Diario vox 13 de abril

Page 1

PAÍS

MENDOZA

MENDOZA

LIBERTADORES

P.2

P.4

P.7

P.12

Antes de declarar, Cristina se reunió con el ex juez Zaffaroni

Los remedios subieron más que la inflación y afecta a los mendocinos

Se viene la primera gran nevada en la cordillera y posibilidad de zonda

Racing juega con Boca y River visita al San Pablo

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles , 13 de abril de 2016 · Año 5 No 1427

Si no mandan a los niños a la escuela, podrían perder la AUH

12º 22º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El Gobierno quiere meter presión sobre los padres para que cumplan con la educación. Si superan las faltas, podrían perder la titularidad de planes sociales y transferirlos a otro adulto. Por Horacio Yacante Con el fin de garantizar el aprendizaje en las escuelas primarias y evitar que los niños pierdan días de clases, la Dirección General de Escuelas lanzó el primer “régimen de inasistencias”, para aplicarse de manera inmediata en toda la provincia. Entre sus puntos principales se establece un límite de hasta 20 faltas -justificadas o no-, y 10 consecutivas para dar intervención a la DINAF. Los padres que no garanticen el derecho de sus hijos, podrían perder la titularidad de planes sociales nacionales, como la Asignación Universal por Hijo. A partir de ahora, cada escuela contará con un sistema de alarmas o también denominado “semáforo amarillo y semáforo rojo”, que advertirá a los directivos sobre situaciones de riesgo y vulneración de derechos de los alumnos a su cargo. Cada vez que un niño o niña no asista a la escuela por tres días seguidos, la escuela se comunicará con los padres o adultos responsables para conocer las causas de la ausencia y motivar la reincorporación. Si la situación se extienda a cinco días, además deberán firmar un acta de compromiso para evitar repetir las conductas en el futuro. En el caso de que las inasistencias lleguen a diez días consecutivos o a 20 en total, la escuela dará lugar a la intervención de la DOAITE (Dirección de Orientación y Apoyo Interdisci-

Mendoza

plinario a las Trayectorias Escolares), que realizará acciones en conjuntos con el Órgano Administrativo Local dependiente de la DINAF. De esta manera, se evitará que las situaciones de vulneraciones de derechos se prolonguen por más tiempo y los alumnos sean restituidos al ámbito escolar. A diferencia de lo que ocurre en el nivel secundario, donde el alumno también cuenta con un límite de 20 inasistencias, en la primaria no existe el “estudiante libre”. Esto quiere decir que si supera el máximo, quien sufrirá sanciones no será el chico sino sus padres o adultos a cargo. Desde el Gobierno adelantaron que “se está estudiando la posibilidad de que ANSES le quite la titularidad de planes sociales a aquellos padres que no garanticen el derecho de los chicos de asistir a clases”. Emma Cunietti, subsecreta-

ria de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, explicó que este tipo de medidas “tienen la finalidad de proteger el derecho de los niños a estudiar y evitar que se atrase en la incorporación de aprendizajes”. “Hemos detectado a través de estudios, que el 90% de los casos de repitencia en escuela primaria están relacionados con problemas de inasistencias, por lo que nuestro objetivo es tratar el problema de raíz”, insistió. Por su parte, la directora de Educación Primaria, Patricia Charamonte, comentó que “cuando un chico deja de asistir, pierde el oficio de alumno y cuando regresa no entiende los temas, se distrae y molesta a los demás, por lo que termina derivando en problemas de conducta”. “Las faltas de conducta también tienen parte de su origen en que el chico no sabe como comportarse en grupo”, puntualizó.

Cornejo y Macri prometieron obras

El gobernador participó del almuerzo de la alianza Cambiemos, pero no se mostró con el presidente. La nación prometió financiar la construcción de viviendas. Ernesto Sanz también estuvo P.3

Policiales

Piden justicia por el crimen de una nena

LAS CLAVES Inasistencias

En estudio

Objetivo

El alumno de primaria tendrá un límite de 20 faltas -justificadas o no- y 10 consecutivas.

Si los chicos superan las faltas podrían quitarle a sus padres la titularidad de planes sociales.

Quieren evitar que los alumnos pierdan días de clases y que se garantice el aprendizaje. www.diariovox.com.ar

Trinidad, de 8 años, había desaparecido el lunes cuando fue para la escuela. Fue hallada calcinada en una ripiera de Beltrán. Hay tres detenidos. Ayer hubo una marcha. P.15


PAÍS - P.2

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Antes de declarar, Cristina se reunió con el ex juez Zaffaroni El abogado es uno de los nombres que suena para defenderla en la causa dólar futuro, por la que declarará hoy. Prepararon un mega operativo de seguridad en Tribunales. La ex mandataria Cristina Fernández se reunió ayer con su hija, Florencia Kirchner, en el barrio de Constitución y con el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, quien fue mencionado como su posible abogado en la causa por la venta de dólar a futuro, horas antes de declarar ante el Juez Claudio Bonadío. Al salir del domicilio de Florencia Kirchner, ubicado en San José 1111, Zaffaroni aseguró a la prensa que se reunió con Cristina Fernández por “razones estrictamente profesionales”. Cristina había dejado el departamento ubicado en la calle Juncal de la Ciudad de Buenos Aires pasado el mediodía, a las 14.23, para reunirse con el ex juez de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni en la casa de su hija Florencia, donde saludó a unos 200 simpatizantes que se agolparon para expresar su apoyo y raudamente se subió al vehículo. Al salir e ingresar al departamento, sin hacer declaraciones ante los medios, Cristina saludó y agradeció los vítores de sus seguidores. En esa esquina de Juncal y Uruguay ya no hay cortes de tránsito como sucedía el lu-

