Jueves 4

Page 1

ECONOMÍA

SOCIEDAD

PAÍS

LIBERTADORES

P.4

P.6

P.8

P.12

Di Pace: “Hay que estabilizar la macro y sostener la micro”

La crisis económica bajó la afluencia de turistas argentinos a Chile

Garavano dijo que no es bueno detener a expresidentes y Carrió lo criticó

Boca juega ante el Cruzeiro por el pase a las semifinales

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 4 de octubre de 2018 · Año 8 No 2026

Cerro Arco: empezarán a trabajar en la restauración ecológica

11º 24º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

Buscarán mejorar las condiciones del suelo y ambiente, favorecer el rebrote de la flora y replantar flora nativa. Se convocará a los interesados para generar conciencia. Después del incendio en el Cerro Arco que consumió más de 1.500 hectáreas, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial junto a la Fundación CRICYT, el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Universidad Nacional de Cuyo se reunieron para comenzar a trabajar en la remediación de las zonas afectadas. El proceso consistirá en dos etapas. En la primera, investigadores del Conicet, el INA y UNCuyo evaluarán y diagnosticarán el estado de degradación ecosistémica para luego elaborar un Plan Maestro de Restauración Ecológica. El proceso de restauración tendrá dos estrategias: una de impronta pasiva, para mejorar las condiciones propicias del suelo y ambiente, buscando favorecer el rebrote de la flora presente y, por otro lado, una activa, que consistirá en el replante de la flora nativa presente en el cerro. Para esta etapa se convocará a los interesados que deseen participar en acciones para generar conciencia y hacer parte de la restauración a toda la ciudadanía. El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, aclaró que una medida de tal envergadura merece tener un equipo interdisciplinario a la altura de las circunstancias. Es por eso que se convocó a especialistas de estas instituciones para sumarse al equipo de la Secretaría de Ambiente para restaurar el área afectada. Por otro lado, el director de Re-

Se quemaron más de 1.500 hectáreas.

MENDOZA

Productores preocupados por la quiebra de Alco cursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, reiteró la necesidad de concientizar a la población en la prevención de incendios forestales. Sobre todo porque las condiciones climáticas actuales favorecen que pequeños focos se magnifiquen debido a la carga de materia combustible presente y a la baja proporción de precipitaciones. Especialistas del Conicet y la Fundación CRICYT ya realizaron una inspección ocular desde la cima del cerro junto a funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, para realizar una primera evaluación de los daños y, a partir de allí, comenzar con el proceso de diagnóstico. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial notificará a las empresas que cuentan con equipamiento en el cerro para que limpien los predios

y despejen el material combustible existente en la zona. La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que está prohibida la quema controlada sin autorización y supervisión del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego. Se solicita la abstención de prender fuego, sin importar su uso, en zonas que no están debidamente preparadas para ese fin. Es de suma importancia corroborar la extinción total del fuego antes de retirarse del lugar. Quienes deseen brindar información sobre este tipo de siniestros pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de Ambiente, www.ambiente.mendoza.gov.ar o a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o bien al 911.

Desde la Asociación Tomate 2000 destacan que la fábrica fue una de las empresas más importantes del continente. Llegó a producir más de 30 millones de kilos de tomate por año. P.2

PAÍS

La oposición mandó a Peña a “rehacer” el Presupuesto

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El ex ministro Kicillof fue uno de los legisladores que le pidió al Jefe de Gabinete volver a realizar el presupuesto ya que consideró que “todavía no lo aprobamos y la proyección ya no sirve”. P.7


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Incertidumbre y preocupación de productores por la quiebra de Alco Desde la Asociación Tomate 2000 destacan que la fábrica fue una de las empresas más importantes del continente. Llegó a producir más de 30 millones de kilos de tomate por año. Por Adrián Lira Tomate 2000 es una asociación que incluye a más de cien productores de las provincias de La Rioja, San juan y Mendoza y que trabaja con un sistema integrado entre productor e industria que ha logrado en los últimos diez años aumentar los rendimientos de producción de tomate de 50.000 toneladas por hectárea a 120.000 toneladas en la actualidad. Cifra que representa cerca del 44% de todo el tomate industrial que se produce en la Argentina. Al respecto, el ingeniero Cosme Argerich, con 40 años de experiencia en investigación industrial en el INTA y uno de los fundadores de Tomate 2000, señaló que desde el punto de vista de la producción no cree que el impacto sea muy importante en la temporada de tomate de este año ya que desde hace uno cuatro años, cuando fue el primer llamado a convocatoria de acreedores, la empresa quedó afuera de la Asociación. Sin embargo, destacó que nunca es una buena noticia que una industria deje de producir ya que eso afecta gravemente a las familias de trabajadores que dependen de esa empresa y no menos importante a los productores que tenían alguna esperanza de poder cobrar lo que la empresa les debe desde hace varios años.

Desde el sector piden “previsibilidad”. Por su lado, Guillermo San Martín, actual presidente de Tomate 2000, consideró que la situación de Alco es muy preocupante y se siente fuertemente en todo el sector productivo porque es una empresa que posee tres plantas elaboradoras y cientos de empleados y atribuyó el desenlace a fallas en el manejo empresarial y a la difícil situación macroeconómica que atraviesa el país en los últimos años. En ese sentido dijo que lo sucedido en los últimos meses en materia económica y cambiaria no pasa en ningún país del mundo y que cuando estaban terminando la temporada y muchos productores ya habían liquidado con un dólar a $20 vino una fuertísima devaluación. En ese contexto aquellos pro-

ductores que pudieron comprar rápidamente insumos se salvaron, pero los que no, se vieron realmente perjudicados. “Hoy estamos en una situación muy complicada que se va a prolongar por lo menos hasta que terminemos de cosechar a lo que se suma la falta de crédito. Porque con las tasas que hay y la renta que ofrece un plazo fijo hoy la plata no está produciendo sino que está en otro lado”, afirmó San Martín. Y agregó: “Recién hace menos de un mes el gobierno provincial sacó dos líneas para financiar capital de trabajo pero por fuera de eso no hay nada más porque los créditos están muy caros. Lo que pedimos desde el sector es previsibilidad, que se mantengan las reglas del juego y que baje la inflación que

Realizarán una concentración a favor de las personas con discapacidad Será el martes 9 de octubre a las 10.30 en el Parque Central de Ciudad. Reclaman la regularización del sistema de atención a personas con discapacidad que según ellos se encuentra en “estado crítico”. Desde la Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales Argentinos (Aiepesa) denuncian que cada vez es más difícil de establecer algún tipo de acuerdo con los funcionarios responsables del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, que permita a las instituciones, a los transportistas y a los profesionales seguir prestando servicio. Además denunciaron el atraso en los pagos por la atención

brindada, “principalmente de Incluir Salud (ex PROFE dependiente del Gobierno Nacional); cada promesa ha sido incumplida, incluso las asumidas públicamente por la Vicepresidenta de la Nación”, expresaron en un comunicado.

