TRANSPORTE
FÚTBOL
B NACIONAL
P.2
P.13
P.14
Empleados de troles piden que el Gobierno desista de privatizar
Méndez dirigirá el viernes y después dejará de ser DT de Godoy Cruz
La Lepra perdió un partido clave por la permanencia en Pergamino
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
jueves 15 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1593
El Gobierno renovó convenio con el cura procesado por abuso sexual El ministro Giacchi firmó un convenio con la Fundación San Luis Gonzaga, presidida por Fernando Yañez, para pagarle $7.500 por cada adulto mayor alojado en la institución. Por Adrián Lira A pesar de la enorme repercusión que generó la difusión de un audio, dado a conocer por Diario Vox, en el que el presbítero Fernando Yañez, procesado por abuso sexual, reconoce “haber tocado” a uno de los jóvenes alojados en el Hogar San Luis Gonzaga, de Monte Comán, San Rafael, el ministro de Salud Rubén Giacchi, a través de la Dirección de Adultos Mayores, renovó un convenio en el que se compromete, entre otras cosas, a pagar a la entidad la suma de “$7.500 por anciano”. En el decreto, con fecha 30 de noviembre, publicado ayer en el Boletín Oficial, consta que la Fundación se compromete a recibir “hasta un máximo de 8 ancianos derivados según criterios técnicos y sociales establecidos por el Programa Albergue de la Dirección de Atención Adultos Mayores”. Sin embargo, actualmente residen en el Hogar al menos unas 11 personas bajo convenio con el Estado. Consultado por Diario Vox, Aldo Sáez, responsable de las políticas de ancianidad en la provincia, dijo estar al tanto de la situación, por lo que desde hace un tiempo está intentando reubicar a las personas. Pese a haber transcurrido más de un año desde el cambio de gestión, el funcionario admitió que aún no han podido realizar el traslado porque ni la provincia ni el municipio cuentan con un hogar alternativo y afirmó que la “situa-
Yañez, procesado por abuso sexual. (Foto Diario La Nación)
ción no le produce ninguna gracia”. “El procesamiento es por abuso a niños, por adultos mayores no tiene esta persona ninguna denuncia ni observación. La Fundación la integra un montón de gente que está capacitada y la suspensión del Obispado ha sido este mes. Antes no se habían pronunciado, lo hicieron cuando salieron los audios”, agregó el funcionario. Además de las acusaciones penales que pesan sobre el cura Yañez, desde el Obispado de San Rafael certificaron que Yáñez se encuentra suspendido hace 6 años en el ejercicio del ministerio sacerdotal. Saéz explicó que la decisión de renovar el convenio con la fundación de Yañez responde a la necesidad de velar por la salud de los adultos alojados en el Hogar hasta que desde el ministerio encuentren un lugar adecuado que cumpla con los requisitos mínimos para garantizar sus de-
rechos. Además dijo que, a diferencia de los hogares para niños, relocalizar a los adultos no es una tarea fácil. “Hace años que debería haber un hogar público en San Rafael y no lo hay. Tampoco hay lugar en los hogares privados. Del municipio ni una palabra. Con San Rafael me cuesta mucho coordinar estas cosas y muchas veces ha apoyado con recursos al padre Yañez”. Desde la Municipalidad de San Rafael, Mariela Langa, responsable del área de Desarrollo Social, dijo que si bien es cierto que la comuna no cuenta con un espacio público para albergar a personas mayores, derivan los casos al Hogar Las Mercedes. Consultada por la posibilidad de colaborar en la reubicación de las 11 personas que están en la fundación de Yañez, la funcionaria aclaró: “No hemos tenido ni siquiera un acercamiento con el gobierno provincial por este tema”.
LAS CLAVES Procesado
Convenio
El cura Yañez, a cargo del hogar San Luis Gonzaga, está procesado por abuso sexual.
El Gobierno renovó un convenio para subsidiar al Hogar de Yañez, donde también hay ancianos.
“Ninguna gracia” El funcionario encargado de Adultos Mayores dijo que la “situación no le causa ninguna gracia”. www.diariovox.com.ar
19º 34º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
EDUCACIÓN
Esperan tener 181 días de clases para el año próximo
El año escolar comenzará el 6 de marzo y finalizará el 15 de diciembre. Las jornadas se realizarán fuera de los días de cursado, y los días perdidos se recuperarán los sábados. P.4
MENDOZA - P.2
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
Empleados de troles piden que el Gobierno no privatice el servicio Aseguran que se perderían conquistas sociales como los pasajes gratuitos para jubilados y personas carenciadas. Temen por el futuro laboral de 480 empleados. Por Horacio Yacante Empleados de la Empresa Provincial de Transporte Mendoza (EPTM) se manifestaron frente a la Legislatura para detener el tratamiento de la ley que establece la creación de una sociedad anónima que reemplace a la empresa estatal. Desde los gremios insistieron en la viabilidad de un plan de inversiones con capital provincial como contrapropuesta. Aseguran que se perderían conquistas sociales como los pasajes gratuitos para adultos mayores y personas con carencias económicas. Rodrigo Favre, empleado de la EPTM, explicó que en base a experiencias previas “se puede avanzar en un plan de reestructuración que garantice mayor eficiencia de la empresa sin hacer desaparecer los troles de la calle”. “Acá hubo una desinversión histórica de la empresa, en la que no se compraron
El servicio de troles podría ser privatizado. las unidades que eran necesarias y a la larga se produjo un vaciamiento”, puntualizó. Esta misma idea la comparte Jorge Chávez de ATE, quien manifestó su desazón por “la decisión del Sr. Gobernador que está dejando en esta fecha del año a 480 familias con una incertidumbre sobre la conti-
nuidad laboral para el año que está en puerta”. “Por más que digan que van a reubicar a los empleados que no sean seleccionados por la sociedad anónima, después de lo que pasó con los ex empleados del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, no existe una garantía real de reubicación”, apuntó. El
gremialista insistió en la idea del “vaciamiento intencional” que denunciaron los trabajadores. “Este Gobierno lleva un año y no ha invertido un solo peso en la empresa, lo que obedece a un claro desguace de los capitales provinciales para justificar su pase a manos privadas. El Estado debe inyectar dinero genuino”, insistió. Desde el punto de vista político, el Frente de Izquierda apoyó el reclamo de los empleados y denunció una operación política de parte del oficialismo. El diputado provincial Lautaro Jiménez destacó que “presentan el problema del Troles como si fuera la única empresa estatal que hay, y al resto de las empresas bajo control estatal no se le cuestionan los subsidios”. “Le estamos exigiendo al Gobierno que cumpla con el Presupuesto que se aprobó en la Legislatura, donde ya se incluían las partidas para la EPTM”. “El secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli tiene que traer el plan integral que prometió para todo el sistema de transporte de pasajeros, que ya lleva un año vencido. Todavía no sabemos qué quieren hacer con el transporte público en Mendoza”, agregó el legislador.