PRESIDENCIA

Cristina declarará rodeada de militantes. nes por la noche cuando la ex jefa de Estado llegó desde la provincia de Santa Cruz a Aeroparque donde la esperaban militantes, ciudadanos y algunos dirigentes políticos que se acercaron a recibirla y se trasladó a ese domicilio. Cristina deberá hoy presentarse ante el juez federal Claudio Bonadio, quien la citó a declaración indagatoria por la venta de dólar futuro efectuada por el Banco Central durante los últimos meses de su gestión. Ayer por la mañana volvieron a concentrarse simpatizantes

en forma aislada frente al edificio, ubicado en Uruguay 1306, “para hacerle el aguante”. La mayoría de los comerciantes coincidió que la multitud que acompañó a la ex jefa de Estado tuvo un comportamiento “pacífico y correcto” con la sola excepción de la dueña de un kiosco de diarios que denunció que su negocio amaneció sucio y con pintadas políticas de todo tipo. Seguridad extrema La ex mandataria será indagada por la causa del dólar futuro, a partir de las 10, en el cuarto piso de los tribunales fe-

derales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, donde los preparativos y medidas de seguridad comenzaron a verse desde ayer al mediodía. En previsión de una concurrencia multitudinaria, que comenzaría a converger anoche, los móviles de televisión se apostaron ayer frente al edificio para tener una visión privilegiada de su ingreso y egreso, aunque no se sabe por cuál puerta entrará. Se prevé también la instalación de un vallado exterior a la reja perimetral y el despliegue de unos 300 efectivos de la Policía Federal, que desde el lunes instaló en el playón de Comodoro Py un unidad móvil con un domo para tener imágenes propias del acto. Desde la tarde de ayer y hasta el fin de la concentración quedó cortada la circulación vehicular por la Avenida Comodoro Py, entre Ramón Castillo y Antártida Argentina. En algunos juzgados y tribunales se suspendieron además las audiencias en previsión de la dificultad que tendrán testigos y aun personal para acercarse al edificio, donde los pisos del tercero al quinto estarán vedados. A su vez, sólo podrán ingresar los periodistas con acreditación permanente otorgada por la Cámara federal de Casación Penal. Personal de la custodia de la ex presidente recorrió anoche la zona para terminar de definir el operativo de seguridad, que depende directamente del jefe de la Policía Federal, el comisario Néstor Roncaglia.

Macri aseguró que le “dolió” subir los servicios El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que es a él a quien “más” le “duele” y le “desespera” haber aplicado aumentos en las tarifas de los servicios públicos, pero remarcó que trató de hacerlo de la manera “más gradual posible”. “La Argentina, en forma irresponsable por el gobierno anterior, fue

destruyendo la prestación de servicios públicos (en esta materia) y a mí me duele tener que hacer los aumentos; lo que querría es, en lugar de aumentar, disminuir”, aseveró en mandatario. En una conferencia de prensa Macri argumentó que su gobierno ha empezado “a corregir ese desfasaje tarifario que se acumu-

ló en estos 12 años” del gobierno kirchnerista, a través de los incrementos en las tarifas, que generaron gran descontento social. Pero aseguró que “lamentablemente, hay una parte muy dolorosa; a mí es el primero que me duele, me desespera”, tomar este tipo decisiones, como sacar los subsidios en este tipo de servicios.


Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Cornejo y Macri no se mostraron juntos, pero prometieron obras El Gobernador participó del almuerzo de la alianza Cambiemos, pero no se mostró con el Presidente. La Nación prometió financiar la construcción de viviendas. Sanz estuvo. Hubo reunión. Hubo catarsis. No hubo foto amistosa. El gobernador Alfredo Cornejo participó ayer de un almuerzo político organizado por el presidente Mauricio Macri para los “aliados”. Aunque no trascendieron muchos detalles, sí hubo gestos importantes. Cornejo y Macri no se mostraron juntos en ningún momento. Distinta fue la situación de otro mendocino que ayer reapareció: Ernesto Sanz. El ex senador y “operador” de la alianza Cambiemos, estuvo en Olivos junto a un selecto grupo de dirigentes del Pro, la UCR y la CC. Cornejo sí anunció luego una nueva promesa de la Nación para cumplir con los pagos adeudados para a construcción de viviendas. Los dirigentes de Cambiemos que no pertenecen al Pro ya habían marcado, puertas adentro, alguna disconfor-

Cornejo, con referentes de Cambiemos.

midad con el Gobierno por la falta de reacción ante la inflación y, sobre todo, por el freno de la obra pública. De hecho en Mendoza se dejaron de transferir los fondos de la contraparte nacional de vivienda, entre otros ítems. Oficialmente el Gobierno de

Mendoza se limitó a comunicar que Macri realizó un balance de los 4 meses de gestión y que se firmó el convenio para planes de vivienda. “En Mendoza tenemos una dificultad y es que tenemos 4600 viviendas en ejecución y van a un ritmo muy lento porque no

MENDOZA - P.3

se les venía pagando a los proveedores”, dijo Cornejo. “El déficit habitacional es muy alto y para mitigarlo necesitamos mayor financiamiento”, explicó el Gobernador según el comunicado oficial. El convenio permitirá “agilizar las 5500 viviendas que dejó adjudicadas el gobierno anterior en forma irresponsable, porque en muchos casos no tenían terrenos, ni tampoco financiamiento”. Según citaron las agencias los asistentes dijeron que fue “una muy buena reunión de trabajo”, donde se hizo un “balance de gestión” y se comenzó a pensar en “cómo hay que seguir” desde la administración. A la cumbre asistieron, además de Cornejo, Elisa Carrió, y Ernesto Sanz; Gerardo Morales, Ricardo Colombi, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. Por el Gobierno, estuvieron, además de Macri, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; así como también participaron los presidentes del radicalismo, José Corral; y del PRO, Humberto Schiavoni. También hubo representantes de los bloques del Congreso.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Los remedios subieron más que la inflación y afecta a los mendocinos Según los farmacéuticos, la suba fue del 37%. Pero para el Plan Remediar paga el 50% más. Los medicamentos más afectados. Por Horacio Yacante Los medicamentos aumentaron aún más que la inflación en Mendoza. Según el registro de las farmacias, los remedios subieron un promedio del 37% para el público. Pero incluso el Estado también paga más caro: los medicamentos del plan Remediar cuestan ahora más de un 50% más caros. El crecimiento se vio marcado por una suba escalonada iniciada en los laboratorios y luego trasladada hasta los canales de distribución. En el Gobierno nacional el panorama no es mejor y se estima que los remedios hospitalarios crecieron hasta un 51 por ciento en relación con el año pasado. Los porcentajes obedecen a la comparación entre los valores que se pagaban entre el primer trimestre de 2015 y el mismo periodo de este año. El presidente de la Cooperativa Farmacéutica de Mendoza, Federico Böhm,

Los remedios están más caros. explicó a Diario Vox que “el porcentaje se obtiene de la comparación de un promedio de todos los medicamentos vendidos durante el mismo periodo de un año y con el promedio del siguiente, lo que no quiere decir que haya productos cuyo incremento fue todavía mayor”. Los medicamentos con mayores aumentos se encuentran entre los productos de mayor demanda, como son antihi-

pertensivos, analgésicos, antibióticos, antifebriles y antitérmicos. Éstos últimos muy demandados en esta época del año donde baja la temperatura y aumentan las enfermedades respiratorias. La lista no es causal y se corresponde con los faltantes en las farmacias de los centros de atención primaria de toda la provincia, que tal como lo adelantó ayer Diario Vox, no cuentan con stocks

