6 de junio 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

B NACIONAL

FÚTBOL

P.2

P.4

P.12

P.13

Macri retoma hoy la actividad después del cuadro de arritmia

Gastarán más $35 millones para “vestir” a ocho mil policías

La Lepra la pasó mal ante Chacarita y perdió 4 a 0

Sin Messi, Argentina debuta en la Copa América frente a Chile

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes, 6 de junio de 2016 · Año 6 No 1464

El 70% de los presos federales de Mendoza está sin condena Mendoza es la provincia con mayor cantidad de presos federales a cargo. La mayoría está sin condena. Causas por droga son la mayoría de las actuaciones. Buscan descomprimir. Mendoza está en pleno debate por la sensación de impunidad y los problemas de seguridad. La otra cara de esa discusión son las personas privadas de la libertad. El Gobierno propuso una ley que fue aprobada rápidamente y que agiliza el sistema de prisiones preventivas. Con ese cambio buscan que las personas acusadas de delitos graves esperen el juicio encerrados y exige celeridad a los jueces y fiscales mendocinos. Pero fuera del alcance de esos cambios quedan los fiscales y jueces federales de Mendoza y también los acusados de delitos federales que comparten “recinto” pero no normas. Y para Mendoza es un dato importante: es la provincia que más presos federales tiene a cargo en cárceles provinciales. El último dato disponible indica que en las cárceles provinciales hay 646 presos federales. De ellos, el 71 por ciento está sin condena, es decir que está preso de manera preventiva. “En marzo de 2016 son 646 las personas que dependen de la justicia federal y se encuentran privadas de su libertad en la provincia de Mendoza”, asegura el informe oficial de la Procuración de la Nación. “La información remitida incluye personas alojadas en dependencias penitenciarias y alcaidías (455) y bajo arresto domiciliario (191)”, detallaron. El porcentaje de detenidos

2º 12º NUBOSIDAD VARIABLE

MENDOZA

Retoman trabajos para arreglar las calles

Quieren activar la cárcel federal.

La lluvia dará una tregua y podrán retomarse los trabajos de bacheo. Habrá cortes de calle en varios departamentos. Esperan terminar en 10 días. P.7 sin condena supera a lo que ocurre en la justicia provincial. “Del total de personas privadas de libertad, el 71% se encuentra encarcelada en forma preventiva y se trata casi en su totalidad de hombres mayores de 21 años”, indica el informe. Los delitos federales más comunes que se abordan tienen que ver con el tráfico de drogas. Según la Procuraduría, el 64% de las causas de la Justicia Federal de Mendoza son por droga, la mayoría de ellos por tenencia para consumo. El 14%) por delitos contra la “fe pública” y el 5% por delitos federales contra la propiedad. “Entre las zonas que presentan mayores proporciones de causas iniciadas por tenencia para consumo se destacan Mendoza, con el 61%”, dice ese informe. Mendoza está en conflicto con la Nación desde hace décadas por los presos federales.

Por un lado por el atraso en el envío de fondos para el mantenimiento y por otro por los valores que transfieren. La salida que hallaron es la construcción de una cárcel federal, que se levanta en Cacheuta, muy cerca de la Cárcel Almafuerte. Pero la obra se detuvo el año pasado por problemas presupuestarios. Esa cárcel tendrá lugar para alojar a 500 detenidos y es vista como una de las soluciones para descomprimir las otras penitenciarías; más cuando se espera que con la “ley Cornejo” aumente la población penal. El Gobierno local presiona para que la Nación reactive la construcción de esa cárcel. Para ello ya hubo gestiones y varias visitas al lugar. El mes pasado se realizó una reunión con autoridades y se convino incluir esa obra el en proyecto “Justicia 2020”.

MENDOZA

x

LAS CLAVES Presos federales

Sin condena

Tráfico de drogas

En las cárceles provinciales, el 71 por ciento está sin condena, es decir que está preso de manera preventiva.

Los delitos federales más comunes que se abordan tienen que ver con el tráfico de drogas.

x. P.x Mendoza es la provincia que más presos federales tiene a cargo en cárceles provinciales.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Macri retoma hoy la actividad después del cuadro de arritmia El presidente ya está recuperado de la dolencia por la que fue internado durante el fin de semana. Ayer dio una nota donde habló de la justicia y de los cambios en las tarifas. El presidente Mauricio Macri retomará hoy su agenda de actividades tras descansar el fin de semana en la quinta Los Abrojos luego del chequeo médico al que fue sometido el viernes a la noche en la Clínica Olivos, debido a un cuadro de arritmia. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, señaló hoy que con el Presidente ya armaron la agenda de actividades oficiales para toda la semana. Por su parte, la primera dama Juliana Awada afirmó que su esposo “está muy bien de salud”, luego de los controles coronarios a los que debía someterse por la arritmia, y agradeció “a todos los que se preocuparon y mandaron mensajes de apoyo”. “La verdad es que está muy bien” afirmó Awada en referencia al estado de salud de Macri, quien se encuentraba esta tarde descansando en su quinta particular de Los Abrojos, en Bella Vista. “Me lo tomé tranquila, no me asusté en ningún momento”, indicó la primera dama al analizar cómo recibió la noticia sobre el malestar del mandatario, y precisó que “no sabía

JUSTICIA

Macri estuvo internado el sábado.

que se había sentido mareado durante la tarde del viernes”. “Al finalizar el día le hicieron unos controles y los médicos pensaron que era mejor que se realice unos chequeos y así nos quedarnos tranquilos”, afirmó Awada en diálogo con radio Mitre, y definió al Presidente como “una persona muy sana, que no fuma ni toma, que hace deportes y trabaja entre 10 y 12 horas todos los días”. Finalmente, la primera dama consideró que “quizás la gente se preocupó o tomó esto con más gravedad de la que era, pero una arritmia puede

tener cualquiera”. Recambio en la Corte A pesar del inconveniente de salud que lo aquejó el fin de semana, Macri le brindó una entrevista al portal Infobae, en el que deseó que los jueces apoyen la renovación en la Suprema Corte. “Ojalá que más (jueces) vayan dando lugar a la renovación”, en referencia a la renuncia del magistrado federal Norberto Oyarbide y aseguró que “si se quieren ir, la puerta está abierta”, al tiempo que negó cambios en el gabinete de ministros. “Este país tiene un proble-

ma con la renovación” afirmó Macri y evaluó que la falta de recambio no se limita solamente a la justicia, sino también a “empresarios, sindicalistas, políticos, jueces, nunca se quieren retirar”. Al ser consultado sobre la corrección en el esquema de tarifas de algunos servicios públicos anunciado la semana pasada, Macri defendió la gestión del ministro de Energía, Juan José Aranguren al señalar que “si hubiésemos tenido en estos 10 años un ministro de Energía como Aranguren, con la capacidad y la honestidad de él, no tendríamos los problemas que tenemos hoy de energía”. En este sentido, rechazó la posibilidad de realizar cambios en el Gabinete cuando indicó que “recién está empezando a trabajar este grupo de gente”, y se mostró “muy contento” con el trabajo de los funcionarios. Macri también fue consultado sobre la posición argentina respecto de la activación de la Carta Democrática propuesta por la OEA: “Yo he sido muy crítico, y tal vez fui el primero en decir con claridad que lo pasaba en Venezuela era inaceptable, y lo sigo pensando” “Lo que hace falta ahí es encarar un proceso que lleve a un nuevo proceso electoral, hay mucha gente que la está pasando muy mal” afirmó el presidente y opinó que en Venezuela “ya casi no queda derecho humano respetado en la vida diaria”.

