PAÍS
CAPITAL
MENDOZA
ECUADOR
Obama ya está en Argentina y se reunirá con Macri.
Suárez piensa cambios para el Código de Convivencia
Celebraciones y tradiciones por la Semana Santa en el Calvario
Realizaron otra autopsia a los cuerpos de María José y Marina
P.2
P.4
P.7
P.8
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles , 23 de marzo de 2016 · Año 5 No 1414
Fracasó el diálogo y el Gobierno buscará ratificar el decreto
15º 28º ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
A pesar de la reunión intersectorial, el oficialismo no admite cambios. Hoy Diputados ratificaría el decreto por escaso margen de votos. Los docentes debaten en asamblea nuevas medidas de fuerza. Por Horacio Yacante Hubo ayer una “simulación” de diálogo, pero ningún acuerdo. Por eso el oficialismo intentará ejecutar su estrategia hoy en la Cámara de Diputados para ratificar el decreto de aumento a los docentes, con las condiciones impuestas por el Poder Ejecutivo. La sesión, prevista para las 8 de la mañana, se hará con la presión de los docentes como marco, que mantienen la vigilia y harán plenarios en la Peatonal. La reunión convocada tras la caída de la sesión del lunes en la Cámara de Diputados, terminó con una conclusión unánime: la necesidad de reabrir el diálogo entre el Gobierno y los gremios. Resolución que el Gobierno representado por el ministro Dalmiro Garay, prefirió matizar y relegar solo para “temas paritarios no salariales, ya que el decreto por el ítem aula no se encuentra bajo discusión”. El oficialismo, así, se cierra a su propia estrategia y hoy la Cámara de Diputados ratificaría definitivamente el decreto de aumento. El diputado Guillermo Pereyra dijo que estará presente y así habrá quórum. Así, el oficialismo tiene casi asegurada la aprobación del decreto, pero por escaso margen: puede haber empate o hasta 2 votos de diferencia, dependiendo de lo que haga Pereyra. Esta posición intransigente no fue bien vista por los sectores invitados a la mesa que desde distintas perspectivas abogaron por “dar un paso hacia el acuer-
Hoy se define el decreto de aumento para los docentes.
do”. El sector religioso, representado por el vocero del Episcopado de Mendoza, Marcelo De Benedectis, fue el más contundente al insistir que “en 15 años de luchas sindicales, aún no se aprende que la única salida para la resolución de los conflictos es el diálogo”. El sacerdote resaltó que “hay que aprender de los aspectos técnicos y actitudinales para resolver los problemas salariales, siempre sin dejar de lado que el acuerdo sea justo para todas las partes”. También el sector empresario representado por Federico Ostropolsky del CEM (Consejo Económico de Mendoza) apoyó esta idea aunque instó a los gremios y el Gobierno, a “mirar más allá de las paritarias en una provincia quebrada”. Mientras se discutía en la mesa intersectorial, el secretario general del SUTE, Adrián Mateluna se presentó en la Subsecre-
taría de Trabajo para presentan un pedido de conciliación obligatoria, que retrotraiga la discusión salarial al ámbito de las paritarias. Allí hubo una reunión con representantes del Ejecutivo, pero fracasó. Los docentes volverán a la legislatura para presionar. Mientras los diputados traten el Decreto, se realizarán los plenarios departamentales en la Peatonal. Mañana, con la decisión de la Legislatura ya tomada, habrá un plenario general donde se podrán decidir nuevas medidas de fuerza. Por otro lado, desde el SUTE adelantaron que también comenzará una batalla legal que amenaza con recurrir hasta la Suprema Corte. Desde SADOP, gremio que nuclea a los docentes de escuelas privadas, aseguraron que por el ítem aula muchos profesores se quedarán sin trabajo en ese sector.
MENDOZA
“Paco” Pérez se presenta ante la Justicia
El ex gobernador acusó a Cornejo de montar un circo, de no gobernar y de usarlo a él como excusa. Se defendió de la denuncia por supuesto enriqucimiento ilícito. P.3
DEPORTES
Martino puso a Agüero como titular en el ensayo
LAS CLAVES
Presión
Estrategia
Postura
La sesión, prevista para las 8 de la mañana, se hará con la presión de los docentes como marco.
El oficialismo se cierra a su propia estrategia y hoy Diputados ratificaría el decreto.
La posición firme del Gobierno no fue bien vista por los sectores invitados a la mesa. www.diariovox.com.ar
El Kün le ganó la pulseada a Gonzalo Higuaín en el puesto de delantero centro del seleccionado argentino con miras al duelo de mañana ante Chile P.12
PAÍS - P.2
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Obama ya está en la Argentina y se reunirá con Macri en diferentes actos Hoy firmará tratados para reiniciar la relación entre Estados Unidos y nuestro país. También participará de una cena en su honor. Mañana recordará la última dictadura. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó ayer a la medianoche a la Argentina, donde hoy se reunirá con su par local, Mauricio Macri, para firmar acuerdos bilaterales y llevar a cabo una intensa agenda conjunta con el fin de relanzar la relación entre ambos países, en lo que será una visita histórica, siendo el sexto jefe de la Casa Blanca que visita la Argentina. La rúbrica de los tratados bilaterales, que luego ratificarán con su firma los mandatarios en la Casa Rosada, comenzará a gestarse en el Palacio San Martín a partir de las 8, en una reunión que estará presidida por la canciller Susana Malcorra. Obama, quien pisó suelo ar-
Obama abandonó Cuba ayer por la tarde.
gentino en la madrugada cuando aterrice el avión presidencial Air Force One en la pista del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ingresará por el Salón de los Bustos a la Casa Rosada a las 10.30 para ser recibido por Macri, luego reunirse en
privado y finalmente encabezar juntos una conferencia de prensa en el Salón Blanco para ofrecer precisiones sobre los distintos acuerdos rubricados y repasar aspectos de la relación entre ambas naciones. Una vez concluida su activi-
dad con el presidente argentino, Obama se trasladará, cerca de las 14, hacia uno de los extremos de la Plaza de Mayo, a escasos metros de la sede gubernamental, para realizar una ofrenda floral en homenaje al libertador José de San Martín, cuyos restos descansan en la Catedral Metropolitana. Más tarde, el presidente de Estados Unidos encabezará un encuentro con jóvenes emprendedores argentinos en la sede de la Usina del Arte, para luego concluir su última actividad en el Centro Cultural Kirchner donde será agasajado junto a su comitiva con una cena de honor que ofrecerá Macri, a la que también asistirán más de 400 invitados. La agenda del mandatario norteamericano en Buenos Aires concluirá el mañana, cuando se cumplan 40 años del último golpe militar de 1976, y junto a Macri encabecen un homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado en el Parque de la Memoria, en la Costanera Norte de la Ciudad desde las 10.30.
