MENDOZA
PAÍS
ESPECTÁCULOS
P.2
P.8
P.11
En enero comienzan a operar los vuelos de bajo costo a Chile
El ministro Barañao justificó la reducción de vacantes en el Conicet
Todo listo para una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles 7 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1589
Reabren el aeropuerto con la presencia de Macri El presidente de la Nación encabezará el acto de reapertura del aeropuerto El Plumerillo “Francisco Gabrielli”, tras los trabajos que comenzaron en septiembre. El presidente Mauricio Macri encabezará el miércoles el acto de reapertura del aeropuerto El Plumerillo “Francisco Gabrielli”, tras los trabajos de refacción de las pistas de rodaje, plataformas, áreas de seguridad, terminales aeroportuarias, estacionamientos y vialidades. El gobernador Alfredo Cornejo recibirá a las 10 al jefe de Estado que llegará en un vuelo inaugural, acompañado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y otras autoridades. Las obras demandaron una inversión total cercana a 1.200 millones de pesos. Hubo varias etapas de trabajo: el lado airepistas rodajes, plataformas, áreas de seguridad, las terminales aeroportuarias, estacionamientos y vialidades. El proyecto incorporó dos conceptos fundamentales: elevar la calidad de servicio e incorporar tecnologías de avanzada, sobre todo en materia de balizamiento, esencial para la seguridad. La modernización de esta estación aérea abre la posibilidad de contar con nuevas rutas aéreas a partir de diciembre al tratarse de un aeropuerto seguro, moderno y operable. Las obras en el aeropuerto, que comenzaron el 7 de septiembre pasado, fueron anunciadas por Dietrich, en conferencia de prensa desde la terminal aérea a principios de abril. “El aeropuerto de Mendoza va a ser para fin de año un
16º 30º ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
SOCIEDAD
Piden registro de monjas y curas con prueba psiquiátrica
El aeropuerto ya está listo.
Diputados y senadores también solicitaron al Arzobispo que se realice un seguimiento de la labor de los religiosos en los distintos organismos en los que se desempeñan. P.3
aeropuerto totalmente nuevo y renovado”, había precisado Dietrich, destacando que la inversión de más de mil millones de pesos es mayor a toda la inversión que se hizo el año pasado en todo el sistema de Aeropuertos de Argentina, en el que se invirtieron 750 millones de pesos. La pista principal y los caminos de rodamiento requirieron 38 mil toneladas de cemento y 11 toneladas de asfalto. Se ejecutaron obras de mejoras en infraestructura de seguridad, que incluyeron la reparación integral de la pista de aterrizaje y las calles de rodaje, la ampliación de la plataforma y la instalación de un nuevo sistema de luces LED –el primero del país– y de balizamiento.
Además, se amplió y remodeló integralmente la terminal de pasajeros, con una superficie de 12.000 metros cuadrados (m2). Se terminaron dos nuevas mangas, ya que antes había sólo una, así como las salas de pre embarque, tanto para vuelos de cabotaje como para internacionales, y la circulación (ascensores y escaleras). También se remodelaron dos salas de retiro de equipajes en arribos para vuelos de cabotaje, una sala de retiro de equipajes en arribos para vuelos internacionales, el sector central de la zona de check-in, una nueva sala de tránsito, un nuevo sector para oficinas operativas y se ampliaron también los sectores de control.
LAS CLAVES Mejoras
Inversión
Hubo trabajos de refacción de las pistas, plataformas, áreas de seguridad, terminales y estacionamientos.
Las obras demandaron una inversión total cercana a 1.200 millones de pesos.
Conceptos Hubo dos conceptos: elevar la calidad de servicio e incorporar tecnologías de avanzada. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
En enero comienzan a operar los vuelos de bajo costo a Chile La preventa de pasajes ya está disponible y solo una empresa cuenta con la habilitación para operar tramos entre Mendoza y el país trasandino.
Sky Airline tendrá vuelos “low cost”.
Por Adrián Lira Con un paso fronterizo que históricamente ha estado desbordado por la altísima circulación de vehículos, la opción de viajar en avión a Chile se transforma en una excelente alternativa para evitar las agotadoras colas en la Aduana. Sin embargo, el costo de los pasajes aéreos con destino a la Ciudad de Santiago, que actualmente rondan los US$170 el tramo por pasajero con tasas áreas incluidas, es bastante más caro que viajar por vía terrestre.