Denuncian que crearon un terciario “a medida” de ex funcionarios de Pérez La Dirección General de Escuelas Intervino el IES Nº 9-027 que funciona desde junio del año pasado en Guaymallén,. Los alumnos y docentes de la institución protestaron y denunciaron que querían cerrarlo. Pero desde el Gobierno negaron el cierre, pero sí denunciaron que ese terciario fue creado “a medida” para acomodar a ex funcionarios de la gestión anterior. Por eso la DGE denunció que

los cargos fueron obtenidos a través de “procedimientos irregulares”. Se trata de ex funcionarios del gobierno de Francisco Pérez y que trabajaron en el equipo de la ex directora Inés Abrile de Vollmer. Según explicó la subsecretaria de Planeamiento de la Calidad Educativa, Emma Cunietti, “hubo un procedimiento irregular en el concurso de los cargos”. Los puestos señalados

fueron ocupados por ex funcionarios que ocuparon cargos en la DGE como la Subsecretaría de Gestión Pública, la Subsecretaría de Planeamiento, la Dirección de Infraestructura, la Dirección de Políticas Digitales y la Subdirección de Jóvenes y Adultos, cuyo responsable, Oscar Reale, ocupó el cargo de rector del IES. Según detalló funcionaria, “estas personas generaron un

desde mediados de marzo. Pero la suba no fue sentida solamente por los consumidores mendocinos, sino también por el mismo Estado. Los remedios hospitalarios que el Gobierno Nacional envía a todo el país a través del Plan Remediar. Se trata de un programa del Ministerio de Salud de la Nación, que mensualmente abastece de manera gratuita a todas las provincias con “botiquines”, consistentes en alrededor de 70 medicamentos (el vademécum incluye 77, pero algunos no son necesarios, ya están orientados a enfermedades que no corresponden a la región), para cubrir entre 240 y 400 tratamientos. Entre enero y marzo, la Nación envió a Mendoza un total de 1.962 botiquines con un valor individual de $4.070 cada uno, muy por encima del valor registrado durante los primeros meses de 2015, cuando costaban $2.687, es decir, un 51 por ciento menos. Desde el Ejecutivo provincial aseguraron que las cantidades de botiquines son estimadas a través de una auditoría que realiza anualmente la Nación. Este año, ya han llegado tres envíos pero el correspondiente a abril todavía no ha arribado a la provincia, aunque el plazo de entrega se extienda hasta el 20 de abril. sistema en el que no se realizaron los procedimientos habituales y fueron nombrados en esos cargos, sin tener en cuenta la incompatibilidad de la función pública al ocupar dos cargos directivos simultáneos”. “Se ofrecieron y se adjudicaron las horas cátedra en el mismo día”, destacó. A través de la Resolución 074, el director de Escuelas, Jaime Correas, dio de baja a todos los cargos. El SUTE denunció el intento de vaciamiento del Terciario y aseguran que hay 400 alumnos que podrían quedar sin lugar para estudiar, además de los docentes.


Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Universidades privadas justifican los aumentos y no descartan más subas Aseguran que es por la inflación. En algunos casos ya prevén otros incrementos en las cuotas para el segundo semestre. Los alumnos siguen son los reclamos. Por Sofía Fernández Los estudiantes de las universidades privadas de Mendoza comenzaron el año con la sorpresa de un nuevo incremento en el valor de las cuotas. En promedio, esta actualización corresponde al 25%, pero autoridades de distintas casas de estudio no descartaron que pueda haber más aumentos. Es más, en algunos casos ya están decididos. El vicerrector financiero de la Universidad Champagnat, Andrés Nicosia, justificó la situación y dijo que el diálogo con los alumnos es muy productivo. “Hemos tenido un aumento en el valor de las cuotas del 27%. Se comunicó por los canales habituales y hubo un par de notas donde los alumnos manifestaban que este aumento era uno más de tantos”. A su vez, el representante de la Institución advirtió de un nuevo aumento a partir de octubre, pero no supo determinar de cuánto será. “No será tanto como el primero”, dijo. El valor de la cuota entera, en este momento, alcanza los $3395. En el caso de la Universidad de Mendoza, el conflicto surgió

SALUD

Las universidades privadas, cada vez más caras. el año pasado cuando los estudiantes hicieron marchas e incluso cortaron la calle Arístides Villanueva en reclamo por el aumento en el precio de las cuotas. Este año, la actualización fue del 25%. “El esfuerzo que se hizo el año pasado le ha permitido al estudiante mirar con exclusividad hacia el futuro. Esta mirada supone adecuarse a las pautas que el Gobierno Nacional ha sugerido como pro-

bables o posibles incrementos inflacionarios para todo el ciclo 2016. El Estado ha pronosticado una inflación del 25% y la Universidad de Mendoza ha limitado el ajuste de sus cuotas a esa pauta”, comentó a Diario Vox el rector de la Universidad de Mendoza, Emilio Vázquez Viera. “Deseamos realmente que el Gobierno tenga razón en el pronóstico que ha hecho. Hubo una actualización de pre-

cios del 25%, la idea es no volver a hacer otro incremento al valor de la cuota. La idea es mantenerla todo el año. Esta es una asociación civil sin fines de lucro. Nos honramos de eso, porque el único ingreso que tenemos es el arancel que paga el alumno, no tenemos otro ingreso”, destacó el Rector. Desde la Universidad Juan Agustín Maza, en tanto, confirmaron que ya está previsto un incremento para mediados de año. “Este año tuvimos una actualización inicial del 20% y a mediados de año tendremos otro incremento del 12% a 15%, estimamos que no supere los 12%”, aseguraron representantes del Área de Comunicación. Allí las cuotas mensuales oscilan entre los $2700 a $3600. La más cara corresponde a la carrera de Veterinaria, única en la provincia. El régimen de esta casa de estudios comprende 13 cuotas anuales y no se cobran certificados. A esto, se le agrega el reclamo de alumnos de esa universidad que aseguraron no tener espacio para cursar, ya que la sobrepoblación de estudiantes saturó varias aulas y hubo gente que quedó sin asiento. Al respecto, desde la institución respondieron: “Fue a principios de año, aún no teníamos determinado el número exacto de alumnos por curso y muchos terminaron de inscribirse hace dos semanas. Ya nos estamos acomodando con la distribución”, comentó Fernanda Rivarola, vocera de la Universidad Maza.

