PAÍS
SOCIEDAD
MUNDO
FÚTBOL
P.2
P.6
P.7
P.12
Macri presentó plan de viviendas y criticó ley antidespidos aprobada
Cada vez más mendocinos adoptan como mascotas a perros de la calle
Venezuela: promueven referendo revocatorio contra Maduro
Godoy Cruz espera con dos cambios a Arsenal de Sarandí
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 29 de abril de 2016 · Año 5 No 1439
Sólo se detectaron 5 dosis de éxtasis durante todo el 2015
6º 14º NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Las drogas sintéticas parecen “invisibles” en Mendoza. Dicen que es porque se manejan en ámbitos reservados. Hay registro de muertes por consumo. El tránsito hacia Chile pone a la provincia en alerta. Están, se habla, se consumen. Pero en las estadísticas casi no figuran: las drogas sintéticas -particularmente el éxtasis- casi no son detectadas en operativos de seguridad. Sí genera algún alerta en Salud, pues al menos una persona por año muere por consumo de ese tipo de drogas. El año pasado sólo se decomisaron 5 pastillas de éxtasis en la provincia, según las estadísticas oficiales publicadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación. La cifra es ínfima al lado del consumo que se cree tiene ese tipo de sustancias. La razón que encuentran los especialistas para ello es que son, explican, drogas que se trafican con mayor discreción y que se mueven en un ámbito muy privado. El tema tomó protagonismo por la tragedia ocurrida en la fiesta Time Warp, en Costa Salguero, donde murieron cinco jóvenes intoxicados. La “invisibilidad” del éxtasis no es exclusivo de Mendoza. En muchas de las provincias el decomiso de ese tipo de drogas fue cero. “Es un tipo de droga que se maneja en un círculo muy cerrado. Hay investigaciones en marcha, pero llevan mucho tiempo”; explicó Roberto Costa, jefe de la división Narcocriminalidad de la policía. Según el funcionario policial, en Mendoza no hay producción de éxtasis, pero sí tránsito y consumo. En el año 2014, explicó Costa, se detectó un circuito de narcotráfico que tenía a la provin-
Casi no hubo decomisos de éxtasis el año pasado. cia como uno de los ejes. En esos operativos se secuestraron 1000 dosis. El laboratorio estaba en La Plata y desde allá se proveía a varias provincias. El destino final era Chile, previo paso por Mendoza. Pero en esa causa surgió otro dato que sirve para atar cabos con la tragedia de Costa Salguero: las pastillas halladas en Mendoza eran vendidas como éxtasis. Pero los análisis químicos determinaron que no se trataba de esa droga sino de otros compuestos químicos adulterados. Justamente uno de los datos clave es la ruta Mendoza-Chile. “En Chile no se produce marihuana y otras drogas, pero sí se consume mucho. Las rutas de paso son en el norte, por Catamarca, en Mendoza y Neuquén”, explicó Costa. Desde Toxicología de la provincia aseguran que los casos derivados por ese uso de ese tipo de drogas quedan disimulados
muchas veces con otros diagnósticos. Según las estadísticas vitales publicadas por el Ministerio de Salud, en 2014 una persona murió como consecuencia del uso de ese tipo de drogas. Lo mismo ocurrió en 2013. El promedio de edad del consumo de esas drogas es mayor que en el caso de la marihuana. Según la última encuesta de Consumo de Sustancias Psicoactivas en estudiantes del secundario, el 2,3% de los jóvenes en edad escolar consumió alguna vez éxtasis. En el caso de la marihuana, por ejemplo, la prevalencia es del 15,9% El año pasado cayeron todas las estadísticas relacionadas con la lucha contra el narcotráfico. Según el Ministerio de Seguridad de la Nación, en 2014 se habían incautado 181 kg de cocaína. El año pasado fueron 47 kg. También hubo una caída en el hallazgo de marihuana. El año pasado se secuestraron 2.700 kg.
MENDOZA
Blindan la Legislatura para alejar protestas
El Gobierno se anticipó al SUTE y ATE y cercará la Legislatura para impedir el acampe el 1 de mayo. No permitirán el ingreso de militantes al recinto. P.4
LIBERTADORES
Boca ganó en Paraguay y River perdió en Ecuador
LAS CLAVES Cinco pastillas
Consumo
Discreción
El año pasado sólo se decomisaron 5 pastillas de éxtasis en la provincia.
La cifra es ínfima al lado del consumo que se cree tiene ese tipo de sustancias.
Creen que son drogas que se trafican con discreción y que se mueven en un ámbito privado. www.diariovox.com.ar
El Xeneize se impuso Cerro Porteño 2 a 1, en la ida de los octavos de final. El Millonario no tuvo una buena noche y cayó ante Independiente del Valle de Ecuador por 2 a 0. P.13
PAÍS - P.2
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
Macri presentó plan de viviendas y criticó la ley antidespidos aprobada El presidente dio detalles sobre un ambicioso proyecto para construir 200 mil viviendas. Fustigó al Senado por aprobar la iniciativa que declara la emergencia ocupacional. El presidente Mauricio Macri anunció ayer un Plan Federal que prevé la construcción en los próximos 4 años de 120.000 viviendas, en lo que definió como un compromiso de su gobierno para “generar 200 mil puestos de trabajo en todo el país”. El programa también contempla el otorgamiento de 175.000 créditos subsidiados (incluyendo Pro.Cre.Ar), la entrega de 300.000 títulos de propiedad y 450.000 microcréditos para refaccionar casas destinados a sectores más vulnerables. “El compromiso principal que hemos asumido como gobierno es trabajar juntos por una Argentina con pobreza cero. Y cuando uno habla de dignidad, un elemento central es la vivienda propia”, subrayó Macri en un breve discurso al encabezar esta tarde un acto en el distrito de Ezeiza, donde se mostró acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, el intendente peronista Alejandro Granados y el dirigente social Raúl Castells (MIJD). Durante su discurso, Macri dijo que desde el Gobierno nacional “nos comprome-
1 DE MAYO
Faltan más de un millón y medio de viviendas.
