SUMARIO
Editorial Nuestra revista está nuevamente en sus manos para que estén al tanto de todo lo bueno que está pasando en Mendoza. En nuestras páginas encontrarán un resumen con las mejores fotos de los eventos sociales más importantes. Muy orgullosos les presentamos en este número la nueva sección gastronómica de High. Alicia Sisteró y María Urrutigoity serán quienes nos informen cada mes acerca de los mejores restaurantes de la provincia. Además, nos darán recetas y tips para estar al tanto de lo último en materia gastronómica. Por otro lado, entrevistamos a Agustina Córdova. La hermosa modelo y actriz mendocina repasa su carrera con nosotros en una producción especial. Además, charlamos con el reconocido enólogo Alejandro Vigil, uno de los protagonistas de la vitivinicultura mendocina. Espero que lo disfruten.
Alex Waisman Director @awaisman higheventos.com.ar info@higheventos.com.ar facebook.com/higheventos twitter.com/HighRevista
Año 2013. Mayo. Número 27 Dirección General: Alex Waisman Alejandro Chocrón Diagramación y diseño: Juan Pablo Encina Dirección periodística: Lic. Agustín Haudet
Dirección de arte: Tomás Würschmidt Dirección comercial: Sebastián Spotti Fotografía: Luciano Estevez
Publicidad: Adrián Tagarot Cristian García High es una publicación de BigMedia Argentina S.A.
Registro de propiedad intelectual en trámite. Montevideo 230 - Piso 6 Dpto. 3 - Ciudad - Mendoza Tel: 0261-4299925 publicidad@higheventos.com.ar
SUMARIO
Un Nóbel en Mendoza
4
Vendimia de Polo
8
Nuevo espacio para el Arte
10
El Gurú del Vino
12
Agustina Córdova
14
High Foodies
18
Tarde de Moda y Amigas
22
Otoño - Invierno by La Martina
24
Moda
28
Wishlist by Palmares Open Mall
32
Cooking Class
34
Cena a Beneficio
36
Alejandro Vigil - El Enemigo Público
38
Malbec World Day
42
MIni & Bendito
44
High News
46
Un Nobel en Mendoza JEAN LUC MONTAGNIER, DESCUBRIDOR DEL VIRUS DEL VIH, DISERTÓ EN NUESTRA PROVINCIA, EN EL MARCO DE UN HOMENAJE A LA COMUNIDAD FRANCESA EN ARGENTINA.
Fundación OSDE y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), en colaboración con la Embajada de Francia, realizaron en Mendoza un homenaje a la comunidad francesa en Argentina, donde el Profesor Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina 2008, fue el invitado de honor de la ceremonia. Este evento se enmarcó en el programa Homenaje a las Comunidades que construyeron Argentina, y que ya distinguió a España e Italia. El encuentro sirvió para recorrer la trayectoria de las relaciones franco argentinas y de esta inmigración que, aunque no haya sido la más numerosa, ha dejado una influencia particularmente apreciada en varias áreas. Un video interactivo puso foco sobre lo antecedentes del país europeo en Mendoza y en la Argentina, recorriendo lugares, destacando nombres, orígenes y costumbres bien parisinas. Se recorrieron bares, calles, plazas, marcas y has-
4 · EVENTOS
ta fabricas de productos franceses que influyen sobre la cultura nacional.
Acerca de Jean Luc Montagnier
Jean Luc Montagnier nació en Chabris, Francia y estudió medicina en las Universidades de Poitiers y La Sorbona de París de las que obtuvo sus títulos de licenciado y doctor en 1960. En Francia lo designaron director de laboratorio en el Instituto del Radio de París -luego denominado Instituto Curie- y comenzó a estudiar los retrovirus, especialmente el del sarcoma de Rous. En 1982 creó un equipo para investigar una nueva enfermedad, el llamado síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Este equipo logró en 1983 aislar y describir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). A partir de ese descubrimiento dedicó su vida a luchar contra esa enfermedad.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Dr. Luis Grandin y Dr. Miguel Rauek. / 2. Ariane Bureau y Vincent Blouin. / 3. Diego Sarmiento García y Eugenia Erice. / 4. Victoria Palacios, Silvina Anea, Mariana Camet y Florencia Cuthill. / 5. Franco Paturzo, Marcelo Di César y Franco Yancarelli. / 6. Hernán Piva (Osde), Gri Samso y Rodrigo Zaporta. / 7. Ricardo Landete, Antonio Martín, Stella Bebilaqua acompañados por Dr. Salvarani. / 8. Irene Rosalia Giunta y Américo Díaz Giunta.
6 · EVENTOS
Vendimia de Polo EL CLUB DE CAMPO MENDOZA FUE ESCENARIO DEL TORNEO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO. MÁS DE MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA FINAL DE UN ENCUENTRO APASIONANTE.
En Mendoza se vivió polo y de los mejores. Con un sol radiante e inmejorable, que acompañó todo el encuentro, el Torneo Vendimia de Polo Copa Sancor Seguros llegó a su fin con un excelente nivel de deporte y una gran cantidad de personas –entre mendocinos y turistas- que se acercaron para disfrutar los últimos partidos y la degustación de vinos, productos gourmets, exposición de arte, buen música y mucho más. Más de mil personas se congregaron para festejar la victoria de FM Zero, que se coronó campeón de la edición 2013 por 14 sobre 8 que logró La Cañada. El tercer puesto del mediano hándicap quedó en manos del team de Concarán Polo – Wines & Polo que se impuso por 8 ½ contra 6 del equipo sanjuanino, San Valentín. En el bajo hándicap los integrantes de Bodegas López se pararon en el primer puesto del podio por un contundente 11 a 7 ½ del equipo de Park Hyatt Mendoza – Regency
8 · EVENTOS
Casinos. Por último, Cavas Andinas se alzó con el tercer puesto cuando consiguió el triunfo sobre Alma Hidra Lodge, por 11 a 6. Los mejores jugadores de la final fueron: del mediano hándicap, Francisco Guiñazú (de FM Zero) y del bajo hándicap, Exequiel Sánchez (de Bodegas López). Ambos recibieron galardones por este mérito. En tanto, la yegua “La Alonsita”, de David Bernal (de La Cañada) también fue reconocida como la mejor del torneo. A modo de agradecimiento, y antes de la entrega de los galardones principales, se obsequió un regalo al presidente y gerente del Club de Campo de Guaymallén, Jorge Faccas y Jaime García, respectivamente. De acuerdo a la palabra de los organizadores, este año, el torneo fue de un nivel excelente, con una importante participación de deportistas de otras provincias y con un estado de canchas impecable.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Natalia Sabina, Fernanda Furlotti, Juan Ignacio Ruíz e Irma Sabina. / 2. Silvia Sánchez y Martina Robenez. / 3. Paula Méndez, Claudia Ganem y Joaquín Hernán. / 4. Carolina Herrero y Fernando Modón. / 5. Patricio Edwards, Betina Orfila, Marcelo Mancuso, Agustina Lizan y Daniel Lizan. / 6. Francisco Cruz y Victoria Hoffman. / 7. Mariana Hernández y María Emilia Scherbosky. / 8. Nicolás y Luján Toso, Ignacio Ugalde y Natalia Ostropolsky.
