8 de octubre

Page 1

FERIADO

PAÍS

MUNDO

SOCIEDAD

P.4

P.10

P.16

P.22

Miles de turistas visitarán la provincia el fin de semana largo

Toma fuerza la posibilidad de un bono de fin de año para jubilados

Las FARC vuelven a la selva tras el rechazo a los acuerdos de paz

Joven futbolista del CEC murió en pleno entrenamiento

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 7 de octubre de 2016 · Año 6 No 1548

Argentina estuvo dos veces en ventaja, pero empató con Perú El seleccionado nacional igualó como visitante frente a Perú 2 a 2 y quedó a tres puntos de Uruguay, líder de las Eliminatorias. Otra vez el equipo extraño mucho a Messi.

Higuaín define para el segundo gol de Argentina.

El seleccionado argentino, sin Lionel Messi, empató anoche como visitante frente a Perú 2 a 2, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. Con este resultado, el equipo del “Patón” Bauza quedó con 16 puntos, a tres del líder Uruguay. El martes, la Albiceleste jugará ante Paraguay, en Córdoba. Argentina se puso en ventaja en una pelota parada a los 16 minutos de juego. El centro cayó al área, el mendocino Funes Mori peleó la pelota con un rival, un rebote lo favoreció y metió un zurdazo bajo para abrir el marcador. En el complemento, la Albiceleste empezó a quedarse y perdió la pelota en la mitad de la cancha. Perú, a partir de la

potencia de Guerrero, comenzó a inquietar el arco defendido por Romero. El equipo local llegó al empate a los 12 minutos del segundo tiempo. Un pelotazo cruzado fue dominado por

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Equipo Uruguay Brasil Ecuador Colombia Argentina Paraguay Chile Perú Bolivia Venezuela

Pts. 19 18 16 16 16 12 11 8 7 2

PJ. 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Guerrero, quien bancó la marca de Funes Mori y definió ante la salida de Romero. Bauza movió el banco y metió a Banega y Correa. Así, sus dirigidos se volvieron a poner arriba en el marcador a los 31 minutos, cuando en una muy buena jugada colectiva, Zabaleta habilitó a Higuaín, quien metió una diagonal y después definió de primera ante la salida del arquero Gallese. Pero la ventaja volvió a durar poco, porque a los 38 minutos los locales empataron de nuevo, de penal, mediante Cueva, después de una falta cometida por Mascherano. El equipo argentino jugó un mal segundo tiempo, pero, por lo menos, rescató un punto. De todas maneras, el martes deberá vencer a Paraguay.

LAS CLAVES Funes Mori

Dybala

El mendocino Funes Mori volvió a ser un punto alto en el equipo de Edgardo Bauza.

El cordobés Paulo Dybala no anduvo bien anoche, en su función de reemplazar a Lionel Messi.

Paraguay El martes que viene, el seccionado argentino jugará ante Paraguay en el estadio Mario Alberto Kempes. www.diariovox.com.ar

11º 23º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

POLICIALES

Liberan a los 7 detenidos por tenencia de drogas y armas

A pedido de la defensa, un juez decidió excarcelar a los detenidos al no encontrarles relación con el secuestro de 165 kilos de marihuana. Quedaron imputados por tenencia de armas de fuego. P.23


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Anunciaron que multiplicarán el presupuesto para obras públicas La partida presupuestaria para la mejora de la infraestructura provincial pasó de $460 millones a más de $1100. Se intentará construir cerca de 3000 viviendas en el 2017. El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié, se mostró conforme con la composición del proyecto de presupuesto 2017 en materia de obras públicas, y adelantó que se multiplicarán los fondos que el Estado destina a la mejora de infraestructura. Explicó que “tras pasar un 2016 muy austero, con una inversión que no superó los $460 millones, se avecina un 2017 más productivo”. “El presupuesto 2017 ayudará a iniciar el despegue que la economía provincial necesita, tengamos en cuenta que prácticamente cuadruplicamos la inversión destinada a obra pública tomando como referencia los $460 millones de este año”, sostuvo Vaquié. En números redondos, la pauta presupuestaria presentada en la Legislatura para el 2017 estima una inversión de $1.195 millones destinados a

El presupuesto se duplicó de un año a otro.

la ejecución de obras pública tanto nueva como con continuidad. En este rubro se incluye una partida de $60 millones para la concreción de obras hidráulicas y de protección aluvional, $167 millones para el fondo de infraestructura provincial y más de $100 millones destinados a la realización de proyectos ejecutivos y posterior licitación de obras nuevas, el resto se distribuirá en la con-

tinuidad de las obras que ya se encuentran iniciadas y con diversos niveles de avance. Al respecto, el ministro Vaquié detalló que “seguiremos priorizando e invirtiendo en obras de agua, cloacas, gas, mejoras en salud y en educación para que los mendocinos aumenten su calidad de vida. El atraso en esta área es más que llamativo. Continuaremos con la construcción del

Se realizó una nueva reunión de la mesa de diálogo vitivinícola El Gobierno provincial encabezó ayer la cuarta reunión de la mesa de diálogo vitivinícola que plantea la necesidad de introducir cambios estructurales en la “pauta diversificadora”, eje central del acuerdo entre Mendoza y San Juan. Tras repasar las propuestas que planteaba cada entidad, el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié, propuso dos nuevas reuniones. La primera con el ti-

tular del INV Carlos Tizzio “para plantear un tema que entendemos como central y que tiene que ver con el pronóstico de cosecha”. El segundo encuentro, más específico, será “para achicar la brecha en los puntos en los que no hay consenso respecto a las modificaciones que se vienen planteando”, detalló el ministro. Por otra parte, el funcionario, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura,

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

Alfredo Aciar, se comprometió a elevar una nota al titular del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, para darle continuidad a los temas que, junto a los legisladores por Mendoza, se plantearon y aún no han tenido respuestas claras. Pago de la corresponsabilidad gremial, tarifa eléctrica diferencial para riego agrícola y trabajo del Senasa para el tratamiento de la Lobesia Botra-

hospital Tagarelli en San Carlos, la ampliación del hospital Perrupato en San Martín, la edificación de un área de diagnóstico por imágenes en el hospital Scaravelli de Tunuyán y el trabajo en varios centros de salud”. El presupuesto para Infraestructura Social Básica también creció, ya que pasó de $73 millones en el 2016 a $188 para el 2017, y será destinado a la construcción y mejora escuelas, que muestran una falta de inversión sostenida durante muchos años. Por su parte, el Instituto Provincial de la Vivienda recibirá para el 2017 $541 millones, a diferencia de los $160 millones recibidos durante el 2016. A este total deberá agregarse la contrapartida nacional que se estima en $1063 millones, y de este modo la meta para el año próximo es concluir y entregar entre 2.500 y 3.000 viviendas, generando que 5.000 mendocinos trabajen en forma directa y unos 7.000 en forma indirecta. Con respecto a la inversión en rutas y caminos que prevé la pauta de la Dirección Provincial de Vialidad la evolución es muy significativa ya que se pasa de $286 millones en el 2016 a $371 millones para el 2017. na, son temas puntuales que se expusieron en aquella reunión y sobre los cuales que no se ha podido avanzar, al menos como el Gobierno pretendía. “Entre los puntos en los que no hay consenso, falta definir quién y cómo se maneja el Acuerdo Mendoza-San Juan, por esto he planteado una reunión especial con todos los actores”, cerró Vaquié. La idea de Vaquié es invitar al ministro Buryaile a visitar la provincia para discutir estos temas y el destino de los 7.100 millones de pesos que el Gobierno Nacional anunció para asistir a las economías regionales.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Miles de turistas visitarán la provincia el fin de semana largo Desde el Ente de Turismo destacaron que ya está reservada el 70 por ciento de la plaza hotelera local. Hay una agenda repleta de actividades en todos los departamentos. Con un fin de semana largo que afecta tanto a Argentina como a Chile, las autoridades esperan que se produzca un intercambio turístico sustancial con el vecino país, y destacaron que las reservas hoteleras de Mendoza ya rondan el 70%. El lunes 10 de octubre será feriado nacional por conmemorarse, el miércoles 12, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y para Mendoza las expectativas turísticas son muy buenas. La provincia espera la llegada no sólo de visitantes nacionales, sino también de Chile. Y es que el 10 de octubre, por ley, también es feriado allí, país donde denominan a esta fecha “Encuentro de Dos Mundos”. Desde el Observatorio del Ente Mendoza Turismo (Emetur) informaron que las reservas de alojamiento para este fin de semana largo son del 70% en promedio ponderado provincial, entre todas las zonas y tipologías de hospedaje. La zona más requerida para pernoctar en este periodo de reserva previa es Alta Montaña, Uspallata y Cacheuta, con el 90% de reservas; le siguen el Gran Mendoza, con el 75%; Valle

