Dic5

Page 1

MENDOZA

ESPECTÁCULOS

FEDERAL B

P.4

P.9

P.14

El Plumerillo reabrirá con el doble de capacidad operativa

La Renga tocó para más de 20 mil personas en San Martín

Huracán Las Heras ganó por penales y clasificó a la final

X x

P.x

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 5 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1587

La Justicia mantiene a jóvenes en hogar de cura procesado por abusos Se trata del padre Yañez, encargado del Hogar San Luis Gonzaga de San Rafael y procesado por abuso sexual. La Justicia aún mantiene a jóvenes en el hogar y el Gobierno le otorga subsidios. Por Adrián Lira El padre Fernando Yañez está a cargo del Hogar San Luis Gonzaga, que alberga a adolescentes judicializados en Monte Comán, San Rafael. En agosto, Yañez fue procesado por abuso sexual simple, “agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda y por un ministro de culto”. Sin embargo, tal situación no parece incidir en las consideraciones de la jueza penal de menores María Inés Lona de Ábalos, quien decidió sobre el destino de un joven que aún permanece en la Fundación. Diario Vox accedió a una nota en la que la jueza responde a un pedido de informe de la Cámara de Diputados a pocos días de conocerse el procesamiento del presbítero. En la misiva, con fecha 21 de septiembre de 2016, Lona “estima que no es necesario ni conveniente que el joven deje el Hogar, atento que con su progenitora no puede residir”. Y agrega que “desde abril del mismo año, tanto el joven como el presbítero, han comparecido todos los meses a una audiencia en este juzgado, a fin de constatar su desenvolvimiento”. Utilizando un argumento similar, la jueza Lidia Elvira María Cofano, del juzgado penal de menores de San Rafael, decidió sobre el destino de un joven que estaba alojado en la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (ex COSE) y consideró pertinente que el chico fuera derivado al Hogar porque la madre no puede

Yáñez está procesado y sigue en el Hogar San Luis Gonzaga. (Foto Mediamza)

hacerse cargo. María Fontemachi, titular del Tercer Juzgado Penal de menores, es otra de las juezas que derivó a jóvenes en conflicto con la ley al Hogar. Si bien ante el pedido de informes emitido por Diputados la jueza afirma que desde “noviembre de 2015 no hay ningún adolescente derivado al hogar mencionado”, la imputación por el supuesto abuso de menores data del mes de abril de 2014. “Sabemos que en cuestiones de niños, niñas y adolescentes la mera sospecha alcanza al órgano administrativo local (OAL) o a la Justicia de Familia para tomar una medida contra un padre o una madre por alguna vulneración de derechos contra sus hijos o hijas. Con mayor razón, la simple sospecha es suficiente para hacerlo contra un organismo religioso o de la sociedad civil”, opinó un abogado que prefirió resguardar su identidad.

Además de las decisiones de la justicia penal de menores, desde el Gobierno aún mantienen convenios activos a través de la DGE que le otorga un subsidio a través del programa de Servicio Educativo de Origen Social (SEOS) y también tendría un convenio con la dirección de Adultos Mayores. Otro de los puntos incomprensibles es que la DINAF es querellante en la causa que ellos iniciaron contra el cura Yañez, pero que se encuentra sin actividad más allá de vencerse los plazos para que se expidan. Por su parte, la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil mantiene el monitoreo de uno de sus jóvenes derivados al Hogar a través de su Unidad de Medidas Alternativas (UMA). Yañez apeló el procesamiento y aseguró en declaraciones a la prensa que detrás de la denuncia hay una maniobra política en su contra.

LAS CLAVES Yañez

Procesado

El cura Yañez es el encargado de un hogar para adolescentes judicializados en San Rafael.

Yañez fue procesado por abuso sexual simple, “agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda y por un ministro de culto”.

Justicia La Justicia ha decidido en los últimos meses que varios jóvenes sigan en el hogar con Yañez. www.diariovox.com.ar

16º 29º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

FÚTBOL

Boca le ganó a Racing y el Rojo derrotó a River

El Xeneize se impuso como local a la Academia 4 a 2. En tanto que Independiente venció al Millonario 1 a 0. Estudiantes de La Plata empató sin goles con Talleres de Córdoba y sigue arriba. P.11 a 13


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

La grabación que complica la situación del padre Yañez Diario Vox pudo acceder a una de las pruebas utilizadas en la causa del procesamiento de Yañez, en la que el cura admite que tocó a un joven “porque no da más”. Por Adrián Lira El padre Fernando Yañez está procesado desde agosto por abuso sexual simple, “agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda y por un ministro de culto”, en el Hogar San Luis Gonzaga de Monte Comán, San Rafael. Diario Vox pudo acceder a una de las pruebas utilizadas en la causa del procesamiento de Yañez, que está a cargo de la jueza Paula Arana, titular del primer juzgado de instrucción de San Rafael. Se trata de una conversación grabada de la que habrían participado operadores, dos jóvenes alojados en el Hogar y Yañez. En esta grabación los operadores cuestionan fuertemente a Yañez ante el testimonio de dos jóvenes, que acusan al cura de haberlos manoseados mientras estaban durmiendo. Dicen que él mismo habría ingresado a la habitación, donde se quitó la ropa y se acostó

El Hogar San Luis Gonzaga.

en la cama de uno de los jóvenes. Uno de los jóvenes dice haber visto claramente cuando Yañez tocaba a su compañero y detalla una situación de abuso y manoseo. En otro

pasaje del diálogo, el mismo joven le pregunta a Yañez por qué lo toca entre las piernas cuando van en la camioneta, a lo que el cura contesta: “Te estaba jodiendo

para hacerte cosquillas”. El joven sigue: “Sabe por qué no dije nada, porque pensé que no era para tanto, pero por lo que vi esta mañana tuve que hablar. Yo lo vi cuando se sacó la ropa”. Luego de varios minutos de discusión con un operador se puede escuchar a Yañez admitiendo que ha tocado a los chicos porque “no da más”. Este es un extracto textual del audio: - Operador: Nadie lo está juzgando por su sexualidad, pero si le pinta eso vaya con un hombrecito y deje los hábitos. - Yañez: El problema está en que uno está saturado y revienta por algún lado, es duro de decir. Ustedes tienen quien los quiera, a mí nadie me quiere. - Operador: No se puede desbordar así, tiene mil formas de hacerlo, pero no con un chico. - Yañez: Tiene 18 años, no es un chico. - Operador: Entonces sí lo tocó. - Yañez: Lo he estado tocando para que se levantara. - Operador: ¿Pero por qué? - Yañez: Porque sí. Estoy saturado de tensiones y por algún lado tengo que reventar. - Operador: Su desborde lo va a llevar a estar en cana.


Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

El Plumerillo reabrirá con el doble de capacidad operativa El miércoles se concretará la reapertura del aeropuerto internacional luego de las obras de remodelación que duplican su capacidad de operación a 50 vuelos diarios Nuevos destinos y una capacidad operativa que asciende a 50 vuelos diarios, el doble de lo que podía operar previo al 7 de septiembre pasado, son dos de las importantes mejoras que fueron efectuadas en El Plumerillo con una inversión de $1.200 millones y que serán inauguradas este miércoles, luego de tres meses de obras. Para formalizar la reapertura del aeropuerto, habrá un vuelo inaugural del que participará el presidente Mauricio Macri, según informaron desde la gobernación de Mendoza. Tras la reapertura, el aeropuerto duplicará su capacidad de operación y se sumarán nuevos destinos, como Mar del Plata, Lima, Florianópolis y Río de Janeiro. Estos dos últimos serán efectivos a partir del 7 de enero, mientras que el vuelo directo de Aerolíneas Argentinas que unirá Mendoza-Mar del Plata, será efectivo durante la temporada de verano, con tres frecuencias semanales. Por su parte, Latam inaugurará el vuelo directo Mendoza-Lima con una frecuencia de 4 días semanales, y la llegada de los vuelos low cost será de

TIEMPO

Así luce el aeropuerto.

la mano de la aerolínea chilena Sky, que unirá Santiago con Mendoza desde el 6 de enero con cinco vuelos por semana. La obra en la terminal aérea, que se ubica cuarta entre las terminales nacionales aeroportuarias con más pasajeros, tuvo varias etapas: el lado aire (pistas rodajes, plataformas, áreas de seguridad); y el lado tierra (terminales aeroportuarias, estacionamientos y vialidades). El proyecto apuntó a elevar la calidad de servicio e incor-

porar tecnologías de avanzada, sobre todo en materia de balizamiento, esencial para la seguridad, detallaron desde el gobierno de Mendoza. Los trabajos incluyeron la refacción de las pistas de rodaje, plataformas, áreas de seguridad, terminales aeroportuarias, estacionamientos y vialidades. La pista principal y los caminos de rodamiento, que se encuentran prácticamente terminados, requirieron 38 mil toneladas de cemento y

11 toneladas de asfalto. Se ejecutaron obras de mejoras en seguridad, que incluyeron la reparación de la pista de aterrizaje y las calles de rodaje, la ampliación de la plataforma y la instalación de un nuevo sistema de luces LED -el primero del país– y de balizamiento. Además, se amplió y remodeló integralmente la terminal de pasajeros, con una superficie de 12.000 metros cuadrados (m2). Se terminaron dos nuevas mangas, así como las salas de pre embarque, tanto para vuelos de cabotaje como para internacionales, y la circulación (ascensores y escaleras). También se remodelaron dos salas de retiro de equipajes en arribos para vuelos de cabotaje, una sala de retiro de equipajes en arribos para vuelos internacionales, el sector central de la zona de check-in, una nueva sala de tránsito, un nuevo sector para oficinas operativas y se ampliaron también los sectores de control. Durante el cierre por obras del Aeropuerto El Plumerillo, los vuelos de Aerolíneas Argentinas, Latam Argentina y Latam Chile fueron reprogramados por la ANAC a los aeropuertos alternativos de San Juan, San Luis y San Rafael. En tanto, GOL levantó la operatoria de su vuelo San PabloMendoza para el período de cierre, e informó a la ANAC que restablecerá el servicio después del 7 de diciembre.

El calor se hizo sentir en toda la provincia y hubo lluvias y granizo en el sur U intenso calor azotó ayer el gran Mendoza con temperaturas que escalaron hasta los 38 grados. El calor se hizo sentir a pesar de que el anuncio de viento zonda que regía para toda la provincia no se presentara en las magnitudes esperadas sobre todo en el gran Mendoza. Fue el sur, más precisamente el Valle de Uco, en donde las intensidades fueron mayores pero no llegaron a registrar daños. Además, hubo tor-

mentas en San Rafael y General Alvear. En este último departamento, junto con la precipitación, se registró caída de granizo de pequeño porte que no afectó cultivos. Por su parte, el servicio Meteorológico Nacional anunció para hoy algo de nubosidad con marcado descenso de la temperatura y vientos fuertes del sector sur en la mañana. “Parcialmente nublado y ventoso en cordillera con posibilidad de precipi-

taciones e ingreso de frente frío con una máxima de 29ºC y una mínima de 20ºC”, indica el pronóstico. Para el martes habrá poca nubosidad con ascenso de la temperatura con similares condiciones para la cordillera. Se espera una máxima de 31ºC y una mínima de 13ºC Serán el viernes y el sábado los días más calurosos de la semana, con temperaturas que treparan hasta los 35ºC.


Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

Recomiendan qué medidas tomar en caso de golpe de calor Especialistas dieron a conocer una serie de consejos para evitar las posibles consecuencias por hacer deporte con altas temperaturas. Se viene la época del año con temperaturas más altas, en las que hay que tener mucho cuidado a la hora de realizar actividades deportivas. Por eso, el Centro de Promoción de la Salud y Medicina deportiva, que depende de la Subsecretaría de Deportes, dio a conocer una serie de consejos para evitar las consecuencias posibles por hacer deporte con altas temperaturas. Causas del golpe de calor Se origina cuando el organismo produce una cantidad de calor que no es eliminable por los sistemas de refrigeración. Es decir, que se registra dilatación de los vasos sanguíneos superficiales, sudoración y respiración. Esto ya sea porque la producción de calor corporal es excesiva, porque la temperatura ambiente es muy elevada o bien porque los mecanismos de eliminación de calor no funcionan. Eso conduce a una pérdida de líquidos y de sales minerales que el organismo necesita para funcionar correctamente. Si esas pérdidas no se reponen a medida que se van perdiendo, puede sobrevenir una situación de deshidratación,

La hidratación es clave.

con importantes consecuencias para la salud, que pueden ser eventualmente graves. El aumento de la temperatura ambiental también produce efectos directos sobre la circulación: la sangre venosa se estanca y circula con dificultad. Además, el corazón y las arterias tienen la misma tendencia a dilatarse y a impedir que la sangre oxigenada llegue correctamente a los tejidos. Tratamiento En estos casos, la primera

medida es conducir a la persona con golpe de calor a un lugar fresco y fuera del alcance del sol. Luego deberá ser trasladada a un centro hospitalario, ya que puede presentar situaciones de coma, convulsiones y estado de confusión. Si tiene síntomas leves, puede ser de gran utilidad aplicar compresas frías en la zona de cabeza, cuello, tórax, brazos y muslos, para bajar la temperatura interna del cuerpo que ha podido su-

MENDOZA - P.5

perar los 40-41ºC. Estas medidas son también de gran ayuda en personas en estado de shock mientras son trasladadas a un centro asistencial. El aporte de líquidos es también fundamental. Si la persona puede ingerir por boca, puede dársele agua u otros preparados. Si el paciente no puede ingerir, es preferible no forzarlo, dado el riesgo de que trague mal. En cualquier caso, se suministrará líquido poco a poco y a temperatura ambiente: no es prudente usar bebidas muy frías o ingestiones muy abundantes. Si el estado de shock se ha presentado con el paciente obnubilado o en coma, con la piel caliente, roja y seca, será necesario administrar líquidos e iones vía venosa. El traslado a un hospital es la medida más importante una vez estabilizado, ya que si progresa el cuadro sin tratamiento adecuado, se trata de una situación potencialmente mortal. También es conveniente investigar si la persona padece alguna enfermedad que pueda estar participando en el shock (cardio o broncopatía, diabetes u otras). El mantenimiento de la permeabilidad de la vía respiratoria y de las funciones cardiocirculatorias puede ser necesario en los casos más graves. El traslado a un centro hospitalario debe hacerse lo antes posible, además de la ayuda que pueda prestarse al paciente en su traslado.


PAÍS - P.6

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

Monzó destacó la colaboración de la oposición en el Congreso El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, destacó el rol de la oposición para que Cambiemos “tenga las leyes que necesita para gobernar”. “Los gobernadores han sido de gran ayuda y por supuesto los diferentes bloques, como el de Sergio Massa y el justicialista del diputado Oscar Romero”, dijo ayer Monzó en el programa “Almorzando con Mirtha Legrand”, que se emite los domingos por Canal 13. En este sentido, el diputado de Cambiemos valorizó la figura del ex ministro de Economía Axel Kicillof en su función de diputado nacional, al destacar que como legislador “trabaja y mucho, es honesto intelectualmente por más que no coincida con lo que él piensa”. Dijo también que “Máximo (Kirchner) es un actor muy importante dentro del recinto porque hay muchos diputados nacionales que pertenecen a su corriente política y en el diálogo es una persona inteli-

CONSUMO

Monzó estuvo con Mirtha Legrand.

gente y respetuosa”. En el mismo tono, el titular de la Cámara baja, destacó que “todos ellos han ayudado para que Mauricio Macri tenga las leyes más importantes para sacar el país (adelante)” e insistió: “Han tenido una gran responsabilidad dentro del Con-

greso para que el Presidente tenga todas leyes que necesita para gobernar”. En este contexto, también valoró la función del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para juntar voluntades para la votación de las leyes, junto a los gobernadores de las dis-

tintas provincias argentinas. “Los gobernadores han sido muy importantes por la conciencia de gobernabilidad que tienen, lo mismo que un presidente de la Nación que ayuda mucho a hacer el esfuerzo para leyes que necesitan estar lo antes posible”, señaló. En otro tramo del programa, Monzó, se refirió a la actualidad política del país y afirmó: “no hay partidos políticos en la Argentina como algo sólido” y advirtió que eso “tiene cosas buenas y cosas malas”. Además, minimizó la polémica sobre la posibilidad de incorporar peronistas al Gobierno al recordar que él es “justicialista” y que fue “incorporado por el Presidente” Mauricio Macri. “Soy peronista y Macri lo sabe desde el primer día”, remarcó el diputado. Por último, se refirió al encuentro que realizó el gobierno en Chapadmalal y negó que haya sido un retiro espiritual, afirmando que, por el contrario, “fue una reunión de trabajo en el vértigo de lo que fue este año”. “Se pudo hablar de todos los temas durante 48 horas, como le gusta a Mauricio con el reloj muy controlado”.

