Diario vox 20 de abril

Page 1

PAÍS

MENDOZA

MENDOZA

FÚTBOL

P.2

P.4

P.7

P.12

Argentina emitió más de 16 mil millones de dólares en deuda

Retoman la ruta del Perilago y prometen inaugurarla en 2017

A mitad de año solo se emitirá el registro nacional de conducir

Boca, clasificado, y Racing juegan por la Libertadores

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 20 de abril de 2016 · Año 5 No 1432

Crecen los robos a jóvenes a la salida de la escuela

10º 22º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La zona más peligrosa es el Centro Cívico y en horarios distintos. El Ministerio de Seguridad recomienda tomar “senderos seguros”. El celular y las zapatillas, los objetos más robados. Por Sofía Fernández Un chico se acerca y se “hace amigo” de Matías y Sebastián , a la salida de una escuela de Ciudad. Lo que parece una charla amistosa en la parada del colectivo, va a terminar con un asalto. Como este caso, cada vez son más los engaños a adolescentes a la salida y entrada de las escuelas a fin de robarles. Los casos se dan en cualquier momento. Pero las horas más vulnerables son aquellas que no están dentro de los horarios habituales de salida e ingreso. Es decir, cuando los alumnos tienen hora libre o se hacen la “sincola”. “El problema es cuando los chicos salen de su rutina porque tienen hora libre, cuando van con los celulares, los delincuentes los ven desprevenidos y atacan. Esto se está dando mucho en la zona del microcentro. Generalmente estas personas, que hacen este tipo de saqueos, son menores de edad que están regenteados por algún mayor. Es muy difícil detenerlos”, aseguró Hugo Fiorens, director de Relaciones con la Comunidad. El funcionario añadió que es peligroso que los chicos “corten camino” para llegar atravesando espacios verdes. “Nunca hay que hacer cortes de camino, se han dado casos donde los chicos cortan camino por el Parque Cívico y allí se producen los asaltos”. Francisco, alumno del Pablo Nogués, advirtió que junto a sus

Crecen los robos a la salida de las escuelas. compañeros han optado por tomar sus propias precauciones. “Lo que hacemos los que salimos tarde es irnos en grupo, tratar de no caminar por lugares oscuros y no atravesar el Parque Cívico”, dijo el joven, que ya sufrió dos robos. “El Ministerio de Seguridad cuenta con un programa que se llama Senderos Seguros, que van de las paradas de los micros hasta las escuelas, es un sendero cuidado donde están avisados los comerciantes, los padres, los alumnos y las autoridades de la escuela”, explicó Fiorens. Celulares y zapatillas son los “objetos más robados”. “El flaco me atracó y me dijo que le gustaban mis zapatillas y que él nunca iba a poder tener unas así. Me las pidió y después de eso me pidió perdón y se puso a llorar. Fue muy raro”, comentó Alejo, quien fue protagonista del hecho también a la salida del Nogués. A Matías, por su par-

te, le sustrajeron las zapatillas de modo similar. “Estaba esperando el micro y un chabón se acerca y me dice que le gustaban mis zapatillas. Hablamos de fútbol, del tiempo, de todo, hasta que llegó el micro y me pidió mis zapatillas. Le dije que no y me sacó un arma, se las di. Nunca pensé que me iba a robar, parecía muy amable”, dijo el joven. En algunos casos los robos son violentos. “Estaba esperando el micro y un chico se acerca y me pide una colaboración. Le di 10 pesos, y cuando vio que no podía correr ni nada, me dijo que le diera el celular, se lo negué y me moví un paso para atrás y me dice ‘movete de nuevo y te rajo’ y no atiné a correr ni a defenderme, sólo se lo di”, comenta angustiado Juan, quien sufrió el atraco a la salida de la escuela. “Ahora nos vamos todos juntos y cuando venga uno ya sabemos qué hacer”, finalizó el adolescente.

PARITARIAS

Gremios de salud divididos por la última oferta

ATE rechazó de plano la suba del 24,5% en dos tramos propuesta por el Gobierno, mientras que desde Ampros valorizaron el aumento en los adicionales y el pase a planta de contratados P.3

PAÍS

El paro bancario complica al comercio

LAS CLAVES Asaltos

Objetos

Ladrones

Se ha incrementado el número de robos a adolescentes a la salida de la escuela.

Zapatillas y celulares son los elementos más robados por los delincuentes.

Los delincuentes generalmente son adolescentes que hablan antes con sus víctimas. www.diariovox.com.ar

Mañana y pasado no habrá bancos por los reclamos de aumento y por los despidos. Tampoco habría reposición en los billetes en los cajero. Adelantarán pagos a jubilados P.5


PAÍS - P.2

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Argentina emitió más de 16 mil millones de dólares en deuda Los fondos adquiridos se utilizarán para pagarle a los fondos buitre, así como para “afrontar gastos de capital”, según indicó el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. La Argentina colocó ayer 16.500 millones de dólares a una tasa promedio de 7,14 por ciento, de los cuáles unos 9.300 millones se asignarán a pagarles el próximo viernes a los holdouts que aceptaron la oferta, y significará la salida del default del país. Así lo anunció el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, junto al viceministro, Pedro Lacoste, y el secretario Legal y Técnico, Marcelo Griffi, durante una conferencia de prensa. Prat-Gay prometió además que “trabajarán en resolver las cuestiones administrativas necesarias” para habilitar el pago de los 3 mil millones de dólares que le corresponden a bonistas reestructurados y que están congeladas en cuentas nacionales desde junio de 2014 a partir de los bloqueos impuestos por el juez Thomas Griesa. No obstante, aclaró que el giro recién se podrá ejecutar cuando Griesa levante los embargos, lo que se estima podría demorarse una semana más. La operación se concretó en bonos a tres, cinco, 10 y 30 años y el Gobierno recibió ofertas por 68.600 millones de dólares. Ante esa sobreoferta, Ar-

JUSTICIA

Prat Gay destacó las ofertas recibidas.

gentina tomó 16.500 millones de dólares, 1.500 millones más que los autorizados en la Ley de Normalización de deuda. Prat-Gay explicó que la ampliación se realizó al amparo de la Ley de Presupuesto nacional que contemplaba emisiones de deuda dentro del programa financiero para 2016. Recordó también que la Ley de Normalización autorizó a emitir específicamente hasta 12.500 millones para pagar a holdouts y se mostró confiado en que se seguirán alcanzando acuerdos por en-

cima de los 9.300 millones ya suscriptos, que corresponden a 220 grupos diferentes. El ministro puntualizó que esa cifra a cancelar incluye a los litigantes que firmaron los convenios antes del 29 de febrero -condición impuesta por Griesa- y también a quienes lo hicieron después de esa fecha. El ministro reconoció que tras la colocación tendrá un excedente de unos 7 mil millones de dólares que se utilizarán “para afrontar gastos de capital” y mencionó como ejemplo que este año se deben

