Jueves 8

Page 1

MENDOZA

SOCIEDAD

BOCA JUNIORS

RIVER PLATE

P.3

P.3

P.11

P.12

La deuda, el tema que complicó el Presupuesto 2019

El IPV entregó 89 viviendas en barrios de Luján y Lavalle

Guillermo no confirma el equipo, pero confía en la “fortaleza” del Xeneize

Armani palpita la final: “Vine a River para vivir estos momentos”

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 8 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2049

Polémica entre el gobierno y los privados por el bono de $5.000

20º 32º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

Luego de que el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmara la obligatoriedad del incentivo, desde la UIA alertaron que 6 de cada 10 empresas no pueden pagarlo. El acuerdo entre el gobierno nacional y la CGT que plantea la entrega de un bono de $5.000 a los trabajadores del sector privado tuvo ayer algunas marchas y contramarchas. A diferencia de lo trascendido el lunes, tras la reunión entre el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y los titulares de la Central Obrera, que hablaba de la “voluntariedad” del pago, ayer el propio Sica confirmó que su pago será obligatorio. Ante esto no tardaron en aparecer las voces del sector privado que alertaron sobre la situación por las que atraviesan las pymes y la dificultad para enfrentar semejante erogación. Daniel Funes, de Rioja, titular de la cámara alimenticia COPAL, y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), afirmó que “más del 60% de las empresas no podrán hacer frente al pago del bono”. Por su parte, el presidente de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, advirtió que “el bono tendrá que ser a cuenta de paritarias”. Y explicó: “Hay comercios, hay pequeñas empresas de servicios, pequeñas industrias muy chiquitas que no lo van a poder pagar. Estamos planteando discutir esto, que se pueda discutir con el gremio que sea a cuenta de paritaria y no como está planteado. Hay un segmento de la economía que no va a poder afrontar este bono.

Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo.

No todos podemos analizarlo desde la misma manera”. También se refirió a la iniciativa el titular de la Unión Industrial de Santa Fe, Javier Martín, quién expresó que es “prácticamente imposible” para las pequeñas y medianas empresas pagar el bono acordado entre el gobierno nacional y la CGT. “Nos preocupa sobremanera cómo se va a pagar”, afirmó Martín, quien no obstante admitió que la iniciativa “es un paliativo” para los asalariados. Sobre el guiño del gobierno a la CGT en torno a impulsar la entrega del bono, los gremios no alineados a la Central Obrera, entre ellos Camioneros y las dos CTA, se mostraron escépticos. Pablo Moyano, de Camioneros, dijo que la idea del gobierno con esto es “demostrar en el próximo G20 que el país está tranquilo, así

que con esto, la CGT vuelve a fallarle a los trabajadores”, aseguró Moyano en diálogo con radio Cooperativa. Según el sindicalista, “el acuerdo se hace para dilatar una medida (de fuerza) que tiene que ser ya, y lamentablemente, los dirigentes siguen creyendo en este modelo y le siguen dando al Gobierno esta chance de tapar lo que viven millones de argentinos”. En cuanto a los detalles de la entrega del bono, Sica explicó que la idea es abonar dos bonos de $ 2.500 antes y después del medio aguinaldo de diciembre, es decir en noviembre y enero próximos y oficializar la medida mediante un decreto. En la tarde de ayer, trascendió además, que el gobierno entablará negociaciones con el sistema financiero para que haya algún tipo de flexibilidad de pago para las empresas.

SOCIEDAD

Argentina, entre los países donde aumentó el hambre

Argentina, junto con Venezuela y Bolivia, son los tres países de Latinoamérica en los que más creció el número de personas con hambre, según reveló un nuevo informe de Naciones Unidas. P.2

LIBERTADORES

Aconsejan evitar cigarrillos y alcohol en las finales

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Los fanáticos de Boca y River con antecedentes cardíacos, propensos a vivir los partidos con mucho estrés, deben “evitar el cigarrillo, las comilonas y el alcohol” durante los días de las finales, aconsejaron profesionales de la salud. P.13


