PAÍS
ESCÁNDALO
MALA EDUCACIÓN
POLICIALES
P.5
P.7
P.8
P.15
Diputados aprobó la reforma del impuesto a los Bienes Personales
Indefendible: al hijo de la fiscal no lo apoya ni el padre
Alumno le dio una golpiza a un profesor porque lo desaprobó
Fumata en Mendoza: secuestraron casi mil porros
EDITADO POR:
jueves 6 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2068
www.mendozapost.com
14º 23º NUBLADO
Fuente: The Weather Channel
MENDOZA
Ecogas deberá devolverles dinero a los usuarios
Famosos varados El actor Facundo Arana y el músico Javier Calamaro están en Plaza de Mulas. No pudieron hacer cumbre en el Aconcagua por las fuertes tormentas. P.10
El Ente Nacional Regulador del Gas aplicó a la Distribuidora Gas Cuyana la multa máxima de $14 millones por la emisión indebida de facturas con consumos estimados y deberá reintegrar a las sumas cobradas de más con intereses y la indemnización respectiva. P.2
SUPERFINAL
El colmo de la Superfinal: Di Zeo podrá viajar a Madrid
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La Justicia autorizó al jefe de la barrabrava de Boca para que vuele a España. Aseguran que de todas maneras no podrá entrar al estadio Santiago Bernabéu. P.12
SOCIEDAD - P.2
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
Quién es el juez que declaró inconstitucional la doctrina Chocobar El magistrado Roberto Gallardo declaró que es inconstitucional la resolución 956/2018, dispuesta por la cartera que conduce Patricia Bullrich. La grieta, a full. Por Christian Sanz Roberto Gallardo cobró celebridad en las últimas horas, luego declarar inconstitucional en la Ciudad de Buenos Aires el reglamento que impulsó el gobierno para que la policía pudiera usar sus armas sin necesidad de avisar. Acto seguido, se disparó la insoportable grieta argenta, justo por la mitad: unos defendieron su accionar y otros lo repudiaron. Las redes sociales fueron testigos de ese feroz debate, que se dividió mayormente entre kirchneristas y macristas. La discusión, de repente, ya no tenía que ver con la “mano dura”, la “mano blanda” o la “mano justa” —como gusta decir al indefectible ministro Gustavo Garavano—, sino con la justicia. Y para coronar la situación, apareció una oportuna denuncia judicial contra Gallardo, por parte del abogado Adrián Bastianes. Según el denunciante, el magistrado habría incurrido en aquello que prevé el artículo 249 del Código Penal: incumplimiento de los deberes del funcionario público.
MENDOZA
El juez Roberto Gallardo.
Y otros supuestos delitos. De pronto, dejó de importar la polémica por la policía y su potestad para disparar y cobró relevancia la figura de Gallardo. ¿Hizo bien o hizo mal el juez con su medida? No hay una clara respuesta a ese respecto. Cada uno opina desde su propio parecer. Sin embargo, hay puntuales preguntas que son más gravitantes: ¿Quién es Gallardo? ¿Por qué hizo lo que hizo? Hay dos postales que permitirán responder, al menos parcialmente, a esos interrogantes. La primera es una foto, en la cual se lo puede ver junto al papa Francisco, en el Vaticano. Ambos sonrientes.
La segunda postal se dejó ver hace justo diez años, en 2008: fue cuando ordenó que no se removieran seis carpas que militantes kirchneristas habían armado frente al Congreso de la Nación, aún cuando existía una orden ad hoc. Hombre de contradicciones, en estas horas Gallardo no puede explicar por qué hizo lo que hizo respecto de la resolución 956/2018, dispuesta por la cartera que conduce Patricia Bullrich. No por la medida en sí, sino porque, en el marco del G20, el mismo magistrado pidió custodia policial especial por parte de los mismos uniformados a los que hoy cuestiona.
Ecogas fue multada y deberá devolverles dinero a los usuarios El Ente Nacional Regulador del Gas aplicó a la Distribuidora Gas Cuyana la multa máxima de $14 millones por la emisión indebida de facturas con consumos estimados y deberá reintegrar a usuarios de San Juan y Mendoza las sumas cobradas de más con intereses y la indemnización respectiva. El organismo ordenó a la licenciataria que dé cumplimiento al reglamento para determinar si las estimaciones realizadas se adecuan al procedimiento establecido por dicha normativa. La normativa establece que cuando se efectúen estimaciones de consumo, éstas deben basarse en el promedio histórico del usuario para el mismo período de facturación de los últimos dos años, o en el consumo correspondiente a igual período del año anterior, si el historial de consumo del usuario fuera menor de ese plazo. “El Reglamento de Servicio prevé la estimación del consumo, sólo cuando resulte imposible el acceso a la lectura del medidor”, explicó el ENARGAS y reprodujo la agencia NA.
Más de 4 mil mujeres marcharon por Lucía Pérez Más de cuatro mil personas marcharon por las calles de Mendoza para pedir justicia por la muerte de Lucía Pérez, asesinada en Mar del Plata en 2016. En simultáneo, diferentes marchas multitudinarias se celebraban en las principales ciudades del país. Con cánticos contra la “justicia patriarcal que determinó que los
acusados de matar a Lucía salieran absueltos”, las manifestantes pidieron por una revisión del polémico fallo que absolvió a los tres acusados de asesinar a la adolescente en la ciudad playera. Además, cantaron contra las políticas de gobierno del presidente Mauricio Macri y del gobernador Alfredo Cornejo. En medio de la convocatoria,
mujeres del movimiento armaron una fogata en plena calle Patricias Mendocinas y comenzaron a quemar fotos de Lucía para “recordarla y no olvidarla”. Del mismo modo, hubo momento para pedir que no se deje de lado a todas las mujeres que murieron por femicidios, entre ellas se destacó el nombre de Johana Chacón y de Soledad Olivera.