Familiares de personas con discapacidad reclaman en OSEP Un grupo de padres de personas con discapacidad convocaron a una concentración en OSEP para reclamar por distintos problemas que, según denuncian, hay en la asistencia. “Como es de público conocimiento el funcionamiento de OSEP, Obra Social en la que los empleados públicos estamos cautivos, dista mucho de ser el de la obra social que deseamos

en cuanto a la calidad y cumplimiento en tiempo y forma de las prestaciones”, explicaron en un comunicado. La convocatoria es para el viernes a las 11. Según aseguran, a pesar del aporte extra que este año hay para financiar los programas, aún hay problemas. “Hace TRES MESES que no se paga a los auxiliares domiciliarios. Se pagan las

prestaciones siguiendo un nomenclador de OSEP que lejos está del Nomenclador Nacional. La burocracia para realizar trámites establecida por OSEP consideramos que tiene el propósito de estirar el tiempo, cansar a la gente y que se extinga el pedido”, denuncian. Según aseguran, presentaron una nota al director de la obra social y ahora esperan una respuesta.


Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Se viene la primera gran nevada en la Cordillera y posibilidad de zonda Se prevé que las tormentas de nieve afecten a toda la Cordillera, con gran acumulación de nieve. Posible cierre del paso fronterizo. Pronostican un otoño lluvioso. Luego de varios días de cielo nublado y lluvia, el pronóstico advierte que hoy los mendocinos volverán a ver el sol. Y el zonda podría hacerse presente al menos en la precordillera durante los próximos días. Ese fenómeno será consecuencia de lo que ocurra en Alta Montaña: se espera para el viernes la primera tormenta fuerte de nieve de la temporada. Incluso se menciona que puede haber una acumulación de nieve superior a los 30 centímetros en el límite con Chile. La consecuencia inmediata sería el cierre del Paso Cristo Redentor. Mejora y otoño lluvioso De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional, durante la jornada de hoy se producirá un aumento notable en la temperatura oscilando entre máximas entre los 23° y 26°. Las nubes volverían de for-

Se vienen nevadas en la Cordillera. ma aislada, y estiman que se producirá la primera gran nevada en la Cordillera. Mendoza no permanece ajena a las precipitaciones pronosticadas para todo el otoño. De acuerdo a la estimación

trimestral realizada por el Servicio Meteorológico Nacional, para abril, mayo y junio, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitaciones que lo habitual para la estación. Así, seguiría siendo un

MENDOZA - P.7

año húmedo, como ha ocurrido en el verano. En el corto plazo, está pronosticado que a partir del viernes a la noche, sábado en la mañana y domingo, llueva otra vez en la Provincia. Inundaciones en el país Según un informe del SMN, la persistencia de intensas lluvias durante las últimas semanas, continúa complicando la situación de varias zonas del país desde los últimos meses. En total ya son más de trece mil las personas afectadas en siete provincias. En Entre Ríos, más de doce mil personas fueron perjudicadas por las copiosas precipitaciones, que provocaron el desborde de ríos y arroyos, el desbarrancamiento de sectores costeros, el aislamiento de numerosas localidades y el colapso de los sistemas cloacales y otros servicios. En cuanto a nevadas, las estimaciones coinciden en la ocurrencia de vientos intensos y nevadas en la Cordillera a partir de mañana en la noche. Para hoy, el buen tiempo parece volver ya que el pronóstico indica que la temperatura máxima llegará a los 23° y la mínima será de 12°. No hay probabilidad de lluvia.


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Uber debutó “al margen de la ley”, pero con muchos usuarios El polémico sistema de transporte comenzó a operar en Buenos Aires. Los taxistas prometen nacionalizar la protesta. El Gobierno porteño reiteró que es ilegal, pero igual funciona. La aplicación móvil de servicios de transporte Uber comenzó a funcionar ayer en la Ciudad de Buenos Aires, pese a que para el gobierno porteño el servicio no está autorizado y “opera al margen de la ley”, por lo que analiza realizar denuncias penales contra la empresa. Mientras tanto, su llegada generó la reacción de los gremios de taxistas que esta tarde realizaron 11 cortes simultáneos. “Estamos muy felices de haber llegado a Buenos Aires”, anunció ayer al mediodía Mariano Otero, director de Operaciones de la aplicación en Argentina, y afirmó que desde Uber saben que “la aplicación va a ser un éxito rotundo”. El sistema funciona a través de una aplicación para celulares que conecta a los usuarios con choferes que estén “cerca”. El problema es que se trata de choferes no profesionales y autos no habilitados oficialmente. Ayer a las 16, el servicio, que ya cuenta con 20.000 conductores anotados, quedó disponible para ser usado por cualquier persona que previamente descargue la aplicación -para iPhone o Android- e introduzca los datos de su tarjeta de crédito,

VINO

Uber ya está en el país.

según constató la agencia oficial Télam, que a esa hora abordó uno de los móviles. Consideró que su servicio es legal ya que se ampara en el artículo 1280 del Código Civil y Comercial, que establece “la figura del contrato de transporte. En base a este código, una persona puede transportar a otra a cambio de un pago”, según precisó en un comunicado. “Uber, en su rol de intermediario tecnológico, es la aplicación que permitirá conectar a dos particulares (usuario de un lado, socio del otro), haciendo de este contrato de transporte ya

contemplado por una ley nacional algo escalable, seguro y eficiente”, indicó. La aplicación comenzó a funcionar con un costo base de 15 pesos, una variable por kilómetro de 4,5 pesos, una variable por minuto de 1,75, y un costo mínimo o de cancelación de 25 pesos, tarifas más económicas que las de los taxis -ir desde el Obelisco hasta el Planetario tiene un valor de entre 60 y 70 pesos-, cuyos gremios se declararon en asamblea e iniciaron protestas con más de 11 cortes simultáneos. La empresa, fundada en el

California en 2009 y que funciona en más de 400 ciudades de todo el mundo, comenzó su operaciones pese a no contar con autos autorizados y estar al “margen de la ley”, según afirmó el ministro de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez. Entre los puntos que el funcionario cuestionó está que los autos que usa Uber “al no ser vehículos autorizados no pueden contar” con el seguro específico que se requiere para los servicios de transporte, por lo que el Ejecutivo local va “a seguir trabajando con los controles y un equipo está evaluando el marco legal” para eventuales sanciones, afirmó. Voceros de la Secretaría de Tránsito porteña aseguraron que el Gobierno analizaba esta tarde con su equipo de abogados realizar denuncias penales contra la firma estadounidense por entorpecimiento del tránsito y por defraudación y fraude a la administración pública. “La presentación por entorpecimiento del transporte público de pasajeros sería por la circulación sin la debida licencia ni autorización de automóviles que ocupan las calles y levantan pasajeros que le pertenecen a otras empresas que sí están funcionando en forma legal”, dijo a Télam un vocero del organismo. Según detalló, la denuncia por fraude a la administración pública “sería porque Uber no tiene número de CUIT y evade así impuestos, al margen de que tampoco tiene autorización para funcionar”.