Lázaro Báez tendrá una audiencia privada con los jueces que lo investigan Los jueces de la Cámara Federalí escucharán a las 11.15 en audiencia personal y privada al detenido Lázaro Báez, quien pidió hablarles antes de que resuelvan si confirman o no el procesamiento y la prisión preventiva dictadas en su contra por el juez Sebastián Casanello. Por su parte, los abogados de Leandro, hijo del detenido empresario Lázaro Báez, pondrán mañana el

eje de sus críticas al juez federal Sebastián Casanello en la supuesta inacción del magistrado y aludirán a una denuncia penal contra el juez que data del 2013 y aún está bajo investigación por supuesto “encubrimiento” en la causa por lavado de activos en la que hace dos meses detuvo al dueño de Austral Construcciones. Los abogados de Leandro Báez,

Santiago Viola y Claudia Balbín, presentarán por escrito sus argumentos hoy ante la sala II de la Cámara Federal, que debe resolver si confirma o aparta a Casanello de la causa contra los Báez, en el marco del recurso presentado por su hijo Leandro. Los letrados no hablarán ante los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Asesinaron a un joven científico argentino reconocido por la NASA Fue durante un robo delante de su casa. Había presentado un proyecto para realizar cultivos en áreas con agua contaminada. La NASA le puso su nombre a un asteroide. David Varlotta, un joven científico reconocido por la NASA y recibido por la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue asesinado de un balazo por la espalda al ser asaltado en la puerta de su casa, en la localidad bonaerense de Villa de Mayo. La víctima, de 24 años, murió anteanoche en un hospital del partido de Malvinas Argentinas, adonde se encontraba internado desde el lunes último, cuando lo baleó uno de los dos delincuentes que quisieron robarle el auto. El hecho ocurrió ese día a la noche, en la puerta de una casa situada en calles Sucre y Amenábar, de Villa de Mayo, cuando Varlotta se disponía a ingresar su vehículo y lo abordaron los asaltantes que luego de balearlo escaparon sin concretar el robo. Tras resultar malherido, el joven fue trasladado al Hospital de Trauma y Emergencias

El científico asesinado tenía 24 años. Federico Abete de Malvinas Argentinas, donde fue intervenido quirúrgicamente y murió la noche del viernes pasado. La investigación quedó a cargo de la fiscal María Alejandra Burges, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 de autores ignorados descentralizada de Malvinas Argentinas, que caratuló la causa como “homicidio en ocasión de robo”. Varlotta había sido premiado junto a otros estudian-

tes en una feria internacional realizada en Los Ángeles por el proyecto Sistema Autónomo de Destilación de Agua (S.A.D.A.). Ese proyecto había presentado en 2011 por Varlotta (24), Ruth Maurente, Elisa Bustamante y Julio García, de la Escuela Técnica 12 “Libertador General José de San Martín” de esta Capital Federal. Según consta en un resumen difundido por diversos medios, entre ellos la página ofi-

PAÍS - P.3

cial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este equipo se propuso “producir alimentos de huerta cultivados sin sustratos ni aguas contaminadas” para alumnos de una escuela de frontera en la provincia de Jujuy, donde la “minería contamina sistemáticamente las napas”. Para lograr esa granja se necesitaba que el agua fuera segura y así transportar los nutrientes requeridos por los plantines. Para eso, estos científicos argentinos idearon “un sistema de destilación de bajo costo, propulsado por energía solar, que libera de metaloides y bacterias el líquido, volviéndolo nuevamente apto”. Por este proyecto, Varlotta y el resto del equipo obtuvieron en mayo de 2011 el segundo premio en la categoría Ciencias Ambientales en la 62a. Feria Internacional de Ciencia y Tecnología, en la ciudad norteamericana de Los Ángeles. Luego, durante una entrevista a la TV Pública en 2013, el propio Varlotta contó que días antes le había llegado a su casa un certificado de la NASA con la notificación de que, por ese logro, un asteroide iba a pasar a tener los nombres de los integrantes de su equipo.


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Gastarán más de $35 millones para “vestir” a ocho mil policías Quieren entregar uniformes para casi todos los policías, usando el mecanismo de compra directa. Todos serán “azul noche”, el color elegido por la gestión Cornejo. El Gobierno está haciendo uso de las facultades que tiene por la emergencia en seguridad y comenzó a ejecutar gastos millonarios sin licitación. Ahora busca cambiar el uniforme de los policías de la provincia y para ello gastarán más de 35 millones de pesos. En total comprarán indumentaria para ocho mil policías. Un detalle: el Gobierno apunta a que todos los oficiales tengan los mismos colores, el “azul noche” elegido para distinguirse. El Gobierno invertirá en promedio 4300 pesos por uniforme, aunque no es una cifra que se reparta de manera pareja. Es que en el equipamiento se incluyen 1000 camperas térmicas y 1000 pantalones

La nueva imagen de la policía de Mendoza. térmicos para usar con temperaturas extremas. Para el resto de los policías, el equipamiento es convencional: pantalón, camisa, borceguíes y quepi (gorro), todo

en el mismo color. Es la segunda compra grande que el Ministerio de Seguridad ejecuta usando el mecanismo de compra directa. La intención es hacerse de esos

ATM

Recuerdan el vencimiento del impuesto automotor

PRODUCCIÓN

La mayoría de los productores ya cobró el Fondo Solidario

La agencia Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que entre el 13 y el 17 de junio vence la tercera cuota del Impuesto Automotor. Quien no posea deuda al 31 de diciembre de 2015 recibirá 20% de descuento. El boleto se puede descargar en la pestaña “Imprimí tus Boletos” en la página www.atm.mendoza.gov. ar. Además, en la oficina virtual del

