Diario vox 14 de abril

Page 1

JUSTICIA

ESTADO

SOCIEDAD

MENDOZA

P.4

P.5

P.6

P.7

Ordenan que jueces penales trabajen doble turno para agilizar causas

Llamarán a concurso para ocupar 10 cargos en la administración pública

Pudor y pocos usuarios ante los baños mixtos de la UNCuyo

Será la peor cosecha en décadas y el 40% de las bodegas no produce

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves , 14 de abril de 2016 · Año 5 No 1428

Sólo 50 de los 500 graduados serán nombrados policías

13º 23º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Son egresados del Instituto Universitario de Seguridad Pública durante 2014 y 2015. Serán nombrados en mayo y para junio se esperan nuevas altas. Por Horacio Yacante Solo una décima parte de los cadetes formados en el Instituto Universitario de Seguridad Pública en los últimos dos años obtendrá su nombramiento a partir de mayo. Se trata de 50 de los 500 egresados que aún esperan por ocupar un lugar en la Policía de Mendoza, en todos los casos formados durante la gestión anterior. Los restantes deberán pasar por nuevos exámenes y otros directamente serán desechados. Según adelantó el gobernador Alfredo Cornejo, el “aumento de los estándares para ser parte de las fuerzas obligó a reevaluar la incorporación de 500 cadetes cuyos egresos se remontan a 2014”. Se trata de alumnos que cumplieron con el curso de auxiliares, pero cuyo nombramiento se dilató primero por falta de presupuesto y después por el endurecimiento de las normas, como el límite de edad y la incorporación de nuevos condicionamientos físicos. En su mayoría, los cadetes procedieron de las convocatorias realizadas durante los gobiernos de Celso Jaque y Francisco Pérez, cuando las condiciones de ingresos eran mucho más laxas. Entre otras cosas, se les permitía tener más de 29 años y podían ingresar si haber completado sus estudios secundarios. Estas excepciones vencieron a finales de 2015 y el nuevo Gobierno se negó a renovarlas. “Como hay continuidad jurí-

PAÍS Los aspirantes tienen más exigencias para ser policías. dica, no podemos dejar de lado a los 500 cadetes que están aguardando para ser asignados”, justificó Cornejo, y explicó que están “haciendo una nueva reevaluación de cada uno, analizando cada caso en particular”. Según explicaron desde el IUSP, el problema reside en que no hay correlación de estándares entre la formación que exigió el anterior director y ex ministro de Seguridad, Carlos Aranda, con los lineamientos que bajaron Cornejo y el jefe de Policías, Roberto Munives. El Gobierno había anunciado más rigor en la capacitación policial e incluso se modificó la ley 6722 en ese sentido. “Hasta ahora tenemos a 50 cadetes que pasaron las pruebas de tiro y ya están listos para sumarse a partir del 1 de mayo”, reforzó el man-

datario. No obstante, relativizó el futuro de los 450 restantes de los cuales “varios serán dejados de lado por no cumplir con las condiciones actuales”. Además de estos cadetes, el Gobierno podría enfrentar un nuevo frente de demandas provenientes de los inscriptos durante 2015 que estaban en proceso de evaluación física y psicológica. Este grupo, un poco menor que los 500 cadetes, está formado por postulantes que se inscribieron para cursar la Licenciatura o el curso de Auxiliares, y quedaron afuera principalmente por tener más de 29 años. Desde la institución reconocieron “hay gente que incluso posee títulos de carreras terciarias orientadas (Criminalística por ejemplo), pero que exceden el límite de edad”.

Cristina declaró y volvió a hablar frente a militantes

La ex mandataria volvió al centro de la escena política en una mañana a la que no le faltó nada. Criticó a Macri, aseguró que hay una persecusión en su contra y se desligó de las acusaciones. P.2

LIBERTADORES

Boca pasó a los octavos y River perdió ante San Pablo

LAS CLAVES Décima parte

Estándares

Otras exigencias

Una décima parte de los cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública tendrá su nombramiento.

El aumento de los estándares para ser parte de las fuerzas obligó a reevaluar los casos.

Antes se les permitía tener más de 29 años y podían ingresar si haber completado sus estudios secundarios. www.diariovox.com.ar

El Xeneize le ganó a Racing 1 a 0 y clasifició a los octavos de final de la Copa Libertadores. El Millonario, en tanto, cayó como visitante ante el equipo paulista 2 a 1. P.13


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Cristina declaró, criticó a Macri y volvió a hablar frente a militantes La ex mandataria volvió al centro de la escena política en una mañana a la que no le faltó nada. Aseguró que hay una persecusión en su contra y se desligó de las acusaciones. Luego de cuatro meses de estar ausente de la vida política argentina, tras concluir su mandato el 10 de diciembre, Cristina Fernández declaró ayer por la causa del dólar futuro, y volvió a hablar ante miles de militantes que la esperaron afuera del edificio de los tribunales de Comodoro Py, para expresarle su apoyo. La declaración El juez federal Claudio Bonadio y Cristina no tuvieron contacto de ningún tipo durante la indagatoria, ni siquiera se saludaron ni cruzaron miradas, pero durante la audiencia llegaron desde el pasillo ecos de cánticos que asemejaban a una tribuna futbolera. El juez llegó al acto de la indagatoria cuando una secretaria ya le había leído los hechos que se le imputan a la ex jefa de Estado. Accedió al despacho de la secretaria por una puerta ubicada a espaldas de donde estaba sentada la ex Presidenta y cortó el ambiente con un “buenos días”, que la ex mandataria no respondió, ni tampoco movió la cabeza en dirección al saludo. Cristina habló durante unos cinco minutos y rehusó responder preguntas del tribunal; en un momento dado se retiró al baño sin cruzarse con Bonadio y cuando regresó el magistrado ya no estaba. En esos cinco minutos en los que habló, tras escuchar la acusación en su contra, la ex Presidenta disparó: “De la acusación de asociación ilícita que se me ha leído de la única organización que he participado es en la del Poder Ejecutivo Nacional en mi carácter de titular en dos oportunidades consecutivas por

Cristina habló poco más de una hora.

Miles de personas llegaron a Tribunales.

voluntad mayoritaria del pueblo argentino con el 46 y el 54 % respectivamente, además de ser afiliada al Partido Justicialista”. Se quejó además de “la manifiesta aversión política” que tendría el magistrado sobre ella, lo cual “expresaba públicamente cuando manifestó que tenía opiniones privadas sobre mí que se las reservaba, lo cual además de otras actitudes y otras intervenciones lo hacen manifiestamente arbitrario, parcial, orientado políticamente”, un “terreno reservado a quienes se presentan a elecciones, actúan en política, se someten a

voto o no, pero absolutamente prohibido para quienes deben administrar justicia igualitaria para todos los ciudadanos”. El discurso Cristina habló frente a miles de militantes una vez terminada su declaración. En su discurso, cargó contra el Poder Judicial como “cómplice” de los mayores atropellos a los ciudadanos, se declaró “perseguida” política, acusó al presidente Mauricio Macri de llevar adelante en sus 120 días de gobierno “las mayores calamidades”, y convocó a formar un “gran frente ciudadano”, tras presentar un escrito ante el

juez Claudio Bonadio y recusarlo, en el marco de la causa que investiga la venta de dólar futuro. “Hay una matriz comunicacional, política y judicial que se extiende en toda la región para identificar a los proyectos nacionales y populares con la corrupción”, dijo la ex mandataria, mientras se escuchaban los cánticos de los militantes que empezaron atacando a Clarín, siguieron con el Poder Judicial y terminaron directamente apuntando contra el presidente Macri. En este marco, la ex presidenta convocó a conformar “un gran frente ciudadano”, y clamó que no son los dirigentes los que cambian la historia, sino “los pueblos”. Cristina pidió a su militancia que convoque en este frente ciudadano a todas las personas, que “no se le pregunte a nadie a quién votó ni de qué partido es, sino cómo le está yendo, mejor o peor”, porque -dijo- “todos, kirchneristas y no kirchneristas, van a tener que pagar las cuentas de luz, de gas y de electricidad” con los aumentos. La ex presidenta se refirió, durante el discurso que se prolongó durante una hora y que siguió a su declaración indagatoria en la causa judicial que investiga operatorias de dólar futuro, a los 120 días de gobierno de Mauricio Macri. Dijo que “nunca” vio “tantas calamidades producidas”, y que le preocupaba que con los “graves problemas” que existen, “la gente esté convencida” que el país va “por el buen camino”. Como sigue el caso Bonadio debe decidir en los próximos diez días si procesa o no a la ex jefa de Estado por “haber formado un grupo de funcionarios” que, dijo, “de manera sistemática, concertada y organizada llevaron a cabo diversas acciones de características políticas y técnico administrativas en violación directa de las competencias y atribuciones a sus cargos”, provocando millonarias perdidas al Estado con la venta de dólar a futuro.


Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Fariña fue excarcelado y está en el programa de protección de testigos El financista declaró contra funcionarios de la gestión anterior, y recuperó su libertad luego de dos años. También había apuntado contra el empresario K Lázaro Báez. Leonardo Fariña, convertido en una figura central de la causa por la llamada “ruta del dinero K” tras hacer una extensa confesión en la que salpicó a numerosas personas, fue excarcelado ayer por el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que lo tenía preso desde hace dos años por evasión impositiva agravada. El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que hace unas semanas había decidido prorrogar su prisión preventiva hasta el juicio oral, resolvió ahora hacer lugar al pedido de la defensa para excarcelarlo. La resolución fue comunicada al juez federal Sebastián Casanello, que deberá coordinar con el Ministerio de Justicia de la Nación los pasos a seguir para mantener a Fariña, ahora libre, dentro del programa de Protección de Testigos al que se acogió. Fariña estaba preso des-

Fariña será protegido por el Estado. de 2014 por la presunta evasión de 4.620.000 de pesos correspondientes al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del ejercicio anual 2010 y la presunta evasión del pago del Impuesto a las Ganancias por $7.700.000 del período fiscal 2010. Esos impuestos surgían de la compra de un campo de Mendoza que está siendo investigado en el marco de la causa de la “ruta del dinero”.

El lunes la abogada Giselle Robles había pedido la libertad de su cliente, preso hace dos años en Ezeiza, porque ya no había riesgo de fuga debido a que, tras la confesión que brindó el viernes en la causa por presunto lavado de dinero en la que está preso Lázaro Báez, ahora es vigilado por el Ministerio de Justicia. El viernes Fariña declaró doce horas ante Casanello, que lo

PAÍS - P.3

tiene procesado (pero sin prisión preventiva) por la presunta “ruta del dinero K”. Dio detalles de las maniobras y fue devuelto a la cárcel de Ezeiza, donde fue alojado el Hospital Central Penitenciario, lugar en el que según su abogada se encontraba aislado durante 24 horas, monitoreado y filmado. “La circunstancia de que Fariña haya sido aceptado dentro del ‘Programa de protección de testigos e imputados’ perteneciente al Ministerio de Justicia de la Nación, neutraliza el riesgo de fuga que ponderó el Tribunal en la resolución anterior”, dijo la abogada. El pedido de excarcelación (o al menos el otorgamiento de la prisión domiciliaria) lo hizo ante la Sala III de la Cámara de Casación Penal -que analizaba la prórroga de la prisión preventiva- y ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que someterá a juicio a Fariña. La Sala III de Casación confirmó la prórroga de la preventiva, pero el TOF de La Plata resolvió liberarlo. El TOF 1 debería haber resuelto el trámite el martes, porque tiene un plazo de 24 horas para pronunciarse, pero el juez Carlos Rozanski se excusó y la definición se demoró hasta ayer.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Ordenan que jueces penales trabajen doble turno para agilizar causas Lo determinó la Suprema Corte para que le den prioridad a las causas con detenidos. También suman juzgados de flagrancia y procesos orales. La Suprema Corte de Mendoza ordenó que el fuero penal trabaje durante la tarde, y le dé prioridad a la causas con detenidos. Así, las Cámaras del Crimen, Cámara de Apelaciones en lo Penal, Juzgados Correccionales, Juzgados de Flagrancia, Juzgados de Ejecución Penal y Juzgados de Instrucción deberán atender doble turno, y no sólo de mañana. La intención es darle más agilidad a las denuncias que tienen que ver con la inseguridad y también más garantías a quienes están en proceso. Además, crearon el Registro de detención y prisión preventiva del Poder Judicial, que seguirá la situación procesal de todos los detenidos de la provincia. Según explicaron, el re-

Quieren agilizar los tiempos de la justicia.

gistro deberá realizarse dentro de las 12 horas de efectivizada la privación de libertad. Si bien el registro será de accesibilidad restringida, só-

lo para usuarios autorizados, deberá permitir la realización de consultas estadísticas generales de carácter público que no expongan datos per-

Cornejo reconoció que por ahora no hay avances en seguridad Por Horacio Yacante A cuatro meses de haber asumido, el gobernador Alfredo Cornejo reconoció que su plan de seguridad aún no ha dado los resultados esperados y que avanza “muy lento para mi gusto”. Con un marco de crímenes resonantes y varios escándalos por inconductas de los policías, el mandatario bajó la orden de endurecer las condiciones para los nuevos agentes y en paralelo, brindarles más garantías para sus actos futuros. Sin hacer una mención directa al asesinato de la niña

de 7 años Mabel Melanie Trinidad Rodríguez, en Fray Luis

Beltrán, el Gobernador no pudo evitar mostrarse molesto con un sistema “que avanza poco a poco, pero muy lento para mi gusto”. Este caso se suma una serie de hechos violentos que comenzaron el domingo con la violación de una pasajera de un taxi y le siguió una brutal entradera de dos mujeres en la Cuarta Sección, a la vuelta de una comisaría. No obstante, confió en que su equipo “compuesto por un mix de funcionarios destacados en derecho, administración de justicia y policías decentes y capaces”, podrá revertir la tendencia

sonales de las personas privadas de libertad. Además indicaron que se comenzará a aplicar lo dispuesto por la ley 8680 en materia de flagrancia y Juzgados de Garantías, por lo que dos jueces correccionales pasen a ser jueces de Flagrancia y otros dos jueces correccionales pasan a ser jueces de Garantías. De esta manera el Juzgado de Flagrancia queda integrado con 6 jueces, hasta el momento tenía sólo 4, es decir un mayor número de decisores para acelerar los tiempos de sentencias. En tanto, en el fuero de garantías se van a establecer audiencias orales para la etapa preparatoria del juicio. Es decir, se dejará de lado parte de la burocracia propia de esta etapa preparatoria, y se mejora ya que el juez va a disponer de audiencias orales que le brindan una información del caso de manera directa. Según remarcaron desde la Justicia, esta implementación no requiere un gasto nuevo al ya asignado al Poder Judicial por presupuesto provincial. delictiva de la provincia. “Para eso, deberemos volver a la época en que los policías eran respetados por los ciudadanos de bien y temidos por los que delinquen”, aseguró el mandatario. “Para eso tenemos que insistir en la figura del buen policía, que responde a mayores exigencias y es un creador y difusor de conductas y valores”, agregó. Como medida ejemplar, Cornejo adelantó que le pedirá a la Inspección General de Seguridad que “actúe con la mayor severidad” ante los casos de policías involucrados con hechos recientes de corrupción y robos. “Históricamente, las maestras y los policías fueron motivos de orgullo, y hoy debemos trabajar para recuperar ese prestigio”, enfatizó.


Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Llamarán a concurso para ocupar 10 cargos en la administración pública Cornejo indicó que hace cerca de 30 años que no se utiliza ese mecanismo. Buscan “iniciar un camino de normalidad y legalidad” en las designaciones de empleados públicos. El Gobierno provincial llamará a concurso para ocupar 10 cargos de la administración pública, una medida que, según indicó ayer el gobernador Alfredo Cornejo, nunca se había tomado desde el retorno de la democracia. El decreto 310/16, mediante el cual se articula el llamado, postula la necesidad de “iniciar un camino de normalidad y legalidad en los ascensos y designaciones de empleados públicos”. Indica también que “resulta conveniente centralizar en el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia la emisión de los actos que resulten útiles para llevar adelante la convocatoria y realización de los concursos por encontrarse dentro de la órbita del mismo la Dirección de Recursos Humanos”. La resolución establece que el 16 de junio se realizará el primer llamado a concurso para cubrir cargos vacantes muy específicos en las categorías que van de la clase 10 a la 13. Este primer paso se dará en los ministerios y secretarias de Economía, Infraestructura y Energía; Gobierno, Trabajo y Justicia; Cultura, Ambiente y Ordenamiento

SALUD

Cornejo anunció el llamado en conferencia de prensa.

Territorial, entre otras. Cornejo indicó que “esta será la primera vez, desde 1983 que se van a hacer concursos para la promoción de la carrera de los empleados estatales”, en una conferencia de prensa realizada durante la mañana en Casa de Gobierno. Según explicaron desde el radicalismo, en los últimos tiempos aumentó la planta de personal sin llamar a concursos. “Creemos que debemos empezar poco a poco a cubrir esas tareas”, sostuvo Cor-

nejo. El mandatario provincial también adelantó que en breve se anunciarán otros concursos, esta vez en el área de Salud. “Serán para jefes de servicios en distintos hospitales y se agregarán a estos 10 que estamos convocando”, explicó. Argumentó además que los gobiernos en general tienen con el empleo público una herramienta de poder, “nosotros de alguna forma estamos descentralizando, desconcentrando ese poder en un procedimiento legal, que tiene reglas

MENDOZA - P.5

iguales para todos.” Cornejo dijo que no sólo está cumpliendo con un compromiso que asumió antes de ser gobernador, si no que el llamado a concurso “es una herramienta fundamental para que el Estado funcione bien y haya modernización”. Detalles del decreto y la resolución La resolución 78 firmada por el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia pone de relieve la “puesta en valor de los empleados que hoy trabajan al servicio de la comunidad”. El espíritu de la decisión remarca el concepto de idoneidad como condición para el ascenso en la carrera pública; idoneidad que debe funcionar como una “vara igualadora”. Hay un apartado sobre los sucesivos incumplimientos de normas sobre el ingreso al empleo público que han precarizado el trabajo, que luego “ha sido subsanado por el directo pase a planta permanente sin concurso”. El 27 de abril, a las 10, deberán acudir a la Subsecretaría de Trabajo los representantes sindicales de la paritaria de la Administración Central para “proponer y acordar el consejo de notables” y seleccionar los integrantes de la Comisión de Evaluación Aptitudinal. Además, se pedirá a diez profesionales de la UNCuyo, especialistas en psicología y medicina laboral para la conformación de una comisión de evaluación.

Gremios rechazaron una nueva oferta gubernamental Se realizó ayeren la Subsecretaria de Trabajo y Empleo la segunda reunión paritaria con los representantes de los profesionales de la salud. Allí el Gobierno llevó una propuesta que incluía un aumento del 23 por ciento en dos tramos, pero los gremios pidieron entrar en cuarto intermedio hasta la semana que viene para analizar aspectos cuantitativos y realizar otros requerimientos. La fecha fijada

para que se reanude la negociación es el próximo martes 19 a las 15. Rodolfo Montero, miembro paritario por el Gobierno, detalló la propuesta: “Hemos traído una propuesta mejorada tanto cualitativamente como cuantitativamente, incrementamos el porcentaje sobre el básico del 21% que habíamos ofrecidos al 23 por ciento, además accedimos a algunas propuestas que nos habían

hecho los gremios la semana pasada en cuanto a concursos y a pases de licenciados en enfermería del régimen 15 al 27, el Gobierno se ha comprometido a efectivizar esto”. Desde los sindicatos ATE y Ampros indicaron que la propuesta no contempla los sueldos de los trabajadores contratados, y tampoco efectiviza los pases a planta acordados en paritarias anteriores.


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Pudor y pocos usuarios ante los baños mixtos de la UNCuyo A los hombres les molesta menos y a las mujeres les parece incómodo. Diversas posturas sobre la iniciativa que propone que los baños no se distingan por género. Por Sofía Fernández La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo propuso ser el primer edificio en Mendoza en el que los baños no se distingan en masculino y femenino. En la puerta de los sanitarios de la institución, ya puede verse un cartel que indica “Este baño no tiene género”. No obstante, muchos de los integrantes de la facultad siguen usando los baños indicados para cada sexo. Y hay otro detalle: en la misma universidad ya hubo una iniciativa parecida. La Facultad de Artes tuvo durante años un baño mixto, que ahora está cerrado. La iniciativa surgió desde el Área de Derechos Humanos de dicha facultad. La justificación reside en que “los baños separados físicamente no pueden entenderse más que como el producto de una separación histórica y que esta diferenciación, llamada comúnmente binarismo, es la base de todas las injusticias que tienen que ver con las relaciones entre los géneros. Los baños binarios, en este caso, no contemplan la existencia de personas que se reconozcan como travestis, transexuales, queers, intersex, etcétera.”, según comunicaron. Si bien la propuesta ya está en marcha, hay quienes siguen usando los baños con los criterios anteriores. “No me molesta que ahora los baños sean mixtos, pero he notado que los varones siguen usando el baño que era de los varones, y las mujeres vamos al baño que era de mujeres”, aseguró Andrea, estudiante de Comunicación Social. A quienes tampoco les mo-

El cambio de baños no convence a muchos estudiantes. lesta, es a los varones. Marcos, por ejemplo, que trabaja en administración, argumenta que la iniciativa es un paso más hacia la igualdad. “No me molesta. Por el contrario, me parece muy positivo el cambio, un gran avan-

ce hacia la inclusión. Es más, me parece ridícula la división entre femenino y masculino. No porque compartamos el baño voy a mirar a una mujer, el respeto pasa por otro lado”, comentó. Agustín, estudiante de Socio-

logía, manifestó que la propuesta del baño unisex es una forma de romper con los estereotipos. “Me parece inclusivo y necesario para la sociedad. Para romper con los estereotipos, los mitos. En lo personal no me siento incómodo. Pero sí me han comentado algunos compañeros que les parece extraño, que sean sentido incómodos, a mí no me molesta”, reconoció. Las mujeres son quienes más pudor tienen. A Emilce, Melisa y Marlene, todas estudiantes de la facultad, la iniciativa no les gusta. “No me gusta lo que han hecho. Creo que las mujeres necesitamos nuestro espacio, nuestra privacidad, soy más de lo clásico”, indicó Emilce. “Me siento incómoda, no me gusta. Tal vez estaría bueno incluir un tercer baño con la opción de que sea mixto, pero que se mantengan femenino y masculino”, dijo Melisa. Marlene estuvo de acuerdo con ellas: “Cada uno necesita su espacio”, señaló. Pese a la novedad de la propuesta, históricamente otro edificio dentro de la misma universidad también presentaba sus baños compartidos por ambos géneros. Se trata de la facultad de Artes y Diseño, en su edificio central donde cursan los alumnos de Teatro y Cerámica, pero el tema de los baños mixtos aquí parece haber quedado en el pasado. “Antes había un baño mixto, que entendemos que está en reparación hace tiempo. Hoy en día está estipulado que el baño de profesores es el de mujeres y el del primer piso el de varones”, comentaron alumnos de la carrera de Teatro. En Diseño, en tanto, la división permanece. “Acá sería una locura implementar lo de los baños mixtos. Me parece que se prestaría para ciertas cosas y que eso afectaría a la reputación de la universidad. Solo una vez fui al baño en el edificio de teatro y no voy más, me sentí incómodo”, dijo Juan, estudiante de Diseño Industrial.


Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Será la peor cosecha en décadas y el 40% de las bodegas no produce Según el informe de cosecha y elaboración del Instituto Nacional de Vitivinicultura, el 2016 va camino a ser el año de la peor cosecha de uva y producción de vino de la década. El 2016 va camino a ser el año de la peor cosecha de uva y producción de vino de la década. Es más, también de las últimas décadas. El informe de cosecha y elaboración enviado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura así lo indica. En Mendoza la cosecha está casi por la mitad del año pasado y es un 46% de lo que se cosechó hace una década. Las consecuencias del fenómeno tienen dos vertientes: las positivas son los precios, las negativas que muchos productores se quedaron sin uva para vender y hubo menos empleo en la cosecha. En la elaboración de vinos también hay otro dato llamativo: el 36% de las bodegas de Mendoza no están activas esta temporada. Según el INV, el total acumulado de uva cosechada en todo el país, al 10 de abril (correspondiente a la semana 19 de cosecha), es de 1.332 millones de kilos. En Mendoza se cosecharon 783.134.766 kilos de uva. El año pasado para la misma época se habían cosechado 1.368.545.387 kilos de uva en toda la provincia. En todo el país se han elaborado 489 millones de litros de

CONTROLES

Un muy mal año para la industria del vino.

vino y 200 millones de litros de mosto. En la provincia, las 800 bodegas que hay funcionando ya produjeron en 2016, 316 millones de litros de vino y 65 millones de litros de mosto. En San Juan, por su parte, se cosecharon 445,6 millones de kilos de uva y se elaboraron 133 millones de litros de vino y 127 millones de litros de mosto. Bodegas frenadas

Según el INV, en Mendoza hay 917 bodegas habilitadas. Esta temporada hay solo 585 produciendo vino, es decir el 64%. Comparando las estadísticas con lo ocurrido el año pasado, la caída en la producción se nota: había dos bodegas menos habilitadas y 627 produciendo. Es decir que en un año hay al menos 47 bodegas que dejaron de trabajar y dar trabajo.

MENDOZA - P.7

En la distribución provincial del parate, hay zonas más afectadas. En General Alvear, por ejemplo, 20 de las 41 bodegas inscriptas no producen este año. En San Rafael 31 de las 83 bodegas están frenadas. En el Gran Mendoza y el Valle de Uco hay 285 bodegas trabajando, de las 435 habilitadas. Como se dijo, entre un año y otro hay solo dos bodegas nuevas. En San Juan también hay un freno, pero se siente menos. Entre el año pasado y éste, hay cinco bodegas menos que están produciendo. Dentro de la caída que hubo en las exportaciones y otros indicadores negativos, el vino malbec sigue siendo el que mejor desempeño tiene. Según el INV, los despachos de vinos varietales autorizados para consumo en el mercado interno han tenido un aumento del 12% en el año 2015, comparado con el año anterior. “Dentro de los volúmenes despachados, la participación relativa de vinos varietales Malbec ha aumentado en el período 2006-2015, representando en el año 2015 el 36% del total despachado al consumo interno de vinos varietales. En el año 2015 la totalidad de los vinos varietales Malbec se comercializó fraccionado. Las ventas de vinos varietales Malbec en Argentina se realizan principalmente en el envase botella, que en el año 2015 representó el 96% del total de vino varietal Malbec”, dice el Informe Malbec, del INV.

La Subsecretaría de Trabajo y Empleo realizó inspecciones en el Valle de Uco La Subsecretaría de Trabajo y Empleo, a cargo de Alejandro Jofré, viene realizando inspecciones en toda la provincia con el objetivo de controlar el trabajo registrado y las condiciones de seguridad e higiene, como también evitar el trabajo infantil. En esta oportunidad, los inspectores visitaron el Valle de Uco con el objetivo de verificar las condiciones de los vehículos que transporta al per-

sonal para trabajar en distintos lugares de trabajos y el registro de cada unos de los choferes. En el corredor productivo y ruta provincial 94 de Tunuyán, se realizaron 12 actas de inspección laboral, allí los empleadores tendrán que acreditar la registración del personal relevado en un plazo de 15 días. Además se realizaron 7 actas de higiene y seguridad donde se em-

plazo, en el mismo tiempo, a que acrediten el contrato de la ART, la verificación técnica vehicular y capacitación de manejo defensivo. Por su parte, la dirección de Transporte con apoyo de la Policía de Mendoza, realizó 12 actas de las cuales tres vehículos eran clandestinos y dos de ellos quedaron secuestrados en la playa de la localidad de Zapata.


P.8

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

TENDENCIAS Reapareció la grieta Otra vez apareció la famosa “grieta”, esa que dividió -y aún lo sigue haciendo-entre los seguidores K y los anti K. Esto se notó no solamente en las calles de los Tribunales Federales, donde la ex presidenta Cristina Fernández dejó un escrito por la causa de dólar futuro por la cual la habían citado. Miles de militantes ahora opositores coparon las calles de Comodoro Py, donde la ex mandataria brindó un discurso a su salida de Tribunales. De hecho, un periodista del diario Muy, Gabriel Bracesco, sostuvo vía Twitter que contó 12.319 personas en el acto -según una foto aérea- . También aclaró que por los “paraguas y banderas” pudo haber unas 15 mil personas. Como es habitual lo que dijo, lo que pasó y algunos inconvenientes que se registraron -entre los que se encuentra agresión a algunos periodistas, entre ellos Mercedes Ninci de radio Mitre y Canal 13 (Grupo Clarín)- se vio replicado en las redes sociales. Desde muy temprano las cuentas de los portales, políticos, periodistas y usuarios en general comenzaron a narrar lo que iba pasando en Comodoro Py. Muchos volvieron a manifestar su apoyo a Cristina y su bronca contra el Gobierno actual. También muchos criticaron a la ex mandataria y hasta pidieron que quedara presa. La grieta sigue latente y también se nota en las redes sociales.

Tweets

Daniel Filmus @FilmusDaniel “Impresionante la multitud. Muy buen discurso: Unir en un frente a todos los que se oponen al ajuste y la entrega”.

Cristina Pérez @Cris_telefe “La multitud q acompañó a CFK a su 1ra indagatoria luego de dejar el poder grita “Vamos a volver” La expresidente acusa a justicia y medios”.

Margarita Stolbizer @Stolbizer “No sería mejor que explique su patrimonio y los millones que le pagó Lázaro Báez? O que hable de los 12 millones de pobres que dejó?”

El streaming musical El streaming hizo crecer 35% la industria musical en la Argentina. América Latina fue el mercado con mayor nivel de crecimiento de ingresos. Por primera vez en 20 años, a nivel global el sector cerró 2015 en alza gracias al auge de servicios como Spotify, Apple Music y YouTube. La industria de la música gozó de su primer crecimiento desde el inicio de la era de internet gracias al streaming, informó la Federación Internacional de la Industria Fo-

nográfica (IFPI). Las ventas mundiales de música online y en soporte físico aumentaron 3,2% en 2015 con respecto a 2014 para alcanzar los USD 15.000 millones, debido a un fuerte crecimiento de suscripciones a los servicios en streaming. Es la primera vez que las ventas aumentan más que marginalmente desde 1998, cuando crecieron 4,8% con respecto a 1997. La música online representó el 45 % de las ventas.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

El Streaming hizo crecer la industria musical.


Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

“Voy a luchar hasta el último minuto del segundo tiempo” La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que luchará para intentar evitar el juicio político que se votará el domingo en la Cámara de Diputados. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que luchará “hasta el último minuto del segundo tiempo” para intentar evitar el juicio político que se votará el domingo en la Cámara de Diputados, insistió en que se trata de un golpe y convocó a un pacto nacional “sin vencedores ni vencidos” en caso de que pueda superar el proceso de destitución. “Voy a luchar hasta el último minuto del segundo tiempo. Tenemos todas las condiciones para derrotar al impechment”, afirmó Rousseff a periodistas en el Palacio del Planalto, para explicar que continúa con confianza en que tendrá votos para evitar que la oposición llegue a los 342 necesarios para elevar el juicio al Senado y acelerar su caída. Rousseff dijo que en caso de sobrevivir a la votación del domingo llamará “a un pacto con todas las fuerzas políticas sin vencedores ni vencidos, todas las fuerzas los empresarios, trabajadores y movimientos sociales”. Y, en caso de derrota en la Cámara de Diputados y en el Senado, confesó que “se-

SIRIA

Rousseff, cerca del juicio político.

rá una carta fuera del mazo”, en referencia a que no tendrá más fuerza para participar en su pos-gobierno eventual. La mandataria, cuya base en el Congreso se ha desmoronado en las últimas horas, dio una señal sobre algún escenario futuro al afirmar que si bien no está de acuerdo, “respeta la idea” de llamar a

nuevas elecciones como propone parte del Senado, ante la inminencia de un posible gobierno del vicepresidente Michel Temer que podría tener problemas de legitimidad. Rousseff llamó “golpistas” a los empresarios que están financiando acciones a favor del impeachment, al afirmar que el delito que se le acusa

MUNDO - P.9

-violar la ley de responsabilidad fiscal por créditos complementarios en el presupuesto- no constituye delito de responsabilidad. La presidenta aseguró que hay “un golpe en marcha por parte de conspiradores” y afirmó que “habrá consecuencias para quien apoye el golpe” e identificó a sus ejecutores al vicepresidente Temer y al presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, quienes “actúan asociados”. El vice, preparado Por su parte, el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, afirmó estar “preparado” para asumir como jefe del Estado en el caso de que el Congreso destituya a Rousseff, quien lo calificó como “el jefe del golpe” en su contra con el juicio político en la Cámara de Diputados. “Si el destino me lleva a esta función, y aclaro que hay que esperar los acontecimientos, está claro que estaré preparado, porque lo que pauta mi actividad es exactamente el diálogo. No es que yo sólo sea capaz individualmente, pero sé de la fuerza del diálogo con varios sectores para salir de la crisis”, dijo Temer en una entrevista con el canal opositor Globonews y el portal del diario Estado de San Pablo. Sin citarlo,Rousseff calificó a Temer como “el jefe del golpe” luego de que se filtrara un discurso grabado del vicepresidente preparando su asunción y dando por descontada la victoria.

Votaron en zonas controladas por el gobierno Los ciudadanos sirios que viven en las zonas controladas por el gobierno votaron ayer para renovar el Parlamento, el mismo día que en Suiza comenzó la tercera ronda de negociaciones de paz con la oposición en el exilio, una coalición que no reconoce los comicios. La mayor cantidades de electores se concentraron en Damasco, la capital, un distrito que

siempre estuvo bajo control del gobierno durante los últimos cinco años de una guerra que devastó al país, mató a más de 270.000 personas y forzó a más de la mitad de la población a abandonar sus hogares. Durante las primeras horas, los puntos de votación permanecieron vacíos o con poca gente, pero hacia la tarde algunas zonas de

la capital empezaron a mostrar nutridas colas en los colegios, ministerios, hoteles y hasta empresas que oficiaron de centros electorales. A los padrones habituales, se sumaron los nombres de muchas personas desplazadas, que en los últimos años o meses tuvieron que huir de sus ciudades y pueblos y buscar refugio en la capital.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

En general tus tareas te resultarán más sencillas en el día de hoy y las circunstancias se adaptarán a tus necesidades inmediatas.

Tauro.

Debes utilizar todas tus habilidades sociales para alcanzar algún acuerdo de negocios. Puedes ser flexible y considerado.

Géminis.

Quizás debas enfrentar alguna situación que te causa tensión o desagrado. Debes estar preparado para ese momento.

Cáncer. Experimentas cierto desasosiego que puede hacer que tu jornada sea más ardua que de costumbre. Intentarán animarte.

Leo.

Aguarda con calma los resultados de tus esfuerzos. La situación astral es favorable para la obtención de aquello que deseas.

Virgo.

No estarás sólo en tu lucha por alcanzar tus metas, personas que te aprecian están dispuestos a apoyarte cuando lo necesites.

La pareja de turistas estadounidenses Kimly Do (d) y Flip Senn (i), ganadores del concurso de Airbnb, disfrutan su premio, una noche en una habitación rodeada de tiburones, en el Acuario de París (Francia).

NOTICIA INSÓLITA Apareció un sapo de cinco kilos y medio Una sapo mutante de cinco kilos y medio fue encontrado en un campo de plantación de arándanos en Salto, Uruguay. Un funcionario encontró mientras trabajaba a un sapo con un tamaño impresionante, totalmente fuera de los común. Se está investigando si este sapo se alimenta solamente de insectos, lo cual es poco probable por el gran tamaño que tiene. Seguramente debe haber cambiado su alimentación. Los funcionarios del lugar decidieron liberarlo, después de haberlo observado y pesado (pesó 5 kilos 600 gramos).

Libra.

Estás preparado para actuar con eficacia en ciertas instancias importantes relacionadas con tu actividad o profesión.

Escorpio. La situación astral es algo adversa para tus intereses económicos, pero si actúas con inteligencia podrás sobreponerte.

Sagitario.

Será un día positivo para establecer nuevos contactos laborales o de negocios. Pueden surgir nuevas e interesantes oportunidades.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Estás muy atento a las innovaciones en tu área y tienes una gran inclinación vanguardista que podría llevarte al éxito.

Acuario. Es posible que enfrentes algunas dificultades u obstáculos para concretar ciertos objetivos que tienes en esta jornada.

Piscis.

Aún esas etapas en las que te sientes algo estancado e indeciso, son parte de tu camino y aprendizaje.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS A los 98 años, falleció Mariano Mores, un referente del tango El pianista y compositor argentino de memorables títulos murió en la madrugada de ayer. El mundo del espectáculo despidió a este gran artista. A los 98 años falleció el pianista Mariano Mores, una leyenda del tango. El pianista y compositor murió en la madrugada de ayer. Mores, cuyo nombre real era Mariano Alberto Martínez, había nacido el 18 de febrero de 1918 en Buenos Aires y fue uno de grandes exponentes del tango, ya que era un pianista, compositor y director de orquesta reconocido a nivel mundial. “Era el año 1936, yo tenía catorce años, y un día viajaba en tranvía por la calle Corrientes. Frente al Café Germinal estaba el Bar Vicente, en cuya puerta había un cartel solicitando un pianista que tocara música internacional, leyera a primera vista y también transportara. Fui, me tomaron una prueba y quedé, a tres pesos con cincuenta por día. En seguida entré a estudiar en la academia que dirigía Luis Rubis-

MÚSICA

Murió Mariano Mores. tein y nos hicimos amigos. Allí iban a vocalizar las principales figuras de la canción y muchos otros recién iniciados. Conocí a Rodolfo Sciammarella, que me pidió que le pasara al pentagrama las notas que se le ocurrían. Tenía buen oído, era un buen letrista, pero no sabía escribir música. De esta relación nació

