PARAÍSO FISCAL
SANTA ROSA
ECONOMÍA
DEPORTES
Macri y Messi, involucrados en un escándalo de lavado de dinero
Harán una auditoría para analizar las cuentas que dejó Salgado
Las ventas se desploman por la pérdida de poder adquisitivo
Independiente Rivadavia perdió y sigue cerca del descenso
P.2
P.4
P.8
P.12
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS lunes , 4 de abril de 2016 · Año 5 No 1420
Los estatales desafían a Cornejo con un paro general
18º 25º ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Todos los gremios del Estado convocaron a un paro para hoy. Habrá marchas y protestas. Las escuelas son las más afectadas. El Gobierno apuesta al desgaste y aplica descuentos. Cornejo lo hizo: todos los gremios estatales se unieron para protestar contra el Gobierno. Hoy se ejecuta un paro general de parte de los trabajadores estatales y habrá marchas y protestas en la calle. El sector más afectado puede ser el educativo. El SUTE ejecuta el cuarto paro desde que se iniciaron las clases y esta vez está respaldado a nivel nacional, pues CTERA convocó a una huelga en todo el país. Pero además se suman al paro los gremios ATE, que abarca a todos lose sectores del Estado, SITEA y Judiciales. Por eso podría haber servicios resentidos en Casa de Gobierno, ATM, en Tribunales y también en el transporte, pues los trabajadores de la Empresa Provincial analizaban realizar protestas. En el Gobierno siguen de cerca las repercusiones de las protestas, aunque intentan bajarle el perfil. Sí ordenaron mantener los operativos de seguridad que ya se aplicaron en otras protestas. Al mismo tiempo se mantendrá la política de descuentos para docentes y otros trabajadores del Estado. Justamente esa es una de las principales armas: la semana pasada le descontaron el ítem aula a todos los docentes que hicieron paro. Docentes Los maestros y profesores de Mendoza hacen el cuarto paro del año para protestar contra el aumento por Decreto y en particular por el ítem
DEPORTES Gremios estatales protestarán hoy.
aula. A la medida adhieren tanto docentes del sector público como privado. La DGE envió un memorándum a todas las escuelas explicando los alcances del ítem aula y todos los docentes están obligado a firmar luego de informarse. Además, mantienen los descuentos como forma de presión. Con el primer sueldo cobrado, en el Ejecutivo especulan con que el paro de hoy tenga menos impacto. En lo discursivo, todos los ministros y funcionarios manejan el mismo discurso: el Estado de Mendoza está quebrado y no hay forma de ofrecer aumentos mayores. Para ello Cornejo cerró filas con los legisladores, con los intendentes y también con otros sectores sociales, como los represen-
tantes de las cámaras empresarias de la provincia. Pero el paro de todos los estatales, que coincide con el aniversario del Mendozazo, une a gremios que están enfrentados políticamente. Por eso las “dos CTA” convocaron a la medida. Allí se suman los sectores más conflictivos, como ATE. Es gremio tiene como antesala el acampe en el Casino, las denuncias del Gobierno que llevaron a tener dirigentes imputados y una mala relación previa. ATE pidió un 40% de aumento y el Gobierno puso un techo del 25%. La semana pasada comenzó la paritaria de la Administración Central y por ahora no hay acuerdo. Ese gremio prometió para hoy “salir a las calles” para repudiar al gobierno.
El Tomba goleó y es único puntero de la zona A
Godoy Cruz vive una fiesta. Perdía 1 a 0 contra Vélez. Pero en un segundo tiempo de ensueño lo dio vuelta y goleó al equipo de Liniers. Central empató y por eso el Tomba quedó como único puntero de la zona, con 20 unidades. P13
MENDOZA
Los docentes privados aún pueden frenar el ítem aula
LAS CLAVES
Unidos
Reclamos
Descuentos
Todos los gremios estatales se “unieron” para protestar contra Cornejo.
Reclaman contra los aumentos por Decreto, contra los despidos y otros temas.
El Gobierno aplicará descuentos a los trabajadores que adhieran a los paros. www.diariovox.com.ar
La representante de SADOP explica cómo afecta el aumento a ese sector y por qué aún pueden cambiar la forma de aplicarlo. P.6
PAÍS - P.2
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Macri formó parte de una compañía que funcionaba en un paraíso fiscal
Fleg Trading LTD, radicada en Bahamas, un país considerado un paraíso fiscal. Millones de documentos con datos de decenas de países fueron filtrados a la prensa y analizados por periodistas del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que en la Argentina incluyó al diario La Nación y al Canal 13. Los documentos revelan sociedades offshore gestionadas por el estudio panameño Mos-
sack Fonseca en distintos paraísos fiscales, en las que tienen o tuvieron participación personalidades de distintos ámbitos y de todo el mundo, entre los que figuran, además de Macri, Messi, el secretario personal de Néstor Kirchner Daniel Muñoz y el intendente de Lanús, Darío Grindetti, según el diario argentino. “Ante las consultas periodísticas sobre la existencia de una sociedad denominada Fleg Trading Ltd. que estaría registrada
en jurisdicción de Bahamas, la Presidencia de la Nación informa que el Señor Mauricio Macri nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad”, señaló la Casa Rosada en un comunicado. Esa firma, agregó, “tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversora o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el Señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria”. “Sí constó en la Declaración Jurada de su padre, Franco Macri”, subrayó. Asimismo, explicó Macri “no ha declarado dicho activo en su declaración jurada fiscal, pues sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla”. Finalmente, en el comunicado, Presidencia remitió a la prensa a consultar “libremente en la declaración jurada patrimonial que se presentó” cuando Macri era jefe de Gobierno porteño. Las sociedades offshore son firmas constituidas en paraísos fiscales lo cual, si bien no constituye un delito, sí lo es cuando se generan para blanquear activos o para evadir impuestos.
Messi y un secretario de Néstor, involucrados
y 2013 a Néstor Grindetti, ex ministro de Hacienda de la Ciudad Buenos Aires y actual intendente de Lanús. Otro mencionado es el secretario privado del ex presidente Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, quien estuvo activo en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas a partir de 2013, cuando ya estaba afuera de la función pública. Otros de los clientes del estudio de abogados Mossack Fonseca que figuran en esa lista hecha pública hoy por medios internacionales son, entre otros, el futbolista Messi, la hermana del rey Juan Carlos, Pilar de Borbón, y el director de cine español Almodóvar.
El astro del Barcelona está dispuesto a presentar una denuncia contra el ICIJ y el diario alemán por la imputación acerca de que adquirió una sociedad panameña para evadir impuestos. De acuerdo a lo revelado por diario Sport, el crack rosarino asumirá una contraofensiva en la que denunciará no sólo a la ICIJ sino también al periódico ‘Suddeutsche Zeitung’, que publicó que el capitán del seleccionado argentino adquirió Mega Star Enterprises a través de un buffet de abogados uruguayos, apenas unas horas después de que la hacienda española le imputara un fraude por 4,1 millones de euros.