A una semana de comenzar con el cumplimiento del beneficio, 1.165 productores de los 1.642 ya percibieron el pago del Fondo Solidario Agrícola. Con esos fondos se busca compensar a los productores asociados al sistema que perdieron más del 50% de su cosecha a causa de heladas o granizo. Hasta el momento, los productores

sitio los contribuyentes pueden acceder a toda la información sobre sus impuestos, consultar su deuda, libre deuda e imprimir el boleto único de pago. En tanto, el vencimiento de la cuarta cuota será del 16 al 22 de agosto. El pago del impuesto automotor se puede realizar en: Banco Nación, Banco San Juan, Banco Macro, Banco HSBC, Banco Cre-

recibieron $18,4 millones de un total de $23 millones destinados para esta etapa. Hay que recordar que el fondo entregará este año $46 millones, que se completarán en la segunda mitad del año. En cuanto al 50% restante del fondo, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Alfredo Aciar, indicó que “la idea es efectuar el pago en dos

bienes de manera rápida y para ello se evitan las licitaciones. A pesar de ello, la compra es publicada y se reciben ofertas de precios. El presupuesto oficial es de 35.341.000 pesos para comprar 8 mil camisas, 8 mil gorros, 8 mil pares de borceguíes, 1000 camperas térmicas, 1000 pantalones térmicos Antes, lanzaron la compra de móviles policiales (autos y camionetas) por más de 40 millones de pesos. Pero el proceso no fue lo que esperaban: los valores ofrecidos por la única empresa que se presentó están por encima de lo esperado, lo mismo que la forma de financiamiento. Esa compra, según informaron desde Seguridad, no se cayó, pero siguen negociando. El Gobierno lanzó la emergencia en seguridad, medida aprobada por la Legislatura, con la idea de agilizar los procesos. De esa manera tienen vía libre para ejecutar gastos y comprar bienes que hagan al objeto de la emergencia declarada.

dicop, Tarjeta Nevada, Montemar, Bolsa de Comercio de Mendoza, Consejo Profesional de CS. Económicas, locales de Rapipago y Pago Fácil. En la sede central de ATM, con tarjeta de crédito y débito. Mientras que por pago electrónico se puede abonar a través de la Red Banelco (www.pagosmiscuentas.com.ar) y Red Link (www.pagoslink.com.ar).

tramos, el primero previo a la época de la poda y el segundo se efectivizará antes del raleo para ayudar a que puedan afrontar esta tarea”. En concreto, de los $23 millones de esta primera etapa, alrededor de $15 millones se destinan a fincas ubicadas en General Alvear y San Rafael, que es la zona que concentra la mayor cantidad de daño en cultivos.


Mendoza, lunes 4 de junio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

“El desorden impide usar toda la capacidad operativa del hospital” El director del Central, Ariel Herrera, asegura que hay muchos gastos improductivos, incluso tiempos de espera que generan mayores costos sin sentido. Por Horacio Yacante En medio de la crisis que vive la salud, el director interventor del Hospital Central, Ariel Herrera, comentó a Diario Vox cómo encontró el sistema cuando se hizo cargo. Desorden, falta de control y una inexistente registración de los pacientes, son algunos de los problemas. ¿Cuáles son las áreas de emergencia en el Central? Hoy el hospital tiene la cobertura básica garantizada. El tema es que la falta de orden imposibilitaba emplear la totalidad de la capacidad operativa. Un ejemplo era el tomógrafo de la guardia, que estuvo meses sin funcionar. Y si se tiene en cuenta que se emplea para emergencias, la urgencia es aún mayor. Es un eslabón más dentro de una cadena, donde todos se afectan entre sí.

Han encontrado muchos problemas en el Central. ¿Qué ocurre cuando un área falla? Cada vez que un eslabón falla se suplanta de alguna manera. Ahora bien, esto implica que otros tengan que reforzar la pérdida y esforzarse por encima de su capacidad. Además son parches, no una solución. ¿El hospital necesita más dinero para funcionar? La plata está, lo que pasa

que durante años se administró mal. Cuando vos comprás mal, a destiempo y no hay una planificación, el dinero no cumple el rol para el que fue provisto. Si se tiene a una persona tres meses para darle una prótesis, durante ese tiempo la cama tiene un costo que no es recuperado ni empleado en otros que lo necesitan. Además, en tres

meses gastamos en internación tres o cuatro veces el valor de la prótesis. ¿El desorden afecta al servicio? Tenemos que ver que cada vez que se suspende un quirófano por no estar bien organizado, tenemos a 12 o 15 personas inactivas durante horas y es un lucro cesante importante. Si tenemos en cuenta que en la provincia el 80% del costo de salud pública está dedicado a salarios, la demora en el quirófano implica un montón de gente que no está dedicada a producir. Es un recurso humano mal empleado. ¿Se cuantifican estas pérdidas? Al asumir la gestión nos encontramos con que había un muy mal registro. Hoy por hoy no podemos determinar cuánto aumentaron las cosas, porque tenemos un registro incompleto sobre su evolución. Incluso nos encontramos con que hay procedimientos que se realizan en el hospital que no eran registrados en ningún lado. Como el paciente no entraba por la guardia ni el consultorio, el servicio que lo atendía a veces no lo documentaba y era como si nunca hubiera estado. Cuando llegamos había información incompleta de 2013.


Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Municipios y provincia retoman trabajos para arreglar las calles La lluvia dará una tregua y podrán retomarse los trabajos de bacheo. Habrá cortes de calle en varios departamentos. Esperan terminar en diez días. El tiempo dará una tregua y quienes tienen a cargo el mantenimiento de las calles tiene otra oportunidad: podrán arreglar los cráteres que quedaron en casi todas las calles mendocinas por las lluvias. Por eso, las municipalidades, Vialidad Provincial y Nacional planificaron trabajos de urgencia para los próximos días. En Godoy Cruz se realizan trabajos en varias esquina de las calles Perito Moreno, Sarmiento, Cervantes, Tomba, Balcarce, y Panamericana. Esos trabajos se hacen con “Rapibach”, una solución de asfalto en frío que se coloca luego de moldear el bache y colocar emulsión para adherir la mez-

Muchas calles necesitan arreglos.

cla a la carpeta existente. Hoy se realizarán trabajos en las calles Carola Lorenzini, entre Almirante Brown y San

Martín (con concreto asfáltico) y con losa de hormigón en calle Panamericana, en el sector de Palmares. El tránsito es-

Por el frío y el temor a la Gripe A, varias escuelas no tienen clases El temporal de nieve ocurrido durante todo el fin de semana generó problemas, principalmente para los habitantes de las zonas de montaña. Por eso la Dirección Genreal de Escuelas decidió suspender las clases para las zonas de montaña y alta montaña. La decisión se tomó a raíz del temporal de nieve en las últimas horas y se extiende a la medida adoptada el viernes pasado. Las localidades afectadas son Agua de las Avispas, Potrerillos, Uspallata, Polvaredas, Punta de Vacas, Puente del Inca y todas la del alta montaña. La disposición es para todos los turnos y nive-

Habrá escuelas sin clases.