EVENTOS · 9
Nuevo Espacio para el Arte LAS ARTISTAS PLÁSTICAS MARÍA JOSÉ COUSSIRAT Y RENATA WURSCHMIDT INAUGURARON SU ATELIER EN CHACRAS EN EL QUE TRABAJARÁN Y EXPONDRÁN SUS OBRAS.
Junto a un gran grupo de amigos y familiares las artistas plásticas María José Coussirat y Renata Wurschmidt abrieron las puertas de su atelier. Allí trabajarán y también expondrán sus obras. El espacio cuenta hasta el momento con aproximadamente 40 obras en exposición y otras más en trastienda. Se trata de un lugar en ubicado en la calle Viamonte 4090 de Chacras que figurará como punto de interés turístico, ofreciéndole a bodegas, posadas y hoteles una alternativa diferente a sus huéspedes. También se encuentra abierto a la posibilidad de alojar obras de otros artistas, fomentando así la escena de arte local y ofreciendo más alternativas para quienes busquen comprar arte. Las obras de María José y de Renata se encuentran en colecciones privadas locales e internacionales que incluyen países como Estados Unidos, Canadá, España, Guatemala, Suecia, Honduras, Uruguay y Chile.
10 · EVENTOS
A principios de 2013, María José, dueña del lavadero de autos “Sapillo”, vio la posibilidad de montar un taller en el entrepiso del galpón donde se encuentra el mencionado negocio, y no dudó en llamar a su colega Renata. “Al principio parecía una idea imposible. El lugar era un depósito de muebles prácticamente abandonado”, comentó Renata. “Con mucho ingenio, creatividad y ganas de transformarlo fuimos avanzando. Todo lo hicimos nosotras: pintamos las paredes, arreglamos las ventanas, lijamos y ordenamos. Todo a pulmón, acompañadas de nuestros hijos, maridos y hasta los perros. Pasamos tardes enteras. Hoy estamos muy contentas con el resultado”, aseguran. “La idea primordial del atelier, además de servir como espacio de trabajo, es la de tener un lugar donde se respire arte y se pueda compartir esta experiencia con el público local y extranjero que va llegando de manera casi espontánea desde distintos lugares de Mendoza”, finaliza Renata.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. M. Jose Coussirat con su hija Dolores Bertran / 2. Nicolas Navesi, Angela Arroyo, M. Jose Coussirat, Chapi Navesi. / 3. Chrsitian Sttodart y Jose Bobillo,. / 4. Nieves Macchia, Maria Terranova. / 5. Santiago Martos, Pablo Lambert, Hongui Lucero, Daniel Magdalena, Alberto Ortiz Maldonado. / 6. Renata Wurschmidt, Mercedes Prieto, Soledad Duo. / 7. Luz Coussirat, Jorge Coussirat, M. Jose Coussirat. / 8. Sofia Costa, Mariana Anunciata, Sofia Amaya, Paula Falcioni.
EVENTOS 路 11
El Gurú del Vino EL RECONOCIDO ENÓLOGO FRANCÉS MICHEL ROLLAND PRESENTÓ SU LIBRO EN MENDOZA. TODOS LOS PROTAGONISTAS DE LA VITIVINICULTURA LOCAL ESTUVIERON PRESENTES.
En el hotel Sheraton y dentro de lo qué fue la feria de vinos Alta Gama un selecto grupo de invitados tuvo la posibilidad de participar de la presentación del libro del reconocido enólogo Michel Rolland, “El gurú del vino”. El hombre, admirado y aclamado en el mundo como winemaker, fue muy escueto y humilde a la hora de hablar. Sólo dijo que estaba muy feliz de poder presentar su libro en Mendoza, un lugar que ama y en el que transcurre tanto tiempo de su vida. “Argentina es un pedazo de mi canción”, dijo el francés poéticamente. Michel Rolland, nacido en Libourne, el 24 de diciembre de 1947 es un enólogo francés con sede en Burdeos, con cientos de clientes en 13 países diferentes y un estilo de vino influyente por todo el mundo.
De Alta Gama
La feria fue una oportunidad única para conocer y degustar los mejores vinos que se elaboran en Argentina y
12 · EVENTOS
dialogar con sus hacedores. Del evento participaron vinos Premium (más de 100 pesos precio retail) de las bodegas más prestigiosas del país, tras una selección realizada por Enrique Chrabolowsky. Más de 50 bodegas comprometidas con la calidad, han confirmado su presencia. La intención de la realización de esta feria fue poner al alcance de todos la excelencia, y disfrutar a pleno de un encuentro con los vinos mas premiados en el mundo; creando un espacio y una oportunidad para dialogar con los enólogos más exitosos del país, entrando al mundo del vino “por la puerta grande”. “Somos la cadena internacional de 5 estrellas que más hoteles tiene en Argentina y nuestra idea es hacer el primer evento de este tipo en Mendoza y luego replicarlo en todo Argentina e incluso el con el mismo formato para posteriormente extenderlo a los otros Sheraton ubicados en otros destinos del mundo”, indicó Patricio Carvallo, gerente general del Sheraton Mendoza.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Mariana Chrabolowsky, Patricia Ortiz y Walter Bressia. / 2. Daniel Pi y Laureano Gómez. / 3. José Galante y Gabriel Fidel. / 4. Marcelo Waldheim, Julián Groisman, Fernando Gabrielli y Gerardo Dalla Torre. / 5. Ramiro Benegas Serú, traductor del libro, y Florencia Irrazábal. / 6. Cecilia Romano y Martín Clément.. / 7. Graciela Hisa y Manuel Bordón. / 8. Mariano Moreno y Magdalena Rodríguez Maisano.
EVENTOS · 13
14 路 PERSONALIDADES
PERSONALIDADES 路 15
16 路 PERSONALIDADES
Argentina. Pasión a las Brasas EN EL MES DE LA PATRIA BRINDAMOS UN TRIBUTO A NUESTRA COCINA, QUE SIENDO EL RESULTADO DE UNA FUSIÓN DE CULTURAS, HOY SE DESTACA CON IDENTIDAD PROPIA ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO. BRINDEMOS POR PODER DISFRUTARLA Y COMPARTIRLA CADA DÍA
For me...empanadas
Con gran influencia europea y aportes de la gastronomía criolla, nuestra cocina ha ido evolucionando hasta lograr fama en el mundo. Miles de turistas llegan cada año a probar los típicos bifes de chorizo, carnes a la llama, irresistibles empanadas criollas y hasta tradicionales guisos regionales como el locro, la humita o la carbonada. Luego de un placentero viaje, vuelven a casa con sus valijas llenas de dulce de leche, mate, alfajores y vinos.
