9 de junio 2016

Page 1

PAÍS

EDUCACIÓN

COPA AMÉRICA

FÚTBOL

P.2

P.3

P.12

P.13

Por un paro de camioneros peligra el suministro de combustibles

El PJ festejó en las elecciones de la UNCuyo, el “pago chico de Cornejo”

Argentina juega con Panamá con el retorno de Lionel Messi

Algo de paz en la AFA: hay acuerdo para la disputa de la Superliga

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 10 de junio de 2016 · Año 6 No 1468

En seis meses de gestión, Cornejo se sacó un “aprobado” Según una encuesta realidada a fines de mayo, la mitad de los mendocinoes apoya la gestión y “volvería a votar” a Cornejo. Las valoraciones área por área. Alfredo Cornejo cumplió seis meses en el poder y por ahora está “aprobado”. Al menos eso dice una encuesta realizada para evaluar la imagen del Gobierno y también la expectativa que genera en la población de Mendoza la nueva gestión. El estudio lo realizó Elbio Rodríguez, que ha hecho encuestas para Cornejo, pero que esta vez lo hizo para otro cliente. Según esa encuesta, la mitad de los mendocinos tiene confianza o tranquilidad con Cornejo como Gobernador. Además, el potencial electoral del mandatario creció: ante la consulta de un hipotético voto, el 52,8% de los consultados dijo que elegiría a Cornejo y un 26,2% dijo que votaría a un peronista. Eso implica un crecimiento respecto del 46% que sacó en las elecciones del año pasado. La encuesta fue realizada en toda la provincia, con 986 casos y fueron entrevistas domiciliarias y presenciales. El trabajo de campo se hizo entre el 27 y el 29 de mayo. “¿Cómo se siente usted de tener a Alfredo Cornejo como Gobernador?” fue la pregunta disparadora. Un 32% respondió que le “da confianza”. Un 18,3% que le genera tranquilidad. Otro 16,6 dijo desconfiar de él y un 11,7 directamente respondió que “lo pone mal”. También hay cierto grado de incertidumbre, pues un 21,4% de los encuestados dijo no tener una opinión formada aún.

La imagen de Cornejo sigue siendo positiva. Tema por tema Más allá de la imagen del Gobernador, le preguntaron a los encuestados sobre la expectativa respecto a los temas clave de la provincia. Así, la valoración más positiva sobre la posibilidad de mejorar está en educación, y la menos positiva en seguridad. Las preguntas apuntaron a la confianza que le genera Cornejo para mejorar los problemas. El 52,7% dijo que tiene mucha o bastante confianza en que resuelva los problemas de educación. El 50,5% dijo que cree que podrán mejorar el sistema de salud y el 45,8% dijo que tiene “mucha o bastante” confianza en resolver la inseguridad. Elbio Rodríguez explicó que analizó los datos tomando como base los resultados electorales del año pasado. Así, tomando el nivel de aceptación actual, Rodríguez cree que “se mantiene la luna de miel” de

2º 12º NUBOSIDAD VARIABLE

MENDOZA

Escándado del sindicalista Macho en un supermercado

El titular de ATE consumió productos dentro de un supermercado, intentó no pagar y hubo escándalo. Primero lo negó, luego apareció un video que lo escrachó y se justificó: “El pan se devolvió porque estaba crudo”m dijo. P.4

Cornejo con la comunidad. En ese sentido vale recordar que solo van 6 meses de gestión, pero hay que sumarle un desgaste extra: la larga transición que hubo luego de las elecciones. Ayer, día en que se cumplieron los seis meses, no hubo grandes balances, pero Cornejo sí habló brevemente del tema. “Hemos recibido una pesada herencia. Estamos ordenando. En el marco de esas dificultades en las que nos encontramos estamos poco a poco y paulatinamente poniendo en marcha el funcionamiento del Estado. Pero las dificultades y los problemas estructurales existen”, aseguró el Gobernador, quien además dijo que llevará “mucho tiempo” volver a la normalidad. “Vamos a tener mucho tiempo para sacar adelante esto, puedo poner ejemplos cotidianos, como los pozos de las calles”, dijo.

LAS CLAVES La pregunta

Respuestas positivas

Respuestas negativas

Un 32% respondió que Cornejo le “da confianza” y un 18,3% que le genera tranquilidad.

Otro 16,6 dijo desconfiar del Gobernador y un 11,7 directamente respondió que “lo pone mal”.

x. P.x “¿Cómo se siente usted de tener a Alfredo Cornejo como Gobernador?” fue la pregunta disparadora.

www.diariovox.com.ar

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Por un paro de camioneros peligra el suministro de combustibles Una rama del sindicato reclama subas salariales del 42 por ciento, y advirtieron que durante el fin de semana puede faltar nafta porque “el suministro es mínimo”. El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó ayer el paro de 48 horas de la rama de Combustibles que finalizará hoy, al fracasar la audiencia de conciliación con el sector empresario en la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo. Los trabajadores pidieron un 42 por ciento de aumento salarial y las empresas ofrecieron 28 por ciento en tres cuotas, con lo que se confirmó la medida de fuerza que podría afectar el normal abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de todo el país. Moyano advirtió al periodismo que se dio cita en Callao al 100 de esta ciudad que a pesar de que el miércoles 15 se reanudarán las negociaciones, “el martes puede haber alguna sorpresa”, consistente en “un paro” que esta vez alcance a “todas las ramas” del gremio. El gremialista le reclamó al Gobierno que “reaccione” y señaló su propósito para que “alguna vez se trate el tema de (el impuesto a las) Ganancias”, ya que no puede ser que “hasta un barrendero” esté al-

ECONOMÍA

Los camioneros amenazan con más paros.

canzado por ese tributo. Moyano puntualizó que las dilaciones con la actualización del mínimo no imponible y de las escalas de Ganancias son obra de “este Gobierno y el anterior” de Cristina Fernández. Al respecto, aseguró que “todos se borran, los (diputados) del PRO, los peronistas, todos, solo están los diputados sindicales”. Camioneros inició desde las cero hora de ayer un paro nacional en la rama de distribución de combustibles y Mo-

yano advirtió que la protesta podría generar faltante de fluidos durante el fin de semana, ya que los sábados y domingos “la distribución es mínima”. En declaraciones a radio La Red, el sindicalista anticipó además que la medida “seguramente se extenderá al resto de las ramas en los próximos días” si es que el Gobierno de Mauricio Macri no da respuesta a los reclamos. “Son trabajadores que no tienen cuentas en Panamá o acciones en Shell, son trabajado-

res que hacen horas extra para poder llevar un mango más a su casa, pero el Gobierno después se lo quita”, fustigó. Moyano aseguró que el impuesto a las Ganancias “lo sufre el 95 por ciento” de los trabajadores afiliados al gremio de Camioneros, a los que les descuentan “entre 5 mil y 17 mil pesos” y afirmó que el Ejecutivo “tendría que haber tenido la sensibilidad de haber exceptuado aunque sea el aguinaldo”. Además, recordó que hubo cinco paros generales contra ese tributo durante el Gobierno de Cristina Fernández, y que Mauricio Macri “hizo campaña diciendo que lo iba a eliminar, y lo único que eliminó fue las retenciones al campo”. En ese sentido, afirmó que los primeros seis meses de gobierno de Cambiemos fueron “de regular para abajo”, aseguró que “han perjudicado a los trabajadores y a los más humildes” y puso como ejemplo “el desastre que están haciendo con los clubes de barrio, que muchas veces son la contención de los más pobres”. Consultado sobre si el gremio acatará una conciliación obligatoria, Moyano desafió al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y al jefe de Gabinete, Marcos Peña, a “que vengan a una asamblea de Camioneros y les digan a los compañeros que dictan una conciliación y que tienen que seguir pagando Ganancias”.