les durante este lunes. Debido a las nevadas y las

bajas temperaturas de los últimos días, Defensa Civil re-

MENDOZA - P.7

tará cortado en Carola Lorenzini, Panamericana y Sarmiento y Acceso Sur. También habrá media calzada en Tiburcio Benegas y Terrada y Rawson. En Guaymallén, el departamento con mayores problemas, se anunciaron trabajos en las calles Tirasso, desde la Feria Acceso Este hasta El Sauce; Acceso Este y Arenales; Mathus Hoyos y Río Negro; y Acceso Este y Estrada. “Por este motivo, se solicita transitar con máxima prudencia ya que hay operarios trabajando intensamente para revertir la situación de emergencia vial en Guaymallén”, solicitaron desde la Municipalidad. En Capital retomarán los trabajos. El intendente Rodolfo Suárez había prometido reparar las calles del macrocentro en 14 días. El plazo se estiró porque la semana pasada llovió. Vialidad Provincial destinará cerca de 5 millones de pesos para trabajos de bacheo en calles que están bajo su jurisdicción. comendó la suspensión de clases al menos por mañana, jornada en la que se evaluará cómo seguirán las condiciones climáticas durante los próximos días y la consecuente medida que se adoptará a partir del martes. Por otro lado, hay escuelas que decidieron suspender las clases para seguir el protocolo de seguridad referido a enfermedades respiratorias contagiosas, como la gripe A. En la escuela Nadino, de la Sexta Sección, por ejemplo, suspendieron las clases hoy en todos los niveles para desinfectar todo el establecimiento. La decisión la tomaron luego de que una docente de la escuela se enfermara y presentara síntomas compatibles con la Gripe A. Por eso la escuela comunicó a los padres la decisión de suspender las clases de manera preventiva.


FIRMAS

MENDOZA - P.8

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Por la nieve, el paso a Chile seguirá cerrado hasta mañana Las intensas tormentas en alta montaña beneficiaron a los centros de ski, pero hicieron que el cruce al país vecino sea imposible. Hay camioneros y funcionarios varados. Las intensas nevadas del fin de semana sorprendieron a muchos mendocinos y ayudaron a los centros que ski que están a punto de comenzar la temporada, pero también causó serios inconvenientes en el cruce a Chile, que continuarán hasta el martes, por lo menos. El viernes comenzaron las nevadas en alta montaña, y se mantuvieron hasta ayer con una alerta por viento blanco emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. Las precipitaciones tuvieron dos caras, ya que beneficiaron al sector turístico debido a que permitieron que los centros de ski comiencen antes la temporada, pero perjudicaron a las miles de personas que intentaron cruzar a o desde Chile, entre ellos cientos de camioneros que quedaron varados en Uspallata. Problemas en el paso El túnel internacional Cristo Redentor estuvo cerrado durante todo el fin de semana, lo que hizo que cientos de camiones quedaran varados en Uspallata.

El parque Los Puquios está tapado de nieve.

Si bien la ruta entre esa localidad y Potrerillos estuvo habilitada para circular con precaución, la situación de los transportistas fue muy precaria, y hubo quejas por falta de agua potable. Por la tarde se anunció que el cruce seguirá cerrado hoy y mañana. Del lado chileno también hubo inconvenientes, y las autoridades de pasos fronterizos de ese país indicaron que más de 70 trabajadores del complejo

Los Libertadores quedaron varados, aunque destacaron que tenían provisiones como para sobrevivir sin inconvenientes hasta el miércoles. Aunque “la gente está en las dependencias y cuenta con todos los insumos para mantener la calefacción”, el agua de la que disponen “se congeló. Pero hay generador eléctrico, gas licuado y alimentación para aguantar hasta el miércoles”, dijo ayer Guillermo de la Maza, director regional de

No hubo hackeo en la proyección del video porno en San Martín La investigación iniciada tras la reproducción de una película pornográfica en un evento público en San Martín concluyó que no hubo un hackeo, como sospecharon las autoridades, sino que el técnico encargado de la proyección olvidó un video que había preparado para él y que se inició en forma automática. El escándalo se desató en la

noche del domingo 22 de mayo pasado, en el marco de una actividad organizada por la Municipalidad de San Martín, en la que se proyectaban distintas películas ante numerosas familias que asistían al Paseo de la Patria. Pero ese día, apareció en pantalla una película triple X que nadie pudo detener hasta unos diez minutos más tarde.

El hecho causó preocupación en las autoridades y el intendente Jorge Giménez ordenó una investigación, mientras se difundió la sospecha de que el sistema había sido hackeado para perjudicar a las autoridades comunales. Con la investigación cayeron las teorías conspirativas, al constatarse que el operador había cargado en la com-

la Oficina Nacional de Emergencia de Valparaíso. Temporada adelantada Tomando en cuenta que este año se adelantaron las nevadas, varios centros de ski decidieron comenzar a funcionar antes de lo habitual: el Parque de Nieve Los Puquios abrirá el viernes 10 de junio; Los Penitentes recibirá a los primeros turistas el sábado 11 de junio; y el Valle Las Leñas, en Malargüe, prevé abrir el 18 de junio. Las intensas tormentas del fin de semana colaboraron, y consiguieron que se acumulara gran cantidad de nieve. En Los Puquios, por ejemplo, hubo 180 centímetros de nieve acumulada. Desde ese parque indicaron que durante su día de apertura los medios de elevación serán gratuitos para quienes lleven útiles escolares para las escuelas de la zona. Pronóstico Si bien durante todo el fin de semana las lluvias se hicieron presente en todo Mendoza, el pronóstico indica que la situación cambiará, pero se mantendrá el frío por lo menos hasta el viernes. Para hoy, se espera una máxima de 12 grados y una mínima que llegará a 1 grado bajo cero. La buena noticia es que habrá poca nubosidad, situación que se mantendrá mañana, lo mismo que las máximas y mínimas. putadora el video condicionado para verlo solo en un sector cerrado adonde habían instalado su puesto, para pasar el rato mientras proyectaba una película apta para todo público. En un momento debió salir del lugar por un llamado personal y cerró la puerta, pero olvidó que estaba cargado el video porno, que arrancó en forma automática al terminar un film infantil. El operador decidió renunciar en tanto que la intendencia dispuso un cambio de área para la realización de ese tipo de actividades culturales.


Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Malcorra defenderá su candidatura a la ONU mañana en Nueva York La canciller argentina está dentro de una lista de 11 postulantes para reemplazar a fin de año al secretario General Ban Ki-moon en el cargo máximo. La Asamblea General de la ONU convocó a una audiencia mañana para los últimos candidatos que ingresaron a la carrera por la Secretaria General, el máximo cargo de la institución mundial, y la canciller argentina, Susana Malcorra, será una de las que defiendan su aspiración en la sede en Nueva York. El 31 de diciembre a la medianoche, el actual secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, terminará su mandato y por eso, en los próximos meses el Consejo de Seguridad y la Asamblea General deberán elegir a su sucesor. Aún no se sabe cuándo será designado el próximo secretario general, pero todas las apuestas apuntan a que, por primera vez, sería una mujer y según una regla no escrita de equilibrio regional, este año le tocaría a un representante de Europa oriental. De los cincos bloques regionales que reconoce la ONU, este último es el único que nunca ha colocado un secretario general. Europa occidental ha tenido cuatro; Asia y África, dos; y América Latina y el Caribe

