PAÍS
MENDOZA
SOCIEDAD
SOLIDARIDAD
P.3
P.4
P.6
P.7
El Senado aprobó por unanimidad la devolución del IVA a jubilados
Los 6 meses de Cornejo: sin festejos y con más cambios a la vista
El 12% de las construcciones es de adobe y está en peligro
Crean un “Hospital de Juguetes” para ayudar a niños carenciados
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 9 de junio de 2016 · Año 6 No 1467
El paso a Chile podría estar cerrado durante siete días Lo dijeron en la cuenta de Twitter oficial de Pasos Fronterizos. La delicada situación en Los Libertadores, donde ayer rescataron a funcionarios en helicóptero, sería la causante de la demora. El túnel internacional Cristo Redentor estará cerrado por lo menos siete días más, según indicaron a través de Twitter autoridades fronterizas de Chile. El anuncio aún no fue confirmado de manera oficial, y desde Vialidad aseguraron que del lado argentino la ruta estará transitable entre hoy y mañana. La inesperada noticia se conoció a través de la red social Twitter, cuando la cuenta de Pasos Fronterizos le respondió a un usuario que el paso estaría cerrado “por lo menos siete días más”. De todas maneras, el paso Pehuenche se encuentra habilitado para todo tipo de vehículos, pero con su horario invernal, es decir, de 10 a 17. Fuentes de Vialidad indicaron a Diario Vox que por lo menos hasta la tarde de ayer, no se había recibido una notificación oficial al respecto de la apertura del paso. Además remarcaron que desde el lado argentino la ruta se encontrará transitable entre hoy y mañana, y del lado chileno ocurriría lo mismo alrededor del sábado. El problema para habilitar el paso se encontraría en el complejo Los Libertadores, que ayer tuvo que ser evacuado con helicóptero debido a la imposibilidad que existía de sacar a los funcionarios que se encontraban allí por tierra. Las 76 personas fueron evacuadas en un megaoperativo que involucró el uso de helicópteros. El reacondicionamiento de ese
El complejo Los Libertadores tuvo que ser evacuado. complejo aduanero sería la tarea que más demoraría a los trabajadores chilenos. En tanto, los camiones siguen ocupando diferentes rutas de la provincia en espera de que se habilite el paso. Desde Aprocam indicaron que el cálculo que se hace en estas situaciones es sumar 500 vehículos “varados” en rutas por cada día de cierra. Ese número ahora sería de aproximadamente 5 mil camiones, y ayer ya se podía ver una larga fila de rodados en el Acceso Sur. Alud en Ruta 7 A los problemas con el paso se le sumó, pasado el mediodía, un alud en el kilómetro 1116 de ruta 7, pasando la curva de Guido. Por el desprendimiento, personal de Seguridad cortó el tránsito vehicular en Potrerillos. Mientras tanto, personal de Green S.A. trabajaba en el despeje de la ruta, que finalmente ocurrió cerca de la noche.
Se reanudan las clases El temporal de nieve también había resultado en la suspensión de las clases en varias localidades de montaña, pero a partir de hoy se reanudarán en toda Uspallata, de acuerdo a lo informado por el Gobierno. Ayuda a puesteros Otros damnificados por la situación en la montaña fueron puesteros de la zona, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de Alta Montaña (COEP), a través del helicóptero policial, suministró alimentos, bebidas y vestimenta de abrigo a quienes habían quedado aislados. Durante esta semana, en dos oportunidades integrantes del COEP asistieron a 27 personas ubicadas en distintos puestos de Uspallata: Santa Clara de Arriba, de Medio y de Abajo; Cuevas del Norte y el Puesto Los Alojamientos de Julian y Aguilera.
2º ALGO NUBLADO
Rescatados
Camiones varados
Crearon un feriado y habría un fin de semana de 4 días
El 17 de junio será feriado no laborable en honor a Güemes. El 20 se conmemora el Día de la bandera, por lo que habría un “finde XL”. Pero antes tienen que promulgarlo. P.2
MENDOZA
x
El Gobierno chileno tuvo que rescatar a funcionarios atrapados en el complejo Los Libertadores.
Alrededor de 5 mil camiones esperan en toda la provincia que se abra el paso para cruzar a Chile.
x. P.x Ese es el tiempo estimado para que se puede volver a cruzar a Chile por el túnel Cristo Redentor.
www.diariovox.com.ar
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
PAÍS
LAS CLAVES Una semana
8º
PAÍS - P.2
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
Crearon un nuevo feriado y habría un fin de semana de cuatro días El 17 de junio será feriado no laborable en honor a Güemes. El 20 se conmemora el Día de la bandera, por lo que habría un “finde XL”. Pero antes tienen que promulgarlo. El Senado Nacional convirtió ayer en ley el proyecto que establece que cada 17 de junio será feriado nacional, en memoria del aniversario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, caudillo salteño y prócer de la Independencia. El proyecto, que fue cuestionado por crear un nuevo feriado que este año caerá viernes -generando un fin de semana de cuatro días ya que el lunes 20 de junio es el Día de la Bandera-, contaba ya con media sanción de Diputados y fue aprobado en el Senado por 47 votos a favor y ocho en contra. Güemes, nacido en la ciudad de Salta, cumplió una destacada actuación en la guerra de la independencia. Durante seis años ejerció la gobernación de esa provincia y, con muy pocos recursos, libró una constante guerra defensiva, conocida como la “guerra gaucha”, que mantuvo al territorio argentino libre de invasiones realistas por su frontera norte. El senador salteño del Frente para la Victoria, Rodolfo Urtu-
Güemes es uno de los héroes de la Independencia. bey, remarcó el “aporte a la independencia nacional” de Güemes que “hizo posible el despliegue del general San Martín para la liberación de Chile y Perú”. “Si el trámite legislativo sigue su curso normal, debería faltar la promulgación y luego su publicación en el Boletín Oficial. Y es probable que se publique después del 17 de junio. Y les recuerdo que el año próximo, el feriado cae en sábado. Y, al siguiente año, domingo”, detalló. Entre los que cuestionaron el proyecto estuvieron el justicialista sanjuanino Roberto Ba-
sualdo, el cordobés de PRO Ernesto Martínez y el porteño Fernando “Pino” Solanas. El cordobés Martínez, en tanto, elogió la figura de Güemes, pero se negó a incorporar un nuevo feriado, mientras que Solanas dijo que “no es manera de homenajear a un héroe poniendo un día no laborable más”. En cambio, el radical Julio Cobos, si bien dijo que acompañaría la iniciativa, pidió “sincerar la cantidad de feriados que tiene el país con una nueva Ley”. En tanto el jefe del bloque radical, el chaqueño Ángel Ro-
Panama Papers: pidieron peritar declaraciones juradas de Macri La fiscalía pidió ayer que expertos analicen las declaraciones juradas presentadas por el presidente Mauricio Macri entre 2013 y 2015 y rechazó haber montado una “excursión de pesca” en la causa que investiga si el mandatario cometió el delito de “omisión maliciosa” al no incluir su condición de director de dos empresas offshore en sus presentaciones. El planteo fue formulado en un dictamen del fiscal federal Federico Delgado en la causa abierta a raíz de la difusión de la investigación conocida como Panama Papers, y deberá ser resuelto por el juez del caso, Sebastián Casanello. “No sumamos sociedades ni fuimos de pesca”, rechazó la fiscalía en el dictamen al que accedió Télam, al recordar que sólo se intenta determinar la “vida social” de las dos firmas offshore Fled Trading ltd, en Bahamas, y Kagemusha en Panamá. Esta crítica fue hecha por la defensa de Macri en un escrito presentado a Casanello, en la
Macri sigue investigado por sus empresas offshore. cual se advirtió sobre la amplitud que tomaba la investigación. Delgado advirtió que “en el complicadísimo camino de chequear” los aspectos de la investigación vinculados a las offshore se depende “exclusivamente, de la voluntad de los gobiernos requeridos y de la habilidad diplomática de los Estados requirentes” a los cuales se enviaron exhortos. “En ese recorrido entonces, fueron apareciendo múltiples