pagar servicios de deuda por 15 mil millones por lo que ese monto sólo alcanzaría para “la mitad” de esas obligaciones. El titular del Palacio de Hacienda destacó que 2/3 del volumen total de oferentes fueron inversores de los Estados Unidos, 1/4 europeos, un 5 por ciento de Japón, y otro tanto de América Latina. La tasa convalidada para el bono a 3 años fue de 6,25%, para el de 5 años de 6,87%, para el de 10 años de 7,5% y para el de 30 años de 7,62% Se tomaron 2.750 millones de dólares a 3 años, 4.500 millones a 5 años, 6.500 millones a 10 años y 2.750 millones a 30 años. “Fue la mayor demanda de la historia para emergentes”, subrayó Prat-Gay. El ministro reiteró que no habrá más emisiones de deuda en el mercado internacional y que ahora “se pondrá el foco en el mercado local para desarrollar el mercado de capitales interno”, al tiempo que criticó la reforma que llevó adelante el Gobierno de Cristina Fernández. Optimismo en la bolsa La bolsa porteña demostró optimismo por la inminente salida del default. Los bonos líderes escalaron 4,94 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda con fuertes alzas en el índice MERVAL, que quedó cerca de superar los 14.000 puntos, mientras los bonos soberanos operaron con mayoría de alzas, en una rueda con alza para el crudo y en que el país quedó a un paso de salir de la cesación de pagos.

Detuvieron al abogado de Lázaro Báez Jorge Chueco, un abogado clave en la causa de lavado de dinero conocida como “ruta del dinero K” que había desaparecido la semana pasada en forma misteriosa, fue arrestado ayer en Paraguay y expulsado de ese país, al que había ingresado ilegalmente. El abogado, sobre quien había pedido de captura nacional e internacional en la causa por lavado de

activos donde está preso el empresario kirchnerista Lázaro Báez, conocida como “La ruta del dinero K”, iba a ser alojado posiblemente en el Escuadrón 50 de la Gendarmería, en Posadas, para luego ser trasladado a Buenos Aires. En principio las autoridades políticas y judiciales argentinas mostraron cautela sobre la identidad del sujeto, pero funcionarios paragua-

yos dieron numerosos detalles para confirmar los datos. Así, con el avance de las horas se confirmó tanto el arresto y la identidad de Chueco desde el juzgado federal porteño de Sebastián Casanello y en el despacho del juez de Misiones Osvaldo Lunge, que había tomado intervención por la desaparición del abogado, ocurrida el jueves pasado.


Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Gremios de la Salud, divididos por la última oferta del Gobierno ATE rechazó de plano la suba del 24,5 por ciento en dos tramos, mientras que desde Ampros valorizaron el aumento en los adicionales y el pase a planta de contratados. El Gobierno presentó ayer lo que fue su tercera y última oferta paritaria para los trabajadores de la salud: 24,5 por ciento de aumento en dos tramos, con el incremento de adicionales, el pase a planta de personal contratado, llamados a concurso y mejoras para los contratos de locación. La nueva propuesta dividió a los gremios de la Salud, que tienen paritarias separadas. Ampros se mostró conforme con la promesa de pases a planta, pero desde ATE, sindicato que hoy comienza su segunda jornada de una huelga de 48 horas, mantuvieron la postura intransigente y rechazaron el aumento por estar muy lejos del 40 por ciento que reclaman. Ampros adelantó que “bajará a sus bases la totalidad de los ofrecimientos, a fin de que sean analizados democráticamente por sus afiliados”. A través de un comu-

ATE rechazó de plano la propuesta del Ejecutivo.

nicado, la secretaria general Isabel del Pópolo explicó que “para nosotros era excluyente el tema de los pases a planta, algo que nuestros colegas estaban esperando desde hacía largo tiempo”. Para el gremio de profesionales los aumentos en los adicionales podrían inclinar la balanza. El Gobierno ofreció subas en el adicional Centro de Salud, Guardia, Especialidad y Actividad Crítica. Las subas de estos ítems irían del 20

al 100 por ciento en el caso de Especialidad. “Esta propuesta no es discriminatoria porque los profesionales tienen una estructura salarial distinta al resto de los regímenes, donde cobran importancia los adicionales particulares y suplementos”, puntualizó Del Pópolo. ATE en huelga Los trabajadores del Estado cumplieron ayer la primera jornada de huelga de servicios públicos de Salud y Transporte, que se realizó

MENDOZA - P.3

contra los topes salariales y despidos anunciados por el gobernador Alfredo Cornejo. Si bien el acatamiento del paro fue dispar, Cornejo cargó contra los gremialistas mientras anunciaba el comienzo de las obras para realizar el túnel que unirá Cacheuta con Potrerillos. El mandatario provincial aseguró que pese a los llamados de marchas, “la gente entiende la situación de la provincia y conoce las cuentas que tenemos que sanear”. Cornejo evitó referirse a las críticas de los gremialistas y el llamado a una vigilia frente a la Legislatura para el 1 de mayo, fecha en que se celebra el “Día Internacional de los Trabajadores” y su primer discurso en el inicio de sesiones de la Asamblea Legislativa. “La gente no quiere más conflictos y espera que nosotros dejemos de gastar la plata en sueldos para volcarla en proyectos productivos y obras”, resaltó. Como anticipó Diario Vox, el Gobierno descansa en un modelo de seguridad planteado desde la anticipación de conflictos. Como ocurrió durante el tratamiento legislativo del ítem aula, se espera que la Legislatura y la Casa de Gobierno permanezcan valladas.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Retoman la “ruta del Perilago” y prometen inaugurarla en 2017 Se trata de la unión entre Potrerillos y Cacheuta, que fue frenada varias veces. Hoy comienzan a perforar la roca para el túnel. Ahorrarán recursos para reinvertir. Por Horacio Yacante Pasaron seis gobernadores y dos décadas desde que se comenzó la obra Potrerillos. Y ahora prometieron de nuevo que en poco tiempo volverán a estar unidas las localidades de Potrerillos y Cacheuta. Hoy retoman la obra para construir un túnel de poco más de 300 metros que trajo más de un dolor de cabeza al Estado. El plazo pautado originalmente es de 24 meses, pero Alfredo Cornejo espera introducir técnicas constructivas que aceleren el proceso y se pueda inaugurar finalmente para noviembre de 2017. Esa es la fecha prometida La obra total tiene un costo de $387 millones, aportados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y una contraparte local. La obra definitiva consta de un túnel que atraviesa al cerro Cacheuta aledaño al dique Potrerillos. El corredor tendrá 375 metros de largo por 12 metros de altura y su capacidad permitirá tanto el tránsito de vehículos livianos como colectivos e incluso camiones. A diferencia del proyecto de Jaque y Pérez, éste se verá modificado en la boca de acceso desde Ca-

