Diario vox 9 de mayo

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SALUD

AUTOMOVILISMO

P.2

P.4

P.6

P.14

Macri destacó el esfuerzo en crear “empleo genuino” dentro del país

Quieren que jueces e intendentes también rindan cuentas

Día mundial sin tabaco: los niños, más perjudicados por el cigarrillo

Ardusso fue el mejor en el Súper TC2000 en San Martín

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes, 9 de mayo de 2016 · Año 5 No 1445

Salud: reclamarán a los seguros los gastos por accidentes viales

10º 18º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El Gobierno quiere recuperar el dinero que gasta por atender a personas que son derivadas por siniestros viales. Será querellante en las demandas de terceros contra las empresas aseguradoras. Por Horacio Yacante Los accidente de tránsito están entre las principales causas de atención en servicios críticos del sistema de salud y, por lo tanto, entre los que más gastos generan. Ahora el Gobierno quiere recuperar el dinero que gasta por atender a las personas que son derivadas por siniestros viales. Para eso, tiene la intención de convertirse en querellante en los demandas de terceros contra las empresas aseguradoras y así refinanciar al sistema de salud de la provincia. Se estima que cada año, unos 3500 siniestros terminan con heridos, que son atendidos en primera instancia en los hospitales referenciales. Según datos aportados por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, de jueves a domingos la terapia intensiva del hospital Central bordea el colapso debido al número creciente de pacientes por accidentes. El ministro Rubén Giacchi explicó a Diario Vox que “de las 27 camas de terapia y los 18 respiradores que posee el hospital, para el domingo no queda uno sin emplear” debido a esas causas. Se trata en su mayoría de hombres y mujeres entre 18 y 25 años que protagonizaron algún tipo de accidente vial de mucha gravedad. “Estamos trabajando este tema con la Asesoría de Gobierno, ya que siempre hay un pagador, que es la compañía de seguros”, revela Giacchi y asegura que “por eso mismo el Estado tienen que transformarse en que-

MENDOZA El Gobierno pretende recuperar el dinero que gasta en los accidentes. rellante, ya que hasta ahora arregla solo el damnificado y el que hizo la inversión se queda sin cobrar un solo peso por los recursos aportados”. A este panorama se suman otros a largo plazo, como son las discapacidades resultantes, que también terminan recargando al sistema nacional de pensiones. Esta situación se replica en los hospitales de referencia de toda la provincia, aunque se concentra en los circundantes a las principales rutas o accesos. De acuerdo a datos publicados por el Observatorio de la Seguridad Vial de la Nación, Mendoza ostenta el séptimo lugar del país en cantidad de siniestros con heridos, con 3500 hechos al año. La mitad corresponde a casos de lesionados leves y graves. Durante 2015, esto fue de-

terminante para que 301 personas perdieran la vida. Pero esta realidad no solo conmueve a los hospitales, sino que afecta a todo el sistema de salud pública. Un informe elaborado por la Auditoría General de la Nación, evidenció que durante el año pasado, el aparato estatal tuvo que enfrentar un gasto superior a los 5 mil millones de dólares. El detalle incluye el 20% de las salas de emergencias, las terapias intensivas, tratamiento de rehabilitación, además de jubilaciones por invalidez y seguros. Por este motivo, desde el ministerio se encuentran estudiando la posibilidad de que el Gobierno participe en las demandas contra las empresas aseguradoras, en calidad de querellante y así recuperar parte de lo que se gasta anualmente.

Controlarán a los súper con el programa “Precios Claros”

Comenzará a regir el viernes. El control se aplicará a las grandes cadenas de supermercados, y a negocios pequeños que se inscriban de manera voluntaria. P.3

FÚTBOL

Lanús le ganó a Aldosivi y clasificó a la gran final

LAS CLAVES Accidentes

Heridos

Recuperar dinero

Los accidente de tránsito están entre las principales causas de atención en servicios de salud.

Se estima que cada año, unos 3500 siniestros terminan con heridos.

El Gobierno quiere recuperar el dinero que gasta en personas que son derivadas por siniestros viales. www.diariovox.com.ar

El Granate se proclamó primer finalista del Torneo de Transición, con el pasaje a la Copa Libertadores incluido, mediante el triunfo por 2-0 como local ante el Tiburón. Boca empató sin goles como local ante Huracán. P.11 a 13


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Macri destacó el esfuerzo en crear “empleo genuino” dentro del país A días de que Diputados trate la “ley antidespidos”, el Presidente aseguró que la transición “es dolorosa para muchos”. Triaca señaló que la ley es un “cepo al crecimiento”. El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que su sueño “es que cada argentino tenga la posibilidad de desarrollarse a partir de un buen trabajo en el lugar que haya elegido para vivir”, al resaltar el empeño de su Gobierno en crear empleo genuino en el país, a días de que el Congreso pueda aprobar la “ley antidespidos”. “Porque nos dignifica y, junto con la familia, la salud y los amigos, es uno de los grandes pilares de nuestras vidas”, señaló en una columna de opinión publicada este domingo en el diario catamarqueño El Ancasti. En la columna titulada “Con el corazón en el trabajo”, Macri consideró que esa “es la forma genuina para lograr la más grande de nuestras metas como Gobierno, que es pobreza cero en la Argentina”. La Cámara de Diputados podría aprobar esta semana la Ley de Emergencia Ocupacional, que impondría la doble indemnización en caso de despidos, entre otras medidas que apuntan a proteger a los trabajadores. Desde el Gobierno buscan impedir su aprobación, y se especula con un veto de Macri si llega a transformarse en ley.

ENTRE RÍOS

Macri podría vetar la ley. En un tono íntimo, el primer mandatario se refirió a su tarea como jefe de Estado al señalar que “una de las cosas más gratificantes de ser Presidente de este gran país, es tener la posibilidad de ir provincia por provincia conociendo a los protagonistas de la Argentina”. “A esos hombres y mujeres que todos los días se levantan con la convicción de que lo que hacen vale, y dan lo mejor de sí porque tienen un sueño y quieren hacerlo realidad”, manifestó. Tras admitir que el país transita “un año difícil desde el punto de vista económico”, dijo que “estamos haciendo todo lo posible para salir de la si-

tuación en la que nos dejaron y poder crecer”. “Sé que esta transición es dolorosa para muchos, y por eso desde el Estado los estamos acompañando a través de medidas concretas, pero quiero llevarles a todos este mensaje: los argentinos vamos a crecer, y ya empezamos el camino”, insistió. “Cepo al crecimiento” El ministro de Trabajo nacional, Jorge Triaca, también se mostró contrario al proyecto, y aseguró que implicaría “un cepo” al crecimiento económico. “Entiendo que tengan esas preocupaciones y es válido que hagan sus reclamos en relación a cuidar el empleo, lo que no es funcional a generar trabajo es

