PAÍS
POLÍTICA
MENDOZA
DEPORTES
P.2
P.4
P.7
P.11
Hebe de Bonafini no declaró y pidieron su detención
Apuntan a los “arrepentidos” para bajar la corrupción policial
El accidente de Legrotaglie reveló falencias en Salud
La Selección cayó en su debut olímpico ante Portugal
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 5 de agosto de 2016 · Año 6 No 1504
En Mendoza también deberán refacturar la boleta de la luz Es por el fallo de una jueza federal. Estiman que la diferencia de precio no será muy notoria porque no aplica en todos los componentes tarifarios. No cortarán la luz a quienes no paguen. Por Sofía Fernández La medida de la jueza federal Martina Fons dejó sin efecto el aumento del 180% trimestral que había aplicado el Gobierno Nacional en febrero sobre los costos de abastecimiento. No obstante, hay otros dos componentes tarifarios que no se modificarán, por lo que las próximas facturas vendrán con una diferencia poco notoria con respecto a las actuales. Desde el EPRE aseguraron que no habrá cortes en el suministro eléctrico a quienes no paguen la factura con aumento mientras el fallo esté vigente. Actualmente, en Mendoza y el resto del país a excepción de Capital Federal, el cuadro tarifario de luz está determinado por tres componentes: el costo abastecimiento (o mayorista) que es la energía que compra la distribuidora y la venden al mismo precio que lo reciben; el Valor Agregado de Distribución (VAD) que son los costos de explotación, de mantenimiento de redes y la misma rentabilidad por prestar el servicio y el tercero corresponde a las cargas tributarias, empleados públicos, sobre tasas, tasa de inspección e IVA. “Lo que ha afectado la resolución es al primer componente, a la tarifa, ya que dice que el precio que se fijó a partir del 1 de febrero se elimina y se frena. Es decir que volvemos al cuadro tarifario del 31 de enero de 2016, cuando estaban los subsidios. Esto frenó la jueza, y
El precio de la electricidad se retrotrajo a los valores que tenía a comienzos del 2016.
ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
MENDOZA
Una mujer y tres de sus hijos murieron en incendio
Un fallo federal frenó el aumento de la luz.
Ocurrió en Luján de Cuyo, ayer por la mañana. Vecinos intentaron ayudar, pero no pudieron rescatar a nadie. Otra hija de la mujer se salvó por estar en la escuela. P 3 el Gobierno Nacional está apelando a esta resolución”, detalló Elián Japaz, Presidente del Directorio del Ente Provincial Regulador Eléctrico. Asimismo, comentó que no se realizarán cortes, pero la recomendación es pagar la boleta. En tanto, quienes ya hayan abonado la factura deberán esperan a la refacturación para obtener el reintegro. “No van a producirse cortes, hemos estado hablando con las distribuidoras y aún no hay ninguna definición. No hemos recibido ninguna instrucción de la Nación para poder armar el nuevo cuadro tarifario, hoy tenemos esto”, continuó Japaz. Como recomendación, el presidente del EPRE dijo que paguen. “Si puede abonarla y su factura vence hoy o el lunes, que lo haga. Si se le complica o no tiene los fondos suficientes para afrontar este gasto, que concurra al EPRE que vamos a tratar
de darle una respuesta”. Por su parte, Mario Vadillo, de la ONG de Defensa del Consumidor Protectora, explicó cómo será la refacturación. “Para determinar el VAD, se realizó en septiembre una audiencia pública en Mendoza. En diciembre se sancionó para empezar a regir en marzo con el aumento acumulativo trimestral del 8,75% hasta abril del 2017, eso va a permanecer igual”. “Lo que cambia es el valor precio mayorista que sacó el Ministerio de Energía de la Nación, que se lo imponen a todas las provincias que tienen que comprar a precio mayorista. Eso lo hacen sin audiencia pública, en forma retroactiva y se lo imponen en forma trimestral a las provincias que lo pasan al costo de las facturas, eso es lo que la Justicia Federal anula, porque es un costo exorbitante, un costo trimestral de 180%”, manifestó el abogado.
LAS CLAVES Tarifa congelada
3º 18º
Refacturación
Sin cortes
La compañía eléctrica deberá volver a calcular el gasto de los hogares durante el primer semestre.
El fallo impide que se le corte el servicio a los usuarios que no pueden pagar la factura con aumento. www.diariovox.com.ar
PAÍS - P.2
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Bonafini no declaró y dispusieron su detención, pero sigue libre La policía no cumplió con el pedido del juez a pesar de que la octogenaria se mostró en público, en las tradicionales rondas de los jueves de Madres de Plaza de Mayo. La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue declarada ayer en “rebeldía” tras negarse por segunda vez a presentarse ante la justicia en una causa por fraude, y el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dispuso su detención y la prohibición de salir del país, pero la policía no efectivizó la orden. Bonafini, en tanto, desafió la orden judicial y encabezó la tradicional marcha en la Plaza de Mayo rodeada de dirigentes kirchneristas. El hecho, que generó conmoción política local e internacional, se refiere a la causa que investiga los planes de vivienda llamada “Sueños Compartidos” de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. A media tarde, tras el cierre del horario de Tribunales, la Policía Federal recibió la orden de allanamiento de la sede de las Madres, en Hipólito Yrigoyen al 1500 de esta Capital, a tres cuadras del Congreso, y de detención de Bonafini, de 87 años y con dos hijos asesinados por la dictadura militar de 1976/83. Efectivos pertrechados como cuerpo de choque fueron hasta el lugar con apoyo de carros de asalto, y comandados por un subcomisario de apelli-
BONAFINI
Bonafini realizó la tradicional ronda de los jueves.
