PAÍS
SOCIEDAD
INSEGURIDAD
MENDOZA
El Banco Central anunció que todas las cajas de ahorros serán gratuitas
Cada vez más mendocinos acuden a las oficinas de empleo municipales
La Justicia investiga los supuestos intentos de secuestros en Maipú
Extienden hasta fines de julio el plazo para tramitar el nuevo DNI
P.2
P.6
P.7
P.8
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes , 22 de marzo de 2016 · Año 5 No 1413
El oficialismo denunció a Pérez por enriquecimiento ilícito
14º 27º ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Por primera vez un Gobierno denuncia a un ex gobernador por sospechas de corrupción. El detonante fue la compra de un departamento de lujo, que figura en su declaración jurada. El oficialismo denunció al ex gobernador Francisco Pérez y a su esposa Celina Sánchez por supuesto enriquecimiento ilícito, en un hecho que no tiene precedentes institucionales en Mendoza. Incluso quien encabezó el anuncio fue la vicegobernadora Laura Montero, quien sugirió que buscan que Paco o algún funcionario de su gobierno “pague” por el descalabro que encontraron en la provincia. La denuncia es por las sospechas que generó el crecimiento patrimonial de Pérez mientras fue Gobernador, en particular luego de que se difundiera la última declaración jurada patrimonial que presentó ante Fiscalía de Estado. Pero Montero fue más allá y, siempre sin acusar directamente, apuntó a que el origen de la riqueza de Pérez y sus funcionarios tiene directa relación con el manejo discrecional de fondos, las retenciones indebidas y otras irregularidades. “En la auditoría que se realizó se detectaron muchas irregularidades y alguien tiene que pagar. Por un lado hubo retenciones a la obra social, a mutuales y de coparticipación que no se transferían como corresponde. Y por el otro aparecen declaraciones de bienes que no se condicen con los ingresos de un funcionario”, graficó la vicegobernadora. Como anticipó Diario Vox, Pérez compró en 2013 un departamento de lujo en las torres Agustinas de Godoy Cruz, declarado por un valor de 1,6 millones de pesos. Pero ayer los senado-
Montero encabezó la conferencia de prensa.
EDUCACIÓN
res radicales dijeron que el valor real es de 300 mil dólares. El departamento y una cochera en el mismo lugar están a nombre de Celina Sánchez, la esposa del ex Gobernador. Esos bienes no figuraban en la declaración jurada presentada por Pérez ante la oficina anticorrupción, cuando fue candidato a parlamentario del Mercosur. También mencionan la compra de un Peugeot de lujo y una serie de cuentas bancarias cuyos montos de depósitos se mantienen en secreto. El departamento fue comprado a la empresa OHA, que es contratista del Estado y a la cual Pérez le adjudicó varias obras. La más importante fue la construcción del edificio de ATM, en 2014. Los denunciantes también piden que investiguen a la empresa, pues aseguran que no está habilitada para otorgar financiamiento, como el que le habría dado al ex Gobernador. Pérez fi-
gura en la AFIP como monotributista clase B, con un tope de facturación de menos de 50 mil pesos. Su esposa no tiene impuestos activos. Extraoficialmente allegados al ex gobernador explicaron a Diario Vox cuál es el supuesto origen de los fondos usados para la compra del departamento. Según detallaron, Pérez cobró, siendo Gobernador, costas de muchos juicios que arrastraba cuando era abogado patrocinante de una empresa. Por eso, explican, pagó de contado la mitad del departamento y el resto lo financió. El problema es que esa transacción no fue blanqueada en su declaración jurada. Los senadores mencionaron, además de los bienes, los viajes del Gobernador a Miami como uno de los detonantes de las sospechas. La denuncia fue presentada el viernes en la fiscalía especial. Santiago Garay es quien la instruye.
Cornejo no cambiaría el decreto de aumento
Se cayó ayer la sesión de Diputados por falta de quórum para votar sobre el decreto de aumento a los docentes. Hoy habrá una mesa de diálogo, pero el Ejecutivo anunció que no habrá cambios en el decreto. Mañana lo trata Diputados. P.4
FÚTBOL
Con Messi, Argentina ya empezó a entrenar
LAS CLAVES
Descalabro
Crecimiento patrimonial
Irregularidades
Desde el Gobierno buscan que algún funcionario “pague” por el descalabro que dejaron en la provincia.
La denuncia es por el crecimiento patrimonial de Pérez mientras fue Gobernador.
Investigan el manejo discrecional de fondos, las retenciones indebidas y otras irregularidades de Pérez. www.diariovox.com.ar
El seleccionado argentino cumplió ayer su primera práctica con casi todos los convocados, de cara a los partidos ante Chile, el jueves, y Bolivia, el martes próximo, por las Eliminatorias Sudamericanas. P.12
PAÍS - P.2
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
El Banco Central anunció que todas las cajas de ahorros serán gratuitas Además las transferencias entre personas serán gratis en todas las plataformas. Los cambios comenzarán a regir en abril. Los bancos podrán subir 20% todos sus precios. Las cajas de ahorro, incluyendo el uso de su tarjeta de débito, y las transferencias de personas físicas por cajero automático o home-banking, cualquiera sea su monto, serán gratuitas a partir del 1º de abril, informó hoy el Banco Central. Asimismo, se autoriza a los bancos a aumentar las comisiones hasta un 20 por ciento para los productos no gratuitos, debiendo avisarle a los clientes con 60 días de anticipación, en tanto serán “libres” a partir de setiembre. La autoridad monetaria indicó en un comunicado que la medida apunta a profundizar la “bancarización” de la sociedad y la “transparencia” del sistema financiero. Asimismo, el BCRA adelantó que “ha-
Los bancos podrán aumentar 20% sus tasas.
brá mayor competencia entre bancos y será más fácil migrar de una entidad hacia otra con mejores condiciones”. Las medidas fueron dispuestas mediante las comunicaciones “A” 5927 y 5928, mediante las cuales el BCRA “redobló su
apuesta a favor de la bancarización reglamentando la gratuidad de todas las cajas de ahorro, incluyendo el uso de su correspondiente tarjeta de débito”. De esta manera, a partir del 1º de abril “todas las cajas de ahorro actualmen-
Menem ratificó que su hijo murió asesinado y dijo saber quién lo hizo El ex presidente Carlos Menem ratificó ayer ante la justicia su convencimiento de que su hijo, Carlos Menem Jr., murió en un atentado, a través de una declaración patrocinada por el abogado Juan Labaké. “Ratifico saber que mi hijo murió en un atentado criminal” sostuvo Menem en el escrito, y agregó conocer “quiénes, cómo y por qué lo asesinaron”, y que esa información la obtuvo cuando era presidente de la Nación. No obstante, indicó: “no revelaré los datos sobre los autores” al considerar que se trata
de un secreto de Estado. “Hago notar que igual conducta adopté en el caso de los juicios por encubrimiento del atentado a la AMIA”, agregó.
