Jueves 22

Page 1

MENDOZA

SALUD

SUPERFINAL

POLICIALES

P.3

P.6

P.12

P.15

Industriales y comercios, en jaque por el bono de fin de año

Avanza la venta de Misoprostol en las farmacias de Mendoza

Scocco se resintió de la lesión y se pierde el partido con Boca

Secuestraron y mataron a una adolescente por un “vuelto” narco

EDITADO POR:

jueves 22 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2058

17º 26º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

MENDOZA

La Vendimia 2019 ya tiene su imagen

La Fiesta Nacional de la Vendimia ya tiene sus afiches oficiales para la edición de 2019. Juan Pablo Encina, Daniel Federico Bordón y Pablo Miguel Morales son los ganadores del concurso. P.4

PAÍS El Gobernador promulgó una reforma del 2009 para que se limite la reelección de los intendentes. Furia del peronismo. P.2

El lunes habrá parálisis total en Aerolíneas

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El paro afectará a todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral. Desde los sindicatos informaron que no han sido notificados sobre las causas de las suspensiones que derivaron en la medida. P.8


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Los intendentes no podrán reelegirse para siempre El gobernador Alfredo Cornejo promulgó una enmienda constitucional de 2009. Los peronistas presentarán recursos para frenar la medida. Por Ricardo Montacuto Juran que no fue por venganza, porque llevaban meses estudiándolo. Aunque quién le quita al peronismo la idea de que les han frenado sus reelecciones, porque no apoyaron el plan de Alfredo Cornejo para tomar deuda, y pagar vencimientos del año próximo. Este miércoles, el gobernador de Mendoza promulgó una reforma de 2009 para que se limite la reelección de los intendentes a una sola vez. La decisión implica que ninguno de los cinco jefes comunales que tiene el peronismo, ni el radical Mario Abed, ni el sancarlino Jorge Difonso (FR) podrán ir por una nueva reelección. Esta enmienda fue votada por el 83 % de los mendocinos que fueron a las urnas, pero jamás la promulgaron, porque no había conseguido la “mayoría Kemelmajer” de la mitad más uno del total del padrón. La decisión de Cornejo de promulgar aquella Enmienda y limitar las reelecciones, llega en un momento muy tenso de la política de Mendoza. El PJ acaba de darle la espalda a un punto clave del presupuesto oficial para el año que vie-

POLÍTICA

Cornejo se reunió con los intendentes.

ne, al bloquear toma de deuda para pago de capital. El límite a las reelecciones impedirá que el año próximo se presenten Jorge Giménez (San Martín-PJ), Martín Aveiro (Tunuyán-PJ), Emir Félix (San Rafael-PJ), Alejandro Bermejo (Maipú-PJ), Roberto Righi (Lavalle-PJ), Mario Abed (UCR-Junín), y Jorge Difonso (FR-San Carlos). Giménez es intendente desde 2003. Va por su cuarto mandato y aspiraba a un quinto. Righi asumió en 2001 tras la muerte de Carlos Masoero, y luego tuvo cuatro períodos propios. Emir Félix asumió en 2009 en reemplazo de su hermano Omar. Aveiro llegó en 2011 y fue reelec-

to una vez. Bermejo, en 2009 en reemplazo de su hermano Adolfo. Abed (2003) y Difonso (2007) son los intendentes afectados de Cambia Mendoza. De todos ellos, Bermejo (eligió como sucesor a Matías Stevanato), Difonso y Abed; ya habían anunciado que no buscarían nuevas reelecciones. El peronismo va a resistir. Llueven comunicados en contra. Se sabe que el intendente Aveiro sería quien probablemente presente un recurso contra lo que el PJ ya llama “La enmienda de Cornejo”. El contra juego del gobierno será duro: dirán que el peronismo quiere “eternizarse” en los cargos.

Si hay queja, define la Suprema Corte Un proyecto del ahora diputado Marcos Niven, por entonces legislador igual que ahora; puso el límite a las reelecciones de los intendentes. Fue votado de modo unánime por la Legislatura, y se plebiscitó en las elecciones de aquel año. No alcanzó. Una interpretación histórica de la Corte, cuya autora fue Aída Kemelmajer, decía que -para imponer una reforma o una enmienda de la Constitución- hacía falta la mayoría “absoluta” del total del padrón, contando también a los que no fueron a votar. Es decir, ni el 83 % alcanzado por esta enmienda que ahora promulgó Cornejo, alcanzó. Y por eso ni Jaque, ni Paco Pérez, la promulgaron. El propio gobernador puntualizó los apoyos de esta enmienda, ayer: Votada por unanimidad en el 2007. En 2011, 2013, 2015, y este año, fueron votados proyectos de resolución de modo unánime. El gobierno promulgó la enmienda, intentando forzar una nueva interpretación de la Corte. Hubo además dos votos populares difíciles de descifrar, y contradictorios entre sí. En 2009 esta enmienda ganó, pero no alcanzó. En 2011, se intentó modificar el artículo 221 de la Constitución, para que fuese más fácil reformarla, sólo con la mayoría de los que participan en una elección. Y ganó el No. La palabra, ahora, la tendrá la Corte. Salvo que nadie se oponga judicialmente a la enmienda, y quede firme el decreto de Cornejo.

Para el kirchnerismo mendocino, Cornejo busca la reelección Es espacio de Unidad Ciudadana de Mendoza (kirchnerismo) salió con los tapones de punta tras la promulgación de la enmienda firmada por el Gobierno que limita la reelección de los intendentes. Aseguran que lo que busca Cornejo es su reelección. A través de un comunicado, el espacio criticó: “Desde Unidad Ciudadana consideramos que la decisión del oficialismo de promulgar la Ley 7814 que cambia el

artículo 198 de la Constitución, limitando a los intendentes mendocinos a presentarse a una reelección, tiene como objetivo abrir la posibilidad para que el actual gobernador utilice el mismo procedimiento en el caso de la Ley de Reforma de la Constitución de 2001, lo que habilitaría la reelección del gobernador y, por ende, un beneficio personal para sus aspiraciones políticas. “Creemos que el accionar

intempestivo de Cornejo no contribuye a la necesaria mejora de la calidad de las instituciones sino todo lo contrario. En el mismo sentido, estamos convencidos que la democracia requiere que este tipo de modificaciones a las instituciones de la provincia se desarrollen en un contexto donde prime el consenso, el diálogo y el debate amplio, distanciándonos de este tipo de métodos autoritarios”.


Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Industriales y comercios, en jaque por el bono de fin de año Desde la FEM alertan que hay comercios que tendrán serias dificultades para pagar el plus de $5000 y advierten que la prioridad es cuidar el empleo. Por Adrián Lira Desilusión, incertidumbre y preocupación son algunos de los sentimientos que manifiestan desde organizaciones y federaciones empresariales que representan a sectores productivos, industriales y comerciales de la provincia luego de ser consultados sobre cómo afrontarán el pago del plus de $5.000 acordado entre el gobierno nacional y la CGT. Si bien estos sectores reconocen la necesidad de compensar la enorme pérdida que han tenido los salarios frente a la altísima inflación de este año, al mismo tiempo señalan que esa negociación debe darse entre privados y que la intervención del Estado solo se entiende como una medida oportunista del

SALUD

CLIMA

El bono ha generado críticas de empresarios. gobierno para calmar las aguas en su relación con la CGT. Por lo menos así lo entiende el presidente de la Unión Industrial de Mendoza (UIM), Mauricio Badaloni, quien aseguró que los convenios colectivos y las decisiones entre privados, sean gremiales,

empresarias y sindical tienen que estar en una mesa de negociación privada y que el Estado solo debería intervenir en un casos específicos. Además apuntó que la preocupación del gobierno debería pasar por ver cómo hace para reactivar la actividad en las fábricas

MENDOZA - P.3

que hoy se encuentran trabajando al 50%, con costos fijos que sigue aumentando y pocas posibilidades de ventas, o en ver como dejan de poner encajes en Leliq o Lebac y destinan encajes para otorgar créditos a las empresas productivas. Desde la Federación Económica de Mendoza (FEM) afirman que la medida cayó muy mal porque se da en un contexto de alta inflación y recesión y que la prioridad de las pymes es cuidar el empleo. Adolfo Brennan, de la FEM, dijo que “cuidar el empleo es pagar dignamente lo que el trabajador necesita y reconociendo que la inflación ha ido por encima de las actualizaciones de los salarios. Por eso vamos a priorizar cuidar el empleo a dar una actualización que en muchos casos no se puede pagar”. El malestar de los empresarios no solo es por los $5.000 sino porque entienden que lo que ha hecho el gobierno es desplazar el problema de los atrasos salariales al sector empresario cuando en realidad el principal responsable de la situación es el Ejecutivo.

El Gobierno anunció el cierre de la Sociedad Española La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, junto al titular del PAMI Mendoza, Carlos Valcarcel, anunciaron ayer que se dispuso la clausura total de la Sociedad Española de Socorros Mutuos por reiteradas irregularidades. Según informó Crescitelli en conferencia de prensa, la medida se debe a una se-

rie de problemas e irregularidades que nunca fueron solucionados. “Se ha emitido la Resolución 2841 en la que se ordena la clausura de la Sociedad Española de Socorros Mutuos. Se aplica una multa donde se establecen plazos procesales donde la contraparte pueda recorrer esa normativa”, informó la Ministra en conferencia de prensa.

:“Estamos en esta situación extrema, ya que además de todo lo que significa lo sanitario, el incumplimiento en la parte de recursos físicos como de equipamiento y de recurso humano, la Municipalidad de la Ciudad emitió un decreto donde en el artículo primero se dispone el allanamiento, desocupación y clausura del establecimiento”, agregó.

Después del calor llegarían intensas tormentas a Mendoza Según el Servicio Meteorológico Nacional este jueves existe la probabilidad de que llueva en el Gran Mendoza y alrededores. El organismo publicó que la máxima será de 24 grados y la mínima arrancará en los 20, por lo que habrá poca amplitud térmica. Del mismo modo, indicó que por la mañana habrá “cielo nublado.

Probabilidad de lluvias y tormentas, algunas fuertes. Vientos moderados a leves del sector norte, cambiando a regulares a moderados del sudeste con ráfagas”. En tanto, por la noche estará “mejorando con nubosidad variable. Vientos moderados del sector este con ráfagas”. Ya para el viernes el tiem-

po mejoraría, la máxima sería de 27 grados y la mínima comenzaría en los 14. Ayer, en tanto, la temperatura máxima registrada en la provincia fue de 41,7° en El Ceibo, General Alvear, según los datos de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC). El registro fue a las 17.01.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Tensión en la CGT de Mendoza por un intento de desalojo La orden vino tras un pedido del Departamento de Irrigación, aparente dueño del inmueble. Los ocupantes aseguraron que es un avasallamiento contra los trabajadores. En la calle 25 de Mayo, entre Espejo y Gutiérrez de Ciudad, se dio una situación particular: la Policía intentó desalojar el edificio de la CGT que allí se encuentra. No faltó nadie: hubo abogados, escribanos y hasta un cerrajero. Los agentes llegaron en dos móviles y bicicletas alrededor de las 9.30 de la mañana y abrieron, con ayuda del especialista, la puerta de la sede, dando por seguro que estaba abandonada. Al abrir se encontraron con la sorpresa de que dos hombres salieron del interior. La orden provino del pedido del Departamento de Irrigación, aparente dueño del inmueble. Los ocupantes aseguraron que es un avasallamiento contra los trabajadores. “Jorge Córdova -lideró durante tiempo la CGT y el SUPEH- firmó con Álvarez un comodato en el año 2003, al morirse Jorge... a los dos días Marinelli mandó que estaba todo diluido, en vez de dialogar. El hombre pasa pero las instituciones quedan. La casa sigue estando, esto es para los hijos y nietos de los trabajadores”, explicó al Post el dirigente Facundo Quiroga. “Es una situación que en-

SOLIDARIDAD

Desde la Confederación dijeron que se atrincherarán en la sede. tristece a la provincia en general, es volver a remontarse a la dictadura militar, cuando venían, entraban con la Policía, tomaban con la fuerza, se llevaban detenidos. Hay muchos compañeros que fallecieron después de tenerlos acá y sacarlos de la CGT”, agregó. “Hoy Marinelli está tomando exactamente la misma actitud, está rodeado de policías y móviles. Esto se tendría que haber dialogado. Es una vergüenza lo que está pasando”, añadió. “Nos desayunamos con esto hoy en la mañana, no sabíamos absolutamente nada que tenían esta intención. Porque habíamos hablado con Nieri y él

nos dijo que iba a tomar las medidas que fuera, pero Marinelli dice que Nieri no tiene nada que ver con esto”, añadió. Desde la Confederación aseguraron que se atrincherarán en la sede y presentarán un recurso de amparo. Además, los primeros días de la semana que viene se movilizarán hasta Irrigación, en España y Barcala de nuestra Capital, para hacer ver su disconformidad con el accionar del organismo que administra el agua de la provincia. En ese contexto, Sergio Marinelli, titular de Irrigación, hizo trascender que no habrá intransigencia y que los ocupantes “serán desalojados”.

