MENDOZA
SEGURIDAD
CONSUMO
PAÍS
P.2
P.4
P.6
P.8
Cornejo acordó con la Nación pagar una deuda de $145 millones
Proponen regular el uso de armas neumáticas o de aire comprimido
Las ventas minoristas cayeron por noveno mes seguido
Macri: “La ex presidenta intenta victimizarse frente a las denuncias”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 6 de octubre de 2016 · Año 6 No 1547
Preocupa la violencia de género e intrafamiliar en penitenciarios En lo que va de 2016 se ha duplicado la cantidad de sumarios con respecto al año pasado. Más de la mitad de las denuncias corresponden a agentes que recién se inician. Por Horacio Yacante La violencia en las cárceles no solo se hace sentir en los pabellones sino que incluso trasciende a los hogares de los empleados penitenciarios del cuerpo de seguridad. De acuerdo a estadísticas elaboradas por la Inspección General de Seguridad, en lo que va de 2016 se han duplicado los sumarios a personal por incurrir en actos de violencia de género e intrafamiliar. Destacan la falta de preparación e incorporación de perfiles inadecuados, como las principales causas. Dentro de las fuerzas de seguridad, la custodia y administración de las unidades penales se colocan como las actividades de mayor estrés y desgaste físico y mental. Esto motiva que año a año se inicien cientos de investigaciones sobre el accionar particular de los agentes. Según consta en los registros oficiales, hasta septiembre de 2016 se han iniciado 72 pedidos de información sumaria, 14 medidas previas y 47 sumarios resueltos. La mitad más que el total de 2015, cuando solo se resolvieron 38 sumarios y se solicitó información sobre 8 personas. Las agresiones físicas y maltratos a hijos, padres, cuñados, suegros y otros integrantes familiares, junto con las infligidas a sus parejas (matrimonio, unión convivencial o noviazgo), constituyen la tercera cau-
11º 24º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
ELIMINATORIAS
Sin Messi, Argentina busca una victoria frente a Perú
La violencia, en la cárcel, no sólo está en los pabellones.
El seleccionado nacional afrontará hoy, en Lima, otro examen sin su principal figura ante el equipo dirigido por Ricardo Gareca. El partido comenzará a las 23.15, hora argentina. P.12
sa de denuncias e investigaciones sumarias realizadas. La lista sigue siendo encabezadas por el abandono de servicio (que disminuyó con respecto a años anteriores), y las denominadas faltas al Régimen Disciplinario establecido por la Ley Provincial Nº 6721. La experiencia y la antigüedad juegan un rol muy importante dentro de las estadísticas, ya que el 79% del personal sancionado pertenece a las categorías más bajas: agente (62%) y subayudante (17%). El director presidente de la Inspección General de Seguridad, Marcelo Puertas, comentó que “más allá de la edad, que es un factor importante, estas inconductas tienen una relación directa con su falta de preparación y capacitación para asumir este tipo de funciones”.
“Durante los últimos años, los gobiernos anteriores pusieron mucho énfasis en aumentar la cantidad de personal y flexibilizar las condiciones para atraer más candidatos, lo que terminó afectando de manera negativa, ya que atrajo a persona sin vocación ni cualidades para este trabajo”, agregó. El abogado penalista destacó que el “aumento en la cantidad de sumarios resueltos habla también de un cambio de política de control de los agentes, algo en lo que no se había puesto empeño en años anteriores”. “Cuando nos hicimos cargo de la IGS encontramos que había expedientes abiertos hace años y nunca se hizo estadísticas para medir la eficiencia. No podemos hablar de una intencionalidad, pero sí de una falta total de interés”, remarcó.
LAS CLAVES Duplicado
Falta de preparación
En el 2016 se han duplicado los sumarios al personal por actos de violencia de género e intrafamiliar.
Destacan la falta de preparación e incorporación de perfiles inadecuados, como las principales causas.
Personal El 79% del personal sancionado pertenece a las categorías más bajas: agente (62%) y subayudante (17%). www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
Cornejo acordó con la Nación pagar una deuda de $145 millones Se trata de las obligaciones asumidas por la Provincia hace más de diez años, por la obra Comahue-Cuyo, que se terminó en el 2011. El gobernador Alfredo Cornejo firmó un acuerdo con la Nación por la deuda de la interconexión Comahue-Cuyo. Se trata de las obligaciones asumidas por la Provincia hace más de 10 años, cuando ofertó en firme aportar $145 millones como anticipo financiero para la construcción de la obra que se concluyó en 2011. Sin embargo, el pago no había sido realizado hasta el momento. “Estamos en el Consejo Federal de Energía Eléctrica firmando un acta acuerdo para que Mendoza salde la deuda que tiene desde hace muchos años con el sistema eléctrico y poder así comenzar a recibir el financiamiento que teníamos restringido para nuevas obras de energía eléctrica”, dijo Cornejo luego de firmar un convenio con el Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF).
