PAÍS
MENDOZA
SOCIEDAD
MUNDO
P.2
P.4
P.6
P.9
Avanza proyecto opositor para prohibir los despidos por un año
Petroleros aseguran que no habrá despidos en Mendoza
Desviaron fondos de los bomberos y hacen una colecta con alcancías
Rousseff viaja a denunciar “el golpe” y Temer queda al mando
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 21 de abril de 2016 · Año 5 No 1433
Por ahora el IPV no indexará las cuotas según la inflación
11º 21º ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El Gobierno nacional aplicará ese mecanismo para el Procrear. En Mendoza, aseguran que no pueden modificar los contratos ya pactados. Buscan reactivar el sector. Por Horacio Yacante A diferencia de lo que hizo el Gobierno Nacional, el Instituto Provincial de la Vivienda no considera cambiar el régimen de cobranza y que las cuotas se actualicen según el índice de inflación. De este modo, las cuotas seguirán “casi congeladas” como hasta ahora. La contrapartida para el IPV es que la recaudación propia sirve cada vez menos por efectos de la inflación. El principal obstáculo para imitar a la Nación es que ya existen contratos firmados y acuerdos con los barrios que se ejecutan por la forma de pago. Desde las casas por cuotas de $90 pesos lanzadas por Julio Cobos, hasta los planes ajustados al salario mínimo vital y móvil propuesto durante el gobierno de Celso Jaque, la recaudación en materia de recupero no han servido para que el IPV obtenga la solidez presupuestaria. Este organismo cuenta con financiamiento de las arcas provinciales y -sobre todo-, nacionales, el dinero del cobro de las cuotas ha servido para solventar otros costos constructivos menores. La nueva gestión nacional cambió el formato de los créditos hipotecarios. Desde ANSES establecieron la actualización por inflación para los nuevos planes Pro.Cre.Ar, con la finalidad de que la inversión estatal en vivienda social
Por ahora, las cuotas de las casas del IPV seguirán igual. no se desvalorice. Pero no es el caso del IPV, por ahora. Ante la consulta de Diario Vox, explicaron que “no se está considerando realizar ningún tipo de actualización de las cuotas pendientes de los programas en proceso”. Desde el organismo, comentaron que “los únicos planes que tienen algún tipo de actualización son los otorgados por tramos, cuyos valores crecen a medida que se cumplen plazos prefijados, aun así, los valores son fijos”. No se descarta que los planes futuros puedan incluir alguna cláusula similar a la establecida por ANSES a nivel nacional. La recaudación propia proveniente del pago de cuotas históricamente ha sido baja y el nivel de cumplimiento ronda el 60%. Ante la consulta de Diario Vox, desde el IPV restringieron el acceso a esa información actualiza-
da. Por ahora la prioridad es terminar la construcción de barrios que quedaron frenados por las deudas. Para reactivar el sector hay dos vías: la provincial y la nacional. En Mendoza el Gobierno acordó con las cámaras empresarias el pago de la deuda con bonos, que en algunos casos también incluirá efectivo. Ahora, cada empresa debe firmar un convenio particular. En el caso de los barrios que tienen estado de avance alto, se priorizarán y las empresas firmarán un convenio de avance rápido de obra, de hasta el 5% mensual. El compromiso del IPV es pagarle a las empresas en 30 días esos avances. El problema es la Nación, por la deuda acumulada que hay en la contraparte. Sin embargo desde el Ejecutivo aseguran que existe el compromiso de ponerse al día.
PARITARIAS
ATE rechazó la “última” oferta del gobierno
La propuesta fue para Administración Central, y contemplaba un aumento del 25 por ciento en dos tramos. Otros gremios tomaron posiciones diferentes y podrían aceptar. P.3
LIBERTADORES
Boca goleó y Racing se metió en los octavos
LAS CLAVES Sin cambios
Recaudación
Procrear
El IPV no considera cambiar que las cuotas se actualicen según el índice de inflación.
La contrapartida para el IPV es que la recaudación propia sirve cada vez menos por la inflación.
Desde ANSES establecieron la actualización por inflación para los nuevos planes Pro.Cre.Ar. www.diariovox.com.ar
El Xeneize venció a Deportivo Cali, de Colombia, por 6 a 2, en el cierre del Grupo 3 de la Copa Libertadores que se adjudicó escoltado por Racing, que empató 1 a 1 con Bolívar en la altura de La Paz. P.13
PAÍS - P.2
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
Avanza proyecto opositor para prohibir los despidos por un año El oficialismo busca frenarlo, pero todos los bloques ajenos a Cambiemos lo apoyan. Declarará la emergencia ocupacional. Quieren parar la ola de despidos en el Estado. La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado emitió ayer dictamen favorable del proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional en todo el país por un lapso de 180 días y establece la prohibición de efectuar despidos durante ese período, con el que la oposición parlamentaria busca frenar despidos y responder a un reclamo formulado por las centrales sindicales. La idea del presidente de la referida comisión, el peronista pampeano Daniel Lovera, autor de la iniciativa y dirigente del gremio mercantil, es llevar el dictamen al recinto el próximo miércoles. Si bien en un momento se convocó a un plenario de la
JUSTICIA
JUSTICIALISMO
La comisión de Trabajo aprobó el proyecto.
comisión aludida junto con la de Presupuesto y Hacienda, dado que había cuatro proyectos para tratar referidos a la cuestión pero que tocaban cuestiones de Presupuesto, al final se resolvió sólo hacer la reunión de la Comisión de Trabajo para tratar el proyecto de
Lovera que sólo se refiere a la emergencia ocupacional y la prohibición de efectuar despidos en ese término. Durante el debate hubo algunos cruces entre oficialistas de Cambiemos como Ángel Rozas y Laura Rodríguez Machado -quienes pidieron
tiempo para emitir dictamen y solicitaron que se convoque al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y al sector empresario- y opositores del FpV, quienes expresaron la urgencia de la medida para impedir más despidos en los sectores público y privado. “Lo importante es que logró el dictamen, sin que haya dictámenes en minoría, y así se busca dar tranquilidad a las familias de los trabajadores”, dijo Lovera, quien explicó que el proyecto además propone que, “en caso de que haya despidos, la justicia debe ordenar que se produzca la reinserción del trabajador despedido, y le deja la opción, de que se considere despedido y, en ese caso, se le debe pagar doble indemnización”. El chubutense Mario Pais (PJ-FpV) explicó que la intención del proyecto es “disuadir a los empresarios para evitar despidos”, recordó que “costó mucho a la Argentina llegar al dígito de desempleo” y recordó que esta iniciativa responde al “pedido de las centrales sindicales”.
Investigarán a Bonadío por la causa dólar futuro El fiscal federal Jorge Di Lello requirió abrir la investigación contra el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, y el juez Claudio Bonadio en el marco de la denuncia de diputados del Frente para la Victoria por las operaciones de dólar a futuro, el día que indagaban a la ex presidenta Cristina Fernández por su responsabilidad en esas maniobras.
Se trata del dictamen que realizó Di Lello al hacer lugar a la investigación impulsada por diputados, como Héctor Recalde y Diana Conti, por “administración infiel en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y prevaricato por parte del juez”, y en la que Cristina Fernández pidió ser tenida como querellante.