PERÚ

La canciller Malcorra. uno: el peruano Javier Pérez de Cuellar durante los 80. Por eso, de los 11 candidatos que se presentaron este año, cinco son mujeres y apenas tres no pertenecen a la región de Europa oriental: Malcorra; la ex primer ministra de Nueva Zelanda y directora del PNUD, la agencia de la ONU para el desarrollo, Helen Clark; y el ex primer ministro de Por-

tugal y ex titular del Acnur, la agencia de la ONU para refugiados, António Guterres. Hasta ahora la candidata que suena con más fuerza es la actual titular de Unesco, la agencia de la ONU para educación y patrimonio histórico, la búlgara Irina Bokova. Reúne las tres cualidades que según los rumores que dominan los pasillos de la ONU,

MUNDO - P.9

se buscan este año: es mujer, de Europa oriental y una líder fuerte que en el pasado no ha esquivado los debates y las confrontaciones y es reconocida en el mundo. Sin embargo, no todo está dicho porque la diplomática búlgara podría enfrentar la resistencia de Estados Unidos. En 2011 la Unesco se convirtió en la primera agencia de la ONU que aceptó a Palestina como un Estado miembro pleno, lo que no sólo provocó la ira de Israel, sino también el repudio de Estados Unidos, quien por ley no puede financiar órganos internacionales que reconozcan unilateralmente a Palestina. Al retirar su financiación, Washington perdió su poder de voto en Unesco en 2013. En un primer análisis, Malcorra no aparece entre los candidatos favoritos e inclusive cuenta con una mancha negra en su expediente por haber investigado, como jefa de gabinete de Ban, a un funcionario de la ONU que filtró un documento que destapó abusos sexuales de soldados internacionales a niños en África. Un panel independiente, aceptado por Naciones Unidas, cuestionó esa investigación. No obstante, la canciller argentina podría eventualmente convertirse en una candidata de consenso, ya que mantiene una buena relación con las principales potencias del mundo, las verdaderas guardianas de este proceso electoral.

Los primeros sondeos daban empate técnico entre Kuczynski y Fujimori Los primeros sondeos que salieron a la luz anoche en el balotaje por las elecciones presidenciales de Perú indicaban un empate técnico entre los candidatos Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. Kuczynski aventajaba a Fujimori con 50,6% de los sufragios válidos contra 49,4% en el conteo rápido de 91,3% de los votos de la firma privada Ipsos, en situación de em-

pate técnico (diferencia menor al margen de error del trabajo). Dos encuestas a boca de urna habían mostrado ganador al liberal Kuczynski y una a la populista de derecha Fujimori, en todos los casos también en empate técnico. En esos sondeos, Kuczynski se imponía 50,4% a 49,6% según Ipsos y 51,2% a 48,8% según GFK, y Fujimori ganaba 51,1% a

48,9% según CPI. Fujimori y Kuczynski ya se mostraban en situación de empate técnico en los dos últimos simulacros de votación conocidos en los dos días previos a la elección: 50,3% a 49,7% a favor de la ex legisladora según GFK (que en el boca de urna registró ganador a su adversario) y 50,4% a 49,6% a favor del ex ministro según Ipsos.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Alguna nueva responsabilidad que te aguarda no representa para ti una carga.

Tauro.

Este puede ser un día de grandes resoluciones personales, que podrían dar a tu futuro un cúmulo de posibilidades renovadoras.

Géminis.

Prepárate para dar lo máximo de ti en esas instancias que pueden ser de vital importancia para el avance de tu carrera o actividad.

Cáncer. El día será agradable para ti, pues te sientes invadido por una sensación de estabilidad y calma.

Leo.

Tu rutina podría experimentar cambios. Quizás te esperan actividades más estimulantes en las que podrás emplear tus conocimientos.

Magadma, un miembro del grupo de deportes palestino Bar Palestina, lleva a cabo una sesión de entrenamiento en una calle de Gaza.

Virgo.

NOTICIA INSÓLITA

Estás decidido a adoptar un papel más activo en algún proyecto en el que estás involucrado.

Japoneses crearon el paraguas rodante El laboratorio japonés Bibi, conocido por sus inusuales uniformes de estilo marinero, y almohadones de tamaño natural con forma humana, presentó recientemente su último lanzamiento: el paraguas con ruedas.

Libra.

Adoptas una postura decidida y segura que da un nuevo perfil a tu personalidad y te ayuda a dar forma a tu destino.

Escorpio.

Como su nombre lo indica, el paraguas está diseñado para ser rodado junto su dueño, como una valija, como una alternativa más divertida al método habitual, que suele ser muy molesto por el goteo de agua sobre zapatos y ropa

Tienes poco margen de error en una instancia que te espera y que puede ser definitiva para tus aspiraciones profesionales.

Sagitario.

Podrías tener por delante una negociación muy importante que quizás dé lugar a una nueva posibilidad financiera.

Capricornio.

Si no tienes a nadie junto a ti, podría conocer a alguien interesante, durante un pequeño viaje o en un evento al que has sido invitado.

Acuario.

El poder ayudar a otros y contribuir a su felicidad te llenará de sentimientos reconfortantes en esta jornada.

Piscis. En breve podrían hacerse realidad esos cambios positivos que esperas con tantas ganas, y por los cuales has trabajado incansablemente.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

ESPECTÁCULOS Illya Kuryaki vuelve a Mendoza en el marco de su nueva gira La banda liderada por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur presentará su último disco “La Humanidad o Nosotros”. El recital será el 9 de Julio en el Arena Maipú. Illya Kuryaki and the Valderramas retornará a nuestra provincia para presentar su nuevo álbum, “La Humanidad o Nosotros”. La cita será el 9 de julio en el Stadium Sancor Seguros del Arena Maipú y las entradas ya están a la venta. Los tickets anticipados tienen un costo de $300 y pueden adquirirse en Catamarca 22 de Ciudad, en Alpaca del Complejo Arena Maipú y en Go Bar. La banda liderada por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur mostrará “L.H.O.N” (abreviatura del nombre del disco) y los clásicos de siempre. Tras su regreso, después de

IKV tocará el 9 de julio en Mendoza.

lanzar sus carreras como solistas, los IKV estuvieron en el Espacio Cultural Julio Le Parc y en una edición de la Fiesta de la Cerveza de Godoy Cruz.

