Diario vox 15 de abril

Page 1

PAÍS

GODOY CRUZ

MENDOZA

SEGURIDAD

P.3

P.4

P.5

P.6

Gioja presentó la “lista unidad” con mendocinos y pesos pesados K

García Zalazar: “Los municipios están quedados”

El paso a Chile podría seguir cerrado todo el fin de semana

Aumentan los controles para evitar la corrupción en la policía

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 15 de abril de 2016 · Año 5 No 1429

Quieren dar inglés desde 6º grado, pero faltan docentes

14º 25º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Desde la Dirección General de Escuelas prevén incorporar TICs para garantizar la oralidad y establecer niveles de aprendizaje para garantizar que todas las escuelas enseñen lo mismo. Por Horacio Yacante El inglés es una de las tres materias con mayor dificultad de aprendizaje en las escuelas secundarias y una de las razones del alto porcentaje de repitencia anual. Desde la Dirección General de Escuelas reconocieron la falencia y planean reestructurar la currícula, a través de la incorporación de la enseñanza desde el nivel primario, la estructuración del programa por niveles y el complemento de TIC. Según las estadísticas publicadas por Diario Vox, el 30 por ciento de los alumnos secundarios repite de año porque no logra eximir materias como Lengua, Matemática o Idioma extranjero (principalmente Inglés). El motivo radica en que los programas de estudio se centran en la traducción y no se ajustan a los métodos actuales de enseñanza, centrados en la oralidad. Emma Cunietti, directora de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, explicó que esta brecha se aumenta por “la falta de profesionales con perfil docente”. Esto quiere decir que las vacantes son cubiertas actualmente en un menor grado por profesores de Inglés y gran parte por otros profesionales afines, egresados de academias de idiomas e incluso estudiantes en proceso de matriculación. “Tienen distintos grados de formación que no son los que necesitamos para trabajar en el aula”, confesó. En relación directa con los re-

PAÍS Cunietti habló sobre la falta de profesionales con perfil docente. cursos humanos se posiciona la falta de herramientas tecnológicas para las aulas. “Necesitamos que las clases se complementen con aplicaciones de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), que fomenten la oralidad de la enseñanza”, dice Cunietti y agrega que “para esto también necesitamos docentes capacitados en TIC”. La inclusión de la oralidad es fundamental. Así también lo dejó en claro la directora de Educación Secundaria, Sara Lucero, que es la principal promotora de una reestructuración total de la currícula. “No podemos permitir que los chicos sigan saliendo de la escuela secundaria sin saber entender preguntas o mantener una conversación mínima, después de haber tenido cinco años con clases semanales”, destacó.

Para revertir este atraso, desde la DGE están estudiando ampliar la enseñanza a los últimos dos años de la escuela primaria (sexto y séptimo grado), con la finalidad de introducir las lenguas extranjeras y alimentar el vocabulario. Con la adición de estos dos años, se completaría el esquema tradicional que aplican los institutos privados que se basan en 7 años de formación en niveles progresivos. Con este sistema por niveles, quieren garantizar que todos los alumnos de la provincia egresen con los mismos conocimientos y competencias. Este plan será implementado recién a partir del ciclo lectivo 2017, aunque algunos de sus componentes ya están siendo puestos en práctica en algunas escuelas piloto.

Cristina quiere que destituyan a Bonadio

La ex mandataria consideró que el magistrado incurrió en ejercicio abusivo del poder, y pidió que sea separado de sus funciones. La semana próxima comenzará el proceso. P.2

FÚTBOL

Godoy Cruz defiende la punta ante Gimansia (LP)

LAS CLAVES Dificultad

Primaria

Repitencia

El inglés es una de las materias con mayor dificultad de aprendizaje en las secundarias

Desde la DGE planean la incorporación de la enseñanza de inglés desde el nivel primario.

El 30 por ciento de los alumnos repite porque no aprueba Lengua, Matemática o Inglés. www.diariovox.com.ar

El Expreso visita al Lobo platense a las 21.15, por la undécima fecha del Torneo Transición. Javier Correa será el reemplazante del “Morro” García. P.12


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

Cristina denunció a Bonadio y quiere que la Magistratura lo destituya La ex mandataria consideró que el magistrado incurrió en ejercicio abusivo del poder, y pidió que sea separado de sus funciones. La semana próxima comenzará el proceso. La ex presidenta Cristina Fernández reclamó ayer al Consejo de la Magistratura que destituya al juez federal Claudio Bonadio, quien la investiga por la supuesta comisión de delitos en las operaciones con dólares a futuro que, según el magistrado, provocaron multimillonarias pérdidas al Estado. Puntualmente, Fernández -quien el miércoles tuvo que comparecer ante Bonadio en los tribunales federales de Comodoro Py- pidió que “se disponga la apertura del procedimiento de remoción del juez denunciado, ordene su suspensión y, oportunamente, formule la acusación correspondiente ante el Jurado de Enjuiciamiento”. Formalmente lo acusó de crear “nueva figura procesal: el allanamiento preelectoral” al Banco Central, con la denuncia de referentes de Cambiemos días después de la primera vuelta electoral del año pasado, y le achacó un “ejercicio abusivo y arbitrario del poder jurisdiccional que le fue conferido”. La denuncia se produce casi en simultáneo con la recusación en la causa de la propia ex Presidenta a Bonadio, a lo que el magistrado respondería re-

JUSTICIA

Cristina ahora apunta contra Bonadio. cién la semana próxima. El kirchnerismo dominó el funcionamiento del Consejo de la Magistratura durante la gestión de Cristina Fernández, pero ahora los opositores a esa fuerza, actuales oficialistas, suman una mayoría de ocho votos a cinco y aspiran a un sufragio más para obtener los dos tercios. Por lo pronto, la denuncia de Fernández ya ingresó a la Comisión de Acusación, donde la semana próxima se sorteará a un consejero que lleve adelante el sumario con vistas a pronunciarse sobre la presentación. Cristina Fernández reapare-

ció el lunes, al volver a Buenos Aires para su declaración, luego de cuatro meses de ausencia tras haber dejado el poder. Y este miércoles hizo una aparición política: presentó un escrito ante el juez, se negó a responder preguntas y luego pronunció un discurso ante sus seguidores frente a los tribunales de Comodoro Py. En su escrito ante el Consejo de la Magistratura, la ex jefa de Estado se quejó porque “pese a la plena colaboración brindada por el BCRA, el 17 de noviembre de 2015 el juez Bonadio llevó a cabo un allanamiento en la entidad rectora buscando, en gran medi-

da, la documentación que ya le había sido entregada”. “Ante la gravedad de lo ocurrido, en mi carácter, por entonces, de Presidenta de la Nación, me vi en la obligación de informar públicamente a través de mi página web lo que constituía un intento de ‘corrida cambiaria judicial’”, reseñó la ex mandataria, autocitándose. Fernández repasó declaraciones de sus funcionarios, entre ellos del también imputado ex ministro de Economía Axel Kicillof; las supuestas presiones por parte del “ingeniero Mauricio Macri” para que renunciara al Banco Central Alejandro Vanoli (otro acusado) y el anuncio del actual ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, sobre la liberación del cepo cambiario, que –resaltó- “importó, a finales del mes de diciembre, una devaluación de la moneda nacional frente al dólar de más del cuarenta por ciento”. “Tal depreciación continuó en los meses siguientes sin que el BCRA tomara intervención para frenar esa tendencia”, resaltó la ex mandataria, al señalar que mientras tanto Bonadio avanzó con las indagatorias. Según Fernández, “los hechos descriptos en el capítulo anterior ponen en evidencia de manera objetiva que el juez Claudio Bonadio se encuentra incurso en la causal de mal desempeño, habida cuenta del ejercicio abusivo y arbitrario del poder jurisdiccional que le fue conferido”.