Senadores tratarán el pago a buitres el 30 El proyecto de ley sobre el acuerdo para el pago con los fondos buitre que promueve el Poder Ejecutivo Nacional obtuvo ayer dictamen de mayoría, durante la última jornada del plenario de las comisiones de Economía Nacional y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores. La intención del Senado es debatir ambas iniciativas en la sesión prevista para el miércoles 30 de marzo, a partir del mediodía. El proyecto, que también deroga las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y autoriza la emisión de deuda por 12.500 millones de dólares para cerrar el litigio con
los fondos buitre, obtuvo el apoyo del oficialismo, así como del peronismo federal y de algunos legisladores del Frente para la Victoria, con lo que sumaron 14 firmas, de un total de 17 en cada una de las comisiones. La iniciativa presentada en conjunto por el Peronismo Federal y el Frente para la Victoria para eliminar las facultades delegadas que le permitían al Ejecutivo tomar deuda sin consultar con el Congreso Nacional, obtuvo tan sólo el apoyo de las bancadas de extracción justicialista. Julio Cobos dijo una vez terminada la reunión que el interbloque Cambiemos no avalará
El macrismo podría aprobar el pago.
esa iniciativa, aunque condicionó la revisión de esta postura a la posibilidad de hacerle algunas modificaciones. “Todavía falta para el 30 de marzo. Vamos a charlarlo. Pero creo que tiene varios puntos que no podemos acompañar”, dijo el senador mendocino. Por su parte, el bonaerense
Abal Medina reiteró que el tema será puesto a discusión del Senado el próximo miércoles y que está abierto a la posibilidad de que se le hagan modificaciones. “Por supuesto que vamos a aceptar la discusión para hacerle cambios a ese proyecto de Ley”, admitió al finalizar el plenario de comisiones.
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Pérez se presentó ante la Justicia y acusó a Cornejo de montar un circo El ex Gobernador se defendió de la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito. Acusó a Cornejo de “no gobernar” y usarlo a él como excusa. El ex gobernador Francisco Pérez reaccionó. Luego de que el Gobierno de Cornejo lo denunciara por supuesto enriquecimiento ilícito, Paco se presentó de manera voluntaria ante la Fiscalía de Delitos Complejos para explicar el origen de sus bienes. Según dijo, expuso un escrito personal en el que brinda información detallada sobre su evolución patrimonial desde asumió en la actividad pública en 2007, pero también de su etapa privada. Pérez aprovechó la oportunidad para acusar a Cornejo de “hacer un show mediático para tapar el fracaso legislativo” del decreto de aumento a los docentes. La denuncia original había sido presentada por senadores radicales, que cuestionaban al ex mandatario por adquirir en 2013 un inmueble valorado en 300 mil dólares, a nombre de su esposa Celina Sánchez. “Cuando supe que había una
Pérez, en la mira de la Justicia.
denuncia penal no me quedó otra opción que presentarme y aclarar este tema, para que Cornejo no use esta información para confundir a la ciudadanía, inventando escándalos para tapar su falta de avances en la gestión de gobierno”. Como adelantó ayer Diario Vox, el ex gobernador justificó la compra del inmueble con el cobro de honorarios profesio-
nales como abogado, por juicios antiguos. Pérez explicó que el inmueble fue adquirido a partir de fondos que “fui reuniendo de mi actividad privada anterior a la actividad pública, más la venta de inmuebles de mi esposa y míos”. “Antes de 2007, yo había trabajo junto a otros profesionales en un centenar de demandas cuya liquidación de honorarios se sumó a una cuenta bancaria, en la que confluyeron con el dinero de la venta de una finca y de un departamento que Celina tenía en Ciudad. Con eso y un préstamos inmobiliario, pudimos adquirir el nuevo departamento”, detalló. El problema para Pérez es que esas operaciones no quedaron plasmadas en las declaraciones juradas suyas. “Lo que pasa es que le quieren hacer creer a la gente que Celina y yo no existíamos antes de 2007 cuando ingresé como ministro de Infraestructura y luego en 2011 como
PAÍS - P.3
gobernador”, dijo el ex mandatario y aseguró que “tampoco es cierto que mi esposa no tuviera trabajo, ya que desde 2000 trabajaba en la Fuesmen y también cobró una indemnización”. El ex gobernador Francisco Pérez se presentó en la Fiscalía de Delitos Complejos para presentar un escrito, en el que se defiende de las acusaciones vertidas en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito. Defendió su “hombría de bien” y anunció que realizará una acción judicial civil contra los que “dijeron sin conocerla, que mi esposa no trabajaba y pusieron en duda la compra de un departamento”. Con respecto a la fuente del inmueble, aseguró que recurrió a préstamos inmobiliario. “Es una vergüenza que una profesional como Montero salga a poner la cara con ese papelón que no tiene ninguna validez ni seriedad, ya que una auditoría se realiza con meses de trabajos y no en dos semanas”, resaltó. También atacó a Cornejo y le pidió que “gobierne para adelante y deje de mirar tanto para atrás”. “En 9 meses que lleva de transición y puesta en funciones, no ha ejecutado ni un solo acto político y solo se ha limitado a hablar del pasado”, acusó.
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Suárez piensa cambios para el Código de Convivencia de Capital El Intendente de Capital abrió las sesiones y anunció obras y trabajo conjunto con municipios vecinos. Destacó que el Código tuvo buen resultado, pero habrá ajustes. Por Sofía Fernández El intendente de Capital, Rodolfo Suárez, planea cambios en uno de sus principales ejes de gestión: el Código de Convivencia, la norma que regula la actividad en la vía pública de la Ciudad. Para ello, asegura, habrá consultas a los vecinos y también se profundizará el camino iniciado cuando se aprobó el Código. Ayer el Intendente abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en una sala con nula presencia de autoridades provinciales, pero que tuvo participación de la militancia radical. En breves palabras anunció obras para barrios carenciados, inversión en educación de la primera infancia y modificaciones en el Código de Convivencia. Apuntó al trabajo en conjunto con los otros departamentos que conforman Unicipio y a la participación ciudadana. Dentro de los avances referidos al Código de Convivencia, el Intendente de la Ciudad de Mendoza comentó que ya se labraron más de 200 actas de infracción a individuos que demandaron servicios sexuales en la vía pública. “Estamos traba-
Suárez abrió las sesiones.
jando en los sectores de la Cuarta y la Tercera Sección donde los vecinos prácticamente no pueden vivir con el tema de la prostitución. Estamos desalentando con multas a quienes hacen la demanda, no la oferta. Ya llevamos más de 200 multas, y 80 ya pagas, pero es una forma de ser solidarios con esos vecinos que no pueden llevar una vida apacible en esa zona”, comentó en diálogo con la prensa. En cuanto a posibles cambios en esta normativa, Suárez insistió en el apoyo de la ciudadanía. “Siempre a las normas hay que ir adecuándolas. Hay que ha-
cer hincapié en los deberes del ciudadano, estamos rescatando al prójimo y creando ciudadanos críticos, incentivarlos a que participen en las decisiones del municipio. Las decisiones que uno toma, elegir el camino adecuado, tienen que ir de la mano de los vecinos”. Otras perspectivas del código mencionadas por el Intendente fueron el estacionamiento medido y el cuidado de las plazas. “Estamos avanzando en la calle Arístides con el estacionamiento medido en virtud de regular el tema de los trapitos; nos preocupan las plazas, el uso que
hacen algunos jóvenes con las patinetas, estamos gestionando un espacio en calle Perú para la realización de un Parque Urbano donde puedan realizar sus actividades. Y dejar a las plazas como un lugar de convivencia”. En su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de Ciudad, el mandatario hizo referencia a obras en barrios carenciados, anuncio que despertó aplausos en el público presente. “Hemos destacado que tenemos que comenzar nuestra obra pública encabezando trabajos en barrios más vulnerables, que sabemos que los tenemos con infraestructura atrasada. Ciertos barrios como el Olivares, en el barrio La Favorita donde el Estado tiene que llegar con servicios a estos lugares. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que estos vecinos puedan acceder a los servicios. Sin descuidar los trabajos la histórica obra pública en plazas y calles, mantener la limpieza”. Algunos puntos del discurso se refirieron a la educación y una forma de gobernar “distinta”. “Creemos que el desarrollo de un país es el conocimiento que se adquiere con educación, desde la primera infancia. Ya desde el seno materno, por lo que vamos a cuidar el cerebro de los niños a través de estimulación, llegar con nuestros planes sociales para que no haya niños desnutridos. Realizar censos encuestas y que todos tengan acceso a la educación”, aseguró Suárez.