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
Esperan tener 181 días de clases para el ciclo lectivo 2017 El año escolar comenzará el 6 de marzo y finalizará el 15 de diciembre. Las jornadas se realizarán fuera de los días de cursado, y los días perdidos se recuperarán los sábados. Por Horacio Yacante La Dirección General de Escuelas confirmó el calendario que regirá para el ciclo lectivo 2017. El objetivo es alcanzar los 180 días que establece la ley provincial porque se reducirá al mínimo cualquier tipo de interrupción. Las jornadas institucionales y capacitaciones del personal docente deberán realizarse fuera de los días de clases. Los días perdidos por razones extraordinarias deberán recuperarse con actividades extras o cursando los sábados. El 6 de marzo es la fecha prevista para el inicio oficial en todos los niveles y modalidades tanto de las instituciones de gestión estatal como privada. La idea del Gobierno es que el cursado se desarrolle de manera lineal y casi sin sobresaltos, más allá de los feriados, hasta el 10 de julio que comienza el receso invernal que se extiende hasta el 21. El cierre será el 15 de diciembre, con lo que se asegurarían un total de 181 días de cursado. El calendario contempla un total de 13 feriados entre ina-
SERVICIOS
Las clases empezarán el 6 de marzo.
movibles y trasladables, tanto nacionales como provinciales. Además se suman otros de carácter religioso como el Jueves y Viernes Santo (cristianos), Año Nuevo Judío (Rosh Hashana), el Día del Perdón (lom Kipur), y de la Pascua Judía (Pesaj) los dos (2) primeros días y los dos (2) últimos días; Año Nuevo Musulmán (Hégi-
ra), el día posterior a la culminación del ayuno (Id Al-Fitr); y el día de la Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha). En estos últimos dos casos, los alumnos podrán excusarse con la presentación de una nota de sus padres donde acrediten que profesan estos credos. Tanto los alumnos como funcionarios de origen armenio podrán contar un fe-
riado el 24 de abril en conmemoración del genocidio sufrido por este pueblo. También habrá otros feriados “extras” que dependerán de cualidades de cada escuela o institución. Un ejemplo de esto son los festejos por los aniversarios de 25, 50, 75 y 100 de fundación de cada institución. A esto se suman los días de fundación de los departamentos, por lo que el asueto también se expande a las escuelas. También habrá excepciones para casos de fatalidades como la muerte de docentes o alumnos. Sin faltar a clases, se realizarán 5 actos conmemorativos y más de medio centenar de clases alusivas y cartelería para concientizar sobre temáticas sociales, históricas y ambientales. Una característica que destaca este nuevo calendario es que tal como se llevó a cabo durante 2016, las actividades de jornadas institucionales y capacitaciones del cuerpo docente y directivos se realizarán fuera del calendario de cursado. Deberán por tanto impartirse antes o después del ciclo lectivo o en días que los alumnos no asistan a la escuela. Algo similar ocurrirá con las reuniones o asambleas de los docentes, los cuales no podrán ausentarse del acto educativo en horarios de clase, algo que quedará bajo la supervisión de los rectores y directores.
Cerca de 200 participantes en la audiencia pública por la tirafa eléctrica Unos doscientos participantes, entre los que destacó una docena de expositores, asistieron ayer desde Mendoza, a la audiencia púbica convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para determinar el aumento de la tarifa eléctrica. El presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), Julián Japaz, indicó a Télam que desde Mendoza “se trata de fomentar el ahorro energético”.
Acerca de la tarifa social, aseguró que “se trabaja para incorporar más subsidios domiciliarios y que de un total de unos 500.000 usuarios mendocinos, hay cerca de 140.000 con tarifa social, lo cual indica que estamos sobre la media nacional”. Japaz destacó la importancia de la audiencia pública que se realizó en el Auditorio Ángel Bustelo por tratar, vía teleconferencia, con el resto de las localidades participantes, de temas relacionados al costo de ener-
gía, abastecimiento, la tarifa social y el plan estimulo. La tarifa eléctrica está conformada por tres componentes el costo de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), el Valor Agregado de Distribución (VAD) y el costo de distribución. Andrés Cazabán, particular interesado y representante de la multisectorial Contra el Tarifazo de Mendoza criticó el ajuste “desmedido que sólo beneficia a los titulares de las empresas”.
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
En un año han secuestrado 1.665 kilos de drogas en Mendoza Desde diciembre del 2015 se llevan secuestrados 1.610 kilos de marihuana y 55 kilos de cocaína, según datos de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico. Los allanamientos han sido en toda la provincia.
