8 agosto 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

MENDOZA

SOCIEDAD

P.2

P.4

P.6

P.7

La celebración de San Cayetano se mezcló con la política

Docentes mendocinos advierten falta de seguridad en las escuelas

Mudan una base de la lucha antigranizo a San Juan

Lanzan campañas para prevenir accidentes por Pokémon Go

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes, 8 de agosto de 2016 · Año 6 No 1505

Comienza el juicio por el crimen de Majo y Marina Se sentarán en el banquillo de los acusados Alberto Mina Ponce y Aurelio Rodríguez. Familiares de las dos chicas mendocinas viajaron a Ecuador para esperar el fallo judicial. Hoy empieza en Ecuador el juicio por la muerte de las mochileras mendocinas María José Coni de 22 años y Marina Menegazzo de 21. Las jóvenes mendocinas fueron asesinadas en la localidad ecuatoriana de Montañita, en un hecho que tuvo lugar en el mes de febrero de este año. Los padres de Marina y dos de sus hermanas viajaron junto a la madre de Majo y uno de sus hermanos para seguir de cerca el desenlace del proceso judicial. Se sentarán en el banquillo de los acusados Alberto Mina Ponce, un vigilante comunal de la localidad en donde ocurrió este episodio y Aurelio Eduardo Rodríguez, conocido como “El Rojo”. Está previsto que primero se presenten los lineamientos de cada una de las partes, luego la declaración de unos 50 testigos, el aporte de la prueba documental y la realización de los alegatos finales. El debate oral se prolongará como mínimo una semana y posiblemente haya audiencias durante todos los días hasta que el Tribunal pase a deliberar su decisión. Los familiares de las víctimas, presentaron una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir al Estado de ese país “una investigación seria”. La presentación se hizo de la mano de la Organización Xumek, promotora de los de-

Familares de las víctimas buscan justicia.

rechos humanos, desde donde se acudió a la CIDH, órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. “Una de las hipótesis que no fue investigada es la que vincula a agentes de la Policía de Ecuador con una red de trata de personas y una red de narcotráfico. Tenían la posibilidad de extender 30 días más la instrucción, sin embargo decidieron fijar la fecha del juicio para agosto, dejando de lado mucha evidencia nueva”, denunciaron en un comunicado. Para los investigadores, el móvil del doble crimen fue “sexual” y “El Rojo” está imputado como coautor porque fue el que las engañó para llevarlas a la casa de Mina Ponce, quien finalmente las mató.

Cabe señalar que los cuerpos de Marina y María José fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente. Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después. Según la autopsia, Menegazzo tenía un puntazo en el cuello que le rompió la médula y le causó la muerte casi en el acto, aunque también recibió varios golpes en el cráneo. Coni, por su parte, presentaba golpes en la cabeza provocados con un elemento contundente, un hematoma en una pierna y marcas en las manos como signos de defensa.

LAS CLAVES Las víctimas Las mochileras mendocinas María José Coni (22) y Marina Menegazzo (21) fueron asesinadas en Ecuador.

Los acusados Lo detenidos por el juicio son Alberto Mina Ponce y Aurelio Eduardo Rodríguez, conocido como El Rojo.

El juicio Declararán cerca de 50 testigos, el debate oral se prolongará como mínimo una semana. www.diariovox.com.ar

6º 20 NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Juegos Olímpicos

Del Potro puso toda la garra y venció a Djokovic

El tandilense superó al número 1 del mundo por 7-6 y 7-6 en un gran partido. Delbonis perdió con Nadal. Resumen de los argentinos en otras actividades P.13


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

San Cayetano: gremios marcharon a plaza de Mayo para pedir trabajo La celebración del “santo del trabajo” tuvo una impronta política en Buenos Aires. En Liniers, el arzobispo Poli leyó la carta enviada por el papa Francisco para la ocasión. La jornada para honrar al patrono del trabajo, San Cayetano, tuvo ayer, además de su contenido religioso con miles de fieles que se acercaron a la Iglesia de Liniers, una impronta política y social con la marcha que diversas organizaciones realizaron desde el santuario hasta la Plaza de Mayo bajo la consigna “Paz, pan, tierra, trabajo y techo”. En tanto, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli leyó la carta enviada especialmente por el papa Francisco con motivo de esta celebración, en la que el obispo de Roma llamó la atención sobre los “índices de desocupación significativamente altos” en el país. Francisco aclaró que “una cosa es tener pan para comer en casa y otra llevarlo a casa como fruto del trabajo”, y sólo esto último es lo que “confiere dignidad”, por eso “cuando pedimos trabajo estamos pidiendo sentir dignidad”. Tras leer las palabras de su antecesor en el cargo, Poli hizo una advertencia a los referentes políticos y sociales que viajan a Roma para entrevistarse

JUSTICIA

La marcha a plaza de Mayo fue masiva. o saludar al Papa. “Ustedes saben, no se confundan: una foto o un encuentro con el papa Francisco no te hace ni vocero, ni su amigo, ni su misionero, si no practicamos estos mandamientos de la compasión y de la misericordia con el otro, que no es un enemigo, sino mi hermano, mi semejante, mi prójimo”, dijo. En tanto, organizaciones políticas, sociales y sindicales partieron a las 9.30 desde la Iglesia hacia Plaza de Mayo para reclamar “Paz, pan, tierra, trabajo y techo”. Bajo la idea de visibilizar a los sectores más pobres, pos-

tergados y excluidos del sistema de trabajo formal, participaron referentes y militantes del Partido Justicialista porteño, el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el MTA, la CCC, la Corriente Federal, algunas organizaciones de la CGT (como los bancarios de Ricardo Palazzo), las dos CTA, el gremio estatal ATE, la Corriente Federal de los Trabajadores, la FULP, la FUBA, y Suteba, entre otros. La marcha fue encabezada por numerosos jóvenes de la organización “Misioneros de Francisco” que portaban una imagen de la Virgen María. Tras una caminata de doce

kilómetros a través de la avenida Rivadavia, con dos paradas en Plaza Flores y otra en Congreso, las columnas ingresaron a la Plaza de Mayo cerca de las 15. Entre los presentes se encontraban Nora Cortiñas, Osvaldo Bayer, Leopoldo Moreau, Raúl Eugenio Zaffaroni, Víctor Santa María, Jorge Taiana, Emilio Pérsico, Víctor De Gennaro y Hugo Yasky, entre otros. El acto fue cerrado por tres oradores, Esteban Castro, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular; Amancay Aradura, de la Corriente Clasista y de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, quienes expresaron fuertes críticas al gobierno, pero también apuntaron contra el Frente de Trabajadores y la Izquierda (FIT), al que calificaron de “sectario” por no adherir al acto. Los oradores reclamaron “un salario universal complementario” y la declaración de la “emergencia social”, y pidieron al gobierno que cambie la política económica. A su vez, Castro resaltó la figura de Francisco, a quien definió como “el Papa compañero, quien nos dijo que había que hacer la reforma agraria cuando estuvimos en el Vaticano”. Sobre el final, los manifestantes entonaron el himno nacional y así dio comienzo a un festival donde actuaron Liliana Herrero, Arbolito y Los Cantores del Alba, entre otros artistas.

