PAÍS
TRANSPORTE
SALUD
BRASIL
P.3
P.4
P.7
P.9
Investigarán a Macri por otra sociedad off shore en Panamá
Argentina deberá hacer la mayor inversión para el paso Las Leñas
Aplicarán 240 mil dosis de la vacuna antigripal para personas en riesgo
Comisión aprobó el juicio político a Rousseff y ahora va a Diputados
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes , 12 de abril de 2016 · Año 5 No 1426
Reconocen que faltan medicamentos esenciales
11º 19º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Por la deuda y la demora de envíos desde la Nación, se retaceó la entrega de algumos medicamentos. Desde el Gobierno prometieron la normalización esta semana. Por Horacio Yacante El Gobierno reconoció la carencia de medicamentos esenciales en los hospitales públicos y centros de atención primaria de toda la provincia. Se debe, en gran parte, a un atraso de las partidas provenientes de la Nación a través del programa Remediar. En consecuencia, se tuvo que recurrir a proveedores no habituales para evitar el desabastecimiento total y el colapso. En las próximas semanas debería restablecerse casi la totalidad del circuito. La salud pública ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis de la deuda con los proveedores del Estado. La deuda motivó que el sistema en su conjunto se viera obligado a reestructurar la cartera de servicios de los hospitales públicos y limitara el acceso a personas con obras sociales para enfocarse únicamente en aquellas que no cuenta con una cobertura de salud. Aun así, no fue suficiente, ya que las farmacias de los efectores de salud se vieron disminuidas en su capacidad y se agotaran medicamentos básicos de recetado masivo, como antihipertensivos, analgésicos, antibióticos (de primera y segunda generación), antifebriles y aislantes térmicos, entre otros. Consultado por Diario Vox, el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, admitió el faltante manifiesto desde marzo y aseguró
Faltan muchos medicamentos.
PAÍS
Cristina se prepara para declarar ante Bonadío que para evitar el desabastecimiento, “el Gobierno realizó dos compras de medicamentos a proveedores que no cotizaban al Estado, cuya confianza ha sido difícil de ganar”. Por esa vía se compraron dos partidas. La primera realizada en enero por un valor de $6 millones, equivalente al suministro necesario para los primeros tres meses de 2016. Y una segunda en febrero de $14 millones, con los remedios suficientes para los próximos 6 meses. No obstante, este último paquete tuvo un atraso y llegó ayer, por lo que se espera que recién esta semana sean distribuidos en toda la provincia. A esto se suma un segundo atraso generado en las partidas provenientes del plan nacional Remediar, que abastece a todo el país. Según indicó Giacchi, “la demora respondió a una re-
estructuración lógica y necesaria llevada a cabo por la Nación, en la que solicitó que cada provincia que confeccione un vademécum con los remedios que necesita y deje de lado los que nunca ocupa”. “Antes nos llegaban drogas como la quinina, que se administra para la malaria, cuando no es una enfermedad que se dé en nuestra zona”, ejemplificó y añadió “que esto hacía que muchos medicamentos no se aprovechasen y luego se vencían y desechaban”. Estos medicamentos se sumarían en las próximas semanas a los stocks comprados por el Gobierno de Mendoza, que servirían para oxigenar al sistema por unos meses. “La semana próxima la situación tiene que tender a normalizarse lo más posible, pero nuestra idea a largo plazo es comprar mejor”, cerró el ministro.
La mandataria llegó anoche a Buenos Aires y comparecerá mañana frente al juez. Hubo “operativos clamor” organizados por militantes kirchneristas. Legisladores del PJ le dieron su apoyo. P.2
EDUCACIÓN
Quejas por las subas de universidades privadas
LAS CLAVES Atraso
Proveedores
Palabra oficial
La falta de medicamentos es por un atraso de las partidas provenientes de la Nación.
Se tuvo que recurrir a proveedores no habituales para evitar el desabastecimiento.
El ministro de Salud dijo que la situación volverá a la normalidad la semana que viene. www.diariovox.com.ar
Los estudiantes aseguran, además, que comenzaron a cobrar hasta por los certificados por sacar el abono. También denuncian el cobro encubierto del derecho de examen y los títulos. P.6
PAÍS - P.2
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Cristina ya está en Buenos Aires y se prepara para declarar ante Bonadío La mandataria comparecerá mañana frente al juez. Hubo “operativos clamor” organizados por militantes kirchneristas. Legisladores del PJ le dieron su apoyo. La ex presidenta Cristina Fernández arribó alrededor de las 21.50 a Capital procedente de la ciudad santacruceña de El Calafate, de cara a la citación judicial prevista para mañana en el marco de la causa por irregularidades en la venta de dólares a futuro. La ex mandataria aterrizó en el aeroparque metropolitano, donde la esperaban militantes de distintos espacios del kirchnerismo que se ubicaron sobre la avenida Costanera, en medio de un fuerte operativo de seguridad. Fernández de Kirchner viajó en un avión de Aerolíneas Argentinas y se estima que se trasladaría a su departamento en el barrio de Recoleta, en Juncal y Uruguay, donde también la esperaba un grupo de militantes para darle la bienvenida. Movilizaciones y apoyos El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires convocó a una movilización el miércoles para acompañar a Cristina cuando declare ante el magistrado, en tanto desde ese espacio político calificaron la citación como “un proceso político que debe tener una respuesta acorde”. En la convocatoria, dirigida “a todos los sectores de la sociedad, empresarios, comerciantes, trabajadores, profesionales, juventud, representantes de la cultura y la educación”, el justicialismo bonaerense consideró que “en 100 días del gobierno de (Mauricio) Macri se buscó aislar y estigmatizar a la ex presidenta, al peronismo y a las fuerzas que integran al Frente para la Victoria”. La mesa del bloque de se-
La mandataria fue recibida por una multitud.
Militantes acompañaron a Cristina en El Calafate. nadores nacionales peronistas del Frente para la Victoria expresó también su “solidaridad” y “acompañamiento” para con la ex presidenta, al expresar su “preocupación” de que Cristina sea citada en una causa en la que “no tiene ninguna responsabilidad penal”. “Planteamos nuestra preocupación por el llamado a indagatoria del que fue objeto en una causa en la que la ex mandataria no tiene responsabilidad penal alguna, ya que se trata de una cuestión que es de excluyente incumbencia del
Banco Central de la República Argentina (BCRA)”, señalaron los legisladores a través de un comunicado. La conducción del bloque kirchnerista del Senado de la Nación, encabezado por el rionegrino Miguel Angel Pichetto, planteó que “la decisión de la venta de dólar futuro es de naturaleza política y se optó por ella con la intención de preservar el valor de la moneda ante la presión devaluatoria de diferentes sectores”. Al respecto, el bloque del Frente para la Victoria en Di-
putados emitió la semana pasada un documento en cual se apoya a Cristina ante el requerimiento de Bonadio. Por su parte, el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, advirtió hoy que “hay una especie de información y hechos offshore”, en referencia a la citación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el pedido de imputación, al sostener que son “una cáscara vacía que encubre un orden de prioridades importante, que empieza por el sufrimiento del pueblo argentino”. Recalde observó además que la repercusión por la participación del presidente Mauricio Macri en cuentas offshore “afecta la imagen de nuestra República en el mundo”, porque involucra a altos funcionarios del gobierno nacional “del presidente para abajo”. En torno a la citación a la ex jefa de Estado, Recalde sostuvo que “lo que ha hecho Bonadio es un despropósito total y marca una parcialidad”. Además, el diputado describió como un “fabulero, mentiroso y aventurero de las finanzas internacionales” a Leonardo Fariña, quien prestó declaración el viernes en una causa por lavado de dinero, tras la cual el fiscal federal Guillermo Marijuan pidió imputar a la ex presidenta, a la vez que estimó que el juez Sebastián Casanello “no va a tomar en serio esa imputación”. No se pronunciaron aún dirigentes del PJ como Daniel Scioli, entre otros, acerca del llamado a la movilización para respaldar a la ex presidenta cuando declare. La encarcelada dirigente político-social Milagro Sala afirmó que Cristina sufre “persecución judicial por haber puesto de pie a los más humildes y a todos los argentinos”, en una carta abierta que le escribió desde la cárcel de mujeres de la capital jujeña, donde se encuentra recluida.