Exhiben archivos desclasificados de la dictadura
MEMORIA
El Gobierno de Mendoza desclasificó archivos de la época de la última dictadura militar, y están siendo exhibidos en la biblioteca San Martín. Además, forman parte de la misma muestra los libros prohibidos durante el mismo proceso, que duró desde 1976 a 1983, entre los que se encuentran “El Eternauta”, de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, las obras completas de Er-
nesto “Che” Guevara y algunos libros del padre del comunismo, Karl Marx. El año pasado ya habían llegado a Mendoza archivos desclasificados de la dictadura, cuando el entonces ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, entregó al ex gobernador Francisco Pérez y a organismos de derechos humanos de Mendoza copias de archivos descubiertos en el edificio Cóndor, sede
de la Fuerza Aérea en Buenos Aires Se puede acceder a la muestra de 8.30 a 19.30, aunque la biblioteca cierra sus puertas hasta la semana entrante. La entidad ubicada en Remedios Escalada de San Martín 1843 de Ciudad retomará su actividad el lunes posterior a Pascuas en sus horarios habituales: de lunes a viernes de 8.30 a 19.30 y los sábados de 9 a 13.
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
En Chile preparan un operativo para contener a los hinchas argentinos Mañana se juega el partido entre Chile y Argentina y, sumado el fin de semana largo, esperan un aluvión de turistas. Desde Los Andes temen al “retorno” de los hinchas. Por Horacio Yacante Fin de semana largo y un partido de Argentina por Eliminatorias. Un combo perfecto para que muchos argentinos crucen a Chile. Se esperan que cerca de 60 mil turistas viajen a ese país. Por eso el gobierno trasandino planificó un megaoperativo de seguridad. Así lo confirmó el ministro del Interior trasandino, Jorge Burgos, quien se anticipó desde hace una semana para “garantizar la seguridad y la estadía de todos”. En Los Andes, preocupa “lo que ocurra el momento después” del partido. Después de la derrota sufrida por el equipo dirigido por el Tata Martino en la final de la pasada Copa América disputada en Chile, miles de argentinos, en su gran mayoría provenientes de Mendoza, cruzarán la cordillera para presenciar lo que esperan como una “revancha”. Esta pasión característica del hincha argentino motivó
Esperan que crucen miles de hinchas.
que las autoridades chilenas montaran un megaoperativo que comienza desde el “punto cero”, es decir en la aduana de Los Libertadores, con el refuerzo del personal de ventanilla y de la DPI (Dirección de Policía de Investigaciones), para garantizar la fluidez del trámite migratorio. El canciller chileno, Heral-
do Muñoz, comentó en su visita a Uspallata el viernes pasado que “junto a las autoridades argentinas hemos acordado incrementar la presencia de personal en ambos pasos, por la confluencia del fin de Semana Santa más el partido de ambas selecciones nacionales en Santiago”. “El desafío es grande, porque el
Creen que puede haber otro brote de dengue durante Semana Santa El director nacional de Epidemiología del ministerio de Salud, Jorge San Juan, aseguró que la epidemia de dengue que se encuentra en pleno desarrollo en el país “ya superó la de 2009” y advirtió que el descenso de las temperaturas mínimas registradas en los últimos días no es suficiente para revertir la expectativa de “un repunte” en el número de nuevos casos durante esta Semana Santa. “Actualmente, ya se superó el número de casos notificados en 2009, porque estamos en 35.000 y hace siete años habíamos terminado los 6 meses (que duró la epidemia) con 26.000” dijo el médico a Télam. De esta manera, Argentina ya está transitando la peor epidemia de dengue de su historia, dado que la del 2009 era la más fuerte que se había registrado hasta ese momento. Según el último Boletín Integrado de Vigilancia publicado por el Ministerio de Salud, hasta el 12 de marzo se notificaron 32.697 casos de dengue en todo el país; entre sospe-
Temen un brote de dengue.
chosos, probables, confirmados y descartados. De este total, 17.402 corresponden a casos confirmados o probables -ya sean importados o autóctonos- en 22 provincias, mientas que 2.013 fueron descartados y 8.777 permanecen en estudio. Vale decir que si sólo se contabilizan los casos confirmados o probables y los casos en estudio (26.179), igualmente ya se superaron los valores de 2009 cuando aún restan dos o tres meses para de de-
sarrollo de la epidemia. Además, el reporte da cuenta de que “en las primeras 9 semanas del 2016 se registra un número de casos 2,5 veces superior al mismo período de 2009”. “Los casos van a seguir aumentando en las próximas semanas porque para que disminuya la población del mosquito tiene que haber temperaturas menores a los 12 grados, pero en forma permanente, no que a la noche haga frío y después se alcancen los 26 o 27 grados.
flujo es mayor de lo normal y se parece más a un día vacacional”, agregó. Este operativo aduanero y migratorio será respaldado desde el lado mendocino con un incremento en la Aduana de Horcones. Seguridad Como es habitual en este tipo de partidos, las fuerzas de seguridad trasandina cumplirán un rol fundamental. Como anticipó la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, los agentes de carabineros acompañarán de ida y de vuelta a los hinchas argentinos para asegurar que ocurran imprevistos. La funcionaria dejó entrever su preocupación por la gran presencia de hinchas, ya que “la emocionalidad después de los partidos es muy notoria” y tiene que ser conducida para que “no haya eventos imprevistos ni hechos de violencia”. Por eso, el operativo incluirá una custodia pacífica de los argentinos para garantizar su seguridad. Los Andes, además de ser un paso obligado para quienes tomen la vía terrestre, también es una plaza comercial estratégica, muy concurrida por los argentinos, que aprovecharán para hacer compras de artículos electrónicos, cuyo precio es mucho más barato que en Argentina.
Solamente con frío constante la hembra deja de colocar huevos”, explicó. Por eso, “se mantiene la expectativa de un repunte” para Semana Santa, dado el gran movimiento de gente que se produce en estas fechas y la mayor afluencia de personas en ciudades del país o del extranjero, con epidemia en curso. De cara a estas fechas especiales, San Juan pidió reforzar los hábitos preventivos para evitar la picadura del mosquito Aedes Aegypti, también transmisor de otras dos enfermedades vectoriales: zika y la fiebre chikungunya. “Como siempre, las recomendaciones son usar repelente, espirales y pastillas mata mosquitos; evitar salir al aire libre temprano o a la tardecita porque esas son las horas en que anda el mosquito; usar camisas manga largas, pantalones largos y ropa clara; y poner mosquiteros en las ventanas o tules en las cunas o cochecitos de bebés”, afirmó. El médico pidió además “consultar a un médico de forma urgente” y no automedicarse, ante la aparición de síntomas como dolor de cabeza, fiebre superior a los 39 grados, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y diarrea.