En esta nueva placa se puede observar, como en casi todos los discos de los Kuryaki, el funk, rock, rap y el soul. Una de las particularidades

P.11

de “La Humanidad o Nosotros” es que fue grabado de manera analógica, en cinta abierta. El registro fue en los estudios La Diosa Salvaje y Avesexua. Los arreglos de cuerdas estuvieron a cargo de Claudio Cardone, quien trabajó mucho tiempo junto a Luis Alberto Spinetta, grabadas por la Orquesta Filarmónica de Praga. Los vientos fueron grabados en Minneapolis por los Horn Heads, quienes fueran la sesión de Prince y arreglados por Michael B Nelson. La aplanadora en El Santo Otra de las grandes bandas que vuelve a Mendoza es Divididos que tocará el 25 de junio en el Estadio El Santo, ubicado en Rodeo del Medio, Maipú. La aplanadora del rock vendrá para mostrar todo su potencial arriba del escenario, en un lugar donde les gusta tocar debido a la calidad de la acústica. Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella vendrán en el marco de la gira que está llevando a cabo una de las bandas más importantes del rock nacional. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en Chamu Rockería (Galería Independencia de Ciudad y en San Martín) y en tarjeta Nevada (Las Heras 60, Ciudad; y en la delegación de Maipú).


P.12

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

POSICIONES

DEPORTES

N° Equipo 1 Talleres (Cba) 2 Chacarita 3 Boca Unidos (C) 4 Gimnasia (J) 5 Nueva Chicago 6 Gmo. Brown 7 Crucero del Norte 8 Brown (A) 9 Almagro 10 Villa Dálmine 11 Juv. Unida (G) 12 Santamarina 13 Ferro 14 Los Andes 15 Juv. Unida (SL) 16 Sp. Estudiantes 17 All Boys 18 Douglas Haig 19 Atl. Paraná 20 Indepen’te Riv. 21 Central Córdoba (SE) 22 Instituto

La Lepra la pasó mal ante Chacarita y perdió 4 a 0 Independiente Rivadavia sufrió un duro golpe al caer ayer como visitante frente a Chacarita Juniors por 4-0, por 19ª fecha de la Primera B Nacional. Independiente Rivadavia sufrió un duro golpe al caer ayer como visitante frente a Chacarita Juniors por 4-0, por 19ª fecha de la Primera B Nacional. Los goles del Funebrero fueron anotados por Maximiliano Casa y Nicolás Oroz, a los 20 y 40 minutos de la primera etapa, en tanto que durante el segundo tiempo convirtieron Jonathan Menendez y Damián Manso, a los 12 y 45 minutos, respectivamente. Con la derrota, la Lepra se mantiene con 16 puntos y se posiciona el vigésimo lugar y aún no aseguró su permanencia. Por su parte, Chacarita se ubica en el segundo puesto con 39 unidades. El primer tiempo mostró al conjunto dirigido por Walter Coyette muy concentrado y posicionado sobre el campo de su rival. Lo mejor del conjunto de la localidad de San Martín se dio cada vez que el me-

Pereyra pelea por la pelota.

diocampista Nicolás Oroz tuvo contacto con la pelota, quien asistió al delantero Casa en la apertura del marcador y además convirtió el segundo tanto de su equipo. La segunda etapa fue distinta, con el Azul intentando dar

vuelta el resultado y presionando más arriba en el campo, con un buen desempeño del mediocampista Matías Abelairas, el mejor jugador de la visita. A pesar de las buenas intenciones de Independiente, el equipo conducido por Mar-

Pts. PJ. 47 19 39 19 37 19 32 19 30 19 29 19 28 19 27 19 27 18 27 19 27 19 26 19 23 18 23 18 21 19 21 19 20 19 19 19 16 19 16 19 15 18 14 19

tín Astudillo no pudo imponer su juego y volvió a sufrir a su rival, que de contragolpe logró conectar el tercer tanto que inició Nicolás Oroz y terminó el atacante Jonathan Menendez. Sobre el final del encuentro, a los 45 minutos, Damián Manso, ex Newell’s Old Boys, selló el resultado final para el Tricolor, que a pesar del contundente triunfo no pudo continuar con las chances de pelear por el único ascenso a Primera División.

Federal B: Huracán LH perdió en los penales

B Nacional: Talleres de Córdoba vuelve a Primera

Se terminó el sueño para Huracán Las Heras. Ayer, el Globo perdió por penales ante Sportivo Desamparados y la ilusión de acercarse al Torneo Federal A se hizo humo. En los noventa minutos reglamentarios, el equipo de San Juan se impuso 1 a 0. De esta manera, el global quedó 2 a 2, debido al triunfo de los mendocinos la semana pasada en el General San Martín. En la definición por penales, la alegrío fue de los sanjuaninos por 5 a 4. En los penales, convirtieron para el Globo Matías Guardia, Marcos Barrea, Axel Mayer y Matías Mayer. A Fernando Cámara se lo atajaron. Por el lado de Desamparados, anotaron Lucero, Acevedo, Sáez, Acosta y Ramos. Desamparados ahora se cruzará en la final con Agropecuario de Carlos Casares.

Talleres de Córdoba obtuvo ayer el ansiado ascenso a Primera División, al derrotar en forma agónica a All Boys por 2 a 1, en partido válido por la decimonovena fecha del torneo de B Nacional de fútbol. El equipo dirigido por Frank Kudelka, invicto con 14 triunfos y 5 empates, mantuvo los ocho puntos de distancia sobre el escolta Chacarita Juniors, que hoy goleó 4 a 0 a Independiente Rivadavia. Un agónico tanto del experimentado Pablo Guiñazú, en tiempo de descuento, le otorgó el ascenso al conjunto albiazul, cuando jugaba con diez hombres por la expulsión del mediocampista Rodrigo Burgos y el árbitro Sergio Pezzotta –de floja labor– ya había marcado los cuatro minutos de adición.


Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Sin Messi, Argentina debuta en la Copa América frente a Chile El seleccionado argentino debutará en el certamen ante el actual campeón. Martino guardará a Messi por problemas físicos. El encuentro será a las 23, hora argentina. El seleccionado argentino de fútbol, sin Lionel Messi, enfrentará hoy en Santa Clara, Estados Unidos, al último campeón Chile en el inicio del camino para la ansiada conquista de la Copa América Centenario. El encuentro se disputará en Levi’s Stadium, a partir de las 23, hora argentina, será controlado por el uruguayo Daniel Fedorczuk y televisado por TyC Sports y la TV Pública. Las sucesivas frustraciones en las finales generaron en el plantel un deseo impostergable hacia la Copa América Centenario. En el seno del grupo se vive como la última chance para sentir el deber cumplido, y porqué no, acallar varias voces, luego de las derrotas en la Copa del Mundo Brasil 2014 y

COPA AMÉRICA

Higuaín, Funes Mori y Rojo se divierten en una práctica.

la pasada edición del certamen continental en Santiago. Sin embargo, la tarea no re-

la edición especial de la Copa América congrega a más equipos, entre ellos los de centro américa, y porque desde el vamos, su emblema y figura, aun no está al ciento por ciento físicamente luego de aquella lesión en San Juan con el amistoso ante Honduras. Messi no llegó de la mejor manera a la cita americana por el dolor en la zona intercostal izquierda, pero también con la suma de millas en avión incluido debido al juicio que enfrentó en Barcelona por presunta evasión fiscal. Posibles formaciones Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano y Éver Banega; Nicolás Gaitán, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María. DT: Gerardo Martino. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara o Enzo Roco y Eugenio Mena; Gonzalo Díaz, Charles Aránguiz y Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Fabián Orellana y Jean Beausejour. DT: Juan Antonio Pizzi.