“Variedad, abundancia y calidad”
Estas tres palabras, describen nuestra cocina. Sería imposible lograr excelencia en nuestros platos, sin productos de calidad. Argentina, con sus variados climas, permite la producción de materia prima diversa y de altísimo nivel. La intachable calidad y abundancia de carne vacuna, granos, pescado y lácteos, permiten a nuestros cocineros lucirse con sus platos.
Mercados para vivir y recordar
Si querés revivir recuerdos de infancia, productos con sabor a abuela; si querés vendedores “como los de antes”, que conocen los productos y que premian tu sonrisa con algo especialmente seleccionado para vos, no dejes de visitar el Mercado Central de Mendoza. Recorrelo con tiempo, dejate seducir por los aromas, imágenes y colores.
Highlight Gaucho, el más exitoso del planeta. Esta cadena de restaurantes de cocina típica argentina está en Londres, y por año recibe más de un millón y medio de clientes, que gasta cerca de 60 millones de dólares. Bifes y vinos, fórmula infalible. www.gauchorestaurants.co.uk
Francis Mallmann Mini entrevista
Chef argentino, “carnívoro”, “amante del vino tinto” y un “autodidacta de la intuición” como él mismo se define. Aquí un flash de su amor por Argentina y su gastronomía. ·Un lugar: la Patagonia de mi niñez, un bálsamo para la vida. ·Un restaurante: Carlitos, en la boca, buena cocina en un marco de cariñosa sencillez. ·Plato que más te gusta y en compañía de quién: pasta al limón y ensalada de repollo colorado, con mis hijos. ·Maridaje recomendado: es una de las palabras que más detesto, maridaje, es nula. ·Ingredientes que comprás para llevarte a casa: siempre tengo los ojos para alguna delicia, no tengo rutinas.
Hacen High Foodies María Urrutigoity: info@mariaurrutigoity.com MariaUrrutigoityCocina Alicia Sisteró: aliciasistero@dosmas2.com.ar Alicia Sisteró DosmásDos
18 · HIGH FOODIES
@MariaUCocina / Cel 0261 155999003 @aliciasistero / Cel 0261 156581000
Guiso de Lentejas en Tres Pasos
Paso 3 Cocinar a fuego bajo hasta que todos los ingredientes estén tiernos y el líquido se haya reducido formando una salsita. Condimentar a gusto con sal y pimienta. Apagar el fuego y servir bien caliente.
Para cocinar sin morir en el intento…
Por María Urrutigoity Rendimiento: 8 a 10 porciones. Ingredientes: •1 y ½ kg de lentejas (remojadas desde la noche anterior y coladas) •2 cebollas picadas •500 g de papas peladas y cortadas en cubitos de 1cm •300 gr de panceta ahumada en lardons •6 chorizos colorados cortados en rodajitas •1 ramita de tomillo fresco •1 cucharada de pimentón •Cantidad necesaria de agua •Sal y pimienta. Paso 1 Saltear la cebolla, una vez lista, añadir la panceta, tomillo y chorizo colorado y cocinar por cinco minutos. Paso 2 Incorporar las lentejas, el pimentón y las papas. Añadir agua hasta cubrir bien todos los ingredientes.
•Si te tentaste a último momento para preparar este plato, podés comprar las lentejas que se venden en bolsas y vienen “pre-cocidas”, y usarlas directamente porque no necesitan ser remojadas. •El corte “lardon” para la panceta, consiste en cortar tiritas bien pequeñas y finitas que tengan intercalada, grasa y carne (como si fueran rayitas!). Así, la panceta da sabor, pero no quedan esos pedazos grandes de grasa que a nadie le gustan. •Es probable que durante la cocción las papas comiencen a desarmarse…¡no temas! La idea es que se deshagan un poco y espesen la salsita de nuestras lentejas… •Si la preparación se seca demasiado durante la cocción, podés agregarle agua de a poco. La cantidad de líquido a la hora de servirlas depende de cómo te gusten a vos. Personalmente, me gustan bien jugosas pero no nadando en caldo, ¿y a vos?
Donde conseguir los ingredientes Para comprar los vegetales de esta receta, te recomiendo Frutishop. Esta verdulería está ubicada en The Market (Panamericana 2900, al lado de Palmares, Godoy Cruz). Cuentan con una gran variedad de productos frescos y congelados de excelente calidad. Entre ellos, podés encontrar todo tipo de hierbas para usar en tu cocina.
· MAYO Cocina al Wok. Sábado 18 de 10 a 13:30 hs | Cocina para compartir (para parejas, nos quedamos a comer). Martes 21 a partir de las 18:30 hs | Cocina francesa. Sábado 25 de 10 a 13:30 hs | Cocina para recibir amigos. Especial tapas y tragos. Martes 28 de 18:30 a 21:30 hs · JUNIO Cocina rica y sana. Martes 18 de 18:30 a 21:30 hs | Clase magistral de sushi. Sábado 22 de 9:30 a 14hs Cocina para recibir amigos. Especial invierno. Martes 25 de 18:30 a 21:30 | Cocina India. Sábado 29 de 10 a 13:30 hs
HIGH FOODIES · 19
Mix de Novedades Apps gastronómicas para tu smart phone
A través de aplicaciones en tu celular, la tecnología te facilita hacer reservas en restaurantes, compartir críticas y fotos, o almacenar recetas y hacer listas de compras. También algunas cuentan calorías y permiten seguir un plan de alimentación. Recomendadas: Food Evernote, Restorando, Food Reporter y Food Planner.
El boom del té en hebras
El mundo del té es una propuesta gourmet a nivel mundial, pero también nos ofrece un valioso aporte para la salud. Es ideal para quienes buscan una mejor calidad de vida. En Tea & Company, hebras puras y blends se ofrecen a entusiastas y a los foodies más exigentes. Tel.4247815. TeAndCompanyMza
Nueva Cocina Argentina
Pietro Sorba, experimentado periodista y crítico eno -gastronómico, ha publicado este libro que reúne el trabajo de más de treinta jóvenes cocineros argentinos, con vasta experiencia profesional. Ellos nos entregan doscientas veinticuatro recetas impecables y seguidas de cerca por la mirada de este gran escritor. $209
Flores comestibles
Por qué no embellecer tus platos usando las flores comestibles de Huerta Gourmet? Además de aportar color también le dan un delicado sabor a las comidas. Se agregan al final de las preparaciones son ideales pata ensaladas y postres. Frutishop. The Market · Panamericana 29000.