do Gómez Olivera. Pero pese al diálogo del oficial con un abogado de Madres, fracasaron en su intento y Bonafini y otras madres, cerca de las 15, salieron del edificio y ascendieron a un vehículo utilitario que, esquivando los camiones policiales, se desplazó un tramo por una vereda, volvió a bajar al asfalto y se dirigió sin contratiempos a la Plaza de Mayo para cumplir con la tradicional ronda de los jueves. Tras ese episodio el juez emitió una nueva orden en la que dispuso que el arresto podría producirse en cualquier lugar donde fuera hallada la dirigente. Asimismo, se resolvió la prohibición de salida del país de Bonafini. Para entonces, la veterana di-
rigente ya estaba regresando en una combi con otras compañeras y militantes de derechos humanos y políticos a la sede de las Madres, rodeada de centenares de activistas y a paso de hombre por la Avenida de Mayo. Recién alrededor de seis horas después de la primera orden de detención trascendió de fuentes policiales y judiciales que la fuerza de seguridad estaba esperando “el momento oportuno” para concretar el arresto y que, en caso de efectivizarlo en la noche de este jueves recién iba a ser llevada a declarar hoy viernes, tras pernoctar en una comisaría adecuada a su edad y estado de salud, donde además le tomarían fotos y huellas. La causa donde están involucrada Bonafini, los hermanos
Sergio y Pablo Schoklender (ex apoderados de la Fundación), el detenido ex secretario de Obras Públicas kirchnerista José López y su ex número dos Abel Fatala, entre otros, investiga el desvío de unos 200 millones de pesos que salieron de las arcas públicas y tenían como destino la construcción de viviendas sociales. Bonafini faltó ayer, por segunda vez consecutiva, a la citación a indagatoria que firmó el juez y se limitó a presentar una carta donde se dijo víctima de la “mal llamada justicia”. Apenas se enteró de la primera convocatoria en junio, le espetó al juez que “se meta la indagatoria en el orto”. Después fue notificada formalmente el 7 de julio, pero no asistió. Para esta segunda audiencia, prevista para las 10, se negó a firmar el documento del juzgado y ordenó que se le remitiera a la Fundación, donde se cumplió con la legalidad. Tras varias horas de espera, pese a que ya se sabía de su decidida ausencia, el juez firmó el allanamiento y la detención dirigidos a la sede de Madres. En Plaza de Mayo, Bonafini, volvió a esgrimir su lenguaje filoso y desafiante, y dijo que “no le tengo miedo a estos hijos de mil putas”, en referencia al Gobierno. “Si nos quieren llevar presas, que nos lleven”. “No sé qué va a pasar ni hasta dónde son capaces de ir, pero con el mismo valor y seguridad de que el único camino es el proyecto nacional y popular que conduce” la ex presidenta Cristina Fernández “vamos a enfrentar esta Justicia corrupta”.
Desde el Gobierno pidieron “aprender a respetar a la Justicia” El jefe de Gabinete, Marcos Peña, instó ayer a “aprender a respetar a la justicia” al referirse a la situación judicial de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. “Estos meses estamos viviendo cosas que nunca habíamos visto, tiene que ver con el final de la sensación de impunidad, de estar fuera de la
ley”, planteó Peña, y puntualizó que “cualquier ciudadano que tenga que ir a la justicia, tarde o temprano tiene que ir a la justicia”. A su vez, el funcionario enmarcó la negativa de Bonafini de declarar ante la justicia en una “reacción de gente que se había acostumbrado a estar más allá de la
ley”, pero aseguró que “al final del día” cualquier persona “que quiera evadir su responsabilidad” de presentarte ante la justicia “tarde o temprano lo va a hacer”. Además, planteó la necesidad de “desdramatizar” la polémica en torno a la situación de la titular de Madres de Plaza de Mayo.
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Tragedia en Luján: en un incendio, muere una mujer y tres de sus hijos Vivían en una precaria vivienda de machimbre. Los vecinos intentaron ayudar, pero no pudieron rescatar a nadie. Otra hija de la mujer se encontraba en el colegio y se salvó. Una mujer de 34 años y tres de sus hijos menores de edad fallecieron ayer al incendiarse la precaria vivienda de machimbre que ocupaban en Luján de Cuyo, pese al esfuerzo de los vecinos que intentaron salvarlos, informaron fuentes policiales. Las víctimas fueron identificadas como “Analía Camargo y sus hijos Angel de 8 años, Luz de 3 y Thalia de tan solo tres meses”. Los vecinos aseguraron que una cuarta hija de la familia, de 14 años, estaba en la escuela y otro menor estaba fuera de la casa, mientras que el marido de la mujer había viajado a Buenos Aires por razones laborales. El siniestro se registró antes de las 11 en el barrio Sol y Sierra de Blanco Encalada, donde la mujer y los tres menores murieron calcinados antes de que lleguen los Bomberos y que los vecinos pudieran ayu-
Dos dotaciones de bomberos controlaron el fuego.
darlos a salir dado que la casa estaba cerrada y enrejada. “Creíamos que estaban quemando yuyos, pero al rato empezamos a escuchar gritos desde la casa. Tratamos de romper las paredes porque es una casa prefabricada, pero ya no se escuchaba nada”, contó una vecina a los periodistas. Según relató la mujer, “los gritos eran desgarradores”, pero “las ventanas tenían rejas muy gruesas porque las habían co-
locado hacía poco tiempo por temor a la inseguridad y no pudimos hacer nada”. Otro vecino contó que tras llamar a la policía fue en busca de un pico para romper las paredes “pero ya no se escuchaba más nada. Luego, al llegar los bomberos voluntarios e ingresar a la vivienda, sacaron las chapas quemadas caídas del techo y encontraron debajo los cuatro cuerpos carbonizados. La casa quedó totalmente
PAÍS - P.3
destruida y fuentes de Defensa Civil, sospechan que el fuego se habría originado por la fuga en alguna de las garrafas que había en la casa y que la familia usaba para calefaccionarse. El director del organismo, José Garzón, explicó que la casa “era de madera, con techo de chapa y de tipo prefabricada, era una vivienda chica, de unos 50 metros cuadrados, mientras que las llamas pudieron sofocarse antes de que se extendieran hacia casas vecinas”. La menor que estaba en el colegio quedó a cargo de familiares con apoyo del personal de Acción Social del municipio. Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo y una del cuartel central trabajaron en el lugar para controlar las llamas, mientras se investigan las causas del incendio para corroborar si efectivamente existió una fuga en alguna de las garrafas que había en la casa. El cuerpo de la madre fue encontrado primero en lo que era el comedor, mientras que los de los tres niños estaban en sus camas. Investiga el caso personal de la Oficina Fiscal 11 de comisaría 15 de Luján de Cuyo.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Apuestan a los “arrepentidos” para atacar la corrupción policial En los últimos meses se han multiplicado las denuncias por pérdida de armas y desobediencia. Crearon nuevas dependencias de asuntos internos. Por Horacio Yacante La Policía de Mendoza libra una batalla paredes adentro contra estructuras viciadas que permanecen enquistadas en sus filas. La figura del “arrepentido” se ha convertido en una pieza clave para desentrañar redes de corrupción que permanecieron ocultas durante años. Según estimaciones realizadas dentro de las filas policiales, en los últimos meses se han multiplicado los casos de denuncias por robos de armas, pérdidas y actos de desobediencia, tanto en cadetes como en rangos superiores. En su gran mayoría, los casos tomaron conocimiento gracias a denunciantes “arrepentidos”, que se desprenden de las estructuras paralelas que aún persisten. Para alentar y reforzar el trabajo de investigación dentro de la policía, el Ministerio de Seguridad amplió la red de la División de Asuntos Internos, que desde este año sumó delegaciones en el este provincial, el Valle de Uco y los departamentos su-
Justicia