Margarita Stolbizer y Cristina Fernández, a mediación La ex presidenta Cristina Fernández y la diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer tendrán hoy la primera audiencia de mediación, en el marco de la presentación judicial por “calumnias e injurias” y “daño moral” que hizo la ex mandataria contra la legisladora. La audiencia, que tendrá la intervención de la

mediadora María Etelvina Notari, se realizará a las 11 en un estudio de la calle Viamonte 1355, de la ciudad de Buenos Aires. Stolbizer dijo estar “muy tranquila” ante la mediación con la ex presidenta Cristina Fernández y advirtió que su denuncia “es apenas una pequeñita parte” de lo que se encontró de su gobierno, por-

que “hay áreas que han sido un desastre, un despojo total”. Se trata de una denuncia que impulsó la ex presidenta por “calumnias e injurias” y “daño moral” contra la diputada que hizo las denuncias de “Hotesur” y “Los Sauces”, entre otras causas en las que se investigan los negocios de la familia Kirchner.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxxxx

xxxx xxx

PAÍS - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Trabajar con miedo: docentes no se sienten seguros en las aulas Luego de un nuevo ataque a una maestra, profesionales de la educación exigen respuestas al Gobierno. “Los insultos y agresiones son cosas de todos los días”, afirman. Por Sofía Fernández Luego de la brutal golpiza sufrida por una maestra en la escuela Coronel Casimiro Recuero de El Borbollón, en Las Heras, propiciada por parte de la tía de una de sus alumnas, los docentes manifestaron que no se sienten protegidos dentro de las aulas. A su vez, coincidieron en que el Gobierno ha fomentado el “desprestigio” de la actividad docente y que los insultos por parte de los padres son materia frecuente en las escuelas. La Resolución 0635/2014 puso en vigencia el “Protocolo de intervención institucional frente a situaciones emergentes”, presentado durante la gestión anterior por parte de María Inés Abrile de Vollmer. En el documento se advierte un accionar cuando el hecho de violencia ya ocurrió. La crítica central radica en que no hay normativas que determinen la prevención de situaciones violentas ni protejan a los maestros dentro de las escuelas. Por otra parte, es importante destacar que hay un protocolo vigente que establece que “aquel padre, madre o tutor que agreda al personal docente o no docente con desempe-

GODOY CRUZ

La escuela en donde ocurrió la agresión. ño en establecimiento educativos públicos o privados podrá ser sancionado con una pena de hasta treinta días de arresto o una multa de hasta tres mil pesos”. No obstante, ante la consulta con relación a este tema, desde la Dirección General de Escuelas (DGE) no pudieron determinar si esta determinación fue aplicada o no. Teresa es docente en una escuela del distrito de El Algarrobal, cercana a donde ocurrieron los hechos que trascendieron las fronteras de la provincia. La maestra sostiene que tanto ella como sus compañeros sufren agresiones verbales, y a veces físicas, a diario. “No estamos seguros en absoluto, nuestros compañeros terminan defen-

diéndonos de las agresiones. Esto viene desde hace rato y lo peor es que va a continuar, porque es tanto lo que nos han defenestrado que no tenemos autoridad frente a nadie”, aseguró la mujer a Diario Vox. “Todos en algún momento hemos sufrido agresiones, insultos, malos tratos por parte de los padres, es cotidiano que nos suceda esto. Sentimos que no estamos protegidos por nadie”, continuó preocupada la docente. Por otro lado, Silvana, maestra en una escuela de Maipú, atraviesa una situación similar a la planteada por Teresa. “El entorno sociocultural influye en las agresiones. Creo que los problemas de este tipo se producen por una falta de educa-

ción y principios en la familia. Sufrimos insultos y agresiones verbales a diario provenientes de los padres. Esto es muy lamentable, porque uno recuerda cuando era chico y se acuerda que el docente era una figura muy respetada. Tanto la familia como el Gobierno deben replantearse muchas cosas”, relató la profesional. Desde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) comentaron que faltan recursos y personal de apoyo a docentes en las aulas. “El hecho ocurrió en la escuela y se aplicó el protocolo, pero más allá de eso, lo que exigimos es una respuesta de la DGE, porque las respuestas que tenemos hasta ahora son insuficientes. Lo que nos manifiestan los docentes de la escuela es que los recursos no alcanzan. Faltan celadores en muchas escuelas, hay pocos porteros. Ha sido muy violento el ataque, está toda la comunidad educativa muy conmocionada”, afirmó Liliana Chaves, secretaria gremial del SUTE. “Estos casos de violencia se dan diariamente y los docentes están solos en las escuelas respondiendo a esta realidad. No hay apoyo desde el Gobierno. Tienen que poner más recursos en educación si no quieren que estos casos sucedan. La gestión anterior propuso un protocolo, pero es aplicable cuando el hecho ya ocurrió. Nosotros también responsabilizamos al Gobierno por habernos desvalorizado frente a la sociedad, esto nos ha perjudicado con los padres”, resumió Chaves.

Se inauguró el playón deportivo de la Unión Vecinal del barrio Gráfico Se realizó ayer la inauguración oficial del playón deportivo de la unión Vecinal del barrio Gráfico. Con una numerosa concurrencia y el día soleado como contexto, el equipo local jugó un partido de fútbol y disfrutó de las renovadas instalaciones que servirán para que los vecinos del lugar puedan desarrollar diferentes activida-

des recreativas. Cabe señalar que el intendente Tadeo García Zalazar acompañó y charló con los vecinos y los chicos junto a autoridades locales, como el secretario de Gobierno Ricardo Tribiño, su par de Ambiente, Obras y Servicios Públicos Diego Coronel y el director de Deportes Fernando

Muñoz, entre otros. Futsal, vóleibol y básquetbol son algunas de las actividades que ofrece este restaurado espacio. Si bien el playón estaba en funcionamiento, quedaban pendientes algunas obras en distintos sectores de la Unión Vecinal. Una vez terminadas se realizó la inauguración formal.


Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Trasladan a San Juan una de las bases de la lucha antigranizo

San Juan”. Esto les permitirá contar con todo el apoyo logístico necesario sin pérdidas considerables de tiempo. Para garantizar la operatividad en todo el territorio, funcionará una segunda base en el departamento de San Rafael, desde la cual operarán los aviones destinados para la zona sur provincial. Además de contar con un enclave estratégico desde el punto de vista geográfico, también permitirá atender con

mayor premura, ya que “históricamente, las primeras tormentas ocurren en el sur”, estimó el funcionario. Anticipar antes de licitar Astorga explicó que para prevenir eventos antes de término o simplemente estar mejor preparados, este año se procedió a la compra anticipada de material pirotécnico antes del inicio del proceso licitatorio anual. Como todos los años, la campaña 2016-2017 se extenderá desde el 1 de octubre hasta el 30 de abril. Sin embargo, en esta oportunidad ya se cuenta con 5.000 unidades de material pirotécnico que garantiza el inicio de las acciones en tiempo y forma. “Recurrimos a una cláusula del contrato anterior que nos permitía comprar de manera directa hasta el 20%, con lo cual nos aseguramos de tener el material suficiente, mientras se desarrolla el proceso de la nueva licitación”, aclaró. Durante el mes pasado, desde la Dirección de Agricultura realizaron algunas observaciones que se deberán tener en cuenta a la hora de determinar cuál es el mejor material para la lucha antigranizo. “En el dictamen final técnico se tendrá en cuenta la relación calidad-precio para tomar la decisión”, precisó el funcionario.

la persecución del crimen. Para ello estamos trabajando en la modificación del Código Procesal Penal. Para prevenir el delito necesitamos de una justicia penal ágil”, dijo Cornejo. El mandatario, subrayó que “el Ministerio Público Fiscal es una pieza clave en el Código Procesal Penal”, y aseguró que se trabaja en la presentación de una nueva ley de este Ministerio. “Necesitamos darle agilidad a las instituciones y junto con las modificaciones que estamos enviando queremos trabajar en una Ley que le de poder al nuevo procurador. Para ello vamos a crear el Minis-

terio Público de la Defensoría para que la acusación y la defensa estén separadas”, dijo. En tanto, el candidato explicó que pretende “eficientizar al máximo el Ministerio Público” y anunció que trabaja “en un sistema de denuncias por internet para concentrarnos en la persecución de delitos más complejos”. “Intentaremos que las denuncias de delitos pequeños se realicen por este medio, esto generará un salto cualitativo importante para la ciudadanía, ya que la víctima no necesitará trasladarse hasta la oficina fiscal”, añadió.

La pista de San Martín comenzó a ser refaccionada, pero solo podrá ser empleada para vuelos visuales. El resto dependerá de los aeropuertos de San Rafael y la vecina provincia. Por Horacio Yacante Además de crear trastornos en el turismo y pérdidas para las actividades comerciales de la provincia, el cierre temporal del aeropuerto El Plumerillo también complicará la próxima campaña de lucha antigranizo. Debido a que en el norte provincial no hay una pista que garantice las condiciones necesarias, la base de operaciones para el oasis central se trasladará al aeropuerto de San Juan, mientras que el sur provincial será cubierto desde San Rafael. Originalmente se había considerado al aeródromo del departamento de San Martín como una posibilidad para diagramar las operaciones. Sin embargo, estudios técnicos y ambientales determinaron que los aviones perderían operatividad, ya que solo pueden moverse por la zona cuando la visibilidad se los permite y necesitan radares más complejos para de-

La lucha antigranizo se muda a San Juan

positar la carga pirotécnica en las células de tormentas, para evitar la formación de granizo. Por eso, una vez terminados los trabajos de reacondicionamiento, su rol será de apoyo al sistema de emergencia. El director de Contingencias Climáticas, Oscar Astorga, explicó a Diario Vox que “ante la falta de El Plumerillo, este año la base operativa para el oasis norte se va a trasladar hacia el aeropuerto de

Gullé es el candidato de Cornejo para la Corte El gobernador Alfredo Cornejo, presentó el sábado a su postulante para el cargo de Procurador de la Corte de la provincia, Alejandro Luis Alberto Gullé, cuyo pliego será remitido al Senado para su aprobación. Gullé es un abogado con 36 años de trayectoria en el poder Judicial, fue relator de la Corte, juez de instrucción y desde hace seis años se desempeña como camarista, además de

ser titular de la cátedra de Introducción al Derecho, en Universidad Nacional de Cuyo, y de Derecho Procesal Penal en la Universidad del Aconcagua. De pasar el filtro del Senado, Guillé remplazará a Rodolfo González, quien días atrás anunció que se retiraba para acceder a la jubilación. “La propuesta de Gullé responde a la nueva política de seguridad en materia de agilización de


Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Lanzan campaña para evitar nuevos accidentes por uso de Pokémon Go Los municipios están en alerta por las “pokeparadas” donde se producen aglomeraciones y posibles accidentes. La DGE y Seguridad, relegados en las propuestas preventivas. Desde que llegó a la Argentina, la aplicación Pokémon Go no ha dejado de dar que hablar. Tras la primera caída en Mendoza, ocurrida el día del lanzamiento del juego, los municipios se mantienen alerta para evitar otros accidentes, siniestros viales, robos o secuestros. Incluso se han detectado rateadas masivas en colegios del Gran Mendoza para ir a “atrapar pokemones”. Por el momento, la Dirección General de Escuelas –DGE- y el Ministerio de Seguridad no han emitido alerta sobre este tema. No es casualidad que haya sido Godoy Cruz el primer municipio en dar un paso hacia la prevención. Fue en este departamento donde se produjo la primera caída: un joven tropezó con un cordón y perdió dos piezas dentales. Fue por este hecho, y algunos otros que se reportaron los días siguientes, que desde la Dirección de Comunicación de la Municipalidad decidieron llevar a cabo una campaña gráfica. Con la premisa “A él no le puede pasar, a vos sí. Prestá atención al cruzar, guardá tu celular”, Godoy Cruz muestra una imagen de Pika-

SAN CAYETANO

El popular juego ya causó accidentes.

chu cruzando la calle sin mirar, concentrado en el uso de su teléfono. “Hemos generado piezas de comunicación para sumar a las campañas de prevención. Más allá de las opiniones a favor y en contra, es una realidad que observamos en nuestro departamento, incluso dentro de las oficinas”, comentó Diego Tinirello, director de Comunicación del municipio. “Por el momento es una campaña gráfica, y un primer paso en la prevención. Veremos cómo se vaya desarrollando esto, ya tenemos notificaciones de escuelas con problemas porque los chicos están todo el

tiempo buscando pokemones”, detalló el comunicador. Pero si se trata de pokeparadas – lugares conocidos de la Ciudad que sirven para conseguir pokebolas, objetos, pociones para revivir o huevos de pokemon- la vanguardia es de la Ciudad de Mendoza, ya que las más importantes, o al menos recurridas se encuentran aquí. La Plaza Independencia, la parroquia Santiago Apóstol, el Kilómetro Cero, el Edificio Gómez, el Paseo Peatonal Sarmiento, las galerías, plazas y cuanto atractivo turístico exista, funcionan como tal. Otro lugar común de reunión