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Investigarán a Macri por otra sociedad off shore en Panamá
La empresa se llama “Macri Group”, pero hasta el momento no hay otro dato que el nombre para unirla a la familia del mandatario. Sigue adelante la investigación original. El juez federal Sebastián Casanello pedirá a la AFIP y a la Oficina Anticorrupción (OA) informes sobre el escándalo “Panama Papers” que salpica a Mauricio Macri, luego de escuchar a dos testigos en la causa, una abogada y un periodista que mencionó una sociedad llamada “Macri Group” sobre la cual aclaró que “hasta ahora” no se ha hallado vinculación con el mandatario. Fuentes judiciales indicaron que Casanello hizo lugar al pedido impulsado por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, quien solicitó varias medidas de prueba en la investigación contra Macri, imputado por la fiscalía por supuesta omisión maliciosa en sus declaraciones juradas de dos sociedades offshore en paraísos fiscales. En tanto, el periodista Hubo Alconada Mon y la abogada Silvina Martínez, ex funciona-
Alconada Mon indicó que puede haber más información. ria de la Inspección General de Justicia y asesora de la diputada del GEN Margarita Stolbizer, declararon en la justicia. En su testimonio Alconada Mon aportó copias de los documentos vinculados a las sociedades vinculadas al presidente así como un “memo” que preparó el testigo. “De lo que surge de los documentos solo aparece información parcial y acotada so-
bre los dueños de esa sociedad de la que solo surgen quienes son sus directivos, no sus accionistas. Lo que ellos tienen es la información que acumuló Mossack Fonseca sobre dicha sociedad, por lo que carecen de otros datos que hubieran sido de interés y que solo podían obtener por otras fuentes” institucionales de Panamá, indicó, según fuentes judiciales. Según consta en el acta,
PAÍS - P.3
cuando le preguntaron si de la investigación periodística se constató la existencia de otras sociedades vinculadas a Macri en Panamá, el periodista respondió: “Aparecieron datos sobre otra sociedad denominada Macri Group, de la cual también aporta documentos al juzgado”. Alconada Mon aclaró luego por Twitter: “Panama Papers: hasta donde sabemos, “Macri Group” sería un “falso positivo” (homonimia), pero (era) preferible que la Justicia estuviera al tanto”. Incluso, en su blog amplió: “¿Por qué no publicamos sobre ‘Macri Group’ en el diario LA NACIÓN? Porque HASTA AHORA (y llevamos unos meses) de los “Panama Papers” no surge NINGÚN vínculo con el Presidente ni ningún otro Macri ni persona vinculada. Consultados Presidencia y el Grupo Socma negaron todo vínculo con esa sociedad, aunque seguimos investigando. ¿Puede ser de ellos? Sí, claro. ¿Puede ser un “falso positivo”? También. ¿Puede ser un caso de homonimia? Sí (de hecho, nos ha pasado en anteriores ocasiones, no en esta, con el apellido “Kirchner”). ¿Pueden surgir vínculos directos o indirectos? Sí (y en eso estamos)”.
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Argentina deberá hacer la mayor inversión para el paso Las Leñas Enrique Vaquié preside el Ente que se encargará de gestionar los estudios y el financiamiento. Del lado argentino hacen falta 60 kilómetros de ruta, además del túnel. Se dio ayer el primer paso formal para avanzar en el proyecto del Paso Las Leñas, la vía de comunicación que unirá Mendoza y Chile con un túnel de baja altura y que estaría habilitado todo el año. Aún resta planificar en detalle la obra, presupuestarla y buscar financiamiento. Pero en la previa Argentina será quien más debe aportar porque de éste lado de la Cordillera hacen falta más obras. El paso Las Leñas quedó priorizado en las reuniones bilaterales. Ayer el gobernador Alfredo Cornejo, firmó, junto a las autoridades nacionales y chilenas, el convenio que oficializa la conformación el Ente Binacional Las Leñas. El Paso está en San Rafael y está a poco más de 2 mil metros de altura. La obra fundamental es la
PARITARIAS
CORRUPCIÓN
Cornejo y el funcionario chileno Undurraga.
realización de un túnel de 13 kilómetros que unirá a ambos países. La ventaja es que el camino no tiene curvas ni declives pronunciados y por la altura (2050 MSNM) estaría habilitado todo el año.
Del lado argentino es necesario construir 60 kilómetros de ruta, mientras que del lado chileno es necesario pavimentar solo 13 kilómetros. El acto fue este mediodía en el Palacio San Martín en Bue-
nos Aires, y además del Gobernador participaron de la actividad Alberto Undurraga Vicuña, ministro de Obras Públicas de Chile; Teresa Núñez, intendenta de O’Higgins, Chile; Enrique Vaquié, ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Emir Félix, intendente de San Rafael; Carlos Foradori, vicecanciller por la Argentina y Jose Octavio Bordón embajador de nuestro país en Chile. El Ente que fue creado ayer será presidido por el ministro mendocino Enrique Vaquié. Ese medio será usado para canalizar la realización de los estudios técnicos que permitirán a ambos países discernir sobre el mejor mecanismo para concretar el Paso Las Leñas, como también la búsqueda de financiamiento y la licitación de la megaobra. “El convenio permitirá a Chile y Argentina discernir el mejor mecanismo para concretar el Paso Las Leñas”, dijo Cornejo ayer en Buenos Aires. Por su parte, Alberto Undurraga afirmó: “Estoy seguro de que con la creación de Ebileñas lo que estamos haciendo es construir un futuro mejor para los chilenos y los argentinos”.
El Gobierno se prepara para frenar un posible paro en la Salud Este miércoles y viernes se definirá una nueva etapa de las paritarias de la Salud. En caso de que la oferta superadora no satisfaga las demandas de los gremios, el ministro Rubén Giacchi anticipó que recurrirá a “todos los medios legales” a su alcance para asegurarse de que no se resienta la atención en Centros de Salud y
hospitales. En caso de que no haya acuerdo y que el problema se dilate más de lo deseado, el ministro Giacchi anticipó a Diario Vox que “lo primero será intentar llevar a buen puerto las paritarias, pero si no sucede eso, procederemos a realizar las acciones que tengamos a mano para que no se re-
sienta la atención”. “La ley protege al ciudadano ante el paro. Contamos con mecanismos legales como la conciliación obligatoria y la Comisión Arbitral, que es la que fija las prestaciones que se tienen que brindar en cada hospital y en cada servicio”, enfatizó el Ministro, que igual dijo que espera un acuerdo.