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
x x
xxx xxxx
xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
Radicales no apoyaron en 2014 un proyecto como el de Bullrich La iniciativa había sido presentada por el ex diputado del Frente Renovador, Daniel Cassia, y contemplaba una serie de reformas a la ley de policías y al uso de armas. Por Adrián Lira “Nadie resiste el archivo”, sentencia Daniel Cassia luego de ser consultado por Diario Vox sobre la intención del ejecutivo provincial de adherirse al polémico reglamento para el uso de armas de las fuerzas federales impulsado por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich. Es que apenas se conoció la novedad, el gobernador Alfredo Cornejo declaró que veía saludable que se proteja a los policías y que esto evita que la fuerza se retraiga ante hechos de violencia y aclaró que la misma “tiene que ir acompañada de una fuerte capacitación policial en los institutos para no correr riesgo de que mueran personas inocentes”. Al respecto, el ex legislador recordó que el 18 de octubre de 2014 presentó un proyecto de ley modificatorio del artículo 8 bis de la ley 6722 agregando un artículo donde flexibilizaba, en general, el uso del arma del policía. Pero el proyecto fue rechazado por parte del justicialismo y el radicalismo lo bochó en pleno. La propuesta de Cassia era modificar todos los pasos que debe afrontar un policía en una situación de riesgo e incorporar a la normativa vigente el
DESCENSO
“No resisten archivo” dijo Cassia de los radicales. concepto de peligro inminente para darle a los uniformados la posibilidad de actuar de forma inmediata ante un hecho que implicara poner en peligro su persona o la de terceros. Luego los jueces serían los responsables de tomar una sanción en el caso de que existiera un exceso de legítima defensa. Según explicó, en una situación de riesgo, “un policía tiene que dar la voz de alto, considerar cuándo es necesario el uso del arma, tener una visión panorámica de todo el lugar, interpretar los riesgos propios y de terceros, agotar las instancias previo a usar el arma y justificar por qué la usó, pero cuando pensó todo eso, ya lo mataron
y también a todos los que están a su alrededor. Para el policía es más riesgoso no actuar que actuar, porque jurídicamente va a tener más problemas el policía que el delincuente”. En ese marco, consideró que “de alguna manera el policía tienen que tener una flexibilización en su accionar, y esto es lo que consideré en su momento, pero yo era una voz en el desierto y ahora parece que Bullrich descubrió el agujero en el mate” “Lo paradójico es que por este tipo de proyectos he sido duramente criticado y me han dicho desde neonazi hasta mano dura o gatillo fácil. No solo desde el radicalismo sino también una parte del peronismo”, cerró Cassia.
Para el IUSP, el protocolo de uso de armas no da impunidad a las fuerzas Alejandro Antón es director del Instituto Universitario de Seguridad Pública que es la institución responsable de formar las fuerzas policiales de la provincia. Consultado por Diario Vox, señaló que “el reglamento no ofrece impunidad al policía porque el oficial va a terminar preso si el fiscal entiende que hubo exceso en la legítima defensa”. “Nadie quiere que un policía mate un inocente y que éste luego vaya preso. Este reglamento no nos cambia nada y me parece que se está vendiendo una información que no le hace bien a la gente y hace que las opiniones se dividan para un lado o para el otro”, señaló y agregó: “He llegado a escuchar que se puede disparar en persecución y la verdad que todos los casos son situacionales, lo que quiere decir que no hay una situación repetida. Sería muy fácil para los institutos de formación decir cuando pasa esto tirá y cuando pasa lo otro no tires”. En cuanto a los cuestionamientos que apuntan que se les está dando a la fuerzas de un seguridad un mensaje ambiguo que podría hacer incrementar los casos de gatillo fácil, Antón dijo que el concepto de gatillo fácil es algo totalmente cuestionable y que si bien en las fuerzas puede haber gente que esté alterada mentalmente y que cometa errores, la gran mayoría no quiere ir presa ni matar a un delincuente. Y que aún en los casos donde todo sale dentro de lo que establece la ley cuando un policía mata a un delincuente se le saca el arma, pasa por un proceso de tratamiento.
La metalmecánica cayó 6% en el último trimestre en Mendoza El nivel de actividad de la metalmecánica mendocina disminuyó 5,97% entre el primer y el segundo trimestre de 2018. En un nuevo informe sobre el sector metalmecánico mendocino se destaca la caída de la actividad, según el relevamiento de las Variables del Sector elaborado por el Área de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Cuyo.
Así, durante el segundo trimestre del 2018, el nivel de actividad tuvo una disminución de 5,97% respecto al trimestre anterior, explicado principalmente por la caída en la actividad en 50% de las empresas del sector, en tanto que 42% de las firmas experimentó un aumento y 8% se mantuvieron sin variación. Asimismo, en base a los datos ex-
presados por los referentes de las empresas consultadas, el nivel de Utilización de Capacidad Instalada (UCI) se ubicó en promedio en el orden de 60,89%, disminuyendo 7,9% respecto al trimestre anterior. Respecto al empleo, 40% de las empresas incrementó personal, 40% desafectó mano de obra y 20% mantuvo el nivel de ocupación.
Mendoza, jueves 6 diciembre de 2018
PAÍS - P.5
Diputados aprobó la reforma del impuesto “a la riqueza”
Por qué el cambio en Bienes Personales es un “impuestazo”
La nueva normativa impulsada por el oficialismo exime de este tributo a los inmuebles utilizados como vivienda única familiar valuados en menos de 18 millones de pesos.
Los diputados nacionales transformaron en ley los cambios al impuesto a los Bienes Personales, conocido como “impuesto a la riqueza”. Para el año que viene, prevé cambios que impactarán fuerte en el bolsillo de la clase media. Aunque el impuesto tendrá una base imponible más alta, mucha más gente pagará Bienes Personales. La ley aumenta progresivamente la alícuota del impuesto, organiza un revalúo de propiedades, y exceptúa a los inmuebles rurales hasta 18 millones de pesos y viviendas familiares ocupadas por sus dueños. Esto, fue un acuerdo con el peronismo. Para entender la magnitud del impuestazo basta ver el presupuesto nacional del 2019: la recaudación por este impuesto pasará de poco más de 15.000 millones de pesos este año, a más de 26.000 millones el año que viene. Otras claves: - La alícuota pasa del 0,25 % “plano” a una de aumento progresivo. Los patrimonios de más de 5 millones de pesos pagarán un 0,5 % sobre el excedente de la base imponible de dos millones de pesos, y los de más de 20 millones de patrimonio, pagarán el 0,75 %. - La ley incluye una comisión de revalúo de inmuebles. Muchos que hoy no pagan, empezarán a pagar. - Los inmuebles rurales y viviendas familiares que estén ocupadas por sus dueños (hasta 18 millones de pesos) no pagarán. - Todos los que tengan patrimonio superior a 2 millones de pesos, pagarán Bienes Personales.
La Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma al impuesto de Bienes Personales, que exime del pago de este tributo a los inmuebles utilizados como vivienda única familiar valuados en menos de 18 millones de pesos. Con 125 votos a favor, 65 en contra y 27 abstenciones, se logró la sanción definitiva, al tiempo que Cambiemos cumplió con el compromiso que había asumido con el sector del PJ dialoguista que encabeza Miguel Pichetto, que le había dado los votos para la aprobación del Presupuesto en el Senado a cambio de una serie de concesiones. La elevada cantidad de abstenciones obedece a la postura que fijó el Frente Renovador, un sector del bloque Justicialista, el bloque Evolución de Martín Lousteau e incluso el diputado de la Coalición Cívica Javier Campos. El dictamen convertido en ley en Diputados, al aceptar los cambios del Senado, fija un mínimo no imponible de dos millones con los cuales recién se pagará la tasa por encima de ese monto. De esta manera, los bienes de entre dos y tres millones paga-
ECONOMÍA
Para Kicillof, este impuesto golpea a la clase media.
rán una tasa del 0,25 %; aquellos que superen los 3 hasta los 18 millones, 7.500 pesos y un tributo del 0,50 por ciento sobre el excedente de tres millones de pesos. Mientras, los bienes que superen los 18 millones de pesos pagarán 82.500 pesos y una tasa de 0,75 %, que se calculará sobre el excedente de 18 millones de pesos. Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina, afirmó que “este proyecto se inscribe en el acuerdo suscripto entre el gobierno nacional y los gobernadores para compensar a las provincias, ya que se van hacer cargos de los subsidios al transporte y a la tarifa social”.
La legisladora Fernanda Vallejos, del FpV-PJ, en tanto criticó al proyecto y al oficialismo y sostuvo: “Apurados por el FMI nos proponen un nuevo parche para recaudar algunos pesos y sostener los intereses de la deuda, es un impuesto en contra de la casa media trabajadora”, sostuvo. A continuación, Axel Kicillof dijo que no acompañará el texto ya que “plantea cobrarle a los sectores medios el impuesto a los bienes personales, como una forma de pasar la gorra o rascar la olla. Este es el final de la estafa electoral contra la clase media”, criticó. “Los sectores medios ya están liquidados, ya no pueden seguir pagando impuestos”.
Por Ricardo Montacuto
El Central le aflojó la rienda a las tasas y quitó el piso de 60% A raíz de la caída “significativa” de las expectativas de inflación para los próximos meses, el Banco Central anunció ayer los nuevos límites de la zona de no intervención cambiaria y eliminó el piso de tasa de interés del 60%, cuestión que impactó en la subida del dólar de ayer. Esas decisiones se tomaron en el seno del Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central,
con el objetivo de “dar mayor previsibilidad sobre sus acciones en materia de manejo de agregados monetarios e intervención cambiaria”. En cuanto a la tasa de interés, se eliminó el piso de 60%, que se había sido introducido el 30 de agosto último, bajo el régimen monetario anterior y ratificado en oportunidad del lanzamiento del nuevo esquema
monetario el 26 de septiembre. Según informó la autoridad monetaria, en octubre y noviembre de este año se sobrecumplió el objetivo de Base Monetaria. Además, la medida vino luego de que el promedio de expectativas de inflación para los próximos 12 meses, medido por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), resultó en noviembre de 29%.
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
Empleado estatal no fue a trabajar por un mes y lo echaron Gonzalo Javier Muñoz se desempeñaba en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. Se tomó una licencia de 35 días que nunca fue autorizada por su superior. El Gobierno provincial despidió a otro empleado estatal por faltar 35 días sin previa autorización. Se trata de Gonzalo Javier Muñoz, del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. En 2017 el agente se tomó una licencia por 35 días que nunca fue autorizada por el superior de su área. Según el Gobierno, la licencia comenzó el 13 de marzo de 2017, cuatro días después se lo notificó para que se presente a trabajar y no lo hizo. Desde la Asesoría Letrada del área se sugirió la apertura de un sumario administrativo, como se establece en el artículo 74 del Decreto ley 560/73. El 18 de diciembre de ese año, bajo la Resolución Nº 606, se instruyó un sumario administrativo a Muñoz y se fijó un plazo de 8 días para que presente un descargo. El agente fue notificado para presentarse a prestar declaración inda-
Muñoz se desempeñaba en el Registro Civil. gatoria el 21 de marzo de 2018. Además, se le informó que desde el 1 de abril de este año no cobraría más sus haberes.
La sanción
El Decreto Ley 560/73 en el artículo 67, inciso A, menciona que “son causas para la cesantía las inasistencias injustificadas superiores a 6 días, continuas o discontinuas”. La Junta de Disciplina conclu-
yó que le corresponde a Gonzalo Javier Muñoz la sanción de cesantía por vulnerar el inciso C del artículo 67 del Decreto Ley 560/73. Además, señalaron que una vez vencido el plazo de licencia requerida, el empleado no se presentó a trabajar. Es por ello que este 4 de diciembre, bajo el decreto Nº 2141, el Gobernador Alfredo Cornejo resolvió aplicar la sanción de cesantía.