“La situación de los pagos es irregular: a algunas Instituciones se les deben 6 meses, a un número muy grande se les debe el mes de abril cuando ya debería estar pago el mes de junio, a transportistas se les debe en su mayoría todo el año 2018, a to-

es lo que se necesita para poder armar un presupuesto”. A pesar de la difícil coyuntura, desde la Asociación creen que en el mediano plazo la situación puede llegar a mejorar debido a que por la suba del dólar las importaciones de tomate cayeron y ven probable que la producción nacional se fortifica y las fábricas puedan de salir a exportar. En relación a la problemática de Alco, desde el sector tomatero creen que lo mejor que podría suceder es que la fábrica sea adquirida por alguna nueva empresa, en lo posible de capitales externos, ya que si fuera comprada por alguno de los jugadores locales (Baggio, Arcor o Salto Las Rosas) se produciría una fuerte concentración en la industria. Otro de los sectores que podrían verse fuertemente afectados es el de la producción de durazno. Al respecto desde Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM) indicaron en un comunicado que la empresa Alco-Canale desde hace un largo tiempo no es socia de la Cámara y que la información con la que cuentan no difiere de la publicada en los medios. De todos modos el comunicado señala que augura “una solución a esta situación particular, y también esperamos para el resto de las industrias del sector una mayor atención de los entes gubernamentales , públicos y privados , para poder fortificar la actividad, que genera más de 10.000 puestos de trabajo de mano de obra directa e indirecta a mendocinos, siendo la 3º actividad de la provincia en importancia y única en el país”. dos se les debe el 20% de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017, además de otras deudas y liquidaciones erróneas como el 40% del mes de mayo”. Además, según indicaron, las deudas de los diversos organismos que deben pagar por la atención brindada han llevado a que algunos estén atrasados en los pagos de sueldos, aportes a la AFIP de los trabajadores, pagos a proveedores de alimentos, e imposibilidad de comprar insumos que les permitan funcionar. Lo cierto es que actualmente, hay 180.000 pensiones que han llegado a la etapa final del circuito de auditoría, pero sin embargo no han sido asignadas. Esto también impide que el sector más vulnerable pueda acceder a sus derechos. El otorgamiento de esa pensión no contributiva es condición para el acceso al programa Incluir Salud, que debiera garantizar el ingreso a las prestaciones, indicaron.



MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Di Pace: “Hay que estabilizar la macro y sostener la micro” El economista, experto en consumo, director de la consultora Focus Market y asesor de CAME, habló sobre la situación que atraviesan las Pymes.

Damián Di Pace. En el marco de la charla “Economía Pymes. Pensar en grande siendo pequeño”, en la Universidad de Congreso, el economista Damián Di Pace analizó el presente de las pequeñas y grandes empresas del país. Di Pace abrió la jornada haciendo referencia al comercio minorista. En este sentido recordó que las ventas siguen cayendo y que en septiembre pasado, según CAME, descendieron en promedio en el país 9%. En lo que respecta al sector Pyme, señaló que en el país “no hay renovación generacional” y que fueron más las

CASINOS

empresas que cerraron que las que abrieron. Otro aspecto que advirtió fue la pérdida de densidad empresarial con respecto a la población. Mientras que en nuestro país hay una Pyme cada 2.326 habitantes, en Chile la relación es de una cada 124 habitantes. Aquí aconsejó apostar al “ascenso económico de las pequeñas y medianas empresas”, no sin antes destacar las ventajas competitivas que tienen los trasandinos y Uruguay. Además y con respecto a la crisis que atraviesa la Argentina, sugirió “estabilizar la macro y sostener la micro”, y so-

bre la presión tributaria que se está dando en el país sobre todos los contribuyentes, sostuvo que “a un monotributista muerto no se le cobran impuestos” y agregó: “Evitemos cierres”. En otro orden abordó la importancia de manejar información para conocer mejor las necesidades de los clientes. “Quien administra datos maneja mejor información. El dato permite encontrar al cliente. La información es clave para la toma de decisiones”, dijo. En ese marco y para incrementar las ventas, sostuvo que “las Pymes tienen que ir

hacia la diferenciación, al nicho, eso es el futuro del negocio”. Recordó que cada grupo etario compra diferente y tiene mayor decisión en el poder de compra, lo que no es menor y que en la actualidad existen 11 tipos de familias distintos. “¿Cómo llego entonces?”, preguntó a los presentes a lo que respondió. “El negocio es llegar a pocos donde no están todos” y agregó: “Hay que tangibilizar lo intangible”. Sobre lo digital, también recomendó incursionar en el comercio online y puso como ejemplo empresas que ante la caída en el mercado interno y bajo el régimen Exporta Simple, le están vendiendo instrumentos musicales a 15 países. “El comercio físico no va a desaparecer pero se va a tener que adaptar”, sentenció el especialista que cerró su exposición con una frase de Ichimoku Fibonacci: “Los negocios se hacen por diferencia de información. Los que saben ganan dinero y los que no, no”, señaló. La jornada finalizó con un panel con Damián Di Pace, el Prosecretario de Comercio de la FEM, Adolfo Brennan, que planteó el problema que sigue teniendo el comercio con la venta ilegal que implica La Salada y los directivos de la entidad Josué Lima y Juan Manuel Gispert y el economista José Vargas. La necesidad de reforzar la asociatividad fue otro de los puntos tratados.

Diputados dio media sanción al proyecto para limitar la cantidad de tragamonedas La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley del ex diputado Omar Sorroche (UCR) en el cual se prohíbe la ampliación del número de máquinas tragamonedas existentes en las salas de juego públicas y privadas, instaladas en todo el ámbito provincial. Asimismo, el proyecto prohíbe ampliar en metros cuadrados el espacio físico de los casinos que a la fecha de sanción de la presente ley cuenten con habilitación para funcionar.

