9 noviembre

Page 1

JUSTICIA

SOCIEDAD

PAÍS

ELIMINATORIAS

P.2

P.4

P.7

P.12 y 13

Se aplicará el mismo Código Penal en toda la provincia

El empleo joven, entre la falta de oferta y la precarización laboral

Aseguran que la inflación del 2017 estará por debajo del 17%

Messi se sumó a la Selección y ya le apunta al clásico sudamericano

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles 9 de noviembre de 2016 · Año 6 No 1570

Otro triunfo de Cornejo: Valerio será juez de la Corte Suprema El Gobernador consiguió que el Senado apruebe la postulación del criticado magistrado al máximo órgano del Poder Judicial. El PJ votó dividido, entre recriminaciones e internas. Por Horacio Yacante José Valerio se convirtió en el séptimo ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, después que el Senado respaldó su postulación con 28 votos a favor y 11 en contra. La votación no estuvo exenta de recriminaciones dentro y hacia el bloque del Partido Justicialista, que votó dividido y con “libertad de conciencia”. No faltaron acusaciones tampoco al gobernador Alfredo Cornejo por negarse a postular a una mujer para la vacante. Como ocurrió con la homologación del Convenio Colectivo de los trabajadores del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, el PJ volvió a exhibir la crisis de cohesión que los mantiene divididos desde principio de año, y los senadores del Frente para la Victoria votaron divididos y amparados en la “libertad de conciencia”. La presidenta del bloque, Patricia Fadel, exteriorizó su “dolor” y aseguró que “las mujeres de este partido estamos en lucha, y hay algunos varones que también nos acompañan”. En el oficialismo también hubo un disenso, ya que el aliado de Libres del Sur, Ernesto Mancinelli, exteriorizó su intención negativa. El carácter secreto de la votación fue un punto extensamente criticado por el Frente de Izquierda, desde el cual calificaron como “arcaico y propio del siglo XVIII”. La senadora

Valerio llega a la Corte Suprema.

Noelia Barbeito calificó al proceso de “antidemocrático, ya que el pueblo quiere saber, pero no pueden saber cómo van a votar los 38 senadores”. “La votación secreta garantiza que esto siga en las sombras de la antidemocracia”, lamentó. Víctor Da Vila respaldó la postura de su compañera del FIT y acusó a la cámara de apañar un método de elección que “permite las roscas políticas y el pueblo queda afuera de estas discusiones”. El último intento Avanzado el debate, el senador justicialista Gustavo Arenas llegó a proponer una moción para que los senadores de Cambia Mendoza retiraran el pliego. La instancia fue apoyada por su par Luis Böhn que abogó por “llamar a reflexión al Gobernador, para que retire a Valerio y proponga a una mujer”. Sin embargo, la propuesta

no prosperó. La cuestión de perspectiva de género también tuvo su eco antes de la votación. Barbeito fue contundente al calificar de “provocación a las mujeres” la postulación del pliego del juez. “Lamentablemente, en vez de discutir medidas de emergencia por los femicidios. Parece una provocación, que aún con las manifestaciones se vote por la inclusión de un juez con mirada misógina. El Gobierno está dando una imagen en contra de las mujeres”, resaltó. “Desde 2006 no hay una ministra mujer. Los anteriores gobiernos de Jaque y Pérez tampoco lo hicieron. Esta es la cuarta oportunidad desaprovechada”, sostuvo Mancinelli, quien fue respaldado por Böhn, que lamentó que “incluso haya llegado a desaprovechar las mujeres de prestigio que existen en su partido”.

LAS CLAVES Resistido

La votación

Valerio es resistido por muchos sectores debido a su perfil de “mano dura” y algunos fallos.

El Senado respaldó la postulación de Valerio a la Corte Suprema con 28 votos a favor y 11 en contra.

Críticas a Cornejo Hubo muchas acusaciones al gobernador Alfredo Cornejo por negarse a postular a una mujer para la vacante. www.diariovox.com.ar

14º 27º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MUNDO

Clinton o Trump: de ellos saldrá el nuevo presidente

Millones de ciudadanos fueron a votar. Ayer comenzó el conteo de votos que finaliza en la madrugada de hoy. Entre la demócrata y el republicano saldrá el sucesor de Barack Obama. P.15


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

Se aplicará el mismo Código Penal en toda la provincia El nuevo sistema acusatorio regirá a partir del año que viene en el Valle de Uco y la zona sur, las dos circunscripciones judiciales que aún no lo tenían. El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Dalmiro Garay, y al ministro de Seguridad, Gianni Venier informaron ayer la aplicación del nuevo sistema acusatorio del Código Procesal Penal, Ley 6730, en el Valle de Uco y en la zona sur de la provincia. Durante todo el año que viene se implementará de forma gradual en la segunda y cuarta circunscripción judicial. De este procedimiento se hará cargo la Procuración General de la Suprema Corte. La Ley 6730 se creó en 1999 y cambió un sistema acusatorio inquisitorio –el cual tenía un juez de Instrucción que investigaba y resolvía las causas– por un sistema acusatorio: el que tiene un juez de Garantía, una Defensoría y una fiscalía de Corrección e Instrucción. Esta ley se implementó en la primera y tercera circunscripción judicial en cuatro etapas durante 2004, 2005, 2008 y 2011. Por falta de recursos, algunos sectores de la provincia quedaron sin la aplicación del sistema acusatorio. En la actualidad, resulta indispensable implementar el Código Procesal

SEGURIDAD

Cornejo hizo el anuncio junto a Garay y Vernier. penal en el Sur y en el Valle de Uco, a fin de que una sola ley procesal penal rija en toda Mendoza en 2017. Cornejo comentó que “después de 16 años se va a implementar el sistema acusatorio en las circunscripciones que faltaban, hasta el momento hay una gran disparidad ya

que rigen los dos códigos vigentes. En el sistema acusatorio, el Ministerio Público Fiscal reemplaza la tarea del policía y del Juez de Instrucción. Esto es un reclamo reiterado que he recibido por parte de la comunidad, en las visitas que he realizado en el Sur y en el Valle de Uco”.