La DGE anuló 4 nombramientos de ex funcionarios del PJ La Dirección General de Escuelas decidió anular cuatro nombramientos de docentes por diferentes irregularidades, según informaron las autoridades educativas. Los casos recuerdan la polémica desatada con la senadora oficialista Mariana Caroglio que había solicitado participar de un concurso de traslado de la escuela Avelino Maure a la Eva Perón. Según informaron desde la DGE, los docentes se encontraban en situación pasiva y de igual manera habían sido aceptados sus traslados pedidos a través de la Junta Calificadora de Méritos, según informó diario Los Andes. Así las cosas, la resolución 3257 de la DGE retomó los casos de Alicia Lena, Darío Yantén, Walter Berenguel y Adriana Abdo, quienes cumplían cargos políticos durante el Gobierno de Francisco Paco Pérez y pudieron en su momento, pese a tener sus cargos escolares en situación pasiva, obtener el traslado. Al respecto, la resolución señaló: “Dichos traslados estaban expresamente prohibidos, tanto por el Estatuto del y su Documento Reglamentario, obligando a la revocación de este acto jurídicamente inexistente, con vicios tan manifiestos y groseros en los casos analizados”.
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
Indefendible: al hijo de la fiscal no lo apoya ni el padre El padre de Rodrigo Eguillor, el joven acusado de abuso sexual que trató de defenderse en un video y fue arrestado en Ezeiza, pidió que dejen internado a su hijo en un neuropsiquiátrico. El futuro de Rodrigo Eguillor, el joven de 24 años acusado de abuso sexual, que fue detenido ayer en el aeropuerto de Ezeiza, se complica con el pasar de las horas. Ayer, al presentarse su padre en Tribunales, pidió que lo dejen internado en un neuropsiquiátrico luego de que el joven insultara a la fiscal y la ayudante fiscal. La titular de la UFI 3 de Esteban Echeverría, Verónica Pérez, ordenó la detención de Eguillor luego de que la denuncia por violación se viralizara en las redes sociales. El acusado dijo que intentaba viajar a Madrid para asistir a la final de BocaRiver por la Copa Libertadores, pero después se constató que no era cierto El 15 de noviembre fue denunciado por una joven de 22 años por haber sido abusada en un edificio en el barrio de San Telmo (en la esquina de
Eguillor permanece internado. Independencia y Piedras). Incluso un testigo filmó un video. Eguillor se encuentra actualmente internado en el hospital de Monte Grande donde se le realizaron exámenes psicológicos. Los resultados arrojaron que está ubicado en tiempo y espacio. El joven fue evaluado por un psiquiatra, una psicóloga y una asistente social que determinaron a priori que el acusado comprende la criminalidad de
sus actos, lo que podría llegar a complicar su situación procesal en el caso de que avancen las causas en su contra. Eguillor fue imputado por abuso sexual, privación ilegítima de la libertad y daños por el fiscal Eduardo Cubría en la causa que está caratula como “averiguación de ilícito y es investigada por la fiscalía Criminal y Correccional N°22, a cargo de Cubría, y el Juzgado N°48, de Alicia Iermini.
PAÍS - P.7
Verónica Lozano explotó contra Rodrigo Eguillor Verónica Lozano explotó al aire contra Rodrigo Eguillor, el joven acusado de abuso sexual que se escuda bajo la investidura de su madre que es fiscal y que permanece internado. Mientras hablaba con la hermana de Erguillor, la conductora hizo un contundente descargo: “Tienen que a llegar a los medios todo esto. Él igual va con todo, fue contra nuestra productora, amenaza (por difundir el video en el que se lo ve forcejeando con una mujer). A nosotros nos chupa la conch... Así te lo digo. Perdónenme si me tienen que sancionar. Porque no podemos tolerar estos tipos que son la mierda misma. No podemos tolerar más, Eguillor, como te llames”.
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
Alumno le dio una brutal golpiza a un profesor porque lo desaprobó La violenta secuencia tuvo lugar en un colegio secundario de Formosa. Fue filmada y se viralizó por las redes sociales. Indignación y preocupación en el ámbito educativo. Es una postal de los últimos tiempo s, que parece no tener solución de continuidad. La violencia de alumnos por sobre sus docentes. Los casos se vienen multiplicando en los últimos tiempos y son vistos con alta preocupación por parte de los especialistas en educación. En este caso, trascendió que un estudiante de Formosa perdió los estribos y le propinó una brutal golpiza a su profesor porque no aprobó su materia. El aberrante hecho, que provocó airados repudios en las redes sociales, ocurrió en la EPES 95 del barrio Arturo Illia, de la capital provincial. Todo se desató cuando el docente que dicta la cátedra de historia le comunicó al alumno de 16 años que no aprobó la materia. Si bien los medios de esa provincia no difundieron el
Imágenes de la golpiza.
nombre del agresor de Mario Medina, indicaron que sería un muchacho que ya tenía varios antecedentes de violencia. Del mismo modo, una de las profesoras del adolescente contó que no es la primera vez que reacciona de forma agresiva. Incluso han revelado que se lo ha culpado de arrojar una “bombita de olor” en una de las aulas del colegio. Según detalló en las últimas horas el portal Noticias Formosa, el profesor, Medina, debió ser trasladado a la Clínica Vresalovich de esa provincia. “Tengo hematomas en la boca y la cabeza”, explicó el docente y agregó que hace poco tiempo debió ser operado en una pierna. A su vez, horas después de la agresión, el adolescente dio una nota a la radio local QTH y aseguró que no se arrepiente. “Hoy no aguanté y le pegué; me cansé de este profesor”, sostuvo. A última hora, trascendió que el alumno que agredió al profesor fue suspendido por 10 días del colegio. No obstante, desde la misma escuela le dieron la opción de presentar el trabajo práctico desaprobado.
Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.9
P.10
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
espectáculos Facundo Arana y Javier Calamaro están varados en el Aconcagua El actor y el músico están en Plaza de Mulas. No pudieron hacer cumbre por las fuertes tormentas. El objetivo de esta expedición fue grabar música en el Gigante de América. El actor Facundo Arana y el músico Javier Calamaro no podrán hacer cumbre en el Aconcagua, debido a las fuertes tormentas y a la situación climatológica que hay en el gigante de América. De todas formas, el objetivo principal de esta expedición era tocar música en la montaña y lo lograron. El 6 de marzo, Javier se reunió con Facundo Arana para contarle que tenía el proyecto de hacer el Aconcagua Music. El actor, que ya hizo cumbre en tres oportunidades, tomó el guante y juntos emprendieron viaje para Mendoza. “Obviamente los dos sabíamos quién era el otro, pero no nos conocíamos personalmente. Y este proyecto me dio la oportunidad de conocer a un tipo extraordinario”, le contó Arana a Teleshow. Por su parte, Javier compartió en su cuenta de Instagram un vi-
MÚSICA
Javier Calamaro y Facundo Arana en el Aconcagua. deo donde explica que se encuentran en Plaza de Mulas, campo base del Aconcagua, a 4370 metros sobre el nivel del mar. Esta aventura de ambos comenzó el 23 de noviembre; desde entonces, recorrieron la montaña y vivieron experiencias inolvidables, algunas de ellas quedaron registradas en video como las canciones interpretadas por Calamaro. Se espera que el próximo lunes
regresen a Buenos Aires. “Hacer cumbre quedó para otro viaje”, declaró Calamaro de manera optimista. Mientras que Arana declaró: “Acá el tiempo se pasa bastante rápido. La nieve hace que todo sea un poco más engorroso. Pero la verdad, la estamos pasando genial”. Se espera que pronto se conozca el material grabado en el Aconcagua.
Nancy Dupláa: “Cristina es la única que puede sacarnos de todo esto” Como se sabe, Nancy Dupláa es una acérrima militante del kirchnerismo junto a su marido Pablo Echarri. En ese contexto, la actriz volvió a hablar de la realidad política y emitió duras críticas contra el gobierno de Macri. A ese respecto, dijo en diálogo con Crónica que “la única que puede sacarnos de esto es Cristina Kirchner”. Sin embargo, anticipándose a la repercusión de sus declaraciones, agregó: “Trabajo para ser fuerte y ser consecuente con mis elecciones. No es soberbia, es convicción; no me importa nada”. Respecto al G 20, la actriz dijo: “No pasó nada determinante. Nos volvimos a mostrar como una república de rodillas, con deudas y sometimiento”, acusó Dupláa, al tiempo que lamentó el operativo de seguridad dispuesto por la ministra Patricia Bullrich para custodiar a los jefes de estado que asistieron a la cumbre. “Vallaron no sé cuántas zonas para que la gente no se acerque, vivimos en una especie de corralito”. A su vez, su marido no dejó de opinar en sentido similar. Echarri advirtió este miércoles que el país “corre mucho peligro” de que Mauricio Macri sea reelecto.
Arranca la XI edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza Desde este jueves y hasta el domingo se desarrollará la XI edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza en el Parque San Vicente de Godoy Cruz. Se reabre el patio cervecero más grande de cuyo, habrá foodtruck, diversas actividades y la presencia de bandas locales y nacionales. La Beriso, Vicentico, La Portuaria, La 25, Los Enanitos Verdes, Carajo, Los
Caligaris, Los Espíritus y Usted Señalemelo serán algunas de las bandas que desfilarán por el escenario. Un jurado de especialistas se encargó de seleccionar a los artistas locales que serán: Chapeca, Chorinferno, Volantines, Té con King Kong, Lamoladora, Maurito and the Rufos, Do Acorde, Cerro Dublín, Mariana Paraway, Vech, La ola de Hokusai y Las Luces Primeras.
En esta edición, desde Villa General Belgrano volverán con su tradicional Espiche y con una banda invitada de su ciudad, que en este caso será Cartenders. Las entradas para cada jornada tienen un valor de $500 y pueden adquirirse en entradaweb.com.ar o en las boleterías del teatro Plaza (ubicado en Colón 27 de Godoy Cruz) de lunes a viernes de 9 a 18 y sábado de 9 a 13.
Mendoza, jueves 6 diciembre de 2018
Margot Robbie recordó la escena sexual más incómoda que filmó La actriz, que saltó a la fama con “Escuadrón Suicida”, se refirió en una entrevista a un momento en que no la pasó bien. Fue en la película “El Lobo de Wall Street”. Margot Robbie, quien saltó a la fama luego de interpretar a la villana Harley Quinn, recordó en una entrevista un momento de su carrera donde no la pasó bien. En 2014 participó junto a Leonardo Di Caprio en “El lobo de Wall Street”, la cinta dirigida por Martin Scorsese. Esta producción, nominada al premio Oscar, contiene unas escenas sexuales donde Robbie tuvo que deshacerse de su vergüenza, algo que no recordó con mucho cariño. “No te das cuenta cuando estás viendo una película, pero, en realidad, estamos en una habitación muy pequeña con 30 personas del equipo. Todos eran hombres”, contó Robbie a la revista Porter.
TELEVISIÓN
FARÁNDULA
Robbie y Di Caprio, en una escena de “El Lobo”. Y agregó: “Durante 17 horas, estoy haciendo como que me tocó a mí misma. Es una cosa muy extraña, tener que enterrar toda esa vergüenza y absurdez, muy profundamente, y entregarte por completo”. Luego, relató que la cosa que la hizo sentir incómoda durante el rodaje fue asumir el papel de
ESPECTÁCULOS - P.11
La foto llamativa de Axl Rose y Mickey Rourke Una simple imagen causó asombro mundial, no porque mostrara algo escandaloso sino por el impacto que provocó el aspecto de sus protagonistas. Se trata de una foto donde aparecen Mickey Rourke y Axl Rose. El actor, boxeador y reconocido galán de los 80, presenció junto al cantante y líder de Guns N’ Roses una pelea de box en el Staples Center de Los Ángeles, en Estados Unidos. Sin embargo, lo que más llamó la atención en redes sociales ha sido la transformación física que ambos han tenido con el paso de los años, y lo que inmediatamente provocó una catarata de burlas y comentarios entre los usuarios de Twitter.
chica sexy, ya que ella no estaba segura de ser el “sex symbol” que el personaje demandaba. “Sabía que en el guion mi personaje se describía como ‘la rubia más sexy del mundo’. Y, claramente, no soy la rubia más sexy del mundo. Tenía miedo de que la gente viese la película y pensase: ‘Uh, no es tan linda’”, reveló.