este proyecto de ley”, consideró el ministro y agregó que “generar empleo no se resuelve poniéndole un cepo” a la cesantía de trabajadores. Triaca también le pidió a los dirigentes sindicales “que tengan la certeza” que el ministerio va a brindar “todas las herramientas para ayudar a empresas que estén en situaciones complicadas” y que el gobierno va a “actualizar el seguro de desempleo” en la próxima convocatoria del Consejo del Salario. Y, aclaró que “si hace falta un acuerdo sentémonos en una mesa y dialoguémoslo” pero, en referencia a los legisladores opositores, dijo que “no le pongamos un freno a la posibilidad de crecimiento de la economía”. Sin embargo, la oposición ratificó su intención de que la ley se vote en Diputados esta semana y el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró que “no” aceptarán modificaciones al proyecto que ya tiene media sanción del Senado. “No aceptamos ninguna modificación”, sostuvo Recalde en referencia al desacuerdo que se generó con el massismo en torno a algunos puntos del documento, y adelantó que mañana los diputados kirchneristas se reunirán “con varios bloques para pedir una sesión especial para ratificar el proyecto”. “Incluso hemos conversado con los diputados de extracción sindical, las cinco centrales sindicales están de acuerdo con esta actitud”, señaló también el legislador a radio Mitre.

Piden definiciones al Gobierno sobre la papelera Botnia-UPM La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú pidió ayer al presidente Mauricio Macri definiciones sobre la política frente a la presencia de Botnia-UPM, a la vez que reclamó “un control permanente” de las actividades de la empresa instalada sobre el río compartido del lado de Uruguay. “Que nuestro presidente Macri defina claramente qué política aplica-

rá en este conflicto, no sólo por la salud de una vasta región que está en juego, sino por la soberanía nacional”, expresó la Asamblea en la proclama leída esta tarde en el puente internacional General San Martín, que une Gualeguaychú y Fray Bentos, en el marco de la tradicional marcha anual. La asamblea advirtió que “no nos muestren un monitoreo acordado”,

al reclamar el cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya de 2010, que dispuso un control y monitoreo conjunto. “La lucha continuará mientras Botnia-UPM siga funcionando en nuestra costa. Esta empresa ilegal y contaminante nunca contará con la licencia social, y lucharemos contra todo tipo de contaminación”, añadieron los entrerrianos.


Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Controlarán a los súper de Mendoza con el programa “Precios Claros” Comenzará a regir el viernes. El control se aplicará a las grandes cadenas de supermercados, y a negocios pequeños que se inscriban de manera voluntaria. Esta semana comenzará a regir el control online de precios y el Gobierno de Mendoza formará parte de la red montada a nivel nacional para ejecutar ese control. Será la dirección de Defensa del Consumidor la encargada de recibir denuncias y hacer auditorías. Pero además, desde el fin de semana pasado también comenzó a regir la nueva etapa de “Precios Cuidados”, que sumó productos y trajo aumentos de casi un 5%. El listado incluye en su canasta cortes de carnes, frutas, verduras y panificados, entre otros productos, y estará disponible en comercios adheridos voluntariamente, ubicando y destacando mediante cartelería aquellos bienes que posean valores más accesibles para el consumidor. “Los productos del programa Precios Cuidados permiten tener una referencia comparativa al momento de realizar una compra, manteniendo un valor fijo y

Defensa del Consumidor recibirá las denuncias.

constante, lo que contribuye al sostenimiento de la economía familiar”, señaló Mónica Lucero de Nofal, directora de Defensa del Consumidor de la provincia. Cómo reclamar El viernes 13 comenzará a re-

gir el sistema “Precios Claros”, que permitirá comparar valores de productos de consumo en distintos puntos de venta. Este nuevo sistema permitirá a los consumidores observar los valores por medio del

MENDOZA - P.3

acceso a un sitio web especial, quedando pendiente para una etapa posterior la versión en formato de aplicación para teléfonos móviles (app). En este marco, deberán otorgar información de manera obligatoria los comercios que tengan una facturación anual de más de $600 millones, con lo cual quedan englobadas las principales 17 cadenas de supermercados. Este sistema será voluntario para quienes deseen sumar su comercio minoristas o autoservicio, siendo responsables del envío en tiempo y forma de la información de productos y precios, y la disponibilidad de los mismos durante la publicación. Desde Defensa al Consumidor explicaron cuáles son los medios para presentar denuncias. El más inmediato cuando se detecte una irregularidad es el Libro de Quejas que cada supermercado debe tener. Pero además se puede denunciar al teléfono 0800222-6678 de Defensa del Consumidor, que funciona de lunes a viernes, para una mejor revisión y corrección de los problemas que pudieran presentarse durante la vigencia de ambos programas”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Quieren que intendentes y jueces también rindan cuentas Ahora el Gobierno busca salir “para adelante” del problema que se generó por las insólitas declaraciones juradas de algunos funcionarios. La publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios del nuevo Gobierno generó una repercusión inesperada y dejó a la luz también la falta de rigor en los sistemas de control y la informalidad con que se tomó el tema. Ahora el Gobierno busca salir “para adelante” del problema que se generó. Para ello proponen una ley de ética pública que será presentada hoy por la vicegobernadora Laura Montero. No es casualidad que sea ella, pues es la dirigente de la UCR que más ha pregonado por políticas de transparencia pero, paradójicamente, una de las más golpeadas por el “escandalete” de las declaraciones juradas: Montero declaro un inmueble a una tasación de $0,70, a pesar de que a nivel nacional había puesto otros valores. La Vicegobernadora justificó la subvaluación de sus bienes y culpó al decreto que reglamenta las declaraciones juradas. Por eso la salida decorosa del problema fue presentar el proyecto de ley, que va más allá de la exigencia de rendir cuentas de los bienes de cada uno.