timos en generar 1 millón de soluciones habitacionales en estos primeros 4 años” como así también a “urbanizar 280 barrios, llevándoles cloacas, agua, corriente, calles”. Macri dijo que “faltan 1.600.000 viviendas en nuestro país y 2 millones más necesitan reparaciones importantes, o sea más de 3,5 millones familias esperan solución” por lo que el jefe de Estado dijo que desde el Gobierno “nos comprometemos en 1 millón de soluciones habitacionales en estos 4 años” de gestión. En otro tramo del discurso, el mandatario ponderó la el proyecto oficial de Primer Empleo, iniciativa que fue enviada esta
semana al Congreso, al afirmar que “ese es el camino para hacer crecer el país”, lo que contrastó con los proyectos opositores que buscan dictar la emergencia ocupacional asegurando que “no se consigue trabajo desde la arbitrariedad”. En este sentido, Macri fustigó la iniciativa del senador pampeano Daniel Lovera, aprobada por amplia mayoría en la Cámara alta, a la que describió como “una ley que va a destruir puestos de trabajo”. “Este es el camino para hacer crecer el país, para crear trabajo par loa argentinos” afirmó y señaló que “no lo es la política equivocada que se voto en el Senado”, señaló.
Las claves del plan Habitat: Se darán soluciones sustentables en los 505 lugares más vulnerables, ubicados en zonas fronterizas, rurales y de pueblos originarios. Se trabajará en los 280 asentamientos más complejos, para que sean barrios con servicios. Escrituras: Se trabajará junto con los institutos de vivienda locales para mejorar la entrega de las escrituras. Microcréditos: Se otorgarán microcréditos de hasta $15.000 para arreglos en el hogar. Procrear: Va a ser relanzado en las próximas semanas. El sistema de adjudicación será por puntaje, no por sorteo, y tendrán prioridad las familias con hijos, con discapacidades y de bajos ingresos. Crédito Hipotecario: Los bancos públicos presentarán próximamente una línea nueva de créditos, y los privados están preparando para lanzar créditos en UVI (Unidad de Vivienda), una unidad de ahorro y crédito presentada recientemente por el Banco Central. Asociaciones: Se desarrollarán asociaciones público-privadas para contribuir a que el privado invierta con el Estado en el desarrollo de viviendas económicas o medias.
Gremios preparan la primera protesta masiva contra Macri Las cinco centrales sindicales que conviven en el movimiento obrero realizarán hoy la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri ante el Monumento al Trabajo, de la que participarán el PJ nacional y bonaerense y algunos sectores de izquierda, para rechazar la política económica del Ejecutivo. En el marco de la “unidad en la acción” que llevan adelante la pro-
testa reunirá por primera vez a las cinco centrales obreras peronistas que esta vez contará con el acompañamiento las autoridades del peronismo nacional y provincial, en busca de una respuesta a su agenda común de reclamos. Hugo Moyano, Antonio Caló, Luis Barrionuevo, Pablo Micheli y Hugo Yasky serán las caras visibles de la decisión de las cinco centrales de
enfrentar -sostienen- la “política de ajuste” que implementó el macrismo con esta demostración de fuerza que, anticipan, “será histórica”. Las cinco centrales vienen reclamando desde hace tiempo por una Ley de emergencia laboral, la modificación del impuesto a las ganancias, el 82 por ciento para jubilados y la universalización del salario familiar, entre otras demandas.
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
xx xx xxx xxx xxx x
xxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
Blindan la Legislatura para alejar protestas y no habrá militancia El Gobierno se anticipó al SUTE y ATE y cercará la Legislatura para impedir el acampe el 1 de mayo. No permitirán el ingreso de militantes al recinto. Por Horacio Yacante Los manifestantes de SUTE y ATE que pensaban esperar el 1 de mayo con un acampe frente a la Legislatura tendrán que desplazarse hacia la plaza Independencia. La medida fue dispuesta por el Gobierno para garantizar que el acto protocolar del inicio de la Asamblea Legislativa se realice sin interrupciones. Este año tampoco habrá militantes dentro de la Legislatura ni banderas en el interior del recinto. La Policía ocupará un lugar central en la preservación de los espacios con un vallado que se extenderá por las caras sur y oeste de la Legislatura. La idea es rodear desde este mismo jueves el perímetro abarcando casi la totalidad del paseo Sarmiento entre Patricias Mendocinas y España (solo quedará disponible la vereda sur), y otro cordón similar por Patricias, entre Sarmiento y Espejo. De esta manera evitará que los actos programados por ATE y SUTE para este viernes, se desarrollen –preferentemente-, en la plaza Independencia. El jefe de Policías, Roberto Munives, explicó que “el Gobierno busca garantizar que puedan manifestar su derecho a la protesta sin interferir en
Dieron detalles sobre el operativo de seguridad. los actos protocolares”. Para eso, se valdrá de la disposición de alrededor de un centenar de efectivos que se dedicarán a “resguardar la seguridad del perímetro”. También adelantó que los acampantes contarán “el acompañamiento de presencia policial para garantizar su seguridad durante las noches y días que permanezcan en la plaza”. Llegado el domingo, el vallado de calle Patricias Mendocinas se correrá hasta la vereda este de la plaza, y solo quedará la zona de paradas de colectivos para poder circular. El tránsito vehicular también será cortado y los