Panamá y Bolivia se miden en Orlando El partido de hoy entre Panamá y Bolivia, en Orlando, completará la primera fecha del Grupo D de la Copa América Centenario, que además tendrá el choque entre Argentina y Chile, en Santa Clara. Panameños y bolivianos se enfrentarán desde las 20, en el estadio Citrus Bowl, con el arbitraje del costarricense Ricardo Montero.

COPA AMÉRICA

sultará sencilla para “el equipo de Messi”, tal como se lo conoce en Estados Unidos, porque

DEPORTES - P.13

Después de este encuentro, Panamá jugará el viernes con Argentina, en Chicago, y Bolivia se las verá ese mismo día con Chile, en Foxborough. Posibles formaciones: Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Felipe Baloy, Harold Cummings y Roderick Miller; Armando Cooper, Gabriel Gómez,

Aníbal Godoy y Alberto Quintero; Blas Pérez y Gabriel Torres. DT: Hernán Gómez. Bolivia: Carlos Lampe; Ronald Eguino, Nelson Cabrera y Luis Gutiérrez; Diego Bejarano, Walter Veizaga, Pedro Azogue y Marvin Bejarano; Martin Smedberg, Juan Carlos Arce y Yamani Duk. DT: Julio César Valdivieso.

Venezuela venció a Jamaica y México le ganó a Uruguay México empezó con el pie derecho al vencer anoche a Uruguay 3 a 1, en un partido muy entretenido por el Grupo C de la Copa América Centenaro. Antes, Venezuela derrotó a Jamaica 1-0, en Chicago, en el partido inaugural del Grupo C de la Copa América Centenario que se realiza en los Estados Unidos.

Josef Martínez, a los quince minutos del primer tiempo, marcó el único gol del encuentro, en el cual Jamaica quedó condicionado por la expulsión de Rodolph Austin, a los 23 de esa misma etapa inicial. En un desarrollo sin mayores atractivos, Venezuela marcó diferencias al comienzo, aunque tuvo complicaciones

durante el segundo período y no explotó la superioridad numérica. El equipo jamaiquino, a pesar de sus limitaciones, jugó un buen segundo tiempo y estuvo cerca de llegar al empate, pero no lo pudo lograr. En la segunda fecha, el próximo jueves, se enfrentarán Uruguay-Venezuela, en Filadelfia, y Jamaica-México, en Pasadena.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Djokovic derrotó a Murray y se coronó en Roland Garros El serbio, número uno del mundo, se coronó campeón de Roland Garros por primera vez en su carrera y completó su colección de torneos de Grand Slam. El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, se coronó ayer campeón de Roland Garros por primera vez en su carrera y completó su colección de torneos de Grand Slam, al vencer al escocés Andy Murray por 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4 en la final disputada en el estadio Philippe-Chatrier de París. Djokovic se quitó la espina del Major francés en su duodécima participación y después de haber perdido en tres finales, dos ante el español Rafael Nadal (2012 y 2014) y otra frente al suizo Stanislas Wawrinka (2015). A sus 29 años, el jugador balcánico suma doce títulos de Grand Slam, con los que igualó al australiano Roy Emerson. En ese rubro, sólo tiene por encima a Nadal, al estadounidense Pete Sampras -ambos con 15-

“Nole”, el número uno del mundo. y al suizo Roger Federer, máximo ganador de torneos grandes con 18 coronas. En su vitrina personal, que ahora contiene 65 torneos ganados, ya figuraban seis Abiertos de Australia (2008, 2011,

LOTO

Sorteo Nro: 2341 del 1/6/2016

2012, 2013, 2015, 2016), tres Wimbledon (2011, 2014 y 2015) y dos US Open (2011 y 2015). La victoria ante Murray, consumada al cabo de tres horas y tres minutos de juego, convirtió al serbio en el octavo ju-

QUINI 6

Sorteo Nro: 2364 del 5/6/2016

gador de la historia capaz de levantar los trofeos en Melbourne, París, Londres y Nueva York. Previamente lo habían conseguido el británico Fred Perry (1934-1936); los estadounidense Don Budge (entre 1937 y 1938) y Andre Agassi (1994-2001); los australianos Rod Laver (1960-1969) y Roy Emerson (1961-1968) y también Federer (2003-2009). “Todos los que han estado aquí pueden sentirse privilegiados por ver lo que ha conseguido ‘Nole’. Felicitaciones para él y para su equipo, es impresionante lo que hizo estos últimos doce meses”, reconoció Murray durante la ceremonia de premiación, respecto de la conquista consecutiva de Wimbledon y Estados Unidos en 2015, más Australia y Roland Garros este año. “Gracias Andy, valoro tus amables palabras. Tu hiciste un torneo impresionante, fue un placar para mí haber compartido esta final”, devolvió el serbio al escocés, número 2 del mundo, que permanece con el US Open 2012 y Wimbledon 2013 como máximos logros en su trayectoria deportiva.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1254 del 1/05/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional:02-08-13-15-31-33 Jack+1: 03 Jack+2: 04 Desquite: 02-03-08-25-27-32

Tradicional: 03-10-15-20-27-36

Sale o Sale: 00-08-21-25-37-40

Revancha:01-07-09-19-29-45

Telekino: 01-02-04-05-06-0709-11-12-13-16-21-22-23-24

Segunda: 04-10-17-21-40-43 Rekino: 01-03-05-06-07-09-1011-12-14-17-18-19-23-24


Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

Asesinaron a un hombre y a una travesti en diferentes hechos Un sujeto fue ultimado de varios disparos en un barrio de Las Heras. La otra víctima fatal fue encontrada en Rodeo del Medio. Dos personas fueron asesinadas en las últimas horas en el Gran Mendoza. En el primero de los casos Álvaro Sánchez, de 55 años, fue encontrado malherido en el barrio Sargento Cabral de Las Heras. La víctima, que presentaba varios disparos en su cuerpo, fue trasladado hasta el hospital Lagomaggiore donde luego falleció. La policía detuvo a un individuo. Testigos del hecho lo señalan como el presunto responsable ya que tenían diferencia desde hace larga da-

Una de las víctimas fue encontrada cerca de calle Falucho.

POLICIALES - P.15

ta. El aprehendido, que negó ser el responsable, cuenta con antecedentes policiales. Este caso es investigado por la Oficina Fiscal 2 de Capital. El otro crimen ocurrió en Rodeo del Medio. En calle Víctor Hugo, en unos matorrales cercanos a la calle Falucho, fue hallada sin vida una travesti de unos 55 años. Un llamado al 911 alertó la presencia del cadáver en el lugar. La víctima presentaba un golpe en la cabeza con pérdida de masa encefálica. También le faltaba el cuero cabelludo. La primera hipótesis de los investigadores, basada en el tipo de lesión que presentaba la víctima, fue que la persona fue atacada por un tercero. La causa quedó en manos de la Oficina Fiscal Nº16 de Rodeo del Medio.

