Diario vox 21 de marzo

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SALUD

B NACIONAL

Cien días de Macri: el presidente dijo que Cristina “es parte del pasado”

El tren trasandino queda relegado por otros pasos fronterizos

Denuncian falta de insumos para personas con VIH

La Lepra perdió con Los Andes y se hunde más a cada fecha

P.2

P.4

P.6

P.14

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes , 21 de marzo de 2016 · Año 5 No 1412

Docentes esperan la votación con escraches y otro paro

15º 26º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El radicalismo llegaría con lo justo para aprobar el aumento por decreto con “ítem aula”. En la previa, denunciaron “aprietes” por parte del Sute, y se espera una jornada tensa en la Legislatura. El Sindicato Unido de Trabajadores por la Educación (SUTE) vuelve a parar hoy por 24 horas con movilización, en coincidencia con el tratamiento en la cámara baja del decreto firmado por el gobernador Alfredo Cornejo que contempla aumentos de salarios, y que tuvo este viernes media sanción en el Senado provincial. La huelga, junto con una vigilia que se desarrolla frente a la Legislatura, fue definida en plenario provincial extraordinario realizado el jueves pasado, del que participaron 182 delegados y donde se resolvió implementarla cuando decidiera el secretariado ejecutivo del gremio. Los docentes están disconformes con el aumento, que según anunció oficialmente el gobierno ronda un 32 por ciento y con el “ítem aula”, al que consideran “ilegal”. En tanto, desde el Gobierno provincial argumentan que dada la situación financiera de la provincia, ese es el aumento que pueden garantizar. A pesar del paro, Correas pidió ayer a los padres que “lleven los chicos a las escuelas porque los establecimientos van a estar abiertos”. El director indicó que los padres tienen que ejercer el derecho de sus hijos al estudio. Votación ajustada Desde el Gobierno confían en tener los votos necesarios para aprobar la medida. Si todos los diputados radicales y sus aliados dicen presente,

Mateluna convocará un nuevo plenario.

el decreto será ratificado sí o sí. Hasta el momento, el único voto en duda es el del renovador Guillermo Pereyra. Si el gremialista de Comercio vota a favor, la diferencia en favor del decreto sería de dos votos, si lo hace en contra habría un empate, por lo que definiría el radical Néstor Parés, por lo que también se aprobaría. Ayer por la noche, Pereyra envió un comunicado junto al intendente de San Carlos, Jorge Difonso, en el que pidió que la sesión se suspenda para que gobierno y sindicato se vuelvan a sentar a la mesa de negociación. “No queremos ser los árbitros de una pelea. Queremos ser artífices de la solución”, indicaron. Nuevo plenario Desde el Sute, el secretario general Adrián Mateluna adelantó que de aprobarse el decreto seguirá el plan de lucha, que se decidirá en un nuevo plenario.

En diálogo con Diario Vox, agregó que después del paro se convocará a un nuevo plenario en el que se decidirá qué plan de acción seguir si finalmente se aprueba el decreto y se mantiene el “ítem aula”, rechazado de plano por los docentes. Hasta el momento, además de las medidas de fuerza también se aplicó la modalidad de “escrache”. El sindicato hizo sentir su presión a los senadores que votaron a favor a través de redes sociales y hasta en algunos domicilios. En la Legislatura, en tanto, hay un “cuadro de honor”, como lo definió un trabajador, en el que se ven las fotos de todos los legisladores que apoyaron la medida. Durante la tarde, el Senador Armando Camerucci denunció en Twitter que gente del Sute había llegado hasta la casa de la diputada malargüina Norma Pagés para “apretarla” antes de la votación.

MENDOZA

Poder Judicial: nadie usa el turno vespertino

Los fueros de Familia y Laboral cuenta con secretarías vespertinas, pero los abogados no concurren. Los horarios se terminaron destinando para tareas administrativas. P.3

FÚTBOL

River empató con Banfield y Boca perdió ante Lanús

LAS CLAVES

Votación cerrada

Pedido de suspensión

Nuevo paro

El radicalismo necesitará de todos sus diputados para aprobar el dictamen.

Desde el Frente Renovador se pedirá que se suspenda la sesión y se vuelva a negociar.

El Sute para hoy nuevamente y estará desde las 8 frente a la Legislatura para protestar. www.diariovox.com.ar

El Millonario rescató un agónico empate ante el Taladro 1 a 1, y se despide de la lucha por el título. El El Xeneize, en tanto, cayó ante el Granate por 2 a 0. San Lorenzo perdió con Quilmes 3 a 0. P.12 y 13


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

Cien días de Macri: el presidente dijo que Cristina “es parte del pasado” Además acusó al kirchnerismo de “destruir el Estado”. Habló de la herencia recibida, del peronismo actual y aseguró que el mundo “cree que hemos hecho milagros”. El presidente Mauricio Macri destacó que en los primeros cien días de gobierno logró imprimir a su gestión el “diálogo desde los que gobiernan” y “cercanía” con la población, a la vez que cuestionó al kirchnerismo porque causó la “destrucción del Estado”. En ese marco, sostuvo que la ex presidenta Cristina Fernández “es parte del pasado”, al considerar que refleja un modo de hacer política “del siglo XX”. “Siento que hay un primer paso hacia la felicidad y es que bajó la tensión. No estamos al borde de que alguien sea electrocutado, ni un presidente te invade todos los días por cadena nacional, hay diálogo desde los que gobiernan, hay cercanía”, evaluó Macri a modo de balance del inicio de su gestión. En ese sentido, advirtió que “no es fácil cambiar una tendencia y producir un cambio cultural” cuando hay que “desandar la destrucción del Estado” que dejó el kirchnerismo al señalar que hoy “es la nada misma: no hay información, no hay procesos, no hay sistemas”. “Quiero decirles una cosa: en la elección pasada lo visible fue populismo ver-

JUSTICIALISMO

Macri criticó el gasto del Estado kirchnerista.

sus institucionalidad, pero lo subyacente y tal vez más importante fue siglo XX versus siglo XXI. Ganó una visión de argentinos queriendo ser parte del siglo XXI”, concluyó. Consultado sobre si la ex presidenta representa la forma de hacer política del siglo XX respondió: “Absolutamente. No tengo dudas de que es parte del pasado”. En entrevistas con tres diarios porteños, Macri descartó que Fernández tenga chances de volver a la primera escena política, al opinar que “estamos en un camino de

evolución, de nuevos liderazgos” y remarcó que se viene “una renovación”. Sobre sus tres meses de gestión, dijo que los evalúa “positivamente”. “Si mirás el mundo, creen que hemos hecho milagros”, aseguró. Incluso, señaló que “todos decían que el peronismo no nos iba a dejar gobernar” pero, añadió, “si al Presidente le va mal, no hay gobernador o intendente que pueda llevar el día a día adelante”. “Al principio, tal vez espasmódicamente, teníamos el impulso de querer ir más rápido