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Celebraciones y tradición por la Semana Santa en el Calvario Como cada año, el santuario de Godoy Cruz será el principal punto de encuentro de los fieles católicos. Los horarios de cada actividad. Por Sofía Fernández Como es costumbre cada año para Semana Santa se realizan distintas actividades para conmemorar esta festividad. Las principales celebraciones se centran en la zona del Calvario, ubicado en el límite entre Gobernador Benegas y Carrodilla, en Godoy Cruz. No obstante, hay varias celebraciones oficiales. Jueves Santo Habrá celebración a las 20, “Misa de la cena del Señor y lavatorio de pies”, presidido por Monseñor Franzini en el Hall Central de la planta baja del Hospital Central. A las 20:30, Monseñor Dante Braida ofrecerá misa en la Catedral de Loreto, Moreno 1316, Capital, Mendoza. Viernes Santo, Vía Crucis El tradicional vía crucis del Calvario tendrá varios horarios. A las 10 será el Vía Crucis presidido por Monseñor Franzini y guiado por los Seminaristas de Mendoza; a las 16, habrá un Vía Crucis de Señas para
El Calvario recibirá a los fieles.
sordos; a las 21 tendrá lugar la Procesión acompañando a la Madre Dolorosa y al discípulo amado, Juan. También se realizará el Vía Crucis guiado cada dos horas. A las 17, se realizará la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Monseñor Franzini en la Catedral de Loreto. Con la participación del Arzo-
bispo de Mendoza, a partir de las 21, comienza el tradicional Vía Crucis del Centro. Inicia en parroquia Inmaculado Corazón de María, Martín Zapata 138 (esq. Rodríguez) y concluye en el Templo de los Jesuitas. Sábado 26 Conmemorando la Vigilia pascual, Monseñor Franzini dará una misa en la Catedral de
MENDOZA - P.7
Loreto a partir de las 21. Para más información y consultas sobre otras actividades ingresar a www.arquimendoza.org.ar A tener en cuenta La Municipalidad de Godoy Cruz informó a los fieles que habrá cortes generales de tránsito desde el jueves 24, desde las 12 hasta el viernes 25 hasta las 23. Estas interrupciones alcanzarán las calles Cervantes y Baigorria; Morales y Moreno, Morales y San Alberto; Morales y Carrodilla. Por otra parte, comunicaron que desde el jueves 24 a las 14 y hasta el domingo 27 al mediodía estará prohibida la instalación de kioscos o escaparates en la zona del calvario que expendan alcohol, elaboren comida o comercialización de productos. La medida abarca la zona desde la Iglesia de La Carrodilla hasta Puente Baigorria, y apunta a preservar el sentido religioso de esta fecha. Asimismo el municipio pondrá a disposición de los fieles 20 baños químicos sobre calle San Alberto y Cervantes y Carrodilla y Cervantes. Además se instalará un puesto sanitario, una ambulancia con médicos para atender emergencias y un camión con agua potable. También, equipos de profesionales de salud del municipio estarán presentes con el consultorio móvil.
MENDOZA - P.8
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Realizaron otra autopsia a los cuerpos de María José y Marina El nuevo fiscal de la causa ordenó los peritajes para cotejar datos y buscar nuevas pruebas. Buscan confirmar las causas de la muerte y si hubo abuso sexual. Los cuerpos de las turistas mendocinas asesinadas en la localidad ecuatoriana de Montañita fueron sometidos ayer a una nueva autopsia ordenada por la nueva fiscal del caso, informaron fuentes de la investigación. La decisión fue tomada por la fiscal María Coloma Pazmiño para cotejar los resultados de las necropsias anteriores y para determinar con mayor precisión las causas de la muerte de María José Coni (22) y Marina Menegazzo (21). Una fuente con acceso al expediente informó a la agencia Télam que el trabajo fue realizado ayer por la mañana por los peritos del Sistema Especializado de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses, institución auxiliar que trabaja con la fiscalía. “Se van a hacer muestras de todo para cotejar las primeras autopsias, las cuales no daban muchas referencias de lo que pasó, y para determinar más pistas acerca de cómo sucedieron los hechos”, precisó el vocero. Hasta el momento trascendió que Menegazzo tenía un
SALUD
Marina y María José.
puntazo en el cuello que le rompió la médula y le causó la muerte casi en el acto, aunque también recibió varios golpes en el cráneo. Mientras que otras fuentes de la investigación señalaron que Coni, por su parte, presentaba muchos golpes en la cabeza provocados con un elemento contundente, un hematoma en una pierna, un dedo en el pie quebrado y marcas en las manos como signos de defensa.
En tanto, los investigadores todavía no tienen los resultados de las pericias que buscan establecer si hubo abuso sexual, por lo cual esta nueva autopsia intentará dilucidar esa situación. “Estimamos que el móvil del crimen fue sexual pero todavía es muy pronto para acusar (a los detenidos), por eso estamos en la parte en donde el fiscal debe investigar los indicios sobre responsabilidad penal sobre los presuntos autores”,
expresó la fuente. Por su parte, el abogado Joselito Argüello, representante de Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias “El Rojo”, dijo que la nueva autopsia busca determinar si efectivamente hubo una violación ya que, según él, anteriormente no hicieron un informe al respecto. “Entre otras diligencias, la fiscal ordenó esta autopsia como lo más relevante, pero también debería tomarle declaración a los dos imputados para que puedan dar su versión de los hechos ante la Justicia”, aseguró el letrado. Los cuerpos de María José y Marina fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente. Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después. Por el hecho, la Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva de Alberto Segundo Mina Ponce (33) y de “El Rojo”, quienes están imputados de “doble homicidio agravado”. Mina Ponce, quien primero se había declarado culpable, dice ahora que es inocente, que se hizo cargo del hecho por presión policial y acusó a dos narcos colombianos de ser los asesinos.
Eliminarán topes a los aportes de OSEP de quienes ganan mucho La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley de los senadores Claudia Najul y Eduardo Giner para que se modifique el artículo 23 de la Carta Orgánica de Obra Social de Empleados Públicos con el objeto de que los aportes a la Obra Social no se limiten o se imponga un tope, con el fin de garantizar la efectiva solidaridad del sistema de aportes. De esta manera, los aportes y contri-
xxxxxxxzz
buciones se calcularán mensualmente, para el personal en actividad sobre la remuneración bruta de todo tipo (asignación de clase o denominación escalafonaria vigente; todo tipo de adicionales y suplementos, incluido el suplemento por zona y fondos de incentivación, productividad, premio, estímulo o similares, cualquiera sea su denominación; siendo esta enumeración de carácter meramente
enunciativa) y sobre el total del haber jubilatorio y/o pensionario. Por otro lado, los importes correspondientes a salario familiar en todos los casos, serán excluidos del cálculo. La OSEP cuenta actualmente con más de 380.000 afiliados. El proyecto expresa que los aportes se basan en un principio de proporcionalidad donde el trabajador que posee un bono de sueldo.
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Triple atentado en Bruselas deja 34 muertos y 200 heridos El Estado Islámico se adjudicó los dos ataques suicidas en el aeropuerto y el ocurrido en una estación de subterráneo. Europa vuelve a estar conmocionada. El Estado Islámico (EI) volvió a golpear ayer en el corazón de Europa con un triple atentado en Bruselas que incluyó dos ataques suicidas y que dejó al menos 34 muertos y 200 heridos en el aeropuerto internacional de la ciudad y en una céntrica estación de subterráneo cercana a las instituciones de la Unión Europea (UE). El múltiple atentado, que conmocionó a Europa y el mundo, ocurrió cuatro días después del arresto en un barrio musulmán de Bruselas del yihadista más buscado desde los atentados de noviembre pasado en París, considerado el autor logístico de aquella matanza, que dejó 130 muertos y unos 360 heridos. Con Europa otra vez sumida en el horror a cuatro meses de los ataques en París, tanto la Fiscalía como el gobierno belga confirmaron que las explosiones que sacudieron a Bruselas, la capital de la UE, en hora pico de la mañana, fueron “ataques terroristas”. El EI asumió la autoría de los atentados varias horas después a través de un comunicado difundido en inglés por la agencia de noticias Amaq, vinculada a esa orga-
CUBA
Momento en que trasladan a uno de los heridos.
