Jueves 27

Page 1

VACACIONES

TEMPORAL

PAÍS

POLICIALES

P.4

P.6

P.8

P.15

Jaliff será gobernador de la provincia por una semana

Santa Rosa, muy afectada por el granizo y la tormenta

Estallan los abusos en La Cámpora y también los pases de factura

Choque en Costanera: los conductores arriesgan una dura condena

EDITADO POR:

jueves 27 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2081

www.mendozapost.com

21º 32º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

MENDOZA

El termómetro superó los 40º en algunos distritos

No es Chano, es Aveiro El intendente de Tunuyán manejaba “en ojotas” una camioneta oficial en Navidad cuando chocó. El bloque radical pidió un informe sobre el hecho. P.5

La ola de calor se sintó con fuerza en toda la provincia. En Bowen se registraron 43,2 grados. El pronóstico anuncia que el calor sofocante dará hoy una tregua. P.2

SOCIEDAD

Un “trapito” pasará dos días en la cárcel

Un hombre no cumplió tareas comunitarias por haber cometido una infracción al Código de Faltas de Mendoza tras ser sorprendido cuidando autos en Ciudad, y por eso irá preso. P.4


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

El paso a Chile colapsó unas horas por la cantidad de autos A pesar de que ir al vecino país ya no es conveniente debido a la devaluación del peso argentino, miles de mendocinos decidieron pasar Año Nuevo del otro lado de la Cordillera. Parece que ni la megadevaluación que pegó muy fuerte en el país puede contra los mendocinos que eligen veranear en Chile. Ayer pasado el mediodía, los encargados del cruce del lado chileno decidieron interrumpir el tránsito debido a la gran cantidad de personas que intentaba llegar al país trasandino. “Volvimos a la época de antes, cuando los mendocinos nos llevábamos hasta la leche, para no gastar”, dijo uno de los políticos mendocinos que fue a pasar la última semana del año a Chile. “Personal de Vialidad chilena solicita el corte de tránsito de todo tipo de vehículos que ingresen a la República de Chile debido a que el paso internacional Los Libertadores se encuentra colapsado, llegando hasta la boca del túnel internacional”,fue el mensaje desde Gendarmería Argentina. Luego de que fuera interrumpido por algunas horas, las autoridades chilenas reabrieron el Complejo Los Libertadores y los vehículos comenzaron a transitar

VERANO

Los mendocinos eligen Chile a pesar del cambio desfavorable. de forma escalonada. En la noche del martes y madrugada del miércoles, el paso había estado cerrado a todo tipo de vehículos por un alud que cortó la ruta. Año tras a año miles de mendocinos intentan cruzar al vecino país para las fiestas de Fin de Año, muchos atraídos por el espectáculo de fuegos artificiales que ofrece la ciudad de Valparaíso, las playas de Reñaca o el hecho de tener parientes en esas tierras. De hecho, son varios los políticos que pasarán unos días en Chile an-

tes de volver para el verano “caliente” que se espera con las definiciones de las precandidatos en las elecciones del 2019. Este año, sin embargo, debido a la crisis económica y la fuerte devaluación que sufrió el peso argentino no se espera que la afluencia de turistas sea tan importante como en años anteriores cuando el cambio era muy favorable a los argentinos. De todas maneras, ayer sorprendió que el paso colapsara por la cantidad de autos que querían cruzar.

Sofocante: en varios distritos de Mendoza hubo más de 40 grados La ola de calor se siente con fuerza en todo el Gran Mendoza, pero algunos distritos de la provincia realmente “hirvieron”. Según la Dirección de Contingencias Climáticas hubo una localidad en donde la temperatura llegó a los 43,2 grados. Se trata de Bowen, la segunda ciudad en importancia de General Alvear. El organismo informó que a las 16.30 de ayer el termómetro marcó la insoportable temperatura. Sin embargo, no fue la única localidad en donde el calor se sintió con tanta fuerza. En El Ceibo, también en ese departamento, la marca llegó a los 42,4; en La Llave (San Rafael), el calor alcanzó 41,5; en el Aeródromo de Alvear fue de 41.4; mientras que en la Ciudad de Tunuyán la máxima fue de 40. En tanto, en la Ciudad de Mendoza la máxima alcanzó los 39. Para hoy se espera una tregua a las altas temperaturas, con una máxima que rondará los 30 grados.

Consejos para evitar los golpes de calor Luis Cicchitti, director del Hospital Privado Mendoza, habló con Mitre y dio recomendaciones para evitar un golpe de calor en lo que parecería ser un verano que promete altas temperaturas. En ese sentido cabe destacar que el intenso calor puede provocar el aumento de la temperatura del cuerpo que entra en dificultades para regularla.

El doctor explicó que cada organismo reacciona diferente, pero que los clásicos síntomas son la “pérdida de fuerza, dolores de cabeza y una merma de energía o decaimiento”. Al respecto, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación da una serie de recomendaciones para prevenirlo: -Cuidar la hidratación y

la alimentación. -Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor. -Permanecer en lugares ventilados y frescos. -Vestirlos con ropa holgada y liviana. -No exponerse al sol entre las 10 y las 16. -No consumir bebidas con alcohol, aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido.


Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

El Señor 3: Juan Carlos Jaliff es gobernador por una semana Es porque Cornejo y Montero están de vacaciones. El presidente Provisional del Senado dijo estar a gusto en su rol, al tiempo que aseguró que el próximo gobernador será radical. Por Adrián Lira El senador Juan Carlos Jaliff es el presidente provisional del Senado y desde ayer también es el gobernador a cargo de la provincia de Mendoza debido a que Alfredo Cornejo y su vice Laura Montero se encuentran de vacaciones fuera del país. En diálogo con Diario Vox, Jaliff dijo sentirse a gusto en su rol de mandatario provincial ya que es un cargo que ocupó varias veces cuando era vicegobernador de Julio Cobos. Consultado sobre si el gobernador le había encomendado estar atento a algún tema en particular en su ausencia, dijo que no le había pedido nada en especial y que si bien hay varios decretos para firmar se trata de asuntos menores y que son habituales en esta época del año. Así, con una actividad institucional casi paralizada y a pocos días para finalizar el año, Jaliff confía que sus días como gobernador transcurrirán sin sobresaltos. Si bien las responsabilidad administrativas que le quedan asumir son poco relevantes, sí podría tener algún sobresalto como consecuencia del alguna

CÓDIGO

Cornejo retorna el 3 de enero a la provincia. contingencia climática tal como ocurrió con la fuerte tormenta del 25 a la tarde la cual además de producir daños y accidentes en distintos puntos de la provincia provocó un alud en la zona de alta montaña que interrumpió el tránsito vehicular sobre la ruta internacional a Chile. A diferencia de otras ocasiones en las que tuvo que estar al mando de la provincia, a Jaliff le toca asumir el rol de gobernador faltando solo unos días para que termine un año bastante por demás complicado desde el punto de vista económico y en el que ya lanzó la carrera electoral para suceder a Cornejo en las alecciones del año que viene. Lejos de cualquier aspiración electo-

ral por la gobernación de Mendoza, Jaliff se reconoce como un “león herbívoro” y que hoy está por encima de todos los problemas del partido y asegura que “a esta altura de mi carrera política me concentro en hacer todo el esfuerzo posible para encontrar consensos y acuerdos como he hecho en los últimos 28 años”. En ese marco y frente a la pregunta de cuál cree que será la pertenencia política de quien se convierta en el próximo gobernador, puntualmente si este saldrá del radicalismo o del PRO, Jaliff dijo que será radical porque supone que se han hecho las cosas bien, pero que como en el fútbol, “los partidos hay que jugarlos”.

Trabajadores estatales cobrarán este viernes y con aumento El Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmó que este viernes 28 estarán depositados los haberes de los trabajadores estatales correspondientes a diciembre y llegarán con un 5,2% de incremento automático para los sectores que acordaron la cláusula gatillo. Así, el Gobierno provincial cumple nuevamente el compromiso asumido al inicio de la gestión de pagar los sueldos en tiempo y forma. Por los acuerdos paritarios 2018, se otorgará nuevamente de manera automática un incremento salarial de 5,2%, que resulta de aplicar la cláusula gatillo contemplada en los acuerdos, cuando la inflación supera lo acordado en la paritaria. El incremento alcanza a los sectores que acordaron cláusula gatillo. También, a policías y penitenciarios y a docentes y celadores dependientes de la Dirección General de Escuelas.

Un “trapito” pasará dos días en la cárcel por no cumplir tareas comunitarias Un hombre cometió una infracción al Código de Faltas de Mendoza tras ser sorprendido cuidando autos en Ciudad, una actividad que está prohibida. Se trata de Gabriel Donato Barrera Bonade, de 42 años, desempleado y con domicilio en el barrio Santa Teresita de Las Heras. Barrera fue obligado a cumplir trabajos comunitarios. Durante tres

días debía realizar estas tareas en la Fundación Carmela Fassi de Las Heras, pero no cumplió. Por ello el Juzgado Contravencional N° 2 ordenó este miércoles dos días de arresto en una dependencia judicial. Tras la promulgación y puesta en marcha del nuevo código contravencional de la provincia, la actividad de los cuidacoches es ilegal.

Aunque lo cierto es que esta actividad se sigue desarrollando en algunos puntos de la Ciudad sobre todo durante en horas de la noche, cuando los cuidacoches oficiales terminan su horario o en los alrededores de las calles con mayor afluencia de público. Hasta el momento ya se han iniciado varias causas en la justicia por estos hechos.


Mendoza, jueves 27 diciembre de 2018

Pidieron informes por el llamativo accidente del intendente Aveiro El jefe comunal de Tunuyán manejaba una camioneta oficial el día de Navidad cuando chocó. El bloque radical pidió detalles sobre el hecho. El bloque de la UCR-Cambiemos de Tunuyán pidió informes por el accidente vial que protagonizó el intendente justicialista Martín Aveiro el martes de Navidad en una camioneta oficial, según confirmó el edil Juan Pablo González Trigo a Mendoza POST. “Lamentablemente, usan los vehículos oficiales para asuntos personales, o políticos, como llevar boletas en las elecciones...” se quejó el concejal, y advirtió que -desde hace un año y medio- la mayoría oficialista del Concejo Deliberante tiene bloqueada una iniciativa del radicalismo para identificar y “plotear” los vehículos de la Municipalidad. El martes, Aveiro, al mando de una camioneta Chevrolet S10 flamante, dominio AC-021-RN, chocó desde atrás a una Ford Ranger color rojo. Aveiro circulaba por la calle Crayón de Este a Oeste, cuando colisionó a la altura del camping La Primavera.

Así quedó la camioneta que manejaba Aveiro.

Una vecina de Luján llamada María Fernanda Tobar conducía la otra camioneta, de acuerdo al parte confeccionado por los dos auxiliares viales. El resultado de alcoholemia fue negativo en ambos conductores. Lo que intentan saber los radicales es qué hacía Aveiro a bordo de una camioneta de la Municipalidad de Tunuyán, un vehículo oficial según confirmó el propio concejal González Trigo, en pleno feriado de

El vehículo al que chocó el intendente.

Navidad. El jefe comunal, de acuerdo a lo que se ve en las fotografías, conducía la camioneta en shorts, y presumiblemente en “ojotas”. No parecía estar realizando actividad alguna inherente a su cargo. Otra de las preguntas que incluyeron los radicales en el pedido de informes es quién autorizó a Aveiro a utilizar la camioneta, y si tiene la licencia de conducir profesional para el uso de vehículos oficiales. “Lamentablemente, usan los vehículos oficiales para todo... hasta para ir a ver a la tía... los autos ‘duermen’ en la casa de choferes... hay un gran desorden a la que esta gestión nos tiene acostumbrados” se quejó González Trigo. Según refirieron al Post desde prensa de la municipalidad de Tunuyán, “el Intendente se dirigía al Manzano Histórico, al espectáculo de música entre montaña (previsto para el 25/12 y 01/01/19). Se trasladaba en la camioneta que está asignada a él. Es la que usa todos los días desde hace tres años, recordemos que no tiene chofer, tal vehículo posee las autorizaciones que requiere la ley de tránsito”.