colectivos se desviarán por Espejo para luego retomar en Rivadavia o San Lorenzo. Un acto sin militancia En su primer año como gobernador, Cornejo optó por dar su discurso de apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa en un clima de completa institucionalidad, apegándose al pie de la letra al protocolo que rige para estos casos. A diferencia de lo que hicieron sus sucesores, será un acto sin presencia de militantes partidarios ni banderas de agrupaciones. La vicegobernadora Laura Montero explicó que “la intención es devolverle al acto
toda la carga institucional y librarlo de la carga de partidismo que lo recubrió en los años pasados”. Los militantes del Frente Cambia Mendoza tampoco tendrán privilegios y de acuerdo al esquema de seguridad, deberán ubicarse detrás del vallado y seguirán el discurso a través de pantallas instaladas en las paredes de la Casa de las Leyes. Antes de ingresar al recinto, el Gobernador se dedicará a saludar a las “milicias”, y tras ser recibido por un “cordón de honor” conformado por los cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública, tendrá la oportunidad de escuchar a la banda policial entonar el Himno Nacional y el Aurora. Según adelantó Munives, “será un acto muy emotivo con presencia de divisiones históricas como los Coraceros que acompañarán al gobernador hasta el lugar donde dé su discurso”. El discurso Alfredo Cornejo dará su primer discurso ante la Asamblea Legislativa en un contexto más aliviado del esperado, luego de lograr varios acuerdos. Sin embargo la situación económica y financiera de la provincia es complicada y todo indica que ese será uno de los focos centrales del discurso. De hecho Cornejo ha redundado en ello desde que fue electo como candidato a Gobernador. También se espera que trace algunas líneas sobre lo que ha hecho hasta ahora y lo que viene en la gestión: cambios en la policía, en educación y la reforma judicial.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
Cada vez más mendocinos adoptan como mascotas a perros de la calle Es una tendencia que crece. Ahora las familias no compran perros de raza y, en cambio, rescatan perros abandonados. Dos ONG’s ya dieron más de 500 perros en adopción. Por Sofía Fernández Es común ver en las redes sociales imágenes de animales que buscan un hogar. Gracias a las campañas de concientización en contra del maltrato animal y el abandono, cada vez más mendocinos eligen adoptar una mascota en lugar de comprar perros de raza. Pero realizar la tarea de atender a los animales lastimados y darle protección hasta que sean adoptados, no es una tarea fácil. Existen proteccionistas en Mendoza que rescatan perros de la calle, les dan tránsito y luego en adopción a familias responsables. Mara Ferreira cuenta que desde que comenzaron con la experiencia “Perritos de los Caniles Mendoza”, ya encontraron hogar 370 animales abandonados. “La mayoría de los perros llegan a los caniles, nos dedicamos a cuidarlos, los llevamos al veterinario, se castra a las hembras. Hace un año y medio comenzamos con la tarea y ya fueron entregados en adopción 370. Actualmente no tenemos un número fijo. Los más difíciles de dar son los viejitos, pero de los tres que teníamos ya dimos dos, nos queda
AMBIENTE
Crece la adopción de perros de la calle.
uno, así que vamos bien”, reconoció la proteccionista. El “modus operandi” empieza en las redes sociales. “Tenemos un Facebook donde publicamos todos los perritos que tenemos para adoptar. Allí se comunican los interesados y por mensaje privado nosotros nos comunicamos con ellos. Una vez que se comunican, ahí nosotros empezamos un proceso de investigación para ver si la familia está en condiciones de adoptar al animal, y si no hay riesgo de que el perro vuelva a la calle. No se lo damos a cualquiera”, advirtió Mara.
Pero no siempre las mascotas abandonadas están en buenas condiciones. Muchos de ellos han sido atropellados o alguna enfermedad los ha dejado discapacitados. Sonia Laurenzo de Rueditas por la Vida, se encarga, junto a un pequeño grupo de personas, de atender a los animales que presentan discapacidad y que por distintas circunstancias han ido a parar a la calle. “Lo primero que hacemos cuando rescatamos un animal es llevarlo al veterinario para tener un diagnóstico certero y saber cómo tenemos que manejarnos. Desde ahí surge cirugía o tratamientos
de fisioterapia. El animal no es como el humano, no se deprime por su discapacidad, el animal quiere seguir viviendo y el humano debe acompañarlo”, explicó Sonia. Con su equipo ya han atendido a más 150 animales, proveyéndoles de protección y soportes para su movilidad. “Estos perritos llegan a nosotros por mensajes que dicen que hay un perro atropellado en tal dirección, al lado de tal ruta o hay un perro con secuela de moquillo que no camina, que está cuadripléjico que la familia no lo quiere más, son casos extremos. La mayoría que rescatamos no sobreviven, a nosotros nos toca la peor parte del proteccionismo”, destacó la mujer. Junto a los de mayor edad, los animales con discapacidad son los que más permanecen en los refugios para ser adoptados. “El perrito discapacitado es el más difícil de ubicar. Muchas veces no controlan esfínter y hay que explicarle a la gente que no siempre pueden usar pañales, por ahí esto no les gusta mucho”, dijo la proteccionista. “Hay discapacidades motoras como consecuencias de accidentes, perritos que han perdido alguna pata y que usan carritos. Otros son sordos y ciegos, que requieren un cuidado especial pero nada de otro mundo. Hay que adaptar la casa para tener uno de estos perritos, cambiar la ubicación de algunos muebles, pero se manejan perfecto”, finalizó Sonia.