Para tal caso, el proyecto designa como autoridad de aplicación de la presente ley, al Instituto Provincial de Juegos y Casinos. Dentro de las atribuciones de dicho organismo, se encomienda el relevamiento del actual parque de máquinas de la Provincia y se le otorga, además, facultad de contralor sobre lo dispuesto. Según se señala en la norma el incumplimiento de lo dispuesto provocará las siguientes sanciones: -Multas desde el 1% y hasta el 20%

de la recaudación promedio mensual de la sala de juego incumplidora. -Suspensión de hasta 30 días de las salas de juegos en aquellos casos en que se incrementare el número de máquinas habilitadas o se produjeran ampliaciones del espacio físico. -En el supuesto de reincidir en las conductas previstas en los dos incisos anteriores, la autoridad de aplicación estará facultad para revocar el permiso y la habilitación de la sala de juego.



SOCIEDAD - P.6

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

La crisis económica redujo en un 18% la afluencia de turistas argentinos a Chile Los visitantes argentinos al país trasandino bajaron con respecto al año pasado por el impacto de la devaluación del peso frente al dólar y la crisis económica. La afluencia de turistas argentinos a Chile bajó un 18% en lo que va del año respecto de 2017 por el impacto de la devaluación del peso frente al dólar y la crisis económica que azota al país, informó la subsecretaria chilena de Turismo, Mónica Zalequet. Pero las visitas de argentinos a Chile “todavía son significativamente mayores” que las de 2016, afirmó en una entrevista con Télam en la que además detalló un acuerdo para atraer turistas chinos y medidas para reforzar la conectividad entre ambos países. “Es evidente que el turismo de compras disminuyó como consecuencia de la coyuntura económica” argentina, apuntó. “Estas coyunturas económicas son parte de los ciclos de turismo regional, lo hemos hablado mucho” con el secretario de Turismo Gustavo Santos, “con quien tengo una relación bastante cercana y consolidada”, comentó. “Un mes atrás, firmamos un acuerdo de visados para el turis-

SALUD

Menos mendocinos visitan Chile. mo que llega de China, para que un ciudadano chino que tenga visa para entrar a Argentina no necesite hacer el trámite para Chile y viceversa”, destacó. Zalequet, quien asistió a la Feria Internacional de Turismo (FIT 2018) que concluyó el martes en Buenos Aires, señaló que el año próximo Argentina y Chile “van a ir en conjunto” a promover ofertas turísticas en el mercado chino. “Creemos que para los destinos lejanos tenemos que vendernos en conjun-

to porque cuando se viaja más de 20 horas se visita más de un destino, y creo que Argentina, Chile y Brasil tenemos una oferta diversificada que puede ser muy atractiva para el mercado asiático”, puntualizó. Zalequet consideró al mercado argentino como “prioritario” y señaló que durante el año pasado “hubo 3.347.000 argentinos que llegaron a Chile. “Vamos a poner todos nuestros esfuerzos para seguir mostrando a los argentinos

todas las virtudes que tenemos en nuestro país y esta diversificación de ofertas de productos nuevos que estamos desarrollando, comentó. Por otra parte, anticipó que a partir de diciembre próximo “se empiezan a abrir nuevas rutas aéreas entre ambos países, como Mendoza-La Serena; Mendoza-Concepción; Neuquén-Concepción; y CórdobaLa Serena” Para 2019 “ya se está hablando de 23 nuevas rutas entre ambos países”, agregó. “Hoy tenemos 189 vuelos semanales, pero esta apertura de rutas va a hacer que aumente el flujo, porque va a aumentar la conectividad y por eso estamos preparando aeropuertos regionales para consolidarlos como aeropuertos internacionales”, apuntó. “Precisamente estamos apostando al flujo inter regional y que no todo se tenga que pasar por Santiago. La llegada de aerolíneas low cost indudablemente están impactando en todo esto”, agregó la subsecretaria de Turismo de Chile. Durante el año pasado, llegaron a Chile 6,5 millones de turistas extranjeros “que visitaron centros de esquí, áreas silvestres, parques, circuitos de enoturismo y destinos como Atacama, Torres del Paine e isla de Pascua”, indicó. El turismo es el cuarto sector en importancia de ingreso de divisas a Chile, detrás de la minería, la exportación de frutas y los productos químicos, detalló.

Hasta el viernes realizan una campaña de detección de cataratas en el Central El Servicio de Oftalmología del Hospital Central realizará hasta el viernes una campaña de detección de cataratas de forma gratuita y a demanda. El objetivo es que la mayor cantidad de población que posee algún problema de visión se acerque para que el equipo de profesionales lo atienda sin turno y de forma gratuita. Allí, lo tratarán para detectar la patología y programar la cirugía correspondiente en

el caso de que sea necesario. Los interesados pueden acercarse en la fecha mencionada al Servicio de Oftalmología del Hospital Central, de 8 a 14.30. Esta campaña está dirigida a personas mayores de 40 años con dificultad visual que no tengan obra social o que tengan Incluir Salud. Los pacientes que no tengan cataratas pero sí otra enfermedad recibirán un turno para su evaluación

completa y tratamiento adecuado. La catarata es la principal causa de ceguera tratable en el mundo. Ocurre cuando el cristalino, la lente natural del ojo, pierde su transparencia. Sus síntomas son disminución de la agudeza visual, fotofobia, visión borrosa y pupila blanca. El único tratamiento efectivo es la cirugía, en la que se extrae la catarata y se coloca una lente intraocular.


Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Diputados de la oposición mandaron a Peña a “rehacer” el presupuesto El ex ministro Kicillof fue uno de los legisladores que le pidió al Jefe de Gabinete volver a realizar el presupuesto ya que consideró que “todavía no lo aprobamos y la proyección ya no sirve”. El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó ayer en la Cámara de Diputados el sexto informe de gestión del gobierno de Cambiemos. Al momento de contestar las preguntas, fue el exministro de Economía, Axel Kicillof, quien le cuestionó el proyecto de Presupuesto 2019 porque “todavía no lo aprobamos y la proyección ya no sirve”. “Vaya y rehaga el presupuesto”, le pidió Kicillof a Peña al remarcar la contradicción de que el presupuesto toma un dólar a $40 cuando en las respuestas enviadas por Peña se informa que en diciembre del año que viene el dólar llegará a los $50. A la solicitud se sumó la mayoría de los legisladores de la oposición quiénes exhibieron pegados a sus bancas un cartel que rezaba la consigna: “Presupuesto, rehacer”. Kicillof insistió al Gobierno que “rehaga este Presu-

La oposición criticó el presupuesto 2019.

