Diario vox 19 de abril

Page 1

PAÍS

EDUCACIÓN

TRANSPORTE

FÚTBOL

P.2

P.6

P.7

P.13

Lázaro Báez fue procesado y embargado por 100 millones

Denuncian que quieren cerrar tres escuelas por falta de alumnos

Los taxistas dicen que los remises truchos son el Uber de Mendoza

Belgrano le empató a Arsenal sobre la hora y le dio una mano al Tomba

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 19 de abril de 2016 · Año 5 No 1431

Seguridad usa un “mapa del delito” para prevenir

10º 21º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Registran los delitos denunciados en un mapa dinámico para reforzar zonas. Por eso, aseguran, hubo más enfrentamientos entre delincuentes y policías en medio de hechos de inseguridad. Por Horacio Yacante En lo que va del año, cinco personas involucradas en delitos murieron en enfrentamientos con policías. Se trata de más del doble en comparación con el mismo periodo de 2015. Desde el Gobierno aseguran que responde a una nueva concepción de seguridad en el ámbito urbano, que elimina los puntos fijos y los patrullajes aleatorios, para enfocarse en un sistema de anticipación y confrontación. El sistema preventivo que usan es una especie de “mapa del delito”, que se diferencia de las iniciativas anteriores por no estar prefijado ni cerrado. Esto quiere decir que el análisis de la delincuencia es constante y se actúa a partir de la información recabada diariamente por el CEO (Centro Estratégico de Operaciones). Estos datos, son colocados en línea a través de un sistema de geolocalización, que registra las zonas “calientes” por la inseguridad, para luego ser clasificados y estudiados. Como anticipó Diario Vox, la idea de la nueva conducción del Ministerio de Seguridad es utilizar esta información para dejar de lado el modelo estático de las fuerzas policiales e incluso avanzar en la reubicación de comisarías, delegaciones y destacamentos, terminando con la concentración actual. Se completa con un esquema dinámico y siempre va-

Han aumentado los enfrentamientos entre policías y delincuentes.

riante de desplazamiento de fuerzas para anticiparse a los hechos delictivos o encontrarlos in fraganti. Este esquema de “dispersión del delito” –como es calificado desde la terminología criminológica–, permite determinar las corrientes de migración dentro de una misma modalidad delictual dentro de una zona de influencia. Según explicaron desde la Policía, se dejó de lado el concepto de causa-consecuencia para reemplazarlo por una visión sociológica, fundamental para conocer “cómo piensan las organizaciones delictivas”. “Antes se pensaba que cuando un ladrón robaba en distintos lugares para no ser atrapado, ahora sabemos que actúa en un radio fijo que lo mantiene en vinculación constante con los suyos”. Al conocer el radio de influencia,

no es necesario volcar grandes recursos a la persecución o investigación posterior, y solo es necesario que unos pocos móviles patrullen las zonas de mayor riesgo. Para asegurar apoyo dentro de la policía, el Gobierno tuvo que ofrecer garantías a los policías, que rehuían a los enfrentamientos armados. La creación de la figura del Defensor Policial, les asegura que será el mismo Estado quien se haga carga de su defensa en caso de que los familiares de las personas muertas inicien una acción penal contra ellos. “Antes eran los mismos policías los que sacaban de su sueldo para pagar a los abogados que los defendían”, justificó el Gobernador en la presentación del nuevo ciclo lectivo del Instituto Universitario de Seguridad Pública.

MENDOZA

Demandarán penalmente a quienes escrachen

La decisión la tomó el Gobernador. Buscan frenar las protestas iniciadas por el SUTE, a las que catalogan de “antidemocráticas”. ATE ejecuta un nuevo paro por 48 horas. P.4

SOCIEDAD

Drogas de diseño: la moda que puede resultar mortal

LAS CLAVES Anticipación

Mapa dinámico

El cambio

Desde Seguridad apuntan a un sistema de anticipación y confrontación del delito.

En el sistema registran los delitos denunciados en un mapa dinámico para reforzar zonas.

El objetivo es dejar de lado el modelo estático de las fuerzas policiales. www.diariovox.com.ar

Desde Toxicología advirtieron sobre los peligros de estos estupefacientes que vienen ganando terreno. El aumento de temperatura corporal es el peor peligro que presentan. P.8


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Lázaro Báez fue procesado y embargado por 100 millones La misma suerte corrió su contador, Pérez Gadín, quien también está siendo investigado por lavado de dinero. Además, Echegaray fue citado a declarar como sospechoso. El empresario Lázaro Báez y su contador Daniel Pérez Gadín fueron procesados con prisión preventiva y embargados en más de 100 millones de pesos por lavado de activos en la causa conocida como “ruta del dinero K”, donde también fue citado a declarar como sospechoso el ex jefe de la AFIP y actual titular de la Auditoría General de la Nación (AGN, Ricardo Echegaray, a quien le prohibieron salir del país. La medida fue resuelta por el juez federal Sebastián Casanello, que también dispuso la inhibición de bienes y el congelamiento de las cuentas bancarias de los acusados en el expediente y ordenó la captura del abogado Jorge Chueco, vinculado a Báez y desaparecido desde el miércoles pasado en el norte de la Argentina. Además de Lázaro y su contador fueron procesados -sin prisión preventiva- sus respectivos hijos Martín y Sebastián, a quienes se resolvió ampliarles las indagatorias el 5 y el 6 de mayo. Otros procesados, que también permanecerán en libertad, son el asesor financiero Fabián Rossi; el dueño de la financiera SGI (“La Rosadita”), César Gus-

PRESIDENCIA

Báez es investigado por lavado de dinero. tavo Fernández, y el propietario de la empresa privada de aviación Top Air, Walter Zanzot. Los acusados fueron imputados como coautores y partícipes, en distintos grados, del delito de lavado de activos, para el que se prevé una pena máxima de diez años de prisión. Todos los procesados fueron embargados por 100 millones de pesos, salvo en el caso de Sebastián Pérez Gadín, para quien la traba sobre sus bienes es de un millón de pesos. En su resolución, Casanello pidió además la colaboración a la Unidad de Información Financiera (UIF) para localizar bienes en el país y en el exte-

rior para la recuperación de activos, y dispuso designar veedores informantes en la empresa insignia de Báez, Austral Construcciones, así como librar exhortos a Estados Unidos, Suiza, Panamá, Uruguay, España y Belice para que brinden información, en el marco de la recuperación del dinero en juego. Justamente, días pasados la Cámara Federal porteña confirmó las detenciones de Báez y de Pérez Gadín y le ordenó al juez que intente recuperar la plata lavada y supuestamente fugada a otros países. Los camaristas Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah le advirtieron a Casane-

llo que la pesquisa “comprende la expatriación” de la plata. Pero, dijeron, una suma “muchas veces mayor a la que puntualmente se alude”, en alusión a los 55 millones de euros de los que habló Federico Elaskar, el ex dueño de “La Rosadita”, además de los más de 5 millones de dólares que se contaban en el video de la financiera revelado por Canal 13 y en el que aparecen varios de los procesados. Una de las novedades salientes de la resolución es la inclusión de Echegaray como sospechoso, citado a indagatoria para el próximo 3 de mayo, junto a la prohibición de su salida del país. Echegaray había quedado comprometido por las declaraciones del “valijero” Leonardo Fariña, quien como arrepentido había contado el 8 de abril detalles de las operaciones de lavado de dinero que llevó adelante trabajando para Lázaro Báez. Ahora Fariña logró salir de prisión (estaba detenido por evasión tributaria agravada en La Plata, en una causa donde también está involucrado Báez) y su paradero es desconocido porque ingresó al Programa de Protección a Testigos e Imputados. No obstante, sigue aportando información a la causa (entregó manuscritos la semana pasada) y debe ampliar su declaración. En aquella comparecencia Fariña también había aludido a la ex presidenta Cristina Fernández, y entonces el fiscal Guillermo Marijuan resolvió imputarla en la causa.