La Bicameral escuchó a los funcionarios. reños. Esto motivó que sean los mismos policías quienes brinden información de manera voluntaria. Reunidos con la Comisión Bicameral de Seguridad, el director de la IGS (Inspección General de Seguridad), Marcelo Puertas y el director general de la Policía, Roberto Munives, brindaron detalles sobre las investigaciones que están en proceso y adelantaron que “pronto se conocerán nuevos casos y avances
de las procesos vigentes”. Por su parte, el presidente de la bicameral, Mario Díaz, explicó “que la reunión fue provechosa, porque entendemos a la seguridad como una política de estado”. Munives también había sido convocado para dar explicaciones por el uso de caballos de la Policía Montada por parte de su hijo. El jefe policial se negó a hablar sobre el tema con la prensa, y argumentó que es un tema de
su “vida privada”. Otro de los puntos por el que tuvo que dar explicaciones fue por el nombramiento del comisario Marcelo Esquivel, denunciado por violencia de género. Al respecto, Munives le dijo a la Bicameral que Esquivel era un reemplazo, y que ya no está en su cargo, lo que conformó a los legisladores. “Ser y aparentar” El único “punto de fricción” entre funcionarios y el cuerpo de legisladores, residió en el proyecto del diputado demócrata Marcos Niven (que conforma la comisión), en el que se busca prohibir que los directores de la IGS representen legalmente a personas denunciadas por delitos, mientras dura su función pública. Situación que hoy se da en el director Marcelo Puertas, quien ya anunció que “se está desprendiendo de los casos que llevaba hasta ahora, para dedicarse de lleno al cargo”. El diputado además, insistió con la profundización de leyes de transparencia para “evitar que los funcionarios enfrenten conflictos de intereses a la hora de atender sus negocios privados y la función pública”. En la misma dirección, el presidente de la bicameral recalcó el “apoyo institucional de la comisión, siempre y cuando sean ellos los que den el ejemplo que hoy la sociedad les solicita”.
Se posterga la definición del caso del fiscal Daniel Carniello El Jury de Enjuciamiento del fiscal Daniel Carniello, le otorgó 10 días para que presente su descargo ante la ampliación de la denuncia que desarrolló el procurador subrogante, Darío Tagua. Esta decisión se debe a que se le envió al fiscal la documentación para la ampliación de una denuncia que tuvo lugar durante el transcurso de esta semana la Procuración. Cabe destacar que los siete miem-
bros de la Suprema Corte de Justicia, siete diputados como así también siete senadores que son los integrantes del Jury de Enjuciamiento, fueron los que votaron por unamidad la postergación del fallo para que pueda presentar su descargo y defenderse de esta acusación. Es importante destacar, que Carniello enfrenta por tercera vez un proceso de similares características. Por otra parte, el ex fiscal de Deli-
tos Complejos, quedó en el ojo de la tormenta de la opinión pública local luego de que el gobernador Alfredo Cornejo afirmara: “Carniello debe renunciar porque ha quedado muy vinculado a gente que delinque” posteriormente el mandatario dijo que “Carniello tiene una relación promiscua con los delincuentes”. Por segunda vez en pocos días el Cornejo cargó contra el fiscal.
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
La UNCuyo abre inscripciones para estudiar cinco idiomas Se trata de cursos cuatrimestrales de los idiomas inglés, italiano, alemán, portugués y francés. Las clases comienzan el 17 de agosto y hay tiempo hasta el 11 para inscribirse. Por Sofía Fernández La Facultad de Filosofía y Letras a través de la Secretaría de Políticas Lingüísticas abrió las inscripciones para sus cursos intensivos de idiomas, preparatorios para exámenes internacionales, especiales y de conversación. La modalidad es presencial y en entornos virtuales de aprendizaje, según el nivel y el idioma. También cuentan con diferentes horarios y precios que son hasta un 30% inferior que en otras casas de estudios. Si bien los cursos están destinados a mayores de 18 años en general, los especialistas coinciden en que no hay edad para empezar a estudiar un idioma. “Siempre es recomendable comenzar a aprender una lengua a edad temprana, pero esto no quiere decir que una persona mayor no pueda aprender perfectamente a desempeñarse en otro idioma”, comentó Gus-
Los cursos son abiertos para todos los mayores de 18. tavo Zonana, profesor de Letras y vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras. Por otra parte, se refirió a la tendencia actual de internacionalizar los estudios: “Podemos enfocarnos en el punto de vista de la formación profesional y aplicación. La primera corresponde a una tendencia de internacionalización de la educación superior, cada vez más se apoya a los estudiantes pa-
ra que vayan a estudiar afuera a través de becas”. “Está claro que en los ámbitos de aplicación de conocimiento no basta con manejar una sola lengua, aun cuando no implique desplazamiento. Hay muchas profesiones que exigen el manejo de lenguas extranjeras, tanto en actuación como estudiante como profesional”, agregó. Con respecto a la idea de que el inglés es el idioma más útil,
manifestó que es sólo un mito. “Nosotros apuntamos a la interculturalidad, ningún idioma es más importante que otro. Tenemos que poner en valor nuestra lengua, el español o el portugués como lenguas científicas. Alemán, por ejemplo, hay muchas becas para estudiantes locales que quieran irse a Alemania con muy buena remuneración en euros que se pierden porque no saben alemán”, explicó. La inscripciones se abren para cursos intensivos, ya que los cursos anuales regulares de idioma se inician a principios de año. De acuerdo a ello, se desarrollarán los exámenes de nivelación, del 28 de julio al 06 de agosto (excepto nivel 1, que no debe pasar por esta instancia). Los precios van desde $570 por mes para todos los idiomas menos inglés que tiene un precio de $650 mensuales, tarifas notablemente inferiores a las que se encuentran en institutos privados que por lo general no bajan de $800 mensuales. A estos cursos, podrá acceder cualquier persona mayor de 18 años sin necesidad de ser estudiante de la Universidad Nacional de Cuyo. Para más información comunicarse al teléfono 02614135000, int. 2265 o por email a politicaslinguisticas@ffyl.uncu.edu.ar
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
El accidente de Legrotaglie reveló más falencias del sistema de Salud Uno de los máximos ídolos futbolísticos mendocinos, que iba acompañado por una nieta, sufrió un accidente en el carril Rodríguez Peña y está internado en el Hospital Santa Isabel. El máximo ídolo futbolístico del club Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Víctor Legrotaglie de 79 años, sufrió un accidente automovilístico el miércoles cuando conducía un Peugeot 206 acompañado por una nieta, en el carril Rodríguez Peña y está internado en el Hospital Santa Isabel. En un primer momento fue trasladado al complejo Del Carmen, lugar en donde elevaron un informe argumentado que el hombre conducía alcoholizado. Este siniestro reveló nuevamente las serias falencias que tiene el sistema de Salud a nivel provincial, debido a que en un primer momento fue internado en una sala común pese a que por su cuadro necesitaría estar en terapia intensiva. Uno de los problemas que tuvo que enfrentar la familia fue la no existencia de camas en el sector de terapia intensiva. Legrotaglie evoluciona favorablemente y deberá permane-
xxxxx
Legrotaglie está fuera de peligro. cer, al menos, 72 horas más en terapia. “Se constata que a raíz de un incidente vial presentó un traumatismo encefalocraneano con probable pérdida de conocimiento (T.E.C). A raíz de esto se le realizó una resonancia magnética de cerebro y una tomografía computada de columna cervical”, reza parte del comunicado desarrollado por el complejo local. La menor so-
xxx xxxx
lo sufrió algunos golpes, por lo que tuvo que ser trasladada al Del Carmen. El ex futbolista viajaba por carril Rodríguez Peña a la altura de 9 de Julio y por causas que se desconocen chocó con un separador de cemento, aparentemente tanto Víctor como su nieta Sofía de 17 años, iban sin cinturón de seguridad en el momento del choque.