Aceptan como prueba el video de “La Rosadita” El juez federal Sebastián Casanello confirmó la validez del video grabado en la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”, donde se ve contando millones de dólares a varias personas del entorno del empresario Lázaro Báez, detenido por ese expediente que investiga lavado de plata. Se trata del video difundido por Canal 13, que reimpulsó la causa y de-

rivó en el llamado a indagatoria de Báez y su entorno y la posterior detención del empresario y su contador, hoy confirmada por la Cámara Federal. Fuentes judiciales indicaron que Casanello rechazó por improcedente un recurso de Daniel Pérez Gadín, el contador del empresario que está detenido junto a su jefe en la cárcel de Ezeiza, y que buscaba impug-

nar la validez de la prueba del dinero. “Entiendo que no existen razones para desacreditar la validez de la prueba en cuestión, puesto que no se ha demostrado que se haya obtenido de modo ilegal ni mediante un procedimiento irregular que implique la afectación al derecho a la intimidad garantizado constitucionalmente”, señaló el juez en su resolución.


Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

Gioja presentó la “lista unidad” con mendocinos y pesos pesados K El sanjuanino busca la conducción del PJ, y suma apoyo de todos los sectores partidarios. Mientras tanto, Cristina Fernández intenta mantener el control del FpV. El ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, presentó la “lista de unidad” con la que buscará presidir el Partido Justicialista, y en la que se destacan algunos nombres de peso del kirchnerismo, tanto a nivel país como provincial. En tanto, la ex presidenta Cristina Fernández se reunió con legisladores y dirigentes que todavía la siguen para formular una estrategia a futuro. La lista de Gioja En la lista figuran tres nombres de Mendoza: Guillermo Carmona, quien fuera una de las cabezas del kirchnerismo local; el dirigente sanrafaelino Omar Félix; el intendente de San Martín, Omar Giménez; y Gisela Álvarez, de la Juventud Peronista local. Como se esperaba, la nómina encabezada por el dirigente sanjuanino estará secundada en la vicepresidencia primera por Daniel Scioli, y tercera estará la gobernadora catamarque-

Gioja logró aglutinar a varios sectores justicialistas. ña Lucía Corpacci. El líder de la CGT, Antonio Caló, quedó relegado al tercer lugar y ocupará la tercera vicepresidencia. La cuarta presidencia se la dejó a un kirchnerista duro, Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas y figura fuerte de la agrupación de Alicia Kirchner, Kolina. Otros nombres de peso son los del presidente del PJ bonaerense Fernándo Espinoza, el senador Juan Manuel

Abal Medina y el senador Juan Manuel Abal Medina. Cristina reunió a sus diputados La ex presidenta estrenó ayer su nuevo rol político tras su salida de la Casa Rosada, al encabezar una reunión con diputados del Frente Para la Victoria en su flamante despacho en el Instituto Patria en la zona porteña del Congreso. Del encuentro participaron un total de 71 diputados del

PAÍS - P.3

bloque de 79, sin la asistencia del Gioja, y en él la mandataria mantenía “un diálogo con todos, cada uno contando la realidad que atraviesa su provincia desde el cambio de Gobierno” el 10 de diciembre pasado, indicaron fuentes partidarias. Desde Twitter, la nueva cuenta del Instituto Patria, compartió un video de la expresidenta llegando al lugar: luego, los asistentes se sentaron a modo de auditorio para seguir el discurso de la exmandataria, que habló sentada en un escritorio con una foto de una movilización kirchnerista sus espaldas. Un pie en Buenos Aires y otro en El Calafate, es el plan de la ex jefa de Estado, quien reconoció que “en Buenos Aires se siente ahogada por la cantidad de prensa y de gente”, por lo que prefiere “viajar permanentemente” por las responsabilidades que ella seguirá teniendo sobre el conjunto del Frente para la Victoria. El Instituto Patria, una fundación de políticas públicas con impronta “nacional y popular”, sería la “Puerta de Hierro” por donde desfilarán los parlamentarios del kirchnerismo, así como referentes sociales y políticos para intercambiar conceptos y recibir instrucciones.


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

“Los municipios están quedados, se gestiona igual que hace 40 años” Tadeo García Zalazar “hererdó” la gestión de Cornejo y habla de innovación para diferenciarse. Viviendas municipales, tecnología y gestión ambiental. Por Pablo Icardi A diferencia de la mayoría de los intendentes e incluso el Gobernador, Tadeo García Zalazar no puede quejarse de la herencia recibida. Por realidad o por lealtad política, el intendente de Godoy Cruz elogia la gestión anterior. “Innovación” es la palabra que halló para diferenciarse de lo que fue la gestión de su padre político, Alfredo Cornejo, sin necesidad de criticarlo. Nació en Jujuy, se crió en San Luis, pero no le queda nada del acento puntano. A lo largo de la entrevista solo va a levantar la voz en un momento, cuando busca diferenciar a la juventud radical con La Cámpora. “No tenemos en el gen radical esa forma de participación. La Cámpora se armó con recursos del Estado”, asegura. ¿Fue un peso para vos ‘heredar’ a Cornejo? No me costó. De una forma u otra estoy ligado hace 16 años al municipio. No fue traumático. Había estado en todas las oficinas… menos en ésta. Lo que pesa es el desafío de entregarlo igual o mejor porque venía bien. El desafío es meter mucha innovación. Creemos que hay una fórmula que no se toca: administración austera, servicios de calidad e inclusión social. He visto que los municipios en Argentina se han quedado en materia de innovación. Nosotros recolectamos residuos igual que hace 40 años. Son cambios que hay que hacer, innovar. ¿Cuáles son los ejes clave? Nos gustaría innovar con un plan de obras públicas con mucha base en el empleo joven. Vamos a hacer obras para la inclusión social y a meterle fichas a lo

García Zalazar, intendente de Godoy Cruz.

ambiental, como un eje transversal. Ya pusimos paneles y calefones solares en todos los polis y jardines. Tenemos un plan de vivienda municipal que queremos ejecutar si la economía mejora, financiado por el municipio, las empresa privadas y el beneficiario con ahorro previo. Ya tenemos el terreno, el proyecto, están haciendo el presupuesto y la factibilidad de los servicios. Falta que la situación económica mejore. ¿Han detectado cuáles son las principales demandas? Las demandas clave son temas en los que el municipio no tiene injerencia directa, pero no nos vamos a desentender. Primero es la seguridad, segundo la economía (principalmente el empleo joven). ¿Cómo se van a hacer cargo de esos reclamos? Con el empleo primero es generar las condiciones para que haya inserción. Por eso hacemos capacitaciones y tenemos una bolsa de empleo que anda muy bien. La apuesta más grande es mejorar la zona industrial con obras y servicios para atraer inversiones. Hay que mejorar las

condiciones. . En los últimos meses se han perdido empleos, ¿te genera alguna preocupación? Me va a generar preocupación en la medida que se salga de control. Hasta ahora yo veo que hay un horizonte. Está mala la situación, pero con una expectativa positiva en que va a mejorar. En el segundo semestre sí o sí tiene que mejorar. Esperamos que en el próximo semestre se reactive todo. ¿Y con la seguridad? Es una demanda pareja en todos lados. Hemos notado una mejora en el equipamiento. Estamos haciendo operativos conjuntos con la policía, que antes no se hacían. El problema les cae, y no les preguntan si es responsabilidad o no del intendente. Lo que podemos hacer es prevención. Estamos pensando en usar la tecnología, como usar una aplicación para el celular que funcione como botón de pánico ante un problema. Lo otro es poner más cámaras de seguridad. Hemos ofrecido toda la colaboración del munici-