sociedades relacionadas con ‘Fleg’. Esto quiere decir que no sumamos sociedades, ni fuimos de pesca: la inspección de la vida social de ‘Fleg’ y ‘Kagemusha’ nos llevó a otras personas jurídicas, pero nunca nos corrimos de lo que dijimos: determinar si la ‘vida social’ de las empresas infringió algún tipo penal”, advirtió el fiscal. Y adjuntó cuadros hechos en la fiscalía con los vínculos entre estas sociedades y otras que
zas, indicó que acompañaba el proyecto “por temor a ser malinterpretado” ya que no quería que se tome un voto negativo al proyecto “como un voto contra Güemes, cuando es uno de los padres de la patria”. En este sentido, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aclaró que “en estos tiempos en que muchas veces confundimos todo, puede que se crea que el Senado solamente aprobó un nuevo feriado”, pero lo que en realidad se hizo fue “algo mucho más trascendente: homenajear y reconocer, tal vez algo tarde, a quien constituye uno de los pilares de nuestra independencia”. “Esta decisión repara casi doscientos años de destrato a este gigante salteño. Sin él, sin su sacrificio, tenacidad, ingenio y patriotismo, todo hubiera sido distinto. Sin él, tal vez San Martín no hubiera podido poner en práctica su gesta emancipadora de medio continente”, afirmó el mandatario. “En la estrategia ideada por el Libertador, la contención de los realistas en la frontera Norte de la Patria era crucial. La verdadera muralla humana que construyó Güemes con sus gauchos impidió que los ejércitos leales al Rey avanzaran hacia el sur y sofocaran el grito incipiente de libertad originado en Buenos Aires en 1810 y luego ratificado en Tucumán en 1816”, agregó. fueron surgiendo en la pesquisa. Delgado pidió que la comparación de las declaraciones juradas sea realizada por sociólogos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. “Hay que convocar a expertos que realicen un informe comparativo de las declaraciones juradas, sorteando los problemas metodológicos derivados de las diferencias estructurales que hay entre el sistema local y el federal”, consideró Delgado en alusión a las presentadas cuando Macri era jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y a las actuales como Presidente. Y de manera posterior a este estudio se podría, opinó, “ingresar en la otra discusión que propone el denunciante. Esto es, la que tiene que ver con valuaciones de inmuebles, porcentaje y valor de acciones, bienes en el exterior; es decir, con el contenido de los formularios”. El diputado nacional que presentó la denuncia, Darío Martínez (Frente para la Victoria), pidió ampliar la investigación en base a los datos de las declaraciones juradas, algo que Delgado todavía no resolvió y por eso pidió estas nuevas medidas tendientes a detectar contradicciones o falsedades.
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
El Senado aprobó por unanimidad la devolución del IVA a jubilados La Cámara Alta transformó en ley el proyecto del Ejecutivo, que también beneficia a quienes reciben planes sociales. El reintegro tiene un tope de 300 pesos. El Senado convirtió ayer en ley por unanimidad el proyecto del Poder Ejecutivo para reintegrar el 15 por ciento del IVA por compras realizadas a través de tarjeta débito a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales hasta un tope de 300 pesos. El acompañamiento del bloque del PJ-Frente para la Victoria y de Compromiso Federal a la medida -votada por los 61 senadores presentes en el recinto- fue realizada con la advertencia de que la medida puede “ser motivo de controversia judicial”, dijo el senador Miguel Angel Pichetto (FPV-PJ), si los recursos para compensar la retracción de ingresos por IVA no salen de la Nación. Pichetto, presidente del bloque del PJ-FPV , adelantó que presentará un proyecto “para clarificar” la posición y recordó que “veni-
La norma devolverá hasta 300 pesos de IVA.
mos de una sentencia (de la Corte Suprema) que ha sido categórica de modo que una ley del Congreso no puede afectar la coparticipación y una ley convenio”. La posición fue expuesta también por Adolfo Rodríguez Saa (San Luis), quien si bien confirmó que votaba en forma positiva el proyecto advirtió que es “el gobierno nacional
el que asume la responsabilidad de eximir el pago del impuesto con cargo a la cuenta de la parte (del IVA) que afecta a la Nación” y no a las provincias. De lo contrario, advirtió el senador peronista, se “debería modificar la ley de coparticipación” y recordó la sentencia judicial definitiva que ordenó restituirle a las pro-
PAÍS - P.3
vincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis el 15 por ciento que la Nación les había retraído para el financiamiento del ANSES en la década del 90. Por eso pidió a sus pares que manifestaron preocupación por el impacto de la medida en las finanzas provinciales que “no nos rindamos antes de tiempo” y tengan presentes el fallo de la Corte. Pichetto, casi al cierre del debate, abonó esa posición y sostuvo que “indudablemente los sector humildes no tienen por qué estar jaqueados por este debate” pero alertó que “si la Nación no se hace cargo del pago de los recursos del IVA a los sectores pobres seguramente se van a abrir nuevas acciones judiciales”. El presidente Mauricio Macri expresó su “satisfacción” por la sanción, según se informó en un comunicado de Casa Rosada en el que se señala que “el Jefe del Estado consideró que el aval parlamentario para esa norma ‘contribuirá a fortalecer’ las políticas sociales que ha puesto en marcha el Gobierno nacional para atender las necesidades de los sectores más vulnerables”.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
Los 6 meses de Cornejo: sin festejos y con más cambios a la vista Cornejo le ha marcado una impronta personalista a su gestión. Además, todo lo que propuso fue ejecutado por los otros poderes del Estado para revertir la crisis. Por Pablo Icardi Pasaron seis meses desde que Alfredo Cornejo asumió como Gobernador, pero bastante más desde que él comenzó a planificar qué hacer con la provincia. Y esta primera etapa de gestión estuvo marcada por una impronta única: la del propio Cornejo. El Gobernador propuso, y el resto asintió. Tanto en el Poder Ejecutivo como en la Legislatura y hasta en el Judicial, poder independiente pero que accedió a ejecutar reformas a “sugerencia” de Cornejo. Por eso a la hora del balance al Gobernador no le queda mucho de qué quejarse en cuanto a las herramientas que tuvo en sus manos. Todas las leyes que propuso fueron aprobadas. Todo el endeudamiento que dijo requerir para pagar las deudas, también fue avalado. Los intendentes le respondieron. Y hasta fue menor de lo esperado el “combate” con los gremios, a quienes Cornejo considera como su principal oposición. En el entorno del Gobernador aseguraron que no tienen intención de presentar ningún balance ni mencionar “logro”. Entienden que el clima social
GOBIERNO
Cornejo sigue con su plan de ordenar la provincia. no está para festejos de ningún tipo. Y a la hora de planificar el futuro inmediato, aseguran que Cornejo seguirá buscando más cambios estructurales en los sistemas estatales. Aunque conociendo a Cornejo suena poco creíble, en el Cuarto Piso dicen que no han hecho encuestas para evaluar el desempeño del Gobierno, aunque sí las harán. Por ahora,
dicen, se mueven con la temperatura en la calle. “Alfredo va solo a todos lados y tiene buena recepción. La gente ha entendido las medidas que se tomaron”, aseguran. Uno de los temas que más preocupa ahora es la repercusión social del tarifazo de gas. Se trata de un tema decidido a nivel nacional, pero que complica a las provincias.