Según datos aportados por la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, desde el 9 de diciembre de 2015 hasta la actualidad, se llevan secuestrados 1.610 kilos de ma-
rihuana y 55 kilos de cocaína en procedimientos realizados en Mendoza. En total, la Policía ha realizado en toda la provincia 2.342 procedimientos y 396
allanamientos. De estos operativos se detalla el secuestro de 1. 617 plantas de marihuana, 10.408 semillas y 84 dosis del mismo estupefaciente.
Cerca de 70 vehículos, destruidos por un incendio en San Agustín Unos 70 vehículos sufrieron daños totales o parciales durante un incendio registrado ayer por la madrugada en la playa San Agustín, donde la policía deposita los automóviles y motocicletas incautados en distintos procedimientos, informaron fuentes desde el Ministerio de Seguridad. El siniestro, que no produjo víctimas ni heridos, ocurrió cerca de las 3.30, en la playa ubicada sobre calle 9 de Julio y Coronel Plaza de Capital cuando el fuego arrasó la
La playa queda en Capital.
Uno de los departamentos donde se encontró más cantidad de marihuana fue Guaymallén, con 1.050 kilos de esa droga, seguido de San Rafael, con 75 kilos. En diciembre de 2015, durante la primera semana y media de gestión del Ministerio de Seguridad se incautaron casi 21 kilos de cocaína, en uno de los operativos más importantes. Otros secuestros En cuanto al hallazgo de armas, en lo que va de la gestión se han secuestrado 36 armas de fuego y 455 cartuchos. Respecto de la cantidad de personas detenidas, fueron alrededor de 2.340 por distintos delitos que quedaron a disposición de la Justicia. Por otro lado, personal de Narcocriminalidad secuestró una suma importante de dinero: 3 millones de pesos, 3.800 dólares y 16 mil pesos chilenos. Durante el año de gestión, el Gobierno provincial ha implementado más controles y procedimientos de estas características en toda la provincia. zona donde la Policía Vial deja los vehículos secuestrados. Como consecuencia del incendio un gran número de motos, en principio 40 unidades y 29 automóviles terminaron con daños totales o parciales. “Se está haciendo un relevamiento del parque automotor afectado y aparentemente arrojaron un elemento inflamable sobre un vehículo”, señaló ayer el comisario Elvio Sosino. Por la intensidad del fuego en el predio debió intervenir personal de Bomberos del cuartel central además de otras dotaciones del departamento vecino de Las Heras, en tanto que el hecho es investigado por la Oficina Fiscal 2.
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
La Sparkling y Catupecu, los platos fuertes de Burbujas y Sabores El viernes será la gala de presentación del evento en el Intercontinental y contará con la presencia de la Sparkling Big Band. El sábado, el cierre estará a cargo de Catupecu Machu. Burbujas y Sabores comienza a transitar sus dos últimas jornadas y será con dos presencias estelares: La Sparkling Big Band tendrá mañana el papel protagónico de la Noche de Gala en el hotel Intercontinental. Mientras que el sábado, el cierre, tendrá como plato fuerte a la agrupación porteña de Villa Luro Catupecu Machu, en el escenario montado en el Parque del Acceso Este, a partir de las 21. El evento, que comenzó el pasado 8 de diciembre, contó con visitas guiadas a bodegas, degustaciones, espectáculos musicales y muestras de arte. El intendente del municipio, Marcelino Iglesias, reveló que la intención central es transformar a “Burbujas y Sabores” en la celebración icónica de Guaymallén”. Durante la apertura, el titular del Ejecutivo destacó como objetivos fundamentales no sólo posicionar al vino espumante
Catupecu cerrará la sábado.
sino también a la gastronomía y a la producción frutihortícola local. “Burbujas y Sabores será el punto inaugural hacia un importante proceso destinado al desarrollo enoturístico departamental, una muestra del inmenso potencial que posee Guayma-
llén”, agregó Iglesias. De esta manera los participantes pudieron recorrer las bodegas mendocinas entre las que se destacaron los establecimientos Uva Negra, Los Toneles, Richardi Fazio Menegazzo, Reginato, Cichitti, Cavas del
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
MENDOZA - P.7
23, Barberis, Bressia, Giménez Riili, Cinco Sentidos, Zafiro, Doña Paula, Susana Balbo, Santa Julia, Luigi Bosca, SinFin, New Age, El Nevado y Bianchi. El recorrido, que se extendió durante ocho jornadas, tendrá mañana su Noche de Gala en el hotel Intercontinental a partir de las 20 horas y contará con degustación de espumantes y estaciones gourmet para realizar maridajes, todo esto secundado por el swing y el jazz de la Sparkling Big Band. Mientras que el sábado será el turno de Catupecu Machu y de bandas locales en el Parque del Acceso Este, a partir de las 21. En el predio habrá food trucks y patio de espumantes. El precio de las entradas para ambas jornadas es de $600 e incluye los espectáculos y las degustaciones. Además existe una alternativa más económica para quienes quieran solo concurrir el sábado de $150, en este caso las degustaciones y los stands de comida se abonarán por separado. Las entradas para la gala pueden conseguirse al teléfono 4498211 o vía whatsapp al 2615559302 y solo para el sábado en la municipalidad y en el Centro de Información Turística de la Terminal del Sol.