puesto porque es un dibujo y está muerto, no solo porque lo acordaron con el FMI sino porque va en contra de los intereses del pueblo”. “El año pasado nos hicieron votar un Presupuesto que estimaba una inflación del 10 por ciento, pero a los pocos días lo cambiaron para subirla a 15, y ahora está cerca del 45 por ciento”, agregó. “El presupuesto que manda-

ron planea profundizar la política económica cuando ya aceptaron su fracaso. Cambiaron al ministro de Economía y dos veces al presidente del Banco Central. El propio Sandleris ha dicho que estaba todo mal y que esos errores generaron enormes costos. Esos costos los están pagando todos los argentinos”, remarcó Kicillof. A su turno, Marcos Peña defendió el presupuesto ya que

PAÍS - P.7

afirmó que ese proyecto “tiene la coherencia y los valores correctos para encarar un camino hacia el equilibrio fiscal”. Durante su exposición en la sesión informativa de la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete le restó importancia a una respuesta oficial referida a los datos monetarios para el año próximo. Por lo pronto Peña señaló que el Poder Ejecutivo “ratifica” el proyecto de ley de Presupuesto 2019 que está en discusión, como así también “las medidas” que está tomando para “ordenar la economía argentina”. En ese contexto, el ministro coordinador defendió la estrategia del Banco Central para domar al dólar. “Estamos seguros que el tipo de cambio flotante es lo que nos permite absorber los shocks externos”, sostuvo Peña en la Cámara baja. En relación a los números de la economía, el jefe de gabinete confirmó que, en cuanto a la inflación, desde el Gobierno anticiparon que “se espera un 40,3% para este año y 25,3% para el siguiente”. Por último, respecto al tipo de cambio, la respuesta del oficialismo estimó que “se espera que sea de 41,9$/u$s y 50$/ u$s para diciembre de 2018 y 2019, respectivamente”.


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Garavano dijo que no es bueno detener a expresidentes y Carrió lo criticó El ministro de Justicia expresó que nunca es bueno para un país tener a un expresidente detenido y Carrió le respondió que “esas declaraciones son una vergüenza para la República”. El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que “por regla general, nunca puede ser bueno para un país que un ex presidente esté detenido o se pida su detención”, y remarcó la necesidad de que el Congreso debata el proyecto del Gobierno que “establece pautas objetivas para la prisión preventiva”, consultado sobre el pedido de desafuero y detención que pesa sobre la ex presidenta Cristina Kirchner. “A priori no parece bueno el desafuero y la detención, siendo que se pueden dar explicaciones en el marco de un juicio oral, pero lo tendrá que resolver la justicia y el Senado”, agregó. “Por el hecho en sí, uno tendería a pensar que no debería haber sospecha de que esta

ACUSACIÓN

DIVISA

Carrió cruzó a Garavano por sus dichos. persona se fugue o vaya a entorpecer el accionar de la Justicia”, reflexionó en diálogo con AM 530 el ministro. Las declaraciones del funcionario de justicia trajeron chispazos internos en el oficialismo, ya que la diputada Elisa Carrió

le salió al cruce y sostuvo que las afirmaciones del ministro de Justicia “son una vergüenza para la República y la división de poderes”. Y continuó, “Puede estar emparentado también con la impunidad de (Carlos) Menem en la Cámara de Casación.

Si esto es así, es pasible de juicio político”, agregó Carrió en un tuit de su cuenta personal. En otro tramo de la entrevista, Garavano, señaló que la prisión preventiva es “una medida excepcional que hay que usar restrictivamente”, y aclaró: “Por eso mandamos al Senado un proyecto que establece pautas objetivas para la prisión preventiva”. “Argentina es un país que ha tenido un uso errático de la prisión preventiva y nunca se han fijado normas claras”, subrayó. En otro tramo de la entrevista, consultado sobre denuncias de operaciones de inteligencia en la Justicia, el funcionario consideró: “Venimos de un modelo que el Gobierno anterior heredó, y lo exacerbó, de esta relación promiscua” de poder y Justicia, agregó el funcionario. “En la época de (el ex presidente Carlos) Menem esto comienza a funcionar con fuerza”, opinó. Finalmente, Garavano resaltó las reuniones “sanas y de cara a la sociedad” que el Gobierno mantiene con autoridades judiciales.

CFK y sus hijos irán a juicio oral por lavado de dinero La ex presidenta Cristina Fernández Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia irán a juicio oral el año próximo en la causa conocida como Los Sauces, imputados por asociación ilícita para lavar dinero que provenía de coimas derivadas de la obra pública. Así lo dispuso el juez federal Julián Ercolini en un expediente en el que también fueron acusados el empresario Lázaro Báez y sus hijos Martín,

Leandro y Lucía, el también empresario Cristóbal López, el contador Víctor Manzanares y Romina Mercado, sobrina de la ex mandataria. Ercolini los acusa de asociación ilícita para lavar dinero mediante el alquiler de hoteles de la firma Los Sauces, propiedad de la familia Kirchner, a empresas de Báez y López, ambos detenidos, informaron fuentes judiciales. Silvina Martí-

nez, la abogada de Margarita Stolbizer, una de las primeras denunciantes del caso, estimó que el proceso oral contra la ex mandataria y actual senadora nacional se llevará a cabo el año próximo. “Muchas pruebas se van a complementar con la causa de obras públicas. El año que viene tendremos un juicio más contra la ex Presidenta y su familia”, expresó la letrada.

El dólar cotizó a $38,73 y anotó su tercera caída consecutiva El dólar volvió a bajar y terminó a $38,73 por el efecto de la nueva política monetaria en la que el Banco Central aspiró pesos en manos de los bancos mediante la suscripción de Leliq a una tasa de 71,2%. Así la divisa recortó otros 33 centavos y en la semana acumula una baja de $3,15, un 7,5% desde el viernes pasado. En el Banco Nación la divisa finalizó en $38,60,

40 centavos menos que ayer. Mientras que en el segmento mayorista, se ubicó en $37,69 y recortó 41 centavos respecto del cierre anterior. El volumen operado en la plaza de contado apenas alcanzó los US$ 396,3 millones lo que refleja el objetivo de la entidad monetaria de reducir la demanda de dólares a partir de absorber pesos con instrumentos

que ofrecen un tasa atractiva. Por la mañana de ayer el Central anunció la intención de licitar Letras de Liquidez (Leliq) por un monto de hasta $110 millones, una cifra superior a la de las ruedas previas. Adjudicó casi la totalidad anunciada $109.519,9 millones a una tasa de 71,2% promedio, superando a la pagada los días previos que fueron de 67,1% el lunes y 69,4% ayer.


Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Sobrevivientes del tsumami de Indonesia buscan comida donde sea Los habitantes intentan alimentarse buscando provisiones en las granjas. La cifra por los muertos por el terremoto magnitud 7,5 en la isla de Célebes se elevó a 1.407 personas. Sobrevivientes del terremoto y posterior tsunami en Indonesia dijeron que estaban buscando desesperadamente comida en las granjas, en momentos en que el presidente Joko Widodo realizó una segunda visita a la zona cinco días después del desastre. La cifra oficial de muertos por el terremoto de magnitud 7,5 que azotó la costa oeste de la isla de Célebes el viernes pasado se elevó a 1.407, muchos de los cuales fallecieron por el tsunami. Pero las autoridades del país temen que el número de víctimas aumente, ya que la mayoría de los muertos confirmados proviene de Palu, una pequeña ciudad ubicada a 1.500 kilóme-

PERÚ

ESPAÑA

Sobrevivientes buscan comida en las granjas. tros al noreste de Yakarta, y las pérdidas en las áreas remotas siguen siendo desconocidas. El portavoz de la agencia nacional de mitigación de desastres, Sutopo Purwo Nugroho, dijo que la mayor parte de los esfuerzos de ayuda se han con-

centrado en Palu, donde el suministro de electricidad aún no ha sido restablecido. No obstante, los rescatistas empezaron a llegar a áreas más remotas de una zona devastada que abarca 1,4 millones de personas. Johnny Lim, dueño de un

MUNDO - P.9

restaurante del distrito de Donggala, dijo por telefónico que estaba sobreviviendo a base de cocos. “Es una ciudad zombie. Todo está destruido. No queda nada”, dijo Lim. “No hay comida, no hay agua”, agregó. En otra parte de Donggala, que tiene una población de 300.000 personas, Ahumad Derajat, dijo que los sobrevivientes están recolectando comida en los campos y huertos. “En lo que estamos confiando en este momento es en la comida de las granjas y en compartir lo que encontremos, como batatas o plátanos”, dijo Derajat, cuya casa fue arrastrada por el tsunami dejando en el camino un montón de muebles, techos de hojalata y vigas de madera. “¿Por qué no bajan la ayuda en helicóptero?”, se preguntó. El trabajador humanitario Lian Gogali calificó la situación en Donggala como peligrosa, ya que aún hay una serie de pueblos aislados a lo largo de una carretera costera al norte de Palu, cerca del epicentro del terremoto.

Anularon el indulto a Fujimori y deberá volver a prisión Una sala de la Corte Suprema de Perú anuló el indulto humanitario que recibió en diciembre pasado el ex presidente (19902000) Alberto Fujimori y ordenó su captura para que regrese a prisión. La decisión fue anunciada en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Poder Judicial peruano, según el cual la adoptó el juzgado de Investigación Preparatoria de la Cor-

te Suprema, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, informó EFE. El juez declaró fundado un pedido “de no aplicación” del indulto y dio una orden de “ubicación y captura” para que Fujimori “sea reingresado al establecimiento penitenciario” que determine la autoridad a cargo, agregó. La decisión, emitida en una sentencia de 225 páginas, señaló que “ca-

rece de efectos jurídicos” la resolución de indulto que otorgó el 24 de diciembre pasado el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski a Fujimori por “razones humanitarias”. Al respecto, el abogado de Fujimori, Miguel Pérez, declaró que su patrocinado está “bastante consternado” con la orden judicial, aunque dijo que el fallo “es acatable” desde el punto de vista jurídico.

Tras el ultimátum, el presidente catalán pierde apoyo de aliados El presidente regional de Cataluña, Joaquim Torra, volvió a ser desairado por el gobierno de España, al que le pidió sin éxito una reunión tras haberle dado el martes un ultimátum que las autoridades centrales rechazaron sin demora y que le causó a aquél el distanciamiento de sus principales aliados. Torra pidió por carta al Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez una reu-

nión para conversar sobre “el ejercicio del derecho a la autodeterminación”, pero Madrid respondió que “no es el momento” para ello. En la nota, Torra pidió una reunión en Barcelona “en las próximas semanas” para “hablar de todo en profundidad”, lo que incluye “su proyecto para Cataluña y también del derecho a la autodeterminación”, a su juicio “la solución que puede re-

solver el conflicto de forma sostenida y democrática”. “Este no es el momento” para pensar en una hipotética reunión, según fuentes del palacio de La Moncloa. Torra advirtió que quitaría al gobierno el apoyo que está dándole en el Congreso de los Diputados si en un mes Sánchez no convoca a un referendo para votar sobre la eventual autodeterminación de Cataluña.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES No dejes que otros te critiquen sin conocerte, no permitas que esto te suceda en tu trabajo.

TAURO Estás en un conflicto constante con las personas que te rodean, no puede ser siempre así.

GÉMINIS No actúes con frialdad con tu pareja, nunca es una buena opción hacer esto.

CÁNCER El amor se encuentra calmo y eso seguirá así mientras así lo desees. A disfrutar.

LEO Tienes la fuerza necesaria para poder sortear cualquier cosa en la vida.

Celebraciones en Berlín durante el Día de la Unificación Alemana frente a la puerta de Branderburgo.

NOTICIA INSÓLITA Joven se graduó vestido del Hombre Araña Un joven de 21 años quiso cumplir el sueño que tenía desde que era niño y se graduó vestido de su personaje favorito en la Universidad de Autónoma de Ciudad Juárez, México.

VIRGO No dejes que se escape la persona que está queriendo llamar tu atención.

Hiram Yahir, de 21 años, soñaba con graduarse vestido de Spiderman y, cuando llegó el gran momento, no dudo en cumplir su deseo.

LIBRA La etapa de plenitud a la que intentas llegar de buena forma está tardando un poco.

El estudiante, quien se graduó en la carrera de Derecho vestido del Hombre Araña, manifestó: “Quería cumplir el sueño que tenía de pequeño”.

ESCORPIO Un momento de sinceridad con la persona que estás podría ayudar a que la relación.

SAGITARIO Estás comenzando a aislarte del mundo que te rodea, los demás lo pueden ver.