Las ventas minoristas cayeron un 8,5 % en noviembre, según la CAME Con un pronunciado descenso en el rubro electrodomésticos y electrónica, las ventas minoristas cayeron 8,5% en noviembre, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “El consumo continúa en el letargo. En los 11 meses del año acumulan una baja promedio de 7,1%. El descenso más pronunciado fue en Electrodomésticos

y Electrónicos”, indicó la CAME en un comunicado. De acuerdo con la entidad, “la falta de poder adquisitivo fue notoria, como también los altos niveles de endeudamiento en las tarjetas que frenaron las ventas”. Las caídas anuales más pronunciadas ocurrieron en Electrodomésticos (15,2%), Ferreterías (14,1%), Construcción (11,9%), Textil e indumentaria (11,9%), Bazar y rega-

los (11,4%), Materiales eléctricos (10,8%), y Textil–Blanco (10,7%). “Sobre fin de año hay incertidumbre entre los empresarios acerca de cómo se moverá el consumo en diciembre. Sin embargo, se estima que las modificaciones de Ganancias aumentarán la masa disponible en el aguinaldo y eso, sumado a los planes en 18 cuotas, podrá ayudar a impulsar las ventas”, concluyó la CAME.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

xxx xxx xxxxxxxzz

xxxxx

MUNDO - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

Los restos de Fidel Castro fueron inhumados en el cementerio En la última ceremonia de despedida estuvieron presentes familiares, figuras de peso del gobierno y algunos líderes extranjeros. “¡Yo soy Fidel!”, gritaron muchos. Las cenizas de Fidel Castro fueron inhumadas ayer en una ceremonia privada en el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, en la que únicamente estuvieron familiares, figuras de peso del gobierno y algunos líderes extranjeros, como paso final de una semana de ceremonias y de un cortejo fúnebre que recorrió casi toda la isla. Aunque las autoridades no revelaron detalles del entierro del líder de la Revolución cubana, se sabe que las cenizas de Castro descansarán cerca de donde reposan varias de las principales figuras de la historia de Cuba, entre ellos el prócer José Martí. El hermano de Fidel y actual presidente cubano, Raúl Castro, fue quien empujó la urna de

EE.UU

ITALIA

Le dieron el último adiós a Fidel Castro.

cedro con las cenizas del héroe de la Sierra Maestra hacia el interior de una roca que, según algunas informaciones, fue traída de ese mismo enclave montañoso desde el que el entonces ejército insurgente inició su lucha guerrillera.

La piedra grisácea, de más de cuatro metros de altura, es similar a la instalada en el Mausoleo del II Frente Oriental, en la montaña de Mícara, donde reposan los restos de Vilma Espín, esposa de Raúl Castro fallecida en 2007. La estatal Agencia Cubana de

Información difundió fotos del momento en el que Raúl vestido de verde y con gorra- coloca la urna, custodiado por dos soldados y otras en las que el hueco ya está tapado por una placa cuadrada con “Fidel” como única leyenda, en letras doradas. La ceremonia había comenzado con 21 salvas militares. Apenas unas horas antes, soldados vestidos con uniforme de gala de color blanco y un brazalete negro en los brazos en señal de luto habían conducido el cortejo que llevaba la urna de madera. A los costados, miles de personas habían roto el silencio y cantaron de manera espontánea el himno nacional. Muchos gritaban “¡Yo soy Fidel!” cuando la urna, cubierta por la bandera cubana y protegida por una urna de cristal, pasaba a su lado. El cortejo estuvo además acompañado por el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el general Leopoldo Cintra Frías, y los viceministros Ramón Espinosa Martín y Joaquín Quinta Solás, también generales.

Al menos 30 muertos tras un incendio en una fiesta electrónica Una fiesta electrónica organizada por un colectivo de artistas en Oakland, cerca de San Francisco, en la costa oeste de Estados Unidos, derivó en un drama en la noche del viernes al generarse un incendio que dejó al menos 30 muertos. Y buscan a decenas de desaparecidos, con lo que aseguraron que el número de víctimas seguramente vaya a aumentar.

“Tenemos confirmado que el número de muertos es de 30. Es un número astronómico y aún no hemos terminado”, aseguró el sargento de la policía Ray Kelly. Las autoridades locales brindaron una conferencia de prensa, en la cual precisaron que solo pudieron acceder al 20 por ciento del enorme edificio destruido por las llamas. “Todavía tenemos que hacer una búsqueda más minu-

ciosa en el edificio y no sabemos el número potencial de víctimas”, declaró la jefa del cuerpo de bomberos, Teresa Deloach-Reed. El lugar tenía capacidad para 50 personas, pero al parecer había más de 100. La tragedia ocurrió en un gran depósito transformado en centro artístico en Fruitvale, suburbio al sur de Oakland, al que se conocía como “La Nave Fantasma”.

El “no” triunfó en el referéndum y hoy renunciará el primer ministro El primer ministro italiano, Matteo Renzi, anunció que hoy presentará su dimisión al presidente de la República, Sergio Mattarella, tras su derrota en el referéndum celebrado este domingo. El jefe del Gobierno hizo este anuncio tras reconocer en la sede del Ejecutivo que “el ‘no’ ha vencido” en la consulta sobre la reforma constitucional que

había propuesto. Según los datos del ministerio del Interior, el “no” conseguía 45 minutos después del cierre de las urnas cerca de un 60 % de los votos escrutados, mientras que el “sí” alcanzaba en torno al 39 %. Esos datos equivalían a unos 320.800 votos en contra de la reforma constitucional propuesta por el Gobierno de Renzi y unos

210.800 a favor. En el referéndum estaban convocados a votar sobre esa reforma algo más de 51 millones de ciudadanos italianos. El “no” vencería en el referéndum según el sondeo del canal público de televisión, RAI, que indicó que el “no” podría ganar con un mínimo del 54 % de los votos y un máximo del 58 %.


Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

ESPECTÁCULOS La Renga tocó para más de 20 mil personas en San Martín La banda de Mataderos se presentó en el Parque Agnesi ante una multitud. No faltaron en el show canciones nuevas, otras más antiguas y los clásicos de siempre. Por Sergio Cicchinelli Especial para Diario Vox Una multitud se acercó hasta San Martín para asistir al show de La Renga, que como es costumbre dejó más que satisfechos a los presentes. Miles de personas fueron al Parque Agensi para ver a Chizzo, Tete, Tanque y compañía en la presentación de “Pesados vestigios”, undécimo álbum de estudio de la banda de Mataderos. La explosión de la guitarra de Chizzo, cuando tocó los primeros acordes de “Corazón Fugitivo”, sirvió como puntapié inicial del recital. Ahí nomás siguieron “Almohada de piedra” y “Nómades”.

Chizzo, en pleno show. Fue un show con mucho agite, tan así que en repetidas ocasiones Chizzo dijo: “Che, cuánto polvo se levanta por acá”, o “rica la tierra mendocina, la estoy saboreando acá arriba”, en alusión a lo movida

que se presentó la noche. El repertorio incluyó algunas canciones nuevas, otras viejas y los clásicos. Es por eso que en el este mendocino se pudo escuchar “San Miguel”, “Cuando vendrán”, “A la carga mi rock and roll”, “A

P.9

tu lado”, “El rito de los corazones sangrando”, “Bien alto”, “Tripa y corazón”, “Arte infernal” y “En el baldío”, entre otros. En “Oscuro diamante”, La Renga invitó a tocar a Javier, un virtuoso joven mendocino que ya estuvo en otras presentaciones tocando con la banda. Uno de los tantos momentos altos fue cuando en el Parque Agnesi se escuchó “Hola todos, yo soy el león…”. “Panic show” fue una de las canciones con mayor agite. El show musical no tuvo fisuras, con mucha garra y corazón desde el escenario los músicos dejaron a todos más que conformes. “La razón que te demora” y “El final es en donde partí” marcaron el cierre de buena parte del recital, aunque, como es habitual, faltaban los bises finales. Para esta parte del show dejaron “Bailando en una pata”, “Saquito blusero” y “El viento que todo empuja”. Como es habitual, y como están acostumbrados, la última canción fue “Hablando de la libertad”, tema elegido para todos los cierres de recitales. La Renga pasó por San Martín, dio un gran show y dejó más que satisfechos a los más de 20 mil asistentes.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Te preparas para enfrentar instancias de gran importancia para tu carrera o tu futuro laboral. Buena oportunidad.

Tauro.

Es bueno que comiences a mirar un poco más allá del horizonte, no siempre las respuestas se hallan de forma automática.

Géminis.

Hay buenas perspectivas para ese negocio que estás desarrollando y al que le has dedicado mucho tiempo y esfuerzo.

Cáncer. No tengas temor a demostrar que puedes ser una persona sensible, sobre todo frente a tu pareja. Se más demostrativo.

Leo.

Necesitas poner un poco más de atención a las cosas que estás haciendo, el día de hoy podrías cometer un error grave.

Virgo.

Podrías recibir alguna novedad importante para cumplir tus propósitos financieros. Jornada de actividad social.

El artista estadounidense Nicky Davis pinta un mural en el distrito Wynwood, durante la Art Basel Miami Beach, en Florida.

NOTICIA INSÓLITA Un nuevo albergue-librería permite dormir entre libros Kioto, la antigua ciudad japonesa, ha inspirado a escritores y poetas durante siglos, y ahora hay un nuevo tipo de alojamiento en la ciudad dispuesto a brindar refugio a los aficionados de la literatura y ratones de biblioteca.

Libra.

Es un día para los estudios y para buscar información nueva sobre lo que desarrollas como trabajo, no dejes que se pase la oportunidad.

Escorpio.

La segunda franquicia de Book and Bed Tokyo tiene las camas para huéspedes situadas dentro de una serie de hermosas estanterías de madera colmadas de un total de 5.000 libros. El alojamiento se encuentra en la 9ª planta de un edificio, donde hay un total de 20 camas disponibles.

La improvisación sólo te traerá dificultades y alejará tus posibilidades de éxito. Puedes establecer contacto con alguien.

Sagitario.

Es un buen momento para comenzar a dejar de lado el pasado, para pensar y reflexionar, podrías conocer a alguien muy pronto.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Podrías sentirte desganado y poco motivado en esta jornada. Ante todo, el descanso será lo mejor para combatirlo.

Acuario.

Es momento cambiar las cosas y pensar bien lo que quieres lograr, ya que buenas oportunidades han llegado.

Piscis.

Este es un momento para comenzar a mirar hacia adelante y depositar tus mejores esperanzas en el futuro.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

DEPORTES Estudiantes no pudo con Talleres, pero sigue en la cima El Pincha empató ayer sin goles ante el equipo cordobés, por la 12ª fecha del certamen. Con este resultado, el equipo de La Plata continúa como único líder del campeonato. Estudiantes, líder del torneo de Primera División, empató ayer 0-0 con Talleres de Córdoba, que sigue en alza y además le cortó la racha de victorias en el estadio Ciudad de La Plata, en un partido correspondiente a la 12ª fecha. En un partido discreto, el puntero del torneo no pudo volver al triunfo luego de la caída ante Banfield, como visitante, del sábado pasado, pero sigue en lo más alto de la tabla de posiciones con 27 puntos. El equipo de Nelson Vivas, que tuvo las situaciones de gol más claras, todavía mantiene el invicto en casa y ya suma trece partidos sin perder en el reducto de 25 y 32.