Aseguran que fue exitosa la “Semana del Malbec” La industria vitivinícola destacó los resultados de la Semana del Malbec, que se realizó por primera vez en Buenos Aires, en el marco de la sexta edición del Malbec World Day o Día Mundial del Malbec, que se llevará a cabo el próximo domingo 17 de abril. “Estamos muy contentos con esta primera edición de ‘La Semana del Malbec’ porque marcó el inicio de una

gran acción en donde se unió la industria vitivinícola para generar una celebración del vino argentino y principalmente de nuestra cepa insignia, como lo es el Malbec”, afirmó Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina. Por su parte, Guillermo Barzi, vicepresidente de Wines of Argentina, resaltó “el efecto de la campaña del Malbec World Day en las ventas

de Malbec y en el posicionamiento del varietal dentro y fuera de Argentina, como una herramienta de comunicación bien implementada, impacta positivamente en el mercado local e internacional”. El Malbec World Day es una iniciativa global que busca posicionar al Malbec argentino en el mundo, desde su primera edición.


Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Dilma Rousseff acusó a su vicepresidente de “traición” La mandataria brasileña sostuvo que Michel Temer, aunque no lo nombró, apoyó el juicio de destitución que la oposición impulsa contra el Gobierno para ocupar su lugar. La presidenta brasileña Dilma Rousseff, amenazada por un impeachment, acusó a su vicepresidente Michel Temer de “traición” tras la filtración de una grabación en la que ya daba a la mandataria por destituida. La mandataria lo acusó de apoyar el juicio de destitución que la oposición impulsa en el Congreso para lograr ocupar su lugar. Sin mencionar su nombre, Rousseff denunció que Temer filtró voluntariamente una grabación en la que daba por hecho que el próximo domingo la Cámara de Diputados admitirá el pedido de impeachment, siguiendo la recomendación realizada el lunes por una comisión par-

BÉLGICA

GRECIA

Temer y Rousseff viven momentos tensos. lamentaria. Esa filtración traición hacia la democracia, fe conspirador

“revela una mí y hacia de ese jeque tampo-

co tiene compromisos con el pueblo”, proclamó Rousseff en un acto en el Palacio presidencial de Planalto. “Vivimos tiempos extraños

MUNDO - P.9

y preocupantes. Tiempos de golpe de Estado, de farsa y de traición”, remachó Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), acusando a Temer de ser “uno de los jefes de la conspiración”. “Ayer (por el lunes) quedó claro que existen dos jefes del golpe, que actúan en conjunto y de forma premeditada”, dijo la jefa de Estado, apuntando sus dardos igualmente contra el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, que promueve activamente su destitución. En el audio, que según Temer fue divulgado de forma involuntaria, se oye al dirigente del partido centrista PMDB llamar a “un gobierno de unidad nacional” para “pacificar” al país y sacarlo de la recesión. El discurso es pronunciado como si la cámara de Diputados ya hubiera aprobado la moción para remover a Rousseff, que en caso de efectivizarse, deberá ser evaluada por el Senado. También la mandataria brasilera anunció tiempos de “sacrificios”.

Otros dos inculpados por los atentados de Bruselas Un juez de Bélgica acusó a dos hombres como “autores, coautores o cómplices” de los atentados del 22 de marzo en el metro y el aeropuerto de Bruselas y los dejó bajo arresto, mientras que la policía detuvo a tres personas por los atentados en París de 2015. Autoridades belgas y francesas han dicho que los atentados de Bruselas, que dejaron 35 muertos, y los de no-

viembre pasado en París, en los que murieron 130 personas, fueron cometidos por una misma gran célula del grupo yihadista Estado Islámico (EI) con presencia en Francia y en la capital belga y su periferia. En un comunicado difundido este martes, la Fiscalía federal belga identificó a los dos inculpados como Smail F., nacido en 1984, e Ibrahim F., de 1988, y dijo que estarían rela-

cionados con el alquiler de un departamento del distrito bruselense de Etterbeek, que la policía registró días atrás sin hallar armas o explosivos. El comunicado agregó que un juez de instrucción los inculpó el lunes de “participación en actividades de un grupo terrorista, asesinatos terroristas y de tentativas de asesinatos terroristas” como “autor, coautor o cómplice”.

Gran operativo de seguridad para la visita del papa Francisco Diseñan un férreo operativo de seguridad para la visita del papa Francisco a la localidad griega de Lesbos. El sumo pontífice estará acompañado en esta visita por el patriarca de Constantinopla y del arzobispo de Atenas y toda Grecia, lo que dará a este viaje un carácter también ecuménico. Lesbos es un punto caliente en la ruta de los inmigrantes sirios e iraquíes.

Altos responsables de la policía helena ya viajaron a Mitilene, la ciudad situada en una colina de la isla de Lesbos, y colaboran estrechamente con los responsables de seguridad del Santo Padre y con las autoridades locales en la planificación del dispositivo de seguridad. Francisco no se desplazará con su vehículo especial (el “papamóvil”) sino que lo hará acompaña-

do del resto de autoridades religiosas, en automóviles dispuestos para ese efecto. Un portavoz policial aseguró a los medios locales que las medidas de seguridad -sobre las que no se difundieron detalles- “no van a perturbar la vida de los habitantes”, aunque también se asegurarán de que nada vaya a “perturbar” la visita de Papa y el resto de prelados a la isla.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Estarás bastante ocupado resolviendo diversos aspectos prácticos vinculados a tus quehaceres cotidianos.

Tauro.

Ser detallista y observador te ayudará a llevar a cabo cierta tarea con una gran perfección. Tienes sentido de responsabilidad.

Géminis.

Ciertas personas o circunstancias pueden representar un obstáculo para tus intereses y aspiraciones. Debes ser inteligente.