Una masiva filtración de documentos lo mostró como directivo de una sociedad en Panamá. Desde Presidencia minimizaron la importancia del hecho, que sacudió al mundo. El presidente Mauricio Macri admitió ayer haber formado parte de una sociedad familiar offshore radicada en Bahamas, tal como consta en una serie de documentos filtrados a distintos medios de prensa, pero explicó que fue “designado ocasionalmente” como director y que “nunca tuvo ni tiene una participación en el capital de esa sociedad”. El jefe de Estado brindó una explicación, a través de un comunicado emitido por Presidencia, en torno del documento que reveló que figuraba como directivo en una sociedad offshore junto a su padre, Franco Macri, y a uno de sus hermanos, Mariano Macri, en el marco de un escándalo internacional que involucraba a 70 personalidades reconocidas, y entre las que también se encontraba Lionel Messi. Se trata, según reconoció en el comunicado de la sociedad
Más de 70 líderes políticos y personalidades internacionales, entre ellos el presidente ruso Vladimir Putin, el futbolista Lionel Messi, un secretario del ex mandatario Néstor Kirchner y el cineasta Pedro Almodovar fueron involucrados por una serie de documentos filtrados en una investigación de lavado de dinero, según publicó ayer el Consorcio Internacional de Periodistas y el diario alemán Süddeutsche Zeitung. Más de 11 millones de docu-
Macri y Messi están involucrados.
mentos secretos filtrados detallan transacciones hechas por el estudio de abogados panameño Mossack Fonseca, especializado en gestión de capitales y patrimonios en ese conocido paraíso fiscal, en nombre de una larga lista de clientes, que incluye a jefes de gobierno y personalidades de todo el mundo. La investigación, sustentada en los documentos filtrados y revisados por más de 370 periodistas de 76 países, también involucra entre 2010
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Jaime sigue detenido y lo indagarán por la compra de trenes a España El ex secretario de transporte kirchnerista deberá dar explicaciones por adquirir maquinaria que no funcionaba. Su sucesor está en la mira y no puede salir del país. El ex secretario de Transporte del kirchnerismo Ricardo Jaime estuvo detenido e incomunicado todo el día de ayer, en una celda de Gendarmería en el barrio porteño de Retiro, a pocas cuadras de los tribunales donde hoy será indagado por el juez federal Julián Ercolini por malversación de fondos en la compra de trenes en desuso a España y Portugal. Jaime, quien ya tiene tres condenas en su contra en otras causas, pernoctó ayer en un espacio para detenidos de la Unidad Especial Investigaciones y Procedimientos Judiciales Buenos Aires, que tiene sede en el edificio Centinela, donde desayunó y almorzó frugalmente a la espera de ser llevado mañana -posiblemente a las 9- ante el juez que ordenó su arresto. Mientras sus abogados estudiaban los pormenores del caso para asesorarlo ante la indagatoria a la que lo some-
Jaime seguirá tras las rejas.
terá Ercolini, el ex funcionario recibió críticas de dirigentes no afines al kirchnerismo pero no cosechó apoyos desde su espacio, dado que hasta el ex candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, consideró que su arresto era “consecuencia de una Justicia que está actuando y tomando decisiones”. Scioli se limitó a indicar, por
radio Mitre, que la justicia “debe tener los elementos para detener a una persona”. Jaime quedó detenido en los calabozos donde también aguarda ser llevado a indagatoria ante el juez el consultor Manuel Vázquez, quien fue detenido en un allanamiento en su casa de San Isidro, en un operativo que se realizó casi en forma paralela a la pre-
MENDOZA - P.3
sentación del ex secretario de Transporte ante la policía federal en Córdoba. La Gendarmería quedó a cargo de la custodia de Jaime y de Vázquez por disposición de Ercolini que en una resolución del viernes por la noche dispuso la “detención inmediata” de ambos para que sean llevados a declarar en la causa por la compra irregular de vagones en desuso al considerar que había riesgo de fuga. El juez Ercolini investiga la causa presentada en 2013 por legisladores del radicalismo en base a un informe de la Auditoría General de la Nación de 2012, sobre la compra de trenes a España por 200 millones de euros y a Portugal por 20 millones por aparente pago de sobreprecios. Ese informe había alertado que el 44% del total del material adquirido no servía, mientras que en el caso de España ese porcentaje se incrementaba a 58%. El juez Ercolini también le prohibió salir del país al sucesor de Jaime en el cargo, Juan Pablo Schiavi, a Ricardo Domingo Testuri y a Ignacio Julián Soba Rojo, este último un jubilado octogenario, considerado un “prestanombre”.
MENDOZA - P.4
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Harán una auditoría y un inventario en la Municipalidad de Santa Rosa La intendenta a cargo contrató a contadores y abogados externos para analizar las cuentas. Llamarán a elecciones luego de “normalizar” la comuna. Salgado sigue preso. Sergio Salgado ya es ex intendente de Santa Rosa y está preso en la cárcel San Felipe; en uno de los pabellones con mayor hacinamiento, pues comparte celda con los detenidos por delitos de lesa humanidad. Mientras tanto, los primeros pasos de la “nueva gestión” será revisar lo hecho por el propio Salgado. Norma Trigo, intendenta a cargo de la Municipalidad, pidió una auditoría contable y legal de la comuna y realizarán un arqueo de bienes. La decisión sigue al pie de la letra la guía impuesta por la gestión radical en la provincia. Es que Alfredo Cornejo y Laura Montero hicieron lo mismo cuando asumieron el 9 de diciembre pasado. “Queremos ver en qué situación está el municipio. Por eso se hará una auditoría y todo quedará registrado
POLÍTICA
Cornejo junto a Norma Trigo.
por un escribano”, dijo a Diario Vox Norma Trigo. La dirigente radial dijo que “nunca pensó” en que quedaría a cargo de la intendencia. De hecho la semana pasada la UCR había anunciado oficialmente que
ellos apoyaban que un concejal del PJ se haga cargo. Todo se precipitó y la UCR gobierna Santa Rosa desde el sábado. Trigo nombrará un gabinete para gestionar la comuna, aunque adelantó que será
un equipo chico para ahorrar gastos. Entre las prioridades que tiene, está el pago de salarios atrasados y los servicios. “Hay que pagar los salarios, pero comenzar a normalizar los servicios que hace tiempo no se prestan”, aseguró la intendenta. La auditoría fue encomendada a profesionales externos a la Municipalidad y prometen que estará lista en 48 horas. Hasta entonces, según Norma Trigo, no tienen claro el panorama que hay en la municipalidad. Trigo asegura tener el aval político del gobierno de la provincia, pero aún no tiene ninguna certeza sobre ayuda financiera. El llamado a elecciones no tiene fecha, pero, según Trigo, se hará con acuerdo y cuando la Municipalidad esté ordenada. El viernes Salgado fue imputado formalmente y ahora debe ejecutar su estrategia de defensa. En ese camino, una de las opciones con las que se especulaba era que le den la posibilidad de salir bajo fianza. A los otros detenidos por las mismas causas le establecieron una fianza de 1 millón de pesos.
Axel Kicillof cuestionó a Macri desde Mendoza El ex ministro de Economía Axel Kicillof estuvo en Mendoza como parte de su recorrida nacional y aprovechó para cuestionar duramente al gobierno de Mauricio Macri. “Lo hecho por el gobierno de Macri durante los primeros 100 días constituye una gran estafa, principalmente una estafa a quienes lo votaron. Dijo que iba a bajar el impuesto a las ganancias y lo que ha hecho es que más jubila-
dos y trabajadores lo paguen. Negó abiertamente durante el debate presidencial una devaluación abrupta y la hicieron; negó ajuste, despidos apertura de las importaciones y medidas que fueran en contra del empleo y la industria”, dijo Kircillof, que estuvo en el auditorio Ángel Bustelo. El lugar estuvo colmado por la militancia kirchnerista, principalmente por la agrupación La Cámpora.