MENDOZA - P.7

de los fanáticos de este juego son los “gimnasio pokemon”, donde pueden usar los pokemones que atraparon para pelear y ganar el lugar de “líder” de ese gimnasio. Estos también se encuentran desparramados en el Centro. Hay uno en casi todas las plazas, diferentes centros turísticos y hasta en Casa de Gobierno. “Ante el fenómeno cultural en crecimiento, se ha indicado a los preventores que estén más atentos. Hemos tomado nota de lo que ocurre y se ha indicado un refuerzo en la atención a modo preventivo, en aquellos lugares donde hay más concurrencia, donde vean a jóvenes desprevenidos”, declaró el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de Mendoza, Raúl Levrino. Por su parte, desde la DGE comentaron que aún no han tomado medida, pese a que se registraron rateadas en las escuelas para ir a jugar con la aplicación. “Todavía no ha surgido mayor inconveniente, hay que ver cómo se desarrolla esto con el transcurso de los días”, advirtieron desde la Dirección. El Ministerio de Seguridad, por el momento, tampoco planea acciones preventivas, según detalló su vocero. Otros municipios como Las Heras o Guaymallén, donde se encuentra un lugar de excelencia para buscar pokemones como es el Mendoza Plaza Shopping, aún no han emitido señales de alerta con respecto a este nuevo fenómeno.

Miles de mendocinos pasaron por el santuario de Orfila y del barrio Bancario En vicaría de San Cayetano del barrio Bancario de Godoy Cruz se convocaron cientos de fieles para honrar al santo, como así también una multitud se dio cita en Orfila, en el departamento de Junín, donde una gran cantidad de personas visitaron el santuario del Molino de Orfila y participaron de la procesión de antorchas. Cabe destacar que San Cayetano, es el patrono del pan y el

trabajo. Por otro lado, el papa Francisco envió una carta desde el Vaticano con motivo del día de San Cayetano, donde miles de fieles acuden para pedir trabajo. El Sumo Pontífice deseó que “que nunca les falte trabajo” a todos miles de fieles que se acercaron al santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers. El cardenal Mario Poli leyó las líneas

escritas por el Sumo Pontífice en su homilía y, al finalizar, los feligreses expresaron su agradecimiento por el mensaje con un aplauso fuerte En un duro mensaje al Gobierno, el Papa pidió: “Que en esta fiesta de San Cayetano todos sepamos acompañar a los hermanos que piden por pan y trabajo. Que nunca nos falte trabajo, ese trabajo al que nos confiere el Señor y que tanto dignifica”.


FIRMAS

MUNDO - P.8

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Hillary Clinton amplió a 8 puntos la ventaja sobre Donald Trump Si las elecciones fueran hoy, se impondría la demócrata que salió fortalecida de la convención nacional del partido. Antes de esa actividad la diferencia era menor. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton aumentó a 8 puntos la diferencia que tiene con su rival republicano, Donald Trump. Así lo indica una encuesta del diario estadounidense The Washington Post y la cadena ABC News. Si las elecciones fueran hoy, la fórmula demócrata se impondría. Elaborada entre el lunes y jueves a 1.002 adultos y cuyo margen de error es de 3,5 puntos porcentuales, esta encuesta revela que Clinton salió más reforzada de la convención demócrata que Trump de la republicana. Su liderazgo en las encuestas tiene que ver, en gran medida, con la consolidación del apoyo de los votantes demócratas, algo que la fórmula de Donald Trump y Mike Pence no está logrando con su partido. Antes de la convención, la

IRÁN

BRASIL

Clinton crece ante Trump.

ex primera dama contaba con cuatro puntos de ventaja en el mismo sondeo. Entre personas que probablemente voten, la ventaja es del 51% frente a un 44% de apoyo para Trump. En una contienda que incluya a los otros candidatos, Gary Johnson, del Partido Libertario,

y Jill Stein, del Partido Verde, Clinton obtiene un 45%, frente a un 37% de Trump. Johnson suma un 8% y Stein, un 4%. Trump ha cometido una serie de errores, incluyendo pedir a Rusia que localice y difunda miles de correos electrónicos desaparecidos de la cuenta privada de Clinton

cuando era secretaria de Estado, aunque después afirmó que no hablaba en serio. También denostó públicamente a la familia de un soldado musulmán muerto en la guerra de Irak, un tabú absoluto en Estados Unidos, recibiendo críticas generalizadas. El sábado dijo que su rival demócrata puede ser mentalmente inestable, después que la ex secretaria de Estado admitiera que pudo haber sufrido un “cortocircuito” al responder sobre el uso de su correo electrónico cuando era secretaria de Estado. “La gente de este país no quiere a alguien que tenga un cortocircuito”, dijo Trump en New Hampshire. “Es una peligrosa mentirosa”, “es una persona totalmente desquiciada. Está desequilibrada”, clamó el magnate republicano, mientras el público, reunido en un local del municipio de Windham durante un acto transmitido en línea, pedía “encerrar” a la postulante demócrata. Trump publicó en Facebook comentarios en los que se refiere a su contrincante como “Robot Hillary”.

Ejecutan a un científico sospechado de espiar para la Cía Irán ejecutó a un científico nuclear que desertó a Estados Unidos en 2009 y que regresó a la república islámica un año después en circunstancias extrañas, confirmaron las autoridades al reconocer por primera vez que detuvieron, juzgaron y condenaron en secreto al hombre que en cierto momento

anunciaron como un héroe. Shahram Amiri trabajaba para una universidad afiliada al Ministerio de Defensa de Irán cuando desapareció en 2009 mientras hacía una peregrinación religiosa a los sitios sagrados musulmanes en Arabia Saudí. Reapareció un año después en una serie de videos en línea grabados

en Estados Unidos. Posteriormente, entró a la sección de intereses iraníes en la embajada de Pakistán en Washington y exigió ser enviado a casa. Es importante destacar, que en varias entrevistas, esta persona pudo describir que fue secuestrado y retenido contra su voluntad por espías saudíes y estadounidenses.

El canciller de Temer, salpicado por la corrupción en Petrobras El empresario Marcelo Odebrecht, uno de los acusados del caso Petrobras, afirmó en una de sus declaraciones ante la Justicia que el presidente interino de Brasil, Michel Temer, fue uno de los beneficiados por la red de corruptelas enquistada dentro de la petrolera estatal, según publicó el sábado una revista.