MENDOZA - P.5

Mendoza, mejor que el país en actividad económica y empleo Si bien la situación de estancamiento es palpable en todo el país, hay lugares donde se siente menos. El caso mendocino, por ejemplo, se diferencia del nacional inclusive en el “muy flojo” 3er trimestre, donde la caída local (-0.2% interanual, Índice IAEM) es muy inferior a la nacional (-3.5% interanual, Índice EMAE). Si tomamos una mirada más amplia, y comparamos el acumulado durante el año (enero a setiembre de 2018 vs enero a setiembre de 2017), también Mendoza vuelve a diferenciarse de Nación, creciendo 4,8% (IAEM) versus el país cayendo -1.2% (EMAE). Causas hay varias, a nivel país una cosecha cerealera muy floja, junto a una merma muy fuerte en la industria automotriz, han dañado el potencial de crecimiento de la Pampa Húmeda y del cordón industrial de dicha zona del país; mientras que en Mendoza la abundante cosecha ha permitido una mayor elaboración industrial (vino y fruta industrializada), junto a un comportamiento de la industria de la construcción mejor que a nivel Nación, y a una dinámica exportadora post devaluación que ha traccionado nuestras exportaciones con incrementos superiores al 20%, entre otros sectores, ayudan a explicar el mejor comportamiento provincial que nacional. Autores: Sebastián Laza y Mauricio Lacourt (economistas). Especial para Mendoza Post.


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

Santa Rosa, muy afectada por el granizo El departamento del Este fue uno de los más dañados de la provincia por las tormentas. Sólo en la localidad de El Mercado se cayeron diez árboles. Las zonas de cultivos también fueron afectadas. Las tormentas eléctricas y el granizo dejaron varios departamentos afectados, como lo fue Santa Rosa. En la localidad de El Mercado, llovió 125 milímetros y hubo daños severos por el temporal. De veintidós árboles que cayeron en todo el departamento, diez fueron en la lo-

calidad, más diversas ramas rotas por los vientos. “Tres árboles cayeron en el patio de la escuela, que por suerte no dañaron el edificio y tuvimos en este distrito cinco viviendas afectadas, donde tres familias sufrieron las voladuras de los techos de sus casas, donde el viento arran-

có chapas y membranas”, explicó Héctor Bustos, Jefe de Defensa Civil de Santa Rosa, a Diario Diez. “El viento tiró al piso quince postes de media tensión y tres de baja tensión. En este momento el 95% del servicio ya está establecido”, agregó. Además, las zonas de cul-

tivo se vieron afectadas aunque estiman que el porcentaje de pérdidas no fue elevado. “El granizo fue pequeño y los daños oscilan entre el 10% y 15%, de igual manera seguiremos recorriendo el departamento”, dijo Cristian Contreras, director de Desarrollo Económico de Santa Rosa.


Mendoza, miércoles 12 de diciembre de 2018

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

Estallan los abusos en La Cámpora... y también los pases de factura La agrupación kirchnerista confirmó que separará de sus cargos a todos los acusados previo a que se resuelvan sus situaciones. Hasta ahora son cuatro los dirigentes denunciados. En menos de una semana La Cámpora tuvo que emitir tres comunicados, todos ellos vinculados a las denuncias por casos de abuso sexual y violencia de género radicadas por actuales y exmilitantes de esa agrupación. Las acusaciones salpican al senador bonaerense Jorge Romero, a Julián Eyzaguirre, a Nicolás Roó y a Gustavo Matias. Uno de los comunicados, advierte que, “ante la recepción y toma de conocimiento de cualquier hecho de violencia en todas sus formas, se le quitan las responsabilidades políticas y se lo aparta preventivamente de todos los ámbitos de militancia, mientras dure todo el proceso”. Sin embargo, en el mismo documento se invita a bajar el tono de las denuncias: “Es en la organización política donde se deben atender las necesidades y construir respuesta colectivas, y no en los medios de comunicación”. A través del mismo comunicado, se hizo un repaso en el avance de algunos de los casos denunciados. “Nicolas Roó quien militaba en La Cámpora La Pampa fue expul-

ECONOMÍA

Las denuncias salpican a la agrupación.

sado de la organización y se demandó la renuncia al cargo de director de la Casa de la Juventud”, especificaron. Sobre Gustavo Matías, exresponsable del distrito de Vicente López y quien recibió graves denuncias públicas por varias mujeres que militaron en su momento en la organización, reconocieron: “Ya había sido separado de la estructura política, por diversas causas hace años, y estamos comprometidos a acompañar a todas las mujeres que sufrieron violencia por su parte o dentro del esquema que él conducía”.

A partir de la denuncia pública contra Jorge Romero, senador provincial y que hasta ese momento se desempeñaba como responsable político de la Provincia de Buenos Aires, la organización definió quitarle “todas las responsabilidades políticas dentro de la organización, y no puede participar en los espacios de militancia”. El único que respondió fue Gustavo Matías, quien apuntó con dureza contra Máximo Kirchner y Andrés “Cuervo” Larroque a quienes definió como “cobardes de escritorio”.