Aseguran que Santa Rosa debe $60 millones La auditoría realizada por las autoridades interinas de Santa Rosa determinó que el municipio tiene una deuda de $60 millones, entre sueldos, servicios y proveedores. Pero además, aseguraron que Sergio Salgado, el intendente que renunció y está detenido en la cárcel, tenía a casi 60 funcionarios en su gabinete y había
contratado a muchos prestadores de servicios provenientes del Gran Mendoza. Ayer la vicegobernadora Laura Montero estuvo en Santa Rosa para respaldar a Norma Trigo, la radical que está a cargo de la intendencia. “Venimos a respaldar a quienes asumieron la responsabilidad de dirigir la intendencia de Santa Rosa; sa-
bemos que trabajan día y noche para llevar una transición ordenada y buscan la normalización institucional del departamento; pero sobre todo, los vemos abocados a encontrar soluciones para los vecinos que desde hace tiempo no recibían servicios esenciales por parte del municipio”, aseguró Montero.
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Alumnos de universidades privadas protestan por los aumentos en cuotas Además, aseguran que comenzaron a cobrar hasta por los certificados por sacar el abono. También denuncian el cobro encubierto del derecho de examen y los títulos. Por Sofía Fernández Trece cuotas al año de más de 2500 pesos en promedio, pagar por certificados de alumno regular, la constancia del abono para el colectivo, adquirir los materiales de estudios, fotocopias y cuotas de biblioteca, además de tener que abonar el título final. Ese es el combo de gastos que deben afrontar los estudiantes de universidades privadas y que generó nuevamente reacciones por los aumentos. Algunas cuotas alcanzan los $3500 por mes y deben acreditarse también en el verano cuando la universidad permanece cerrada. Los alumnos insisten en que estos precios no se traducen en calidad y que se sienten “estafados” por las instituciones. Yael Vela, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad de Congreso, comentó que los excesos en las cuotas se hacen insostenibles para los alumnos que muchas veces deben trabajar y estudiar. “Hay un abuso por parte de todas las universidades privadas que lucran con los estudiantes. Nosotros no vamos ahí porque nos gusta, vamos allí porque no tenemos otra opción. No hay cursado nocturno en la universidad pública. Abogacía, por ejemplo: no hay
SOLIDARIDAD
Los alumnos sufren el aumento abusivo de las cuotas.
otra alternativa que no sea la de Congreso en la noche. Lo mismo ocurre con Gestión Ambiental, solo se puede estudiar allí”. “Al año debemos pagar trece cuotas, una es la matrícula y otra es en enero donde no se cursa, estas cuotas no tienen ningún fundamento. Es una mentira lo de los semestres porque el primero se empieza a cursar en abril y finaliza en junio, el otro empieza en agosto y termina en noviembre”, aseguró el joven. Muy crítico con el sistema actual, Vela añadió: “Estos aumentos afectan a todas las uni-
versidades y más en el contexto económico actual del país, donde tenemos una devaluación del 50%, inflación, situaciones que llevan a muchos estudiantes a tener que abandonar la facultad porque no pueden pagarla”. En la Universidad Champagnat las cuotas se dispararon este año a tal punto que los estudiantes comenzaron a presentar notas pidiendo explicaciones, pero aún no han sido respondidas. “Presentamos las notas y queremos una reunión con el vicerrector financiero. Estamos esperando que respondan. El tema
es que a nosotros además de aumentarnos la cuota nos cobran todo lo que es administrativo: $100 el certificado de alumno regular, libreta, certificado de trabajo, por rendir materias, por promocionar materias, por todo”, explicó Ailén, estudiante de Recursos Humanos en la Universidad Champagnat. Por el momento, “si no hay una solución, vamos a ir con marchas, cortes de la calle que pasa por la universidad, sentadas, todo lo que esté a nuestro alcance”. Lo mismo ocurre en la Universidad Católica Argentina. “En nuestra universidad las cuotas alcanzan en promedio los 3000 pesos y es un mercado cautivo, no hay psicología en la universidad pública. Argumentan que los aumentos fueron por el nuevo edificio. Pero no es solo el tema de las cuotas, el material de estudio, las fotocopias, y además todos los servicios que han aumentado, el boleto del colectivo. Destaco el trabajo en conjunto que hacemos con otras universidades porque entendemos que el reclamo no es ajeno”, destacó María, secretaria de asuntos estudiantiles del Centro de Estudiantes de la UCA en Mendoza. En la Universidad Maza, los estudiantes también sufren el aumento abusivo de las cuotas. Encima, en varias carreras hay alumnos que ni siquiera tienen lugar para sentarse en las aulas a causa de la sobre población de estudiantes. Diario Vox intentó comunicarse con las universidades, pero ningún representante quiso hacer declaraciones al respecto.
Feria de ropa a beneficio de CONIN Se acerca una nueva edición de la tradicional “Feria de Ropa” a beneficio de CONIN (Cooperadora para la desnutrición infantil), la ONG que lucha contra la desnutrición en El Algarrobal. La feria será el viernes 15 y sábado 16 de abril, de 9.30 a 18.30 en el Centro Vasco (Barcala 643,
ciudad). Allí habrá venta de ropa nueva y usada (en muy buen estado), accesorios y calzados para niños, hombres y mujeres de todas las edades. Todo lo recaudado será destinado a los niños del Hospitalito y del Centro de Prevención Infantil. “Sumate e invitá a familiares y amigos para participar en
esta iniciativa solidaria. Luchemos juntos para terminar con la desnutrición infantil”, dice el mensaje enviado por los organizadores de la feria. Se puede realizar cualquier consulta a los teléfonos 4203331 o 4205004. También pueden acercarse a la sede central, ubicada en 25 de Mayo 859 de ciudad.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Aplicarán 240 mil dosis de la vacuna antigripal para personas en riesgo El Gobierno anunció el inicio de la campaña anual. Para las personas que están en grupos de riesgo la vacuna es gratis. Dónde vacunarse. Por Horacio Yacante Por séptimo año consecutivo después de la pandemia de Gripe A, el Gobierno de Mendoza lanzó la campaña de vacunación obligatoria para todos los grupos de riesgo. Advirtieron que el propósito no es detener la enfermedad sino más bien evitar que se produzcan muertes en personas vulnerables. Habrá 240 mil dosis disponibles en Centros de Salud, vacunatorios y hospitales descentralizados. También se llevará a hogares de la DINAF, Sistema de Responsabilidad Juvenil y las cárceles. La campaña está enfocada en la administración a mujeres embarazadas, sin importar el mes de gestación, las puérperas (que dieron a luz hasta hace 10 días), niños entre 6 y 24 meses, ancianos mayores de 65 años y personas con alguna enfermedad de base. La administración es gratuita para cualquiera dentro de este grupo de riesgo y no importa si tiene obra social o no.
CAPACITACIÓN
Empieza la campaña anual de vacunación. Según explicó la jefa del Programa de Inmunología, Iris Aguilar, “la vacuna que se administra es trivalente, ya que previene dos tipos de Gripe A y una B, que son los virus que se supone que van a circular durante este invierno en el hemisferio sur”. Advirtió además que “no va-
cunamos a todo el mundo porque nuestro objetivo no es cortar el ciclo del virus sino proteger a quienes son más vulnerables, y que tienen más posibilidades de sufrir complicaciones de gripe”. La funcionaria destacó que “la gripe no es lo mismo que las anginas, resfríos o farin-
MENDOZA - P.7
gitis que tenemos habitualmente, sino que es una enfermedad que puede ser potencialmente grave en los grupos de riesgo”. De este modo, dejó en claro la importancia de acudir al médico ante la aparición de los primeros síntomas y no auto medicarse. Desde el Vacunatorio Central explicaron que el interés de las personas por vacunarse ha sido creciente en los últimos años. “Cuando empezamos en 2009 con la pandemia, la gente era reticente y con el tiempo fue rompiendo con los temores normales, por tener dolores, fiebre o malestar durante las 24 o 48 horas”, relató Aguilar. Para garantizar el éxito del operativo, el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, comentó que “hoy está disponible la primera tanda de 240 mil dosis, que se irán completando durante los próximos días”. “La idea es tener la máxima cobertura posible y evitar muertes por complicaciones de enfermedades”, respaldó. A partir de esta semana, las dosis estarán disponibles de manera gratuita en todos los centros de distribución públicos. Este año se sumarán las cárceles, para evitar que la superpoblación de personas privadas de su libertad sufra contagios masivos.