La firma del acuerdo. “Es un convenio que deberíamos de haber firmado hace mucho tiempo, y en el ánimo de normalizar este país y desde luego normalizar institucionalmente nuestra provincia, queremos comprometernos en nuestras obligaciones para poder exigir nuestros derechos también”, agregó el mandatario. Explicó, además, que gracias
a este acuerdo, “el consejo nos va a financiar proyectos chicos, fundamentalmente rurales, algunos urbanos, que necesitamos para ampliar redes o cambiar redes viejas que nos permitirá tener un mejor sistema eléctrico”. “La Provincia había comprometido $145 millones en su momento de una obra que tenía una cifra superior. Obviamente,
ha pasado mucho tiempo y los montos son diferentes. Lo que Mendoza va a recomponer, en cuanto sus pagos, desde fin de año, es un pequeño porcentaje que está contemplado en la tarifa, mientras que la provincia recibe $3 millones por mes de los fondos FEDEI (Fondo de Desarrollo Eléctrico Interior), que al año son $40 millones”, indicó Marinelli, secretario de Servicios Públicos. El funcionario sostuvo que “este dinero será volcado en un plan de obra integral a través de un convenio con las cooperativas eléctricas”. Asimismo, aclaró: “Estas no son las obras que ellos están comprometidos a realizar en sus respectivos contratos de concesión para mantener la calidad en el sistema, estas son obras aparte, para ampliación y mejoras”. El nuevo plazo que se logró es de 72 cuotas mensuales, con una tasa fija en pesos del 14,5% anual sobre saldos, para refinanciar casi $67 millones, mientras se mantienen liberados ingresos por FEDEI por alrededor de 45 millones anuales, que serán destinados al desarrollo eléctrico del interior, lo que permitirá el avance en mejoras para la población mendocina.
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
Proponen regular el uso de armas neumáticas o de aire comprimido Hasta la sanción de la Ley Nacional 24.703 de Réplicas de Armas de Fuego, era habitual poder adquirirlas sin ningún tipo de requisitos, en ferreterías o jugueterías. Por Adrián Lira Con el aumento de la inseguridad de los últimos años, se multiplicaron los delitos en los que utilizan armas de aire comprimido o neumáticas, ya que su parecido con un arma de fuego es tal, que reconocer la diferencia resulta muy difícil para personas que no tienen un conocimiento específico, más aún frente a una situación de asalto a mano armada. Por eso, desde el Registro Provincial de Armas consideraron que es necesario modificar la Ley Nacional de Armas para contemplar la tenencia de las “replicas” y las armas de fabricación casera. La norma que regula la utilización de armas en el país data del año 1973 y en su cuerpo solo se refiere a la adquisición, uso, tenencia, portación de armas de fuego y explosivos. Como las armas neumáticas utilizan el aire comprimido o el anhídrido
Los rifles de aire comprimido se venden sin requisitos especiales. carbónico comprimido, no están contempladas. Con la sanción de la Ley Blumberg (25.882) se endurecieron las penas por delitos con arma de fuego o la simple tenencia, pero para especialistas en el tema, como Fabián Moyano, actual director del Repar, falta modificar la ley en algunos puntos que no se contemplan, como por ejemplo, la regulación de armas neumáticas y las de fabricación casera, llamadas también “tumberas”.
Moyano comentó a Diario Vox que hace algún tiempo elaboró un proyecto de ley en el que proponía que todo objeto que tuviera apariencia de arma debería ser considerado arma de fuego. La iniciativa llegó a tener una resolución provincial, pero no logró estado parlamentario. Al respecto dijo: “La idea del proyecto, que estoy tratando de impulsar nuevamente, es que las armas de fabricación caseras sean consideradas armas
de guerra de uso prohibido para desalentar su fabricación y uso con penas más severas. Y dentro de esta modificación a la Ley se debería incluir a las armas neumáticas”. Con respecto a los hechos delictivos en los que se han utilizados armas neumáticas, Moyano explicó que se envían al depósito judicial hasta que se resuelve la situación judicial. Si la condena queda firme, se realizan procedimientos ante el Banco de Materiales Controlados (BANMAC), dependiente del RENAR, donde las armas son destruidas. Consultados por Diario Vox, desde una reconocida armería del microcentro indicaron que el costo aproximado de un rifle de aire comprimido es de $2.500 y una pistola cuesta alrededor de $2.100. En este sentido, manifestaron que actualmente son de venta libre por lo que no se exige al cliente ningún tipo de requisito ya que el Registro Nacional de Armas (RENAR) no las considera armas de fuego. Del mismo modo afirmaron que este tipo de armas son utilizadas principalmente para competencias y que los clientes se inclinan más por la compra de rifles que por la de pistolas de repetición.
P.5
xxxxxx
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
Las ventas cayeron por Murió el mendocino noveno mes seguido que corrió en Chile Las ventas minoristas de septiembre bajaron en promedio 8,24% en Mendoza con respecto a igual mes del año pasado.
Darío Otazúa había sufrido una descompensación en el Maratón Internacional de Viña del Mar.