Ivo Cutzarida, a las trompadas con un ex comisario Ivo Cutzarida protagonizó un terrible escándalo en los pasillos de Crónica TV con el ex comisario Alfredo Grimaldi, luego de que discutieran al aire en el programa de Chiche Gelblung. El policía retirado le echó en cara unas viejas declaraciones donde el actor habló acerca de su labor en la década del 70 y la dictadura cívico-militar. “Si tenés ganas de hablar de un episodio anterior, lo hablamos
afuera”, respondió sacado Ivo, para proceder a quitarse el micrófono e invitar a salir del estudio a Grimaldi. “¿Te hacés el machito porque están todos?”, le replicó el policía mientras el actor abandonaba el set. Pasado los minutos, el ex comisario salió, y Cutzarida lo cruzó a golpes de puño. Horas más tarde, Ivo habló en Todas las tardes (El Nueve), donde
aseguró ser una persona tranquila a pesar de éste episodio. “Yo soy pacifista, pero él la boqueó, boqueó y boqueó“, sentenció. “Tiene que saber defender su honor. Yo soy muy respetuoso, nunca le falté el respeto a nadie. Él me lo faltó tres veces. No soy un tipo violento. En algún momento tengo que reaccionar. No es la primera vez que me bardea y me insulta”, agregó el actor.
Cristian Castro dijo que “le gusta tomar la leche en biberón” Cristian Castro descubrió, hace ya tiempo, que se divierte tirando potentes declaraciones a la prensa. Los dichos y excentricidades del cantante mexicano lo han convertido en una suerte de personaje bizarro, lejos de divismos. En esta ocasión, el hijo de Verónica Castro recargó municiones y reveló a la prensa un secreto muy íntimo: aún toma la leche en biberón.
“Bueno, la verdad es que me gusta mucho sentir cosas que sentía cuando era niño y que me gustaban mucho de niño, como a todos los varones supongo, que nos callamos muchas cosas porque queremos ser grandes y que no nos digan hay que niñito, eres un bobito’”, dijo el programa El Gordo y la Flaca del programa Univisión, conducido por Lili Estefan “La Flaca” sobrina del reco-
nocido productor musical Emilio Estefan y Raúl de Molina “El Gordo” Lejos de inmutarse Cristian, agregó: “A mí no me importa, me da por hacer cositas así... No es que siempre estoy tomando leche de biberón, puedo a veces agarrar el biberón y decir qué rico’”. Esta no es la primera vez que Castro desliza dichos que luego traen mucha controversia.
P.12
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
deportes El colmo de la Superfinal: Di Zeo podrá viajar a España La Justicia autorizó al jefe de la barrabrava de Boca para que vuele a Madrid. Aseguran que de todas maneras no podrá entrar al estadio Santiago Bernabéu.
Di Zeo estará en España. Un tribunal oral autorizó a Rafael Di Zeo a viajar a España, donde el domingo se disputará la Superfinal de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors. El líder de la barra brava de Boca, no obstante, no podrá ingresar al estadio Santiago Bernabéu a causa del programa “Tribuna segura”, que tiene vetado a los principales referentes de la violencia
FRACASO
en el fútbol argentino. Sabrina Namer, presidenta del Tribunal Oral Federal 8, fue quien dio el visto bueno para que el cabecilla de La 12 tenga autorización para dejar el país. En ese juzgado Di Zeo tiene una causa pendiente por encubrir a otro barra que tiene pedido de detención por secuestro. El referente de la hinchada del Xeneize ya había sido autorizado a viajar en
Pocos hinchas recibieron a Boca en España El plantel de Boca Juniors llegó ayer a Madrid y quedó concentrado de cara a la Superfinal del domingo. El vuelo del Xeneize tuvo algunas demoras y al pisar suelo madrileño, los jugadores fueron recibidos por un reducido grupo de hinchas que entonaron “la Copa Libertadores es mi obsesión”. Además había una nutrida congregación de periodistas, aunque los futbolistas no hablaron con la prensa y transitaron la aeroestación en silencio. El plantel dirigido por Guillermo Barros Schelotto se alojará durante su estadía en España en el hotel Eurostars Suites Mirasierra. La Superfinal de la Copa Libertadores será este domingo a las 16.30 hora de Argentina en el estadio Santiago Bernabéu.
otras oportunidades y siempre cumplió con el requisito de presentarse en tribunales a su regreso. Di Zeo tiene prohibido entrar a cualquier estadio de Argentina a causa de las condenas y causas pendientes que pesan sobre él por hechos de violencia. Tampoco pudo presenciar partidos de visitante a lo largo de la actual Copa Libertadores.
Ni River ni Boca vendieron las cinco mil entradas que les dio la Conmebol Ni River ni Boca pudieron vender el total de las cinco mil entradas que la Conmebol puso a disposición para cada uno para vender en Argentina de cara a la Superginal que se jugará el domingo en Madrid, España. Durante la tarde ayer finalizó la venta para residentes en nuestro país y ambos clubes devolverán al menos el 15%
de los boletos que llegaron. En números, serían en total unas tres mil entradas que volverán a su lugar de origen para ser ofrecidas en las boleterías del estadio. La estadística muestra con claridad cómo la Superfinal de la Copa Libertadores perdió interés y además la dificultad económica que representa pagar el ticket, afrontar los gastos de traslado,
alojamiento y estadía en Madrid. Diferente es la situación en España, donde las 20 mil entradas que tenía cada club fueron agotadas y el resto de las localidades adquiridas por socios de Real Madrid están siendo revendidas en Internet y en las cercanías del estadio Santiago Bernabéu a miles de hinchas argentinas que viven en España.