Godoy Cruz prohibirá la exhibición de animales en comercios de mascotas Godoy Cruz intenta prohibir que las tiendas de mascotas exhiban animales en sus vidrieras, como un paso adelante contra la crueldad animal. Según adelantaron, la medida será tomada como modelo para que la imiten los demás municipios que componen el Unicipio. La intención es que el tenga aprobación en los próximos días y comien-
ce a implementarse en el corto plazo en Godoy Cruz. Con la nueva ordenanza buscan desalentar la “adquisición compulsiva” y la “cosificación de los animales de compañía”, así como también la utilización de su imagen con fines de lucro. A su vez, esta ordenanza también pretende evitar la compra compasiva, ya que muchas personas compran animales
con la intención de “sacarlos de la jaulas” en las que son expuestos. Mientras tanto con la firma de los Presidentes de los Concejos Deliberantes de Godoy Cruz, Capital, Guaymallén y Luján, el Unicipio se comprometió en avanzar en una normativa común para erradicar la exhibición y comercialización de animales en los negocios.
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
Venezuela: promueven referendo revocatorio contra Maduro Miles de ciudadanos se concentraron en el este de la capital y otras ciudades para recolectar firmas a favor de un proceso contra el presidente de Venezuela. Varios miles de personas se concentraron en algunos puntos del este de la capital venezolana y otras ciudades del interior para firmar a favor del proceso de referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro, quien desestimó este miércoles las acciones de los sectores adversos y dijo que el movimiento oficialista continuará al menos hasta el 2018. La coalición opositora espera recolectar en 48 horas las rúbricas requeridas para el proceso. Al grito de “y va a caer y va caer, este gobierno va caer” y entre banderas venezolanas, varios cientos de personas formaron largas finales en una plaza del este de Caracas para firmar las planillas que deberá entregar en los próximos días la coalición opositora para solicitar la activación del proceso de referendo revocatorio. “Este referendo es una esperanza para nosotros los venezo-
Miles de venezolanos firmaron.
lanos”, afirmó José Alberto Rondón, un obrero de la construcción de 38 años, tras firmar a favor de la consulta que consideró como la “única esperanza” que tienen los mayoritarios sectores pobres que se han visto fuertemente golpeados por la desbordada inflación y la severa escasez de ali-
mentos y medicinas. Johny Briceño, un comerciante de 26 años, celebró junto a sus familiares y se fotografió con su teléfono móvil luego de firmar en uno de los puntos que habilitó la oposición en una plaza del este de la capital para recolectar rú-
MUNDO - P.7
bricas. “Un cambio es lo que esperamos en este país”, indicó emocionado el hombre. Dijo que debió esperar casi una hora, bajo un intenso sol, en una larga fila para poder firmar, pero sostuvo que no le importó porque “la situación está tal mal que cualquier sacrificio es poco’’. En más de ocho estados del país se dieron también concentraciones masivas para recolectar firmas. Sin hacer mención a la recolección de firmas para el referendo, Maduro dijo, durante un acto en la capital, que “nada de lo que se está haciendo tiene viabilidad política y la revolución aquí se va a continuar por lo menos hasta el 2018’’. El inicio de la recolección se da un día después que el Consejo Nacional Electoral entregó a la coalición opositora las planillas requeridas para registrar las rúbricas que de ser validadas por las autoridades electorales se podría activar el proceso para el referendo. Para iniciar el proceso se debe presentar ante el CNE 1% de las firmas, equivalente a 197.978 rúbricas, del total del padrón electoral estimado en 19,8 millones de venezolanos mayores de 18 años.
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxxxx
xxxx xxx
xxxxxx xxxxxxx
xxxx
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxxxx
xxxx xxx
MUNDO - P.9
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Tu estado de ánimo positivo atraerá las mejores energías para tus proyectos y negocios. Aprovecha el envión.
Tauro.
Mantén tu buen desempeño y eficacia para lograr tus objetivos en distintos ámbitos. El esfuerzo siempre trae sus frutos.
Géminis.
Deberás planificar una serie de gestiones ineludibles relacionadas con un proyecto que deseas emprender.
Cáncer. Podrías plantearte un cambio de rumbo en tus actividades como resultado de un creciente deseo de superación que te invade.
Leo.
Estás ansioso por resolver algún problema o superar una situación que te incomoda, pero tendrás que ser paciente al respecto.
Virgo.
Podrías recibir una valiosa información que te será muy útil para el desarrollo de algún proyecto.
El Cristo Redentor, en el cerro Corcovado, iluminado con los colores nacionales de Brasil con motivo de los 100 días que restan para los Juegos Olímpicos Río 2016.
NOTICIA INSÓLITA Mujer ganó la lotería y le dejó un “regalo” en el escritorio a su jefe Una mujer de 44 años, oriunda de Nueva York, se encontró con el imprevisto golpe de suerte y aprovechó para saldar algunas cuentas con su empleador. La afortunada ganó 3.000.000 de dólares en la lotería el pasado viernes por la noche. El lunes fue a trabajar, como cualquier otro día, pero no con los mismos planes. La mujer se presentó, pero en lugar de realizar sus tareas, resolvió defecar en el escritorio de su jefe. “Valió la pena”, soltó la mujer al ser arrestada por su acción escatológica.
Libra.
Enfócate en tus propósitos sin dejarte influenciar por personas negativas y agoreras que solo logra fastidiar todo lo que las rodea.
Escorpio.
Si estás dispuesto a hacer lo necesario en tus asuntos, es muy probable que tengas éxito
Sagitario.
La persistencia y el deseo de superación serán parte fundamental de tus logros futuros. La voluntad es fundamental.
Capricornio.
Mantén un espíritu positivo y esperanzado pues ello te llevará donde deseas. Haz todo lo que te genere motivación.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Piscis.
Es un momento astral favorable para obtener ganancias y avances económicos significativos. Podrías emprender algún negocio exitoso.
+54 2613270119
SUDOKU
Acuario.