Las ventas minoristas de septiembre, medidas en cantidades, cayeron en promedio 8,24% en Mendoza con respecto a igual mes del año pasado, según un relevamiento realizado por la Federación Económica de Mendoza (FEM). De los datos difundidos por la FEM, se desprende que es el noveno descenso consecutivo desde que comenzó 2016 y fue levemente inferior al de agosto que arrojó una baja de 8,83% pero bastante menor al de julio con -10,47 y junio con -11%. Los sectores más golpeados fueron Electrodomésticos y Artículos Electrónicos con una baja del 17 %, Ferretería -11,58 %, Materiales de Construcción -9,84 %, Textil e Indumentaria -7,99 % y Deportes con -7,48 %. La caída en Mendoza fue mayor a la informada esta semana por la Cámara de la Mediana Empresa (CAME ) que arrojó que las cantidades vendidas por los
El mendocino Darío Otazúa falleció ayer en Chile luego de sufrir una descompensación el domingo pasado durante su participación en el Maratón Internacional de Viña del Mar. Así lo informó su esposa y quien lo acompañó durante la actividad, Daniela García, quien publicó en su cuenta de Facebook la información del deceso. A cuatro kilómetros de terminar los 10 que completaban el circuito, Otazúa sufrió una descompensación y fue trasladado hasta el hospital Dr. Gustavo Frike, que entregará una versión oficial del deceso cuando sus familiares lo autoricen. Daniela García, esposa de Darío Otazúa, señaló que su esposo era una persona responsable en su actividad y que cada seis meses hacia un chequeo para correr. “Él se había hecho estudios hace
comercios minoristas cayeron 7,7 % en septiembre, con respecto al mismo mes del año pasado. En tanto, desde la FEM indicaron que “el mes pasado se siguió observando altos niveles de endeudamiento por parte de los consumidores, factor que está limitando el consumo con tarjeta en cuotas sin interés”. Además destacaron que las escapadas de compras a Chile afectaron el rubro de electrodomésticos e indumentaria.
un poco más de un mes”, dijo García. El matrimonio viajó el fin de semana para participar en la masiva carrera, donde compitieron más de 10.000 personas y sus recorridos contemplaron a las ciudades de Valparaíso, Concón y Viña del Mar. La familia del fallecido está recibiendo el asesoramiento del Consulado Argentino en Viña del Mar para la repatriación del cuerpo.
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
PAÍS - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
Macri: “La ex presidenta intenta victimizarse frente a las denuncias” El mandatario atacó a su predecesora durante una entrevista con la CNN. Además habló de la situación en Venezuela, y consideró que la Argentina “le debe solidaridad”. El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que “la ex presidenta (Cristina Kirchner) intenta victimizarse frente a las denuncias que tiene”, al tiempo que le solicitó que “aporte información para llegar a la verdad” en las causas judiciales en las que se la investiga por enriquecimiento ilícito, sobreprecios en la obra pública y lavado de dinero. En una entrevista para la CNN, grabada en la Casa de Gobierno, Macri consideró que Cristina “debe responder a las denuncias que pesan sobre ella y su gobierno sin enojarse” y además le reclamó a la ex mandataria que “no transforme todo en un hecho político. Que no se victimice”, insistió. En un año marcado por el
DIPLOMACIA
El presidente pidió que Cristina “aporte información”.
avance de las causas judiciales en las que se investigan los casos de corrupción del gobierno de Cristina Kirchner (procesada en la causa de dólar futuro e imputada en las causas de la llamada “Ruta del Dinero K” y Los Sauces S.A), el Presidente le pidió a la ex mandata-
ria “que no se victimice” y que “aporte información para llegar a la verdad” en las causas en las que se la investiga. En un adelanto de la entrevista, Macri se refirió a la situación social y política de Venezuela y cuestionó el accionar del gobierno del presidente Nicolás Ma-
duro, al asegurar que “hace rato que en Venezuela no se respetan los derechos humanos”. En ese sentido, agregó: “El pueblo (venezolano) está sufriendo mucho. La vida en Venezuela cada vez vale menos. Nos debemos enterar de una parte de lo que sucede”, destacó. “El pueblo venezolano debe expresarse nuevamente a través de las urnas” porque los venezolanos “tienen derecho al referendo”, concluyó el presidente, quien recordó que Venezuela fue uno de los primeros países que recibió exiliados argentinos durante la última dictadura militar, por lo que “los argentinos le debemos a Venezuela la solidaridad que ellos tuvieron con nosotros en ese tiempo”, remarcó. Por otra parte, recordó que Venezuela fue uno de los primeros países que recibió exiliados argentinos durante la última dictadura militar, y que por ese motivo “los argentinos le debemos a Venezuela la solidaridad que ellos tuvieron con nosotros en ese tiempo”.