MENDOZA - P.7
La directora del Hospital Del Carmen, Liliana Cammi afirmó a Canal 9 frente al panorama planteado: “esta situación se repite diariamente, en la provincia hay poca disponibilidad de camas de terapia intensiva, nosotros tenemos 17 camas y están siempre ocupadas al 100%. Lo de Legrotaglie no fue un caso grave sino nada más que un control evolutivo de 48 horas porque tuvo un traumatismo encéfalo craneano. Por ejemplo ahora tengo un paciente con ACV hemorrágico que muchas veces no tenemos donde enviarlos y los debemos tener en nuestra área crítica que es la guardia, porque allí también tenemos un área crítica donde el paciente es atendido, visto por todos los especialistas”. “Por supuesto que nadie quiere quedarse en una guardia y menos los médicos de guardia tener un paciente permanentemente de este tipo pero si no hay otro lugar, ese lugar está indicado para estos pacientes. No teníamos camas libres en terapia intensiva y no se encontró en ningún lado, pero en realidad nosotros hemos llamado a los hospitales y a las clínicas porque somos una obra social, tenemos las clínicas que algunas veces nos dan respuestas”, detalló la profesional.
FIRMAS
MUNDO - P.8
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Brasil: una comisión del Senado solicitó la destitución de Rousseff Los legisladores aprobaron su salida definitiva por 14 votos a favor y 5 en contra. La mandataria apartada no estará en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos. Por 14 votos a favor contra 5 en contra, la comisión de juicio político del Senado de Brasil aprobó la solicitud de destitución de la presidenta Dilma Rousseff, por supuestas irregularidades en la distribución del presupuesto 2015. En una sesión con muchos gritos, nervios e interrupciones, los legisladores discutían sobre la legalidad del informe, calificado como “fraude” y “golpe” por parte del Partido de los Trabajadores y sus aliados. La mandataria apartada no estará hoy en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que será presidida por Michel Temer. “Esperemos que después de este proceso existan chances para pacificar el país”, dijo Raimundo Lira, titular de la comisión especial de impeachment, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña
Lira quiere destituir a Rousseff. (PMDB), el mismo del presidente interino, Michel Temer, vicepresidente de Rousseff que se pasó a la oposición y apoya el juicio político. El informe acusatorio realizado por el senador Antonio Anastasia, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), aliado del interinato de Temer, indica que Rousseff incurrió en “ataque a la Constitución” por
valerse de decretos de contingencia presupuestaria sin autorización del Congreso y de reorganizar partidas de dinero para hacerle frente a los programas sociales agrícolas. “Este proceso es una farsa, un proceso golpista de los que perdieron las elecciones desde 2002; se está juzgando a una presidenta inocente en base a supuestas irregularidades con-
Continúa la tensión dentro del Mercosur Una reunión de coordinadores del Mercosur terminó ayer en Montevideo sin que se anunciara un acuerdo para sacar al bloque de la parálisis en que quedó por la oposición de varios de sus socios a que Venezuela asuma la presidencia del bloque sudamericano. Aunque no hay una reunión oficialmente convocada, los desacuerdos en el Mercosur pueden ser discutidos hoy por los presidentes de la Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Michel Temer, y Pa-
raguay, Horacio Cartes, quienes estarán de visita en Río de Janeiro con motivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos. Fuentes gubernamentales de los tres países resaltaron que ese encuentro no está en la agenda pero admitieron la intención de que se realizara, y uno de ellos reveló el propósito de que transcurra dentro de la mayor informalidad posible. Mientras tanto, Venezuela potenció su escalada verbal contra la Argentina, Brasil y Paraguay, a
tables que ni siquiera eran responsabilidad de ella”, dijo el senador Humberto Costa, del Partido de los Trabajadores (PT). Costa comparó la votación en el Senado con “el guiño que los generales le dieron a los golpistas de 1964”, en referencia al levantamiento militar que en aquel año destituyó y envió al exilio al presidente laborista Joao Goulart e instaló una dictadura hasta 1985. “Ahora no hay tanques en las calles, apenas en Río de Janeiro, cuidando de los Juegos Olímpicos”, le respondió el senador Cristovam Buarque, ex ministro de Luiz Inácio Lula da Silva en 2003 quien dijo que no le importará ser llamado de “golpista” porque ahora forma parte de la base de apoyo a Temer. “Este es un golpe frío, sin tanques, que le da la mano a Temer y a los perdedores en las elecciones para aplicar una política contra las conquistas sociales y laboristas”, sostuvo, en medio de réplicas de los que respaldan el juicio político. El próximo martes el plenario del Senado se reunirá para acoger el documento votado en la comisión tras cien días de sesiones y el proceso deberá finalizar hasta el 29 de agosto.