La Vendimia 2019 ya tiene su imagen La Fiesta Nacional de la Vendimia ya tiene sus afiches oficiales para la edición de 2019. Diego Gareca, secretario de Cultura de Mendoza, compartió las imágenes en sus redes sociales. El funcionario comunicó que “bajo el seudónimo Papercraft, Juan Pablo Encina, Daniel Federico Bordón y Pablo Miguel Morales son los ganadores del Concurso de diseño de Sistema de Identidad y Comunicación Visual” para el año que viene. El color de fondo elegido es violeta oscuro y en el diseño puede verse a una mujer con una corona, la cual, a la vez, simboliza la Cordillera de los Andes. En el afiche original puede verse que la mujer toma un racimo de uva. La Fiesta se llamará “Tejido en tiempo de Vendimia”, propuesta de Alicia Casares con guion de Miriam Armentano.

Un peluquero mendocino cobra con cajas de leche para donar Un joven estilista de 18 años lleva adelante una campaña solidaria: corta el pelo a cambio de una caja de leche que será donada a gente que lo necesite. La iniciativa fue publicada en las redes sociales y tuvo alta repercusión, según informó El Cuco Digital. En tan solo una jornada de trabajo, logró recaudar 18 cajas de leche. Dos de los cortes de cabello que realizó a cam-

bio del alimento, los hizo a domicilio, ya que se trataba de una señora y un señor que no podían trasladarse a la peluquería por problemas de salud, contó el muchacho. Dicha decisión surgió luego de que el joven escuchara hablar de su abuelo Plácido Lucero -un profesor de folclore dispuesto siempre a ayudar a las personas de la comunidad- a quien le brindaron un homenaje en la Igle-

sia de San Carlos el pasado 4 de noviembre. El joven contó que al oír todo aquello sobre su abuelo se despertó en él el deseo de hacer algo por los demás y comprendió que lo mejor sería hacerlo a través de su profesión. La peluquería se encuentra ubicada en el barrio El Maipo, sobre calle Tacuarí 607, en la villa Cabecera de San Carlos y los turnos podrán solicitarse al: 2622-439249.


Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Avanza la venta del Misoprostol en farmacias de Mendoza El medicamento se usa para realizar abortos ambulatorios y ayudar en partos complicados. Hasta el momento solo el Estado puede proporcionarlo. El Senado define. Por Jorge Fernández Rojas Fue 26 a 21 la votación entre los diputados que sesionaron y debatieron y finalmente aprobaron el proyecto para autorizar la venta bajo receta del Misoprostol. El medicamento que se ocupa para realizar abortos ambulatorios y ayudar en los partos complicados no está al alcance de las mujeres de manera particular y sólo el Estado podía hacer compras para los efectores de salud pública. Ahora es el Senado quién deberá tratar y definir si el proyecto de la diputada radical Ana María Andía se convierte en ley. Desde el mismo momento

ORDENANZA

HÉROE

Le toca al Senado definir sobre el Misoprostol.

en que se conoció la presentación de la iniciativa de parte de la legisladora el 10 de agosto, los grupos provida comenzaron una campaña en contra de la norma en discusión juntando firmas para que se archive el expediente y se deje sin efecto el tratamiento en la legislatura. Tanto es así que hubo un fuerte contrapunto de pañuelos verdes y celestes en la puerta de Legislatura por calle Patricias Mendocinas. Al interior de la legislatura hubo posiciones muy firmes y los bloques mayoritarios se partieron en sus votos. “Aquí primaron los valores y creencias de cada diputado. No hubo mandato partidario, eso se notó y por eso las bancadas mayoritarias votaron divididas”, describió Néstor Parés el presidente de la Cámara de Diputados. Se presume que el debate en el Senado será más duro y en la Comisión de Salud de la Cámara alta sería muy cuestionada la iniciativa de Andía.

Godoy Cruz tendrá “Desperdicio Cero” de alimentos El departamento de Godoy Cruz aprobó mediante su Concejo Deliberante, la Ordenanza Nº6853 que adhiere al Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos dispuesto por la Ley nacional Nº 27454. Uno de las claves a la que apunta la política pública es alentar a los consumidores a no desechar los alimentos que no hayan consumido

en su totalidad para que los mismos no terminen en la basura. En este sentido, la ordenanza resolvió que: los establecimientos gastronómicos donde se sirvan o expendan comidas para ser consumidas en el local y que cuenten con habilitación municipal, deben poner a disposición de cada cliente, sin costo adicional, los alimentos que no hayan sido consumidos

por estos en el local. En los locales gastronómicos también habrá carteles que indiquen la posibilidad de retirar la comida del local. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Argentina desperdicia 16 millones de toneladas de alimento, a razón de 38 kilos per cápita.

Simón, el perro mordido por la víbora, está fuera de peligro El perro héroe que salvó a los tres niños de su hogar del ataque de una serpiente Yarará, está fuera de peligro. Simón fue mordido en las inmediaciones de la casa donde vive con la familia que lo adoptó. Su dueña, Valeria Centeno, hizo público el caso en las redes sociales y generó una gran movida para salvar a su mascota.

El inconveniente es que el antídoto que necesitaba el animal no estaba disponible para tratamientos veterinarios ya que en Mendoza solo hay escasas dosis por lo que están reservadas únicamente para uso humano. Por tal motivo, tuvo que intervenir la Secretaría de Ambiente para que se autorizada la aplicación del antídoto al perro.

Sin embargo, era vital esperar la evolución del animal ya que sus riñones podrían resultar comprometidos. Afortunadamente, según confirmó Valeria Centeno, Simón está fuera de peligro y sus riñones no resultaron lesionado. Así lo comunicó la dueña del can mediante un posteo en su cuenta de la red social Facebook.


Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Aerolíneas: tras las suspensiones, los gremios van a un paro total el lunes La medida afectará a todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral. Desde los sindicatos informaron que no han sido notificados sobre las causas de las suspensiones. En las últimas horas la madeja de conflictos por los que atraviesa la aerolínea de bandera no parece tener una solución a la vista. Por lo pronto, desde el sector de los trabajadores, ya anunciaron un paro total de actividades para el próximo lunes 26, lo que obligará a todos aquellos que habían comprado sus pasajes tanto en Aerolíneas como en Austral, a reprogramar sus viajes. La medida fue anunciada en una conferencia de prensa que se realizó ayer en el Aeroparque Jorge Newbery, donde Rubén Fernández, de la Unión del Personal Superior (UPSA), dijo que “hemos resuelto convocar a un paro para el lunes 26 con cese total de actividades”, aunque

POLÉMICA

ESTADÍSTICAS

La medida es por incumplimiento en los salarios. aclaró que “queremos dialogar y solucionar esto pacíficamente”. En ese sentido, Fernández dijo que el paro es por “un tema salarial, por incumplimiento del acta firmada el año pasado y por negarse a negociar la actualización de la nueva paritaria”, y ad-

virtió que este es solo el comienzo, ya que amenazó que este “es el primer paso, porque vamos a realizar otras medidas”. Respecto a las suspensiones, Fernández adujo que “no hemos sido notificados, todavía nadie recibió un telegrama

y por lo tanto no conocemos los argumentos”.

Contradicción oficial

Las respuestas de la cúpula de Aerolíneas Argentinas tras el anuncio del paro no se hicieron esperar, su CEO, Luis Malvido sostuvo que detrás del paro dispuesto por los gremios aeronáuticos para el próximo lunes “hay una motivación política”, y definió a Aerolíneas como “una empresa prácticamente quebrada” que tiene que “mes a mes pedir dinero al Estado” para pagar los sueldos. Tras la declaraciones de Malvido, fue el Ministerio de Transporte el que emitió un comunicado contradiciendo lo dicho por el titular de Aerolíneas, argumentando que Aerolíneas Argentinas vuela hoy 18 rutas más que hace tres años, que incorporó ocho aeronaves desde 2015 y que logró una reducción de subsidios del Estado Nacional que pasó de los 132 dólares por pasaje a los 15 en la actualidad. Entonces, ¿quién tiene razón? ¿Cuál es el estado actual de Aerolíneas?

PRO versus UCR: “Los radicales también se durmieron” Pablo Tonelli se refirió a las críticas de la UCR tras la maniobra del peronismo que le quitó un lugar al oficialismo en el Consejo de la Magistratura y consideró que “a lo mejor los radicales tienen razón” y el espacio amarillo se “durmió”, aunque también remarcó que “en todo caso también se durmieron ellos”. El diputado nacional del PRO comenzó explicando: “La explica-

ción de lo que pasó en Diputados es que hubo unos bloques opositores que rara vez coinciden entre ellos y que hasta ahora buscaban diferenciarse entre ellos que sorpresivamente se unieron para constituir una mayoría circunstancial y consagrar a dos miembros del Consejo de la Magistratura”. Luego, en diálogo con Radio Nacional, el representante de la Cá-

mara de Diputados en el Consejo de la Magistratura se refirió a los cuestionamientos de la UCR al Gobierno por esa maniobra. Y ahí es donde arrojó la frase de la polémica: “No veo cómo podría haber hecho el Gobierno para que esos diputados votaran de otra manera. A lo mejor los radicales tienen razón y nos dormimos, pero en todo caso también se durmieron ellos”.

Hay un femicidio cada 32 horas en Argentina Según el Observatorio de Femicidios de Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que depende de la Casa del Encuentro, hay un femicidio cometido cada 32 horas en el país. Además, el estudio que contempla desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2018, reveló que hubo 225 femicidios y femicidios vinculados a mujeres y niñas (aquellas asesinadas por estar en la línea de

fuego o para torturar psíquicamente a la mujer) y 29 femicidios vinculados de hombres y niños. Además, 250 hijas e hijos quedaron sin madre, de los cuales el 67% son menores de edad. El relevamiento se hizo en base a las notas publicadas en más de 120 diarios y agencias de todo el país. En más del 60% de los casos el victimario era una pareja o

expareja, en tanto en 21 casos no hay registro de quién fue el agresor porque no hubo personas detenidas; el informe contempló además 4 casos de mujeres muertas en abortos clandestinos. La mayoría de las víctimas (más del 60%) tenían entre 19 y 50 años; más de 15% era menor de 18, 22% era mayor de 51 y en 3 casos no hay registro de la edad.


Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Los 5 golpes de Macri a la Clase Media Impuestazo de Bienes Personales y Ganancias. Tarifazos. Combustibles, prepagas, Inequidades fiscales, súper tasas. Cómo el presidente destruyó la economía de sus votantes. Por Ricardo Montacuto Impuestos, tarifas de servicios públicos y privados, combustibles, prepagas, caída del consumo y del poder adquisitivo, educación, caída del crédito y de todos los tipos de financiamiento, tasas astronómicas, traslado de la devaluación a precios; forman parte de un ajuste brutal que cayó sobre la clase media. Consultamos a tres economistas, a contadores, a periodistas especializados, y a personas afectadas. Para entender el efecto de la Economía M, separemos por temas.

1. Bienes Personales

Los especialistas dicen que los cambios acordados entre el gobierno y la oposición en el Impuesto a la Riqueza, son la “crema” del ajuste sobre la clase media. El Impuesto a los Bienes Personales iba a desaparecer el año que viene. Así se había acordado en la famosa ley del “blanqueo” fiscal, al inicio del gobierno de Macri. Al final, lo mantuvieron en una alícuota decreciente, hasta el 0,25 % de los bienes sobre una base de 1.050.000 pesos. A la vuelta de la esquina, no sólo el aumento se mantiene, sino que será creciente, con una alícuota que llegará hasta el 0,75 % para las personas más ricas, aunque la base imponible empezará en los 2.000.000 de pesos. Es decir, cualquier persona propietaria de un departamento y un vehículo de gama media, supera ampliamente esa suma. Ya es “rico”, para el sistema.