Por otro lado, Kicillof destacó que “el plan económico que está llevando adelante “no tiene nada de novedoso, ni de argentino, es el plan de las recetas del Fondo Monetario Internacional”, y luego agregó que “el programa de apertura de la economía a las importaciones y salida de capitales, los tarifazos y el salario a la baja, es resultado del recetario que la ortodoxia neoliberal.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Los docentes de escuelas privadas aún podrían frenar el ítem aula No está claro todavía cómo liquidarán el aumento en ese sector. Reclaman por participación en las paritarias provinciales. Cómo funciona el sistema. Por Horacio Yacante Los docentes harán paro hoy y en Mendoza será la cuarta medida de fuerza del año. El aumento por Decreto y la aplicación del ítem aula es la base de la protesta. A diferencia de sus pares estatales, estos trabajadores de la educación aún cuentan con una posibilidad “extra” de detener el ítem aula y negociar un aumento “sin discriminaciones”. La subsecretaria del SADOP, María Luisa Nasiff sorprendió con sus argumentos en la Legislatura, cuando se realizó la reunión antes de la votación para avalar el Decreto. La mujer, que ha sido parte importante de escuelas públicas en zonas difíciles, como el desierto de Lavalle, es una las principales dirigentes del sector. ¿Con quién negocian o contra quien protestan los docentes privados? En Argentina, toda la educación es pública. Lo que cambia es la gestión, ya que fuera del Estado pasa a estar a cargo de organizaciones que cuentan o no con ayuda del Gobierno. Aquí las patronales pueden pasar de una ONG o grupo de padres que instituyó un CEO, hasta escuelas derivadas de cultos religiosos o corporaciones económicas como son algunas universidades y colegios. Por lo tanto, cada institución educativa es una patronal distinta. ¿Los privados cuentan con paritarias? No, porque las instituciones nunca se sientan a dialogar. En Mendoza hay dos grandes grupos que concentran la oferta
María Luisa Nasiff de SADOP.
escolar y ellos son los que deciden las condiciones de forma unilateral. Por un lado está la CONSEC (Consejo de Educación Católica) y la ACPM (Asociación de Colegios Privados de Mendoza), que abarca a los colegios no confesionales. Es con estas cámaras patronales con las que se suscriben los acuerdos por medio de la Subsecretaría de Trabajo. ¿Pueden acceder a la paritaria provincial? En la paritaria nacional formamos parte de los cinco gremios que participan, pero en Mendoza eso no se replica. Históricamente lo hemos solicitado, pero aún no hay voluntad política para incluirnos. Cuando Cornejo nos citó antes de asumir dijo que lo iba a evaluar, pero ya quedamos fuera de la primera paritaria. ¿Cómo acuerdan entonces?
Cada institución elige el perfil de los trabajadores de la educación que van a desarrollar las tareas. No existe concurso. Al no tener un convenio colectivo de trabajo, por principio jurídico se aplica la ley más favorable al trabajador. Por eso se aplica la Ley de Contrato de Trabajo, que dice que un trabajador después de los tres meses de prueba, pasa a ser el titular (efectivo), en su cargo. En el caso de las licencias, la ley correspondiente es la 5811, es decir, la misma que los docentes del Estado. Por eso son tan graves las modificaciones del ítem aula, ya que terminan trasladando al ámbito de los docentes privados. ¿El aumento por decreto a estatales los afecta? Claro que sí, ya que por el principio de equiparación, nosotros tenemos que ajustarnos
a la situación de los docentes estatales. De ahí que todo lo que se parita desde el Estado se relaciona directamente con nuestras condiciones laborales y salariales. De esta base, nosotros podemos acordar más, pero nunca menos. ¿Les van a aplicar el ítem aula? La semana pasada, tanto CONSEC como la ACPM mantuvieron reuniones con el Gobierno discutir el alcance del ítem. En las escuelas privadas los acuerdos salariales se materializan un mes después de los estatales, pero los aumentos se cobran con retroactivo. Por esa aún tenemos tiempo para sentarnos a dialogar con estas cámaras. ¿Qué puede pasar si lo aplican? Nosotros como sindicato ya hemos adelantado que vamos a presentar recursos de amparo por casos de enfermedades, violencia de género u otro factor de licencia que los discrimine de percibir el aumento. Por tanto las patronales van a tener que decidir si van a aplicar la estructura salarial tal como salió por decreto, o si en su defecto, concederán el mismo porcentaje de aumento sin este ítem. ¿Cómo es hacer paro en una escuela privada? Es diez mil veces más difícil que hacerle un paro al Estado. Existe una presión magnificada, ya que la patronal está en tu misma casa. Tampoco se arriesga lo mismo, ya que el docente sindicalizado corre el riesgo de perder su trabajo. Algo que no ocurre en el Estado, donde se descuenta el día u otro ítem, pero no hay riesgo laboral. ¿Varía con cada escuela? Cada escuela es una patronal y algunas son durísimas, al punto de que llegan a poner a los padres en contra del docente, publicando listas con quienes se van a adherir a los paros. En otras no es así, y son más flexibles a las manifestaciones laborales.
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Esperan fondos nacionales para destrabar obras clave en Mendoza Luego de acordar con los empresarios por la emisión de bonos, esperan que el Gobierno nacional cumpla con las transferencias de recursos prometidas. Avanza la autopista a San Juan. El Gobierno sigue con el plan de reordenamiento de las cuentas y, en ese camino, la mayoría de las obras públicas están prácticamente frenadas. Sin embargo esperan que a mediados de mes se logre reactivar la actividad luego de que comiencen a circular los bonos de cancelación de deudas que la provincia emitirá. El acuerdo con las empresas demoró más tiempo de negociación del esperado, pero en general ya hay aceptación: el Ejecutivo pagará a las empresas chicas en efectivo una porción de la deuda (como publicó ayer Diario Uno). Ese plan servirá para retomar las obras que estaban en un alto grado de avance. Pero lo que se complica es el inicio de obras nuevas. Para ello, dependen casi exclusivamente de financiamiento nacional. Desde octubre la Nación había dejado de enviar recursos. La promesa era
OBRAS
Esperan fondos para realizar obras.
que las transferencias comenzarían a reactivarse este mes. Y podrían aparecer recursos. Una de las obras que el Gobierno se animó a anunciar es la autopista que unirá Mendoza y San Juan, en la ruta 40. Claro que aún está en etapa de estudio.
la Nación”, aseguraron desde el Gobierno. La ventaja es que hay un doble lobby: el de Cornejo y el del gobernador de San Juan. El proyecto contempla la construcción de una autopista, es decir, dos calzadas separadas, con dos trochas por calzada, con todos los puentes construidos a desnivel, banquinas pavimentadas de tres metros, además de un espacio de seguridad que se extiende hacia los laterales luego de las banquinas. Asimismo, se prevé la construcción de calles colectoras pavimentadas y no pavimentadas (dependiendo de los distintos sectores), la ejecución de doce cruces con distribuidores ubicados en función del tránsito que atraviesa la Ruta Nacional 40 y la construcción de pasarelas peatonales. Un detalle significativo que consiste en la mejora de la planimetría y del radio de curvatura, lo cual determinará la rectificación de la traza en sectores donde la ruta actual presenta deficiencias técnicas originales. El proyecto que se elabora por estos días en Vialidad Provincial también comprende una variante de 12 kilómetros a altura del distrito Jocolí, Lavalle, la cual estará ubicada al oeste de la traza actual.
Reunión en San Rafael por el paso Las Leñas El ministro de Infraestructura Enrique Vaquié, viajará a San Rafael para asistir a un encuentro con el intendente Emir Félix y los representantes de la Cámara de Comercio. El objetivo es avanzar en la concreción del Paso Las Leñas. Vaquié, quien es representante titu-
OBRAS
“La Dirección Provincial de Vialidad está trabajando en el diseño de la obra destinada a mejorar la comodidad y seguridad de los miles de usuarios que transitan a diario por la Ruta Nacional 40. A mediados de año el proyecto será elevado a
MENDOZA - P.7
lar por Mendoza en el Ebileñas (Ente Binacional Paso Las Leñas) junto al senador provincial Miguel Bondino, adelantó que la reunión permitirá impulsar el anhelado Paso Las Leñas, que posee una importancia estratégica para el crecimiento y desarrollo regional de toda la provincia pero parti-
cularmente del Sur mendocino. El proyecto de construcción del Paso Las Leñas surge luego de una evaluación técnica, teniendo en cuenta que en la conexión Chile-Argentina la principal vía de comunicación la constituye el Paso Cristo Redentor que tiene problemas por contingencias climáticas.
Reparan cauces afectados por las lluvias Luego de las fuertes lluvias de marzo cauces derivadores y transportadores de agua para riego se vieron afectados. Por eso se realizaron tareas de reconstitución de márgenes, entubamiento de canales y arreglos de caminos de servicio. En la Rama Algarrobal, Irrigación jun-
to a la Asociación de Inspecciones de la 1º Zona de Riego y la Inspección de esa hijuela, movilizaron maquinarias y mano de obra para solucionar los daños ocurridos en las márgenes del canal Cacique Guaymallén. Es que a raíz de las crecidas luego de las lluvias, las márgenes del canal comen-
zaron a socavarse y poner en riesgo los caudales que riegan unas 2.500 ha. Gracias a la labor conjunta, se logró entubar 150 metros de la Rama Algarrobal; de esta manera se evitó que el agua que circula por este canal se infiltre hacia el Cacique Guaymallén y se pierda en el trayecto.