Tu talento y profesionalidad podría generarte propuestas laborales atractivas. Analiza sin prisa esas posibilidades.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
ESPECTÁCULOS Eruca Sativa vuelve a la provincia para tocar este sábado y domingo El power trío se presentará en el Monteviejo Wine Rock y en el N8 Estudio, respectivamente. Diario Vox dialogó con Brenda Martín, bajista de la banda. Por Ernesto Ramos Una de las bandas nacionales que hace un largo tiempo viene pisando fuerte en la escena del rock nacional es Eruca Sativa, que vuelve a la provincia para realizar dos shows: uno en Tunuyán y otro en Ciudad. El power trío surgido en Córdoba cerrará mañana la sexta edición del Monteviejo Wine Rock, que se realizará en Vista Flores y el domingo subirá al escenario del N8. En Tunuyán el programa que arranca desde las 12 incluye a The Cellars, David De Mata, Don Torres, Infinito, Rafunk, Roll Royces, Rano Sarbach & Deborah Dixon, Marilina Bertoldi, Gondwana, Catupecu Machu, Jaime Torres, Coti Sorokin, Eruca Sativa y sobre el final “We are the world” con Juanchi Baleirón -Pericos-, Felipe Staiti y todos los músicos. El domingo desde las 20
LITERATURA
Lula, Rodrigo y Brenda de Eruca Sativa.
Eruca Sativa volverá a presentarse en el N8. Las entradas tienen un costo de $250. Previo a estas presentaciones, Diario Vox se comunicó con Brenda Martín, bajista de la banda, que contó cómo serán las dos presentaciones: “Van a ser bien distintas. En el Wine Rock vamos a estar ce-
rrando el festival, mientras que en el N8 vamos a poder hacer un show más largo como hicimos el año pasado en el Luna Park. Igual están buenísimas las dos cosas. En el primero nos cruzamos con varios amigos como Marilina, (hermana de Lula), Catupecu, Coti, Ranu y compartimos los entre-
P.11
telones. Es un desafío también porque hay público de otras bandas, nos encanta”, contó. El año pasado tanto Brenda como Lula fueron madres de Emilia y Julián respectivamente. Esto modificó -para bien- los pasos a seguir de la banda: “Cambió la logística de todo. Cuando ellos nacieron cambió todo. Ahora estamos en un momento lindo, ellos giran con nosotras, los llevamos a todos lados. Por supuesto que los cuidamos del volumen y tomamos los recaudos. Pero siempre están con nosotros en la gira y la pasan bien. Nos gusta llevarlos, ellos disfrutan de la gente, de la música” sostuvo la bajista. Eruca Sativa se formó en Córdoba en 2007 cuando Brenda, Lula Bertoldi (cantante y guitarrista) y Gabriel Pedernera (baterista) decidieron armar una banda: “Nosotros somos de Córdoba, más allá de donde hayamos nacido. Los tres decidimos dedicarnos a Eruca. Fuimos creciendo, dejamos a la familia, a los amigos y le pusimos energía a la banda. Después tomamos la decisión de ir a Buenos Aires y eso fue clave para el crecimiento de la banda”, dijo Brenda. El año pasado la banda editó “Nada salvaje”, sencillo que también tiene su videoclip. Eruca Sativa vuelve a nuestra provincia este fin de semana a para brindar dos presentaciones. Serán dos grandes oportunidades para disfrutar de su música.
“La literatura se mete con todo” en el Espacio Julio Le Parc Mañana comienza un ciclo de cuatro jornadas en el que las letras se meten con el deporte, el erotismo, el humor y el relato breve. La cita será en el Espacio Cultural Julio Le Parc, siempre a las 21. La entrada es libre y gratuita. El humor, el deporte y el erotismo son algunos de los temas que recorren la literatura, que también
se expresa en la brevedad de los cuentos cortos. En coincidencia con el Encuentro Indi, que se llevará a cabo los días 30 de abril y 1, 7 y 8 de mayo, en, se realizará el ciclo “La literatura se mete con todo”. Mañana estará “Literatura y humor”, coordinado por Gabriel Jiménez; el domingo “Literatura y depor-
te”, por Gonzalo Ruiz (periodista de Diario Vox) y Javier Piccolo; el sábado 7 será el turno de “Cuentos cortos y relatos breves”, por Carolina Fernández, y el domingo 8 “Literatura erótica”por Pablo Grasso. De esta manera durante esas cuatro noches , se podrá disfrutar de esos textos cortos que forman parte de la literatura.
P.12
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
DEPORTES Godoy Cruz tendrá dos cambios para recibir mañana a Arsenal El entrenador Sebastián Méndez postergó el anuncio del equipo titular, pero evalúa realizar dos modificaciones para jugar ante el equipo de Sarandí. El entrenador de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, postergó ayer el anuncio del equipo titular, pero evalúa realizar dos modificaciones para recibir mañana desde las 17.15 a Arsenal, por la 13ª fecha de la Zona 1 del Torneo Transición, partido que será dirigido por Fernando Echenique. El plantel de Godoy Cruz, líder del grupo junto a San Lorenzo con 24 unidades, realizó una nueva práctica en una de las canchas del predio de Coquimbito, pero Méndez no paró a los probables titulares como se espera que lo haga hoy. Los futbolistas realizaron distintas tareas físicas, jugadas tácticas con pelota en defensa y definición y minutos de fútbol reducido, por lo que el DT no dio pistas firmes sobre el equipo que arrancará el encuentro frente al conjunto del Viaducto. Las variantes que se vislum-
B NACIONAL
Jaime Ayoví y Santiago García. En conferencia de prensa, el volante Gastón Giménez, una de las piezas de recambio que tiene el banco, sostuvo que “quedan cuatro finales y la primera es Arsenal. Hay que hacer las cosas bien y ganar, es lo único que vale en estas instancias”. “Estamos muy bien grupal e individualmente -agregó-, contentos por esta situación que estamos viviendo. Nosotros no tenemos ninguna presión por pelear el torneo, disfrutamos este momento porque es algo único”.