2. Ganancias

Uno de cada cinco trabaja-

Macri, en contra de la base de sus votantes. dores paga Impuesto a las Ganancias. En su último informe al Congreso de la Nación, el jefe de gabinete Marcos Peña dijo que la alícuota “promedio” es del 25 %. 600.000 personas que tienen trabajo en blanco registrado se incorporaron al Impuesto a las ganancias desde diciembre de 2015. Aunque es un impuesto horrible, su peso real en la economía de cada trabajador en relación de dependencia es menor a la inflación. Esto es porque desde hace dos años hay un régimen de actualización automática por ley, aplicando un coeficiente llamado RIPTE. El bono de 5.000 pesos de fin de año pagará Ganancias, y modifica en qué parte de la escala cae cada trabajador. La aplicación de Ganancias a operaciones inmobiliarias recientemente hizo caer la actividad. Otro problema: no se pueden actualizar el costo de amortización de los bienes de uso o capital por los que pagamos Ganancias, lo que hace crecer nominalmente el impuesto que pagamos.

3. Retenciones

Las “retenciones para todos” que aplicará el gobierno el año que viene tendrán un impacto fenomenal en las arcas del Estado. Los ingresos por derechos de exportación que afectarán en tres pesos y cuatro pesos por dólar a todas las actividades, pasarán de 161.390 millones de pesos este año, a unos 440.000 millones de pesos. Está claro que la producción agrícola, ganadera, Petrominera, y hasta nuestros vinos, solventarán parte del ajuste. El vino pagará tres pesos por dólar. En el furor de la devaluación, hubo bodegueros que dijeron estar conformes con la retención, pero con el dólar de 42 pesos. Pero ahora el dólar anda por el “piso” y fluctuando entre los 36 y 37 pesos.

4. Combustibles y tarifas

Los combustibles aumentaron un 74 % en lo que va del año. Casi 34 puntos más que la inflación. Algunos estacioneros hablan de un litro de nafta Premium a 100 pesos para fines del año que viene, especulando

PAÍS - P.9

con precio del dólar, del barril de crudo, o posibles devaluaciones. Desde que Macri es presidente, luz, gas y agua subieron muy por encima de los salarios de los trabajadores registrados. Según el sitio Chequeado, de acuerdo a datos del IPC, entre 2015 y 2017 la electricidad (562%), el agua (338%) y el gas (223%) subieron en la Ciudad de Buenos Aires muy por encima de lo que subieron en términos nominales los sueldos de los asalariados registrados del sector privado (72%). En Mendoza, de acuerdo a las estadísticas de la DEIE, los servicios de luz, agua y gas se miden juntos en un rubro “Viviendas y servicios básicos”. Aumentaron respecto a octubre del año pasado, un 71 %. Casi el triple que la mayoría de los salarios. Durante todo 2017 la suba había sido del 51 %.

5. Financiamiento escaso

Quizá el mayor golpe, o uno de los mayores, de la economía de Macri a la Clase Media sea la falta de financiamiento, combinado con las tasas astronómicas que los argentinos nos vemos obligados a pagar para financiarnos. Dos gerentes de sucursales importantes de bancos de primera línea, admitieron al POST la caída “brutal” de los créditos, la capitalización de créditos UVA para autos (vender el bien, pagar el crédito), y la cada vez mayor morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. En Mendoza la falta de financiamiento se siente. Los valores que presta el Fondo para La Transformación y el Crecimiento son “monedas” en términos de la macroeconomía. Los préstamos en pesos al sector privado (empresas) registran dos meses consecutivos de contracción de más del 10 %. Es la mayor caída en términos reales desde 2002. Los pedidos de préstamos personales en Mendoza cayeron en el segundo y tercer trimestre, en el orden del 30 %.


MUNDO - P.10

Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Ya son 81 los muertos por los incendios en California Además, la cifra de desaparecidos llegaba ayer a 699. Dos semanas atrás se desató un siniestro en el norte de esa región de Estados Unidos. Está controlado en un 75%. Casi dos semanas después de que se declarara el incendio que ya se ha cobrado 81 vidas en el norte de California (Estados Unidos), la cifra de desaparecidos sigue fluctuando en centenares de personas a diario a causa de lo caótico de la situación, colocándose ayer en 699. El número de personas sin localizar el miércoles bajó en 300 con respecto a los del lunes, pero es casi seis veces mayor que la cifra ofrecida hace una semana, cuando las autoridades informaban de que había alrededor de 100 personas desaparecidas. Estas fluctuaciones, que desde que se declaró el fuego el pasado 8 de noviembre suben o bajan cada día de manera sus-

BRASIL

R. UNIDO

Ya hay 81 muertos por los incendios. tancial, se deben a que la situación en la zona afectada por las llamas sigue siendo de caos (el incendio continúa ardiendo, controlado en un 75%) y decenas de miles de personas

permanecen evacuadas. Las llamas arrasaron por completo la localidad de Paradise, de 26.000 habitantes y donde residen muchas personas de edad avanzada que en

muchos casos viven solas, tienen movilidad reducida y no disponen de teléfonos móviles, lo que dificulta enormemente el trabajo de localización a los servicios de emergencias. Las propias autoridades del condado de Butte, donde se desarrolla el incendio, han advertido de que algunas de las personas en la lista de desaparecidos podrían figurar dos veces al estar sus nombres mal redactados o ser incorrectos, mientras que otros podrían estar a salvo y no saber que alguien les está buscando. La lista de personas por localizar se modifica a diario según la nueva información que se va recibiendo, en su mayoría proveniente de llamadas telefónicas y correos electrónicos de los familiares. Además de las 81 víctimas mortales y la gran cifra de desaparecidos, las llamas han arrasado más de 15.000 edificios (en su mayoría en Paradise) y 61.614 hectáreas. Según las predicciones del Servicio Nacional de Meteorología, anoche llegaban las primeras lluvias a la zona.

Confirman que Bolsonaro no viajará a la cumbre del G20 El presidente brasileño Michel Temer encabezará la delegación oficial que participará en la cumbre del G20 en Argentina, a donde no viajará el mandatario electo Jair Bolsonaro. Temer invitó a Bolsonaro a viajar juntos a Buenos Aires pero éste decidió no participar en el encuentro según señaló la Cancillería, informó la estatal Agencia Brasil.

De este modo fueron desmentidos, por ahora, los rumores sobre la presencia del futuro Jefe de Estado en la cita de la capital argentina. Bolsonaro fue electo el 28 de octubre y pocas horas después su futuro ministro de Economía, Paulo Guedes, anunció que su primer viaje oficial será a Chile, Estados Unidos e Israel, dejando de lado la tradición de los nuevos gobernan-

tes brasileños de viajar primero a Argentina. La cumbre de líderes del G20, que reúne a los 19 países más importantes del mundo más la Unión Europea, se desarrollará en Buenos Aires del 30 de noviembre al 1 de diciembre, Desde la organización del G20 calculan que el evento concentrará unas 7.000 personas.