Máxima Zorreguieta visitará Argentina la próxima semana La reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, visitará la Argentina los próximos 11 y 12 de octubre en calidad de asesora especial del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, donde mantendrá una reunión con el presidente Mauricio Macri. Así lo indicaron fuentes oficiales, que precisaron que la reina Máxi-
ma mantendrá “en la mañana” del miércoles una reunión en la Residencia de Olivos con Macri y la canciller Susana Malcorra, previo a emprender su regreso a Holanda “en horas del mediodía”. El primer encuentro entre Máxima Zorreguieta y Mauricio Macri ocurrió en Suiza durante el Foro Económico de Davos en enero de 2016, donde
también estuvo presente la primera dama, Juliana Awada. En su primer día en Buenos Aires, la reina de Holanda tiene previsto brindar “por la tarde” una conferencia de prensa en la Universidad Católica Argentina (UCA), en Puerto Madero, “sobre la importancia de una buena conexión con la infraestructura financiera oficial”.
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
Susana Malcorra no será la Secretaria General de la ONU Ese puesto será para el portugués Antonio Guterres. La canciller argentina felicitó al elegido, habló de soberanía sobre las Islas Malvinas y que continuará en su cargo. El portugués Antonio Guterres será el próximo Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), por decisión del Consejo de Seguridad del organismo, que lo ungió como “favorito” para ocupar el cargo a partir de enero próximo. De esa manera, quedó trunco el sueño de la canciller Susana Malcorra, quien advirtió que con la decisión “queda una asignatura pendiente con respecto al género” de quien ocupa el cargo. “Felicitaciones a António Guterres por su elección como Secretario General. Le deseo lo mejor en su gestión al frente de nuestra ONU”, dijo la canciller en su perfil en Twitter. Ayer por la mañana, al exponer en el Senado, la canciller rechazó críticas planteadas por senadores del FPV que argumentaron una supuesta incompatibilidad entre su rol de canciller y su postulación a la
Malcorra no estará al frente de la ONU. ONU, teniendo en cuenta el reclamo argentino de soberanía sobre las islas Malvinas. En ese contexto, Malcorra dijo que “no es una contradicción” ser ciudadana argentina y al mismo tiempo candidata a la Secretaría General de la ONU, en el marco de la discusión por la sobe-
ranía de las islas Malvinas, y consideró que la decisión del presidente Mauricio Macri de apoyar su postulación “debería ser valorada por la sociedad argentina”. La canciller dijo sobre el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas que “es una política de Estado” para el
MUNDO - P.9
Gobierno, reconoció que “es un tema sensible” para los argentinos y volvió a calificar como “un error semántico” la transcripción que el presidente Mauricio Macri transmitió sobre su diálogo con la primera ministra británica, Theresa May. “Me afecta personalmente que se considere que estoy mercantilizando Malvinas. Es un trato injusto que no merezco ni como canciller ni como persona”, aseveró Malcorra, Seguirá en su cargo A su vez la canciller confirmó que seguirá al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y le agradeció al presidente Mauricio Macri por la “confianza”, luego de perder las elecciones por la Secretaría General de las Naciones Unidas. “Gracias presidente @mauriciomacri por su confianza. Representé al país de la mejor manera posible. Continuaré con la tarea que me encomendó”, subrayó Malcorra en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. La funcionaria nacional se expresó así luego de que se conociera la noticia de su derrota en la carrera por quedar al frente de la ONU.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Deberá ceder parte de su independencia en pos del crecimiento personal y profesional, eso le traerá prosperidad.
Tauro.
Estarás plenamente dedicado a algo relacionado con avances en tu carrera o actividad laboral. Podrías tener una entrevista.
Géminis.
Los reproches se sucederán de forma permanente, el equilibrio entre todas sus responsabilidades es la clave para una solución.
Cáncer. Debes enfrentar desafíos y obstáculos para alcanzar esa meta que tanto deseas en tu carrera o trayectoria laboral.
Leo.
Recibirá apoyo y colaboración en el trabajo, los estudios o donde acuda en el día de hoy, fuera de su casa.
Virgo.
No te resultará difícil tener éxito en algo sobre lo cual posees grandes conocimientos o experiencia.
Tras una intensa rehabilitación liberaron al cóndor andino bautizado “Luracatao”, que fue hallado el año pasado en una zona de los Valles Calchaquíes salteños, con diversas heridas.
NOTICIA INSÓLITA La belleza de la mujer más negra del mundo Khoudia Diop es una joven modelo de Senegal que está triunfando en internet con su inusual y oscuro tono de piel.
Libra.
Trate de alejarse de la melancolía, no es buena consejera y conduce a la depresión. Apóyese en amigos y en su pareja.
Saltó a la fama gracias a su participación en Colored campaign, una campaña que lucha por la aceptación de los distintos tonos de piel. Ahora, sus imágenes se volvieron virales y sus seguidores en redes se multiplicaron.
Escorpio.
Podrías tener una creciente influencia en las personas con las que compartes un proyecto o emprendimiento.
Los seguidores no paran de elogiar su belleza natural, así como también su valentía y seguridad en un mundo en el que los cánones de belleza cambiaron.