y salteamos la necesidad del diálogo y del convencimiento general. Frente a tanto daño y enojo, con desconfianzas, hay que tener paciencia ilimitada de convencer, dialogar, hablar”, indicó a modo de autocrítica. Macri reprochó que “el Estado gastó más de lo que podía y pasamos de las consignas de 2003 a 2007 desvalorizando los superávits, especialmente el fiscal, al descontrol fiscal de los últimos años”. “Obviamente, esa fiesta no puede continuar...vamos a ser lo más graduales posibles para cuidar a los argentinos”, acotó. Por otra parte, aseguró que “más peso que el que tuvo la comunicación en la década kirchnerista no se va a repetir en la historia” porque entonces “era todo comunicación, relato”, opinó. “La herencia ha sido muy pesada, peor de lo que imaginaba”, expresó y agradeció la “paciencia” de la sociedad. Máximo defendió a Cristina Del otro lado de la vereda, el diputado nacional Máximo Kirchner consideró que hay una “persecución notoria” hacia su madre, y ante las varias denuncias que acumula en la justicia por su gestión desafió a que “investiguen lo que quieran”. A poco menos de un mes para que Cristina Fernández tenga que concurrir a los tribunales federales a responder imputaciones, su hijo y legislador sostuvo que si bien no la vio porque sigue en su casona de la ciudad de El Calafate “anda bien”.

Scioli no quiere conducir al PJ Daniel Scioli, ex gobernador bonaerense y ex precandidato presidencial del kirchnerismo, aseguró que en la interna del Partido Justicialista “es tiempo de sumar y no de dividir”, al tiempo que descartó una posible candidatura a la presidencia del PJ al afirmar que “no tiene la necesidad de protagonizar ninguna elección”. Scioli reconoció que después de los

comicios presidenciales en los que ganó Mauricio Macri “se generó una situación difícil en un espacio político que perdió” pero reiteró que hay que “lograr puntos de encuentro”. El ex gobernador sostuvo que “más allá de las diferencias”, el PJ tiene “el desafío de regenerar un sentimiento de confianza que se perdió” y debe formar “un criterio ante los problemas que vienen surgiendo”.

En una entrevista publicada por Página 12, Scioli se refirió a su participación en las reuniones que llevan adelante los distintos sectores del peronismo, como el plenario del sábado del Frente para la Victoria en Avellaneda, y dijo: “Voy a todos los encuentros de todos los sectores del espacio político del que formo parte, cuando me invitan. Este es tiempo de sumar y no de dividir”.


Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

El doble turno judicial no funcionó porque los abogados no lo utilizan Los fueros de Familia y Laboral cuenta con secretarías vespertinas, pero los abogados no concurren. Los horarios se terminaron destinando para tareas administrativas. Por Horacio Yacante En una provincia que ostenta uno de los índices de litigiosidad más altos del mundo, las trabas para su resolución siguen siendo más culturales que presupuestarias. Al menos así lo indican las recientes experiencias llevadas en algunos fueros de la Justicia mendocina, que pese a contar con doble turno, el sistema sigue funcionando de la manera tradicional. El doble turno judicial ha sido durante las últimas décadas objeto de enfrentamientos entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia y los representantes del Poder Ejecutivo. El mismo gobernador Alfredo Cornejo ratificó esta postura cuando acusó al presidente de la Corte, Pedro Llorente, de albergar “bolsones de improductividad” en los juzgados. Si bien el turno vespertino se aplica desde 2008 en los fueros Laboral y Familiar, su falta de éxito no estuvo sujeta a un te-

Los abogados no van al juzgado de tarde.

ma presupuestario. Según explicaron, el objetivo inicial era que las secretarías estuvieran abiertas durante la tarde para que la recepción de denuncia no colapse durante la mañana, y cada abogado pudiera contar con más tiempo para hacer consultas y pedidos.

Sin embargo, la idea no dio resultado y los abogados nunca concurrieron durante la tarde o lo hicieron escasamente. Desde la Corte dejaron entrever que se trata de un tema cultural propio de la idiosincrasia mendocina. Esto se debe a que históricamente los letra-

MENDOZA - P.3

dos mendocinos organizan su tiempo dedicando la mañana a gestiones y visitas a los distintos tribunales, y relegando la tarde para atender clientes en sus oficinas particulares. Para compensar la falta de respuesta, desde los juzgados de Familia y Laborales, indicaron que “el turno tarde terminó quedando reservado para el armado y compilado de expedientes”. Con una causa cada cuatro mendocinos, el tiempo se aprovecha al máximo para tener cada causa lo más actualizada posible, pese “a la sobredimensionada litigiosidad de los mendocinos”, tal como resaltó Llorente. Durante 2015, las causas laborales fueron las de mayor crecimiento después de las penales, lo que habla de un claro reflejo del aumento de conflictividad entre patrones y trabajadores. Según estadísticas, ingresaron 18.603 causas en toda la provincia, de las cuales un tercio corresponde a casos de accidentes laborales. Desde el Poder Judicial remarcaron la importancia “cultural”, que aseguraron ya que 3 de cada 4 casos se dieron en los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján, Maipú y Lavalle, lo que habla de un modo de operar propio del Gran Mendoza.


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

El tren trasandino queda relegado por otros pasos fronterizos Desde Chile lo ven como un proyecto sin viabilidad para el corto plazo y anunciaron avances para Agua Negra y el paso de baja altura de Las Leñas.

El paso a Chile, un problema sin solución.

Por Horacio Yacante Por decisión conjunta de los presidentes Mauricio Macri de Argentina y su par Michelle Bachelet de Chile, los pasos fronterizos serán tomados como una prioridad para complementariedad de ambas economías. Sin embargo, en un esquema con importantes anuncios de inversión para los próximos años, el proyecto de recuperar el tren trasandino fue prácticamente descartado por ambas administraciones que pondrán hincapié en

otros pasos como Agua Negra y Las Leñas. Para lograrlo, ambos gobiernos acordaron la conformación de una comisión binacional, encargada de dirigir los proyectos en curso y garantizar su concreción en el mediano y largo plazo. Según estimó el canciller chileno Heraldo Muñoz, “se trata de un paso certero, donde los objetivos dejan de ser intenciones en el aire para convertirse en un plan real con metas reales y medibles en el tiempo”. Su par argentina, Susana