“Para su aplicación necesitamos una reingeniería del Ministerio Público y del Poder Judicial. Este sistema exige la presencia física de los fiscales en la toma de la denuncia y durante la investigación. Para esto hemos ingresado a la Legislatura un proyecto de Ley para que se implemente este sistema acusatorio de forma gradual en la segunda y cuarta circunscripción”, agregó. “La Ley retoma lo que se ha hecho 16 años atrás y los jueces de instrucción que habían recibido la aprobación del Senado, la tenían sujeta a la aplicación del nuevo sistema, y ahora pasan a ser fiscales. Por otro lado, todas las personas que aspiren a los nuevos cargos que se creen para este fin, no deben residir a más de 30 kilómetros del lugar, en el cual cumplen funciones. Ya no podrán viajar desde el Gran Mendoza, ya que este sistema exige la presencia física de los fiscales en la investigación y su disponibilidad permanente”, detalló Cornejo. Venier, por su parte, agregó que “este es un viejo anhelo de la materia penal, no se ha concretado antes por múltiples objeciones, nosotros comenzamos con este proceso, cuando propusimos la Ley de prisiones preventivas. Lo importante, es que los funcionarios al no poder residir a más de 30 kilómetros estarán disponibles los fines de semanas y los feriados y no deberán viajar para tomar declaraciones o denuncias”.

Trabajan en la prevención de delitos a ancianos Desde el Ministerio de Seguridad intensifican la difusión de medidas que permitan prevenir que ancianos sufran cualquier tipo de delito. Entre los consejos a tener en cuenta, jefes policiales recomiendan: - Evitar el acceso a las viviendas a desconocidos y no aportar datos personales a vecinos o gente extraña. - No llevar a la vista elementos de

valor, como relojes o joyas, para no atraer la atención de ningún delincuente. - Guardar siempre el dinero en el interior del bolso o cartera antes de retirarse de las entidades bancarias. En muchas ocasiones, los ladrones simulan hacer alguna gestión en el banco y así observan qué clientes sustraen dinero para luego cometer el delito.

- Ir acompañado de algún familiar o persona conocida y no informar a nadie la cantidad del dinero retirado. - Al llegar al domicilio, ser cuidadoso al ingresar y nunca dejar las llaves colocadas en la cerradura. Ante cualquier situación extraña, los afectados pueden comunicarse al 911 o recurrir a la comisaría más cercana.


Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

El Senado aprobó las leyes de Avalúo Fiscal e Impositiva Las normas recibieron un gran apoyo en general, pero también tuvieron algunas críticas por parte de los legisladores opositores. El Ejecutivo ahora debe promulgarlas. La Cámara de Senadores sancionó y convirtió en ley los proyectos de Avalúo Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2017. Ambas votaciones resultaron con 32 votos a favor y 2 en contra. Ahora el Ejecutivo deberá promulgarlas. La ley de Avalúo es la que establece el valor de los inmuebles, y usa el resultante del valor del terreno y las mejoras, y se utiliza además como base de cálculo del impuesto Inmobiliario. Con la ley Impositiva, en tanto se constituyen las alícuotas, importes fijos, impuestos mínimos y valores correspondientes a los impuestos, tasas y contribuciones contenidos en el Código Fiscal de la Provincia. Durante el debate, la senadora Daniela García (UCR) detalló ambos proyectos. Sobre Avalúo, explicó entre otros puntos que fue trabajada en conjunto con el prin-

Las leyes fueron aprobadas por amplia mayoría.

cipal partido opositor. “En lo que respecta a las bodegas – uno de los puntos más discutidos del proyecto- muchas hoy en día brindan actividades anexas, de 915 comercios de este tipo 180 van a ser modificadas”, comentó. La nueva ley plantea que se tomará en cuenta la actividad que se realice en las bodegas para aplicar el Avalúo.

Por su parte, Patricia Fadel (FPV-PJ) dijo: “Vamos a dar el apoyo en general a ambos proyectos. Esto no significa que estemos de acuerdo como está planteado”. Además la legisladora detalló los aspectos en los que tuvo participación su bloque. Víctor da Vila (FIT) comentó con relación a Avalúo que tendrá un aumento de la pre-

MENDOZA - P.3

sión fiscal. “Salta a la vista que la valuación no responde al valor real de mercado. Hay que preguntarse a quién beneficia una subvaluación de los precios y costo fiscal. Voy a votar en contra esta iniciativa. Con respecto a Impositiva se montó un operativo mediático que por primera vez existe una rebaja impositiva. Estamos frente a un impuestazo del 20 al 40%”, detalló el legislador. “Lo que vemos en estas dos leyes es que no hay un cambio estructural, se sigue desfinanciando el estado, no hay cambios sustantivos. No encontramos en estas leyes que frenen la concentración de la tierra y la extranjerización. Lo que hace es los trabajadores tengan que pagar más impuestos. No vamos a acompañar estas propuestas”, relató Noelia Barbeito (FIT). Juan Antonio Agulles (FPVPJ) hizo mención a la situación de los parques industriales. “No es correcto que se centre en cuatro departamentos y que se deje al resto de lado. Es necesario hacer una promoción industrial dentro de la provincia y que a su vez esto ayude a los municipios a ordenarse territorialmente”, opinó.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

El empleo joven, entre la falta de oferta y la precarización laboral Especialistas afirman que para los jóvenes es más difícil insertarse en el mercado laboral que para los adultos. Ante la poca oferta promueven el desarrollo de emprendimientos.

No es bueno el panorama laboral para los jóvenes.