Sagitario.
Con un poder de seducción claramente en alza, debe olvidarse de andar a escondidas. Tendrá varias propuestas.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Hay cierta persona que podría brindarte una oportunidad que sería muy valiosa para ti en este momento
Acuario.
Coma con moderación y podrá evitar problemas estomacales mayores. Implemente un control a la hora de hacer gastos innecesarios.
Piscis.
Algún cambio en tus actividades o negocios será muy beneficioso para los objetivos que tienes en mente actualmente.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
DEPORTES ESPECTÁCULOS Bochatón, de Peligrosos Gorriones: “Extrañábamos tocar juntos” La banda de La Plata presentará, este sábado en el N8 Estudio, “Microbio”, su último disco. Previo al show en Mendoza, Diario Vox dialogó con el cantante y bajista. Por Ernesto Ramos Este sábado desde las 23 Peligrosos Gorriones vuelve a la provincia para subirse al escenario del N8 Estudio. La banda oriunda de La Plata viene para mostrar su nuevo material “Microbio” y parte de sus mejores canciones. Las entradas anticipadas cuestan $200 y pueden adquirirse en N8 Estudio, de 12 a 21 (Mitre y Godoy Cruz), Otra Vida (Galería Caracol), Siempre Deportes (Luján y Maipú); Mohs (Maxi Mall, Local 8 de 9 de Julio 1455, Ciudad). Previo al show, Diario Vox se
xxxxx
Peligrosos Gorriones llega al N8. comunicó con Francisco Bochatón, cantante y bajista de la agrupación que contó cómo viene la recepción de “Microbio”: “Hicimos un Vorterix,
xxx xxxx
venimos tocando, estamos contentos con que el disco sea tocado en vivo. Nos sorprendió que la gente estaba copada con Microbio, es un disco que ha
P.11
sido valorado”, contó. El líder de los Gorriones adelantó cómo será el show en el N8: “Vamos a hacer los temas que estamos haciendo en el ensayo. Habrá de Microbio a full, también temas de Antiflash y los clásicos de siempre”, dijo. La banda se formó en 1991 y decidieron separarse en el 99. Tras un parate de 11 años se volvieron a juntar. “En los 90 era un caos, estábamos saturados. Estábamos por grabar el cuarto disco pero no nos lleváramos muy bien, pero no sabíamos por qué. Por eso decidimos parar. Lo bueno es que nos fuimos dando cuenta que extrañábamos tocar juntos, yo sentía eso y sabíamos que se podían hacer muchas cosas”, agregó Bochatón. Con respecto al último disco, el líder de la agrupación contó cómo fue que surgió: “Fue un proceso bastante largo, porque teníamos los temas de siempre. Después empezamos a adaptarnos a estar juntos de nuevo. Eso llevo a que replanteáramos hacer un disco nuevo y empezamos a ensayar. El grupo genera temas muy rápido. Teníamos 17 temas y de ahí elegimos 11 temas que son los del disco”, dijo.
P.12
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
POSICIONES
DEPORTES Sin Messi, Argentina busca volver a la victoria frente a Perú El seleccionado nacional afrontará hoy, en Lima, otro examen sin su principal figura ante el equipo dirigido por Ricardo Gareca. El partido comenzará a las 23.15, hora argentina. El seleccionado argentino de fútbol afrontará hoy en Lima otro examen sin su principal figura, Lionel Messi, ante el necesitado Perú, dirigido por Ricardo Gareca, por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El cotejo se disputará en el estadio Nacional de Lima este jueves desde las 23.15, será controlado por el brasileño Sandro Ricci y televisado por la TV Pública y TyC Sports. Argentina, que reúne 15 puntos en el certamen y comparte el segundo puesto con Brasil, buscará no solo volver al triunfo luego del empate con esfuerzo ante Venezuela (2-2) en Mérida, sino también demostrarse que puede ganar o jugar bien sin Messi, ausente por la rotura en el aductor derecho en un compromiso con Barcelona de España por la liga española.
ELIMINATORIAS
Dybala será titular.
Para ello, el entrenador Edgardo Bauza eligió a sus mejores representantes en ataque con los regresos de Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, sumada la reaparición de Paulo Dybala, luego de cumplir una fecha de suspensión por expulsión. Son tres nombres que buscarán, en cierto punto, que la
ausencia del crack rosarino no sea profunda, lo cual trasluce la verdadera y real dimensión de la influencia del goleador histórico del seleccionado argentino en el equipo. Higuaín, Agüero y Dybala, quienes reemplazarán a Lucas Pratto, Éver Banega y Erik Lamela, acapararán la atención y
N° Equipo 1 Uruguay 2 Brasil 3 Argentina 4 Colombia 5 Ecuador 6 Paraguay 7 Chile 8 Bolivia 9 Perú 10 Venezuela
Pts. PJ. 16 8 15 8 15 8 13 8 13 8 12 8 11 8 7 8 7 8 2 8
serán efectivos si aprovechan al máximo los espacios que dejará Perú en su afán de ganar el encuentro para alimentar su sueño de clasificarse al Mundial. En el mediocampo se produjo otra variante ante la lesión de Lucas Biglia con el ingreso de Matías Kranevitter para acompañar a Javier Mascherano. Posibles formaciones Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco; Renato Tapia y Yoshimar Yotún; Christian Benavente, Christian Cueva y Edison Flores; y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Javier Mascherano y Matías Kranevitter; Paulo Dybala, Sergio Agüero y Ángel Di María; y Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza.