OBRAS

La DDJJ de Montero generó polémica. El primer cambio importante es que la ley de transparencia que proponen abarcaría a los funcionarios públicos de los tres poderes y organismos de control. Así, también deberían rendir cuentas los jueces, que hasta ahora están exceptuados de las nuevas normas de control. También abarcaría a los intendentes y concejales, entre otros. Además, establece una serie de restricciones e incom-

patibilidades para todos los funcionarios para evitar lobbies y otras prácticas poco éticas. Los funcionarios públicos no podrán tener vinculación con concesionarios del Estado ni con proveedores. “Aquellos funcionarios que hayan tenido intervención decisoria en la planificación, desarrollo y concreción de privatizaciones o concesiones de empresas o servicios públicos, tendrán vedada su actuación en los en-

tes o comisiones reguladoras de esas empresas o servicios”, propone el proyecto. Declaraciones juradas Aunque el proyecto de ley es más abarcativo, la idea es que se reglamente de manera más profunda cómo deben rendir cuentas de sus bienes los funcionarios. Un dato de color: en el apartado de declaraciones juradas se indica que los bienes adquiridos antes de 1991 deben ser tasado a $1; tal como ya hizo Laura Montero. Sin embargo la Vicegobernadora incluyó una aclaración en el proyecto: como información adicional los funcionarios deberán poner el valor de mercado estimado de los bienes. El otro dato es que los funcionarios deben justificar el origen de los bienes nuevos adquiridos. Hasta ahora lo único que obliga a los funcionarios a presentar su DDJJ es un decreto firmado por el ex gobernador Francisco Pérez a pedido de Fiscalía de Estado. Pérez envió un proyecto de ley de ética pública que nunca avanzó y, por lo tanto, no fue tratado en el recinto. La presentación de proyecto la hará Laura Montero junto al ex titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despuy. El dirigente radical, que es de San Luis, siempre se ha mostrado cercano a la Vicegobernadora y fue quien dirigió la auditoría pedida por Montero antes de asumir en el cargo.

El Gobernador anunció la puesta en marcha de un matadero y dos acueductos Alfredo Cornejo, durante su primer discurso como Gobernador en la Fiesta de la Ganadería 2016, realizó tres importantes anuncios para General Alvear. Se trata de la puesta en marcha del matadero de ganado menor y de los Acueductos Bowen-Canalejas y Monte Coman-La Horqueta. En cuanto al matadero de ganado menor, Cornejo explicó: “Se ha dispuesto una partida presupuestaria, a través del Mi-

nisterio de Economía, de $1.800.000 para la culminación y puesta en marcha del matadero de ganado menor en este departamento”. Aclaró que “esta obra tantas veces anunciada, sanitaria y económicamente indispensable, se verá plasmada en los próximos meses”. Respecto del acueducto BowenCanalejas, el mandatario señaló: “Beneficiará a casi el 85% de la superficie del secano (campos ganaderos) de Al-

vear. Son en total unas 920.000 hectáreas y se estima poder abastecer a unas 75.000 cabezas de ganado bovino en un futuro”. Explicó que “actualmente se está realizando la topografía del proyecto, los estudios técnicos, ambientales y económicos. Estimamos terminarlo en diciembre para presentar a los organismos de financiamiento y luego llamar a licitación en 2017”.


Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Día mundial sin tabaco: los niños, más perjudicados por el cigarrillo Especialistas remarcaron que el tabaquismo afecta sobre todo a los niños asmáticos, quienes ven su condición exacerbada. Preparan una campaña de concientización. Durante el mes en el que se celebran el Día Mundial del Asma, mañana, y el Día Mundial sin Tabaco, el 31, especialistas recordaron que quienes más vulnerables están frente a estas problemáticas son los niños. Alfredo Morán, médico neumonólogo y jefe del Programa Provincial de Enfermedades Respiratorias Crónicas, indicó a Diario Vox que el humo de tabaco perjudica especialmente a los niños que sufren de asma, y que puede incluso llevar a que padezcan asma adultos que no habían mostrado síntomas. “El asma se ve muy influenciado por el humo de cigarrillos, especialmente en los niños”, explicó Morán. “Cuando uno o ambos padres son fumadores, se puede ver que la medicación comienza a perder efecto en los niños, o que se le producen las crisis con mayor frecuencia”, agregó. El médico señaló además que estos son síntomas de

El humo de segunda mano perjudica a niños. que el humo está causando daño a los pulmones. Morán contó que además se está comenzando a ver cómo el tabaquismo le “despierta” el asma a adultos. “El asma se manifiesta principalmente en la niñez, menos en la adolescencia y muy raramente en edad adulta”, puntualizó, pero explicó que “la adicción al cigarrillo hace que se descubra asma en personas que nunca habían

mostrado síntomas”. Otros factores que pueden influir en esto son el humo de combustión de biomasa (madera utilizada para calentar ambientes) y la contaminación ambiental. Si bien en la provincia todavía no hay números que indiquen la cantidad de asmáticos, Morán adelantó que se está trabajando para tener esos datos, y explicó que, e nivel mundial, el porcentaje de personas que sufren en-

fermedades respiratorias y no lo saben supera el 80 por ciento. A pesar de que en casos extremos el asma puede causar la muerte, el médico aseguró que con el tratamiento adecuado se pueden evitar complicaciones, y que la enfermedad respiratoria más peligrosa relacionada con el tabaquismo es el EPOC. “Es importante concientizar sobre el EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), porque es parcialmente irreversible y el tratamiento es más costoso”, puntualizó. En otras campañas de concientización, “se detectaron muchos casos de EPOC en pacientes que nunca se habían hecho los análisis”, agregó. Campaña Para concientizar sobre el asma y el tabaquismo, el Ministerio de Salud, en conjunto con OSEP y DAMSU, instalará una carpa de salud respiratoria en la plaza Independencia, con el lema “Respirá Salud. Sin humo de tabaco, menos asma”. Los interesados podrán visitar la carpa las mañanas de los días 11 y 18 de mayo y 1 de junio, y allí se podrán conocer el estado de su función pulmonar y la contaminación que les produce el tabaco, aun antes de sentirse enfermos.


Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

No cobran su sueldo y organizan una fiesta para recaudar fondos Son trabajadores del Aconcagua a quienes se les adeuda la temporada 2015/2016 y deben mantener a sus familias. Organizaron una fiesta para ayudar a las familias más afectadas. Por Sofía Fernández Cansados de la precarización laboral y la falta de respuestas, trabajadores del Aconcagua realizarán un evento para recaudar fondos para las familias afectadas por la falta de pago de la empresa Aymará. Según explican los trabajadores, porteadores, arrieros, guías de montaña, campamenteros y demás trabajadores no recibieron sus haberes correspondientes a la temporada pasada. Con ya dos meses de atraso en el pago, aseguran que su situación económica se agrava con los días. Por otra parte, reclaman la reincorporación de trabajadores de otra empresa que presta servicios en Aconcagua. Uno de los delegados despedidos de Inka comentó a Diario Vox que “logramos la reincorporación pero todavía no se hizo efectiva, fuimos despedidos por persecución sindical, estamos junto a los chicos de Aymará trabajando juntos y solidarizándonos para enfrentar su situación”. A través de un video, que los trabajadores difundieron, cuentan cómo es la situación que se vive en el Aconcagua. “En el Aconcagua, la cara visible de Mendoza al mundo, nosotros trabajamos allí en con-

Lo recaudado será para trabajadores que no cobran.