Cáncer. No debes agobiarte tanto por tus problemas, pues aunque aún persistan ya se vislumbran posibles soluciones.

Leo.

Has puesto muchas energías en ciertos asuntos que consideras relevantes y los resultados serán plenamente satisfactorios para ti.

Virgo.

El camino que tienes que recorrer puede resultarte largo y lleno de dificultades, pero cumplirás tus metas y sueños.

Varios paracaidistas caen “como lluvia” del cielo de Burgenlengenfeld, Alemania, durante un ejercicio conjunto de Estados Unidos, Reino Unido e Italia.

NOTICIA INSÓLITA Británica le realiza cortes de cabello artísticos a los caballos La británica Melody Cannon crea cortes de pelo artísticos para caballos. Durante los últimos tres años ha estado utilizando su talento único para convertir el pelaje del cuerpo de los equinos en obras de arte. Melody comenzó tallando patrones simples (como estrellas, corazones y abejas), en brillantes capas para sus clientes. Pero a medida que la popularidad de sus diseños creció, comenzó a hacer diseños más elaborados de capa completa, todo a mano alzada y sin el uso de plantillas. Los cortes en los caballos son buenos para prevenir la caída del pelo.

Libra.

Empiezas a abordar ciertos asuntos con más seriedad y responsabilidad, lo cual será absolutamente beneficioso para tus intereses.

Escorpio.

Quizás recibas alguna intimación o requerimiento relacionado con deudas o temas económicos. Debes resolverlo cuanto antes.

Sagitario.

Tus esfuerzos generarán cosas positivas, que propiciarán avances en tu profesión o actividad. No desaproveches la oportunidad.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Contarás con nuevas herramientas para ampliar tus capacidades y conocimientos. Es hora que las pongas en prácticas.

Acuario.

Actualmente tienes un camino muy claro que transitar, y no debes apartarte de él por influencias no del todo positivas de ciertas personas.

Piscis. Es tiempo de poner orden a ciertos aspectos caóticos de tu vida. Tu inteligencia y tu paciencia serán determinantes para eso.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS Walas: “Somos cada vez más libres, más elásticos y más flexibles” El cantante de Massacre habló con Diario Vox sobre la actualidad de la banda, el show de este sábado en el N8 Estudio y sobre su último disco “Biblia-Ovni”. Por Ernesto Ramos Mendoza es una plaza que a Massacre le gusta visitar. Es por eso que la banda liderada por Walas retorna a nuestra provincia para presentar su noveno disco de estudio “Biblia-Ovni”, que tantas buenas críticas recibió. La cita será este sábado 16 desde las 23 en el N8 Estudio. Actuará como banda invitada los locales de Furia. Precisamente Diario Vox se comunicó con Guillermo Cidade, más conocido como Walas, para hablar del recital, el disco la Gira Paranormal y otros temas. “Va a ser un fin de semana genial, haremos Mendoza y San Juan para presentar el disco. Estamos muy contentos con Biblia-Ovni, nos está dando muchas alegrías. En una encuesta de Clarín y en otra de Página 12 lo eligieron como disco del año”, sostuvo el can-

MÚSICA

Massacre tocará este sábado. tante de Massacre. El músico contó por qué les gusta venir a Mendoza: “La verdad es que nos encanta ir. Una vez me acuerdo que Dante Spinetta nos dijo que Mendoza la rompe, que se curtía buena onda. Está buenísmio, es un público que tiene su grado rockero, tienen

mucha cosa cultural”. Walas también adelantó cómo será el show de la banda este sábado: “Vamos a hacer la presentación del disco, vamos a tocar más de la mitad de Biblia-Ovni, después también habrá los que conoce la gente y seguramente algunos cuelgues. Recién ter-

P.11

minamos de ensayar y vamos a hacer un pequeño homenaje a David Bowie”. La novena producción de estudio de Massacre tiene el típico sello de la banda con el rock psicodélico, progresivo, un toque de grunge, algunos cuelgues, algo de pop, pero en esta oportunidad también incorporaron los sintetizadores. “Nosotros somos cada vez más libres, más elásticos, más flexibles. Vamos incorporando cosas nuevas. Metimos sintetizadores, parece un disco de mediados de los 70 o principios de los 80”, dijo Walas. Hay un dicho que sostiene que lo difícil no es llegar sino mantenerse. Massacre, que nació en el under, tuvo un antes y después en su carrera con el disco “El Mamut”, que pudo revalidarlo con “Ringo” y “Biblia-Ovni”. Con respecto a esto, el cantante sostuvo que “ese tema es uno de los ejes y de los miedos. Este es el tercer disco consecutivo que mucha gente dice que es el mejor. Eso creo que es estar legitimado. Massacre es parte del rock nacional y saber que dentro de 30 años cuando aparezca alguna antología vamos a tener nuestros lugarcito es muy satisfactorio”, agregó. Con dos cortes -“Niña Dios” y “Muñeca roja”- ya sonando en las radios, Massacre continúa haciendo historia dentro de la escena local, donde desde hace un largo tiempo se ganó el respeto y su lugar. Este sábado toca en el N8 y es una gran propuesta.

La Escuela de Rock de Guaymallén tocará en la plaza San José Este sábado desde las 16, en la Plaza San José de Guaymallén, la Escuela de Rock brindará su show apertura del ciclo 2016. Esta escuela oriunda del departamento mencionado estará en la plaza ubicada en calles Bandera de Los Andes y Emilio Civit de la localidad de San José. Desde febrero, los inscriptos de to-

das las edades ya se encuentran estudiando saxo, batería, canto, guitarra, bajo y teclado, supervisados por los profesores de cada una de las disciplinas. Este año, la Escuela de Rock tuvo su estreno en el Festival del Camote, donde subieron al escenario “Mercedes Sosa” por primera vez. En la actualidad esta institución

presta sus servicios a más de 600 alumnos que concurren desde distintos lugares de la provincia. El objetivo, para quienes cursarán este año su tercer y último ciclo en la Escuela de Rock, es formar bandas que harán sus presentaciones en forma conjunta o paralela con la Banda de los Profesores de le Escuela.