Uruguay recibe a Venezuela y Brasil juega ante Bolivia Uruguay, líder de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, recibirá hoy a Venezuela, que ocupa el último puesto, en un partido válido por la novena fecha. El encuentro se jugará este jueves a partir de las 20 en el estadio Centenario, de Montevideo, será arbitrado por el boliviano Raúl Orosco y lo televisará la señal de cable TyC Sports.
En otro de los partidos de hoy, Brasil, que suma dos triunfos desde la asunción del entrenador Tite, recibirá a Bolivia, dirigido por el argentino Ángel Guillermo Hoyos, con la chance de sumar un nuevo triunfo y llegar a la punta de la eliminatoria. El partido será a las 21.45. Ecuador, actualmente ubicado en zona de repechaje y conducido por el argentino Gustavo Quinteros, re-
cibirá a su par de Chile, bicampeón vigente de América y dirigido por el entrenador Juan Antonio Pizzi. El partido se desarrollará desde las 18 (hora de Argentina) en el estadio Atahualpa de la ciudad de Quito, capital de Ecuador, con arbitraje del argentino Mauro Vigliano. Además, Paraguay se medirá con Colombia en Asunción a las 20.30, hora argentina.
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
DEPORTES - P.13
El Tomba le apunta a Astudillo perfila el San Lorenzo y Lanús equipo con tres cambios El entrenador Sebastián Méndez espera por la evolución física de algunos jugadores que tienen lesiones.
El DT de la Lepra piensa en tres modificaciones para visitar el sábado a Santamarina de Tandil.
El entrenador de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, espera la evolución de algunos futbolistas que arrastran dolencias, de cara a los encuentros del miércoles 12 de este mes ante San Lorenzo por la Copa Argentina y el domingo 16 frente a Lanús, por la 6ª fecha del torneo de Primera División. Si bien el receso por la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas le permitía en principio al “Gallego” Méndez tener varios días para la recuperación física de algunos futbolistas, los tiempos se acortaron, ya que se dispuso que el miércoles 12 se jugará el partido San Lorenzo y Godoy Cruz por los octavos de final de la Copa Argentina en la cancha de Lanús. En ese sentido, tras conocerse este calendario, el entrenador disparó ante la prensa que “veníamos trabajando con la mente puesta en nuestro
El técnico de Independiente Rivadavia, Martín Astudillo, perfila el equipo que enfrentará el sábado a Ramón Santamarina, en Tandil, que en principio tendría tres variantes, una obligada por suspensión y las restantes tácticas. El partido se jugará a las 15.30, por la octava fecha del torneo de la Primera B Nacional, y será controlado por Mauro Giannini. A pesar de la inactividad por el paro de los dirigentes de la división, lo que motivó que se postergaran para noviembre las fechas sexta y séptima, el técnico del Azul, que se ubica en zona descenso, viene ensayando variantes, ya que necesita sumar muchos puntos para permanecer en la categoría. En defensa, el lateral derecho Rodrigo Arciero deberá purgar una suspensión y en su lugar las mayores chances la tiene Alexis Viscarra para re-
próximo rival, que era Lanús”. Al respecto, reconoció que “esto me obliga ahora a comenzar de cero. Ahora que jugamos contra San Lorenzo el miércoles, es imposible que llegue Ayoví”, afectado al seleccionado de Ecuador. El cuerpo técnico espera por la evolución de Pablo Alvarado, quien arrastra una distensión muscular en la pierna derecha, y de Marcelo Benítez, quien tiene una neumonitis.
emplazarlo. Además, saldría el otro lateral, Mauro Maidana, y en su lugar ingresaría Luciano Sánchez, en tanto en la mitad de la cancha, Luis Daher lo haría por Adrían Fernández. El probable equipo: Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Yeimar Gómez Andrade, Sergio Rodríguez y Luciano Sánchez; Luis Daher, Franco Dolci y Fausto Montero; Facundo Curuchet, Cristian Tarragona y Diego Cardozo.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
BINACIONALES
Una medalla dorada, una de plata y una de bronce para Mendoza Mendoza obtuvo medallas de oro, plata y bronce en la primera jornada de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, que se disputan en la Región del Maule, Chile, según informaron fuentes de la Subsecretaría de Deportes de la provincia. La mendocina Valentina Sánchez fue la mejor en 110 metros vallas, en la primera jornada de atletismo disputada en el Estadio Fiscal de Talca. Mientras que también se destacaron sus coprovincianos Bernardo Notto en jabalina y Yuliana Ballestero en lanzamiento de bala.