LA 13ª FECHA Hoy 19.00 Aldosivi-Unión 19.00 Estudiantes-Newell’s 21.15 Patronato-Atl. de Rafaela 21.15 Colón-Olimpo Godoy vuelve a ser titular.
bran son los regresos a la titularidad, tras purgar sendas suspensiones, del defensor Luciano Abecasis y el mediocampista Fernando Godoy. Abecasis ingresará por el juvenil Facundo Cobos marcando el lateral derecho, lo que posibilitará que Lucas Ceballos vuelva a ocupar la franja defensiva izquierda. Mientras tanto, en la mitad
de cancha, Godoy reemplazará a Guillermo ‘Pol’ Fernández, suspendido por acumulación de amarillas. De esta manera, el equipo Bodeguero que asoma para jugar ante Arsenal es el siguiente: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Fabián Enriquez y Facundo Silva;
Mañana 14.00 Independiente-San Lorenzo 15.00 Belgrano-Quilmes 16.10 River Plate-Vélez Sarsfield 17.15 Godoy Cruz-Arsenal 18.00 Huracán-Racing Club 19.30 Def. y Justicia-San Martín (SJ) 20.10 Argentinos-Boca Juniors Lunes 16.00 Rosario Central-Gimnasia (LP) 19.00 Tigre-Lanús 21.15 Temperley-Atl. Tucumán 21.00 Banfield-Sarmiento
La Lepra recibe a Boca Unidos de Corrientes Independiente Rivadavia, con la urgencia de sumar un nuevo triunfo, recibirá esta noche a Boca Unidos de Corrientes, uno de los mejores equipos del certamen, en uno de los cinco cotejos a jugarse hoy por la 14ª fecha del torneo de la B Nacional. El partido se jugará en el estadio Bautista Gargantini, desde las 21.05, con el arbitraje de Gerrado Méndez
Cedro y lo televisará TyC Sports. También jugarán mañana: Nueva Chicago-Villa Dálmine (15.30), Los Andes-Guillermo Brown (15.30), Almagro-Chacarita (15.30) e InstitutoJuventud Unida de San Luis (21). Posibles formaciones: Independiente Rivadavia: Cristian Aracena; Julián Navas, Ezequiel Bustamante, Ariel Agüero, Leandro Aguirre; Gastón González, Nicolás
Medina, Matías Villarreal y Matías Abelairas; Rodrigo Bruera y Juan Pereyra. DT: Daniel Córdoba. Boca Unidos: Juan Marcelo Ojeda; Rolando Ricardone, Marcelo Ortiz, Emanuel Olivera y Leonardo Baroni, Michael Hoyos, Diego Sánchez Paredes, Martín Fabro y Pablo Hoyos; Franco Cángele o Martín Fabbro y Jorge Achucarro o Christian Nuñez. DT: Paolo Montero.
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
Boca ganó en Paraguay y sacó una buena ventaja para la vuelta El Xeneize jugó un muy buen partido y venció como visitante a Cerro Porteño 2 a 1, con goles de Tevez y Lodeiro, en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Boca Juniors jugó un muy buen partido anoche y venció como visitante a Cerro Porteño de Paraguay 2 a 1, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, con goles de Tevez y Lodeiro. La vuelta será el jueves en la Bombonera. El Xeneize jugó un muy buen partido. En casi todo momento fue superior al equipo local, que mostró muy poco. Pablo Pérez, tan criticado por sus constantes amonestaciones y expulsiones, sobre todo después del superclásico ante River Plate, jugó un partido soberbio y fue la figura de la noche. En el primer tiempo, los di-
El Xeneize jugó bien casi todo el partido.
River se trajo una derrota de Ecuador que le complica el futuro River Plate, actual campeón, perdió anoche en la altura de Quito por 2 a 0 con Independiente del Valle, de Ecuador, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores. El delantero José Angulo, a los 18 minutos de la segunda etapa; y Junior Sornoza, de tiro penal en tiempo de descuento, anotaron los goles del encuentro, desarrollado en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito y cuya revancha se jugará el miércoles en el Monumental de Núñez. River, sin hacer mucho, no sufrió demasiado durante el primer tiempo y, más todavía, generó un par de situaciones de riesgo que le pudie-
River deberá ganar en el Monumental. ron dar la ventaja. Independiente del Valle, en este período, no mostró los
pergaminos que lo llevaron a esta instancia y que le dieron resultados importantes
DEPORTES - P.13
rigidos por Guillermo Barros Schelotto eran los dueños de la pelota y generaban chances de gol cada vez más seguidos. Fue así que a los 28 minutos, Carlos Tevez se anticipó a los centrales ecuatorianos para meter la cabeza y desviar el trayecto de la pelota para abrir el marcador, después de un muy buen centro de Meli. En el segundo tiempo, Lodeiro tuvo el segundo gol en una gran contra, pero se tardó en definir. Y a los pocos minutos, el árbitro Francisco Chacón cobró un penal que no fue para el equipo local. Sin embargo, Orión tapó el remate de Leal. Ahí nomás, casi sin perder tiempo, a los 14 minutos, el Xeneize liquidó el encuentro. Tevez metió una pelota al vacío para que apareciera solo Lodeiro. El uruguayo dejó en el camino al arquero Anthony Silva y puso el 2 a 0. Sobre el final llegó el descuento del local con un penal de Domínguez. en la fase de grupos, como un triunfo sobre el Mineiro (candidato al título) y un empate con Colo Colo en Chile. El tono del encuentro se mantuvo en el complemento, aunque River perdió con el cambio (salió D’Alessandro, entró Mora); Independiente se hizo dueño definitivo del terreno y, de a poco, fue inclinando la cancha. Tampoco hizo demasiado, pero la la insistencia de ir hacia adelante terminó por darle el primer gol al local. Fue de José Angulo, tras recibir en el medio del área un remate de Cabezas y vencer a Barovero con un disparo a quemarropa. River se reacomodó al partido, tuvo ocasiones de igualdad y cuando ya le cerraba el 0-1 llegó el golpe del final: Maidana cometió penal, Sornoza lo cambió por gol y la ecuación de cara a la revancha ya fue distinta para los dos.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
Los Jaguares, con equipo titular listo para jugar ante los Kings El entrenador Raúl Pérez dio a conocer el equipo titular de Los Jaguares que se medirá ante el equipo sudafricano, el sábado a las 18.40 en el estadio de Vélez Sarsfield. El entrenador de Los Jaguares, Raúl Pérez, dio a conocer el equipo titular de Los Jaguares que se medirá ante el equipo sudafricano los Kings, el sábado a las 18.40 en el estadio de Vélez Sarsfield, encuentro en el que la franquicia argentina intentará cortar una racha de siete derrotas consecutivas tras el triunfo en la fecha inicial frente a los Cheetas. El encuentro, por la décima fecha del certamen, será dirigido por el árbitro sudafricano Stuart Berry y sus asistentes serán el mendocino Federico Anselmi y el rosarino Juan Sylvestre. Los Jaguares formarán con Santiago García Botta, Agus-
Lavanini, figura del equipo.