Logros “humildes” El primer “logro” de la gestión puede sonar insólito, si no se tuviera en cuenta el contexto: se pagan los sueldos en término. En los papeles también se reordenó la deuda, aunque aún no se termina de saldar. En ese sentido, los 500 millones de dólares conseguidos a través de un bono internacional (que saldrá el gobierno próximo) trajeron alivio. La ejecución de obras públicas es quizá la principal deuda de la gestión. Las obras estaban paralizadas y la mayoría sigue igual. Se emitieron bonos por 1000 millones para proveedores y se sumarán otros1000 más. Entre esos proveedores había muchas empresas dela construcción. El plan era que una vez que aceptaran los bonos, retomaran los trabajos con promesas de pagos al día. La prioridad eran las viviendas. Pero esa reactivación se demora más de lo pautado. El Gobierno actúa según la impronta de Cornejo, y esto es tener una estrategia y mantenerla. Por eso apuntaron a ejecutar cambios troncales en los sistemas estatales: la ley de policías, la autarquía de los hospitales, el ausentismo docente, la “productividad” como eje de los aumentos de salarios y otros más. En seguridad, la principal demanda, también apuntan a esos cambios estructurales como ocurrió con el cambio en el régimen de prisiones preventivas.
Presentaron a la directora de Derechos Humanos El Gobernador Alfredo Cornejo presentó a la directora de Derechos Humanos, Luz Amanda Faingold, quien comenzará a ejercer su rol a partir del 1 de agosto. “Entendemos a las repartición de derechos humanos como un servicio del Estado mucho más integral”, dijo Cornejo al explicar que la Dirección de Derechos Humano “no se circunscribirá sólo a los juicios de lesa humanidad. La de-
pendencia contará con una agenda amplia en interrelación con el resto de los servicios del Estado”. Por su parte, Faingold señaló: “Agradezco haber sido convocada por el Poder Ejecutivo de la provincia, para poder sumar mi trabajo, mi experiencia y también mi visión sobre los derechos humanos, tratando de adecuar todo lo que se haga en cumplimiento de los trata-
dos internacionales que tienen jerarquía institucional desde la reforma de la Constitución del 94”. “Estoy muy contenta y pienso articular con las distintas áreas de Gobierno y darles una visión de derechos humanos a todas los servicios sociales y educativos. También hay un gran interés en las capacitaciones en derechos humanos y en las escuelas”, dijo la nueva directora.
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
El 12% de las construcciones es de adobe y está en peligro de derrumbe Investigadores del Centro de Desarrollos para la Construcción, Sismología e Ingeniería Sísmica aseguran que hay 40 mil edificaciones que son de adobe y están en riesgo.
Se han incrementado los derrumbes.
Por Sofía Fernández Investigadores del CeReDeTec, (Centro Regional de Desarrollos Tecnológicos para la Construcción, Sismología e Ingeniería Sísmica) de la UTN, confirman lo que se suponía: las lluvias de mayo han hecho desastres en las construcciones. En ese sentido, aseguran que hay 40 mil edificaciones que son de adobe y están en riesgo. También advirtieron que previo a caerse, las casas dan “señales” a las que hay que responder. La directora del CeReDeTec, doctora ingeniera Noemí Graciela Maldonado, comentó a Diario Vox que a la comunidad científica le preocupa esta situación. ¿Cuántas construcciones todavía son de adobe en Mendoza? De acuerdo al censo del 2010, en Mendoza hay 346
mil unidades habitacionales. De esas, calculamos que el 12% son de adobe, lo cual es muchísimo porque son más de 40 mil construcciones. Entre esas, hay de todo: viviendas, edificios culturales, departamentos. Es una cantidad importante que van a tener graves consecuencias en caso de sismo, más si le sumamos el agua. ¿Puede el agua de la lluvia derrumbar una vivienda? El adobe es suelo o tierra seca. En algunos casos está mejor o peor compactado, pero absorbe todo lo que sea humedad. Si el adobe no está protegido, esa avidez del material cuando cae la lluvia lo absorbe. Como ese material es arcilloso absorbe una gran cantidad de agua y lo plastifica. Es decir, lo convierte en un elemento maleable, que
uno lo puede trabajar, como cuando se humedece tierra y se juega con eso. Es ese estado de plastificación el que genera el problema en los muros, y como los muros afectan el suelo, el agua va ir subiendo por capilaridad. Si el pie por alguna razón se humedece mucho, pierde capacidad portante. ¿Ocurre lo mismo en las casas de material? En las casas de material no debería suceder. Desde el año 70 es obligatorio en Mendoza los encadenados de techo y a nivel de viga de fundación, del suelo, debería estar funcionando como una “cajita de zapatos”, a menos que no se hayan hechos las vigas de fundación. Con estructura encadenada en la base, en el techo y en los costados, tiene que funcionar.
¿Cuál es el peligro principal de vivir en una casa de adobe? El adobe no resiste las cargas horizontales –sismos– si no está encadenado, es decir esa estructura en forma de cajita que habíamos hablado. Al margen de la lluvia y los temblores, ¿cómo nos damos cuenta que una casa podría estar en peligro de derrumbarse? Antes de caerse todas las casas dan señales. Ruidos, fisuras, filtraciones, si hay humedad en la pared. Es importante estar alerta a esas advertencias que da la casa y llamar a la Municipalidad para que vaya a inspeccionar. La gente tiene que tomar conciencia porque los derrumbes son prevenibles, aunque no sean profesionales, las casas dan señales. En los últimos tres meses hubo casi 120 denuncias de vecinos pot este tema. La gente muchas veces es reticente a llamar a la Municipalidad para que vayan a inspeccionar su casa. Ante la primera señal de peligro las municipalidades optan por declarar inhabitable la vivienda, y esto obliga a la persona a tener que ir a lo de un familiar, o a otro lugar y muchas veces no tienen a dónde ir. Eso es ya una cuestión social. A veces no es la casa de uno la que está en peligro, pero sí la de vecino, y por evitar un conflicto, no se llama y luego ocurren las tragedias.
Debido a las inclemencias climáticas del último mes, la Municipalidad de Luján de Cuyo y de Guaymallén les solicitaron a todos los vecinos que tengan alguna duda sobre la habitabilidad de su vivienda o muro lindero, y crean que esta situación puede poner en riesgo la vida de sus habitantes, por favor comunicarse en Luján de Cuyo al 4987647 y en Guaymallén al 4498181, de lunes a viernes de 7 a 21 y sábados de 8 a 13.