EDUCACIÓN
La buena noticia para las personas que habitualmente viajan a Chile es que, a partir del 6 de enero, la empresa de origen chileno Sky Airline comenzará a operar vuelos Mendoza-Santiago con un valor aproximado de US$29 el tramo y US$58 ida y vuelta más impuestos. Las búsquedas de vuelos se pueden realizar desde la página web de la aerolínea. La mayoría de los pasajes ofertados para vuelos durante enero y febrero de 2017 ya están agotados. Empresas como Sky Airlines
se encuadran en el segmento de aerolíneas que ofrecen vuelos low cost (bajo costo) y han proliferado hace años en mercados como el europeo. Uno de los datos aportados por la Secretaría de Turismo de Mendoza es que, si bien existen ofertas de varias empresas por empezar a operar en la provincia, hasta el momento Sky es la única que cuenta con la habilitación que otorga por el Ministerio de Transporte de la Nación. En este sentido, el 27 de diciembre, en la sede en la Ciudad de Buenos Aires del Ministerio
de Hacienda y Finanzas Públicas, se realizará una audiencia pública en la que al menos 5 aerolíneas presentarán sus propuestas para comenzar operar en el país y alguna de ellas en Mendoza. Entre los oferentes se encuentra las empresas FLYBONDY (Alas del Sur S.A.), que ha solicitado además operar en otros destinos nacionales e internacionales no explotados que incluirán vuelos desde Mendoza a San Pablo, Río de Janeiro y Bolivia. La principal característica de las empresas low cost es que son empresas de menor escala que las tradicionales y su estrategia comercial apunta a estructuras administrativas chicas, enfocadas en la venta de pasaje a través de su web o de operadores de turismo. Además se trata de aeronaves algo más pequeñas, Airbus 319 y Airbus 320 en el caso de la empresa Sky, que cuentan con una capacidad más reducida para el transporte de pasajeros en comparación a otras aeronaves comerciales. También es reducida su capacidad de transportar equipaje, por lo que solo se permite una pieza con un peso máximo de 23 kilos para rutas nacionales e internacionales. Otras de las especificaciones en cuanto al equipaje de mano es que deben tener una dimensión máxima de 55 x 25 x 35 cms (incluidos las ruedas, bolsillos y asas) y el peso máximo permitido en todas las rutas es de 10 kilos. De exceder estos límites se deberán pagar adicionales cercanos a los US$ 35 más impuestos.
Últimas instancias de inscripción para ingresar a la secundaria A partir de hoy estará disponible el listado con los alumnos que se les adjudicó un banco en la tercera instancia de inscripción. Se puede observar a través de la siguiente página http://ingreso.mendoza.edu.ar/ Dichos alumnos deberán asistir el 12 y 13 de diciembre con la documentación requerida para su ins-
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
cripción a la escuela que se le adjudicó el banco. El día 15 de diciembre cada escuela enviará a la Supervisión las vacantes por establecimiento educativo. De este modo, todos aquellos alumnos sin banco adjudicado, deberán asistir junto a sus padres del 16 al
20 de diciembre a la Supervisión de Secundaria, en donde se les asignará un banco dependiendo de las vacantes informadas por las escuelas. Para la correcta inscripción es necesario concurrir con la documentación solicitada, según informaron desde el departamento de la Dirección General de Escuelas.
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
Piden armar un registro de monjas y curas con examen psiquiátrico Diputados y senadores también solicitaron al Arzobispo que se realice un seguimiento de la labor de los religiosos en los distintos organismos en los que se desempeñan. Diputados y senadores que integran las comisiones de Educación y Desarrollo Social pidieron ayer al Arzobispo de la provincia que se implemente un registro de monjas y curas en el que conste un examen psíquico y psiquiátrico, y se realice un seguimiento de su labor en los distintos organismos en los que se desempeñan. Tras una reunión entre los parlamentarios y el Arzobispo Carlos María Franzini, desde esa institución aseguraron que “nunca más se trasladará el mal de un lugar a otro”, en relación al traslado de un sacerdote con antecedentes de abuso sexual en Italia hacia Mendoza donde reiteró esa conducta. El encuentro tuvo lugar por los 22 casos de abuso sexual detectados hasta ahora a niños sordos en el Instituto Próvolo de Luján, donde se detuvo a dos sacerdotes y
De Benedictis dio detalles de la reunión. tres empleados. “Esa antigua praxis de trasladar el mal de un lugar a otro... nunca más”, aseguró el vocero del Arzobispado de Mendoza, Marcelo De Benedictis. Hace dos semanas, la denuncia de una víctima sorda llegó a oídos de una legisladora provincial, quien la acercó a la justicia, tras lo cual se logró
la inmediata detención del sacerdote italiano Nicolás Corradi (82), quien tenía acusaciones similares en Verona en los 80 y fue trasladado a Mendoza; el cura Horacio Corbacho (55); el monaguillo Jorge Bordón (55); el ex empleado del instituto José Luis Ojeda (41), quien también es sordo como los alumnos y el jardinero Armando
MENDOZA - P.3
Gómez (46 años), todos imputados por los delitos de “abuso sexual agravado por guarda y corrupción de menores”. En diálogo con Télam, la diputada Beatríz Varela (UCR), presidenta de la comisión de Desarrollo Social, dijo que la reunión “fue positiva” dado que “planteamos distintas dudas y llegamos a diferentes acuerdos como el compromiso de destinar ayuda y recursos para las familias y los niños perjudicados por estos vejámenes”. Tras la reunión mantenida a puertas cerradas, el vocero del Arzobispado aseguró que “no hay en Mendoza ningún sacerdote que esté ejerciendo y que tenga una causa penal”, y acerca de las medidas ordenadas por el Vaticano dijo que “se les suspendió la licencia ministerial, no hay más actividad pastoral en el Instituto y se ha conformado una comisión de seguimiento”. Varela afirmó que Franzini mencionó a la Fundación Accionar, entidad sin fines de lucro que trabaja por la protección integral de derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo, como la posible encargada de brindar la ayuda necesaria a las víctimas.