Descartan que el aguinaldo esté exceptuado de Ganancias El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, descartó que el gobierno impulse exceptuar del pago del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo. “Ya bajamos el impuesto al subir el mínimo no imponible” en diciembre a 30 mil pesos, “así que ya estamos en la situación que queríamos estar” y “por lo tanto no es algo que estemos impulsando nosotros”, respondió Prat Gay en una conferencia de

prensa esta tarde en el Palacio de Hacienda, al ser consultado sobre la posibilidad de exceptuar la primer cuota del Sueldo Anual Complementario del pago de Ganancias. El ministro resaltó que la suba del mínimo no imponible en diciembre, si bien fue una promesa de campaña, no fue una medida “para los argentinos más vulnerables” sino para la clase media y media

alta, a las que “en algunos casos le implicó una mejora del salario de bolsillo de entre 12 y 15 por ciento por arriba de las paritarias” y que representó al Estado un costo fiscal de casi 40 mil millones de pesos. “Así que con la decisión de mover el mínimo no imponible, que es el más alto de toda la región, creemos que estamos donde queríamos estar”, insistió.


Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

El PJ festejó en las elecciones de la UNCuyo, el “pago chico de Cornejo” Las agrupaciones opositoras ganaron en las elecciones de estudiantes y graduados. La UCR minimizó el impacto. Cornejo votó en Ciencias Políticas. El radicalismo ha concentrado poder como pocas veces desde el retorno a la democracia y por eso lo que pasó en las elecciones de la Universidad Nacional de Cuyo cobró quizá más relevancia: la alianza de sectores peronistas ganó las elecciones de consejeros en casi todas las facultades. En realidad es en los claustros de graduados, estudiantes y no docentes, quedando afuera el principal: los docentes. La derrota del radicalismo incluyó el “pago chico” del gobernador Alfredo Cornejo, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. El Gobernador comenzó a militar en esa facultad, es docente y también participa como graduado. Allí votó como egresado de la carrera de Ciencias Políticas. En el PJ aprovecharon el resultado para sumar un festejo

Cornejo votó en Políticas.

electoral, tras un año negro y alejados del poder. Habían basado la campaña en atar a la conducción de la UNCuyo con el Gobierno de Cornejo, el de Macri y el “ajuste”. En la UCR, por el contrario,

buscaron minimizar el resultado, aunque aceptando que perdieron. En los órganos de gobierno de las facultades y la universidad no habrá mayores cambios en la representación,

MENDOZA - P.3

pues se trata de claustros minoritarios y que ya tenían una representación similar a la que ya había. En graduados solo hay tres consejeros superiores. En el claustro estudiantil las agrupaciones del PJ ganaron en 5 facultades. Franja Morada (UCR) en dos y en otras tres ganaron agrupaciones autodenominadas como independientes. Quien sintió el rigor del resultado fue el rector Daniel Pizzi, quien llegó a ese cargo como candidato de la alianza Interclaustro y fue el primer rector electo por voto directo en esa casa de estudios. Sin embargo desde su entorno aseguran que la vista está puesta en lo que pueda ocurrir dentro de dos años, cuando se realice de nuevo la elección de autoridades en los decanatos y el rectorado. A diferencia de lo ocurrido cuando Pizzi ganó, en la elección del 8 de junio el PJ fue junto y lograron concentrar los votos. Cuando Pizzi fue electo, ese sector político tuvo 3 candidatos. La dispersión de votos favoreció al radicalismo.


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Macho, expuesto: comió en un súper, intentó no pagar y hubo escándalo El titular de ATE consumió productos dentro de un supermercado. Primero lo negó, luego apareció un video que lo escrachó y se justificó: “El pan se devolvió porque estaba crudo”, dijo. El secretario General de ATE, Roberto Macho, pasó uno de los papelones de su vida. Estuvo en el supermercado Walmart de Las Heras junto a su familia y todos comieron varios productos dentro del local, dejando de lado los paquetes e incluso un pan a medio comer. Ante el reclamo de los guardias de seguridad del local, Macho se enojó y hubo discusiones. La situación podría haber pasado de largo, salvo por el protagonismo de Macho: es uno de los principales dirigentes sindicales de la provincia y también el principal opositor al Gobierno. Cuando trascendió lo que ocurrió, Macho negó todo y dijo que había sido hostigado por la policía. Pero apareció el video de las cámaras de seguridad del local y allí se ve lo

Macho había negado el escándalo. que ocurrió, o al menos parte. En las imágenes se puede ver a la familia consumiendo dentro del local, pero además las discusiones de Macho con un guardia de seguridad y con un policía. El tema tuvo una fuerte repercusión social, justamente por la misma razón: el protagonista.

El pan crudo Luego de que se conociera el video, Macho se defendió y aseguró que nunca se fue sin pagar del supermercado. Al contrario, dijo que pagó todo y que el pan lo dejaron porque “estaba crudo”. “Lo que pasó después no lo pasan, lo que pasó en el patio de comidas,