P.12

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

DEPORTES Racing-Boca: el ganador se meterá en los octavos de final de la Copa La Academia y el Xeneize juegan en el Cilindro de Avellaneda a las 19.30. El equipo que gane sacará pasajes para la próxima fase de la Libertadores. Boca Juniors, escolta con seis unidades, visitará a Racing Club, líder con ocho puntos, en un clásico decisivo para ambos ya que el equipo que consiga un triunfo se asegurará un lugar en la octavos de final de la Copa Libertadores, en el marco de la quinta jornada del Grupo 3 del certamen continental. El partido será a las 19.30 en el estadio Presidente Perón, con arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera y transmisión de Fox Sports. La zona la encabeza Racing con 8 puntos y Boca lo persigue con 6 unidades, mientras

Licha López, gran delantero de Racing. que más atrás aparecen Bolívar, de Bolivia, con 4 y Deportivo Cali, de Colombia, con 2, que se medirán el jueves en

cancha de este último. Por ende, el equipo vencedor del clásico se garantizará un lugar en octavos de final

En Brasil, River buscará la clasificación ante el San Pablo River Plate buscará hoy en Brasil, cuando visite a San Pablo, conducido por el argentino Edgardo Bauza, la victoria que le asegure el pase a los octavos de final de la Copa Libertadores, donde es el defensor del título, en un partido de la quinta fecha del Grupo 1. El encuentro se jugará en el estadio Morumbí, desde las 21.45, con el uruguayo Andrés Cunha como árbitro. El duelo será televisado por Fox Sports. River marcha primero en el

Grupo 1 con 8 unidades, con una diferencia de gol a favor de 10 tantos, seguido a tan solo uno por The Strongest de Bolivia (-4), en tanto que San Pablo tiene 5 unidades (+5) y cierra Trujillanos de Venezuela con 1 (-11). Si el equipo Millonario consigue un triunfo ante los brasileños quedará automáticamente clasificado para la segunda fase, mientras que si logra un empate dependerá del resultado entre The Strongest y Trujillanos, que con una

pues de triunfar Racing le sacará una ventaja indescontable al tercero, mientras que si triunfa Boca llegará a 9 puntos y dejará a la Academia con 8 y Bolívar sólo podría llegar a 7, teniendo que enfrentarse estos dos en la jornada final. El Xeneize llega al Cilindro de Avellaneda con un saldo en la Copa de una victoria (31 a Bolívar, en la fecha pasada) y tres empates (0-0 ante Deportivo Cali y Racing y 1-1 frente a Bolívar). Por su parte, la Academia cosechó en las primeras cuatro fechas dos victorias (4-1 a Bolívar y 4-2 a Deportivo Cali) y dos igualdades (0-0 frente a Boca Juniors y 2-2 ante Cali). Posibles formaciones Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi y Germán Voboril; Oscar Romero, Ezequiel Videla, Luciano Aued, Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Facundo Sava. Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Fernando Gago, Andrés Cubas y Nicolás Lodeiro; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo. DT: Guillermo Barros Schelotto. igualdad también le permitirá al elenco de Núñez pasar de fase. En tanto, el local está obligado a ganar para no depender de nadie. Posibles formaciones San Pablo: Denis; Bruno, Maicon, Rodrigo Caio y Eugenio Mena; Hudson, John Schmidt, Kelvin y Michel Bastos; Ganso; Agustín Calleri. DT: Edgardo Bauza. River Plate: Marcelo Barovero: Gabriel Mercado, Emanuel Mammana o Milton Casco, Eder Balanta y Leonel Vangioni; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández y Andrés D´Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.


Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Méndez busca el reemplazante para el “Morro” García El delantero uruguayo, goleador de Godoy Cruz en el Torneo Transición, está suspendido y por eso el DT analiza variantes. Javier Correa cuenta con todas las fichas para jugar. El director técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, finalmente se inclinaría por Javier Correa para reemplazar al suspendido delantero Santiago García, y hoy definiría el equipo titular que visitará el viernes desde las 21.15 a Gimnasia y Esgrima La Plata, por la undécima fecha de la Zona 1 del Torneo Transición, que será controlado por Silvio Trucco. El plantel del Bodeguero, puntero del grupo con 20 unidades, realizó ayer una nueva práctica a puertas cerradas en el predio de Coquimbito, donde los futbolistas realizaron ejercicios tácticos con pelota, tanto en defensa como en definición. El entrenador del Tomba no podrá contar con el goleador uruguayo García, expulsado

Méndez, DT del Tomba puntero. en la derrota de local 1-0 ante San Lorenzo. Si bien en principio asomaban dos posibilidades para sustituirlo, Juan Garro y Javier Correa, éste último aparece con más chances para estar desde el arranque en La Plata, en la que sería la única

variante del Expreso. Por otra parte, teniendo en cuenta que Godoy Cruz recibirá en el clásico cuyano en la duodécima fecha a San Martín de San Juan, el sábado 23 en el Malvinas Argentinas, deberán cuidarse por

En un final polémico Huracán empató sin goles con Peñarol Huracán y Peñarol terminaron igualando sin goles en un partido en donde el árbitro Omar Ponce le anuló en el tiempo de descuento un gol al Quemero y otro al Milrrayitas, lo que desencadenó que ambos planteles le fueran a reclamar al ecuatoriano cuando finalizó el encuentro. Con este empate, el Globo desperdició una buena chance de dar un gran paso hacia la clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

Huracán y Peñarol terminaron iguales

DEPORTES - P.13

tener cuatro amarillas el defensor Luciano Abecasis y los volantes Fernando Zuqui, Guillermo ‘Pol’ Fernández y Fernando Godoy. Asimismo, continúan trabajando diferenciado los volantes Gabriel Carabajal (esguince de tobillo) y David Ramírez (operado de rodilla), a fin de ir cumpliendo el programa de recuperación propuesto por el cuerpo médico del club de calle Balcarce. Si bien hoy el “Gallego” Méndez definiría a los titulares que estarán ante el Lobo platense, el equipo que se perfila para el viernes es el siguiente: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Javier Correa. El plantel del Bodeguero volverá hoy a las prácticas en el mismo complejo y el jueves viajará vía aérea a Buenos Aires, para quedar luego concentrado en Vicente López a la espera del encuentro del viernes en el bosque platense. Peñarol jugó con un hombre menos desde los 22 minutos del primer tiempo por la expulsión de Nahitan Nandez. Huracán fue dominador del juego y creó varias situaciones de gol, sobre todo en el complemento. La falta de puntería y las buenas atajadas del arquero Gastón Guruceaga, la gran figura de la noche. En tiempo de descuento, el árbitro sancionó una posición adelantada de Ramón Abila cuando Daniel Montenegro había batido por fin al uno de Peñarol, y luego no convalidó un tanto a Guruceaga, al considerar que cargó contra Marcos Díaz cuando fue a buscar heroicamente la victoria y a evitar la eliminación de su equipo del certamen continental.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