Cursos de cocina para niños
En Pan & Oliva de Familia Zuccardi ofrecen este lindo programa dedicado a los niños, donde aprenden a amasar pan y a elaborar pizzetas y pastelitos; además se llevan de regalo un delantal. Más info: Tel 0261 441 0000
20 · HIGH FOODIES
Por Alicia Sisteró
Ocho Cepas
Pan & Oliva
Steak House & Wine Cellar
Cocina . Almacén - Aula
Este elegante restaurante abrió sus puertas hace 5 años en el corazón de la Ciudad. Emplazado en una hermosa casa del siglo XX (Patrimonio Provincial) cercana a los principales hoteles, recibe diariamente gran cantidad de turistas y por supuesto también a mendocinos con paladar exigente. La carta hace honor a su nombre, carne y vinos son su estandarte, principalmente carnes a las brasas como el ojo de bife y el bife de chorizo. Aunque con abundantes raciones hay opciones para todos los gustos: pastas, trucha y ensaladas. Algunos de sus platos: para empezar bruschetta de jamón crudo y parmesano que se diferencia de cualquiera por su condimento; una original ensalada “3 lechugas” con vinagreta de peras; y una ensalada tibia de trucha. Como plato principal es súper recomendable el Filet Grand Masala con verduras grilladas (el punto de cocción a pedido del comensal: inglesa, a punto ,tres cuartos y cocido). El postre sería ideal que lo compartas, quizás un soplado de limón o una mousse de chocolate con frutos rojos sean de tu agrado seguramente. Además, cuenta con una variada carta de vinos de reconocidas bodegas mendocinas.
Este espacio, es el segundo emprendimiento gastronómico de la Bodega Familia Zuccardi. Su esencia es la cocina con oliva de estilo casero, para consumir y para aprender, ya que además de almorzar se puede adquirir conocimientos sobre la elaboración del aceite con una visita guiada al molino. y clases de cocina. También hay un almacén donde se pueden comprar las diferentes líneas de oliva que ofrece la empresa (Zuelo, Varietales de Familia Zuccardi); y otras delicatessens y productos de estética a base de oliva. El ambiente es informal, la carta desestructurada, los platos exquisitos. Las recetas están elaboradas con un acento regional mendocino y un toque de cocina mediterránea. Los productos frescos de estación y la cuidada preparación, hacen de cada plato un verdadero motivo de felicidad para el paladar. La carta cuenta con varias opciones de tapas, ensaladas, tablas de quesos y fiambres, y pastas. Para no dejar pasar: Arvejas con jamón crudo y huevo, y papas asadas con chorizo colorado y queso cheddar. Es para destacar la original propuesta de 4 exclusivos postres con aceite de oliva.
Perú 1192 - Mendoza - Tel. 0261 4232387 Ocho Cepas. Abierto todos los días desde 18:30 hs. Chef: Margarita Rosas. Se reciben tarjetas.
Ruta Provincial 33 - Km 7,5 - Maipú - Mendoza Tel. 0261 441 0000. reservas@familiazuccardi.com. Chef: Matías Aldasoro. Abierto de martes a domingo y feriados de 12 a 16:30 hs. Se reciben tarjetas.
Restaurantes de Cocina Regional Argentina en Mendoza 1884 Restaurante de Francis Mallmann: Bodega Escorihuela . Belgrano 1188 . Godoy Cruz . Tel 0261 424 3336 | Los Toneles Grill. Bodega Los Toneles . Lateral Acceso Este 1360 . Guaymallén . Tel 261 15 3684443 | Divina Marga: - solo domingos - Calle Pública s/n . Lunlunta . Maipú .Tel 261 15 4698553 | Grill Q Parrilla Argentina: Hotel Hyatt . Chile 1124 . Mendoza . Tel. 441 1225 | Ceibo Restaurante: 25 de Mayo 871 . Tel 261 420 2992 | Patrona: 9 de Julio 656 . Mendoza . Tel 261 429 1057 | Siete Cocinas: Mitre 798 . Mendoza . Tel 0261 423 8823
HIGH FOODIES · 21
Tarde de Moda y Amigas VITAMINA PRESENTÓ SU NUEVA COLECCIÓN EN UN DIVERTIDO Y CONCURRIDO EVENTO EN EL HOTEL INTERCONTINENTAL.
Una descontracturada tarde entre amigas y clientas organizó Vitamina para presentar la colección para las estaciones más frías del año. Esta vez la reunión no se organizó en el local de Mendoza Plaza Shopping, sino en el hotel Intercontinental, en el que un desfile con las nuevas prendas sorprendió a todas las que dijeron presente. Por supuesto, deliciosos tragos y las mejores delicias del chef Pablo Barbero también fueron de la partida.
Los must de la colección
El mix & match es el sello de Vitamina y cobra un nuevo estilo en su colección deOtoño/Invierno 13. Es el look que propone junto a Olivia Palermo, fashion iconprotagonista de la campaña de temporada que se atreve a mezclar alta moda con piezas más casuales para dar un resultado urbano, elegante y de impacto. A tono, la propuesta cromática coordina colores vibrantes
22 · EVENTOS
con nuevos neutros. Mandarina, zafiro, verde menta y rojo cherry realzan al óxido, caramelo, almendra y los clásicos negro y gris melange.Todos ellos colorean las más diversas texturas de elite: hilados de llama, kid mohair, cashmere y alpaca, terciopelo, satén, gasa,chiffon bordado con lentejuelas, encaje, cuero ovino y piel ecológica. El corazón de Vitamina se plasma inconfundible en la sastrería. Distintas alternativas modernas y versátiles combinan la jerarquía y estructura del traje con prendas lánguidas y relajadas. Abrigos y chaquetas en tweed son el ícono de la temporada junto a otros de tejidos navales y mohair con textura de espigas, Pied-de-Poule y Principe de Gales. ¿La novedad? La mezcla trendy de hilados metalizados y flúo en su composición. Su complemento perfecto es un sportswear contemporáneo, mezcla entre detalles deportivos de impronta vintage con sweaters en pelo, vestidos casuales y camisas con pantalones baggy de estampas ópticas que recrean la fauna y flora del bosque.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Marta Pereyra, Florencia Espósito, Carla Babugia, Lucía Pérez, Ernestina Baccarelli (MKT Vitamina) / 2. Julieta Ferranti, Valentina Stebanato, Gianina Ferranti / 3. Staff Vitamina / 4. Sofía Lértora, Amparo Lértora / 5. Ani Antonini, Marina y Magdalena Toso. / 6. Helena, Inés y Pía Verdaguer, Emiliana Bobilla. / 7. Yeemi Parlanti, Izabella Monteverdi. / 8. Silvia Farre, Silvana Bertonati.
EVENTOS · 23
Otoño – invierno by La Martina LA MARCA PRESENTÓ, EN UN CONCURRIDO EVENTO EN EL MENDOZA PLAZA SHOPPING, SU COLECCIÓN 2013 PARA ESTA TEMPORADA.