Tras el Brexit, aumentó el consumo de antidepresivos La prescripción de antidepresivos en el Reino Unido aumentó un 13,4 por ciento por la incertidumbre generada tras el referéndum del “brexit” en junio de 2016, revela un estudio de la revista médica británica BMJ. “Una vez calculada la dosis diaria definida (DDD), los resultados mostraron un aumento relativo en la prescripción de antidepresivos,

pero estos deben interpretarse con cautela, pues se necesita un mayor análisis para determinar si existe una relación a corto plazo entre el resultado del referéndum y la salud mental”, precisaron. Basándose en la hipótesis de que los eventos sociales más importantes pueden afectar a la salud mental de una nación, el estudio pretendía averiguar si el resultado del

“brexit” podría haber tenido efectos a corto plazo en la población. Para ello, los investigadores compararon los datos oficiales de prescripción mensual de los antidepresivos para las 326 áreas de votación en Reino Unido con los de otros medicamentos con menos probabilidades de verse afectados de inmediato por los cambios en el estado de ánimo.


Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

P.11 P.11

espectáculos Apareció el video de Roberto Navarro y Baby Etchecopar a las piñas Los comunicadores se trenzaron el año pasado en el pasillo de Radio 10. Tras ese incidente fueron suspendidos y a los cuatro días de la pelea echaron a Navarro. Más de un año después, el video de la fuerte pelea que protagonizaron los periodistas Roberto Navarro y Baby Etchecopar salió a la luz. El incidente fue en los pasillos de Radio 10, cuando ambos eran colegas de ese medio. Nunca hubo buena afinidad entre ellos. Esto lo sabe todo el mundo que trabaja en el medio mencionado y durante mucho tiempo se lanzaron ironías hasta que todo “se fue de las manos” entre Navarro y Etchecopar. “Ahí viene el kirchnerista”, decía Baby cuando lo veía pasar a Navarro, quien contestaba: “¿Qué hacés, facho?”. En abril de 2017, uno de los nuevos directivos de la empresa, Carlos Infante, le hizo un pedido a Etchecopar para que baje el tono y h Pero, la tarde de la pelea, Baby se acercó hasta la zona del baño donde estaba Navarro y

MÚSICA

Etchecopar y Navarro se fueron a las manos. le pidió disculpas. Un técnico se encontraba en el mismo lugar y fue testigo de todo. Otra serie de ironías dispararon lo peor: una pelea de pasillo. Parece que el técnico dijo “Qué olor que hay en este baño” y que Etchecopar sumó el chiste ante el pedido de disculpas: “¡Olor a kirchnerista!”. En las imágenes se ve que ambos se agarran de los pelos

y forcejean mientras un productor intenta separarlos. El sitio Primicias Ya publicó el video mostrando lo ocurrido. Hasta el momento solo había registros de celulares que mostraban un forcejeo. El conflicto terminó con cuatro días de suspensión para ambos y el compromiso de bajarle la intensidad a la relación. A los pocos días, Navarro fue echado de la empresa.

Siciliani bancó a Calu Rivero y dijo que percibió “algo raro de Juan Darthés Cuando Calu Rivero hizo pública su denuncia contra Juan Darthés, una de las primeras personas que salió a apoyarla fue Griselda Siciliani. Es más, la actriz llegó a pedirle a Adrián Suar que tenga un “acto ejemplificador” con el actor que en ese momento estaba en Simona. Entrevistada por Jorge Rial, Griselda fue un poco más allá y relató su experiencia con el galán cuando compartieron elenco en Patito Feo. “Percibí algo raro de Juan Darthés y decidí protegerme. Dejé de hablarle“, sentenció. En ese sentido, dejó claro que no sufrió una situación de acoso. “Teníamos diferencias profesionales, yo venía del teatro y él de las telenovelas. No le gustaba cómo encaraba yo las escenas, y cuando algo no le gustaba, el trato no era bueno“, explicó en Intrusos. “La banqué a Calu porque la veía desprotegida y que no la venían tomando en serio. Pero no fue solo Calu, hablaron varias chicas”, aseguró Siciliani, y agregó sobre la decisión de Suar de no despedirlo: “Adrián no tiene toda la información de lo que pasó. Y tampoco tiene por qué pensar como yo. No se deja influenciar si alguien le quiere llenar la cabeza”.

Los mendocinos Perras On The Beach tocarán en Lollapalooza Se conoció ayer el line up completo del Lollapalooza Argentina 2019 y una de las novedades es que los mendocinos Perras On the Beach serán parte de la grilla. Del 29 al 31 de marzo se realizará la sexta edición de este festival mundial en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires Quienes encabezarán el Lollapalooza Argentina 2019 serán xxxxxxx

Kendrick Lamar, Arctic Monkeys, Twenty Øne Piløts, Lenny Kravitz,Post Malone, Sam Smith, Tiësto, The 1975, Dimitri Vegas & Like Mike, Steve Aoki, Interpol. Además de la banda mendocina también habrá presencia nacional como es el caso de Fito Páez, Vicentico, Carlos “La Mona” Giménez, Lali, Escalandrum, Salvapantallas, Juana Molina

y 1915, entre otros. Mendoza nuevamente tendrá presencia en este importante Festival. En ediciones anteriores estuvieron Mi Amigo Invencible, Usted Señalemeló y Luca Bocci. Habrá más de 100 bandas tocando en 5 escenarios con lo mejor de la música de la mano de artistas consagrados y emergentes de rock, pop, hip hop, electrónica y mucho más.


P.12

Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

deportes Cómo será la definición de la Copa Libertadores

Scocco se resintió de la lesión y se queda sin la Superfinal Una de las figuras de River fue descartada para la final del sábado ante Boca. Marcelo Gallardo, además, no contará con el colombiano Santos Borré. El delantero de River Ignacio Scocco quedó descartado ayer para la gran final ante Boca del sábado en el Monumental por la definición de la Copa Libertadores porque se resintió de la lesión en el gemelo derecho. Scocco participó de la práctica de fútbol dispuesta por el entrenador Marcelo Gallardo, donde compartió la delantera con Lucas Pratto unos minutos, pero finalizó la misma con molestias. El cuerpo médico de River confirmó la “lesión muscular en el gemelo derecho” mediante un parte que disipó cualquier tipo de duda al respecto. El estado físico de Scocco

Scocco verá la final desde afuera. fue una de las noticias más comentadas en el “Mundo River” en la semana porque no pudo estar en el partido de ida en La Bombonera y además el colombiano Rafael Santos Borré

fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. El Muñeco Gallardo estuvo analizando variantes, pero por ahora la formación titular de River es un misterio.