Entre las medidas que le propuso Di Lello al juez Sergio Torres está el llamado como testigo a Cristina y al ex ministro de Economía Axel Kicillof, así como a funcionarios del Gobierno, entre ellos el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay (cuyo testimonio fue clave en la causa contra la ex jefe de Estado).
Para Scioli, el peronismo solo “no alcanza” para ganarle a Cambiemos El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli convocó ayer a la formación de “una gran coalición” para enfrentar a Cambiemos en elecciones futuras al considerar que “con el peronismo no alcanza”. Scioli, quien es candidato a la vicepresidencia del Partido Justicialista en la fórmula que comparte con José Luis Gioja, reconoció que “es importante” que el pero-
nismo “esté unido” pero agregó que es necesario armar “un gran frente electoral” que además contenga a los sectores “de la producción y el empleo”. Consultado por el llamado que hizo la ex presidenta Cristina Fernández para consolidar un “frente ciudadano”, el ex candidato a presidente aseguró: “Hay una clara coincidencia en cuanto a que
el peronismo es importante que esté unido, pero no alcanza para enfrentar una contienda electoral contra la alianza Cambiemos”. En diálogo con radio Del Plata, Scioli planteó que “hubo una alianza Cambiemos que se hizo en contra de o para poner en marcha estas políticas de ajuste creyendo que en el tiempo va a haber un efecto de derrame”.
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
ATE rechazó la “última” oferta del gobierno y hay otra paritaria trabada La propuesta fue para Administración Central, y contemplaba un aumento del 25 por ciento en dos tramos. Otros gremios tomaron posiciones diferentes y podrían aceptar. El Gobierno presentó otra “oferta ultimátum”, esta vez a la administración central. La propuesta consistió en un aumento del 25 por ciento en dos tramos, suba en el adicional 2019, modificación en los porcentajes de adicionales por título y responsabilidad profesional y un incremento en diversos adicionales. Desde ATE indicaron que el Gobierno estaba incurriendo en amenazas al adelantar que esta sería la última oferta. Roberto Podio, secretario de comunicación de ATE, aseguró a través de Twitter que “el gobierno de Cornejo incurre en un principio de práctica desleal ante amenazas de cerrar #Paritarias2016”. En el mensaje siguiente, contó que el sindicato rechazaba la oferta del Ejecutivo. “ATE RECHAZA en paritarias de Administración Central la propuestas en 2 tramos del 25% (17% aprox. anual)”, escribió. Desde el Gobierno habían indicado que se estaba realizando “el mayor esfuerzo” para llegar a esa cifra. ATE
La oferta recibió respuestas dispares.
había reclamado 40 por ciento de suba salarial, y a la mañana habían adelantado que no aceptarían la oferta. Otros gremios tomaron posiciones diferentes: mientras la Unión de Personal Civil de la Nación bajó la oferta a sus bases, Sitea pidió un cuarto
intermedio mientras analiza la propuesta. Segunda jornada de huelga Durante la mañana, trabajadores nucleados en ATE realizaron una protesta en la explanada de Casa de Gobierno contra el incremento salarial propuesto por el Ejecutivo y reclamaron
MENDOZA - P.3
un salario “igual al costo real de la canasta familiar”. Con cacerolas y banderas, el gremio manifestó su malestar ante la posibilidad de que el gobierno cierre la negociación paritaria por los sucesivos rechazos de los trabajadores a los ofrecimientos salariales, como sucedió con los docentes. Roberto Macho, titular de ATE, afirmó que “hay mucha insatisfacción, repudiamos la oferta salarial del gobierno porque ha sido insuficiente, discriminatoria”. “Con estas políticas que está llevando el gobernador de la provincia nos van a quedar cuatro años de ardua lucha si no cambia”, dijo. Según Macho, “el espiral inflacionario cada vez es peor, hay mayor inflación, mayor devaluación de nuestros salarios, los trabajadores hemos quedado en el medio” y añadió que “el gobierno provincial está viviendo en el mundo de la fantasía”. Hoy, en tanto, se realizará un plenario intersindical para analizar nuevas medidas de fuerza, en tanto que distintos gremios estatales anticiparon que desde el 29 de abril realizarán una vigilia hasta el 1 de mayo en la Legislatura, donde el gobernador Alfredo Cornejo dará su discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
Petroleros aseguran que no habrá despidos en Mendoza A nivel nacional hay temor por la pérdida de más de dos mil puestos de trabajo. Señalan que en las provincias de la Patagonia se concentra el problema. Por Horacio Yacante La posible retracción de YPF en la Patagonia atemoriza a los más de diez mil trabajadores que dependen manera directa e indirecta de esa petrolera en Mendoza. Sin embargo, desde el sindicato de petroleros y desde la empresa aseguraron que no hay riesgo para los trabajadores mendocinos. A nivel nacional se despertó un alerta por la posibilidad de que haya reducción de empleos en el sector petrolero, de manera particular en YPF. Aseguran que ya estaría en marcha un proceso de readecuación que dejaría entre 2000 y 2500 personas sin trabajo durante lo que queda del año. Sin embargo, las bajas por el efecto en cadena serían aún mayores, ya que podrían hasta quintuplicarse entre las empresas contratistas y otros convenios de terceros. No obstante, desde el sector privado miran de cerca el tema y no descartan
Hay temor por despidos en la industria petrolera.
que en los próximos meses pueda repercutir de uno u otro modo. El hecho de que las actividades extractivas sean un componente esencial del PBG (Producto Bruto Geográfico), reafirma la preocupación de los empresarios que se encuentran al límite operativo. Desde el gremio de los Pe-
troleros Privados, el secretario general David Castro, reconoció a Diario Vox que “si bien es algo que hoy afecta principalmente a las provincias patagónicas, la situación repercutirá de uno u otro modo en Mendoza”. “En este momento estamos en un clima de cierta estabilidad, donde no hay despi-
Hallaron en buen estado al grupo de militares perdidos en la montaña Un grupo de soldados se perdió en Alta Montaña, muy cerca del límite con Chile, en medio de una fuerte tormenta de nieve. El hecho ocurrió a la altura de Tunuyán. Los militares pudieron ser rescatados ayer, luego de pasar la noche a la intemperie. El grupo fue avistado ayer por el equipo que participaba del operativo de rescate. Entre otras herramientas se usó el helicóptero policial. Además, desde el Comando de Montaña indicaron que los militares se encuentran en buen estado de salud y que proseguirán con sus ac-
Los militares se perdieron en la cordillera.