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
“Quiero dejar claro que yo no quiero fomentar la obesidad” Estefania Correa, reina distrital de Colonia Segovia, y una de las candidatas a pelear por el cetro en Guaymallén, salió a aclarar el objetivo de su postulación en la Vendimia. La modelo de “talles especiales”, Estefanía Correa, reina de Colonia Segovia y candidata a pelear por el cetro vendimial de Guaymallén, salió a aclarar que su elección no busca fomentar la obesidad, después de haber sido elegida en su distrito. “Están mal interpretando las cosas, porque dicen que el mensaje mío es fomentar la obesidad, y no es así, es todo lo contrario”, aseguró la modelo en diálogo con Télam. En ese sentido, Estefanía, que mide 1,62 y pesa 122 kilos, sostuvo: “En realidad yo lo que quiero es que se acabe la estigmatización, el estereotipo”. “Quiero dejar claro que yo no quiero fomentar la obesidad, todo lo contrario. Yo estoy en tratamiento hace rato, y me gustaría que esos tratamientos contra la obesidad se hagan en todos lados, y que la gente se informe. Quisiera
Estefanía, reina de Colonia Segovia.
ayudar a la gente que tiene esta enfermedad y poder hacer algo para que se pueda controlar. Hay que padecer esto para saber bien lo que es esta enfermedad”. El sábado, Estefanía fue elegida como la reina de Colonia Segovia, en Guaymallén. “Yo me quise presentar porque quería ser reina, y también por Colonia Segovia, que nadie conoce mucho a mi pueblo”, explicó Estefanía “Siempre quise ser reina. Hace tres años que estoy en una agencia de modelos, porque soy modelo de talles especiales”, aunque aseguró que “me cuesta mucho conseguir un jean, por ejemplo es difícil conseguir ropa, vas a un lugar donde ofrecen talles especiales y la verdad es que no hay, o hay muy poco, es muy feo, y eso es también discriminación”. La joven, de 24 años, trabaja como modelo de talles especiales en una agencia. Fue la primera modelo XL en la provincia. Su elección como reina en un concurso de belleza reanimó el debate sobre los parámetros que rigen a las modelos. Ahora Estefanía participará en la vendimia departamental de Guaymallén.
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
Reuniones y mucha rosca por la ley de Impuesto a las Ganancias Al cierre de esta edición, las bancadas opositoras de Diputados aventajaban al oficialismo en poco más de una decena de votos en la disputa por el proyecto de ley de Ganancias Durante la tarde de ayer, los bloques de la oposición en Diputados se unieron en un acuerdo con la intención de imponer su propio proyecto de ley de Ganancias que eleva los mínimos a 44.000 para casados con dos hijos y $33.500 para solteros, previendo además la eximición del impuesto con el aguinaldo. Al cierre de esta edición, los diputados Sergio Massa, Diego Bossio y Axel Kicillof encabezaban la embestida junto a sus bloques y a espacios como el Movimiento Evita, Libres del Sur, el socialismo y los puntanos que responden a los hermanos Rodríguez Saá. El objetivo: imponer su proyecto y propinarle el segundo revés del año a Cambiemos en esa Cámara. Todo comenzó ayer por la tarde, cuando los diputados opositores nucleados en torno a Sergio Massa, Diego Bossio y el bloque FPV- PJ alcanzaron un acuerdo para modificar el im-
Hubo muchas conferencias sobre el Impuesto a las Ganacias. puesto a las Ganancias, contrarrestando la propuesta oficialista que ya contaba con un centenar de adhesiones y solo le restaba conseguir 29 votos más. Pero este giro, según el diputado PRO Luciano Laspina, “nos corrió el arco”, y puso en serio peligro la aprobación de la propuesta oficialista.