Regulan las asambleas en el Estado: descontarán el día si se demoran El Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno, reglamentó la realización de asambleas en las oficinas de la administración pública, poniendo límites a la duración y también dando algunas garantías. Así se pone como tope de duración el 50% de una jornada laboral. Si algún trabajador se ausenta de su puesto por más tiempo debido a una asamblea, se les descontará el día, según la reglamentación. En la norma se establece que las asambleas pueden ha-

cerse libremente, sin necesidad de que haya autorización. Sí deben informarlas con un plazo de 24 horas. Pero hay otra medida polémica: los empleados que quieran participar en las asambleas deben informarlo y quedarán registrados. “El funcionario o agente responsable de recursos humanos o superior jerárquico del lugar deberá tomar razón del movimiento de personal para determinar el tiempo de retención de los servicios co-

rrespondientes a cada agente, verificando el horario de finalización de la asamblea con constancia de la novedad, si correspondiere”, se especifica en el reglamento. El tiempo “sugerido” para la duración de la asamblea es del 20% de una jornada laboral. “La duración deberá ser razonable y en lo posible no deberá exceder del veinte por ciento (20%) de la jornada laboral normal correspondiente al turno en el que se realice la misma, debiendo ser fijada

en el estacionamiento. La fiscal tuvo que intervenir. Primero que nada quiero aclarar que en el supermercado no hay ninguna denuncia de por medio porque se pagó todo, luego de esto y después de estar al Servicio al Cliente en donde se cambió el pan porque era un pan crudo”, dijo Macho en una entrevista en Radio Nihuil. Macho asegura que luego de la situación que se ve en el video comenzó un hostigamiento por parte de un policía, quien le pidió los documentos y, aunque no había denuncia, los presionó para detenerlos. “Vamos al estacionamiento y le muestro los documentos. Revisa los datos y estaba todo correcto. Llama a la fiscal, empieza a decir un par de situaciones que no corresponden porque ya están los testigos para acreditarlo. Vienen otros colegas de armas y le dicen: ‘El procedimiento no está correcto, han mostrado la identificación, no hay ninguna denuncia, ningún robo y creo que te estás excediendo con lo que estás diciendo’, yo estaba ahí cuando dijeron eso con los testigos, mi señora y otras personas más”, dijo Macho. preferiblemente al inicio o final de la misma”, establece el reglamento elaborado por el Ministerio de Gobierno. Si se va más allá, comenzarán los descuentos parciales. Si la duración supera el 50% del tiempo de la jornada laboral, se descontará todo el día. Las asambleas han proliferado como método de deliberación, pero también de protesta en los últimos años. En muchos organismos estatales muchas veces se realizan asambleas sin prestación de servicios lo que para muchos es un paro encubierto. En el caso de los servicios considerados indispensables, se menciona que se debe garantizar una prestación mínima.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Charly Alberti: “Le estamos dejando a nuestros hijos un planeta invivible” El ex baterista de Soda Stereo dio una conferencia sobre medio ambiente. “Somos nosotros los que estamos aniquilando todo”, dijo ante una sala repleta. Por Sofía Fernández A sala llena en la Nave Universitaria, Charly Alberti, uno de los músicos de Soda Stereo, la banda ícono del rock nacional, ofreció una conferencia en la que trató varios tópicos acerca del cambio climático. Más allá de ser un reconocido músico, Alberti ha estado toda su vida comprometido con el medio ambiente. Fundó Revolución 21 Latinoamérica Sustentable organización que tiene como objetivo contribuir al desarrollo sustentable en la región a partir de la educación y la generación de acciones de mitigación y adaptación. Durante su exposición, el músico comentó las principales consecuencias del cambio climático, entre ellas, el derretimiento de los glaciares, la contaminación de los océanos, la desaparición de los polinizadores y el aumento de la intensidad de los fenómenos climáticos. “El 70% de la Tierra es océano, el 40% del océano es basura. Las islas de plásticos presentes en el Pacífico tienen un

SERVICIOS

Alberti pasó por Mendoza. tamaño que es dos veces la superficie de Venezuela, y tienen entre 13 y 14 metros de profundidad. Más de un millón de aves marinas mueren a causa de ingerir plásticos que confunden con comida. Dice la ONU que podrían desaparecer todos los peces del mar”, destacó. Mientras avanzaba la conferencia, el ex baterista aprovechó para graficar la situación con anécdotas de Soda Stereo.

“Es importante que no dejemos todo para último momento. Recuerdo cuando grabamos ‘Nada Personal’. Teníamos dos meses en una casa para hacer el trabajo que terminamos grabando la última semana. No salió tan mal, pero no lo hagan, no dejen todo para último momento”, dijo para el aplauso de los presentes. Se refirió también a la “sexta gran extinción”. “La quinta fue la

de los dinosaurios, la diferencia es que en aquella época lo que acabó con todo fue un meteorito y ahora somos nosotros los que estamos aniquilando todo, pero nuestra generación es la última que puede hacer algo”, dijo. No obstante, se mostró optimista con respecto las soluciones que se presentan ante la extrema situación ambiental. “El planeta que les estamos dejando a nuestros hijos es invivible. Lo bueno de ser los responsables de esto es que también de nosotros depende la solución. Somos culpables de comprar determinado producto que nos está matando, de no ir al súper con la bolsita ecológica, de cepillarnos los dientes con la canilla abierta. Si todas esas acciones las multiplicamos por 7 mil millones que somos la población mundial, genera el caos actual”, resumió. La organización estuvo a cargo de la Secretaría de Extensión y la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, y la empresa Unilever. La perlita: entre el público se encontraba el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, quien asegura estar encaminando su gestión hacia la sustentabilidad y mejora ecológica. La charla cerró con una pantalla que mostraba a los miembros de Soda Stereo y a continuación un video del último show de la banda en la que tocaron “De música ligera”.

Taxistas dicen que necesitan un 40% de aumento, pero “la gente no la podría pagar” Los taxistas de Mendoza se sumaron ayer a la protesta nacional de ese sector para rechazar la llegada del sistema Uber. Pero también se quejan por los aumentos en el principal insumo que tienen: el GNC. Por eso los empresarios dijeron que necesitan una actualización de la tarifa y hoy harán la presentación oficial de ese reclamo en la Secretaría de Transporte. Ayer recorrieron la ciudad y luego se concentraron en la Legislatura. En Mendoza, el GNC duplicó su va-

lor y llegó a los $10. En la Casa de las Leyes la protesta también se centró en proyectos de ley que, aseguran, fueron cajoneados, sobre todo en lo referente a la proliferación de servicio de transporte truchos. “Muchas cosas nos preocupan. Esta realidad que vive Mendoza la tenemos en todo el país. El tema tarifario también nos tiene preocupado porque la inflación nos ha pegado muy duro en todos los insumos y fue el 1 de abril la gotita que falta-

ba con la suba del GNC”, dijo Fernando Sáez, presidente de APROTAM. “Necesitaríamos el 40% de incremento en la tarifa pero es una locura porque la gente no podría subir al taxi y nos encontramos con esa disyuntiva. Tendríamos que ir viendo de a poquito ir recuperando un costo con el que podamos pagar nuestros insumos. Esa es la idea que tenemos, veremos cómo la implementamos en conjunto con toda la actividad más el gobierno”, aseguró el empresario.


Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Bicentenario: “trasladan” la Casita de Tucumán al centro mendocino Por una iniciativa de la Universidad del Aconcagua, artistas crearon una réplica de la fachada del monumento histórico, que se puede ver en calle Catamarca.

La nueva fachada de la Universidad.