Malcorra, apoyó la valoración y remarcó “la decisión política conjunta para terminar en poco tiempo un problema de larga data entre ambas naciones”. Como el acuerdo no se queda en la intención, ambos países acordaron también la metodología para llevarlo a cabo. Malcorra comentó que “el Presidente me encargó a mí y al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ocuparnos de lleno con este tema, volcando todos los recursos que sean necesarios”. “Macri quiere terminar con la dicotomía de Pací-

fico versus Atlántico y trabajar en la viabilidad de contar con puertos comerciales en ambos océanos”, añadió. Proyectos en papel y en obra Reunidos en Los Libertadores -donde se encuentra en construcción el nuevo edificio de la aduana chilena-, los cancilleres de ambos países sellaron el acuerdo que consolida los acuerdos fronterizos entre los que se privilegiarán unos sobre otros, de acuerdo a su viabilidad y proyección económica. Según estimó Muñoz, “la prioridad en orden descendente será Libertadores - Cristo Redentor, Agua Negra (San Juan) y Las Leñas”. También se refirió al tren trasandino al cual clasificó como un “proyecto entre otros tantos que se seguirán estudiando”. De este modo, descarta por completo su realización, al menos para el próximo quinquenio. En su reemplazo, la plaza que se potencia es la del paso de baja altura de Las Leñas, que podría usarse como complemento del paso El Pehuenche, que fue muy transitado este verano por los aludes que castigaron a Uspallata. “Se trata de una muy buena opción de baja altura, sobre todo para carga pesada y descompresión del sistema”, resaltó Muñoz. El ex gobernador y actual embajador en Chile, José Octavio Bordón, respaldó la decisión y añadió “el empleo del túnel de los caracoles, paralelo al Cristo Redentor, como una prioridad a nivel infraestructura desde el lado argentino en Punta de Vacas”.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

xxxxxxx


Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

Denuncian falta de insumos para personas con VIH Por un atraso de la Nación, los reactivos de control no llegan a Mendoza. Asociaciones de lucha contra el VIH/SIDA y dependientes del Programa Provincial del SIDA piden agilización en el envío. Por Sofía Fernández Asociaciones de lucha contra el VIH Sida reclaman por la falta de reactivos para detección de cd4, un examen que mide si el sistema inmunológico está sano, y carga viral. De igual manera, aseguran que faltan insumos para realizar los testeos en hospitales públicos y que otorgan turnos a varios meses. Según explicaron desde Gobierno, el retraso es por trabas en la licitación de los reactivos, gasto que debe afrontar la Provincia hasta que se normalice la situación. “Hace una semana fui a hacer el test de carga viral y recuento de cd4 y me dieron turno recién para mayo”, manifestó Gustavo Granella, Presidente de la Asociación Redes Nueva Frontera. Granella indicó que el problema reside en desfasajes en el cambio de gestión a nivel nacional que atrasaron la compra de los reactivos pero que también faltan reactivos de test de VIH en los hospitales públicos. “Si una persona llega enferma al hospital Perrupato, no tienen como hacerle el test. Hay faltante en la

ECUADOR

Los insumos se necesitan urgentemente.

compra de estos testeos y eso sí depende de la provincia”, advirtió el hombre. Los reactivos de recuento de cd4 se utilizan en el control de la efectividad de tratamientos. “Todas las personas que ya vivimos con VIH, nos hacemos este estudio para controlar la efectividad del tratamiento los primeros dos años cada tres meses, los años siguientes cada cuatro meses. Y somos 4 mil personas en Mendoza que estamos

en esta situación”, comentó Rebeca de la Asociación Vihvo Positivo Mendoza. “Faltan reactivos para carga viral, monoclonadores para recuento de cd4, y Nación dice que no hay stock desde el Gobierno anterior. Provincia desde el año pasado no le entrega al programa provincial de SIDA el dinero que le corresponde, de acuerdo con la ley provincial de SIDA. Los nuevos diagnósticos lo necesitan ineludiblemente. Para saber

con el recuento de cd4 en qué estado están sus defensas, y con carga viral para saber qué cantidad de virus tienen en sangre”, añadió la joven. Por su parte, Victor Bittar, jefe del Programa Provincial de SIDA, comentó a Diario Vox sobre la situación. “Hemos salido a comprarlos por la Provincia porque la Nación nos ha dicho que no saben cuándo se destraba la licitación que han hecho. Por un tema legal, se les cayó la licitación y hay que volver a armarla, y es una licitación muy grande. No tenemos información sobre cuándo lo irán a reactivar”. Con respecto al valor de cada dispositivo, el médico manifestó: “Es en dólares, reactivos que han aumentado casi el 100% su valor, o 50% como mínimo seguro, un equipo cuesta aproximadamente $25.000. Cuando Nación no lo envía, la Provincia debe salir a comprar”. Según el informe anual 2015 del Programa Provincial de SIDA, “los diagnósticos tardíos continúan siendo en la actualidad un problema a resolver. El desarrollo en materia farmacológica permite que una persona con un diagnóstico temprano pueda sostener su calidad de vida, desarrollar todas las actividades que hace cotidianamente sin sufrir complicaciones o enfermedades oportunistas”. Sólo en 2015, se registraron en Mendoza 305 nuevos casos, es decir casi un enfermo nuevo por día.

Encuentran a un joven que estuvo con las mochileras en Montañita Una nueva foto de María José Coni y Marina Menegazzo junto a un joven apareció este fin de semana y las familias pidieron dar con el chico, quien finalmente se comunicó durante la tarde de ayer. “Buscamos información o datos para contactar la persona que sale en la foto, que fue vista con las dos chicas en el bar Hola ola, ya que

creemos que podría tener información importante para la investigación de la causa de Marina y Majo. Cualquier información enviarla al mail marinaymajo22@gmail. com (se garantiza la confidencialidad de la persona que aporte datos) gracias”, indicaron los familiares de las mendocinas asesinadas en Montañita, Ecuador.

Luego, durante la tarde, Leticia Menegazzo publicó en su cuenta de Facebook que el joven se había comunicado: “Ya el chico de la foto se comunicó con nosotros. Gracias a él por acercarse y a todos por compartir. Estamos contactando a todos los que las conocieron o las vieron cualquier cosita que nos cuenten nos puede ayudar a entender”.


Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

A días del vencimiento, CDRs del microcentro no dan turnos En poco más de una semana, pierden validez todos los DNI “hechos a mano”. Aproximadamente veinte mil mendocinos aún no tienen el nuevo documento. Por Sofía Fernández El jueves 31 de marzo se vence la vigencia de todos los documentos no digitalizados. A partir de entonces, las personas que tengan el documento libreta verde no podrán realizar ningún trámite ni acreditar identidad. Por esta razón, desde el Registro Civil recomendaron iniciar lo antes posible el trámite de renovación. También quedarán obsoletas las libretas cívicas y de enrolamiento, cédulas, o los DNI verdes y DNI celestes que hayan sido realizados con confección manual. Durante las últimas semanas, gran cantidad de mendocinos manifestaron problemas para sacar los turnos por internet para renovación del nuevo DNI. Lo que sucede es que los Centros de Documentación Rápida –CDR– del Gran Mendoza se saturaron y no dan

El trámite no se puede realizar en el Centro.

más turnos. Por esto, desaparecieron las opciones para estos CDR de la página de internet de Gobierno. No ocurrió lo mismo para oficinas de Malargüe, San Martín, Lavalle, Barrio La Favorita, ya que tienen menor demanda. Según explicaron desde el Registro Civil, esto se debió a la saturación en el pedido de turnos por lo que hubo que “acotar” la entrega y redireccionar

hacia otras oficinas que no tenían tanta demanda. “Las oficinas que no figuran en la página es porque han llegado al máximo de turnos de su capacidad. Mañana se vuelven a abrir, por eso da la opción de las oficinas que sí tienen turnos”, aseguró el director del Registro Civil, Enzo Rizzo. A su vez, desde Gobierno comentaron que se está trabajando en la refuncionalización

MENDOZA - P.7

y agilización del sistema. Todos aquellos mendocinos que deseen obtener el Nuevo DNI, pueden realizarlo en cualquiera de los CDR de la provincia, solicitando previamente un turno a través de www. mendoza.gov.ar o al 0800-8003646 de 8 a 14. De acuerdo a un informe realizado por el Registro Nacional de las Personas, basado en el censo nacional realizado en 2010, en Mendoza hay 1.705.874 habitantes que ya poseen el nuevo DNI, es decir, aproximadamente el 98%. Teniendo en cuenta este dato, se desprende que sólo el 2% restante todavía no ha realizado su trámite de renovación. Se estima que se trata de alrededor de 20.000 personas. Costos del trámite Para nuevo DNI: $76,25 y hay que llevar el documento anterior si lo tiene. Solo se cobra en efectivo en el Hiper Libertad de Godoy Cruz. Para San Rafael Centro y San Rafael Terminal se recomienda, llevar comprado el código 458 ($41,25). Trámite online La dirección de Registro Civil de la Provincia recomienda utilizar la web para pedir el turno y realizar la impresión de la boleta.