pio. Una de las cosas es mejorar las comisarías, pero con la idea de que el vecino vuelva a participar de la seguridad ¿Cómo es la convivencia en el oficialismo? Con los intendentes la relación es muy buena. La agenda de Unicipio también incluye coordinación de muchos temas. La convivencia con la provincia es buena. Yo no me puedo quejar, dentro de las posibilidades acotadas que tiene la provincia estamos coordinando cosas. ¿Dentro de esa estructura de poder hay espacio para el disenso? En lo personal no he tenido problemas. Creo que el Gobierno provincial está muy bien encaminado en resolver el problema financiero en estos primeros meses. Si no hay orden fiscal y administrativo no puede haber desarrollo. No hay mucho para disentir en esta etapa. ¿Hay un cambio generacional desde Godoy Cruz? Lo veo por ahora como un fenómeno puntual. Pero veo muy bien que en los gabinetes de los municipios hay gente muy joven. En la Legislatura también. Creo que hay mucha expectativa. Creo que se vienen gobiernos más abiertos, más transparencia, mejor acceso a la información. Son ejes que antes costaba que se dieran ya hora es más fácil plantearlo. ¿La Franja y la JR son La Cámpora del nuevo Gobierno? No tenemos en el gen radical esas fornas. Además no manejamos “la caja” con la que construyó La Cámpora. La Cámpora estaba armada con recursos del Estado. El lado positivo nuestro es que no armamos con esos recursos. Los chicos de la juventud radical de Godoy Cruz, más de la mitad no son ni empleados del municipio ni tienen vinculación directa con el municipio. Son chicos que estudian, trabajan y militan. Tenemos otro método de reclutación y de participación que queremos reforzar con formación política.


Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

El paso a Chile podría seguir cerrado durante todo el fin de semana Es por las intensas nevadas que se producen desde el miércoles en alta montaña. Hoy se espera lo peor de la tormenta. La apertura dependerá de lo que decidan las autoridades chilenas. Luego de ser cerrado el miércoles por la noche, el paso a Chile podría seguir intransitable durante todo el fin de semana, según explicaron desde Vialidad. Los pronósticos de tormenta de nieve se mantienen y desde el lado Chileno mantendrían el pedido de que nadie circule por la zona. El anuncio del cierre llegó el miércoles a las 19.30 por parte de la dirección de los Libertadores, y ayer indicaron que el paso permanecería cerrado por tiempo indeterminado, ya que su apertura depende de las condiciones climáticas. Las nevadas más fuertes están pronosticadas para hoy, por lo que hay pocas probabilidades de que se permita cruzar al país vecino. Para el sábado se esperan algunos chubascos por la tarde, y para el domingo, el pronóstico para la zona marca que habrá algunas nevadas y aguanie-

xxxxx

El túnel estará cerrado por lo menos un día más.

ve. Si bien el tiempo mejorará levemente, la apertura del paso depende de las autoridades chilenas, por lo que podría demorarse hasta el lunes. Desde Vialidad, el coordinador del paso Facundo Aguirre indicó que “ la parte más fuerte de la tormenta va a ser mañana (por hoy), pero estamos ata-

xxx xxxx

dos a lo que decidan en Chile”, y precisó que si bien las condiciones durante el sábado y el domingo serán un poco más favorables, no se puede predecir lo que harán del otro lado de la cordillera. La culpa del Niño Aguirre explicó que las nevadas como las que se vieron

MENDOZA - P.5

a partir del miércoles son más usuales a partir de junio, pero que debido a la influencia del Niño, este año comenzaron un par de meses antes de lo usual. “Estas nevadas son normales, pero generalmente comienzan en junio, que fue lo que pasó el año pasado”, explicó el coordinador. “Lo que pasó hasta noviembre, ahora va a pasar hasta agosto probablemente”, agregó, en referencia a los numerosos cortes que se dieron en el paso durante el 2015. Al ser temporada baja, el cierre del Túnel internacional no perjudicará a muchas personas, pero sí a las miles que cruzan todos los fines de semana desde Mendoza para realizar compras en Chile. Otros pasos, también cerrados El paso Pehuenche, en Malargüe, también fue cerrado ayer, por nieve y hielo sobre la calzada, además de escasa visibilidad. Por su parte, en San Juan el paso Agua Negra se encuentra inhabilitado por derrumbes en el lado argentino. Hasta ayer, la ruta 7 permanecí habilitada con precaución hasta la boca del túnel Cristo Redentor, con uso obligatorio de cadenas y cautela por desvío a la altura de Arroyo Seco Km 1125 a 1126.


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

Aumentan los controles para evitar la corrupción en la policía Usarán un “legajo digital”, donde se guardará información personal y hasta patrimonial de cada policía. Cornejo dijo estar “indignado” con algunos casos de policías fuera de la ley. Por Horacio Yacante Con la finalidad de mejorar la prestación de seguridad pública y evitar que policías y auxiliares cometan actos de corrupción, el Gobierno anunció la introducción de una serie de controles que incluirán datos de su vida patrimonial y su actuación diaria como empleado estatal. En lo que va del año, ya se han iniciado alrededor de 1800 sumarios administrativos por irregularidades en distintas dependencias de toda la provincia. El plan se sustenta en el seguimiento individualizado de cada uniformado a partir de la instrumentación de un legajo digital. Con esta información, el Ministerio de Seguridad puede saber dónde se encuentra y qué funciones desempeña cada policía. A su vez, contiene información detallada del estado de su arma reglamentaria, su cronograma de trabajo y los servicios extraordinarios que realiza. Como es común en las líneas de investigación judicial, des-

SEGURIDAD

Anunciaron controles a la policía. de el Gobierno pusieron hincapié en conocer detalladamente la situación patrimonial de los efectivos, con la finalidad de advertir situaciones irregulares. Esta cualidad del nuevo sistema fue destacada por el mismo gobernador Alfredo Cornejo quien se mostró “indignado y avergonzado, por el comportamiento de policías que encabe-

zaron actos de robo y pedidos de coimas, que son de público conocimiento”. En la identificación de la “ruta del dinero policial”, desde el ministerio se hizo hincapié en la “necesidad de ordenar, controlar y reglamentar los servicios extraordinarios que realizan los policías fuera de horario laboral”. “Tenemos a policías

que trabajan como seguridad en sus horarios de descanso, y duermen durante las horas que tendrían que estar patrullando”, destacó Cornejo sin ocultar su indignación. En esta dirección, el jefe de Policías, Roberto Munives, destacó casos en que “hubo policías que llegaron a cobrar hasta 388 horas de servicios extraordinarios, cuando su servicio ordinario es de 260 horas mensuales”. “Nos encontramos con que hay personal de nivel inicial que percibe hasta un 150 por ciento extra por este tipo de servicios que realiza fuera del horario de trabajo”, puntualizó. Otra ventaja del legajo digital es poder conocer en tiempo real la ubicación de los efectivos y si se han presentado a su puesto. Esto permite que si se activa la alarma por una situación urgente, los altos mandos podrán determinar el tipo de respuesta que pueden brindar de acuerdo a los recursos humanos disponibles y solicitar refuerzos si es necesario. Esta herramienta informática se encuentra activada desde la semana pasada para la planta policial, pero se estima que en los próximos meses se aplicarán modelos similares para el resto de los empleados de la administración pública. El programa se completa con la inclusión de los controles biométricos de asistencia, muy prontos a instrumentarse.