diciones muy precarias, en negro, sin ART, sin seguro de vida, sin jubilación, sin obra social entre muchas otras necesidades, exponiéndonos a las más duras condiciones climáticas y contingencia”, explican. En el video se repite la denuncia: “Aymará Turismo, bajo el nombre fantasía de Aconcagua Trek, ha estafado a sus trabajadores, guías y porteadores fun-

damentalmente, negándoles el pago de sus salarios y entregándoles cheques sin fondo”. Por otra parte, mencionan la situación de trabajadores de otra empresa que brinda servicios en Aconcagua, Inka expediciones, que aún no ha reincorporado trabajadores que habían sido desvinculados. “Los porteadores de Inka seguimos luchando por nues-

MENDOZA - P.7

tra reincorporación y por el cumplimiento de un convenio firmado por sus propios dueños, que hoy nos amedrentan, nos persiguen y nos dejan en la calle”, dijeron. Si bien muchos de los afectados han iniciado acciones legales, aún no hay noticias de cuándo recibirán el pago de sus haberes. La fiesta “En los momentos más difíciles la solidaridad se hace presente. Estamos recaudando fondos para solventar la delicada situación económica en lo inmediato, de las familias de los trabajadores de Aymará a los que NO SE LES PAGO UN SOLO PESO de la temporada 2015/2016 y encima recibieron cheques sin fondo, y por los despedidos y perseguidos de Inka expediciones”, se puede leer en el evento que da promoción a la fiesta que se realizará el viernes 10 de junio en la Casa Cultural Rosa Roja - San Martin 809, Las Heras. Dentro de las actividades propuestas para esa noche se encuentran: a las 21, cintas de Slack y comida para compartir una previa con la familia, amigos, vecinos y demás. Más tarde se presentará la banda invitada Estado Vegetativo de San Juan, presentando su último disco, y Tu Kalavera Reggae/ Rock despidiéndose antes de su gira por Chile y México. Se estima que la fiesta comenzará a las dos bajo los controles de DJ Kalashnikov (Mariano Kalashni) y DJ Josse (José Ortiz) dj residente de Rumbo Perdido. La entrada general tendrá un valor de $40.


MUNDO - P.8

Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Dilma Rousseff rechazó legitimidad al impeachment que enfrenta La presidenta brasileña sugirió que, si se quiere juzgar su gobierno, que el juez sea el pueblo por medio de elecciones. La mandataria reiteró que su destitución es un golpe. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, rechazó el sábado la legitimidad del proceso de destitución al que se enfrenta y sugirió que, si se quiere “juzgar” su gobierno, que el juez sea el pueblo por medio de elecciones, mientras se prepara la que será su residencia oficial si es apartada del cargo, el Palacio de Alvorada, donde la mandataria montará una suerte de gobierno paralelo ya que no reconoce y no transmitirá el mando a su vice, Michel Temer, a quien califica de “golpista”. “Desde el punto de vista de la política, el gran juez es el pueblo brasileño. Si quieren hacer un juicio de mi gobierno, que acudan al pueblo brasileño y

PERÚ

PANAMÁ

Rousseff rechazó legitimidad del impeachment. no al impeachment. Solo quien tiene la legitimidad del voto, puede juzgar”, dijo Rousseff durante la ceremonia de inau-

guración de un centro de investigación agrícola de la empresa estatal Embrapa en Palmas, capital de Tocantins (norte).

Esta es la primera vez que Rousseff sugiere en público la celebración de elecciones, que los movimientos sociales y el propio oficialista Partido de los Trabajadores (PT) e incluso el opositor Partido Solidaridad (PSOL) consideran la única forma de salir de la crisis política que vive Brasil, que puede llegar a profundizarse bajo el gobierno de Temer. Rousseff reiteró que su destitución es un “golpe” de Estado, porque “no tiene base legal” y porque ella “ni siquiera” participó en los supuestos ilícitos que le imputa la oposición. La denuncia para el impeachment en su contra se basa en maniobras contables, supuestamente irregulares, realizadas en los últimos años y que han sido comunes en los gobiernos de los últimos presidentes brasileños. Asimismo, acusó a la oposición de tratar de llegar al poder para “acabar” o reducir los programas sociales que ha impulsado su gobierno.

Keiko Fujimori aparece arriba en la intención de voto La populista de derecha Keiko Fujimori apareció por primera vez al frente de la intención de voto para el balotaje del 5 de junio por la presidencia de Perú, según una encuesta y un simulacro de votación divulgados este domingo. Fujimori obtuvo 43,4% de los sufragios emitidos contra 41% del liberal Pedro Pablo Kuczynski, 15,6% de votos en blanco o nulos

en el simulacro de votación realizado por la firma Ipsos y publicado por el diario El Comercio. Proyectados, representan 51,4% de los votos válidos para Fujimori y 48,6% para Kuczynski. En tanto, un sondeo de intención de voto de la misma empresa reflejó 42% para Fujimori, 39% para Kuczynski, 14% de votos en blanco o nulos y 5% de indecisos.

Todas las encuestas anteriores, publicadas en las últimas tres semanas, habían mostrado al frente de la intención de voto a Kuczynski, aunque en varios casos en situación de empate técnico (diferencia inferior al margen de error de los sondeos). La investigación reveló que Fujimori tiene ventaja en las áreas rurales y en los sectores de población menos favorecidos económicamente.

Anuncian que hoy publicarán más datos de cuentas off shore El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) anunció que hoy publicará la base de datos de los llamados Panamá Papers, en la que cualquier persona podrá buscar los nombres de más de 200.000 empresas, fundaciones y fondos de inversión que operaron en paraísos fiscales desde 1977. Será probablemente la mayor revelación de datos jamás publicada so-

bre empresas secretas off shore en el extranjero y la gente detrás de ellas”, publicó este domingo en su sitio web el ICIJ, la organización periodística, con sede en Washington, que difundirá el lunes los datos a las 14 (15 hora argentina). El escándalo, revelado por el ICIJ junto al diario alemán Süddeutsche Zeitung, abarca más de 11,5 millones de documentos del es-

tudio panameño de abogados Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, que salpicó a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta. La publicación de la base estuvo planeada desde el principio, tal como lo hicimos en 2013 con la investigación Offshore Leaks”, dijo la periodista mendocina Marina Walker.


Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS Ciclo de teatro infantil en la sala violeta del Espacio Cultural Le Parc Se desarrollará desde el viernes hasta el 22 del corriente mes, en el espacio ubicado en Guaymallén. Las escuelas también podrán disfrutar de funciones exclusivas. Desde este viernes hasta el 22 de mayo se desarrollará en el Espacio Cultural Le Parc, el ciclo de teatro infantil. La primera fecha será este viernes a las 10 y a las 15 en la sala violeta. Allí se podrá disfrutar de “Exploradores 4x4” del elenco Exploradores. La entrada tiene un costo de $30 y son funciones exclusivas destinadas a escuelas. “Exploradores 4x4” es una obra dinámica donde el teatro, el circo y la música en vivo cuentan una historia divertida. Se realiza un recorrido por toda la Argentina para reconocer nuestra cultura, revalorizarla y descubrir

“Exploradores 4x4”, en el Le Parc.

a partir del trabajo en equipo una hermosa aventura. La segunda fecha de este ciclo será el sábado 14. Desde las

17 y también en la sala Violeta se exhibirá “El Aprendiz de Brujo”, del Elenco La Oruga. La entrada general tiene

P.9

un costo de $50. El gran mago Paraselsus descubre angustiado el paso del tiempo y ya cansado de estar solo, emprende un viaje en busca de un joven inteligente y aplicado a quien instruirlo en el estudio de la magia. Sin embargo el aprendiz de este brujo, será quien enseñe a Paraselsus la más importante lección de vida. El lunes 15 a las 17, en la misma sala, se desarrollará la tercera fecha del ciclo de teatro infantil. Esta vez le tocará a “La Dragona” de Silvina Falco. La entrada general es de $50. La obra cuenta la historia de Moma, una dragona glotona y muy dormilona. Se la podrá ver nacer y crecer, también dormir y soñar. Sus sueños irán tomando cuerpo, forma y vida propia. Moma quiere dormir 500 años, pero será despertada una y otra vez por los personajes de sus sueños: una niña, su perro y el “Rey de los vendedores de buzones” Una historia épica que critica el consumo desmedido y reflexiona en torno al cuidado del medio ambiente y el buen vivir. Para mayor información e inscripciones para escuelas contactarse con Laura Beningazza al 2616-586820.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Estás plenamente seguro de tus capacidades y totalmente dispuesto a esforzarte para lograr tus metas personales.

Tauro.

Los astros estarán de tu parte en la concreción de algún negocio o en el inicio de una nueva actividad laboral durante los próximos días.

Géminis.

En breve podrás ultimar detalles para la concreción de un nuevo proyecto o el comienzo de una nueva etapa laboral.

Cáncer. No intente compatibilizar sus amistades, son demasiado diversas. No apure a su pareja, tenga paciencia.

Leo.

Su excelente disposición facilitará la relación y comunicación con familiares y compañeros de trabajo.

Virgo.

Aproveche toda su experiencia de los últimos años, es momento de utilizar todo su potencial y sumarlo a su inteligencia.

Presentación a los medios de comunicación de coches Volkswagen dentro de una torre de entrega antes de la Conferencia anual de prensa de la empresa en Wolfburg, Alemania.

NOTICIA INSÓLITA Un indio es el hombre más “atractivo” del mundo Arun Raikwar es conocido como el hombre más “atractivo” del mundo pero no por su belleza sino porque asegura que su cuerpo posee poderes magnéticos. En los últimos días se convirtió en una gran sensación en las redes sociales ya que exhibe sus habilidades magnéticas colocando diferentes clases de cubiertos en su cuerpo y asombrando a las personas pues éstos permanecen pegados. Arun nació en Madhya Pradesh, India, y descubrió que poseía ese poder de atracción de objetos tan sólo hace unos meses. Cuando se encontraba haciendo ciertas reparaciones en su hogar, un clavo se quedó pegado a su piel.

Libra.

En el ámbito laboral encontrará consuelo y nuevas amistades con quienes compartir salidas sociales. Aproveche eso.

Escorpio.

u independencia está en juego si desea formalizar una relación liviana que viene teniendo, piense y escoja su mejor posibilidad.

Sagitario.

Gran comunicación en parejas ya formadas, fluidez en el trato en general con el sexo opuesto. Hoy tendrá buenas noticias

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Un cambio de aire le vendría bien, si puede salga de vacaciones o a pasear por un lugar con mucha naturaleza.

Acuario.

Pueden llegar congruencias para mudarse por trabajo, no las desaproveche. Tenga cautela pero no sea inseguro.

Piscis.

La relación amorosa está bien espectada, tanto para comenzar una nueva como para afianzar la pareja.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

DEPORTES Lanús le ganó a Aldosivi y se aseguró un lugar en la gran final El Granate se proclamó primer finalista del Torneo de Transición, con el pasaje a la Copa Libertadores incluido, mediante el triunfo por 2-0 como local ante el Tiburón. Lanús se proclamó ayer primer finalista del Torneo de Transición, con el pasaje a la Copa Libertadores incluido, mediante el triunfo por 2-0 como local ante Aldosivi de Mar del Plata, con goles de Román Martínez y José Sand, que ratificó hasta aquí su gran presente futbolístico. El equipo de Jorge Almirón, quien fue expulsado en el entretiempo por la demora de la salida de su equipo y tendrá un mes de suspensión, finiquitó a dos fechas del final el objetivo que sirvió como credencial a propósito de su juego y sus números en el campeonato. Con este triunfo, Lanús llegó a los 37 puntos de la zona 2 y estiró la ventaja ante el escolta Estudiantes La Plata que tiene 28. A su vez, logró el décimo éxito consecutivo como local con siete victorias en el presente certamen, dos en la Liguilla Pre Sudamericana y uno del torneo pasa-

FÚTBOL

Román Martínez, figura del Granate. do. En tanto, Aldosivi, que lleva cuatro sin ganar, se quedó con 14 unidades. El triunfo de Lanús se basó en su juego asociado característico, sumado al buen momento de individualidades como Román Martínez, Sand, Acosta,

Almirón y Marcone, entre otros. Sin embargo, la primera parte no fue sencilla para Lanús porque Aldosivi lo presionó con éxito y bloqueó su salida con marcas personales. Gastón Díaz y Maximiliano Pájaro se encargaron de Acosta y Al-

P.11

mirón para restarle fuerzas a la generación de fútbol. En esa etapa, cada equipo generó una situación de gol. Primero lo tuvo Lanús, con un remate de Sand (21min) que la línea defensiva marplatense sacó en la línea y luego respondió Aldosivi (26min) con el remate de Bandeira que tapó Monetti, pero cuyo rebote derivó en Rosales y Herrera despejó cerca de la línea de gol. La conquista de Martínez, en el inicio del segundo tiempo, con un remate a tres dedos en la puerta del área tras el centro de Acosta por izquierda, le dio una pista a Lanús de cómo resolver el partido. A partir de encontró más espacios. La expulsión de Díaz, quien recibió la roja directa por un reclamo desmedido al asistente y luego al árbitro que detuvo el partido por dos minutos, le simplificó las cosas a Lanús. Lanús siempre tuvo el control del partido y buscó el duelo mano a mano con la defensa de Aldosivi que jugó con Luciano Vella como líbero quien rechazó los intentos de Almirón, Acosta y Sand. El gol de Sand, de pecho tras el centro de Nicolás Aguirre por izquierda, un sector que aprovechó el local, le dio calma al equipo de Almirón, la consecuente clasificación a la final del torneo y el pasaje a la próxima Copa Libertadores. El Granate pudo haber aumentado el marcador, se lo perdió Sand en el final (44min) con un remate alto en el área chica.