DDHH

Ya empiezan los trabajos. cheuta, que estará ubicada a 80 metros hacia el oeste y 20 metros hacia abajo, de la perforación original. Según explicó el geólogo Pablo Salcedo, “tuvimos que perforar en una roca de mayor consistencia, ya que la anterior no era la adecuada para este tipo de túneles”. El túnel unirá la ruta 82 con el camino del perilago. Esa traza se había pautado en tres tramos. Dos se construyeron (el camino del perilago y la traza de Cacheuta) pero la tercera, la

del túnel, generó problemas y papelones. El intento de túnel que se inició se abortó luego de que la roca cediera porque había errores de cálculos. Luego la obra fue recalculada y retomada. Incluso el BID ha tenido que sufrir estos vaivenes y cambios en el proyecto por errores técnicos de planificación. El último cambio fue incluido en estos meses y es de carácter operacional. Según el equipo del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, con-

siste en la aplicación de nuevas técnicas constructivas y el empleo de materiales más dinámicos, lo que permitirá un ahorro en tiempo de casi cinco meses y su contraparte en dinero. El subsecretario de Infraestructura, Daniel Chichahuala, explicó a Diario Vox que “se sustituyó el sistema tradicional de hormigón armado que recubre el interior del túnel por una técnica de shotcrete, que se adhiere a la roca de manera más rápida y requiere de menores tiempos de secado”. Esta técnica, no solo es más rápida sino también más económica, ya que genera un ahorra directo por su costo menor, sino también indirecto, porque se reducen significativamente las horas de trabajo de los operarios. Esta cualidad fue ponderada por el Gobernador, quien aseguró que “a diferencia de mis antecesores que solo se quedaron con los anuncios, yo voy a tener la oportunidad de inaugurarla incluso en menos tiempo de lo esperado”. En la misma dirección, el subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz, comentó que “este tipo de ahorros serán empleados dentro de los mismos paquetes de obras que se realizan con fondos del BID”. Hasta el momento, de los $387 millones del total de la obra, $38 millones ya fueron aportados como anticipo durante el gobierno de Francisco Pérez y dentro de quince días, llegarán otros $8 millones para la primera certificación de obra.

Organizaciones campesinas reclamaron en Mendoza Organizaciones campesinas reclamaron ayer por el derecho al acceso a la tierra y a la producción, en el marco de una jornada nacional. La Unión Trabajadores Rurales sin Tierra Cuyo - Argentina; el Movimiento Nacional Campesino Indígena Argentina; la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo y La Vía Campesina, se manifestaron en distintos centros de

poder de Mendoza y pidieron la adhesión a la Ley Nacional de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar y la prórroga de la suspensión de desalojos. Además, pidieron establecer una comisión de trabajo permanente para actualizar las leyes de Colonización y de Arraigo, “de manera de garantizar la permanencia en el campo de las familias campesinas indígenas y de

la agricultura familiar, y de sus derechos de acceso a la tierra, territorio y agua de riego, así como de los derechos básicos al trabajo digno, la educación y salud de calidad en el campo, la comunicación, el transporte y la vivienda, acorde al plan estratégico de desarrollo provincial de Mendoza, el proceso de declaración de los derechos campesinos de la ONU, y otros tratados internacionales”.


Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

El paro bancario complica al comercio y adelantan el pago a jubilados Mañana y pasado no habrá bancos por los reclamos de aumentos y por los despidos. Tampoco habría reposición de billetes en los cajeros. La ANSES adelanta pagos para hoy. La Asociación Bancaria confirmó el paro 48 horas en los bancos, que se ejecutará mañana y pasado. La medida es en reclamo de aumento salarial y para volver a repudiar el despido de trabajadores de los bancos Central, Provincia de Buenos Aires e Hipotecario. Por eso se esperan jornadas complicadas. Hoy, por ser el último día “hábil” para la actividad bancaria. Y, sobre todo, entre mañana y el domingo porque no habrá reposición de billetes en los cajeros automáticos. Los comerciantes de Mendoza manifestaron su bronca por la decisión, pues aseguran que puede afectar la ya complicada actividad económica. La Federación Económica de Mendoza desea expresar su preocupación por el paro, ante el impacto que tendrá en la actividad comercial de la provincia, trabajadores y público en general”, dijeron desde la FEM. “Queremos

xxxxx

Los bancarios también pararán. advertir que sin bancos se dificultará notablemente la operatoria de los comerciantes. A ello hay que sumarle que la gente no podrá conseguir efectivo para sus compras y compromisos cotidianos. Además hemos tomado conocimiento que la recarga de los cajeros automáticos podría verse

xxx xxxx

resentida durante los días de paro. A esto le añadimos la inactividad propia de sábado y domingo, por lo que avizoramos cuatro días complejos”, aseguraron los empresarios. El gremio La Bancaria insiste también con la derogación del Impuesto a Ganancias aplicado a los salarios y el cese de to-

MENDOZA - P.5

das las tercerizaciones. También, insistió con el pedido de “garantías de estabilidad laboral en los Bancos Citi e Hipotecario, el aumento que nos deben, la derogación del impuesto al salario, el cese de todas las tercerizaciones y el reconocimiento efectivo como bancarios de los trabajadores involucrados”. Adelantan pago a jubilados La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) abonará hoy los pagos de haberes a jubilados y pensionados previstos originalmente para el jueves 21 y viernes 22, debido al paro bancario. El organismo detalló que mañana se pondrán al pago los haberes correspondientes a: “jubilados y pensionados que cobran hasta $ 5.634 y cuyos documentos terminan en 8 y 9”, y los que perciben “más de $ 5.634 y cuyos documentos terminan en 0 y 1”. “El cobro puede efectuarse en forma presencial en los centros de pago habituales, así como a través de cajeros automáticos con la tarjeta de débito en todo el país”, indicó. El calendario de pagos de todas las prestaciones que abona la ANSES puede consultarse desde www.anses.gob.ar.


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Luego de los reclamos, analizan gerenciar la empresa de troles El Gobierno elabora un proyecto para poner un gerenciador privado que sume inversión. Podrían achicar puestos de trabajo. Aclaran que no es una privatización. Por Sofía Fernández El Gobierno analiza implementar un gerenciamiento privado en la Empresa Provincial de Transporte. Así lo dijo Sergio Marinelli, secretario de Servicios Públicos, en el marco del conflicto con los empleados de la EPTM, que suspendieron el servicio ayer, en reclamo por el mal estado de las unidades. Según el funcionario, están elaborando un proyecto para presentárselo al gobernador Alfredo Cornejo y que sea él quien tome la decisión. Marinelli aclaró que no buscan una privatización de la empresa, pero sí la incorporación de un gerenciamiento privado para sumar inversión y “eficiencia”. “Hay poca eficiencia en el Estado en la administración de los troles”, dijo el Secretario, al responder por las condiciones de los móviles y también sobre la situación de la empresa. El anuncio promete polémica, aunque lo primero que explicaron es que no se trata de una privatización. La EPTM tiene a su cargo todas las líneas de trolebuses y también una línea de colectivos. Las unidades de ambos sectores están en malas con-

EDUCACIÓN

Quieren hacer cambios en los troles.