Luego de detectar abusos, controlarán el consumo de combustible de los móviles El gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con YPF para entregarle el suministro total de la carga de combustibles para la flota policial. De esta manera se termina con los inconvenientes que generaba tratar con cuatro empresas distintas que solo ofrecían cuatro bocas de expendio al precio de surtidor. El Gobierno recibirá un descuento del 4% y ahorra $3 millones al año. El nuevo plan consiste en que los más de 900 móviles que posee la

Policía de Mendoza podrán cargar nafta o gas oil en un total de 65 bocas de expendio ubicadas en todos los departamentos. Así evitan que las unidades se desplacen largos trayectos solo para llenar el tanque. “A diario sufrimos pérdidas de combustibles solo por el hecho de ir a abastecerse, como ocurre con los móviles de Malargüe, que tienen que ir hasta San Rafael para proveerse”, relató Cornejo y lamentó “el derroche sin sentido de un recurso fun-

damental”. La iniciativa es parte del “plan anticorrupción”. Los choferes a cargo de los móviles contarán con un pin o una tarjeta magnética en el que se guardarán los litros cargados para luego ser comparados con los registros de los mismos vehículos. El Ministerio elevó una investigación a después de detectar que “40 vehículos registraban consumos de combustible por 1.500 litros al mes”, cuando el promedio real es de 20 litros diarios./H. Yacante


Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

“Tomate-lo en serio”, una campaña para ayudar a pequeños productores La salsa es fabricada por pequeños productores y la utilizan restaurantes de lujo. Buscan masificar el consumo consciente. Acercan productores con consumidores. Por Sofía Fernández La comunidad El Arca presentó una campaña que tiene como objetivo impulsar al consumo consiente y solidario de salsa de tomate. Pero se trata de un producto particular, con un trasfondo social importante. Durante el verano, un grupo de mujeres prosumidoras -consumidoras y productoras a la vez-, trabajó en la producción, elaboración y envasado de salsa de tomate. La idea ahora es incentivar a la compra de estos productos artesanales que se venden a precios inferiores que los encontrados en el mercado y que tienen calidad de excelencia. Según lo comentó el presidente de El Arca, Bruno Zangheri, se han realizado trabajos en barrios carenciados del oeste del Mendoza. “Más allá de la venta de un producto de muy buena calidad, sin conservantes, también lo impulsamos por el impacto social que genera, les estamos dando una posibilidad a los productores con menos chances. Hemos trabajado en el barrio Aeroparque, San Martín, en el barrio Flores y en un CENS”, explicó el joven. Este producto es utilizado

DESARROLLO

El Arca armó la campaña. en restaurantes reconocidos de Mendoza. “Es la salsa que usan en La Marchigiana y en Zitto”, añadió el representante de la entidad y comentó cómo es la propuesta de Tomate-lo en serio. “En el inicio de la elaboración de salsa, se necesita una inversión fuerte en frascos, tapas, botellas y trabajo de las productoras que en su mayoría son mujeres. Hoy en día, más que dinero tenemos salsa, entonces para seguir trabajando estamos invitando a los consumidores de El Arca a comprarnos dos pack de salsa de 16 botellas”, contó.

Este tomate viene de Ugarteche, de Corralitos, del este de Mendoza, y demás fincas productoras asociadas a El Arca. “No sólo estamos comprando salsa de tomate de buena calidad sino que estamos pagando precio justo a quien produce, a quien elabora, y a quien comercializa”, explicó. Como en total la propuesta es comprar 16 botellas de 1 kilo cada una, “muchos nos dicen que para qué tantas botellas de salsa. Bueno, la idea es que se junten entre varias familias y se dividan el consumo. Una idea de asociarse para comprar, creo que tene-

MENDOZA - P.7

mos que difundir este consumo consiente y como alternativa a los supermercados”. En cuanto a las productoras, el presidente de El Arca aseguró que hay casos complejos. “La situación que ellas tienen es la de querer trabajar y no tener la posibilidad de hacerlo cerca de su casa. Tenemos una labor muy importante en barrios del oeste, barrio Aeroparque, San Martín, muchas mujeres de las que trabajan con nosotros viven en contextos conflictivos, no sólo económicos sino también social, son jefas de hogar, algunas víctimas de violencia de género y con muchas ganas de salir para adelante”, dijo. En noviembre del año pasado, la sede de El Arca fue asaltada. Ladrones ingresaron al lugar y se llevaron computadoras, cheques y productos además de una camioneta Kangoo que usaban para repartir los productos. Al respecto, Bruno Zangheri comentó: “Lo del robo fue muy fuerte porque nos dejó bastante golpeados, lo cierto es que hubo una muy buena reacción por parte de la comunidad. Pudimos recuperar la camioneta, por el seguro y eso fue muy bueno. Sí nos han quedado algunas cuestiones para solucionar. Hoy creemos que la experiencia solidaria es poder comprar”. Para adquirir los productos de El Arca se puede ir a Calle Granaderos 1551 Mendoza o llamar al 4202057 y pedir un envío a domicilio. Más información de los productos en la página www. elarcamendoza.com.ar.

Lanzarán un plan para incentivar el trabajo dentro de las cáreceles El Gobierno lanzó la puesta en marcha de un proyecto de Producción y Comercialización en condiciones de encierro. “Pensamos que había que desarrollar un sistema distinto y en esto estamos trabajando con el Ministerio de Producción de la Nación y con distintas organizaciones sociales. Se trata de desarrollar un sistema que nos permita generar empresas de ba-

se social en donde los reclusos puedan empezar a trabajar y continuar su trabajo una vez que salgan de la cárcel”, dijo el subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz. “Queremos desarrollar proyectos que se realicen dentro de la cárcel y fuera. Que permita que la persona que estuvo recluso y salga, pueda volver a trabajar. Queremos que haya empleabilidad y estén en el

circuito trabajando. Esto lo estamos trabajando con el Ministerio del Interior de la provincia, es un proyecto interministerial”, aseguró el funcionario ayer, en conferencia de prensa, donde informó que están “armando todos los proyectos para poder ponerlo en marcha”. Lo que buscan es que las empresas tengan, además de un perfil económico, una orientación social.


P.8

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

SEBA STI Á N Z UCC A RD I Su apellido es sinónimo de vino. Es una de las grandes figuras de la enología de la actualidad en nuestro país. Acaba de inaugurar una gran bodega en Valle de Uco y desde hace algunos años viene “evangelizando” sobre la importancia del terroir en los vinos. El mes pasado fue nombrado “Mejor Enólogo del Año” para Argentina por el cotizado crítico inglés Tim Atkin.

High: ¿Qué significa para vos haber sido nombrado mejor enólogo del año para Argentina por un crítico de vinos tan respetado como el inglés Tim Atkin? Sebastián Zuccardi: Los premios para mí siempre significan un poco de aliento además de ayudarme a reafirmar que estoy transitando por el camino correcto. También lo tomo como un gran empujón para todo el equipo con el que trabajo. Nunca creo que es algo personal. Simplemente me toca representar a un montón de gente con la que trabajo día a día y este tipo de premios son para todos. Los reconocimientos nunca me han desvelado, pero entiendo que comercialmente ayudan. Puntualmente valoro, sobre todo, los premios de los degustadores que respeto y considero que Tim Atkin es una de esas personas. Él conoce muy bien Argentina, porque viene desde hace muchos años y ha visto todo lo que ha pasado en la vitivinicultura del país en los últimos tiempos. Lo más interesante de los puntajes y premios que estamos recibiendo en Argentina es que estamos llegando a niveles de calidad muy altos y codeándonos con los mejores vinos del mundo. H: El año pasado también habías sido reconocido como Winemaker del Año en Londres por la cadena Gaucho Grill SZ: Nos están pasando buenas cosas y las valoramos mucho. Creo que es la

consecuencia de que hace doce años comenzamos un camino de profundo trabajo. En los últimos dos años hemos tenido mucha visibilidad, pero eso es sólo la punta del iceberg. Nosotros tenemos que seguirnos preocupando por alimentar la parte del iceberg que está debajo del agua, porque eso va a producir que la parte de arriba siga subiendo y se vea más. Más allá de todo tengo claro que lo que está pasando es increíble, es un sueño. H: ¿Sos de festejar mucho este tipo de galardones? SZ: Yo soy de los que festejan poco, es mi personalidad. Pero cuando paro un poco la pelota y miro para atrás, disfruto de todo lo bueno que nos ha pasado en estos últimos dos años. Lo que me tranquiliza y lo que busco es hacer procesos consistentes en el tiempo. No trabajo para tener el mejor puntaje del año o un premio destacado, pero si trabajo mirando hacia adelante. Soy un convencido de que lo que está pasando hoy en Zuccardi no es una casualidad. Es el fruto de una orientación. H: ¿Cuáles crees han sido los aspectos que te han ido marcando en tu carrera y han logrado tu madurez profesional? SZ: Una de las primeras cosas fue algo que me marcó mi papá en mi época de secundaria, cuando comenzamos con el proyecto del espumante Alma 4. Él en ese momento me dijo que el proyecto