CAPRICORNIO Tienes la capacidad para comunicar muy bien lo que deseas en una relación

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Episodios del pasado han hecho que tengas temor de volver a querer a alguien. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Es probable que una persona con mucha más experiencia que tú te de consejos.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2026 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

P.11 P.11

espectáculos BIFE y Luciana Mocchi cerrarán la tercera edición del ciclo Wanaku El dúo y la cantante uruguaya tocarán el sábado desde las 21.30 en el Auditorio de la Mediateca Manuel Belgrano de Godoy Cruz. La entrada anticipada cuesta 100 pesos. Este sábado será la despedida de la tercera edición del ciclo Wanaku y tendrá como protagonistas a BIFE y a la uruguaya Luciana Mocchi. La cita será desde las 21.30 en el Auditorio Mediateca Manuel Belgrano de Godoy Cruz. Las entradas anticipadas tienen un valor de $100 y pueden adquirirse al 261 681-2208. En taquilla el ticket costará $150. BIFE hace canciones que con simpatía y acidez critican todo tipo de prejuicios, como por ejemplo qué y cómo debe ser el amor. Tangos no misóginos, cumbias no machistas, pop antiromántico, chacareras poliamorosas y boleros no hétero son apenas algunas de las licencias que se toma esta banda que durante este 2018 estará presentando su tercer trabajo discográfico, “Adentro”. BIFE son Ivanna Colonna Olsen y Diego Javier Fantin, una des-pareja que elije cantar

MÚSICA

BIFE estará en el ciclo Wanaku. como respuesta a todo mal. Por su parte, Luciana Mocchi es una cancionista nacida en Uruguay en 1990. Recientemente fue elegida para realizar el show apertura de la gira “Out there” de Paul McCartney, llevando sus canciones al Estadio Centenario ante un público de 60 mil personas. Desde que tiene memoria no ha parado de hacer canciones, lo que deja como re-

sultado un songbook de 170 obras que pasean por distintos géneros y matices, tales como el pop rock, el funk, la milonga y el tango, que se unen en la capacidad poética de ir por la vida contando historias. Mocchi ha recibido, durante dos años consecutivos, el premio Canto Joven Movida Joven (2009/2010), otorgado por la Intendencia Municipal de Montevideo recibiendo también en

ambas ocasiones la mención única a la composición. Desde el año 2010 la cantante comenzó una investigación sobre los músicos uruguayos residentes en el mundo, derivando en su primera realización cinematográfica: “Botija de mi país”. Tres años más tarde, edita su primer disco titulado “La Velocidad del Paisaje”, que cuenta con la preproducción artística del argentino Martín Musotto y la participación de una grilla de invitados de diferentes regiones de América. Las voces de Damián Gularte y Eli-u Pena de Uruguay, el guitarrista argentino Juan Maurín, desde Chile Yayo Serka en la batería y el mexicano Luis Guzmán en el bajo. La base fue grabada y producida por los músicos que la acompañan desde hace ya varios años, Leo Anselmi (bajo), Tato Cabrera (sintetizadores), Esteban Pesce (batería), Beto Ponce y Nico Selves (guitarras). Desde 2013 Wanaku existe como sello de gestión colectiva compuesto por cuatro grupos musicales de Mendoza: Igualitos, vAMO aRMANDO, Leones y Galaxias, y Un Chabón. El sello funciona de manera autogestiva, y cuenta con un equipo de producción, donde tienen representación todas las bandas.

Marcela Morelo estará este sábado en Tecnópolis Federal Marcela Morelo vuelve a Mendoza y estará este sábado, a las 19, en Tecnópolis Federal, la megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América Latina. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, y hasta agotar la capacidad de la sala. Este fin de semana, Tecnópolis vuelve a sorprender con espectáculos en vivo de primer nivel. En la

sala Cóndor (Nave Cultural) la artista de música latina Marcela Morelo será parte de la mayor exhibición de ciencia, arte y tecnología, que comienza a despedirse de la Ciudad de Mendoza luego de dos semanas, y donde más de medio millón de personas ya la visitaron y se asombraron. La cantante y compositora recorrerá su larga y rica trayectoria a través

de la música latina y sus diversos géneros: merengue, salsa, cumbia y bolero, entre otros. Con la presentación de Morelo, Tecnópolis continúa sorprendiendo a los vecinos y turistas, que no solo han tenido la oportunidad de conocer y disfrutar de lo mejor en ciencia y tecnología, sino que también, fueron testigos de distintas presentaciones artísticas.


P.12

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

deportes Boca va por la clasificación a las semifinales de la Libertadores El Xeneize juega como visitante frente a Cruzeiro de Belo Horizonte el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo continental a las 21.45, hora argentina. Boca Juniors, con la ventaja de haber ganado en la ida por dos goles de diferencia, buscará hoy en Brasil asegurarse su pase a las semifinales de la Copa Libertadores de América cuando se enfrente con el local Cruzeiro, en Belo Horizonte, en el partido desquite de los cuartos de final del máximo certamen continental. El encuentro se jugará desde las 21.45 en el estadio Mineirao, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cunha, secundado por sus compatriotas Nicolás Tarán y Mauricio Espinosa, y televisación del canal de cable Fox Sports. Boca se impuso en el encuentro de ida, jugado el 19 de septiembre en la Bombonera, por 2 a 0, con goles convertidos por Mauro Zárate y Pablo Pérez, uno en cada tiempo, por lo que le alcanzará hasta perdiendo por un gol de diferencia para

LIBERTADORES

Zárate será titular esta noche. clasificarse a las semifinales. El plantel dirigido técnicamente por Guillermo Barros Schelotto viajó ayer desde el Aeroparque Jorge Newbery en un vuelo chárter con el equipo titular casi confirmado. Junto a la delegación de 22 futbolistas viajaron el delantero Darío Benedetto y el defensor Leonardo Jara, aunque no podrán ser de la partida por estar lesionados. Si bien el triunfo por 2-0

conseguido en la ida es muy importante, sobre todo porque no recibió goles, Boca no deberá confiarse teniendo en cuenta que Cruzeiro se hace fuerte de local, al punto que terminó invicto en esa condición la fase de grupos. El equipo brasileño sólo perdió un partido en el Mineirao, fue en el desquite de octavos de final frente a Flamengo de Río de Janeiro por 1 a 0. Pero el Xeneize también es

un equipo difícil de visitante y la prueba está en que todavía no perdió en lo que va de la Copa fuera de la Bombonera. Sólo lleva una caída hasta ahora, contra Palmeiras de Brasil, por dos a cero en su estadio, durante la fase de grupos. El conjunto brasileño está obligado a ganar por tres goles de diferencia, ya que de hacerlo por 2-0 el partido se definirá por remates desde el punto penal. El ganador de esta llave se medirá en una de las semifinales contra el vencedor de la serie que juegan Palmeiras de Brasil y Colo Colo de Chile, cuyo primer partido favoreció a los paulistas por dos a cero como visitante, y esta noche protagonizarán la revancha en San Pablo. Probables formaciones Cruzeiro: Fabio; Edilson, Dedé, Leo, Egidio; Henrique, Silva; Robinho, De Arrascaeta, Neves; Barcos. Entrenador: Mano Menezes. Boca Juniors: Agustín Rossi; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Emmanuel Mas; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Sebastián Villa, Mauro Zárate y Cristian Pavón. Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.