El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, había tomado declaración a Menem en 2014 en la causa por la muerte de su hijo Carlos Menem Jr., ocurrida el 15 de marzo de 1995, en una audiencia que se llevó a cabo en el Senado, donde el ex mandatario ratificó que “fue a causa de un atentado”. El magistrado interrogó durante más de tres horas al ex presidente en su despacho del primer piso del Palacio Legislativo, acompañado por sus colaboradores y por la ex esposa de Menem, Zulema Yo-
te existentes pasarán a ser gratuitas”, señaló el BCRA. Los bancos deberán ofrecer a nuevos clientes la caja de ahorro como servicio separado de otro producto o paquete que tenga cargos. Asimismo, “la caja de ahorro no tendrá restricciones de montos, ni costos de, mantenimiento o renovación”, en tanto “serán gratuitas las transacciones, ya sea en ventanilla, en cajeros o vía home-banking”. El Central remarcó que “al ser gratuita la caja de ahorro, con la posibilidad de abrirse libremente en el banco que se desee y contar con transferencias gratis, será fácil migrar de un banco a otro que ofrezca mejores comodidades o condiciones”, con lo que “se fomenta la competencia entre bancos”. Por otra parte, el BCRA otorgó la posibilidad de un aumento de hasta el 20 por ciento en las comisiones bancarias que debe ser informado al cliente con 60 días de anticipación previo a ser aplicado para los productos no gratuitos, liberándolas a partir del 1 de septiembre. ma, quien también ratificó los dichos del senador sobre la hipótesis del atentado. Nuevas pruebas aportadas por Carlos Menem en su última declaración por escrito marcaron un cambio en su postura respecto a la muerte de su hijo, al considerar que se trató de un atentado y no de un accidente, como venía sosteniendo hasta el momento. Según declaró Villafuerte Ruzo a la prensa al retirarse del Senado, Menem “adhirió totalmente” a la teoría que sostiene su ex mujer sobre un supuesto ataque perpetrado contra Carlos Menem Jr. En su declaración presentada ayer, Menem sostuvo que se dispuso a ratificar que su hijo fue asesinado al tomar conocimiento de que se dispondrían nuevas diligencias en la causa.
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
xx xx xxx xxx xxx x
xxxx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
A pesar del traspié, Cornejo no cambiaría el decreto de aumento Se cayó ayer la sesión de Diputados por falta de quórum. Hoy habrá una mesa de diálogo, pero el Ejecutivo anunció que no habrá cambios en el decreto. Mañana lo trata Diputados. Por Horacio Yacante A pesar de la presión, la suspensión de la sesión de ayer y los paros, para el Gobierno, la discusión con el SUTE es un “asunto cerrado” y el miércoles próximo el decreto de Alfredo Cornejo contaría con el aval definitivo de la Cámara de Diputados; siempre y cuando todo salga como el oficialismo lo calcula y no medie algún otro problema político como el ocurrido ayer. Desde la oposición, tanto kircheneristas como la Izquierda anticiparon su voto negativo, lo cual no incidirá en el resultado final. Este martes habrá una “mesa de diálogo” con actores sociales de la provincia, entre los que se cuentan la Iglesia Católica y empresarios. La discusión por el ítem aula sumó ayer un nuevo capítulo con la caída de la sesión que debería haberle otorgado la sanción definitiva. La ausencia al recinto del diputado del Frente Renovador, Guillermo Pereyra, significó un duro golpe al oficialismo, aunque esperan que sea “circunstancial”. Según destacó Pereyra, no dio quorum para “llamar a una jornada de
SALARIOS
Se vivió otra mañana agitada.
diálogo con otros actores sociales, que puedan evaluar la medida desde otros ángulos”, pero llamó para otra sesión extraordinaria para el miércoles. Desde el corazón del Frente Cambia Mendoza destacaron la decisión de Pereyra como “una muestra de pluraridad dentro del movimiento”, pero buscaron restarle importancia política. El mismo diputado opositor Jorge Tanús agradeció el “gesto” del gremialista del CEC (Centro de Empleados de Comercio), aunque reconoció “su falta de utilidad, ya que al oficialismo le alcanzan
los votos para imponerse”. Reunidos en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, el gobernador Alfredo Cornejo, el director de Escuelas, Jaime Correas y el presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés, decidieron dar un paso adelante y proponer a quienes serán los asistentes de la mesa intermedia propuesta para este martes. Sin embargo, “en ningún momento se discutió sobre la marcha, el paro o la posibilidad de reabrir las paritarias”, confesó el legislador. “Somos conscientes que tanto el SUTE como nosotros pode-
mos no tener la razón y quizá otros ojos vean el asunto desde otra perspectiva”, dijo Parés con respecto a la mesa intermedia propuesta por Pereyra. Sin embargo, resaltó que “la propuesta del gobernador es la mejor posible y se ajusta a la realidad de la Provincia, por lo que más allá de esto no se puede avanzar”. Parés recordó que “el decreto no se puede rever ni introducir ningún tipo de modificación, ya que se trata de un acto administrativo del Poder Ejecutivo, por lo que se aprueba o se descarta”. Con respecto a las medidas de seguridad dispuestas alrededor de la Legislatura, el diputado acusó a sus pares Lucas Ilardo (PJ) y Martín Dalmau (FIT) de “hacer apreciaciones histéricas, ya que sobre un mismo tema primero dicen que falta seguridad y luego se quejan del vallado”. “Como el gremio no había garantizado una marcha tranquila, tuvimos que pedirle a la Policía que reforzara su presencia para asegurar que no ocurrieran disturbios”, enfatizó. Mientras tanto ayer se ejecutó el tercer paro desde que se iniciaron las clases. El acatamiento fue dispar: según el SUTE rozó el 90% y para el Gobierno, por el contrario, hubo un acatamiento que no superó el 30%. La concentración en la Legislatura fue más fuerte que la del viernes pasado y se espera que siga al menos hasta el miércoles.
Decretaron un aumento de 25% para los policías El Gobierno aumentó un 25% el sueldo de los policías de la provincia, a través de un Decreto oficializado hoy. El aumento se hará en dos tramos: 15% desde marzo y otro 10% desde agosto. El aumento a los policías se da sin que hasta ahora haya habido algún acuerdo paritario y antes de comenzar a negociar con los otros sectores. Hasta ahora solo hubo parita-
rias con los docentes y fracasó, por lo que Cornejo intenta dar el aumento por Decreto. La policía siempre recibe aumentos por Decreto, pues tienen vedadas las negociaciones paritarias. El porcentaje otorgado marca también otro parámetro: es el techo de aumento que quiere imponer el Gobierno para todos los estatales. Los agentes del Servicio Penitencia-
rio recibirán el mismo aumento, es decir 25% en dos tramos. Así quedó plasmado en el Decreto 257 firmado por Cornejo y publicado ayer en el Boletín Oficial. El aumento fue mal visto en dos sentidos: por un lado el resto de los estatales se quejaron porque aún no se cierran las paritarias. Pero los propios policías dijeron, a través de la mutual, que el aumento es insuficiente.
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
Cada vez más mendocinos acuden a las oficinas de empleo municipales Aunque son oficinas públicas, concentran la oferta de trabajo en empresas privadas. Así, muchas personas logran tener trabajo estable a través de esa vía. Por Sofía Fernández En los últimos años las modalidades en las búsquedas de empleo han variado. Así, las oficinas de empleo de cada municipalidad, a la que cada vecino puede acceder en base a su capacitación y aspiraciones, se han convertido en una opción importante para conseguir trabajo. No se trata de trabajo en el sector público, pues las oficinas de empleo funcionan como un conector entre las empresas y las necesidades de los vecinos. Son un órgano técnico que relaciona la oferta con la demanda local. Trabajan por departamento y pertenecen a la red de empleo del Ministerio de Trabajo. Dentro de los puestos más pedidos por los aspirantes se destacan administración y limpieza, en tanto, las empresas buscan más perfiles técnicos. No obstante, la oferta varía constantemente. “Más de 500 vecinos de Luján han solicitado empleo en nuestra oficina. De ellos 55 han quedado efectivos y 5 participan de un programa de inserción laboral que no implica relación de dependencia. Próximamente entrarán dos más. Trabajamos
DD.HH
Godoy Cruz ofrece muchos puestos de trabajo.