Desde la oposición el optimismo se hizo notar en horas de la tarde cuando adelantaron que ya hubo negociaciones con el Senado para que, tras la más que probable aprobación en la Cámara Baja, se convierta en ley. El proyecto de la oposición contempla, entre sus princi-
pales puntos, que los nuevos jueces comiencen a tributar Ganancias y según indicó la diputada Victoria Donda, de Libres del Sur, se prevé también gravar nuevamente a la actividad minera y la renta financiera. Por su parte, el jefe del bloque del Frente para la Victoria-PJ, Héctor Recalde, destacó el acuerdo que alcanzó la oposición para modificar Ganancias. “Si hay algo que estaba esperando el pueblo argentino es que esta Cámara sancionara una modificación en este impuesto”, consideró en una conferencia de prensa. La diputada nacional por el Frente Renovador (FR), Graciela Camaño, comentó: “Hay una ley con una media sanción”. Criticó que se “venía pagando un impuesto injusto”, mientras resaltó que los trabajadores “se van a encontrar con diputados responsables y conscientes de lo que sucede en la vida real”. Mientras tanto el oficialismo propone en su proyecto un aumento del mínimo a 15% en relación a lo estipulado actualmente, lo que deriva en una suma de $25.231 para casados con dos hijos, lejos del 33% que buscaba aprobar anoche la oposición en la Cámara.
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
MUNDO - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
El ministro Barañao justificó la reducción de vacantes en el Conicet Fue tras una reunión que mantuvo en privado con el presidente Mauricio Macri. Explicó que la decisión gubernamental apunta a alcanzar una “situación de equilibrio”. Luego del revuelo ocasionado durante el lunes por la confirmación de una reducción del 60% de ingresantes a la carrera de Investigador del Conicet, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, justificó la medida y explicó que apunta a alcanzar una “situación de equilibrio”, para que “todos los años siga habiendo investigadores”, luego de mantener ayer una reunión en privado con el presidente Mauricio Macri. Barañao, junto al titular del Conicet, Alejandro Ceccato, explicaron que en 2017 ingresarán 385 personas en la carrera de investigador, más otras 70 que provienen del exterior, alcanzando un número total de 455 vacantes, a los que se suma el ingreso de 298 técnicos de la carrera de personal de apoyo. Ceccato, ex viceministro de la cartera durante el kirchnerismo, explicó que el último ingreso de 930 personas “estaba fuera de lo normal, por ser muy alto”, que “no era un
xxxxx
Barañao se reunió con Macri.
número habitual en los años anteriores”, y añadió que “no había presupuesto en el Conicet para soportar ese número de ingresos”. En tanto, aseguró que durante la administración anterior, de la que también formó parte junto a Barañao, se estableció un número de vacantes “sin ningún criterio” y que “como era el último año de gestión, se iba a dar el ingreso a la mayor cantidad de gente posible, independientemente de que hu-
xxx xxxx
biera un presupuesto que la respaldara o no”. Por su parte Barañao sostuvo que si el “incremento exponencial” continuara “tres o cuatro años” se alcanzaría un escenario que obligaría a “restringir tremendamente por cuatro o cinco años” las vacantes hasta llegar al “estado en el que luego podamos ir reponiendo a partir de las jubilaciones de los investigadores”. Lo curioso de sus declaraciones se relaciona con el hecho de
que Barañao participó y avaló la confección del Plan Argentina Innovadora 2020, realizado en 2013, durante la anterior gestión ejecutiva, que definía a la ciencia como una cuestión de Estado y que esgrimía en uno de sus principales enunciados elevar la planta de científicos a 10.000 en 2015 para llegar a 15.000 en 2020, alcanzando así un 10% anual. Resulta evidente que con este recorte la proyección estipulada en cuanto a ingresos de científicos por el Plan Argentina Innovadora es imposible de llevar a cabo. A pesar de las contradicciones Barañao señaló además, que el objetivo es “tener más investigadores pero con un perfil diferente, un perfil que los haga estar más insertos en las necesidades del país” porque “no hay ningún país que con un 30 por ciento de pobreza, esté aumentando el número de investigadores como lo está haciendo la Argentina”. Y agregó: “En función de la inversión actual en Ciencia, Argentina tiene una posición de excelencia con respecto a América Latina. Obviamente estamos lejos de países como Corea del Sur o Alemania, aunque después de China debemos ser el único país que con este contexto mundial está aumentando el número”.