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
Por Ganancias, Macri se reunió con Moyano y hoy lo hará con la CGT Ante el conflicto por el Impuesto a las Ganancias, el presidente Macri comenzó a trazar lazos con Moyano y las Centrales Sindicales. El lunes se reunirá con la oposición. Luego del revuelo causado por el proyecto opositor aprobado en la Cámara Baja que aumenta el mínimo de Ganancias un 40% y el freno que el Gobierno logró gestionar en el Senado al tratamiento de la ley que había salido de Diputados, Mauricio Macri, se reunió ayer con Hugo Moyano en casa de Gobierno y lo hará hoy con miembros de las Centrales Sindicales. Desde casa de Gobierno informaron además que el lunes se reunirá con legisladores de la oposición luego de que en horas de la tarde de ayer el FPV pusiera un plazo de negociación hasta el miércoles 21. “Aunque Moyano ya no está al frente de la CGT, es una figura relevante del mundo sindical. Y es importante el modo en que pueda incidir en el resto de sus colegas de los gremios”, aseguró una alta fuente consultada por Télam. El encuentro en Olivos se produjo en la mañana, antes de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, anunciaran que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo destinada a discutir el impuesto a
BANCOS
Macri salió a buscar a Moyano. las Ganancias. En un primer paso formal, el Gobierno convocó para hoy a la CGT para retomar el diálogo sobre ese proyecto, sobre el cual señalaron que “ya hay algunos pisos de acuerdo y algunos principios para debatir lo que planteó” la central obrera. Peña señaló que el presidente Macri planteó en reuniones ayer a la mañana y con la mesa de coordinación de gobierno. “La necesidad de convocar a los distintos sectores involucrados en esta discusión sobre el impuesto a las Ganancias, a buscar un acuerdo y una solu-
ción en el marco de la responsabilidad y seriedad que siempre hemos afirmado que tenía que tener esta discusión”, dijo. Fuentes parlamentarias aseguraron a Télam que la reunión con legisladores de la oposición se realizará el lunes desde las 11 en la sede de la Jefatura de Gabinete donde el anfitrión, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibirán a los jefes de los bloques del Senado y a sus responsables de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Al encuentro, entonces, asistirán el presidente Provi-
sional de la Cámara alta, Federico Pinedo; el jefe del bloque del oficialismo, Ángel Rozas; el titular de la bancada del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto; y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Juan Manuel Abal Medina. Amenaza y tope de senadores del FPV El bloque del Frente para la Victoria del Senado, junto con otras bancadas de origen peronista, impulsaron ayer un pedido de preferencia para debatir el proyecto que eleva el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que llegó de la Cámara de Diputados, pese a que el Poder Ejecutivo accedió a su pedido de convocar a una mesa de diálogo para reformar el expediente. El pedido fue realizado por el jefe del bloque mayoritario, Miguel Ángel Pichetto, y secundado por el neuquino del Movimiento Popular, Guillermo Pereyra, de extracción sindical. “Pedimos el tratamiento con o sin despacho de comisión para el miércoles que viene, si no hubiera un camino alternativo ya trazado y definido”, dijo Pichetto al iniciarse la sesión de esta tarde en la que se debatiría la Ley de Emergencia Social. El rionegrino agregó que “este tema no puede dilatarse sin tiempo” y afirmó que tanto el kirchnerismo como otros bloques “consideran que hay un tiempo que se agota el miércoles próximo”.
Los bancarios suspendieron el paro de hoy por la conciliación obligatoria La Asociación Bancaria (AB) suspendió “provisoriamente” el paro dispuesto para hoy para asistir a la audiencia convocada por el ministerio de Trabajo el viernes y a partir de la proximidad de “las fiestas de fin de año y la cantidad de jubilados y titulares de asignaciones sociales que acuden a las entidades financieras en ese período”, informaron esta tarde los dirigentes Sergio Palazzo y Eduar-
do Berrozpe. La medida de fuerza realizada en el día de ayer tuvo un alto acatamiento y abarcó a los bancos de origen extranjero que operan en plaza (y también el Central). En tanto, el paro previsto para mañana abarcaba a todas las entidades crediticias del país. En su llamado a conciliación obligatoria, la cartera a cargo de Jorge Triaca decidió “convocar a un nuevo encuentro entre los representan-
tes de los trabajadores y las cámaras empresariales del sector para el viernes, para la negociación de un bono extraordinario de fin de año”. Un documento firmado por Berrozpe aclaró que “el acuerdo firmado por las cámaras Adeba y Abappra, que involucró al 80 por ciento de la actividad financiera debe extenderse a toda la actividad, según puntualiza claramente la legislación vigente”.
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
Se reanudaron los combates en Alepo y suspendieron la evacuación Decenas de miles de civiles no pudieron ser puestos a salvo. Los ataques se reactivaron ayer y los colectivos enviados para las evacuaciones se retiraron vacíos. Bombardeos e intensos combates volvieron a sacudir ayer la ciudad siria de Alepo, dejando al borde del colapso un acuerdo de alto el fuego para evacuar a los rebeldes que quedan y poner a salvo a decenas de miles de civiles. La salida de los rebeldes de la pequeña zona del este de Alepo que aún controlaban debía empezar en la madrugada de ayer, pero los ataques con artillería se reiniciaron por la mañana y los colectivos enviados para las evacuaciones, que estaban esperando en las márgenes del enclave rebelde, se retiraron vacíos. El gobierno ruso, que el martes había anunciado el acuerdo y proclamado la victoria del Ejército sirio de Alepo, dijo que los rebeldes aprovecharon la tregua que regía desde la víspera para reagruparse e intentar romper el cerco militar en dirección noreste, por lo que
Se reactivaron los ataques en Alepo. las fuerzas sirias reanudaron sus ataques. Los rebeldes respondieron lanzando decenas de cohetes contra la parte oeste de la ciudad, controlada por el gobierno, que provocaron seis muertos y 30 heridos, informó la ONG opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El canciller ruso, Serguei Lavrov, expresó su confianza en
que los rebeldes que quedan en el este de Alepo cesarán sus resistencias en los próximos dos o tres días y esto permitirá resolver la situación y comenzar la reconstrucción de la ciudad, la segunda mayor de Siria. El Observatorio, que tiene su sede en Londres y una red de informantes en Siria, afirmó que quien impidió la aplicación del acuerdo fue el gobier-
MUNDO - P.9
no sirio porque éste fue forjado entre Rusia, Turquía y los rebeldes sin haberlo consultado. Según la ONG, el motivo concreto es que entre los rebeldes hay unos 250 guerrilleros extranjeros que las autoridades sirias quieren detener e investigar, y el hecho de que el Ejército considere que no recibe nada a cambio en este pacto, ya que estaba a punto de tomar totalmente el área rebelde. Hasta ahora, los medios oficiales sirios mantienen el silencio sobre este tema, aunque ni siquiera confirmaron la existencia de un acuerdo para la evacuación luego de que éste fuera anunciado por el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin. Desde Ankara, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, confirmó que en Alepo continuaba el fuego cruzado y pidió a todas las partes que respeten la tregua acordada. “Está Rusia, está Irán, hay grupos apoyados por Irán y el régimen (en Alepo). Hay un acuerdo y cada parte debe respetarlo”, dijo Cavusoglu, quien explicó que la evacuación de los civiles aún no ha comenzado debido a que continúa el fuego cruzado.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 15 de noviembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
No dejes que los miedos del pasado te impidan ser feliz en la actualidad. En el trabajo tienes todo para triunfar.