La edición 2018 de la Copa Libertadores será la última en definirse con finales a ida y vuelta. A partir del año que viene la competencia se resolverá a partido único en un estadio definido antes del inicio del torneo. En el caso del 2019 será en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. El sábado, en caso que haya un ganador, ese se adjudicará la Copa Libertadores. Si el duelo finaliza empatado, sin importar la cantidad de goles, habrá alargue ya que en la final no corre el valor doble para los tantos convertidos de visitante. El tiempo extra será de 30 minutos divididos en dos tiempos de 15 minutos cada uno. No habrá gol de plata ni de oro. Si esos 30 minutos más finalizan sin diferencias, se procederá a la definición por penales. En la final habrá VAR para definir las jugadas polémicas.


Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Guillermo suspendió la conferencia y juega al misterio El entrenador de Boca no quiere dar ningún indicio de qué equipo parará ante River el sábado en el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores. El entrenador de Boca, Guillermo Barros Schelotto, suspendió la conferencia de prensa pautada para después de la práctica de ayer y recién hablaría finalizada la superfinal del sábado ante River por Copa Libertadores. Aunque habría una posibilidad de que el entrenador hable al término del entrenamiento abierto para los hinchas que se realizará hoy en la Bombonera desde las 18. Pero quienes lo conocen bien saben que su silencio tiene que ver con no dar ningún indicio del equipo y no quiere que alguna declaración suya pueda darle ventaja a un rival que también optó por no hacer declaraciones, ya que ni su entrenador ni sus jugadores hablan esta semana en conferencia. La otra novedad de ayer en Boca es que Guillermo ordenó un entrenamiento de fútbol en la cancha principal

Guillermo no habló con la prensa. de Casa Amarilla y paró un once con el que probó variantes con vistas a la final de la Copa Libertadores 2018. El equipo formó con Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Emmanuel Mas; Agustín Almendra, Wilmar Barrios, Fer-

nando Gago y Edwin Cardona; Carlos Tevez; Mauro Zárate. Como conclusión de la práctica e imaginando el equipo para enfrentar a los dirigidos por Marcelo Gallardo, quedó la idea de ir al Monumental con un 4-4-1-1 más allá de los intérpretes.

DEPORTES - P.13

El plantel de la Lepra dejó el paro y volvió a entrenar El plantel de Independiente Rivadavia decidió levantar el paro que mantenía por atraso en el pago de sueldos. A pesar de que los jugadores aún no cobran lo adeuda, optaron por volver a los entrenamientos de cara al partido ante Santamarina de Tandil y dejar que la dirigencia de la Lepra sigue realizando las gestiones necesarias para jugar el dinero. El Azul, que viene teniendo una muy buena campaña y está en zona de Reducido, jugará como visitante ante el equpo tandilense el lunes a las 20.30 por la fecha 13. En la práctica, el entrenador Gabiel Gómez paró un posible equipo titular que formó con Cristian Aracena, Luciano Sánchez, Alejandro Rébola, Sergio Rodríguez y Nicolás Dematei; Lautaro Disanto, Santiago Úbeda, Federico Guerra y Franco Negri; Mauricio Asenjo y Federico Castro.


Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

P.14

SERVICIOS

HORÓSCOPO ARIES No pienses demasiado las cosas en el amor, a veces es bueno tirarse al vacío y comenzar una relación.

AGENDA STREAMING: LOS ESTRENOS DE NETFLIX

TAURO

El último mes del año llega con grandes novedades a la pantalla chica de la mano de Netflix. La plataforma se renueva como cada mes y en diciembre traerá mucha propuesta navideña. Habrá nuevas series, películas y documentales.

No estás viviendo una transformación que necesitas en cuanto a tu vida profesional. Ten paciencia.

GÉMINIS Tienes una visión del mundo muy buena, pero la estás perdiendo a causa de una experiencia mala reciente.

Acá te adelantamos los estrenos:

CÁNCER

Series

Neo Yokio: Pink Christmas (7 de diciembre). El Recluso (7 de diciembre). Nailed It ¡Felices Fiestas! (7 de diciembre). Perros de Berlín (7 de diciembre). Outlander -Temporada 3- (11 de diciembre). Wanted -Temporada 3- (13 de diciembre. El mundo oculto de Sabrina: un cuento invernal. Capítulo 11, parte 1 (14 de diciembre). The Protector (14 de diciembre). Tidelands (4 de diciembre). Fuller House -Temporada 4- (14 de diciembre). Diablero (21 de diciembre). You (26 de diciembre).

El Especialista: Resurrección (1/12). Querida gente blanca (3/12). Navidad 5 estrellas (7/12). Mowgli: Relatos del Libro de la Selva (7/12). Roma (14/12). Star Trek: Sin límites (17/12). Bird Box: A ciegas (21/12). Struggle: La vida y el arte de Szukalski (21/12). Cuando los ángeles duermen (28 /12). La noche de 12 años (28/12). El club de los insomnes (31/12).

Películas

Documentales

Tienes la oportunidad de hablar con una persona que podría darte una buena oportunidad.

LEO

Ayotzinapa: El paso de la tortuga

La Sirenita (1/12).

(1/12). The american meme (7/12). El proyecto Williamson (14/12). Springsteen on Broadway (16/12). Ellen Degeneres: Relatable (18/12).

Infantiles

Disney Lego Frozen: Luces mágicas (1/12). PJ Masks: Héroes en pijamas -Temporada 1- (1/12). Supermonstruos: La estrella de los deseos (7/12). Voltron: El defensor legendario Temporada 8 - (14/12). Los 3 de abajo: Relatos de arcadia ( 21/12).

FOTO DEL DÍA

Un momento muy bueno para las personas que están a tu lado. Celebra con ellos.

VIRGO Un familiar muy querido está necesitando ayuda económica, dale una mano si está en tus planes.

LIBRA Tendrás cierto malestar por algunos cambios obligados en tu rutina laboral. Trata de superar eso.

ESCORPIO El amor necesita apoyo y comprensión, además mucho más cariño del que le estás dando en este momento.

SAGITARIO Un inmigrante centroamericano mira a través de la valla que marca la frontera entre México y Estados Unidos.

Hoy es el momento para comenzar a pedir un aumento de salario o un ascenso en tu trabajo.