Con un concurrido evento en el Mendoza Plaza Shopping, La Martina presentó su temporada otoño-invierno 2013. Periodistas, clientes e invitados especiales no quisieron dejar de conocer todo lo que se va a usar en los días de frío. Belleza salvaje Así puede definirse esta colección que se aventura en Irlanda del Norte. Los soberbios paisajes naturales sirven como escenario perfecto para una experiencia de polo sublime y única en el mundo. En un enclave majestuoso, el evento “Giants Causeway 10 Goal Polo Challenge”, enfrenta dos equipos del reino unido, cara a cara, como los legendarios gigantes del pasado que han nutrido el espíritu de este sitio por siglos. Ambos serán parte de la batalla por el máximo hándicap. Representando a Irlanda del Norte, los guerreros intrépidos del “baronscourt polo country club” reciben a los temerarios escoceses detrás del “Stirling Royal Polo Club”. Organizado en el “Baronscourt Polo Country Club” del
24 · EVENTOS
condado Tyrone, el partido representa un hito en este espectacular deporte, siendo el hilo conductor de la cápsula que lleva su nombre. Fiel a la locación, la paleta de colores se forma a partir de diversas tonalidades de verde, ocres, colorados y blancos prístinos para el equipo irlandés, contrastándose con azules profundos, grises nublados y variaciones de marrones y tierra en representación de Escocia. Simbolismos celtas y heráldicos, dedicada atención al detalle, elaboraciones ancestrales de exquisito nivel junto a materiales nobles y de alta resistencia conviven el alma de esta línea, creada para iluminar, inspirar y desafiar al valiente héroe que habita dentro de cada uno... Adentrándonos en la temporada, vuelve a ser protagonista el co-branding con “Maserati”, que es representada por un selecto y exclusivo grupo de prendas seriadas de edición limitada.
RaĂces para el Futuro.
Mendoza, Argentina, Guardia Vieja 114, Lujan de Cuyo C.P 5507 (0261) 4-982279 Contacto: comunicaciones@cunadeolivares.com
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Sebastián Spotti y Gabriela Chocrón. / 2. Sol Porolli, Patricia Porolli, Matías Mayol y Luis Quintana. / 3. Silvia Farré (Mendoza Plaza Shopping), Mabel de Quintana y Silvana Bertonati (Mendoza Plaza Shopping). / 4. Guido Cabrera y Esteban Quintana. / 5. Gabriela Hinojosa, Mabel de Quintana y Sol Bisuti. / 6. Victoria Gonzalez, Daniel Scacciante y Ailén Toledo. / 7. Vanina Quintana, Adriana Quintana y Jimena Quintana. / 8. Juampi Ayerza, Juan Pablo Candisano y su mujer Julieta Carbonari.
26 · EVENTOS
28 路 MODA
MODA 路 29
30 路 MODA
MODA 路 31
Wishlist LOS OBJETOS DE DESEO DE PALMARES OPEN MALL
1
Made for Walking Botineta Kandinsky Uma Tel. 4139146
2
Todo el oro
3
Sobre cuero dorado Prüne Tel. 4139061
Nail Colors Esmaltes colores de temporada Umara
4
El Nuevo Militar Conjunto cartera y mocasines Petite Maison Tel. 4139040
Print Sauvage
Remera Domaine + sweater Jungle + calzas Bush + calzado Ara + bolso Nectarine Muaa Tel. 4139353
6
Minimalismo Mostaza Tapado Ac recto con cinto Portsaid Tel. 4139075
32 · WISHLIST
5
7
Old Skull Pashmina Mask Peuque Tel. 4139173
8
L’orange
Full Blooded naranja Swatch Store Tel. 4139052
9
El Nuevo Clásico
Anteojo Dean Caramelo + Sweater Jack + Canguro Miguel + Pantalón Ramones Gold + Bota Elástico Cuero Bensimon Tel. 4139149
Remake Cárdigan Lacoste Live Santa Bárbara Tel. 4139073
10
11
Leñadora
Camisa Cedrus Merrell Outscape Tel. 4139069
12
Best Seller
13
Trilogía “Caballo de Fuego” de Florencia Bonelli / Yenny Tel. 4139135/9151
Las imágenes son de carácter ilustrativo.
Outdoor
Campera Apex Bionic The North Face / Outscape Tel. 4139069
14
Classic
Borcegos cuero descarne Niels Hush Puppies Grimoldi – Tel. 4139128/58
www.palmares.com.ar Palmares Open Mall @Palmares_Mall
WISHLIST · 33
Cooking Class LA RECONOCIDA CHEF MARÍA URRUTIGOITY REALIZÓ DOS CLASES DE COCINA EN THE MARKET, A LA QUE ASISTIÓ UNA GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO.
The Market sigue sorprendiendo a sus clientes. Esta vez, invitó a la reconocida chef María Urrutigoity a que enseñara algunos de sus secretos a hombres y mujeres que disfrutan de la cocina. Con ese objetivo, María realizó dos clases abiertas para el público de Mendoza. Los fanáticos del arte gastronómico se dieron cita para conocer algunos secretos y descubrir nuevos sabores a base de vegetales y hierbas. Algunos menos tímidos se animaron a preguntarle a la chef un montón de dudas que tenían acerca de diferentes platos o recetas.
Cocina distendida
En su primera clase en The Market, María eligió cocinar un wok oriental de camarones de cerdo mientras y para el postre sorprendió con frutos rojos con helado y reducción de menta con albahaca. Pero antes, y para romper el hielo, Urrutigoity preparó
34 · EVENTOS
unos pastelitos de centolla y queso que dejaron boquiabiertos a los presentes. Con mucha paciencia eligió una “alumna” que la asistiera para la preparación de la entrada. Los tips estuvieron presentes en la preparación y los secretos para que el plato se luzca. “Elegí este menú por dos cosas principalmente. Primero porque es muy saludable ya que le incorporamos semillas, vegetales, hierbas y especias. Y, también, porque son algunas de las recetas favoritas de la gente”, aseguró María. Como en todas sus clases, Urrutigoity lanzó algunos consejos para la mejor elaboración de sus platos. Habló de la vajilla a utilizar, la decoración y de los secretos de cocción que dejaron a los presentes con ansias de aprender más. Según la reconocida chef, cocinar es un estilo de vida. Relaja, divierte, reconcilia y une. De esta manera invitó a todos los presentes a unirse en un verdadero viaje gastronómico. Además realizó sorteos para los invitados y entre ellos, dos participantes se llevaron de regalo un curso de cocina.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. La chef María Urrutigoity se lució en el evento. / 2. Julia Day, María Peñalva y Mónica Zanet. / 3. Ailin Railao y Adriana Lucía. / 4. Mariela Páez y Natalia Baigorria. / 5. Belen Samartano y Federica Di Caro. / 6. The Market, el lugar de encuentro para todos los asistentes a un evento diferente. / 7. Belén Fracapani y Rubén Battistoni. / 8. Los que asisitieron al evento también ayudaron en la cocina.
EVENTOS · 35
Cena a Beneficio EN EL HOTEL SHERATON, LA FUNDACIÓN CETAI, REALIZÓ UN EVENTO DENOMINADO “CENA CELEBRITIES”, CON EL OBJETIVO DE RECAUDAR FONDOS PARA SU TAREA.