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

Argentina, entre los tres países de la región donde más aumentó el hambre Los datos fueron aportados por la FAO y reflejan la cantidad de personas subalimentadas. Venezuela y Bolivia comparten el desempeño negativo de nuestro país. Argentina, junto con Venezuela y Bolivia, son los tres países de Latinoamérica en los que más creció el número de personas con hambre, según reveló un nuevo informe de Naciones Unidas. Así las cosas, desde 2014, Argentina, Bolivia y Venezuela vieron incrementos en su número de personas subalimentadas. El mayor aumento ocurrió en Venezuela: 600 mil personas más sólo entre 2014-2016 y 2015-2017. Según el Panorama, el hambre afecta a 39,3 millones de personas, el 6,1 % de la población regional. Entre 2015 y 2016, el número de individuos subalimentados creció en 200 mil personas. Entre 2016 y 2017, el incremento

ECONOMÍA

ELECCIONES

El índice cayó por tercer año consecutivo. fue de 400 mil; esto muestra que la velocidad del deterioro está aumentando. La investigación arrojó además que en América Latina el 8,4% de las mujeres viven en

inseguridad alimentaria severa, en comparación con el 6,9% de los hombres, mientras que las poblaciones indígenas sufren por lo general mayor inseguridad alimentaria que las

no indígenas. En diez países, el 20% de los niños y niñas más pobres sufren tres veces más la desnutrición crónica que el 20 % más rico. El Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2018, se centra en el estrecho vínculo entre la desigualdad económica y social y los mayores niveles de hambre, obesidad y malnutrición de las poblaciones más vulnerables, entre ellas las personas de menores ingresos, las mujeres, los indígenas, los afro-descendientes y las familias rurales. De hecho el informe también reveló que la carencia de micronutrientes, el sobrepeso y la obesidad son problemas frecuentes en la región. En ese sentido, la obesidad se convirtió en la mayor amenaza nutricional de la región. Casi uno de cada cuatro adultos es obeso. El sobrepeso afecta al 7,3 % (3,9 millones) de los niños y niñas menores de 5 años, una cifra que supera el promedio mundial de 5,6 %, indica el informe.

La venta de insumos para la construcción cae 17,3 % La venta de insumos para la construcción cayó 17,3% interanual en octubre, según el Índice Construya (IC) difundido ayer, que mide la evolución de los volúmenes comercializados en el sector privado. En los primeros diez meses del año, el índice acumuló un descenso de 1,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Al comparar con septiembre 2018,

los volúmenes despachados en octubre registraron una caída de 9,93% desestacionalizado. Cabe destacar que no se registraba un descenso tan significativo desde noviembre de 2016 cuando retrocedió 20,2 %. Ese año el indicador terminaría mostrando un retroceso de 15,1 %, pero en 2017 se recuperó y cerró 13,7 por ciento arriba. Los primeros meses de este año mostraron

una tendencia ascendente que se revirtió de la mano de la crisis cambiaria que derivó en una fuerte suba del dólar y de la tasa de interés. El Índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción como ladrillos, cemento, cal, aceros, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños.

Oficialismo y oposición acuerdan transparentar fondos para campañas El oficialismo y la oposición acordaron impulsar el dictamen de un proyecto de ley para transparentar los aportes privados en las campañas electorales de los partidos políticos y regular el trabajo de las encuestadoras. El expediente reúne un conjunto de iniciativas presentadas por senadores de Cambiemos y del justicialismo y fue pasado a la firma

de los integrantes de las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda y Justicia y Asuntos Penales. La iniciativa había sido debatida en un plenario de comisiones, pero no había reunido las firmas necesarias. Sin embargo, fuentes tanto de Cambiemos como del peronismo aseguraron que el proyecto tiene el apoyo de ambas bancadas y recibirá

dictamen en los próximos días para ser debatido en sesión después de la discusión del Presupuesto 2019. Entre otras cosas el proyecto sobre financiamiento de los partidos políticos establece que las agrupaciones no podrán recibir de una misma persona humana o jurídica un monto superior al cinco por ciento de los gastos permitidos para cada campaña electoral.


Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

La deuda, el tema que complicó el Presupuesto 2019 El PJ se encaminaba en la Cámara de Diputados a rechazar la refinanciación que pidió el oficialismo para la pauta de gasto del año que viene. La aprobación del Presupuesto 2019 le está trayendo dolores de cabeza el gobierno de Alfredo Cornejo. Ayer fue un día largo, lleno de suspenso, en el que el peronismo se encaminaba por la noche a rechazar la Ley de leyes en la cámara de Diputados. La jefa del bloque del PJ, Carina Segovia, confirmó que el bloque del PJ votaría en contra del Presupuesto. Eso significa que la refinanciación de deuda que pedía el Gobierno, cercana a los 3.700 millones de pesos, no saldrá ya que necesitaba dos tercios de los votos. El peronismo sí estaba dispuesto a levantar la mano para el resto de la pauta. Cuando desde el oficialismo vieron cómo venía el panorama, salieron a explicar que la actitud del PJ de no acompañar la aprobación del artículo que plantea la posibilidad de refinanciamiento de deuda, a tra-

Ilardo, referente del kirchnerismo mendocino. vés del instrumento del rollover, “es una contradicción a su propia historia de gestión”. “Es que, desde el regreso de la democracia, ese artículo del Presupuesto provincial se ha votado sin mayores problemas, ya que no equivale a tomar nueva deuda sino a refinanciar la existente, ampliando los plazos de pago y reduciendo las tasas de interés”,

explicaron desde el Ejecutivo. “Hace más de 30 años se aprueba el mismo artículo, ya que permite refinanciar la deuda con los organismos locales e internacionales”, dijo el gobernador Alfredo Cornejo semanas atrás. A lo que la ministra de Hacienda y Finanzas, Paula Allasino, agregó: “El término refinanciación (roll-over) significa volver a financiar una deuda,

MENDOZA - P.3

es decir cambiar una deuda por otra, manteniendo los niveles de endeudamiento constantes”. La funcionaria detalló que “es un pedido que se hace todos los años” y agregó que gracias al roll-over se puede depurar deuda que se tomó en momentos complicados y en condiciones desfavorables para Mendoza”. Además, aclaró que en ningún caso “vamos a pedir autorización para nuevos créditos”. Para entender mejor esta herramienta, la ministra explicó que si el mes que viene debe pagarse una deuda de 100 pesos, antes del vencimiento podría pedirse un préstamo por 100 pesos a un año de plazo para afrontar dicho pago. De esta manera, se sigue debiendo la misma suma (100) pero la refinanciación permitió postergar los pagos. “Esta operación permite utilizar para otros destinos los 100 pesos que se hubieran necesitado para pagar la deuda. En el caso de nuestra Provincia, la refinanciación permitiría ejecutar de manera oportuna el plan de obras”, dijo Allasino, y agregó: “Una vez finalizadas las obras y con la generación de nuevos ingresos, se puede comenzar a devolver la deuda”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

El IPV entregó 89 viviendas en barrios de Luján y Lavalle Se trata de 59 casas en el barrio Cooperativa Zahir, ubicado en Perdriel, y de 30 viviendas en el barrio Manantiales, en el distrito de Jocolí Viejo.

Una familia entra a su casa en Lavalle. La lluvia torrencial que azotó ayer la zona del Bajo Luján no fue un impedimento para que 59 familias celebraran el concretar el sueño de la casa propia. La entrega de las viviendas, prevista para que se realizara en el predio donde está ubicado el barrio, tuvo que trasladarse a la sede municipal, donde los nuevos vecinos vivieron un momento

muy emotivo al recibir por fin las llaves de sus casas. “El barrio Cooperativa Zahir quedará en mis recuerdos, porque fue nuestro primer desafío en la gestión: una obra paralizada, usurpada y sin fondos para ser continuada. El primer paso fue construir esperanza, luego confianza y después seguir con la construcción de las casas. Para ello se tuvo que rea-