tenía que ser desde el viñedo hasta el mercado. Y eso me enseñó mucho, porque pasamos por cada uno de esos pasos. Hicimos el vino, vinificamos, hicimos etiqueta y salimos a venderlo. Eso me hizo entender el negocio del vino como concepto. Lo segundo que me marcó fue que empecé a trabajar con la familia apenas salí del secundario. Y ahí pude ver la gran pasión que tienen por el viñedo. Y después, cuando terminé mi carrera de Agronomía, decidí dedicarme a viajar y vinificar en otros países. Durante siete años hice una vendimia acá y otra en el exterior y eso fue maravilloso. Otra de las cosas que me marcó es que el mundo del vino es muy generoso, la gente te da mucho. Yo me he ido nutriendo de muchos enólogos y productores, tanto de acá como del exterior. H: ¿Te sigue sorprendiendo el crecimiento del vino argentino en el mundo? SZ: Yo creo que lo que viene para Argentina es maravilloso, porque los vinos que estamos haciendo no se hicieron nunca antes. Y tampoco nunca antes habíamos generado tanta atención. Francamente estoy sorprendido por la buena recepción del vino argentino en el mundo. H: ¿Cúal es la clave de este crecimiento? SZ: Creo que lo importante es que estamos construyendo la imagen del vino argentino, en el exterior, entre todos. Antes

de competir, compartimos. A una región no la pone en el mapa un productor. Tienen que ser un conjunto de productores trabajando con la misma filosofía, concepto e idea. Y creo que ese es uno de los grandes cambios de la viticultura de nuestro país, hoy compartimos mucho. Yo me veo en forma frecuente con los hermanos Michelini, también con David Bonomi, con Edy Del Pópolo, con Ale Vigil y el Colo Sejanovich. Tenemos un sueño en común y esperamos que nos vaya bien a todos. Veo con muy buenos ojos todo lo que viene, pero aún resta mucho por hacer. H: ¿Cómo logramos que la gente joven consuma más vino? SZ: Creo que la clave es comunicar al vino como un placer. Muchas veces se ha comunicado al vino de forma compleja. Pero en realidad el vino es una bebida simple y milenaria. Tenemos que generar situaciones de consumo diferentes para captar nuevos consumidores y hacer vinos nobles y bien hechos. Y sobre todo derribar el mito de que para tomar vino hay que saber. H: ¿A qué tipo de público ves más interesado en el vino? SZ: Depende de los mercados. Me sorprende, por ejemplo, en Estados Unidos la cantidad de gente joven que está “enganchada” con el vino. En Argentina lo veo menos. Pero el vino tiene esa maravilla de que cuando alguien se acerca y mete la nariz en una copa queda atrapado para siempre.


Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

Diputados comienza a definir si habrá juicio político contra Dilma Durante tres días la Cámara debera aprobar o rechazar esta medida contra Rousseff por irregularidades fiscales en el presupuesto. Mucha expectativa en Brasil. Desde hoy y por tres días, Brasil se detendrá en el suspenso para determinar si la Cámara de Diputados sella la suerte de la presidenta Dilma Rousseff y aprueba o rechaza el juicio político en su contra por irregularidades fiscales en el presupuesto, en una megasesión que será seguida con una expectativa que muchos comparan con la definición de una final del mundo por penales, como Brasil-Italia en Estados Unidos 1994. El gran artífice de la movida es, sin dudas, un político famoso por moverse en el submundo que salió a la luz el último año y está procesado por cobrar millonarias coimas. Es el presidente de la Cámara de

GRECIA

JAPÓN

Diputados comienza a definir la situación de Rousseff. Diputados, Eduardo Cunha, aliado al vicepresidente Michel Temer en esta gran jugada nacional de destituir a una jefa de Estado a 15 meses de su segundo mandato.

Ambos son del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) y fueron señalados como “el jefe y el subjefe del golpe” por Rousseff, ya que en la última se-

MUNDO - P.9

mana abiertamente lanzaron el plan Temer Presidente, para lo cual necesitan 342 votos el domingo (dos tercios), elevar el pleito al Senado y apartar a la jefa del Estado. Todos los partidos que no son de izquierda, pertenecían a la alianza oficialista y tenían cargos ministeriales dieron el portazo a 13 años de que el Partido de los Trabajadores tomó las riendas del país, en el inicio del primer gobierno de la fuerza hoy en jaque por escándalos de corrupción, iniciado por Luiz Lula da Silva en 2003. El desenlace de la crisis política está muy cerca: todos los jugadores moverán sus fichas hasta el domingo. La oposición necesita llegar a 342 y dice que tiene 330. Desde el oficialismo creen que bloquearán, por fuera de los partidos, a muchos indecisos o con perfil parecido al gobierno, que ha denunciado que los que voten por el Sí “quedarán en la historia como golpistas”.

El papa Francisco almorzará con migrantes El papa Francisco almorzará con migrantes en el campo de refugiados de Moria y visitará el Puerto en Lesbos para ofrecer un homenaje a las víctimas de las migraciones con un minuto de silencio, durante la visita que hará mañana a la isla griega mencionada. El Pontífice partirá a la isla helénica a las 7 de la mañana de Roma del sábado 16 (2 de Argentina) y

llegará al aeropuerto de Mytilene a las 10.20 locales (4.20), donde tendrá un encuentro privado con el primer ministro griego Alexis Tsipras, anunció el portavoz papal Federico Lombardi en un briefing a los periodistas acreditados. Luego de la reunión con Tsipras, que durará cerca de 20 minutos, el Pontífice se trasladará junto a Su Santidad y Patriarca Ecumé-

nico de Constantinopla, Bartolomeo, y del Arzobispo de Atenas y de toda Grecia, Jerónimo, hacia el campo de refugiados de Moria que hospeda actualmente unos 2500 refugiados en busca de asilo. En el campo, luego de ser recibidos por unos 150 menores de edad, los tres líderes religiosos saludarán individualmente a 250 migrantes, añadió Lombardi.

Al menos dos muertos y cien heridos tras varios sismos Varios sismos, el más fuerte de magnitud 6,5 grados, sacudieron Japón este jueves e dejando al menos dos muertos, un centenar de heridos y numerosos daños materiales, en una región del suroeste del país donde se encuentran varios reactores nucleares. “Al menos dos personas murieron”, indicó Yutaka Nasu, funcionario de la prefectura de Kumamoto.

Un centenar de personas resultó herido en esta zona y otras partes de la isla de Kyushi, según la cadena NHK y la agencia de prensa Jiji. Al menos 19 casas se derrumbaron y se declararon siete incendios, según los mismos medios, que citan a los servicios de socorro y a las autoridades locales. El portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, precisó que 350 militares

habían sido enviados a los lugares afectados para participar en las labores de rescate. El sismo ocurrido a las 21:26 fue seguido de varias réplicas secundarias, una de las cuales de magnitud 5,7 a las 22:07 y otra de 6,4 poco después de medianoche, precisó la agencia de meteorología japonesa. El epicentro de temblor se situó en la prefectura de Kumamoto.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Podrías encontrar herramientas o métodos muy eficaces para realizar ciertas tareas vinculadas a tus actividades o proyectos.

Tauro.

Puedes ser flexible y considerado sin vulnerar tus intereses. Debes utilizar todas tus habilidades sociales.

Géminis.

Quizás debas enfrentar alguna situación que te causa tensión o desagrado. Debes estar preparado para eso.

Cáncer. En lo posible evita adoptar decisiones importantes en esta jornada, ya que no te encuentras en tu plenitud emocional.

Leo.