En una declaración en la que negocia un acuerdo de delación premiada para reducir su condena, el ex presidente de la constructora Odebrecht aseveró que se reunió con Temer el 2014 para concretar una “donación” a la campaña presidencial de diez millones de reales (unos 3,1 millones de dólares), de

acuerdo con el semanario Veja. El encuentro, de acuerdo con las informaciones, se celebró en el Palacio do Jaburu, la residencia oficial del vicepresidente, quien asumió el poder el 12 de mayo en sustitución de la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, quien deberá afrontar un juicio político en el Senado.


Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS Big Band alemana llega a Mendoza y estará en el Teatro Independencia La Jugend Jazz brindará un concierto este miércoles desde las 20.30 en la sala mayor de los mendocinos. Hoy habrá una clase abierta en la Nave Universitaria. Este miércoles los mendocinos podrán disfrutar del concierto de Jugend Jazz, una big band de jazz de Alemania. La cita será desde las 20.30 en el teatro Independencia En esta visita a nuestra provincia, la Jugend Jazz interpretará su repertorio más representativo, tras haber recorrido el mundo con su música, visitando países como Australia, Nueva Zelanda, India, China y, ahora, Latinoamérica. Esta Orquesta, creada en 1975, es un Proyecto del Ministerio de Cultura de la Provincia de Renania del Norte-Westfalia y nuclea a una

La big band de Alemania. selección de los más destacados jóvenes músicos de dicha provincia alemana,

quienes la representan excelentemente en todo el mundo. Casi todos los músicos

P.9

integrantes han ganado importantes premios por sus actuaciones artísticas. Además la agrupación alemana participarán hoy de un intercambio cultural con músicos locales en la Universidad Nacional de Cuyo, donde podrán compartir diferentes experiencias musicales. Miembros de la Sociedad Goetheana guiarán a los músicos para conocer la ciudad y parte de la provincia. Clase abierta La Big Band de Jazz también dictará hoy una Master Class. La clase abierta, con entrada gratuita, estará dictada por Gabriel Pérez en la Nave Universitaria (ubicada en calles Maza al 250 de Ciudad) desde las 14.30. Está destinada a los y las estudiantes de la UNCuyo (sobre todo música popular) y público en general. El objetivo es que puedan pasar por la experiencia de tocar en una orquesta. Será una clase abierta en que se compartirán experiencias y música con el fin de aprender mutuamente del otro. Se trata de un intercambio cultural entre jóvenes músicos alemanes y argentinos mediante el jazz.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

No se deje influenciar por terceros, confíe en sus instintos. Encontrará su camino siempre que sus deseos sean claros y sinceros.

Tauro.

No deje que los problemas lo depriman, haga frente a sus conflictos con valor y si necesita ayuda, simplemente solicítela.

Géminis.

Trate de hacerse una rutina en su vida para mantenerse activo y equilibrado. El sedentarismo no es bueno aunque sea necesario.

Cáncer. Tendrá que modificar su carácter y descartar todas las situaciones conflictivas que provocan desequilibrios en la pareja.

Leo.

Trate de no ver las cosas con sentido alarmista, enfóquese en su ser interior y amplíe la mirada sobre cada problema.

Virgo.

Hoy estará muy enamoradizo. Las tentaciones serán muy fuertes, también debe serlo si no quiere meterte en problemas.

Un usuario prueba un Galaxy Note 7, la última versión de phablet de la compañía Samsung Electronics, mientras lo sumerge en agua, en Taipei (Taiwán).

NOTICIA INSÓLITA Ex obispo lucha contra la poligamia y tiene 27 esposas Winston Blackmore, de 59 años, manifestó una y otra vez su rechazo a la legalización de la poligamia, la que considera como un paso atrás en los derechos de las mujeres, ya que puede impulsar su explotación. Sin embargo, su proclama pública contrasta con su vida privada. Se trata de un ex obispo canadiense de la iglesia mormona, que predica su lucha contra la poligamia, porque la considera una práctica que lleva a la explotación de la mujer. Sin embargo, él tiene ¡27 esposas y 145 hijos!

Libra.

Un cambio de aire le vendría bien, si puede salga de vacaciones o a pasear por un lugar con mucha naturaleza.

Escorpio.

Deseos contradictorios y demasiada intolerancia generarán heridas en la susceptibilidad de su compañero de vida.

Sagitario.

Deberá socorrer a una persona allegada de problemas sentimentales o de una depresión, su ayuda será indispensable, no la evada.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Estará calmo y buscará el cobijo que sólo encuentra en su pareja, un viaje corto fortalecerá la unión. Hagase tiempo.

Acuario.

Gran actividad social y amorosa durante todo el principio de este mes. Buenas posibilidades para ser feliz y pasarla mejor.

Piscis.

El buen humor será el motor para avanzar en todos los frentes. Genere situaciones optimistas en el lugar de trabajo,

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


P. 1

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

DEPORTES Con lo justo Argentina derrotó a Argelia y se ilusiona con avanzar Con goles de Correa y Calleri los dirigidos por Olarticoechea ganaron su primer partido en los Juegos Olímpicos. El miércoles definen la clasificación contra Honduras. El seleccionado argentino de fútbol Sub 23 debió sufrir para ganarle 2 a 1 a Argelia en un partido correspondiente a la segunda fecha del grupo D de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Los goles para el primer triunfo del equipo Albiceleste fueron anotados por ángel Correa y Jonathan Calleri. Mientras que Sofiane Bendebka había igualado transitoriamente para los asiáticos. El capitán Víctor Cuesta se fue expulsado cuando finalizaba el primer tiempo mientras que Ayoub Abdellaqui vio la roja en el rival. Ahora los dirigidos por Ju-

Calleri y Correa festejan el gol. lio Olarticoechea deberán definir la clasificación a cuartos de final en el tercer y último partido del grupo ante Honduras, que ayer perdió 2 a 1 ante el líder Portugal que suma 6 pun-

tos contando la victoria ante el seleccionado nacional. Tanto los argentinos como los hondureños tienen 3 unidades y uno de los dos acompañará a los lusitanos

a la siguiente ronda. El decisivo encuentro será este miércoles, desde las 13 en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia. La diferencia de gol favorece a Honduras por lo que Argentina está obligado a ganar. En el primer tiempo el conjunto albiceleste generó situaciones para abrir el marcador pero una volea de Ascacíbar, y un derechazo cruzado de Ángel Correa no tuvieron destino de red por poco. También hubo un remate desde lejos de Mauricio Martínez que casi se mete en el rincón derecho. El arquero Gerónimo Rulli tapó un mano a mano impidiendo el gol de los argelinos. En el complemento Correa definió cruzado, tras un cabezazo de Calleri que lo habilitó, y puso el 1 a 0. El empate llegó tras una buena jugada que concluyó Bendebka, tras superar a Rulli. Cuando el panorama era incierto, Correa habilitó a Calleri, que con una pizca de suerte anotó el segundo gol para los sudamericanos. De allí hasta el final, se vio un partido abierto y hasta pudo aumentar Argentina, pero el remate de Cristian Pavón pegó en el palo derecho.