MENDOZA - P.8
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Fuerte caída del consumo: las ventas bajaron más de un 5% en marzo Es la mayor baja en las ventas en varios años. Los electrodomésticos y artículos electrónicos fueron los más afectados, pero también la indumentaria. Esperan un repunte en abril. La inflación y la sequía en los bolsillos se sienten fuerte y ya hay estadísticas que marcan ese impacto. En el comercio la caída en las ventas es cada vez más fuerte. Según la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa el mes de marzo fue el peor en ventas de los últimos años, con una caía de más del 5%. “Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron por tercer mes consecutivo, al registrar un retroceso anual de 5,8% en marzo. Es la caída más fuerte del año y si bien se espera que en abril pueda haber algún repunte, los empresarios ya anticipan que 2016 será un año muy difícil en materia de consumo”, informaron desde la CAME. Marzo fue un mes malo para todos los rubros comerciales. Pero las caídas más fuertes se sintieron en productos que requieren decisiones de gastos más importantes como “Electrodomésticos y artículos Electrónicos” o “Materiales para la construcción”. Según el análisis de los empresarios. “los consumidores están muy cautos a la hora de comprar”, pero la mayor parte de la caída en las ventas se debe a “restricciones de ingresos concretas”.
AMBIENTE
Hubo una caída en las ventas.
“La continuidad del programa de financiamiento Ahora 12 y de las cuotas sin interés en algunos comercios ayudó mucho y evitó una caída mayor. Igualmente, la gente evitó endeudarse, en buena medida porque necesita descomprimir las tarjetas después de los gastos de fin de año”, aseguraron. Uno de los rubros más resentidos fue ‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ donde las ventas cayeron 10,2% (medidas en cantidades)
frente a marzo 2015. Los consumidores buscaron ofertas y el mercado ofreció poco. Las cuotas sólo tentaron en la medida que iban acompañadas de descuentos, y esa combinación no abundaba. Casi todo lo que se vendió fueron productos con precios de rangos bajos, que no pasaban los $3.500. En ‘Indumentaria’, las ventas finalizaron el mes con una caída anual de 5,7% siempre hablando de cantidades. Hubo descuentos y liquidaciones,
pero menos que en otras ocasiones y tampoco fue suficiente para tentar a un consumidor que miró poco y compró poco. Una situación similar se dio en ‘Calzados’, donde las cantidades vendidas tuvieron una baja anual de 4,5%. El fin del calor intenso hizo que la gente evitara comprar calzado liviano pero tampoco se decidió a iniciar la compra del calzado más abrigado. Los comercios del rubro se movieron en función de las liquidaciones, del calzado escolar, del calzado laboral y no mucho más. La venta ilegal también fue un obstáculo para el comercio que cumple con sus obligaciones. Otro sector que volvió a repetir los malos niveles de ventas de febrero, fue ‘Artículos de Deportes’, donde las cantidades vendidas bajaron 6,3% frente a igual mes de 2015. ‘Alimentos y bebidas’ fue el rubro que menos cayó en marzo (-2,2% vs marzo 2015). Los comercios de cercanía, que es donde se concentra este relevamiento, se vieron de alguna manera compensados porque las familias evitaron las compras gigantescas en los hipermercados y frecuentaron más el comercio chico, donde se puede controlar mejor no excederse de la canasta necesaria. Además, allí tienen mayores posibilidades de encontrar segundas y terceras marcas para abaratar la compra. Las ventas minoristas medidas en cantidades iniciaron el primer trimestre o con una caída de 4,2%.
Vecinos de Luján se oponen a una planta de residuos peligrosos Vecinos de Luján manifestaron su preocupación por la instalación de una planta de tratamiento de residuos peligrosos en el distrito Perdriel. Representantes de Uniones Vecinas de Perdriel fueron atendidos por los concejales de las distintas bancadas, quienes escucharon y recepcionaron el pedido de suspensión de la factibilidad de la instalación de una planta
de residuos de la empresa RESIPEL S.R.L. en la lateral del Acceso Sur. El 29 de marzo se hizo una audiencia pública en donde los vecinos se informaron de los detalles de esta planta y ahora el paso a seguir es que el Estado evalúe todos los elementos disponibles: la propuesta de la empresa, los informes sectoriales, la opinión de los vecinos, entre otros temas.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Facundo Terraza (FIT) explicó que “se exhortará a las autoridades provinciales que por 15 días no se expidan y luego de haber escuchado los datos proporcionados por los vecinos revisaremos las acciones a seguir, pero por lo pronto sugerimos desde el Concejo no se avance en ninguna resolución por el momento “
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Rousseff presenta hoy su defensa de cara al posible juicio político Se vence el plazo para que la mandataria se defendiera de las acusaciones de la oposición, que intenta destituirla. Lula defendió a su sucesora, y habló de “golpismo”. El abogado general de Brasil, José Eduardo Cardozo, presentará hoy el alegato de defensa de la presidenta Dilma Rousseff ante la comisión especial de la Cámara de Diputados, que analiza si hay mérito para someter a la mandataria a un juicio político con vista a su destitución. El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) gobernante y hasta hace poco ministro de Justicia cumplirá el trámite al vencer el plazo legal para presentar los argumentos de la defensa. El subjefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Paulo Teixeira, adelantó que la intención del gobierno es tener al menos dos horas para que Cardozo exponga los argumentos de defensa de la mandataria frente al proceso de destitución que en diciembre le abrió la oposición y aceptó el presidente de la cámara baja, Eduardo Cunha. La intención del gobierno es pedir la nulidad del proceso de juicio político debido a que posee “vicios de origen” tales como haber incluido en la demanda argumentos sobre el presupuesto de 2014, algo que corresponde al primer mandato de Rousseff. El presidente de la Comisión
La mandataria podría ser destituída.
de Juicio Político, Rogerio Rosso, del Partido Social Demócrata (PSD), comentó que ofrecerá el tiempo requerido al gobierno de Rousseff para evitar que existan argumentos para judicializar la sesión por eventual incumplimiento del amplio derecho de defensa de la acusada. Rosso adelantó que quiere acelerar los trámites y terminar el informe de la comisión el lunes 11 de este mes para elevarlo lo antes posible al plenario de la cámara, de acuerdo al plan trazado por Cunha, quien pertenece al mayoritario sector del Partido del Movimiento Democrático Brasileño
(PMDB) que la semana pasada se retiró de la alianza que mantenía con el PT desde 2003. El gobierno sostiene que no existió violación a la Ley de Responsabilidad Fiscal ni en 2014 ni en 2015, sobre todo porque las cuentas del último año mencionado aún no fueron juzgadas por el Tribunal de Cuentas de la Unión. La defensa llegará en un momento crítico para el gobierno, que debe impedir que la oposición reúna los 342 votos necesarios para elevar el juicio político para votación en el Senado, sobre todo tras el alejamiento del PMDB, al que
La Unión Europea deportará a cientos de refugiados a Turquía Las autoridades turcas esperan que lleguen hoy a sus costas entre 400 y 500 refugiados de Medio Oriente que serán deportados desde Grecia, en cumplimiento de uno de los puntos más cuestionados del millonario acuerdo con la Unión Europea (UE) para frenar el ingreso de demandantes de asilo. El ministro del Interior turco, Efkan Ala, informó que “el acuerdo comenzará a aplicarse mañana (por el día de hoy), 4 de abril. Hasta ahora Grecia nos ha dado 400 nombres. Pedimos 500. Quizás hasta mañana el número suba a 500”, según la cadena local CNN Turk. Este plan europeo para deportar refugiados y luego readmitir a algunos demandantes de asilo desde Turquía entró en vigor el 20 de marzo pasado y de inmediato generó críticas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)
Cerca de 500 refugiados serán deportados.