2018, el año con más niños hambrientos en el país La inflación y la caída del poder adquisitivo son las causas principales que impactan en la inseguridad alimentaria de los niños. Así resulta del informe de avance 2018 del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia de la UCA que ya se puede consultar digitalmente y que se difundirá mañana oficialmente. En el bienio 2017-2018 la proporción de niños/as y adolescentes en hogares que experimentan inseguridad alimentaria (dificultad para acceder a los alimentos en cantidad y calidad por problemas económicos) pasó de 21,7% a 29,3% (7,6 pp.). Por su parte, el porcentaje de niños/as y adolescentes en hogares en los que se experimentó situaciones de “hambre” durante los últimos doce meses (inseguridad alimentaria severa) pasó de 9,6% a 13% (3,4 pp.), dice el texto de la UCA. El incremento de la proporción chicos que sufren inseguridad alimentaria de acuerdo al estudio anual, se da “en un contexto socioeconómico adverso, caracterizado por el alza de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares”. De acuerdo a las estimaciones poblacionales aquellos niños y adolescentes de hasta 17 años que sufrieron hambre pasaron a ser de 1.116.160 a 1.573.000, si se tienen en cuenta aquéllos que viven en ciudades, lo que quiere decir que hubo 456.840 más niños y adolescentes con hambre en un año.

El Gobierno tomó 86 mil millones del fondo de los jubilados para pagar deuda El Gobierno tomó 86 mil millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS para pagar servicios de la deuda y resolver gastos operativos, en cumplimiento de la programación financiera para el ejercicio 2018. De esta manera se oficializó ayer la emisión de Letras del Tesoro por hasta 86 mil millones de pesos, a un año de plazo, que serán suscrip-

tas de manera directa por la ANSeS. La decisión fue tomada por el ministro Nicolás Dujovne y se oficializó a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Los fondos saldrán del denominado Fondo de Garantía de Sustentabilidad del organismo que tiene a su cargo el pago de las jubilaciones, pensio-

nes y asignaciones. Medido en dólares, entre diciembre del 2017 y junio pasado el poder adquisitivo de la caja de los jubilados se redujo en un 30 por ciento, una descapitalización de unos u$s17.691 millones. La utilización del Fondo de Garantías de Sustentabilidad para atender gastos corrientes del régimen previsional es una condición establecida en el acuerdo con el FMI.


Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

¿Massa le gana? La encuesta que inquieta a Mauricio Macri ¿Macri le ganaría a CFK en las urnas? ¿Y a Massa? ¿Qué ocurrirá con la economía en 2019? ¿Podrá el gobierno contener la inflación? ¿Y el dólar? Una encuesta que habla de todo eso y más. Por Christian Sanz En las últimas horas, se conoció una encuesta hecha por la consultora Federico González y Asociados, sobre la base de 1.000 casos efectivos. Con un nivel de error de “+/- 3.16%” y un nivel de confianza del 95.5%. Lo que allí surge intenta develar qué ocurrirá con Macri en 2019, teniendo en cuenta sus intenciones de ser reelecto. En tal sentido, el primer resultado le es favorable: el presidente de la Nación cuenta con un 29,2% de intención de voto, seguido de cerca por Cristina Kirchner, que sería votada por un 27,7% de los encuestados. En tercer lugar aparece Sergio Massa, con un 14,1% y luego, lejos, Juan Manuel Urtubey con el 6,1% de las preferencias. Cuando se quita la figura de CFK del medio, ocurre algo interesante: Macri casi no mueve la aguja -sube a apenas al 29,5%- pero el líder del Frente Renovador sube al 17,1%. Y los votos de la expresidenta parecen ir hacia la figura de Axel Kicillof, que trepa al 11,2%. El gobernador de Salta también se beneficia mínimamente, pa-

REDES

Entre Macri y Massa, los encuestados eligen al líder del FR.

sando del 6,1 al 6,7%. Otro de los que se beneficia es Daniel Scioli, que pasa del 4,2 al 6,7% de las preferencias. Ahora, cuando a los encuestados se les pide directamente que elijan entre Cristina y Macri, la polarización se vuelve brutal: 40,2% eligen al jefe de Estado y 37,2% optan por la exmandataria. Y en tren del mismo ejercicio, cuando se solicita que se opte por Macri y Massa, los números se ponen a favor del líder del FR: el primer mandatario ostenta el 38,1% y el otrora intendente de Tigre lo supera con el 39,9% de las preferencias. Pero la medición no se

queda solo en los candidatos: también ha puesto el foco en las principales inquietudes ciudadanas. Por caso, se les preguntó a los encuestados qué creen que ocurrirá con la situación económica del país: el 43% estimo que empeorará y solo el 31,2% puntualizó en la posibilidad de que mejore. El 18,2% consideró que seguirá igual. Respecto del dólar, el 54,5% consideró que subirá y solo el 4,9% cree que bajará. Respecto de la inflación, uno de los tópicos más relevantes acaso, el 34,4% cree que será mayor que la de 2018.

PAÍS - P.9

El dólar volvió a rozar los 40 pesos a días que termine el año La divisa se disparó en Mendoza y en la city porteña a pocos días de concluir el año. A nivel país la divisa ganó ayer más de 50 centavos, mientras que en la provincia el billete verde incrementó su valor 60 centavos, por lo que se vende a $39,60 y se compra a $37,60 en las principales casas de cambio. El nuevo valor representa un incremento con respecto al viernes, última rueda en donde se comercializó la divisa en estas entidades. El incremento en la provincia se dio en sintonía con la city porteña y los principales bancos del país, en ese segmento la moneda norteamericana trepó 50 centavos y cerró a $39,48. Del mismo modo, en el microcentro mendocino el euro aumentó $1 y cotiza a $46 para la venta, mientras que lo hace a $42 para la compra. El avance global del dólar y el inicio del cierre de posiciones anuales fueron los factores claves para que la divisa subiera con fuerza en el mercado local, a eso se le suman los feriados nacionales y un contexto global adverso para los mercados de riesgo. El analista Christian Buteler consideró que la suba de hoy es algo lógico. “Era algo más alejado de la realidad lo que pasaba la semana pasada, cuando subía el riesgo país y el dólar bajaba”. Y agregó: “Es más lógico un tipo de cambio moviéndose hacia arriba porque nadie quiere un bono argentino y el riesgo país sube todos los días”, destacó.