MENDOZA - P.8

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

Buscan la clausura del geriátrico donde ataban ancianos A causa de una nota de Diario Vox, un ex concejal presentó una denuncia penal para que la Municipalidad de Guaymallén le quite la habilitación. El predio le pertenece a la Fuerza Aérea. Por Horacio Yacante El hogar Horizonte, de Guaymallén, denunciado por atar ancianos y a una persona con discapacidad, podría perder su habilitación si la Justicia accede a una nueva acción iniciada por un particular. Se debe a que el predio donde pertenece a la Fuerza Aérea y durante la última dictadura militar fue empleado como dependencia de inteligencia militar. Reclaman que la Municipalidad los inhabilite definitivamente. Roberto Edmundo Vélez, ex concejal de Las Heras y reconocido activista por causas de Derechos Humanos, presentó una denuncia penal contra el asilo, ubicado en un extenso predio de 1500 metros cuadrados en la esquina de Alberdi y Godoy Cruz. El motivo se sustenta en la investigación iniciada por Diario Vox y que luego tomó trascendencia pública, donde se adjuntaba evidencia fotográfica de ancianos atados a sus sillas, situación que era compartida también por un hombre con discapacidad.

El asilo, en Alberdi y Godoy Cruz, de Guaymallén.

Según el texto de la denuncia presentada en la Unidad Fiscal Nº 4, se denuncia el “abandono del lugar, deficientes condiciones sanitarias, malos tratos. Cuando no torturas y castigos físicos. Personas atadas a camas y a sillas y baños con agua fría a las 6 de la mañana en invierno, según

testimonios, serían parte de los procedimientos normales en dicho albergue”. Servicios puestos en contraposición con los importes que abonan las familias de los pacientes, a los que les “cobrarían alrededor de 10.000 mensuales”. El objetivo ulterior de la presentación es avanzar con

Comenzó la capacitación sobre el Nuevo Código Civil y Comercial Las jornadas de capacitación sobre “El nuevo Código Civil y Comercial puesta en práctica. Implicancias procesales en la provincia de Mendoza” ya comenzaron y se extenderán hasta el 27 de octubre en el Aula Magna del Centro de Congresos y Exposiciones. Cuentan con un programa de 10 módulos y están dirigidas a funcionarios, abogados, magistrados, estudiantes, auxiliares de justicia y público en general. La capacitación se realiza en

Kemelmajer, en la capacitación.

la inhabilitación definitiva para funcionar, que depende directamente del municipio. Vélez comentó que la demanda –en la que él se constituirá como querellante–, “tiene la intención de que la Municipalidad quite la habilitación a una empresa que ya cuenta con varias denuncias de este tipo y encima no está claro cuál es su relación con los titulares del predio”. En la denuncia se deja constancia que la vieja casona donde funciona el asilo pertenece a la Fuerza Aérea de la Nación desde 1979, lo que consta en la “matricula de Catastro 30806/4; lo que ha sido corroborado por el Registro de la Propiedad y por la Municipalidad de Guaymallén”, adjuntando en la denuncia. El denunciante añade la “escasa colaboración de los empleados municipales, poco dispuestos a brindar la información”. “En la Municipalidad de Guaymallén hemos sido atendidos no de muy buen talante y se nos ha brindado información a regañadientes. Con el Intendente no hemos podido hablar. De resultas habrían habido inspecciones después que los hechos se denunciaran públicamente, el expediente estaría en Legales y la irregularidades denunciadas hacen suponer el cese de actividad del geriátrico. También nos manifestaron que la propiedad fue alquilada por un vicecomodoro; hecho que nos resulta extraño”, refiere.

el marco de un acuerdo entre el Gobierno de Mendoza, el Centro de Capacitación Manuel A. Sáez y el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza para desarrollar proyectos de carácter académico, pedagógico y científico para la difusión y análisis del Código Civil y Comercial (Ley 26.994) para beneficio de la comunidad. Algunos de los expositores: Aída Kemelmajer, María Abalos, Eleonora Lamm, Gustavo Randich, Mauricio Martínez, Hugo Acciarri, Carlos Neirotti, Gabriel Díaz, Pablo Quirós, Mariel Molina, Carlos Parellada, Silvina Furlotti, Claudio Leiva, Raúl Appiolazza, Alejandro Boulin, Mirta Sar Sar y Silvina Miquel, entre otros.


Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

Barack Obama ya está en Cuba en una visita histórica El presidente de Estados Unidos llegó acompañado por su familia y por empresarios. Hacía 88 años que no iba a la isla un mandatario norteamericano. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a Cuba, donde estará hasta mañana en una histórica visita para sellar el proceso de acercamiento con la isla. El Air Force One, el avión presidencial estadounidense donde Obama viajó acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de La Habana sobre las 16.20 hora de Cuba. Recibió al mandatario el canciller cubano, Bruno Rodríguez, acompañado de la directora para América del Norte del Ministerio de Exteriores, Josefina Vidal; el embajador de Cuba en EE.UU., José Ramón Cabañas, y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos

BRASIL

Obama, en suelo cubano.

en la isla, Jeffrey DeLaurentis. La lluvia acompañó la llegada de Obama y su familia a la isla, por lo que tuvieron que

rosas blancas, además de otro de rosas rosadas a las hijas del presidente, y uno de rosas rojas para la suegra del mandatario. Obama también está acompañado de una amplia comitiva de empresarios e industriales, que sin ser las figuras estelares agregan interés concreto a la movida diplomática. La mayoría de estos empresarios, si no todos, seguirán viaje con el mandatario el martes hacia la Argentina, segundo punto de la gira, al igual que cientos de periodistas que viajaron en un avión charter desde Washington a La Habana, para cubrir la primera visita de un presidente estadounidense en ejercicio a Cuba en los últimos 88 años. El núcleo fuerte de la agenda de Obama será el lunes, que comenzará con una visita al monumento al héroe nacional de Cuba, José Martí, y seguirá con la esperada reunión bilateral con el presidente anfitrión, Raúl Castro, tras lo cual habrá una declaración conjunta a la prensa que, seguramente, proveerá la foto que replicarán medios y portales de todo el mundo.