tín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Matías Alemanno y Tomás Lavanin; Tomás Lezana, Javier Ortega Desio y Leonardo Senatore; Martín Landajo y Nicolás Sanchez; Manuel
Montero,Juan Martín Hernández, Matías Moroni y Santiago Cordero; y Emiliano Boffelli. El banco de suplentes estará integrado por Julián Montoya, Facundo Gigena, Nahuelk Te-
taz Chaparro, Giudo Petti, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Jerónimo De la Fuente y Lucas González Amorosino. Por su parte, el médico de Los Pumas, Guillermo Botto, confirmó que el fullback platense Joaquín Tuculet no integrará el plantel argentino al sufrir un serio golpe en el encuentro que Los Jaguares perdieron 36-28 el sábado pasado frente a Los Sunwolves. Tuculet debió ser reemplazado en el primer minuto del encuentro frente a la franquicia japonesa por el rosarino Emiliano Boffelli y, en consecuencia, no estará entre los 23 jugadores convocados para el choque del sábado. Ambos equipos comparten el Grupo 2 de la Conferencia Africana, en la que el puntero es Lions, con 27 unidades y ya clasificado para los play offs y su escolta son los Sharks con 21, mientras que Los Jaguares suman siete puntos y los King cuatro.
Encuentro de rugby infantil en el Mendoza RC
Gutiérrez le ganó a Maipú en el partido suspendido
Este fin de semana se desarrollará el 8° Encuentro Infantil Dr. Rafael González del Solar (h). Como todos los años, el Mendoza RC recibirá a los niños y niñas del rugby y el hockey regional. Será el sábado de 9 a 18. Para esta edición se contará con la presencia de todos los
clubes de la provincia de Mendoza, y la visita de clubes de San Juan, San Luis, y Palermo Bajo de Córdoba. La idea es compartir un día lleno de hockey, rugby, diversión, amistad y camaradería entre los niños niñas de diferentes provincias.
Gutiérrez Sport Club le ganó como local a Deportivo Maipú por 1 a 0, en un duelo por la Zona 2 del Torneo Federal A, que se completó ayer con la disputa de 45 minutos debido a que el encuentro por la novena fecha había sido suspendido al término del primer tiempo por agresión al DT del
Cruzado, Luis Sperdutti. El encuentro se suspendió el 3 de abril al término del primer tiempo en el estadio de Gutiérrez, porque un proyectil lanzado desde la parcialidad local impactó en la cabeza de Sperdutti, cuando los Celestes se imponían 1 a 0 con anotación de Cristian Lucero.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
Nocturna
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
0513 0485 2268 0202 1872
6 7 8 9 10
3006 1918 3042 3566 0093
1 2 3 4 5
5900 6620 5170 3791 7620
6 7 8 9 10
2022 9129 8943 1215 2612
1 2 3 4 5
2537 6147 0312 5704 0378
6 7 8 9 10
9938 6373 3624 4174 1895
6 7 8 9 10
7114 1432 8170 2224 0964
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
0231 8104 1512 2184 6834
6 7 8 9 10
3454 7651 7735 0719 3977
1 2 3 4 5
2038 6319 8283 8546 7891
Nocturna 6 7 8 9 10
6869 4088 1165 8535 2091
1 2 3 4 5
1935 6105 3016 0465 8614
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
Delincuentes armados asaltaron a un matrimonio en Ciudad Los ladrones sorprendieron a la pareja cuando guardaba su vehículo en una vivienda ubicada en calle Avellaneda de la Quinta Sección. Se llevaron elementos electrónicos y $12 mil. Un grupo de ladrones armados asaltó violentamente a un matrimonio cuando llegaban a su vivienda ubicada en calle Avellaneda al 600 de Ciudad. Los sujetos sorprendieron a las víctimas cuando guarda-
ban en auto en la cochera. Tras obligarlos a ingresar al inmueble, se alzaron con un televisor led 32 pulgadas, $12 mil, una notebook, un microondas y tres teléfonos celulares.
Una vez que cumplieron con su objetivo los delincuentes subieron a un Toyota Corolla para fugarse. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº 2 de Comisaría 6º.
POLICIALES - P.15
Robaron una moto Delincuentes se llevaron una moto que estaba siendo testeada tras forzar una reja de un patio. El rodado, que dentro de poco va a salir al mercado, fue sustraído de una vivienda ubicada en el interior del barrio Los Olivos de Luján de Cuyo. Los asaltantes ingresaron al patio del inmueble donde se encontraba guardada la Yamaha FZ S, unidad destinada a tester. Hasta el momento no pudo ser recuperada.