La Fundación Cetai llevó a cabo la Cena Celebrities, destinada a recaudar fondos que servirán para ayudar a chicos y jóvenes con depresión, fobias, bulimia y anorexia, entre otras enfermedades graves. La cena fue en el hotel Shertaton y allí, los reconocidos chefs Teresa Barbera y Pedro Picciau, fueron los encargados de cocinar para las más de 350 personas que colaboraron con la entidad asistiendo al evento solidario. Las mesas fueron atendidas por personalidades reconocidas de la provincia del ámbito empresario, artístico, mediático y deportivo. Entre ellos, se destacaron el ex Puma, Federico Méndez, el periodista Andrés Gabrielli, el músico Daniel Talquenca y el Doctor Francisco Gago, entre otros. La bodega Dante Robino aportó los vinos y espumantes y todo lo que los chefs necesitaron para elaborar los platos.
36 · EVENTOS
Sobre Cetai
El año 2010 fue el año de realización de una idea muy anhelada por muchos profesionales que trabajan arduamente en CIBA (Centro Integral de Bulimia y Anorexia), durante varios años, lograr crear la Fundación CETAI, para continuar ayudando a tantos adolescentes y niños que lo necesitan. Con la inmensa ayuda y apoyo de familias que han sufrido la enfermedad en algunos de sus miembros, comenzaron a delinear para el 2011, los programas y actividades en que CETAI estará involucrada. “Nuestros programas de tratamiento ponen énfasis en la transformación física, emocional y espiritual tanto de pacientes, como de sus familiares. Los trastornos alimentarios van mucho más lejos que la “obsesión por la comida”, por el peso corporal o la apariencia externa.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Ernesto Briggs, María Luján Dolado, Jorge Faccas y Pedro Mayol. / 2. Mireya Salas, Oriana Salas, Jorgelina Berrío y Roxana Ferrici. / 3. Carina Santos, Claudia Umana, Raúl Rivarola y Laura Torrise. / 4. Eliana Berdasco, Dante Gentile, Francisco Acosta y Edith Dottori. / 5. Laura Guirao, Valentina Oliva y Leopoldo Kahn. / 6. Flor Bauzá, Carina Bruzzone y Claudia Durán. / 7. Mariana Alvarado e Ignacio Lucero. / 8. María del Rosario Ruiz, Beti Mayorga y Alicia Mayorga.
EVENTOS · 37
38 路 PERSONALIDADES
Alejandro Vigil El Enemigo Perfecto Alejandro Vigil, enólogo de la Bodega Catena Zapata, decidió presentar en sociedad su vino, el más personal de todos, el que lleva su apellido. Este malbec que ya había salido al mercado en el 2008 y que lo creo en sociedad con Adrianna Catena. Su hogar fue el ámbito que eligió Vigil para recibir amigos, gente del arte y de la industria. Allí le hicimos algunas preguntas. High: Sin decirnos que sos enólogo de una de las bodegas más prestigiosas del país y del mundo, contanos quién es Alejandro Vigil? Alejandro Vigil: Un trabajador de la vitivinicultura, apasionado de la simple tarea de elaborar vinos. Que le gusta pasar algún tiempo inmerso en la literatura y música. H: Este emprendimiento se gestó la compañía de su socia Adrianna Catena. Cómo es esta fusión entre Adrianna y vos? A.V: Se dio naturalmente gracias a nuetro gusto por el vino y la buena lectura especialmente historia, Adrianna es egresada de Oxford y fue un lindo punto de unión donde
compartimos ideas y pensamientos alrededor de elaborar vinos teniendo unalinda filosofía de superar los miedos H: Quién en es el enemigo? A.V: El miedo a dar los pasos que pueden cambiar la historia de tu vida, aquello que nos deja detrás de un velo. Romperlo y mostrar la cara nos hace mas fuertes, derrotamos al enemigo de la ignorancia y el placer de vivir. H: Cuánto hay de ego en las notas de cada botella de El Enemigo? A.V: Nada , o al menos espero eso. Hacer vino no debería estar dentro de ningún ego, representa una cultura, una forma de vida que es milenaria e intenta volvernos mejores personas H: Cuál es el sueño? hasta dónde va a llegar El Enemigo? A.V: Si pienso a donde va a llegar o a donde nos gustaría le pondría por definición una techo y es justamente lo que no queremos.
PERSONALIDADES · 39
1
2
3
4
5
6
7
8
1. José Bahamonde, Marcelo Pelleriti, Alejandro Vigil y Mauricio Llaver. / 2. Adolfo de la Reta, Luis Zambonini y Fernando Gabrielli. / 3. Marcelo Navarro, Federico Croce y Mariana Prete.l / 4. Nico Alemán y Rodolfo Castagnolo. / 5. Marcelo Von der Heyde y Adolfo Basso. / 6. Alberto Grenci, Dalila Tahan, Sergio Roggerone y Marina Ferrary Day. / 7. Las periodistas Soledad González y Laura Saieg junto a Martín Volls. / 8. Vladimir Lldan e Ignacio Vargas.
40 · PERSONALIDADES
Malbec World Day EN TODO EL MUNDO SE REALIZARON DISTINTOS HOMENAJES AL VINO INSIGNIA DE MENDOZA. NUESTRA CIUDAD NO FUE LA EXCEPCIÓN.
Uno de los eventos más exclusivos que se realizaron para homenajear al Malbec fue una cata muy particular en el hotel InterContinental. El evento estuvo organizado por Nicolás Aleman, María Laura Ortiz y Rodrigo Kohn y fue sólo para 50 invitados especiales. Durante el encuentro se degustó una serie de diferentes Malbec de la Argentina. Además se pudo probar otros productos hechos a base de Malbec y tragos especiales con este varietal como base. Uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando el artista plástico Rodrigo Scalzi pintó una obra en vivo y luego la bañó de Malbec. La presencia de Scalzi fue una grata sorpresa para los invitados. “Quisimos organizar un evento en donde los invitados disfrutaran los distintos Malbec de los diferentes terroirs del país. Además que vieran cómo el malbec puede estar presente en otros productos”, explicó Rodrigo Kohn.
42 · EVENTOS
“Estoy muy contento de que estén aquí, disfrutando del Malbec. Son más de 60 ciudades en el mundo en las que simultáneamente celebramos y homenajeamos, por tercer año consecutivo, a nuestra cepa emblema. Los invito a disfrutar, aquí en Mendoza, y a unirnos a todas estas celebraciones en el mundo”, dijo Nicolás Aleman en forma de bienvenida.