Gallardo: “No ganamos de casualidad, ganamos con autoridad” El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, habló sobre el triunfo de su equipo ante Independiente de Avellaneda por 3 a 1 y la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores donde jugará ante Gremio de Brasil. “Fue una serie muy dura, contra un gran rival. Siempre estuvimos en el partido, más allá de que en el primer tiempo fue muy dispu-

tado, de pocos espacios para jugar. Sabíamos que iba a ser así, estaba convencido de que Independiente nos iba a jugar de la manera que nos jugó. Los primeros 20 minutos fueron buenos, fuimos a buscar el resultado. A partir de ahí se empezó a emparejar”, dijo, y agregó: “En el segundo tiempo hicimos la diferencia. El gol de ellos nos podría haber

golpeado duro, pero no nos desesperamos, los cambios nos dieron soluciones y ganamos un gran partido, con un enorme partido de nuestros jugadores. Le dieron una alegría enorme a la gente, que acompañó y se siente identificada con el equipo. No ganamos de casualidad, ganamos con autoridad. Eso tiene mucho valor y esperemos seguir así”.


Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

DEPORTES - P.13

San Lorenzo le ganó a Estudiantes 3 a 1

Sudamericana: Colón busca los cuartos

El Ciclón pasó a los cuartos de final de la Copa Argentina

El Sabalero jugará como local ante Juniors de

al eliminar al Pincha en el estadio Malvinas Argentinas.

Barranquilla por los octavos de final a las 19.30.

Belluschi entró y fue clave. San Lorenzo sacó pasajes para los cuartos de final de la Copa Argentina al vencer ayer a Estudiantes de La Plata 3 a 1 en un partido jugado en el estadio Malvinas Argentinas. En la próxima instancia, el Ciclón jugará ante Temperley en busca de las semifinales. La apertura del marcador fue de Pablo Mouche, quien marcó un penal después de una falta que recibió el juvenil Adolfo Gaich a los 43 minutos de juego. Luego, en el comienzo del

complemento, el Pincha llegó a la igualdad con un tanto de Facundo Sánchez en una jugada de pelota parada. La entrada de Fernando Belluschi al partido, después de mucho tiempo sin jugar por una lesión, fue clave. El volante habilitó a Nicolás Reniero para el segundo gol del Ciclón a los 35 minutos y después recuperó una pelota y la jugada terminó en el tercero con una buena definición de Gaich a los 37 minutos.

Javier Correa, del Sabalero. Colón de Santa Fe irá hoy en búsqueda del pasaje a los cuartos de final de la Copa Sudamericana cuando reciba a Junior de Barranquilla, Colombia, en el partido revancha de la serie de octavos. En la ida perdieron 1 a 0. El encuentro se jugará a las 19.30 en el estadio Brigadier López de la capital santafesina, con el arbitraje del peruano Diego Haro y televisación de Fox Sports. Posibles formaciones Colón: Leonardo Burián; Gus-

tavo Toledo, Erik Godoy, Emanuel Olivera, Gonzalo Escobar; Leonardo Heredia, Matías Fritzler, Franco Zuculini, Marcelo Estigarribia; Tomás Chancalay y Javier Correa. Entrenador: Eduardo Domínguez. Junior: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Rafael Pérez, David Murillo, Willer Ditta; Leonardo Pico, Jarlan Barrera, Sebastián Hernández, James Sánchez, Luis Díaz; Yony González. Entrenador: Julio Comesaña.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Dos goles de Messi y ganó Barcelona

Triunfo de Del Potro que entró al Masters

El argentino anotó dos veces en el triunfo de su equipo

Con la victoria ante el ruso Karen Kachanov en China,

ante Tottenham en Inglaterra, por la Champions League.

el tandilense se aseguró estar en el torneo de elite.

Lionel Messi anotó dos de los cuatro tantos con que Barcelona de España goleó como visitante a Tottenham Hotspur por 4-2, en Londres, en un partido por la segunda fecha del grupo B de la UEFA Champions League. El rosarino, quien además estrelló dos remates en el palo derecho, convirtió a los 10 y 44 minutos del segundo tiempo. Los otros goles del actual campeón español los anotaron el brasileño Philippe Coutinho y el croata Ivan Rakitic en la etapa inicial. Para el Tottenham descontaron Harry Kane y el argentino Erik Lamela.

El tenista Juan Martín Del Potro, número 4 del ranking mundial de la ATP, se impuso al ruso Karen Khachanov (24) por 6-4 y 7-6 y avanzó a los cuartos de final del Abierto de China, además de asegurarse un lugar en el Masters que se disputará en Londres a fin de año. Del Potro le ganó en el debut al español Albert Ramos por 7-6 y 6-2 y ahora buscará llegar a semifinales del torneo que lo tiene como primer preclasificado cuando enfrente al serbio Filip Krajinovic (36°), quien eliminó al español Feliciano López por 7-6 y 6-3. Con su triunfo ante Khacha-

En el otro partido de la jornada por la misma zona, Inter de Italia, con un gol del argentino Mauro Icardi, venció como visitante a PSV de Holanda por 2-1. PSG, con un gol de Ángel Di María goleó 6 a 1 a Estrella Roja. Atlético de Madrid derrotó como local 3 a 1 a Brujas. Napoli superó 1 a 0 a Liverpool con un tanto de Insigne. Porto le ganó en Portugal al Galatasaray por la mínima diferencia. En Alemania Borussia Dortmund venció 3 a 0 al Móncao mientras que Shalke 04 obtuvo un buen triunfo de visitante, fue 1 a 0 ante Lokomotiv.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

8897 5675 8032 2022 0686

6 7 8 9 10

5552 1343 0282 2532 7076

1 2 3 4 5

9718 6686 3840 7449 6357

0337 6004 0591 8564 1861

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde

El juego

1 2 3 4 5

1200 8148 0403 8123 4365

6 7 8 9 10

2133 4741 4149 9991 1239

1 2 3 4 5

3807 0358 4689 9350 0533

LOTO

Nocturna 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

2425 0718 4976 9170 8621

Sorteo Nº 6 7 8 9 10

7702 5582 4604 0155 0567

1 2 3 4 5

3460 0253 2313 6814 3546

3423 8523 4469 8315 3752

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6

Nocturna 6 7 8 9 10

nov el tenista nacido en Tandil se aseguró un lugar en el torneo de maestros que se disputará a fin de año en Londres, en el que participan los mejores de la temporada. El tenista argentino es el primer preclasificado en este ATP de China. Además de Juan Martín Del Potro, quienes también aseguraron su participación en el Masters son el español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el servio Novak Djokovic. Además de su partido ante Krajinovic, el tandilense también está disputando los dobles en este ATP.