nización, en el que dijo que se trató de una represalia por la participación de Bélgica en la coalición que bombardea al grupo en Siria e Irak. El Estado lslámico dijo que sus combatientes “detonaron una serie de bombas, cinturones y aparatos explosivos (...) en Bruselas, capital de Bélgica, un país que participa en la coalición internacional contra el Estado Islámico”. Las dos primeras detonaciones se registraron poco después de las 8 en el aeropuerto de Zaventem, situado unos 11 kilómetros al noreste de Bruselas, en una concurrida terminal de la zona de salida de
vuelos, cerca de los mostradores de facturación. Al menos 14 personas murieron y 92 resultaron heridas en ese lugar, dijo la ministra de Salud belga, Maggie De Block. Fuentes médicas agregaron que muchos de los heridos presentaban lesiones provocadas por clavos con los que al parecer se cargaron las bombas para hacerlas más letales. El fiscal general de Bélgica, Frédéric Van Leeuw, dijo que las dos explosiones fueron obra de atacantes suicidas y que un tercer hombre que los acompañaba habría huido y era buscado, poco después de que la policía difundiera una foto de los
MUNDO - P.9
tres hombres y emitiera una orden de captura contra el posible prófugo. “Podemos asumir que dos de las personas que aparecen en la foto se inmolaron en el ataque”, dijo el fiscal en conferencia de prensa junto al primer ministro belga, Charles Michel. El procurador agregó que la tercera persona era buscada por la policía y que había redadas en curso en toda Bélgica. Una tercera bomba colocada en el aeropuerto no llegó a estallar y fue desactivada horas después por expertos en explosivos de la policía, dijo el gobernador de la provincia de Brabante flamenco, donde queda la terminal aérea, Lodewijk De Witte. De Witte precisó que una de las bombas estalló cerca de las instalaciones de la compañía Brussels Airlines y la otra en las proximidades de la recepción de la compañía American Airlines. En el marco de una de las redadas anunciadas por el fiscal general, la policía encontró un artefacto explosivo, productos químicos y una bandera del EI en una vivienda en el distrito bruselense de Schaerbeek, según informó la Fiscalía federal en un comunicado. Tras las explosiones en el aeropuerto, los medios belgas mostraron imágenes de la densa humareda que atravesaba los cristales rotos de la terminal, que era abandonada por los viajeros de forma precipitada en medio del pánico.
Barack Obama cerró su visita histórica en la isla Barack Obama cerró ayer su histórica visita a Cuba con un enfático mensaje a la población en el que aseguró que fue a La Habana a “sepultar los vestigios de la guerra fría en las Américas y extender una mano de amistad al pueblo cubano”. El mandatario estadounidense también mantuvo un encuentro privado con dirigentes de la oposi-
ción al gobierno de Raúl Castro y presenció un partido de béisbol entre el equipo nacional de Cuba y el estadounidense Tampa Bay Rays. “Hoy, como el presidente de Estados Unidos, le ofrezco al pueblo cubano `el saludo de la paz´”, dijo pronunciando las últimas palabras nuevamente en español y logrando uno de los tantos aplausos que recibiría du-
rante el esperado discurso en su histórica visita a La Habana. “La historia de los Estados Unidos y de Cuba abarca revolución y conflicto, lucha y sacrificio, retribución y, ahora, reconciliación. Es hora de que miremos hacia el futuro juntos”, aseguró el líder de la Casa Blanca. Obama partió de Cuba hacia Argentina donde arribó en la madrugada.
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Estás a tiempo de aprovechar alguna oportunidad importante relacionada con tu carrera o profesión.
Tauro. Actualmente posees una gran intuición para los negocios, por lo cual podrías desarrollar algún emprendimiento que será exitoso.
Géminis. Una circunstancia casual podría llevarte a obtener información muy valiosa para tus intereses económicos.
Cáncer. Tu gran predisposición al trabajo genera respeto y reconocimiento allí donde desarrollas tus principales actividades.
Leo. Debes controlar cierta propensión a la tristeza que te ha invadido en los últimos tiempos. No permitas que te paralice ni te lleve al desánimo.
Virgo. Posiblemente hoy tengas muchas tareas y actividades, para las cuales debes estar debidamente preparado.
Evacuación del aeropuerto de Bruselas (Bélgica). Cientos de pasajeros y trabajadores evacúan el edificio de la terminal tras registrarse dos explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem.
NOTICIA INSÓLITA Una gata “apasionada” por apropiarse de prendas íntimas masculinas Una mujer de Hamilton, Nueva Zelanda, publicó en su cuenta de Facebook que su gata llegó a apropiarse de más de 60 prendas íntimas masculinas en los últimos dos meses. Según la dueña, el animal tiene “una pasión absoluta” por esa ropa. Brigit, es la protagonista principal de esta inusual historia. Tal como publicó en Facebook, Sarah Nathan, la dueña del animal: “Este es el botín de Brigit. He dejado notas en todos los buzones de la calle. Deben de pertenecer a alguien. Por favor comparte si conoces a alguien que vive en St. George”.
Libra. Quizás esté cercano el momento de iniciar una etapa profesional o laboral que te brindará la oportunidad de realizarte y alcanzar nuevas metas.
Escorpio. La resolución de ciertos asuntos prácticos te generará tranquilidad en esta jornada. Podrías comenzar a interesarte por otra actividad.
Sagitario. Podrían avecinarse éxitos económicos, siempre y cuando realices las inversiones más adecuadas.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Los caminos que te llevarán a tu futuro se bifurcan, y debes optar por uno de ellos en forma inevitable. Debes buscar el más conveniente.
Acuario. Tienes la capacidad las herramientas necesarias para lograr los mejores resultados en algunas tareas.
Piscis. Estás algo tenso y preocupado por los resultados de algún negocio o gestión importante que has realizado.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
ESPECTÁCULOS “Bicicleta Lerux” y “Tiempos de paz” estarán en el Teatro Independencia Ambas obras podrán disfrutarse mañana y el sábado, respectivamente. Será en el marco de la semana de la Memoria. Habrá espectáculos en otras salas de Mendoza. Este jueves 24 y el sábado 26 de marzo el teatro Independencia adhiere a la Semana de la Memoria con las obras “Tiempos de paz”, dirigida por Daniel Posadas y “Bicicleta Lerux”, bajo la dirección de Arístides Vargas y Charo Francés. Mañana desde las 20 se podrá disfrutar de esta última obra del dramaturgo Vargas. Las entradas para ver “Bicicleta Lerux” se puede canjear por un alimento no perecedero en la boletería del teatro (Chile y Espejo de Ciudad). Es un ticket por cada alimento. “Bicicleta Lerux” es una obra contundente, que gira en torno del humor, de aspectos identitarios del ser argentino y mendocino y el tinte reflexivo y paradojal propio de las piezas de Arístides Vargas, sumados a la creatividad y al despliegue actoral del grupo. Este espectáculo es sugerido para mayores de 16 años por su temática y lenguaje. Sin em-
MÚSICA
“Bicicleta Lerux”, en el Independencia.
bargo, no tiene límite de edad. En esta obra, el autor realiza un homenaje a un compañero llamado Alfredo Leroux, oriundo de San Martín, Mendoza, quien fuera asesinado durante la dictadura. La puesta toma elementos
de la mitología clásica, concretamente de la Odisea, de los viajes de Ulises en su retorno a Ítaca tras la guerra de Troya. Pero la obra de Vargas está protagonizada por un Ulises que viaja en la quietud, que no busca nuevas aventu-
P.11
ras, sino que necesita regresar al pasado para sobrevivir. Esta vuelta al pasado entra en conflicto con el presente. Por su parte el sábado se presentará “Tiempo de paz” protagonizada por José Kemelmajer y Gustavo Torres. La entrada general para ver esta obra es de $100 y también se pueden adquirir en la boletería del Independencia. El conflicto que trata la obra, se suscita entre un aduanero y un inmigrante que desea ingresar a un nuevo país, en búsqueda de algo, de todo lo perdido, no es cosa del pasado. Horrorosamente es una de las problemáticas más graves de nuestro tiempo. Refugiados, desplazados y marginados en cifras millonarias, sin culpa ninguna de haber nacido donde les tocó y que lo han perdido todo. Teatro por la Memoria Continúa el Festival Teatro por la Memoria en el Enkosala Gladys Ravalle. La entrada general para cada función cuesta $60. Mañana desde las 22 se podrá disfrutar, en el teatro ubicado en Almirante Brown 755 de Godoy Cruz, de “Tu cara en otro lado” con la dirección de Noelia Acevedo. El viernes a las 22 se podrá ver “Carne Gaucha” del elenco: Ropa Prestada. La dirección y Puesta en escena es de Jimena Yadala. El sábado -22 horas- será el turno de “La ropa del alma” dirigida por Fernando Mancuso. Actúa el elenco de la UNCuyo.