P. 12

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Río de Janeiro, entre el descontento social y el espíritu olímpico Brasil es un monstruo descomunal de mil cabezas. Sin embargo, durante estos Juegos Olímpicos, el gigante sudamericano muestra dos caras bien marcadas, una muy a su pesar.

Siguen las protestas y el descontento en Brasil.

Por Gonzalo Ruiz Especial desde Brasil

El viernes, día de la Ceremonia inaugural, se podían ver esas dos facetas en sólo quinientos metros, en la Avenida Atlántica, el corazón de Copacabana, la playa principal de Río de Janeiro. Por un lado, cientos de brasileños y turistas esperaban el paso de la Antorcha Olímpica. La postal era muy parecida a la Vía Blanca de la Vendimia mendocina: pasaban carros de los sponsors de los Juegos repartiendo regalos, muchísima seguridad y en el medio de decenas de policías, la antorcha. A unos metros de eso, miles de

HANDBALL

brasileños protestaban contra Michel Temer, presidente interino del país, después de la destitución de Dilma Rousseff. En el 2009, cuando Brasil ganó la sede de los Juegos, el vecino sudamericano era algo así como la Cenicienta que quería entrar al primer mundo. El presidente Lula Da Silva era el “político más popular del mundo”, según palabras de Barak Obama, mandatario de Estados Unidos. Brasil crecía en todos los indicadores: había más trabajo, más igualdad social, más oportunidades. El gigante había despertado. Entraba en la mesa de los grandes juntos a China, India y Rusia. Ganaba la sede del Mundial 2014 y los Juegos 2016. Los ojos del mundo

miraban el Cristo del Corcovado. Samba para todos. Pero pasaron los años y todo cambió para la Cenicienta brasileña. El carro del crecimiento se convirtió en la calabaza de la crisis económica, social y política. La organización de los Juegos dejó de ser un sueño y pasó a ser un gran dolor de cabeza. Aparecieron los escándalos de corrupción, empezó a temblar el gobierno del Dilma, la oposición aprovechó el momento y, traiciones mediante porque la política es así, llegó Temer a la presidencia, con menos del quince por ciento de aceptación, según encuestas. Desde hace meses, y sobre todo en estos días, el #ForaTemer explota en las redes sociales

brasileñas. Y en la calle también. Miles de ciudadanos muestran su descontento por la crisis política y la poca legitimidad del mandatario actual. Carteles, remeras, folletos, manifestaciones. Todo eso se mezcla con el espíritu olímpico, que también se puede respirar por las calles de Río, y con un montón de brasileños que también celebran la caída en desgracia de Dilma. Grietas hay en todos lados. Otro asunto que preocupa mucho en la ciudad olímpica es la violencia y la inseguridad. Desde hace años, el gobierno empezó con la “Pacificación de las favelas”, un eufemismo para decir “metemos militares a las favelas, corremos a los narcos, tratamos de que la gente gane las calles de nuevo y que se deje de vender drogas”. Algunas favelas han cambiado y están más tranquilas. En muchas otras, donde los grupos militares no han entrado, es tierra de nadie, donde las cracolandias (lugares de venta y consumo de crack, algo similar al paco argentino), se multiplican generando ejércitos de personas que parecen zombies. Por ahora no ha habido mayores problemas, porque la ciudad está literalmente militarizada. Pero no deja de ser una preocupación con miles de turistas de todo el mundo. Y, mientras tratan de ocultar a las favelas, hacen todo lo posible para mostrar el gran show del deporte mundial. Miles y miles de dólares fueron destinados para armar la Villa Olímpica, los estadios para decenas de deportes, los nuevos medios de transporte y una logística que es faraónica. Y ahí aparecen los turistas, que muy poco les interesa la realidad social de Brasil. Vinieron por el show y sólo les importa el show. Llegan con sus celulares a filmar todo lo que puedan, sacar su selfie en los anillos olímpicos y mostrar en las redes sociales que están acá, porque esta época es así. Por estos días uno levanta una piedra en Río y aparece un asiático con una gorrita de los Juegos Olímpicos. Así se vive en Brasil por estos días: la fiesta y la protesta, el despilfarro y la pobreza, el espíritu olímpico y la crisis política. Todo bajo el paragua del deporte.

Los Gladiadores perdieron con Dinamarca en su debut El seleccionado argentino masculino de handball, Los Gladiadores, no pudo con el poderío de Dinamarca y cayó por 25-19 en su debut en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en un partido que tuvo un entretenido y colorido duelo entre los hinchas albicelestes y brasileños. El goleador del partido fue el lateral argentino Pablo Simonet, autor de 7 tantos, seguido por los daneses Mikkel Hansen y Lassen Svan,

con seis cada uno. La parada no era para nada sencilla para Argentina. Enfrente estaba uno de los mejores equipos del mundo, que tiene como banderas al lateral Mikkel Hansen, uno de los tres mejores jugadores del mundo, y Niklas Landin, el arquero más destacado de la actualidad, acompañados por jugadores de primer nivel internacional. Pero no por nada o de casualidad

este equipo se ganó el nombre de Los Gladiadores y se plantó cara a cara, jugando con mente fría y corazón caliente cada pelota. Los dirigidos por Eduardo Gallardo defendieron fuerte y con movilidad ante una de las potencias del balonmano mundial, que por momentos se vio superada en todo el terreno de juego. Los Gladiadores no pudieron pero hicieron un gran partido.