Por Adrián Lira La problemática del desempleo juvenil es aún uno de los temas que ningún gobierno ha podido enfrentar con eficacia. A pesar que en los últimos años la intervención del Estado se incrementó con programas como Progresar, Becas Bicentenario, Capital Semilla o Jóvenes con más y mejor trabajo, las estadísticas y el escenario económico actual marcan un panorama poco alentador. Un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) destaca que “los jóvenes enfrentan mayores obstáculos que los adultos para su inserción en el mercado de trabajo y que la tasa de desempleo joven duplica a la de la de la población general”. En este sentido, afirma que una vez que se incorporan en el mercado laboral, “los jóvenes tienen mayor probabili-

dad de encontrar trabajos de mala calidad o en condiciones de informalidad”. Otro de los aspectos que toma el informe es que, según datos de la Encuesta Joven para la Ciudad de Buenos Aires, “en el 63,5% de los casos del primer empleo se trata de un trabajo precario”, mientras que “solo un 36,5% pudo acceder a una opción laboral considerada decente”. Al respecto datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2015) afirman que si el primer empleo ocurre en condiciones de formalización laboral esto mejora, en al menos 50%, las condiciones de trabajo posteriores. Matías Ubiria, actual director de Juventud de la provincia, dijo que hasta el momento aún no cuentan con un plan específico de orientación o asesoramiento laboral, pero que están trabajando para implementar en poco tiempo un programa de capacitación para aprender

a confeccionar un currículum. En cuanto a la promoción de los programas de ayuda económica como Progresar, Urbiria dijo que no tienen injerencia ya que se manejan directamente desde la ANSES. Para Santiago Pron, de la Secretaría de Relaciones Institucionales de Rectorado de la UNCuyo y responsable de organizar la Expo Laboral, la situación que enfrentan hoy los jóvenes es muy distinta a la de otras épocas. Según su experiencia es muy poco probable que un alumno avanzado o recién recibido consiga un empleo relacionado con su profesión. Sobre este punto Pron dijo: “Hay que derrumbar el mito de que si te graduás conseguís automáticamente trabajo. La situación está muy difícil para todas las carreras en general. En las charlas que realizamos para mejorar la inserción laboral nos encontramos con muchos abogados jóvenes que

están sin trabajo o que tiene trabajos muy mal remunerados. Son datos que nos llaman la atención”. La propuesta de la Universidad frente a esta situación es incentivar a los estudiantes para que orienten sus esfuerzos a generar nuevas formas de empleo y no solo terminar la carrera para salir a buscar trabajo con el currículum bajo el brazo. “Lo que se intenta es fomentar el emprendedurismo en los estudiantes avanzados y jóvenes graduados para ensanchar la matriz productiva de Mendoza”, destacó Pron. En cuanto a la calidad de las ofertas laborales disponibles en el mercado laboral, Santiago coincidió en que se dan situaciones de precariedad laboral, sobre todo en casos de estudiantes de los primeros años, que necesitan acceder a su primer trabajo y aceptan cualquier condición que les imponga su empleador. En este sentido Pron afirmó que aún existen lugares en los que se les ofrece trabajar a los jóvenes como mozos sin ningún tipo de contratación formal y el pago se realiza a través de la propina. Por su parte, Mariela Caselles, de Master Consultora, expresó que la precarización de las ofertas laborales responde en parte a un fenómeno de época que se explica por la alta rotación laboral y en algunos casos la falta de compromiso y dedicación de los jóvenes en el trabajo. La especialista en recursos humanos destacó que a diferencia de generaciones anteriores, donde conseguir un trabajo era para toda la vida, los jóvenes priorizan otras cosas y su compromiso con el trabajo es bastante más laxo. Según Caselles esta condición despreocupada influye a la hora de enfocar las búsquedas de los empleadores que muchas veces terminan inclinándose por otro tipo de perfiles.


Mendoza, miĂŠrcoles 9 de noviembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

En Ciudad, los baños deberán tener cambiadores para bebés Dependencias municipales y espacios privados como restoranes, confiterías y peloteros, entre otros, deberán contar con un sector especial. Correrá en sanitarios para mujeres y hombres. El cambio de pañales de un bebé fuera de casa resulta un trastorno tanto para madres o padres, que prefieren quedarse en sus casas y no tener que lidiar con la falta de espacio en baños públicos y la falta de comprensión de otros usuarios del sanitario. Esta situación fue tomada en cuenta por el Municipio de Capital, que a partir de ahora hará obligatoria la instalación de cambiadores en lugares con acceso libre. La ordenanza, publicada ayer en el Boletín Oficial, detalla que “la instalación para de cambiadores para bebés en baños y/o sanitarios o en espacios claramente identificados y señalizados para ese fin”. La norma no discrimina sobre el tipo de local sino que incluye tanto a las dependencias municipales como privadas de acceso libre. De este modo, restoranes, confiterías, cafés, locales de comida rápida, establecimientos de di-

SOLIDARIDAD

En Ciudad habrá cambiadores para bebés. versión infantil, y clubes, entre otros similares, estarán obligados a adaptarse. La medida posee además una mirada inclusiva al determinar que los cambiadores estarán disponibles tanto en los “toilete” de mujeres como de hombres, atendiendo a que “la rutina moderna hace que el cuidado de niños no sea algo privativos de

las mujeres”. “En la actualidad es más frecuente ver a niños en edad de uso de pañal al cuidado de un hombre solo”, reseña. Además de su identificación, el cambiador deberá significar un espacio seguro tanto para padre, madre y niños y niñas en edad de uso de pañal, y que no genere una molestia para el resto de las

personas que hacen uso del sanitario. En otras ciudades argentinas como Córdoba Capital y Concordia, existen modelos compactos que se adhieren a la pared y permanecen cerrados mientras cuando no son empleados. De esta manera, la Ciudad de Mendoza se convertirá en una pionera provincial en el reconocimiento de los de los derechos y obligaciones inherentes a ambos sexos en lo que respecta al cuidado de menores a su cargo. “Se debe garantizar como Municipio la protección de los niños y niñas, siendo ellos el futuro por lo que debemos ofrecerles una ciudad moderna, asociada y participativa”, resalta la ordenanza. Hasta el momento, la norma no incluye ningún tipo de penalización para quienes no la obedezcan, pero sí adelanta la realización de una campaña masiva por todos los medios de comunicación, cuya finalidad será la creación de consciencia tanto para los locales como para los visitantes y consumidores. “La Ciudad de Mendoza impulsa distintas acciones y actividades tendientes a ser una ciudad más educada y solidaria”, consigna la norma redactada por los ediles.