Cuba se prepara para recibir a los Rolling Stones Este viernes los Rolling Stones tocarán por primera vez en Cuba en el cierre de su gira latinoamericana “Olé tour”. La cita será en la Ciudad Deportiva de La Habana, y para alegría de quienes vayan la entrada es gratis. “Hemos tocado en muchos lugares especiales durante nuestra larga carrera, pero este espectáculo en La
Habana va a ser un hito para nosotros y esperamos que lo sea también para todos nuestros amigos en Cuba”, señaló la banda en un comunicado cuando difundió la confirmación del show. “El concierto en La Habana será sorprendente y los asistentes nunca volverán a ver algo así. En Cuba nunca se volverá a ver algo como lo
que sucederá en el concierto. Será un show impresionante. No habrá teloneros ni invitados. Los Stones tendrán la noche para ellos solos”, afirmó el director de la producción del espectáculo, Dale Skjerseth, en declaraciones a los medios locales. Tras la visita histórica de Barack Obama Cuba tendrá ahora al legendario grupo de rock.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
P.12
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
DEPORTES Martino paró al “Kun” Agüero como titular en el primer ensayo El jugador del City le ganó la pulseada a Gonzalo Higuaín en el puesto de delantero centro del seleccionado argentino, con miras al duelo de mañana ante Chile. Sergio Agüero le ganó la pulseada a Gonzalo Higuaín en el puesto de delantero centro del seleccionado argentino, según el equipo que paró ayer el entrenador Gerardo Martino, con miras al duelo de mañana ante Chile, de visitante, en el que la gran novedad será la vuelta de Lionel Messi. Agüero, quien esta temporada convirtió 20 goles en 32 partidos en el Manchester City de Inglaterra, estuvo ausente por lesión en la última doble fecha de Eliminatorias (Brasil 1-1 y Colombia 1-0), pero para el DT siempre había sido su centrodelantero titular desde que inició su proceso. Sin embargo, para las próximas dos jornadas, la duda en el ataque surgió por el excelente momento de Gonzalo Higuaín, titular las últimas dos fechas con la selección y que brilla en el Napoli de Italia, donde anotó 29 goles en 30 partidos de la
URUGUAY
Martino, DT de Argentina.
Serie A, donde es, con comodidad, máximo artillero. Pese a ello, Martino no dudó y en el primer ensayo futbolístico ubicó en la delantera al “Kun” junto al retornado Messi, quien aún no jugó por estas Eliminatorias por lesión, y Ángel Di María. El equipo titular que dispuso el entrenador formó con Na-
Tabárez ya tiene a los titulares para visitar a Brasil El entrenador del seleccionado de fútbol de Uruguay, Oscar Tabárez, probó ayer un equipo de cara al partido del viernes a las 21.45 frente al de Brasil, en Recife, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Fernando Muslera; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Sebas-
BRASIL
tián Coates y Alvaro Pereira; Egidio Arévalo Ríos, Álvaro González, Carlos Sánchez y Diego Laxalt; Luis Suárez y Edinson Cavani fueros los 11 nombres que eligió el DT en el segundo día de entrenamiento, a puertas cerradas, en el Complejo de la Asociación Uruguaya de Fütbol. Luego el ex técnico de Boca Ju-
niors realizó tres cambios: Gastón Silva por Victorino, Guillermo Varela por Fucile y Cristian Rodríguez por Laxalt. El equipo suplente alineó a Martín Silva; Varela, Diego Polenta, y Maxi Pereira; Matías Vecino, Cristian Stuani, Nicolás Lodeiro y Rodríguez; Abel Hernández y Diego Rolán.
Dunga pararía a Neymar como único delantero El entrenador del seleccionado de fútbol de Brasil, Dunga, trabajó ayer por primera vez con los 23 convocados y dejó entrever que pondría a Neymar como único delantero cuando reciba el próximo viernes a las 21.45 a Uruguay, en Recife, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para
ECUADOR
huel Guzmán (aunque atajará Sergio Romero); Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Matías Kranevitter y Ever Banega; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María. Con esta formación también quedó despejada la duda en el lateral derecho ya que Mercado, jugador de River y
de muy buen trabajo frente a Colombia, se ganó el puesto en detrimento de Pablo Zabaleta, del Manchester City, quien cada vez que estuvo disponible fue el 4 de Argentina en el último tiempo. Lo que podría variar en el equipo es la zaga central pues Nicolás Otamendi (Manchester City) se entrenó diferenciado por una dolencia muscular, pero si se recupera jugará en el puesto que ayer ocupó su compañero Demichelis. En consecuencia, sin contar la duda en la defensa, el equipo presentaría tres cambios con respecto a la trascendental victoria frente a Colombia, en Barranquilla. Messi debutará en esta Eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018 en lugar de Ezequiel Lavezzi, mientras que Agüero ocupará la posición de Higuaín y en el mediocampo, el volante central del Atlético de Madrid, Matías Kranevitter, jugará por el suspendido Javier Mascherano. Esta fue la primera jornada en la que Martino contó con todo el plantel porque ayer completaron la nómina Higuaín, Di María (París Saint Germain), Lucas Biglia (Lazio) y Javier Pinola (Rosario Central). Argentina, con apenas 5 puntos en cuatro fechas, enfrentará al elenco trasandino el jueves a las 20.30 en el estadio Nacional de Santiago, mientras que el martes, a las 20.30, recibirá a Bolivia en el estadio Mario Kempes de Córdoba.
el Mundial de Rusia 2018. Alisson; Dani Alves, Miranda, David Luiz y Filipe Luís; Luis Gustavo, Fernandinho y Renato Augusto; Willian y Douglas Costa; Neymar, serían los 11 jugadores elegidos para jugar frente al equipo de Oscar Tabárez, según lo observado en el predio de Teresópolis.
Dunga considera que es fundamental derrotar a Uruguay para escalar al segundo lugar en la tabla de posiciones en el camino a Rusia 2018. Brasil está tercero -junto con Paraguay y Chile- con 7 puntos, dos menos que Uruguay (9) y cinco por debajo del líder Ecuador (12).