diciones y este año, según se anunció, no podrán renovar la flota por falta de recursos. “Difícilmente serviría invertir en una empresa que tiene problemas crónicos. Estamos terminando un estudio para proponerle al Gobernador dos o tres alternativas para que él tome la decisión. La empresa va a seguir siendo estatal, no estamos pensando en privatizarla. Va a tener sus rutas concesionadas, pero estamos

pensando en un rediseño”, comentó el funcionario. “El objetivo del gerenciamiento privado es fundamentalmente la inversión y la eficiencia. Que tenga la cantidad de empleados que tenga que tener y lo que hay que pagar por un boleto tenga costos que sean razonables y que no sea el Estado el que tenga que pagar todo, sobre todo la ineficiencia de la empresa”, señaló Marinelli, quien dijo que

por ahora son líneas de trabajo y que será Cornejo quien tome la decisión. Sin novedades Por su parte, el titular de EPTM, Leopoldo Cairone, ante la consulta de Diario Vox dijo desconocer esta posibilidad. “No tengo conocimiento de lo expresado por el Secretario. No tengo opinión al respecto. Por el momento no tengo información”. Con respecto al paro de choferes de troles llevado a cabo el día de ayer, Marinelli dijo sólo se perjudican los mismos trabajadores. “La empresa ha llegado a un punto tal que ya no puede funcionar, es una empresa que tiene más de 500 personas trabajando. Es cierto el mal estado de los coches, y nos preocupa la seguridad, pero que la gente haga paro por eso, lo único que hace es agravar la situación porque la empresa vive del cobro del kilómetro recorrido, y cuando no hacen kilómetros no se recauda, y en definitiva lo que hacen es poner en riesgo el cobro de sueldos”, aseguró. Para eficientizar el manejo de la empresa como ente estatal, “deberían tener la tercera parte del personal que tienen, dentro de las personas que tienen, habría que tener gente con capacidades que hoy no hay, o gente que hay que ha sido chofer y ahora está en otras funciones. Nadie queda en la calle, de todas formas, el gerenciamiento privado es por el momento, sólo una hipótesis de trabajo”, acotó el Secretario de Servicios Públicos.

Arranca la feria educativa de la UTN: todo para estudiar ingeniería La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) invitó a la comunidad mendocina y especialmente a los estudiantes secundarios, a la V Oferta Educativa Tecnológica, donde se mostrarán todas las carreras que ofrece la Facultad Regional Mendoza. De manera especial se dará información sobre las Carreras de Ingeniería: Civil, Electromecáni-

ca, Electrónica, Química y Sistemas de Información. Las actividades comienzan hoy 9 a 18, en la sede de la Facultad, Rodríguez 273 y tienen como principal objetivo la difusión de las Carreras de Ingeniería. La feria termina mañana. En el marco de la V Oferta Educativa Tecnológica alumnos avanzados, graduados y docentes brinda-

rán información detallada sobre las distintas carreras. La actividad incluye charlas, entrega de material informativo y recorridas por los laboratorios. Las charlas informativas sobre las carreras se llevarán a cabo en el salón de actos, ambos días, a las 10.30 y a las 15.30, con la participación de alumnos avanzados y graduados recientes.


Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

A mitad de año sólo se emitirá el registro nacional de conducir Cuando se equipe a todos los departamentos, dejará de emitirse la licencia provincial. Capacitan al personal. Cómo será la transición. Por Sofía Fernández En dos meses, en Mendoza sólo se emitirán las licencias de conducir nacionales. Aunque ya hay municipios que cuentan con el sistema de entrega del registro nacional, el Ejecutivo estima que para esa fecha toda la provincia esté cubierta. Los carnets provinciales tendrán vigencia hasta su renovación. En esta etapa, se está capacitando al personal de Las Heras, Godoy Cruz, Luján y Junín para completar la zona norte, y a continuación lo harán en San Rafael y Malargüe. Una vez instalados los nuevos centros, la licencia provincial dejará de existir. “Han venido capacitadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para asesorar a la gente de los municipios que restan por abrir sus oficinas. Cuando se termine de capacitar a la gente y acabar con la parte operativa, llegará

Ya no habrá registro provincial.

el equipamiento de la Nación. Recién allí se podrá ya obtener la licencia de conducir nacional en toda la Provincia. Para ese entonces la licencia provincial va a dejar de emitirse”, afirmó el Secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli. Entre los cambios más importantes, la persona deberá dirigirse exclusivamente a la oficina que le corresponde por

domicilio ya que la administración y otorgamiento de turnos depende de cada comuna. “Todas las personas tienen que ir al centro del municipio donde tienen el domicilio. Todo el trámite se hace en el municipio. Las comunas son las encargadas de la administración”, detalló Marinelli. No obstante, todavía no está determinado de qué manera se sacarán los turnos.

MENDOZA - P.7

Si bien las licencias son nacionales y responden a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial 26363, la Ley Provincial 6082 seguirá teniendo vigencia. Al respecto el Secretario comentó “para rendir tienen que hacer toda la metodología correspondiente para obtener la licencia nacional. Esto es conforme a la ley nacional pero también tendrán que conocer y respetar la ley provincial porque en la calle se aplica”. Otra de las novedades refiere al Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) que se emite en el C.E.L. (Centro de Emisión de Licencias Nacionales). Este certificado viene a reemplazar de alguna manera a “los códigos” que se compraban para la licencia provincial. La boleta de pago de este certificado debe presentarse para las renovaciones. “Cuando una persona va a sacar por primera vez la licencia nacional o renovar, tendrá que solicitar un certificado de antecedentes. Este certificado cuesta $125 y tiene un porcentaje destinado a la Provincia para compra de equipamientos”. No son de validez los códigos utilizados para la obtención de la Licencia de Conducir Provincial.


P.8

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Construyen el primer edificio de Mendoza que generará energía solar

La familia Righi está terminando el primer edificio de Mendoza con energía fotovoltaica y térmica. Un cambio de paradigma. Primero fue la calidad en la construcción, las terminaciones y el uso de materiales como el ladrillo y no las placas de yeso. Luego con el tiempo fue eso más los amenities para diferenciar cualquier desarrollo inmobiliario. Ahora la apuesta verdaderamente diferenciadora es la sustentabilidad. Y Mendoza ya tiene sus pioneros. La empresa Construcciones está levantando el primer edificio de Mendoza que generará energía. El edificio “Construcciones 14 “ tendrá energía solar, para la generación de electricidad y agua caliente. El nuevo edificio se construye en una zona en crecimiento muy cerca de la plaza de Godoy Cruz, en calle Güemes al 36, entre Colón y Perito Moreno, y estará terminado para mediados de este año. El edificio tiene 32 departamentos de 1 y 2 dormitorios distribuidos en 8 pisos, 2 locales comerciales, 33 cocheras en dos niveles y una superficie cubierta total

de 3.752 m2. “La energía solar es el puntapié ideal para empezar a trabajar la sustentabilidad en la construcción de edificios en Mendoza y que la gente empiece a exigir cambios como en su momento exigía más y mejores amenities”, afirma Matías Righi, antes de señalar que como empresa son los primeros en la provincia en incorporar la energía solar para todo lo que es iluminación en los espacios comunes (hay 146 luminarias en todos los espacios) y en el agua caliente que llega a cada departamento. Con esto, los futuros propietarios y habitantes verán reducirse considerablemente el monto que pagan por expensas. El edificio 14 es el primero del ámbito privado en Mendoza que genera electricidad por medio del sol para iluminar todos sus espacios comunes (fotovoltaica) y agua caliente (térmica), que llega directamente al termotanque a gas de cada