Arsenal venció a Rosario Central y está tercero en la Zona 1 Arsenal de Sarandí venció ayer por 1-0 a Rosario Central, de local en el estadio Julio Humberto Grondona, y así escaló al tercer lugar del Torneo Transición, en un encuentro correspondiente a la 14ª jornada de la Zona 1. El único tanto del partido fue anotado por el mediocampista de

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

Arsenal Franco Bellocq (de penal) a los 25 minutos de la primera etapa. Con este triunfo, el conjunto del Viaducto subió al tercer puesto de su zona con 24 unidades y quedó a seis de los punteros Godoy Cruz y San Lorenzo, ambos con 30 puntos. Por su parte, el combinado cana-

lla, lejos de los primeros puestos y con su cabeza en la disputa de la Copa Libertadores de América, se ubica en la séptima posición con 19 unidades. En la próxima jornada (15ª) Arsenal visitará a Independiente, mientras que Rosario Central recibirá en el Gigante de Arroyito a Quilmes.


DEPORTES - P.12

Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Con la mente en la Copa, Boca empató sin goles ante Huracán El Xeneize y el Quemero igualaron 0 a 0 en la Bombonera, por la 14ª fecha del Torneo Transición. Los del “Mellizo” juegan el jueves por los cuartos de final de la Libertadores. Boca Juniors y Huracán empataron anoche en La Bombonera sin goles en un partido escaso de atractivos, caracterizado por los altibajos en la producción de uno y otro equipo, por la 14ª fecha del Torneo Transición. Huracán, que contó con una buena prestación de Mariano González, dispuso de la mayor cantidad de aproximaciones, insuficientes para marcar diferencias ante un Boca constituido por suplentes, que a su turno tampoco encontró precisión para definir. Los primeros 20 minutos de juego resultaron intrascendentes, y la mejor oportunidad la tuvo Boca sobre los 4. Boca mejoró su juego en el final del primer tiempo y equiparó el accionar en el mediocampo. Huracán empezó mejor el segundo período y, a los tres minutos, se le presentó una de sus mejores oportunidades cuando Federico Mancinelli

N° Equipo 1 Godoy Cruz 2 San Lorenzo 3 Arsenal 4 Vélez Sarsfield 5 Independiente 6 Rosario Central 7 Gimnasia (LP) 8 Colón 9 Patronato 10 River Plate 11 Quilmes 12 Belgrano 13 Banfield 14 Olimpo 15 Sarmiento

Pts. PJ. 30 14 30 14 24 14 22 14 21 13 19 14 19 13 17 14 16 13 15 14 14 14 13 14 12 13 12 13 11 13

POSICIONES - ZONA 2 Boca y Huracán no se sacaron ventajas.

cabeceó desviado tras un tiro de esquina ejecutado por Espinoza desde la derecha. Boca llegó por primera vez en el segundo segmento a los 22, mediante un intento de Palacios, uno de sus hombres más activos aunque carente de claridad, y el disparo final se desvió y terminó en tiro de esquina. Los últimos 20 minutos

fueron los más rescatables, ya que el juego se hizo más de ida y vuelta. Boca visitará el jueves a Nacional en Montevideo en juego de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, que es el único objetivo que le queda en el semestre al equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto.

Atlético Tucumán derrotó a Belgrano y sueña con la Copa Libertadores Atlético Tucumán dio ayer un paso fundamental, que lo acerca a la posibilidad de jugar la próxima edición de la Copa Libertadores, al derrotar a Belgrano de Córdoba por 2 a 1, gracias al oficio goleador de Luis Rodríguez, quien anotó los dos goles, el segundo cuando ya se había cumplido el tiempo regular. Atlético volvió al triunfo después de dos empates consecutivos, achicó a un punto la di-

POSICIONES - ZONA 1

N° Equipo 1 Lanús 2 Estudiantes 3 Atlético Tucumán 4 Def. y Justicia 5 Huracán 6 Racing Club 7 Unión 8 San Martín (SJ) 9 Boca Juniors 10 Aldosivi 11 Tigre 12 Newell’s 13 Temperley 14 Atl. de Rafaela 15 Argentinos

Pts. PJ. 37 14 28 14 27 14 21 14 21 14 21 14 20 14 20 14 19 14 14 14 13 13 13 14 13 14 8 13 8 14

ferencia que le había sacado Estudiantes (28 a 27), y llega al cierre del torneo con las posibilidades intactas de pelear por un lugar en la definición por el tercer puesto que otorga una plaza para la edición 2016 de la Copa Libertadores. Una vez más “Pulguita” Rodríguez fue clave para los tucumanos, ya que marcó los dos goles en un partido que se les complicó, especialmente en el segundo tiempo, cuando los cordobeses se animaron a buscar el arco de Cristian Lucchetti y lograron la igualdad transitoria con un tremendo cabezado de Cristian Lema.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Carmensa, las frases, la política y la iluminada revancha Parece que, tanto en la política como en la historia, siempre hay revancha. Hoy si no, pregunten en Carmensa. Es que en el extremo pueblo menduco, que alguna vez se lo identificó como San Pedro del Atuel, la iluminación es una cuestión contemporáneamente identificatoria. Carmensa es una localidad ubicada en el departamento General Alvear, bien al sureste de Mendoza. Se encuentra a 1 kilómetro al este de la Ruta Nacional 143, y a 20 kilómetros al sur de la villa cabecera alvearense. El vínculo con el metropolizado Este hizo que se formara el distrito alrededor de la estación del Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento. Su leyenda más importante es que, ahí, murió el célebre bandido rural Juan Bautista Bailoreto. Pero en 1999 todos enfocaron para Carmensa. Y gracias a un intendente que se las agarró con sus servicios públicos, para identificar la cualidades de uno de sus funcionarios. “Calvente tiene menos luces que Carmensa”, dijo en su momento el jefe comunal alvearense Jorge “Loquillo” Ruiz, cuando un tal Juan Conrad (titular del Sindicato de Trabajadores Municipales) le preguntó si el contador de la municipalidad (el supuestamente poco iluminado Calvente) podría ser un impedimento para un supues-

to “acuerdo”. En un video que se difundió el 1 de octubre de 1999, se observó a Ruiz aceptando dinero de parte del titular de ese sindicato, para favorecer a la entidad gremial en el reparto de cupos para la construcción de viviendas. Obvio, al otro día, renunció. El entonces intendente quedó tan expuesto, que

pasado) la cosa parece cambiar respecto de las consideraciones hacia el distrito, escaso de luminarias, ubicado al sur de Alvear. Una nueva obra eléctrica, presentada hasta por el mismísimo gobernador actual Alfredo Cornejo, beneficiará a más 600 familias de Carmensa. “En vez