lizar una ingeniería de pagos para sanear las deudas. Fruto de esa decisión, hoy tememos un barrio flamante que, a partir de mañana, se transformarán en hogares” manifestó Damián Salamone, titular del IPV, en sus palabras a los beneficiarios. Por su parte, el intendente de Luján, Omar De Marchi, dio la bienvenida a los nuevos vecinos y remarcó: “Son pocos los

momentos tan emotivos como este que estamos viviendo hoy, sobre todo para los niños que no lo olvidarán nunca”. Este barrio ubicado en Perdriel fue financiado por la Nación a través del Plan Federal de Construcción de Viviendas, con su correspondiente contraparte provincial. El monto invertido fue de más de 62 millones de pesos. La construcción estuvo a cargo de la empresa Luis Pagliara SA. En esta oportunidad, se entregaron 58 viviendas de 2 dormitorios y un baño, con 57,85m2. Y una vivienda adaptada para discapacitado motriz, con 59,60m2 cubiertos. Posteriormente, a las 12.30, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), junto al intendente lavallino Roberto Righi inauguraron el barrio Manantiales. Este emprendimiento está ubicado en calle Centenario s/n del distrito Jocolí Viejo, en el departamento de Lavalle. Las 30 viviendas fueron construidas por la empresa Omega Traders SA, en el marco del Plan Federal Techo Digno. Las casas tienen 53,11 metros cuadrados cubiertos y cuentan con 2 dormitorios, baño, estar comedor y lavadero.


Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

El viernes, McDonald’s donará el 100% de lo recaudado con el Big Mac De esta manera, la cadena de comidas más popular del mundo celebrará este viernes la jornada solidaria “Gran Día”. Lo recaudado será para la Casa Ronald y a la “Fundación Sí”. El viernes todas las sucursales de McDonald’s del país donarán a la Casa Ronald y a la “Fundación Sí” el 100% de lo recaudado por la venta de Big Mac. Además ya se pueden hacer compras anticipadas desde la App gracias a un convenio con Mercado Pago. La cadena de comidas más popular del mundo celebrará este viernes la jornada solidaria “Gran Día”, una versión renovada del clásico McDía Feliz en la que todas las sucursales del país donan el 100% de lo recaudado por la venta de Big Mac a la Casa Ronald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, una institución con 25 años de trayectoria por donde han pasado más de 135.000 niños y familias de argentinas. Además del cambio de nombre la jornada solidaria “Gran Día” incorpora algunas novedades importantes. Entre ellas, que por primera vez, parte de los fondos recaudados se compartirán con otra institución. Se trata de la “Fundación Sí”, una organización no gubernamental que además de promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina cuenta con un programa de

FAUNA

El viernes, el Big Mac, costará $169. residencias universitarias destinado a brindar ayuda a jóvenes egresados que habitan en zonas rurales y que no tienen la posibilidad de continuar sus estudios universitarios por limitaciones económicas y por vivir en zonas alejadas de los centros urbanos. “Sí” nació hace poco más de 5 años de la mano de Manuel Lozano y de un grupo de voluntarios que abordan distintas problemáticas sociales a través de un abordaje integral que incluye la asistencia, la contención, la capacitación, la educación y la cultura del

trabajo. Lozano también trabajó durante varios años junto a Juan Car quien es el creador de Red Solidaria. Otra novedad es la posibilidad de hacer compras anticipadas de las Bic Mac a través de la aplicación de Mcdonald’s para Smartphones que se puede descargar gratis desde Google Play o el AppStore. Además el pago se podrá efectuar con tarjetas de débito o crédito gracias un convenio celebrado con Mercado Pago. Al respecto, Luis Zambonini, socio de McDonald’s en Mendoza y coordinador de