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
Buenas noticias para River: Quintero y Mora están para jugar Antes de viajar a España, los dos futbolistas recibieron el alta médica y quedaron a disposición de Marcelo Gallardo. Scocco será probado para ver si llega. Los jugadores de River Plate Rodrigo Mora y Juan Fernando Quintero recibieron el alta médica de sus lesiones musculares y podrán estar a disposición de Marcel Gallardo en los entrenamientos que se van a llevar a cabo desde hoy en el campo de deportes del Real Madrid de cara a la Superfinal del domingo. El delantero Ignacio Scocco siguió con las tareas diferenciadas, que incluyeron trabajos físicos con pelota en espacios reducidos, y se espera que entre jueves y viernes en tierra española sea probado para saber si tiene alguna chance de ser parte del banco de suplentes. En cuanto al equipo, la idea del entrenador es jugar con los mismos 11 que perdieron con Gimnasia y Esgrima la Plata por la Copa Argentina y que iban a jugar si la final si se disputaba el pasado
Quintero y Mora, recuperados. 24 o 25 de noviembre, cuando el superclásico fue doblemente suspendido tras las agresiones al micro de Boca en las adyacencias del estadio Monumental. De este modo, los titulares podrían ser: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Enzo Pérez y Leonardo Ponzio; Ignacio Fernández, Exequiel Palacios y Gonzalo
Martínez; Lucas Pratto. Igualmente, hubo ensayos también con la inclusión de Lucas Martínez Quarta en la zona defensiva por Nacho Fernández, siendo Pity Martínez el segundo delantero junto a Pratto y pasando los laterales a jugar más cerca de los volantes defensivos. El plantel de River viajó ayer al mediodía rumbo a Madrid para llegar en la madrugada de hoy.
DEPORTES - P.13
Lo que faltaba: ahora la Superliga se pelea con la Conmebol La Superliga Argentina de Fútbol (SAF) le envió un duro comunicado a la Conmebol, acusándola de no respetar los calendarios preestablecidos para este año y cambiándolos en forma inconsulta, con el consecuente perjuicio para la competencia local, los clubes, los futbolistas y los sponsors. La SAF puntualizó en un extenso comunicado que los “permanentes cambios de fechas decididos por la Conmebol le provocaron un inmenso daño a la competencia interna de la Argentina, porque la elaboración del calendario se realizó justamente teniendo en cuenta la participación de los representantes locales en los torneos internacionales”. “Las fechas establecidas el 27 de septiembre de 2017 indicaban que las finales de la Copa Libertadores iban a disputarse los miércoles 7 y 28 de noviembre de 2018, según lo determinó la propia Conmebol, y en virtud de ello se edificó el fixture de la competencia en la Superliga, pero a último momento se las cambió para los sábados 10 y 24 de ese mismo mes, para pasar el segundo enfrentamiento al domingo 25 y posteriormente al 9 de diciembre en Madrid”, puntualiza el texto.
P.14
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
HORÓSCOPO
SERVICIOS
ARIES Hoy lo pasarás de lo lindo en una fiesta o acto social al que te invitarán en el último momento.
TAURO
AGENDA DEPORTIVA: FÚTBOL Y TV
Estás trabajando muy duro y no estás durmiendo lo suficiente. Estas acumulando cansancio.
La Copa Argentina se define sin River ni Boca como protagonistas. Rosario Central y Gimnasia La Plata jugarán desde las 21.10 la final de este torneo en el estadio Malvinas Argentinas.
GÉMINIS Hoy podrías ponerte especialmente nervioso en un lugar muy concurrido. Trata de controlarlo.
CÁNCER
Además desde España llegarán partidos de la fase inicial de la Copa del Rey en donde sobresale el duelo entre Real Madrid y Unión Deportiva Melilla, un club español situado en territorio africano. Para el partido de hoy en nuestra provincia ya no quedan entradas populares. Las mismas se agotaron ayer y sólo quedan un remanente de plateas. Las 17 mil populares que puso a la venta Central se agotaron inmediatamente, lo mismo que las 15 mil que expendió el Lobo platense, por lo que quedan sólo plateas. Las plateas descubiertas fueron agotadas por el público de Rosario Central, mientras que apenas 200 quedan por vender en Gimnasia, a un precio de 800 pesos. Las plateas
Uno de tus familiares está atravesando una situación económica muy complicada.
LEO cubiertas estaban también a punto de cancelar su capacidad, situación que seguramente se producirá hoy, ya que quedan 1.600 para Gimnasia y 800 para Rosario Central, las cuales están a un valor de 1.000 pesos. Probables formaciones: Gimnasia y Esgrima La Plata: Alexis Martín Arias; Víctor Ayala, Manuel Guanini, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Fabián Rinaudo y Lucas Licht; Maximiliano Comba, Lorenzo Faravelli y Horacio Tijanovich; Santiago Silva. DT: Pedro Troglio. Rosario Central: Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Os-
car Cabezas y Alfonso Parot; Washington Camacho, Néstor Ortigoza, Leonardo Gil y Federico Carrizo; Fernando Zampedri y Marco Ruben. DT: Edgardo Bauza. Copa Argentina - Final 21.10: Gimnasia La Plata - Rosario Central. TV: TyC Sports Copa del Rey 12: Real Madrid - Melilla. TV: DirecTV Sports 14.25: Huesca - Athletic Bilbao. TV: DirecTV Sports 16.30: Betis - Racing Santander. TV: DirecTV Sports.
No tendrás muchas ganas de hacer planes en el fin de semana: simplemente.
VIRGO Para resolver un contratiempo que se presentará hoy necesitas actuar con la cabeza fría.
LIBRA Alguien cercano te ayudará en todo lo que necesites en estos días. Esa persona cuidará de ti.
ESCORPIO Estarás de lo más sociable y tus relaciones sociales se verán muy favorecidas.
SAGITARIO
FOTO DEL DÍA
Es preferible que tomes las decisiones que tengas que tomar sobre tu vida y que asumas las consecuencias.
CAPRICORNIO En una cena o reunión de amigos lo pasarás muy bien y te sentirás cómodo en la misma.
ACUARIO Estás asumiendo más obligaciones de las que puedes en este momento y eso podría llevarte a demasiado estrés.