de manera muy local, cosa que las empresas buscan mucho.”, informó Alejandra Setien, encargada de la Oficina de Empleo de Luján de Cuyo. “También trabajamos con gente que tiene seguro de capacitación y empleo. Se trata de gente que por su edad queda excluida del sistema laboral o es víctima de maltrato, violencia de género, situación de calle, entre otros. Ellos pueden acceder a programas de entrenamiento e inserción laboral”, continuó Setien. En base a la consulta de los puestos más solicitados, señaló: “Se busca mucho para bodega, oficial metalúrgico y albañile-
ría, guía de turismo bilingüe, para barrios privados de Chacras de Coria se pide mucho servicio doméstico, mantenimiento de jardín, entre otros”. En Luján de Cuyo, los interesados deben presentarse en la Oficina de Empleo del municipio, ubicada en San Martín 319, planta baja, de lunes a viernes de 8 a 14h. Las Heras es otro municipio que ha avanzado al respecto. “Las redes sociales le han dado un nuevo impulso a la búsqueda de empleo de los vecinos. Hemos notado esto y ha habido un cambio de metodología en la oficina de empleo del municipio. De acuerdo al perfil que
buscan las consultoras, y en las publicaciones de diarios, se busca al interesado que dé con el perfil en la base de datos y se hace la derivación. Desde febrero, ya pasaron 150 personas por la oficina de empleo de Las Heras”, aseguró Gabriel Quinteros, director de Desarrollo Organizacional de Las Heras. Allí los interesados deberán presentarse en San Miguel 1434 y consultar por la Oficina de Empleo. En Godoy Cruz, la oferta de empleo también está presente. “Recepcionamos gente del municipio que por lo general está desocupada, pero también ofrecemos capacitaciones y créditos para microemprendimientos. Se cargan los datos de la persona dentro de una plataforma y cuando hay una empresa que busca determinado perfil, realizamos el nexo. Una vez en el puesto de trabajo, hacemos un seguimiento de la persona para analizar las condiciones en que se encuentra, y si dejó el trabajo, por qué lo dejó”, comentó Cecilia, de la Oficina de Empleo de Godoy Cruz. Los vecinos de este departamento deben dirigirse con DNI donde conste dirección en Godoy Cruz, al Híper Libertad, entrada norte, o llamar al teléfono 4429360/61. La Ciudad de Mendoza, también cuenta con un área específica para empleo y capacitaciones. Los aspirantes en este caso deben ir a la Coordinación Empleo y Economía Social ubicada en Las Heras y Belgrano (frente a la Estación del Metrotranvía), de lunes a viernes de 8.30 a 13.30.
Plantaron árboles para recordar a los desaparecidos de la UNCuyo Se realizó ayer en la Universidad Nacional de Cuyo el acto de conmemoración por la Memoria la Verdad y la Justicia, donde el año pasado se inauguró un Paseo para perpetuar la memoria de 32 profesores, estudiantes y trabajadores desaparecidos. En esta ocasión renovó su compromiso con la colocación de nuevos eucaliptos en homenaje a
8 egresados de los colegios universitarios desaparecidos durante la dictadura. Los árboles recuerdan a Jorge Daniel Collado (Liceo Agrícola), Walter Hernán Domínguez Assof, Lidia Beatriz De Marinis, María del Carmen Marín (Martín Zapata), Sara Palacio (Colegio Universitario Central), Laura Noemí Terrera, Virginia Adela Suárez y María Stella
Zanocco (Magisterio). También se descubrió una placa en alusión a los 40 años del golpe cívico-militar en la que figuran los nombres de los egresados secundarios y al final una frase de Adolfo Pérez Esquivel: “La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas”.
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
La Justicia investiga los supuestos intentos de secuestros en Maipú En la comunidad se generó alerta por un supuesto auto que persigue a jóvenes. La Fiscalía Especial investiga si los casos son reales. También si hubo negligencia. Por Sofía Fernández Desde hace un par de semanas circula por las redes sociales un audio y mensajes que dan cuenta de testimonios sobre intentos de secuestros en Maipú. Los textos y el audio refieren a mujeres que han sido perseguidas por un auto Fiat Palio color champagne, abordado por dos hombres de edad mediana, uno morocho y otro canoso. Los mensajes se viralizaron y se creó un estado de psicosis, y paralelamente surgió la versión de que quienes fueron a hacer las denuncias en Fiscalía Nº10 de Maipú no se las quisieron tomar. En medio del cruce de mensajes, la Justicia investiga si las denuncias son reales y, en ese caso, por qué no se investigaron. Uno de los mensajes, publicados en Facebook a nombre
Claudia Ríos.
de Florencia Martínez, y que comenzó a circular como en Screenshot (captura de pantalla) en WhatsApp, relata: “El día viernes 26 de febrero a las 15 me tocó vivir un hecho horrible, iba por calle Paso y un auto Fiat Palio cuatro puertas, vidrios polarizados, color champagne venía a alta velocidad atrás mío…” y con-
tinúa contando que el auto la habría seguido varias cuadras hasta llegar a su casa. En una parte afirma “no alcancé a tomar la patente de mis nervios, llanto y desesperación”. Según informaron desde el Poder Judicial, todas las denuncias han sido derivadas a la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo de Claudia Ríos. Por otra parte, el Procurador de la Corte, Rodolfo González, investiga la razón por la cual no se habría querido tomar las denuncias, basándose en lo publicado en las redes sociales y notas periodísticas. Desde la Oficina Fiscal nº10 de Maipú dijeron que no pueden brindar datos al respecto. Desde el Ministerio de Seguridad explicaron que no hay datos concretos para hablar de intentos de secuestros y que no están al tanto de denuncias realizadas. También
MENDOZA - P.7
mencionaron que por el momento solo cuentan con los mensajes de texto divulgados, que ninguna de las jóvenes tomó la patente del vehículo y que no se maneja ningún alerta al respecto hasta tanto las supuestas persecuciones no puedan probarse. Más mensajes Otro mensaje se refiere a un supuesto intento de secuestro a una alumna de un conocido colegio de Maipú. El texto menciona a un auto de características similares y a cuatro hombres que habrían intentado secuestrar a una alumna de quinto año. Es anónimo pero al final de este se insiste en que “le pasó a gente conocida”. En cuanto al audio, una joven relata que vivió una pesadilla cuando viajaba del Centro de Maipú a Fray Luis Beltrán. En este caso también aparece el Palio y la sigue hasta el semáforo de Sarmiento y Maza donde el vehículo se estaciona a la par de ella y puede distinguir a un conductor morocho y al acompañante canoso, ambos de entre 40 y 55 años. En los últimos días incluso se viralizó una foto donde salen los supuestos sospechosos.
MENDOZA - P.8
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
Extienden hasta fines de julio el plazo para tramitar el nuevo DNI Lo anunciaron ayer, por la cantidad de gente que falta realizar el trámite. Los otros documentos quedarán obsoletos. En Mendoza hay 20 mil personas con DNI viejo. El plazo para la renovación del Documento Nacional de Identidad, que vencía a fines de este mes fue prorrogado hasta el 31 de julio, debido a la gran demanda de personas que aún no han realizado el trámite correspondiente. Por lo tanto, se pidió a quienes deben realizar la renovación del DNI, que se acerquen con tiempo al Registro Civil a fin de agilizar el trámite y que todos puedan tener la posibilidad de realizarlo como corresponde. Cabe destacar que los documentos que dejarán de tener vigencia serán los DNI tapa verde, Libretas Cívicas y de Enrolamiento. En los fundamentos de la resolución se destacó que “a la fecha, el número de ciudadanos que aún no han realizado el cambio por el Nuevo DNI digital resulta mínimo en términos porcentuales de población, dando cuenta de lo efectivo y beneficioso que ha resultado el canje y la modernización documentaria para quienes habitan nuestro país”. De todas maneras, y de acuerdo a un informe realizado por el Registro Nacional de las Personas, basado en el censo nacional realizado en 2010, en
Hay 20 mil mendocinos con DNI viejo.