Macri retuiteó a DiCaprio porque elogió la protección ambiental de Argentina El presidente Mauricio Macri retuiteó ayer un elogio de la fundación Leonardo DiCaprio sobre la protección ambiental en la Argentina y en tal sentido el jefe de Estado precisó que en 2018 “se duplicaron las áreas protegidas, con la incorporación de seis nuevos parques nacionales”. “Además, se logró que la Argentina sea, por primera vez, lí-

der en la conservación de los océanos”, precisó Macri. La fundación Leonardo DiCaprio, creada por el actor de Hollywood, destacó que la Argentina “protegió permanentemente casi 100.000 kilómetros cuadrados en el mar de la Patagonia”. Y, mencionó, además, que los parques nacionales “ayudarán a proteger su increíble vida sil-

vestre para las generaciones actuales y futuras”. Macri, a través del tuit, expresó: “El objetivo que nos pusimos el año pasado fue duplicar las áreas protegidas y lo cumplimos. Muy emocionante incorporar seis nuevos parques nacionales y también que la Argentina sea por primera vez líder en conservación de los océanos”.


P.10

Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

espectáculos Jorge Rial contó cómo le propuso casamiento a Romina Pereiro El conductor de Intrusos comentó en su programa que se comprometió con su novia de 39 años durante la Nochebuena. “Le pedí la mano minutos antes de las doce”, sostuvo.

Rial y Pereiro se casarán en el 2019. Jorge Rial contó en su programa “Intrusos en el espectáculo” que se comprometió con su pareja, Romina Pereiro, durante la noche del 24 de diciembre. “Sí, me comprometí. Le pedí la mano a Romina, a sus hijas, a las mías, minutos antes de las doce”, confirmó el conductor cuando Marcela Tauro

HACKEO

le preguntó por el anillo. La pareja ahora usa anillos de oro blanco que Rial compró a través de su asistente, ya que no quería que nadie lo viera en el local de joyas. Sobre el momento de la propuesta, contó: “Estábamos todos terminando de comer, pedí a todos que nos juntára-

Connie Ansaldi: una foto hot y una reflexión Connie Ansaldi sorprendió a sus seguidores de Instagram cuando posteó una foto en ropa interior de encaje y una particular reflexión sobre su cola. “A veces pienso que no le saque el suficiente provecho a mi culo. Siempre estuve tan ocupada en trabajar mi cerebro y corazón que la verdad: le di muy poca bola. Hoy puedo decir que disfruto mi cuerpo tal como es y no necesito ni mostrarlo exageradamente para que me noten, ni tampoco ocultarlo para que vean que soy inteligente. Hagan lo que tengan ganas: todo lo demás, es una trampa”, escribió la panelista junto a la imagen. La publicación gustó bastante a sus casi 850 mil seguidores que la llenaron de elogios por su reflexión y su actitud para mostrarse sexy.

mos y abrí un champán muy especial. Ahí le pedí la mano con mis hijas. Bueno, Morena está en Córdoba, pero con Rocío, Violeta y Emma. Romina no sabía nada”. “Lloraron todos, fue un momento muy especial, íntimo”, agregó sin dar una fecha concreta de casamiento.

“Yo no denuncié a nadie”: el descargo de Sabrina Rojas Sabrina Rojas denunció que su cuenta de la red social Instagram y la de su marido, Luciano Castro, fueron hackeadas. “A todos los productores y periodistas que nos están llamando, les quiero decir que estoy de vacaciones en familia y me parece una estupidez y hasta injusto tener que invertir nuestro tiempo en hablar de alguien que nos hac-

keó (de hecho, creo que es lo que busca)”, posteó la mendocina en Instagram Stories. “YO NO DENUNCIÉ A NADIE. Por eso no hay nada que aclarar… ¡Besos!”, completó la actriz, tras el enorme revuelo mediático que provocaron los fuertes mensajes publicados en su cuenta personal en la madrugada del miércoles, en los que hablaba de una inminente de-

nuncia por violencia de género. “Gracias a todas las personas que se están preocupando, me explota el teléfono. No suelo estar despierta a esta hora, pero tanto a Luciano como a mí nos hackearon las cuentas”, explicó la actriz desde Mar del Plata, ciudad a la que fue a recibir la Navidad con Castro y sus hijos. Por su parte Castro cerró su cuenta de Instagram.


Mendoza, jueves 27 diciembre de 2018

Aseguran que Lady Di les compraba revistas pornográficas a sus hijos El mayordomo de la princesa de Gales reveló en un documental que la madre de Harry y William lo enviaba a comprar este tipo de publicaciones.

Lady Di, junto a sus dos hijos. Paul Burrell, quien se desempeñó durante años como mayordomo personal de Lady Di, dejó una revelación sorprendente. En medio del documental “Serving the Royals: Inside the Firm” (A servicio de la Familia Real: dentro de ‘La Firma’), el hombre aseguró que la princesa de Gales lo enviaba a comprar en reiteradas ocasiones revistas pornográficas para sus hijos, William y Harry. Todo parece indicar que la esposa de Carlos quería que sus hijos tengan un primer contacto con el género femenino. En el documental de marras, Burrel reveló: “Diana me solía pedir que comprara revistas eróticas para sus hijos. Ella pen-

SORPRESA

saba que era bueno que sus hijos vieran a otras damas”. Asimismo, el mayordomo de la casa real británica explicó que “Lady Di quería que sus hijos crecieran con una visión positiva del sexo opuesto, motivo por el que normalmente me encargaba ir al kiosco de prensa a realizar este tipo de compras”. Luego de conocerse la noticia, tanto la prensa inglesa como los usuarios de las redes sociales quedaron sorprendidos con las declaraciones del hombre. Sin embargo, hace pocos años, Harry expresó que su madre fue la mejor del mundo. “Para mí y para Guillermo, ella fue simplemente la mejor madre, que aportaba aire fresco a todo

lo que hacía”, detalló el marido de Meghan Markle. Actualmente, los principales portales especializados en nobleza aseguran que la relación entre el matrimonio de Kate Middleton y el príncipe William no estaría pasando por el mejor momento con sus cuñados, los duques de Sussex. Algunas fuentes cercanas a la casa real confiesan que la nueva integrante de la familia tendría un difícil carácter. Días antes de la boda, Harry había dado la orden a los empleados de la casa real de que “lo que Meghan pida, lo tendrá”. Resta mencionar que el video se puede ver a través de la plataforma Amazon Prime.