departamento. En ambos casos el consumo de electricidad y gas se verá reducido. Junto con ello, y para elevar la eficiencia en el consumo de todo el edificio, instalaron toda la iluminación con tecnología LED y de bajo consumo en los espacios comunes. Al ser consultados sobre el porqué de esta decisión, padre e hijo Righi se mostraron “convencidos de que hace falta un cambio en materia de sustentabilidad en todo el mundo y particularmente en Mendoza; y nos pareció que lo solar es un buen comienzo. La energía solar es gratis, limpia y renovable. Usarla es una decisión inteligente”. Y este mensaje está llegando a los inversores. “Los mendocinos están comprobando que los departamentos sustentables no son más caros (hay un diferencial de costos no superior al 3% en el caso del edificio 14) y que además cuentan con un plan B energético para toda la vida, ya que tienen

dos fuentes de energías y no se van a tener que preocupar por los cortes”, afirma Matías Righi. Sin embargo, aún faltan señales políticas para que la sustentabilidad gane terreno. “Nos gustaría y ayudaría mucho que el Estado en todos sus niveles (Nación, Provincia y Municipio) genere estímulos para las energías renovables tanto para los compradores de este tipo de inmuebles como para los desarrolladores. Creemos que esto puede generar un gran cambio de paradigma”, afirman desde Construcciones SRL. El cambio de paradigma llevó a la empresa a trabajar con nuevos proveedores y a cerrar alianzas con futuro. En el caso de la energía solar, la empresa confió en Energe SA para la compra, instalación y montaje de los paneles y equipos para la generación de electricidad y agua caliente. La buena noticia es que la mayoría de los componentes se fabrican y consiguen en el país.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Murió Patricio Aylwin, el primer presidente chileno tras la dictadura El ex mandatario falleció ayer en compañía de su familia. Tenía 97 años. El demócrata cristiano fue el que recibió, en 1990, la banda presidencial de manos de Pinochet. El demócrata cristiano Patricio Aylwin, primer presidente electo en Chile tras la dictadura de Augusto Pinochet (19731990), murió ayer a los 97 años, confirmó su familia. Aylwin, quien sucedió a Pinochet a partir del 11 de marzo de 1990, falleció en compañía de su familia, en su vivienda, después de semanas de agonía. “Chile ha perdido a un gran demócrata”, destacó la presidenta chilena Michelle Bachelet inmediatamente después de que se confirmó el fallecimiento del líder político, activo hasta hace pocas semanas. El gobierno decretó tres días de duelo oficial en honor al exmandatario, que gobernó los primeros cuatro años de

BRASIL

CUBA

Aylwin cuando asumió como presidente. la transición política chilena, mientras se preparaba un funeral de Estado para despedirlo, según confirmó Bachelet. Abogado de profesión, Aylwin fue electo presidente tras

imponerse en las elecciones generales que convocó la dictadura de Pinochet tras perder en 1988 un plebiscito sobre la continuidad del régimen. Casado con Leonor Oyar-

MUNDO - P.9

zún, tuvo cinco hijos: Mariana, Isabel, Miguel, José Arturo y Juan Francisco. “Había alcanzado la avanzada edad de 97 años. Su deceso se produjo por causas naturales”, dijo su hijo Miguel. Aylwin, que representó a la “Concertación de Partidos por la Democracia”, una coalición de partidos de izquierda creada para derrocar a través de las urnas a la dictadura, se impuso en las elecciones por el 55,2% de los votos al exministro de Hacienda de Pinochet, Hernán Büchi. Se impuso pese a su cuestionado rol durante el gobierno del mandatario socialista Salvador Allende, cuyo derrocamiento justificó ante medios extranjeros. Finalmente el 11 de marzo de 1990 recibió de manos del propio Pinochet la banda presidencial, iniciando un periodo de transición política marcado por un histórico pedido de perdón a las más de 3.200 víctimas que dejó como saldo la dictadura militar.

Rousseff volvió a acusar de golpista a su vicepresidente La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó nuevamente de golpista al vicepresidente Michel Temer, de quien dijo que intentó vender “terrenos en la Luna” a los brasileños y ofrecer un plan económico para el sector empresario sin tener en cuenta los planes sociales y la parte más vulnerable de la población. Mientras el Senado determinó que la comisión especial que debe analizar

el juicio político a la mandataria estará instalada el próximo lunes, la presidenta reiteró que de cualquier forma “resistirá” el proceso de destitución que puede apartarla del cargo al menos por 180 días, hasta que se conozca el veredicto. “Hay que entender que este proceso va a traer estabilidad política al país porque rompe la base de la democracia; se trata de un golpe”, afirmó

Rousseff, quien culpó a la oposición de no aceptar la derrota ante ella en su reelección de 2014 y a la caída de los precios de las materias primas por el deterioro de la recaudación y la recesión económica. Señaló que si la crisis económica puede ser motivo de destitución, varios gobernantes de países desarrollados deberían haber sido destituidos a raíz de la crisis en EE.UU y Europa.

Reapareció Fidel Castro en el cierre de un Congreso Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana y quien cumplirá 90 años en agosto, apareció junto a su hermano Raúl en la clausura del Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) ayer en La Habana. Fidel fue ovacionado de pie por los mil delegados del PCC e invitados que deliberaron desde el sábado en el Palacio de Convenciones. Varias fotos mostraron a Fidel, en

camisa y chaqueta deportiva azul, sentado junto al presidente cubano -quien usualmente le escucha atentamente- en la mesa principal del auditorio comunista. El congreso comunista se celebró sin acceso a la prensa internacional. Es la segunda vez que Fidel es visto en público en los últimos 11 días, tras hablar en una escuela el pasado 7 de abril.

Entonces, lucía de buen semblante aunque se le vio siempre sentado recordando a su cuñada Vilma Espín, esposa de Raúl, heroína de la revolución y quien falleció en 2007. Retirado del poder en 2006 a causa de una enfermedad que lo obligó a delegar las funciones en su hermano, Fidel también participó en 2011 junto a Raúl en la clausura del Sexto Congreso del PCC.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Aprovecha tus oportunidades y saca el máximo partido de las ventajas que posees para lograr un nuevo avance.

Tauro.

Quizás te plantees un cambio o le comienzo de un negocio por tu cuenta, lo cual no estará exento de ciertos riesgos.

Géminis.

Posees cualidades que pueden ayudarte mucho a lograr una posición destacada en tu carrera o en un negocio.

Cáncer. Si actúas con habilidad e inteligencia podrías lograr grandes cosas en todo aquello que decidas emprender.

Leo.

Los astros están de tu parte para salvaguardar algunas situaciones complejas y superar dificultades que puedan aparecer.

Virgo.

Seguramente será un día lleno de sensaciones positivas y optimismo. Es momento para aprovecharlo.

Varias personas intentan rescatar a unos caballos que se encuentran atrapados en una granja de Cypress Creek, en Houston. Las inundaciones que azotaron la ciudad, la cuarta más poblada de Estados Unidos, y sus alrededores causaron la muerte de cinco personas, según las autoridades.