Mendoza hay 1.705.874 habitantes que ya poseen el nuevo DNI, es decir, aproximadamente el 98%. Teniendo en cuenta este dato, se desprende que sólo el 2% restante todavía no ha realizado su trámite de renovación. Se estima que se trata de alrededor de 20.000 personas. Problemas en los CDR Como publicó Diario Vox en su edición de ayer, los Centros de Documentación Rápida de Capital están colapsados por la gran demanda que se produjo, por lo que dejaron de emitir turnos para renovar el DNI. Según explicaron desde el Registro Civil, esto se debió a
la saturación en el pedido de turnos por lo que hubo que “acotar” la entrega y redireccionar hacia otras oficinas que no tenían tanta demanda. “Las oficinas que no figuran en la página es porque han llegado al máximo de turnos de su capacidad. Mañana se vuelven a abrir, por eso da la opción de las oficinas que sí tienen turnos”, aseguró el director del Registro Civil, Enzo Rizzo. Costos del trámite Para nuevo DNI: $76,25 y hay que llevar el documento anterior si lo tiene. Solo se cobra en efectivo en el Hiper Libertad de Godoy Cruz. Para San Rafael
Centro y San Rafael Terminal se recomienda, llevar comprado el código 458 ($41,25). Trámite on line Debido a la cantidad de personas que necesitan renovar su DNI, la dirección de Registro Civil de la Provincia recomienda utilizar la web para pedir el turno y realizar la impresión de la boleta. De esta manera se agiliza el trámite y se disminuye el tiempo de espera ya que la persona asiste el día del turno con la boleta paga y el código comprado. Los trámites iniciados on line, sólo pueden ser realizados en las oficinas habilitadas para tal fin. No son aptos para este tipo de trámites los locales situados en Shoppings ni las Unidades Móviles de Documentación (móviles y camiones) del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Pasos para tramitar el DNI por la web Solicitar turno en www.servicios.mendoza.gov.ar/turnos: seleccionar la opción web, elegir la oficina más cercana al domicilio y cargar datos. Una vez que tenga el turno, ingresar a www.tramitesweb. m i n i n t e r i o r. g o b. a r / Tra m i teWebDNI: completar datos e imprimir la boleta. Dirigirse al Correo Argentino o a cualquier sucursal del Banco Nación y pagar la boleta web. Además comprar el Código 458. Por último, asistir el día y la hora del turno solicitado a la oficina correspondiente para finalizar el trámite.
Realizan “censos de tránsito” en ruta 40
VIALIDAD Personal de la Dirección Provincial de Vialidad realiza censos de tránsito con el fin de conocer de qué forma circulan peatones y vehículos en torno a la ruta nacional 40, en el tramo que se extiende entre el Aeropuerto El Plumerillo y el ingreso a San Juan. Estos trabajos forman parte de los estudios
necesarios para encarar la doble vía Mendoza-San Juan. Se trata de un estudio detallado que permite apreciar la cantidad y los tipos de vehículos que transitan por el sector -unos 140 kilómetros-, además de revelar el origen y el destino de los miles de recorridos que se producen por
día, sobre la traza de la ruta 40 y a través de las intersecciones. El trabajo resulta fundamental para establecer en qué lugares la futura obra deberá incluir la construcción de puentes a nivel o a desnivel, intercambiadores, sendas peatonales, variantes y demás obras de infraestructura.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS xxxxxxxzz
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
Obama y Castro celebraron la nueva relación entre los países El presidente de Estados Unidos y su par cubano celebraron “un nuevo día” en la relación entre ambos países. Se comprometieron a limar diferencias entre las naciones. Barack Obama y Raúl Castro celebraron ayer “un nuevo día” en la relación de Estados Unidos y Cuba, y se comprometieron a limar las diferencias que por más de 50 años enfrentaron a sus países. En una histórica rueda de prensa conjunta, que tuvo momentos de tensión cuando un periodista interrogó a Castro sobre la existencia de presos políticos en Cuba, el mandatario cubano declaró que debemos “aceptar y respetar las diferencias y no hacer de ellas el centro de nuestra relación”. Obama saludó “el nuevo día” de las relaciones y prometió que “el destino de Cuba no será decidido por Estados Unidos ni ninguna otra nación”. Obama y Castro se reunie-
BRASIL
Obama habla y Castro escucha.
ron durante más de dos horas en el emblemático Palacio de la Revolución, en un encuentro en el cual abordaron los temas sensibles para sus dos países,
sa, Michelle, y sus hijas, Sasha y Malia, para una visita de tres días, la primera de un presidente estadounidense en 88 años. Obama tiene previsto reunirse con un grupo de opositores hoy en la sede de la embajada estadounidense. Esta fue la tercera reunión de ambos mandatarios desde que decidieron normalizar la relación entre sus dos países en diciembre de 2014. En un mensaje publicado en su página de Facebook, Obama aseguró que vino a La Habana “a tender mi mano amistosa al pueblo cubano”. “Estoy aquí para enterrar el último vestigio de la Guerra Fría en América y para construir una nueva era de entendimiento que ayude a mejorar la vida de los cubanos”. Un sondeo publicado este lunes por el diario The New York Times y la red de TV CBS indica que 58% de los estadunidenses está de acuerdo con el restablecimiento de relaciones con Cuba y 52% aprueba la forma en que Obama conduce ese delicado acercamiento.
La oposición analiza un gobierno de transición con el vicepresidente La oposición brasileña reveló que articula con el vicepresidente Michel Temer un gobierno de transición para el caso de una caída de Rousseff, quien convocó a su gabinete para trazar estrategias ante el juicio político que se tramita contra ella. A la vez, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva llevaba adelante una batalla en el Supremo Tribunal Fede-
RUSIA
entre estos el embargo de Estados Unidos y los derechos humanos en la isla comunista. Obama, de 54 años, viajó a la isla caribeña junto con su espo-
MUNDO - P.9
ral (STF) para suspender la nulidad de su nombramiento como jefe del gabinete de ministros. Paralelamente, el ex mandatario se dedicaba informalmente a la negociación política para evitar que aliados se pasen a la oposición y voten a favor del juicio político a Rousseff. La oposición hizo público que prepara un plan de gobierno para acompa-
ñar a Temer, según reveló el senador y ex gobernador paulista José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) opositor y candidato presidencial derrotado en 2002 por Lula y en 2010 por Rousseff. Dilma espera reunir en Brasilia a unos 30 juristas que rechazan la existencia de delito en el juicio político.
Amenazan con atacar a quien viole la tregua en Siria Rusia amenazó con atacar a quien viole el alto el fuego en Siria si Estados Unidos no responde rápidamente a las propuestas de Moscú para garantizar el cumplimiento de la tregua que entró en vigor el pasado 27 de febrero. “En caso de que Estados Unidos no responda a estas propuestas, la Federación Rusa comenzará a
partir de 22 de marzo la aplicación de las normas contempladas en el acuerdo de alto el fuego”, advirtió el jefe de la Dirección Operativa de Estado Mayor General de las Fuerzas Armada de Rusia, general Serguei Rudski. El general aclaró que la fuerza militar se empleará sólo si hay pruebas fidedignas de “violaciones
sistemáticas de las obligaciones contraídas por las formaciones armadas, en el marco del cumplimiento de la declaración conjunta ruso-estadounidense sobre el cese de las hostilidades en Siria”. En los últimos días, funcionarios rusos denunciaron alrededor de 250 violaciones de la tregua, con al menos 60 civiles muertos.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Si pudiera dejar pasar conversación con persona de entorno sería mejor. Tómese un tiempo para responder.