Enseñan técnicas artesanales de pueblos originarios La Dirección de Economía Social y Asociatividad brindarán capacitaciones en cestería y bastidor huarpe y en telar mapuche. Están dirigidas a personas emprendedoras de la economía social y público en general y se realizarán en el Mercado Artesanal Mendocino (MAM), en el subsuelo del Ente Mendocino de Turismo. Con el objetivo de recuperar y transmitir el conocimiento sobre estas técnicas ancestrales, los talleres están orientados a la realización de ar-
tesanías tradiciones folclóricas. En este sentido, se respetan tres condiciones para esa consideración: la transformación de la materia prima mediante el uso de herramientas manuales, la transmisión generacional de los conocimientos y la representación directa del objeto creado con la identidad geográfica, histórica y cultural de su lugar de origen. Las capacitaciones comienzan el miércoles 13 de abril y estarán a cargo de las maestras artesanas
Laura Romero, Iris Andino e Iris Jofré. El valor estas formaciones es de 400 pesos por mes y las inscripciones se realizan personalmente en el MAM (calle San Martín 1133 de Ciudad). Para consultas, comunicarse telefónicamente al 4204239. Capacitación en cestería huarpe La capacitación en cestería huarpe consta de tres clases que se dictarán los días 13, 14 y 15 de abril, de 15 a 18. Estará a cargo de la maestra artesana Laura Romero.
MENDOZA - P.8
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Reciclarán bicicletas para donarlas a familias carenciadas Se trata de un programa lanzado en Las Heras. La intención es promocionar el uso de ese tipo de vehículos. La Municipalidad se encargará de la recepción y los arreglos. Por Sofía Fernández En Las Heras se realiza una colecta de bicicletas en desuso para acondicionarlas y llevarlas a zonas carenciadas del departamento. La iniciativa fue puesta en marcha el viernes pasado y ya se recibieron algunos rodados como donación. La idea es que aquellos vecinos que cuenten con alguna bicicleta vieja, rota o que no usen puedan llevarla y la Municipalidad se encargará de reciclarla para que otra persona pueda usarla. La propuesta “Gran Colecta de Bicicletas Usadas” tiene como lema “Traé tu bici y ayuda a un niño”, aunque los rodados pueden ser de cualquier tamaño y forma parte de un programa de la Dirección de Deportes de Las Heras para incentivar el uso de la bici. “Esta campaña está destinada a aquellos miembros de la comunidad que tal vez tengan una bicicleta en su casa a la que no le den uso o les haya quedado chica. Lo que hacemos es restaurarla o arreglarla, y después destinarla a algún chico de las zonas más carenciadas de Las Heras”, detalló a Diario Vox
SOCIEDAD
La iniciativa es de Las Heras. el director de Deportes de Las Heras, Eduardo Martín. La propuesta fue lanzada el día viernes y ya ha tenido sus primeros resultados. “Ya hemos recibido cinco bicicletas grandes, qué mejor que una persona se incentive para ir a su trabajo en bicicleta o como práctica deportiva también. Que no estén en un lugar almacenadas, si no que se vuelvan funcionales”, continuó el funcionario. Al margen de la labor solidaria, Martín explicó que quieren impulsar el uso de la bici
como instrumento deportivo y medio de transporte eficaz, económico y no contaminante. “Queremos incentivar la práctica de movilidad de la bicicleta, notamos que se está perdiendo, que los chicos cada vez usan menos la bici, para andar en su barrio. Dentro de muy poco vamos a empezar con bicicleteadas urbanas, en distintos distritos”. Con la Colecta de Bicis Usadas y la Primera Bicicleteada Urbana, el Municipio fomentará el uso deportivo, saludable y social de dicha movilidad.
“No importa el estado en el que se encuentre la bicicleta, nosotros nos encargamos de reacondicionarla. Estamos por firmar un convenio con una bicicletería del Gran Mendoza. Ahora estamos en etapa de recepción, luego evaluaremos las condiciones en las que se encuentran y en una tercera etapa analizaremos a dónde se destinará cada bici”, dijo el director de Deportes. Con respecto a la ampliación de bicisendas por las cuales transitarían los lasherinos, el funcionario destacó: “En Las Heras ya contamos con la ciclovía que parte de la rotonda de Hilario Cuadros, la del Challao y la que está en Acceso Norte. La idea es unir esa ciclovía con la de la rotonda, darle una continuidad, entonces es probable que se haga una ciclovía por la calle Roca hasta conectarla con el Acceso Norte”. Los días de recepción serán los días lunes, martes y viernes del mes de abril a las 15.30 en el estadio Vicente Polimeni -Roca 401-. En el caso de que alguien no pueda trasladar la bicicleta al polideportivo, se puede llamar al 2616016006 y pedir que la vayan a buscar. Por otra parte, la comuna realizará el 17 de abril a la Primer Bicicleteada Urbana de Las Heras. La actividad comenzará a las 9 desde el estadio Vicente Polimeni, recorrerá calles de ciudad de Las Heras y Barrio Municipal, llevar bicicleta, ropa cómoda, agua y abrigo.
Un comerciante instaló un “perchero solidario” para abrigar a personas sin recursos La solidaridad se contagia. Primero fue la “Heladera Solidaria” y ahora está el perchero. Un comerciante de Godoy Cruz instaló un “perchero solidario” donde las personas que necesitan abrigo puedan sacar prendas. El comercio se llama “Sentido Sexto” y está en calle Lavalle 296 de Godoy Cruz y el gestor de la idea
es Maximiliano Ferro, el dueño. “Vi que un comercio en México hacía esto y me pareció buenísimo. Es una forma de ayudar”, contó Ferro. La iniciativa es similar a la “heladera social” que se implementa en la Quinta Sección. Maxi colocó un cartel que dice “¿Tenés frío? Tomá una prenda ¿Querés ayudar? Dejá una”. La idea es que quienes tengan prendas para
donar, las cuelguen, y quienes necesiten abrigo, los retiren. El local está abierto de lunes a sábado, de 9.30 a 13 y de 17 a 20.30. “La gente a veces no sabe qué hacer. Un chico sacó algo y se fue corriendo, sin saber que era gratis. Otros pasan, miran, siguen y vuelven y dejan algo. Pero hemos tenido muy buena respuesta y esperamos que siga así”, contó Ferro.