El por qué de la fecha
El Malbec, con su origen en Bodeaux, Francia, llegó a nuestro país de la mano del francés Michel Aimé Pouget, agrónomo contratado por Domingo Faustino Sarmiento para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza. Siguiendo el modelo de Francia, esta quinta normal se propuso incorporar nuevas variedades de cepas como medio para mejorar la industria vitivinícola nacional, así el 17 de abril.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. El titular de Bodegas de Argentina, Juan José Canay; la reina Lucía González; el dueño de la bodega Villas del Malbec, Edgardo Parlanti; el intendente Carlos López Puelles; la Embajadora del Malbec, Priscila Quintero; y el bodeguero Ángel Vespa. / 2. Soledad Marroquín, Soledad Juncosa y Catherine Contreras. / 3. Eugenia Rodriguez y Federico Kunz. / 4. Paulo Casazza y Rodrigo Guardia. / 5. El propietario de la bodega Villas del Malbec, Edgardo Parlanti; y el intendente Carlos López Puelles, distinguieron a Rodolfo Navío por su dedicación, apoyo y trayectoria con Argentina Rafting. / 6. Cintia Vargas, Gustavo Flores Bazán y Elisabeth Bachbauer. / 7. Maria Cecilia Ritacco; Valentina Burgoa; la directora de Tránsito y Seguridad, Analía Minati; la responsable del área de Ceremonial y Protocolo, Liliana Biere; y Roxana Lamacchia. / 8. Pamela Federici, Elisabeth Bachbauer y Andrej Razumovsky.
EVENTOS · 43
Mini & Bendito EL BAR QUE SE CONVIRTIÓ EN EL PREFERIDO DE LA ARÍSTIDES REALIZÓ UN EVENTO JUNTO A MINI COOPER. UNA NOCHE QUE NADIE QUISO PERDERSE.
Bendito, el bar que revolucionó la Arístides, sigue organizando eventos para que las noches sean distintas y nadie se aburra. Esta vez, junto a Mini Cooper, presentaron las mejores versiones del Mini Cabriolet en una noche en la que no faltaron los mejores tragos y la mejor música.
Un hermoso capricho
Si ya el Mini era considerado un auto de nicho, la versión convertible es un verdadero capricho. Su techo se abre de forma automática gracias a un motor electrohidráulico que se acciona mediante un botón ubicado en la parte alta del marco del parabrisas. A lo mejor muchas personas piensan que un convertible es incómodo en climas fríos:
44 · EVENTOS
el Mini no. El techo cuenta con materiales textiles que aíslan muy bien la temperatura del exterior, además cuenta con dos características muy útiles, pues si no se quiere abrir por completo, con sólo apretar el botón durante 5 segundos se desplaza hacia atrás unos 40 cm, como si fuera un sunroof. Para replegarlo por completo se requieren en total 26 segundos, pero lo mejor es que se puede abrir o cerrar mientras se circula hasta a 30 km/h. Si bien es un auto pensado para disfrutar a la hora de manejarlo, también se le puede exigir mucho, incluso con el techo abajo, pues permite romper la barrera de los 140 km/h sin que el aire moleste.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Federico Vargas, Esteban Abeya y Candela Chávez. / 2. Ricardo, Juan y Víctor. / 3. Paula Romagnoli junto al “Pelado” Waisman. / 4. Florencia Cornejo, Candela Zarev, María Ignacia Oliva y Ximena Tillar. / 5. Gerardo Gantuz y Pablo Balcarce. / 6. Soledad Troyano y Marta Escudero. / 7. Johana Carleti, Nicolas Coleda y Pamela Leny. / 8. Juan Olascoaga, Indalesio, Federico y Papu.
EVENTOS · 45
High News LAS INVERSIONES Y LOS PROYECTOS MÁS DESTACADOS QUE TIENEN LUGAR EN LA PROVINCIA
NUEVA SALA VIP EN EL ARENA MAIPÚ El centro de entretenimientos Arena Maipú sumó un nuevo espacio de diversión. Ahora inauguró la Sala VIP del Casino del complejo. El espectacular evento de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales, invitados especiales y figuras como Teté Coustarot, acompañada por Martín Lubowiecki en la conducción de la presentación. La distinguida nueva sala lleva el nombre “Arena Vip” y ha sido diseñada con el objetivo de brindar un espacio exclusivo para clientes especiales donde conviven el lujo, el confort y la excelencia en el servicio. La Sala VIP contará con dos ruletas y tres mesas de carteado. Los juegos de carteado serán: Black Jack, Punto y Banca, Póquer Oasis y Póquer Texas Bancado. Los clientes que accedan al nuevo espacio del casino de
Arena Maipú, contarán con un trato personalizado y diversas actividades. Además podrán disfrutar de alojamiento en el exclusivo hotel Esplendor del complejo, acceso a los principales shows que organice Arena Maipú en su stadium y servicio de valet parking. A esto se sumará la posibilidad de participar de noches étnicas y degustar los mejores cocktails, vinos y espumantes de la región. La ambientación de la sala es una excelente combinación de estilo clásico y moderno, los cuales conviven en armonía con la espacialidad. Mientras, la arquitectura del lugar remite a un salón de un palacio francés del siglo XVIII. La nueva Sala VIP del complejo será la más exclusiva, distinguida y lujosa de Argentina, según resaltan desde Arena Maipú.
YANCANELO LANZARÁ NUEVOS ACEITES Yancanelo, la mayor empresa productora de aceite de oliva extra virgen de Mendoza, logró en 2012 un crecimiento en ventas de un 48% y un incremento de un 28% en volumen totalizando una producción de 100 toneladas promedio mensuales. Estas cifras representan un 15 % del mercado local del aceite de oliva en la Argentina. Durante 2012 Yancanelo realizó una importante inversión de $ 500.000 que permitió a la empresa ampliar su capacidad de producción y mejorar normas de calidad. Se incorporaron tanques de acero inoxidable con capacidad para 60 toneladas adicionales -totalizando 400 toneladas- lo que permitió un aumento del 50% de la capacidad de embotellado; se incorporó nueva máquina embotelladora, se instalaron nuevas calderas, tendidos eléctricos y motores.
46 · HIGH NEWS
La planta de Yancanelo -está certificada por ISO 9001 y HACCP/Inocuidad alimentaria- actualmente se encuentra en proceso de certificación ISO 22.000, norma de calidad que posiciona a la empresa entre las líderes del sector a nivel nacional e internacional. Yancanelo es una empresa con 65 años de trayectoria que produce sus propios aceites y elabora también para terceros. “El 2012 fue un buen año de crecimiento que nos permitió consolidar la relación con nuestros clientes, mantener la presencia aumentado la penetración en todos los canales y mejorar nuestros procesos productivos”, comenta Ricardo Rottjer, Gerente Comercial de la empresa quien agregó que la empresa se prepara este año para lanzar nuevos aceites de oliva al mercado.