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
Crean un “Hospital de Juguetes” para ayudar a niños carenciados Lo creó una ONG de Las Heras. Quieren recuperar el valor de los juguetes como objetos para compartir. Buscan “médicos” para las reparaciones. Por Sofía Fernández A través de una novedosa propuesta, el equipo de la organización AIME ideó un “hospital de juguetes”, con la idea de recibirlos en mal estado y arreglarlos para ser donados a sectores carenciados de la provincia. Los juguetes se pueden dornar en distintas direcciones y en cualquier estado, con una excepción: no se recibirán juguetes bélicos. El proyecto recién está dando sus primeros pasos. “La idea del hospital de juguetes surge como una iniciativa solidaria que ponga en valor esto que es el derecho que tiene el niño a jugar. Entendemos que la infancia es el momento más importante en la formación de un ser humano y el jugar es importante”, comentó Verónica Valverde, presidente de Aime. Sin embargo, lo que tratan de mantener desde la organización es el valor simbólico que estos objetos tienen. “El juguete es un objeto que
ANTIGRANIZO
Integrantes de AIME. se comparte. Algo que es vital en el ser humano y hace que el día de mañana el chico se acuerde de todos esos momentos. Siempre nos acordamos de cuando éramos chicos, de ese juguete especial que apretábamos cuando teníamos miedo o que compartíamos con un amigo, y fortaleció esa unión. Para nosotros es ese símbolo”, aseguró la representante de Aime. Si bien el proyecto se dirige a toda la comunidad, Aime trabaja fundamentalmente con comunidades de barrios
humildes de Las Heras. Hay dos maneras de ayudar: sumarse para reparar juguetes o donando alguno viejo, roto o en desuso que pueda ser reparado. “La idea también es sumar a aquellas personas que quieren participar de una causa solidaria a través de una labor reparatoria, en este caso de un juguete destinado a un niño. Estamos pensando ampliar la propuesta a los centros de jubilados. Los adultos mayores muchas veces no encuentran activida-
MENDOZA - P.7
des para hacer y nos pareció que ellos tienen mucho para dar. Que colaboren arreglando juguetes les ayudará a entretenerse y recordar etapas”, continuó la presidenta de la entidad. Valverde, además de conducir la ONG, es concejal de Las Heras y es conocida en el terreno político, pues es esposa del ex vicegobernador Carlos Ciurca. No a la violencia Cualquier juguete es bienvenido, menos aquellos que inciten a la violencia. “No está dedicado a juguetes bélicos. No restauraremos armas, esto se destina a juguetes que promuevan la ternura, el encuentro. Por ejemplo un triciclo, una patineta, una pelota, balero, trompo, juegos como las calesitas, muñecos, muñecas, cochecitos”, finalizó Valverde. Para colaborar con la propuesta ya sea como “doctor” o donando juguetes puede enviar un whatsapp al 153904807, llamar al 4272216 de lunes a viernes de 9 a 13; acercarse a la sede de Aime en Coronel Rodríguez 221, de Ciudad o enviar un correo electrónico a hospitaldejuguetesaime@ gmail.com. También se reciben juguetes en las sedes de todos los jardines maternales de Aime, la granja educativa de Aime en Luján de Cuyo y en todas las farmacias Del Plata.
Llaman a licitación para comprar material pirotécnico Con el propósito de evitar el desabastecimiento de material pirotécnico, necesario para poner en marcha la lucha antigranizo, tal como ocurrió durante la pasada temporada, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía inició el proceso de licitación para la compra de cartuchos de ioduro de plata. Para esto se destinó un presupuesto oficial de $25.005.000 para la compra de 13 mil cartuchos y 16 mil bengalas. Según estimaciones de la Dirección
de Agricultura y Contingencias Climáticas, esta cantidad de material no sólo alcanzará para hacer frente a la próxima temporada de siembra sino que además quedaría material disponible para iniciar la campaña de lucha antigranizo 2018. De esta manera, el Gobierno activa los mecanismos necesarios para que no se repita la situación con la que se encontró al iniciar la gestión, cuando sólo quedaban 213 bengalas en stock. El hecho derivó en una
presentación ante Fiscalía de Estado para conocer cuáles fueron los motivos de este irregular procedimiento y saber la razón por la que la compra fue de 8.500 unidades cuando históricamente combatir las celdas graniceras demanda unas 12.000. La licitación es internacional y la apertura de sobres se realizará el 1 de julio, a las 10, en la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes, primer piso, ala Este, Casa de Gobierno.
P.8
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
TENDENCIAS Vagones exclusivos Nuevamente -como cada día- la polémica vuelve a inundar las cuentas de los usuarios de las redes sociales, esta vez el tema que tuvo muchísimos comentarios fue el debate que se abrió cuando en Buenos Aires sugirieron poner vagones de subte exclusivos para mujeres. Las situaciones de acoso o abuso que sufren las féminas y el aprovechamiento de los pervertidos en aglomeraciones, hicieron plantear si era necesario “separar” a las mujeres de los hombres en las horas pico en el subte. Esta polémica medida se aplica en ciudades grandes de varios países con problemas de esta índole. Mientras tanto la Legislatura porteña presentó un proyecto para concretar la medida. El problema de acoso y abuso hacia las mujeres existe, no solamente en el subte sino también en varios lugares o espacios de la sociedad argentina. Este proyecto no hizo otra cosa que reavivar la polémica y poner de un lado a los y las que están de acuerdo con tener un vagón exclusivo y a los/las que pusieron el grito en el cielo. ¿Se puede implementar la medida aquí y servirá para combatir los casos? es la pregunta que se hacen todos, solo habrá que esperar que se decide en la legislatura sin dejar de lado la opinión de los ciudadanos y ciudadanas.
Tweets
María José Lubertino @Lubertino
“Ya hubo proyectos anteriores d #vagonesparamujeres y en Bs As los rechazamos.Podemos combatir el #acososexual juntxs”.
Guadalupe @_carpevitamm “El acoso en el transporte público es porque vamos en un vagón juntos? NO, no será la cabeza enferma de algunos hombres? #VagonesParaMujeres”.
Gonza @BogettiGonzalo “#VagonesParaMujeres ¿Qué sigue? ¿Un carril de mujeres y otro de hombres en las veredas?. De educar ni hablar no?”
Fútbol “on demand” El consumo de recursos “On demand” a través de los “Smartphones”, son tendencia e intentan complacer a las masas, que consumen cuanta novedad aparezca por ahí. Para satisfacer esta demanda, la copa cuenta con su app oficial http://es.ca2016. com/mobileapp, es posible descargar tanto para Android como para IOs. Esta incluye: Calendario, horarios del torneo y partidos; Selección de equipos e información personalizada a base de equipos favoritos; Integra-
xxxxx
ción con redes sociales; Videos y noticias; Alineación e información de los equipos y notificaciones para recibir novedades al instante. Además Facebook adapta su aplicación MSQRD, para pintar los rostros con los colores de cada selecciónado. También se podrá crear animaciones y hasta colocar la foto como perfil (temporalmente) y así sentirse más identificados con esta Copa Centenario, apoyando cada uno a su equipo y claro xxx compartiendo en Facebook e Instagram.
Contenidos on demand para la Copa.
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
Cuatro muertos tras un atentado en un centro comercial de Tel Aviv Palestinos armados abrieron fuego en un barrio de bares y restaurantes. Mataron a cuatro personas, además hubo nueve heridos. La policía detuvo a dos sospechosos. Cuatro personas murieron luego de que dos palestinos abrieran fuego indiscriminadamente en un barrio de bares y restaurantes en Tel Aviv, según un nuevo balance comunicado por la policía. Uno de los atacantes resultó herido cuando la policía intentó neutralizarlo y está hospitalizado en estado grave, el segundo está detenido. Los hombres abrieron fuego con armas automáticas en un centro comercial de Tel Aviv, situado frente al ministerio de Defensa y el Estado mayor del Ejército israelí, informaron autoridades. Otras nueve personas resultaron heridas por el ataque, una de ellas de extrema grave-
PERÚ
CHILE
Ataque en un centro comercial.
dad, y la policía israelí dijo que detuvo a dos sospechosos. La policía agregó en un comunicado que considera en principio los hechos como un “ataque
terrorista”, aunque inicialmente no había confirmación sobre la autoría del mismo. El atentado ocurrió en medio de una ola de ataques que
MUNDO - P.9
ya dejó más de 200 palestinos, en su mayoría agresores, y una treintena de israelíes muertos desde octubre pasado. Muchos de esos casos fueron ataques con cuchillos cometidos por jóvenes palestinos no afiliados a ningún movimiento. Testigos dijeron que los dos presuntos atacantes estaban disfrazados de judíos ultraortodoxos, informó la agencia de noticias EFE, y uno de ellos fue herido por la policía, agregaron los testigos. Los hechos ocurrieron ayer a las 21.30 en el centro conocido como Sarona Market, un popular centro de entretenimiento con decenas de restaurantes y tiendas, situado justo frente a la principal base militar de Israel, que alberga el Ministerio de Defensa y la sede del Estado Mayor del Ejército. Según el Canal 10 de la televisión, los primeros tiros se produjeron en la parte exterior del mercado, pero los vigilantes impidieron que entraran a la parte cerrada y el tiroteo prosiguió afuera.