Con motivo del festejo del Bicentenario, la Universidad del Aconcagua dio comienzo ayer a su “Mes de la Independencia” con una original propuesta: transformaron la fachada de su edificio principal en una réplica de la Casita de Tucumán, histórico lugar donde se proclamara el 9 de julio de 1816 la indepen-

xxxxx

dencia argentina. La inauguración se llevó a cabo ayer al mediodía en calle Catamarca 147, en un acto del que participaron directivos de esa casa de estudios, el intendente de Mendoza Rodolfo Suárez y alumnos. Tanto los estudiantes como los peatones se mostraron sorprendidos por el resultado

xxx xxxx

conseguido con la obra, que imita a la perfección el monumento histórico de Tucumán. El trabajo fue de las artistas plásticas Mariana Lucero y Griselda Giaquinta, quienes trabajaron desde el domingo para finalizar la obra, compuesta de telgopor, plástico y tela mediasombra. El resultado es un

MENDOZA - P.7

cambio radical en la fachada del edificio, en el que se consiguió algo que nunca antes se había visto en Mendoza. Renzo, que atiende un kiosco justo en frente al edificio, aseguró que la obra lo “sorprendió”, y destacó que “está bueno que hagan estas cosas que representan nuestra cultura”. Además, se mostró contento de poder conocer, aunque sea a través de una réplica, la Casa de Tucumán. Desde el rectorado de esa facultad destacaron que tanto los alumnos como los transeúntes quedaron “embelesados” con la intervención artística. “Desde que se terminó la obra, tanto los 6000 alumnos que estudian acá como los peatones se frenan a ver la obra y a sacarse ‘selfies’”, comentó a Diario Vox el Secretario General Oscar David Cerutti. Sobre lo que impulsó a “trasladar” la Casa de Tucumán a Mendoza, explicó que la idea surgió en marzo, y lo que se buscó fue “marcar presencia en esta cuadra que es muy transitada”, y “privilegiar y mantener vivo el pensamiento de los próceres. Como parte de las celebraciones también se darán charlas y talleres que tratarán de los sucesos de 1816, y se destacará la participación del General José de San Martín.


P.8

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

BAUTISTA STÁVILE

EDAD: 19 años OCUPACIÓN: Jugador de rugby APODO: Bati ESTÁ PARTICIPANDO EN EL MUNDIAL DE RUGBY SUB 20 QUE SE DISPUTA EN INGLATERRA. CONTRA FRANCIA HIZO UN GRAN TRY. ES MENDOCINO Y EN NUESTRA PROVINCIA JUEGA PARA EL MENDOZA RUGBY CLUB. n qué momento de tu carrera te tomó la convocatoria al Mundial Sub 20 con Los Pumitas? En un momento de preparación para llegar a mi máximo nivel, estoy vivenciando muchas cosas y de cada una tomo algo para seguir sumando conocimientos y experiencia. ¿Habías soñado con esto? Sí, claro. Desde el primer año que empecé a jugar soñaba con poder formar parte de un seleccionado nacional. Yo creo que todos los que somos amantes de este deporte soñamos con eso cuando empezamos a jugar. Creo que la convocatoria para el Mundial fue un gran premio al esfuerzo de tantos años.

es un claro reflejo de que el rugby argentino está en estado de crecimiento. ¿Te ves en Los Pumas o en Jaguares en un corto plazo? Obviamente que me encantaría ser parte, pero también se que tengo que ir paso a paso. Por el momento voy a dar lo mejor de mí para sumar en Los Pumitas y que podamos tener un gran torneo. ¿Qué es lo mejor que te dio el rugby? Lo mejor que me dio el rugby, sin dudas, son mis amigos. Y también saber que cuando uno quiere algo tiene que ir para adelante en búsqueda de eso sabiendo que nadie le va a regalar nada.

¿A qué edad empezaste a jugar al rugby? Arranque con 11 años recién cumplidos, en una camada mayor a la que me correspondía.

¿Has practicado o practicás otros deportes? Siempre hay algún “picadito” entre semana contra alguna camada del club (risas). Claramente nadie le saca el invicto a la 96.

¿Quién te llevó al Mendoza Rugby Club? Llegué al club gracias al "Huevito" Sales y a Dani Cornejo, quien fue el encargado de que hoy sea tan fanático de este deporte.

¿Quién es el jugador que más admirás y por qué? Michael Hooper, jugador de Australia, por su agresividad y juego tan dinámico tanto en defensa como en ataque.

¿Qué opinás de la participación de los Jaguares en el Súper Rugby? Me parece muy positivo que un equipo argentino se meta en un torneo tan exigente y de tan buen nivel. Y ni hablar de que todos los jugadores que lo integran son argentinos. Eso

¿Qué opinión te merece la actualidad del rugby de nuestra provincia? El rugby de Mendoza va en crecimiento, hay mucha gente que hace un laburo impecable para que crezca y yo creo que en breve vamos a estar a la altura de las otras grandes provincias.


Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Pedro Pablo Kuczynski será el nuevo presidente de Perú El candidato de Peruanos por el Kambio derrota por 0,2% a Keiko Fujimori en segunda vuelta. Queda pendiente la revisión de algunos votos observados para el anuncio oficial. El centroderechista Pedro Pablo Kuczynski alcanzó el primer lugar del escrutinio por la presidencia del Perú, aunque queda pendiente la revisión de un 0,2% de votos observados para declararlo formalmente como ganador. El liberal moderado Kuczynski, de Peruanos Por el Kambio (PPK), obtiene 50,12% de los votos frente a 49,88% para la populista de derecha Keiko Fujimori de Fuerza Popular, según lo informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Precisamente el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, dio a conocer que se procesó el

BRASIL

CHILE

Kuczynski celebra su triunfo. 100% de las actas y un 99,776% fuera contabilizadas. De esta manera, PPK gana con una diferencia de 41.438

votos, una distancia de tan solo 0,242%. El experimentado ex ministro de Economía de 77 años,

MUNDO - P.9

recibió en la recta final de la campaña un impulso al ser considerado por la mayoría del espectro político, como la última oportunidad para detener el avance de la hija mayor del ex mandatario Fujimori. Esta es la segunda derrota que sufre la joven candidata en un balotaje presidencial, después de haber caído frente al saliente presidente Ollanta Humala en el 2011. Durante la campaña, Pedro Pablo Kuczynski, apeló a su experiencia y a propuestas como reducir impuestos y ampliar el déficit fiscal para generar más recursos y acelerar a la economía local. En su cuenta particular de Twitter, quien sería el flamante presidente de Perú posteó: “¡Gracias Perú! Es hora de trabajar juntos por el futuro de nuestro país. #PPKPresidente”. Este fin de semana estarían los números definitivos de unas de las elecciones más reñidas de todos los tiempos.

Al menos 18 estudiantes murieron en el accidente de un colectivo El accidente de un bus que trasladaba estudiantes en Brasil y que se precipitó por un barranco dejó 18 muertos y decenas de heridos, en el litoral de Sao Paulo. El vehículo, con 46 pasajeros, se estrelló contra un peñasco tras despistarse de la carretera que une las localidades de Mogi das Cruzes y Bertioga a unos 120 kilómetros de la capital económica del país.