ESPECTÁCULOS - P.11

Mariah Carey se ofrece para trabajar en fiestas Lejos de la mejor etapa de su carrera, cuando llenaba estadios en casi todo el mundo, Mariah Carey está ahora ofreciéndose para actuar en fiestas privadas y eventos corporativos. El equipo de la cantante de 48 años fue visto buscando fiestas privadas en las que pueda actuar Carey. Recientemente estuvo enviando correos electrónicos a grupos empresariales anunciando que la estrella “está disponible para eventos corporativos y privados” El mensaje destaca además que “Mariah Carey es la artista femenina con más ventas de todos los tiempos, con más de 200 millones de álbumes vendidos hasta la fecha y 18 sencillos de Billboard Hot 10, más que cualquier artista solista en la historia”. “El impacto continuo de Mariah ha trascendido la industria musical para dejar una huella indeleble en el mundo en general”, subraya el mail, citado por el sitio Page Six. Lo único que no está precisado en el mensaje, es el valor para tener a la cantante nacida en Huntington, Nueva York, en una fiesta privada.

Aquaman, “colado” en una sesión de fotos de recién casados El actor Jason Momoa, quien hizo el estelar en la recientemente estrenada “Aquaman”, interrumpió una sesión de fotos de recién casados y posó con su tridente junto a la pareja. El hecho ocurrió en la isla de Oahu en Hawaii, mientras se realizaban las tradicionales tomas para el recuerdo. Quien sorprendido relató el he-

cho fue el fotógrafo: “Estábamos a punto de terminar la sesión, tomaba las últimas fotos cuando veo por detrás de mi hombro y... no hay forma. Les dije a los novios ‘ahí está Aquaman’. Esperamos unos 10 minutos y luego me acerqué y le dije si quería hacer un photobomb en las fotos y aceptó”. “Incluso nos sugirió cómo debían ser las tomas. Fue sencillamente

espectacular. Algo que nunca olvidarán los novios”, agregó Mansperger en diálogo con la prensa. Hace apenas unos días, Momoa sorprendió a los asistentes de la avant premiere de la película en Los Ángeles al realizar un haka. Durante la alfombra roja, tridente en mano, convocó a su familia, amigos e invitados a realizar la danza.


P.12

Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

DEPORTES Qué plantel recibirá Alfaro cuando asuma en Boca el 2 de enero El entrenador firmará el contrato la semana que viene para empezar la pretemporada. La Superliga y la Copa Libertadores, los dos grandes objetivos. Gustavo Alfaro será presentado el miércoles 2 de enero como entrenador de Boca Juniors, un día antes del comienzo de la pretemporada del plantel de cara a un exigente semestre, con la Superliga y la Copa Libertadores como principales objetivos. Alfaro firmará el primer día hábil de 2019 el contrato que lo ligará a Boca por dos años, tras desvincularse el viernes pasado de Huracán y difundir una carta de despedida a través de las redes sociales, que motivó enojo y duras respuestas por parte de los hinchas del Globo. Entre los que seguirán su carrera en otros clubes está el defensor Lisandro Magallán, transferido por 9 millones de euros al Ajax de Holanda, club con el que firmará un contrato por cuatro años. También el atacante Cristian Espinoza dejará La Boca para volver a Valladolid, el club español que lo había cedido a préstamo el año pasado.

RIVER PLATE

Alfaro, flamante DT del Xeneize. Otro que ya se despidió es el volante ofensivo Edwin Cardona, flamante incorporación de Pachuca de México a días de concluir su préstamo con Boca, el 31 de diciembre. Entre los que podrían llegar, también está un colombiano, cuyo pase pertenece a Boca, por lo que se trataría de un regreso: Sebastián Pérez, el volante que casi no fue tenido en cuenta por el saliente entrena-

El Xeneize compró un juvenil que es comparado con Di María Boca Juniors incorporó ayer a Owen Blanco, una “joya” del fútbol del ascenso: tiene 16 años y jugó algunos partidos en Sportivo Italiano, equipo que milita en la Primera C Metropolitana y está en zona de Reducido. Según reconocieron fuentes vinculadas a la operación a la agencia Noticias Argentinas, el juvenil firmó un contrato por tres años y medio en una transacción que le dejó a Italiano 2.224.000 pesos libres de impuestos. Blanco, quien muchos lo comparan con Ángel Di María, debutó en Primera con 15 años y llegó al Xeneize como una apuesta a futuro. También fue convocado a la Selección Argentina Sub 17 que conducen Pablo Aimar y Diego Placente.

dor Guillermo Barros Schelotto, y que a mitad de 2018 se incorporó a préstamo a Pachuca. Por esos días Alfaro había pedido a la dirigencia de Huracán que incorporara a Sebastián Pérez, pero Boca prefirió cederlo a préstamo al fútbol mexicano. Otro nombre que suena en el “mundo Boca” es el del defensor Walter Kannemann, de Gremio de Porto Alegre.

El asombroso tatuaje de Enzo Pérez por ganar la Libertadores El título que consiguió River Plate ante Boca Juniors en la Copa Libertadores continúa sumando promesas cumplidas por parte los jugadores del plantel del Millonario. Ayer, el mendocino Enzo Pérez mostró en su cuenta de Instagram fotos del impresionante tatuaje tras el logro internacional de River.