Kuczynski aventaja por pocos votos a Keiko Fujimori La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó los resultados oficiales de la segunda de las elecciones 2016 al 98,95% de las actas contabilizadas, lo que equivale al 99,83% de las actas procesadas. De acuerdo a las últimas cifras de la ONPE, Pedro Pablo Kuczynski de Peruanos por el Kambio (PPK) llega al 50,12% y Keiko Fujimori (Fuerza
Popular) alcanza el 49,87%. La diferencia a favor del liberal es de apenas 0,25 puntos porcentuales. Según los números de la segunda vuelta de las elecciones Perú 2016, el 50,12% de votos para Kuczynski representa unos 8.533.526 votos. Asimismo, el 49,87% de Fujimori equivale a 8.491.505 votos. Entre ambos, hay una diferencia de 42.021 votos.
El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, informó que los resultados finales de la segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se conocerán este fin de semana. Cucho señaló también que la ONPE recibía anoche las últimas actas procedentes del extranjero. “El último empaque llega de Hamburgo y agrupa las actas de varios países aledaños”, indicó.
Nuevo ministro del interior apoya la despenalización del aborto El ministro del Interior chileno, Jorge Burgos, renunció inesperadamente a su cargo y en su lugar fue designado Mario Fernández, un supernumerario del Opus Dei que apoya públicamente un proyecto de ley por la despenalización del aborto en tres casos extremos. Burgos, de la Democracia Cristiana, dijo que su dimisión se funda en razones personales.
“Estoy cansado físicamente, me pasó la cuenta dos años de trabajo ministerial”, sostuvo luego de un acto en el que la presidenta Michel Bachelet anunció la designación de Fernández. Mario Fernández, quien a partir de ahora ocupará la estratégica cartera del Interior, es miembro del Opus Dei en calidad de supernumerario y fue académico en la Universidad de
Los Andes, perteneciente al mismo movimiento religioso. Ante la prensa, se refirió al proyecto que impulsa el gobierno para despenalizar el aborto cuando el embarazo represente un peligro para la vida de la mujer, cuando se compruebe una inviabilidad fetal y cuando la concepción sea el resultado de una violación. “Yo estoy de acuerdo con el programa de Gobierno”, dijo.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Posiblemente estarás muy atareado en relación a algún negocio o emprendimiento que deseas concretar.
Tauro. Algunas dificultades que enfrentas podrían generarte mucha tensión y estrés. Debes esforzarte para mantener la calma.
Géminis.
Eres psicológicamente más fuerte que nunca y no te dejas vencer por temores y dudas a la hora de actuar y adoptar decisiones.
Cáncer. Posiblemente en breve alcances una meta profesional a la que le otorgas un gran valor. Podría aparecer una importante chance.
Leo.
Tienes inquietudes que podrían llevarte a descubrir una nueva vocación y quizás un nuevo medio de vida.
Virgo.
La prosperidad puede estar más cercana que nunca si se cumplen las condiciones necesarias.
Varias personas fotografían un avión que se dispone a aterrizar en el aeropuerto Songshan de Taipei, Taiwán.
NOTICIA INSÓLITA Publican un libro con fotos de gatos en poses sensuales Alguien apareció con una bizarra idea y decidió llevarla a cabo. Se trata de una colección de fotos de gatos en poses sensuales. eBookJapan acaba de publicar un libro electrónico titulado “Nyandafuru Sexy Gurabia”. El titulo remite, en primer lugar, a Nyan, versión japonesa de “maullido” combinada con “maravilloso”, y a gurabia, que es el término japonés para modelos atractivos. El libro es fiel a su nombre, y en su interior pueden encontrarse fotos de más de 200 gatos posando provocativamente/adorablemente.
Libra.
Buscas tu realización a pesar de los desafíos que se presentan ante ti. Estás decidido a cumplir esas metas que tanto anhelas.
Escorpio.
Te verás obligado a esperar con paciencia cierto resultado o desenlace relacionado con tu negocio o actividad.
Sagitario.
Cada vez tendrás más indicios de que has escogido el camino más adecuado para llegar a tus metas. Cosecharás tu siembra.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Quizás tengas a tu alcance una posibilidad interesante para incrementar tus ingresos. Debes estar atento.
Acuario.
Comprobarás que a pesar de ciertas dificultades tus proyectos avanzan. Tus propósitos han de cumplirse, a raíz de tu persistencia.
Piscis.
Has adquirido mayor experiencia en aspectos de gran importancia en el ámbito del trato con personas a nivel profesional.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
ESPECTÁCULOS La Skandalosa Tripulación se subirá este domingo al escenario del N8 La banda que fusiona reggae, funk y hip hop, entre otros estilos, volverá a tocar en Mendoza a sala llena. Diario Vox dialogó con el guitarrista Martín Brakljacic. Por Ernesto Ramos Tras un tiempo sin presentaciones en los escenarios locales, la ascendente banda mendocina La Skandalosa Tripulación tocará este domingo en el N8 Estudio. La cita será a partir de las 18 y contará con bandas invitadas Los Soplafortune (Córdoba) y Chapeca (Mendoza). Una de las noticias es que se agotaron las 500 entradas anticipadas que pusieron a la venta. “Eso es una gran tranquilidad y nos da una felicidad muy grande”, sostuvo Martín Brakljacic, guitarrista de LST. Hace más de tres meses que los mendocinos no tocan en Mendoza, por lo que el reencuentro con su público será gratificante. “El show va a ser un repaso de los dos discos que tenemos (Que gire y Tal cual somos). Los venimos tocando en giras como en provincias cercanas y también en Chile. Además va-
LITERATURA
La Skandalosa Tripulación.
mos a tocar algunas versiones de algunos temas que siempre nos gustaron, a nuestro estilo”, agregó Brakljacic. El guitarrista también dio otros detalles de la jornada en el N8. “Va a estar Chapeca, que es una banda muy linda y también Los Soplafortune, unos cordobeses con los que ya he-
mos tocado. Siempre tenemos invitados y esta vez no será la excepción”, aseguró el músico. La Skandalosa Tripulación no realizará muchas presentaciones durante este año, de hecho también decidieron postergar una gira por distintos lugares de México. “Por un par de circunstancias no
P.11
vamos a estar mucho en los escenarios este año. Estamos produciendo un nuevo disco y la idea es que esté terminado a fin de año. Ahora viene una etapa muy intima de la banda. Sabemos que el próximo tiene que ser un disco que tenga una calidad mejor al anterior, tiene que ser cuidado” añadió el guitarrista. LST ya tienen un público cautivo que los sigue a todos lados, Brakljacic se refirió a esto: “Es bastante emocionante encontrarse con nuevas situaciones con respecto al público. Siempre te encontrás con una alegría nueva. Sabemos que somos unos privilegiados con nuestro público. Ya es parte del show el público y siempre está con una actitud alegre, amistosa, festiva. Ha tomado un carácter ritualesco. Han caído pibes con trapos (banderas) alucinantes y hasta con tatuajes de la banda. Todo esto nos llena de energía”, dijo. Desde las 18 se podrá disfrutar de las dos bandas soportes como así también de las intervenciones de los Poca Mosca, viejos amigos Clown de la banda. La idea de organizarlo a esa hora -18- surgió para no finalizar tarde, ya que al día siguiente es lunes y la mayoría arranca sus actividades y también teniendo en cuenta que ese día disminuye mucho la frecuencia de los colectivos. La invitación está hecha y la fiesta y música la pondrá La Skandalosa Tripulación.