Tauro.
No tengas miedo a explorar mucho más tus sentimientos por aquella persona que conociste, aunque no sepas si es la indicada.
Géminis.
Es momento de tomar una decisión importante con respecto a tu trabajo, de un tiempo a esta parte no te has sentido a gusto.
Cáncer. No es bueno que siempre estés intentando lograr superar a otros, debes competir sanamente. Jornada ideal para viajar.
Leo.
Es importante que recuerdes lo que debes hacer para poder sortear las dificultades sin salir demasiado herido en el proceso.
Virgo.
No dejes que la vida te pase la cuenta en temas de vital importancia como la salud, tienes que cuidarte.
Un manifestante mira a la cámara, delante de un autobús en llamas, durante una protesta en Brasilia, poco después de que el Senado aprobara la medida más polémica del ajuste fiscal propuesto por el Gobierno.
NOTICIA INSÓLITA Le regalaron una muñeca inflable para “estimular” la economía Una fuerte polémica generó el regalo de una muñeca inflable por parte del presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas de Chile (Asexma), Roberto Fantuzzi, al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, con el fin de “estimular” el crecimiento económico.
Libra.
No dejes que una persona que no te conoces bien tome decisiones por ti el día de hoy. Debes pensar más en positivo.
Escorpio.
La presidenta Michelle Bachelet calificó el obsequio a través de su cuenta de Twitter como una falta de respeto hacia la mujer. “La lucha por el respeto a la mujer ha sido un principio esencial en mis dos gobiernos. Lo ocurrido no se puede tolerar”.
Quienes tengan un viaje para el día de hoy, tendrán no solo una jornada exitosa sino que uno de los mejores días de su vida.
Sagitario.
Una persona muy querida podría estar pasando por un muy mal momento y eres una de las pocas personas que puede ayudarle.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Debes dar más espacio a las personas que están presentes en tu vida, no tienes que ver todos los días a tus amigos.
Acuario.
Es momento de tomar decisiones importantes en el trabajo. Es probable que hayas recibido o que recibas una propuesta tentadora.
Piscis.
Un momento muy bueno para pedir un compromiso más serio a la persona con la que estás en este tiempo.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Pasado Verde mostrará su disco “Fuego y Flora” en el N8 Estudio La banda mendocina se presentará este viernes desde las 23 en Godoy Cruz y Mitre de Ciudad. Tocará su última producción discográfica y canciones de sus placas anteriores. Por Ernesto Ramos Este viernes desde las 23 tocará en el N8 Estudio Pasado Verde, en el marco de la presentación de su tercer disco de estudio “Fuego y Flora”. La agrupación fue distinguida con el Premio Zero como “Mejor Banda del Año” en la provincia y viene de estar en la Fiesta Provincial de la Cerveza. La banda mendocina está formada por Exequiel Stocco (guitarra, sintetizadores y voz), Fabri Potenzone (guitarra), Joaquín Nazar (guitarra, samples y coros), Leo Lemoli (batería) y Franco Santillán (bajo y coros). Las entradas anticipa-
Pasado Verde estará en el N8 Estudio. das cuestan $150 (viene con el CD), en taquilla $100 sin CD y se consiguen en N8 Estudio (Godoy Cruz y Mitre); Sala Indie Recorder (Olascoaga 1300); Hamburguesería Mi Barrio (Arístides Villanueva 389); La
Cañada Bar (San Martín 202, Godoy Cruz). El grupo invitado será Ragazzas (Buenos Aires). Diario Vox se comunicó con Fabri Potenzone, que adelantó cómo será el recital de Pasado Verde: “Este show tiene un
P.11
sabor especial porque es una producción 100% nuestra. Nosotros nos autogestionamos. Vamos a tocar el disco entero -por ‘Fuego y Fauna’, además canciones de ‘Fuimos y seremos’ y algunas de ‘Para crecer y olvidar’”, sostuvo. El guitarrista también habló de la última placa: “Viene a ser un disco conceptual, en realidad nace sin la intención de ser conceptual, se fue dando de manera natural. El disco encuentra a la banda en un cambio de tres músicos nuevos (Nazar, Lémoli y Potenzone) y cambió la forma de trabajo. Intentamos llevarlo por el camino profesional, cambió la música y cada uno aporta su matiz. ‘Fuego y Flora’ es el resultado de un proceso de cambio bastante largo. Tiene un formato más de canción”, dijo. El sonido de Pasado Verde cambió con respecto a sus anteriores producciones: “Abandonamos un poco el punk de los inicios y nos fuimos más para el lado de la psicodelia y de la experimentación de los sonidos digitales. Ahora nos encuentra en un estado de maduración, todos tenemos más de 25 años. Las canciones hablan de situaciones más maduras”, concluyó Potenzone.