“Hay 18 muertos hasta el momento, uno de los cuales aún no fue identificado”, dijo un asesor de la policía de Guarujá, distrito al cual fueron trasladadas las víctimas. De acuerdo con la descripción del accidente realizada por los bomberos de Sao Paulo en su cuenta de Twitter, “el ómnibus perdió el control y chocó contra una roca de la pista contraria y luego volcó”.

El vehículo ya fue retirado de la zona de la catástrofe, que dejó en estado de “shock” al presidente interino Michel Temer, quien anticipó que convocará a órganos de fiscalización “para evitar que se repitan tragedias como esta”. Los estudiantes salían de tres centros educativos de la localidad de Mogi das Cruzes y regresaban al municipio costero de Sao Sebastiao.

Una rotura de matriz de agua generó caos en Santiago Una rotura de matriz del agua potable provocó a 4 de la madrugada de ayer la inundación de las calles del centro oriente de Santiago y de algunas estaciones del Metro generando caos en el transporte público. El servicio del Metro suspendió su circulación por un extenso tramo del principal eje de Santiago que une el oriente y poniente de la ciudad por la avenida Alameda.

La autoridad canceló también la Pre Emergencia ambiental -decretada la noche del miércoles por los altos niveles de contaminación que impedía al 20 por ciento del parque vehicular circular por las calles- debido al colapso del transporte público que no era capaz de absorber las necesidades de traslado de la población. El tránsito vehicular estuvo cor-

tado en parte del sector oriente y con motobombas Aguas Andinas trabajó en la recolección de agua para luego iniciar las excavaciones para reparar la matriz. El gobierno llamó a los empleadores a actuar con criterio por los retrasos obligados que sufrió una gran parte de la masa laboral. Durante horas de la tarde volvió a funcionar el servicio de Metro.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Quizás te veas involucrado en discusiones relacionadas con asuntos materiales o dinero. Mantén la calma.

Tauro.

Los viajes con personas de su entorno familiar se harán realidad y lo disfrutarán mucho. Aproveche este periodo.

Géminis.

Ser más comprensivo y tolerante en el trabajo es la tarea del día. En casa todo está bien, trate de escuchar más a los suyos.

Cáncer. La única manera de alcanzar la paz que está necesitando será refugiándose en el amor. Hagale caso a su corazón.

Leo.

Organizar reuniones o viajes de placer será sumamente placentero, comparta este momento.

Virgo.

Reúnes condiciones idóneas para liderar algún proyecto o iniciativa que podría generar grandes beneficios.

Un miembro del grupo de pilotaje de elite “Russkie Vítiazi” (Caballeros rusos) murió al estrellarse su caza Su-27 (Sukhoi) en las afueras de Moscú, cuando volvía a la base de una demostración acrobática.

NOTICIA INSÓLITA El estremecedor caso del “nene de piedra” A las pocas semanas de vida a Ramesh le comenzaron a aparecerle marcas en la piel que luego se convirtieron en escamas negras propias de la ictiosis, una enfermedad genética de la piel, según contó su mamá. La falta de atención hizo que al niño le siguiera avanzando la enfermedad y a los 5 años no pudo caminar más. La cantante Joss Stone se enteró del caso y realizó un concierto benéfico en Katmandú con el que recaudaron más de 2 mil dólares para colaborar. Hoy el pequeño Ramesh camina gracias al tratamiento que hace.

Libra.

En el trabajo camine con pié de plomo. En la salud: recurra a terapias naturales. Momento ideal para lograr un cambio positivo.

Escorpio.

. Dedique más tiempo al trabajo y a su crecimiento personal y evalúe con la cabeza fría sus opciones y las consecuencias de las mismas.

Sagitario.

Quedarás bastante satisfecho con el resultado de alguna tarea que has culminado recientemente. Recibirá una interesante propuesta.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Demasiada idealización puede hacerlo caer en decepciones. Acepte al otro con sus virtudes y sus defectos.

Acuario.

Hoy podrías tener un día menos activo que de costumbre. Aprovecha para distenderte y cumplir con algunos asuntos pendientes.

Piscis.

Nuevamente las tensiones reanudan, parece haber a cada momento incompatibilidad. No deje de lado el diálogo.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

ESPECTÁCULOS Dos buenas propuestas para los más pequeños este domingo Desde las 17.30 en la sala Azul del Espacio Julio Le Parc se exhibirá la obra infantil “La princesa rana”. A la misma hora, en el Cajamarca, “La biblioteca de Alejandrita”. Casi como una antesala de lo que serán las vacaciones de invierno, este fin de semana habrá distintas propuestas de teatro infantil para disfrutar en algunas salas de Mendoza. Este domingo continúa el ciclo Boom! una expresión de alegría y en esta oportunidad se exhibirá “La princesa rana”. La cita será a partir de las 17.30 en la sala Azul del Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. Se trata de una adaptación de un cuento popular ruso dirigido por Francisco Martín, del elenco El Resorte. Actúan Luli Battistini, Francisco Martín, Joaquín Ramírez y Juan Califano. La entrada tiene un valor de $ 50. Este ciclo de teatro infantil se viene realizando desde mayo en el Le Parc. La programación de este mes pone en escena obras de El Resorte (“Los Piratas del

MÚSICA

“La princesa rana”.

M.A.R”, “La Princesa Rana”), Haravicus (“Derecho Torcido”) y El Trasto (“Imaginario de Colores”), tres compañías que abordan el género pensando en toda la familia. “La princesa rana” cuenta la historia de un pequeño zarévich (hijo del zar), que es obligado por

su padre a casarse con una ranita; sin saber que, al besarla, se transformará en una bella princesa. Pero la princesa es raptada por un villano y el pequeño heredero comienza una búsqueda para reencontrarse con su amada. El camino hacia ella estará lleno de aventuras.

P.11

Esta obra está concebida desde el humor y además tiene guiños a los adultos; de allí que puede ser disfrutado por toda la familia. Biblioteca infantil También este domingo, desde las 17.30, los más chicos podrán ver “La biblioteca de Alejandrita” en el teatro Cajamarca, ubicado en calle España 1767 de Ciudad. La entrada es de $50. Está recomendada para niños a partir de 7 años. Actúan en la obra Tania Casciani, Mau Funes y Rosana López. La música en vivo es de Facundo Silione. La escenografía es de Andrés Guerci, modelado y pintura de títeres: Rosana López. Diseño gráfico: Diego Fiat (sobre dibujos de Andrés Guerci). Compositor y productor musical: Facundo Silione. El texto y la dirección están a cargo de Mau Funes. Esta obra narra la fantástica y desopilante aventura de Galileo y Alejandrita. Él, un tímido niño de diez años; ella, una pequeña y desaforada lectora víctima de un misterioso encantamiento. Una historia de monstruos, piratas, marcianos, vampiros… y las decenas de personajes que salen de los libros que Galileo le regala en sus torpes intentos de conquista. Galileo parece animarse a todo, incluso a declarar su amor. El barrio entero busca desesperadamente un héroe y cree encontrarlo en un tal “Matamoustros”.