Macri le pidió a empresarios que inviertan en el país El presidente Mauricio Macri pidió ayer al empresariado argentino “el máximo esfuerzo” para cuidar el empleo, les reclamó que pongan “el hombro” e inviertan, al tiempo que vaticinó que “el segundo semestre va a bajar drásticamente la inflación”, aunque “en la transición”, les dijo, que tengan “responsabilidad con los precios”. En un discurso de casi 14 minutos ante un

centenar de los principales empresarios, reunidos en la quinta presidencial de Olivos, el jefe del Estado dijo que él va a preparar el terreno para que ellos “metan los goles”, pero en esa línea los convocó a ser “el motor de ayuda” que necesita el Gobierno para sobrellevar “una inflación del 700 por ciento”, registrada durante la gestión kirchnerista. Además, con la compañía de casi

todo el gabinete nacional, Macri recordó que un año atrás le habrían dicho que estaba “loco”, si se pensaba en un país como el de hoy, en el que “se liberó el cepo al dólar, se salió del default y se bajó la emisión monetaria”. El jefe de Estado exhortó a los empresarios también a sentarse “en una mesa” con los líderes sindicales “para que haya trabajo” en la Argentina.


Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Aseguran que hubo un “aluvión” de ofertas por bonos argentinos Si bien todavía no hay cifras oficiales, fuentes gubernamentales indicaron que pidieron cerca de 65 mil millones de dólares en bonos. El gobierno colocará sólo 15 mil millones. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, informará hoy el resultado de la colocación de 15.000 millones de dólares en bonos destinados a pagar los juicios a los fondos buitres, por los cuales habría recibido ofertas por hasta 67.000 millones. “Somos positivos por el resultado a alcanzar, pero por el momento no podemos dar cifras”, dijeron ayer fuentes de esa cartera, quienes informaron que el ministro anunciará mañana la tasa de corte y los montos de los bonos a que a 3, 5, 10 y 30 años, colocará entre los interesados. En tanto, fuentes allegadas a la operación, coincidieron en asegurar que hubo un “aluvión” de interesados por estos títulos, por lo que las ofertas rondaron entre los 60.000 y 67.000 millones de dólares. Las fuentes del mercado también hablaron de una tasa en

Prat Gay dará hoy números oficiales.

torno al 6,25% para el bono a tres años, mientras que en el mercado paralelo, conocido como “gris”, los bonos ya cotizaban un dólar por encima de la par. La colocación comenzó en la madrugada argentina en la plaza de Londres, y el raid de ofertas continuó hasta la costa oeste de los Estados Unidos. La semana pasada, Prat Gay,

junto al Secretario de Finanzas, Luis Caputo, y el viceministro Pedro Lacoste, entre otros funcionarios, realizaron una gira de presentación de estos títulos por Nueva York, Londres y diversas plazas financieras, ante centenares de potenciales oferentes. Prat Gay anunció que parte de ese dinero se destinará

PAÍS - P.3

a pagar unos 8.500 millones de dólares en títulos que no entraron a los canjes de deuda del 2005 y 2010, y el resto se utilizará para equilibrar las cuentas públicas, y lanzar un plan de obras. “Ahora viene un proceso que tenemos que aprovechar para captar inversiones y evitar el ajuste, y para recuperar todas las inversiones en infraestructura que no se han hecho en los últimos años”, dijo Prat Gay a fines de marzo, cuando el Congreso aprobó esta operación. “Tenemos que ir afuera porque el mercado (local) es muy pequeño. La alternativa a esto hubiese sido un ajuste brutal”, dijo en esa oportunidad el ministro. Recordó que la aprobación del proyecto que habilita al Gobierno a cerrar el acuerdo con los fondos buitre que reclaman en la justicia de Nueva York, “es el acto definitivo que borra el default del 2001”, y subrayó que “nadie disfruta pagarles a los profesionales de la usura, pero había que resolverlo y así fue”. El Gobierno esperaba conseguir una tasa menor al 8,5% que fue lo que consiguió a mediados de marzo YPF por bonos a 10 años de plazo.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

El Gobierno demandará penalmente a quienes participen de escraches La decisión la tomó el Gobernador. Buscan frenar las protestas iniciadas por el SUTE, a las que catalogan de “antidemocráticas”. ATE ejecuta un nuevo paro por 48 horas. En medio de la tensión creciente entre el Gobierno y los gremios estatales, el gobernador Alfredo Cornejo le pidió a su gabinete mayor rigor y “control”. Así, desde el Ejecutivo tienen decidido presentar denuncias penales contra los gremialistas que participen en “escraches” a funcionarios y legisladores. La decisión apunta a contrarrestar la medida ejecutada por el SUTE en las últimas semanas, donde hubo escraches al titular de la DGE, Jaime Correas. La decisión tiene el aval del propio Cornejo y para identificar a quienes participen de esos escraches se usarán fotos y filmaciones. Desde el Gobierno aseguran que esa metodología de protesta no es democrática y, además, genera un perjuicio puertas adentro de las escuelas. “Qué va a hacer el SUTE cuando un padre increpe a una docente, si ellos hacen lo mismo con esos escraches. Es una metodología poco democrática y

POLÍTICA

Correas fue escrachado en San Rafael. lo avalan en un plenario, es una locura”, dijo un funcionario del Ejecutivo. El SUTE aprobó en los plenarios que haya manifestaciones públicas de repudio en los sitios donde haya funcionarios de la DGE. El objetivo principal allí fue Correas. Por eso hubo “escraches” en el Sur y el Este, en actividades que el titular de la DGE realizaba fuera de su

actividad pública. Paro de ATE ATE, el gremio más díscolo entre los estatales, anunció que realizará un paro general de 48 horas, que comenzará esta medianoche y se extenderá hasta el jueves. A través de un comunicado, ATE indicó que la medida de fuerza se tomó debido a “la dilación de la discusión parita-

ria por parte del Gobierno y a la reiteración de propuestas discriminatorias e insuficientes que no se condicen con la situación inflacionaria que sufrimos”. Además señalaron que el paro afectará a todas las áreas públicas de la provincia. Sobre la atención en los hospitales, indicaron que se manejarán como los domingos o feriados. En el Gobierno siguen de cerca el tema, pero tienen preparada la estrategia legal. Como ocurrió en otros paros, buscarán declarar ilegal el paro porque no se anunció con la anticipación necesaria. De hecho la Subsecretaría de Trabajo ya multó a ATE y al SUTE en 20 mil pesos por otros paros ya ejecutados sin “respetar” los tiempos de aviso Pero además, aseguran que violan la “buena voluntad de negociación” al ejecutar un paro mientras la paritaria está abierta. Es que aún están en negociaciones con los trabajadores de la Administración Central y de la Salud. Todo se encamina a que los estatales confluyan en una protesta unificada en un día específico: el 1 de mayo, día en que Cornejo abrirá las sesiones legislativas ante la Asamblea. Para ello también se prepara el “operativo blindaje” de la Legislatura.