El City y el Real Madrid se metieron en las semifinales El equipo inglés eliminó al PSG, mientras que el conjunto español dejó afuera al Wolfsburgo con tres goles de Cristiano Ronaldo, por los cuartos de final de la Champions. Manchester City, de Inglaterra, con los argentinos Sergio Agüero y Nicolás Otamendi de titulares, avanzó ayer, por primera vez en su historia, a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa al eliminar a París Saint Germain, con su compatriota Ángel Di María desde el inicio, luego de ganar por 1-0, de local, y hacer valer el empate 2-2 de la semana pasada, en Francia. Agüero falló un penal a los 30 minutos del primer tiempo, aunque eso no empañó la fiesta de los más de 50 mil simpatizantes que le dieron un marco imponente al Etihad Stadium de Manchester, ya que el belga Kevin De Bruyne, a los 31m. del segundo, marcó para los ingleses el único gol del partido . Paris Saint Germain, que contó con el ingreso de Pastore en la última media hora de juego, quedó eliminado en los cuartos de final de la Liga de Campeones, torneo que nunca ganó, por cuarta vez consecutiva.

CR7 tuvo una actuación soberbia.

En el otro encuentro, Real Madrid, de España, el equipo más veces ganó este torneo (10), también avanzó a las semifinales al vencer a Wolfsburgo por 3-0, de local, y revertir la derrota que sufrió la semana pasada por 2-0, en Alemania. El equipo dirigido por el

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

2574 6959 6209 0791 7942

6 7 8 9 10

1271 2591 5189 3952 2854

francés Zinedine Zidane se impuso con los goles del portugués Cristiano Ronaldo a los 15 y 17 minutos de la primera etapa y a los 31m. del segundo. Hoy, Atlético-Barcelona Barcelona necesitará hoy de la mejor versión y el aporte goleador de Lionel Messi, quien desde hace cuatro par-

De la Tarde 1 2 3 4 5

8828 0398 5620 1617 2261

tidos busca su gol número 500, para visitar al Atlético de Madrid dirigido por Diego Simeone, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Barcelona, último campeón, se impuso por 2-1 en el encuentro de ida jugado hace una semana en el Camp Nou, luego de ir perdiendo y todos los empates lo benefician, pero un mínimo 1-0 para el Atlético lo dejaría fuera por el valor doble de los goles marcados fuera de casa. La “Pulga”, que marcó su último gol en la vuelta de octavos de final de la Champions contra Arsenal de Inglaterra, en el Camp Nou, tratará de romper el maleficio ante una de sus victimas preferidas, ya que en 29 partidos contra el Atlético le marcó 25 goles, diez de ellos en el escenario donde se verán mañana. En el otro encuentro de cuartos de final, Bayern Munich de Alemania, que se impuso en el primer duelo por 1-0, visitará a Benfica de Portugal en busca de su quinta clasificación consecutiva a las semifinales, lo que alcanzará con un empate a cero o incluso con una derrota por la mínima diferencia con varios goles, ya que una victoria de los locales por 1-0 obligará al alargue y, de ser necesario, penales.

Nocturna 6 7 8 9 10

1490 7297 2684 7495 1802

1 2 3 4 5

2038 7644 4604 9051 4764

6 7 8 9 10

3195 0705 6788 0298 3697

6 7 8 9 10

6097 6816 5396 1033 2703

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9950 8870 9861 0492 5249

6 7 8 9 10

8458 8959 9428 8323 7235

1 2 3 4 5

3400 6883 1459 2868 4075

Nocturna 6 7 8 9 10

8594 3024 5743 6991 0457

1 2 3 4 5

1959 8222 9312 3097 7217

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

Piden justicia por el asesinato de Trinidad, una nena de 8 años La menor había desaparecido el lunes cuando fue para la escuela. Fue hallada calcinada en una ripiera de Beltrán. Hay tres jóvenes detenidos. Ayer hubo marcha pidiendo justicia. Una vez más la sociedad mendocina se conmocionó con un asesinato, esta vez la víctima fue una niña de 8 años, que fue hallada calcinada en una ripiera de Fray Luis Beltrán, Maipú. “Lo único que pido es justicia, que se encuentre el culpable, qué motivos tuvo para hacer lo que hizo, por qué me la quemó”, dijo Alejandra Rodríguez, madre de Mabel Melanie Trinidad Rodríguez, en declaraciones a Canal 7. Por este caso hay tres hermanos detenidos de Tienen 18,20 y 24 años que también son del barrio San Cayetano Uno de los aprehendidos tiene antecedentes por tentativa de abuso sexual. Al ser consultada por los detenidos Rodriguez dio su opinión: “Ellos permanente iban y venían en bicicleta o caminando. Dicen que tienen antecedentes, que se habían veni-

Trinidad, la nena asesinada. do del barrio 25 porque había problemas. Dicen que uno es violador pero no estoy segura porque no sé, no pude decir más de lo que sé. En el almacén me habían advertido que robaban bicicleta. Pero como eran vecinos míos se veían tranquilos”, dijo a Canal 7. Trini, como le decían a la

víctima, salió de su casas minutos antes de las 12 para tomarse el colectivo que la llevaba a la escuela Lafinur. Cuando su madre fue a buscarla en la tarde desde la institución le dijeron que no había asistido y comenzó su búsqueda Uno de los hermanos de la menor encontró el cuerpo cal-

POLICIALES - P.15

cinado en la ripiera. Alrededor de 200 personas, entre las que se encontraban familiares, amigos y vecinos de Trini, se movilizaron ayer por el barrio en reclamo del esclarecimiento del crimen y pidiéndo por mayor seguridad. Durante la manifestación vecinos fueron hasta la casa de los tres sospechosos y se encontraron que los familiares estaban cargando algunos objetos en una camioneta para abandonar el barrio. Algunos de estos bienes fueron prendido fuego por los manifestantes. La protesta llegó hasta la comisaría de Fray Luis Beltrán donde pidieron la presencia del Ministro de Seguridad, Giani Venier. El padre de los detenidos El progenitor de los tres jóvenes aprehendidos, defendió a sus hijos y sostuvo que no tienen nada que ver con el asesinato. “Mis hijos estaban en la casa viendo películas”, dijo ante la consulta periodística, Antonio Pascua. “Me enteré en la tarde de la desaparición, me dijo mi hermana. Yo tengo cuatro hijos acá, de los cuales tres fueron detenidos. Jesús tiene 24, el otro 21 y el otros 19”.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 13 de abril de 2016

INFORMALIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.