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
El Senado no acató la suspensión de su presidente Renan Calheiros En una insólita medida, los legisladores desobedecieron al Supremo Tribunal Federal. El director de la cámara alta está procesado por hechos de corrupción. La dirección del Senado brasileño anunció ayer que no cumplirá la medida cautelar de un juez de la Corte que apartó del cargo de presidente de la cámara alta a Renan Calheiros, a raíz de un procesamiento por corrupción, en una inédita situación de desobediencia del Congreso al Supremo Tribunal Federal. Lo anunció el propio Calheiros, quien afirmó que la mesa directora del Senado pide “el respeto de la división de poderes”. “Apartar a nueve días del fin de su mandato al presidente del Senado Federal, jefe de uno de los Poderes, por una decisión monocrática... la democracia, incluso en Brasil, no merece ese fin”, declaró el propio Calheiros en una breve conferencia de prensa tras una reunión de varias horas con miembros de la Mesa Directora y líderes partidarios. La decisión del legislador de rebelarse a la orden judicial
Renan Calheiros no acató la suspensión. privó al senador Jorge Viana, del opositor Partido de los Trabajadores (PT), de asumir ayer el cargo. Calheiros, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) del presidente Michel Temer, fue apartado del cargo de presidente del Senado el lunes por la noche por
una medida cautelar del juez Marco Aurelio Mello, que aceptó una demanda en ese sentido del partido Red Sustentable. El argumento es que Calheiros está procesado en una causa de supuesta corrupción y por ende no podría formar parte de la línea de sucesión presidencial, un asunto que hoy
MUNDO - P.9
votará el plenario del Supremo Tribunal Federal. Viana consideró ayer por la mañana, cuando se preparaba para asumir la presidencial del Senado, que Brasil vive una “gravísima crisis institucional”. Si asumiera el cargo, Viana, ex gobernador del estado amazónico de Acre, se convertiría para el gobierno en una amenaza a sus planes de aprobar la enmienda constitucional que congela por 20 años el gasto público en la sesión definitiva del Senado prevista para el 13 de diciembre. La decisión del juez Mello se dio en medio de una disputa entre el Congreso y el Poder Judicial debido a un proyecto anti-corrupción que incluye sanciones para abusos de poder de fiscales y magistrados que filtren informaciones de expedientes a la prensa en forma irregular o actúen por pasiones político-partidarias. Calheiros, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) de Temer, es el garante de la mayoría parlamentaria para apoyar la agenda del gobierno, que incluye también la reforma jubilatoria, un reclamo de los actores económicos al ministro de Economía, Henrique Meirelles.
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Algunos de tus planes económicos o laborales comienzan a consolidarse, contribuyendo a genera esa estabilidad.
Tauro.
No dejes de hacer lo que te gusta por darle prioridad solo al trabajo y a las obligaciones, a veces es bueno darse la oportunidad.
Géminis.
Estás totalmente entregado a tu carrera o a esa actividad con la que buscas mejorar tu situación económica
Cáncer.
Si te dedicas a algo relacionado con el arte, entonces es un buen día para ti, no dejes que pase este buen momento de inspiración.
Leo.
Durante largo tipo tu economía parecía estancada, pero comienzan surgir interesantes posibilidades de progreso.
Virgo.
No te tomes tan en serio la vida, muchas veces tenemos que cometer locuras o tomar riesgos que que nunca tomaríamos.
Los miembros de la tribu de Naga realizan unos ejercicios durante la celebración del festival anual Hornbill en Kisama (India).
NOTICIA INSÓLITA Crean zapatillas para correr para caballos Por más de 2000 años, las viejas herraduras de hierro han sido el único calzado fiable para los caballos, pero una empresa austríaca está lista para “sacar al caballo de la edad de hierro” con las primeras zapatillas deportivas equinas del mundo, las Megasus Horserunners.
Libra.
En el amor, tu vida cambiará profundamente al comenzar un vínculo con esa persona que te interesa.
Escorpio.
Charly Forstner, el fundador de Megasus, afirma que las zapatillas para correr para caballos combinan las cualidades de la herradura común y de las botas para cascos, para ofrecer a los equinos la protección y libertad de movimientos que requieren.
Una persona muy querida te hará una oferta muy buena, aprovecha lo que te está dando, porque tiene los medios para hacerlo.
Sagitario.