Los Gardelitos tocan este sábado en el Bustelo Los Gardelitos vuelven a Mendoza y tocarán mañana desde las 19 en el Auditorio Ángel Bustelo. En el marco de su gira los seguidores de la banda tendrán una nueva fiesta de “rock sudaka” en nuestra provincia. Las entradas anticipadas tienen un valor de $150. Además se les pida que puedan llevar un

alimento no perecedero cuando asistan al show. Todo lo juntado será entregado en algunos comedores infantiles de la provincia. Los tickets pueden conseguirse en N8 Estudio (de 12 a 21), Moicano Rockeria (Galería Caracol), Crazy Music (San Martín) y Siempre Deportes (Luján / Maipú). Los Gardelitos nacieron a mediados

de los ‘90 en el Bajo Flores de la Capital porteña. El trío está formado por Eli Suárez (voz y guitarra), Diego Rodríguez (bajo y voz), y Paulo Bellagamba (batería). La banda continúa presentando las canciones de su más reciente disco “Ciudad Oculta” (2014) y repasando su historia musical.


P.12

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

DEPORTES Argentina enfrenta a Panamá con la vuelta de Lionel Messi El seleccionado nacional juega su segundo partido en la Copa América que se disputa en Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 22.30, hora argentina. El seleccionado argentino se presentará hoy por segunda vez en la Copa América Centenario ante Panamá, luego de la victoria en la jornada inaugural frente a Chile, pero en esta oportunidad hay un hecho que trasciende al encuentro en sí: el capitán Lionel Messi vuelve a vestir la camiseta albiceleste después de haber estado ausente en el debut. Este encuentro del Grupo D se iniciará a las 22.30 de Argentina en el estadio Soldier Field, de Chicago, con el arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar. Y si bien no pareció extrañarlo demasiado el equipo a Messi en el primer juego, por la victoria en sí pero sustancialmente porque el funcionamiento “fue el mejor de los tres últimos partidos jugados ante Chile”, según confió ayer el entrenador, Gerardo Martino, “contar con él en la cancha es tener ventaja de arranque”, advirtió

COPA AMÉRICA

Messi ya está recuperado.

el capitán ante la “Roja”, Javier Mascherano, quien mañana le devolverá la cinta a “Leo”. “Messi va a ser titular mañana ante Panamá”, aclaró el “Tata”, en una inédita confirmación pre partido a la que no acostumbra el técnico rosarino, que por lo demás terminó anticipando a los otros diez que vencieron por 2 a 1 a los chilenos. Claro que en esta oportuni-

dad y dadas las características del rival, será “el triángulo del medio” el que cambiará su punta, ya que en vez de estar con esta hacia arriba, lo estará hacia abajo. Esto es entonces que frente a los de Juan Antonio Pizzi se pararon Javier Mascherano y Augusto Fernández como un doble cinco, formando la base del triángulo, y Ever Ba-

nega por delante, detrás del nueve, Gonzalo Higuaín. Ahora en cambio se quedará Mascherano solo como un cinco clásico, Fernández se abrirá hacia la derecha para recorrer más la banda como lo supo hacer en Vélez o en Celta de Vigo (en Atlético Madrid juega como lo hizo el lunes en el Levi’s Stadium, de Santa Clara) y Banega se correrá más sobre la izquierda, para darle un criterio más ofensivo al equipo desde la propuesta. Claro que respecto del partido anterior no estará Nicolás Gaitán, que frente a Chile no jugó “de Messí” Posibles formaciones Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María. DT: Gerardo Martino. Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Felipe Baloy, Harold Cummings y Roderick Miller; Armando Cooper; Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Alberto Quintero y Valentín Pimentel; Blas Pérez. DT: Hernán Darío Gómez.

GRUPO D N° 1 2 3 4

Equipo Argentina Panamá Bolivia Chile

Pts. PJ. 3 1 3 1 0 1 0 1

Chile busca su primera victoria en la Copa ante Bolivia Chile, actual campeón del torneo, y Bolivia jugarán hoy por la segunda jornada del Grupo D de la Copa América Centenario, en la que debutaron con derrotas frente a Argentina y Panamá, respectivamente. Después de la caída por 2-1 en el debut frente a los argentinos, la Roja buscará sus primeros tres puntos en la Copa desde las 20 (hora argentina), en el Gillette Stadium de

Boston, ante Bolivia, la peor selección rankeada del torneo. El seleccionado chileno domina en el historial a los bolivianos (79) con nueve victorias, dos empates y dos caídas. La Verde intentará, por su parte, desquitarse del 5-0 que sufrió en 2015. Posibles formaciones Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara; Fran-

cisco Silva, Charles Aránguiz; Arturo Vidal, Jean Beausejour; Mauricio Pinilla, Alexis Sánchez y Mark González. DT: Juan Antonio Pizzi. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Ronald Eguino, Nelson Cabrera, Edwin Zenteno y Marvin Bejarano; Martín Smedberg, Pedro Azogue, Erwin Saavedra y Juan Carlos Arce; Yamani Duk. DT: Julio César Baldivieso.


Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Algo de paz en la AFA: hay acuerdo para la disputa de la Superliga El torneo estará organizado dentro de las estructuras de la AFA, comenzaría en agosto y sus responsables serán los encargados de negociar los derechos de televisación. La Superliga estará organizada dentro de las estructuras de la AFA, comenzaría en agosto y sus responsables serán los encargados de negociar los contratos por los derechos de televisación, según el principio de acuerdo al que llegaron anoche los dos sectores en conflicto dentro de la entidad madre del fútbol argentino. “Estamos llegando a un acuerdo para hacer la Superliga y dentro de la estructura de la AFA, que es la única forma en que se puede llevar adelante”, dijo el presidente de Independiente, Hugo Moyano, quien encabeza el grupo de los clubes chicos y del Interior. “La Superliga es un hecho”, añadió el titular de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, integrante del sector que lideran las instituciones grandes. El arreglo incipiente, gestado en distintas reuniones, empezó a tomar mejor forma ayer, en un encuentro que mantuvieron Moyano y Claudio ‘Chiqui’ Tapia (presidente de Barra-

Tapia, mano derecha de Moyano. cas Central), por un sector; con D’Onofrio y Pascual Caiella (vice de Estudiantes de La Plata), por el otro; con Luis Segura, titular de la AFA, como testigo. “Hemos tenido una reunión excelente -dijo D’Onofrio-: la Superliga es un hecho. Hemos llegado a un acuerdo para conformar dos comisiones, una económica y otra legal, para desarrollar esta propuesta por dentro de las estructuras de la AFA”.