Tauro. En el trabajo surge conflicto que no le compete, no se involucre. Las expectativas suyas con respecto a la pareja no están equivocadas.
Géminis. Debería solicitar esa entrevista que tanto ansía tener. Los programas han cambiado en su ámbito. Tiene posibilidades.
Cáncer. La realidad apunta hacia otra dirección. No se sorprenda si le vuelven a proponer trabajo de donde ya no está.
Leo. Las circunstancias en lo laboral lo llevan a demostrar quién es. Siempre deberá rendir cuentas en el ámbito donde usted se maneja.
Virgo. Esperanza renovada. Vienen con propuesta del exterior. Atienda un llamado que parece sin importancia pero que usted le deberá dar.
Decenas de mujeres viudas se embadurnan con polvos de colores durante la celebración del festival Holi (bienvenida a la primavera), en Vrindavan, Uttar Pradesh, India.
NOTICIA INSÓLITA
En Eslovenia instalarán una fuente pública de cerveza En Eslovenia, las autoridades instalarán una fuente pública de cerveza. Así pretenden atraer el turismo. Zalec es conocida con el nombre del “valle de oro verde”, por contar con abundantes sembradíos de lúpulo y empresas cerveceras.
Libra. Jornada con sonrisas por alentador comentario que viene de alguien importante. Los suyos tienen expectativas porque creen en usted.
Sin embargo, esta medida ha sido criticada por residentes de Eslovenia, quienes consideran que la millonaria inversión hecha para construir este atractivo turístico podría ser destinada a temas más importantes.
Escorpio. Si le proponen viaje no diga que no. Podrá arreglar sus tiempos. Delegue que no lo defraudarán.
Sagitario. Sabe muy bien que está a punto de lograr algo que espera. Los asuntos del corazón le disparan alternativas que no le resultarán fáciles.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
+54 2613270119
SUDOKU Capricornio. Vía fácil para resolver inconveniente suscitado en el trabajo a último momento.
Acuario. Entredicho en operativo acordado con respecto a firmas. Nada de lo que supone de su relación sentimental se verá perjudicado.
Piscis. Espontaneidad acompañada de ingenio le genera una buena jornada.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
ESPECTÁCULOS Víctor Heredia actuará en Godoy Cruz en el “Canto por la Memoria” El cantautor se presentará este jueves en el Espacio Luis Menotti Pescarmona donde habrá artistas locales, 150 stand de artesanos y un circo. La entrada es gratis. Por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia habrá espectáculos musicales y se podrá disfrutar de otras actividades en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Este jueves Víctor Heredia será el encargado de cerrar el “Canto por la Memoria”. También actuarán Huaynamarca; Alejandro Sicardi; Francisco “Pancho” Navarro y el dúo Ini Ceverino+ La Contreras. Quienes asistan al espacio verde podrán disfrutar de stands de artesanos, talleres y funciones de circo. La entrada para estos eventos es libre y gratuita. Además habrá actos, homenajes y actividades didácticas para que la memoria continúe vigente. Participarán de este encuentro un total de 150 artesanos del país y Latinoamérica, que llegan de la mano del colectivo de artistas A Lo Pandito,
CINE
Víctor Heredia estará en Godoy Cruz.
para compartir cuatros jornadas junto a dos grandes clásicos que retornan a la comuna: por un lado, el histórico Canto por la Memoria y el VIII Encuentro Folklórico Tomás Godoy Cruz (viernes 25, sábado 26 y domingo 27, respectiva-
mente), donde artistas de los departamentos de la Provincia unirán su canto junto al talento de Los Trovadores de Cuyo; Los Alonsitos (Corrientes) y Bruno Arias (Jujuy). De esta manera, Godoy Cruz se está preparando para la lle-
P.11
gada de más de un centenar de artesanos, que unirán las fronteras de nuestro país con Chile; Brasil; Perú y Bolivia, quienes, además de exhibir su arte en los stands desplegados a lo largo y ancho del Luis Menotti Pescarmona, brindarán talleres y capacitaciones gratuitas. Ademas habrá un variado patio de comidas, tres funciones diarias de circo y, la música de memoria. Canto por la Memoria Víctor Heredia será el encargado de cerrar este festival y también de volver a la comuna godoicruceña, tras la actuación que dio origen a “Canto por la Memoria”. El cantautor regresa con un espectáculo en el que realizará un repaso por las grandes canciones de su historia. Con casi 50 años de trayectoria, desde su revelación en el Festival de Cosquín, Heredia ha acompañado la realidad social y cultural de nuestro país con letras y melodías que marcaron a fuego a varias generaciones. Heredia llega tras una intensa gira por toda Latinoamérica, junto a León Gieco y Piero, con los que realizó doce conciertos llamados “Gracias a la Vida”, durante noviembre y diciembre de 2015. Por “Canto por la Memoria” pasaron Inti Illimani; Quilapayun; Arbolito; Marcelo Sosa y Gustavo Maza; Jaime Ross; la Murga Falta y Resto y la entrañable dupla de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale.
Este jueves reestrenan en los cines “La historia oficial” Este jueves 24, en coincidencia con el 40 aniversario del inicio de la última dictadura militar, se reestrenará “La historia oficial”, primera película argentina en ganar el Oscar, entre otros premios. “La película es lo que es... Creo que hice lo justo, creo que dice lo que tenía que decir. No le tocaría una coma”, afirmó el direc-
tor del film Luis Puenzo. Rodeado por tres de sus protagonistas -la actriz argentina Norma Aleandro, que en 1985 ganó por su papel el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes, compartido ex aequo con Cher por “Mask” -, el chileno Patricio Contreras y Analía Castro, que tenía cuatro años en el momento del rodaje,
Puenzo señaló a la agencia alemana de noticias: “Las películas deben vivir como los libros, para toda la vida, para toda la eternidad”. “La historia oficial”, tiene un peso mítico dentro de la cinematografía nacional, no sólo por los premios cosechados, sino también por su valor testimonial, abordando el robo de bebés durante la dictadura.