PISCIS Presentación de un Volkswagen T-Roc (a la derecha) y un Volkswagen T-Cross, en la torre de autos de almacenamiento del fabricante alemán de automóviles.
QUINIELA DE MENDOZA De la Tarde Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
9921 4164 7593 9077 9701
6 7 8 9 10
6511 9220 9155 8366 1424
1 2 3 4 5
7547 8931 4675 9773 0430
8987 7350 3560 9068 8669
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde
El juego
1 2 3 4 5
8420 5141 3490 9167 9417
6 9347 7 9305 8 9793 9 4401 10 6292
1 2 3 4 5
4321 7662 6115 6966 9238
LOTO
Nocturna 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
4715 1882 1439 8332 6487
Nocturna 6 7217 7 4805 8 1136 9 0424 10 7151
1 2 3 4 5
7274 7124 6796 3687 3198
Llevas días dándole vueltas a la cabeza sobre un cambio que quieres hacer en tu vida.
Sorteo Nº 6 7 8 9 10
4072 2668 4812 4843 1523
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6
Sorteo Nº 2625 del 05/12/2018 6 4329 Tradicional: 08-12-28-32-38-39 7 8991 8 7616 Segunda: 01-03-07-14-20-35 9 4255 10 8582 Revancha: 06-14-17-25-28-33
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
Secuestraron casi mil porros en tres allanamientos Los operativos se realizaron en Tunuyán, Guaymallén y Maipú. Además de lo incautado detuvieron a un joven y una mujer que tenía prisión domiciliaria. Efectivos policiales desbarataron varios kioscos de venta de droga tras allanamientos realizados en Tunuyán, Guaymallén y Maipú. En total, los uniformados consiguieron secuestrar casi mil cigarrillos de marihuana, trozos de esta droga, cocaína, dinero en efectivo y hasta un arma de fuego. También en estos operativos la policía logró detener a un joven y a una mujer, esta última se encontraba con prisión domiciliaria con una pulsera electrónica. El primer allanamiento fue en el Asentamiento Rodrigo de Tunuyán. Hasta allí llegó personal de Lucha Contra el Narcotráfico que ingresó en una vivienda donde detuvieron a un joven de 21 años, señalado con la comercialización de estupefacientes. En este lugar secuestraron 15 porros, un trozo de 116,8 gramos de esa sustancia, $11.400 en efectivo y tres librillos para armar cigarros artesanales. También encontraron un revólver calibre 22 y dos teléfonos celulares. El segundo de los procedimientos fue en calle Las Heras al 800 de Guaymallén.
INSEGURIDAD
En Maipú secuestraron 886 porros.
En ese domicilio se logró incautar unos 50 gramos de marihuana, dos envoltorios de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento y un teléfono celular. En este hecho quedó detenida una mujer que tenía el beneficio de la detención domiciliaria y que estaba controlada con una pulsera electrónica. Mientras que el último de los operativos se llevó a cabo en el asentamiento Néstor Kirchner de Maipú, cercano a la denominada triple frontera del departamento mencionado con Godoy Cruz y Luján. En este caso no hubo dete-
nidos pero si se secuestró en la vivienda una importante cantidad de droga. Incautaron 886 porros (un total de 737 gramos de cannabis), también 9 envoltorios que tenía 241 gramos de picadura de la droga mencionada, 59 tubitos de cocaína (118 gramos), $13.490 en efectivo, un librillo de papeles para armado, una balanza digital, dos licuadoras y un teléfono celular. Todos los elementos que fueron secuestrados, como así también el joven y la mujer detenida quedaron a disposición de la Justicia Federal.
POLICIALES - P.15
Detienen a 22 personas por los incidentes en la fiesta de Malargüe Efectivos de la Policía de Mendoza montaron un gran operativo en el departamento de Malargüe y realizaron doce allanamientos vinculados a la causa de la batalla campal ocurrida el 16 de noviembre en el predio gaucho durante una fiesta de destrezas, indicó el Diario San Rafael. El hecho ocurrió durante la celebración del día departamental cuando dos bandas se enfrentaron y dejaron un saldo de policías heridos y un caballo muerto. En ese marco, la fiscal Andrea Lorente ordenó la investigación para encontrar a quienes estuvieron detrás de la pelea inicial. Agentes de la Comisaría 24° de Malargüe, en colaboración con efectivos de San Rafael, detuvieron a 22 personas: 12 hombres, 6 mujeres y 4 menores, todos quedaron a disposición de la fiscal. La fiscal evaluará el rol de los detenidos en el hecho. Además se incautaron 23 celulares, armas blancas, rebenques, hondas y un arma casera calibre 22. Policía rural, por su parte, secuestró 16 caballos.
Ladrones robaron en una fábrica y asesinaron al contador que los enfrentó Cinco delincuentes que se hicieron pasar por empleados entraron a una fábrica de alimentos de la localidad bonaerense de San Martín y subieron directamente al segundo piso, donde estaba la tesorería. Ahí encontraron al contador Horacio Álvarez, que los enfrentó a los tiros, lo terminaron asesinando. El hecho ocurrió cuando la banda actuó a cara descubierta y, al pare-
cer, con un dato preciso. Cuando lo sorprendieron en la oficina, Álvarez tenía en su poder una suma de dinero destinado al pago de sueldos. La víctima entregó la plata pero cuando se fueron, tomó un arma y fue tras ellos con la intención de recuperar lo que habían robado. Nunca advirtió que uno de los ladrones todavía estaba dentro del edificio hasta que sintió
el impacto en su cuerpo. El delincuente rezagado le pegó un tiro en la ingle al contador y murió poco después en el Hospital Thompson por la gravedad de la herida. Los asaltantes escaparon en un auto con pedido de secuestro que encontró más tarde la policía abandonado en un túnel bajo nivel ubicado sobre la calle Juárez y las vías del ferrocarril Mitre.
P.16
Mendoza, jueves 6 de diciembre de 2018
EDITADO POR:
jueves 6 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2068
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2068
www.mendozapost.com
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114