“Salud, dinero y amor”, que originalmente era una zamba y yo la convertí en vals. Fue un gran éxito”, contó Mariano sobre sus comienzos en el mundo de la música. Como compositor tuvo títulos memorables como “Uno” y “Cafetín de Buenos Aires”, ambos con Discepolín en las letras, “El patio de la Morocha”,

P.11

con Cátulo Castillo, “Grisel” y “En esta tarde gris”, con José María Contursi, “Una lágrima tuya”, con Homero Manzi, “Tanguera”, “Adiós, pampa mía”, con Ivo Pelay, “Por qué la quise tanto”, con Rodolfo M. Taboada, y las milongas “Taquito militar” y “El firulete”. “Y yo q pensé que eras eterno...Mi súper hombre. Hubiera querido tenerte toda la vida conmigo. Y te fuiste nomás...Y donde sea que llegaste sé que arrancó una fiesta. Con tus hermanos. Con tus amigos del alma. Con tu hijo y el amor de tu vida que hace un tiempo ya te vienen esperando. Y seguro estarás al piano...Llenándolos a todos de tu talento, de tu música, que sí eternamente vivirá”, escribió la conductora de TV y nieta de Mores, Mariana Fabbiani, en Instagram. Acompañando el mensaje con una foto con su abuelo, completó: “Grande entre los grandes. Héroe de mi vida. Hombre de roble. Tu sencillez y tu don serán mi inspiración siempre. Gracias por los juegos. Por los consejos. Por la alegría. Por tu poderosa fuerza. Cómo te voy a extrañar...Abuelito...Maestro...Buen viaje. Nos hablaremos a través de tu música. Siempre. Gracias”. “Adiós ABUELO querido!!!! Te voy a extrañar mucho!! pero tu recuerdo y tu música estarán siempre en mi. Gracias por tu ejemplo de Vida. Q.E.P.D”, escribió por su parte Gabriel Mores en las redes sociales.

Micaela Chauque y Del Huentota, en el Cine Teatro Imperial La instrumentista Micaela Chauque se presentará parte de su repertorio este viernes desde las 21.30 en el Cine Teatro Imperial de Maipú. La entrada general tiene un costo de $100. La artista, dueña de los vientos, se presentará con su quena junto con el grupo folclórico mendoci-

no “Del Huentota”, integrado por Carlos Paredes, José Vega Valera y Lucio Albirosa. A través de sus melodías y ritmos, Micaela Chauque revaloriza y renueva el sonido andino de las tradiciones folklóricas del NOA. Su expresión se manifiesta a través del sentimiento profundo del canto y en la ejecución de instru-

mentos de viento. Los “Del Huentota”, el nuevo grupo folclórico andino de Mendoza, integrado por Carlos Paredes, José Vega Valera y Lucio Albirosa; cuyo repertorio propio recorre desde huaynos, zambas y chacareras hasta la cueca y la tonada: serán la antesala al gran espectáculo de la consagrada artista jujeña.


P.12

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

DEPORTES Méndez se decidió por Correa para reemplazar al “Morro” García El ex delantero de Instituto de Córdoba jugará en lugar del goleador de Godoy Cruz, en el partido del viernes ante Gimnasia y Esgrima La Plata. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, finalmente se decidió ayer por la inclusión de Javier Correa por el suspendido Santiago García, en la que será única modificación en el equipo titular que visitará el viernes desde las 21.15 a Gimnasia y Esgrima La Plata, en el marco de la undécima fecha de la Zona 1 del torneo de Transición de Primera División de fútbol, que será controlado por Silvio Trucco. El plantel del Bodeguero, puntero del grupo con 20 unidades, realizó ayer el ensayo futbolístico en el complejo deportivo de Coquimbito, donde el entrenador incluyó a Correa por el goleador uruguayo García, que deberá purgar una fecha de suspensión. De esta manera, los titulares del Expreso, que lidera el grupo con 20 unidades será el siguiente: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos;

LA 11ª FECHA Mañana 19.00 Sarmiento-Newell’s 21.15 Gimnasia (LP)-Godoy Cruz Sábado 14.00 Lanús-Rafaela 16.15 Atl. Tucumán-Def. y Justicia 16.15 Newell’s-Huracán 18.30 Boca Juniors-Aldosivi 18.30 Unión-Tigre 20.45 Racing-Argentinos Correa será titular.

Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Javier Correa. Correa, ex delantero de Instituto de Córdoba, que reemplazará al goleador del Bodeguero y regresa a la titularidad luego de varias fechas, expre-

só a la prensa que el equipo “tiene todo para vencer a cualquiera y por eso vamos a ir a ganar a La Plata para seguir puntero del grupo”. Ante una consulta, el futbolista que tendrá una nueva oportunidad de estar desde el arranque, señaló que “segui-

Rosario Central visita a Nacional de Uruguay y se juega la clasificación Rosario Central visitará hoy a Nacional, de Uruguay, que ya clasificó para la próxima fase, con la necesidad de sumar al menos un empate para acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores, en un cotejo por la sexta y última fecha del Grupo 2 del certamen. El encuentro se jugará en el estadio Parque Central, desde las 21.45, con el arbitraje del mexicano Roberto García Orozco y televisado por Fox Sports. En el cotejo jugado en Rosario igualaron 2-2. En ese mismo horario, pero en la ciudad brasileña de San Pablo, Palmeiras, equipo que puede quitarle la clasificación a los rosarinos si se dan una serie de resultados, recibirá a River Plate de Uruguay. Nacional ya está en octavos de final al sumar 9 puntos mientras que Rosario Central

remos dando pelea hasta el final del torneo. Estamos viviendo un gran momento y si bien perdimos injustamente con San Lorenzo, queremos devolverle la alegría a los hinchas para seguir prendidos arriba”. El plantel del Tomba viajará hoy vía aérea a Buenos Aires, para quedar luego concentrado en la localidad bonaerense de Vicente López, a la espera del encuentro del viernes venidero ante el Lobo platense en el estadio Juan Carmelo Zerillo del bosque.

Ruben, figura del Canalla.

lo sigue con 8 y saldo de goles de + 3, mientras que Palmeiras aparece con 5 y 0 de diferencia, y cierra River, eliminado, con 3. Las matemáticas son claras, Si Central gana o empata en tierras orientales se clasificará sin prestarle atención a lo que suceda en Brasil.

En cambio, de perder el equipo rosarino se interesará y mucho por el resultado de Palmeiras, ya que un triunfo los dejaría a ambos con ocho puntos y allí definiría el saldo de goles y será fundamental por qué diferencia pierde uno y gana el otro.

Domingo 15.30 San Lorenzo-Rosario Central 17.45 San Martín (SJ)-Estudiantes 17.45 Vélez-Independiente 17.45 Temperley-Quilmes 20.00 Patronato-Banfield 20.00 Olimpo-River Plate Lunes 19.00 Arsenal-Belgrano

Rosario Central tuvo momentos de notable nivel en la temporada pasada y en el inicio de la actual, pero decayó su rendimiento y de ser cómodo puntero de la Zona 1 pasó al tercer puesto en el ámbito local con apenas tres puntos ganados de los pasados 15. Las chances del equipo Canalla en el torneo local están intactas, pero la Libertadores es muy atractiva y da prestigio, por lo tanto el entrenador Eduardo Coudet pondrá lo mejor Posibles formaciones Nacional: Luis Mejía; Sebastián Gorga, Erick Cabaco, Mauricio Victorino o Diego Polenta y Alfonso Espino; Felipe Carballo, Sebastián Eguren, Leandro Barcia y Kevin Ramírez o Alejandro Barbaro; Ignacio González y Leo Gamalho. DT: Gustavo Munua. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar o Cristian Villagra, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Álvarez; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Giovani Lo Celso; Franco Cervi o Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.


Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Boca venció a Racing y se clasificó a los octavos de final de la Copa El Xeneize le ganó a la Academia 1 a 0, con un tanto de Nicolás Lodeiro a los 38 minutos del segundo tiempo y se aseguró un lugar en la próxima ronda de la Libertadores. Boca Juniors se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores, al vencer merecidamente anoche en Avellaneda a Racing Club por 1 a 0 en partido de la quinta y penúltima fecha del Grupo 3 del certamen. Nicolás Lodeiro, a los 38 minutos del complemento, marcó el único gol del partido. Con este resultado, Boca quedó como líder de la zona con 9 unidades, seguido de Racing con 8, Bolívar de La Paz con 4 y Deportivo Cali con 2. Los colombianos recibirán hoy a los bolivianos para completar la quinta jornada. Una fuerte falta de Videla a Pablo Pérez marcó lo que sería el primer tiempo: mucha pierna fuerte, pocas llegadas a los arcos y un flojo arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera. Con planteos tácticos simi-

Lodeiro marcó el tanto del triunfo.

lares, Racing y Boca se prestaron el dominio, aunque los de los mellizos Barros Schelotto estuvieron algo más finos en la creación de la mano de Fernando Gago, Andrés Cubas y Carlos Tevez cuando bajaba a buscar la pelota. Boca se hizo dueño del mediocampo en el segundo tiem-

po, otra vez con una buena tarea de Cubas y Gago. Racing, lejos del equipo arrasador que mata o muere, apostó a la firmeza defensiva que tanto se le reclama y no generó ni una sola jugada de riesgo, ni siquiera con los cambios realizados por Sava en la segunda etapa. Lo de Boca tampoco fue bri-

River perdió ante el San Pablo y definirá su pase con Trujillanos River Plate no pudo asegurar anoche su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores porque perdió como visitante frente al San Pablo de Brasil por 2 a 1, en un partido de la quinta fecha del Grupo 1 del certamen. Ahora, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo deberá jugarse la clasificación ante Trujillanos de Venezuela, la semana que viene en el estadio Monumental. El Millonario comparte la cima de su zona junto al equipo brasileño, que es diri-

DEPORTES - P.13

llante, pero le alcanzó para ganar. A los 38 minutos, cuando el partido se encaminaba hacia el empate, Gago hizo una buena jugada por la derecha, envió el centro al corazón del área y Lodeiro, entrando por atrás, puso el 1 a 0. Ya no hubo tiempo para más. Boca se garantizó el pasaje para la próxima instancia de la Copa. Racing debe esperar. En la próxima fecha, la última del grupo (el miércoles que viene), Racing visitará a Bolívar en La Paz, Bolivia; y Boca recibirá al Deportivo Cali. Independientemente de los resultados del partido de mañana y de Boca-Cali, a la Academia le alcanzará con un empate en la jornada del cierre para asegurarse un lugar en los octavos.

GRUPO 3 N° Equipo 1 Boca Juniors 2 Racing Club 3 Bolívar (*) 4 Deportivo Cali (*) (*) Juegan esta noche

Pts. PJ. 9 5 8 5 4 4 2 4

gido por el argentino Edgardo “Patón” Bauza. Los dos goles del San Pablo fueron de Jonathan Calleri, ex delantero de Boca Juniors. En tanto que el descuento del Millonario lo marcó el uruguayo Iván Alonso, sobre el final del encuentro.

GRUPO 1

El Millonario cayó en Brasil.

N° Equipo Pts. PJ. 1 River Plate 8 5 2 San Pablo 8 5 3 The Strongest 7 5 4 Trujillanos 4 5 Próxima fecha (6ª): 21/4, RiverTrujillanos y The Strongest-San Pablo.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Liga de Campeones: el Atlético de Madrid eliminó al Barcelona El equipo dirigido por Diego Simeone venció al conjunto catalán 2 a 0 y se metió en las semifinales. El otro semifinalista es Bayern Munich, que eliminó al Benfica. Atlético Madrid, dirigido por el argentino Diego Simeone, eliminó ayer a Barcelona, con el crack rosarino Lionel Messi, de la Liga de Campeones de Europa con el triunfo como local por 2 a 0 en la revancha de cuartos de final y cerró la serie 3-2 a su favor con el pase a semifinales. El delantero francés Antoine Griezmann fue el goleador del encuentro (PT 36min y ST 43min, de tiro penal), en el estadio Vicente Calderón de Madrid, para el equipo de Simeone que tuvo al volante Augusto Fernández como titular y al delantero Ángel Correa, quien ingresó en el último minuto de juego. En Barcelona, que defendía el título, jugó también desde el inicio del volante del seleccionado argentino, Javier Macherano. Griezmann puso en ventaja a Atlético Madrid con un remate de cabeza, tras pase de Saúl Ñíguez, y su segunda conquista se produjo vía penal luego de la mano en el área del volante Andrés Iniesta. De esta manera, Atlético Madrid repitió el resultado de la temporada 2013/2014 cuando dejó en el camino a Barcelona, dirigido por Gerardo Martino. En esa edición, el Colchonero

Griezmann, figura del Aleti. jugó la final el 24 de mayo en Lisboa, Portugal, pero cayó ante Real Madrid. En tanto, Simeone logró su segundo triunfo ante Barcelona como entrenador de Atlético Madrid sobre 17 cotejos. El “Cholo” acarrea 10 derrotas y cinco empates, pero eliminó al conjunto culé dos veces en cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa y le arrebató la Liga española en la temporada 2013/2014, en la pelea mano a mano has-

ta la última fecha. Por su parte, Messi continúa anclado en los 499 goles en su carrera deportiva. El crack rosarino quedó a un paso del récord con el gol que le convirtió al seleccionado boliviano de fútbol por la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018. Desde entonces pasaron cuatro cotejos con el equipo culé (incluida la derrota 2-1 ante Real Madrid por la Liga española) sin conquistas y acumula

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

3841 9428 7663 1660 9989

6 7 8 9 10

2686 9377 6529 0656 1128

1 2 3 4 5

4922 8337 2881 4383 2531

6 7 8 9 10

LOTO

6147 0175 0703 1759 3073

6 7 8 9 10

5184 6881 9106 1657 8649

1 2 3 4 5

5375 6346 6690 9146 2027

6 7 8 9 10

Sorteo Nro: 2327 del 13/4/2016

Nocturna 9197 5166 2358 3353 3609

QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5

452 minutos sin goles. El equipo de Luis Enrique, que acumula dos derrotas seguidas entre la Liga de Campeones y la Liga española, se quejó con el árbitro italiano Nicola Rizzoli porque a minutos del final no concedió penal a favor de los catalanes cuando el remate de Iniesta pegó en la mano del mediocampista Gabi pasada la línea del área. Rizzoli, quien dirigió la final de Brasil 2014 en Argentina 0-Alemania 1, otorgó la infracción fuera del rectángulo y minutos después Messi falló en el tiro libre. Barcelona, campeón del Mundial de Clubes Japón 2015 ante River Plate, no pudo tampoco con las estadísticas porque un defensor del título no repite esa hazaña de forma consecutiva desde la temporada 1989/1990 con Milan de Italia, dirigido por Arrigo Sacchi. Atlético Madrid se clasificó a las semifinales del máximo certamen a nivel de clubes en Europa junto con Bayern Munich de Alemania, que empató como visitante frente a Benfica de Portugal por 2 a 2, con un gol del volante chileno Arturo Vidal. En la ida, el conjunto bávaro había ganado 1 a 0, con otro gol de Vidal. El otro tanto de Bayern lo convirtió el alemán Thomas Müeller; mientras que para el conjunto ibérico marcaron el mexicano Raúl Jiménez y el brasileño Anderson Talisca. El sorteo para definir los choques por semifinales se realizará el viernes con la inclusión de Real Madrid y Manchester City .