P.12
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
DEPORTES River Plate y Rosario Central, a todo o nada por el título Los Millonarios y los Canallas juegan la final de la Copa Argentina a las 21.10, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El ganador va a la Libertadores 2017. River Plate va por el título local que le falta y Rosario Central buscará que la tercera sea la vencida, cuando se midan hoy en Córdoba en la definición de la Copa Argentina, que además premiará al campeón con la clasificación para la Copa Libertadores 2017. El encuentro decisivo de este certamen, del que participaron 75 equipos de todas las categorías y que le otorgará al vencedor 3,5 millones de pesos, se disputará desde las 21.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba. El arbitraje estará a cargo de Patri-
Gallardo. cio Loustau. River se encuentra por primera vez en una instancia definitiva de esta competencia,
Coudet. con el detalle que arrastrar dos eliminaciones consecutivas, en 2014 y 2015, justamente frente al equipo rosarino, pri-
El “Mellizo” hablará con Tevez después del partido del domingo El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, reiteró ayer su deseo de que Carlos Tevez se quede en el club y aclaró que recién hablará con él después del partido del domingo ante Colón de Santa Fe, en La Bombonera. “Todavía no hablé con Carlos, es una decisión personal y prefiero hablarlo después del partido. Tanto el cuerpo técnico como sus compañeros queremos que se quede”, manifestó el “Mellizo” Barros Schelotto, quien al igual que el pasado domingo luego del triunfo en el Superclá-
Guillermo, DT del Xeneize.
sico ante River Plate expresó su deseo de retener al “Apache”. Y después sobre el tema
comento: “Fui compañero de Tevez y compartí vestuario y sabe el afecto que le tengo y el
mero por penales y luego con una derrota por 2-0. Por su parte, Central afrontará su tercera final al hilo y busca cortar la racha negativa de haber perdido las dos anteriores, frente a Huracán por penales en 2014, luego de empatar 0-0, y el año pasado ante Boca, en un polémico partido donde cayó por 2-0 tras un muy mal arbitraje de Diego Ceballos. El encuentro además podría significar el final del ciclo de Eduardo Coudet al frente del Canalla y de Marcelo Gallardo al frente del Millonario, más allá del resultado. Posibles formaciones River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Luis Olivera; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez y Andres D’ Alessandro; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Rosario Central: Sebastián Sosa; Victor Salazar, Marcos Torsiglieri, Dylan Gissi y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Giovani Lo Celso; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet. respeto y trato de darle tranquilidad para que tome una decisión”. Consultado por el clima que se vivirá el domingo en La Bombonera luego de la victoria ante el Millonario, que además dejó al equipo como líder del certamen, indicó que el hincha estará “contento”. Y ante la posibilidad de que el público pueda “torcer la decisión” de Tevez, quien recibió una oferta millonaria del fútbol chino, señaló: “Habría que preguntárselo a él. El hincha lo quiere mucho pero son decisiones personales”. Y agregó sobre la muy posible llegada al fútbol de China del ídolo de Boca: “El afecto de la gente para un jugador como Tevez siempre va estar tome la decisión que tome”.
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
Méndez dirige el viernes ante Gimnasia y se va de Godoy Cruz El centrenador Sebastián Méndez no continuará dirigiendo a Godoy Cruz el año próximo. Dejará el Tomba por razones particulares y por diferencias con la dirigencia. El entrenador Sebastián Méndez no continuará dirigiendo a Godoy Cruz el año próximo según, se supo ayer. Si bien no hubo hasta el momento ningún comunicado oficial, trascendió que Méndez anunciará la decisión tras el encuentro del viernes ante Gimnasia y Esgrima La Plata. El técnico, que llevó al Tomba a la Copa Libertadores 2017, decidió alejarse del cargo en principio por motivos personales ya que extraña a su familia que está establecida en Buenos Aires. Pero por otro lado, Méndez no quedó conforme con la actitud de algunos dirigentes que no han renovado el equipo de la manera que él quería -por
Termina la era Méndez en el Tomba.
ejemplo nunca llegó un refuerzo para reemplazar al lesionado Juan Andrada-. Y además aún no le han dado respuestas de cara al 2017, año en el
que Godoy Cruz tendrá que afrontar dos compromisos en paralelo: el torneo local y la Copa Libertadores. De esta manera, Méndez se
San Lorenzo compró los terrenos y la vuelta a Boedo es una realidad San Lorenzo dio ayer un enorme paso para su objetivo de volver a Boedo, al firmar el boleto de compraventa de los terrenos de Avenida La Plata 1700 con la empresa Carrefour. “Es un día histórico, maravilloso. A todos nos tiene que unir el color sanlorencista más allá de cualquier diferencia política. Creo que es el día más importante en la historia de San Lorenzo. Es un día donde estamos muy emocionados, creo que todos estamos así desde que nos levantamos. Tener estas tierras de vuelta es un sueño hecho realidad”, se emocionó el presentador televisivo y vicepresi-
Tinelli y Lammens, felices. dente primero del club, Marcelo Tinelli. Antes, tras la firma del contrato con el presidente de Carrefour Argentina, Daniel Fernández,
el presidente azulgrana, Matías Lammens, anunció formalmente “la vuelta definitiva e irrevocable de San Lorenzo a avenida La Plata”.