Pérez, nacido en el Deportivo Maipú y con paso por Godoy Cruz, siempre se definió como hincha de River. Ese sentimiento lo plasmó en su espalada: se tatuó una Virgen de Luján gigante con un escudo de la institución de Núñez de fondo, además de un casco vikingo con un

“24”, número de la camiseta que usó en el torneo. “Gracias Virgen”, puso el maipucino en una de las historias publicadas en su red social. Las cuentas oficiales de River replicaron las fotos y aclararon: “Enzo Pérez, jugador e hincha de River Plate”.


Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

Primera baja en la Lepra: Rébola se fue al fútbol de Ecuador El defensor hizo uso de la cláusula de rescisión y jugará en el Mushuc Runa, equipo que tiene como gran objetivo del año la participación en la Copa Sudamericana. Alejandro Rébola, marcador central que hasta hace pocos días jugaba en Independiente Rivadavia, fue confirmado como nuevo refuerzo del Mushuc Runa Sporting Club de Ecuador, equipo que jugará la Copa Sudamericana 2019. De esta manera, se aleja del Azul uno de los referentes y de los jugadores más regulares y claves del conjunto dirigido por Gabriel Gómez. Rébola hizo uso de la cláusula de salida y es por eso que el año que viene disputará la Copa Sudamericana. La noticia de la partida de este referente tomó como sorpresa a dirigentes y a varios hinchas leprosos que se manifestaron en las redes sociales. “Fue un baldazo de agua fría. Nos alegramos por él, pero para nosotros es una baja muy sensible”, reconoció Bruno Cangelosi, secretario del Azul, en diálogo con Ovación 90, programa de Ra-

Rébola anduvo muy bien en el Azul. dio Nihuil. “Veremos con el técnico si viene alguien más, pero tampoco hay muchos jugadores libres en esta fecha”, agregó. Desde el Twitter oficial de Independiente publicaron: “Alejandro Rebola dejó de ser jugador de nuestra institución. Su carrera deportiva continuará en el Mushuc Runa Sporting Club, de Ecuador ¡Éxitos, Ale! #VamosLepra”. Por otra parte, desde la Lepra le pidieron a Banfield una renovación del préstamo de

Mauricio Asenjo. Si bien aún no hay confirmación oficial todo indica que desde el Taladro accederán para que el jugador siga vinculado al Azul. El 4 de enero el plantel profesional de Independiente Rivadavia comenzará la pretemporada en nuestra provincia. Hasta el momento la única baja es la de Rébola. Además de torneo de la B Nacional la Lepra también participará de la Copa Argentina 2019.

DEPORTES - P.13

El jugador del pueblo: “Pulga” Rodríguez será candidato a legislador Luis “Pulga” Rodríguez, goleador y figura de Atlético Tucumán, será candidato a legislador en las elecciones. El delantero se afilió al Partido Justicialista, al igual que su compañero Guillermo Acosta, y en las próximas horas haría pública su postulación. El delantero es amigo de José Alperovich, ex gobernador (2003-2015) y actual senador nacional. El dirigente justicialista, además, es fanático de Atlético Tucumán y compartió varias actividades sociales con el futbolista. Rodríguez cumplirá 34 años el 1 de enero y es uno de los máximos ídolos del Decano, donde jugó Federal A, Primera B Nacional, Primera División, Copa Argentina y competencias internacionales.


P.14

Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

HORÓSCOPO

SERVICIOS

ARIES No es el momento para que tomes una decisión financiera que puede condicionar tu vida totalmente.

TAURO

ALGUNAS NOVEDADES DE NETFLIX PARA ENERO

Tendrás que reflexionar en soledad sobre qué es lo que te gustaría hacer en los próximos años.

Netflix se viene preparando con todo para recibir este 2019. Uno de los grandes secretos de la compañía es la renovación constante en los catálogos de series, películas, documentales e infantiles. A través de un video, la plataforma digital adelantó la lista de estrenos para enero 2019. Dentro del catálogo de series se espera la presentación de “Titanes”, que llegará el 11 de enero. Titanes sigue a Robin mientras surge de las sombras de Gotham para liderar a un grupo de héroes: Raven, Starfire y Chico Bestia. La pandilla recién formada de jóvenes superhéroes une fuerzas para luchar contra sus propios demonios y salvar el planeta. Solos

GÉMINIS Podrías ser víctima de un robo o alguien podría engañarte en las próximas veinticuatro horas.

CÁNCER son vulnerables, pero juntos son Titanes” describe la sinopsis oficial de la historia del DC Universe. Asímismo, al hablar de las películas, también se hizo oficial que una nueva trama argentina se sumará a la plataforma en los días que vienen. “El Potro Rodrigo: lo mejor del amor”

se sumará a la lista de estrenos el 4 de enero de 2019, transformándose en una nueva trama argentina que se incluye en Netflix. “Rodrigo, un cantante carismático y talentoso, vive un vertiginoso ascenso a la fama y convierte el cuarteto en un fenómeno mediático sin precedentes” dice la sinopsis oficial.

FOTO DEL DÍA

Un amigo o conocido te pedirá ayuda y estará bien que se la des, te lo va a agradecer.

LEO Relativiza todo lo que veas y escuches y no le des tanta importancia a lo que no la tiene.

VIRGO Llegarás a tener una relación especial con una persona a la que conociste hace algunos días.

LIBRA No intentes abarcar más de la cuenta o tendrás resultados poco satisfactorios en lo que emprendas.

ESCORPIO Mejorar tu alimentación hará que te sientas mucho mejor por dentro. Come más sano.

SAGITARIO Te has marcado unos objetivos muy concretos en tu trabajo, pero te está costando mucho llegar a ellos.

CAPRICORNIO Marcelo Bielsa sufre otro triunfo agónico de su equipo. Leeds United superó 3 a 2 a Blackburn Rovers.