dos, pero tampoco se producen nuevas contrataciones y los emprendimientos funcionan en el límite de su capacidad”, explicó. Desde YPF destacan que en los últimos años ha multiplicado sus inversiones en la provincia generando de manera directa e indirecta alrededor de 10 mil puestos de trabajo. La reactivación conseguida a través de nuevos sistemas de extracción de los pozos “Mesa Verde”, “Puesto Chamán” y “Payún Oeste”, son una confirmación de esta tendencia. Al tratarse de una actividad dinámica, Castro teme que “de no mejorar las condiciones internacionales, la garantía de las empresas de mantener la operatividad será más difícil”. Mientras tanto desde YPF no ofrecen una versión oficial y prefieren mantenerse alejados de las especulaciones. Toda la atención está puesta en la salida del CEO Miguel Galuccio para el 29 de abril. El reemplazante dispuesto por el presidente Mauricio Macri, será el encargado de definir la estrategia en un contexto mundial de retracción y desinversión, que en los últimos 18 meses costó la pérdida de 300 mil puestos de trabajo en Estados Unidos y Latinoamérica. tividades programadas. Los 14 hombres estaban realizando el tramo entre Refugio Real de la Cruz y el Portillo Argentino, cuando las condiciones climáticas hicieron que debieran frenar la marcha y hacer noche en el camino. Por eso se dispuso un operativo de rescate que incluyó a Bomberos de la Policía de Mendoza, el Departamento de Aviación y la Fuerza Aérea. Finalmente, los integrantes del Batallón de ingenieros fueron avistados por un helicóptero y un avión de rescate, que constataron que se encontraban en buen estado de salud y fuera de peligro. En la zona del Manzano Histórico se había montado un campamento logístico para preparar el rescate.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
Desviaron fondos de los bomberos y ahora hacen una colecta con alcancías La gestión anterior de Luján no transfirió lo que recaudó de los vecinos para los bomberos voluntarios. Por eso ahora obligan a los comercios a tener una alcancía. Reclamos. Por Sofía Fernández Los bomberos voluntarios de Mendoza están en problemas por falta de recursos. Hay situaciones diversas y hasta han sido víctimas de la negligencia política. En Luján, por ejemplo, lo recaudado en las tasas municipales que debía ir al financiamiento de los bomberos nunca llegó a destino durante la gestión anterior. Por eso se acumuló una deuda superior al millón de pesos que Bomberos Voluntarios tuvo que soportar. “Mensualmente la comuna aporta y va achicando la deuda que tenía la gestión anterior con Bomberos Voluntarios de Luján. La deuda llegó a superar el millón de pesos. La contribución que el vecino de Luján hacía a través de los impuestos, la gestión municipal anterior lo estuvo disponiendo para otras actividades. Esta nueva gestión nos está respaldando con ese dinero que es fundamental en nuestra labor y aparte nos está brindando un respaldo con el personal de manejo de las autobombas”, explicó Guillermo Arana, de Bomberos Voluntarios de Luján y presidente de la Federación 2 de Abril. Para contrarrestar la situación, el municipio aprobó una
SOCIEDAD
Están haciendo una colecta para los bomberos.
ordenanza que obliga a los comercios a tener una alcancía para que los vecinos contribuyan con los centavos de vuelto que los comerciantes a veces no tienen. “Ese centavo que no te pueden dar de vuelto, convertirlo en un vale que sea depositado voluntariamente por el cliente en esta alcancía para Bomberos Voluntarios”, detalló a Diario Vox Gisela Amorós, concejal e impulsora del proyecto. “El vecino contribuye a través de las tasas. Pero la gestión anterior no les hacía llegar a Bomberos el porcentaje que les correspondía. No llegaba absolutamente nada a los Bomberos. Esto lo hicimos pen-
sando también en eso, en lo que colabora el vecino con ese porcentaje. Ahora las cosas están cambiando y queremos darle un impulso a la contribución de la comunidad con el cuartel de Luján”, finalizó la edil lujanina. Ayer representantes de todos los Bomberos Voluntarios de Mendoza elevaron un petitorio a la vicegobernadora Laura Montero sugiriendo una mesa de diálogo para plantear cuestiones de presupuesto. Los gastos fijos mensuales de cada cuartel van desde los 45 mil a 100 mil pesos y por el momento el único ingreso con el que cuentan – algunos- es la contribución de los
vecinos a través de un porcentaje de la tasa municipal. El artículo 21 de la Ley 7679 dice que “El Poder Ejecutivo incluirá en la Ley Anual de Presupuesto una partida equivalente al cincuenta por ciento (50%) del monto que por todo concepto se asigna al Departamento de Bomberos dependiente de la Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Justicia y Seguridad, que será asignada a la Federación Mendocina de Bomberos Voluntarios, para ser afectada a las necesidades operativas de las Asociaciones Miembros”, pero este dinero no existe. “La partida presupuestaria que dice la ley de la cual sale el financiamiento de Bomberos Voluntarios no existe. Entonces hay que crear la partida presupuestaria o bien, cambiar ese artículo”, comentó Guillermo Mangione, presidente de Bomberos Voluntarios de Maipú. “Los costos que manejamos en los cuarteles de bomberos son altísimos. Hoy equipar a un bombero cuesta alrededor de 50 mil pesos. Ni hablar de una autobomba que cuesta de 2 a 6 millones de pesos”, sintetizó. Hay cuarteles en el Valle de Uco, el Sur y Lavalle que no disponen de una partida presupuestaria del municipio, entonces se hace imposible sostenerlos. Hoy peligran cuatro cuarteles. “Si un cuartel de bomberos cierra, la que se perjudica es la sociedad. Nosotros le ponemos fuerza, dedicación y sangre para proteger a la ciudadanía a cambio de nada”, aportó Mangione.
Actividades por el Día Mundial de la Madre Tierra En el marco del Día Mundial de la Madre Tierra, que será mañana, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, está realizando una serie de actividades bajo el lema “Todos por el reconocimiento de la Madre Tierra como un ser vivo”. La EMAP ha hadao charlas educativas en diferentes colegios del Gran Mendoza. Además, hoy
de 9 a 11 en la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza (Espejo 252,Ciudad) se hará entrega formal de la Declaración de Interés a nivel provincial del Proyecto “Hijos de la Madre Tierra” y una exhibición donde voluntarios de la EMAP expondrán mayor información. Para finalizar el sábado 23 de abril,
se llevará a cabo la plantación de 50 ejemplares de árboles para dar inicio a las tareas de inaguración de un bosque o parque familiar recreativo que estará ubicado en Calle Severo del Castillo 11867, Puente de Hierro, Guaymallén. Para más información se puede buscar en la web http://embajadamundialdeactivistasporlapaz.com/es.