DEPORTES - P.13
despide de un equipo al que llevó al cuarto puesto en el torneo corto disputado en el primer semestre de este año. Se viene el Lobo Por otro lado, Méndez ensayó ayer variantes en el equipo titular, que en principio tendrá tres modificaciones, una táctica y dos obligadas por suspensiones, para recibir el viernes desde las 21.15 a Gimnasia y Esgrima La Plata, por la 24ª fecha. El “Gallego” podrá contar con el regreso a la titularidad del zaguero central Pablo Alvarado, que ya purgó la fecha de suspensión, pero tendrá las bajas por sendas suspensiones por acumulación de amarillas del lateral izquierdo Marcelo Benítez y el volante ofensivo Guillermo “Pol” Fernández. De esta manera, la posible formación del Tomba es con Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Facundo Cobos; Ángel González, Gastón Giménez, Maximiliano Correa, Facundo Silva; Nicolás Sánchez; y Jaime Ayoví. “Acabamos de firmar el texto del boleto de compraventa de las tierras de avenida La Plata para San Lorenzo. Tomando las mismas palabras del boleto, es la vuelta definitiva e irrevocable de San Lorenzo a avenida La Plata”, celebró el dirigente en medio de cantos de los hinchas. Además, Lammens les agradeció “a los cuatro millones de hinchas”, “los que compraron metros cuadrados, los que creyeron que esto era posible”. “Es un logro de los cuatro millones de hinchas. Todos los que aportaron, los que compraron metros cuadrados, los que creyeron que esto era posible. Creo que no hay ninguna gesta en el mundo que tenga características similares a ésta. Juntamos 100 millones de pesos contra nada, contra un sueño, y eso es lo que nos hace todavía más diferentes”, destacó el presidente.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
La Lepra perdió un partido clave por la permanencia ante Douglas Independiente cayó 1 a 0 en Pergamino con gol de Jorge Córdoba. Con esta derrota, los mendocinos no pudieron salir de la zona de descenso. Ahora recibirán a Villa Dálmine. Independiente Rivadavia no pudo en su excursión en Pergamino y terminó perdiendo por 1 a 0 ante Douglas Haig. Este partido, correspondiente a la vigésima fecha del torneo de la Primera B Nacional, era importante para el Azul, debido a que el local también disputa con el conjunto mendocino el promedio para no descender de categoría. El único tanto del partido lo anotó el delantero Jorge Córdoba, a los 16 minutos del primer tiempo. Con este resultado, los di-
Douglas le ganó a la Lepra. (Foto El Tiempo de Pergamino)
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
1 2 3 4 5
2219 7503 8138 5519 2951
6 7 8 9 10
5715 1356 0788 1144 0576
1 2 3 4 5
4388 8487 0246 9732 7434
3788 4996 3472 2341 7834
6 7 8 9 10
1512 8857 3910 1612 6869
1 2 3 4 5
1034 1769 8023 4100 3173
6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
9739 8493 2787 4652 0267
Sorteo Nro: 2396 del 14/12/2016
6 8331 7 6684 8 3031 9 9623 109017
Tradicional: 05-09-18-23-36-38 Jack 1: 3 Jack 2:4 Desquite: 03-13-16-21-24-27 Sale o Sale: 04-06-07-10-26-29
QUINI 6
QUINIELA NACIONAL Matutina De la Tarde 1 2 3 4 5
LOTO
Nocturna
6 4416 7 4865 8 5450 9 3688 10 8158
rigidos por Martín Astudillo se quedaron en 28 puntos en la tabla de posiciones y continúan en zona de descenso directo. Douglas Haig por su parte ahora suma 23 unidades y está fuera de la zona roja. El desarrollo del encuentro se mostró parejo, con dos equipos ambiciosos aunque la diferencia se dio en la eficiencia ofensiva del dueño de casa, que encontró el gol por el ex Sarmiento de Junín Jorge Córdoba. En la última jornada de este año, Independiente Rivadavia recibirá a Villa Dálmine en el Bautista Gargantini. En otro de los partidos de ayer, Brown de Puerto Madryn goleó 4 a 1 a Ferro y sigue en lo más alto de la tabla. Además, Crucero del Norte superó a Flandria 2 a 0 en Misiones, e Instituto se impuso a Gimnasia de Jujuy 3 a 1.
Sorteo Nro: 2419 del 14/12/2016
Nocturna 1404 9123 1515 1309 4708
1 2 3 4 5
3794 6780 0121 0719 1096
6 7 8 9 10
8757 5716 8914 5019 8428
Tradicional:10-27-33-34-41-42 Segunda:02-08-11-22-42-44 Revancha: 02-25-27-30-32-37
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
Capturaron a un prófugo que había violado la prisión domiciliaria El hombre de 35 años fue aprehendido tras una allanamiento realizado en un barrio de Las Heras. Fue acusado de participar de un homicidio en un boliche de calle Rioja. Personal de la División Búsqueda de Prófugos detuvo a un prófugo de 35 años que está condenado por ayudar a su primo ciego a matar a Pablo Velasco (28) a la salida de un boliche ubicado en calle Rioja
de Ciudad violando la prisión domiciliaria. La víctima fue herida en la nuca y murió cuando era trasladado al Central. Los uniformados llegaron hasta una vivienda ubicada en calle Mitre al 600 de Guayma-
llén y ahí encontraron a Ricardo Esteban Aballay Silva. El aprehendido cumplía una sentencia como partícipe del homicidio y había logrado acceder al régimen domiciliario después de un informe psico-
POLICIALES - P.15
lógico firmado por el forense Luis Chacón, condenado en marzo de este año a 3 años en suspenso, tras admitir haber recibido coimas para adulterar pericias psicológicas y que los presos pudieran recibir beneficios. Aballay Silva desapareció en agosto de 2014 y era buscado por la policía. Fue condenado por ayudar a su primo ciego, Walter Ovando Aballay, a ultimar a Velázquez. Ahora el acusado fue llevado al penal, donde deberá cumplir su condena.