Cornejo pidió elecciones en Santa Rosa En el marco de la celebración del 132º aniversario de la fundación de Santa Rosa, el gobernador Alfredo Cornejo pidió que se establezca un “cronograma electoral para que los santarrosinos elijan un nuevo intendente y termine el mandato hasta 2019”. Es que en ese departamento se vive una crisis institucional profunda, pues el ex intendente Sergio Salgado está preso por distintas causas relacionadas con corrupción. De hecho por eso renunció al cargo y asumió en su lugar la radical Norma Trigo.

Cornejo viajó a Santa Rosa para respaldar la gestión de la intendenta interina, pero pidió que se normalice la situación. “La gran tarea de Santa Rosa es sanear el municipio y explotar la potencialidad del sector privado para salir adelante”, aseguró el Gobernador. Después de la crisis institucional y económica que terminó con la renuncia de Sergio Salgado, el gobernador viajó hasta el departamento del este provincial para calmar los ánimos e insistió con el regreso a la institucionalidad de-

mocrática y, en ese marco, pidió una mejor administración. “Santa Rosa tiene que ir normalizando sus gastos para llegar a un presupuesto más realista. El intendente que va a venir deberá ordenar lo que se desordenó anteriormente. Nosotros tenemos que elegir administradores buenos y decentes porque hay que administrar el dinero de todos. Girar cheques sin fondos, llevar una pésima administración, además de la corrupción, y gastar más de lo que se recauda es durísimo”, dijo Cornejo.


Mendoza, martes 19 de abril de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Denuncian que quieren cerrar tres escuelas por falta de alumnos Se trata del turno tarde de una primaria en el barrio San Martín, un CENS en el Barrio Flores Sur y un CCT en la penitenciaria de Boulogne Sur Mer.

Piden que no cierre el CENS Leonardo Favio.

Por Horacio Yacante Dos escuelas del oeste capitalino y un centro de capacitación laboral ubicado en la Penitenciaria de Boulogne Sur Mer –todos dependientes del Estado–, se encuentran en proceso de evaluación de cierre debido a la falta de alumnos y docentes para cubrir los cargos. Según denunciaron desde el SUTE, la Dirección General de Escuelas no tendría en cuenta que se tratan de zonas de conflicto social, por

EDUCACIÓN

lo que su permanencia es vital para esa comunidad. El primer caso corresponde a la escuela 1-543 Julio César Raffo de la Reta, ubicada en el barrio San Martín de Ciudad. Según explicó el delegado del SUTE, José Ibarra, “los docentes han sido notificados de que la DGE evalúa cerrar el turno tarde porque no alcanza la matrícula”. Esto quiere decir que debido a la falta de alumnos, la escuela solo funcionaría en el turno mañana. Según explicó Ibarra, “por

una resolución de 1992, para que una escuela ubicada en una zona de conflictividad social funcione, tiene que contar con al menos dos alumnos por grado, algo que se cumple en todo el turno, salvo en primero y séptimo”. No obstante, el docente aclaró que “es un tema de resolución progresiva, ya que en sala de cuatro años hay 29 alumnos, que se irán pasando de grado a grado en los próximos años”. Dentro del mismo oeste capitalino, otra institución que co-

rre peligro es el CENS Leonardo Favio, ubicado en el barrio Flores Sur. Aquí el riesgo no sería de cierre, sino que desde hace algunos años se materializado la reducción de secciones y aulas satélites, incluida una que existía en la Cuarta Sección. “En la Cuarta se dejó a un importe número de personas sin la posibilidad de estudiar porque no podían pagar el alquiler y esperan que sean los mismos docentes quienes afronten ese gasto”, resaltó el dirigente. El tercer instituto en riesgo es el CCT (Centro de Capacitación para el Trabajo) Nº 6-052 ubicado en el interior del complejo penal Boulogne Sur Mer. Aquí, las personas privadas de su libertad hasta hace algunos años podían acceder a un título de “auxiliar de panadero” y otros talleres como carpintería de banco, colocador de muros, diseño y confección de calzado, herrería artística, auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias, organización y administración de PyMEs, plomería y soldadura. En los últimos años, éstos se han visto reducidos a cinco y sin la infraestructura necesaria para funcionar. Este CCT está intervenido porque el ex director fue sumariado por mal desempeño. La directora del CCT del complejo San Felipe se está haciendo cargo. Vecinos y docentes de las tres instituciones realizaron una marcha por el interior de ambos barrios para notificar a los vecinos y discutir dentro de las uniones vecinales.

Estudiantes de Pueblos Originarios contarán la realidad de sus comunidades La lucha por el territorio, los conflictos por el agua o el acceso al sistema sanitario son algunos de los temas de los que se ocuparán estudiantes universitarios mapuches y huarpes. Lo harán durante un encuentro cultural el martes 19 a las 13 en el Comedor de la UNCUYO. Se realizará una jornada con estudiantes Huarpes y Mapu-

ches para dar a conocer la realidad que atraviesan esas comunidades originarias de Mendoza. Los chicos provienen de los pueblos huarpes El Retamo, El Retiro, San Miguel (Del Secano Lavallino) y de comunidades mapuches de Malargüe. Respetando los saberes populares e historias de vida de sus ancentros, los jóvenes narrarán

en primera persona temáticas de su comunidad como la lucha por el territorio, los conflictos por el agua, el acceso al sistema sanitario, la problemática educativa o el acceso al transporte público. El relato tendrá como soporte visual los paisajes de las comunidades, con fotos tomadas por los propios estudiantes.


Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Los taxistas dicen que los remises truchos son el Uber de Mendoza Aseguran que ese servicio, que ya llegó a Buenos Aires, no es una amenaza. Sin embargo se quejan por la competencia desleal con los remises truchos. Por Sofía Fernández Profesionales del manejo que circulan por las calles mendocinas coinciden que Uber, la empresa de transporte “informal” que desembarcó en Argentina, no es competencia. Si bien muchos de ellos opinan que “no es justo” el hecho de que a los conductores de Uber no se les exija carnet profesional, seguro especial o matrícula habilitante, no les parece que sea un sistema competitivo para la provincia. “Los mendocinos ya contamos con un sistema Uber, que son los remises truchos, que nadie controla, que no pagan impuestos, y que por supuesto son más baratos. A mí, en lo personal, Uber no me representa una amenaza. Confío en que el pasajero va a saber elegir entre alguien que es profesional y alguien que se sube a un auto y solo maneja. El cliente debe tener en cuenta que si tiene un accidente a bordo de un Uber, no tiene las mismas garantías que tomando un taxi registrado”, comentó un taxista en calle Montevideo. La aplicación móvil de servicios de transporte Uber co-

SALUD

Muchas críticas de los taxistas.

menzó a funcionar la semana pasada en la Ciudad de Buenos Aires, pese a que para el gobierno porteño el servicio no está autorizado y “opera al margen de la ley”, por lo que analiza realizar denuncias penales contra la empresa. Mientras tanto, su llegada generó la reacción de los gremios de taxistas que ya realizaron decenas de cortes simultáneos. “Estamos muy felices de haber llegado a Buenos Aires”, anunció ayer al mediodía Mariano Otero, director de Ope-

raciones de la aplicación en Argentina, y afirmó que desde Uber saben que “la aplicación va a ser un éxito rotundo”. El sistema funciona a través de una aplicación para celulares que conecta a los usuarios con choferes que estén “cerca”. El problema es que se trata de choferes no profesionales y autos no habilitados oficialmente. El tema de que funcione desde el celular es algo que para Juan, otro taxista, no va a moverse en Mendoza. “La telefonía móvil no anda bien en