En la especialidad 110 metros con vallas, triunfó Valentina Sánchez, con un tiempo de 15 segundos, 3 décimas y se quedó con la medalla de oro. Por su parte, Bernardo Notto estuvo muy cerca del oro en lanzamiento de jabalina, al igualar la marca de 52 metros con 92 centímetros, que también logró el representante de Metropolitana, Vicente Domínguez. El local se llevó el triunfo, ya que necesitó menos intentos que el atleta mendocino, que obtuvo la presea de plata. Finalmente, en lanzamiento de bala, Yuliana Ballestero obtuvo la
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS
2073 8733 9324 8902 0399
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
3161 0902 2842 4121 4096
1 2 3 4 5
9275 8141 1298 1133 2854
6 7 8 9 10
LOTO
Nocturna 9866 9813 0371 1595 6056
1 2 3 4 5
7822 3183 6221 8048 4745
Sorteo Nro: 2376 del 2/10/2016
6 7 8 9 10
El juego
1 2 3 4 5
6853 2611 2697 7913 6756
6 7 8 9 10
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
De la Tarde 4763 4278 9796 7372 6785
1 2 3 4 5
0102 9445 9981 0424 2338
Tradicional:06-28-30-32-35-37 Jack 1: 1 Jack 2:3 Desquite: 03-14-21-27-35-38 Sale o Sale: 06-07-13-17-19-30
QUINI 6
QUINIELA NACIONAL Vespertina
medalla de bronce, al lograr la tercera posición, con una marca de 10 metros con 6 centímetros. La 19ª edición de estos juegos se está disputando simultáneamente en las ciudades chilenas de Talca, Linares, Curicó y Constitución. Siempre en la categoría de menores de 18 años, se compite en atletismo, básquetbol, fútbol damas, balonmano, ciclismo, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa y vóleibol. El equipo mendocino de fútbol femenino cayó goleado por 6 a 1 ante el combinado de la Región de O’Higgins.
7355 5537 9392 9065 8322
6 7 8 9 10
Sorteo Nro: 2399 del 5/10/2016
Nocturna 8073 9131 7230 9821 3100
1 2 3 4 5
6835 4268 6250 3929 3442
6 7 8 9 10
9187 Tradicional:04-12-15-19-31-40 9061 4389 Segunda:11-13-32-33-40-44 7406 9514 Revancha: 09-17-21-23-28-30
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
Balearon a un hombre en su casa de un barrio privado de Chacras En un intento de entradera, delincuentes armados hirieron en el abdomen al dueño de una vivienda del barrio Parque Las Colinas. La víctima tuvo que ser hospitalizada. Un hombre de 45 años, que vive en el barrio privado Parque Las Colinas, fue baleado durante un intento de asalto ocurrido el martes por la noche en el mencionado barrio de Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
Tras romper un alambrado perimetral, delincuentes armados se dirigieron hasta la vivienda de la víctima. Una vez adentro, se alzaron con dinero -no trascendió la suma-. Cuando intenta-
ron llevarse el auto se activó la alarma, lo que provocó que uno de los delincuentes disparara con su arma de fuego y lo hiriera al dueño de casa La víctima recibió un tiro en el abdomen por lo que
POLICIALES - P.15
tuvo que ser trasladado hasta el hospital Español donde se encuentra internado en plena recuperación. Hasta el momento se desconoce el paradero de los delincuentes que rápidamente se dieron a la fuga tras este incidente. Según vecinos ese barrio tuvo que cerrarse debido a la cantidad de robos cometidos en esa zona. Pese a incrementar las medidas de seguridad los atracos continúan, lo que preocupa a toda esta comunidad de Chacras de Coria.
Falleció una mujer tras chocar contra un árbol
Intentó asaltar a un colectivero y después murió
Una mujer de 43 años perdió su vida tras protagonizar un accidente vial en San Rafael. Andrea García se trasladaba en un auto Chery por la ruta 143 junto con su hija de 9 años. Al llegar a la intersección con calle Cubillos, y por causas que se están investigando, perdió el dominio del rodado y se estrelló contra un árbol. Ambas tuvieron que ser asistidas por el Servicio de Emergencias Coordinado, los médicos constataron el deceso de García mientras que la menor sufrió politraumatismo y fractura de clavícula y fue trasladada al hospital Schestakow.
Un asalto frustrado a un colectivo que circulaba por Luján de Cuyo terminó con el supuesto ladrón muerto, según informaron fuentes policiales. La unidad, perteneciente a la línea 850, realizaba su habitual recorrido cuando en una de las paradas de la ruta 15 de Agrelo subió Enzo Garrido de 20 años. Tras amenazar al chofer con una picana le exigió que le diera sus pertenencias. El colectivero se negó, cerró la puerta y se dirigió hasta la comisaría. El joven se arrojó por una ventana y golpeó su cabeza contra el asfalto, lo que le provocó la muerte.