La presidencia de Venezuela es resistida por otros países.
los que denunció asociados en una “triple alianza de torturadores” que se oponen a que el país caribeño asuma el turno semestral de conducción que le corresponde por orden alfabético. “Nos persigue la oligarquía
paraguaya corrupta y narcotraficante; ahora nos persigue el demacrado Macri de Argentina, fracasado, repudiado por su pueblo; ahora nos persigue la dictadura impuesta por Brasil”, atacó Maduro.
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
ESPECTÁCULOS Babasónicos festeja sus 25 años y estará en el Ducal y en el Bustelo La banda tocará hoy en Rivadavia mientras que mañana lo hará en el Auditorio de Ciudad. Mostrarán el material de su último trabajo discográfico: “Impuesto de fe”. Babasónicos retorna a nuestra provincia en el marco de su gira presentación de su último trabajo discográfico “Impuesto de Fe” y para festejar sus 25 años de carrera. Cabe destacar que este material forma parte del proyecto “Desde Adentro” que cuenta con una excelente selección de sus canciones más representativas y re-versionadas, varias de ellas, en versiones acústicas. Esta noche la banda liderada por Adrián Dárgelos se presentará esta noche desde las 22 en el teatro Ducal, ubicado en calle Lavalle 732 de Rivadavia. Mientras que mañana los Baba brindarán su show en el
Babasónicos en Mendoza. auditorio Ángel Bustelo. Anoche se presentaron en el teatro Roma de San Rafael. El domingo llegarán hasta el teatro
Sarmiento de San Juan. Las entradas en ambos casos tienen un valor de $250 y pueden adquirirse en la boletería
P.9
de los teatros o en sucursales de Tarjeta Nevada. El grupo argentino está ofreciendo 40 shows en distintas ciudades del país y también de Latinoamérica. “Impuesto de Fe” fue grabado en la ciudad de México, en un show especial, único e irrepetible en Quarry Studios. Contiene canciones que repasan toda la trayectoria de la banda, además de dos temas inéditos: “Vampi” y “El Maestro”. “Impuesto de Fe” y su edición en múltiples formatos se sumará también a la edición en vinilo de toda la discografía de la banda; a un libro de fotografías inéditas del grupo realizado por Martin Bonetto; a un libro con testimonios de los propios protagonistas realizado por Roque Casiero y a la edición de material y canciones inéditas de la banda de distintos momentos de su carrera Babasónicos ya estuvo este año en Mendoza, fue en el mes de febrero, cuando ofreció un recital gratis en la plaza Independencia como parte de un festival organizado por una compañía de telefonía celular. Precisamente la agrupación estuvo en diciembre del año pasado tocando en la Fiesta Provincial de la Cerveza de Godoy Cruz.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Un rasgo de verdad descubrirá en situación poco clara. Los impactos emocionales de una relación del pasado todavía tienen su efecto.
Tauro.
Una esperanzada búsqueda de cariño lo llevará a conseguir lo que espera. Lo que usted ve en esa relación laboral no está equivocado.
Géminis.
Inquietud que transmite a los suyos, será escuchado y bien aconsejado. Los compromisos adquiridos no debería postergarlos.
Cáncer. Los momentos de tensión se dispersan en su lugar de trabajo. Colabore con buen humor y alegría.
Leo.
Se resuelve algo que lo preocupaba desde hace tiempo. Una sensación de vacío por ausencia de alguien.
Virgo.
Un estado anímico que lo ayudará a enfrentar algo que lo apremia. No se apresure a dar una respuesta que le exigen.
Varios asistentes recorren una instalación, con forma de tela de araña, durante el 13º Festival O.Z.O.R.A, a 123 kilómetros al sur de Budapest (Hungría).
NOTICIA INSÓLITA La Casa Rosada pidió que no haya accidentes por jugar Pokemon Go “Prestá atención. Evitá accidentes”, señala el breve mensaje de la cuenta @casarosada, publicado junto con una foto en la que se ve a un jugador cruzando una calle mientras mira la pantalla de su teléfono; delante de él hay uno de los personajes del juego con un cartel que dice “Pare”. El tuit fue acompañado del hashtag #PokemonGoArg, que este mediodía se mantenía al tope de la lista de trending topics. Casi un mes después de haber salido en los primeros tres países, el videogame desarrollado por la empresa estadounidense Niantic llegó el miércoles a la Argentina.
Libra.
Asuma y analice la situación y vea los pro y las contra. Los compromisos de amistad no deben olvidarse. Llega un pedido de disculpas.
Escorpio.
Sufriría más si no habla. Busque la manera de solucionar dentro suyo las cuestiones del corazón. Un llamado lo tranquiliza.
Sagitario.
Un espacio que lo distienda sería para usted más que beneficioso. No crea todo lo que le dicen, hay personas que hablan de mas
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Compromisos que se asumen antes de tiempo. Cuestiones que tienen que ver con el dinero que debería analizar mucho.
Acuario.
No postergue ese encuentro laboral. A veces dejamos pasar las oportunidades sin darnos cuenta. Un comienzo en el plano sentimental.
Piscis.
Fuego interno al conocer a alguien. Un final feliz en situación compleja. Clave en el plano laboral que le da pautas nuevas para manejarse. Aprovecha una invitación social.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
P. 1
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
DEPORTES Argentina arrancó con el pie izquierdo en su debut olímpico El seleccionado de fútbol cayó 2 a 0 ante Portugal en su debut en el grupo D. Paciencia y Pité anotaron los goles del ganador. El domingo enfrentará a Argelia. El seleccionado argentino de fútbol arrancó con una derrota su participación en los Juegos Olímpicos de Brasil al caer con Portugal 2 a 0 en el debut de ambos. El partido, correspondiente al grupo D, se jugó en el estadio Joao Havelange. Los goles de los portugueses fueron convirtieron Paciencia, a los 21 minutos, y Pité, a los 39, ambos en el complemento. Portugal y Honduras -que en el primer turno le ganó 3-2 a Argelia- encabezan el grupo con 3 puntos, en tanto que Ar-
Argentina perdió en su debut.
gentina y los argelinos cierran sin unidades. La derrota no solo complicó las chances de clasificación si-
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
no que cortó una racha invicta de 20 años en Juegos Olímpicos, ya que el último contraste se remontaba al 3 de agosto
de 1996 cuando perdió la final (3-2) con Nigeria en Atlanta ‘96. Luego llegaron los títulos en Atenas 2004 (seis partidos, seis triunfos. 17 goles a favor, ninguno en contra) con Marcelo Bielsa como técnico y Beijing 2008 (seis jugados, seis ganados, 11 goles a favor, dos en contra) con Sergio Batista en el traje de entrenador. En un partido por momentos entretenido los dirigidos por Julio Jorge Olarticoechea generaron situaciones pero no pudieron convertir, caso contrario de lo que ocurrió con los luistanos que se llevaron el triunfo. Los delanteros Ángel Correa y Jonathan Calleri tuvieron sus chances, pero el arquero rival y el travesaño les negaron el gol. En una contra Bruno Fernandes habilitó a Paciencia, que colocó la pelota abajo, cerca del palo izquierdo de Gerónimo Rulli que nada pudo hacer. Con el resultado a favor Argentina se desesperó y trató, por medio de centro, de conseguir el empate. Portugal, que se paró bien, sobre todo atrás, encontró las cifras definitivas tras un tiro de afuera del área de Pité, que contó con la ayuda involuntaria de Rulli.