El viernes llega una nueva edición del McDía Feliz El viernes McDonald’s celebrará una nueva edición del McDía Feliz, una jornada en la que el 100% de lo recaudado por la venta del Big Mac se destinará a La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, que se dedica desde hace más de 23 años a mejorar la salud y el bienestar de los niños y sus familias. El público en general podrá formar parte de este festejo y colaborar para ayudar a los niños de La Casa de Ronald McDonald, simplemente yendo a McDonald’s ese día a comprar un Big Mac. Gracias a la participación de to-

da la comunidad, la edición 2015 de McDía Feliz en Argentina logró una recaudación record de $8.771.000 que fueron destinados al servicio y funcionamiento de las 4 Casas que funcionan en el país (ubicadas en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Mendoza), las 2 Salas Familiares, la Sapa de Padres, la Unidades Pediátrica Móvil y la Unidad de Hábitos Saludables. Desde sus inicios, la Asociación La Casa de Ronald McDonald colaboró, a través de sus 9 programas, con más de 117.000 familias en Argentina. Este año el evento solidario coin-

cidirá con el mismo mes en el que McDonald’s celebra 30 años de presencia en el país. En este marco, brindará una nutrida agenda de espectáculos, recitales y Meet & Greets con celebridades a beneficio de la Asociación. Además, personalidades, empresarios, periodistas, líderes de opinión y todos los empleados de McDonald’s serán voluntarios ese día para lograr superar el record de 270.000 Big Mac vendidos y todo lo recaudado será destinado al cobijo y cuidado de 15.000 familias anuales a través de los 9 programas de la Asociación.


Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

Aseguran que la inflación del 2017 estará por debajo del 17% Lo dijo Prat Gay, durante el análisis en comisiones del proyecto de Presupuesto para el año próximo. Estimó que la suba de precios promediará 1,3 por ciento por mes. El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, pronosticó ayer que la inflación del año que viene estará por debajo de las expectativas establecidas en la Ley de Presupuesto 2017 y ratificó “la fuerte caída” del nivel de precios durante los últimos seis meses de este año. “Las estimaciones privadas dicen que la inflación de los últimos tres meses estará en el 1,3 por ciento mensual. Anualizando esa cifra, va a dar alrededor del 16 por ciento anual. Eso está por debajo de donde queremos estar el año que viene”, afirmó el funcionario. Prat Gay formuló estos conceptos durante la primera reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para analizar la Ley de Presupuesto 2017 que ya fue sancionada por la Cámara de Diputados. El ministro pronunció un informe de aproximadamen-

Prat Gay indicó que la inflación no volverá a subir. te 40 minutos, al término de los cuales se retiró del Senado y le dejó al secretario de Hacienda, Gustavo Marconato, que respondiera las consultas de los legisladores. “Este presupuesto es importante por el esfuerzo que está poniendo el Poder Ejecutivo en igualar la interpretación de los números con la realidad”, aseveró Prat Gay. El ministro agregó que “hoy

hay un Indec que nos dice las cosas como son, aunque a veces no nos guste, pero que da la certeza de saber dónde estamos parados”. Añadió que “se dejó de estimar de menos los ingresos y de más los gastos para tener una mayor amplitud en el manejo de la cuestión presupuestaria” y elogió la decisión del Poder Ejecutivo de enviar el proyecto para modificar la Ley de Admi-

PAÍS - P.7

nistración Financiera y reducir la discrecionalidad del manejo de partidas por parte de la Jefatura de Gabinete. Por otro lado, dijo que se acordó con las provincias “un reglamento fiscal que permita ir de a poco y de manera gradual hacia la disciplina fiscal” ya que “el punto de partida es el de un déficit excesivamente alto”. “No lo podemos eliminar de un día para el otro. Debemos atender una serie de cuestiones y no está en nuestro espíritu el ajuste ni bajar el gasto en medio de una recesión”, enfatizó. No obstante, cuestionó a los que “quieren que bajemos la inflación más rápido” y conjeturó que si eso ocurriera “bajaría la actividad económica”. Asimismo, señaló que “hubo algunas decisiones que el Ejecutivo no hubiera querido tomar pero que fueron inevitables para retomar la senda del crecimiento”. En otro aspecto, Prat Gay indicó que la decisión de colocar deuda del gobierno nacional se debió a “la sana costumbre de honrar las deudas y pagar lo que se debe” y destacó que se cancelaron 47 mil millones de dólares de deuda durante el año.


PAÍS - P.8

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

Será obligatorio llevar el DNI en micros de larga distancia a partir de diciembre Ayudará al control de los pasajeros. Si alguien no lleva el documento, no podrá subir al colectivo. Además, aumentaron los controles para el equipaje. El Gobierno nacional oficializó ayer la creación del “Régimen de Control de Identificación de Pasajeros” de los servicios de transporte automotor de carácter interjurisdiccional, que comenzará a regir dentro de 30 días y obliga a los pasajeros a portar su DNI. La medida alcanza a “los servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor de carácter interjurisdiccional, a los servicios autorizados de Tráficos Libres, a los servicios Ejecutivos y a los servicios de transporte para el Turismo”. El nuevo régimen sirve para completar el sistema de control instaurado en 2005 a través del cual las empresas de transporte están obligadas a asentar en los boletos los datos personales del pasajero. En ese marco, el nuevo sistema establece en su artículo 4 que los pasajeros “deberán portar documento nacional de identidad, cé-

No se podrá viajar sin documento.

