Diario vox 1 de abril

Page 1

mendoza

tendencias

sociedad

godoy cruz

P.6

P.7

P.8

P.12

La economía no repunta y Cornejo pidió que los intendentes ajusten

Cosplay: el arte de mutar en animé llega a la Nave Cultural

En un mundo digital, le dan valor a la belleza de la fotografía analógica

Ramírez fue operado de una rodilla y no jugará durante quince días

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes , 1 de abril de 2016 · Año 5 No 1419

Majo y Marina tuvieron su último adiós en Mendoza

13º 24º INESTABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Los cuerpos de las jóvenes volvieron ayer de Ecuador. Familiares y amigos participaron de una ceremonia íntima en un velatorio de Ciudad. Serán inhumadas esta mañana en Luján. Familiares y amigos le dieron el último adiós a Maria José Coni y Marina Menegazzo, cuyos cuerpos llegaron a Mendoza ayer por la mañana, en una sala velatoria céntrica, en una ceremonia íntima. El velorio se realizó en una sala de calle Maipú, y continuó hasta esta mañana, cuando las jóvenes asesinadas en Montañita, Ecuador, sean trasladadas al Parque de Descanso de calle Boedo, en Luján. Para preservar la intimidad del momento, no se permitió el ingreso a nadie que no esté anotado en una lista que fue elaborada por la familia. También fueron cortadas las calles de los alrededores. “Queremos una ceremonia íntima con familiares y amigos para despedir a mi hermana”, había indicado por la mañana Martina Coni. Del velorio también participaron algunas de las personas que Majo y Marina ayudaban como parte de Puente Vincular, la ONG que asiste a personas en situación de calle y organiza comidas en diferentes plazas. En total, estaban anotadas cerca de cien personas, y si bien se especuló con la presencia de Alfredo Cornejo, finalmente el Gobernador no asistió. Los restos de las jóvenes llegaron ayer a la mañana al aeropuerto, donde sus familiares los esperaban luego de semanas de espera y lucha por la búsqueda de justicia. El papá de María José, Jorge Coni, dijo que si bien la repatriación de los restos estaba prevista para la semana pasada,

La ceremonia se llevó a cabo en una sala de Ciudad.

PAÍS se postergó debido a que la nueva fiscal a cargo del caso pidió hacer otras pericias. Los gastos por el traslado de los restos de las dos chicas serán asumidos por el gobierno de Ecuador. En ese momento, la familia pidió privacidad y por eso dijeron que no harán declaraciones. Los restos fueron trasladados a la Ciudad con custodia de la policía. Recien cerca de las 22, hermanos de Marina y María José hablaron delante de las cámaras de TV, y se mostraron confiados con la nueva etapa de la investigación, y la actuación de la nueva fiscal del caso. Además remarcaron que las familias creen que los detenidos tuvieron algo que ver en la muerte de las jóvenes, ya sea como autores o como cómplices del hecho. Antes de darle el último adiós, los cuerpos fueron enviados al Cuerpo Médico Forense de

la provincia. Es que en Mendoza había una causa judicial por el paradero de las jóvenes y en base a ello los familiares pidieron que se realicen estudios en la provincia. Entre otras cosas se tomarán muestras de ADN para cotejar la identidad. También se harían otros exámenes. Además, Martina Coni comentó que los restos de las chicas serán inhumados en el cementerio Parque Jardín Mendoza. “Queremos una ceremonia íntima con familiares y amigos para despedir a mi hermana”, detalló la joven. Los cuerpos de María José y Marina fueron encontrados en Montañita el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente. Por el hecho, la justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva de Alberto Segundo Mina Ponce (33) y de Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias “El Rojo”, quienes están imputados de “doble homicidio agravado”.

Máximo confirmó que Cristina irá a declarar

Es por la causa que investiga la venta de dólar futuro en el último tramo de gobierno de la ex mandataria. Preparan marchas que la apoyarán durante su visita a Tribunales. P.2

MENDOZA

Salgado apareció y está preso por corrupción

LAS CLAVES Arribo

Hermetismo

Nuevos estudios

Los cuerpos llegaron al aeropuerto Francisco Gabrielli ayer por la mañana.

La familia eligió no hacer declaraciones a la prensa, y tener una ceremonia íntima.

La nueva fiscal del caso pidió más estudios, lo que retrasó el regreso de Ecuador. www.diariovox.com.ar

Por primera vez en la historia reciente de la provincia, un intendente es detenido mientras está en funciones. Se entregó ayer a la tarde. En Santa Rosa hoy asumirá un concejal en su reemplazo. P.4


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

Máximo Kirchner confirmó que Cristina declarará ante Bonadío Es por la causa que investiga la venta de dólar futuro en el último tramo de gobierno de la ex mandataria. Preparan marchas que la apoyarán durante su visita a Tribunales. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentará a declarar el próximo 13 de abril ante el juez Claudio Bonadío, según confirmó ayer su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, quien afirmó que “va a declarar, como siempre decidió hacer las cosas y ya lo demostró el 10 de diciembre cuando con todos los votos decidió no tener fueros”. Luego de participar de una reunión con intendentes bonaerenses en Ensenada, el diputado nacional Máximo Kirchner confirmó que la ex presidenta se presentará a declarar ante la justicia el próximo 13 de abril, en la citación a indagatoria realizada por el juez Claudio Bonadio en la causa que investiga la supuesta “defraudación a la administración pública” en la venta de dólares a futuro realizada durante los últimos meses de su mandato. “El 13 de abril va a declarar. Vendrá como siempre decidió hacer las cosas y ya lo demostró el 10 de diciembre cuando con todos los votos decidió no tener fueros”, señaló el líder de La Cámpora en referencia a que la ex presidenta decidió no presentarse a ningún cargo electivo durante las últi-

ANUNCIO

Máximo adelantó que habrá marchas de apoyo. mas elecciones. Kirchner sostuvo también que “la decisión de Cristina es muy clara de a quién tiene que enfrentar para seguir protegiendo los intereses de la sociedad, como también las consecuencias que tiene que afrontar por haber enfrentado los intereses para defender a la sociedad”. El diputado santacruceño realizó estas declaraciones durante una reunión con una veintena de intendentes bonaerenses en la que también participaron sus pares Julio De