P. 12
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Del Potro va contra Djokovic y Delbonis enfrentará a Nadal En un sorteo para nada favorable, “Delpo” debutará en Río ante el número 1 del mundo. Mientras que el nacido en Azul jugará en primera ronda con el español. La suerte no estuvo para nada a favor para algunos tenistas argentinos tras conocerse el sorteo del cuadro principal de tenis de los Juegos Olímpicos Río 2016. Es que Juan Martín Del Potro y Federico Delbonis deberán enfrentarse en primera ronda contra el serbio Novak Djokovic (1° del mundo) y contra el español Rafael Nadal (5°), respectivamente. Justamente Del Potro (145º) le había ganado a Djokovic el duelo por la medalla de bronce en los anteriores Juegos Olímpicos de Londres 2012. El oriundo de Tandil tiene el debut más difícil ante el candidato natural a quedarse con el oro en Brasil. “Delpo”, que está atravesando un buen año de recuperación, tendrá que realizar un partido sin demasiados erro-
FÚTBOL
VÓLEY
Del Potro jugará contra Djokovic.
res para poder superar a Nole. El ganador de esta serie se enfrentará con el vencedor entre el portugués Joao Sousa y el holandés y Robin Haase. El otro que tiene un debut más que complicado es Delbonis, el último héroe de cuartos de final entre Argentina e Italia
por Copa Davis. El número 43 del mundo medirá fuerzas ante Rafa Nadal, quien ocupa el 5º escalón. El que triunfe de este partido se medirá con el ganador del choque entre el italiano Andreas Seppi y el ucraniano Illya Marchenko.
Los otros dos singlistas argentinos son Juan Mónaco (108°) y Guido Pella (49º). Pico se presentará en primera ronda ante el bosnio Mirza Basic (154°). En caso de que gane se cruzará en la siguiente fase con el vencedor del duelo entre el británico Andy Murray (2°) y el serbio Victor Troicki (35°). Una llave para nada fácil. Mientras que el bahiense Pella (49°), el último argentino en arribar a Río de Janeiro, tendrá un duro cruce con el alemán Philipp Kohlschreiber (23°). El sorteo en dobles determinó que Juan Martín del Potro y Máximo González se enfrenten a los australianos Chris Guccione y John Peers. Mientras que la dupla formada por Federico Delbonis y Guillermo Durán lo harán ante los rumanos Florin Mergea y Horia Tecau. Otros partidos En la primera ronda masculina de tenis también se destacan los siguientes encuentros: Jo Tsonga (FRA)- Malek Jaziri (TUN); Gilles Simon (FRA)Berna Coric (CRO); Marin Cilic (CRO)-Grigor Dimitrov (BUL); David Ferrer (ESP)-Denis Iztomin (UZB) y Kei Nishikori (JAP)Alberto Ramos (ESP).
Brasil, con Neymar, empató con Sudáfrica en el debut El seleccionado de Brasil, con la presencia del astro del Barcelona Neymar, empató sin goles ante Sudáfrica en el debut de ambos equipos en los Juegos Olímpicos. El local no encontró en ningún momento los caminos y no logró quebrar el cero en el estadio Mané Garrincha de la ciudad de Brasilia, en
un partido correspondiente al Grupo A de la competencia. Brasil ni siquiera logró sacar diferencia de la ventaja numérica que dispuso desde los 15 minutos del segundo tiempo debido a la expulsión de Mothobi Mvala. La más clara la tuvo Jesús, pero lo erró de manera inexplicable debajo del arco.
El campeón olímpico, México, y el campeón del Mundial, Alemania, empataron 2-2 en un encuentro del Grupo C. Los mexicanos fueron convertidos por Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro, mientras que los tantos alemanes fueron obra de Serge Gnabry y Matthias Ginter.
El mendocino “Pepe” González quedó fuera de la lista definitiva El entrenador del seleccionado argentino de voleibol, Julio Velasco, definió quienes serán los 12 jugadores que estarán Río de Janeiro. Finalmente en la lista definitiva quedó afuera el mendocino José Luis González. Estarán Luciano De Cecco y Demián González (armadores); Bruno
Lima, Cristian Poglajen, Ezequiel Palacios, Facundo Conte, Nicolás Bruno y Facundo Santucci (receptores punta/opuestos). Sebastián Solé, Pablo Crer y Martín Ramos (centrales) más Alexis González (líbero). Quedaron al margen en el último corte Rodrigo Quiroga y el sanrafaeli-
no “Pepe” González. Argentina estará en el grupo B junto a Rusia, Polonia, Irán, Cuba y Egipto. El debut olímpico será mañana desde las 22.30 ante Irán. Después se medirá con Rusia (campeón olímpico en Londres 2012) el martes 9. El tercer adversario será Polonia, el jueves 11.
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Hoy quedarán inaugurados los Juegos Olímpicos de Río El espectáculo será en el Estadio Maracaná y se basará en tres pilares “el jardín, la diversidad y la alegría”. Estará presente el presidente argentino Mauricio Macri. “Un mensaje con corazón para todo el mundo”, los Juegos Olímpicos de Río 2016 ya comenzaron a disputarse en algunas de sus disciplinas, pero hoy se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del certamen deportivo con un gran espectáculo que tiene preparada la organización y que se realizará en el mítico Estadio Maracaná. El espectáculo se basará en tres pilares, “el jardín, la diversidad y la alegría”, rasgos que reflejan la realidad de Brasil. La historia de Brasil, su imagen más moderna y también su cultura, especialmente a través de la poesía que recitarán la actriz local Fernanda Montenegro y la inglesa Judi Dench y de la música típica con intérpre-
tes como Gilberto Gil, Caetano Veloso y Elza Soares, además de la inevitable samba, también estarán presentes. El césped de Maracaná, un estadio cuyas dimensiones han condicionado el montaje escénico, acogerá el desfile de
unos 12.000 deportistas (213 de Argentina) de los 207 delegaciones que estarán presentes en Río 2016, en el que hay previstas sorpresas que los creadores no quisieron desvelar. Se estima que 3.000 millones de personas seguirán la trans-
Continúa el conflicto por el dinero con las divisiones de ascenso El presidente del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, le ofreció un extra de 35 millones de pesos al ascenso, pero el conflicto aún no se destrabó ya que los dirigentes de las divisionales menores del fútbol argentino pretenden que salde el total de la deuda para que comiencen los torneos de la B Nacional, B Metropolitana y de la Primera C y D. Esa suma de dinero es un sobrante del contrato de la temporada pasada y no alcanza para saldar la deuda que la AFA mantiene con el Ascenso: 44 millones de pesos a la B Na-
Armando Pérez, el mediador.