NOTICIA INSÓLITA Un gerente de ventas que vive en su camioneta Un hombre de 26 años, gerente de ventas regionales muy bien pago, tiene la particularidad de que vive en su auto. Edward Mjelde no tiene problemas financieros ni está casado, pero curiosamente habita en su Ford Escape 2014 desde hace un año. Edward solía vivir en una casa convencional hasta que inició una aventura de 5.000 millas a través de América con su mochila. Amaba tanto la nueva libertad, que decidió seguir viviendo en el camino abierto. Así que se mudó de su antigua casa a su camioneta.

Libra.

Las personas que quieres y respetas estarán dispuestas a apoyarte en tu camino hacia objetivos trascendentes.

Escorpio.

Debes solucionar algunos asuntos y no olvidar ciertos detalles antes de emprender un viaje o iniciar una nueva etapa en tu vida.

Sagitario.

Te preparas para un nuevo capítulo en tu vida, que puede estar relacionado con lo laboral o con avances en tu actividad profesional.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

La fortuna puede estar de tu parte en algún negocio que planeas realizar o ante la posibilidad de lograr avances en tu trabajo.

Acuario. Entiendes ciertas cosas que son de gran importancia para tu futuro y podrías estar próximo a dar un paso significativo en ese aspecto.

Piscis.

Contribuirás de alguna forma en un proyecto en el que participan varias personas. Trabajar en equipo es la clave.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS Willy Crook volverá en mayo para tocar con los Funky Torino’s El cantante, guitarrista y saxofonista presentará su show el 21 del mes próximo con su banda en el Teatro Independencia. Además estará brindando una clínica para músicos. Willy Crook regresará a Mendoza con su formación legendaria, los Funky Torino’s, para presentar su show el sábado 21 de mayo, en el Teatro Independencia. Las entradas anticipadas cuestan $200 y pueden adquirirse en Le Club (San Martín 950, Ciudad), Chino Tattoo (Pueyrredón 207, Ciudad), Siempre Deportes (Serpa 392, Luján y Sarmiento 367, Maipú), Zebra Indumentaria (José María Godoy 1650, Las Heras) y On Rock & Clothes (Paso de los Andes 73, San Martín). Tras su exitosa presentación el año pasado, en el espacio Cultural Julio Le Parc, el saxofonista, guitarrista y cantante brindará un concierto donde celebrará los 20 años de “Big Bombo Mamma”, su álbum debut de su carrera como solista. Además este referente del funk tocará canciones de su larga trayectoria sumadas

MÚSICA

Willy Crook vuelve a Mendoza. a parte del nuevo material, que se encuentra en proceso de grabación. Willy Crook estará acompañado por los Funky Torino’s; Esteban Freytes (bajo), Juan Cava (batería) y Leonel Duck (teclado). Sobre el escenario, traerá al presente los temas más representativos de su placa debut

y también, clásicos del funk, soul y jazz, con la picardía y el carisma que lo caracteriza. Crook cuenta hasta el momento con nueve discos editados en banda y como solista. Como saxofonista, colaboró con Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, con los que grabó “Gulp!” y “Oktubre”. En 1986 se sumó a Los Abue-

P.11

los de la Nada, en la última gira de Miguel Abuelo. Luego, entre 1989 y 1993 integró Lions in Love, la banda española de Daniel Melingo. Su carrera solista comenzó con el celebrado disco “Big Bombo Mamma” (1995), Le siguen la placa “Pirata” (1996). En 1997, nace Willy Crook & Funky Torino’s, con quien graba su primer álbum homónimo. Después llegó “Eco” (1998). Un año después, junto a los Funky llegan al teatro Coliseo, donde graba dos discos en vivo, “Vivo I” y “Vivo II”. Le sigue el álbum “Crük” (2001) y un año más tarde la banda editó “Versiones”. En el 2004 fue el turno de “Fuego Amigo”. En 2012, grabó junto a Gillespi “Live From Rulemania” en CD y DVD. Colaboró con artistas como Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, Riff, Man Ray, Memphis, Fontova Trío, Los Encargados, entre otros. Clínica de improvisación Willy Crook aprovechará su visitar para brindar una Clínica de Improvisación en Funk, saxo y guitarra, para aquellos músicos que quieran intercambiar conocimientos con el referente del género. La misma será el sábado 21 de mayo, a las 16, en la sala de Ensayos del Teatro Independencia (ingreso por calle Espejo). La duración del encuentro es de 1 hora 45 minutos, aproximadamente y es de carácter interactiva. Informes e inscripción en: strompada@gmail.com.

Funky Soul se presentará este jueves en Godoy Cruz Este jueves, a partir de las 23, se presentará en Maldito Perro Rock Bar, Funky Soul para realizar un tributo a la banda Red Hot Chili Peppers. Esta agrupación mendocina brindará un homenaje a los californianos interpretando no solamente los clásicos de los años ‘90, sino también parte de 2000

y la actualidad. La banda tributo estará mostrando estas canciones en el local que se encuentra ubicado en calles San Martin Sur 720 de Godoy Cruz. También se presentarán los locales de Oxewot. Las entradas anticipadas para el show tienen un valor de $40 y pueden adquirirse en la fan pa-

ge que tiene la banda en Facebook: Funky Soul Tributo a Red Hot Chili Peppers o sino también el día del espectáculo en la entrada del bar de Godoy Cruz. La banda está integrada por: Andrea Landa (voz), Gonzalo Guardati (guitarra), Federico Doedderer (bajo), Mechi Cattaneo (coros) y Aaron Vázquez (batería).


P.12

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

DEPORTES Racing juega en Bolivia en busca de la clasificación a los octavos de final La Academia visitará hoy a Bolívar, en la altura de La Paz, con el objetivo de obtener la clasificación a los octavos de final, de la Copa Libertadores. Racing Club visitará hoy a Bolívar de Bolivia, en la altura de La Paz, en busca de la clasificación a los octavos de final, en un encuentro de la sexta y última jornada del Grupo 3 de la Copa Libertadores, en el que alcanza hasta con una derrota por un gol para inmiscuirse entre los 16 mejores del certamen. El encuentro se desarrollará desde las 19.30 en el estadio Hernando Siles, ubicado en la ciudad de La Paz, con arbitraje del mexicano Fernando Guerrero y transmisión de Fox Sports. La Academia, que se ubica en la segunda posición de su zona con ocho unidades, a uno del líder Boca Juniors (9) y cuenta con una diferencia de gol de +4, accederá a la siguiente fase del torneo continental en caso de conseguir

LIBERTADORES

Romero, figura de la Academia.

un triunfo, un empate, o de caer por un gol de diferencia, cualquiera sea el marcador definitivo.