PASO

Mendoza es uno de los destinos más buscados. de Uco con el 60%; y el Sur provincial con el 55% de reservas. La presidente del EMETUR, Gabriela Testa, consideró que además del nivel de reservas, son importantes otros dos datos que aportó el equipo del Observatorio Turístico. “Por un lado, que Mendoza es uno de los destinos más elegidos según los reportes de los buscadores internacionales de alojamiento, como por ejemplo Booking; y por el otro, que históricamente, este fin de semana se destaca como el más demandado del segundo semestre del año”, resaltó Testa. Agenda cargada Los días 8, 9 y 10 de octubre, se celebra la Fiesta en honor a Nuestra Señora del Rosario, un evento rico en historia, cultura

y tradiciones locales. Las actividades tendrán lugar en Lavalle, y el programa incluye procesiones, misas, bautismos, casamientos, confesiones, comuniones, confirmaciones, y hasta espectáculos artísticos. En Godoy Cruz se desarrollará desde hoy al 9 San Vicente Tango, ciclo que contará con una variada grilla de artistas y cultores del tango. Habrá dos veladas de gala, una gran milonga y la muestra fotográfica “100 años de tango en Mendoza”. Agenda completa: www.godoycruz.gob.ar Las Heras invitó a dos actividades. En primer lugar, la Oktoberfest, los días 8 y 9 en la Villa Maristas de El Challao. Habrá foodtrucks, puestos de cerveza

artesanal y bandas en vivo. En segundo lugar, se realizará, como cada fin de semana largo, el circuito guiado al Cerro Tunduqueral. Los interesados deben inscribirse previamente en los informadores del municipio. Octubre es el “Mes de la gastronomía en Luján de Cuyo”. La Municipalidad junto a los gastronómicos del departamento ofrecen importantes descuentos y promociones. Hay más de 100 restaurantes adheridos al programa. Más información en lujandecuyo.gob.ar Por su parte, la Ciudad de Mendoza, como cada fin de semana, ofrece circuitos peatonales guiados. En esta oportunidad, los interesados podrán inscribirse para el paseo histórico y el circuito por el cementerio. Se suma el Mendoza Wine & Cocktail, que se desarrolla hasta el 8 de octubre en calle Arístides, y donde los bares adheridos ofrecen 2×1 en tragos con vino, además de talleres y degustaciones dirigidas. La Paz festejará con ranchos de comidas típicas, shows de destrezas criollas, peña folclórica y baile, la XII Fiesta Patronal de la Virgen del Campamento. Será el 8 de octubre desde las 10 en la escuela Guillermo O. Álvarez. Hasta el 7 de diciembre sigue vigente “Descorchá Mendoza”, programa que propone diversos circuitos que incluyen el recorrido a tres bodegas. La reserva y el pago se realizan online en web www. descorchamendoza.com.

Realizarán un operativo para acortar la espera en el cruce a Chile Con el último fin de semana largo del año en puerta, se espera que, como es habitual, el paso a Chile colapse, y las esperas en la aduana lleven varias horas a quienes quieren cruzar al país vecino a pasar unos días o a realizar un tour de compras. Por eso, desde el Gobierno organizaron un operativo especial que intentará mitigar los tiempos de espera, aunque también pidieron ayuda a

los viajantes para que tomen acciones que agilicen los trámites aduaneros y migratorios. La primera medida fue habilitar un mayor número de cabinas en el cruce, y buscar que permanezcan abiertas durante más tiempo. “La idea es que este fin de semana las cabinas estén abiertas si no es las 24 horas que sea hasta las 12 de la noche y arrancar a las 6 de la maña-

na del otro día”, explicó durante una entrevista radial con Nihuil Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales. A quienes realicen compras en Chile, Majul les pidió que declaren todo lo que adquirieron, así los controles se realizan con mayor celeridad, al tiempo que adelantó que esperan que el tiempo de espera sea de aproximadamente media hora por auto.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Godoy Cruz prohíbe la exhibición de animales en los comercios La ordenanza busca desalentar la compra “compulsiva y la cosificación de los animales de compañía”, así como también la utilización de su imagen con fines de lucro, El municipio de Godoy Cruz prohibió la exhibición de animales en cualquier tipo de comercio o mercado mediante una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, que busca desalentar la compra “compulsiva y la cosificación de los animales de compañía”. El proyecto fue presentado por el presidente del Concejo, César Cattáneo. Desde el municipio manifestaron que “se tomará como modelo en el resto de las comunas que forman” el Gran Mendoza. “Con esta ordenanza, la Municipalidad de Godoy Cruz busca desalentar la adquisición compulsiva y la cosificación de los animales de compañía, así como también la utilización de su imagen con fines de lucro, y se acopla a las políticas contra el maltrato animal que lleva adelante la comuna”, informó en un comunicado.

No podrán exhibir mascotas en Godoy Cruz. El texto de la ordenanza de 25 artículos prohíbe “la exhibición de animales domésticos o silvestres, autóctonos o exóticos de cualquier especie, sexo y edad con fines de compraventa u ofrecimiento a título oneroso o gratuito, en forma permanente o temporal”. La prohibición comprende

la exhibición en vidrieras, jaulas o análogos en veterinarias, acuarios o comercios de cualquier tipo y ferias o mercados, entre otros. El municipio implementará campañas de publicidad “que se llevarán en conjunto con profesionales (veterinarios), ONGs de protección y defensa

MENDOZA - P.5

de la fauna y organismos públicos relacionados”. En el marco de la ordenanza se determinó un régimen de sanciones y actas de infracciones y se estableció una clasificación de faltas, que incluirá un registro de infractores. Una iniciativa similar fue presentada el 19 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires por el legislador porteño Adrián Camps, que busca prohibir la exhibición hacia la vía pública de animales de cualquier especie, “a fin de evitar la compra compasiva, compulsiva e impulsiva”. El proyecto de ley, sostuvo el legislador en un comunicado, apunta a prohibir esas actividades de exhibición en “vidrieras, jaulas o análogos en veterinarias, acuarios o comercios de cualquier tipo”. La iniciativa del diputado del bloque Partido Socialista Auténtico especificó que “quedan excluidas las campañas de adopción promovidas, realizadas y/o autorizadas por el gobierno porteño. Asimismo, expresó que “apunta también a generar conciencia en la sociedad. Los animales expuestos sufren los rigores del clima, el sol y el frío, según la época del año”.


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Recomiendan consultar a médicos antes de realizar actividad física Además de las consultas médicas es importante realizar chequeos en forma periódica y contar el asesoramiento de profesionales. Las apps para realizar ejercicio, en la mira. Por Adrián Lira Un estilo de vida marcado por el sedentarismo, la falta de actividad física y altos niveles de estrés define a una gran porción de personas que hoy viven en los conglomerados urbanos. A esto, se suman hábitos alimenticios poco sanos, largas jornadas laborales y un culto a veces desmedido por lo estético. Si bien el ejercicio soluciona parte de estos inconvenientes, especialistas indicaron que es necesario contar con el aval médico antes de realizar actividad física. Las afecciones más comunes que se derivan de la falta de ejercicio son patologías posturales que causan dolores en rodillas, columna, zona lumbar, dorsal y cervical. Los malos hábitos de vida se contradicen con nuestro diseño natural ya que estamos preparados para el movimiento y si esto no sucede, el cuerpo comienza a deteriorarse. En esta época del año con temperaturas más elevadas, las personas comienzan a