dula de identidad o pasaporte, a fin de acreditar su identidad para el uso del servicio de transporte”. Ese documento “deberá coincidir con el denunciado al momento de la compra o reserva del boleto o de la contratación de la programación turística y encontrarse en poder del pasajero durante todo el tiempo insumido en su traslado”. Según la Resolución, “es res-

ponsabilidad del pasajero velar por la integridad y veracidad de los datos consignados en el boleto o voucher”. Además, la medida establece que “en caso de presentarse un pasajero que no portase el documento de identidad correspondiente, no podrá abordar el servicio, salvo el supuesto en acreditare haber formulado la correspondiente denuncia

o exposición de extravío, robo o hurto de la documentación requerida para abordar el servicio y contare con el correspondiente certificado de documento en trámite”. Por otro lado, las empresas estarán obligadas a confeccionar un listado de pasajeros en el que se consignen los datos obtenidos mediante el uso del Sistema Informático de Expendio de Pasajes, instaurado en 2005, que deberá ser portado obligatoriamente por el conductor de la unidad. Finalmente, también se informó que las valijas deberán tener una faja con un código de escaneo, que contará con dos adhesivos: uno que se pegará en el boleto del pasajero, y el otro en el listado de pasajeros de la empresa. “Buscamos que todos los bultos estén sellados e identificados para proteger las pertenencias de los pasajeros y combatir el contrabando y el narcotráfico. Además, apuntamos a proteger a los choferes y las empresas ya que, cada vez que aparece un equipaje con mercancía ilegal que no tiene dueño, la responsabilidad recae sobre ellos”, remarcó Guillermo Krantzer, secretario de Gestión del Transporte.


Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

ESPECTÁCULOS La primera parte del film “La Flor” llega el sábado al Cine Universidad Se proyectará este sábado desde las 19 y contará con la presencia de su director Mariano Llinás. Las otras dos partes de esta película se podrán ver entre el 2017 y 2018. Este sábado desde las 19 se proyectará en el Cine Universidad la primera parte de la película La Flor dirigida por Mariano Llinás. Será una función especial que contará con la presencia del director y está dentro de las actividades programadas por el GrabaLab ‘17. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del cine ubicado en calle Maza 250 de Ciudad. El Pampero Cine y Piel de Lava presentarán la primera parte de este film en Mendoza. “La Flor” es la primera parte (de tres en total) de una película que se podrá ver completa entre el año 2017 y el

Llega “La Flor” al Universidad.

año 2018. “La Flor” es un complejo narrativo integrado por seis

historias independientes y sucesivas. El punto de unión entre ellas es que en cada

P.9

una de dichas historias actúan las mismas cuatro actrices: Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa. El universo de esas ficciones es diferente de un episodio al otro y se busca esa diferencia extrema. Asimismo, los personajes que las cuatro actrices representan en cada uno de dichos relatos aspiran a la misma variedad. Pilar Gamboa puede ser una hechicera en el primero, una cantante pop en el segundo, una espía muda en el tercero, la misma Pilar Gamboa en el cuarto, puede ser apenas un personaje secundario, casi invisible en el quinto y reaparecer como una cautiva escapada de los toldos en la pampa brava del siglo XIX en el sexto. Lo mismo con las demás. Cada una saltará de un universo ficcional al otro, como en un baile de máscaras. El objetivo, por un lado, es convertir a las actrices en máquinas de narrar, depositar en su cuerpo la obligación y la responsabilidad de dar cuenta de dichas ficciones, y provocar en los espectadores que el salto de una ficción a otra les revele, a la larga, los verdaderos rostros de esas mujeres.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Tenes maravillosos planes para compartir tu vida con quien amas. Si estas solo, te favorecera los intentos de conquista.

Tauro.

No malogre sus oportunidades, sea flexible y comprensivo, esto ayudará tanto en el hogar como en los negocios.

Géminis.

Olvídese de sus caprichos y obsesiones. Trate de enfocar la mente a su gran creatividad y deje de criticar al prójimo.

Sudoku-online.org sudoku #2457

Cáncer.

5

Posiblemente te encuentres muy atareado y con una serie de problemas pendientes de resolver. Posees los recursos para salir.

Leo.

Cuídese de la soledad como de las enfermedades, es buen día para comenzar a abrir el corazón. Escuche a sus afectos.

Virgo.

Quizás comprendas que no has actuado a tiempo. Las consecuencias de tal error te harán ser más consciente.

6 2

7 1 6

2

NOTICIA INSÓLITA

7

8

8

8

2

3

9

4 2

5

4

4 9

2 6

4 8

8 9 COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

5

8

6

3

La policía de Shenzen subió a Weibo, la red 8 social7más popular de China, una advertencia para los conductores: quienes sean capturados usando las sudoku #2458 luces altas ilegalmente serán multados con 300 yuanes 2 (USD 44), perderán puntos de 6 4y se les recitarán 5 3 su licencia, las regulaciones sobre el uso correcto de los faros. Lo llamativo es la introducción de un 6nuevo y poco 5convencional 8 castigo: hacer que los infractores 5 fijamente 8 las 3 luces altas miren durante 60 segundos, mientras 9 silla que3 se sientan en una especialmente diseñada.

5

6

3 4 +54 2613270119 7

8

WHATSAPP

5

7

5

5

Ha llegado el momento de darlo todo de ti para encaminarte definitivamente hacia eses destino que deseas.

Nuevas oportunidades económicas, deslumbrará con sus acertadas decisiones. Concretará acuerdos comerciales muy convenientes.

6

8

9

Sagitario.

Piscis.

9

Obligan a conductores imprudentes a mirar las luces de su auto

Dispondrás de más tiempo para conocer mejor a alguien que te atrae. Tu salud está en armonía. Practica ejercicios.

En el trabajo camine con pie de plomo. En la salud: recurra a terapias naturales. Coma sano y haga deportes.

3

5

5

Escorpio.

Acuario.

4

7

Un gran socavón corta una avenida en el centro de Fukuoka al suroeste de Japón. El agujero causó cortes de luz y de tráfico. Las autoridades evacuaron a los vecinos de los edificios cercanos.

Hoy es un buen día para tomar decisiones que involucren a muchas personas, ya sea en negocios o en otro tipo de actividades.

Capricornio.

2

9

Libra.

Buen día para adquirir bienes o proyectar nuevas adquisiciones o cambios en el ámbito financiero. Abra su corazón.