Sergio Pereyra ganó el Certamen Vendimia en poesía Sergio Pereyra ganó el Certamen Vendimia en la categoría poesía con su libro “Hamlet a la hora del desayuno”. La obra ganadora está compuesta por más de 34 poemas, que poseen un tono de ironía y una construcción que busca generar juegos del lenguaje y que a la gente le resulte interesante.
El jurado, compuesto Facundo López, Silvia Restiffo y Vicky Paganini determinó que el trabajo de Sergio Pereyra está elaborado desde un lenguaje en doble registro y la utilización de giros del habla cotidiana. También destacaron que posee un cuidado especial en la cadencia y en la recuperación de un clima de intimidad.
“Para mí, ‘Hamlet a la hora del desayuno’ representa el signo del caviloso, el que piensa en sí mismo. El libro tiene 5 secciones y la primera lleva el nombre Con los ojos en el ombligo, que detalla una mañana, levantarse, analizar, cavilar. En el transcurso de la obra, la mirada se pone en otros lados también”, dijo el autor.
P.12
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
DEPORTES “Es cierto que perdimos partidos decisivos, pero fueron finales” El volante central de la selección argentina, Javier Mascherano, habló de cómo está el equipo nacional y de las críticas que recibió en los últimos torneos importantes. Javier Mascherano puso el dedo en la llaga después de la importante victoria del seleccionado argentino sobre Chile en su debut en el Grupo D de la Copa América Centenario de los Estados Unidos, al afirmar que el equipo “hace rato que está, más de tres años o cuatro, pero el error está en creer que eso no es así por un partido perdido o porque se analiza el último que se jugó, sin fijarse en las estadísticas”. “El equipo hace rato que está, pero lo que pasa es que se analiza siempre un partido perdido o el último que se jugó, sin tener en cuenta las estadísticas. Si se las mirara como corresponde, hace prácticamente cuatro años que el equipo está”, remarcó Mascherano en diálogo con Télam. “Si me dicen que perdimos algún partido decisivo, es cierto, pero fueron las finales del Mundial de Brasil y la Copa América de Chile. Las finales”, argumentó el subcapitán ar-
Mascherano cumplió ayer 32 años.
gentino con un dato no menor en esta apreciación: su perspectiva no abarca solamente la actual gestión de Gerardo Martino, sino también la de su antecesor, Alejandro Sabella, con concepciones diferentes en cuanto al estilo de juego. Mascherano cumplió ayer 32 años y los celebró en Chi-
cago junto a sus compañeros del seleccionado argentino, después de haber lucido hace dos días en el Levi’s Stadium, de Santa Clara, la cinta de capitán que le dejó vacante su compañero y amigo en Barcelona, Lionel Messi, para la victoria por 2 a 1 sobre los chilenos que encaminó la cla-
Messi entrenó sin problemas y está para jugar mañana ante Panamá Lionel Messi, el capitán del seleccionado de fútbol de la Argentina, realizó ayer tareas normales a la par del plantel, mejorado del problema lumbar que lo aquejaba y que le impidió jugar el lunes último ante Chile, y se presume que debutará en la Copa América Centenario ante Panamá, en Chicago, el viernes por la segunda fecha del Grupo D. El crack rosarino estuvo en el Campus de la Universidad
Vuelve “La Pulga”.
sificación a los cuartos de final. “No hay que enfocarse en que no estuvo Messi, porque es cierto que siempre somos más cuando él está en cancha, pero contra Chile lo reemplazó Nicolás Gaitán e hizo un partidazo. Ojalá ‘Lío’ pueda estar ante Panamá el viernes”, apuntó. “Lo importante acá era empezar ganando, pero yo voy muy tranquilo pese a este triunfo, porque simplemente hicimos lo que había que hacer”, alertó. Su futuro inmediato, según las noticias que llegaron desde España en los últimos días lo ubican como cambiando la camiseta azulgrana de Barcelona por la blanquinegra de la Juventus, a donde llegaría acompañado por su compañero de equipo, el brasileño Dani Alves, pero él prefiere “no” apurarse para hablar sobre el asunto y prefiere referirse al presente con el seleccionado argentino y el sueño de ser campeón. “A Chile le ganamos bien porque tuvimos la pelota más que ellos, pero fundamentalmente porque direccionamos la presión hacia donde debíamos. Sabíamos que así podíamos sacar petróleo de alguna pérdida y sucedió, porque de esa manera llegaron los dos goles”, analizó. “Chile tiene la misma idea de juego que Argentina, que pasa por presionar alto cuando pierde la pelota. Por eso, si bien jugamos mejor el primer tiempo, para el segundo la idea fue darle más salida a ellos, y ahí fuimos más inteligentes, porque los chilenos decidieron tomar un riesgo y nosotros no”, puntualizó. de Illinois en la primera práctica argentina en Chicago y participó el ejercicio de fútbol reducido que diagramó el DT Gerardo “Tata” Martino. Messi no pudo estar ante Chile en el triunfo por 2-1 debido a la lesión en la parrilla intercostal izquierda que sufrió en el amistoso que Argentina le ganó a Honduras en San Juan, antes de partir a los Estados Unidos. El rosarino se mostró muy bien y jugó junto a sus compañeros, las únicas excepciones fueron los tres arqueros del plantel, Sergio Romero, Mariano Andujar y Nahuel Guzmán, más Lucas Biglia, en plena recuperación de un desgarro.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
DEPORTES - P.13
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
Uruguay juega con Venezuela y necesita ganar para no complicarse El Celeste, todavía sin el goleador Luis Suárez, lesionado, pondrá hoy en juego la clasificación a la próxima fase de la Copa América cuando enfrente a la Vinotinto. El seleccionado de Uruguay, todavía sin el goleador Luis Suárez, lesionado, pondrá hoy en juego la clasificación a la próxima fase de la Copa América Centenario cuando enfrente a Venezuela por la segunda fecha del grupo C. El escenario del encuentro será el Lincoln Financial Field de Philadelphia, que desde las 20.30 de nuestro país tendrá acción bajo el arbitraje del argentino Patricio Loustau y con transmisión en directo de TyC Sports. Suárez, goleador de Barcelona de España, sigue con la proceso de recuperación de la lesión muscular que sufrió el pasado 22 de mayo en la final de la Copa del Rey y no será arriesgado por el cuerpo técnico de Oscar Washington Tabárez, en un partido clave para Uruguay. El conjunto charrúa cayó en el debut con México (3-1) en Phoenix en un partido con muchas polémicas en el que terminó con uno menos por la expulsión del mediocampista Matías Vecino al término del primer tiempo. En cambio, la Vinotinto arrancó con un triunfo sobre Jamaica (1-0) en la presentación oficial del ex arquero Rafael Dudamel como director técnico.
Godín, figura de la Celeste. La Celeste tiene la obligación de conseguir la victoria para llegar con posibilidades de clasificar a la última fecha, cuando enfrente a Jamaica, el rival más débil del grupo, el próximo lunes en Santa Clara. La situación de Venezuela es otra, ya que un empate le serviría para aumentar sus chances de pasar de fase dado que en la última jornada jugará con México, que presumiblemente ya tenga asegurado el pasaje a los octavos de final.