P. 13

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Del Potro puso toda la garra, venció a Djokovic y avanza El tandilense superó al número 1 del mundo por 7-6 y 7-6 en un gran partido. Delbonis perdió con Nadal. Resumen de los argentinos en otras actividades. Otra vez se hizo gigante la Torre de Tandil, es que en la primera ronda de tenis en los Juegos Olímpicos, Juan Martín Del Potro se dio el lujo de sacar a Novak Djokovic, el número 1 del mundo. Jugando un tenis de alto y vuelo y superando -por lo mínimo- a su rival el argentino volvió a mostrar su sólido juego que lo caracterizó en su carrera y se alzó el triunfo por 7/6 (7-4 en el tie break) y 7/6 (7-2). Justamente Delpo le había arrebatado la medalla de bronce en Londres 2012 a Nole. Cuando finalizó el partido se pudieron observar las lágrimas de alegría de Del Potro y las de tristezas de Djokovic. “No esperaba este momento y jugar también como lo hice. Siempre es especial enfrentar a un gran campeón y al número 1. Todavía no caigo.”, dijo La Torre en declaraciones. Distinta fue la suerte que co-

Del Potro superó a Nole Djokovic.

rrió Federico Delbonis que perdió por 6-2 y 6-1 ante el español Rafael Nadal. Otras deportes En natación Federico Grabich no pudo clasificar a las semifinales de los 200 metros libres y estuvo a tres centésimas de batir el récord a nivel nacional tras marcar 1:47:41. El argentino fue tercero en su serie y el 22° puesto en la

general. Hoy competirá en 50 metros y 100 metros. En boxeo Alberto Palmetta perdió por 3-0 en fallo unánime ante el mongol Byamba Tuvshinbat en su debut en la categoría hasta 69 kilos mientras que Ignacio Perrín también fue superado de la misma manera frente al tailandés Amnat Ruenroeng en los 60 kilos. Así ya son tres los púgiles

nacionales que se despiden de la competencia. En gimnasia artística el argentino Nicolás Córdoba cumplió una buena actuación pero quedó al margen de la final al terminar en la 16ª posición de la clasificación general. Por su parte el palista Sebastián Rossi finalizó 17º en la prueba de canotaje C1 Slalom y no pudo acceder a las semifinales. Anoche disputaban sus respectivos partidos el seleccionado argentino de básquet ante Nigeria y el de vóleibol masculino ante Irán. Agenda para hoy Hoy a 10.20 en Remo compite Lucía Palermo. Repechaje single scull femenino. A las 11 Beach Volley: Ana Gallay-Georgina Klug vs. Agatha-Bárbara (Brasil). 12.30 Hockey sobre césped masculino. Argentina vs. Canadá. A las 14.01 Natación. Virginia Bardach. Eliminatoria 200 metros combinados. A las 19.30 Boxeo. Yamil Peralta vs. David Graf (Alemania). Hasta 91 kilos. A las 19.50 Handball femenino. Argentina vs. Holanda; a las 20.30 Hockey sobre césped femenino. Argentina vs. Japón y a las 22.35 Vóleibol femenino. Argentina vs. Brasil.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Godoy Cruz, River y San Lorenzo avanzan en la Copa Argentina El Tomba derrotó 1 a 0 a Banfield, San Lorenzo superó 3 a 1 a Douglas Haig y será rival del Expreso. En Salta River terminó sufriendo en el triunfo 2-1 ante Estudiantes de San Luis. Godoy Cruz venció 1 a 0 a Banfield en cancha de Arsenal y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina. El gol del Tomba fue anotado por Facundo Silva a los 41 minutos del segundo tiempo, cuando todo indicaba que el vencedor de esta llave se iba a definir por penales. Ahora el Expreso se enfrentará con San Lorenzo, que ayer venció 3 a 1 a Douglas Haig. Tanto Godoy Cruz como Banfield generaron sus chances de gol. El Tomba tuvo situaciones a través de Juan Garro y de Santiago García, que fueron contenidas por el arquero del Taladro Hilario Navarro. El equipo del sur de Buenos Aires también pudo marcar pero le faltó precisión a los remates de Mauricio Asenjo y de Walter Erviti. El ecuatoriano Jaime Ayoví

ELIMINATORIAS

El Expreso derrotó al Taladro. ingresó en el complemento y eso le otro poder ofensivo al equipo del Gallego Méndez. De hecho el delantero tuvo una chance clara de gol que el defensor Jorge Ramírez salvó. A cuatro minutos del final Angel González escapó por derecha, fusiló a Navarro y

el rebote le cayó a Silva, quien definió sin arquero para desatar la locura y darle el pase a octavos de final al Tomba. Salta la banda River sufrió, apenas unos minutos, y derrotó 2 a 1 a Estudiantes sobre el final del partido que ambos disputaron en el estadio Padre Ernesto Martea-

rena de Salta. Pese a que fue dominador en gran parte del partido el Millonario pudo abrochar su boleto a octavos de final cuando ya finalizaba el partido. Ignacio Fernández a los 34 minutos del primer tiempo y el mendocino Gonzalo “Pity” Martínez a los 44’ del complemento anotaron los goles de la banda. Marcelo Mosset había empatado para los puntanos a los 42 minutos del segundo tiempo. El conjunto de Gallardo generó muchas situaciones pero no pudo transformarlas en gol. Pese a la ventaja sacada a tres minutos del final llegó el empate de Estudiantes y cuando el fantasma de los penales merodeaba Salta apareció Pity Martínez para darle el triunfo y la clasificación. River jugará en octavos de final contra el vencedor de Arsenal o Defensores de Belgrano. El rival del Tomba San Lorenzo venció a Douglas Haig de Permagino gracias a sus defensores. Nicolás Blandi, Matías Caruzzo y Marco Angeleri anotaron los goles del Ciclón, mientras que Mauro Bazán anotó para el perdedor.

Se ponen en venta las plateas para Argentina-Uruguay Comienza hoy la venta de plateas para el partido entre el seleccionado argentino de fútbol y Uruguay, correspondiente a la séptima fecha de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, que se disputará en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Desde las 12 y a través del portal

LOTO

Sorteo Nro: 2360 del 7/8/2016

www.ticketek.com se podrán adquirir los boletos para el encuentro que se disputará el jueves 1 de septiembre desde las 20.30. Las populares se pondrán a la venta el jueves a la misma hora. La lista de precios para el encuentro entre los seleccionados de fútbol de Argentina y Uru-

QUINI 6

Sorteo Nro: 2382 del 7/8/2016

guay es la siguiente: Populares: $ 250, Menores a Popular (hasta 10 años) $ 190, Platea Descubierta $ 550, Platea Oeste Lateral $ 680, Platea Oeste Central $ 880, Platea Cubierta $ 880 y Platea preferencial $ 1.400. Uruguay es líder mientras que Argentina está tercero.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1268 del 7/8/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 06-07-22-30-31-40 Jack+1: 03 Jack+2: 07 Desquite: 00-19-20-26-32-34

Tradicional: 03-05-07-28-34-43

Sale o Sale: 01-18-33-35-38-40

Revancha: 00-08-21-27-32-36

Telekino: 02-05-06-07-08-09 11-12-13-14-15-17-18-20-21

Segunda: 02-21-23-33-35-37 Rekino: 03-04-05-06-08-09 1011-14-15-18-22-23-24-25


Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

Guaymallén: un asesinato, venta de drogas y un motociclista atropellado Una persona apareció con un disparo, detuvieron a un individuo por comercialización de marihuana y un joven perdió la vida al ser embestido por un rodado. Durante el fin de semana se produjeron distintos episodios que se desarrollaron en el departamento de Guaymallén. Ayer, un sujeto de 32 años fue encontrado tirado al lado de un utilitario con un tiro en el costado izquierdo, a la altura de la cintura. Fuentes del Ministerio de Seguridad, detallaron que se toma conocimiento que junto a una camioneta Renault Kangoo, se encontraba un individuo tirado en el piso aparentemente sin signos vitales. La víctima fue identificada

El operativo antidrogas tuvo lugar en Dorrego.