Dilma recurrió a la Corte para que asuma Lula como Ministro El Gobierno de Brasil pidió al Supremo Tribunal Federal (STF, Corte Suprema) que ordene suspender todas las acciones judiciales que buscan impedir la asunción del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como jefe de gabinete, una medida que se tornó una batalla jurídica más en medio de la crisis política que arrastra la presidente Dilma Rousseff. La presentación fue hecha el

GRECIA

bajar las escalerillas del avión con paraguas negros. El canciller cubano obsequió a la primera dama un ramo de

MUNDO - P.9

sábado, y divulgada ayer, por la Abogacía General de la Unión (AGU) al ministro del STF Teori Zavascki, quien tiene que resolver dos pedidos de nulidad de la asunción de Lula y además es el encargado en la máxima corte de los casos de los investigados con fueros en la Operación Lava Jato, sobre la corrupción en Petrobras, que en primera instancia encabeza el juez fede-

ral Sérgio Moro. El abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo, afirmó en su presentación que el pedido de unificación de todas las causas procura “evitar la existencia contradictoria de la resolución del tema”. El viernes, el juez del STF Gilmar Mendes, un reconocido opositor al Partido de los Trabajadores (PT) gobernante, anuló, la designación de Lula.

Comenzaron a aplicar el acuerdo con la UE para frenar migrantes Grecia empezó a registrar ayer a todo migrante irregular llegado a sus islas desde suelo turco con vistas a su posible deportación, al entrar en vigor un polémico pacto de devolución de migrantes entre la Unión Europea (UE) y Turquía que busca atajar la peor crisis de refugiados en 70 años. Antes de las 0:00 hora local de ayer, cuando se cumplió el plazo y Grecia cerró

su frontera marítima, unas 1.500 personas aprovecharon las últimas horas de puertas abiertas a Europa y cruzaron a las islas griegas del Egeo el viernes, el doble que el día anterior, según cifras oficiales. Sin embargo, los números deberían entenderse como mínimos, ya que el gobierno informó que otros 875 migrantes o refugiados hicieron lo propio en las “últi-

mas 24 horas”, aunque no especificó cuántos antes y cuántos después de comenzar a aplicarse el acuerdo de devolución. Entre quienes no lograron hacerlo figuraron cuatro personas, entre ellas una nena de un año y otra de dos, que fallecieron junto a dos adultos durante la corta pero peligrosa travesía por el Egeo, informó la Guardia Costera griega.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Muchas cosas positivas podrían surgir de tus nuevas determinaciones. Quizás decidas dar un impulso a tus proyectos.

Tauro. Aún siendo consciente de ciertos riesgos, podrías emprender un nuevo camino impulsado por la necesidad de cambiar.

Géminis. Tienes un profundo deseo de ser cada vez mejor en tu profesión o actividad, lo cual te llevará a esforzarte y dar lo mejor.

Cáncer. Cultiva tus esperanzas, sobre la base de los grandes esfuerzos que estás dispuesto a realizar para alcanzar tus metas más preciadas.

Militares de Corea del Sur participan en un ejercicio para contener el abordaje de piratas en un navío mercante

Leo. Tendrás una excelente relación con las personas que te rodean y generarás admiración por tus buenas acciones.

NOTICIA INSÓLITA Adoptaron a un perro con dos hocicos

Virgo. Las cosas positivas que forman parte de tu vida serán las que te brinden la fortaleza necesaria para dar algún paso trascendente.

Un pastor alemán, llamado Toby, nació con una malformación en su hocico –tiene dos– y fue abandonado por sus dueños. Tras un largo tiempo en una perrera, el animal iba a ser sacrificado, hasta que un hombre lo adoptó. Tood Ray, dueño del programa de TV “Venice Beach Freakshow”, que posee el Récord Guinness por su colección de animales con dos cabezas, se enteró de lo ocurrido y se puso en contacto con la perrera. “Cuando escuché su historia contacté con ellos y me dijeron que le iban a sacrificar. Entonces, inmediatamente fui a rescatarlo porque quería darle una oportunidad de vivir”, contó.

Libra. Aférrate a tus sueños, porque ellos te bridarán fuerzas para continuar hacia tus metas más importantes. Hay que ser perseverante.

Escorpio. Podrías estar a punto de adoptar una serie de decisiones acertadas, que serán positivas para tu futuro.

Sagitario. Más allá del entusiasmo que te generan tus proyectos, no debes desaprovechar la oportunidad de descansar y renovar tus fuerzas.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

WHATSAPP

+54 2613270119

Capricornio. Con la ayuda de los astros, te sentirás más seguro que nunca de todo aquello que piensas hacer para alcanzar tus logros.

Acuario. Las personas que te quieren te brindarán todo su apoyo a la hora de enfrentar tus nuevos retos.

Piscis. Comprenderás que ciertas situaciones han llegado a su fin y ya no tienen lugar en tu vida.

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

ESPECTÁCULOS Gran comienzo de Música Clásica por los Caminos del Vino Este tradicional Festival ya se está desarrollando en distintos lugares de la provincia. Se entregan dos entradas por una caja de 800 gramos de leche entera en polvo. Este sábado se puso en marcha una nueva edición de “Música Clásica por los Caminos del Vino”, propuesta que se extenderá hasta el próximo domingo. El concierto inaugural de este clásico de la agenda cultural mendocina contó con un programa con preeminencia de compositores sudamericanos, con la presencia de la concertista de guitarra María Isabel Siewers y, desde Brasil, el Maestro Evandro Matté, como director invitado a cargo de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. El repertorio incluyó una primera parte con “Il Guarany”, del compositor brasileño Carlos Gomes, y el “Concierto del plata” del uruguayo Abel Carlevaro, con María Isabel Siewers, como solista de guitarra. En la segunda parte se ejecutó el “Preludio de las Bachianas brasileiras N°4”, de Heitor Villa-Lobos, para finalizar con “Romeo Y Julieta”,

MÚSICA

Música Clásica, en Mendoza.

obertura Fantasía, del compositor ruso Tchaikovsky. Ayer fue el turno del Coro de Cámara UNCuyo que contó con la dirección de Victor Armendariz, Quinteto Escolaso y Esteban Calderón. La cita fue en la Reserva Natural de

Villavicencio, Las Heras. “Música Clásica por los Caminos del Vino” recorre toda la provincia llevando la música clásica por cada rincón de la geografía. Comenzó con conciertos en la bodega O. Fournier, de San Carlos, con

P.11

la actuación del conjunto Vocal 1500. Luego, se trasladó a la Luján de Cuyo, en la bodega Dante Robino y la presentación del Cuarteto Arcos; posteriormente, el Albergue Raúl Alfonsín, de La Paz, recibió a S4E, Cuarteto de Saxofones, para dar paso a un cierre de lujo para la primera jornada, en el Teatro Independencia. Para poder disfrutar cualquiera de las funciones previstas se pueden conseguir las entradas en la Secretaría de Cultura (Av. España y Gutiérrez, de Ciudad), en horario de 10 a 13 y 16 a 19 o en los siguientes municipios: La Paz, en la Dirección de Cultura (Buenos Aires y Caligniana), de 7 a 13; en General Alvear, en el Multiespacio Cultural (Chaperrouge e Intendente Morales), de 8 a 12 y de 15 a 20; en Junín en el Hall del nuevo edificio municipal. Calle Román Cano e Hipólito Yrigoyen, Junín; en San Martín en la Casa de la Cultura, 9 de Julio 5570. San Martín, de 9 a 12 y de 18 a 20; en Guaymallén en la Casa Molina Pico, Diego Paroissiens 747, 14 a 19.30; en Ciudad en el Informador Turístico de Garibaldi y San Martín; en San Rafael en el ECA Sur. Mitre y Libertador, San Rafael, lunes, martes, miércoles, de 16 a 21. Como es habitual este Festival mantiene su carácter solidario, por lo que se entregarán dos entradas por una caja de 800 gramos de leche entera en polvo, que se destinará a Banco de Alimentos.