Un joven mató a su padre en Lavalle

Incendiaron el auto que cayó al Zanjón Frías

Otro caso de parricidio se dio en Mendoza. Esta vez la víctima fatal fue Dante Llanos, de 49 años. El hombre arribó muy malherido al hospital Sícoli, en Lavalle, donde tenía cinco heridas de arma blanca en la zona pulmonar, renal y abdominal. El imputado es su hijo, Sebastián Llanos, de 25 años. Fuentes policiales indican que una pelea familiar en su domicilio de El Vergel desencadenó con el ataque del joven a su padre. El jueves pasado se produjo un caso similar de parricidio en Chacras de Coria, Luján de Cuyo.

Individuos prendieron fuego el vehículo que el pasado jueves había caído al Zanjón Frías cuando conducía un joven en estado alcoholizado. El VW Polo que se precipitó en calles Santiago del Estero y Paso de los Andes, que une Capital de Godoy Cruz, fue incendiado por individuos que arrojaron una botella con combustión. Bomberos llegaron hasta el lugar para apagar las llamas. Se constató que las pérdidas fueron casi totales, ya que se quemó el 80 por ciento del rodado.

Rescataron a un hombre tras un accidente

Balearon a uno de los “Borrachos del Tablón”

Bomberos Voluntarios de Luján rescataron a un hombre que tras sufrir un accidente vial había quedado atrapado en una camioneta. El siniestro ocurrió en calle Aráoz a metros del Acceso Sur. Pedro Gadano transitaba con su Peugeot Partner cuando se cruzó de carril y chocó contra un Ford Focus en donde iba una pareja. Tras el impacto Gadano terminó dentro del habitáculo de la camioneta por lo que tuvo que ser asistido. El conductor fue rescatado y trasladado al Hospital Central con politraumatismo de cráneo y tórax.

Un sindicado barra brava del club River Plate fue baleado tras un tiroteo con otro hombre en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge. El hecho ocurrió anoche en la esquina de Baradero y Saladillo, en el mencionado distrito del partido de Lomas de Zamora. La víctima, identificada como Sergio Alejandro Medina (43), conocido como “El Ale de Budge”, mantuvo un enfrentamiento armado con otro hombre a casi dos cuadras de su casa. El hombre recibió un balazo que ingresó por la parte izquierda del tórax y salió por el brazo izquierdo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 6 de junio de 2016

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Es eso que nos pasa, entre la información y la informalidad Muy bueno lo de las piernas húmedas!” mezzzzz dice el señor de la puerta. “Pero, ¿porqué húmedas?” sigue. Le digo que es junio del 2016, que llovió como 25 días seguidos, que las piernas húmedas son sensuales... “Y bueno. Dale. O como dicen los chicos, ponele” se convence. “Che, de lo que ponés en tu artículo solo me quedo con lo que sale al final... ¿Porqué no hacés como Dolina, que se dedica a analizar los problemas del amor, a dar consejos sobre mujeres, sobre como relacionarse?” recrimina un compañero. Le digo que Dolina es escritor, músico, conductor de radio y de televisión. Es actor. Estudió Derecho, Música, Letras e Historia. Lleva más de 45 años con esto. Y encima es argentino. Encontrarle la vuelta a la informalidad, desde la información, puede resultar malinterpretado. Muchas veces. Pero la intención es simplemente mirarnos desde ese lugar, sin partituras, para entender lo que se hace realidad. Les digo que buscamos un efecto como el de las campañas de las marcas, que apuntan a que los temas se canten en la playa, se metan en los boliches, los pidan en los casamientos y llenen los espacios que habitualmente ocupaban los artistas de siempre. A ese espacio queríamos llegar, al de los artículos convencionales, pero en esta oportunidad entrando por atrás. “¿Tanta vuelta tuviste que dar para explicar esto de la contratapa?” inter-

viene un amigo, al que le leo la previa de mi pre-idea, pre-plasmada en la parte de atrás, justamente sobre estas líneas que estamos leyendo ahora. En su momento manifestamos el porqué de nuestra informalidad definiéndola como “una válvula de escape a la realidad misma, que puede fomentar el contacto directo entre las personas”, pero resaltando que “como fractura expuesta, nos abrimos de par en par, para que sepas que este va a ser nuestro canal “barra” proceso “barra” mecanismo de comunicación… …No rechazamos ningún granito de arena. Si quieren venir con camionadas, que vengan. Y así vemos y construimos nuestra realidad, entre la información y la informalidad”. En este espacio, entre varias cosas, le hicimos una especie de oda al pelo entero comparado con el medio pelo, el ombligo, las predicciones que nunca se cumplieron, la democracia, la almohada, el ñandú, el gigantismo insular, las diferencias entre Suiza y la Argentina, el medio año nuevo, las finanzas de la juventud, el ritmo del lunes, las cosas de la vida, el tránsito lento, los amigos, las excusas, la mendocinidad… Tantas cosas ordinarias para llegar diferentes a la parte de atrás de un diario extraordinario, que merece ser valorizado, para que puedas apreciar la creación periodística que te estamos entregando. “¿Escribiste sobre el medio pelo? ¿En serio? ¿Quién te crees

que sos? ¿Jauretche?” (Nota de los informales: el pensador, escritor y político argentino Arturo Jauretche analizó el tema en su libro “El medio pelo en la sociedad argentina”, con definiciones como: “En principio decir que un individuo o un grupo es de medio pelo implica señalar una posición equívoca en la sociedad, la situación forzada de quien trata de aparentar un status superior al que en realidad posee”). Yo también opino en el diario y en www.diariovox.com.ar, ¿no puedo acaso? “Ahorráte las críticas, date una vuelta por las páginas de adentro y después me contás. ¿Viste el pedazo de diario que tenemos?” le dije a todos los increpadores, a los que querían sacarme de la información y la informalidad. Lo que uno advierte es que primero aparece la necesidad

obligatoria de comunicar, luego se completa con cierto contenido de experiencia y finalmente se justifica todo el proceso a partir de una sensación sentida como verdadera. Se parte de las palabras, para llegar necesariamente a ellas (a las palabras). Ponemos el dedito para arriba. “Me gusta decir lo que pienso, sobre todo si no se dice. Me gusta conocer la regla. No me gusta respetarla. No me gustan las grandes palabras. Me gusta comprender. Me gusta analizar las cosas. Me gusta la libertad. No me gusta el derroche. Me gusta mucho irritar a la gente, pero no me gusta que me jodan” garabateó alguna vez el escritor y cineasta Alain Robbe-Grillet, al que llegamos a conocer gracias al profesor Walter Anibal “Post hoc ergo propter hoc”. A vos también te va a gustar, haceme caso. Entre la información, la informalidad y todo lo que estas nobles páginas diarias tienen para ofrecerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.