SE VIENE LA II° EXPO SALONES & CATERING Los días 17 y 18 de mayo, en el Auditorio Ángel Bustelo, se realizará la II° Expo Salones & Catering, un proyecto creado por los reconocidos organizadores Silvia Bodiglio y Federico Zanfagnini, y que este año contará con la presencia de la destacada cocinera Narda Lepes. Expo Salones & Catering es la única exposición especializada de la región, que reúne en un mismo espacio a toda la oferta de salones, servicios de alimentos y bebidas y organizadores de eventos; elementos claves a la hora de planificar y realizar actividades sociales, corporativas, culturales, institucionales o educativas. En esta segunda edición, más de 60 expositores podrán exhibir, presentar o lanzar productos y servicios, interactuar con clientes (actuales y potenciales), encontrar dis-
tribuidores, conocer tendencias y hasta concretar ventas. En paralelo a la exposición, el público podrá disfrutar de un completo programa de actividades: demostraciones a cargo de chefs de reconocimiento local y nacional, degustaciones de productos y un seminario de capacitación dictado por especialistas en la organización y realización de eventos. Así, Expo Salones & Catering se posiciona una vez más como un encuentro clave que convoca exclusivamente a los rubros centrales de un evento, en una provincia que, además, se consolida como una plaza excepcional para el turismo de congresos y exposiciones. Esta nueva edición de la Expo contará con la presencia de la reconocida chef Narda Lepes.
IDEA CONVOCA PARA SU PREMIO LA EXCELENCIA El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), convoca a las empresas a participar de la segunda edición Premio IDEA a la Excelencia Institucional Empresaria, cuyo objetivo es reconocer a las empresas que se destaquen por la calidad de su gestión empresarial a través de prácticas institucionales de excelencia. Este premio busca reconocer y difundir prácticas empresariales sobresalientes en cuanto a ética y eficiencia de su desempeño económico, gobierno corporativo, capital humano, medio ambiente, cadena de valor y relaciones con la comunidad. Quiere reconocer a las empresas que logran alcanzar los más altos estándares en las materias citadas. Destacadas personalidades académicas y colegiadas han sido convocadas para conformar la Junta Evaluadora
y el Jurado. En su primera edición el Jurado del Premio fue integrado por destacadas personalidades como Daniel Arroyo, Bernardo Kosacoff, Daniel Sabsay, Carlos Tramutola y Oscar Vicente. Su elección fue la que resolvió distinguir a la empresa DOW Argentina como ganadora del Premio a la Excelencia Institucional Empresaria 2012 y otorgar tres menciones especiales en reconocimiento por su destacada participación en el Premio a las empresas HSBC Argentina, Petrobras Argentina y Grupo GNP Consultores. El galardón será entregado en el Coloquio Anual de Idea que se realizará en octubre en Mar del Plata. Para más información consultar las webs premio@ideamail.com. ar o www.ideared.org
HIGH NEWS · 47
Top Tres LO QUE MÁS SE VE, LEE Y SE ESCUCHA
CONSTRUIR AL ENEMIGO
RANDOM ACCESS MEMORIES
EL LADO LUMINOSO DE LA VIDA
En su prólogo, Umberto Eco habla de estas piezas como «textos de ocasión», es decir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Cierto, pero cuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte en un pequeño regalo para el lector. El libro arranca con el texto titulado «Construir al enemigo», donde se insiste en las bondades de tener siempre a mano a un rival en quien descargar nuestras debilidades o faltas y, si ese rival no existe, pues habrá que crearlo. Le siguen otros textos que cabalgan de Dan Brown a Barack Obama y Angela Merkel, y una espléndida pieza que aborda el tema de Wikileaks, invitán¬donos a reflexionar sobre el poder del silencio en una sociedad donde el escándalo es moneda corriente. En otros escritos sale a la luz la corrupción política italiana, aliñada con el cuerpo de mujeres hermosas y dispuestas a triunfar, pero alrededor de este tema tan manido el professore hila un sagaz discurso sobre el ruido mediático, especialmente creado desde los centros de poder para distraer al ciudadano medio y ocultar otras noticias importantes. Y de la política pasamos al Ulises, de Joyce, para descubrir una nueva opinión sobre esta novela de la que muchos hablan y pocos han leído. Resumiendo, Eco tiene edad y condición para hablar de casi todo, enlazando temas que en apariencia parecen muy lejanos, y Construir al enemigo es el mejor ejemplo.
Random Access Memories es el cuarto álbum de estudio del dúo francés Daft Punk, y será lanzado el 21 de mayo. Daft Punk trabajó en el álbum con la colaboración del cantante y compositor Pharrell Williams y el líder del grupo Chic, Nile Rodgers. Daft Punk ha estado grabando Random Access Memories desde el 2008. El dúo no estaba satisfecho con los primeros demos, que se basaron fuertemente en aparatos electrónicos, hasta que finalmente se adoptó un enfoque más orgánico. “Queríamos hacer lo que hacemos con las máquinas y samplers pero con personas”, aseguraron. Como resultado, el álbum cuenta solo con un sample (al final del track “Contact“) y las cajas de ritmo sólo aparecen en dos de los trece temas del disco. El álbum se grabó en París, Los Ángeles, y Nueva York, y cuenta con las colaboraciones de Pharrell Williams, Julian Casablancas de The Strokes, Giorgio Moroder, Panda Bear de Animal Collective como vocalista invitado, Nile Rodgers de Chic en la guitarra rítmica, y músicos de sesión que han grabado con Michael Jackson, Herbie Hancock, y Eric Clapton. ”Los años sesenta y setenta es la era más deliciosa para nosotros… No es no podamos hacer cosas locas y futuristas, pero queríamos tocar el pasado” comentó Homem-Christo.
Es una película dramática y de comedia romántica estadounidense del 2012 dirigida por David O. Russell, con guion de Russell, adaptada de la novela del mismo nombre escrita por Matthew Quick. La película está protagonizada por Bradley Cooper y Jennifer Lawrence, con Robert De Niro, Jacki Weaver, Anupam Kher, Julia Stiles y Chris Tucker en papeles secundarios. Patrizio Solitano Jr. (Bradley Cooper), que tiene trastorno bipolar, es liberado de un centro de salud mental gracias a sus padres, después de ocho meses de tratamiento. Durante su estancia en el centro, traba una estrecha amistad con otro paciente, Danny (Chris Tucker), que tiene problemas legales con el hospital que constantemente le impide salir. Pat pronto se entera que su esposa, Nikki (Brea Bree) se ha ido y su padre, Pat Sr. (Robert De Niro), está sin trabajo y recurre como corredor de apuestas para ganar dinero para abrir un restaurante. Pat está decidido a seguir su vida y reconciliarse con Nikki, quien obtuvo una orden de alejamiento contra él después del episodio violento que le protagonizó. Mientras habla con su terapeuta de corte obligatorio, el Dr. Patel (Anupam Kher), Pat explica por qué tuvo que ser hospitalizado. Un día volvió a casa temprano de su trabajo de enseñanza de escuela secundaria, y al llegar a su casa se encontró ropa interior de su mujer tirada en el suelo y su vida cambiaría para siempre.
48 · TOP TRES