En tanto, el equipo conducido por el entrenador Facundo Sava quedará eliminado del certamen si es derrotado por

dos o más goles de diferencia por Bolívar, que tiene 5 unidades y una diferencia de 0. En su última presentación por Copa, Racing cayó por 1-0 (gol de Nicolás Lodeiro) ante Boca Juniors, en condición de local, resultado que lo relegó a la segunda posición de su grupo. Para su visita a Bolivia, el DT Sava tiene en mente realizar varias modificaciones, además de cambiar el sistema táctico en comparación con el presentado en la caída por 1-0 frente al Xeneize, el miércoles pasado, por la quinta fecha del Grupo 3. Con ello, el planteo de Racing pasará de 4-3-3 a un 4-41-1, sistema con el que el “Colorado” intentará que su equipo se haga fuerte en la zona del mediocampo y para que no tenga tanto desgaste físico debido a la altura de La Paz, situada a 3.625 metros sobre el nivel del mar. Posibles formaciones Bolivar: Romel Quiñonez; Ronald Eguino, Nelson Cabrera y Edemir Rodríguez; Erwin Saavedra, Danny Bejarano y José Luis Sánchez Capdevila; Jaime Arrascaita y Rudy Cardozo; Iván Borghello y Gastón Cellerino. DT: Rubén Insúa. Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Oscar Romero; Lisandro López. DT: Facundo Sava.

Ya clasificado, Boca juega ane el Deportivo Cali Boca Juniors, ya clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores, buscará hoy cerrar como líder su participación en el Grupo 3 cuando se mida como local ante el eliminado Deportivo Cali, de Colombia, en la sexta y última fecha, en la antesala de un nuevo Superclásico ante River Plate, que se jugará el domingo por el certamen local. El mítico estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera y que no está en su mejor

estado a raíz de las intensas e incesantes lluvias que azotaron el césped en los últimos días, será el escenario de este compromiso, que comenzará a las 19.30, contará con el arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra y lo televisará Fox Sports. Boca logró la clasificación a la siguiente fase del certamen continental con su importante victoria del miércoles ante Racing 1-0, como visitante, con lo cual acumuló 9 puntos (+3 de diferencia) en lo más alto

de la tabla. Y su objetivo es hilvanar otro triunfo frente al eliminado Cali (3 y -7) para terminar como primero y así enfrentar a un equipo clasificado segundo en su zona en octavos. En caso de empate o derrota, el ‘Xeneize’ dependerá de lo que suceda en el otro encuentro decisivo de mañana, ya que a la misma hora Racing (8 y +4) dirimirá su pasaporte a octavos como visitante en la altura de La Paz ante Bolívar (5 y 0 de diferencia).


Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Maidana está recuperado y será titular mañana ante Trujillanos El defensor de River Plate se recuperó de una fatiga muscular en el isquiotibial derecho y podrá ser parte del equipo frente a Trujillanos de Venezuela, el jueves en el Monumental. El defensor de River Plate, Jonatan Maidana, se recuperó de una fatiga muscular en el isquiotibial derecho y podrá ser parte del equipo frente a Trujillanos de Venezuela, el jueves en el estadio Monumental por el cierre del Grupo 1 de la Copa Libertadores. El zaguero central, que no juega desde el partido con Patronato del 2 de abril cuando regresó del desgarro que sufrió frente a Boca el 6 de marzo, fue parte de los trabajos con pelota en el gimnasio que realizaron los jugadores que no estuvieron con Olimpo en Bahía Blanca, el domingo pasado. Maidana, que había jugado todos los partidos de River del inicio de la temporada sumando siete consecutivos sin salir, se desgarró en el último minuto del encuentro ante Boca y desde esa fecha apenas sumó 90 minutos en las últimas 9 presentaciones. El entrenador Marcelo Gallardo, entonces, pondría ante Trujillanos a Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta y Milton Casco; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández y Andrés D’Alessandro; Rodri-

LIBERTADORES

Maidana, buen defensor de River. go Mora y Lucas Alario. Además quedarán concentrados (hoy a partir de las 17) otros nueve jugadores: Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Joaquín Arzura, Nicolás Bertolo, Luis González, Gonzalo Martinez, Leonardo Pisculichi, Sebastián Driussi e Iván Alonso. Por otra parte, el defensor Mammana, quien sufrió una distensión muscular en el aductor izquierdo frente a

Banfield el 20 de marzo y luego una fatiga muscular frente a Sarmiento, se entrenó diferenciado con el grupo de jugadores que estuvieron en Bahía Blanca. Mammana, además, arrastra una pubialgia en la zona lumbar izquierda que no lo deja entrenarse normalmente y necesita infiltrarse para poder jugar, razón por la cual desde el cuerpo técnico lo van a concentrar pero quieren evaluarlo

DEPORTES - P.13

para determinar cuándo regresa al equipo. Asimismo, el DT Gallardo recuperó al defensor Leandro Vega, quien arrastraba una tendinitis en la rodilla izquierda y podrá ser tenido en cuenta como alternativa de Leonel Vangioni, desgarrado, y de Eder Balanta, quien acumula varios partidos. En otro orden, el zaguero juvenil Vega firmó y renovó anoche su relación contractual con el club millonario hasta junio de 2019 y se resuelve por adelantado un vínculo que iba a finalizar a fin de esta temporada. El plantel se entrenó ayer a puertas cerradas en el Monumental en dos grupos: mientras los que jugaron ante Olimpo realizaron tareas regenerativas, el resto hizo trabajos con pelota en el gimnasio cerrado del club. River jugará ante Trujillanos el jueves desde las 21.45 en el Monumental, con arbitraje del peruano Victor Carrillo, y un triunfo lo dejará en el primer lugar del grupo aunque necesita observar la diferencia de gol con San Pablo que juega en la altura de la Paz ante The Strongest. Tras el partido del jueves, en tanto, el Millonario quedará concentrado pues el domingo se juega el segundo superclásico del torneo en la Bombonera desde las 16.45 y para ese partido el equipo de Gallardo no podrá contar con Leonardo Ponzio, expulsado, y Vangioni con un desgarro.

Huracán empató con Nacional de Medellín y se metió en los octavos Huracán se clasificó anoche para los octavos de final de la Copa Libertadores de América porque empató con Atlético Nacional de Medellín sin goles en el Estadio Atanasio Girardot, por la última fecha del Grupo 4. Los colombianos fueron superiores y estuvieron cerca de convertir, pero Huracán los esperó con

orden y el espíritu que lo caracteriza y además estuvo atento a la posibilidad de acertar algún contraataque, valiéndose de su temible goleador Ramón Abila. Con este resultado, Atlético y Huracán volverán a enfrentarse a partir de la semana próxima ya en el marco de los octavos de final, midiéndose primero en el Estadio Tomás

Adolfo Ducó para afrontar el decisivo otra vez en Medellín. En tanto, anoche, San Lorenzo jugaba como local ante la Liga Universitario de Quito (Ecuador) sólo para cumplir con el fixture de la primera fase, ya sin chances de clasificar a los octavos de final del certamen, después de tener un rendimiento muy irregular.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Los Jaguares piensan en el partido ante los Sunwolves La franquicia argentina realizó su primera actividad en Japón, de cara al choque del sábado por la octava fecha frente a los Sunwolves por el torneo Súper Rugby. La franquicia argentina Los Jaguares realizó ayer su primera actividad en las instalaciones del Toshiba Brave Lupus en la ciudad de Tokio, Japón, de cara al choque del sábado por la octava fecha frente a los Sunwolves por el torneo Súper Rugby. El encuentro entre las franquicias de Argentina y Japón, ambas debutantes en el certamen, se disputará este sábado a partir de las 2.15 de nuestro país, será controlado por el neocelandés Jaime Nutbrown y se llevará a cabo en el Chichibu Memorial Stadium, de Tokio. El conjunto japonés, condu-

Los Jaguares están en Japón.

cido por el entrenador neocelandes Mark Hammett, cuenta entre sus filas con el octavo argentino Tomás Leonardi (ex

SIC), perdieron en todas sus participaciones y la fecha anterior fueron goleados por Cheetahs por 92 a 7.