CAPITAL

El aval médico es necesario para hacer ejercicio. practicar actividades físicas sin buscar antes el asesoramiento de especialistas. Cuando se inicia una actividad física luego de un periodo de inactividad prolongado, es aconsejable realizar una consulta médica, y repetirlas periódicamente. Análisis más específicos como un ecocardiograma también ayudan a prevenir posibles problemas y facilitan que los profesionales tomen decisiones a tiempo. Si bien la información en sitios web, publicaciones especializadas y el acceso a pro-

gramas de entrenamiento a través de smartphones son abundantes, profesionales afirman que es importante contar con el asesoramiento de un especialista. Al respecto, Facundo Diamante, profesor de educación física especializado en entrenamiento deportivo, comentó que los programas de entrenamiento explican bien la técnica pero no pueden monitorear si el ejercicio se está realizando correctamente. Por este motivo es siempre mejor contar con la guía de alguien que

pueda corregir los errores. Además, Diamante afirmó que “la edad no debe ser un condicionante para realizar actividad física, hay personas de una cierta franja etaria que piensan que salir a caminar es suficiente”. En este sentido, explicó que con la ayuda de un profesional se pueden realizar actividades muy completas y con distintas intensidades, teniendo siempre en cuenta los antecedentes particulares de cada persona, como si ha sido deportista o tiene algún problema de salud. Desde el punto de vista de la educación física, todo depende del objetivo de cada persona. “Los sistemas de entrenamiento actuales van más allá de ir a un gimnasio y que un profesor te guíe en la rutina. Se utilizan cada vez más los sistemas de entrenamiento en los que se aplican las dinámicas grupales en las que se trabajan a través de los circuit training”. “Se trata de incorporar hábitos saludables en la alimentación, la actividad física y que deben prolongarse durante toda nuestra vida, no basta con la dieta de dos meses para estar más delgado en el verano. Es importante entender que los cambios y beneficios de realizar actividad física no son solo estéticos, son integrales y para el organismo”, concluyó.

Presentaron a los bicipreventores El intendente Rodolfo Suárez presentó ayer por la mañana al cuerpo de 24 bicipreventores, que circularán en puntos estratégicos de la ciudad con el fin de reforzar la seguridad. “Esta es una nueva modalidad, que significa una actitud proactiva de colaborar con la seguridad de los vecinos, la hemos pensado como muy dinámica para estar cerca de la gente, que los bicipreventores hablen con ellos, que los escuchen”, sostuvo Suárez. Asimismo, el mandatario capitali-

no resaltó la importancia de acompañar estas acciones con inversión en infraestructura: “Con respecto a la iluminación hemos trasformando el sodio en Led y agregado muchos más puntos de iluminación, además de sumar más cámaras de seguridad, lo que significa un Estado presente, que es una forma de disuadir el delito”. Sobre las funciones de los nuevos agentes, estarán provistos de radio, en comunicación con la base de Preventores y con la Policía de

Mendoza. Contarán con chalecos reflectivos y estarán dispuestos en dos turnos: mañana y tarde. Operativamente coordinarán patrullajes con móviles policiales, en el diseño de 12 cuadrículas en la Ciudad de Mendoza. Como los bicipolicías, circularán en parejas sobre circuitos predeterminados: Peatonal Sarmiento, Parque Central, Plazas y puntos estratégicos conforme lo establezca la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Guaymallén busca consolidarse como Capital del Espumante La municipalidad presentó “Burbujas y Sabores”, un evento de promoción enoturística que reunirá a más de 20 bodegas. Se realizará el 16 y 17 de diciembre. Por Adrián Lira El departamento de Guaymallén quiere consolidarse como la Capital del Espumante. La iniciativa surge a partir de una declaración dictada en 2014 por el Concejo Deliberante, que declara al municipio como Capital Provincial del Espumante. La propuesta es poner en valor a los productores locales que, según afirmaron desde la comuna, son de los más importantes en cuanto a capacidad de producción y exportación. Para eso han organizado “Burbujas y Sabores”, el 16 y 17 de diciembre. El viernes 16 se realizará la gala de presentación en el Hotel Intercontinental. Será para mil personas, con la participación del mundo vitivinícola, empresarios del sector y la presentación de la Sparkling Big Band. El sábado 17, en el predio del Acceso Este, se realizarán ac-

Iglesias, en la presentación. tividades con degustaciones, maridajes, eventos culturales del elenco de la municipalidad y la participación de una banda sorpresa. Para estar en “Burbujas y Sabores” se podrá optar por la compra de tickets para la jornada completa por un valor de $600 o de $150 solo para las ac-

tividades del sábado 17. El intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, aclaró que el vecino o contribuyente debe saber que el evento no es gratuito, que se deberá pagar entrada y que esto demuestra que, con creatividad y asociándose al sector privado, se puede lograr autofinanciar este ti-

MENDOZA - P.7

po de actividades. Al respecto, dijo: “Se acabó el Estado que hacía grandes recitales para el pan y circo porque todo cuesta en la vida, todo tiene que valer. No es un evento exclusivo porque cualquiera puede pagar $150 que es lo que cuesta estacionar tres horas en una playa de estacionamiento o tres atados de cigarrillos”. Consultado por Diario Vox sobre la situación de los productores de espumantes en el departamento, el Intendente comentó que se trabajó con los empresarios del sector para el armado del evento y que las demandas “básicamente fueron por falta de promoción”. Además, explicó que la comuna participó en la Feria de grandes supermercados de la zona sur de Brasil, que se realizó en la ciudad de Porto Alegre, y que acordaron con referentes de ese sector programar una visita a la provincia para vincularlos con productores y empresarios de Guaymallén y de la provincia. Finalmente, Iglesias confió en que será una gran celebración y que en poco tiempo se consolidará como uno de los grandes eventos del mundo de la vitivinicultura, la gastronomía y la cultura local.


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

El cáncer de mama afecta a más de 19 mil mujeres argentinas por año El autoexamen mamario mensual, la visita anual al especialista y la realización de la primera mamografía a los 35 años son clave para detectar a tiempo el cáncer de mama. El autoexamen mamario mensual, la visita anual al especialista y la realización de la primera mamografía a los 35 años, que debe repetirse todos los años a partir de los 40 en mujeres sin antecedentes familiares, son las estrategias más efectivas para detectar a tiempo el cáncer de mama, que afecta a más de 19.000 mujeres argentinas cada año. “Como medidas de prevención primaria y para disminuir el riesgo de aparición de la enfermedad en mujeres sanas, hay consenso en recomendar estilos de vida saludables que incluyan la lactancia materna, dieta baja en grasas, aumento de la actividad física y evitar el tabaquismo”, consignó la oncóloga Liliana Zamora con motivo del Mes Internacional de Sensibilización contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada octubre. La también encargada de Oncología Clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires señaló que en prevención secundaria, que se hace una vez que la patología ya se manifestó, “es esencial haber detectado el tumor en forma precoz, ya que cuanto más temprano se llegue al diagnóstico mejor será el pronóstico del tratamiento”.

COLECCIÓN

Octubre es el mes contra el cáncer de mama.

Así, y como también remarcó la Organización Mundial de la Salud (OMS), la detección a tiempo sigue siendo la piedra angular de la lucha contra ese tipo de cáncer, que cada año afecta a más mujeres argentinas que la sumatoria de los tumores de colon, útero, pulmón, ovario y riñón. Para Marta Artigas, presidenta y socia fundadora de la Fundación de Atención Comunitaria Integral del Paciente Oncológico (Aciapo), “octubre representa una gran oportunidad de ser escuchados con mayor atención”. “Este mes sirve para hacer-

nos más visibles tanto para las propias mujeres como para todos los actores involucrados en el abordaje de la problemática, donde las autoridades sanitarias tienen una responsabilidad preponderante”, apuntó. Una de las estrategias mundiales previstas es la portación de un listón o moño similar al que representa a la enfermedad por HIV pero de color rosa, que ya se transformó en una insignia internacional para personas y organizaciones como símbolo del compromiso en la concientización y apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad.