la Casa Ronald, dijo a Diario Vox que el lema de Gran Día es el sabor a ayudar y que este año llega con otro incentivo que es el de ayudar a la fundación Sí que ya cuenta con 7 residencias en distintas provincias que alojan más de 200 jóvenes estudiantes que además cuentan con apoyo económico y de transporte. En ese sentido contó que la decisión de sumar a la Fundación se tomó porque su principal objetivo son los jóvenes y McDonald’s es el mayor empleador de jóvenes de país, y en consecuencia, todo lo que pueda ayudar a que los jóvenes se desarrollen es bienvenido. En la opción de compra anticipada se podrá comprar el Big Mac a $90 y también estará disponible como combo del día la opción de una Big Mac más papas y gaseosa por $169. “Hay algo muy importante que me gusta destacar, y es que si bien el Big Mac es uno de los sánguches más elegidos, cuando transcurren este tipo de campañas llega a estar entre el 80 y 90 por ciento de preferencias de la gente, lo que demuestra que claramente las personas adhieren a este tipo de acciones y deciden ser parte de un Gran Día”, explicó Zambonini. Finalmente la recaudación permitirá realizar refacciones en las 4 Casas Ronald que actualmente existen en el país, y mantener las salas que albergan a los padres de los niños que continúan con sus tratamientos en distintos hospitales.

Por tenencia ilegal secuestraron animales de un pet shop Fue en un pet shop ubicado en el Hipermercado Wal-Mart del departamento de Las Heras. Allí se secuestraron tres aves exóticas por no estar registradas ni anilladas en el Departamento de Fauna de la Provincia y se dejaron intervenidas otras especies en el lugar. El propietario deberá presentar la documentación pertinente que

acredite la tenencia y adquisición o en caso contrario serán incautadas por el equipo de inspectores de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. El operativo fue en el marco de operativos de control y fiscalización en las tiendas de venta de animales (pet shops) realizadas por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento

Territorial, por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Desde la cartera advirtieron que la captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats, nidos, huevos y crías. Para cualquier denuncia o consulta comunicarse al 4252090 y 4257065.


Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

Trump amenaza con paralizar el gobierno si intentan investigarlo El mandatario de Estados Unidos se refirió a rumores sobre intenciones de la oposición. Los republicanos ganaron en 18 estados, mientras que los demócratas lo hicieron en 15. El presidente Donald Trump celebró ayer las elecciones de medio mandato como “un gran día para los republicanos” por la ampliación de la mayoría oficialista en el Senado y advirtió que paralizará el Gobierno si los demócratas que recuperaron la Cámara de Representantes buscan investigarlo. Por su parte, la probable futura jefa de la mayoría demócrata en la cámara baja del Congreso, Nancy Pelosi, también festejó los resultados como una rotunda victoria y aseguró “es un nuevo día” para el país. La imagen que proyectaron tanto el oficialismo como la oposición en Washington fue de alegría, satisfacción y festejos; no hubo lugar, al menos en público, para las autocríticas o los análisis por las metas no cumplidas. “Los republicanos superaron todas las expectativas, no hubo una ola azul demócrata.

Donald Trump y una amenaza particular. Ayer (por el martes) fue un gran día, un día increíble”, aseguró Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca, en la que pivoteó entre momentos como éste, de alegría plena, y otros de evidente irritación. Según el análisis electoral del presidente, los resultados fueron tan buenos como los que obtuvo el oficialismo demócrata dirigido por John F. Kennedy en 1962, cuando perdió algunas bancas, pero

mantuvo el control de las dos cámaras del Congreso. Con la misma sonrisa, el mandatario también contó que llamó a Pelosi y que ambos se comprometieron a trabajar juntos, especialmente en las áreas de infraestructura, los precios de medicamentos y el comercio exterior. Sin embargo, acto seguido, lanzó una advertencia a los nuevos legisladores que ya adelantaron que podrían utili-

zar su poder para iniciar nuevas investigaciones contra Trump: “Si eso ocurre, vamos a hacer lo mismo (contra los demócratas desde el Senado), y el gobierno se paralizará”. “Y eso probablemente será mejor para mí políticamente. Creo que sería extremadamente bueno para mí políticamente, porque creo que soy mejor en ese juego que ellos”, concluyó. Pelosi, de 78 años, no recogió el guante ayer pero el martes, cuando festejó la recuperación de la Cámara de Representantes después de ocho años, ya había prometido que su objetivo no sería iniciar un juicio político contra el presidente. Ayer, en una rueda de prensa en Washington, la líder demócrata, que nadie duda recuperará el cargo de líder de la mayoría en la cámara baja cuando asuma el próximo congreso en enero del año que viene, se comprometió a “defender sus posiciones” frente al gobierno de Trump, aunque adelantó que buscará un compromiso con el presidente. El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, había afirmado, unas horas antes, que “los temas de acuerdo legislativo serán más limitados”.


Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

P.9

espectáculos Las Luces Primeras, uno de los mendocinos en el Personal Fest La banda de Mariano Peccinetti estará este domingo en el Club Ciudad de Buenos Aires, donde se hará el festival. Por su parte, Usted Señalemelo, de Mendoza, tocará el día sábado. Este sábado y domingo se desarrollará el Personal Fest en el Club Ciudad de Buenos Aires y Mendoza tendrá dos representantes: Usted Señalemelo y Las Luces Primeras. Precisamente esta última banda subirá a escena en la segunda jornada. El proyecto musical del mendocino, productor y compositor Mariano Peccinetti, aterriza el domingo, festival que tiene a Robbie William, la neozelandesa Lorde, MGMT, Death Cab For Cutieentre y Zoé entre sus headliners internacionales. Los mendocinos llegan con su nuevo disco, “Forestal Tape”, un álbum en el que Peccinetti graba, compone, produce y ejecuta todos los instrumentos a excepción de la batería interpretadas por Juan Attorri. En “Forestal Tape”, la banda nos ingresa en una nueva dimensión de psicodelia y dream pop llamada Saturnia.

MÚSICA

Las Luces Primeras tocarán en el Personal Fest. Una especie de sueño surrealista y natural donde conoceremos a la actriz chamana: un personaje con alas de mariposa que viaja en el tiempo y usa portales solares para escapar de lo superficial, lo material y de las divisiones absurdas. Ella también nos presenta a su gran amigo, un caballo alado que puede comunicarse con telepatía. Un poema de Krishnamurti; “La horse”, de Serge Gains-

bourg; un poco de Carl Sagan, un filme de Godard y algunos sueños: todos estos universos sirvieron de inspiración para este disco. “Todo eso decidí unirlo en un planeta o dimensión llamada Saturnia, donde late fuertemente un espíritu de cuidado y respeto por la naturaleza, sumado a algo de cosmovisión andina”, explicó Mariano. En noviembre de 2014 Las Luces Primeras lanzó el single

“Alfa Dorada”. En 2015, primer disco “Sensualista” y en 2017, el EP “Actriz”. “Forestal Tape”, su segundo disco llega en 2018 editado por su propio sello Magical Book Records + Indie Folks, y en edición de vinilo. LLP compartió escenario con bandas internacionales como Unknown Mortal Orchestra, Wild Nothing & Homeshake. En vivo está formada por Mariano Peccinetti (voz, guitarra & sintetizador), Juan Attorri (batería), Pol Tornello (bajo) y Rolando Lucero (órgano y sampler). El line up El sábado en el escenario principal actuarán Ainda Dúo (a las 15.20), a las 16.25 OnOff, 17.35 Shoot the Radio, 18.55 los mendocinos de Usted Señalemelo, 20.50 Airbag y 23.15 Robbie Williams. En otros escenarios tocarán Zoé, Satélite 23, Leo García, Louta, Indios y muchos más. El domingo también en el escenario principal estarán Valdes (15.10), a las 16.20 los mendocinos Las Luces Primeras, 17.50 Deerhunter, 20 Death Cab for Cutie y 22. 45 Lorde. En escenarios alternativos actuarán MGMT, Vantrha, nuevamente Louta, Richard Colmean, entre otros.