Apela a todo aquello que te proporcione descanso y relajación. Podrían llegar esas noticias que hace un largo tiempo esperas.

Virgo.

Dispones de un tiempo muy necesario para planificar ciertos pasos que serán de gran importancia para tu futuro.

El adiós a un grande. Despedida de la estrella de la NBA, Kobe Bryant, tras el que ha sido su último partido disputado entre los Lakers y los Utha Jazz en Los Ángeles.

NOTICIA INSÓLITA Españoles presentaron el primer colchón que detecta la infidelidad Durmet, una empresa española dedicada a la fabricación de colchones y artículos para el descanso, ha presentado en Madrid el primer colchón “inteligente”, que “detecta la infidelidad” a través de su “puntera” tecnología. En su interior cuenta con 24 sensores “capaces de captar el movimiento sospechoso de la cama” y, a continuación, informar al dueño a través de una aplicación para móviles. El colchón puede detectar “una actividad sospechosa sobre el momento de uso, la frecuencia, la intensidad o la velocidad”.

Libra.

Tu camino de crecimiento se compone de logros, pero también de dificultades y errores que son necesarios para aprender.

Escorpio.

La situación astral es algo adversa para tus intereses económicos, pero si actúas con inteligencia podrás sobreponerte.

Sagitario.

Experimentas un comprensible entusiasmo por esos proyectos que se perfilan prometedores, pero no debes apresúrate y eludir etapas.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Podrías hacer planes o negocios muy interesantes con colegas o personas que comparten tus intereses.

Acuario.

No será demasiado fácil alcanzar ciertas metas ambiciosas, pero si eres persistente aumentarán tus posibilidades de lograrlo.

Piscis. Aún esas etapas en las que te sientes algo estancado e indeciso, son parte de tu camino y aprendizaje.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS Barilari y JAF tocarán en Maipú, y Massacre desembarca en el N8 El dúo estará en el Arena y hará versiones en español de grandes éxitos en inglés. La banda de Walas presentará su nuevo disco. Postergaron el show de Adriana Varela. Adrián Barilari y Juan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, tocarán juntos mañana desde las 21.30 en el Arena Sancor Seguros Stadium de Maipú. El cantante de Rata Blanca y el guitarrista y cantante ofrecerán un show donde se podrá disfrutar de grandes éxitos en inglés versionados en español. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en: Nevada, Tuentrada.com, Chamu Rockeria y en el estadio. Los valores son los siguientes: Arena Rock anticipada ($ 200), Arena Rock ($ 250), Pullman ($ 500), Platea central este/oeste ($350). Barilari y JAF han conformado uno de los dúos más icónicos del rock vernáculo y se encuentran realizando una importante gira por Argentina. Este tour los traerá a nuestra provincia. “A nosotros nos une la música y el placer de hacer rock

MÚSICA

Barilari y JAF hoy en Maipú. clásico de los ‘80 y ‘90 en castellano. Obvio que cada uno va a tocar canciones propias que marcan nuestra carrera, pero el setlist lo vamos a decidir a último momento porque con JAF estamos probando muchas canciones”, sostuvo Adrián Barilari. “El año pasado hicimos una juntada en el Roxy donde nos fue muy bien

y nos entusiasmó para seguir adelante y pactar algo más. Ahora es el turno de llevar este proyecto por el interior del país”, dice JAF. Recientemente presentaron el video con el tema “Quiero saber que es el amor”, versión en castellano de “I want to know what love is” de los estadounidenses Foreigner.

P.11

Massacre en el N8 Massacre vuelve a Mendoza para mostrar su “Gira Paranormal 2016”. El show de esta gran banda nacional será mañana desde las 23 en el N8 Estudio (Mitre y Godoy Cruz de Ciudad). Las entradas anticipadas cuestan $250 y pueden adquirirse en la boletería del teatro, Moicano Rockería y Otra vida (Galería Caracol), Siempre deportes (Luján/ Maipú), Mohs (Maxi mall, 9 de julio 1455 de Ciudad) Tocará como banda soporte los locales de Furia. Massacre viene a la provincia para mostrar su último disco “Biblia-Ovni”. “Vamos a hacer la presentación del disco, vamos a tocar más de la mitad de BibliaOvni, después también habrá los que conoce la gente y seguramente algunos cuelgues. Recién terminamos de ensayar y vamos a hacer un pequeño homenaje a David Bowie”, le dijo a Diario Vox Walas, cantante del grupo. La gata Varela en junio Finalmente Adriana Varela no se presentará este fin de semana y su show en el teatro Independencia fue programado para el 23 de junio. Desde BX Producciones comunicaron que este cambio es debido a problemas de producción y logística. Las entradas anticipadas que ya han sido vendidas conservan validez para la función de la nueva fecha y el resto conserva su monto.

Tras las suspensiones, La Renga tocará en Córdoba Tras la suspensión de dos fechas, La Renga tocará mañana por primera vez en el año en Córdoba La banda de Chizzo, Tanque y Tete se subirá al escenario montado en el estadio Mario Alberto Kempes. La agrupación más convocante del país en el actualidad, podrá reencontrarse con fanáticos de todo el país.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

Precisamente ayer se agotaron las entradas destinadas para el sector campo, quedando solo plateas a la venta. El pasado 5 de marzo La Renga iba a presentarse en el estadio Municipal de San Pedro, pero el intendente de esa localidad decidió suspender el show. Días más tarde llegó una nueva ne-

gativa para los rockeros ya que no los dejaron diagramar las presentaciones que tenían previstas para el 9 de abril y 28 de mayo en el Estadio Único de La Plata. Al parecer la tercera fue la vencida para La Renga que promete un show demoledor en Córdoba, tal como lo vienen haciendo desde hace varios años.


P.12

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

LA 11ª FECHA

DEPORTES

Hoy 19.00 Sarmiento-Newell’s 21.15 Gimnasia (LP)-Godoy Cruz

Godoy Cruz defiende la punta de la Zona 1 en el bosque de La Plata El Expreso visita a Gimnasia y Esgrima a las 21.15, por la undécima fecha del Torneo Transición. Javier Correa será el reemplazante del “Morro” García. Godoy Cruz, puntero de la zona 1 del Torneo Transición, visitará hoy a Gimnasia y Esgrima La Plata, en uno de los partidos adelantados de la undécima fecha. El encuentro se jugará en el estadio Juan Carlos Zerrillo de la ciudad de La Plata desde las 21.15, con arbitraje de Fernando Espinoza y televisación en directo de la TV Pública. El Tomba, sorpresivo puntero de la zona 1 con 20 puntos, se mantuvo en lo más alto a pesar de la derrota del viernes último ante San Lorenzo (1-0), como local, ya que Rosario Central también cayó en esa condición ante Vélez Sarsfield (3-2). Ahora, el equipo dirigido por Sebastián Méndez está obligado a ganar fuera de casa, donde suma cuatro partidos invicto con tres triunfos y un empate, para mantenerse en la cima, ya que tiene a un punto a Arsenal y a dos están Rosario Central y San Loren-

B NACIONAL

Mañana 14.00 Lanús-Rafaela 16.15 Atl. Tucumán-Def. y Justicia 16.15 Newell’s-Huracán 18.30 Boca Juniors-Aldosivi 18.30 Unión-Tigre 20.45 Racing-Argentinos Domingo 15.30 San Lorenzo-Rosario Central 17.45 San Martín (SJ)-Estudiantes 17.45 Vélez-Independiente 17.45 Temperley-Quilmes 20.00 Patronato-Banfield 20.00 Olimpo-River Plate Lunes 19.00 Arsenal-Belgrano

Zuqui, capitán y referente del Tomba. zo, que se cruzarán el domingo en el Bajo Flores. A la lucha por los primeros lugares también se puede sumar Gimnasia y Esgrima La Plata, que a pesar de la irregularidad y la derrota en Córdoba ante Belgrano (3-0), quedará a un punto si consigue su segun-

do triunfo consecutivo en casa donde está invicto en el torneo. Este duelo será importante además en el aspecto anímico ya que en la próxima jornada ambos equipos afrontarán sus respectivos clásicos en la duodécima fecha. Posibles formaciones

Gimnasia y Esgrima La Plata: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Oliver Benítez y Lucas Licht; Maximiliano Meza, Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli y Matías Noble; Walter Bou y Federico Rasic. DT: Gustavo Alfaro. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Javier Correa. DT: Sebastián Méndez.