4

7

9

1

5

7

3

2

6

1

8

9

2

4

SUDOKU

sudoku #2459

3

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

6 6

7

9

8

5

1

4 2

7 9

4

5

8

4 2

9

8

7 9

3

5

7

2

9

4

6

3

2

3

5

8

6

2

5 3

9

8

6


Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

Asesinaron a un interno del penal de San Felipe e hirieron a otro Un grupo de presos atacó a las dos víctimas cuando se encontraban en la celda de su pabellón. Un sujeto de 30 años murió y el otro se encuentra grave en el hospital Central. Un interno del penal de San Felipe fue asesinado y otro resultó heridos tras ser atacados por otro grupo de presos. La víctima fatal fue identificada como Gustavo Adolfo Munizaga Quinteros, de 30 años, mientras que el lesionado es Ezequiel Rodrigo Carranzani Ochoa (23). Alrededor de las 10.30 de ayer un grupo de internos, que se encontraba en un momento de recreación, fue hasta el pabellón 48 y rompieron el candado de la celda donde se encontraban Minizaga Quinteros y Carrazani Ochoa. Allí agredieron a estos presos,

Un muerto y un herido en San Felipe.

que además fueron arrojados desde unos cuatro metros de altura, al caer siguieron siendo golpeados. Grupos especiales inter-

vinieron y retiraron a los heridos, que fueron llevados hasta el sector de Sanidad para recibir la atención primaria, luego fueron derivados al

POLICIALES - P.11

Central y Lagomaggiore. En el primer hospital quedó internado Carranzani Ochoa y su estado actual es grave mientras que al otro nosocomio fue trasladado Munizaga Quiroga, que falleció cuando ingresó al mismo. Munizaga se encontraba cumpliendo una condena por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego por el crimen de Gabriel Cobos, ocurrido en agosto del 2013 en Gutiérrez, Maipú. Llevaba un tiempo de detención de tres años y dos meses. Carranzani se encontraba cumpliendo una condena por el delito de robo agravado y llevaba un año en la cárcel. Por su parte Munizaga Quinteros se encontraba cumpliendo una condena por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y llevando hasta el momento un tiempo de detención de tres años y dos meses.

Murió la policía que fue herida por su compañera

Buscaban a una chica desaparecida, pero encontraron droga

Falleció la policía que se encontraba internada tras haber sido baleada accidentalmente por su compañera hace tres meses. Noelia Montenegro, de 26 años, se encontraba en el hospital Italiano por haber recibido un disparo en el abdomen, por parte de su compañera Zulema Miranda (24). Este hecho ocurrió el 2 de agosto en la Unidad Especial de Patrullaje de Guaymallén, ubicada en San Lorenzo y Pringles del departamento mencionado. Por causas que se investigan, Miranda manipuló su arma e hirió accidentalmente a Montenegro, que se encontraba descansando.

Personal policial de la División de Homicidios realizó dos allanamientos intentando dar con el paradero de una joven desaparecida y se encontraron con una gran cantidad de droga. Los uniformados ingresaron al barrio San Martín de Ciudad y a una vivienda de Callejón Público, en Las Heras. En los operativos no encontraron a Gisela Gutiérrez, desaparecida en julio del 2015, pero secuestraron 4 ladrillos de marihuana, una balanza digital, más de $73.800 -presuntamente producto de la venta de estupefacientes- y una Chevrolet Meriva. Detuvieron a dos hombres de 39 años.


P.12

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

DEPORTES Messi se sumó a la Selección y ya le apunta al clásico sudamericano El crack del Barcelona llegó a Belo Horizonte junto a Mascherano, de cara al partido del jueves ante Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia. Lionel Messi realizó ayer la primera práctica con el seleccionado argentino de fútbol, a plantel completo, con vistas al clásico ante Brasil del jueves como visitante por la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas a las 20.45, hora de nuestro país. Messi, quien arribó en las primeras horas del día a Belo Horizonte junto con Javier Mascherano, participó del entrenamiento en el predio de Atlético Mineiro, Cidade do Galo, que marcó el segundo trabajo del equipo de Edgardo Bauza. El goleador histórico del seleccionado argentino de fútbol con 56 goles fue uno de los últimos futbolistas que se integró al grupo y aprovechó el mediodía brasileño para efectuar trabajos regenerativos en el gimnasio del predio junto con el resto de sus compañeros.

BRASIL

Messi practicó tiros libres. La práctica del seleccionado albiceleste, que fue abierta para la prensa en los últimos 15 minutos, se produjo bajo una temperatura apta para la práctica

de fútbol, con elevado porcentaje de humedad teniendo en cuenta ráfagas de lluvias intensas y la consecuente aparición del sol para abrirse paso entre nubes grises.

El semblante de los futbolistas transmitió confianza, exhibieron entrega en cada pelota y se hidrataron en reiteradas ocasiones a raíz del calor reinante en Cidade do Galo, el mismo predio que el equipo dirigido por Alejandro Sabella utilizó para el Mundial Brasil 2014. El final del entrenamiento, ya un clima más agradable con la caída del sol luego de trabajos con pelota detenida, encontró a Messi en la ejecución de tiros libres a Sergio Romero junto con Gonzalo Higuaín, Ángel Di María, Lucas Biglia, Enzo Pérez y Ramiro Funes Mori. Asimismo, hubo tiempo para un picado. Con pechera naranja lo hicieron Gerónimo Rulli, Éver Banega, Mateo Musuacchio, Julio Buffarini, Ángel Correa, Fernando Belluschi y Facundo Roncaglia. Con remera blanca: Nahuel Guzmán, Gabriel Mercado, Lucas Pratto, Ezequiel Lavezzi, Martín Demichelis y Guido Pizarro. Por su parte, el volante Marcos Acuña realizó un trabajo diferenciado en un costado de la cancha auxiliar de Cidade do Galo. El probable equipo para enfrentar a Brasil sería con: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Emmanuel Mas; Enzo Pérez, Javier Mascherano, Lucas Biglia y Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.