cional, 20 a la B Metropolitana, 10 a la C y 1.500.000 a la D. Además de Pérez participaron de la reunión en el edificio de la AFA, ubicado en Viamon-
te 1366, los otros tres integrantes del Comité de Regularización: el vice Javier Medín, Carolina Cristinziano, secretaria, y Pablo Toviggino, teso-
DEPORTES - P.13
misión de televisión en directo. Habrá más de 5.000 voluntarios que colaborarán y los 300 bailarines y 200 músicos profesionales que intervendrán. Macri en los Juegos El presidente Mauricio Macri arribó ayer a Río de Janeiro para asistir a la inauguración de los Juegos. El primer mandatario partió acompañado por el ministro de Educación y Deportes, Esteban Burllich; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo y otros funcionarios. Macri asistirá esta noche a la cena que organiza el Comité Olímpico Internacional y mañana a las 16 compartirá una recepción donde también estarán sus pares de Francia, Francois Hollande; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Paraguay, Horacio Cartés; el primer ministro italiano, Matteo Renzi y posiblemente a la primer ministra del Reino Unido, Theresa May. También asistirán el secretario de Estado norteamericano, John Kerry; el secretario general de la ONU, Ban-Ki-Moon. rero; más Gabriel Fernández, presidente de Deportivo Español y de la B Metropolitana; Adrián Zaffaroni, vice de J. J. Urquiza y titular de la C; y David Larrosa, vice de Atlas y presidente de la D. No obstante, el próximo lunes volverán a reunirse las personas anteriormente citadas, más Claudio “Chiqui” Tapia -hoy en Río de Janeiro-, el presidente de Barracas Central, de la B Metropolitana, y uno de los dirigentes de peso del Ascenso. Esta reunión se suma a la de la semana pasada, en la que fracasó otro intento por llegar a un acuerdo para que el 13 de agosto comiencen la B, la C y la D y el 20 lo haga la B Nacional, aunque todavía no están confeccionados los fixtures de los cuatro torneos.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Bauza se reunirá con Messi para que vuelva al seleccionado El flamante DT del seleccionado argentino viajará la semana próxima a España para hablar con el jugador. Algunos sostienen que “La Pulga” podría estar en Mendoza ante Uruguay.
Lio Messi ¿vuelve a Argentina?
Su anuncio tras la final perdida ante Chile por la Copa América sorprendió a más de uno y la “renuncia” de Lionel Messi a la selección siguió dando que hablar. Muchas cuestiones futbolísticas y no futbolísticas pasaron desde ese día en Estados Unidos hasta la actualidad, que incluyó la re-
nuncia del entrenador Gerardo Martino, del presidente de AFA Luis Segura, se nombró a Armando Pérez como presidente del Comité de Regularización de la AFA y tras una danza de nombres se eligió a Edgardo Bauza como el flamante técnico del equipo argentino de fútbol.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
1787 8064 5214 3020 5204
6 7 8 9 10
4460 0794 3123 2248 5247
En todo este tiempo Messi se tomó vacaciones con su familia y ya arrancó hace unos días la pretemporada con su equipo, el Barcelona de España. “La Pulga” no volvió a pronunciarse sobre su salida de la selección tras no poder levantar un trofeo y luego de haber tres finales consecutivas (1 Mundial ante Alemania y 2 Copa Améri-
De la Tarde 1 2 3 4 5
5773 3429 2600 7156 4018
ca ante Chile). Si bien es un rumor, que puede confirmarse o no, allegados all rosarino sostienen que el jugador ya habló con Bauza, y le habría dicho que va a estar en el primer partido de Argentina, que será el 1 de septiembre ante Uruguay en el Estadio Malvinas Argentinas d eMendoza. por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Todo indica que este proceso de “reordenamiento” que está teniendo la siempre papelonera AFA harían que el mejor jugador del mundo revierta su postura tal cual la había planteado en la final de la Copa América Centenario. El Patón Bauza llegará a nuestro país y ultimará detalles para formalizar su arribo a la selección. Su primera misión, antes que dar la lista de convocados en pocos días, es convencer a Messi para que vuelva a calzarse la camiseta del seleccionado. La semana próxima el DT viajará rumbo a Barcelona donde se juntará con el astro para charlar con él. De lo que salga de esa charla el entrenador espera traerse una respueta positva para poder contar en la próxima doble fecha de elimintarias con Lio. El 6 de septiembre jugará contra Venezuela en Mérida.
Nocturna 6 7 8 9 10
8277 9228 3658 5178 9906
1 2 3 4 5
8227 8258 4495 8909 2321
6 7 8 9 10
4802 5175 9619 1260 8037
6 7 8 9 10
1310 0833 6710 2903 6272
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
2229 5903 9900 6210 2025
6 7 8 9 10
6912 6987 4284 6794 8555
1 2 3 4 5
8869 9663 2476 2931 7255
Nocturna 6 7 8 9 10
3743 9994 2411 0284 5361
1 2 3 4 5
4003 4340 0779 9140 8263
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
Detuvieron a dos efectivos policiales por robar un arma reglamentaria Los uniformados pertenecen a la Unidad Especial de Patrullaje de Godoy Cruz Oeste. Serían imputados por la sustracción de una pistola de un miembro de la Policía de Mendoza. Dos efectivos policiales de la Unidad Especial de Patrullaje de Godoy Cruz Oeste, fueron detenidos acusados de robar un arma reglamentaria de otro miembro de la Policía de Mendoza.