Viatri avanza con la pelota. Sin embargo, el duro Talleres le cortó la racha de cinco triunfos en el presente certamen y, a su vez, extendió su invicto a siete encuentros sin derrotas, con cinco victorias y dos em-

pates, ambos seguidos y sin goles en contra. En el equipo local reapareció el doble cinco compuesto por Rodrigo Braña y Santiago Ascacibar, pero lo que le faltó al

P.11

Pincha fue más potencia ofensiva ya que solo en dos oportunidades puso en peligro la valla del equipo cordobés defendida por Guido Herrera, quien recibió un gol por última vez en la sexta fecha (3-1 vs. San Martín de San Juan). El equipo de Frank Kudelka intentó manejar la pelota y realizar una presión alta, y lo hizo sentir incómodo al local, sobre todo en la primera etapa, pero no inquietó en ataque al dueño de casa. La única aproximación con peligro de la T fue a los 18 minutos del primer tiempo con un remate de Sebastián Palacios que Mariano Andújar contuvo abajo sin problemas. En la segunda parte, la visita realizó un gran trabajo defensivo y contuvo a su rival por un gran trabajo del experimentado Pablo Guiñazú en el mediocampo. El Pincha fue algo más ambicioso en la segunda parte, pero no le alcanzó para volver al triunfo y sacar más distancia con sus perseguidores. Luego de un flojo arranque en su regreso a la máxima categoría, Talleres sigue en alza y afianzándose, pero necesariamente deberá mejorar en ofensiva para regresar al triunfo.


DEPORTES - P.12

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

De la mano de Gago y Tevez, Boca derrotó a Racing 4 a 2 El Xeneize venció con justicia, y algunos sobresaltos, a la Academia en La Bombonera por 4 a 2, en el partido válido por la fecha 12 del Campeonato de Primera División. Boca Juniors venció con justicia, y algunos sobresaltos, a Racing Club en La Bombonera por 4 a 2, en el partido válido por la fecha 12 del Campeonato de Primera División, y quedó a tiro de la punta del certamen en la semana previa al Superclásico. Los goles de Boca fueron convertidos por el defensor Emanuel Insúa, en contra, y los delanteros Walter Bou (2) y Carlos Tevez. En tanto, el atacante Lisandro López fue el goleador del club de Avellaneda. El club xeneize, que venía de ganar otro clásico, ante San Lorenzo por 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro, alcanzó los 25 puntos y quedó a dos del

Tevez, una de las figuras de la cancha. líder Estudiantes La Plata (27). Racing, que llegó entonado por la goleada ante Independiente, pero no lo demostró en cancha, se quedó con 21 unidades.

El equipo de Guillermo Barros Schelotto se apoyó en dos jugadores para su buen funcionamiento como Fernando Gago y Tevez, pero también los

Unión venció a Rosario Central y sube en las posiciones Unión de Santa Fe derrotó ayer a Rosario Central por 2-0 gracias a los goles que marcaron en el segundo tiempo Franco Soldano y Leonardo Sánchez, en partido por la 12ª fecha del torneo de Primera División, que se disputó en el estadio 15 de Abril de la capital santafesina y que dirigió Juan Pablo Pompei. Unión hizo valer su localía y salió decidido a buscar el partido. Tuvo al principio posesión de la pelota, pero no tuvo precisión para aprovechar las ocasiones que gestó, llegó al área rival, pero sin peligro para el arco de Sebastián Sosa.

El Tatengue sumó un buen triunfo.

Por su parte Rosario Central, con un planteo más defensivo, esperó las llegadas de los comandados por Juan Pumpido y especuló salir de contraataque

para encontrar mal parada a la defensa de Unión. En la segunda mitad del partido cambió completamente el panorama y a los 3m. de una

padeció cuando en un tramo del partido no supo definir el pleito con anterioridad. Gago tuvo otra tarea aceptable luego de su regreso a la actividad en la fecha pasada. Le dio movilidad y salida limpia al ataque, mientras que el “Apache” se movió suelto y cómodo en la posición de enganche en un primer tiempo que fue muy favorable a Boca. Sin embargo, el volante central no aportó quite y marca, cuestión que Racing aprovechó en la segunda parte para descontar, y el delantero marró una posibilidad muy clara de gol cuando el partido estaba 3-1 (ST 24min) luego de eludir al arquero Agustín Orión (un ex Boca recibido con aplausos y silbidos). Los puntos altos de Boca, de buena producción en ataque, pero flojo en la línea defensiva, fueron Tevez y Gago. Bou, con dos goles, completó el podio. La Academia dependió de lo que podía hacer Licha López, lejos el mejor jugador del equipo de Avellaneda. pelota parada del Tatengue encontró el gol de la mano del delantero Franco Soldano, que de una serie de rebotes en el área recibió atrás la pelota y sin marca definió de derecha nte el arco defendido por Sosa. Pero la remontada del equipo local no terminó allí, y aseguró el partido con el gol que marcó de cabeza su defensor, Leonardo Sánchez a los 13m. de una pelota que vino de un tiro de esquina. Además la expulsión de Camacho (roja directa) que se produjo a los 18m. sentenció el resultado del partido, al quedarse el Canalla, con diez jugadores en la cancha. El club capitalino gestó situaciones que pudieron aumentar la diferencia, ante un plantel rosarino que no pudo reponerse de los goles y de la inferioridad numérica en que quedó.


DEPORTES - P.13

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

Independiente le ganó a River y Diego Milito respira aliviado El Rojo venció al Millonario, que paró un equipo con mayoría de habituales suplentes, por 1 a 0 con gol de “Viruta” Vera. Milito sumó un triunfo que le da aire en el cargo. Independiente de Avellaneda volvió a la victoria en el momento más necesario. Anoche el Rojo le ganó como local a River Plate 1 a 0, en un partido de la 12ª fecha del torneo de primera división. El único gol del encuentro lo marcó Diego Vera, de cabeza, a los 26 minutos del segundo tiempo. El equipo de Marcelo Gallardo, que tiene como gran objetivo del semestre ganar la Copa Argentina para clasificar a la Libertadores del año que viene, paró a mayoría de suplentes ya que venían de jugar el jueves por Copa Argentina y el domingo que viene tendrán el Superclásico. Independiente, que necesitaba ganar después del pésimo partido que jugó ante Racing Club en el clásico de Avellaneda, siempre mostró más ambición y fue superior a River.

Vera anotó el gol del triunfo.