El Hospital Italiano de Buenos Aires se sumó también a las actividades con la campaña “Cuida tus mamas”, de la que se puede participar subiendo una selfie a las redes sociales que incluya ese frase y un lazo rosa. “El cáncer de mama tratado a tiempo puede curarse. Por eso invitamos a todos a participar de la campaña #CuidaTusMamas para ayudar a difundir información de prevención”, convocó el Hospital en un comunicado. Con el mismo objetivo el laboratorio Novartis promoverá la campaña “#CountUs” (Tenenos en cuenta) en las redes sociales, que estará disponible en siete idiomas y busca que la gente participe actualizando su foto de perfil de Facebook o Twitter durante octubre como muestra de apoyo a las pacientes con cáncer de mama avanzado. “Son alentadores los avances que se están dando en los últimos años en materia de terapias contra esa enfermedad, incluso estamos asistiendo al desarrollo de terapias de blanco molecular específico, que a diferencia de la quimioterapia tradicional actúan exclusivamente bloqueando la proliferación de la célula tumoral o revirtiendo la resistencia a la terapia hormonal”, retomó Zamora. Y completó: “Eso nos ha permitido contar con herramientas incluso para las pacientes en estadios muy avanzados, que constituyen un grupo vulnerable muchas veces desatendido y para el que no disponíamos de alternativas eficaces”.

El domingo habrá una exposición de autos a escala El domingo se realizará la VII Exposición de Autos a Escala, que tendrá lugar en el Club Obras, ubicado en calle Perito Moreno y Marie Curie, de Godoy Cruz. En esta reunión también se podrán observar autos clásicos y monomarcas. La intención es que los asistentes pasen un grato momento lleno de recuerdos

vividos junto a los autos. La entrada general tendrá un valor para los mayores de 10 años de 25 pesos. Las temáticas de la muestra serán de las más variadas, participando también los que mostrarán sus intervenciones sobre los autos a escala para personalizarlos a su gusto. El objetivo de la exposición es

difundir el coleccionismo, “un hobby que con el tiempo ha adquirido trascendencia mundial”, según explicaron los organizadores. “Nos gustan los autos a escala y nos gusta mostrarlos y darle al público en general la oportunidad de que pueda acceder a ellos, y por su intermedio viajar en el tiempo”, dijeron.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

xxx xx xx xxx xxxxxx

xxx

MUNDO - P.9


PAÍS- P.10

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Toma fuerza la posibilidad de un bono de fin de año para jubilados La ministra de Desarrollo Social no descartó esa chance, y podrían sumarse los beneficiarios de planes sociales. Desde la Anses también hablaron al respecto. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, afirmó ayer que el Gobierno convocará a la CGT en los próximos días, pero advirtió que “no está ni confirmado ni descartado” el otorgamiento de un bono de fin de año como reclaman los líderes sindicales y sugirió que la prioridad está en “quienes más lo necesitan”. “Estamos trabajando desde el Gobierno para evaluar la situación. Cuando sentimos que teníamos que dar un bono como en diciembre del año pasado, lo hicimos. Claramente fue una demanda de la CGT en la última reunión que se mantuvo y por lo tanto no voy a negar que hay un pedido explícito”, señaló la ministra del área social, en declaraciones a la prensa, tras concluir la reunión de gabinete ampliado en el CCK. Además afirmó que “como Estado siempre vamos a darle prioridad a las personas que más lo necesitan y estamos haciendo todas las evaluaciones del caso”, en la misma línea que lo manifestara ayer su par de Trabajo, Jorge Triaca, al

Stanley destacó la posibilidad de un bono.

señalar como posibilidad que se otorgue un bono de fin de año exclusivamente para los sectores con menores ingresos, jubilados y beneficiarios de planes sociales. En tanto, se refirió a la actual situación social y al rumbo elegido por el presidente Mauricio Macri a partir de los nuevos índices oficiales sobre pobreza e indigencia: “Marcamos un camino en el que nos hicimos cargo de una situación. Como dijo el Presidente, queremos que la gestión sea medida a partir de esos números oficiales y claramente esa es la posición de to-

do el Gobierno”. “Es muy importante haber llegado a tener ese dato oficial, pero lo más importante es cómo venimos trabajando desde diciembre y cómo nosotros entendemos la pobreza. No debe medirse exclusivamente por ingresos sino con una mirada integral, llegando a la gente que tiene muchísimas necesidades”, concluyó. Stanley disertó hoy en el Centro Cultural Kirchner en la reunión convocada por Macri a la que asistieron ministros, secretarios, subsecretarios y directores de las distintas áreas gu-

Ambientalistas abandonaron el edificio de la municipalidad de Jáchal Los manifestantes de la Asamblea Jáchal No se Toca decidieron ayer dejar de lado las medidas de fuerza que llevaban a cabo dentro del municipio norteño y abandonar pacíficamente el edificio, que más temprano había ordenado desalojar el fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, Eduardo Quattropani. La disolución pacífica de la toma se llevó acabo minutos antes de las 16, confirmaron desde la Comisaría de ese departamento que con apoyo uniformados de la ciudad y de infantería se encontraba en el lugar para cumplir la judicial ante la toma del municipio en protesta por la detección de altos niveles de mercurio en el agua. Según fuentes policiales citadas por Diario de Cuyo, hubo una reunión entre los manifestantes dentro de la sede comunal, en la que lograron convencer de deponer su actitud a un grupo reducido que quería continuar con la medi-

Había ambientalistas encadenados en el lugar.

da de fuerza. La medida del colectivo social jachalero fue tomada por la tarde durante una reunión de la que participaron unas 25 personas dentro del hall municipal, de las cuales 10 querían seguir con la toma. Otros dos estaban encadenados a una columna del edificio exigiendo el cierre de la mina Veladero de Barrick Gold y la conformación de un comité

de emergencia, tras denunciar que nuevos análisis de los ríos mostraban un aumento de los niveles de mercurio. Durante la mañana Quattropani había considerado que los manifestantes cometían un delito al impedir que funcionen la Municipalidad y el Juzgado Penal, que comparten el edificio, y ordenó desalojarlo. Pasado el mediodía el ministro de Gobierno de San Juan,

bernamentales sobre las metas y logros del programa social ‘El Estado en tu barrio’. “La idea de cuando hacemos gabinete ampliado, vernos todos, compartir experiencias que estamos llevando adelante y entre todos saber que estamos haciendo por cada uno de los argentinos”, concluyó. “Probablemente incluya” a jubilados El titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, dijo que el eventual bono extraordinario de fin de año que negocian el Gobierno y la CGT para los trabajadores “probablemente incluya” a los jubilados que cobran el haber mínimo, aunque apuntó que la decisión final es del presidente Mauricio Macri y del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, “quien está conversando con todos los sectores en la búsqueda de consensos”. Ante una consulta, el funcionario informó que en la Anses están “estudiando en este momento el bono” y recordó: “Nosotros desde Anses, como fue en diciembre y en abril pasado, fuimos los que implementamos el bono” extraordinario que otorgó el Ejecutivo. No obstante, el funcionario explicó que la decisión final “la está liderando el ministro (de Trabajo Jorge) Triaca”, respecto de “los aspectos y las condiciones del bono” y quien “está conversando con todos los sectores para llegar a un consenso”. Emilio Baistrocchi, había advertido que si no se retiraban voluntariamente, la policía actuaria siguiendo las órdenes de la justicia, para “garantizar que mañana las instituciones funcionen normalmente”. Tras dejar voluntariamente la sede, los militantes de Jáchal No Se Toca se dirigieron hasta la carpa que esa asamblea ciudadana mantiene instalada en la plaza departamental dese hace un año. La toma había comenzado el miércoles, luego de que se detectaran “altos niveles de mercurio en los acuíferos debido a los derrames en la mina Veladero”. Saúl Ceballos, uno de los dirigentes de Jáchal No Se Toca, dijo en esa oportunidad que los análisis “indican que hay mercurio en el acuífero subterráneo de la localidad de Mogna y altos niveles de ése metal en el Río Jáchal en la zona de Tamberías y Pampa Vieja”. Los asambleístas culparon a “los derrames de la mina Veladero”, que opera Barrick Gold por la presencia de metales pesados en los ríos y reclamaron “la urgente convocatoria del Comité de Emergencia para que evalúe la situación”.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Boudou se resiste a ser juzgado por la apropiación irregular de Ciccone El ex vicepresidente consideró que el pedido de la fiscalía es “arbitrario”, al tiempo que pidió que declare el ex titular de la AFIP durante el kirchnerismo, Ricardo Echegaray. El ex vicepresidente Amado Boudou rechazó por “arbitraria” la solicitud de la fiscalía y la Oficina Anticorrupción (OA) para que sea enjuiciado por la apropiación supuestamente irregular de la imprenta Ciccone Calcográfica en 2010. Su abogado defensor, Enrique Durañona, planteó en un escrito ante el juez federal que lleva la causa, Ariel Lijo, que primero deben agotarse las declaraciones indagatorias pendientes, entre otras, la del ex titular de la AFIP durante el kirchnerismo Ricardo Echegaray. “Qué ocurriría si de las declaraciones indagatorias, tanto de los funcionarios de la AFIP como otros, no surgen ahora elementos para sostener el tráfico de influencia o aquella