Es importante destacar, que los uniformados serían imputados en las próximas horas según informaron fuentes de esta causa. La medida se llevó a cabo en la misma base policial, donde
el fiscal Gustavo Fehlman dispuso la detención y posterior traslado a sede judicial. Los efectivos están sospechados de haber participado en el hurto de una pistola calibre 9 mm, sustraída el día 2 de
POLICIALES - P.15
Junio., cuando desde un mueble ubicado en esa base policial desapareció el arma reglamentaria de un efectivo que había sido sancionado. Ambos policías, de los cuales no trascendieron sus respectivas identidades, permanecen alojados en la Oficina Fiscal Nº 4 a la espera de lo que dictamine la Justicia provincial. A la investigación judicial le seguirá una en la Inspección General de Seguridad, lugar que tiene la tarea de sancionar a los efectivos que llevan a cabo irregularidades
Cayó un joven acusado de asesinar a una persona
Agreden salvajemente a una maestra
El 23 de julio, en el barrio La Gloria de Godoy Cruz, se produjo un hecho que terminó con la vida de Cristian Pizzaro. Ayer efectivos de la Policía mendocina detuvieron al presunto asesino de ese caso, conocido como el “Tuni Charcas” de 17 años. Según fuentes de la causa, la Justicia se encuentra en la búsqueda de un adolescente de 19 años apodado “Eduardito”, quien habría estado en el momento del homicidio. Para la captura del menor se desarrollaron anteriormente cinco allanamientos.
Una maestra recibió una brutal golpiza por parte de la tía de una de sus alumnas esta mañana. El hecho ocurrió en la escuela Coronel Casimiro Recuero de Las Heras. Según indicaron testigos, la agresora acusaba a la docente de tener en su poder el celular de su sobrina desde el lunes. La mujer ingresó al aula, y sin decir nada golpeó a la maestra, y luego la intentó ahorcar con un pañuelo. Un profesor y la directora lograron alejar a la atacante. La maestra sufrió lesiones en el cuello y en la cara.
Quiso impedir un asalto y lo asesinaron
Detienen a adolescente por crimen de policía
Un hombre fue asesinado de un balazo al enfrentarse con dos ladrones que intentaron entrar a robar a su casa en la ciudad bonaerense de Merlo, al oeste del Conurbano. El hecho fue cometido en la noche del martes frente a una vivienda de la calle Victoria al 1200, entre Maza y Ayacucho. Fuentes policiales informaron que dos ladrones intentaron irrumpir en la propiedad pero su dueño lo evitó y le dispararon en el pecho. La víctima, de 40 años, murió poco después. Tomó intervención la comisaría primera de Merlo.
Un adolescente fue detenido como partícipe del crimen del policía federal Damián Montalto, cometido a fines del junio en la localidad bonaerense de Lanús. El nuevo sospechoso, de 16 años, fue apresado en un allanamiento realizado en la localidad bonaerense de González Catán, que confesó su participación en el hecho y delató a otros miembros de la banda que están siendo buscados por la Policía. El juez de Garantías de Lomas de Zamora a cargo del caso, Gabriel Vitale, liberó a los primeros sospechosos del crimen.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 5 de agosto de 2016
INFORMALIDAD
En LA VECINA SAN JUAN dicen que el GNC crece poco, pero más que en el resto del país. Algunos medios destacan que, en lo que va del año, ha decaído la conversión de autos en Argentina, pero su provincia (nuestra vecina) está aún entre las que crecen. “Está en el pelotón que muestra crecimiento” destacan, ocupando con su 4,3% el tercer lugar detrás del crecimiento interanual de estos vehículos en las provincias de Santiago del Estero (+16,7%) y Salta (+8,1%). En el otro extremo se encuentra caída en 13 provincias, siendo los peores resultados en Formosa (-77,2%), La Rioja (-36,3%), Chaco (-14,7%), Corrientes (-11,5%), como Mendoza (-0,3%) y San Luis (0,5%), a quienes identifican como “vecinos”. AMARILLO (De un extremo a otro, siempre como referencia). Uso eficiente, cuidado de los recursos, opciones “en verde”. Y con MENDOCINOS COMO PROTAGONISTAS Y REFERENTES. Esta semana Diario La Nación publicó el informe “Vivir del sol: un sistema energético alternativo que suma más adeptos”, donde destaca que si bien se requiere de una fuerte inversión, los aumentos de tarifas alientan el uso de sistemas alternativos. En el detalle, indica que también hay quienes usan el sol para cocinar. Y muestra el caso del ingeniero Alfredo Esteves “que construyó su casa en Guaymallén, Mendoza, íntegramente como una vivienda solar”. El protagonista en cuestión señala que su propuesta “tiene un sistema de ganancia directa de calor”. Y explica que se trata de galerías vidriadas
con orientación norte, que además de luz capturan el calor del sol en el invierno y lo meten a la casa, lo que permite, con un buen sistema de aislamiento térmico (doble vidrio y burletes) mantener la casa calefaccionada. Por la noche se cierra el sector y eso evita que la temperatura baje, como ocurre en el exterior, 15 grados. La pérdida de calor es de apenas un grado. En verano, el sistema se desactiva mediante la apertura de ventanas. Esteves, que es investigador del Conicet en el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía, además de calefón solar, tiene un horno ecológico. Se trata de un equipo que cuesta unos 3.200 pesos y que al usarlo en reemplazo del horno a gas reduce otro 15% el consumo energético. “Construir una
casa adaptada a la energía solar, con buena aislación térmica, con buena orientación y con el equipamiento de calefacción y agua caliente sanitaria incrementa entre 5 y 10% el costo de una vivienda. No es significativo si se piensa en el ahorro futuro. Por culpa de la mala orientación y una aislación térmica deficiente se pierde mucho calor. Más del 50% del gasto en energía para calefaccionar una casa se puede reducir si se mejoran esas dos variables. Una inversión de 150.000 pesos hace cuatro años tenía un plazo de amortización de 19 años. Hoy, esa misma obra se amortiza en cinco años”, detalla. VERDE (Con referentes desde acá mismo).
La mañana del miércoles nos regaló una entrevista radial con UN INTERCAMBIO MUY PARTICULAR. En LV10 hablaron con Carlos Matilla, director de Transporte de la provincia. “¿Usted anda en colectivo?” le preguntaron. “Si”, fue la respuesta. “Naaa… ¿Y que colectivo utiliza?” le repreguntaron. “Nueva Generación en la mañana desde Junín a la Terminal, y de ahí vengo hasta Salta y Garibaldi y tomo el micro del Grupo 7” confirmó el funcionario. Y el periodista agregó “Sí, yo también viajo en colectivo, por una cuestión de comodidad de uno también, es muy complicado a veces estacionar y todo eso, y por eso conozco bastante cómo está el transporte”. VERDE (Moverse en público, algo que no debería parecer tan “raro”).