Maurito, Trébol Kawasaki y Pompety Boom en el festival Tráfiko de Influencias Este sábado desde las 22 se llevará a cabo el Festival “Tráfiko de Influencias” VOL 1 en el Lobby Club (San Martín y Peltier, Ciudad). Tres bandas emergentes con propuestas musicales diversas y públicos heterogéneos se reúnen en una misma fiesta para brindarle al público y así mismas la posibilidad de nutrirse de nuevos sonidos, interactuar y dejarse llevar por el ca-

nal universal de la música. Bajo esta premisa, el festival “Tráfiko de Influencias” presenta a Maurito, el power trío Trébol Kawasaki, y el regreso de la legendaria banda mendocina de ska punk Pompety Boom. Las entradas anticipadas tienen un valor de $100 (limitadas primer preventa) y pueden conseguirse en La Cañada (San Martin y Paraná, Godoy Cruz) y también en el Lobby Club.

Maurito (Mauro Ferrari) lanzó en el 2017 Lado A, la primera parte de su disco debut bautizado “Cagón”. En junio de este año el artista presentó Lado B del mencionado álbum. Trébol Kawasaki grabó en abril su disco debut llamado “Subí el volumen”. Pompety Boom volvió tras una larga inactividad y se encuentra grabando material.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO ARIES

FOTO DEL DÍA

Comienza un día muy bueno para Aries, es necesario que saques todas tus energías.

TAURO Buena jornada para las mudanzas y para los que han decidido partir hacia otros rumbos.

GÉMINIS No debes dejar que se te pasen las instancias para conocer gente nueva.

CÁNCER Estás en un periodo de cambios y eso lo demás pueden verlo sin que lo digas.

LEO Tienes una buena oportunidad de hacer realidad un plan que tienes hace mucho tiempo.

Visitantes hacen cola en la entrada de la primera ‘China International Import Expo (CIIE)’, en Shanghai.

NOTICIA INSÓLITA Crearon los alfajores con sabor a fernet Una fábrica cordobesa de alfajores artesanales creó uno de sus productos con sabor a fernet y se convirtió en una verdadera sensación en el encuentro “Buenos Aires celebra las regiones 2018” en el barrio porteño de Monserrat.

VIRGO Tienes una seguridad que a veces confunde a la persona con la que estás al lado.

LIBRA

El dueño de la marca “Oki Oki”, Gerardo, fabricante del alfajor, sostuvo que “los porteños están como locos” con este innovador dulce. “Lo creamos este año y lo lanzamos al mercado en marzo. Los precios están en 200 pesos la docena”, concluyó.

Debes reflexionar el día de hoy sobre una situación en particular que te ha estado quitando el sueño.

ESCORPIO Una forma diferente de ver la vida podría suceder el día de hoy debido a una situación importante.

SAGITARIO Dineros adeudados o deudas que tú debes pagar estarán presentes el día de hoy.

CAPRICORNIO Quienes están bien en el amor, enfrentarán cambios inesperados en estos días.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Estás dejando de lado tus amistades y eso no es positivo para tu vida. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Si estás planeando hacer un viaje más adelante, quizás sea bueno que lo pienses dos veces.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2049 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

P.11 P.11

deportes Guillermo no confirma el equipo, pero confía en la “fortaleza” de Boca El entrenador del Xeneize dijo que esperará “hasta último momento” para confirmar el equipo titular que jugará el sábado en la Bombonera ante River por la Libertadores. El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, manifestó ayer que aguardará “hasta último momento” para confirmar la alineación que jugará la primera final de la Copa Libertadores el sábado ante River Plate, pero se mostró confiado en la “fortaleza” de sus dirigidos. El entrenador señaló que aguarda por la evolución del mediocampista y capitán, Pablo Pérez, y del delantero Cristian Pavón, quienes se entrenan de manera diferenciada por molestias, y tampoco aseguró la presencia de Ramón Ábila como centrodelantero. Darío Benedetto ocupó el lu-