El Rojo generó más y mejores chances que su rival para abrir el marcador, pero careció de fineza en los metros finales. Sin embargo, cerca de la media hora del segundo tiem-

po, un centro, con un rebote incluido, le quedó justo a Vera para que metiera la cabeza y le diera un triunfo que el equipo de Avellaneda necesitaba con urgencia.

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Equipo Estudiantes Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Racing Club Banfield Colón River Plate Lanús Talleres (Cba) Unión Independiente Tigre Patronato Godoy Cruz Quilmes Atlético Tucumán Atlético de Rafaela Gimnasia (LP) Sarmiento Rosario Central Olimpo Defensa y Justicia Vélez San Martín (SJ) Temperley Belgrano Aldosivi Huracán Arsenal

Pts. PJ. 27 12 25 12 24 12 24 12 21 12 21 12 20 12 19 12 19 11 19 12 19 12 19 12 17 12 17 12 17 12 16 12 15 12 14 12 14 11 13 12 12 12 12 12 11 12 11 12 10 11 10 12 9 12 9 12 8 12 4 11


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

La Lepra visita a Crucero del Norte

El Globo ganó y avanzó a la final

Independiente Rivadavia jugará hoy desde las 17 ante los misioneros. Navas por Curuchet será el único cambio.

Huracán Las Heras cayó 2 a 0 ante Colón en San Juan, pero lo venció en los penales. Jugará la final del Federal B.

Independiente Rivadavia visitará hoy desde las 17 a Crucero del Norte en uno de los partidos correspondientes a la décima octava fecha la B Nacional. El entrenador Martín Astudillo hará una modificación con respecto al equipo que viene de empatar de local con San Martín de Tucumán. Julián Navas ingresará en lugar del lesionado Facundo Curuchet, que estará alejado de las canchas entre 15 y 20 días. La Lepra irá con Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Yeimar Gómez Andrade, Ariel Agüero y Rodrigo Arciero; Julián Navas,

Con suspenso y tras ganar la definición por penales, Huracán Las Heras se metió en la final del Federal B al vencer a Colón Juniors de San Juan 5 a 4 desde los doce pasos tras perder 2 a 0 durante los 90 minutos. Jorge Carrizo y Ricardo Rodríguez anotaron para el local. En el partido de ida fue triunfo del Globo por 2 a 0. Los dirigidos por Daniel “Tanque” Giménez avanzaron a la final donde definirá el ascenso con Central Norte de Salta. Para Huracán convirtieron sus penales Lucero, Guerra, Pistone, Moyano y Barrera.

La Lepra va ante Crucero del Norte. Franco Dolci, Gastón González, Fausto Montero y Hernán Encina; Cristian Tarragona.

LOTO

Sorteo Nro: 2394 del 4/12/2016

QUINI 6

Sorteo Nro: 2416 del 4/12/2016

Huracán Las Heras está en la final. En Colón anotaron Carrizo, Reyes, Araos y Marín, mientras que Flores lo malogró.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1285 del 4/12/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 02-08-12-13-14-17 Jack+1: 04 Jack+2: 08 Desquite: 8-11-22-25-29-41

Tradicional: 06-31-42-43-44-45

Sale o Sale: 08-14-16-18-27-35

Revancha: 08-15-36-39-43-45

Telekino: 01-04-06-08-11-14-15 16-18-19-20-22-23-24-25

Segunda: 09-20-30-35-37-40 Rekino: 03-04-05-06-09-12-13 15-17-18-19-21-22-23-24


Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

Dos jóvenes murieron ahogados en distintos espejos de agua En el embalse El Carrizal perdió la vida un hombre de 25 años cuyo cuerpo fue encontrado. En Valle Grande intentaban hallar el cadáver de un chico de 18 años. Ayer dos jóvenes perdieron su vida tras ahogarse en distintos espejos de agua de la provincia. En el embalse El Carrizal, la víctima de 25 años, identificado como Juan Valdez,

se encontraba refrescándose en el dique ubicado en los departamentos de Luján de Cuyo y Rivadavia. Sus amigos lo perdieron de vista y dieron aviso al 911 sobre la situación. Personal

policial arribó al lugar y tras una serie de rastrillajes junto con los bomberos dieron con el cadáver de Valdez. Confirmaron el deceso del joven tras ahogarse. Mientas que en el sur

POLICIALES - P.15

provincial, en el embalse Valle Grande de San Rafael también se ahogó aunque en este caso el cuerpo estaba siendo intensamente buscado por personal que trabajaba en el zona. Desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que la víctima tenía 18 años y que ese contaba bañando junto con amigos en el lago chico del Valle Grande cuando se sumerg ió bajo el agua para luego dejar de ser visto. Al cierre de esta edición no habían podido dar con el cuerpo del joven.

Una mujer murió tras volcar con su camioneta

Robaron una camioneta y dinero en una entradera

Una mujer de 44 años falleció después de volcar con la camioneta que conducía en la ruta 188, en General Alvear. Su hijo de 12 años tuvo que ser internado en el hospital Enfermeros Argentinos, donde se encuentra fuera de peligro. Gabriela Escudero, conducía una camioneta Peugeot Boxer en dirección oeste a este sobre la arteria mencionada cuando, por razones que se están investigando, la mujer perdió el dominio del vehículo y volcó en el distrito de Bowen. Producto de la gravedad de las lesiones sufridas Escudero murió en el acto.

Delincuentes armados asaltaron a un hombre cuando se disponía a meter su camioneta en el garaje de su vivienda ubicada en calle Avellaneda, en la Quinta Sección de Ciudad. Los malvivientes sorprendieron y amenazaron a la víctima de 62 años cuando se encontraba en su Nissan. Tras reducirlo los ladrones se alzaron con la camioneta y pesos argentinos, dólares, euros y pesos chilenos que tenía el hombre, aunque el monto del dinero sustraído no trascendió. Hasta el momento no hay detenidos. Investiga la Oficina Fiscal Nº 2.