Adriana Varela estará en abril en el Teatro Independencia La cantante Adriana Varela regresará a Mendoza para presentar su último trabajo discográfico y estará el 16 de abril sobre el escenario del Teatro Independencia. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en la boletería del Teatro, en Maxi Mall Urbano y en Tarjeta Nevada. Los precios son los siguientes: $530, $470,

$380 y $230. “Adriana Varela y piano” fue grabado en vivo durante tres presentaciones realizadas en el mítico Medio y Medio de Punta del Este, y que lleva el título de este show. Quince son las canciones que forman parte de este registro en donde hay composiciones como “Garúa”, “Por una cabe-

za”, “Cuesta abajo”, y “Sur”, entre otras. En este disco se refleja la intimidad del encuentro entre Varela y su público, el registro de los aplausos, la respiración, las palabras, la versatilidad del piano a cargo de Marcelo Macri. El logro obtenido se expresó entonces en el tercer premio Carlos Gardel en la carrera de “La Gata”.


P.12

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

DEPORTES River empató y se empieza a despedir de la lucha por el título El Millonario, con un penal errado por Rodrigo Mora, sufrió una nueva decepción en el torneo local con la igualdad 1-1 sobre la hora como local ante Banfield. River, con un penal marrado por Rodrigo Mora, sufrió ayer una nueva decepción en el torneo local con el empate 1-1 sobre la hora como local ante Banfield, que tuvo sabor a despedida en la lucha por el título, válido por la octava fecha de la Zona 1. El delantero uruguayo Santiago Silva adelantó a Banfield en el marcador a los tres minutos del segundo tiempo y el atacante de River Lucas Alario selló el empate a lo 47 del segundo tiempo en el encuentro que fue controlado por Juan Pablo Pompei y se disputó en el estadio Monumental. Los dirigidos por Marcelo Gallardo se quedaron con nueve puntos (a 8 del líder Godoy Cruz) y en la próxima fecha, que se reanudará luego de la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas, visitará a Pa-

FÚTBOL

D’Alessandro tuvo un buen partido.

tronato de Entre Ríos. En tanto, Banfield, en la despedida de Claudio Vivas como entrenador, llegó a los 7 puntos y será local ante Colón de Santa Fe. River, que no gana desde la quinta fecha con el 1-0 ante Independiente, tuvo un momento de quiebre en el partido que fue el penal que marró

el uruguayo Mora (PT 27min) porque hasta ese instante exhibió su mejor costado con Andrés D’Alessandro como intérprete. De hecho, el arquero debutante Mauricio Arboleda le negó el gol (PT 22min) y a él le cometieron la infracción que derivó en el penal. A River le dolió esa ejecución

defectuosa de Mora, también el remate en el palo del uruguayo Iván Alonso (PT 22min), y Banfield advirtió ese cambio, lo atacó por las bandas y tuvo el grito de gol de no haber sido por la salvada del defensor Emanuel Mammana ante la arremetida de Silva (36min). La intención y la idea de Banfield se profundizó en el inicio de la segunda parte con un River remendado por la lesión de Mammana que obligó a Ponzio a jugar como central. El gol de cabeza de Silva tras centro de Franco Colela fue un claro ejemplo. A Banfield le faltó más juego y decisión para rematar el partido que se le presentó de manera ideal para lograr los tres puntos en el Monumental. La esperanza de River estuvo en D’Alessandro quien organizó juego para el ansiado empate, pero Mora no estuvo fino en la definición en un par de oportunidades. Su reemplazo por Tabaré Viudez dejó sin panorama al equipo que apostó a la altura de Alonso y el ingresado Alario, el héroe riverplatense. En el tiro del final con pelota detenida, Alario, de cabeza y con ayuda del arquero Arboleda, rescató a River de otra caída (venía del 4-1 ante el Sabalero) que solo sirvió para eso porque los de Gallardo no jugaron bien con un nuevo tropezón en el torneo que casi lo excluye de la pelea por el primer puesto de la Zona 1.

San Lorenzo no encuentra el rumbo: perdió con Quilmes 3 a 0 San Lorenzo sufrió ayer un duro golpe con una derrota de 3-0 ante Quilmes, que consiguió el primer triunfo del torneo y en medio de medidas de fuerza ante deudas de la dirigencia. Dos goles del ex Vélez, Ezequiel Rescaldani, el primero de penal, y uno de Matías Orihuela sentenciaron el pleito. Con un escenario difícil en la Copa Libertadores San Lorenzo necesitaba de una victoria que le otorgue el consuelo en el torneo vernáculo y seguir a tiro de Godoy

Cruz, puntero del grupo 1, pero nada pudo conseguir en Quilmes. Porque jugó uno de los peores partidos de la era de Pablo Guede, en ningún momento encontró la formula de llegar con juego al arco de Walter Benítez y encima dejó abierta la puerta del medio para los avances del local. Más allá de algunos intentos con centro o remates desde afuera, San Lorenzo no tuvo juego coordinado. Pareció ser el origen de las molestias que evidenció en el

campo Néstor Ortigoza, que fue reemplazado en el segundo tiempo por Héctor Villalba. El Cervecero fue más claro y contundente. Así tuvo su primera caricia en este torneo, atenuando el malestar con la dirigencia por la deuda salarial que los llevó a no concentrar para este partido. San Lorenzo se aleja de las posiciones de punta que dan lugar a la Libertadores del año que viene, y cuando aún tiene un horizonte oscuro en la actual edición de la Copa.