1 2 3 4 5

4940 9286 1669 8626 4295

6 7 8 9 10

6299 7752 9106 5105 5671

Tradicional: 04-08-10-15-25-36 Jack 1: 3 Jack 2:7 Desquite:03-09-20-30-34-40 Sale o Sale:06-09-13-22-31-32

QUINI 6

Sorteo Nro: 2349 del 13/4/2016

Nocturna 4858 0981 6636 7327 2123

1 2 3 4 5

4853 1302 3872 0376 3818

6 7 8 9 10

2360 0724 9197 4837 8889

Tradicional: 00-03-20-26-33-38 Segunda: 01-10-24-34-36-37 Revancha: 00-04-23-28-31-45


Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

Imputaron a los tres hermanos por el asesinato de la niña de 8 años Jesús, Diego y Martín Concha están acusados de “homicidio agravado por ensañamiento y alevosía”. La pequeña Melanie Trinidad Rodríguez fue hallada calcinada en Maipú. Los tres detenidos por el asesinato de Melanie Trinidad Rodríguez, nena de 8 años, que fue ultimada en Fray Luis Beltrán fueron imputados. Se trata de Jesús, Diego y

Martín Concha, tres hermanos de 23, 19 y 18 años respectivamente, que están acusados de “homicidio agravado por ensañamiento y alevosía”. Así lo determinó el fiscal de

la causa Galdo Andreoni. Según fuentes judiciales el mayor de los hermanos sería el autor material del crimen mientras que a los otros dos se les atribuye una participa-

POLICIALES - P.15

ción secundaria. Los ahora imputados permanecían detenidos en la Oficina Fiscal y serían trasladados en las próximas horas a una penitenciaría. De acuerdo a las primeras pericias del cuerpo de la víctima, Trinidad habría fallecido calcinada, luego de un supuesto intento de abuso sexual. Otras fuentes judiciales, indicaron que no se descarta que con el correr de la investigación haya cambio de calificación.

Balearon a un joven en una discusión

Secuestran varios autos que habían sido robados

Un joven de 25 años tuvo que ser internado tras haber sido baleado después de un enfrentamiento entre vecinos del barrio Las Rosas, en las cercanías del barrio San Martín de Ciudad. El herido identificado como Jonathan Arroyo relató que mantenía una discusión con el agresor que fue subiendo de tono hasta que este sacó un arma y le disparó. La víctima tuvo que ser trasladada hasta el hospital Lagomaggiore. Minutos después detuvieron al presunto agresor.

Personal de la División Sustracción de Automotores recuperó varios autos de media y alta gama, que fueron recuperados en Rodeo de la Cruz. Se trata de siete vehículos secuestrados eran un Renault Duster; un Renault Sandero Stepway; una VW Suran; un Chevrolet Prisma; una VW Amarok; una Jeep Cheroke y un Ford Fiesta Premium. Todos habían sido robados en Buenos Aires y vendidos en nuestra provincia. Por este caso quedó detenido un hombre con domicilio en Guaymallén.

Detuvo al ladrón que asaltaba a su mujer

Perro antidrogas detectó 800 kilos de marihuana

Un policía que estaba de franco capturó a un delincuente que había asaltado a su esposa en una verdulería de Godoy Cruz. Gabriela Cecilia Díaz, de 37 años, se encontraba trabajando en el local ubicado en calles Colón y French. Cuando su esposo fue para ayudar a cerrar la verdulería vio que un ladrón armado, identificado como Cristian Emanuel Delgado Estalle (29), le estaba robando. El policía dio la voz de alto y el sujeto gatilló varias veces el revólver pero el arma se trabó. El hombre lo persiguió y logró detenerlo.

Un perro antidrogas detectó más de 800 kilos de marihuana en el puesto “Fermín Rolón” de la ciudad de Clorinda, Formosa. El animal de Gendarmería Nacional alertó la presencia de estupefacientes en un camión de carga que ingresaba procedente de Paraguay. En el rodado, que transportaba bobinas de papel “precintada por la ruta nacional 11”, trabajaron gendarmes y aduaneros que detectaron cajas de cartón que contenían 739 panes de marihuana. El conductor y su acompañante quedaron detenidos.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 14 de abril de 2016

SERIES Recuerdo: The Wire

La cantidad de series que se emiten se multiplicó exponencialmente durante los últimos años, pero durante el comienzo de la década pasada, eran contadas las producciones que se salían del formato de capítulos autoconcluyentes, y con poco hilo argumental. De todos modos, para el

2002 ya habían pasado (o estaban pasando) trabajos revolucionarios como Twin Peaks y The Sopranos, y ese año se estrenó la que probablemente sea la serie policial más lograda y recordada hasta el momento: The Wire. Lo primero que se destaca en esta serie, del ex periodis-

ta David Simon, es el realismo. Durante sus cinco temporadas, un grupo especial de la policía de Baltimore realiza operativos para desarmar redes de tráfico o corrupción, y su trabajo es retratado fielmente y de manera minuciosa. El nombre de la serie, si bien se traduce literalmente como “El cable”, hace referencia a las intervenciones telefónicas que se llevan a cabo para terminar con el imperio de drogas de Avon Barksdale en la primera temporada. The Wire no se quedó sólo con lo meramente policial, ya que en las diferentes temporadas exploró la ciudad de Baltimore en sus aspectos más importantes. La segunda temporada se centra en sus puertos, la tercera en su vida política, la cuarta en sus escuelas y la quinta en su periodismo, un tópico que Simeon dominaba. Los personajes son otro gran

acierto de la serie: héroes, antihéroes y villanos fueron evolucionando con paciencia a lo largo de los 60 capítulos. En esto tuvieron mucho que ver las excelentes actuaciones, entre las que se destacan Dominic West como el Detective James ‘Jimmy’ McNulty, Michael K. Williams como el ladrón temido por todos Omar Little, y Andre Royo como Reginald “Bubbles” Cousins, el vagabundo con el arco argumental más emocional de la serie. Si bien la serie fue filmada en formato 4:3, es decir, el formato que tenían todos los televisores antes del advenimiento de los LCD y las pantallas cada vez más anchas, hubo una reedición que la adaptó a las nuevas tecnologías, con formato 16:9 e imágenes en alta definición. Es decir, que los 15 años que cumplirá pronto no son excusa para no ver esta obra maestra.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

Containment ¿Cómo reacciona el ser humano al quedar encerrado hasta que se encuentre la cura que le permitirá recuperar la libertad? Esa pregunta se hace ‘Containment’, la serie que relata los acontecimientos ocurridos en Atlanta, capital del estado de Georgia, después de que se pro-

Por Francisco Pérez Osán

duzca el estallido de una epidemia que amenaza con acabar con la raza humana. La ciudad queda totalmente en cuarentena lo que conlleva la separación de numerosas familias. Si bien la idea no es extremadamente original, la serie promete traer suspenso del bueno. Con Claudia Black (‘The Originals’), Chris Wood (‘The Vampire Diaries’ y villano como Black en series made in Julie Plec), Trevor St. John (‘El ultimátum de Bourne’, ‘La sombra del reino’). Fecha de estreno: 19 de abril Canal: CW

Game of Thrones La expectativa de la sexta temporada es enorme, ya que decidirá el destino de uno de los personajes principales, Jon Snow. Se trata de una temporada muy especial para la serie puesto que será la primera vez que la adaptación televisiva se adelante a lo publicado

en los libros de George R.R. Martin en los que se basa. Los creadores no ahorraron elogios para su trabajo en esta nueva temporada. David Benioff y Dan Weiss comentaron: “Siempre somos reacios a decir ‘es la mejor temporada hasta ahora’ porque hay mucho de eso en quien ve la serie”, dijo Benioff y agregó: “Y Dan y yo somos tan cercanos que es imposible ser imparcial. Pero esa es mi sensación: al verlos todos juntos, es la mejor que hemos hecho”. Estreno: 24 de abril Canal: HBO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.