Vido y Andrés Larroque, y en la que se comenzaron a delinear las características del acto de apoyo a la ex mandataria en los tribunales de Comodoro Py, que en rigor, será el regreso de la ex mandataria a la escena política nacional, desde que dejó el poder. Según participantes de la reunión de Ensenada, ese encuentro se replicará en diferentes municipios y provincias con el objetivo de que todos los sectores alineados con Cristina Kirchner se movilicen “de manera masiva y contundente” el

día de su declaración. Otras de las señales que expresan la reaparición confirmada por Máximo Kirchner es que en las redes sociales diferentes dirigentes del kirchnerismo comenzaron a postear el mensaje: “Vuelve”. La causa en la que está citada a declaración indagatoria la ex presidenta investiga a los ex directivos del Banco Central que impulsaron la venta de dólar futuro en las últimas semanas del gobierno kirchnerista, e incluye también al ex ministro de Economía Axel Kicillof. Durante las primeras declaraciones de los funcionarios del BCRA, el magistrado les informó que los acusa de una operatoria que resultó “dañosa” para el erario público y en relación a Kicillof y la ex Presidenta entendió que dieron la orden de ejecutarla. La venta de dólar futuro “no pudo concretarse sin contar con la decisión expresa de las máximas autoridades del Ministerio de Economía y del Poder Ejecutivo Nacional, ya que esta operación financiera carecía de toda razonabilidad económica para los fines del BCRA”, según la acusación leída en las audiencias, confirmaron fuentes judiciales. Sin embargo, Bonadio fue recusado ayer por la defensa de uno de los ex directivos, Pedro Biscay, que consideró que “la actuación judicial” muestra “un desequilibrado accionar judicial por demás alejando del principio de igualdad procesal”.

Aumentó el precio para el trámite del DNI A partir de hoy, todos los trámites de pedido de DNI, certificados, testimonios, rectificaciones y actualizaciones, entre otros, actualizarán sus costos, aunque se prevén ciertas excepciones. Ahora, realizar el trámite para renovar el documento nacional de identidad costará 60 pesos, un 70 por ciento más caro que lo

que salía hasta ayer. Los trámites serán gratuitos sólo cuando se trate de la gestión del Documento Nacional de Identidad “Cero Año”, Documento Nacional de Identidad “Cero Año PROVISORIO” y Rectificación de DNI. Por otra parte, y como medida extraordinaria durante un año, las actualizaciones de menor y

de mayor de 14 años vencidas, se podrán efectuar sin abonar adicionalmente multas ni penalidades, sólo la tasa correspondiente al trámite. En Mendoza hay todavía cerca de 20 mil personas que deben realizar el trámite para renovar su documento, ya que el viejo dejará de funcionar a fines de julio.


Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

xx xx xxx xxx xxx x

xxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

Salgado está preso por corrupción y llamarían a elecciones en Santa Rosa Por primera vez en la historia reciente, un intendente es detenido mientras está en funciones. Se entregó ayer a la tarde. Hoy asumirá un concejal en su reemplazo. El intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado, pasó su primera noche tras las rejas, particularmente en un calabozo de Contraventores. Se trata de un hecho sin precedentes en la historia reciente de Mendoza: un funcionario preso por sospechas de corrupción, mientras está en el cargo. Está acusado e imputado por cuatro delitos, todos relacionados con el manejo irregular de fondos públicos: asociación ilícita agravada, malversación de fondos, peculado y entrega de cheques sin fondo. Salgado se entregó ayer, luego de que la justicia rechazara los pedidos para mantenerse en libertad. Cuando recibió esa noticia, el intendente se presentó ante el fiscal Santiago Garay y quedó preso. Legalmente aún puede apelar, pero seguirá privado de la libertad. Luego existe la chance de que le den la salida bajo fianza, algo que se impuso para los otros dos detenidos, también ex funcionarios. A nivel político hoy se puede definir el futuro de Salgado y de Santa Rosa. En su lugar debería asumir transitoriamente Norma Trigo, de la UCR. Pero ese partido ya anunció que dejará

TRIBUNALES

Salgado quedó preso.

el espacio para que alguien el Frente para la Victoria se haga cargo. Pero en paralelo comenzará el proceso de destitución, que terminaría en un llamado a elecciones. El radicalismo busca ganar esa intendencia. En el PJ a Salgado le soltaron la mano hacer tiempo. Nadie en ese partido respondió por él o salió a respaldarlo. Por eso todo indica que quedará marginado del poder y solo para enfrentar los cargos en su contra. Los delitos Santa Rosa vive una crisis institucional desde hace años. Y también ha sido noticia por los

desfalcos continuos a las arcas municipales. Entre otras cosas, el Intendente está acusado de haber librado cientos de cheques sin fondos y de haber usado una financiera para triangular el manejo del dinero. Pero el fiscal cree que no actuó solo: por eso lo acusa de haber montado una organización delictiva junto a otros funcionarios para malversar fondos públicos. Incluso hasta una semana antes de quedar detenido, Salgado siguió librando cheques sin fondo. Según la información oficial del Banco Central, entre febre-

ro y marzo de este año Salgado emitió 31 cheques sin fondos. El último tiene fecha de hace una semana: el 23 de marzo rechazaron un cheque de la Municipalidad de Santa Rosa por 135.000 pesos. Algunos días después, Salgado pasó a la “clandestinidad” y ayer quedó detenido. En total, según el Central, la Municipalidad tiene denunciados 92 cheques sin fondos por 11,6 millones de pesos y corresponden a dos bancos (serían el Nación y el Santander Río). De ese total, sólo fueron pagados 7 cheques. La UCR busca el poder El radicalismo, que quedará en una posición política ventajosa, emitió un comunicado ayer pidiendo que se sigan los canales institucionales. Esto es: que alguien del PJ reemplace temporalmente a Salgado y que se llame a elecciones. Allí el cornejismo tiene candidato: sería Walter Soto, actual senador. “Desde La Unión Cívica Radical Provincial sostenemos que debe ser un representante del FPV, partido al cual pertenece el Intendente Salgado, quien continúe ante la ausencia de éste, ejerciendo el Departamento Ejecutivo Municipal, y que ante la hipótesis de vacancia definitiva se deberá convocar a elecciones municipales, siguiendo los mecanismos establecidos en la Constitución Provincial, con el fin de normalizar esta situación tan anómala y dolorosa”, dice el comunicado firmado por Rodolfo Suárez, presidente de la UCR provincial.

El ex gobernador Pérez se presentó a declarar y quedó imputado El ex gobernador Francisco Pérez fue formalmente imputado por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, por las sospechas que tiene el fiscal Juan Manuel Bancalari acerca de irregularidades en un contrato petrolero. Pérez se presentó ayer ante el fiscal y declaró. Allí dio su versión de los hechos y se desligó de responsabilidades, asegurando que quien otor-

ga las concesiones y prórrogas es el Gobernador y no el ministro. Es que Pérez era Ministro cuando se firmó la prórroga de la concesión de Chañares Herrados, aunque tenía a su cargo la negociación. Sí era Gobernador cuando el contrato estuvo en vigencia, momento en el que Bancalari asegura que hubo incumplimientos que generaron millonarias pérdidas a la provincia.

Además de Pérez, están acusados el ex subsecretario Walter Vázquez, el ex director de Petróleo Pedro Sánchez y el ex ministro Marcos Zandomeni. La acusación es por haber otorgado una prórroga de una concesión sin haber verificado la solidez de la empresa y además porque no se exigió el cumplimiento de las inversiones prometidas en ese contrato.


Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

La economía no repunta y Cornejo pidió que los intendentes ajusten La recaudación no respondió como esperaban en el primer trimestre y los municipios deberán restringir sus gastos. Insistieron en el techo del 22% para las paritarias. Por Horacio Yacante A poco de ingresar en su cuarto mes de gestión, el Gobierno de Alfredo Cornejo aún no cuenta con señales que le permitan aflojar al ajuste de las cuentas públicas. Después de reunirse con los intendentes –menos Salgado que está detenido y De Marchi, de viaje–, el Gobernador les pidió que se “reduzcan los costos al mínimo”, aunque sin resentir los servicios ni comprometer áreas sensibles. Volvió a insistir con el techo del 22% para las paritarias. La recaudación no responde y lo poco que se ha reducido la planta estatal no mueve la aguja lo suficiente para oxigenar las cuentas públicas. Por eso, Cornejo recurrió por segunda vez en lo que va del año para pedirles que se pongan de su lado en la pelea con los gremios estatales. Después del duro choque con el SUTE, el panorama no se proyecta nada sencillo, más si se tiene en cuenta que ATE anticipó su pretensión de pedir el 40% de actualización salarial. Reunidos en el Salón Patricias Mendocinas –a metros de la oficina del Gobernador–,

ECONOMÍA

La reunión de Cornejo con los intendentes.

el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Kerchner, fue el indicado para pintar el panorama. Tras una breve reunión, el intendente oficialista Rodolfo Suárez fue categórico al reconocer que “la provincia no está bien, de hecho, está peor de lo que esperábamos”. Un discurso que fue avalado por radicales y por los caciques justicialistas. “El gobernador nos ha pedido que seamos mesurados en

los gastos y nos achiquemos lo más que podamos sin comprometer servicios ni áreas sensibles”, explicó el intendente de Capital. “Es cierto que algunos municipios tenemos las cuentas más ordenadas que otros (en referencia a su departamento y Godoy Cruz), pero las condiciones de baja recaudación y pérdida de empleos es generalizada”, explicó Suárez y añadió que “con este panora-

ma, la idea de compensar el déficit con impuestos queda completamente descargada, ya que no se puede aumentar la presión tributaria a una economía resentida”. Según coincidieron los mandatarios municipales, el pedido de Cornejo apunta a garantizar los servicios de barrido, iluminación y limpieza, además de otros programas sociales que posee cada comuna. A esto se suma el plan de obras, que en lo posible no deberá ser suspendido ni demorado, para no aumentar el desempleo. Sobre todo en un contexto provincial en el que la Cámara Argentina de la Construcción se niega a aceptar el bono propuesto por el Gobierno para liquidar las deudas pendientes. Los intendentes justicialistas Jorge Giménez, de San Martín, y Martín Aveiro, de Tunuyán, “aceptaron” el pedido de Cornejo, pero matizaron su respuesta a la realidad de cada comuna. El representante de la principal economía del Este, explicó que “la situación de los productores este año no ha sido la mejor y mucha gente ya se ha quedado sin trabajo en una economía que no repunta”. A eso se sumó su par del Valle de Uco, que cargó contra la quita de las retenciones llevada a cabo por Mauricio Macri, ya que “si bien afectó positivamente a algunos sectores, termina perjudicando directamente a los municipios que reciben de la coparticipación”.

Mendoza está en emergencia agropecuaria Mendoza se encuentra desde ayer en Emergencia Agropecuaria, luego de que la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario aceptara el pedido del Gobierno. En nuestra provincia hay alrededor de 28 mil hectáreas de cultivos que fueron afectadas de alguna manera. Con esta herramienta en mano, la

provincia accede a los beneficios contenidos en la ley nacional correspondiente, que se materializarán a través de diversos convenios para subsidio o créditos a productores, como así también programas de ayuda específicos. Hasta el momento, las denuncias registradas en la Dirección de Agricultura y Contingencias

abarcan cerca de 28.000 hectáreas. “A fin de temporada se hará una nueva cuantificación de los daños para determinar todos los distritos afectados”, indicó el subsecretario de Agricultura y Ganadería Alfredo Aciar, para explicar que se trabaja para precisar de cuánto es la ayuda que podría enviar la Nación.


Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

Cosplay: el arte de mutar en animé Emulan personajes de animación japonesa y rinden culto a esas costumbres. El fin de semana se reúnen en una nueva edición del Mendotaku, en Capital. Por Sofía Fernández Personajes de lo más variado, trajes que alcanzan los $6000, producciones increíbles, música y comidas típicas de la cultura oriental podrán verse en la nueva edición del Mendotaku. Se trata de un evento obligado para los fanáticos del animé, manga y videojuegos. Allí, se presentan stands donde las tiendas alusivas de Mendoza y el resto del país ofrecen sus productos. Además se podrán presenciar shows artísticos, talleres de dibujo y concursos de cosplay. Será en la Nave Cultural, sábado y domingo a partir de las 13. La palabra “cosplay” viene de costume player que en inglés significa disfrazarse de tal o cual personaje, o “jugador de personaje”. Lo más comunes son los de manga y animé, y dentro de ellos los que nunca faltan son Miku de Vocaloid, Naruto y Goku. Aunque no es obligatorio ir “cosplayado” – disfrazado– muchos de los visitantes pasan varios meses tra-

El Mendotaku estará en la Nave Cultural.

bajando en sus trajes. “La gente que lleva más tiempo en esto del cosplay prepara sus trajes con más anticipación, hasta un mes o más cuando son muy complicados. Es como si te fueras a hacer una camisa o cualquier ropa. Primero elegís el personaje, de acuerdo con los gustos y con los desafíos que uno se plantea”, cuenta Evelina. “Después tenés que ver qué tela te conviene para el traje, por una cuestión de presupuesto y de cómo se va a hacer. Hay co-

sas que comprás pre armadas, como bodys, remeras, pantalones y los vas modificando según el personaje”, detalló la joven. Hay tiendas especializadas y personas que se dedican a hacer cosplays para ellos. Los trajes varían de acuerdo a la complejidad, un traje de una sailor puede costar $500, personajes de League of Legends que son más costosos por las armas, alcanzan valores que superan los $1000. A esto se le suman las pelucas que depende el material,

MENDOZA - P.7

van desde $150 hasta $3000 o $4000. Los accesorios en su mayoría se hacen. Nicolás es otro de los jóvenes amantes de esta cultura. “Me gusta mucho cosplayarme porque por un rato puedo sentirme que soy otra persona, alguien que sale de lo cotidiano y porque quizás de vez en cuando necesitamos vacaciones de nuestra propia vida. Para mí el cosplay no solo es vestirse como un personaje ficticio es más bien ser él por un rato y experimentar cómo sería su vida en el mundo real”, dijo. El encuentro se realizó por primera vez hace siete años. “Es un encuentro que se unen distintas culturas, se presentan artistas del fandom, el animé manga, la cultura japonesa y cultura pop coreana. Es para todas las edades”, comentó a Diario Vox, Belén Giunta, una de sus organizadoras. La cultura japonesa y coreana ha avanzado mucho en Mendoza. Tal es el punto que la Universidad Nacional de Cuyo abrió un curso para aprender lengua coreana y talleres sobre cultura japonesa. “Somos personas normales que nos gusta jugar a hacer otros, gente que estudia, trabaja, no hay edad para ser cosplayer”, finalizó Evelina.