El conjunto argentino, luego de un extenso vuelo entre las ciudades de Auckland y Tokio, se instaló en la capital japonesa con la mirada puesta en su próxima participación en el Super Rugby. El equipo argentino comenzó su actividad en las instalaciones del Toshiba Brave Lupus de Tokio y fue desarrollada en forma liviana, mientras que mañana entrenará en doble turno. El conjunto argentino venció en su debut a Cheetahs (34-33) pero posteriormente sumó seis derrotas: Sharks (19-15), Chiefs (30-26), Stormers (13-8), los Blues (24-16), Hurricanes (40-22) y el último sábado a la madrugada con los Crusaders por (32-15). Los Jaguares jugarán el sábado 30 de abril frente a los Kings de Sudáfrica, a las 18,40, en el estadio de Vélez, posteriormente tendrán una semana libre y luego serán locales nuevamente ante a los Shaks.

El Kun Agüero marcó su gol número cien en la Premier League

FÚTBOL

TU VIDA EN NOTICIAS

El delantero de Manchester City Sergio Agüero convirtió ayer el gol número 100 de su carrera en la Premier League de Inglaterra en el empate 1-1 ante Newclaste, de visitante, en un partido pendiente de la 27ª fecha. El Kun marcó a los 14 minutos del primer tiempo en el estadio St. James’ Park y alcanzó los 100 gritos en 147 encuentros en el fútbol inglés.

Agüero, de 27 años, llegó a Manchester City en la temporada 2011/12, procedente de Atlético de Madrid y en el torneo actual anotó 22 tantos en 27 presentaciones, con lo que alcanzó Jamie Vardy (Leicester) y Harry Kane (Tottenham), los tres goleadores del certamen. El gol del Kun le sirvió al conjunto del chileno Manuel Pellegrini para

trepar al tercer puesto con 61, detrás de Leicester, líder con 73, y Tottenham, escolta con 68. Además, Agüero se convirtió en el segundo futbolista en la historia de la Premier League en llegar más rápido a los 100 goles, detrás del inglés Alan Shearer (100 en 124) y por delante del francés Thierry Henry (100 en 160).

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

2990 4417 1369 9205 0259

6 7 8 9 10

5672 2489 2058 9738 0858

1 2 3 4 5

8747 0360 4358 0658 9686

6 7 8 9 10

9150 8447 8367 9856 9295

1 2 3 4 5

2618 1703 6563 1393 2104

6 7 8 9 10

5304 3057 5730 4452 4132

6 7 8 9 10

9495 0527 1075 4885 9685

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9647 5652 3490 8816 5755

6 7 8 9 10

1276 5276 4488 8327 0264

1 2 3 4 5

6908 4175 2023 3844 3156

Nocturna 6 7 8 9 10

5725 3958 2415 4124 6141

1 2 3 4 5

5677 7508 0948 4614 1965


Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

Detienen a tres sospechosos del asesinato de una comerciante Se trata de jóvenes de 21,24 y 25 que estarían implicados en el crimen de una mujer de 63 años en Tupungato, ocurrido el 8 de abril. También secuestraron varios elementos. Efectivos policiales detuvieron a tres sujetos que están vinculados con el homicidio de Elsa Torfe ocurrido el 8 de abril en Tupungato. Se trata de tres jóvenes de

21, 24 y 25 años respectivamente que son oriundos del departamento mencionado. Todavía la Justicia no aclaró que participación sospecha que tuvieron en el asesinato

pero si que se trata de personas que cuentan con un frondoso prontuario. Además secuestraron teléfonos celulares, el cargador de un arma de fuego, un rifle aire

POLICIALES - P.15

comprimido y otros elementos menores. “Kita” Torfe (63) era una comerciante que fue encontrada sin vida dentro de su local ubicado en calle Almirante Brown. La víctima estaba amordazada, atada y presentaba severos golpes. Tras el homicidio la comunidad, que tenía mucho afecto por la mujer, realizaron marchas por el pedido de justicia y el pronto esclarecimiento de este caso.

Nene de 2 años murió tras ser atropellado

Una interna intentó matarse y hubo un motín

Un niño de 2 años perdió su vida luego de ser atropellado por una camioneta cuando salía del hospital Paroissien de Maipú. La víctima, identificada como Joel Facio, estaba en compañía de su madre y su abuelo. Cuando cruzaban por calle Godoy Cruz casi Barcala se soltó de la mano de su progenitora y fue embestido por una camioneta Peugeot 504, conducida por Juan Araya (64). El niño, que fue atendido en el Paroissien, murió cuando ingresó al Notti, donde había sido trasladado.

Un motín se desató en la cárcel de mujeres de El Borbollón luego que una interna intentara quitarse su vida después que le negaron la prisión preventiva. La Justicia le rechazó este pedido a Micaela Anabella Salinas Camuti,que tras la noticia intentó ahorcarse en un árbol del penal. Mientras personal de la penitenciaría ayudaba a la mujer unas seis internas iniciaron un reclamo en un sector. Según las autoridades el conflicto no pasó a mayores y todo volvió a la normalidad.

Detienen a un ladrón en silla de ruedas

Balearon a un joven tras un asalto

La policía detuvo a un ladrón que estaba en silla de ruedas tras asaltar a un joven de 23 años en Las Heras. Ariel Firmapaz se encontraba esperando el colectivo en calles Independencia y Albox del departamento mencionado cuando fue sorprendido por un paralítico que le exigió sus pertenencias. Como la víctima se negó, el hombre de la silla de ruedas sacó un arma y lo amenazó. El ladrón escapó con un cómplice y tras un llamado al 911 fue aprehendido el joven paralítico identificado como Jonathan Fuenzalida (24), que fue trasladado a la Comisaría 36.

Un adolescente de 17 años tuvo que ser internado en el hospital Central tras haber sido baleado y se encuentra internado en estado delicado. El joven fue abordado por al menos dos delincuentes armados en el interior del barrio San Javier de Guaymallén. Tras amenazarlo con un arma de fuego le quitaron su teléfono celular para luego dispararle en el tórax y escapar del lugar. La víctima tuvo que ser trasladado al Central, donde se encuentra en estado reservado. Este caso es investigado por la Oficina Fiscal Nº19 de la Comisaría 35.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 20 de abril de 2016

INFORMALIDAD

Por Mariano Ruszaj


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.