MENDOZA - P.7

Mendoza. El mendocino es muy cerrado, no me los imagino pidiendo un taxi por el celular, pero es una herramienta nueva y alguno la usará”, afirmó. “Creo que nos vamos a adaptar, lo mismo dijeron al principio cuando salieron los remises y seguimos laburando”, agregó. Por otra parte, Carlos cree que “la cosa se va a poner linda” con Uber. “Hay compañeros que sé que se han juntado para ver si hacemos algo. La verdad, no estoy muy enterado de esto, pero se va poner lindo. Uber ha hecho un estudio de mercado para instalarse en Mendoza. Ellos no son ningunos giles, saben que es un negocio. No pagan impuestos, no gastan, así más vale que va a ser más barato. Me enteré que en la primera semana ellos tienen que llegar a un mínimo de viajes para seguir operando, que eso es lo que les han pedido. Y que si no llegan, ellos han dicho que los van a pagar para alcanzar lo que les piden. Si querés hacerte un buen negocio, comprate un auto y metete en Uber, es así”, comentó. Otra curiosidad es que a diferencia de hace un par de años, cuando los clasificados y avisos de trabajos estaban inundados de servicios de taxiflet o remises clandestinos que se ofrecían a hacer viajes a menor costo, hoy en día basta buscar en las comunicaciones para ver la cantidad de ofrecimientos de trabajo a choferes de taxi.

OSEP comenzó la campaña de vacunación antigripal La Obra Social de los Empleados Públicos inició la campaña anual de vacunación antigripal a la que pueden acceder todos los afiliados presentando su carnet y DNI. Sin necesidad de presentar una receta y abonando $30, pueden solicitar la colocación de la vacuna en la farmacia más cercana a su domicilio donde sólo se le hará firmar un cupón.

El personal de la salud tendrá un 100% de cobertura. El acceso a la vacunación de este grupo será gestionado conjuntamente con el Ministerio de la provincia, por la Dirección de Atención Primaria según cronograma que se dará a conocer oportunamente. También cuentan con cobertura total las embarazadas, en cualquier momento de la gestación; puérpe-

ras, hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo y todos los niños de 6 a 24 meses. Para recibir la vacuna sin costo, los menores y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas, entre otros.


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Sobre este punto el toxicólogo fue lapidario, y aseguró que las intoxicaciones con este tipo de drogas generalmente llevan a la muerte. “No es como con la marihuana que raramente termina en un centro de atención, o la cocaína, que por los síntomas que presenta el consumidor se acerca al hospital. Con la intoxicación por éxtasis a veces no se lleva a la atención médi-

ca”, puntualizó. Las consecuencias del abuso de este tipo de drogas, o de su uso en condiciones adversas, son devastadores. Saracco explicó: “Aparte de producir los efectos deseados, como no sentir el cansancio, el éxtasis produce un aumento en la temperatura corporal, que lleva a fallas en los órganos vitales, principalmente el cerebro y el corazón”. “El consumo lleva a un aumento en la actividad física y en la transpiración, que sumado a factores externos que pueden ser la falta de ventilación o las altas temperaturas, hacen que claudiquen los mecanismos compensatorios, y se produzca un golpe de calor”, agregó. Por eso el doctor remarcó que la toxicidad propia de la droga no es el único peligro que presenta, ya que las condiciones en las que se consume también influyen en posibles intoxicaciones. Al respecto, advirtió que la mezcla con otras sustancias, como energizantes, marihuana, cocaína o alcohol pueden llevar a cuadros delicados. “También pasa que quien la consume por primera vez tiene una patología cardíaca de la que no sabía, y después no llega a recibir asistencia médica”, ejemplificó Saracco.

que aportó las bebidas. El fiscal afirmó que “hubo una actuación deliberada en la que la vida se subordinó a la decisión de lucrar con la venta de drogas y todo ello terminó con la muerte de cinco personas” lo que “tiene consecuencias penales”. El fiscal advirtió que el lugar “estaba hacinado, con poca ventilación, hacía calor y escaseaban las bebidas a medida que los concurrentes las necesitaban” y aseguró que “no sólo se racionó la venta de bebidas. También, según algunos testigos, la red de agua corriente se cerró a la madrugada”. En tanto, el ministerio de Sa-

lud porteño informó que cinco jóvenes permanecen internados tras ingerir drogas sintéticas en la fiesta, tres en el hospital Fernández, uno en el Argerich y otro en el Rivadavia. En el hospital Fernández, expresó el parte médico, están internados dos varones y una mujer, con asistencia respiratoria mecánica y en “estado crítico” en Terapia Intensiva. Otro de los pacientes permanece “con asistencia respiratoria mecánica, continúa en estado crítico” en el Argerich y en el Rivadavia un joven “sin asistencia respiratoria mecánica, evoluciona, en la Unidad de Terapia Intensiva”.

Drogas de diseño: la peligrosa moda que puede resultar mortal Desde Toxicología advirtieron sobre los peligros de estos estupefacientes que vienen ganando terreno. El aumento de temperatura corporal es el peor peligro que presentan. La muerte de cinco chicos luego de la fiesta Time Warp, que se realizó el viernes en Costa Salguero, puso nuevamente en foco el consumo de “drogas de diseño” por parte de los jóvenes de la movida electrónica, y del Departamento de Toxicología advirtieron sobre los peligros que conllevan esas sustancias. Desde Toxicología, el Dr. Sergio Saracco indicó a Diario Vox que en Mendoza es común el uso de estas sustancias, y que las estadísticas de Seguridad muestran un aumento en el secuestro de las drogas de diseño, que están casi a la par de la cocaína y la marihuana. “Lo que pasó en Buenos Aires no se sale de lo común”, indicó Saracco, quien agregó que “esa droga, la Superman, ya se cobró cuatro víctimas en Europa”. El médico criticó a quienes indicaron que las muertes se produjeron debido a que las pastillas, que usan como base

En Time Warp se consumió “Superman”. la droga parametoximetanfetamina, que es más tóxica que el éxtasis, estaban adulteradas. “Con eso intentan desvirtuar los efectos de la droga: el veneno es veneno”, remarcó Saracco. De todas maneras, indicó que “ciertas condiciones” hacen que los consumidores estén “más vulnerables” a las consecuencias más negativas de la ingesta de estupefacientes.

Cuatro chicos siguen en “estado crítico” La justicia pidió ayer detener al organizador de la fiesta electrónica Time Warp que se hizo el viernes en el predio porteño de Costa Salguero, mientras cinco jóvenes permanecen internados, cuatro de ellos en “estado crítico”. La detención de Adrián Leonardo Conci, presidente de la empresa organizadora del evento, Dell Producciones S.A., fue pedida por el fiscal Federico Delgado al juez a cargo de la causa,

Sebastián Casanello, tras considerarlo “responsable de los hechos” y advertir que “es inevitable pensar en Cromañón”. “Adrián Conci es la persona que organizó el evento y quien deberá responder por los hechos investigados. Ahora tenemos que saber si actuó solo o en sociedad”, manifestó el fiscal en el dictamen, y pidió investigar qué tipo de vínculo había con los concesionarios del predio de Costa Salguero y la empresa


Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Rousseff, indignada por aprobación del proceso de destitución La mandataria sostuvo que va a seguir luchando pese a que Diputados ayer lograron una victoria para su juicio político. Ahora el proceso de impeachment pasará a Senadores. La presidenta de Brasil Dilma Rousseff se dijo “indignada” por la aprobación de un proceso de destitución en su contra en la Cámara de Diputados y reiteró que no cometió ningún crimen que lo justifique. Los legisladores brasileños lograron una victoria importante el domingo en la cámara baja del Congreso al ganar una votación de 367-137 a favor de iniciar un juicio político a la mandataria. “Recibí 54 millones de votos y me siento indignada por la decisión”, dijo la mandataria en una rueda de prensa en el palacio gubernamental de Planalto, en su primera reacción tras el voto en la Cámara.