DEPORTES - P.13

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

Lanús pegó primero y noqueó a un Boca con muy poca reacción El Granate marcó dos goles en los primeros cuatro minutos del encuentro y así dominó a un Xeneize falto de claridad. Los tantos fueron de Lautaro Acosta y José Sand. Lanús derrotó anoche como local a Boca Juniors por 2-0, en un encuentro por la octava fecha de la Zona 2 del Campeonato de la Primera División, y volvió a quedar como el único puntero. En el Granate aparecieron Lautaro Acosta (1m. PT) y José Sand (4m. PT) para convalidar prematuramente la victoria. En consecuencia, los dirigidos por Jorge Almirón suma 19 puntos y están arriba en completa soledad, mientras que el elenco de la Ribera quedó lejos con 11 unidades. De este modo se concretó la primera caída como entrenador de Guillermo Barros Schelotto en el banco de Boca, y justo en cancha de su ex club, ya que hasta ahora tenía un registro de una victoria y tres empates. Lanús salió con una intensidad propia de una final y le propinó dos golpes letales, uno detrás de otro, a un tibio Boca,

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Equipo Godoy Cruz Rosario Central Independiente Arsenal Gimnasia (LP) Vélez Sarsfield San Lorenzo Colón River Plate Patronato Quilmes Banfield Belgrano Olimpo Sarmiento

Pts. 17 14 14 13 13 12 12 12 9 9 7 7 7 7 5

PJ. 8 7 8 8 8 7 8 8 8 8 7 8 8 8 7

POSICIONES - ZONA 2

Acosta marcó el primer gol.

cuando apenas amanecía el desarrollo. Primero apareció Lautaro Acosta, al minuto, que con una gran maniobra individual venció a Agustín Orión, de floja respuesta. Poco después, José Sand (4m.) aprovechó otra desatención defensiva para poner el 2-0.

Si bien los conducidos por el “Mellizo” reaccionaron, continuaron siendo completamente dominados en los diferentes sectores del campo de juego. A tal punto que el arquero Fernando Monetti se convirtió en un mero espectador por momentos.

Central juega con Sarmiento y Godoy Cruz mira con atención Rosario Central, que divide sus fuerzas entre la Copa Libertadores y el torneo local, recibirá hoy a Sarmiento de Junín, que está obligado a ganar para escapar de la zona de descenso, con la intención conseguir un triunfo que le permita recuperar la condición de puntero de la Zona 1 del Campeonato de Primera División. El encuentro, por la octa-

POSICIONES - ZONA 1

Central, uno de los mejores equipos de la actualidad.

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Equipo Lanús Estudiantes Atlético Tucumán Def. y Justicia Huracán San Martín (SJ) Boca Juniors Racing Club Unión Aldosivi Temperley Tigre Newell’s Atl. de Rafaela Argentinos

Pts. 19 16 16 13 13 13 11 11 9 9 9 5 5 4 2

PJ. 8 8 8 8 6 8 8 7 8 7 8 7 7 7 7

va fecha, se disputará en el estadio Gigante de Arroyito, desde las 19, con Silvio Trucco como árbitro y transmisión de la TV Pública. Central se ubica segundo en la Zona 1, con 14 puntos, a tres de distancia de Godoy Cruz, que el sábado derrotó 1-0 a Olimpo de Bahía Blanca. Si el Canalla no gana, el Tomba quedará como único líder de la Zona 1. Hoy también jugarán Atlético de Rafaela-Racing (21.15) y Tigre-Newell’s (21.15). Ayer, en tanto, Huracán de Parque Patricios le ganó a Temperley por 4 a 2, con tres tantos de Ramón Ábila.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

La Lepra perdió con Los Andes y se hunde más a cada fecha Independiente Rivadavia, con el debut como entrenador del “Profe” Córdoba, cayó ante el equipo de Lomas de Zamora y comparte el último lugar de la tabla con Villa Dálmine. La Lepra se hunde cada vez más. Cambian los técnicos, pero nada se modifica. Ayer, Independiente Rivadavia perdió como visitante frente a Los Andes por 1 a 0, en un partido de la octava fecha de la Primera B Nacional. De esta manera, el Azul está último en la tabla junto a Villa Dálmine El único tanto del encuentro fue obra de Walter García (un ex Lepra), de tiro penal tras una mano del ingresado Gastón González, a los 14 minutos del segundo tiempo del partido disputado en el estadio que el Milrayitas tiene en Lomas de Zamora. El “Profe” Córdoba no pudo hacer valer esa cita popular que indica que “técnico que debuta gana”, ya que Independiente mostró un bajo rendimiento para quedar con 6 puntos y cada vez más comprometido en la tabla de

Un ex Lepra, Walter García, marcó el gol del partido.

los promedios. Córdoba asumió la semana pasada el mando del equipo, después de que los dirigentes echaran a Canedo, luego de sólo cuatro partidos. De hecho, en ocho fechas, el Azul ya ha tenido tres entrenadores,

una muestra clara de la falta de rumbo que tienen el equipo y el club. Ayer, poco cambió. Se vio un equipo sin ideas, con jugadores en posiciones que no son las habituales. Por su parte, Los Andes suma ya siete cotejos invicto

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Talleres (Cba) Gimnasia (J) Gmo. Brown Los Andes Santamarina Nueva Chicago Almagro Instituto Boca Unidos Ferro Crucero del Norte Chacarita Sp. Estudiantes (SL) Douglas Haig All Boys Juv. Unida (G) Juv. Unida (SL) Atl. Paraná Central Córdoba (SE) Brown (A) Independiente Riv. Villa Dálmine

Pts. 18 15 13 13 13 12 12 11 11 11 11 11 11 10 9 8 8 8 8 7 6 6

PJ. 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 8 8

pero sus tres empates al hilo previos lo había alejado de la pelea por la vanguardia. De todas maneras, en esta jornada justificó su victoria ante el elenco azul y así se ubicó con 13 puntos, a cinco del líder Talleres de Córdoba.

Labruna, con un pie y medio afuera del Lobo

Argentina empieza con los entrenamientos

Gimnasia y Esgrima y el Deportivo Maipú empataron ayer en un tanto, en un partido jugado en el estadio Víctor Legrotaglie, por la séptima fecha del Torneo Federal A. Anoche, dirigentes del Lobo y el entrenador Omar Labruna estaban reunidos para analizar el futuro del DT. Por su parte, en el Cruzado, donde Carlos Sperdutti dirigía su primer partido en su retor-

El seleccionado argentino de fútbol iniciará hoy su semana “santa” de trabajo rumbo a los próximos dos partidos de Eliminatorias mundialistas ante Chile y Bolivia, justamente dos de sus tres rivales de la zona D de la próxima Copa América Centenario (el restante es Panamá), con la exigencia que le plantea el escaso tiempo que tendrá el grupo antes de viajar a Santiago, sede de su primer juego de este

no, hubo agradado por el punto obtenido. Los goles fueron de César Carranza, de penal, a los cinco minutos del segundo tiempo, y de Genaro Vuanello, a los 38 minutos. Gutiérrez Sport Club, por su parte, no tuvo una buena noche y perdió como visitante frente a Sportivo Belgrano de San Francisco (Córdoba) por un claro 3 a 1.

bloque de dos. El primer contratiempo para el técnico Gerardo Martino fue la baja por lesión de uno de sus 29 citados, el volante mendocino de Valencia Enzo Pérez, mientras que está en duda Javier Pastore, del PSG, campeón de Francia, aunque será observado en el predio de Ezeiza. Argentina enfrentará a los chilenos el jueves a las 20.30 reeditando la final de la pasada Copa América.