Vuelve a ver a tus amigos en estos días, estás dejando de lado las juntas entre ustedes, algo que te hacía muy feliz.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Si no tienes a nadie a tu lado, surgen factores que te acercan cada vez más a cierta persona. Modera tu ingesta de sal.
Acuario.
Una persona muy querida te dará un mensaje importante el día de hoy, si se trata de un favor que necesita, no dejes de ayudarle.
Piscis.
El día estará pautado por grandes responsabilidades que recaen principalmente sobre tu persona. Tómalas con seriedad.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Todo listo para una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza Durante cuatro días desfilarán bandas locales, nacionales e internacionales. Tocarán No Te Va Gustar, Turf, La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo y Los Totora, entre otros. Desde el jueves y hasta el domingo se realizará la novena edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza, en el espacio verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Este clásico del calendario cultural mendocino combina las cervezas artesanales e industriales, un amplio patio de comidas y una gran oferta musical con artistas locales, nacionales e internacionales. Este año la primera jornada -jueves- será cerrada por los uruguayos No Te Va Gustar, el viernes será el turno de Turf y La Vela Puerca (Uruguay). El sábado estará Sumo por Pettinato y Las Pastillas del Abue-
NTVG cerrará la primera jornada.
lo, mientras que el domingo lo harán Los Totora y Chico Trujillo (Chile). El precio de la entrada será de $200 para cada una de las
noches, el abono para las cuatro noches es de $600. La compra online anticipada se puede efectuar a través de la página web teatroplaza.conti.
P.11
com.ar o ingresando a la web municipal: www.godoycruz. gov.ar. Una vez adquiridas, las entradas se podrán canjear de 9 a 18, en la taquilla del Teatro Plaza (Colón 27 de Godoy Cruz). Los tickets también pueden adquirirse en la boletería del teatro. Hasta hoy de 9 a 18 y, desde el jueves al domingo, de 09 a 22. En cuanto a los medios de pago, se podrán efectuar con efectivo o con Tarjeta (solo boletería del Plaza): Visa y Master (débito y crédito), en un solo pago; Visa Maestro (débito), en un solo pago y Visa Supervielle (6 cuotas sin interés). Como todos los años, se dispondrá la taquilla en calle Perito Moreno y Rivadavia los días de la Fiesta y se podrá abonar en efectivo, desde las 18. Las bandas mendocinas que estarán son Trílicos, Cien Peces Piensan, Surfeando el Tambor y Pasado Verde (jueves); Oeste 33, Los Yetis con Jeans y Huge the Cara (viernes); Sam, Inquilinos D Mentes y Umea (sábado); Fernanda Aleman, Gauchito Club y La Nueva Guardia (domingo). Estará presente la cerveza industrial Isenbeck y las artesanales Antares; Puliwen; Jagger; Pirca; Dowell; Aldea Gala; Interlaken; Barba Roja; La Palmira y Gualta.
P.12
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
DEPORTES Maidana se perfila como titular para jugar el domingo ante Boca El defensor, quien jugó su último partido oficial el 27 de octubre, volvió a entrenar ayer con normalidad y jugaría de entrada en el Superclásico. Jonatan Maidana, quien jugó su último partido oficial el 27 de octubre pasado, volvió a entrenar ayer con normalidad y se perfila para volver al equipo titular de River Plate el domingo ante Boca Juniors, por la 13ª fecha del Campeonato de Primera División. El defensor sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho y debió ser reemplazado a los 14 minutos del segundo tiempo del partido en el que su equipo derrotó a Unión de Santa Fe por 3-0, en los cuartos de final de la Copa Argentina en Mar del Plata. Desde entonces, el entrenador Marcelo Gallardo probó
Maidana se desgarró en octubre.
con Leonardo Ponzio, los juveniles Lucas Martínez Quarta y Gonzalo Montiel, e incluso con el ecuatoriano Arturo Mina, pero no pudo encontrar el funcionamiento ideal en la zaga central. Por tal motivo, que Maidana
haya realizado ayer trabajo con pelota a la par de sus compañeros sin rastros de su dolencia, es una noticia positiva para River, ya que además del trascendental duelo ante Boca se viene la final de la Copa Argentina ante Rosario Central, el 15
de diciembre en Córdoba. Después de la derrota ante Independiente el fin de semana pasado por 1-0 por el torneo local, en el que River presentó un equipo alternativo para resguardar jugadores, volverán todos los titulares para el compromiso ante el eterno rival, a disputarse el domingo desde las 17 en el estadio Monumental. Así, jugarían Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Camilo Mayada; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. “Nacho” Fernández aseguró que “el clásico no se negocia, ganarle a Boca es muy importante y hay que jugar como si fuera una final”. “Sabemos la historia que tiene este partido, no importa que unos días después tengamos que jugar otra final”, añadió. “Necesitamos ganarle a Boca y sumar los puntos para no alejarnos tanto de los punteros. El único equipo que nos superó en el juego fue Newell’s, el resto no. Merecemos estar un poco más arriba en la tabla porque se nos escaparon varios partidos sobre la hora”, completó.