Boudou sigue a un paso del juicio oral.

supuesta influencia jerárquica ejercida por mi defendido”, esgrimió el letrado. Boudou está procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública. La postura de la defensa se produjo en el marco de las consultas que el juez Lijo hizo a las partes antes de resolver si prosigue con la instruc-

ción de la causa o la clausura -en parte o parcialmente- y la eleva a la instancia del juicio oral y público. Una parte de la causa Ciccone se encuentra con pedido de elevación a juicio oral, mientras que se instruye una segunda etapa en donde se investiga cuales funcionarios del Estado le dieron protección a

Dietrich: “Tenemos el mayor plan de infraestructura de la historia” El presidente Mauricio Macri encabezó ayer una reunión de gabinete ampliado para repasar los alcances del programa “El Estado en tu Barrio” y la marcha de los distintos planes de producción y modernización de la gestión pública, en un encuentro en que el Gobierno afirmó que impulsa “el plan de infraestructura más ambicioso de la historia”. En la sala Ballena Azul del ex-Palacio de Correos y Telecomunicaciones, el mandatario llamó a sus funcionarios a “seguir trabajando coordinados, motivados y en equipo”, al

tiempo que se mostró “seguro” de que será “parte del Gobierno que llevará al país hacia el desarrollo”. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, señaló que el Gobierno “puso el foco en reducir los costos de logística con el objetivo de impulsar la producción y ahorrar miles de millones de pesos para ser volcados en nuevos procesos de obras”. “Tenemos el mayor y más ambicioso plan de infraestructura de nuestra historia, que es una realidad y en el cual todos los días se está avanzando”, di-

jo Dietrich al término de la reunión realizada en el Centro Cultural Kirchner (CCK). En un comunicado, apuntó que “con las licitaciones transparentes, la obra pública bien orientada y el cumplimiento de las fechas de ejecución, se generará un importante ahorro en la economía argentina”. “En la licitación para la construcción de la autopista en la Ruta 19, que une Córdoba con San Francisco, se presentaron 38 empresas y 63 ofertas, algo que no ocurría desde 1958”, recordó. En ese sentido, remarcó que

PAÍS - P.11

Boudou para que pudiera quedarse con “la empresa quebrada y monopólica Ciccone Calcográfica” y la llamada “ruta del dinero”. Allí están citados durante este mes en indagatoria el ex jefe de la AFIP Ricardo Echegaray y Katya Daura, ex titular de la Casa de Moneda, además de un grupo de empresarios. También se dispuso la citación de testigos, como el banquero Jorge Brito, quien adelantó su declaración prevista para la semana próxima. Mientras, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky revocaron la resolución de la Sala I de la Cámara Federal y tuvieron por parte querellante a la Unidad de Información Financiera (UIF) en la causa Ciccone. La UIF fue creada por la Ley 25.246 (Ley de Lavado de Activos de origen delictivo) y funciona con autonomía y autarquía financiera, en jurisdicción del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación. “eso permitirá ahorrar 2500 millones de pesos que se van a usar para pavimentar 150 kilómetros de calles de tierra donde circula el transporte público en el Gran Buenos Aires”. Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, destacó que la implementación de “El Estado en tu Barrio” permite acercar a los sectores más vulnerables todas las prestaciones y servicios públicos “de manera directa y coordinada con las provincias y municipios”. “El Presidente se hizo cargo y se propuso reducir la pobreza con una mirada integral, por eso estamos trabajando todos los ministerios de manera articulada para que el Estado esté cerca de los que más lo necesitan”, concluyó.


P.12

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

DEPORTES xxx xx xx xxx xxxxxx

xxx

xxxxx

xxx xxxx


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

xxx xx xx xxx xxxxxx

xxx

DEPORTES - P.13


MUNDO - P.14

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Haití: el huracán Matthew dejó 108 muertos y 340 mil evacuados Ese fue el saldo del paso del devastador fenómeno. Hubo más de un millos de afectados, la mitad de ellos son niños. Ayer se esperaba que llegue a Florida, Estados Unidos.

Desvastador paso del huracán por Haití.

El devastador paso del huracán Matthew por Haití, uno de los países más golpeados por este fenómeno, dejó 108 muertos, 340.000 evacuados y más de un millón afectados de los cuales casi la mitad son niños, informaron fuentes gubernamentales de ese país caribeño y de organizaciones humanitarias. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que más de 1.240.000 personas fueron afectadas en Haití, de las cuales casi la mitad son niños, y 350.000 necesitan asistencia humanitaria, en tanto la organización Médicos del Mundo precisó desde ese país que la

ONU

cantidad de evacuados asciende a 340.000. Por su parte la Cruz Roja precisó que Haití atraviesa una emergencia preocupante de seguridad alimentaria, provisión de agua potable y medicamentos así como el empeoramiento de enfermedades ya presentes como el cólera, el dengue y el zika. Nueve de los 15 hospitales más importantes del país siguen funcionando; cinco están incomunicados, y uno, el Hospital Les Cayes en el departamento Sud, fue evacuado y sus pacientes fueron trasladados a otro nosocomio, según el Departamento de Emergencias de Salud de la Organización Pana-

mericana de la Salud (OPS). El huracán que se abatió sobre la isla caribeña derribó árboles, postes de luz y también un puente, dejando casas sin techo, ríos desbordados, derrumbes y rutas que se inundan y se llenan de desechos y montañas de basura, expresaron fuentes de la Cruz Roja, quienes aseguraron que las zonas más afectadas son las del sur y sudeste, Nippe y Grande Anse. En este contexto, la OPS se encuentra colaborando con el Ministerio de Salud de Haití para mejorar la vigilancia e identificación de áreas de alto riesgo de brotes de cólera, informó la organización en un

comunicado. La OPS teme un aumento de los casos de cólera en ese país, donde este año ya se reportaron más de 28.500 debido al impacto de las grandes inundaciones en la infraestructura de agua y saneamiento, por lo que la organización sanitaria internacional anunció el envío de epidemiólogos de campo con experiencia en cólera para rastrear y controlar los brotes. Asimismo, informó que se fortalecerán las redes de alerta y respuesta ante el cólera que están activas desde 2010, año en que el devastador terremoto de enero registró alrededor de 790.000 casos de cólera y más de 9.300 muertes. En tanto, desde la Cruz Roja de Haití se movilizaron más de 3.000 voluntarios y operadores para asistir a las comunidades afectadas por el huracán. Huracán en EE.UU El presidente Barack Obama declaró el estado de emergencia en Florida y ordenado enviar ayuda federal para complementar los esfuerzos estatales, tribales y locales ante el huracán Matthew. Obama autorizó al Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Manejo de Emergencias a coordinar esfuerzos para aliviar las penurias causadas por el huracán. El huracán Matthew ganó ayer de nuevo intensidad al subir sus vientos máximos a 220 km/hora, mientras se aproximaba a la costa sureste de Florida.

Recomendaron formalmente a António Guterres como Secretario General El Consejo de Seguridad de la ONU recomendó formalmente al ex primer ministro portugués António Guterres para asumir la Secretaría General de la ONU a partir de enero próximo. La decisión fue anunciada al final de una reunión a puerta cerrada de los quince miembros del consejo. La recomendación pasa ahora a la Asamblea General, que debe ratificar la designación de Guterres cuando se

reúna para analizar el caso. El anuncio fue hecho por el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, cuyo país preside este mes el Consejo de Seguridad. Churkin leyó ante los periodistas el breve texto de la resolución en la que ese órgano de la ONU recomienda a Guterres para el puesto. Según dijo el embajador ruso, la decisión fue adoptada por aclamación.