ECUADOR

CHILE

Rousseff, con un futuro muy complicado. El proceso de impeachment sigue ahora al Senado. Rousseff aseguró que seguirá “luchando” para frenar un proceso de destitución. “No me dejaré abatir, no me

voy a paralizar por esto, voy a continuar luchando y voy a luchar como lo hice toda la vida”, dijo Rousseff en una rueda de prensa en el palacio gubernamental de Planalto.

MUNDO - P.9

“Están torturando mis sueños, mis derechos, pero no van a matar mi esperanza, porque sé que la democracia está del lado correcto de la historia”, añadió. La iniciativa ahora pasa al Senado, el cual deberá decidir si juzga a Rousseff por los cargos. El presidente del Senado dijo que el organismo le tomará en el transcurso de un mes, aunque no se ha establecido fecha. Si el Senado decide por mayoría simple no aceptar la medida, se termina el proceso de juicio político y Rousseff sigue como presidenta, pero si los senadores votan a favor, Rousseff será suspendida y el vicepresidente Michel Temer asumirá el cargo como interino. En el caso de que el Senado acepte la iniciativa, tendrá hasta 180 días para realizar un juicio a Rousseff. Para retirarla del cargo, dos terceras partes de los 81 senadores, o al menos 54, deben votar a favor de su salida. Con una cifra menor, sería reinstaurada como mandataria.

Aumenta el número de muertos por el sismo y ya suman 350 El número de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,8 que el sábado sacudió Ecuador se elevó de 272 a 350, informó hoy el ministro Coordinador de Seguridad, César Navas. “Tenemos lamentablemente que informar que tenemos 350 personas fallecidas”, declaró el funcionario al canal de televisión ecuatoriano Teleamazonas. Navas dijo que la cifra aumentó

tras las labores de rescate de cadáveres que se llevaron a cabo durante toda la noche en la localidad de Perdernales, provincia de Manabí, el lugar más afectado por el movimiento telúrico. Edificios, hoteles y casas residenciales de Pedernales, un balneario marino, quedaron totalmente destruidos. A su llegada a Ecuador, el presiden-

te Rafael Correa señaló que esta es “la mayor tragedia de los últimos 67 años”, desde el terremoto de Ambato del 5 de agosto de 1949. Y según el Instituto Geofísico, más de 239 réplicas, algunas de más de 6 grados de magnitud, se han producido desde el sábado. El vicepresidente Jorge Glas además informó que los heridos ya suman 2.527.

Después de las lluvias, restituyen agua potable a millones de usuarios El agua potable volvía a las canillas de las viviendas de cerca de tres millones de personas en Santiago, después de permanecer sin servicio durante todo el fin de semana a causa de fuertes lluvias que han dejado dos muertos y 10 desaparecidos en toda la zona central de Chile. La empresa surtidora Aguas Andinas anunció este lunes que “un 68% de los hogares afectados por

el corte de agua recuperaron el servicio de agua potable, es decir unos 710.000 hogares”, lo que se traduce en tres millones de los 4,5 millones de personas que estuvieron sin suministro en Santiago, debido al lodo y los sedimentos que cayeron a los ríos que surten a la capital chilena. Aguas Andinas, de capital español, agregó que la restitución al total de

los afectados se completará de forma gradual durante del día de ayer. Las fuertes lluvias han causado además dos muertos, 10 desaparecidos, más de 370 damnificados y medio millar de personas aisladas en la zona central de Chile, mientras que los colegios permanecieron cerrados, según un último informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

En estos momentos puedes tener un amplio margen para actuar en tu área de actividades, ocasión que debes utilizar con inteligencia.

Tauro.

Adapta tus gastos a tus circunstancias financieras actuales. No te comprometas con algo difícil de cumplir.

Géminis.

Tienes muchas ideas nuevas para algún emprendimiento que deseas empezar. Día propicio para ponerlas en práctica.

Cáncer. Superarte y alcanzar tus metas son objetivos cada vez más relevantes para ti. Debes ser inteligente y seguir paso a paso.

Leo.

Jornada ideal para empezar a diagramar un proyecto a corto o mediano plazo. Es hora de hacer eso que tanto pospones.

Virgo.

Te entusiasman ciertos cambios y novedades que rodean tus ocupaciones y tareas. Es hora de aprovechar tu momento.

Varios inmigrantes momentos antes de ser rescatados en alta mar cerca de Lamedusa, en la costa italiana. Los servicios de rescate han recuperado los cuerpos de seis personas y han rescatado a 108 en alta mar.

NOTICIA INSÓLITA Gemelos idénticos casados con gemelas se operarán para distinguirse Dos pares de gemelos chinos casados entra sí, decidieron someterse a una cirugía plástica, en un intento de verse menos idénticos, y así evitar las complicaciones de no lograr distinguirse. Zhao Xin y su hermano gemelo Zhao Xun se casaron con las gemelas Yun Fei y Yang Yun (todos de 22 años). Para seguir evitando confusiones fueron al hospital de Shanghai, donde un equipo de cirujanos y dermatólogos está trabajando en su caso. Les recomendaron hacer una microcirugía correctiva en frente y nariz.

Libra.

Las ideas y conceptos de alguien que admiras podrían ejercer una gran influencia sobre ti y motivarte a profundizar en aspectos importantes.

Escorpio.

Tu búsqueda de un mejor futuro podría llevarte a considerar la posibilidad de viajar o iniciar cambios importantes.

Sagitario.

La vida vuelve a dejar de ser rutinaria para ti. Estás a la luz de nuevos acontecimientos y posibilidades positivas.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Nunca es demasiado tarde para aprender y será algo necesario si deseas mantenerte vigente en tu profesión o actividad laboral.

Acuario.

Los astros te predisponen a utilizar al máximo tus talentos y conocimientos. Podrías experimentar un crecimiento.

Piscis.