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
Tobio por Insaurralde sería el único cambio en el Xeneize El defensor, recuperado de una lesión muscular, ocuparía el lugar del “Chaco”. Pablo Pérez estuvo en kinesiología, pero se estima que llegue al partido del domingo ante River. Fernando Tobio, defensor de Boca Juniors, se entrenó con el plantel tras recuperarse de una lesión muscular y podría ingresar en lugar de Juan Insaurralde en el superclásico ante River Plate el próximo domingo, como visitante, por la décima tercera fecha del torneo de Primera División. Esa sería la única variante que haría el entrenador Guillermo Barros Schelotto en un equipo que al entender del técnico viene creciendo partido a partido y que con el regreso de Fernando Gago mejoró notablemente su juego. Tobio se recuperó de una contractura en el isquiotibial derecho y trabajó junto con el grupo de los futbolistas que no jugó el pasado domingo en la victoria sobre Racing Club (4-2) en la Bombonera. En el primer entrenamiento de cara al Superclásico, el DT recuperó al zaguero, de 27
Tobio volverá a ser titular en Boca. años, quien es una pieza importante de la defensa, en la que fue titular en 7 de los 12 partidos del campeonato. Juan Insaurralde, quien formó la dupla central con Santiago Vergini en los triunfos sobre San Lorenzo (2-1) y Racing (4 a 2), la semana pasada estuvo en duda por una molestia muscular y recién se entre-
nó de forma normal el viernes y el sábado, pero su tarea ante Racing no habría conformado al cuerpo técnico. El otro jugador a cuidar es Pablo Pérez, quien fue reemplazado en el segundo tiempo ante Racing por Sebastian Pérez, cuando se retiró con una molestia en el glúteo izquierdo. El ex Newell’s estuvo en kine-
DEPORTES - P.13
siología y luego en el gimnasio. En Boca creen que llegaría para jugar el superclásico. En tanto, Darío Benedetto -quien sufre un esguince grado dos en la rodilla derecha- volvió a hacer ejercicios diferenciados y sería probado el viernes para ver si tiene una posibilidad de ir al banco de suplentes. Así, el posible once del “Mellizo” para el fin de semana sería con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tévez; Cristian Pavón y Walter Bou. Boca se entrenó en el Complejo Pedro Pompilio, en donde los que jugaron ante Racing hicieron trabajos regenerativos en el gimnasio y el resto jugó al fútbol en espacio reducido. En la cancha principal estuvieron los tres arqueros, Guillermo Sara, Axel Werner y Ramiro Martínez; los defensores Lisandro Magallán y Leonardo Jara; los mediocampistas Sebastián Pérez, Wilmar Barrios y Fernando Zuqui; y los delanteros Ricardo Centurión y Nazareno Solís. Boca volverá a entrenarse hoy desde las 9.30 en Casa Amarilla a puertas cerradas.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
Messi marcó, pero no Fútbol y literatura, superó a Cristiano con el toque del Lobo El argentino convirtió un gol en el triunfo de Barcelona, pero no le alcanzó para quebrar el récord del portugués.
El viernes será el segundo encuentro de “No tan rústicos”, el ciclo que organiza Gimnasia y Esgrima.
Lionel Messi convirtió un gol en el triunfo como local de Barcelona de España ante Borussia Mönchengladbach de Alemania 4 a 0, en el último cotejo del grupo C de la Liga de Campeones, pero no le alcanzó para quebrar el récord del luso Cristiano Ronaldo. De esta manera, el crack rosarino, quien contabiliza 56 goles en el año, no superó a Ronaldo quien preservó el récord de 11 anotaciones en la fase de grupos de la edición anterior y acumula 51 en 2016.
Este viernes será turno del segundo encuentro de “No tan rústicos”, el ciclo de fútbol y literatura que organiza la Comisión de Cultura de Gimnasia y Esgrima. La cita es el viernes a las 21 (puntual), en Las Terrazas (Lencinas, sin número, al lado del estadio del Lobo) En esta ocasión los escritores invitados son Fermando Álvarez (Huracán), Rubén Lloveras (Huracán), Eduardo Cato Aguilar (Gimnasia) y Maxi Salgado (Gimnasia). Conducirá Gabriel Jiménez. La entrada es libre y grauita.