MENDOZA - P.8

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

En un mundo digital, le dan valor a la belleza de la fotografía analógica Fotógrafos artísticos revalorizan las técnicas de la foto tradicional e invitan a sumarse a sus actividades. El sábado se reúnen para compartir experiencias. Por Sofía Fernández “Es una sensación hermosa esa de disparar y no saber realmente qué capturamos hasta que revelamos. El cuarto oscuro, la fotografía en todas sus formas es un momento capturado, es una historia plasmada en un lienzo. La analógica siempre tiene esa cuota de sorpresa que cuando uno es aventurero, le fascina”. Así define Anabel a su pasión por la fotografía analógica. Como ella, un grupo de amantes de este tipo de fotografía buscan revalorizar el arte fotográfico en su proceso creativo, justo en medio de la explosión de la fotografía digital. Primero, hay que entender la diferencia principal entre una fotografía y otra. En la analógica se trabaja sobre película fotográfica que es un material concreto con cierta sensibilidad; la digital, en cambio, aunque no difieren en cuanto al modo de ejecución, el producto final es un archivo virtual. Con la inmediatez, la gratuidad y la facilidad que otorgaron las cámaras digitales, el mercado se volcó rápidamente hacia este sector y cualquiera se convirtió en fotógrafo. Hoy en día, ya hasta las cámaras digitales familiares han quedado relegadas a los sofisticados dispositivos que cuestan con esta función. Pero no sólo es una diferencia práctica, hay toda una filosofía detrás de estos aparatos. “Buscamos reivindicar el proceso analógico del laboratorio pero también hay toda una cuestión ideológica detrás. No estamos en contra de la fotografía digital, pero sí, de las cuestiones ideológicas que encierra. Los

Algunas de las fotos analógicas.

automatismos, los programas pre diseñados, los disparos gratuitos, la repetición. Creemos que una cámara digital es un producto enteramente capitalista y que el uso de ese producto capitalista es la construcción de seres no pensantes. Somos amantes del trabajo fotográfico que prioriza el proceso creativo”, sintetiza Carolina, que tiene una Nikon SN2 hace 20 años

y es una de las integrantes de Disparo Analógico, laboratorio de fotografía analógica. La idea surgió de un grupo de conocidos que compartían su pasión por el celuloide. “La frustración que nos representaba la fotografía digital nos llevó a crear Disparo Analógico, con un grupo de amigos que teníamos la necesidad de tener un laboratorio de fotografía ana-

lógica. Allí agudizás la mirada, porque está todo oscuro, tocar, enganchar el rollo, es una sensación distinta. En vez de estar frente a una computadora con Photoshop, la apago y me voy al lago”, comenta Pauline, una de sus impulsoras del laboratorio. “Yo soy de Francia y cuando llegué a Buenos Aires trabajé para empresas recuperadas y lo que tenía que hacer, para transmitir la experiencia me pareció mejor hacerlo a través de la imagen. Entonces, en 2008 decidí comprarme una cámara, me compré una analógica que en ese momento me salió $300, era una Pentax Camille, una gran diferencia con respecto a las digitales”, resume la joven. “Después me compré una cámara digital, y luego de un viaje en el que saqué 3000 fotos y ninguna me gustó, volví a la analógica”, agrega. La idea es que los fanáticos de la fotografía, tanto analógica como digital, se reúnan a compartir vivencias, conocer los talleres que se ofrecen y vivir una experiencia en el laboratorio. El encuentro será mañana a de las 14, en la Casa Colmena, ubicada en calle San Lorenzo 251 de Ciudad. Actividades El laboratorio ofrece talleres para iniciarse en fotografía analógica. “Cada momento del proceso tiene un taller. Se prioriza el trabajo sobre película fotográfica, a nivel calidad y cuestiones que hacen a una estética son muy distintos al producto de la fotografía digital. La idea es revalorizar el trabajo de una fotografía pensada. Cuando trabajas con una cámara réflex tenés que medir vos los valores”, explica Carolina. “También hay talleres de revelado donde se estudian los distintos tipos de rollos que quedan en el mercado, y de positivado de copia, que es trabajo meramente en laboratorio. Además de otras capacitaciones que en promedio duran tres meses”, finaliza la fotógrafa.


Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

Un derrumbe de un puente en la India dejó al menos 21 muertos El paso elevado que cedió se encuentra ubicado en Calcuta. Decenas de personas resultaron heridas por este hecho. Buscan sobrevivientes debajo de los escombros. Al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas en Calcuta, este de la India, por el derrumbe de un paso elevado de una autopista, donde unos 270 miembros de equipos de rescate buscan sobrevivientes bajo los escombros. El comandante adjunto de la Fuerza de Respuesta de Desastres Nacionales del país asiático (NDRF, en sus siglas en inglés), Anil Shekhawat, confirmó la cifra de muertos y afirmó que el número de heridos podría ascender “a entre 80 y 90”. “Cinco de nuestros equipos, con 270 integrantes, trabajan en el lugar y están otros cinco de camino, con lo que serán

BRASIL

TURQUÍA

Ya suman 21 los muertos por el derrumbe del puente.

unos 500 trabajando allí en las próximas horas”, añadió. El asesor de Operaciones de la Autoridad Nacional de Ges-

tión de Desastres de la India (NDMA, en inglés), Anurag Gupta, explicó además que “hay un número indetermina-

MUNDO - P.9

do de gente atrapada”. Gupta indicó en declaraciones que reprodujo la agencia EFE que los equipos de emergencias con ayuda del Ejército “emplean todo tipo de recursos en sus trabajos allí, como cámaras, sensores o perros adiestrados para encontrar gente, además de la maquinaría” para retirar escombros. La jefa de Gobierno del estado de Bengala, Mamata Banerjee, del que Calcuta es la capital, se dirigió a la población en el lugar del hecho y manifestó que actuará “contra los culpables” una vez que se investigue la causa del derrumbe parcial del puente Vivekanand que estaba en construcción desde 2009. Sin embargo, uno de los responsables de la compañía, K Panduranga Rao, indicó a periodistas que lo ocurrido en Calcuta “no fue otra cosa que un acto de Dios”, asegurando que nada de esto había sucedido en 27 años. Una cámara de seguridad en el lugar recogió imágenes de la construcción derrumbándose sobre peatones, vehículos y tiendas.