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
La salida laboral, la principal duda a la hora de elegir una carrera La UTN realiza la feria de la oferta educativa. La principal consulta tiene que ver con el empleo. Ofrecen títulos intermedios para ablandar la carrera. Por Sofía Fernández A la hora de elegir una carrera universitaria las dudas parecen ser infinitas. Duración, planes de estudio, becas, programas de intercambio, son algunas de las principales inquietudes de los aspirantes. Sin embargo, la duración no parece ser un problema para cientos de estudiantes de secundaria que ya pasan por los stands de la feria de la oferta educativa de la UTN. La consulta casi exclusiva de los jóvenes tiene que ver con la salida laboral de las carreras. Así, el futuro laboral parece ser la prioridad. “La pregunta más frecuente tiene que ver con el futuro, si se insertan laboralmente, los años de estudio y las evaluaciones. La idea de la feria es tratar de motivarlos a que sigan la carrera de ingeniería, que no es una carrera corta pero que al finalizar tendrán una rápida inserción en el mercado laboral de la provincia, el país y el extranjero”, aseguró Viviana Brusadin, secretaria académica de la UTN. Los chicos de distintas secundarias de Mendoza recorren los pasillos de la se-
EDUCACIÓN
Muchos jóvenes buscan qué carrera seguir. de central de la UTN Regional Mendoza para asesorarse al respecto de las carreras. Sebastián, estudiante de quinto año de la IV Brigada Aérea de Las Heras, dijo que le resulta fácil química, y que se acercó a preguntar por la ingeniería correspondiente a esta rama. “Química me es muy fácil, muchas consultas son internas pero al ir escuchando me ha quedado más claro. Tenía una noción muy limitada del campo de trabajo de la ingeniería. Al escuchar a los chicos me he sentido más tranquilo en cuanto a
la aplicación de la carrera”. Su compañero Lucas opinó que ve el tema de la salida laboral como forma de independencia y sustento. “A largo plazo el tema de la salida laboral me preocupa, y a mediano también. Me interesa ingeniería química, y en segundo lugar ingeniería civil”, señaló. Desde la universidad la apuesta se inclina a romper el mito de la frialdad y rigidez de las ciencias exactas. “Somos una gran familia. Hay deportes, canchas, quinchos donde hacemos asados entre
MENDOZA - P.7
alumnos y profesores. Queremos que los estudiantes se sientan cómodos durante su vida universitaria”, explicó la subsecretaria académica de la UTN, Ana Tinirello. La opción de las tecnicaturas Si bien la universidad apuesta a la realización de las ingenierías, la oferta también propone títulos intermedios (tecnicaturas) con menor duración y que permiten tener una salida laboran importante. La carrera de Ingeniería Electrónica, por ejemplo, tiene la opción intermedia de optar por el título de Técnico Universitario Electrónico, cuya duración es de cuatro años. Ingeniería Química tiene la opción de Tecnicatura Universitaria en Química que extiende a dos años y medio. Ingeniería en Sistemas, tiene como alternativa a los tres años y medio de cursado, optar por el título de Analista Universitario en Sistemas de la Información. Facundo, estudiante de cuarto año de Sistemas de información, sugiere continuar y no quedarse con el título de tecnicatura. “Si ya llegaste hasta la tecnicatura te conviene seguir. Lo cierto es que a esa altura lo más difícil ya pasó y lo que quedan son las materias más interesantes de la carrera. Siendo ingeniero podés hacer lo mismo que un técnico y siendo técnico puede que hagas mucho de lo que hacen los ingenieros, pero no te van a pagar como tal”, aclaró el joven.
La UTN ofrece becas y apoyo a estudiantes La UTN cuenta hoy con varias becas y programas de incentivo para los alumnos. El programa Delta G, otorga un estímulo de $25.000 a los estudiantes próximos a recibirse. Está dirigido a aquellos alumnos que por estar insertos en el mercado laboral, han discontinuado el cursado de su carrera, o bien ya no cursan, pero deben rendir un cierto número de materias (hasta cuatro) y realizar su tra-
bajo final de grado. También cuenta con becas del centro de estudiantes que corresponden a cobertura de gastos en fotocopias, jardines maternales, trabajo en el centro de copiado, becas de comedor y transporte. A su vez, la facultad otorga becas de investigación (BIS) y de ayuda social y económica (BASE). Estas asistencias se suman a las becas del Bicentenario donde los incentivos econó-
micos son mensuales y van desde los $1100 en adelante. La oferta educativa se desarrolla hasta hoy de 9 a 18, en la sede de la Facultad, Rodríguez 273 y tienen como principal objetivo la difusión de las Carreras de Ingeniería. Hay charlas informativas sobre las carreras que se llevan a cabo en el salón de actos, a las 10:30 y a las 15.30, con la participación de alumnos y graduados.
P.8
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
TENDENCIAS Biónicos por Twitter “Un grupo de amigos con inquietudes similares y distintos talentos / @ChanoTB @BambiTB @DiegaTB @SebyTB” sostiene la biografía en Twitter de Tan Biónica, banda que habría decidido tomarse un impasse y por el momento no realizarán presentaciones públicas. Así como tiene miles de seguidores, también cosechó miles de detractores en estos “años de bonanzas”. Lo curioso es que su cantante y fundador al parecer se enteró por la red social de esta separación -vaya a saber por cuanto tiempo-. Chano Moreno Charpentier, el cantante y fundador de la banda, descargó su ira en su cuenta personal del pajarito azul @ChanoTB donde mostró su tristeza por enterarse de la decisión del grupo a través de las redes sociales. Rápidamente el polémico frontman de Tan Biónica borró su tuit, pero varias capturas de pantalla ya tenían registrado el momento del despecho del cantante. Los memes, GIF, cargadas por un lado y los lamentos, la búsqueda de respuestas por otro no se hicieron esperar en las redes. Lo concreto es que Tan Biónica deja de tocar y no se sabe si por un tiempo corto, mediano, largo o si es para siempre. Mientras la banda define su futuro, Chano está en plena producción de su reality en el que busca componer una canción con la ayuda de sus seguidores y varias famosas como es el caso de “Pampita” Ardohain y Esmeralda Mitre.
Tweets
Jorge Rial @rialjorge “Raro la separación de @tanbionica. Tenían cerrado un contrato hasta el 15 de octubre por 8 palos asegurados”.
ULisΣs ® @Pulises73 “Decidimos separarnos, no nos gustaba como Chano MANEJABA a la banda”, habría dicho uno de los integrantes de Tan Biónica.
Chano Carpentier @CHANOTB “Es obvio, así estamos. Yo fundé este grupo y soy autor y compositor de todas las canciones y me entero por un tuit. Qué triste”.
Jubilan la Xbox 360 La consola Xbox 360 dejó de fabricarse tras una década de competencia contra Sony y su PlayStation. Microsoft debutó en el mundo de las consolas en 2001, con su Xbox. Pasaron cuatro años para que hiciera su presentación la Xbox 360 y llevó una década jubilarla. Con ventas por más de 85 millones de unidades, la Xbox 360 es la antecesora de One y hasta ahora el modelo más exitoso de la familia de entretenimiento de Microsoft. “Xbox 360 significa mucho
para cada uno en Microsoft. Y mientras hicimos una carrera increíble, la realidad de fabricar un producto por más de una década comienza a caer sobre nosotros. Por ello decidimos dejar de fabricarla”, explicó la empresa en su blog para luego agregar que las ventas continuarán hasta que se acabe el inventario. “Gracias a la Xbox 360 evolucionamos Xbox Live y creamos la próspera comunidad online de gamers que tenemos hoy” dijeron desde Microsoft.
No se fabrica más la Xbox 360.
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
Rousseff viaja a denunciar “el golpe” y Temer queda al mando El vicepresidente de Brasil asumirá la jefatura del Estado, al menos por unas 48 horas, ya que Rousseff viajará Nueva York para denunciar ante la ONU “un golpe de Estado”. El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, finalmente asumirá la jefatura del Estado, al menos por unas 48 horas, ya que en una jugada de alta tensión político-institucional la mandataria Dilma Rousseff viajará Nueva York para denunciar ante la ONU “un golpe de Estado” que su número dos y la oposición le preparan con su juicio político en el Congreso. Será la primera vez desde que hace tres semanas Temer se declaró en rebeldía y apoya abiertamente el impeachment de la mandataria, que Rousseff abandonará el país. Rousseff y Temer están disputando la narrativa internacional sobre la situación interna de Brasil.