El diplomático indicó que la designación de Guterres se hizo después de un “proceso justo” que permitió conocer a la docena de candidatos que aspiraban para el puesto. “Era el mejor candidato disponible”, agregó el embajador ruso. Una vez sea confirmado por la Asamblea General, será Guterres quien nombre a los altos cargos que dependen de la Secretaría General.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

xxxxx xxx xx xx x

xxxx

xxxx

xxxx

xxxxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxxxx

POLICIALES - P.15


MUNDO - P.16

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Las FARC vuelven a la selva tras el rechazo a los acuerdos de paz Líderes y guerrilleros regresaron a sus campamentos en busca de seguridad. Ayer el presidente Juan Manuel Santos y el opositor Álvaro Uribe se reunieron para discutir el tema. Líderes y guerrilleros de las FARC comenzaron a regresar apresuradamente a sus campamentos de la selva en busca de seguridad tras el rechazo a los acuerdos de paz en el plebiscito celebrado el domingo en Colombia, donde estalló una polémica por un aparente engaño a la población de parte de los responsables de la campaña por el No que triunfó en la consulta popular. Los desplazamientos de milicianos de las FARC y el debate político se producen en momentos en que los principales partidos políticos del país buscan un acuerdo nacional para hacer ajustes al acuerdo rechazado por la mayoría de los votantes y evitar el desperdicio de más de cuatro años de negociaciones. Delegados de las fuerzas políticas orientadas por el presidente Juan Manuel Santos y por el ex mandatario Álvaro Uribe se reunieron ayer para discutir detalles de las propuestas analizadas el miércoles durante cuatro horas por sus jefes, en el comienzo de lo que pude ser una larga serie de negociaciones. La actividad política en Bogotá se desarrolló cuando la

VENEZUELA

Las FARC volvieron a las selvas.

cúpula de las FARC permanece en La Habana, desde donde partió una orden para despejar la zona del Diamante, en el sureño departamento de Caquetá, donde se concentró el mayor poder de la organización durante la última conferencia del grupo guerrillero. Los diarios locales enviaron a la zona a sus cronistas, quienes fueron testigos de la movilización de miembros de las FARC hacia sus antiguos campamentos en zonas selváticas. La orden fue impartida en el contexto de una estrategia de seguridad diseñada para el ca-

so de que Santos y Uribe no lleguen a un acuerdo para proponer modificaciones al acuerdo y las negociaciones terminen en un nuevo fracaso después del plebiscito. “En El Diamante- lugar donde se concentró la prensa hace tres semanas en medio de algunas excentricidades en medio de la selva- ya no queda nada. Incluso hasta la antena satelital, que brinda un internet ‘miope’ la estaban desinstalando por seguridad”, informó Caracol Radio. En tanto, el escenario político fue sacudido por la revelación de Juan Carlos Vélez, el ge-

rente de la campaña que montó el Centro Democrático, el partido de Uribe, para convencer a la población de que vote por el No al acuerdo de paz, tal como estaba redactado. Vélez dijo en declaraciones al diario La República que la campaña se fundó en fomentar la “indignación” de los ciudadanos y en el uso de las redes sociales para no explicar el contenido real de los acuerdos. “Unos estrategas de Panamá y Brasil nos dijeron que la estrategia era dejar de explicar los acuerdos para centrar el mensaje en la indignación”, admitió Vélez. “Estábamos buscando que la gente saliera a votar ‘verraca’ (enojada)”, apuntó. Las declaraciones de Vélez, que incluyeron la identificación de algunas de las personas y empresas que financiaron la campaña, molestaron a Uribe, quien en su cuenta de Twitter escribió: “hacen daño los compañeros que no cuidan las comunicaciones”. La “confesión” del gerente de la campaña del No tuvo repercusión inmediata y recibió una catarata de repudios lanzados desde los partidos que estaban a favor de aprobar el acuerdo con las FARC. El acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), negociado durante casi cuatro años en Cuba, fue rechazado en el plebiscito con el 50,21 por ciento de los votos, frente a un 49,78 que se pronunció a favor de su implementación.

Maduro dijo que Macri es un “sicario político de la oligarquía y del imperialismo” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró a Mauricio Macri, como un “sicario político de la oligarquía y del imperialismo” dispuesto a “acabar con la economía” de su país, al que “llenó de pobreza, desesperanza y desempleados”. “Macri es un sicario político para acabar con la economía de Argentina... Y después se va ¿Cuántos sicarios nos han impuesto aquí?”, pre-

guntó el venezolano. En un acto con militares y campesinos en la región llanera de Portuguesa transmitido por cadena nacional, Maduro atacó tanto a Macri como al presidente de Brasil, Michel Temer, quienes formaron un bloque dentro del Mercosur para rechazar a Venezuela en la presidencia pro témpore del grupo. “Macri está desmantelando la eco-

nomía argentina, entregándola al imperio, destruyendo su base social; ha llenado de pobreza, de desesperanza, de desempleados a Argentina”, sentenció sobre a quien volvió a definir como el “demacrado, fracasado y pelele del imperio”, citaron agencias. “Es un sicario político del Imperio para dañar al pueblo; no le importa nada el pueblo”, sostuvo el mandatario venezolano.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

xxx xx xx xxx xxxxxx

xxx

MUNDO - P.17


INTERÉS - P.18

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Si no tiene confianza en si mismo no se arriesgue, la decisión tomada hoy puede ser definitiva. Cuide su dieta y sus nervios.

Tauro.

Aproveche este día para comenzar una nueva actividad o complementar la que realiza, con objetivos claros de progresar.

Géminis. Deseas dar un nuevo rumbo a tu vida, para acercarte a las metas que siempre has tenido. Debes ser más organizado.

Cáncer. Sabes que hay ciertos errores que ya no volverás a cometer en tu búsqueda de un futuro más promisorio.

Leo.

No se exceda de los límites, realice actividades que le hagan sentir feliz pero no se mates en el gimnasio.

Virgo.

Aunque muchas veces discrepe con algunos integrantes de su familia, recuerde que lo principal es el amor y la unidad.

Vista aérea de la ciudad de Jeremie, en Haití, tras el paso del huracán Matthew, uno de los ciclones más fuertes que ha sufrido El Caribe en la última década.

NOTICIA INSÓLITA Entregarán 20 espadas japonesas a ciudadanos que paguen un impuesto La ciudad de Seki en la prefectura de Gifu, Japón, anunció que hará entrega de 20 espadas japonesas hechas a mano a cualquier ciudadano que pague sus impuestos furusato (ciudad natal) por montos de entre 3 y 5 millones de yenes (USD 29.600 y 49.300).

Libra.

Tus ingresos podrían aumentar o quizás recibas dinero adicional como producto de algún negocio o transacción exitosa.

Escorpio.

Los impuestos furusato no son exactamente un impuesto, ya que no son obligatorios ni los pagan los vecinos de la ciudad. Es más de una donación que se utiliza como ingresos fiscales para la ciudad, y también permite que el donante reciba un descanso en su propia residencia fiscal.

Muchas veces debe aflojar tensiones brindándole un descanso, para ello deberá delegar y no asumir todas las responsabilidades.

Sagitario.

Trate de ser menos arrogante, orgulloso y simple de pensamiento, trate de ampliar su mirada y ser de actitudes más generosas.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Podrías disponer de un dinero extra que te servirá para cumplir un deseo postergado o realizar una compra muy necesaria.

Acuario.

Luego de algunas peleas, lo invadirá la alegría y el regocijo, al poder disfrutar de su amado con toda la sensibilidad.

Piscis.