“La idea es empezar en agosto, aunque la fecha se irá definiendo a medida que vayamos avanzando en las charlas con todos los dirigentes del fútbol argentino. Además, tenemos que hacer una asamblea para modificar los estatutos de la AFA ”, añadió. Moyano, aunque más cauto, coincidió en el optimismo: “Estamos llegando a un acuerdo para hacer la Super-

Muchos clubes están interesados en jugadores de Godoy Cruz El arquero Rodrigo Rey, el defensor Luciano Abecasis y el volante Fernando Godoy, a los que se agregarían los defensores Lucas Ceballos y el paraguayo Danilo Ortiz, podrían acentuar el éxodo de futbolistas de Godoy Cruz de cara al segundo semestre. Rey, quien tiene contrato has-

ta 2018, interesa a Racing Club tras la salida de Sebastián Saja. Si bien aún no hubo conversaciones formales, el interés del técnico Facundo Sava existe. En tanto Abecasis, quien llegó al Godoy Cruz con el pase libre y tiene contrato pos dos años más, podría retornar al viejo continente, según lo manifes-

DEPORTES - P.13

ligapor adentro de la AFA, que es la única forma de llevarlo a cabo. Y si llegamos a este acuerdo es porque va a ser para todos, no van a quedar comprometidos los clubes chicos que es lo que nosotros estábamos planteando”. “Hablamos todo lo necesario para que este proyecto pueda avanzar -añadió-. Y el tema de los porcentajes de dinero es como las paritarias: ya lo veremos”. En la reunión -en la que por un momento se sumó Eduardo Spinoza, titular de Banfield, en su carácter de tesorero de la AFA-, no se habló del “tema elecciones”, confirmaron Moyano y D’Onofrio; pero sí quedó claro que será la nueva estructura de la Superliga la que negociará la venta de los derechos televisivos de los partidos, a propósito de la primera visita oficial, consumada ayer, de los enviados de la empresa Turner. “Ni Turner ni ninguna otra empresa puede venir a ofrecer algún contrato para comprar los derechos porque la Superliga será la encargada de negociarlos”, explicó D’Onofrio. Ayer, además, el Gobierno nacional suspendió el llamado a licitación para la venta de los derechos televisivos del fútbol argentino hasta que finalice el conflicto. tó el representante del futbolista. El lateral derecho interesa a Benfica y Sporting Lisboa, ambos de Portugal, entre otros. A su vez, existe el interés de San Lorenzo por el volante central Fernando Godoy. Además, los contratos del lateral Ceballos y del central paraguayo Ortiz finalizan el 30 de este mes y es muy difícíl que continúen. Finalmente, el director técnico Sebastián Méndez decidió iniciar el viernes 24 de este mes los trabajos de pretemporada (en principio era el 20).


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Comienza la Eurocopa en Francia con miedo por posibles atentados

sor del título, y Alemania. Francia organizó la primera edición disputada en 1960 pero el título se lo llevó la Unión Soviética. En 1984 tuvo su revancha y de la mano de un gran Michel Platini ganó el trofeo por primera vez tras superar a España en París. El segundo título llegó en 2000, y lo consiguió en la edición que organizaron conjuntamente Holanda y Bélgica con una destacada actuación del de-

lantero argentino nacionalizado francés David Trezeguet. El seleccionado local tendrá la dura misión de arrebatarle el bicampeonato a España en medio de un clima enrarecido por la polémica ausencia del delantero de Real Madrid, de España, Karim Benzema. El máximo referente francés en el fútbol mundial fue excluido por Deschamps por la polémica causa de supuesto chantaje a su ex

compañero del seleccionado, Mathieu Valbuena. Esta polémica decisión del DT generó un gran debate en el mundo deportivo de Francia, que se incrementó con la denuncia del futbolista que acusó a Deschamps de someterse a una presión de una parte racista del país. En medio de esta polémica y con el temor latente por los atentados ocurridos en noviembre del año pasado, Francia albergará una nueva edición del millonario Mundial europeo que se disputa cada cuatro años. En esta oportunidad la UEFA repartirá 330 millones de dólares en premios y cada uno de los 24 participantes (por primera vez se jugará con esta cantidad) se llevará como mínimo casi nueve millones de la misma moneda. En comparación con la Copa América Centenario que se disputa en simultáneo en Estados Unidos, solo el campeón se llevará cinco millones más que todo el premio total que reparte el inédito certamen americano, con un premio de 27 millones de dólares para el campeón. Los candidatos a llevarse dicho botín, además del mencionado combinado dueño de casa, serán los seleccionados de España y Alemania, que lideran la tabla de máximos ganadores con tres estrellas para cada uno.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

El torneo que organiza la UEFA empieza hoy en medio del temor por los atentados que sacudieron a Francia hace apenas siete meses. El anfitrión juega ante Rumania. La Eurocopa 2016, el millonario “mundial” que organiza la UEFA cada cuatro años, comenzará hoy en medio del temor por los atentados que sacudieron a Francia hace apenas siete meses. Es la decimoquinta edición del certamen en el que solo el campeón recibirá más dinero que todo lo que reparte la Copa América Centenario que se realiza en simultáneo en Estados Unidos. El torneo, que por primera vez en la historia contará con 24 participantes, se iniciará con el debut del seleccionado local ante Rumania (a las 16, hora argentina) en el Stade de France de Saint-Denis, el mismo escenario que fue testigo del último título galo: la Copa del Mundo de 1998. En ese mismo lugar el seleccionado francés, dirigido por Didier Deschamps, quien alzó aquella Copa del Mundo tras derrotar en la final a Brasil (3-0), comenzará el torneo que alberga por tercera vez en la historia y que intentará ganar para igualar la marca de España, el defen-

TU VIDA EN NOTICIAS

Francia, uno de los candidatos.

1 2 3 4 5

7522 5236 5223 4230 5680

6 7 8 9 10

1228 8741 6708 4588 1176

1 2 3 4 5

4963 6821 2262 6675 5658

6 7 8 9 10

4003 3295 2000 0931 9787

1 2 3 4 5

0072 1267 2721 7399 7076

6 7 8 9 10

6865 9297 8459 4279 3507

6 7 8 9 10

2213 9277 3569 9059 2262

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2518 3435 9225 6261 6354

6 7 8 9 10

6821 7235 1357 9467 2378

1 2 3 4 5

6261 8170 2592 6397 4093

Nocturna 6 7 8 9 10

0751 6180 6791 4543 4917

1 2 3 4 5

6932 6617 9088 9303 4696


Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

Buscan a los responsables del asesinato de la joven de 15 años La policía está tras los pasos de dos sospechosos, apodados “Fatmagul” y “Cachete”. Están sindicados como responsables de matar a Micaela en el barrio El Jarillal de Las Heras. Continúa la investigación sobre el asesinato de Micaela Candelaria Martinelli, joven de 15 años que recibió un disparo en la espalda mientras estaba con un grupo de amigos en el barrio El Jarillal de Las Heras.