DECESO
EE.UU
Temer, de vice a enemigo de Dilma Rousseff. Hoy, feriado del Día de Tiradentes, Rousseff partirá para participar, el viernes en la sede de la ONU de la firma del Pacto de de París sobre Cambio Climático, materia en la
que Brasil es uno de los principales actores mundiales. “Hasta último momento se discutió sobre las consecuencias de hacer el viaje, pero la presidenta aprove-
MUNDO - P.9
chará el foro internacional para denunciar un golpe”, dijo un portavoz del gobierno consultado por Télam. El abogado del gobierno, José Eduardo Cardozo, dijo ante la amenaza opositora de intentar impedir en la justicia que Rousseff viaje a la sede de la ONU en Nueva York que ella “como jefa del Estado tiene el derecho de representar al país con el pronunciamiento que ella quiera hacer”. El vicepresidente Temer, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), se mantuvo ayer en San Pablo, en reuniones con asesores, formando un gabinete en caso de que Rousseff sea suspendida por 180 días si el Senado, el 17 de mayo, vota por mayoría simple apartar a la presidenta para iniciarle juicio político acusada de violar la ley fiscal. Temer recibió a los llamados “caciques” del PMDB, entre ellos el senador Romero Jucá, para delinear una estrategia para divulgar que lo que ocurre en Brasil “no es un golpe”.
Miles de chilenos despidieron al ex presidente Patricio Aylwin La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, participó ayer en Santiago del funeral de Estado que se inició para homenajear al fallecido ex mandatario Patricio Aylwin, que gobernó al país en el retorno de la democracia después de la sangrienta dictadura cívico militar de Augusto Pinochet. Los restos del ex presidente, fallecido el martes por causas naturales a los 97 años, perma-
necieron por 24 horas en su casa de la comuna de Providencia, desde donde ayer, junto con una escolta de Carabineros, fueron trasladados hacia el ex Congreso Nacional, donde serán velados hasta hoy. Miles de chilenos saludaron con banderas nacionales, flores y pañuelos blancos el paso de la carroza fúnebre en su traslado por las calles de Providencia y el centro de Santia-
go. Antes de llegar al ex Congreso, Aylwin fue homenajeado en la sede principal del Partido Demócrata Cristiano (DC), del que fue siete veces presidente. En ese lugar, el cortejo fúnebre se detuvo para recibir el saludo de partidarios de la DC, entre los que destacaban el ex presidente Eduardo Frei, la presidenta del partido Carolina Goic y el ex presidente del Senado Patricio Walker,
Clinton y Trump, cada vez más cerca de ser los candidatos presidenciales La carrera a la Casa Blanca ingresó en una nueva fase luego del triunfo de la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump en la primaria de Nueva York, cuyos resultados mostraron a ambos favoritos a tiro de lograr la candidatura presidencial por sus partidos. Trump se alzó en los comicios del martes con la mayoría de los 95 delegados que los republicanos pusieron en juego
en Nueva York, un botín que podría ser decisivo para que el magnate obtenga la nominación antes del fin de la temporada de internas y evite una convención nacional abierta que podría ser caótica. Del lado demócrata, el triunfo obtenido por Clinton, aunque ajustado, reduce dramáticamente las chances de su rival Bernie Sanders, un senador izquierdista cuya inesperada popularidad,
especialmente entre los jóvenes, ha presentado un formidable desafío progresista para la ex secretaria de Estado. Escrutada la casi totalidad de los votos de Nueva York, Trump consiguió el 60% de los sufragios, con lo que suma ya un total 846 delegados de los 1.237 que necesita un precandidato para asegurarse la nominación republicana, según el recuento de la cadena CNN.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Es posible que tengas una gran actividad en esta jornada. Debes estar preparado para enfrentar nuevos desafíos.
Tauro.
Debes mostrar determinación y constancia para no dejar pasar ciertas oportunidades irrepetibles que podrían llevarte al éxito.
Géminis.
Evita perder tu valioso tiempo en cosas superfluas, ahora que posees valiosas opciones para avanzar hacia tus principales objetivos.
Cáncer.
La obtención de cierto ingreso adicional podría permitirte darte un capricho postergado o realizar mejoras en tu hogar.
Leo.
Tus posibilidades económicas experimentan mejorías, lo cual te permitirá reiniciar planes postergados.
Virgo.
Estarás sereno y sentirás una paz interior que te ayudará a adoptar decisiones correctas a lo largo de esta jornada.
El templo de Hera, en la antigua Olimpia, donde se celebraban los Juegos en la antigüedad, ha sido el escenario de la ceremonia de encendido de la antorcha olímpica, que abre la cuenta atrás hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
NOTICIA INSÓLITA Un hombre abusó de la perrita maltés de su pareja Un hombre que vive en Nueva York fue acusado de tortura después de que una cámara de seguridad lo escrachara “teniendo sexo” con la mascota de su novia. Jesús Gutiérrez vivía con su pareja y la perra de ésta, una pequeña maltés en un departamento en Manhattan. El miércoles, la mujer se fue a trabajar y la cámara de seguridad que ella misma había instalado capturó a Gutiérrez abusando del can. Agentes de la Policía de Nueva York detuvieron al hombre de 39 años.
Libra.
Posiblemente te sea un poco difícil elegir entre dos o más opciones vinculadas a tu carrera o actividad. Tomate tu tiempo.
Escorpio.
El cumplir en tiempo y forma ciertas obligaciones, te dará tranquilidad y satisfacción. El esfuerzo siempre trae su recompensa.
Sagitario.
Confía en los buenos resultados de tus esfuerzos, pues aunque estén sujetos a situaciones coyunturales siempre te dejarán algo positivo
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Esta podría ser una etapa muy favorable en materia económica, o al menos un momento en el que surgirán posibilidades futuras.
Acuario. Hoy podrías recibir una respuesta que estabas esperando con respecto a asuntos que abarcan tus intereses económicos.
Piscis. Tus colegas o superiores te harán saber que tu papel es importante y necesario, aunque tú no lo estimes siempre de esa manera.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
ESPECTÁCULOS Dos buenas propuestas teatrales locales para los más pequeños Este domingo se podrá ver “Planeta Recreo. Show de despedida”, a las 16, en el Teatro Independencia y “El hada de los sueños”, a las 17.30, en el Teatro Las Sillas. Dos buenos espectáculos infantiles locales se podrán disfrutar durante este fin de semana en Mendoza. “Planeta Recreo. Show de despedida” se podrá ver el domingo desde las 16 en el Teatro Independencia mientras que “El hada de los sueños” estará en el Teatro Las Sillas ese mismo día pero a las 17.30. Debido al gran éxito, el programa infantil producido por “El Mirador Contenidos” con los personajes del planeta más divertido, decidió nuevamente salir de la pantalla chica para compartir el gran recreo con padres e hijos. “Planeta Recreo” propone llevar al teatro el formato televisivo, María, Soqui y Teo, descubren “La estrella de los tres deseos”, un astro de gran poder, capaz de cumplir los deseos de grandes y niños. Los valientes aventureros, ayudados por el guardián de la estrella, deberán vencer
TEATRO
“Planeta Recreo”, en el Independencia.
al villano que intentará interponerse para que esto no suceda. Amigos entrañables lucharán para que los buenos deseos se hagan realidad. La entrada general tiene un costo de $100 y se pueden conseguir en la boletería del teatro (Chile 1754 de Ciudad), de 9 a 12 y de 18 a 21. Niños a partir
de los 2 años abonan entrada. Debido a su humor y contenido educativo e informativo, “Planeta Recreo” logra captar la atención de niños y adultos. Con una gran puesta en escena, que incluye bailarines y actores, es una excelente propuesta para disfrutar en el teatro.