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2231 del 17/01/2015

Sorteo Nro: 2342 del 20/03/2016

Sorteo Nro: 1248 del 20/3/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 06-10-11-15-21-41 Jack+1: 00 Jack+2: 07 Desquite: 01-04-08-21-24-40 Sale o Sale: 00-06-23-26-28-36

Tradicional: 08-09-24-33-38-41 Segunda: 0 1-13-17-36-39-43 Revancha: 22-36-38-40-43-45

Telekino: 01-03-04-06-08-1013-15-17-18-19-21-22-23-25 Rekino: 01-02-03-05-06-09-1113-14-19-21-22-23-24-25


Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

Asesinaron de una puñalada en el pecho a un hombre en San Rafael La víctima escuchó piedrazos en su vivienda y salió a ver qué pasaba. Un sujeto lo atacó con un arma blanca. Producto de la herida falleció en el hospital. Un hombre de 52 años fue asesinado de una puñalada en el pecho cuando se encontraba frente a su casa en San Rafael, por causas que todavía se desconocen. La víctima fue identificada como Elio López, que fue ata-

cado ayer alrededor de las 14 cuando se encontraba en su domicilio ubicado en el interior del barrio Costa Esperanza del departamento mencionado. Todo comenzó cuando López salió de su vivienda porque le habían arrojado piedras al te-

cho de la misma. El hombre, que se encontraba durmiendo una siesta junto a su pareja, escuchó una lluvia de piedras y se asomó para ver que ocurría. Una vez que López llegó a la vereda fue atacado por un

POLICIALES - P.15

sujeto con un arma blanca. La víctima cayó mal herida en el piso tras la lesión recibida en el pecho. Inmediatamente fue trasladado al hospital Schestakow, donde fue atendido. Debido a la gravedad de la lesión y a la gran cantidad de sangre que perdió el hombre falleció en el nosocomio mencionado. Hasta el momento, los investigadores desconocen la identidad y el paradero del agresor como así también el motivo por el cual lo atacó.

Encontraron muerto a un pescador en Malargüe

Secuestraron más de 40 kilos de marihuana

Hallaron el cuerpo de un pescador que estaba desaparecido desde el sábado. Se trata de Martín Pallares que fue encontrado sin vida en la orilla del río Atuel en Malargüe. La víctima había ido a pescar con un amigo a la zona de La Junta, donde se juntan los ríos Salado y Atuel. El compañero se alejó de la zona, al volver una hora más tarde encontró la caña, algunas pertenencias de su compañero y rastros de vómito. El hombre hizo la denuncia en la Comisaría 24 y ayer fue encontrado por la policía.

Personal de la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales “Mendoza” de GNA secuestró más de 40 kilogramos de marihuana en un operativo donde detuvieron a cuatro personas. Los uniformados contaron con el apoyo de integrantes del Escuadrón Núcleo y de la División Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XI de la fuerza. Fueron cinco allanamientos simultáneos en Ciudad en donde aprehendieron a tres hombres y una mujer. En total se incautaron 40,494 kilos de marihuana.

Buscan a un policía por golpear a su mujer

Caso Dalmasso: sorpresa por la imputación de Macarrón

Un policía está siendo buscado luego de que su mujer denunciara que la había golpeado. La víctima de 49 años se comunicó con el 911 avisando que su pareja la había maltratado en una vivienda de calle Jujuy de Ciudad. La mujer sufrió golpes en el rostro, en el pecho y en la cabeza. Fue asistida por médicos del SEC y luego trasladada al hospital Lagomaggiore. El hombre, que huyó del lugar, es auxiliar de la Policía y trabaja en la Comisaría 59. Según fuentes policiales no porta arma reglamentaria porque ya tiene otras denuncias de este tipo.

El abogado Diego Estévez, representante de la familia de Nora Dalmasso, quien fue encontrada asesinada en 2006 en su casa de un barrio privado de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, se manifestó “muy sorprendido” por la imputación al viudo Marcelo Macarrón y en ese sentido consideró que “no hay elementos para sostener” la acusación. “Aún no conozco la resolución (del fiscal Daniel Miralles), pero por lo que sé la imputación es como autor material, cuando en realidad está acreditado con solvencia que estaba en Punta del Este (Uruguay) cuando ocurrió el hecho.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 21 de marzo de 2016

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki

Un museo en el rincón amoroso de los recuerdos Convivencia, enlace, nupcias, esponsales, himeneo o como uno quiera identificar a esa manera de compartir que crea un vínculo, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. Hay cosas más creativas que sentirse chistoso y original porque le regalás a tu pareja el libro “Instrucciones para Estropear el Matrimonio” de la alemana Eleonore Höfner. Los croatas Olinka Vištica y Dražen Grubiši fueron pareja durante cuatro años. Después de separarse, se plantearon qué hacer con las pruebas de amor, materiales e inmateriales, recopilados durante su relación. Entonces, a diferencia del resto de los mortales, decidieron no tirar o archivar sus recuerdos. Y crearon una exitosa muestra itinerante que ya ha visitado 33 ciudades en 21 países desde el año 2006 (sin pisar Argentina todavía), sumando (con el correr de los acontecimientos) otros objetos que anónimos donaron como testimonio de sus desvinculaciones amorosas. Entre los ejemplos, se destacan una tostadora robada por despecho, un hacha utilizada para destruir los muebles del antiguo amante, pieles llamativas manipuladas por una esposa. En el 2010 establecieron re-

sidencia estable para su “Museum of Broken Relationships”, en Zagreb. Y desde mayo de este 2016 harán lo propio en Los Ángeles, Estados Unidos, donde inaugurarán una segunda sede del museo, con ítems de locales y otros donados por el mundo, “amén de lidiar de manera funcional con la pérdida, el dejar ir, las emociones fuertes” (como remarcan sus responsables).

Los mentores de esta idea están convencidos que no hay mejor modo de procesar una ruptura que exponer los regalos de un ex, o recuerdos naturales como un mechón de pelo. O juguetes sexuales, desodorantes y perfumes, colecciones de revistas, flores de papel. Eso entre muchos, muchos objetos, sobre historias, relaciones y separaciones que ya fueron. Pero que quieren mantener en estado vivo, al menos en el rincón de los recuerdos.

Ciudades para el romance Los datos del ranking surgen de “Happn”, una aplicación de citas geolocalizada que pone en contacto a personas que alguna vez se han encontrado y les gustaría volver a contactarse. Los datos referencian el incremento en el uso de esta plataforma durante el período comprendido entre septiembre de 2015 y enero de 2016.

1. SAN RAFAEL (Mendoza): 900% 2. Gualeguaychú (Entre Ríos): 750% 3. Mar del Plata (Buenos Aires): 492% 4. Puerto Iguazú (Misiones): 350% 5. Cosquín (Córdoba): 244% “Happn” se autodefine como la app de citas que te permite encontrar a las personas con las que te has cruzado y que te gustaría volver a ver. Cada vez que te cruzas con otro usuario de Happn, su perfil aparece en tu app. La empresa, que surgió en París a principios de 2014, está presente en más de 35 grandes ciudades del mundo y cuenta con trece millones de usuarios. TU OPINIÓN NOS IMPORTA Los datos publicados en esta columna se determinan a través de las elecciones efectuadas por los lectores de Diario Vox. Si querés elegir a tus “Preferidos”, participá con tu aporte en nuestras páginas de Facebook (Diario Vox), Twitter (@ diariovox) y también por correo a diariovp@gmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.