P.12
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
DEPORTES Con Messi a la cabeza, Argentina ya está mentalizada en Chile El seleccionado argentino cumplió ayer su primera práctica con casi todos los convocados, de cara a los partidos ante Chile, el jueves, y Bolivia, el martes próximo. El seleccionado argentino de fútbol, con Lionel Messi a la cabeza, cumplió ayer su primera práctica con casi todos los convocados, de cara a los partidos ante Chile, el jueves en Santiago, y Bolivia, el martes 29 en Córdoba, por la quinta y sexta fechas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El delantero rosarino, de 28 años, llegó ayer -junto con el volante Javier Mascherano, su compañero en Barcelona- a Buenos Aires y no habló con la prensa. Por la tarde lideró la práctica que ordenó el entrenador Gerardo Martino. Los otros 18 futbolistas que se entrenaron en el predio que tiene la AFA en la localidad bonaerense de Ezeiza fueron los siguientes: Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Gerónimo Rulli (arqueros); Pablo Zabaleta, Facundo Roncaglia, Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Leonel Vangioni y Martín Demichelis (defensores). También participaron Matías Kranevitter, Augusto Fernández, Ever Banega y Erik Lame-
ELIMINATORIAS
Messi, en plena práctica.
la (volantes); y Ezequiel Lavezzi, Sergio Agüero, Ángel Correa y Lautaro Acosta (delanteros). Los marcadores centrales Nicolás Otamendi y Mateo Musacchio, y los delanteros Paulo Dybala y Nicolás Gaitán tra-
La AFA mandó un veedor para analizar el estado del Kempes La Asociación del Fútbol Argentino envió ayer a Córdoba a un profesional para mejorar el estado del campo de juego del estadio Mario Alberto Kempes, escenario del choque entre el seleccionado argentino y su par de Bolivia por la sexta fecha de Eliminatorias, a jugarse el martes 29 de marzo. El supervisor de campos de juego de AFA, Gerardo Albornoz, viajó a la capital cordobesa, según infor-
ELIMINATORIAS
bajaron de modo diferenciado por distintas molestias físicas. Hoy se sumarán a las prácticas, tras arribar al país, los mediocampistas Lucas Biglia y Ángel Di María; el goleador Gonzalo Higuaín y el zaguero central Ja-
vier Pínola, quien anoche jugó para Rosario Central ante Sarmiento de Junín. En tanto, ya fueron desafectados los volantes Enzo Pérez y Javier Pastore por lesión. Y podrían sumárseles los atacantes Gaitán y Dybala, por el mismo motivo. La noticia del día fue que Lautaro Acosta, de gran momento en Lanús, fue citado ayer ante la baja de Pastore y probablemente las de Gaitán y Dybala. Además, Mascherano, suspendido, no jugará ante Chile. Entonces, el equipo formaría con Romero; Mercado, Otamendi, Funes Mori y Rojo; Biglia, Kranevitter y Banega; Messi, Agüero o Higuaín y Di María. El plantel se entrenará hoy (ya con todos los convocados) y el miércoles, día en el que el “Tata” Martino brindará una conferencia de prensa a partir de las 13.30. Cuatro horas más tarde la delegación albiceleste emprenderá vuelo hacia Chile. Argentina (5 puntos) enfrentará al Chile (7), orientada técnicamente por el santafesino Juan Antonio Pizzi, el jueves desde las 20.30, reeditando en el estadio Nacional de Santiago la final de la pasada Copa América, que los por entonces dirigidos por Jorge Sampaoli ganaron por penales, tras la igualdad sin goles. Previo a la práctica varios integrantes del plantel hablaron con la prensa sobre Chile, el rival del jueves, y luego respecto del estado del campo de juego del estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, donde Argentina jugará ante Bolivia el martes 29 a las 20.30, tras los recitales de Maná y Iron Maiden, del 2 y 13 de marzo pasado, respectivamente
mó el área de prensa del ente que regula el fútbol argentino, para observar la evolución del campo de juego que el sábado último lució deteriorado durante el cotejo que Belgrano perdió ante Vélez por 3 a 2, por la octava fecha del torneo de Primera División. La decisión de AFA responde a su pretensión de que el campo de juego se equipare “a la altura del espectáculo” que requiere el encuen-
tro de nivel internacional. El estado del cesped del estadio Mario Kempes está en constante tratamiento a raíz de los conciertos de la banda mexicana Maná (2 de marzo) y la británica Iron Maiden (13 de marzo) y de los sucesivos partidos por la primera división y el torneo de la Primera B Nacional, con Belgrano y Talleres como animadores, algo que generó críticas desde la AFA.
Romero: “Por ahora no se me cruza por la cabeza volver a la Argentina” El arquero del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Romero, afirmó ayer que no se le cruza “por la cabeza” la idea de volver a la Argentina ante el supuesto interés de River Plate y Racing Club en contratarlo para la próxima temporada. “Nadie se comunicó conmigo, hoy tengo la cabeza puesta en Manchester United y la verdad que por ahora no se me cruza por la cabeza volver a la Argentina”, aseveró
Romero en el aeropuerto internacional de Ezeiza minutos después de su arribo para integrarse al seleccionado argentino con vistas a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018. Romero, de 29 años, es suplente en el conjunto inglés, dirigido por el holandés Louis van Gaal, pero su idea es aguardar por el momento propicio para instalarse como titular.
“Mi sueño es finalmente agarrar el arco de Manchester y defenderlo de una vez por todas”, apuntó el ex Racing Club. Por otra parte, Romero se refirió al estado del campo de juego del estadio Mario Kempes en Córdoba. “Seguramente el canchero de AFA, que es excelente, va a poner el campo en perfectas condiciones y vamos a poder disfrutar un buen partido”, opinó “Chiquito”.
DEPORTES - P.13
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
Zuqui no se achica: “No somos menos que nadie” El capitán de Godoy Cruz habló sobre el presente del equipo, puntero de la Zona 1 del Torneo Transición junto a Rosario Central, y de la expectativa que ha generado el equipo. Godoy Cruz se perfila como uno de los candidatos a ganar la Zona 1 del Campeonato de Primera División a base triunfos y buenos rendimientos en todos los sectores de la cancha. Después de una derrota y un empate en las primeras dos fechas, el conjunto de Sebastián Méndez acumuló cinco victorias y una igualdad, que le permitieron tomar el liderazgo con 17 unidades, junto a Rosario Central. El capitán y mediocampista del Tomba, Fernando Zuqui, habló con el sitio oficial de la Copa Argentina sobre el momento del equipo y la posibilidad de volver a disputar el torneo que reúne equipos de varias categorías del fútbol argentino. “No somos menos que nadie. La verdad es que estamos muy contentos. Creemos que hasta el momento hicimos un buen trabajo. El partido con River, que fue nuestro primer triunfo, nos marcó mucho. De ahí en más empezamos a ganar y a creer que tenemos un gran equipo”, aclaró Zuqui, quien debutó en la Primera de Godoy Cruz en 2013 y a principios de 2015 fue elegido por Daniel Oldrá, el entrenador en ese entonces, como capitán del plantel. El otro objetivo de Godoy Cruz
FÚTBOL
Zuqui, en la victoria ante Olimpo. (Foto Prensa Godoy Cruz)
será su participación en la Copa Argentina, torneo en el que deberá mejorar con relación a sus últimas dos experiencias, ya que perdió en sendos debuts con Defensa y Justicia y Deportivo Español, respectivamente. “Esta vez queremos tener una buena actuación. Vamos a jugar de la mejor manera e intentaremos salir campeones. El fútbol argentino está muy parejo y cualquier equipo te puede hacer partido”, comentó el mendocino, que volverá a disputar el certamen a partir de los
32avos. La primera participación de Zuqui en la Copa Argentina sucedió en la temporada 20122013, cuando Martín Palermo lo puso como titular en la victoria por penales ante Huracán, por los 16avos. Luego, arrancó como suplente y entró en el segundo tiempo en la derrota por 1-0 con Arsenal, por los Cuartos (en los triunfos con Chacarita, en los 32avos, y con Olimpo, en los Octavos, no estuvo entre los concentrados). Aquel equipo de Godoy Cruz, que se metió entre los
ocho mejores, fue el único que ganó partidos entre todas las ediciones. El volante por derecha también ingresó en el complemento en las derrotas con Defensa y Justicia y Español. “La clave de este Godoy Cruz está en todos los sectores de la cancha. Los jugadores que entran lo hacen de la mejor manera. Tenemos una buena defensa y los mediocampistas hacen que los delanteros puedan lucirse. La Copa Argentina la vamos a jugar de la misma manera que en el campeonato”, opinó el nacido en Luján de Cuyo hace 25 años. Sobre su responsabilidad como capitán, subrayó que “mi objetivo es formar un buen grupo. Y que todos se sientan bien dentro y fuera de la cancha. Trato de estar en todos los detalles”.