P.11
“Planeta Recreo” es un programa de TV, educativo, para el público infantil. “El hada de los sueños” estará en el Teatro Las Sillas, ubicado en Olegario V. Andrade 510 de Ciudad. Esta obra infantil relata la historia de Abelardo (Cristian Máximo Bucci), quien vive a las corridas y casi no le alcanza el tiempo. Además, está desbordado de trabajo. Un día, en un lugar tan extraño como hermoso, conoce una niña (Valentina Máximo Bucci) que le hará ver la vida de otra manera. Jugarán y soñarán juntos en un mundo lleno de aventuras y emociones. Una obra donde los sueños son el eje para que el espectador transforme su mundo real. “El hada de los sueños” es una obra de Bucci que además cuenta con las voces en off de Agustina Videla, Débora Candito, Natalia Polo, Victoria Bernal y Fernando Muñóz. La entrada general es de $100 (docentes 2x1), niños abonan $70. Cristian Máximo Bucci es un actor que inició su recorrido escénico en el 2006 actuando y participando en cortometrajes para la Escuela Regional de Cine. En 2016 debuta como autor, director y actor de “El hada de los sueños”, junto a la actriz, Valentina Maximo Bucci, quien también es su hija, para meterse de lleno al mundo donde los sueños, son el motor para meterse en el mundo real y mágico de la vida.
“Hago lo que me pinta” estará en la Nave Universitaria “Hago lo que me pinta”, del elenco de Teatro de la UNCuyo, se presentará este sábado a las 22 en la sala azul de la Nave Universitaria (Maza 250 de Ciudad. La obra dirigida por Fernando Mancuso, está inspirada en el clásico argentino “Chúmbale” de Oscar Viale. Enzo es un muchacho de barrio
que después de pasar por muchos trabajos ahora reparte café. Está casado con Mecha y desde hace ocho meses viven en una habitación de la casa de sus suegros que ocupaba Quique, tío de Mecha que trabaja en la policía. La privacidad del matrimonio se ve constantemente vulnerada por el libre acceso que tiene toda la familia a la ha-
bitación. Los conflictos se desatan cuando a Enzo se le ocurre comprar un tacho de pintura para pintar la pieza. Es ahí cuando se pone en marcha una maquinaria de oposición a esta iniciativa cuyo único objetivo es mejorar el aspecto del lugar que habita. Esta obra repite funciones el 7 y el 21 de mayo.
P.12
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
DEPORTES Vuelve el “Morro” para jugar el clásico ante el Verdinegro El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, confirmó ayer el regreso a la titularidad del delantero Santiago García en reemplazo de Javier Correa. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, confirmó ayer el regreso a la titularidad del delantero Santiago García -quien cumplió una fecha de suspensión- en reemplazo de Javier Correa, pero aún no confirmó a los reemplazantes de Luciano Abecasis y Fernando Godoy, expulsados en la fecha anterior. El plantel del Tomba, líder de la Zona 1 junto con San Lorenzo, ambos con 21 puntos, recibirá el sábado desde las 16.30 a San Martín de San Juan en el clásico cuyano, a jugarse en el estadio Malvinas Argentinas, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei. El Expreso que buscará ante el Verdinegro de la vecina provincia volver a la victoria para defender la punta, ya que ade-
García, el goleador del Tomba.
River recibe a Trujillanos con la mente puesta en ganar su grupo River Plate recibirá hoy a Trujillanos de Venezuela con la mente puesta en ganar el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América y sin olvidar que el domingo visitará a Boca Juniors por el certamen local. El encuentro por la sexta y última fecha del grupo se desarrollará en el estadio Monumental, ubicado en el barrio porteño de Nuñez, desde las 21.45, con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo y televisado por Fox Sports. River Plate (con una diferencia de goles de +9) comparte la punta con San Pablo de Brasil (+6) con ocho unidades, The
Alario, carta de gol de River.
más acumula dos encuentros sin victorias, con una derrota y un empate, tendrá tres modificaciones, dos obligadas por suspensiones y la restante táctica. El plantel entrenó ayer en el complejo deportivo de Coquimbito, donde el “Gallego” Méndez no definió a los titulares, pero ya se perfilan los nombres de quiénes podrían sustituir a los suspendidos por acumulación de amarillas. En la ofensiva, ya está confirmado el regreso del uruguayo Santiago “Morro” García en lugar de Javier Correa. Las dudas pasan por quienes serán los sustitutos de Abecasis en el fondo y el reemplazante de Godoy en el mediocampo. Si bien el entrenador mantendrá el dibujo táctico 4-4-2, tras el ensayo futbolístico de hoy terminará de definir a los titulares. Los cambios que se vislumbran por el momento, además de García por Correa, son los ingresos de Juan Alvacete o Ezequiel Bonarcorso por Abecasis y Emmanuel García o Angel González en lugar de Godoy. De esta manera, el Tomba formaría con Rodrigo Rey; Juan Alvacete o Ezequiel Bonacorso, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Emmanuel García o Angel González, Guillermo Fernánndez y Facundo Silva; Santiago García Jaime Ayoví. Strongest, de Bolivia tiene cinco y Trujillanos cuatro. Bolivianos y brasileños jugarán mañana en el mismo horario en el estadio Hernando Siles de La Paz. A River se le presentan casi todas las condiciones para acceder a los octavos de final ganando el grupo, ya que si vence a un débil equipo como Trujillanos obligaría a San Pablo a superar en la altura paceña a The Strongest por goleada, un resultado improbable. Además, si River tuviera una muy mala noche y empatase ante los venezolanos, también podría clasificar primero, según el resultado de The Strongest-San Pablo. En el fútbol nadie gana antes de jugar, pero el favoritismo riverplatense tiene como antecedentes el triunfo en primera rueda como visitante, en la ciudad de Velera, por 4 a 0.