Para ir en busca del triunfo, el “Maestro” Tabárez cambiará el esquema táctico y le pondría un acompañante a Edinson Cavani, la principal carta de gol, en el ataque, que sería Christian Stuani. Además, el enganche de Boca Juniors Nicolás Lodeiro, disminuído físicamente por la lesión en la rodilla izquierdo por la que fue operado a inicios de mayo, le cedería su lugar a Gastón Ramírez. En cuanto al reemplazante
México buscará la clasificación a los cuartos de final ante Jamaica El seleccionado de fútbol de México enfrentará hoy a Jamaica y buscará asegurarse el pasaje a los cuartos de final de la Copa América Centenario, que se disputa en los Estados Unidos, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo C. El encuentro se disputará en el estadio Rose Bowl, de Pasadena, Los Ángeles, desde las 23 de nuestro país, con el brasileño Wilton Sampaio como árbitro, acompañado por el argentino Gustavo Rossi y el colombiano Alexander León, con televisación de TyC Sports. México suma 3 puntos, los mismos que reúne Venezuela, en tanto que Jamaica no tiene unidades, al igual que Uruguay. El Tri viene de golear con solvencia por 3-1 a los uruguayos y, de conseguir una nueva victoria, se aseguraría
México quiere otro triunfo.
un lugar en la siguiente ronda, en tanto que los Reggae Boys están obligados a sumar si quieren mantenerse con esperanzas de seguir en carrera en el torneo, ya que perdieron 0-1 contra Venezuela.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en la final de la Copa de Oro, el 26 de julio de 2015, donde los ‘Azteca’ se impusieron por 3-1. El entrenador del equipo mexicano, Juan Carlos Oso-
del suspendido Vecino, quien más chances tiene de ingresar es Álvaro González, otro con pasado xeneize. La delegación uruguaya no la pasó bien en el cambio de sede, ya que el vuelo de Phoenix hacia Filadelfia partió con cuatro horas y medio de retraso. Por el lado del conjunto venezolano el semblante es distinto, ya que con la victoria en el debut dejó una mejor imagen tras los seis partidos sin ganar en el inicio de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. En este sentido, el DT Dudamel tendrá la posibilidad de repetir el equipo que presentó en el primer partido. Posibles formaciones Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, Jose María Giménez y Alvaro Pereira; Carlos Sánchez, Alvaro González, Edigio Arévalo Ríos y Gastón Ramírez; Edinson Cavani y Christian Stuani. DT: Oscar Washington Tabárez. Venezuela: Daniel Hernández; Roberto Rosales, Wilker Ángel, Oswaldo Vizcarrondo y Rodolf Feltscher; Arquímedes Figuera, Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas; Alejandro Guerra y Josef Martínez; Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel.
GRUPO C N° 1 2 3 4
Equipo México Venezuela Jamaica Uruguay
Pts. PJ. 3 1 3 1 0 1 0 1
rio, deberá realizar una variante dentro del once inicial ya que el mediocampista Andrés Guardado, del PSV Eindhoven de Holanda, fue expulsado en el segundo tiempo del partido contra los charrúas. Al igual que el técnico tricolor, el entrenador del elenco jamaiquino, el alemán Winfried Schäfer, deberá sustituir al volante Rodolph Austin, jugador del Brondby de Dinamarca, cerebro del equipo, quien vio la roja ante la Vinotinto. Posibles formaciones: México: Alfredo Talavera; Néstor Araujo, Diego Reyes, Héctor Moreno y Miguel Layún; Héctor Herrera, Rafael Márquez y Jesús Dueñas; Javier Aquino, Javier Hernández y Jesús Corona. DT: Juan Carlos Osorio. Jamaica: Andre Blake; Jermaine Taylor, Adrian Mariappa, Wes Morgan y Michael Hector; Garath McCleary, JeVaughn Watson, Michael Binns y Joel McAnuff; Giles Barnes y Clayton Donaldson. DT: Winfried Schäfer.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
Principio de acuerdo entre las partes para calmar el caos de la AFA Tres dirigentes del moyanismo y otros tres representantes de los clubes grandes tendrán hoy una reunión para acordar la fecha de las elecciones y el futuro de la Súper Liga. Tres dirigentes del moyanismo y otros tres representantes de los clubes grandes tendrán hoy a las 16 una reunión decisiva, en la que se acordará la fecha de las elecciones en AFA y se refrendará un compromiso asumido ayer entre las partes: la Súper Liga no será una estructura separada o autónoma sino que se organizará por dentro de la entidad madre del fútbol argentino. “Mañana se definirá todo. Serán tres dirigentes por lado y se va a acordar no solo la fecha de las elecciones sino también el tema del nuevo contrato por la televisación del fútbol. Pero lo que ya es un hecho es que la Súper Liga irá por dentro de la AFA, no se va a romper”, anunció una fuente cercana a la actual conducción de la entidad en diálogo con Télam. Los dirigentes que participarán del encuentro serán: Hugo Moyano (titular de Independiente y candidato a presidente de AFA), Claudio Tapia (pre-
Moyano apunta a presidir la AFA. sidente de Barracas Central) y un tercero “aún no resuelto” (Nicolás Russo, de Lanús; o Eduardo Spinoza, de Banfield), por el sector que lidera el secretario general de la CGT; y Matías Lammens (San Lorenzo), Rodolfo D’Onofrio (River) y Pascual Caiella (vice de Estudiantes de La Plata), por el lado de las instituciones que impulsan la creación de la Súperliga. El cónclave será a las
16 en la propia AFA. El acuerdo para concretar la reunión de hoy, agregó la fuente consultada, fue realizado o impulsado por Moyano en diálogo telefónico con distintos dirigentes. Y terminó de cerrarse en las oficinas del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, quien recibió a Tapia y al actual titular de la AFA, Luis Segura. “Cada uno escuchó lo que
LOTO
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
1000 3879 3432 6093 7215
6 7 8 9 10
2234 8384 6551 9294 3641
1 2 3 4 5
3791 1632 0580 9939 2466
6 7 8 9 10
tenía que decir la otra parte y a partir de ahí fuimos elaborando este principio de entendimiento -confió Tapia en diálogo con Télam-. Mañana puede ser un gran día para el fútbol argentino”. “Más allá de los intereses particulares de cada club, todos sabemos que necesitamos una AFA pluralista y para todos”, agregó. La jornada, además de dejar algunas novedades anunciadas (la renuncia de Angelici a su cargo de Secretario General de la AFA; la presentación por parte de Moyano de un recurso de amparo en la Justicia Civil para la realización de las elecciones en la fecha prevista, 30/6), se fue consumiendo en charlas desde y entre todos los sectores para ir delineando los primeros términos del acuerdo. Así, si la reunión de Comité Ejecutivo convocada de urgencia para anoche parecía decisiva, al momento de su inicio quedó reducida a una mera formalidad: fueron 20 minutos con la presencia de 31 integrantes en la que ni siquiera se trató el tema de las múltiples renuncias (antes de Angelici lo habian hecho, entre el jueves y ayer, Lammens, D’Onofrio y Marcelo Tinelli, vice de San Lorenzo, a sus cargos respectivos). Sorteo Nro: 2342 del 5/06/2016
Nocturna 1733 2364 3266 7323 3570
1 2 3 4 5
4017 5678 9725 8807 3906
6 7 8 9 10
2114 0748 6128 2758 4364
Tradicional: 03-17-24-28-29-34 Jack 1: 4 Jack 2: 9 Desquite: 06-13-19-20-33-38 Sale o Sale: 02-06-09-15-23-37
El juego
QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5
6231 7789 8639 8746 7813
6 7 8 9 10
5068 2027 4404 9741 4978
1 2 3 4 5
0049 8288 4813 6672 0711
6 7 8 9 10
QUINI 6
Sorteo Nro: 2365 del 8/06/2016
Nocturna 8507 3598 9609 8063 7559
1 2 3 4 5
1805 9696 3035 8366 1481
6 7 8 9 10
5465 9436 0621 4484 4798
Tradicional: 02-13-23-24-30-37 Segunda:02-06-23-24-37-45 Revancha: 01-16-39-41-42-43
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
Asesinaron a una adolescente e hirieron a otro en Las Heras La víctima fatal tenía 15 años y recibió un disparo en la cabeza. Otro joven fue herido en un codo y una pierna. Dos sujetos en moto les dispararon. No hay detenidos. Una adolescente de 15 años fue asesinada tras h aber recibido un disparo en su cabeza cuando se encontraba con un grupo de amigos en la puerta de una vivienda ubicada en
calle Maza al 900 del barrio Jarillal en Las Heras. Por este ataque Fabián Lucero, de 19 años, que se encontraba en el lugar, recibió dos disparos, uno en el codo iz-
quierdo y otro en una pierna y tuvo que ser internado en el hospital Ramón Carrillo del departamento mencionado. La víctima fatal fue identificada como Micaela Martinelli.