CAPRICORNIO El amor trae un buen día, ambos comenzarán a contarse sus fantasías y buscarán cumplirlas.

ACUARIO Siempre es bueno pausar un poco y comenzar a ver en perspectiva lo que nos ha estado sucediendo en la vida.

PISCIS El dinero será un tema muy relevante por lo que si tienes una deuda sin pagar, hoy es el momento para hacerlo.

QUINIELA DE MENDOZA De la Tarde Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

0906 0667 6204 8991 4336

6 7 8 9 10

2091 7725 2695 0473 3837

1 2 3 4 5

3798 8664 0325 3107 3932

6 7 8 9 10

5712 9876 5434 5485 7568

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde

El juego

1 2 3 4 5

3693 6862 2489 1367 3682

6 7 8 9 10

3119 0034 9019 7490 0941

1 2 3 4 5

9892 8808 0186 4787 9049

LOTO

Nocturna 1 2 3 4 5

4138 4480 1677 5942 6670

Nocturna 6 7 8 9 10

0949 0294 8881 7508 0769

1 2 3 4 5

6254 2937 6461 5874 6672

Sorteo Nº 6 6253 7 2015 8 7390 9 7259 10 5933

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6

Sorteo Nº 2621 del 21/11/2018 6 6227 Tradicional: 08-10-19-22-30-33 7 2322 8 3208 Segunda: 02-06-09-19-35-37 9 9976 10 5842 Revancha: 01-20-24-32-33-38


POLICIALES - P.15

Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018

Secuestraron y mataron a una adolescente por un “vuelto” narco El martes raptaron a una joven de 15 años que salió de una escuela de Capital Federal. Aunque la familia pagó el rescate, la hallaron muerta en el auto de los secuestradores. Una adolescente de 15 años que había sido secuestrada en la puerta de una escuela del barrio porteño de Flores y por cuya liberación se pidió un rescate de drogas y 30.000 pesos, fue hallada muerta en el asiento trasero del auto de sus captores, quienes fueron detenidos tras una persecución en el partido bonaerense de Ituzaingó. El martes alrededor de las 17.30 la víctima, identificada como Xiomara Naomí Méndez Morales, salió del Liceo y fue interceptada por un hombre que la llamó por su nombre y la subió a un Fiat Duna rojo. Los delincuentes amordazaron a la adolescente, le ataron los pies y las manos, le taparon los ojos y la obligaron a tirarse en el piso de la parte trasera del auto. Uno de los captores se comunicó por primera vez con la madre de Xiomara para decirle que la tenían secuestrada: “Patri, tengo a tu hija Naomi” (como la llaman sus padres), le dijo una voz masculina en un mensaje de Whatsapp que envió desde el teléfono de la chica. El delincuente le exigió unos “30.000 pesos y cocaína” como rescate para liberarla sana y salva, dijeron las fuentes.

GUAYMALLÉN

Xiomara fue asesinada. El padre de la chica, quien es remisero y aparentemente también vendía y compraba autos usados, finalmente pactó con los secuestradores el pago de 30.000 pesos, los cuales dejó cerca de la medianoche del mismo martes. Sin embargo, los delincuentes huyeron del lugar sin liberar a su hija por motivos que se investigan. Para ese momento, efectivos de Antisecuestros seguían de cerca al auto con los captores, quienes tomaron el Acceso Oeste y, a la altura del partido de Ituzaingó, fueron retenidos para un control vehicular de rutina de la Policía Vial local. Allí, les pidieron la documentación y el conductor entregó la cédula verde, pero al

verlos muy nerviosos, los efectivos les pidieron a ambos ocupantes que bajaran del auto, lo que hizo que escaparan a toda velocidad y luego chocaran. Luego de detener a los dos delincuentes, descubrieron a la adolescente tirada y desvanecida en el piso del asiento trasero, por lo que la trasladaron de urgencia al Hospital Brandsen de Ituzaingó, donde se determinó que ya estaba fallecida e intentaron reanimarla sin éxito. Al cierre de Diario Vox, se realizaban ocho allanamientos en simultáneo en el partido bonaerense de La Matanza y en Capital Federal por una causa de narcotráfico, y uno de los operativos se llevaba a cabo en la casa de la familia de Xiomara.

Godoy Cruz: asesinaron a un joven de un balazo Un joven de 24 años fue asesinado este miércoles de un balazo durante una discusión, en Godoy Cruz. La víctima, identificada como Darío Osvaldo Martínez Lillo, estaba en su moto junto a un amigo, que también tenía un vehículo similar, en calle Talcahuano entre Río Dulce y Río Salado del barrio Virgen del Valle de Villa Hipódromo, frente al Hospital Lencinas. Allí se produjo el hecho criminal. En una primera instancia pensaron que la víctima había estado involucrado en un incidente vial por haber chocado contra una camioneta, pero después los peritos identificaron que presentaba una herida de arma de fuego en la en la zona dorsal. Según el Ministerio de Seguridad, los testigos contaron que pasó un hombre caminando que comenzó a discutir con la víctima y su amigo. El sujeto que iba a pie, sacó un arma de fuego y le disparó a Martínez. El balazo ingresó por la axila derecha del joven. Su agresor salió corriendo. La víctima intentó perseguirlo. Arrancó su moto y salió, pero a los pocos metros cayó desvanecido. La investigación quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios.

Denunciaron haber encontrado un feto en una comisaría Una policía asegura haber visto un feto humano en el baño de una comisaría de Guaymallén. Si bien el bebé no fue hallado por las autoridades, la institución investiga el llamativo caso. El hecho fue denunciado este miércoles por la mañana por la subcomisario de la Seccional 57, de calle Mathus Hoyos de Bermejo. Según informó Sebastián Salas, de

Diario Uno, la efectivo se encontró con el inodoro tapado y vio que en su interior había un feto formado de 15 centímetros aproximadamente. Sin embargo, cuando intentó sacarlo del agua, volvió a ser succionado por el agua. A partir de ese momento, se dio intervención a la Oficina Fiscal 9 y se ordenó al personal de mantenimiento para intentar

recuperar el presunto cuerpo. Del mismo modo, se indagó a las diferentes uniformadas de esa dependencia y se constató que ninguna estaba embarazada. Fuentes policiales declararon que suelen haber problemas cloacales en el edificio, algo que acompañaría la teoría de que el feto habría llegado por una conexión subterránea.


EDITADO POR:

jueves 22 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2058

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2058

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.