y de numerosas ONG, que aseguran que Ankara practica devoluciones forzosas y que no se protege a los refugiados. Incluso, Amnistía Internacional (AI) acusó a Turquía de obligar a miles de refugiados a regresar a Siria en los últimos meses y a la UE de “ignorar a propósito” las prácticas “ilegales” de Ankara para garantizarse un acuerdo
que permita frenar la llegada de refugiados, que sólo el año pasado superaron el millón. Pese a este repudio generalizado, Alemania ve posible replicar este acuerdo con África del Norte para frenar la ruta del Mediterráneo, la segunda más importante para los refugiados e inmigrantes de Medio Oriente y África que intentan llegar a
MUNDO - P.9
también pertenece el vicepresidente Michel Temer, apoyado por el sector más poderoso del empresariado para ocupar la jefatura del Estado en caso de que Rousseff sea destituida. El sábado, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (fundador y líder del PT, y antecesor de Rousseff entre 2003 y 2010) dijo que Temer “sabe” que lo que está ocurriendo es “golpismo”, afirmación refutada en un comunicado con el vicepresidente, cada vez más claramente enfrentado con Rousseff. Pese a que el PMDB rompió con la coalición de gobierno, cinco ministros de esa fuerza se declararon leales a Rousseff y allí radica -además de la negociación con partidos menores- la esperanza del gobierno para erosionar al bloque a favor del juicio político. Incluso trabaja a favor de Dilma el jefe del bloque de diputados del PMDB, Luciano Picciani, quien se ha convertido en un actor clave para que el gobierno pueda alcanzar el número mágico de 171 votos que permitirían archivar todo el proceso. La semana pasada el ministro de Economía, Nelson Barbosa, expuso ante la comisión que las maniobras fiscales no generaron perjuicios para el presupuesto. “Es como tener 100 reales para gastar en el supermercado y en el medio de la compra alteramos la lista de productos, pero seguimos teniendo los mismos 100 reales para gastar”, ejemplificó el ministro. Europa a través de los caóticos puertos de Libia. Mientras tanto, en Grecia se viven horas de tensión entre los refugiados por la inminente deportación en masa al país vecino. Miles de migrantes a lo largo de Grecia - hay 51.393 repartidos en el territorio heleno, según datos del gobierno- temen las consecuencias que tendrá el pacto que comenzará a ponerse en práctica hoy y que el Parlamento en Atenas refrendó el viernes pasado. Los refugiados no quieren quedarse a vivir en Grecia ya que no es fácil encontrar trabajo en medio de la crisis económica que atraviesa el país, pero desde hace semanas que quedaron varados dentro del país, luego que los países de la ruta de los Balcanes cerraran unilateralmente sus fronteras. “Estamos a la espera de violencia. La gente, en la desesperación, tiende a ser violentos”, advirtió el vocero de la migración del gobierno griego, Giorgos Kyritsis, al diario británico The Guardian.
INTERÉS - P.10
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Entrega algo muy preciado para usted a alguien de su entorno que lo merece.
Tauro. Estaría a punto de resolver una cuestión que hace tiempo no encuentra la salida precisa.
Géminis. Sorpresiva reunión laboral que lo enterará de cosas importantes. Trate de no evitar encontrarse con esa persona.
Cáncer. Intuición a flor de piel frente a situación que lo descolocará. Sumérjase en usted mismo y aprenda a hacerse valer. Un perro posa montado en un coche en miniatura durante la feria de mascotas Interpets en Tokio, Japón.
Leo. Se resistirá frente a la insistencia de alguien que piensa mucho en usted. Sepa aprender a respetar lo que a usted en lo profundo le pasa.
NOTICIA INSÓLITA Niño estuvo varado más de 10 días en aeropuerto francés
Virgo.
Un niño de las Islas Comores de ocho años, que aterrizó sin documentos en el aeropuerto de París Charles-de-Gaulle seguía retenido desde hace más de diez días en una zona de espera, suscitando la indignación de asociaciones de ayuda a la infancia, al mejor estilo de la película “La Terminal” de Tom Hanks. El niño debía ser devuelto a Comores este viernes con una escolta, pero “se quejó y lloró, y el comandante del avión rehusó llevárselo”, indicó una fuente del aeropuerto. El 21 de marzo, el niño llegó solo a Roissy a bordo de un vuelo de Air France.
Los juegos del amor son algo peligroso sobre todo cuando no nos damos cuenta que estamos jugando.
Libra. Mantendrá sus reservas frente a sugerencia que le hacen con respecto a sus finanzas. Los tiempos para usted han cambiado favorablemente.
Escorpio. Sus emociones en primer plano en esta jornada en la que se sorprenderá por las cosas que sentirá.
Sagitario. La expectativa que tiene con respecto a una relación que recién inicia puede cumplirse.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Acuario. Habría una situación interesante con alguien que usted ya conoce. Los momentos que vivirá le resultarán increíbles.
Piscis. Se verá en una situación confusa de la que sale triunfante.
+54 2613270119
SUDOKU
Capricornio. La solidaridad expresada en actitud conmovedora que lo hará pensar. Sus ahorros no deben ser tocados, si piensa en invertir esté bien seguro.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
ESPECTÁCULOS A los 83 años murió el saxofonista de jazz Leandro “Gato” Barbieri El talentoso músico argentino falleció en un hospital de Nueva York. Fue el compositor de la música ganadora del Grammy por la película “El último tango en París” El saxofonista de jazz Leandro “Gato” Barbieri, que compuso la música ganadora del Grammy para la película “Last Tango in Paris” (El Último Tango en París) y grabó decenas de álbumes en una carrera de más de siete décadas, falleció a los 83 años. Laura Barbieri, su esposa durante casi 20 años, dijo que su marido falleció el sábado en un hospital de Nueva York a consecuencia de una neumonía. Recientemente el músico había sido operado del corazón para retirarle un coágulo sanguíneo. “La música era un misterio para el “Gato” y cada vez que tocaba era una nueva experiencia para él y quería que fuera así para su audiencia”, afirmó ella. “Fue homenajeado por todos los años que tuvo una oportunidad de llevar su música por todo el mundo”. El jazzista grabó unos 35 álbumes entre 1967 y 1982,
CINE
Murió el músico “Gato” Barbieri.
cuando dejó de hacer nuevos discos en forma sistemática. Solía realizar giras en forma regular y todavía grabó cuatro álbumes más, incluido el “Qué pasa” de jazz suave que dio a conocer en 1997 y que alcanzó el segundo sitio en las listas de jazz contempo-
ráneo de Billboard. Aunque su salud declinaba, Barbieri, aún con su característico sombrero fedora negro, se presentaba mensualmente en el club de jazz Blue Note de Nueva York desde 2013. La última vez que lo hizo fue el 23 de noviembre.
P.11
“Era mi mejor amigo”, dijo Laura Barbieri el sábado. “Estoy tan agradecida de que tuvimos estos 20 años juntos”. dijo que se está planeando un homenaje público, pero aún no se afinan los detalles. El año pasado Barbieri recibió un premio Latin Grammy a su trayectoria por una carrera que abarcó “prácticamente todo el panorama del jazz”. Se le acreditó haber creado un estilo musical rebelde pero altamente accesible, en el que combinó el jazz contemporáneo con los géneros latinoamericanos e incorporó elementos del pop instrumental, cuando recibió el premio por trayectoria musical en los Grammy Latinos en 2015. Barbieri ganó un Grammy por la mejor composición instrumental en 1973 por su música para “Last Tango in Paris”, el controvertido drama erótico protagonizado por Marlon Brando y Maria Schneider que fue nominado a dos premios Oscar. Cuando el director Bernardo Bertolucci necesitaba música sexy para esa cinta, recurrió a Barbieri, que era conocido por su característico sonido sensual de su saxofón tenor. “Fue como un matrimonio entre la película y la música”, dijo Barbieri sobre la pista musical que lo convirtió en una estrella internacional, en una entrevista de 1997 con The Associated Press. “Bernardo me dijo: `No quiero que la música sea muy de Hollywood ni demasiado europea, que es más intelectual. Quiero un término medio”’.