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
Boca goleó, fue una fiesta y quedó primero en el Grupo 3 de la Copa El Xeneize venció a Deportivo Cali de Colombia 6 a 2 para ganar su grupo y tener un cruce más accesible en los octavos de final de la Libertadores. Tevez fue la figura. Boca Juniors goleó anoche a Deportivo Cali, de Colombia, por 6 a 2, en el cierre del grupo 3 de la Copa Libertadores que se adjudicó escoltado por Racing Club, y mostró durante este descontracturado compromiso dos caras opuestas de un mismo accionar: la brillante de su ataque y la opaca de su defensa. Los goles fueron de Fabra, Tevez (2), Chávez, Jara y Palacios. Carlos Tevez fue figura dominante del espectáculo, bien secundado por Andrés Chávez, el uruguayo Nicolás Lodeiro y Cristian Pavón, dándole al equipo de Guillermo Barros Schelotto profundidad y poder de fuego con los que concretó la goleada y dejó en segundo plano algunas deficiencias en la faz defensiva. Entre el primero del gru-
ca contó con momentos de brillantez en la faz ofensiva durante el primer tiempo, cuando contó con tres opciones mano a mano con el arquero Luis Hurtado más un remate que
Racing empató en Bolivia y también está en los octavos Racing Club se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores como segundo del grupo 3, al empatar anoche 1 a 1 con Bolívar de Bolivia en la altura de La Paz. El argentino Gastón Cellerino puso en ventaja al Bolívar a los 23 minutos del segundo tiempo y empató el colombiano Roger Martínez cinco minutos más tarde. Con este resultado, más el triunfo de Boca sobre Deportivo Cali, las posiciones del grupo quedaron de la siguiente
rebotó en el palo derecho. En ese aspecto se destacaron los buenos pies de Tevez y Gago, a los que les surgió un socio impensado como Fabra. Pero la contracara estaba en la defensa boquense, sobre todo en los desacoples en el primer tiempo de los centrales Rolín y Tobio El primer tiempo terminó empatado en dos, pero en el complemento el Xeneize pasó por encima a su rival. A los 3 minutos Chávez recibió el balón en su propio campo e inició un slalom que concluyó con una correcta definición de zurda contra el palo derecho del arquero visitante. A partir de allí el accionar xeneize fue hegemónico para cerrar una goleada que lo dejó primero en su grupo.
La Bombonera fue una fiesta de goles. po 3 y un Cali eliminado armaron un partido entretenido, de ida y vuelta, en el que hubo ocho goles y por ende errores compartidos. Dentro de ese panorama Bo-
La Academia sufrió para clasificar.
DEPORTES - P.13
GRUPO 3 N° 1 2 3 4
Equipo Boca Juniors Racing Club Bolívar Deportivo Cali
Pts. PJ. 12 6 9 6 6 6 3 6
manera: Boca 12 puntos, Racing 9, Bolívar 6 y Cali 3. Los cruces de la siguiente instancia quedarán definidos una vez concluida esta fase de grupos, aunque Racing deberá enfrentar a uno de los primeros y, al menos en octavos, deberá definir el pase a cuartos en condición de visitante. El “partido inteligente” que anunció Facundo Sava consistió en priorizar los cuidados defensivos antes que las opciones en ataque, para lo que paró un esquema de 4-4-1-1, condicionado más por la altura de La Paz que por el limitado poderío defensivo de un rival al que, en la primera rueda, había goleado con comodidad en Avellaneda. Eso le dio resultado y así la Academia clasificó.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
Barcelona volvió al triunfo con una tremenda goleada a La Coruña El equipo catalán, con una conquista de Messi, volvió al éxito en la Liga española con la goleada como visitante ante La Coruña por 8 a 0, con cuatro tantos de Luis Suárez. Barcelona, con una conquista del crack Lionel Messi, volvió al éxito en la Liga española con la goleada aplastante como visitante ante La Coruña por 8 a 0, con cuatro tantos del uruguayo Luis Suárez, en un partido por la 34ª fecha. El conjunto culé, puntero del certamen junto con Atlético Madrid con 79 puntos, tuvo como goleadores a Suárez (PT 11 y 24m.; ST 8m. y 19m.), el volante croata Ivan Raktic (ST 2m.), Messi (ST 28m.), el defensor español Marc Bartra (ST 34m.) y el brasileño Neymar (ST 36m.), respectivamente. El vigente campeón español dejó atrás una crisis futbolística que incluyó la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa ante Atlético Madrid y cortó una racha de tres derrotas consecutivas en la liga española que le permitieron al equipo de Diego Simeone alcanzarlo en el primer puesto del certamen. En tanto, Messi anotó su gol número 501 en carrera, 39 pa-
Suárez metió cuatro goles.
ra Barcelona en lo que va de la temporada y llegó a los 24 en el campeonato para instalarse en el tercer lugar detrás de Suárez (30) y el portugués Cristiano Ronaldo (31). Por su parte, Suárez, con los cuatro goles ante La Coruña alcanzó los 49 goles en la temporada y superó el récord del astro brasileño Ronaldo (47) entre
1996 y 1997. Además, aportó tres asistencias; una de ellas a Messi quien lo habilitó en su segunda y tercera conquista. La Coruña, que reúne 38 puntos, contó con los ingresos de los volantes Federico Cartabia (ST 14m.) y Jonas Gutiérrez (ST 25m.). Por su parte, Atlético Madrid no cedió lugar en la lucha por el título con el triunfo 1-0 como vi-
LOTO
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
0271 5021 8611 2703 4002
6 7 8 9 10
5490 9038 3980 0931 5325
1 2 3 4 5
3132 9653 6099 7074 4928
6 7 8 9 10
sitante ante Athletic Bilbao con el gol del atacante español Fernando Torres. El equipo de Simeone tuvo al mediocampista Augusto Fernández como titular. En tanto, Real Madrid derrotó a Villarreal como local por 3 a 0, con goles del francés Karim Benzema, Lucas Vázquez y Luka Modric, y reafirmó sus posibilidades en la recta final del campeonato. El conjunto merengue alcanzó los 78 puntos y quedó a uno de la cima. Sin embargo, el crack portugués Crisitiano Ronaldo, líder de la tabla de goleadores, se retiró con una molestia muscular pocos minutos antes del final que preocupó a cuerpo técnico, compañeros y simpatizantes. El resto de los partidos de ayer fueron: Sporting Gijón 2-Sevilla 1; Málaga 0-Rayo Vallecano 1; Valencia 4-Eibar 0. El martes jugaron Espanyol 1-Celta de Vigo 1 y Betis 1-Las Palmas 0. La fecha 34 concluirá hoy con Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Getafe y Granada-Levante. Posiciones: Barcelona y Atlético Madrid 79 puntos; Real Madrid 78; Villarreal 60; Athletic Bilbao y Celta 54; Sevilla 49; Valencia 43; Málaga 42; Real Sociedad, Eibar y Betis 41; Las Palmas 40; La Coruña 38; Espanyol 37; Rayo Vallecano 35; Sporting Gijón 32; Granada 30; Levante y Getafe 28. Sorteo Nro:2329 del 20/04/2016
Nocturna 2360 1951 6986 3037 4869
1 2 3 4 5
3046 4086 3144 2332 7372
6 7 8 9 10
9332 2581 8824 3575 5725
Tradicional: 00-02-12-14-26-30 Jack 1: 4 Jack 2: 7 Desquite: 00-12-24-25-27-36 Sale o Sale: 00-01-05-13-26-40
El juego
QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5
3815 1677 6393 5472 8911
6 7 8 9 10
2915 4815 4453 3176 2514
1 2 3 4 5
8967 1070 0823 7679 2383
6 7 8 9 10
QUINI 6
Sorteo Nro: 2351 del 20/04/2016
Nocturna 5144 1672 9215 8154 6755
1 2 3 4 5
3702 4682 0488 8932 8314
6 7 8 9 10
3544 7020 7449 5325 4525
Tradicional: 06-09-13-26-31-41 Segunda:05-15-33-34-38-39 Revancha: 02-05-13-24-38-39
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
Asesinaron a un joven y vecinos quemaron casas de los detenidos Sebastián Godoy, de 19 años, fue ultimado de un disparo en el barrio Venier de Palmira, San Martín. Allegados a la víctima incendiaron viviendas y apedrearon a los policías. El asesinato de un joven de 19 años del barrio Venier de Palmira, San Martín, desató la ira de los vecinos que incendiaron la vivienda de los familiares de los dos detenidos por
este caso y apedrearon a los policías que llegaron al lugar. Sebastián Godoy recibió un disparo tras una discusión cuando se encontraba entre las calles Cipreses y Los Al-
mendros, a pocos metros de su domicilio. La víctima fue trasladada al hospital Perrupato donde le diagnosticaron un disparo en el tórax.