Finalizó la reconstrucción del crimen en Montañita
Asaltaron a un hombre y le quitaron la jubilación
Finalizó ayer la etapa de reconstrucción del crimen en Montañita de las mendocinas María José Coni y Marina Menegazzo. Las autoridades utilizaron un escáner en tres dimensiones y ya se están elaborando los informes finales. El proceso, donde estuvieron presentes familiares de las jóvenes, se realizó durante cuatro días consecutivos. Hasta este jueves se recrearon todos los escenarios de la investigación, incluyendo los matorrales donde fueron hallados los cuerpos. Ayer la Fiscalía de Ecuador recopiló los informes de cada escenario.
Un hombre de 67 años fue abordado por un grupo de delincuentes armados que le robaron la jubilación. La víctima se trasladaba en un taxi cuando al llegar a su domicilio ubicado en calle Tacuarí al 600 de San Rafael fue sorprendido por los malvivientes que le arrebataron $8 mil que tenía encima. Según informaciones policiales el hombre había llegado proveniente de Neuquén, donde había ido a cobrar el dinero de la jubilación. Se desconoce el paradero de los asaltantes. Interviene la Comisaría de la jurisdicción.
Policías de Luján hicieron de parteros
Seis personas murieron en dos accidentes viales
Efectivos policiales de la Comisaría 11 y de la Unidad Especial de Patrullaje hicieron de parteros y ayudaron a una mujer a dar a luz en su vivienda ubicada en calle Córdoba al 640 de Luján de Cuyo. La madre empezó con el trabajo de parto y decidió avisar al 911. Hasta el lugar llegaron los uniformados, dos de ellos se encontraban patrullando la zona. Entre todos pudieron asistir a la mujer, cuya identidad no trascendió. Tras el parto tanto la madre como su bebé fueron trasladados hasta un centro de salud del departamento.
Las rutas argentinas se cobraron seis vidas. Tres mujeres murieron al chocar la camioneta en la que viajaban con un camión en la ruta nacional 8, a la altura de la ciudad cordobesa de Chaján, departamento de Río Cuarto, en el límite con la provincia de San Luis. Las tres víctimas fatales viajaban como acompañantes en una camioneta Hyundai Tucson. En tanto, otras tres personas murieron y otra resultó gravemente herida al chocar dos autos, uno de los cuales se incendió, en la ruta nacional 12, a la altura de la ciudad entrerriana de Crespo
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 29 de abril de 2016
INFORMALIDAD
Muy enojado, un chofer del Grupo 9 hablaba con un “pasajero amigo”, por UNA NOTICIA PUBLICADA en un diario local. “Decir que los colectiveros podrían terminar el año cobrando 20 mil pesos de básico, es abrir la puerta a la crítica. Nuestro sueldo en discusión, como si fuera un abuso de nuestra parte. Una pelea de trabajadores contra trabajadores. Eso si, después el mismo informe periodístico reconoce que, aunque el sindicato y los empresarios no han anunciado cifras, el monto sería acorde a los aumentos en otras provincias”. AMARILLO (Un análisis general, hasta de la “letra chica”). Desde hace tiempo, las “relaciones institucionales” entre Mendoza y la vecina La Pampa están pasando por un delicado momento (por no decir pésimo). Pero el enfrentamiento NO ES SÓLO CON NOSOTROS. Esta semana, el diario pampeano La Arena (uno de los más leídos en esa provincia) publicó una especie de editorial de protesta: “la ubicación de nuestra provincia en el centro geográfico del país parece más un obstáculo que un hecho favorable a partir de la discriminación que sufre por parte de sus vecinas hermanas. No es el primer desaire que llega desde el sur. Debe recordarse que a la hora de discutir el uso de los caudales del río Colorado, cuya regulación se realiza por un tratado con rango de ley firmado por las cinco provincias condóminas y Nación, La Pampa quedó atrapada en el medio de dos jurisdicciones que decidieron defender sus
intereses con estrechas miras provincianas y sin la mínima inquietud por la integración del territorio nacional. Por una parte, Mendoza pretendió resolver por sí sola el manejo de una presa (Portezuelo del Viento) sobre un tributario del Colorado sin contemplar los perjuicios aguas abajo. Y por la otra, Río Negro pergeñó una ley provincial que contradice la ley nacional que le dio vida a aquel tratado, para bloquear el trasvase de un modesto caudal del río Negro al Colorado, tal como está establecido para compensar las pérdidas de escorrentías y no
perjudicar a los abajeños. Recordemos de paso que la principal explotación bajo riego (y bajo riesgo frente a estas desinteligencias) se encuentra no en nuestra provincia sino en territorio bonaerense”. ROJO (Muchas gotas que van colmando el vaso). Lo anticipamos a principios de mes. Y no nos cansamos de repetirlo. MARKY RAMONE SE PRESENTA EN MENDOZA el viernes 6 de mayo (viernes de la semana que viene), a las 21 hs, en N8 Estudio de Mitre y Godoy Cruz de
Ciudad. Las anticipadas con descuento se consiguen en el N8 Estudio (Mitre 1709, esquina Godoy Cruz), en el Moicano Rockería de la Galería Caracol, y en www.tuentrada. com. Uno de los responsables de semejante desembarco rockero en Mendoza, nuestro amigo Eze Tuma, nos avisa que (más allá de Marky Ramone) se viene “un finde agitado” de eventos, con los electro-menducos de Faauna (el sábado 30 en el N8) y las mediterráneas consagradas de Eruca Sativa (el 1 de mayo en el mismo lugar). VERDE (Sabemos que sos agitado. Sabelo).