Sus más caros deseos encontrarán eco en estos días. Disfrutará así de un período muy apasionado y sereno a la vez.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

ESPECTÁCULOS A.N.I.M.A.L, los Gorriones y Gondwana estarán en el N8 Estudio En este fin de semana largo, la sala ubicada en calle Mitre y Godoy Cruz de Ciudad ofrece diversos shows que van desde el power metal, el rock alternativo hasta el reggae. Este fin de semana el N8 Estudio tiene diversas propuestas musicales que van desde el power metal, rock alternativo hasta el reggae. Este viernes desde las 23 retorna a la provincia A.N.I.M.A.L (Acosados Nuestros Indios Murieron al Luchar) que llega a Mendoza en el marco de su “Honor Tour”. La banda formada por Andrés Giménez, Cristian “Titi” Lapolla y Marcelo Castro viene para presentar su nuevo DVD “Vivo En Red House”. Las entradas anticipadas tienen un valor de $200. Las mismas pueden conseguirse en las boleterías de N8

xxxxx

A.N.I.M.A.L se presentará esta noche. Estudio; Otra Vida (Galería Caracol); Siempre Deportes (Luján y Maipú) y en Mohs (Maxi Mall, local 8, 9 de Julio 1455, Ciudad). Invitados locales Ci-

xxx xxxx

nical, Umea y Furia. “Vivo En Red House” fue filmado con una calidad tremenda y cuenta con un track list compuesto por los gran-

P.19

des clásicos de A.N.I.M.A.L, y un CD adicional que contiene 4 temas nuevos, entre los que se destaca “Vida”, una canción potente con una gran letra. El sábado, desde las 23, será el turno de Peligrosos Gorriones, que llega para presentar su nuevo disco de estudio “Microbio” y hará un repaso por lo mejor de su discografía. Los tickets anticipados cuestan $200 y se adquieren en el N8 Estudio; Otra Vida (Galería Caracol); Siempre Deportes (Luján y Maipú) y en Mohs (Maxi Mall, local 8, 9 de Julio 1455, Ciudad). Las bandas invitadas serán Trilicos, Cien monos y Nena. Por último el domingo (víspera de feriado) desde las 20 se realizará el Cuyo Reggae con la presencia de Gondwana. La banda chilena encabezará este festival que además contará con agrupaciones invitadas como Makumba Roots (Santiago de Chile), Mambo Savia (San Luis), Confront Babylon (Mendoza), La Colonia Subsiste (Mendoza), Las babosas (San Luis) Las anticipadas cuestan $250, en taquilla $300, entrada vip (arriba): $350. Se consiguen en el N8, en ZinCity Arístides, Mario Gross y La Taberna de Moe.


P.20

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

DEPORTES Méndez analiza cambios para jugar frente a San Lorenzo el miércoles El DT de Godoy Cruz ensaya variantes para el partido ante el Ciclón, el miércoles próximo, por los octavos de final de la Copa Argentina, en cancha de Lanús.

El Tomba piensa en la Copa Argentina.

El director técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, comenzó a ensayar variantes para ir definiendo el probable equipo titular que jugará el miércoles 12 ante San Lorenzo, por los octavos de final de la Copa Argentina, a disputarse en el estadio de Lanús.

B NACIONAL

El plantel bodeguero realizó ayer una nueva práctica en el predio de Coquimbito. El zaguero central Pablo Alvarado evoluciona de una distensión muscular en la pierna derecha, lo mismo que su compañero en el lateral izquierdo, Marcelo Benítez, que se recupera de

una neumonitis. Además, ante la casi segura la ausencia del delantero ecuatoriano Jaime Ayoví, convocado al seleccionado de su país para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, asoma como reemplazante Javier Correa para integrar la dupla ofensi-

va junto al uruguayo Santiago “Morro” García. Al igual que el técnico de San Lorenzo, Diego Aguirre, el “Gallego” Méndez pondrá lo mejor que tiene a su disposición para jugar ante el Ciclón y si bien aún no hay nada definido ya se comienzan a vislumbrar los probables titulares, con alguna otra alternativa táctica que disponga el entrenador, pero seguramente sin sorpresas para el cotejo del miércoles. Durante las prácticas de hoy y el sábado comenzarán a ser exigidos Alvarado y Benítez, quienes en caso de no estar totalmente recuperados, serán reemplazados por Leonel Galeano y Facundo Cobos, respectivamente. Por el momento, los probables titulares del Tomba para jugar ante San Lorenzo son los siguientes: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado o Leonel Galeano y Marcelo Benítez o Facundo Cobos; Angel González, Maximiliano Correa, Gullermo Fernández y Facundo Silva; Javier Correa y Santiago García. Para hoy está dispuesto un nuevo entrenamiento del plantel en el mismo predio deportivo, y luego Méndez tendrá el habitual contacto semanal con la prensa, donde quizás ya exponga certezas sobre el equipo que saltará a la cancha del Granate, con la premisa de pasar a los cuartos de final de la Copa Argentina.

Astudillo confirmó que la Lepra jugará con tres modificaciones en Tandil El director técnico de Independiente Rivadavia, Martín Astudillo, confirmó el equipo titular tras la práctica matutina, que tendrá tres cambios -uno obligado por suspensión y dos tácticas-. Anoche el plantel viajó vía terrestre a Tandil, donde el sábado visitará a Ramón Santamarina, por la octava fecha de la Primera B Nacional. El entrenador de la Lepra determinó que Alexis Viscarra ocupe el lateral

derecho en lugar de Rodrigo Arciero (inhabilitado); mientras que en el sector opuesto Luciano Sánchez jugará por Mauro Maidana y en el mediocampo Luis Daher ingresará por Adrían Fernández. De esta manera que el equipo titular del Azul en Tandil será el siguiente: Cristian Aracena; Viscarra, Yeimar Gómez Andrade, Sergio Rodríguez y Sánchez; Daher, Franco Dolci y Fausto Monte-

ro; Facundo Curuchet, Cristian Tarragona y Diego Cardozo. Tras la práctica de ayer, el plantel del Azul quedó concentrado en la Posada Azul, ubicada junto al estadio Bautista Gargantini. Tras la cena en el mismo predio, los futbolistas viajaron en ómnibus hasta la ciudad de Tandil, donde hoy en horario vespertino realizarán una práctica liviana de cara al encuentro de mañana.



DEPORTES - P.22

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Uruguay ganó y sigue Joven del CEC murió en lo alto de la tabla mientras entrenaba La Celeste derrotó a Venezuela 3 a 0. Brasil goleó a Bolivia 5 a 0 y Chile cayó con Ecuador 3 a 0. También ganó Colombia.

El futbolista, de 19 años, falleció mientras participaba de una práctica, al sufrir una descompensación.

Lodeiro marcó un tanto. El seleccionado de Uruguay le ganó ayer como local a Venezuela por 3 a 0 para seguir en lo más alto de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Los goles de la Celeste, que suma 19 puntos, fueron de Lodeiro y dos de Cavani. En otro de los encuentros de ayer, Brasil goleó como local a Bolivia por 5 a 0, con tantos de Neymar, Coutinho, Luis, Jesús y Firmino. El equipo de Neymar sigue prendido en el lote de arriba, con 18 puntos, a uno

TU VIDA EN NOTICIAS

Gabriel, en el medio.

de la cima. Un equipo que cada vez está más complicado para clasificar a Rusia es Chile, el bicampeón de América. El seleccionado dirigido por Juan Antonio Pizzi cayó como visitante frente a Ecuador por 3 a 0, con goles de Valencia, Ramírez y Caicedo. Chile, hoy, está afuera del Mundial de Rusia. En el partido restante, Colombia le ganó de visitante a Paraguay 1 a 0 con un gol agónico de Cardona.