Comienza hoy el rodaje de la película “Gilda, no me arrepiento de este amor” El rodaje de la película biográfica de la cantante popular argentina Gilda comenzará hoy con la actriz uruguaya Natalia Oreiro como protagonista y bajo la dirección de Lorena Muñoz. “Gilda, no me arrepiento de este amor” es el título del film, en referencia a la canción más conocida de la cantante, quien supo alegrar
fiestas y reuniones con sus discos de cumbia y música tropical. La película se estrenará en septiembre próximo, mes en el que se cumplen 20 años de la muerte de la artista, cuyo nombre verdadero es Miriam Alejandra Bianchi Scioli y que, tras el accidente automovilístico que le quitó la vida, fue consagrada como ídolo
popular en Argentina. “Estuve 20 años esperando este momento y sabía que en algún momento iba a llegar. Soy fan de Gilda, la admiré siempre y me conmovió de ella la fuerza interior como madre y como profesional”, dijo Natalia Oreiro en un comunicado que envió la producción de la película.
P.12
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
DEPORTES Independiente Rivadavia cayó y sigue sin encontrar el Norte La Lepra volvió a perder, fue 1 a 0 ante Gimnasia en Jujuy. Con este resultado los dirigidos por el Profe Córdoba continúan comprometidos con el promedio de descenso. Independiente Rivadavia no logra levantar cabeza y continúa profundizando su mal momento deportivo tras una nueva caída, esta vez fue 1 a 0 ante Gimnasia en Jujuy en un partido correspondiente a la décima fecha del campeonato Nacional B. La Lepra no encuentra el Norte y perdió en la Tacita de plata, complicando aún más su situación con los promedios de descenso. El único gol del partido lo anotó Ramiro Maldonado, a los 29 minutos del complemento. Precisamente el jugador había ingresado dos minutos antes reemplazando a Gabriel Arce. Una chilena espectacular que se termina metiendo en el ángulo del arco defendido por Maximiliano Scapparoni le dio
La Lepra no levanta cabeza.
los tres puntos al conjunto local. Independiente no jugó un mal partido pero la falta de precisión en el arco rival, sumado al golazo de Maldonado provocaron que los dirigidos por el Profe Córdoba se vengan
con las manos vacías de Jujuy. Con este resultado el Azul del parte navega en la última parte de la tabla de posiciones -cosechó apenas 6 puntos en 10 fechas- y penúltimo en los peores promedios, so-
San Lorenzo lo dio vuelta y terminó venciendo de local a Belgrano San Lorenzo de Almagro sufrió pero finalmente terminó feliz al derrotar 3 a 2 a Belgrano en el Nuevo Gasómetro en un encuentro correspondiente a la novena fecha de la zona 1 del torneo de transición de la Primera División. Es que el Ciclón arrancó torcido y en pocos minutos el pirata cordobés anotó dos goles, ambos de autoría de Sebastián Luna - a los 26 y a los 29 minutos del primer tiempo-. Los dirigidos por Pablo Guede reaccionaron y en la primera mitad lograron empardar el juego en tan solo dos minutos. Sebastián Blanco a los 38 minutos y Ezequiel Cerruti, a los 40, anotaron ambos de cabeza para el delirio de los presentes. En el complemento San Lorenzo salió a buscar el partido y esa igualdad llegó San Lorenzo extendió su buen juego hasta el inicio del complemento, cuando a los 15 minutos torció la historia
Belluschi festeja el tercer gol Santo.
con un remate de Fernando Belluschi, que rebotó en Pier Barrios y descolocó al arquero Juan Carlos Olave. El conjunto de Boedo, de esta forma, logró terminar su mala racha para poder seguir con opciones de pelear el título y la clasificación a la Copa Libertadores 2017. En el Ciclón volvió a ser ti-
tular, como desde hace mucho tiempo, el arquero mendocino Sebastián Torrico. Con este triunfo San Lorenzo continúa cerca de los primeros puestos de la tabla de posiciones de la zona 1 de este torneo de transición. En la próxima fecha los de Boedo llegarán a Mendoza para enfrentar a Godoy Cruz.
lamente superando a Juventud Unida de San Luis. Esta nueva derrota no hace otra cosa que dejar a los mendocinos en una situación incómoda y muy cerca de perder la categoría. Cabe recordar que los puntanos dividen por una sola temporada, por lo que si tienen un par de resultados positivos podrían superar a la Lepra en los promedios. En la próxima fecha Independiente recibirá a Atlético Paraná que se encuentra penúltimo en la tabla de posiciones. Talleres sigue arriba Talleres de Córdoba sigue siendo líder del torneo Nacional B tras derrotar 2 a 1 a Los Andes en condición de visitante. Wilfredo Olivera y Maximiliano Gagliardo, este último en contra de su valla, anotaron los tantos de la T. Para el Milrrayitas había empatado transitoriamente Matías Linás. Con este nuevo triunfo Talleres es líder con 24 puntos seguido por Gimnasia de Jujuy con 21 y Boca Unidos con 17. Ayer Crucero del Norte superó 3 a 2 a All Boys; Juventud Unida perdió en San Luis 3 a 1 contra Villa Dálmine; Ferro venció en Caballito por 3 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn mientras que Estudiantes de San Luis obtuvo un gran triunfo de visitante y superó 2 a 1 a Atlético Paraná.
En San Juan San Martín continúa con la buena racha y derrotó al alicaído Argentinos Juniors por 2 a 0. Los goles del Verdinegro fueron obra del delantero Javier Toledo. Con este triunfo el conjunto sanjuanino acumula 16 unidades. En Rosario, Newell’s Old Boys no puede quebrar la mala racha y terminó empatando ante Aldosivi 1 a 1. Nehuén Paz, con un golazo, abrió la cuenta para la Lepra y Neri Bandiera, que ingresó en el complemento, igualó en favor del Tiburón. En Florencio Varela Arsenal obtuvo un triunfo importante al superar por la mínima diferencia a Defensa y Justicia. Mariano Barbieri anotó el único gol del partido. La novena fecha arrancó el viernes con el triunfo de Atlético Tucumán 2 a 1 ante Huracán, el de Estudiantes a Temperley 3 a 1 y el empate entre Olimpo y Rosario Central (1-1). El sábado Boca superó 3 a 0 a Atlético de Rafaela; River perdió 2 a 1 ante Patronato en Paraná; Racing y Tigre igualaron en Avellaneda 3 a 3 mientras que Banfield y Colón empataron 1 a 1.
DEPORTES - P.13
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
El Tomba se floreó en Liniers, goleó a Vélez y es el único puntero Godoy Cruz lidera ahora en solitario la zona A de Primera División. Ayer vapuleó 4 a 1 al Fortín de visitantes. Ayoví en dos oportunidades, García y Correa anotaron para el Tomba. Godoy Cruz ganó, gustó, goleó y encima se consolidó como único puntero de la zona A del torneo de Transición de la Primera División. En otro gran partido, el Expreso superó a Vélez Sarsfield 4 a 1 en Liniers, tras ir perdiendo el partido en la primera etapa. Es que el Tomba tuvo un gran segundo tiempo en donde abrochó un gran triunfo. El primer tanto llegó a los 27 minutos cuando Maximiliano Romero domina una pelota dejando sin chances a Luciano Abecasis para luego “fusilar” con su pierna izquierda al arquero Rodrigo Rey. Con la ventaja a favor, los locales se fueron al descanso. Godoy Cruz no se desesperó, como ya lo hizo en varios partidos, y terminó dándolo vuelta jugando en buen nivel. El empate llegó a los 10 minutos, Facundo Silva sacó un potente disparo de más de 30 metros que dio en el travesaño, el rebote le cayó a Jaime Ayoví que superó el esfuerzo del arquero Alan Aguerre. A los 26’, tras una linda jugada colectiva Silva -una de las figuras- estrelló su cabezazo en el travesaño, el rebote le
FÚTBOL
tentos y punteros. Este viernes el Tomba recibirá a San Lorenzo en el Estadio Malvinas Argentinas.