Neymar ya entrenó junto a sus compañeros El crack Neymar trabajó ayer por primera vez con el resto de sus compañeros del seleccionado brasileño de fútbol cuya formación estaría definida para el clásico del jueves ante la Argentina por la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Rusia 2018. Neymar, quien arribó en las primeras horas del día junto con el astro rosarino Lionel Messi y Javier Mascherano, sus compañeros en Barcelona

de España, se entrenó con el plantel brasileño en el estadio Mineirao, escenario del choque sudamericano. El ex delantero de Santos de Brasil, quien estrenó un tatuaje en la pierna izquierda con la imagen del Cristo Redentor sobre el Maracaná, exhibió su buen estado físico y nivel en la campo de juego. Por su parte, el entrenador Tite trabajó sin el arquero Alisson en el ensayo de fútbol, pero sí con el

resto de los presuntos titulares: Dani Alves, Marquinhos, Miranda y Marcelo; Fernandinho, Paulinho y Renato Augusto; Neymar, Coutinho y Gabriel Jesús. El seleccionado brasileño de fútbol, líder de Eliminatorias Sudamericanas con 21 puntos, enfrentará el próximo jueves, a las 20.45, hora argentina, a la Argentina que marcha sexta, fuera de la clasificación, con 16 unidades.


Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

Enzo Pérez: “Necesitamos tener los tres puntos” ante Brasil El volante mendocino del seleccionado argentino habló sobre el partido del jueves y la necesidad que tiene el grupo de volver al triunfo para subir posiciones. El volante mendocino del seleccionado argentino de fútbol Enzo Pérez afirmó ayer que necesitan “los tres puntos” ante Brasil, por la undécima fecha de Eliminatorias Sudamericanas, para salir de la sexta posición y volver a los puestos de clasificación al Mundial Rusia 2018. “Brasil tiene grandes jugadores, son locales, pero vamos a hacer nuestro planteo. Necesitamos tener los tres puntos porque no es lindo estar ahí; tenemos que buscar los tres puntos porque los necesitamos”, declaró Pérez en la conferencia de prensa que brindó en Cidade do Galo, en Belo Horizonte. Pérez reconoció, en caso de que sea titular, que “hace tiempo” que

Pérez habló en conferencia de prensa. no se desempeña como volante por la derecha: “hace como cinco años, desde que me fui a Europa, juego desde el centro,

pero no le perdí el conocimiento y estoy rodeado de muy buenos jugadores”. El ex Estudiantes La Plata

Radamel Falcao se mostró feliz por su regreso a la selección colombiana El delantero Radamel Falcao García expresó ayer su felicidad por volver al seleccionado colombiano luego de más de un año y palpitó el duelo del jueves ante Chile en Barranquilla por la 11ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. “Es una felicidad enorme poder ser parte de la selección. Por cosas del fútbol no había podido estar antes, pero el cuerpo técnico me acompañó para darme la confianza”, manifestó el “Tigre” Falcao en la rueda de prensa que brindó luego del entrenamiento en el est adio Me t rop ol i t ano

Falcao vuelve al combinado cafetero.

d e Barranquilla. El ex jugador de River Plate jugó por última vez con el equipo dirigido por José Pekerman el 13 de octubre de 2015

en la derrota (3-0) ante Uruguay en Montevideo. Falcao García, máximo goleador del conjunto cafetero con 25 tantos, también agradeció el

DEPORTES - P.13

indicó que la Argentina podría “esperar y salir rápido” para jugar ante Brasil, pero bajo ningún punto de vista deben replegarse. “Tenemos que tener movimiento entre las líneas, ellos tienen jugadores fuertes de mitad de cancha para adelante; veremos cómo se da el partido”, indicó Pérez. El actual volante de Valencia de España aseguró que no les gusta “verse afuera del Mundial”, porque no están acostumbrados. “Por algo será, se habrá cometido un error, pero tendremos una gran posibilidad para revertir esta situación el jueves, porque ganando nos dará un plus importante. Sacar los tres puntos sería fundamental para lo que viene”, agregó Enzo Pérez. El seleccionado argentino de fútbol, sexto con 16 unidades en Eliminatorias Sudamericanas, enfrentará el próximo jueves en Belo Horizonte al líder Brasil (21) desde las 20.45, hora argentina (21.45 local).

cariño que recibió del público durante la etapa ausente por una serie de lesiones. “El cariño que siempre me demostraron es muy importante. Algunos momentos fueron muy difíciles y la gente siempre estuvo ahí”, valoró. En cuanto al compromiso ante el campeón de las últimas dos Copas América, el actual atacante de Mónaco, de Francia, señaló que “enfrentar a Chile es una motivación y más en esta etapa definitiva de las Eliminatorias en la que hay que sacar los puntos”. Colombia ocupa el cuarto puesto con 17 puntos, uno más que Chile y Argentina, sus próximos rivales. El jueves recibirá a la roja en Barranquilla y cinco días después visitará al conjunto de Edgardo Bauza en San Juan.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

Los Pumas se preparan para jugar el sábado contra Gales El seleccionado argentino de rugby comenzó ayer su preparación para el choque que será en el Millennium Stadium. Hoy tendrán descanso y mañana retoman la actividad.

Los Pumas entrenaron y ya piensan en Gales. El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, comenzó ayer su preparación de cara al próximo encuentro frente a su par de Gales a disputarse este sábado en el Millennium Stadium de la ciudad de Cardiff. La primera práctica del seleccionado “albiceleste” se llevó a cabo en las instalaciones del Arms Park, la

TU VIDA EN NOTICIAS

cancha donde juega de local el Cardiff Blues. La práctica se desarrolló durante una hora y fueron divididos los tres cuartos y forwards para la entrada en calor, posteriormente realizaron trabajos de ataques en tres equipos diferentes para darle continuidad al juego. Los Pumas hoy tendrán el día libre y mañana el entrena-

dor Daniel Hourcade dará conocer oficialmente el equipo titular que se medirá el próximo sábado frente a Gales Posteriormente, el seleccionado nacional continuará su gira por Reino Unido enfrentando el sábado 19 a Escocia, en el estadio Murrayfield de Edimburgo, y el sábado 26 a Inglaterra, en el estadio Twickemhan, en Londres.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