La duda pasa por Jaime Ayoví o Juan Cazares El argentino Gustavo Quinteros, entrenador del seleccionado de fútbol de Ecuador, líder de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, aún no definió si Jaime Ayoví o Juan Cazares acompañará a Enner Valencia en la ofensiva para recibir el jueves a las 16 a Paraguay, en la
altura de Quito, por la quinta fecha del certamen. Ayoví, el delantero de Godoy Cruz, tiene mayores posibilidades que Cazares, el ex enganche de Banfield y figura hoy de Atlético Mineiro de Brasil, ya que le brindaría al equipo mayor peso en ataque. Los diez restantes serían: Alexan-
der Domínguez; Juan Carlos Paredes, Gabriel Achilier, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Pedro Quiñónez, Christian Noboa, Antonio Valencia y Jefferson Montero; Enner Valencia. Ecuador lidera las Eliminatorias con 12 puntos, tres más que Uruguay (9) y cinco por delante de Paraguay, Brasil y Chile (7).
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Bravo, arquero de Chile: “Me genera satisfacción enfrentar a Messi” El arquero de la selección chilena y del Barcelona, de España, habló sobre su compañero de equipo de cara al partido de mañana por las Eliminatorias Sudamericanas. El arquero de la selección chilena y del Barcelona, de España, Claudio Bravo, aseguró ayer que le produce “satisfacción” que la estrella del representativo argentino y compañero suyo en el conjunto culé, Lionel Messi, esté presente en el encuentro de mañana, por la quinta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018. “A mí me genera satisfacción enfrentarlo porque es gratificante poder tener esta clase de encuentros. Lío está en un buen momento”, declaró el portero de La Roja luego del segundo entrenamiento junto a su selección, encabezado por el entrenador argentino Juan Antonio Pizzi. “A Messi nunca lo he visto mal, siempre está en un buen momento. La gente puede tener miedo por Messi o Di María, pero a nosotros nos da igual quién venga”, añadió el capitán chileno sobre dos de los futbolistas más destaca-
Bravo, gran arquero de Chile.
dos del plantel argentino. En otro orden, el uno de Chile intentó restarle trascendencia a las ausencias de algunos futbolistas que suelen desempeñarse como titulares, como Charles Aránguiz, Arturo Vidal y Jorge Valdivia. “Tenemos bajas para este encuentro, pero el funcionamiento no cambia y la diná-
mica será la misma. Llevamos mucho tiempo. No es fácil estar en la posición del técnico (Pizzi), porque hay poco tiempo”, dijo. “Cuando tengamos el tiempo real para programar muchas más cosas, lo haremos, pero ahora es próximo. No vamos a esconder la manera que tenemos de jugar”, agre-
Barros Schelotto se mostró muy enérgico en el entrenamiento El plantel de Boca Juniors se entrenó ayer en Casa Amarilla, en el arranque de dos semanas de intensas prácticas, ya que por la fecha FIFA este fin de semana no habrá fútbol oficial y de esa manera el entrenador Guillermo Barros Schelotto podrá profundizar su trabajo, que ayer subrayó con enérgicas indicaciones a sus dirigidos. Estas dos semanas, antes del partido con Atlético de Rafaela a jugarse posiblemente el sábado 2 de abril en la Bombonera, serán aprovechadas por el cuerpo técnico que encabeza el “Mellizo” Guillermo para tener más tiempo de trabajo, ya que desde su asunción al frente del equipo, el 2 de marzo, tuvo una seguidilla de cinco partidos entre Copa Libertadores y el torneo local, donde ganó uno, empató tres y perdió el restante. En la práctica de ayer no estuvieron el uruguayo Nicolás Lodeiro ni el colombiano Frank Fabra, afectados a las selecciones de sus países para jugar por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
El “Mellizo” retó a sus jugadores.
En la primera hora de trabajo los jugadores estuvieron en el gimnasio a las ordenes del preparador físico Jorge Valdecantos y luego realizaron -ya en la cancha principal del predio Pedro Pompilio- varios ejercicios tácticos muy intensos, durante los cuales Guillermo corregía cosas a viva voz (“no sirve llegar y tirar al centro a cualquier parte, para eso volvemos a jugar la pelota para atrás”) y en otras los alentaba. El ejercicio principal consis-
tió en tapar la salida mediante la presión de los delanteros y volantes, en el que se alternaban Daniel Osvaldo, Carlos Tévez, Federico Carrizo, Marcelo Meli, Sebastián Palacios, Rodrigo Bentancurt, Christian Pavón y Andrés Chávez. Por el lado de los defensores y volantes centrales estuvieron Leonardo Jara, Fernando Tobio, Juan Insaurralde, Jonathan Silva, Fernando Gago, Andrés Cubas y Christian Erbes. En tanto, el defensor Da-
DEPORTES - P.13
gó. Por otra parte, el futbolista que el jueves cumplirá 100 partidos con su selección, se mostró precavido al hablar sobre el nuevo entrenador de Chile e intentó no involucrarse en una polémica al ser consultado sobre las similitudes y diferencias con Jorge Sampaoli, el director técnico anterior. “Es pronto para hacer comparaciones y metodologías. Es complejo estar en el lado del técnico (Pizzi) y además, insisto, es muy escaso el tiempo”, opinó. Otro de los futbolistas que habló en la conferencia de prensa fue el mediocampista Fabián Orellana, del Celta de Vigo, de la Liga española, quien catalogó a Lionel Messi como un “gran jugador”, a la vez que vaticinó que le “costará hacer cosas” el jueves. “Es un gran jugador (Messi), pero confío en nuestra defensa con Gary (Medel) y (Gonzalo) Jara. Sé que le costará hacer cosas”, sostuvo. Orellana le restó importancia a los once futbolistas que Martino elija para el choque del jueves. “(Argentina) Tiene grandes jugadores, pero nos da igual a quienes nos enfrentemos. La idea es hacer nuestro juego”, concluyó.
niel Díaz ayer nuevamente se entrenó de modo diferenciado pero esta vez con botines y en contacto con la pelota, en busca de recuperarse de una contractura en el isquiotibial izquierdo. El “Cata” podría volver a ser titular en el próximo partido de Boca ante Rafaela, en el primer fin de semana de abril. El capitán y referente xeneize salió lesionado durante el primer tiempo del partido que Boca igualó 1 a 1 en La Paz ante el Bolivar, por la tercera fecha del Grupo 2 de la Copa Libertadores. El zaguero se sumará desde el lunes a los trabajos a la par del grupo y de esa manera Guillermo lo pondría en el partido por la novena fecha del torneo de Transición ante el equipo santafesino, que realiza una muy pobre campaña y compromete fecha a fecha su promedio para el descenso. El plantel de Boca volverá a las prácticas hoy desde las 9.30 y luego se entrenará jueves y viernes en el mismo horario, para tener el fin de semana libre. Boca que tiene 11 puntos y está a 8 de Lanús, puntero de la Zona 2, jugará el sábado 2 o el domingo 3 de abril ante Atlético Rafaela por la novena fecha del torrneo de Transición 2016.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Hernández tiene una molestia en la rodilla derecha y está en duda Es un interrogante la presencia del “Mago” en el equipo titular de Los Jaguares que se medirá el sábado frente a los Stormers de Sudáfrica, por el Súper Rugby. El polifuncional Juan Martín Hernández sufrió ayer una molestia en la rodilla derecha y está en duda su presencia en el equipo titular de Los Jaguares que se medirá el sábado frente a los Stormers de Sudáfrica, por la quinta fecha del torneo Súper Rugby. El encuentro se disputará a las 18.40 en el estadio de Vélez Sarsfield y será dirigido por el árbitro neocelandés Chris Pollock. Hernández debutó el sábado pasado en el torneo Súper Rugby, en el encuentro que el conjunto argentino perdió frente a los Chiefs de Nueva Zelanda por 30-26, jugado en el estadio de Vélez Sarfield. Los Jaguares entrenaron ayer en las instalaciones del club Buenos Aires Críquet y Hernández debió abandonar la práctica por su dolencia en la rodilla derecha de la que se esperará su evolución hasta el viernes.