Murió una nena al caer a una pileta y ahogarse

Violento asalto al entrenador de Los Pumas

Una nena de 5 años perdió su vida tras caer a una pileta y ahogarse. El trágico hecho ocurrió en una casa de fin de semana de San Rafael. La pequeña víctima, María Emilia, se encontraba bajo el cuidado de su abuelo cuando, por causas que se investigan, se perdió de la vista de familiares y se precipitó a la piscina. Tras una intensa búsqueda encontraron a la menor bajo el agua. Para asistirla llegaron médicos del servicio coordinado de emergencia que intentaron todo por salvarla pero lamentablemente la nena perdió su vida.

El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade, dio detalles del violento robo que sufrió en Tucumán y relató que le pusieron “una pistola en la cabeza” y que fue un “feo momento”. “Estoy bien, feo momento fue, me pusieron una pistola en la cabeza, les di mi celular y querían plata, no tenía nada encima, me empujaba con la pistola entre la ceja y el ojo, pensé que gatillaba”, escribió el “Huevo” en su cuenta de Facebook. Hourcade agregó además que en el asalto le quitaron el celular y que el hecho ocurrió “a diez metros de la puerta” de su casa.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 5 de diciembre de 2016

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Fiesta provincial de la Cerveza: cuando la espuma supera el desafío Antes de que el calendario se lleve puesto el último mes del año, en Mendoza la espuma cervecera entrega el brindis final. Y lo transforma además en el evento más importante que la cultura rock puede ofrecer en toda la región del oeste argentino. Para estos días de diciembre, es como dar la vuelta olímpica con el mejor festival, de características superlativas, como trofeo de fiesta. El “patio cervecero más grande de cuyo” no es sólo una cuestión de puestos gastronómicos, con esos vasos gigantes desbordados del mejor producto artesanal, en un lugar donde el festejo y la justa medida forman parte de esa interminable carrera por despertar la conciencia de una fiesta responsable (algo que todos los años ha sido posible combinar). Es también un escenario musical dominado por un buen criterio y, especialmente, el sentido común. La feligresía sonora demuestra que se puede apostar a eso. Es el evento rock

del año en Mendoza (además del “sabor del encuentro cervecero” por excelencia). Del jueves 8 al domingo 11 de diciembre, con No Te Va Gustar, el regreso de Turf, La Vela Puerca, la excelencia de Sumo por Pettinato, Las Pastillas del Abuelo, Chico Trujillo y Los Totora, entre lo más destacado. Y eso que algunos vecinos vienen con desafíos. Fue también apenas empezado octubre de este año cuando Las Heras decidió lanzar su propio oktoberfest. Dos días con sede en la Villa Maristas en El Challao. Anunciado casi como un festejo de primavera, esta fiesta fue anticipada como “un espacio completo a la cerveza artesanal”. Y hasta consiguió el apoyo de los que fundaron la etapa actual de la fiesta provincial (el mismo gobernador Alfredo Cornejo y el actual secretario de Cultura, Diego Gareca). En El Challao actuaron bandas como Mambo Balcánico, La Bolivian, Biciswing, Tango Beat, Hijas de Janis y

precio de $200 para cada una de las noches, y la opción de un abono especial de $600 para las cuatro jornadas. Más de 15 de puestos cerveceros y gastronómicos. Gente, mucha gente. Y mucha previa también. ¿La música? Es interesante saber que el sonido permanece para siempre. Si te metés en la radio por internet SONTRIP (en sontrip.com.ar o podés bajar la app para Android en GooglePlay) PODÉS ESCUCHAR LOS “ARCHIVOS CERVECEROS”, el propio registro en vivo de las ediciones anteriores, con Catupecu Machu, Vicentico, Los Auténticos Decadentes, Ciro y Los Persas, La Vela Puerca, Babasónicos, Miguel Mateos y más... Además, del 8 al 11 vas a poder seguir todo EN VIVO, por la web o desde tu celular (por Sontrip como alternativa, obviamente)... Señoras y señores, chicos y chicas, muchachos y muchachas, la fiesta está servida. Salud!

los clásicos Parió la choca. “Es muy interesante la iniciativa, no genera ningún riesgo a la esencia cervecera de Godoy Cruz en diciembre. Hay espacio para todos, de eso estamos seguros” nos comenta una fuente vertebral de la Fiesta Provincial. Y no tarda en agregar: “Además, si de algo estamos más que seguros también es que, el patio cervecero más grande cuyo, abre sus puertas las segunda semana de diciembre”. “Hay muchas cosas nuevas. Vamos a tener el sistema de ‘Ecovasos’, un sistema que permite la reutilización y además es coherente con la política de sustentabilidad del municipio. También hay hay venta e ingreso exclusivo para turistas, a través de un convenio con la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo” remarcaron desde la comuna. Las entradas ya pueden adquirirse vía internet (disponible en el sitio godoycruz.gov.ar), a un

¿Qué pasa en el barrio del patio cervecero? Nuevas olas. Eso también es importante. A fines de septiembre la Municipalidad de Godoy Cruz convocó a bandas mendocinas a participar de esta novena edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza. La participación fue la

llave que abrió la puerta a bandas como Trilicos, Cien Peces Piensan, Surfeando El Tambor, Pasado Verde (se presentan el jueves 8 antes de No Te Va Gustar), Oeste 33, Los Yetis con Jeans, Huge The Cara (la previa de Turf y La

Vela Puerca para el viernes 9), Sam, Inquilinos D Mentes, Umea (antesala de Sumo por Pettinato), y Fernanda Aleman, Gauchito Club, La Nueva Guardia (antes del cierre de Los Totora y Chico Trujillo, el domingo 11). “La Fiesta

2016 contará con 80% de su grilla intergrada con bandas locales” dicen desde la organización. Ahora será cuestión de analizar si el jurado especializado, integrado por profesionales, fue certero en su decisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.