La Corte confirma la decisión de quitar al juez Moro del proceso contra Lula El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió que las investigaciones sobre los presuntos nexos del ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva en torno a la causa de corrupción en Petrobras permanezcan bajo su tutela y no regresen a manos del juez federal de primera instancia Sérgio Moro. Por seis votos a dos la más alta corte del país avaló la decisión que ha-

bía sido adoptada en forma individual por el relator del proceso, Teori Zavascki, quien cuestionó además la decisión de Moro de divulgar escuchas telefónicas entre el ex presidente y su sucesora, Dilma Rousseff, y otros políticos con fueros. La decisión no resuelve sobre la designación del expresidente Lula como jefe de ministros del gabinete de Rousseff, sobre la cual pesa una me-

dida cautelar que mantiene suspendido la asunción hecha por el juez de la corte Gilmar Mendes, quien participa en Lisboa de un seminario. El Supremo Tribunal Federal deberá analizar el expediente en la que se investigan si constructoras vinculadas al caso Petrobras tienen nexos con dos propiedades, un apartamento en la playa de Guarujá y una quinta en la ciudad de Atibaia.

Atentado dejó como saldo cuatro policías muertos y catorce personas heridas Cuatro policías murieron y 14 personas resultaron heridas, incluidos agentes que se hallan en estado grave, al estallar una bomba en una estación de autobuses en la ciudad turca de Diyarkabir, de mayoría kurda, informó una fuente de seguridad. La fuente explicó que la bomba estalló al paso de un vehículo policial en la principal terminal de autobuses de la ciudad. De los catorce heridos,

ocho son policías. El ataque se produjo en vísperas de una visita del primer ministro Ahmet Davutoglu a la ciudad. El explosivo estalló al paso de un autocar policial, precisaron las fuentes de seguridad. Numerosas ambulancias acudieron al lugar de los hechos. Turquía vive desde hace varias semanas en estado de urgencia per-

manente a causa de continuos atentados y ataques, atribuidos a los yihadistas o relacionados con la reanudación del conflicto kurdo. El último atentado, de carácter suicida, fue atribuido por las autoridades turcas al grupo Estado Islámico, que el pasado 19 de marzo mató a cuatro turistas extranjeros e hirió a una treintena de personas en pleno centro de Estambul.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Una realidad tan dinámica como la actual exige la permanente actualización de los conocimientos. A tenerlo en cuenta.

Tauro.

Ciertas actividades vinculadas a tu vida cotidiana te demandarán una gran dosis de dedicación y energía en esta jornada.

Géminis.

Se abre ante ti un camino prometedor, que te hará dejar atrás pasadas decepciones y fracasos. Es hora de aprovecharlo.

Cáncer.

No debes desviarte de tus nuevos objetivos ni perder el tiempo en asuntos sin importancia si deseas lograr lo que te has propuesto.

Leo.

Tus deseos de cambiar y superarte deben mantenerse fuertes y firmes a lo largo del tiempo. Te esperan muchos retos que superar.

Virgo.

Escucha a quienes te alientan a seguir adelante y no a aquellos que por envidia te dicen que todo lo que anhelas es imposible.

Un bombero realiza una maniobra para evacuar a una mujer de su coche, hundido tras las fuertes lluvias en Little Rock, Arkansas, Estados Unidos.

NOTICIA INSÓLITA En una carnicería cordobesa dicen que ven a Jesús En la pared de una carnicería de Villa Ascasubi, Córdoba, todas las noches aparece la imagen de Cristo, pero recién el sábado de vigilia pascual los vecinos de la zona se dieron cuenta de la figura que se formaba. El juego de luces y sombras que formaba el Cristo en la pared fue descubierto por un niño del pueblo. Inmediatamente avisó al resto de los vecinos, que no tardaron en ir al lugar para tener una foto. Más allá de que sea algo fortuito, lo lindo es que ese signo hace aflorar un sentimiento religioso muy lindo de nuestra gente”, sostuvo el párroco del pueblo Gerardo Morra.

Libra.

Podrías entregarte de lleno a alguna tarea o actividad que consideras importante para lograr tus propósitos. Planteate objetivos.

Escorpio.

Los astros infunden en ti una actitud más optimista en relación a tus proyectos. Hay personas que te apoyan.

Sagitario.

El empuje y el talanto positivo que te ha llevado a alcanzar tus grandes y pequeños logros es el que debes preservar para obtener el éxito.

Capricornio.

Compartí Tu Noticia Con Nosotros Por

Debes diferenciar muy bien lo que será realmente útil a tus propósitos de otras cosas que sólo significan una pérdida de tiempo y energías.

Acuario.

En breve podrías materializar un proyecto que has venido planificando durante bastante tiempo.

Piscis.

Adquieres un carácter más visionario y emprendedor que te ayudará a iniciar un negocio o buscar posibilidades.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS El ciclo “Mendodanza” se podrá disfrutar en varios departamentos Empezará el 9 de abril y finalizará el 7 de mayo. Se desarrollará en Santa Rosa, San Martín, Maipú, Tunuyán y Malargüe. Participarán varios artistas de la danza. Desde 9 de abril hasta el 7 de mayo se desarrollará en distintos lugares de nuestra provincia el “Mendodanza”. Este ciclo tendrá distintas locaciones en los departamentos de Santa Rosa, San Martín, Maipú, Tunuyán y Malargüe. “Mendodanza” además de visualizar el trabajo de los ballets y agrupaciones de danza, ofrecerá la oportunidad de acceder a clases abiertas para público en general, a cargo de profesoras de danza afro, salsa, bachata, danza teatro, expresión corporal y ritmos latinos. El cronograma comenzará el sábado 9 de abril en la plaza departamental de Santa Rosa. Allí habrá una clase abierta a cargo de Carolina Bustos con Danza Afro. Ese día actuarán: el Ballet Municipal de La Paz “Raíces de Corocorto”; Ballet Municipal de Santa Rosa y Ballet “Los Lirios Negros”, de Lavalle.