Hernández, otra vez lesionado.
El entrenador de Los Jaguares, Raúl Pérez, confirmará mañana el equipo titular que se medirá frente a los Stormers y que presentará algunas modificaciones respecto del que se
enfrentó con los Chiefs. Asimismo, Pérez confirmará un día más tarde el plantel que viajará rumbo a la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, para enfrentar a los clubes neo-
Simonet: “Es casi imposible que llegue a los Juegos Olímpicos” Diego Simonet, central del seleccionado argentino de handball y del Montpellier de Francia, quien se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla derecha, aseguró ayer que es “casi imposible que juegue los Juegos Olímpicos”, que se disputarán del 5 al 21 de agosto en Río de Janeiro, y que se aferra a “un milagro” para poder estar junto a Los Gladiadores en la cita olímpica. “Me lesione jugando la Champions, competencia que nunca pensé que jugaría, don-
de veníamos jugando dos partidos por semana sin parates ni descansos. Liga, Copa de la liga, Champions (con su gran idea de cambiar el formato de la competencia para que la gente vea más partidos) y la Copa de Francia son los torneos que jugué desde septiembre SIN PARAR”, escribió Simonet en su página de Facebook, donde agradeció el apoyo recibido en tan difícil momento. El “Chino”, figura saliente de Los Gladiadores, se lesionó el sábado último en el partido de
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
3909 8460 0516 7217 5970
6 7 8 9 10
6069 8932 0645 1506 0325
Simonet, afuera de los JJ.OO.
De la Tarde 1 2 3 4 5
2825 1693 8556 4843 3332
celandeses Blues, Hurricanes y Crusaderes, y posteriormente con la franquicia japonesa Sunwolves en la ciudad de Tokio. El plantel argentino gozará hoy de su jornada libre y el jueves retomará la actividad en el Buenos Aires Críquet. Los Jaguares debutaron con un triunfo frente a los Cheetahs por 34-33, en encuentro disputado en el Toyota Stadium de Bloemfontein, y posteriormente cayeron 19-15 con los Sharks en el Kings Park por 19-15. Por su parte, el conjunto sudafricano los Stormers arribará hoy desde Ciudad del Cabo y el jueves realizará su único entrenamiento en sede a confirmar. Ese mismo día, el entrenador Robert Fleck confirmará el equipo titular que enfrentará el sábado próximo a Los Jaguares. La quinta fecha del torneo Súper Rugby comenzará con el encuentro que protagonizarán el viernes próximo los equipos Hurricanes y los Kings. En tanto, el sábado 26 se medirán: Chiefs- Force, Rebels- Highlanders, Sunwolves- Bulls, Cheetas- Brumbies, Sharks- Crusaders y Los Jaguares- Stormers. El domingo se completará la quinta jornada con el encuentro que disputarán los conjuntos de los Reds frente a los Waratahs.
ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, en donde Montpellier cayó de local ante el Flensburg de Alemania 28-27. “El físico no aguantó tanta competencia por mi manera de jugar. Romperme los cruzados es lo que me va a impedir jugar lo que queda con MHB y el Panamericano en Buenos Aires con la selección, se que va a ser casi imposible que juegue los Juegos Olímpicos, pero es lo que más me motiva para hacer la recuperación a full y con muchas ganas”, agregó el central de 26 años. “Dirán que es imposible o tiene que ocurrir un milagro, pero es a lo que me aferro, poder estar al lado de mis compañeros e intentar ayudarlos en lo que sea”, dijo.
Nocturna 6 7 8 9 10
9223 4367 7877 6038 2256
1 2 3 4 5
3169 4796 9948 2739 5488
6 7 8 9 10
9666 1376 8917 9034 7508
6 7 8 9 10
9268 2229 7944 4313 7247
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
9724 6711 8716 7962 0768
6 7 8 9 10
1037 0837 9747 0651 9988
1 2 3 4 5
8451 6680 7171 4744 1141
Nocturna 6 7 8 9 10
2610 0375 0938 6367 1114
1 2 3 4 5
0359 0732 3460 9933 1052
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
Golpearon y violaron a una joven en el zanjón de Los Ciruelos La víctima fue abordada por un sujeto que tenía casco que además de ultrajarla la hirió en sus manos, piernas y en el rostro. Investigan para dar con el responsable del ataque. Una adolescente de 13 años fue brutalmente golpeada y luego violada por un sujeto que está siendo buscado por la policía. Según señaló Sitio Andino la joven, cuya identidad no
trascendió por ser menor de edad, fue abordada por una persona que tenía un casco de moto en su cabeza, cuando volvía de la casa de su amiga a su vivienda en el barrio Aeroparque de Las Heras.
El ataque ocurrió el lunes en la tarde y el agresor amenazó a la joven y la llevó hasta el zanjón de Los Ciruelos donde fue abusada. La adolescente tuvo que ser trasladada hasta el hospital
POLICIALES - P.15
Notti, donde quedó internada por sufrir lesiones en las manos, piernas y en el rostro. El sujeto escapó de la escena sin haberle robado ningún elemento. La Justicia comenzó la investigación para tratar de dar con el responsable. Fuentes judiciales confirmaron a Sitio Andino que hasta el momento, “poco se sabe del autor”, pues la víctima no podría reconocerlo, al haber actuado encapuchado. Esperan la recuperación de la joven agredida.
Un nene de un año murió ahogado en Junín
Adolescente falleció en un canal de San Rafael
Un niño de un año y dos meses perdió su vida tras ahogarse en un cauce y ser arrastrado alrededor de dos kilómetros por la corriente. El fatal incidente ocurrió en la finca González Videla, ubicada en Carril Moyano sin número de la localidad de Medrano, Junín. Tras un descuido de los padres el pequeño Misael Arce cayó al agua y personal policial y bomberos iniciaron la búsqueda y lograron rescatar sin vida al menor sobre las calles Ghillino y Moyano.
Un adolescente de 18 años falleció tras ahogarse en las aguas del canal Marginal de San Rafael. Eber Fernando Arancibia cayó en el cauce en la zona del barrio El Molino y fue arrastrado por la corriente. Hasta la zona llegó personal policial que comenzó con un rastrillaje que finalizó cuando encontraron el cuerpo sin vida en las compuertas de calle El Tiro, del distrito de Cuadro Nacional. Investigan si el joven se metió para refrescarse o se cayó accidentalmente al agua.
Asaltaron a una anciana y le roban $180 mil
Dos nenes intentaron robarle un arma a un policía
Dos delincuentes armados asaltaron a una anciana de 83 años y se llevaron $180 mil. El atraco ocurrió cuando Ramona Torre se encontraba limpiando el fondo de su vivienda ubicada en el barrio Villa Ester González de San Martín. Allí fue abordada por los sujetos que ingresaron con la mujer a la casa para después quitarle la suma de dinero mencionada que se encontraba en el ropero. Además también se alzaron con una garrafa. Se desconoce el paradero de los ladrones y de lo robado. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal de Comisaría 12º.
Dos nenes de 9 y 12 años intentaron robarle el arma a un policía con una pistola de juguete, por lo que fueron detenidos y, luego, entregados a sus padres, en la localidad bonaerense de Villa Rosa, partido de Pilar. Un jefe policial informó que el hecho ocurrió la semana pasada, aunque recién trascendió este martes, en la esquina de Saavedra Lamas y Bouquet, al norte del Conurbano. Allí, los dos nenes intentaron robarle el arma a un agente de la Policía Local de Pilar que se encontraba de guardia en la zona. Los chicos fueron demorados por un tiempo.
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 23 de marzo de 2016
INFORMALIDAD