POLICIALES - P.15

como Diego Raffa que fue hallado en calle La Purísima. En tanto, personal de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico, logró desbaratar un centro de distribución de drogas en una vivienda particular ubicada en el Pasaje Guzzante del distrito de Dorrego. De acuerdo a lo ordenado por la justicia, se logró secuestrar 4 kilos y medio de marihuana, producto del procedimiento quedó una persona detenida. Finalmente, Ariel Vasconcelos de 20 años que conducía una moto fue embestido por una camioneta. Como consecuencia del impacto, el joven falleció. Vasconcelos iba junto a una chica por la lateral del Acceso Este y a la altura de la estación de servicio San Sergio chocó con una Fiorino que salía de cargar combustible.

Lo balearon y no quiso dar datos del ataque

Se fugó un preso de Boulogne Sur Mer

Un hombre resultó herido durante una pelea ocurrida en San Rafael, pero se negó a dar datos sobre sus atacantes a la policía. El hecho ocurrió durante la madrugada de ayer, pasadas las 4.30, cuando una pelea en la calle Lavalle de ese departamento terminó con un herido de bala. Auxiliado por la policía, la víctima, un hombre de 31 años, fue trasladada al hospital Schestakow, donde lo trataron por una herida en el abdomen. El herido no quiso aportar datos del hecho a los investigadores.

Un preso que se encontraba en régimen de semilibertad se fugó de la cárcel de Boulogne Sur Mer ayer por la mañana, y es intensamente buscado por las autoridades. Luis Manuel Ríos Agüero llevaba cumplidos casi 9 años de su condena de 17 por homicidio, cuando decidió saltar un muro con una soga y escaparse del penal. Los penitenciarios notaron que faltaba luego de realizar una ronda de entrega de medicamentos, y descubrieron que un sector del vallado había sido violentado.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 8 de agosto de 2016

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki

Cualquier semejanza con la realidad ¿es pura coincidencia? Cuando todo es “Pokemon Go”, el resto de los activistas de la web quedan como eclipsados. Pero nosotros, entre la información y la informalidad, tenemos la obligación de mantenerlos en el tapete. Un informe publicado la semana pasada (en el Suplemento “No” de Página 12, por el periodista Facundo Enrique Soler) habla de los “Seguidores del mal”, como la fórmula más efectiva para generar suspenso. Y justamente se refiere a algo que no está más en un film de ciencia ficción, terror o acción. “El condimento capaz de poner la piel de gallina mientras se evalúa la suerte del protagonista se instaló en las redes sociales. Desde Sickhouse, la primera película transmitida por Snapchat, hasta el extraño caso de Marina Joyce, una youtuber cuya suerte fueron descubriendo sus fans online” destaca. Para entender la cosa, en el submundo de la virtualidad, se pregunta: ¿Cómo es cuando el paradigma de tener miedo con una ficción está más ligado a darle follow a alguien? Andrea Russet nació en Indiana, Estados Unidos, y con solo 21 años es creadora de un canal de YouTube (GETTOxFABxFOREVER) con más de 2,5 millones de suscriptores que están al tanto de sus videítos sobre la vida: salir con un famoso, ponerse en pedo ante la cámara o sobrevi-

vir al día de San Valentín soltera. El 29 de abril comenzó a publicar en Snapchat sobre lo que sería un finde largo con una amiga y dos amigos en las afueras de la ciudad. El medio millón de jóvenes que la siguen en esa red

social no tenían idea de que estaban viendo Sickhouse, la primera película filmada en escenas de 10 segundos por medio de la app del fantasmita. “La cosa se iba de las manos cuando las vacaciones en tiempo real se ponían crudas ante presencias fantasmagóricas y situaciones tensas. Sus fans se asustaron y se expresaron en redes sociales por su seguridad, pero todo se calmó cuando se aclaró la movida. La versión final ahora

puede verse en Vimeo abonando seis dólares” detalla Soler. La otra youtuber que generó suspenso extraño en las redes sociales fue una tal Marina Joyce. Para aquellos que no están tan metidos en el submundo, sus clips clásicos la mostraban efervescente dando tutoriales de maquillaje, en contraste a otros publicados, en los que se la ve tensa, perdida y nerviosa. “Los fans encontraron supuestos videos en los que se le notan moretones, uno en el que aparece una escopeta en el fondo, y hasta pedidos de auxilio encriptados en el audio. Las teorías iban desde un novio golpeador que la sometía a subir hasta una movida de ISIS para reclutar jóvenes británicos, que tuvo meme inmediato. El misterio se disipó (hasta ahí) a principios de mes, cuando la policía fue a visitarla y Marina salió a aclarar que estaba bien” agrega el informe. Es así, en las redes, una locura de interpretación. Un mundo que al parecer se puede direccionar cada día más. “Pura paranoia de los seguidores, movida de marketing (de pésimo gusto) o algo horrible en verdad, el caso de Joyce es uno de los más crudos en la historia de internet” indica Soler. Y a nosotros no nos queda más opción que avisarles, a los que están adentro (y a los de afuera también) que esta locura existe.

Desde la tierra del buen vino te contamos cómo le va a la cerveza Dicen los que saben que, con una historia de más de 4 mil años, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. Y la tercera más tomada por detrás del agua y el té. Según un estudio elaborado por Cerveceros Argentinos, la Argentina ocupa el puesto 72 en el ranking mundial de consumo per cápita (con 43 litros anuales). ¿Y quienes son los mayores consumidores? 1. REPÚBLICA CHECA (147 LITROS) 2. Alemania (111) 3. Austria (109). Semejantes estadísticas llevaron a un grupo de personas de la localidad de Santa Cruz, en California, a establecer en 2007 que cada primer viernes de agosto sería el día de la cerveza, una celebración que año tras año fue adquiriendo carácter internacional: hoy hay personas que en esa fecha alzan sus pintas y chocan sus chops en 50 países y en 207 ciudades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.