MÚSICA

Se viene el “Mendodanza”. También se dictarán talleres culturales de danza de las municipalidades de La Paz y Santa Rosa. Estarán el grupo Kindia Danza Afro Mendoza; la escuela provincial de Malambo Marshall Group Danza Moderna. El domingo 17 de abril “Mendodanza” se traslada al Centro de Congresos y Exposiciones, Parque Agnesi de San

Martín. Desde las 18 habrá una clase abierta a cargo de la profesora Silvana Cascardo, sobre salsa y bachata Ese día actuarán la escuela de arte nativo “Raíces Huarpes” de San Martín; el Ballet “Hueney” de Junín; el Ballet contemporáneo de Graciela Conocente; el conjunto de danzas de adultos “Posta del

P.11

Retamo”; habrá invitados especiales y se dictará un taller municipal de ritmos de Hip Hop de Rivadavia. El sábado 23 de este mes el ciclo llega a Maipú. Desde las 20 en el Cine Teatro Imperial habrá una clase abierta a cargo de Aníbal Villa Teatro y expresión corporal para bailarines. En esa jornada actuarán los Ballet municipales de Guaymallén y de Ciudad; danza Florencia Finochieto, de Godoy Cruz; “Retoños Nativos” de Maipú; comparsas bolivianas de Ugarteche de Luján; el ballet de tango de Gonzalo Cano y Marta Morel; el Ballet de danza clásica de Eliana Di Marco; Fatima Alehassen danza árabe; escuela provincial de Malambo. El 29 de abril “Mendodanza” estará en el Polideportivo Municipal de Tunuyán desde las 20. Allí habrá una clase abierta a cargo de profesora Abel Sáez de ritmos latinos. Actuarán el Ballet “Luz del Valle” de San Carlos; “Gallitos De Aire” de Tunuyán; el Ballet municipal “Renacer” de Tupungato; el nuevo Ballet español de Rocío Stocco y habrá invitados especiales El cierre será el 7 de mayo en la plaza departamental de Malargüe. Desde las 18 habrá una clase abierta a cargo de la profesora Marines Castejón con ritmos latinos. Actuarán Young Power danza moderna, de Malargüe; talleres culturales de danzas de San Rafael; danza fusión Diana Montoya, de General Alvear y Malajunta danza fusión.

Loquero llega con su punk a Mendoza La banda de punk Loquero regresa a Mendoza en el marco de su “25 Años Tour 2016”. Los marplatenses estarán este domingo desde las 23 en el N8 Estudio, ubicado en Mitre y Godoy Cruz de Ciudad, repasando lo mejor de su discografía. Actuará como invitado Cerebro de Mono.

Las entradas anticipadas cuestan $120 y se pueden adquirir en la boletería del teatro, Otra vida (Galería Caracol), Siempre deportes (Luján / Maipú) y Mohs (Maxi Mall, L8. 9 de Julio 1455, Ciudad) Loquero se formó en el 1990 y al año siguiente el grupo debutó oficialmente y desde entonces su marcha nunca se detuvo. En

los últimos 15 años, el cuarteto realizó giras por Argentina, Chile, Uruguay e incluso en Europa (Holanda, Alemania, Suiza, Francia, Portugal y España). Actualmente Loquero continúa presentándose a lo largo y ancho del país, siendo una de las bandas under que más gira por el interior del mismo.


P.12

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

DEPORTES Ramírez fue operado de una rodilla y no jugará durante quince días El “Mago” fue intervenido quirúrgicamente con éxito de la rodilla izquierda por una lesión en los meniscos y estará ausente de las canchas por dos semanas. El mediocampista de Godoy Cruz David Ramírez fue intervenido ayer quirúrgicamente con éxito de la rodilla izquierda por una lesión en los meniscos y estará ausente de las canchas por unos 15 días, según informó el doctor Matías Roby. El hábil mediocampista del Bodeguero venía sumando minutos de fútbol desde el banco de suplentes, pero arrastraba algunas molestias, que se agudizaron en las últimas semanas, por lo que debió pasar por el quirófano. La operación estuvo a cargo del mencionado facultativo, jefe del departamento médico del club, quien explicó a la prensa que “la intervención fue un éxito y desde el próximos lunes ya podrá comenzar a realizar los primeros trotes. Si todo sigue bien como esperamos, estimamos en unas dos semanas podrá volver a jugar”. El plantel bodeguero rea-

B NACIONAL

Ayoví y Santiago García. El volante central Godoy admitió sobre el presente del equipo que “es difícil no ilusionarse”, pero advirtió que “todos los partidos son difíciles y sabemos que tenemos todas finales”. Godoy explicó que “cada partido veo al equipo más maduro. Todo el plantel tiene sacrificio, humildad, desde el arquero al nueve, juegan uno para el otro. Será un partido complicado a pesar de las bajas por lesiones y suspensiones que tienen ellos. Es un equipo que intenta jugar y de local van a ir por todo”.

la 9ª fecha Hoy 19.00 Atl. Tucumán-Huracán 21.15 Temperley-Estudiantes 21.15 Olimpo-Rosario Central

Ramírez fue operado. lizó ayer una nueva práctica en el predio deportivo de Coquimbito, donde el director técnico Sebastián Méndez no confirmó a los titulares, pero la única variante será el ingreso del volante Fernando Godoy, que cumplió dos fechas de suspensión, en reemplazo de Ángel González.

De esta manera, los titulares de Godoy Cruz que estarán para defender la punta ante el equipo de Liniers el domingo serán los siguientes: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández; Facundo Silva; Jaime

Mañana 15.30 Racing Club-Tigre 17.45 Boca Juniors-Rafaela 20.00 Patronato-River Plate 20.00 Banfield-Colón Domingo 14.00 Newell’s-Aldosivi 15.30 San Martín (SJ)-Argentinos 16.15 San Lorenzo-Belgrano 17.45 Def. y Justicia-Arsenal 19.30 Vélez-Godoy Cruz 20.00 Sarmiento-Independiente Lunes 21.15 Gimnasia (LP)-Quilmes 21.15 Unión-Lanús

En el medio del caos, la Lepra visita el domingo al Lobo jujeño Independiente Rivadavia vive días de confusión e incertidumbre. En nueve fechas han pasado tres técnicos por el banco del Azul. Además el equipo viene teniendo una campaña desastrosa y el descenso es una palabra que ya preocupa por el Bautista Gargantini. Encima de todo eso, esta semana aparecieron pintadas en el estadio contra el dirigente

Leonardo López, y hubo amenazas y pintadas para los jugadores en la práctica del miércoles. En el medio de todo ese panorama, el equipo se prepara para visitar el domingo a uno de los mejores equipos del certamen: Gimnasia y Esgrima de Jujuy, escolta del líder Talleres de Córdoba. El encuentro será a las 17, en la provincia del norte, con

el arbitraje de Sergio Testa. Aunque el entrenador del equipo, Daniel Córdoba, no ha confirmado a los titulares, el once podría ser con Maximiliano Scapparoni; Enzo Ruiz, Ariel Agüero, Javier Silva, Ezequiel Bustamante; Gastón González, Franco Dolci, Matías Villarreal, Leandro Aguirre; Matías Abelairas; Juan Pablo Pereyra.


Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

Guillermo: “Yo soy el que debe decir a los jugadores si siguen o no” El técnico de Boca afirmó que es “prematuro” hablar de qué jugadores se quedarán a partir de junio y avisó que, en caso de haber una lista de prescindibles, él la informará. Guillermo Barros Schelotto, técnico de Boca Juniors, afirmó ayer que es “prematuro” hablar de qué jugadores se quedarán a partir de junio y avisó que, en caso de haber una lista de prescindibles, él mismo será quién la anuncie. “El día que haya una lista de jugadores que se van la voy a hacer y a dar yo. Yo soy el que debe decir a los jugadores si siguen o no. No hay listas por ahora. Faltan un montón de partidos. Si llegamos a cuartos de la Copa Libertadores vamos a jugar hasta fines de mayo. Es muy prematuro hablar de quiénes se quedan y quiénes se van”, declaró el Mellizo. Barros Schelotto lamentó la situación del delantero Daniel Osvaldo, quien se resintió de una lesión en un pie y estará fuera de las canchas por al menos dos semanas. “Para nosotros es jugador

Los mellizos, en una práctica.

muy importante porque no hay otro de sus características en el plantel. Es el único 9 referente de área. Hablé con él y está muy mal anímicamente. Está golpeado porque puede estar diez días sin jugar. Si tiene que operarse para solucionar el problema, se operará”, consideró el DT. En relación a no tener un reemplazante natural del ex

delantero de la Juventus, Barros Schelotto aclaró: “Yo no armé este plantel, había otra gente. Supongo que cuando un jugador se entrena es porque está en óptimas condiciones físicas para hacerlo”. En tanto, en referencia a que Carlos Tevez podría ocupar el lugar de 9, Guillermo contó: “Yo jugué con Tevez, al lado, y ahí jugá-

Barovero no se irá de River si el “Tata” lo convoca a la Copa América El arquero de River Plate, Marcelo Barovero, revertirá su decisión de abandonar el club en junio en caso que el director técnico del seleccionado argentino, Gerardo Martino lo convoque para la Copa América Estados Unidos 2016, admitió ayer su representante Marcelo Franceschini. “Si la convocatoria aparece y no hay nada avanzado (en cuanto a un posible pase), creo que hay muchas posibilidades de que Marcelo revea

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

Es incierto el futuro de Barovero.

DEPORTES - P.13

bamos con dos extremos, era un especie de 9 tirado a un costado, así que puede jugar en esa posición, más allá de que no sea de las características de Osvaldo”. Barros Schelotto evadió la respuesta sobre si Boca buscará un número 9 genuino en caso de acceder a los octavos de final en la Copa Libertadores. “Primero esperemos clasificar y, de ser así, sabemos que existe esa posibilidad pero dependerá de cómo jueguen lo que ocupen esa posición y de cómo esté físicamente Osvaldo en ese momento”, contestó. Más allá de su diplomacia, Télam averiguó que el jugador que le interesa al técnico es Leandro Fernández, actual delantero de Independiente y en quien Boca estuvo interesado a principios de este año cuando jugaba en Godoy Cruz. Guillermo confió en que el equipo muestre una mejoría después del receso por la doble fecha de Eliminatorias. “Esperemos que se pueda ver la impronta de lo que hemos trabajado. Y ojala volvamos al triunfo es importante ganar. Las aspiraciones del campeonato depende de los resultados que obtengamos en estos ocho partidos”, deseó. su postura y se quede en River”, aseguró Franceschini en diálogo con el programa Deportivo Télam. El agente recordó que Barovero ya tomó la decisión de salir de River en junio cuando venza su contrato y lo vinculó a razones personales, aunque una citación para el combinado nacional lo llevaría a realizar un sacrificio para seguir en el país. “Estaba muy ilusionado con un llamado a la selección que lamentablemente nunca llegó, tampoco en esta última convocatoria. Lamentablemente, hizo todo lo posible, consiguió logros en River y Vélez y merecía una oportunidad”, consideró.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

Los Jaguares buscan volver a la victoria frente a los Blues

por Raúl Pérez, que necesitaría volver a casa con un par de victorias para continuar con buena chance de ganar su conferencia. El choque ante Blues parece, en principio, ser el más accesible de los tres que disputará en la tierra de los All Blacks. Pero considerando que el equipo llega con un plantel con varias bajas y que a la vez los jugadores de-

signados deberán superar en menos de una semana un jet lag de 16 horas, el desafío no es para nada sencillo. Para este encuentro, el entrenador de Jaguares dispuso nueve variantes, entre las que se destacan el ingreso de Santiago González Iglesias como apertura en lugar de Nicolás Sánchez, quien ocupará un lugar en el banco de suplentes, y

el regreso de Manuel Montero, quien retorna al rugby tras superar una rotura de ligamentos antes del Mundial 2015. También resalta la vuelta de Ramiro Herrera como pilar derecho, el ingreso de Julián Montoya como hooker y el debut del tucumano Ramiro Moyano como fullback. Del otro lado, Blues también llega necesitado de sumar un triunfo. Hasta el momento los conducidos por Tana Umaga han cosechado un éxito -ante Highlanders, en el debut- y un empate agónico ante los australianos de Reds. De no mediar cambios de último momentos, los equipos formarán así: Blues: Lolagi Visinia; Rieko Ioane, Rene Ranger, Piers Francis y Tevita Li; Ihaia West y Bryn Hall; Steven Luatua, Blake Gibson y Joe Edwards; Josh Bekhuis y Patrick Tuipulotu; Charlie Faumuina, James Parsons (capitán) y Nic Mayhew. Entrenador: Tana Umaga. Jaguares: Ramiro Moyano; Emiliano Boffelli, Matías Moroni, Jerónimo de la Fuente y Manuel Montero; Santiago González Iglesias y Martín Landajo (capitán); Leonardo Senatore, Rodrigo Báez y Tomás Lezana; Tomás Lavanini y Guido Petti; Ramiro Herrera, Julián Montoya y Roberto Tejerizo. Entrenador: Raúl Pérez.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

El equipo argentino jugará mañana contra el equipo neocelandés, en Auckland, desde las 3.35 de la madrugada argentina, por una nueva fecha del exigente Súper Rugby. Jaguares buscará mañana retomar la senda del triunfo cuando se mida, desde las 3.35 de la madrugada argentina, con Blues, el equipo neocelandés de Auckland, en uno de los encuentros programados para la sexta semana del Súper Rugby. El partido, que se llevará a cabo en el QBE Stadium de North Harbour y podrá verse en directo por ESPN 2, marcará el inicio de una gira durísima, en la que además el representativo nacional visitará a Hurricanes, en Wellington, Crusaders, en Christchurch, y Sunwolves, en Tokio. El elenco argentino, que viene de caer por escaso margen ante Sharks, Chiefs y Stormers, todos ellos actuales líderes en sus respectivas conferencias, necesita una victoria que le dé una inyección anímica y lo ponga en carrera hacia los cuartos de final. Estos tres encuentros en Nueva Zelanda y el restante en Japón definirán en buena parte la suerte del conjunto orientado tácticamente

TU VIDA EN NOTICIAS

El mendocino Báez será titular.