POSICIONES - ZONA 1 N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Equipo Rosario Central Godoy Cruz Independiente Arsenal Gimnasia (LP) Vélez Sarsfield San Lorenzo Colón River Plate Patronato Quilmes Banfield Belgrano Olimpo Sarmiento
Pts. 17 17 14 13 13 12 12 12 9 9 7 7 7 7 5
PJ. 8 8 8 8 8 7 8 8 8 8 7 8 8 8 8
Rosario Central ganó y Godoy Cruz no pudo quedar solo en la cima Rosario Central alcanzó anoche a Godoy Cruz en lo alto de la Zona 1 del torneo de Primera División al vencer a Sarmiento 1-0 en Arroyito, en el marco de la octava fecha. El gol lo hizo Marco Ruben, a los 12 minutos del primer tiempo. Con este resultado, Central volvió a ganar en el Gigante luego de los empates consecutivos contra River
Plate y Banfield, y alcanzó la marca de 22 partidos sin caídas en su estadio bajo la dirección técnica de Eduardo Coudet. El primer tiempo fue un monólogo del local, que manejó la pelota y el desarrollo del encuentro en campo contrario. Abrió el marcador en su primera llegada, a los 12 minutos de juego, cuando Germán Herrera
hizo una buena pared con Giovani Lo Celso, Ruben recibió dentro del área e ingresando por derecha clavó el 1-0 en el segundo palo de Emanuel Trípodi. En el complemento, el visitante se adelantó en el terreno y logró que se jugará a su modo hasta el final, con mucha fricción y pelotazos. Pero no logró el empate.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
Alertan sobre el riesgo de que los clubes sean asociaciones anónimas Varios dirigentes opinaron acerca de esa idea, que postuló el presidente de la Nación, Mauricio Macri, sobre los clubes del fútbol argentino. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura; el titular de River Plate, Rodolfo D’Onofrio y el de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, entre otros dirigentes consultados por Télam, alertaron ayer sobre el riesgo de que los clubes se conviertan en sociedades anónimas, luego que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, se mostrara partidario de que los socios tengan libertad de votar esa transformación. Por su parte, Daniel Angelici, máxima autoridad de Boca Juniors, aceptó el ingreso de capitales privados a las instituciones como “una posibilidad” para que reparen su situación económico-financiera, pero dejó en claro que no lo implementaría en la entidad xeneize. Macri postuló la idea de que los socios de cada club puedan optar por una conversión es-
Segura, titular de la AFA.
tatutaria para transformarse en S.A., con el objeto de bregar por un fútbol más “transparente”, iniciativa que impulsó en su época de dirigente de fútbol entre 1995 y 2007. Consultado por Télam al respecto, Segura advirtió que “si los clubes son bien administrados, no tienen necesidad de ellas” porque las empresas privadas como gestoras están lejos de ser “una
panacea para el fútbol”. “Hay antecedentes que no fueron positivos, por eso no creo que sean una solución necesariamente exitosa. A un club le puede ir bien o mal, sea como asociación civil o como sociedad anónima. En definitiva, si son bien administrados por sus dirigentes, no creo que tengan necesidad de ellas”, asumió. De todos modos, el presiden-
te de AFA aceptó que a futuro pueda tratarse el tema en el seno del Comité Ejecutivo. “Uno no puede cerrarse a ningún tiempo de cambio. Hay que escuchar qué piensa el fútbol en su conjunto”, dijo. Por su parte, D’Onofrio alertó acerca de la desatención del componente social que pudiera significar un gerenciamiento. “Las sociedades anónimas no garantizan que vayan a cumplir bien el papel social que tenemos los clubes. En River, por ejemplo, tenemos un montón de actividades deportivas que son deficitarias económicamente y que se mantienen gracias al fútbol y son actividades que sacan grandes deportistas y ayudan a chicos a salir de las drogas, a estudiar, a crecer... Hay chicos con capacidades diferentes que vienen al club. Las sociedades anónimas no se van a ocupar de esas cosas”, desestimó. “Hablo como socio de River: este club tiene tres niveles educativos, y esas cosas representan un valor muy importante, algo histórico. Además hay dos ejemplos muy claros, Barcelona y Real Madrid no son sociedades anónimas y demostraron que son modelos exitosos”, demostró.
Del Potro y Pella se cruzarán en la primera ronda del Masters de Miami
TENIS
El enfrentamiento entre Juan Martín Del Potro y Guido Pella marcará el único cruce de argentinos por la ronda inaugural del Masters 1000 de tenis de Miami. Además, el correntino Leonardo Mayer (41), otro de los protagonistas del pasaje a cuartos de final del equipo albiceleste, se medirá en primera ronda con el bosnio Damir Dzumhur (94).
Mientras que el tandilense Juan Mónaco (108) se topará con el croata Ivan Dodig (75), quien se impuso en el único antecedente entre ambos en Tokio 2011, con segmentos de 6-2, 2-6 y 7-6. El azuleño Federico Delbonis (48), por su lado, tendrá como adversario al sueco Elias Ymer (142), mientras que el porteño Diego Schwartzman (85) se medi-
rá con el canadiense Vasek Pospisil (45). Otros dos argentinos disputarán mañana sus respectivos cotejos de último turno de la clasificación: el santiagueño Marco Trungelliti (183) tendrá como adversario al estadounidense Dennis Novikov (153), mientras que el marplatense Horacio Zeballos (112) se topará con el japonés Yoshihito Nishioka (124).
Los Jaguares volvieron a los entrenamientos
RUGBY
TU VIDA EN NOTICIAS
El seleccionado argentino, Los Jaguares, retomó ayer su actividad de cara al encuentro del sábado frente a los Stormers de Sudáfrica, por la quinta fecha del torneo Súper Rugby. El encuentro se desarrollará a las 18.40 en el estadio de Vélez Sarsfield, en la segunda presentación consecutiva de la franqui-
cia argentina en el país. El sábado pasado el conjunto argentino quedó a tres minutos de la victoria ante los Chiefs de Nueva Zelanda, con los que finalmente perdieron 30-26, encuentro disputado en el estadio de Vélez Sarsfield. Los Jaguares entrenaron en las instalaciones del club Buenos
Aires Críquet y la actividad se dividió en tres aspectos, primero el staff técnico analizó el video del encuentro frente a los Chiefs. El conjunto nacional, a excepción del pilar Nahuel Tetaz Chaparro quien sufrió un golpe en su cabeza que le originó una conmoción cerebral entrenará hoy nuevamente en doble turno en la misma sede.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
Nocturna
1 2 3 4 5
1558 8530 8671 0099 2508
6 7 8 9 10
7503 3292 5819 2791 3865
1 2 3 4 5
0750 7641 5271 1948 2699
6 7 8 9 10
2876 4016 2914 7377 1782
1 2 3 4 5
3169 4796 9948 2739 5488
6 7 8 9 10
9666 1376 8917 9034 7508
6 7 8 9 10
9268 2229 7944 4313 7247
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
4291 8500 2479 5775 7780
6 7 8 9 10
8790 2401 8086 1278 0955
1 2 3 4 5
8270 7525 5471 7464 2414
Nocturna 6 7 8 9 10
1886 6282 9816 8812 8102
1 2 3 4 5
0359 0732 3460 9933 1052
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
Detuvieron a un sujeto acusado de asesinar a otro el año pasado Tras tareas de investigación, la policía aprehendió a un joven que está sindicado como el autor material del crimen de Lucas Perica, ultimado de dos disparos en Guaymallén. La policía capturó a un sujeto de 19 años que está sindicado con ser el autor material del crimen de Lucas Perica, joven de 22 años que fue ultimado en noviembre del año pasado en el barrio Nueva Es-
peranza de Guaymallén. Tras tareas de investigación y vigilancia, personal de la División Homicidios de la Policía lograron detener a Fernando Nievas, cuando transitaba por la ruta 40, frente a la es-
cuela Libertad del distrito Pareditas de San Carlos. Nievas está acusado de dispararle en dos oportunidades a Perica que en ese instante sufrió heridas graves en el tórax y en el brazo izquierdo.