durante el juicio que se realizó años más tarde, admitió su culpabilidad, llegó a un arreglo judicial y sólo fue inhabilitado para ejercer cargos públicos. Eso sí, para siempre. Ahora (y tal como marcábamos en El Bonete del viernes

de grandes anuncios, traemos pequeñas realidades. Una revolución de lo sencillo. Y lo sencillo son cosas que nos llenan de orgullo, poder traer la electricidad a lugares donde hace 60 años que viven sin ese servicio. Nos hemos propuesto esas

acciones, que tienen pequeñas obras y tienen otras que son de gran inversión, queremos una doble entrada como lo que estamos teniendo ahora en Carmensa, que si se cortaba la luz en un lugar, todo el pueblo se quedaba sin electricidad” dijo Cornejo el sábado, justo antes de la Fiesta de la Ganadería de Alvear. Y en el mismísimo Carmensa. La construcción de esta línea permitirá mejorar las condiciones de alimentación en el distrito. Y además es una oportunidad inigualable para sacarse el rótulo de oscuridad que les puso, hace más de 15 años, “Loquillo” Ruiz. “La vida está compuesta de luces y sombras, fingir que no hay sombras sería falso” dijo alguna vez Walt Disney. “No debemos permitir que la luz del día interrumpa los momentos mágicos” destacó una tal Walter Bagehot. “Y después solo quiero, solamente quiero verte sola y apagar la luz” cantó alguna vez Fito Paez. En definitiva, todo es cuestión de identificar ese modelo o cosa capaz de ilustrar y guiar, ese objeto que irradia claridad, esa energía electromagnética, esa corriente eléctrica, una fuente natural o artificial que posibilita al ser humano la percepción de los colores... En fin, hoy le toca a Carmensa otra vez. Y con la luz. Esto es así: en la política y en la historia hay revancha.


Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Méndez analiza quién será el reemplazante del “Morro” García El Expreso jugará la fecha próxima ante Belgrano de Córdoba. Frente al Pirada no podrá contar con el delantero uruguayo, quien tiene que cumplir una fecha de suspensión. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, comenzará a partir de hoy a perfilar el probable equipo titular, que tendrá una modificación obligada por suspensión y tres futbolistas que llegan a esta instancia al límite de amarillas, para recibir el sábado a Belgrano de Córdoba, por la 15ª fecha de la Zona 1 del Torneo Transición. Frente al equipo cordobés, el entrenador del Bodeguero no podrá contar con el goleador Santiago García, suspendido por acumulación de amarillas; en tanto el defensor Danilo Ortiz, el volante y capitán Fernando Zuqui y el delantero Jaime Ayoví deberán cuidarse para no perderse la última fecha en San Juan ante el local San Martín, ya que están al límite de amarillas . Méndez, que no viajó el sábado a Mendoza junto al res-

FEDERAL A

ESPAÑA

García, goleador del Tomba.

to del plantel, porque permaneció en Buenos Aires junto a su familia, recién lo hará en las próximas horas ya que hoy por la tarde comenzará con la primera práctica semanal al frente del plantel, que trabajará en el predio deportivo de Coquim-

bito, departamento Maipú. Según fuentes cercanas al cuerpo técnico, la práctica de hoy será liviana, fundamentalmente regenerativa para aquellos futbolistas que estuvieron en la victoria 3-1 ante Quilmes en el estadio Centenario, en

DEPORTES - P.13

tanto el resto tendrá por delante una tarea más exigente. A falta de dos fechas, el futuro de Godoy Cruz depende de sí mismo, ya que si bien comparte la punta del grupo junto con San Lorenzo con 30 puntos, El Tomba cuenta con una amplia ventaja de diferencia de gol a su favor, ya que con 26 goles a favor y 12 en contra, acumula una diferencia de más 14, contra los 5 a favor del conjunto azulgrana. Según Méndez, “es algo muy lindo pelear el torneo con un equipo grande, aunque también complicado. Pero nosotros también tenemos nuestras armas y estoy orgulloso de mis jugadores, que están identificados con la camiseta de Godoy Cruz”. Seguramente contra Belgrano en el estadio Malvinas Argentinas, el “Gallego” Méndez pondrá en cancha un equipo ofensivo, para buscar la victoria desde el inicio que le permita defender con éxito la punta del torneo. Más allá del dispositivo táctico a utilizar por parte del entrenador, la mayor incógnita pasa por saber por que futbolista se inclinará para reemplazar al “Morro” García.

Gimnasia y Gutiérrez quedaron eliminados Gimnasia y Esgrima y Gutiérrez Sport Club se quedaron sin chances de avanzar de fase en el Torneo Federal A, en busca de un ascenso a la Primera B Nacional. El Lobo cayó como visitante frente a Sportivo Belgrano de San Francisco 1 a 0 y cerró una campaña para el olvido. El gol del partido,

válido por la última fecha de la fase regular del torneo Federal A, lo marcó Juan Aróstegui a los 27 minutos del segundo tiempo. El Mensana, que la temporada pasada jugó en el B Nacional, se había armado para ascender pero el rendimiento del equipo, primero bajo la conducción de Omar La-

burna y ahora con las órdenes del “Lechuga” Alaniz, estuvo muy lejos de las expectativas. Gutiérrez, por su parte, empató 2 a 2 como local ante Unión de Villa Krause (San Juan) y tampoco avanzó de fase. El Perro necesitaba ganar y que el Lobo y Belgrano empataran en Córdoba.

Barcelona goleó, el Real ganó y el Atlético perdió Barcelona goleó ayer a Espanyol por 5-0 del local en un clásico catalán abierto por Messi con un tiro libre, resultado que lo dejó como líder exclusivo de la Liga de España a una fecha del final de la temporada. El conjunto dirigido por Luis Enrique sumó 88 unidades y quedó por encima del Real Madrid (87), que venció

a Valencia 3-2 en el Santiago Bernabéu, y Atlético de Madrid (85), que inesperadamente cayó 2-1 en su visita al descendido Levante. Messi, que completó todo el partido al igual que Javier Mascherano, destrabó el derby de la ciudad condal en apenas ocho minutos, con una ejecución sutil de pelota parada, que

venció sobre el ángulo superior izquierdo al arquero Pau López, blanco de burlas de toda la afición blaugrana después de sus declaraciones desafiantes en la previa. Principales posiciones: Barcelona 88 puntos; Real Madrid 87; Atlético de Madrid 85; Villarreal 64; Celta de Vigo 60; Athletic Bilbao 59.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 9 de marzo de 2016