1 2 3 4 5

2747 7105 6833 5433 0940

6 7 8 9 10

3109 5207 7006 3008 7390

1 2 3 4 5

5991 4091 5196 9095 2105

6 7 8 9 10

5963 0800 5016 8065 1667

1 2 3 4 5

2747 7105 6833 5433 0940

6 7 8 9 10

3109 5207 7006 3008 7390

6 7 8 9 10

2350 4672 4745 3620 7842

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

7176 2853 7310 5117 6172

6 7 8 9 10

2350 4672 4745 3620 7842

1 2 3 4 5

5605 4792 6483 6639 9869

Nocturna 6 7 8 9 10

5290 9768 4824 3176 6757

1 2 3 4 5

7176 2853 7310 5117 6172


Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

Asaltan una familia en San Martín y una estación de servicio en Lavalle En el este, delincuentes se llevaron dinero, electrodomésticos y otros objetos. En el norte, malvivientes se hicieron pasar por clientes y se alzaron con más de $10 mil. Un violento asalto se produjo en una vivienda ubicada en la finca Doña Juana del carril San Pedro sin número de San Martín. La familia que vive allí fue sorprendida por delincuen-

tes armados. Los sujetos encañonaron a Pedro Fabián Nievas Lucero, de 44 años, y a su familia. Tras reducirlos se llevaron $2000, una computadora, un reproductor de DVD, tres ce-

lulares, un par de zapatillas y 7000 fichas de cosecha de la firma Doña Juana. Una vez que se alzaron con el botín los ladrones escaparon en un auto Chevrolet Corsa negro.

POLICIALES - P.15

Asalto en Lavalle Dos delincuentes armados se hicieron pasar por clientes y asaltaron la estación de servicio Jocolí de Lavalle. Los hombres llegaron en un Peugeot 207 para cargar combustible y luego redujeron a Juan Manuel Contreras (30) y Pedro Gil (50) que se encontraban trabajando en el lugar. Tras amenazar a los empleados se alzaron con $10.900 en efectivo y un teléfono celular. Se desconoce el paradero de los asaltantes.

Persiguieron y aprehendieron a dos sujetos

Detuvieron a un presunto estafador en Las Heras

Tras una persecución por calles de Guaymallén, la policía logró detener a dos jóvenes que se trasladaban en una camioneta Peugeot Partner. En la intersección de Pedro Molina y Avellaneda aceleró este vehículo tras notar la presencia de una patrulla. La persecución fue hasta el barrio Pedro Molina, donde los sujetos dejaron abandonado el rodado y escaparon corriendo. Ambos fueron capturados en calle Félix Suárez y Virgen de Las Nieves. Le secuestraron dos armas de fuego y un celular.

Personal policial capturó a un presunto estafador cuando caminaba por las calles de Las Heras. Se trata de Gustavo Ortiz de 43 años, que está acusado de haber estafado a una anciana por 7.000 dólares. La víctima hizo la denuncia y a partir de ahí comenzó la investigación por parte de efectivos de la División Delitos Económicos. El detenido engañó a la mujer indicándole que debía cambiar en forma urgente los billetes que tenía en su poder porque “estaban por vencerse”.

Un transporte escolar volcó en Godoy Cruz

Capturaron al asesino de la esposa del ex intendente

Un transporte escolar que trasladaba a cuatro niños volcó en la esquina de Figueroa Alcorta y Bouchard de Godoy Cruz. En este incidente uno solo de los menores sufrió heridas leves tras sufrir un corte en el mentón. En las arterias mencionadas la Renault Traffic que llevaba a los alumnos fue chocada en su parte trasera por una camioneta Toyota, lo que le provocó el vuelco del utilitario. El chico que sufrió un corte fue asistido por los médicos que llegaron al lugar en una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado.

El autor material del crimen de la esposa del exintendente de la localidad puntana de La Calera fue detenido en la zona norte de la capital de San Luis. Según informaron fuentes policiales, el sospechoso, que fue identificado como Leonardo “El Boconeta” Vílchez, quedó detenido este jueves alrededor de las 14:30, tras ser señalado por un testigo como la persona que mató a Romina Aguilar, la esposa del exintendente Diego Lorenzetti. La detención fue realizada en una casa ubicada en la esquina de calles Río Turbio y Quebrada de Cautana del barrio Cáceres.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 1 de abril de 2016

INFORMALIDAD

“No tengo mucha data esta semana” se anticipa Nachu Libre, que siempre esconde UNA CARTA BAJO LA MANGA. “Aunque ahora que lo pienso, hace poquito me contaron un detalle que puede incluirse en el medallero bonetero” se esfuerza. Y continúa: “Un amigo que labura en el Casino me contaba que las máquinas no estarían aceptando ni billetes ‘Evita’ ni los de ‘Malvinas’.Y resulta que ellos están operando más que nada con esos billetes”. AMARILLO (¿Será por eso que el juego bajó el flujo de su demanda?). “Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, yo te vomitaré de mi boca, dijo Jesús… Tenemos varios tibios adentro que se arrodillan al Pro” es el mensaje por Twitter que publicó hace unos días Emilio Caram, concejal peronista en Godoy Cruz. Esta publicación fue reproducida por el ex vicegobernador Carlos Ciurca, en uno de los POCOS POSTEOS QUE SE REGISTRAN en su usuario durante este 2016. “Es que parece que el ex súper Carlos ahora está más abocado a otra red social, más íntima” le cuentan a Nachu en los pasillos de la Muni Lasherina. “Y el enigma ahora radica en la cuestión ¿De qué color es el caballo de Ciurca?” agrega este informante de la parte residual peronista del último intento electoral del ex segundo provincial, mientras adjunta una foto de su perfil de WhatsApp. ROJO (A caballo regalado...).

judicial estallara públicamente. “Siempre que puede mete un bocadito referido a Walter Gatica, periodista de la zona” nos recuerda Nachu. Un día después, el comunicador referente de la Zona Este destacó en Radio LV10: “Si, fuimos anoche. Y no había nadie tampoco”. ROJO (Un ping pong en el escenario mediático regional). “Diganlé a Walter que vaya a mi casa, él sabe donde vivo” había dicho Sergio Salgado al aire en Canal 9, EN LAS HORAS POSTERIORES a que la noticia por su localización

No hay nada oficial sobre Uber en Mendoza. Desde la Dirección de Transportes indicaron que “no reúne las condiciones que establece la Ley de Tránsito y Transporte Nº 6082, para prestar el respectivo servicio”. Por lo tanto, NO HAY GESTIONES SOBRE EL

SISTEMA. Además destacan que en el artículo 155 de la Ley en cuestión se define que “se consideran Servicios Públicos de Transporte todos aquellos que tengan por objeto satisfacer, con la comunidad que corresponda a su naturaleza, necesidades colectivas, ya sea que se presten directamente por la administración o se otorguen mediante concesiones formales o por simples autorizaciones o permisos. En todos los tipos de servicios públicos la administración intervendrá para reglamentarlos, asegurar su prestación y continuidad, regular las tarifas y ejercer los poderes de policía”. AMARILLO (La discusión no se traslada).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.