Un hombre sufrió quemaduras en un incendio
Hallan muerto a un cura que denunció venta de drogas
Un hombre de 68 años sufrió quemaduras en parte de su cuerpo después de que su vivienda se incendiara. El siniestro se produjo por un cortocircuito en las instalaciones eléctricas de la propiedad ubicada en la finca Sánchez, en calle Las Corias. La víctima se encontraba en la habitación cuando se desataron las llamas. El hombre, dueño de la casa, tuvo que ser trasladado hasta all Hospital Perrupato y luego fue derivado al Lagomaggiore por las heridas sufridas. En la vivienda se registraron importantes pérdidas materiales.
Un sacerdote que en los últimos años realizó varias denuncias contra organizaciones vinculadas con la venta de drogas que operaban en la zona este de Tucumán fue encontrado muerto en el interior de su vivienda y los investigadores procuraban determinar las circunstancias del hecho, informaron fuentes policiales. Juan Viroche (46) fue hallado muerto en su casa de La Florida, ubicada a unos 70 kilómetros al este de la capital tucumana, y por el momento se desconocen las causas de su fallecimiento y se aguardan los resultados de la autopsia.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 6 de octubre de 2016
SERIES
Por Francisco Pérez Osán
Luke Cage: Marvel ataca de nuevo
Marvel estrenó la semana pasada Luke Cage, la tercera serie que produjo junto a Netflix, y que forma parte del pequeño universo televisivo que desembocará en una miniserie de Los Defensores. Después de la buena recepción que recibieron las versiones televisivas de Daredevil y Jessica Jones, la barra fijada para Luke Cage era alta, pero no hace falta ver más que un par de capítulos para darse cuenta
de que Marvel está extremadamente afinado a la hora de producir sus series, por lo que la nueva entrega se transformará en otro éxito. Luke Cage fue uno de los primeros superhéroes negros de Marvel. Apareció por primera vez en 1972, una época clave en la historia racial de Estados Unidos, cuando el movimiento por los derechos civiles estaba en un punto de extrema conflictividad. En la serie, si bien se
toria del héroe” están tan vistos y repasados, que el avance de la trama se vuelve irremediablemente predecible. De todas maneras, esto es un problema del género más que un problema de Luke Cage específicamente. La falta de originalidad no es impedimento para que la serie sea entretenida. Los tiempos están muy bien manejados, y las secuencias de acción, más bien escasas, se mezcla con la historia de manera orgánica, por lo que no hay capítulos aburridos. La música es otro punto fuerte, y las escenas ambientadas con las canciones que tocan en el club de Cottonmouth se transforman rápidamente en una de las marcas registradas de la serie. Para los fanáticos de Marvel, Luke Cage es una parada obligatoria, debido a que todo lo que suceda en esta serie modificará el universo que aparece en otras series y películas del gigante de los cómics.
NUEVA TEMPORADA
ESTRENO
Westworld Inspirada en la película homónima de 1973,Westworld es una serie de ciencia ficción creada por Jonathan Nolan, que reúne a J. J.
trajo al héroe a nuestra época, se mantiene presente la tensión racial: Harlem, uno de los barrios negros con más historia de Nueva York, está en crisis, y el mafioso que lo controla, Cornell “Cottonmouth” Stokes (Mahershala Ali), comienza una guerra con un hombre que parece indestructible. El hombre es Luke (Mike Colter), un ex convicto que adquirió superpoderes durante su estadía en prisión. Si bien en un comienzo intenta mantenerse alejado de los problemas que aquejan a su barrio, un hecho inesperado lo pondrá en acción. La historia parece extremadamente trillada, y lo es. El punto más flojo de Luke Cage es que no aporta casi nada original. Durante los últimos cinco años se estrenaron más de 30 películas de superhéroes, y por lo menos una decena de series televisivas. Si bien la serie de Netflix no le copia a ninguna, los mecanismos de la “his-
Abrams y Bryan Bunk como sus productores ejecutivos. La historia nos lleva a un futuro en donde el Dr. Robert Ford desarrolló y perfeccionó un parque de alta tecnología. Allí los visitantes pueden revivir el mundo western. Pero la apuesta más grande de este mundo está relacionada con que ninguna experiencia está vetada: pueden robar, matar o cualquier otra cosa. Fecha de estreno: 2 de octubre Canal: HBO
Ash vs. Evil Dead La serie creada por Sam Raimi, Rob Tapert y Bruce Campbell, vuelve con nuevos capítulos para continuar con la historia de “Ash
Williams” , quien no podrá seguir evadiendo sus responsabilidades. “Ash” disfrutaba de su jubilación luego de hacer una tregua con su enemiga “Ruby” sin embargo, el retiro le duró poco ya que un ejército de “deadites” se etableció en su natal Elk Grove, Michigan. En la nueva entrega, “Ash” unirá fuerzas con “Ruby” para controlar el mal, junto a “Pablo Simón Bolívar”, y “Kelly Maxwell”. Fecha de estreno: 2 de octubre Canal: Starz