POSICIONES - ZONA A N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Equipo Godoy Cruz Rosario Central Arsenal San Lorenzo Independiente Gimnasia LP Colón Vélez Sarsfield Patronato Quilmes River Plate Banfield Olimpo Belgrano Sarmiento
Pts. 20 18 16 15 15 13 13 12 12 10 9 8 8 7 6
PJ. 9 9 9 9 9 8 9 9 9 8 9 9 9 9 9
Ayoví festeja un gol y Silva va a abrazarlo.
POSICIONES - ZONA B quedó a Santiago García y el “Morro” lo cambió por gol. Con la ventaja a favor Vélez se desordenó y adelantó sus filas. En una contra el Tomba llegó al tercero tras un exquisito pase de Silva a Javier Correa que definió al palo izquierdo del uno del Fortín a los 33’ Tan solo dos minutos más tarde llegó el cuarto gol. Ayoví, que recibió adelantado un pase de Fernando Zuqui, se encargó de mandarla al fondo de la red. El equipo del Gallego Méndez volvió a mostrar un alto nivel y justifica porque es el único puntero en su zona.
“Gracias a Dios pudimos revertir la situación. En el camarín dijimos que era momento de jugar y nos salió” sostuvo Ayoví en declaraciones a la TV. “Todos los muchachos están corriendo. Antes estamos pensando en el promedio, ahora en que podemos ganar nuestro grupo”, dijo el ecuatoriano. Hay un grupo muy unido que quiere lograr cosas importantes. El técnico nos trata a todos muy bien. El equipo sigue ganando y estamos bien. Este equipo demostró muestras de carácter muy grande con Banfield nos vamos con-
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Equipo Estudiantes Lanús Atlético Tucumán Huracán San Martín (SJ) Racing Club Boca Juniors Defensa y Justicia Aldosivi Unión Temperley Tigre Newell’s Atl. de Rafaela Argentinos
Pts. 19 19 19 17 16 15 14 13 10 9 9 7 7 4 3
PJ. 9 8 9 9 9 9 9 9 9 8 9 9 9 9 9
Independiente igualó contra Sarmiento Independiente de Avellaneda no pudo contra Sarmiento en Junín y terminaron igualando sin goles en un flojo encuentro. Con este resultado el Rojo quedó a cinco puntos de Godoy Cruz, único líder de la zona 1. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino no mostró una buena performance en una cancha pesada por las lluvias que azotaron Bue-
nos Aires. De hecho su arquero Campaña fue uno de los más destacados del partido. El resultado final terminó siendo merecido ya que ambos contaron con chances para marcar, pero se mostraron ineficaces en la definición. El Verde, conducido hace dos fechas por Ricardo Caruso Lombardi, sigue último en la tabla de promedios y su permanencia en Primera está cada
vez más complicada. Por otra parte hoy se completa la novena fecha del certamen. Por la zona A Gimnasia La Plata recibirá en el Bosque a Quilmes a partir de las 21.15. A la misma hora pero en Santa Fe y por la zona B, Unión será local de Lanús. Un empate o triunfo del Granate lo dejará solo en la cima, si pierde seguirá compartiendo la punta.
DEPORTES - P.14
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Ganaba el Celeste, pero por la violencia se suspendió el clásico Gutiérrez derrotaba 1 a 0 a Deportivo Maipú con gol de Lucero, pero al final del primer tiempo el DT Cruzado, Luis Sperdutti sufrió un corte en su cabeza. El partido no siguió. Otra vez la violencia vuelve a empañar un partido de fútbol en Mendoza, esta vez le tocó al clásico departamental entre Gutiérrez Sport Club y Deportivo Maipú, que tuvo que ser suspendido cuando finalizó el primer tiempo cuando el DT del Cruzado Luis Sperdutti sufrió un corte en su cabeza. En lo futbolístico el Celeste estaba ganando el encuentro con un gol tempranero de Cristian Lucero a los 4 minutos. Además los dirigidos por Alejandro “Cachorro” Abaurre jugaban con un hombre de más, ya que se fue expulsado en el Botellero Martín Puchetta. Este partido, correspondiente ar la 9ª fecha de la zona B del Federal A, no pudo terminar y
MOTO GP
Luis Sperdutti quedó tirado en el césped.
habrá que ver que determina el Consejo Federal sobre el futuro del mismo. Luis Sperdutti quedó tendido en el césped de la cancha y tras
una larga espera el árbitro santafesino Nahuel Viñas,, decidió no continuar con el mismo. El DT de Maipú tuvo que ser trasladado hasta el hospital pa-
ra ser atendido. En la semana previa a este clásico los dirigentes de ambos equipos habían mantenido un cruce de duras acusaciones. Federal B Varios equipos mendocinos tuvieron participación en el torneo Federal B. Huracán Las Heras se trajo un gran triunfo de San Luis al derrotar 3 a 1 a Jorge Newbery de Villa Mercedes por la zona 8. Matías Navarro, Marco Báez y Matías Guardia marcaron los goles para los dirigidos por el “Pollo” Videla. Mientras que Brian Inostroza había adelantado en el marcador a los mercedinos. Por la misma zona, San Martín y Atlético Argentino igualaron 1 a 1 en el Este. Emanuel Lucero anotó para el Boli y lo empató para el Chacarero Javier Villaseca. Por la zona 7, Luján Sport Club terminó igualando sin goles en el Bajo contra Desamparados de San Juan. Mientras que Palmira perdió 2 a 0 ante Alianza como visitante.
Ante una multitud Marc Márquez ganó el Gran Premio de Argentina Marc Márquez de España se alzó este domingo por la tarde con la victoria al comando de una Honda oficial en el Gran Premio de la Argentina 2016 de MotoGP, válido por la segunda fecha de la temporada, en el autódromo santiagueño de Termas de Río Hondo y ante más de 50 mil personas. Márquez completó las 20 vuel-
tas de la competencia -reducida en cinco giros por motivos de seguridad vinculados a la durabilidad de los neumáticos Michelin- en 34 minutos 13 segundos 628 milésimas y finalizó escoltado por el italiano Valentino Rossi (Yamaha), que terminó segundo gracias a un choque entre las dos Ducati oficiales justo antes
de la bandera a cuadros. Tercero llegó el español compañero de equipo de Márquez, Dani Pedrosa, aprovechando también las caídas de Andrea Iannone y Andrea Dovizioso cuando luchaban por la segunda colocación en los metros finales de la carrera, que pese a una latente amenaza de lluvias se disputó sobre pista seca.
Novak Djokovic se quedó con el Masters 1000 de Miami
TENIS
El serbio Novak Djokovic, líder del ránking de la ATP, venció 6-3 y 6-3 al japonés Kei Nishikori y se quedó con el Masters 1000 de Miami. La victoria del uno del mundo no tuvo objeciones y con un saque demoledor como mejor arma provocó que el desarrollo del juego le favoreciera. “Nole” venía de vencer el viernes
en semifinales a la joven promesa belga David Goffin (N.15) con parciales de 7-6 (7/5), 6-4 en dos horas y cinco minutos, para lograr el boleto a su sexta final en el Crandon Park de Key Biscayne. Djokovic agiganta su comienzo de año espectacular al ganar Doha, el Abierto de Australia (primer Gran Slam) e Indian Wells (primer Mas-
ters 1000 de la temporada). El serbio también sumó su sexto título en Miami y alcanzó al estadounidense Andre Agassi como los máximos ganadores de este certamen, considerado para muchos el ‘quinto Gran Slam’. Al levantar el trofeo, “Nole” también logró como Agassi ganar tres títulos al hilo.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2224 del 3/04/2016
Sorteo Nro: 2346 del 3/04/2016
Sorteo Nro: 1250 del 3/04/2016
TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
Tradicional: 00-05-08-14-26-41 Jack+1: 05 Jack+2: 02 Desquite: 8-11-20-31-39-40 Sale o Sale:06-14-15-35-38-39
Tradicional: 00-02-06-29-36-44 Segunda: 06-08-22-26-34-37 Revancha: 13-17-22-26-28-32
Telekino: 01-04-06-07-08-09-1115-16-17-19-20-21-23-24 Rekino: 01-03-05-06-07-08-1011-13-14-16-19-20-21-24
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
Maipú: encuentran autos robados y quemados en un descampado La policía no pudo detener a los hombres que estaban en el lugar. Además había autopartes y una moto. Dos de los vehículos habían sido sustraído pocas horas antes del hecho. Personal policial recuperó ayer numerosas autopartes y dos vehículos que habían sido robados el mismo día, mientras realizaban patrullajes preventivos en Maipú. Pasadas las 10 de la mañana, un patrullero que circulaba por Tres Porteñas llegó a un descampado en Calle Bayo, donde se encontraban tres hombres que se dieron a la fuga cuando los policías intentaron identificarlos. Si bien los sospechosos no pudieron ser detenidos, en el lugar se encontraron numerosas autopartes, así como dos
Algunos autos estaban destruídos.