Ardusso fue el mejor en el Súper TC2000 en San Martín El piloto santafesino ganó la final con vuelta joker que el Súper TC2000 disputó en el autódromo Ciudad de San Martín, por la tercera fecha de un campeonato. El santafesino Facundo Ardusso (Fluence) ganó ayer la final con vuelta joker que el Súper TC2000 disputó en el autódromo Ciudad de San Martín, por la tercera fecha de un campeonato que tiene como nuevo líder al arrecifeño Agustín Canapino (Cruze), quien largó último y terminó cuarto. El piloto de Las Parejas fue inteligente para plantear su estrategia de carrera, alcanzó el liderazgo tras utilizar por última vez a dos giros del final el atajo que proponía la competencia especial, y finalmente se quedó con un merecido triunfo escoltado por Fabián Yannantuoni (408) y Norberto Fontana (Cruze). Fue paciente Ardusso para esperar el momento de utilizar la vuelta joker, modalidad que la categoría volvió a emplear en Mendoza luego de su exitoso estreno en 2015, y la

Ardusso festejó en Mendoza.

apuesta le resultó. El piloto santafesino del equipo Renault había punteado en las vueltas iniciales con una buena largada sobre Ignacio Julián (Fluence) y luego tras un despiste de Facundo Chapur (408), quien lo había superado con una maniobra al límite, pero con el correr de las

LOTO

Sorteo Nro:l 2333 del 4/5/2016

vueltas fue perdiendo posiciones a medida que sus rivales recortaban la pista por el atajo. Werner fue el primero en usar la vuelta joker y quedó al frente del pelotón durante gran parte de la carrera, pero el segundo y el tercer auto de seguridad atentaron contra sus chances porque gastó rápi-

QUINI 6

Sorteo Nro: 2356 del 8/5/2016

damente sus dos cartuchos y luego no pudo sacar una buena diferencia en la delantera por esas neutralizaciones. En el giro 20 Ardusso se decidió a ir por todo, recortó la pista y quedó cuarto detrás de Yannantuoni, Werner y Bernardo Llaver (Linea). Luego, a dos vueltas de distancia de la bandera de cuadros, utilizó el último comodín disponible para quitarle a Leonel Pernía (Fluence) la posición de privilegio y encaminarse hacia un triunfo que le permitió posicionarse segundo en el campeonato detrás de Canapino, quien completó una carrera fantástica. Es que el piloto arrecifeño del equipo Chevrolet largó último por un despiste sufrido cuando se dirigía a ocupar el casillero 11 de la grilla de partida, y gracias a la remontada que le permitió alcanzar el cuarto lugar final se quedó con el liderazgo del torneo, beneficiado por el prematuro abandono de Emiliano Spataro, tras encajar su Fluence en la tierra. La próxima fecha, cuarta del campeonato, se disputará el 29 de este mes en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1255 del 8/05/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 02-16-27-37-40-41 Jack+1: 02 Jack+2: 01 Desquite: 11-12-20-27-31-41 Sale o Sale: 01-07-12-13-22-39

Tradicional: 03-09-10-32-36-40 Segunda: 05-23-35-39-43-45 Revancha:13-25-36-37-39-44

Telekino: 01-02-03-04-10-12-1315-16-18-19-20-21-23-25 Rekino:02-03-04-05-06-08-0910-11-12-15-16-19-21-23


Mendoza, lunes 9 de mayo de 2016

Salvó su vida después de que su auto cayera a un canal con agua El conductor de un Ford K cayó a un cauce ubicado en Montes de Oca y Armani, de Godoy Curz. El hombre fue rescatado. Sufrió politraumatismos y un corte en la ceja. Un hombre de 33 años perdió el dominio de su vehículo, cayó a un canal con agua de Godoy Cruz pero afortunadamente salvó su vida. El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de ayer cuando el

conductor se trasladaba en un Ford K por calles Montes de Oca y Armani del mencionado departamento. Por causas que se están investigando el hombre perdió el control de su vehículo, cayó en

el interior del cauce artificial y quedó atrapado, debido a que el auto quedó de costado. En el cauce había una considerable cantidad de agua. Hasta el lugar llegó personal de la Unidad Especial de Pa-

POLICIALES - P.15

trullajes y del Cuartel Central de Bomberos, para rescatar al hombre del auto. El mismo se encontraba semiinconsciente y fue trasladado a un centro asistencial con politraumatismos varios y una herida cortante en la ceja derecha. Volcó en el Acceso Sur Un joven camionero terminó volteando un poste de alumbrado público después de que el camión que conducía volcara. El accidente se produjo en el Acceso Sur a la altura de Godoy Cruz. El hombre sufrió politraumatismos.

Balearon a un joven para asaltarlo

Secuestraron droga y detuvieron a un hombre

Dos delincuentes armados balearon a un joven de 24 años cuando se encontraba esperando a su joven en calle Sarmiento a la altura del barrio Pedro Molina de Guaymallén. La víctima fue abordada por los dos sujetos que lo amenazaron con armas de fuego para pedirle sus pertenencias. Uno de los asaltantes le disparó en el abdomen y luego le robó su celular y su billetera, con algo de dinero. El joven tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central. Se encuentra internado por una herida de arma de fuego en el abdomen, con orificio de entrada sin salida.

Un sujeto de 30 años fue detenido por la policía tras un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio 3 de Febrero de Guaymallén. Tras un robo ocurrido el sábado, donde en calle Colón detuvieron a dos sospechosos -de 12 y 13 años-, los uniformados arribaron hasta la barriada mencionada y tras un operativo encontraron más de medio kilo de cocaína y marihuana. En esa casa confiscaron 50 películas “truchas” de DVD, un cartucho de arma de fuego, como así también 418 gramos de cocaína, 183 gramos de marihuana y una balanza.

Ladrones armados robaron en una estación de servicio

Rosario: murió practicando parkour

Dos ladrones armados asaltaron una estación de servicio ubicada en calles Perito Moreno y Mansilla Godoy Cruz y se alzaron con $ 3 mil en efectivo. Un bombista de 43 años fue abordado por estos sujetos que se trasladaban a pie. Fue reducido tras haber sido amenazarlo con armas de fuego. Los delincuentes fueron hasta la garita de seguridad, rompieron el vidrio y terminaron sacando el dinero de la recaudación. Además se llevaron el celular del trabajador y huyeron. Se desconoce el paradero de lo sustraído y de los malvivientes.

Un joven de 18 años murió luego de permanecer un día internado a causa de las lesiones graves sufridas luego de una fuerte caída mientras practicaba parkour. Según trascendió, cayó de un barandal en plaza España de Rosario, y tuvo importantes traumatismos de cráneo, tórax y abdomen y la fractura del fémur. El hecho ocurrió el viernes por la tarde y el joven identificado como Jonathan S. murió el sábado en el hospital de emergencias Clemente Álvarez. El parkour es un deporte considerado extremo o de riesgo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.