Te darás cuenta de todo lo bueno que la vida te devuelve y te sentirás pleno y feliz.

ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2081

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

QUINIELA DE MENDOZA De la Tarde Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114

1 2 3 4 5

8605 1254 7129 6561 9859

6 7 8 9 10

3240 2073 8717 7821 7144

1 2 3 4 5

2393 1601 4955 1900 5737

6 7 8 9 10

9596 4467 3674 9438 3255

7209 9671 9628 8149 6661

6 7 8 9 10

3664 2255 7457 9041 5522

1 2 3 4 5

1143 7061 5973 5547 7947

1 2 3 4 5

6355 3542 4681 3677 2884

1703 7062 2048 9818 5447

1 2 3 4 5

6446 6908 1460 4272 8694

Eres mucho más exigente contigo mismo que con los demás y eso no debe seguir siendo así.

Sorteo Nº 6 7 8 9 10

7837 5990 9839 7898 6097

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6

Nocturna 6 7 8 9 10

PISCIS

LOTO

Nocturna

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde 1 2 3 4 5

Aún no te has fijado los objetivos del nuevo año y para hacerlo, necesitas introspección y estar a solas.

Sorteo Nº 6 7 8 9 10

0035 4015 1483 1449 7783

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.


Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018

Choque en Costanera: los conductores arriesgan una dura condena Fueron imputados por homicidio simple y podrían pasar entre 8 y 25 años de cárcel. El triple choque le costó la vida a dos hermanos, de 3 y 7 años. La madre se recupera de las lesiones. Los tres conductores que el pasado 14 de diciembre protagonizaron un triple choque en Costanera y que les costó la vida a dos hermanos, de 3 y 7 años, que caminaban por la zona con su madre, podrían recibir una dura condena. José Osvaldo Caccia, Oscar Rodrigo Peca y Sergio Orlando Miranda fueron imputados por homicidio simple y podrían pasar entre 8 y 25 años de cárcel. Miranda iba por calle Matienzo de Guaymallén en la camioneta Ford Ranger, en sentido oeste-este. En sentido contrario se trasladaba un VW Gol al mando de Peca, quien manejaba ebrio. Caccia iba en un Ford Farlaine por la Costanera hacia el Norte. Testigos aseguran que este último conductor se desplazaba a alta velocidad. Si bien el conductor del Gol es el que iba en contramano y en estado de ebriedad, la Justicia entiende que los demás vehículos realizaron también maniobras imprudentes que tuvieron el desenlace fatal. Los conductores habían sido imputados por el delito de homicidio culposo, por dos

MAIPÚ

Marcha para pedir justicia por el hecho. hechos y por lesiones graves. Sin embargo, este miércoles, el fiscal de Tránsito Fernando Giunta cambió la imputación a homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves. En la tarde del 14 de diciembre, Carla Pagliaricci, volvía de la plaza con sus dos hijos, Abril Kruk (de 3 años) y Agustín Kruk (7). La familia aguardaba en la esquina de Costanera y Matienzo cuando se produjo un triple choque entre una camioneta, un VW Gol y un

Fairlane que atropellaron a la mamá y a los chicos. Agustín perdió su vida al día siguiente del siniestro vial mientras que Abril agonizó una semana y falleció en el hospital Notti. Por su parte Pagliaricci sufrió serias heridas, pero ya se encuentra en etapa de recuperación. El sábado pasado, familiares y amigos de las víctimas realizaron una marcha en Peatonal Sarmiento para exigir justicia por este hecho.

POLICIALES - P.15

Tragedia en Uspallata: amplían imputación contra el chofer del colectivo Víctor Raúl Gómez, chofer del colectivo de la empresa Ahumada que volcó en la madrugada del domingo en Uspallata, donde fallecieron tres personas, tuvo una modificación en su imputación. El conductor ya estaba imputado por “homicidio culposo agravado por el número de víctimas”, pero se le sumó ayer una imputación por “lesiones graves agravadas por el número de víctimas y lesiones leves” por parte de la fiscal de Tránsito Liliana Giner. Gómez fue trasladado a la fiscalía para notificarle la nueva imputación y no ha declarado hasta el momento. El chofer continuará detenido en la Comisaría N°23 de Uspallata. Este jueves, la fiscal pedirá la ratificación y extensión de la prisión preventiva del chofer para continuar con el proceso en su contra. Varios testimonios coinciden en que el chofer se quedó dormido. Lo que se tendrá en cuenta es si hubo advertencias o avisos, de modo que se determine si hubo impericia.

Una joven denunció que fue violada en “El Santo” por un patovica Una joven denunció que este domingo por la madrugada fue abusada por un guardia de seguridad en la puerta del local bailable “El Santo”. Los peritajes habrían confirmado la vejación y hay un sospechoso, que por ahora permanece en libertad. La adolescente de 18 años decidió asistir a la disco de Rodeo del Medio con una amiga. A la salida del

local se cayó sobre unas piedras y sufrió diferentes escoriaciones en sus piernas. Por esto, ambas pidieron asistencia al personal y ella fue llevada a la “enfermería” del boliche en donde la denunciante recibió diferentes curaciones. Al salir de esa sala, la mujer dijo que fue escoltada por un guardia de seguridad. Allí el cuidador le dijo que iban a tomar un

atajo para salir más rápido, pero ese camino condujo a una zona del estacionamiento y según la denuncia, en ese lugar fue donde el vigilante la abordó y la abusó sexualmente. La joven hizo la denuncia y concurrió un nosocomio en donde se le aplicó el kit de emergencia para evitar embarazos y la transmisión de enfermedades sexuales


EDITADO POR:

jueves 27 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2081

www.mendozapost.com

¿Cuál dólar? Miles de mendocinos pasaron a Chile por el feriado de Fin de Año. El complejo Los Libertadores colapsó. El dólar a 40 pesos no asusta, pero nos llevamos hasta la leche. P.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.