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Comisión aprobó el juicio político a Rousseff y ahora va a Diputados Una comisión especial del Congreso brasileño aprobó el juicio político contra la presidenta, que será tratado a partir del viernes por el pleno de la Cámara de Diputados. Una comisión especial del Congreso brasileño aprobó anoche por 38 votos a favor y 27 el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, que será tratado a partir del viernes por el pleno de la Cámara de Diputados, en paralelo a un nuevo escándalo que involucra al vicepresidente Michel Temer, que grabó un discurso en caso de tener que asumir la primera magistratura. La comisión especial del impechment, luego de una sesión de 12 horas, aprobó el parecer del instructor Jovair Arantes, opositor. Cacerolazos y bocinazos se escucharon en regiones de varias ciudades del país, en espe-
PERÚ
EE.UU
Dilma, cada día más complicada. cial Sao Paulo, cuando se conoció la victoria de la oposición en la comisión. En Rio de Janeiro, miles de
personas salieron a las calles para un acto “contra el golpe” convocado por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva,
MUNDO - P.9
los cantautores Chico Buarque y Caetano Veloso y el teólogo Leonardo Boff. El viernes el presidente de la Cámara de Diputados, el opositor Eduardo Cunha, deberá abrir la sesión clave que se extenderá hasta el domingo, mientras terminaban los ajustes para dividir en dos, con un muro de aluminio y hierro, la Explanada de los Ministerios, que espera la presencia de 300.000 personas el fin de semana, a favor y en contra del impeachment. La oposición necesita dos tercios (342 votos) para elevar al Senado el juicio político por las ‘pedaladas fiscales’, un artilugio crediticio dentro del presupuesto que sirve de fuente para la acusación. Si se eleva al Senado, la cámara alta debe decidir por mayoría simple la aceptación del proceso, con lo cual Rousseff debería alejarse del cargo por 180 días hasta la votación final, con dos tercios necesarios, pero ya con el vicepresidente Michel Temer gobernando el Ejecutivo.
Keiko Fujimori irá al balotaje con Pablo Kuzcynski Keiko Fujimori, hija del autócrata Alberto Fujimori que gobernó entre 1990-2000, y Pedro Pablo Kuzcynski, disputarán el 5 de junio la presidencia de Perú, en un duelo entre la derecha y el centro derecha. Keiko Fujimori, de 40 años, fue la más votada este domingo. Con el 59,34% de actas contabilizadas, lideraba el recuento con 39,40%, frente al 23,96% de Kuzcynski y el
16,87% de la revelación de los comicios, la candidata del Frente Amplio (izquierda) Verónika Mendoza. El partido de la candidata más votada, Fuerza Popular, prácticamente ha duplicado también su presencia en el Congreso unicameral, pasando de 34 a unos 65 escaños, la mitad de la cámara, frente a los 28 de Perú por el Kambio de Kuzcynski, y los 20 que habría obtenido Men-
doza. Sin embargo, su victoria en la segunda vuelta no está garantizada, alertan los analistas peruanos. Sobre Keiko Fujimori, que a los 19 años actuó de primera dama tras la separación de sus padres, pesa todavía la herencia de su padre, que cumple condena por crímenes de lesa humanidad y corrupción en sus diez años de gobierno (1990-2000).
Obama dijo que su peor error ha sido la falta de seguimiento del conflicto en Libia El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cree que su peor error ha sido “probablemente” la falta de seguimiento tras la intervención militar en Libia en 2011, que condujo a la caída del régimen de Muamar Gadafi. Consultado en Fox News por su “peor error”, Obama respondió: “Probablemente no haber ejecutado un plan para el ‘después’, el día
siguiente de lo que fue, creo, una intervención justificada en Libia”. El mandatario ha reconocido en diversas oportunidades que Estados Unidos y sus aliados hubieran podido hacer más después de la intervención en Libia, en la que una coalición liderada por Francia y Reino Unido, y relevada luego por la OTAN, realizó en 2011 ataques aéreos.
Obama se refirió en particular a esta cuestión en la Asamblea General de la ONU en septiembre pasado, reconociendo que Washington tenía también una parte de la responsabilidad. Después de la caída de Gadafi, el Estado libio se derrumbó, milicias rivales se disputaron el poder y el Estado Islámico (EI) aprovechó la situación para aumentar su poderío.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Debes contribuir a generar un clima más cordial y solidario en tu lugar de trabajo o negocio. Falta un poco de comunicación.
Tauro.
Contarás con nuevas herramientas para llevar adelante algún proyecto que te genera entusiasmo. Las palabras de alguien te motivarán.
Géminis.
Tienes una idea muy definida de lo que quieres lograr y por ello no tendrás dudas cuando ciertas oportunidades estén a tu alcance.
Cáncer.
Es posible que te apremie alguna deuda o apuro financiero, que alguien cercano podría ayudarte a resolver.
Leo.
No debes arrepentirte de ciertas decisiones, que aun siendo drásticas son imprescindibles para evitar dificultades.
Virgo.
Es posible que se inicie para ti una etapa de mucho trabajo, cuyo objetivo será el logro de metas importantes en tu carrera.
Varios tigres descansan en una reserva en Guilin (China) y uno de ellos bosteza. La organización World Wildlife Fund (WWF) ha anunciado que la población mundial de tigres salvajes está aumentando.
NOTICIA INSÓLITA Monjas cultivan marihuana para fines medicinales Las Hermanas del Valle es una “orden” altamente inusual de monjas que cultivan cannabis. La orden está compuesta por sólo dos miembros, la hermana Kate y la hermana Darcy. Su ‘abadía’ es una casa de tres dormitorios en las afueras de Merced, California, en la que cultivan hierba en un garaje. A pesar de que no son miembros de una orden religiosa, la hermana Kate y la hermana Darcy se llaman a sí mismas monjas. Hacemos aceite de CDB que quita las convulsiones, y un millón de otras cosas”, dijo la hermana de Kate.
Libra.
Posiblemente decidas postergar o abandonar algunas cosas superfluas para dedicarte de lleno a tu vocación o algún proyecto.
Escorpio.
Debes preguntarte si estás dispuesto a realizar un gran esfuerzo o sacrificio para llegar a determinado objetivo.
Sagitario. Estarás sumamente entusiasta con tus actividades, especialmente si implican aspectos creativos o la utilización de algún talento.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Algún negocio o proyecto que tienes entre manos podría darte grandes satisfacciones en el futuro.
Acuario. Una vocación fuerte y una determinación persistente pueden llevarte al éxito. Podrías adquirir algo que necesitas.
Piscis.
El primer paso para resolver tus problemas será evaluarlos según su prioridad o urgencia.. Podrías tener un encuentro muy especial.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
ESPECTÁCULOS Agarrate Catalina se presentará en San Rafael, Rivadavia y Godoy Cruz La murga uruguaya llega a la provincia en el marco de su gira Argentina 2016. Mostrará su último espectáculo “Un día de julio” los días 20, 21 y 22 del corriente mes. La murga uruguaya Agarrate Catalina vuelve a la provincia en el marco de su Gira Argentina 2016. La agrupación se presentará el viernes 20 de este mes en San Rafael, el sábado 21 en Rivadavia y el domingo 22 en Godoy Cruz, donde mostrará su último espectáculo, “Un día de julio”. La murga de los hermanos Tabaré, Yamandú y Martín Cardozo presentó está producción en Montevideo, en setiembre pasado, ante un Teatro Sodre colmado y recibiendo elogios de la crítica. En octubre cruzó el charco y repitió el éxito en el Gran Rex; y durante los meses siguientes recorrió escenarios de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Jujuy, Salta, Chaco y Entre Ríos para terminar el año en Buenos Aires. Durante el verano, los uruguayos aterrizaron por primera vez en el Cosquín Rock,
TEATRO
Agarrate Catalina vuelve a Mendoza.