POLICIALES - P.15
Producto de las lesiones la víctima falleció a los pocos minutos de haber ingresado al hospital Central. Según información policial Perica tenía un frondoso prontuario, que incluía unos 15 antecedentes penales. Poco antes de ser asesinado el joven había salido de la cárcel de San Felipe, donde fue absuelto en una causa por robo a mano armada ocurrido en 2014. El aprehendo ya fue puesto a disposición de la Unidad Fiscal Nº 4.
Un policía fue acuchillado en una riña
Murió un mendocino tras un accidente en San Luis
Un policía de 32 años terminó con cortes en el pecho y en uno de sus brazos tras ser atacado por intervenir en una riña desatada antes de una fiesta sobre la ruta 13, en la localidad de Cañada Seca de San Rafael. El auxiliar primero Eduardo Manuel Maitas asistió a una finca con unos compañeros y fue apuñalado por unos sujetos. Los disturbios se habían generado porque algunos querían ingresar a la fuerza a la fiesta. El efectivo fue asistido en el hospital Schestakow.
Un mendocino de 21 años murió tras protagonizar un accidente vial en el kilómetro 812 de la autopista de las Serranías de San Luis. La víctima, identificada como Jano Mathew, viajaba en el asiento trasero de un auto junto a Renault Duster junto a su madre Laura Alejandra Maggio y su tía Dora Viviana Maggio, cuando el rodado volcó. El joven, que no tenía puesto el cinturón, perdió su vida mientras que las mujeres resultaron con heridas leves y fueron trasladadas al Hospital San Luis.
Desbarataron un kiosco de drogas en Tupungato
Asesinaron a un empresario de Misiones
Personal policial desbarató un kiosco de venta de droga que funcionaba en una vivienda del barrio Jardín El Sauce de Tupungato. Tras un operativo se secuestró más de un kilo de marihuana más de $ 31 mil, elementos de corte, una balanza digital, tres celulares, entre otros objetos. Además fue detenido el dueño de la casa, un hombre de 39 años. Según señalaron fuentes investigadoras en ese lugar se comercializaba la droga que era vendida a pequeños consumidores. Este caso quedó en manos de la Justicia Federal.
Un empresario arenero fue encontrado asesinado a balazos y puñaladas en el interior de una camioneta, en la localidad misionera de San Ignacio, a 70 kilómetros de Posadas, informaron fuentes policiales. El crimen fue descubierto por efectivos de la Prefectura Naval que realizaban un patrullaje de rutina, y vieron en la esquina de las calles Horacio Quiroga y Sargento Cabral una camioneta F100 con el motor encendido y las ruedas girando en falso, según relató el comisario mayor Hugo Núñez, Jefe de la Unidad Regional XIII de esa localidad
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 22 de marzo de 2016
POLÍTICA Por Pablo Icardi
Cornejo y sus 100 días en el barro Alfredo Cornejo cumplió la semana pasada los primeros 100 días de gobierno en la situación en la que se imaginó estar. Sí: conflicto con los estatales, los principales enemigos elegidos, peleas con la Suprema Corte, ajuste fuerte puertas adentro del Estado y una búsqueda de “volver a empezar” en la gestión para diferenciarse de su antecesor Francisco Pérez. Cornejo se imaginaba este pasar duro no por masoquista, sino por dos causas. Una, la más tangible, por la situación crítica de la provincia; y dos, la más política, por la búsqueda de marcar una nueva relación de poder entre el Gobierno y los actores sociales, tomando como centro la figura del Gobernador. Cornejo repite que quiere recuperar la “autoridad” del gobernador. La intención de los primeros meses fue y es aprovechar el momento de “mayor poder” no como luna de miel, sino para hacer el “trabajo sucio”. Por eso Cornejo cumplió 100 días en el barro; un terreno político que no le disgusta transitar. Incluso puertas adentro de su Gobierno mantiene la misma relación; una fidelidad a la fuerza que por ahora tuvo pocas fisuras. Por lo bajo muchos radicales marcan alguna discordancia con la forma de gobernar de Cornejo; pero sin que se animen a plantearle alguna objeción pública. Cornejo no despierta pasiones, pero mantiene esa fidelidad política para
gobernar a fuerza de acuerdos más que de amores. La visión “eficienticista” de la gestión ha convertido en cada funcionario del Ejecutivo en figuras más cercanas a un burócrata que a un gestor. Desde las áreas duras, como Hacienda, hasta las más blandas como Cultura; lo que importa en la primera etapa es que los números cierren. Prima la contabilidad sobre la creatividad. Por eso, por ejemplo, no importa el cierre de las principales salas culturales de la provincia (en el Le Parc) ni la ausencia de ejecución de obras. Cornejo quiere tener la casa en orden y esperar para “volver a empezar”. En el espejo retrovisor no se pierde de vista aún la herencia de una provincia quebrada. El debate docente En la Legislatura apareció la primera fisura de la alianza política que llevó al Gobierno al ex intendente de Godoy Cruz. El Frente Renovador hizo pesar el único escaño que tiene en Diputados y Guillermo Pereyra no dio quórum para tratar el Decreto de aumento para los docentes. Ni siquiera le hizo falta votar en contra. Detrás de esa decisión también está la broca del Frente Renovador porque Cornejo no les dio lugar en el Ejecutivo. Esa fisura podría soldarse mañana, con negociación de por medio. Ya lo habíamos
dicho: las reuniones con el SUTE en la Subsecretaría de Trabajo fueron una simulación de negociación. El Gobierno y el gremio docente se prepararon para enfrentar el conflicto antes que para buscar un acuerdo. La tensión política entre ambos sectores es histórica, pero presos de esa pelea quedó la comunidad. Cornejo había anunciado antes de asumir que buscaría diferenciar a los docentes que dan clases. El formato elegido es el mentado ítem aula. Pero el problema del ítem aula es el hiatus entre lo discursivo y la realidad. El Gobierno lo plantea como un “premio” para quien da clases, pero en la realidad se lee que es un castigo para quien falta. El Gobernador puso a la cabeza de la exposición pública del tema al director General de Escuelas, Jaime Correas, quien, con poco tacto, acusó en más
de una oportunidad a los docentes de “vagos”. El Gobierno apunta al desgaste. El debate por ese tema será largo y tiene como destino final la Suprema Corte, donde más de un Ministro se resfriega las manos esperando las demandas. Pero la educación volverá a ser noticia seguramente a fin de año. La peor herencia que dejó la gestión anterior en el tema fue la mentira: con las estadísticas y el rendimiento escolar. Allí seguramente se producirá el cambio más brusco y que podría repercutir en escandalosos indicadores luego de que se terminen las flexibilizaciones en las inasistencias, se suba la exigencia académica. La tensión fue uno de los métodos elegidos por el Gobernador para gestionar políticamente y ese camino comenzará a tener su parte más áspera. Cornejo deberá tener en su horizonte que la paz social también es parte de su responsabilidad política.