El “Profe” Córdoba sigue probando cambios en la Lepra El entrenador de Independiente Rivadavia, Daniel Córdoba, ensayó un probable equipo titular con cinco modificaciones para visitar el domingo desde las 16 a Douglas Haig de Pergamino, por la 12ª fecha del torneo de la Primera B Nacional, partido que será controlado por Diego Ceballos. El “Profe” Córdoba analiza cambios para cortar la racha

de cuatro partidos sin victorias, con tres derrotas y un empate. Las variantes que probó fueron los ingresos de Gastón González por Enzo Ruiz y Leandro Aguirre en lugar de Javier Silva en la defensa. En el mediocampo, Carlos Rearte reemplazó a Luis Daher y Nicolás Medina por Franco Dolci, mientras que en la ofensiva, Rodrigo Bruera lo hizo por

Cristian Gautier. Así, el probable equipo de la Lepra que asoma para jugar en Pergamino el domingo será en principio el siguiente: Cristian Aracena; Gastón González, Ezequiel Bustamante, Ariel Agüero, Leandro Aguirre; Matías Abelairas, Nicolás Medina, Matías Villarreal; Carlos Rearte; Rodrigo Bruera y Juan Pereyra.


Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

Guillermo reconoció que no le “preocupa tanto” la falta de un nueve El director técnico de Boca Juniors aceptó que no lo “preocupa tanto” la falta de un 9 clásico para reemplazar al lesionado Osvaldo durante la fase final de la Copa Libertadores. El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, aceptó ayer que no lo “preocupa tanto” la falta de un 9 clásico en el plantel para reemplazar al lesionado Daniel Osvaldo durante la fase final de la Copa Libertadores, a la que accedió anoche con la victoria sobre Racing Club en Avellaneda. El “Mellizo” renovó la confianza en el actual tridente ofensivo titular, compuesto por Cristian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo, aunque admitió que conversará con “Gustavo (su hermano, ayudante de campo) y Daniel (Angelici, presidente del club) para evaluar si se puede sumar algún refuerzo a partir de los octavos de final. Boca tiene la posibilidad de realizar tres cambios en su lista de buena fe y, extraoficialmente, trascendió que

Guillermo, DT del Xeneize. Guillermo se inclinaría por buscar un defensor y dos mediocampistas. “No me preocupa tanto el tema del nueve, creo que Pavón, Tevez y Carrizo adelante

están cumpliendo muy bien”, valoró el técnico en diálogo con radio La Red. Sobre Osvaldo, resentido de una fractura en el quinto hueso metatarsiano del pie izquierdo,

Francescoli aceptó que River ya “no tiene el mismo nivel” El director deportivo de River Plate, el uruguayo Enzo Francescoli, reconoció ayer que el equipo que conduce Marcelo Gallardo “no tiene el mismo nivel” que lo llevó a conquistar la Copa Libertadores de América el año pasado y auguró un “tiempo de cambios”, tras la derrota de ayer por 2 a 1 frente a San Pablo, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del Grupo 1 del certamen continental de fútbol. “Creo que vamos a clasificar, la semana que viene deberíamos ganar acá (contra Trujilla-

Francescoli, director deportivo del Millonario.

DEPORTES - P.13

el entrenador comentó que “se sigue recuperando” en kinesiología y “posiblemente la semana posterior al partido con River (domingo 24) pueda volver a trabajar con el grupo”. Con una mirada más amplia, Barros Schelotto aseguró que el delantero Lautaro Acosta, a quien dirigió en Lanús, le “gusta mucho” como también “muchos otros jugadores” de ese club, que actualmente lidera la Zona 2 del Campeonato de Primera División. “Además del Laucha (jugó en Boca en 2012-2013), me gustan varios chicos de Lanús, por eso los llevamos al club. Cuando se abra el próximo libro de pases, queremos traer algunos refuerzos pero también sumar a cinco o seis valores de las inferiores”, avisó. Boca volvió ayer a las prácticas después de la victoria con Racing que lo dejó en la punta del Grupo 3 y le aseguró un boleto a octavos de final de la Copa Libertadores. Su próximo compromiso, por el torneo local, será el sábado ante Aldosivi de Mar del Plata en La Bombonera, desde las 18.30 con arbitraje Federico Beligoy. nos de Venezuela). Y después empieza otra historia, tenés 180 minutos y en ese sentido tenemos un técnico que maneja muy bien esos tiempos en el plantel”, continuó. Francescoli, de 54 años, afirmó: “Será tiempo de cambios en algún momento para volver a encontrar el nivel. Es una realidad que River no juega como jugaba”, reiteró en diálogo con radio Continental. “Uno tampoco se puede guiar por resultados. Obviamente River no es el mismo que fue campeón, sobre todo el campeón de la Sudamericana, porque pasaron muchas cosas en el medio, se fue prácticamente el 70 por ciento de los jugadores”, reflexionó.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

Segura dijo que el fútbol se verá gratis hasta el 2019 por pedido de Macri El titular de la AFA confió que se respetará la gratuidad del fútbol argentino hasta 2019 por pedido del gobierno, al sostener que el presidente advirtió que eso “no se negocia”. El titular de la AFA, Luis Segura, confió ayer que se respetará la gratuidad del fútbol argentino hasta 2019 por pedido del gobierno, al sostener que el presidente Mauricio Macri advirtió que eso “no se negocia”. “Tenemos un acuerdo hasta 2019 y veremos qué pasa cuando nos reunamos con las autoridades del Fútbol para Todos”, dijo Segura en referencia a la posible rescisión del contrato con el Estado, aunque aseguró que la gratuidad hasta 2019 “no se negocia”. Desde la AFA están decididos a rescindir el contrato pero quieren que sea de común

Segura, titular de la AFA.

acuerdo y en buenos términos con el gobierno, por lo que en los próximos días Segura encabezará un reducido grupo de dirigentes que mantendrá una primera reunión con los funcionarios que están al frente de Fútbol para Todos. La idea de la entidad es licitar los derechos de la televisación de los partidos con empresas que estén dispuestas a pagar más de lo que recibe la AFA actualmente pero acepten mantener la gratuidad de la televisación de los encuentros hasta 2019. En esa sintonía, Segura, junto al presidente de Boca, Daniel Angelici, y otros dirigentes, se reunieron el miércoles con directivos de la empresa norteamericana Turner, aunque el titular de la AFA señaló que fue sólo una “presentación”. “Fue una reunión protocolar, de presentación, no hubo ningún tipo de oferta”, contó el titular de la AFA.