6 7 8 9 10

Sorteo Nº 2607 del 03/10/2018 8731 Tradicional:05-06-10-18-27-37 3001 0410 Segunda: 24-28-30-38-40-43 6118 8437 Revancha: 02-17-26-35-38-40


Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Delincuentes asaltaron, maniataron a un matrimonio y se llevaron $120 mil El hecho ocurrió en una vivienda de Godoy Cruz. Un hombre de 75 años y su mujer de 73 fueron abordados por tres ladrones que, tras atarlos, se alzaron con el dinero. Tres delincuentes asaltaron a un matrimonio en su vivienda al que le quitaron $120 mil y los dejaron atados durante más de una hora y media.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en calle Canal Beagle al 2800 de Godoy Cruz cuando José Martínez, de 75 años e Inés Rotella (73) fueron aborda-

dos por los malvivientes. Tras amenazar y reducir a las víctimas se alzaron con $35 mil que y otros $85 mil que eran del hijo del matrimonio.

POLICIALES - P.15

Antes de escapar los ladrones dejaron atada a la pareja que fue liberada una hora y media después cuando los vecinos escucharon ruidos y dieron aviso a la policía. Por otra parte una mujer de 57 años denunció que un grupo de delincuentes desvalijó su casa y se llevó 20 mil dólares que tenía. El atraco fue en una casa de calle Mariano Moreno al 1400 de Guaymallén.

Un hombre está en grave estado tras un accidente

Se incendió una casa en General Alvear

Un hombre de 84 años se encuentra internado en grave estado tras protagonizar un incidente vial. Aldo Rubén Livellara conducía un VW Gol por Panamericana de Luján de Cuyo en dirección al norte cuando impactó con un Ford Focus que salía de calle De la Cuesta. Producto del fuerte impacto la víctima, que circulaba en este último rodado, tuvo que ser trasladada hasta el hospital Español donde le diagnosticaron con politraumatismo grave de cráneo y una herida cortante. Por su parte el conductor del Gol, identificado como Luis Emilio Uda (29), también sufrió lesiones pero no graves, explicaron las fuentes.

Una vivienda se incendió por completo en General Alvear. El siniestro fue en calle Libertador Norte del departamento sureño y pese a que las pérdidas materiales fueron totales afortunadamente la familia que vivía puso salir a tiempo sin sufrir ningún tipo de heridas. Investigan cuales fueron las causas que desataron las llamas que empezaron en el comedor para luego propagarse a la cocina y a las habitaciones. Hasta el lugar llegó personal de bomberos que intervino de manera rápida. Sin embargo el fuego había consumido la vivienda. Intentan determinar cuáles fueron las causas que originaron el incendio.

Detuvieron a una joven que intentó asaltar a un taxista

San Juan: le dispararon a un chofer de colectivo

Una joven de 18 años fue detenida después de intentar asaltar a un taxista en Guaymallén. La falsa pasajera tomó un taxi en calles San Martín y Córdoba de Ciudad. Le indicó al conductor que se dirigía hacia la zona de Pedro Molina de Guaymallén. Al llegar a calles Mitre y Mistral la joven sacó un cuchillo Tramontina para amenazar al taxista. El conductor se resistió y evitó el atraco. Tras avisar a la policía comenzó con un rastrillaje que finalizó con la aprehensión de la sospechosa, que fue interceptada a pocos metros del hecho. Le encontraron entre sus pertenencias el arma blanca mencionada.

Un chofer de colectivo de San Juan se salvó de milagro luego de que un pasajero le disparara porque la unidad no incluía en su recorrido el lugar a donde se dirigía. Según publicó Diario de Cuyo, el ataque se produjo durante la noche de ayer. El involucrado, Néstor López, de 51 años, relató que “en mi último viaje, dos jóvenes subieron en el Centro. Casi al final del recorrido, cuando ya habían bajado todos los pasajeros salvo ellos, me preguntaron si entraba a los lotes de la zona. Les dije que no y se enojaron”. El chofer fue trasladado a la Comisaría 34 para poner la denuncia.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 4 de octubre de 2018

Por Andrea Rizzo

Un año más se realizó la Gran Cena Anual de la Casa de Ronald McDonald, el evento más importante que tiene la Asociación para recaudar fondos y colaborar con los chicos que tienen graves enfermedades y necesitan tratamientos de alta complejidad. La cita fue en el salón Fader del hotel Sheraton y contó con una recepción de finger foods fríos y calientes y luego una cena de un menú de tres pasos. La producción estuvo a cargo de Fernando y Gabriel Canci y hubo premios, música en vivo, juegos y un baile para el cierre.

En cuanto a los platos, la entrada fue un Quiche capresse sobre un colchón de verdes, un medallón de lomo con croute de hierbas y milhojas de papas como plato principal, y un semifreddo de cítricos con crema Bariloche sobre bretona de coco de postre. En cuanto a la música, el Dj Fabu le puso ritmo a la noche, y Matías Zambroni hizo un recorrido por los temas actuales más conocidos. Por otro lado, Gabriel Canci y Ale Ortega fueron los protagonistas del Bingo Musical, una divertida propuesta que jugó con la suerte de los comensa-

Gisela Campos y Ornella Ferrara.

les a través de la interpretación de los temas de Luis Miguel. La Casa Ronald Mc Donald La Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia desarrolla y lidera programas que impactan en la salud y el bienestar de niños que se están realizando tratamientos de alta complejidad, y además asiste a sus familias brindándoles apoyo, contención y alojamiento. Hay casas en Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y, también en Mendoza, que lleva 15 años de vida. Cada una de ellas está compuesta por un gran equipo de profesionales y vo-

luntarios que hacen posible esta gran ayuda. Desde el 2003 y hasta el 2017, la institución, ubicada al lado Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, ha cobijado a más de 3900 niños y familias en Mendoza y en otras provincias cercanas, y en el 2017 ha beneficiado a 7545 personas con la Unidad de Bienestar, el nuevo programa que brinda un refrigerio diario a los papás que están en el hospital acompañando a sus hijos. Si querés ver más sociales entrá a http://revistahigh.com.ar

Hebe Bayona y Nicolás Allendes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.