La policía está tratando de rastrear a dos adolescentes que están sospechados de haber tiroteado a ese grupo de jóvenes el miércoles pasado. Se trata de dos sujetos: “Fatmagul” y “Cachete”, que

junto con un tercero llamado Denis tienen a maltraer a los habitantes de los barrios Jarillal y Panquehua. Este trío de jóvenes delincuentes armaron una “banda” que delinque en los luga-

POLICIALES - P.15

res mencionados. Micaela Martinelli fue ultimada, mientras que un amigo Pablo Lucero (19) resultó herido en el mismo tiroteo y afortunadamente su vida ahora no corre riesgo. Este joven se transformó en uno de los testigos claves de la causa. La víctima fatal, que asistía a la escuela Parque Provincial Aconcagua, habría quedado en el medio del ataque. Los agresores dispararon unas cinco veces con una pistola calibre 9 milímetros.

Mujer en grave estado tras ser agredida por otra

Asaltaron una despensa en Maipú

Una mujer se encuentra internada en grave estado tras protagonizar una riña con otra en una vivienda ubicada en calle Segundo Arias de General Alvear. Hasta el momento se desconocen los motivos de la pelea y se investigan las causas. La víctima, dueña de la casa, tuvo que ser trasladada hasta el hospital Enfermeros Argentinos, donde le diagnosticaron estallido de vaso sanguíneo izquierdo quedando internada en terapia intensiva. La agresora fue detenida y quedó a disposición de la Justicia.

Un grupo de delincuentes armados asaltó una despensa ubicada en calle Palacios al 500 y se alzaron con dinero y elementos de valor. Los malvivientes ingresaron al lugar y tras reducir a los dueños y a los clientes que estaban presentes les quitaron $2.500, teléfonos celulares y varios paquetes de cigarrillos. Una vez que cumplieron con su cometido los ladrones escaparon del lugar sin dejar ningún rastro. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal N° 10 de la Comisaría 10º.

Otro femicio: la mató su amante

Cuatro muertos en un accidente en Santiago del Estero

Una mujer fue asesinada por su amante de un balazo en la cabeza dentro de un auto que estaba estacionado en un garaje en la ciudad bonaerense de Coronel Dorrego, y tras el crimen el homicida se entregó a la policía, informaron fuentes policiales. La víctima fatal fue identificada por la policía como María Liliana Díaz Benítez, una paraguaya de 24 años. Marcelo Fabián Camarero (48) mantenía una relación con la joven y según investigadores la chica pretendía cortar la misma. El hombre sacó una arma le disparó en la cabeza y la mató.

Cuatro hombres murieron y otro resultó gravemente herido al chocar de frente un camión y un auto en una ruta de Santiago del Estero. El choque se produjo en la ruta nacional 34, a 5 kilómetros de la ciudad de Colonia Dora. Fuentes policiales informaron que los fallecidos, que tenían 20 y 23 años, eran simpatizantes de club San Martín de Tucumán, que regresaban luego de asistir al partido en que el equipo gano por 1 a 0 en la ciudad santafesina de Sunchales, ante Libertad, por las semifinales del Campeonato Federal A de fútbol.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 10 de junio de 2016

INFORMALIDAD

Las redes abarcan todas las órbitas. Hasta las más “tradicionalmente duras”, por decirlo de alguna manera. Nachu nos cuenta un ejemplo muy reciente. “Se presentan así: ‘¡Zarpamos! Twitter oficial de la Armada Argentina. Seguinos e informate sobre nuestras actividades. ¡Buenos Vientos!’... Y ahora, A COMBATIR DESDE LA RED DEL PAJARITO” detalla. El usuario es @Armada_Arg. Y lo más cercano a nuestras tierras, es una publicación reciente, del miércoles pasado al mediodía. “¿Querés entrar a la Armada? En San Rafael #Mendoza vení a informarte al Concejo Deliberante el 9 y 10 (ayer y hoy), de 9 a 12” destacan, junto a la foto de unos presentables representantes de la nueva generación. VERDE (Como el Green Beret). “Si queremos acercar la tarifa de gas en Mendoza a lo que ocurre con La Pampa, olvidate que los pampeanos jueguen para nuestro lado” COMENTABAN DOS QUE BAJABAN POR LAS ESCALERAS del ala oeste de la Casa de Gobierno. “Esta semana se supo que desde La Pampa apuraron a Frigerio (nota de la redacción bonetera: Rogelio, ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación) para que convoque al Alfredo y a Verna (Otra nota de la redacción bonetera: Cornejo y Carlos, los gobernadores de las provincias de Mendoza y La Pampa respectivamente) para que se pongan de acuerdo, y armen esto del Comité de Cuenca del Río Atuel” remarcaban. La noticia se conoció a través de una nota firmada por el gobernador Carlos Verna, donde La Pampa pidió la “pronta intervención” de la cartera

de Interior en el tema, refiriendo la ubicación del río Atuel y desarrollando los detalles del diferendo que ambas provincias mantienen desde hace más de cincuenta años en torno al manejo de ese recurso hídrico. ROJO (Si querés, echále gas... Pero sin la ayudita de tus vecinos). Nachu había sacado cuentas, y quería cruzar al vecino país PARA UNAS COMPRAS DOMÉSTICAS. El primer obstáculo fue la nieve arriba, y el túnel cerrado. Pero entre los recortes periodísticos destacados de la redacción bonetera, se encontró con esta noticia: “El Instituto de Estadísticas de Chile (INE) informó esta semana que el Índice de Precios

al Consumidor (IPC) aumentó un 0,2 % en mayo”... Con cara de ‘¿qué hacemos?’ preguntó: “¿Eso es mucho?”... Le avisamos que se quede tranquilo, que supuestamente está por debajo de los pronósticos del mercado y de los expertos chilenos, que preveían un alza de del 0,3 %. Y que, si quiere comparar, espere hasta el 15 de junio, que se va a conocer la inflación argentina de mayo según el ‘nuevo’ Indec (dicen que será superior al 4%). AMARILLO (Sólo falta que abran la puerta... Para ir a comprar). “Al final, este cálculo es peor que en la última etapa de los Kirchner” decía el muchacho ‘paquete’ versión 2016, sentado CON

EL CLÁSICO CORTADO DE MEDIA MAÑANA MENDOCINA, en un café en las inmediaciones de Belgrano y Espejo. “Cuando hablaban de ‘impuesto al salario’, como mala tipificación del impuesto a las ganancias para los trabajadores, los sindicalistas tenían algo de razón. La elevación del mínimo no imponible se perdió con las actualizaciones de sueldo de los últimos meses... La reducción del poder adquisitivo del sueldo y la redistribución negativa del ingreso ya están desplegándose merced a la política económica...”. La charla, en esos términos, siguió por varios aspectos actuales de la cuestión pública. NEGRO (En que el resultado en contra, nos saca ese analista que llevamos dentro).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.