siendo uno de los espectáculos más convocantes del Escenario Alternativo en el predio más rockero del territorio nacional. En mayo será el turno de reencontrarse con el público mendocino, después de dos años de su última presentación. Por primera vez Agarrate Ca-
talina llevará su espectáculo a San Rafael y estará en el Teatro Roma (el viernes 20, a las 21), luego será el turno del el Cine Teatro Encio Bianchi de Rivadavia (el sábado 21, a las 22) para finalizar la gira en el Teatro Plaza de Godoy Cruz (el domingo 22. a las 21). Las entradas anticipadas
P.11
ya están disponibles en las boleterías de los teatros Roma (Yrigoyen 280 de San Rafael), Plaza (Colón 27 de Godoy Cruz) y Ducal (Lavalle 740 de Rivadavia), también en Tarjeta Nevada sucursal Ciudad (Las Heras 416) y Maxi Mall Urbano (los tickets de la función del domingo 22) y en Tarjeta Nevada sucursal San Rafael (Irigoyen 258). En “Un día de julio”, la murga vuelve a trabajar con Tabaré Cardozo, quien asume el rol de Director escénico, Arreglador Musical y Co Autor. “Un hombre misterioso y solitario, vive encerrado entre las cuatro paredes de su casa. Intenta, con sus teorías extravagantes, cambiar el mundo exterior que le resulta inhabitable. Un día de julio sucederá algo que cambiará su vida y la de su entorno para siempre”. La fantasía, la música y las letras a las que nos tiene acostumbrados Agarrate Catalina convergen para dar luz a un espectáculo que supera los límites mismos del carnaval. Julio es solitario pero no está solo. En él conviven los miedos y los sueños de toda sociedad autodestructiva capaz de superar su propio encierro, a través de un grito potente y desgarrador. A lo largo de dos horas de un espectáculo en el que no se escatiman recursos escénicos, el ser humano encuentra el camino que lo lleva a su propia redención. Agarrate Catalina, una gran propuesta para disfrutar durante este mes.
Declararán a Ernesto “Flaco” Suárez ciudadano ilustre Mañana Ernesto Suárez será declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Mendoza. La cita será a partir de las 19.30, en la Nave Cultural, ubicad en calles España y Mazza de Ciudad. El intendente de Ciudad, Rodolfo Suarez, le otorgará al legendario actor y director Ernesto Suárez la distinción de Ciudadano Ilustre de la
Ciudad de Mendoza. Este reconocimiento al querido “Flaco” le será entregado por su valiosísima contribución a la cultura popular desde su vasta y destacada trayectoria en el ámbito de la actuación, dirección teatral y docencia. El “Flaco” Suárez comenzó en 1965 en el elenco de la Facultad de Ciencias Económicas de la UN-
Cuyo. Allí trabajaba como bibliotecario hasta que decidió arriesgarse por el oficio de la actuación. El actor recibe todo tipo de distinciones como esta que le otorgará la Ciudad de Mendoza, pero la más importante es la respuesta que su público le expresa en afectivos aplausos cada semana: ese es el premio mayor.
P.12
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
DEPORTES Martino: “Messi no se mete en el armado del plantel” El entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, habló sobre la selección argentina y cómo ve al plantel después de la levantada que tuvo en las Eliminatorias. El entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino aseguró anoche que el capitán Lionel Messi “no se mete en el armado del plantel, porque si lo hiciera, entonces Ever Banega, que es su gran amigo, no se hubiese quedado afuera del Mundial de Brasil”. La aclaración del “Tata” tuvo que ver, sin embargo, con el proceso anterior del representativo nacional que lideraba Alejandro Sabella, ya que ni bien él se hizo cargo de la sucesión de “Pachorra” el volante de Sevilla volvió a ponerse la camiseta albiceleste y no se la sacó más. “Lo que pasa es que se confunde la falta de conducción con el hecho de que los jugadores opinen”, advirtió a radio Continental el director técnico rosarino, quien se extendió en conceptos puntuales sobre el devenir del equipo nacional ante la inminencia de la Copa América del Centenario que se desarrollará entre el 3 y el 26 de junio próximos. “Mi opinión de Banega es que a lo que juega hoy es a al-
FÚTBOL
Martino, DT de Argentina.
go distinto a lo que lo hacía en Boca. Ahora es un jugador de ataque. A los 30 segundos puede acompañar la presión de Ángel Di María y pegar una pelota en el travesaño, como lo hizo contra Bolivia”, describió. “Y justamente nuestra idea es jugar como se hizo en el partido con Bolivia en Córdoba (2-0), porque eso es lo que le conviene al equipo. Porque en el encuentro anterior
con Chile hicimos un primer tiempo en el que compartimos la posesión, mientras que en el segundo todo fue como quiso Chile. Lo bueno es que el equipo no fue permeable, porque cuando le tocó defenderse solamente nos crearon dos situaciones de gol”, puntualizó. Sin embargo Martino reconoció que al equipo “todavía le está costando el funciona-
miento colectivo. Chocamos contra la pared después de la Copa América, porque la final con Chile fue un freno, y ni hablar cuando después perdimos en el Monumental con Ecuador cuando arrancaron las Eliminatorias”. “Lo que pasa es que al equipo todavía le falta trabajo para observar determinadas cuestiones. Pero con funcionamiento todo se puede lograr. De todas formas les tengo que generar a los futbolistas las respuestas necesarias como para que no duden. Es que es así, los errores que cometés en el entrenamiento no los cometés más en los partidos”, apuntó. “Lo bueno fue que pudimos acomodar una situación delicada en octubre del año pasado, cuando ganamos en Colombia y empezamos a mejorar en las eliminatorias, pero en realidad lo único que modificamos fue que nos empezamos a parar 25 metros más atrás. Ahora en el juego el equipo hace lo que tiene que hacer. El problema es que los rivales te meten diez tipos atrás y se hace difícil”, apuntó. En aquellos tiempos oscuros de fines del año pasado surgieron rumores inapropiados respecto de su inestabilidad en el cargo, pero el “Tata” aseguró que se ve “afuera de cualquier equipo cuando no hay respuesta del futbolista. Por eso en ningún momento pensé en eso”, remarcó. Acto seguido llegó el momento de los nombres propios y al comenzar a desgranarlos le apuntó al fútbol local. Allí Martino destacó a Javier Pinola, Lautaro Acosta, Fernando Gago y Carlos Tevez.
El mendocino Ramiro Funes Mori, en la lista para los Juegos Olímpicos El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, admitió que el zaguero central Ramiro Funes Mori será uno de los “mayores” del seleccionado en los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, pautados para agosto. “Estamos pensando en (Ramiro) Funes para los Juegos (Olímpicos). Hay que ver si Everton accede. Ojalá nos lo dé para las dos competen-
cias”, adelantó el entrenador del representativo albiceleste. La referencia del DT rosarino tiene relación directa con el hecho de que el defensor mendocino, de 25 años, también estará en la convocatoria para la anterior Copa América del Centenario, que se celebrará en junio próximo en los Estados Unidos. “Ya hablamos con Roberto Mar-
tínez (el DT español que dirige al Everton inglés). Es una posibilidad”, reafirmó Martino, en declaraciones formuladas a Radio Continental (AM 590). El entrenador del seleccionado argentino también señaló que el volante central Matías Kranevitter (Atlético Madrid) “está en las mismas condiciones. Con (Diego) Simeone hubo charlas”, sostuvo.