Canalizar tus principales intereses e inclinaciones puede llevarte a construir un futuro lleno de éxitos en tus actividades.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 19 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS Mendodanza sigue recorriendo distintos lugares de la provincia Este ciclo se presentó ayer en San Martín y próximamente lo hará en Maipú, Tunuyán y Malargüe. El espectáculo se extenderá hasta el 7 de mayo. Este domingo “Mendodanza 2016” llegó hasta el este para presentarse en el Centro de Congresos del Parque Agnesi, de San Martín. Este ciclo continúa durante este mes recorriendo, con entrada libre y gratuita, distintos puntos de la provincia. El en este actuaron la Academia de Danzas Clásicas Pamela González; el ballet “Danzar del Alma”; “Agua Clara”; el Instituto Lifes Dance y la Escuela de Danzas. También participarán Jimena Yadala Danza Hindú, la solista de Árabe Zaira Joaquín; la Escuela de Danzas Árabes Yala Al Nassib; la Escuela Provincial de Malambo; el Taller de Adultos de San Martín y Danza Española. Cabe recordar que Mendodanza 2016 continúa hasta el 7 de mayo, tiempo en el cual ofrecerá grandes espectáculos en Maipú, Tunuyán y Malargüe. El ciclo continuará este sá-

MÚSICA

Mendodanza sigue con su ciclo. bado desde las 20 en el Cine Teatro Imperial de Maipú. Habrá una clase abierta a cargo de Aníbal Villa Teatro y expresión corporal para bailarines. Actuarán en la región Me-

tropolitana el Ballet Municipal de Guaymallén; el Ballet Municipal de Capital; Danza Florencia Finochieto, de Godoy Cruz; “Retoños Nativos”, de Maipú; Comparsas Boli-

P.11

vianas de Ugarteche, de Luján; Ballet de Tango de Gonzalo Cano y Marta Morel; Ballet de Danza Clásica de Eliana Di Marco; Fatima Alehassen Danza Árabe y la Escuela Provincial de Malambo Después este ciclo federal se trasladará hasta el Valle de Uco. El viernes 29 del corriente mes, a partir de las 20, desembarcará en el Polideportivo Municipal de Tunuyán. Allí se podrá disfrutar de una clase abierta a Cargo de profesor Abel Sáez de Ritmos Latinos Además actuarán durante esta jornada el Ballet “Luz del Valle”, de San Carlos; “Gallitos De Aire”, de Tunuyán; el Ballet Municipal “Renacer”, de Tupungato; Nuevo Ballet Español de Rocio Stocco. Cabe destacar que también contará con la participación de invitados especiales. El cierre le corresponderá al distrito sur. Mendodanza cerrará esta edición el sábado 7 de mayo en la plaza departamental de Malargüe. El espectáculo comenzará a partir de las 18. En esa oportunidad se podrá disfrutar de una clase abierta a cargo de la profesora Marines Castejón con Ritmos Latinos También actuarán durante esta jornada Young Power Danza Moderna, de Malargüe; habrá talleres culturales de Danzas, de San Rafael; bailará el conjunto de danza fusión Diana Montoya, de Gral. Alvear y también Malajunta, danza fusión.

AC/DC confirmó a Axl Rose como cantante en su gira AC/DC confirmó a través de su página oficial que continuará con la “Rock or Bust World Tour” con Axl Rose como cantante, en reemplazo del legendario Brian Johnson, quien está con prescripción médica por problemas auditivos. “Somos afortunados que Axl Rose se haya ofrecido amablemente para ayudarnos a terminar nues-

tro cometido”, manifestó el grupo a través de un comunicado en el que resalta su deseo de completar la gira que había sido suspendida por los problemas de salud del cantante. De esta manera, los australianos comandados por el guitarrista Angus Young confirmaron los rumores que surgieron a los pocos días de

conocerse los inconvenientes que presentaba el histórico cantante. “Los miembros de AC/DC queremos agradecer a Brian Johnson por su contribución y dedicación a la banda a través de los años. Le deseamos lo mejor con sus asuntos auditivos y futuras aventuras”, expresó la banda en el comunicado emitido.


P.12

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

DEPORTES Vangioni está desgarrado y no jugará el superclásico del domingo El lateral izquierdo de River Plate sufrió un desgarro de grado 1 en el recto anterior de la pierna derecha y no estará disponible para el partido ante Boca Juniors. El lateral izquierdo de River Plate Leonel Vangioni sufrió un desgarro de grado 1 en el recto anterior de la pierna derecha y no estará disponible para el superclásico del domingo ante Boca Juniors en La Bombonera, tras conocerse ayer los resultados de los estudios que le realizaron en una clínica porteña. Vangioni, que se lesionó el domingo en la victoria sobre Olimpo de Bahía Blanca por el Campeonato de Primera División, ya estaba descartado para el compromiso del jueves ante Trujillanos de Venezuela, de local, por la Copa Libertadores, debido a su expulsión en el anterior partido con San Pablo en el estadio Morumbí. El defensor espera la sanción de la Conmebol por esa tarjeta roja que le mostraron por golpear en el rostro al ex delantero de Boca, Jonathan Calleri, actualmente en el conjunto

LIBERTADORES

Vangioni no estará ante Boca.

paulista, que podría estirarse hasta tres fechas y dejarlo habilitado recién en una hipotética llave de cuartos de final. Por tratarse de una rotura fibrilar leve, la recuperación del ex futbolista de Newell’s

podría demandar algunos días menos de los 21 que habitualmente lleva una dolencia de esa naturaleza. Con la baja de Vangioni, el plantel de River ya sufrió 15 bajas de jugadores por lesio-

nes musculares y otras razones, lo que le impidieron al director técnico, Marcelo Gallardo, repetir el equipo en los 16 partidos que lleva disputados el equipo en lo que va del semestre. El primer lesionado fue el colombiano Eder Álvarez Balanta, que sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho en el inicio del primer partido del torneo ante Quilmes en el Monumental. El 18 de febrero, en su vuelta al Monumental, el mediocampista Andrés D’Alessandro se rompió el bíceps femoral derecho a 15 minutos de ingresar en el segundo tiempo del partido frente a Godoy Cruz, por la tercera fecha del torneo. Una semana después, Vangioni, que dejará el club el 30 de junio, se tuvo que bajar de la lista de los convocados para jugar ante Trujillanos en Venezuela por una sobre carga muscular, mientras que producto de las vacunas para ese viaje, Ignacio Fernández no jugó ante Rosario Central. El 29 del mismo mes, el mediapunta Leonardo Pisculichi apenas duró 18 minutos ante Independiente y dejó el campo de juego del Monumental por una fuerte contractura en el isquiotibial derecho, que lo dejó fuera el equipo por casi un mes. También sufrieron lesiones el defensor Jonatan Maidana, el uruguayo Tabaré Viudez, Luis González, Gabriel Mercado y Marcelo Barovero, entre otros.

Huracán juega por la clasificación y San Lorenzo, por cumplir Huracán buscará hoy la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores en su visita a Atlético Nacional de Medellín, el mejor equipo del torneo, único con la valla invicta, en un partido correspondiente a la sexta fecha del Grupo 4 del certamen continental. El partido se disputará en el estadio Atanasio Girardot a partir de las 19.30 y será controlado por el árbitro chileno Enrique Ossés, quien se-

rá acompañado por sus compatriotas José Retamal y Claudio Ríos, y será televisado por Fox Sports. Atlético Nacional, que ganó todos sus partidos y ya está clasificado a octavos de final, encabeza las posiciones del Grupo 4 con 15 puntos; seguido por Huracán, con 7; en tanto que Sporting Cristal, de Perú, suma 4 y Peñarol, de Uruguay, cierra con 2 unidades. Por su parte, San Lorenzo, ya elimi-

nado de la Copa Libertadores, recibirá a la Liga Deportiva Universitaria de Quito en la última fecha del Grupo 6 con una formación completa de suplentes por la cercanía del clásico con Huracán, el sábado, por el Campeonato de Primera División. El partido se disputará en el estadio Nuevo Gasómetro desde las 21.45, bajo el arbitraje del paraguayo Ulises Mereles y la transmisión en directo de la señal Fox Sports.


Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Belgrano le empató a Arsenal sobre la hora y le dio una mano al Tomba El Pirata y el equipo de Sarandí igualaron 3 a 3 en un partidazo, en el cierre de la undécima fecha del Torneo Transición. Godoy Cruz y San Lorenzo siguen en la cima. Belgrano se lo empató anoche a Arsenal sobre la hora 3-3 en Sarandí y le impidió alcanzar la cima de la Zona 1 del torneo de Primera División, en el cierre de la undécima fecha. Así, Godoy Cruz y San Lorenzo siguen en la cima. Los goles de Arsenal los hicieron Gonzalo Bazán, Ramiro Carrera y Juan Sánchez Sotelo, de penal; en tanto que Fernando Márquez y Mario Bolatti, en dos oportunidades, convirtieron los de la visita. Con este resultado, Arsenal, que estaba en búsqueda de su tercera victoria consecutiva, quedó, con 20 puntos, como único escolta de los líderes Godoy Cruz y San Lorenzo, a una unidad de distancia. En este contexto, Belgrano, que venía de golear a Gimnasia y Esgrima La Plata 3-0 en Córdoba, concentró sus fuerzas en defensa de movida, esperando el momento propicio para lastimar de

Al Arse se le escapó en el final.

POSICIONES - ZONA 1 N° Equipo 1 Godoy Cruz 2 San Lorenzo 3 Arsenal 4 Independiente 5 Rosario Central 6 Gimnasia (LP) 7 Vélez Sarsfield 8 Colón 9 River Plate 10 Patronato 11 Belgrano 12 Banfield 13 Sarmiento 14 Quilmes 15 Olimpo

Pts. PJ. 21 11 21 11 20 11 19 11 18 11 17 11 15 11 14 11 13 11 13 11 11 11 11 11 10 11 10 11 9 11

POSICIONES - ZONA 2

contragolpe. El anfitrión asumió entonces el protagonismo con un juego directo, cuya velocidad se vio potenciada por la lluvia y las condiciones del terreno.

Así, sobre todo en el segundo tiempo, se armó un partidazo, de ida y vuelta, con muchas chances de gol y cambios en el marcador hasta el último minuto.

Bou tiene una molestia física y se pierde en partido ante Bolívar El delantero de Racing Gustavo Bou, con una molestia en su pierna izquierda, quedó afuera de la lista de convocados que viajarán hoy rumbo a Bolivia para visitar a Bolívar el próximo miércoles, en el cierre del Grupo 3 de la Copa Libertadores. Bou, de 26 años, padece una dolencia en el bíceps femoral izquierdo, motivo por el cuál

DEPORTES - P.13

se perderá el partido trascendental ante el combinado boliviano, correspondiente a la sexta y última jornada de la mencionada zona del torneo continental. La idea del cuerpo técnico encabezado por el entrenador Facundo Sava es analizar la evolución del delantero y preservarlo de cara al clásico ante Independiente, el

N° Equipo 1 Lanús 2 Estudiantes 3 Atlético Tucumán 4 Huracán 5 Boca Juniors 6 Def. y Justicia 7 Racing Club 8 San Martín (SJ) 9 Unión 10 Aldosivi 11 Temperley 12 Newell’s 13 Tigre 14 Atl. de Rafaela 15 Argentinos

Pts. PJ. 28 11 25 11 22 11 20 11 17 11 16 11 16 11 16 11 13 11 13 11 12 11 11 11 10 11 5 11 5 11

próximo domingo y en condición de local, por la 12da. fecha del torneo local. La lista de convocados para viajar a La Paz es la siguiente: Arqueros: Sebastián Saja Nelson Ibañez y Juan Musso; Defensores: Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi, Yonathan Cabral, Germán Voboril, Sergio Vittor, Gastón Diaz; Los mediocampistas son Federico Vismara, Oscar Romero, Luciano Aued, Ezequiel Videla, Marcos Acuña, Rodrigo De Paul; y los delanteros Lisandro López, Lautaro Martinez, Ricardo Noir, Facundo Pereyra y Diego Milito.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

“Me alegrará mucho si pierden 3-0 y vuelven con lesionados” El defensor de Independiente Hernán Pellerano confesó que se “alegrará” si Racing, rival de la próxima fecha del campeonato de Primera División, la pasa mal en Bolivia. El defensor de Independiente, Hernán Pellerano, confesó ayer que se “alegrará” si Racing Club, rival de la próxima fecha del campeonato de Primera División, pierde “3-0 y vuelve con lesionados” del compromiso que tendrá el equipo de Facundo Sava el miércoles en La Paz, Bolivia, por la Copa Libertadores de América. “Me alegrará mucho si pierden 3-0 y vuelven con lesionados. Yo quiero lo mejor para Independiente y eso sería que hagan el esfuerzo allá y queden tocados. Les deseo el mal deportivamente porque les toca jugar con nosotros, después que hagan lo quieran”, dijo Pellerano en la previa del clásico

Pellerano, jugador del Rojo.

“El partido del sábado significa mucho para los dos equipos” El centro rosarino Jerónimo de la Fuente afirmó ayer que el partido que Jaguares sostendrá el sábado en Tokio ante Sunwolves, por la novena fecha del Súper Rugby, será “importante” para ambos equipos. “También están jugando (los Sunwolves) por primera vez este torneo y por eso, el partido del sábado significa mucho para los dos equipos”,

De la Fuente, centro de los Jaguares.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

3753 2008 9677 1555 5086

6 7 8 9 10

5938 2312 9639 7646 0217

De la Tarde 1 2 3 4 5

4652 4943 9945 0937 4802

del próximo domingo en el estadio de la Academia por la fecha 12. “Me gustaría que el partido dure 120 minutos y que la cancha esté embarrada porque juegan contra nosotros que tenemos que ganar para seguir arriba”, agregó el zaguero en declaraciones al programa radial Jogo Bonito, de la AM 1070. Más allá del deseo por enfrentar a un rival debilitado por su compromiso internacional, Pellerano adelantó que el duelo ante los dirigidos por Facundo Sava será “un partido abierto”. “Nosotros necesitamos ganar porque tenemos un torneo sólo y estamos a nada de la punta. Nuestro concepto es uno sólo: atacar. Pero también debemos estar bien parados y atentos porque cuando ellos roban la pelota son peligrosos”, analizó. Tras superar a Vélez Sarsfield (2-0) en Liniers, Independiente volverá mañana al trabajo en turno matutino en el predio de Villa Domínico. dijo De la Fuente. Jaguares y Sunwolves, que viene de caer 92-17 ante los Cheetahs sudafricanos, se enfrentarán el sábado, a las 2.15 de la Argentina, en un encuentro que se llevará a cabo en el Prince Chichiby Memorial Stadium, ubicado en Tokio por la Conferencia Sudáfrica 2, y será televisado por ESPN+. “Es un equipo que cuenta con muchos jugadores que estuvieron en el último Mundial y son parecidos a nosotros porque tienen un gran sentido de pertenencia y representan a su país”, agregó el jugador rosarino.