De la Tarde
Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
4991 0499 4521 0785 9167
6 7 8 9 10
5746 5219 1565 7697 1487
1 2 3 4 5
3947 4610 9442 0947 1163
Nocturna 6 7 8 9 10
1796 6421 6582 6256 3690
1 2 3 4 5
4046 6800 5149 6225 7228
6 4840 7 4907 8 5776 9 0821 10 4502
QUINIELA NACIONAL Matutina
El juego
Ayer no se realizó el sorteo
Vespertina 1 2 3 4 5
6852 4122 5556 3696 4255
Nocturna 6 7 8 9 10
5859 9069 0477 6251 5406
1 2 3 4 5
0770 5406 8907 3898 8001
6 7 8 9 10
4283 3901 6503 7475 9448
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
Liberan a una adolescente que estaba encadenada en una casa La joven de 15 años habría sido atada por su hermano de 18 en Las Heras. Un llamado al 911 alertó a la policía que llegó hasta el lugar, redujo al sujeto y luego liberó a la chica. La policía de Mendoza rescató a una adolescente de 15 años que se encontraba encadenada en una vivienda ubicada en calle 9 de Julio al 2.760 de Las Heras. La menor había sido atada
en una de sus piernas por su hermano de 18 años, que primero negó el hecho y que luego agredió a los uniformados. Además la policía secuestró marihuana que había en el interior de la casa.
Un llamado al 911 alertó de la situación, hasta el domicilio indicado se trasladaron efectivos de la Unidad Especial de Patrullaje de Las Heras que fueron recibidos por el hermano de la víctima que les negó
POLICIALES - P.15
el hecho. Desde el interior de la casa se escucharon los gritos de ayuda de la adolescente, por lo que el muchacho comenzó a agredir a los uniformados, hasta que estos lograron reducirlo. La joven, tenía una cadena atada en una de sus piernas y fue encontrada en “un evidente estado de sometimiento”, detallaron las fuentes. Los canes encontraron dos bolsas de nylon que contenían marihuana en hojas y cinco plantines de Cannabis. El muchacho quedó a disposición de la justicia.
Hallaron el cuerpo del joven ahogado en Valle Grande
Asaltaron a una pareja de jubilados en Junín
Personal de buzos de la policía halló ayer por la mañana el cadáver del joven de 19 años que se había ahogado en el lago chico de Valle Grande, San Rafael. Los uniformados confirmaron que el cuerpo pertenecía a Nicolás Torres, que en el domingo se bañaba con un grupo de amigos en el lugar mencionado. El joven se sumergió y luego dejó de ser visto por quienes lo acompañaban. A partir de ese momento tanto la policía como los bomberos realizaron una intensa búsqueda en la zona. Finalmente ayer pudieron dar con el cuerpo de Torres.
Delincuentes armados asaltaron a una pareja de jubilados en su vivienda ubicada en calle Corvalán s/n de La Colonia, Junín. Los malvivientes irrumpieron en el domicilio y amenazaron a un hombre de 74 años y a su mujer de 70. Tras reducirlos se alzaron con dos televisores, un equipo de música, una computadora y dinero -cuya cifra no trascendió-. Una vez que cometieron con su cometido escaparon en una camioneta Partner de las víctimas sin dejar rastro. Hasta el momento se desconoce el paradero de los asaltantes.
Recuperaron elementos robados a una ripiera
Se tiró de un balcón para escapar de un abusador
Tras un procedimiento la policial secuestró y recuperó vehículos y otros elementos que habían sido robados en una ripiera ubicada en calle Necochea de Maipú. El operativo se realizó en un depósito de Ponce y Bebederos de Guaymallén donde encontraron dos camionetas y una máquina cargadora. El día del atraco cuatro delincuentes armados asaltaron la ripiera y tras reducir al sereno se llevaron dos vehículos -que fueron recuperados-, una heladera, un televisor y pertenencias personales de las víctimas. También secuestraron una Hilux robada en el 2013.
El hermano de la estudiante de Medicina que el lunes se arrojó de un balcón del segundo piso para huir de un hombre que había ingresado por la fuerza a su departamento de La Plata con aparentes fines de abuso sexual aseguró que la joven “no lo pensó” y que “actuó por instinto” al tirarse al vacío. En diálogo con la prensa, Pablo Sepúlveda relató que Nadia (23) es oriunda de Bahía Blanca y que vive desde hace tres años en La Plata, junto a otra hermana de 19, mientras estudia la carrera de Medicina en la universidad de esa ciudad.
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 7 de diciembre de 2016
INFORMALIDAD