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
San Lorenzo, obligado a ganar en México para seguir con chances El Ciclón arriesgará hoy en su visita a Toluca de México, a 2.667 metros sobre el nivel del mar, su futuro en la Copa Libertadores, en un partido de la quinta fecha del Grupo 6. San Lorenzo arriesgará hoy en su visita a Toluca de México, a 2.667 metros sobre el nivel del mar, su futuro en la Copa Libertadores, en un partido de la quinta fecha del Grupo 6 que debe ganar para seguir con perspectivas de clasificarse a los octavos de final. El encuentro está pautado para las 21.45 de Argentina en el estadio Nemesio Diez, con televisación de Fox Sports y arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. El equipo de Pablo Guede, revitalizado en el torneo local después de bajar al puntero de la Zona 1, Godoy Cruz, todavía no ganó en la Copa y llegó a México con la necesidad impostergable de hacerlo, ca-
El uruguayo Cauteruccio. so contrario quedará con un pie y medio afuera de la competencia. Con tres puntos al igual que Liga Deportivo Universitaria de Quito, se ubica detrás de Toluca (10), ya clasificado, y Gre-
mio de Porto Alegue, que de momento consigue el segundo cupo para la última fase con cinco unidades. Si empata o pierde en México, una victoria de los brasileños en la altura de Quito, el
Huracán recibe a Peñarol y quiere continuar en la senda de victorias Huracán, uno de los animadores de la Zona 2 del Campeonato de Primera División, buscará hoy dar un paso importante para la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores cuando reciba a Peñarol, de Uruguay, por la quinta fecha del Grupo 4. El encuentro se disputará en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Parque de los Patricios, desde las 19.30, con arbitraje del ecuatoriano Omar Ponce y transmisión de Fox Sports. Huracán se asegurará el pase a la siguiente ronda si derrota a Peñarol, al que ya superó (1-0) en Montevideo, y Sporting
Abila está en un gran nivel.
DEPORTES - P.13
miércoles, lo dejará definitivamente sin chances. De modo que San Lorenzo necesita vencer y esperar un triunfo de los ecuatorianos para recibirlos la última fecha en el Nuevo Gasómetro en un mano a mano por el segundo boleto a octavos. La parada en Toluca deberá asumirla sin tres jugadores de importancia. Ortigoza, capitán del equipo, no estará por acumulación de amonestaciones y tampoco viajaron Romagnoli ni Barrientos, lesionados. Posibles formaciones Toluca: Liborio Sánchez; Gerardo Flores, Aarón Galindo, Paulo da Silva y Carlos Rodríguez; Carlos Esquivel, Antonio Ríos, Erbin Trejo y Christian Cueva; Lucas Lobos; Ernesto Vega. DT: José Saturnino Cardozo. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Juan Mercier y Franco Mussis; Fernando Belluschi y Sebastián Blanco o Martín Cauteruccio; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Cristal de Perú no le gana al líder Atlético Nacional de Colombia, como local, en el partido que comenzará a las 21.45 de Argentina. Para lograrlo, el DT del Globo, Eduardo Domínguez, apostará por el mejor equipo que tiene a disposición a pesar de la extensa seguidilla de partidos. Posibles formaciones Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Lucas Chacana o Ezequiel Miralles, Daniel Montenegro, Alejandro Romero Gamarra; y Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Peñarol: Gastón Guruceaga; Matías Aguirregaray, Carlos Valdez, Maximiliano Olivera, Diogo; Marcel Novick, Nahitan Nández, Nicolás Albarracín; Diego Forlán, Miguel Murillo y Cristian Palacios. DT: Jorge Da Silva.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Arsenal venció a Quilmes y es el único escolta de Godoy Cruz El equipo de Sarandí jugó muy bien y le ganó al Cervecero 4 a 1. Con este resultado, quedó a un punto del Tomba, en la Zona 1 del Torneo Transición Arsenal accedió a la posición de escolta de Godoy Cruz en la Zona 1, tras ganarle con amplitud a Quilmes, por 4-1, en uno de los partidos que cerró la realización de la décima fecha del Torneo Transición. En silencio, con la coherencia y el trabajo como principales argumentos, el equipo de Sergio Rondina consumó su tercer triunfo consecutivo y se encaramó en la segunda colocación, con 19 puntos, a uno del líder Godoy Cruz. Quilmes, que sumó su segunda caída en fila, continúa con 10 unidades en la parte baja de una tabla, que cierra Sarmiento de Junín con 7. El conjunto cervecero abrió la cuenta por intermedio de Brian Mansilla, a los 10m. de la segunda etapa, después de una perfecta habilitación de Rodrigo Braña. Pero la formación de Sarandí reaccionó de inmediato, metió una contundente ráfaga y dio vuelta la pizarra con las conquistas de Gabriel Sanabria (11m.), Franco Bellocq (15m.), Ramiro Carrera (27m.) y Miguel Caneo (35m.). Después de un primer perío-
BOCA JUNIORS
TU VIDA EN NOTICIAS
Arsenal sigue sorprendiendo. do en el que pasó poco y casi nada, el conjunto local se adelantó, después de una muy buena definición de Mansilla, quien recepcionó la pelota con el pecho, la adelantó unos metros y la picó por encima del cuerpo del arquero Federico Pellegrino, quien había sido una de las figuras del elenco visitante en los 45m. iniciales. Arsenal se recuperó de inmediato. A los 11m., un cabezazo de Sanabria estableció la igualdad. Y a los 15m., después de un tiro de esquina ejecutado desde la derecha, el mediocampista Bellocq -de muy
buena labor- la agarró de sobrepique y metió un disparo ajustado que escapó al control del arquero Silvio Dulcich. Quilmes, por la desventaja en el marcador y por la presión que ejerció su gente desde las tribunas, entró en pánico: confundió aceleración con vértigo, perdió precisión en el traslado y se desprotegió atrás. Entonces, los obsequios otorgados los pagó muy caro. Arsenal lastimó mucho por las bandas y coronó la victoria con otros dos tantos. A los 27m., Carrera metió una corrida furiosa que culminó con un remate vio-
POSICIONES - ZONA 1 N° Equipo 1 Godoy Cruz 2 Arsenal 3 Rosario Central 4 San Lorenzo 5 Independiente 6 Gimnasia (LP) 7 Vélez Sarsfield 8 Colón 9 Patronato 10 River Plate 11 Belgrano 12 Quilmes 13 Olimpo 14 Banfield 15 Sarmiento
Pts. PJ. 20 10 19 10 18 10 18 10 16 10 16 10 15 10 14 10 13 10 10 10 10 10 10 10 9 10 8 10 7 10
lento que pegó travesaño y entró. Mientras que a los 35m. llegó el cabezazo de Caneo (ovacionado por el público local que lo recibió como lo que es; un verdadero ídolo del club) que le dio cifras definitivas a la goleada. Entonces fue tiempo para observar las quejas de los hinchas cerveceros, quienes se despacharon en contra de la Comisión Directiva, con el presidente Andrés Meiszner como principal blanco. Arsenal, ajeno a toda esta situación, se retiró con una sonrisa de oreja a oreja, festejó su tercer éxito consecutivo como visitante (anteriormente había derrotado a San Lorenzo y Defensa y Justicia) y sueña con mantener encendida la llama de la ilusión de pelear por los dos cupos por zona que entregan pasaje para la próxima Copa Libertadores.
Angelici: “Hay jugadores que no están rindiendo” El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, criticó la actuación de los jugadores del equipo xeneize en la derrota del domingo frente a Tigre por 2-0 por la décima fecha del torneo de Primera División, al tiempo que reclamó que “aquellos que salgan a la cancha estén a la altura, porque esto es Boca”. “Hay jugadores que no están rindiendo y que a lo mejor no aprovechan la oportunidad cuando les toca de demostrar por qué están en Boca. Quedan todavía varios partidos del torneo y estamos muy lejos, pe-
ro el miércoles nos queda un partido muy importante contra Racing por la Copa Libertadores”, señaló Angelici. “Lo que yo creo es que los que salen a la cancha tienen que estar a la altura porque somos Boca”, afirmó el dirigente en declaraciones a radio La Red y a TyC Sports. El dirigente mostró así su descontento con el bajo rendimiento que tuvo el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto ante Tigre, ocasión en que sumó su segunda derrota en el ciclo del Mellizo, por el mismo marcador (2-0) en su caída ante Lanús.