Nocturna 6 7 8 9 10

3336 6198 3521 3246 9851

1 2 3 4 5

3517 5134 0437 0854 9257

6 7 8 9 10

9348 8537 1494 8118 5702

6 7 8 9 10

5309 5044 0731 4985 4212

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

5154 5694 2115 9610 4971

6 7 8 9 10

5569 4363 4464 3031 5507

1 2 3 4 5

3886 7076 3571 3354 5180

Nocturna 6 7 8 9 10

6632 7520 4572 3717 8806

1 2 3 4 5

3195 2284 1180 7909 5961

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Investigan la muerte de un bebé de 28 días y de otro de cinco meses El primero de los decesos se produjo en una vivienda de San Carlos. El otro, en Godoy Cruz. En este último caso los padres del menor quedaron detenidos y serían imputados. Dos misteriosas muertes de dos bebés, una en San Carlos y otra en Godoy Cruz, son investigadas por Justicia. El primero de los casos ocurrió en la madrugada del sába-

do pero tuvo su trascendencia durante la jornada de ayer. Según el relato de la madre de una beba de 28 años, se despertó y cuando fue hasta la cuna encontró a la pe-

queña con sangre en la boca y con el cuerpo frío. Inmediatamente la trasladaron al hospital Tagarelli donde los médicos constataron el deceso. Se esperan los resultados de

POLICIALES - P.15

la autopsia. Por su parte los padres de un bebé de 5 meses quedaron detenidos Una vecina dio aviso al 911 y hasta el lugar llegó un móvil policial. Los uniformados encontraron a Kevin Lucero, de cinco meses, sin vida en una casa del barrio Sol y Sierra de Godoy Cruz. El bebé estaba en estado de abandono y tenía hematomas en distintas partes de su cuerpo. Los padres serían imputados en breve.

Encontraron un desarmadero clandestino de autos

Detuvieron a un camionero que manejaba alcoholizado

Efectivos de la policía encontraron un desarmadero clandestino mientras realizaban un patrullaje de rutina. El hallazgo se produjo en el interior del barrio El Triángulo, en zona de La Favorita, de Ciudad. Allí encontraron un desarmadero de autos en el que, supuestamente, se comercializaban autopartes. Durante el operativo se secuestraron cuatro autos que habían sido robados, y cientos de autopartes. El hombre que estaba en el lugar quedó detenido y fue puesto a disposición de la Justicia.

Un camionero en estado de ebriedad, que chocó contra otro fue detenido por la policía en la Lateral Este del Acceso Sur y Carril Sarmiento de Godoy Cruz. El aprehendido, cuya identidad no trascendió, fue denunciado por su colega al que colisionó con su rodado. De acuerdo al relato de la víctima el chofer de un Mercedes Benz colisionó a su camión a la altura de Luján y siguió la marcha sin detenerse. Al camionero detenido le encontraron 1.64 gramos de alcohol en sangre.

No irán a la cárcel los productores que amenazaron

Desbarataron una banda narco en Buenos Aires

Miembros de la Tercera Cámara del Crimen resolvieron la condena de Horacio y Antonio Isgró, productores de Los Corralitos acusados de amenazar, forzar a desnudarse y robarles la cámara a un periodista y un camarógrafo de Canal 7 en diciembre de 2011 en una finca ubicada en Guaymallén. Tanto el padre como el hijo fueron condenados con prisión condicional, es decir que no purgarán la pena en la cárcel. Horacio Isgró fue condenado a 3 años de prisión en suspenso mientras que su hijo Antonio a un año.

Una banda integrada por unas 15 personas fue desbaratada durante 18 allanamientos realizados en varias localidades del conurbano bonaerense, en los cuales se desmantelaron tres laboratorios de drogas y se secuestraron 84 kilos de cocaína y 260 kilos de sustancias de corte y estiramiento de cocaína, como así también marihuana, armas y equipos de comunicación. Entre los detenidos hay una mujer de la ciudad de Mar del Plata que se encontraba con arresto domiciliario y una tobillera de monitoreo en el marco de otra causa.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 19 de abril de 2016

Por Walter Vargas (Agencia Télam

Muchas manos en el plato Entre otras cosas lo lindo de este campeonato argentino que al cabo será un puente con el que en agosto se pondrá a tono con los calendarios europeos es que no hay equipos temibles, que no todos los grandes están en el pelotón de arriba, que hay una decena de postulantes y que a falta de cinco fechas se perfila una final sin precedentes: San Lorenzo-Lanús, o Godoy CruzLanús, o Godoy Cruz-Estudiantes de La Plata, entre otras combinaciones posibles. La planilla de la fecha once fue rubricada con el consabido listado de vencedores y vencidos, incluidos los empates que saben mejor a uno que al otro, pero fue San Lorenzo el que se quedó con el pedazo más grande de la torta. Es cierto, cómo no, que viene de ser eliminado de la Copa Libertadores (un golpe duro si los hay, había invertido una montaña de dólares en reforzar el plantel), pero en todo caso no menos cierto que mucho peor hubiera sido quedar lejos de la conversación en el torneo del pan nuestro de cada día. Hubiera zozobrado San Lorenzo y qué decir de su piloto, Pablo Guede, de intención de voto cada vez menor en las compulsas de la tribuna y acaso al interior mismo de la CD. Pues bien: San Lorenzo estaba obligado a ganar en Mendoza y ganó, era vi-

tal ganar su pierde-paga con Rosario Central y remontó un primer tiempo de los de estar para la cachetada, lo sacó adelante y se quedó con los tres puntos. Eso quiere decir que mientras Guede y sus muchachos revisan la letra grande de la impronta, del estilo y del sistema, que haya habido oficio y temperamento adecuados para resolver dos compromisos muy severos bien puede ser interpretado como el examen de ingreso a una refundación. A la vez, el triunfo del Ciclón dejó al gran Central sumido en la pregunta del millón (¿Vale la pena desgastarse en la doble competencia y acentuar el riesgo de que-

darse sin el pan y sin la torta) y al Chacho Coudet perdido en la madeja que suele envolverlo cuando las cosas no resultan como él las imaginó: quejarse del árbitro, de la AFA, de la lluvia, de la humedad y del precio del tomate. Un incipiente Gran DT es el Chacho Coudet, pero, eso sí, un poco remiso a reconocer los méritos de sus adversarios y sobrellevar las derrotas con altura. En cualquier caso, el resultado consumado en el Nuevo Gasómetro dejó el Grupo 1 en clave incendiaria, por cuanto el Tomba rescató un buen punto en La Plata, Independiente despachó a Vélez y quedó nada más que a dos garbanzos y Ar-

senal sigue al acecho después del empate ante Belgrano. Al parecer el Grupo 2 tiene un líder de acero inoxidable (Lanús), un escolta amenazante (Estudiantes), un tercero en discordia a la expectativa (Atlético Tucumán) y ahí parece cerrarse el círculo de los aspirantes al podio, salvo mejor opinión y producción de Huracán, que ha perdido fuerza, y de Boca, que pese a haber goleado a Aldosivi está más enfocado en salvar la ropa en el Superclásico y en dar un salto de calidad en la Copa Libertadores. Lanús, ganador de nueve de once partidos, fue superior a Atlético Rafaela pero sin embargo ganó gracias a un penal en tiempo de descuento; mejor dicho, a lo que la febril imaginación del juez Darío Herrera interpretó como penal. Estudiantes consumó su quinto triunfo consecutivo, esta vez en San Juan, versus San Martín, con dos goles de Lucas Viatri, a la vez que Atlético Tucumán superó a Defensa y Justicia el día del gol número 100 de Luis Miguel Rodríguez, “El Pulga”, en un grupo donde Boca y Racing comparten la mesa de las decepciones, sobremanera La Acadé, que fue incapaz de ganarle a Argentinos Juniors, quedó a kilómetros de los primeros lugares y multiplicó los recelos hacia el entrenador Facundo Sava.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.