autos que habían sido robados horas antes y otros vehículos destruidos. El primer vehículo fue un
Peugeot 206 azul, que tenía en su interior autopartes de una Ford Ranger. Los policías indicaron que el motor “toda-
POLICIALES - P.15
vía tenía temperatura”, y que, luego de realizar las averiguaciones pertinentes, descubrieron que el auto había sido robado ese mismo día en churrasqueras del Rio Palmira, por dos hombres armados. El otro auto encontrado fue un Fiat 128 Europa, había sido sustraído momentos antes en la Finca Bespa de calle Lavalle y Alcaraz, también por dos hombres armados. En el descampado también se pudieron observar varios vehículos destruídos, como un Volskwagen Surán gris que estaba quemado en su totalidad, así como un Fiat Duna Rojo, que estaba en la misma situación, y que había sido reportado robado hace cerca de una semana. Otros autos que habían sido denunciados como robados era un Ford Escort azul y una Ford Ranger blanca.
Chocó contra un camión y murió
Aparece un joven muerto en la Plaza Congreso
Un joven de 21 años murió ayer al chocar la moto que conducía contra un camión, en la calle Sarmiento de Guaymallén. Según informaron desde Seguridad, Miguel Flores manejaba por calle Sarmiento y Granaderos de San Martín cuando, por causas que se desconocen, impactó contra un camión Dodge 1000. El joven murió en el lugar, mientras que el conductor del camión, un hombre de 68 años que quedó imputado, resultó lesionado, y tuvo que ser trasladado al Hospital Central.
Un joven colombiano de 23 años fue asesinado en la Plaza Congreso y la policía intenta determinar si se trató de una venganza, informaron ayer fuentes de la investigación. El crimen se produjo la noche del sábado, cerca de las 22.30, en la plaza Congreso de CABA. Efectivos de la comisaría sexta constataron, ante un llamado telefónico a líneas de emergencia, que había un joven tendido en un banco de la plaza con una herida de bala. La víctima fue identificada como Kevin Rodríguez, de nacionalidad colombiana.
INTERÉS - P.16
Mendoza, lunes 4 de abril de 2016
INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki
El día que no tiene nada que ver, no tiene la culpa de nada Puede ser un lunes. Pero también un martes. O un miércoles, incluso un jueves. Ni hablar del domingo. Por ahí un sábado. Hasta en el mismísimo viernes. Porque resulta que ahora, la hegemonía del primer día hábil de la semana (como supuesto peor día de la semana) no es absoluta. Y tiene competencia. ¿De qué estamos hablando? Desde hace un tiempo, estudios realizados por la Universidad de Sidney concluyeron que el miércoles es “el día más depresivo de la semana”, en el que exhibimos el ánimo más bajo y las personas están de peor humor. El trabajo efectuado por un tal Charles Areni, de la casa australiana de altos estudios, analizó en su oportunidad el ánimo de 351 personas durante cada día de la semana, separando los resultados imaginarios de los reales. Pero ¿por qué los miércoles? El estudio dice que “si bien el lunes es un shock, pasando del descanso al trabajo, los miércoles marcan un momento en que ya se nos agotó la energía que ganamos sábado y domingo y, la llegada del fin de semana todavía se ve lejana, siendo el punto medio entre dos periodos esperados”. La teoría que libera al lunes se extiende. Desde la Universidad de Vermont, en los buitráceos USA, emprendieron la titánica tarea de establecer el humor promedio de los internautas en relación con el día de la semana. Y analizaron los mensajes en las redes sociales, centrándose en Twitter, durante cua-
tro años. Con una puntuación del 1 al 9 se atribuyeron índices de felicidad a los más de 10 millones de mensajes que comenzaban con expresiones como “me siento...”. Conceptos como “feliz”, “amar” y “libre” tenían alta valoración, mientras que a otros como “trauma” y “odiar” se les asignaron baja puntuación. Además se confirmaron algunos supuestos: el día más feliz de la semana es el domingo, donde abundan mensajes sobre el día anterior con palabras como “entretenido” y “fiesta”, siguiendo la ruta de un feliz sábado. También se derribaron mitos: la racha de felicidad se alarga hasta el lunes (el segundo día más feliz después del fin de semana), cediendo su mala fama como el peor día de la semana al miércoles. ¿Y eso? ¿El lunes “feliz”? No lo decimos nosotros, eh... Guarda. ¿Eso es todo? ¿Acá se cierra el debate? No señores, hay otros días que
también reciben el “golpe a golpe, el cara a cara”, al menos en algún aspecto particular. Como la conclusión a la que arribó la empresa británica TescoDiets, después de analizar a 2.000 mujeres, una tarea más que difícil. El trabajo determinó (chocolate por la noticia, pero chocolate light) que el lunes es el mejor día para empezar una dieta. Para reforzar esta obviedad las chicas consultadas afirmaban sentirse más motivadas si lo hacían el primer día de la semana. Aunque también son días recomendables los sábados, las mujeres que escogían este día eran las que mayor fuerza de voluntad mostraban hacia el objetivo de perder peso. Las que escogieron el domingo demostraron ser las más constantes y mantuvieron la pérdida de peso a largo plazo en un 88% de los casos. Y atención atención: el martes sería el peor día. Todas las mujeres que optaron por el martes aguantaron una semana o menos y muchas ganaron kilos. Las que escogieron el lunes, en cambio, perdieron un promedio de 3,5 kilos en un periodo de tres semanas. Lo que sí apunta el estudio de forma prácticamente unánime es que las mujeres escogen el viernes como el día en el que es mejor dejar una dieta. Y para otras cuestiones también, pero eso puede llegar a ser motivo de otra investigación exaustiva.
Las bebidas (con alcohol) preferidas por los argentinos Son datos publicados por la Cámara de Destiladores Licoristas de nuestro país*, con registro hasta noviembre de 2015. 1) FERNET, con el 37% de la producción. 2) Bebidas de baja graduación alcohólica, con 23%. 3) Aperitivos y vermouths, con 22%. 4) Licores finos y cremas, con 6,20%. 5) Whisky, con 5,3%. Es importante destacar (en especial para nuestra Mendoza) que, más allá de quedar fuera de este ranking, marzo fue excepcional para los vinos argentinos que compitieron en los concursos número uno y dos del mundo, que son Vinalies de París y Finger Lakes IWC en Rochester, Nueva York. Dichos concursos son considerados clave por la incidencia que tienen para la industria del vino a nivel mundial, en especial para la argentina en Europa y América del Norte. En las Vinalies de París ganaron 16 medallas, mientras que en Nueva York lograron 52. Un total de 68 galardones. Entre las bodegas premiadas se destacan Santa Julia, Trapiche, La Rural, Marcelo Pelleriti Wines, Familia Otero Ramos, Belasco De Baquedano, entre varias.