1 2 3 4 5

3127 5354 3397 2852 1088

6 7 8 9 10

4489 7944 7096 3846 3662

1 2 3 4 5

8028 2987 4670 5744 9560

“Estamos muy contentos por haber vuelto al triunfo en el encuentro frente a Japón. Nos motivó para encarar esta semana en Gales. Seguramente será un partido muy difícil y un desafío porque enfrente tendremos un equipo del hemisferio norte, que tiene un estilo de juego diferente y que intentará imponer su sistema por sobre el nuestro”, señaló el tucumano Matías Oyola. Los Pumas derrotaron solo en dos oportunidades a Gales de visitante, en el 2001 (30-16) y el 2012 (26-12). Sexto puesto Cabe recordar que el seleccionado argentino ascendió ayer al sexto puesto del ranking oficial de la World Rugby, tras el triunfo el sábado pasado frente a Japón por 54-20, mientras que Galés descendió al séptimo lugar tras caer el mismo día frente a Australia por 32-8. El seleccionado del “Dragón Rojo” se medirá el sábado 19 frente a Japón y una semana más tarde lo hará con su par de Sudáfrica. Este es el ranking oficial elaborado por la World Rugby: 1) Nueva Zelanda 94.57; 2) Inglaterra 89.49; 3) Australia 86.86; 4) Sudáfrica 84.85; 5) Irlanda 83.67; 6) Argentina 81.46; 7) Gales 80.97; 8) Francia 80.75; 9) Escocia 80.44; y 10) Fiji 75.49.

Nocturna 6 7 8 9 10

8759 9218 0436 8543 5379

1 2 3 4 5

3049 9820 4957 3643 3182

6 7 8 9 10

7849 0307 7361 5357 0110

6 7 8 9 10

5913 8639 1750 0316 3665

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3018 3007 4404 8555 8817

6 7 8 9 10

1326 0040 6590 1552 5550

1 2 3 4 5

9532 9678 6961 1996 6032

Nocturna 6 7 8 9 10

9493 9041 6828 7717 2923

1 2 3 4 5

0254 4126 5189 9623 6088


Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

Clinton o Trump: Estados Unidos eligió al sucesor de Barcak Obama Millones de ciudadanos fueron a votar. Ayer comenzó el conteo de votos que finaliza en la madrugada de hoy. Entre la demócrata y el republicano saldrá el nuevo mandatario. En unos comicios muy parejos, ayer millones ciudadanos de Estados Unidos votaron por el nuevo presidente del país y los máximos candidatos al trono son la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. Al cierre de esta edición recién se conocían los primeros resultados de algunos estados, en la madrugada de hoy se estimaba que habría más certezas en estas elecciones. Quien gane, se convertirá en el 45º presiente de los Estados Unidos de América. Los primeros resultados arrojaban una ventaja para el empresario Donald Trump arrancó con ventaja. Tal y como se espera-

ELECCIONES

VIOLENCIA

Clinton y Trump, la elección.

ba el millonario se ha anotado la victoria en dos estados profundamente republicanos, Kentucky, Indiana y West Vir-

ginia obteniendo de ese modo 24 puntos de los 270 que son necesarios para conseguir las llaves de la Casa Blanca. Hi-

MUNDO - P.15

llary Clinton, por su parte embolsó los tres puntos que otorga el estado de Vermont. Los centros electorales comenzaron a cerrar de manera escalonada (debido a los distintos husos horarios que tienen) y los medios americanos comenzaron a hacer sus proyecciones. El voto de los candidatos Una alegre Clinton votó temprano, poco después de las 8, hora local, en una escuela cerca de su casa en Chappaqua, en el estado de Nueva York. “Espero ser recordada como alguien que comenzó a ayudar a sanar nuestro país, superar la división”, dijo luego a la radio WOKQ, en unas de las seis entrevistas radiales que ofreció. Donald Trump votó en una escuela cerca de la Trump Tower en Manhattan, bajo los abucheos de simpatizantes de su rival que le gritaban “Nueva York te odia!”. Con rostro serio, votó junto a su esposa Melania en cabinas distintas. “Fue una difícil opción”, bromeó después el empresario.

Cómo se elije y que pasa si hay empate El presidente de Estados Unidos no es elegido directamente por los ciudadanos, sino por el Colegio Electoral, que está compuesto por 538 electores. Cada uno de los 50 estados, y Washington DC, tienen asignado un número fijo de estos, según su población. California es el que más tiene, con 55. Lo siguen Texas, con 38, y Nueva York y Florida, ambos con 29. Para ser presidente hay

que sumar 270. Con las únicas excepciones de Maine y Nebraska, en el resto de los estados basta ganar por un voto para llevarse el 100% de los electores. Por eso para imponerse en los comicios no es necesario sumar más votos ciudadanos, sino ganar en más estados o vencer en los que ofrecen más electores. En caso de empate según la norma,

el presidente debería ser nombrado por la Cámara de Representantes que surja de la misma elección, ya que se renueva en su totalidad. Pero si bien está compuesta por 435 miembros, sólo 50 votarían, uno por estado. Eso significa que los congresistas de cada uno deben ponerse de acuerdo en qué candidato elegir. Luego, el que obtenga el apoyo de al menos 26 estados será presidente.

Un muerto y tres heridos tras un tiroteo en un centro electoral Una persona murió y al menos tres más resultaron heridas en un tiroteo en Azusa, un suburbio al norte de Los Ángeles, en California, informaron las autoridades y medios locales. Un centro de votación cercano fue cerrado debido al intercambio de disparos. El Departamento de Bomberos de Los Ángeles informó, por su parte, que estaban tratando

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

a varios pacientes tras el incidente. El tiroteo fue reportado por primera vez a las 14, hora local de ayer, y, según Russia Today, podría haber un oficial de policía implicado, mientras que el sospechoso seguiría en libertad. Vanessa Lozano, vocera de los bomberos locales, dijo a la AFP que las cuatro personas heridas de bala fueron trasladas a un

hospital cercano, pero que una de ellas llegó sin vida. El sheriff del condado de Los Ángeles, capitán Jeff Scroggin, dijo que la policía aún estaba tratando de controlar la situación que involucraba a un atacante armado. De acuerdo con el sitio Heavy, un testigo en el lugar reportó que el agresor portaba un “rifle de alta potencia”.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 9 de noviembre de 2016

INFORMALIDAD Por Mariano Ruszaj

XXXXXXX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.