El jugador de la cuarta división del club Centro Empleados de Comercio (CEC), Gabriel Palomar, falleció ayer mientras participaba de una práctica, al sufrir una descompensación, y pese a los auxilios de los profesionales médicos, dejó de existir poco después en el Hospital Central. El joven futbolista, de 19 años, que se desempeñaba como delantero e integraba dicha división del club, cuyo plantel profesional juega en el

Federal B, cayó desplomado al suelo cuando entrenaba junto a sus compañeros en el Camping del Club Agua y Energía, en Guaymallén. Integrantes del cuerpo médico del club le realizaron inmediatamente los primeros auxilios a Palomar y pese al esfuerzo no pudieron reanimarlo y lo trasladaron en una ambulancia al centro médico, pero a pesar de los intentos de reanimación, el futbolista dejó de existir poco después.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

3908 8543 1448 3524 4481

6 7 8 9 10

6295 2043 3334 3585 8606

1 2 3 4 5

4225 1237 3376 4231 2680

6 7 8 9 10

9019 1473 2161 9419 8509

1 2 3 4 5

4074 8697 5253 9142 8080

6 7 8 9 10

9458 2380 3346 5632 4515

6 7 8 9 10

5699 6560 6322 3566 9787

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

0816 7889 1543 4871 3048

6 7 8 9 10

4720 6191 9641 4454 1768

1 2 3 4 5

5584 3257 6111 5963 2753

Nocturna 6 7 8 9 10

7877 2164 6557 0614 4593

1 2 3 4 5

2215 6507 5686 6269 9785


Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

Liberaron a los siete detenidos por tenencia de drogas y armas A pedido de la defensa, un juez decidió excarcelar a los albañiles al no encontrarles relación con el secuestro de marihuana. Quedaron imputados por tenencia de armas de fuego La Justicia liberó a siete personas que habían sido detenidas el pasado 17 de septiembre tras un allanamiento en una finca de Colonia Segovia, donde secuestraron 165 kilos de marihuana y además un im-

portante arsenal. Esta decisión fue determinada por el juez Mariano Garnica, que dictó falta de mérito en relación a las sustancias encontradas. Mientras que el juez de Garantías, David Mangiafico le

concedió la libertad. Por este caso el Ministerio de Seguridad ya había sufrido un revés cuando la justicia federal consideró que los siete trabajadores no tenían que ver con el secuestro de droga.

POLICIALES - P.23

Sin embargo siguen imputados por tenencia de armas violación a la ley de fauna silvestre y por encubrimiento. Dos de los sospechosos tenían antecedentes penales: Abel Felipe García, de 22 años, fue imputado por “desobediencia” el 1 de septiembre del año pasado y Carlos Emanuel Santillán (26) fue imputado por robo simple. El resto son Nahuel Alexander (18) y Alexis Navarro Santillán (23), Diego Castillo (20) y Juan Armando Santillán (19) y Yamila Soledad González (18).

Apuñalaron a un hombre y está grave

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual

Un hombre de 29 años está internado en grave estado tras haber sido apuñalado cerca de centro comercial La Barraca. Por motivos que se están investigando, la víctima recibió un puntazo en su abdomen. Después se subió a su vehículo y condujo hasta su domicilio ubicado en calle Almagro de Dorrego, Guaymallén. Al llegar se desvaneció y tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Central. El hombre no pudo decir que ocurrió. Intentan determinar si este hecho se trató de un robo de una pelea con conocidos.

Personal de la Unidad Investigativa Departamental (UID) detuvo en Rivadavia a un hombre de 65 años tras una grave acusación de abuso sexual. El procedimiento se realizó en una vivienda de calle Gargantini donde el sujeto fue atrapado y luego enviado al penal. Al detenido le secuestraron material pornográfico y una escopeta. Fue denunciado por su ahijada de 24 años, que señaló que el hombre la sometió desde los 4 a los 14 años. Se sumarían entre tres y cuatro denuncias más contra este hombre por abuso sexual.

Atrapan a otro sujeto por el robo de un millón de pesos

Multitud despidió los restos del cura tucumano

La policía detuvo a un joven de 24 años y se convirtió en el sexto sospechosos por la causa del robo de un millón de pesos que estaban en el calefón sin uso de una vivienda ubicada en Colonia Segovia, Guaymallén. Dentro de los otros cinco aprehendidos se encuentra el hijo de la víctima. Hasta el momento solo se habían encontrado $80 mil y se desconoce dónde está el resto del dinero. El atraco ocurrió el20 de septiembre cuando dos sujetos ingresaron al domicilio y se alzaron con la cuantiosa suma que estaba oculto en un calefón.

Una multitud participó de la inhumación de los restos del cura Juan Viroche, encontrado el miércoles ahorcado en su parroquia de la localidad tucumana de La Florida, durante una ceremonia en la que hubo llantos, aplausos, pedidos de justicia y también una suelta de globos. El cortejo fúnebre partió de la iglesia Nuestra Señora del Carmen en la localidad de Posse, donde el féretro fue envuelto en una bandera Papal y otra del club de fútbol San Martín, que disputa el torneo de la Primera B Nacional y del que el cura era hincha.


INTERÉS - P.24

Mendoza, viernes 7 de octubre de 2016

INFORMALIDAD

La difusión se recicla, se actualiza, con un tema con RAÍCES ACÁ, EN MENDOZA. “Estafa new age: ¿en qué consiste la flor de la abundancia?” publica un informe del portal digital de Canal 29 en Buenos Aires. “Se trata de una estafa en forma piramidal en las que se están involucrando sectores medios de distintas ciudades del país con la promesa de obtener una ganancia ocho veces superior a la inversión inicial... ...La estafa, que en febrero de 2016 comenzó a diseminarse en Mendoza y hace unos meses llegó a la Ciudad de Buenos Aires, se reproduce de boca en boca entre conocidos, ya que la confianza es central para la conformación de la estructura que se presenta como una flor... ...La propuesta es entregar una suma de dinero (entre 2.000 y 18.000 pesos) a quien está en centro de la flor, para luego ir escalando niveles hasta llegar ser quien recibe el dinero de los nuevos aportantes”. El informe apela a “fuentes periodísticas mendocinas”, como una tal Jenni Saade, quién aseguró que “los telares no son un fraude ya que nadie entra obligado”, y también indica que “al no estar regulado, en Mendoza hubo telares que se desarmaron, por eso es importante conocer a las personas del telar al que entrás”. El informe destaca que esta fuente periodística “desestimó la dimensión ‘mística’ y de género, argumentando que hay que analizar la situación ‘como un ‘juego’ o como un ‘negocio’, como si invirtiera en comprar un producto al por mayor y después no puedo venderlo, o como si jugara en el casino”. ROJO (¿Cualquiera puede periodistear?).

El diario La Arena se presenta como “un periódico matutino de salida diaria, con distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y centro del país”. Generalmente, si uno pone “Mendoza” en su buscador de noticias, se encuentra con títulos relacionados al conflicto por el Río Atuel, Portezuelo del Viento, las intimaciones de esa provincia contra la nuestra, y los detalles de una relación institucional conflictiva. Sin ir muy lejos en el tiempo, este miércoles el diputado nacional de la UCR por La Pampa (el mismo partido político que gobierna Mendoza), Francisco Torroba acusó a nuestra provincia de fomentar la anarquía hídrica que se vive el país... Pero siempre hay una excepción. Y si es para reconocer ALGO TAN IMPORTANTE COMO LA CULTURA, bienvenido. “Probablemente haya que aceptar que la literatura de este casi abogado, periodista y narrador fue reconocida

y leída antes en el extranjero que en nuestro país, incluida su patria mendocina. Alguna de las razones habría que buscarla en los años sesenta y setenta. El contexto grande de la escritura de Antonio Di Benedetto corresponde a la teoría de la liberación y de los movimientos socialistas que, ante la injerencia creciente de los Estados Unidos, luchaban por conseguir una mayor autonomía de los países latinoamericanos, al mismo tiempo que la literatura del subcontinente atravesaba fronteras y se difundía especialmente en Europa” destaca la columna “Literatura y redención”, firmada por los docentes de la Universidad Nacional de La Pampa, Daniel Pellegrino y Jorge Warley. VERDE (Como esa triple marginalidad que quería vencer Di Benedetto: “Ser mendocino y no escribir sobre Mendoza abiertamente, ser

mendocino y no aporteñarse, y ser argentino y no europeizarse” ). Esta semana el #HashtagRockero viene de la mano de A.N.I.M.A.L, que presenta nuevo trabajo en Mendoza. Nuestro amigo Eze Tuma, Rock City Live (organizadores de la movida) nos cuenta: “Se trata del nuevo material, grabado en vivo en el bar del productor Jorge “Corcho” Rodríguez (el ex de Susana), en un show privado filmado con una calidad tremenda, que tiene un track list con clásicos y un CD adicional de 4 temas nuevos”. Todo esto va a ser parte del show de HOY viernes 7 de octubre, desde las 23, el N8 ESTUDIO de Godoy y Cruz y Mitre de Ciudad. Además de Andrés Giménez y su banda, van invitados Cinical, Umea y Furia. VERDE (Un paso fundamental para poder conocer algo de lo nuevo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.