Del Potro jugará Roland Garros por tener el ranking protegido

TENIS

TU VIDA EN NOTICIAS

Juan Martín Del Potro ingresó al cuadro principal de Roland Garros 2016, segundo Grand Slam de la temporada, al beneficiarse por su ranking protegido a causa de una larga lesión, informaron ayer los organizadores del torneo de tenis francés. El tandilense, de 27 años, número 338 del mundo, accedió como si

fuera el séptimo de la clasificación y fue uno de los siete jugadores con el mismo privilegio, al igual que Florian Mayer, Janko Tipsarevic, Brian Baker, Andreas Haider-Maurer, Thanasi Kokkinakis y Dmitry Tursunov. De momento, ninguno de los 94 primeros de la clasificación masculina es baja, por lo que Roland Garros

conoce ya a los 104 primeros participantes de su próxima edición, que comenzará el 22 de mayo. A ellos se sumarán 16 tenistas procedentes de la qualy y ocho invitados por los organizadores. Del Potro lleva jugados este año tres torneos: el ATP 250 de Delray Beach, Masters de Indian Wells y Miami.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

6926 9333 8206 3730 3913

6 7 8 9 10

9104 2039 1488 0232 7453

1 2 3 4 5

4046 3495 0871 6129 8504

6 7 8 9 10

6101 9741 1235 0876 4050

1 2 3 4 5

8397 6375 8104 6311 6937

6 7 8 9 10

8661 3457 6994 7363 1145

6 7 8 9 10

6941 0447 4989 6288 3342

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

4005 5657 0030 5802 0117

6 7 8 9 10

9688 1202 4289 7250 5899

1 2 3 4 5

7765 9102 1083 5452 2834

Nocturna 6 7 8 9 10

9442 9431 0595 0343 1503

1 2 3 4 5

6551 5738 4426 3883 7533


Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

Hallan huesos humanos que serían de un joven que había desaparecido Fueron encontrados en un asentamiento cercano al barrio La Favorita de Ciudad. Familiares del hombre de 27 años reconocieron la ropa que acompañaba a los restos óseos. Encontraron ayer huesos humanos en un descampado ubicado cerca del barrio La Favorita de Ciudad. El hallazgo se produjo en el asentamiento Néstor Kirchner, donde la semana pasada

habían encontrado un cráneo. Junto con los huesos también había ropa y zapatillas. Creen haber identificado a la víctima, según confirmaron fuentes policiales. Personal de Criminalística

señaló que los restos hallados pueden pertenecer a un cadáver muerto que llevaría algunos meses. Según los estudios quedó descartado que se trate de un niño debido a las dimensiones

POLICIALES - P.15

de la caja ósea. Como así tampoco se pudo determinar en el lugar a que sexo pertenecía. Todo indica que habrían prendido fuego el cuerpo, ya que el cráneo presentaba quemaduras. Esto lo habrían hecho para borrar cualquier rastro de identidad. Es por eso que la pesquisa apunta a que se trató de un homicidio. Familiares de Jorge Esteban Pallero Zarate, joven de 27 años que había desaparecido, reconocieron la ropa y podría tratarse de él.

Murió un docente en un accidente en Lavalle

Atropellan y matan a un hombre en el Acceso Sur

Un docente de 50 años perdió su vida tras protagonizar un accidente vial en la ruta 40, a la altura del kilómetro 3335 de Jocolí, Lavalle. El incidente ocurrió en calle La Polvosa cuando la víctima fatal Antonio Lorenzo Briones, circulaba en una moto de baja cilindrada. Allí fue embestido por un Peugeot 308 conducido por Juan Rodríguez de 23 años. Hasta el momento se desconoce las causas del incidente. Briones falleció producto de las graves lesiones que sufrió.

Un hombre de unos 70 años falleció después de ser atropellado por un vehículo cuando intentaba cruzar el Acceso Sur a la altura del barrio La Gloria de Godoy Cruz. La víctima fatal, que no había sido identificada, estaba acompañada por otro hombre que sufrió heridas y tuvo que ser internado en el hospital Central. El siniestro ocurrió alrededor de las 21 de ayer cuando los peatones intentaron cruzar por la arteria mencionada. Investigan las causas del incidente.

Secuestraron un arsenal de armas en una vivienda

Asaltaron a una familia y le mataron un perro

Personal policial de la División Robos, Hurtos y Delitos Flagrantes secuestró más de 15 armas de fuego y cientos de municiones tras un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en el barrio La Esperanza de Godoy Cruz. Los uniformados estaban en medio de una investigación por un robo agravado cometido días atrás en el mismo departamento. En el operativo se encontraron con el arsenal y con un hombre de 69 años que quedó detenido por este hecho.

Cuatro delincuentes armados asaltaron a una familia y se llevaron $90 mil, electrodomésticos, tecnología. Antes de huir los malvivientes mataron a uno de los perros de las víctimas. El atraco se produjo en la vivienda ubicada en calle Buenos Vecinos al 4800 de Guaymallén. Allí interrumpieron los ladrones y redujeron a toda la familia. Tras alzarse con el botín mencionado, ultimaron de un disparo a uno de los animales de la familia y huyeron en un VW Voyage.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 15 de abril de 2016

INFORMALIDAD

#HashtagRockero como para retomar el ritmo del viernes. Con una data entre manos que no puede pasar de largo. “A 40 años del debut discográfico de The Ramones, el grupo que revolucionó la escena del rock mundial a mediados de los 70, su baterista MARKY RAMONE SE PRESENTA EN MENDOZA el viernes 6 de mayo, a las 21 hs, en N8 Estudio. De esta forma, el músico de la legendaria banda neoyorkina, de la cual formó parte durante 15 años y en la que dejó su huella en 12 álbumes, algunos magistrales como “Road to Ruin” (1978) y “Mondo Bizarro” (1992), regresa a estas latitudes y eso es motivo de festejo” dice el correo que nos manda nuestro amigo Eze Tuma. Es para tanto el festejo, que desde la redacción de espectáculos del Vox ya se pusieron en contacto con los organizadores para agregarle un bonus track a la cuestión. “No quiero quemar la idea, pero estamos detrás de unos ‘meet and greet’ para agasajar a los lectores de nuestro diario” cuenta Nachu Libre, casi impedido de guardar un secreto. Por las dudas, las anticipadas con descuento se consiguen en el N8 Estudio (Mitre 1709, esquina Godoy Cruz), en el Moicano Rockería de la Galería Caracol, y en www.tuentrada.com. VERDE (La leyenda del punk rock presentará temas de lo que será su nuevo disco, grabado en parte en Argentina, en el estudio del Flaco Spinetta).

Y ya que hablamos de Luis Alberto, Nachu nos cuenta sobre el costado emocional de un funcionario de primera línea y de marcado protagonismo en esta primera etapa de Gobierno. “No es el tan protagonizado Jaime Correas, por las dudas” aclara nuestro bonetero. Y nos cuenta: “Parece que en sus pequeños espacios de receso, en su despacho, suele escuchar ROCK NACIONAL DE LA ETAPA FUNDACIONAL. Es más, el otro día unos colegas que habían visitado su ‘campo de juego político’ (que no está en la sede central de la calle Peltier) escucharon que sonaba desde su PC la música de “Spinetta y las Bandas Eternas”, como para ‘marcar la cancha con el estilo’, dicen desde el sector de su competencia”.

Incluso, por ahí se lo escucha recomendar “Guitarra negra”, un libro de poesía surrealista publicado por Spinetta en 1978. “Cuando detalla las bondades de la obra literaria del Flaco, también avisa que el álbum ‘Pescado 2’ (de 1973, con Pescado Rabioso), contenía un cuadernillo de 52 páginas con dibujos, poesías y reflexiones, mayormente escritas por Spinetta. Como para dejar en claro el basto conocimiento por el muchacho ojos de papel” termina Nachu. AMARILLO (A modo de advertencia spinetteana: como referencia simbólica a la licitud de la temática, propongo que se olvide cada palabra a medida que ella se lea).

La versión digital de Diario Crónica, pero de Comodoro Rivadavia (propiedad del grupo Nuevos Medios Impresora Patagonia) publicó en el arranque de esta semana el informe “Macri recibió $3 millones de contratistas del Estado para su campaña electoral”, destacando que “la ley de financiamiento prohíbe que empresas concesionarias de gobiernos aporten a candidatos”. Cuando da PRECISIONES POR LOS APORTES, menciona a los mendocinos Reale-Dalla Torre Consultores, empresa que creó “la imagen y la marca de la Policía Metropolitana”, según detalla su sitio web. También menciona a otras empresas vinculadas, como RDT Media SRL y La Usina Digital SRL, también declararon haber donado a la campaña. Además incluye en el listado a la agencia mendocina de publicidad OTI SA, cercano a Mary y Orly Terranova. ROJO (Tiran data desde el sur).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.