En el torneo de Primera División, en la Zona 2, Boca suma 14 puntos, y se ubica a 11 del puntero Lanús. La distancia parece demasiada grande cuando restan jugarse seis fechas, En cuanto al diálogo con la dupla técnica que dirige a Boca, Angelici contó que “el sábado a la tarde fue la primera vez que hablé con los ‘Mellizos’ sobre cómo veían el club. Fue una charla de tres horas y seguramente cuando llegue mitad de año, vamos a analizar propuestas sobre jugadores que son patrimonio del club”.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
Nocturna
1 2 3 4 5
0554 6737 1431 3439 0288
6 7 8 9 10
4707 9601 1573 3158 0533
1 2 3 4 5
8157 5137 0246 8521 8046
6 7 8 9 10
8339 2192 8546 7737 7935
1 2 3 4 5
2992 7319 8893 3456 3221
6 7 8 9 10
1891 7278 4590 4157 7006
6 7 8 9 10
1947 5750 6368 6757 6008
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
7077 9880 4243 7174 6001
6 7 8 9 10
8102 6383 2862 7685 4060
1 2 3 4 5
6808 5746 5069 3752 3922
Nocturna 6 7 8 9 10
2561 0217 6584 0797 4245
1 2 3 4 5
9949 7548 8415 5086 1411
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
Tres ladrones juveniles cometieron asaltos y dos fueron atrapados Estos adolescentes robaron cuatro veces en Guaymallén. Dos de los jóvenes fueron capturados por la policía, pero luego fueron liberados por ser menores de edad Una banda de delincuentes juveniles, que cometió varios asaltos durante el domingo a la noche y la madrugada de ayer, fue desbaratada parcialmente por la policía con la de-
tención de dos de los adolescentes de 15 y 16 años. Tres menores de edad, oriundos del barrio Pedro Molina cometieron un raid delictivo y circulaban en un
Renault Clio que había sido sustraído. Primero robaron en una vivienda del barrio Unimev, de donde se llevaron el auto mencionado.
POLICIALES - P.15
Después intentaron quitarle la moto a un hombre que se resistió y los ladrones le dispararon sin herirlo. Se llevaron su celular y dinero. En el barrio Santa Ana le quitaron una moto y las zapatillas a un joven. En calles Bolivia y Godoy Cruz asaltaron a una pareja que esperaba el micro y le quitaron sus teléfonos y dinero. Dos de ellos fueron atrapados por la policía pero horas más tarde recuperaron la libertad por ser menores.
Asaltaron a una mujer mayor y le robaron $10 mil
Capturaron a supuestos “dateros” del juez Carniello
Ladrones armados asaltaron a una mujer mayor cuando se encontraba durmiendo en su vivienda ubicada en calle Patricias Mendocinas al 100 de Godoy Cruz. Los malvivientes ingresaron por el balcón del inmueble para luego reducir a la víctima. Una vez que lograron esto le quitaron 10 mil pesos en efectivo, 100 dólares, 3 celulares, un anillo de oro, una cámara digital y un reloj Rolex, entre otros objetos. Hasta el momento se desconoce el paradero de los malvivientes.
La División de Delitos Económicos detuvo a Enzo Stuto (44) y a su hijo Renzo (25), “dateros” que supuestamente el fiscal especial Daniel Carniello encubría –caso por el que tiene un Jury–. Ambos fueron atrapados en el barrio Tamarindo Norte de Las Heras. Padre e hijo están acusados de haber estafado a al menos veinte personas y empresas, por montos millonarios. También estarían involucrados con el robo a la Joyería Vendemmia de mayo del 2013, donde se llevaron la corona vendimial.
Condenaron a un mendocino por abusar de su hija
Lo asaltaron y sus hijas dieron aviso a la policía
Un mendocino de 32 años fue condenado en La Pampa por haber abusado de su hija biológica. El acusado fue detenido en setiembre del año pasado cuando estaba en nuestra provincia. De acuerdo a lo publicado por el portal Infopico y tal cual consta en el fallo condenatorio del juez Fabricio Losi, el hecho se descubrió en agosto del año pasado, cuando docentes de la escuela de Alta Italia detectaron problemas de comportamiento en un hermano menor de la víctima, entre ellos una conducta “hipersexualizada”.
Tres delincuentes que habían entrado a robar a la casa del guitarrista de Vicentico, Gonzalo Luis Córdoba de 44 años, en la localidad bonaerense de La Lucila, partido de Vicente López, y se habían apoderado de casi 350.000 pesos, fueron detenidos luego de que las hijas de 9 y 13 años del músico avisaran por teléfono que habían entrado ladrones y la policía rodeara el lugar. Fuentes policiales y judiciales informaron que por este caso los tres imputados detenidos se negaron ayer a declarar ante el fiscal.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 12 de abril de 2016
El futuro incierto del Fútbol Para Todos El futuro del programa Fútbol Para Todos es muy incierto. Cada día se suman nuevos intereses tanto de parte del Estado, de la AFA y de grupos interesados en quedarse con los derechos televisivos. Ayer, el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó que en “todo el mundo” se “paga” para ver fútbol por televisión, aunque reconoció que en la Argentina, hasta 2019, deberá “mantenerse gratuito”. “En todo el mundo se paga para ver fútbol, pero hasta 2019 el futbol deberá mantenerse gratuito, pero soy de los que piensa que el HD debe ser pago”, aseguró Angelici en declaraciones realizadas a TyC Sports. El titular de Boca volvió a referirse a un tema candente, ya que la AFA pretende
rescindir el contrato con el Estado para la televisación de los partidos mediante el programa Fútbol para Todos, con la intención de sellar un nuevo acuerdo que le permita incrementar sustancialmente el dinero que ingresa a sus arcas. “Si estamos todos de acuerdo hay que pedir reunión con el Gobierno a ver si podemos rescindir de común acuerdo”, agregó Angelici. Cuando se le preguntó si la relación que mantiene con Mauricio Macri podría entorpecer las negociaciones, Angelici puntualizó que “soy amigo del Presidente, pero cuando voy a LA AFA, represento a Boca, no al gobierno nacional”. Angelici, actual secretario general de la AFA, es uno de los responsables en las negociaciones que se llevan a cabo con el Gobier-
no, representado por Fernando Marín, encargado de dirigir el programa Fútbol para Todos. Más allá de su postura de que la gente pague para ver fútbol, Angelici también realizó, sin ser demasiado específico, algunas críticas hacia los dirigentes de algunas instituciones. “Muchos clubes han firmado contratos que no se pueden pagar, y están complicados económicamente. A algunos clubes les ayudaría ser sociedades anónimas, algo que informalmente ya existen”, afirmó. Desde la verdad de enfrente, el titular del programa Fútbol para Todos, Fernando Marín, expresó que sería “alocado” que la AFA rescinda el contrato que tiene firmado con el gobierno nacional hasta el año 2019 para
la transmisión gratuita de la grilla de los partidos de fútbol de primera división. “Sería alocado que la AFA rescinda y no mantenga la gratuidad, pero todo puede pasar. El fútbol será gratis hasta 2019, tal cual lo prometió Mauricio Macri”, puntualizó el funcionario en diálogo con FM 89.9. “No creo que ningún grupo empresario esté interesado en mantener el fútbol gratis después de 2019: nadie es altruista y quien licite va a tener que venir con un canal abierto, con expectativa de cobertura nacional”, indicó. Al preguntársele por el rol que debería tener el Estado a partir de ese año, Marín señaló que “en mi opinión debe salir del fútbol, aunque por contrato se mantendrá hasta 2019. El Estado no debe estar en el deporte profe-