Falleció tras un choque entre dos camiones
Las Heras: apuñalaron a un joven en la espalda
Un hombre de 40 años falleció después que dos camiones chocaran en calles Libertador y Gorostiague de General Alvear. Según informaciones por la primera arteria circulaba un camión Fiat Iveco de una empresa de Villa Regina de Río Negro y a la altura de Gorostiague el conductor realizó una “U” y no vio que venía un Ford 500 que transportaba ladrillos. Debido al fuerte impacto el chofer de este último rodado, Milton Pena (40) murió en el acto mientras que sus dos acompañantes -de 14 y 24 añosse salvaron de milagro.
Un joven de 22 años tuvo que ser internado tras haber sido herido de un puntazo en calles Quintana y Civit de Las Heras. La víctima llegaba a la casa de su novia cuando fue abordado por un sujeto por la espalda que con un arma blanca lo lesionó a la altura de la columna. El herido tuvo que ser trasladado al Hospital Gailhac donde fue atendido por el corte en la espalda. Se encuentra fuera de peligro. Se desconoce el paradero del agresor. Esta causa está siendo investigada por la Oficina Fiscal Nº14 de la Comisaría 56.
Asaltaron a un delivery y le quitaron la moto
Prisión preventiva por un femicidio en Salta
Un grupo de delincuentes asaltaron a un delivery de 38 años mientras trasladaba un pedido en moto en Maipú. Desde una vivienda del barrio Candelaria pidieron comida a la panchería “Tío Domingo”, ubicada en calle Maza de Gutiérrez. Cuando el trabajador ingresó al barrio mencionado fue abordado por varios malvivientes, que lo amenazaron para quitarle posteriormente una moto Motomel de 200 cc, las zapatillas y 600 pesos en efectivo. Tras el atraco los ladrones se fugaron y hasta el momento no fueron atrapados.
Un joven de 20 años fue procesado con prisión preventiva por el femicidio de su novia adolescente estrangulada hace ocho días en una casa de la capital salteña, informaron fuentes judiciales. Se trata de Claudio Ramón Segundo (20), a quien la jueza de Garantías 8 de Salta, Claudia Puertas, le dictó el procesamiento por el “homicidio doblemente agravado por mediar relación de pareja y violencia de género” de Brisa Oriana Goytea (15). A partir de esta resolución judicial, Segundo seguirá preso mientras continúan los peritajes.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 15 de diciembre de 2016
POLÍTICA
Por Walter Schmidt (Agencia DyN
Los políticos se llevaron a marzo la materia “Impuesto a las Ganancias”
La clase política, oficialismo y oposición, reprobó durante el último mes del año la materia “impuesto a las ganancias”, al transformarse en un culebrón de bajo nivel que dejó expuesto las limitaciones de ambos bandos y las mezquindades sectoriales. Por un lado, el gobierno de Mauricio Macri minimizó el reclamo por la modificación del impuesto a las ganancias, primero enviando un proyecto cuyo beneficio es transitorio ya que, una vez que en 2017 se cierren las paritarias, la masa de trabajadores que deberán pagar el gravamen será mayor que ahora. Y en segundo lugar, porque creyó que siendo diciembre y sesiones extraordinarias el escenario del tratamiento del nuevo proyecto, sería menos gravitante. Lejos de eso, se convirtió en el tema excluyente del fin de
año, marginando incluso la tradicional “amenaza de saqueos y conflictos sociales” de diciembre. Detrás de esa falta de oportunismo del oficialismo subyace una mochila más pesada para el Presidente: el haber prometido en campaña la eliminación del impuesto a las ganancias. Si bien el kirchnerismo nunca amagó eliminarlo, Macri y sus socios radicales llegaron al poder con una promesa de cambio, sobre todo, rechazando la demagogia o las promesas incumplidas. Este es el primer caso que involucra al gobierno. De hecho, esa decisión del Ejecutivo de pagar el precio de no modificar ganancias, cuya principal damnificada es la clase media, que en un número importante votaron a Cambiemos en el 2015, fue corroborado por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña. Al ser consultado si el
Gobierno podrá eliminar el impuesto a los trabajadores antes de 2019, Peña esquivó la respuesta: “El mensaje es reducir la injusticia de que trabajadores con el sueldo más bajo paguen las escalas más altas”. En la vereda de enfrente, el peronismo en sus distintas expresiones, de la mano de los gobernadores, de la CGT, de Sergio Massa y otros dirigentes ortodoxos, creyó ver que se ponía de pie y empezaba a moldear una verdadera oposición, homogénea y desequilibrante. Con el correr de las horas el proyecto, que para peor fue aprobado por la Cámara de Diputados sólo por oponerse al gobierno, comenzó a mostrar errores garrafales en las cifras, afectando a los propios promotores de la pulseada con la Casa Rosada: los gobernadores. Los mandatarios
provinciales debieron admitir que la iniciativa los perjudicaba en miles de millones de pesos. Massa y Kiccillof pasaron a ser dos de los exponentes que pagaron caro la movida. Finalmente, el todoterreno Miguel Ángel Pichetto logró homogeneizar el discurso del PJ-FPV en el Senado, maquillar los errores y hacer dos movidas clave: primero, solicitarle al Presidente que convoque a una mesa nacional para consensuar un proyecto. Y en segundo término, luego que el gobierno anunciara la convocatoria al diálogo, aunque por separado, a la CGT, gobernadores y legisladores, Pichetto se encargó de emplazar al Ejecutivo: hasta el miércoles hay tiempo de consensuar algo, de lo contrario, ese día intentará el peronismo votar el imperfecto proyecto aprobado por Diputados.