POLICIALES - P.15
Pese al esfuerzo de los médicos, el joven dejó de existir. Según informaron fuentes policiales, Godoy discutió con otro hombre por problemas de vieja data. Tras esa riña sufrió el disparo que fue fatal. Amigos y vecinos de la víctima fueron hasta la casa de los detenidos de apellido Herrera. Allí comenzó a circular que iban a incendiar las cuatro casas de esa familia. De hecho prendieron fuego en tres de esas viviendas y además apedrearon a los policías.
Ultimaron de un disparo a un hombre en Maipú
Manipulaba un arma y terminó herido
Un joven de 27 años fue asesinado tras recibir un disparo en el tórax. LA víctima fatal, identificada como Jonathan Cuello Quiroga fue ultimado después de discutir con un grupo de personas en calle Malvinas Argentinas del barrio Soberanía de Maipú. Hasta el momento se desconoce los motivos del ataque e investigan el mismo. Un llamado al 911 alertó sobre el lesionado, una ambulancia trasladó a Cuello hasta el hospital Paroissien donde constataron su deceso.
Un adolescente sufrió una herida tras manipular un arma de fuego cuando se encontraba en su vivienda en San José, en Guaymallén. La víctima se encontraba con un amigo al momento del hecho. Según informaciones el arma de disparó de un instante a otro, lesionando al joven en el costado derecho de su espalda. El herido tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Central donde quedó internado. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº9 de Comisaría 9º.
Recapturaron a un hombre que se fugó de la cárcel
Asaltaron y golpearon a una pareja en la Sexta
La policía logró recapturar a un preso que se había fugado el 11 de este mes del penal de Boulogne Sur Mer. Juan Mauricio Herrera Araya fue detenido por personal de la Unidad Especial de Búsqueda de Personas que lo halló en una vivienda del barrio Belgrano II de Guaymallén. El hombre apodado “Pillín” se había fugado de la cárcel dentro de un camión de basura. Un llamado anónimo alertó que un hombre estaba golpeando a una mujer. Hasta allí llegó la policía y cuando detuvo al sujeto se dio cuenta que se trataba de Herrera.
Dos delincuentes armados asaltaron y golpearon a una pareja en su vivienda ubicada en calle Francisco Moyano al 2.800 de la Sexta Sección de Ciudad. Los malvivientes primero sorprendieron a la mujer, de 44 años, y luego a su esposo de 45. Se alzaron con más de 200 mil pesos en efectivo, 100 mil pesos en cheques, dólares, joyas y otros objetos de valor. Al hombre le pegaron en la cabeza y el rostro sufriendo cortes. Los ladrones escaparon con el botín.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 21 de abril de 2016
SERIES
Por Francisco Pérez Osán
Game of Thrones: hacia lo desconocido
Game of Thrones (Juego de tronos) es una de las adaptaciones literarias que más éxito tuvo en televisión. Desde su primera temporada acumuló millones de fanáticos y, lo que es un mérito más grande, puso el género fantástico en un lugar que nunca antes había tenido en la pantalla chica. A días del estreno de su sexta temporada, la serie enfren-
ta desafíos inesperados. El más grande es que, por primera vez, la historia no seguirá lo escrito por George R. R. Martin, el autor de la saga Canción de Hielo y Fuego en la que se basa. Esto es inesperado porque cuando HBO estrenó Game of Thrones, se esperaba que el escritor sacara libros a razón de uno cada par de años, como cuando escri-
tenece al género fantástico. Si bien esto es real en el sentido más estricto, la presencia de magos, dragones, espíritus, zombies, asesinos sin rostro, gigantes y un largo etc, no es lo que define a la serie. Estos elementos sólo importan en tanto modifiquen el mapa político del continente de Westeros. El motor real de la serie es la política: Games of Thrones es una mezcla de La Guerra y la Paz con El Señor de los Anillos. El punto central es el balance de poder entre las diferentes casas para, primero, controlar el Trono de Hierro, y segundo, para no ser aniquiladas. Esto -mezclado con un cocktail de violencia, lujuria, intrigas y muchísimas muertes- es lo que hace que la historia sea irresistible e impredecible. Que haya dragones es meramente la frutilla del postre.
NUEVA TEMPORADA
ESTRENO
The Girlfriend Experience La serie basada en la película de mismo nombre dirigida por Steven Soderbergh (La experiencia de una novia) se presenta como una historia altamente sexual en la que todo su interés parece estar en las esce-
bió las primeras tres entregas (1996, 1999 y 2000, respectivamente). Sin embargo, desde el 2011, año en el que puso fin al hiatus de obras y publicó de Danza con Dragones, Martin sacó un total de cero libros. Este escollo no es tan grave como parece. Martin ya comentó en numerosas oportunidades que los creadores de la serie, David Benioff y D. B. Weiss, ya conocen como termina la historia. Además, el propio escritor colabora con los productores, por lo que se cree que el estilo de la serie no cambiará demasiado. Los fanáticos de los libros sí pueden llegar a verse perjudicados, ya que hay muchas probabilidades de que la serie adelante elementos centrales de la trama. ¿Por qué verla? Es común escuchar a los detractores de Game of Thrones decir que la ven porque per-
nas de cama. Una joven estudiante de derecho becaria en una prestigiosa firma de abogados se adentra en el mundo de la prostitución de lujo guiada por una compañera de estudios. La belleza, frialdad y ambición de la protagonista hará que escale rápido en ese turbio universo. Con un estilo oscuro y frío, The Girlfriend Experience marca diferencias con otros dramas también con la duración de sus capítulos, de media hora. Estreno: 10 de abril Canal: Starz!
The Musketeers Producida por la BBC y estrenada en la cadena británica este mismo año, adapta para televisión el clásico literario de Alejandro Dumas. En la Francia del siglo XVII, una época violenta y convulsa, los mosquete-
ros Athos, Porthos y Aramis luchan para proteger a la patria y a su rey de sus siniestros enemigos. El joven gascón D´Artagnan, que busca venganza por la muerte de su padre, se convertirá en su mejor aliado para enfrentarse al malvado cardenal Richelieu. Un portavoz de la BBC confirmó que esta temporada del drama que protagonizan Luke Pasqualino, Tom Burke, Santiago Cabrera y Howard Charles será la definitiva. Estreno: 10 de abril Canal: BBC