POLICIALES - P.15
Dos sujetos en motocicleta pasaron por el lugar y abrió fuego sin mediar palabra. Uno de los proyectiles ingresó por una de las clavículas y salió por el hombro. La adolescente fue trasladada hasta el hospital Lagomaggiore, pero ingresó sin signos vitales. Allegados a las víctimas dijeron que los responsables fueron dos adolescentes apodados el “Cachete” y el “Fatmagul”. Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables del hecho.
Murió el adolescente brutalmente golpeado
Atropellaron a un policía en un operativo vial
Falleció Gastón López, joven de 17 años que estaba internado en terapia intensiva en el hospital Schestakow desde el domingo 22 de mayo. El adolescente recibió un fuerte golpe con una botella de espumante en el boliche “La Juana”. Los restos de Gastón fueron velados durante la jornada de ayer y los padres donaron los órganos del joven. Por este caso hay dos personas detenidas: Mauricio Nieva (19) y Rodrigo Galán (20), que estarían vinculados al asesinato.
Dos delincuentes atropellaron a un policía de la subcomisaría Conde de Guaymallén después de escapar de un control de rutina realizado sobre calle Tirasso. El uniformado, de apellido Gutiérrez, fue embestido por un Renault 9 y sufrió heridas en la pierna izquierda y la muñeca derecha. Tuvo que ser trasladado a la Clínica Francesa. El policía decidió parar al rodado en medio del operativo el conductor del auto disminuyó la velocidad, cuando se acercó a Gutiérrez lo atropelló y huyó.
Incautaron 17 kilos de cocaína en Guaymallén
Otro caso de femicidio en Buenos Aires
Alrededor de 17 kilos de cocaína fueron incautados por efectivos de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico tras un operativo realizado en el centro de Guaymalllén. Tras este allanamiento la policía detuvo a un hombre y a dos mujeres. Se trató de un procedimiento importante para la región debido la gran cantidad de esta sustancia que fue hallada. Los uniformados además secuestraron un vehículo y elementos importantes para la instrucción. Este caso está siendo investigado por el Juzgado Federal Nº1, secretaría C.
Un hombre fue detenido acusado de haber asesinado a su novia, a quien golpeó y atacó con un cuchillo hasta degollarla a pesar de que tenía a su bebé de un año en brazos, en una plaza de la localidad bonaerense de Villa Diamante. Fuentes policiales identificaron al detenido como José Ariel Aranda (41), quien quedó acusado por el homicidio de Adela Maciel (41), cuyo cadáver fue hallado en una plaza de esa localidad del partido de Lanús. Según los investigadores, el hombre detenido era el ex marido de una prima de la mujer asesinada y novio de la víctima.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 9 de junio de 2016
SERIES
Por Francisco Pérez Osán
Person of Interest: acción y nada más
Un remanente de los 90 que todavía se puede encontrar en algunas producciones de cine o televisión, es la absurda idea de que las computadoras son aparatos tan poderosos que se pueden utilizar para absolutamente todo. Una computadora de escritorio puede conseguir desde agrandar una imagen tomada con un celular hasta reconocer a una persona que es un punto, hasta producir un apagón en Nueva York, o desviar la
trayectoria de un satélite. Algunas producciones, como la reciente Mr. Robot, intentan alejarse de este estereotipo, que viene aparejado con la creencia de que los hackers son seres interesantísimos salidos de las páginas de novelas cyber-punk. De todas maneras, una serie demuestra que, llevada hasta el absurdo, la idea de una computadora todopoderosa pasa de ser descorazonadora a ser entretenida.
verse involucrado en actos violentos. Si bien al gobierno, que controla esta máquina, sólo le importa prevenir grandes desastres, a su creador también le interesa salvar a personas comunes. Así se forma el equipo entre el “cerebro” y el “músculo”, que a lo largo de 5 temporadas ya ayudó a cientos de personas. En los 92 capítulos que ya se estrenaron se pudo ver toda la gama de villanos y héroes posibles: policías corruptos, espías soviéticos, mafiosos, hackers chinos, etc, etc, etc. El fuerte de Person of Interest no es la originalidad, y sí la química entre sus personajes y su historia, simple pero atrapante. Ahora, en lo que será la quinta y última entrega, “la máquina” se debe enfrentar a otra superinteligencia creada con su mismo propósito, pero controlada por siniestros personajes que no dudan en abusar de su poder.
NUEVA TEMPORADA
ESTRENO
Cleverman Cleverman se sitúa en un futuro próximo, donde las criaturas que viven en los sueños se refugian en el mundo real. Estas criaturas son conocidas como seres ‘peludos’, con
Person of Interest (Vigilados, en español) partió de esa premisa y pasó a transformarse en la serie de acción sin superhéroes más interesante de los últimos años. Jim Caviezel, quien hiciera de Jesucristo en La Pasión de Cristo, encarna a John Resse, un ex agente de la CIA que se desencantó con su trabajo, y por algo que en un comienzo parece ser el destino, termina trabajando con Harold Finch, un genio de las computadoras encarnado por Michael Emerson, que se hizo conocido por ser Linus en Lost. En los capítulos se encuentran todos los condimentos de una buena producción de acción, pero se le agrega un toque de paranoia post 9/11: una computadora, conocida como “la máquina” creada para prevenir actos terroristas observa todos los movimientos de los ciudadanos y es capaz de predecir, en base a los datos que consigue, quién puede
un ADN diferente de los seres humanos. Tratados como indigentes, buscan refugio en una comunidad en la que humanos y peludos puede vivir normalmente. Sin embargo, cuando una serie de violentos asesinatos comienzan a aterrorizar a la población, son culpados. Los hermanos Koen y Waruu West que durante mucho tiempo no han visto, se unen para tratar de detener los ataques. Uno de ellos es un Cleverman, y tiene el poder de unir las dos razas. Fecha de estreno: 1 de junio Canal: SundanceTV
Orange is the new black Los seguidores de ‘Orange is the new black’ no tendrán que esperar mucho más para conocer las venturas y desventuras de las presas más famosas de la televisión
porque la cuarta temporada de la serie está a punto de estrenarse. La nueva temporada de la serie que tiene como escenario el centro penitenciario de Litchfield tendrá 13 episodios y promete muchas novedades. Todo indica que la cosa va a ponerse interesante, tal como reza el cartel que anuncia los nue vos capítulos: “New blood. New rules” (Sangre nueva. Reglas nuevas). Fecha de estreno: 17 de junio Canal: Netflix