Schelotto no se define por el nueve titular. gar de Pavón en la práctica como doble 9 con Ábila, aunque no sería titular. Luego del fútbol reducido, el DT Barros Schelotto explicó que probó “dos nueves por las dudas” que lo necesite en algún mo-

mento del partido. Justamente Ábila y Benedetto salieron sorteados ayer en el control antidoping sorpresa que dispuso la Conmebol. El sábado, igualmente, la formación inicial sería con Agus-

tín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nández, Pablo Pérez, Wilmar Barrios; Sebastián Villa, Cristian Pavón y Ramón Ábila. “No tengo definido el equipo ni quien va a ser el ‘9’ pero sí tengo claro lo que tenemos que hacer”, manifestó el “Mellizo” en la conferencia de prensa que brindó este mediodía a tres días del primer Superclásico en La Bombonera. “Los triunfos contra Cruzeiro y Palmeiras le dieron seguridad a aquel que veía a Boca pero como entrenador sabía que el equipo iba a aparecer en los momentos más duros de la Copa. Yo siempre vi fuerte a Boca”, afirmó Guillermo, que afrontará su primera final de Copa Libertadores de América como DT. Barros Schelotto, quien se mostró prudente y reflexivo, también valoró la importancia de esta final para un “castigado” fútbol argentino”.


DEPORTES - P.12

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

Armani palpita la final: “Vine a River para vivir estos momentos” El arquero del Millonario aseguró que llegó al club “para pelear todos los torneos y conseguir títulos”, de cara a la primera final de la Libertadores el sábado ante Boca. El arquero titular de River, Franco Armani, aseguró ayer que vino al club millonario “para vivir estos momentos” y sostuvo que el sábado “hay que ir con mentalidad ganadora” a La Bombonera, donde se jugará el superclásico de ida de la final de la Copa Libertadores de América. “Vine a River para vivir estos momentos, para pelear todos los torneos, conseguir títulos. Hoy me encuentra en una final de Copa Libertadores y queremos ganarla, como todo lo que juguemos”, manifestó Armani. Consultado por el ánimo del plantel en caso de no conseguir un buen resultado en la primera final, el arquero del seleccionado afirmó que “no pensamos en eso. Tenemos que pensar en ganar e ir a jugar el partido con mentalidad ganadora”. Armani se imagina para la final un “partido trabado, friccionado, típico de Copa Libertadores, de mucha concentra-

FÚTBOL

Armani, gran arquero de Boca.

ción. Hay que equivocarse lo menos posible y ser efectivos. Va a ser una serie pareja”. El nacido en Casilda, Santa Fe, hace 32 años, consideró que esta es una “linda semana para disfrutar y para estar más unidos que nunca. Esto no se vive todos los días, estar en una final de Copa y jugarla contra Boca. Tenemos ansiedad y queremos

que llegue el partido”. Sobre los días previos a la sanción al técnico Marcelo Gallardo, que finalmente será de cuatro fechas (sin posibilidades siquiera de ingresar a La Bombonera el sábado), Armani explicó que “la situación de Marcelo nos generó incertidumbre. Vivimos con mucha incertidumbre hasta que la Conmebol anunció

su decisión pero ahora hay que dejar todo eso de lado y enfocarnos en el partido del sábado, que es lo más importante que tenemos”. “Sabemos la importancia de Marcelo en el vestuario y en la cancha, pero va a quedar Matías (Biscay) con mucho liderazgo y presencia en el banco de suplentes. Leo (Ponzio) también es un líder en el campo de juego que no va a estar. Pero acá hay un gran plantel y todos estamos preparados para jugar y aprovechar el momento cuando toque”. Armani confía en que “nosotros tenemos las cosas claras y por eso estamos en una final de Copa. El equipo sabe a lo que juega y sabe lo que quiere”. Además, el arquero campeón de la Libertadores en 2016 con Atlético Nacional de Colombia aclaró que se encuentra muy bien en lo físico. “Cualquier jugador quiere estar en esta instancia. Cada uno de nosotros quiere dar lo mejor. De ser campeones quedaremos en la historia de este club”. Por último, Armani opinó que el tema de la “decoración” del vestuario de River en la cancha de Boca “no genera violencia” sino que le serviría a los jugadores de River “para entrar más motivados”.

La Conmebol intercede para que no citen a jugadores de Boca y River La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) intercedió ayer para que los seleccionados no convoquen a jugadores de Boca Juniors y River Plate, protagonistas de la final de la Copa Libertadores de América, para la próxima fecha FIFA. A través de una carta dirigida a todas las asociaciones miembro, la entidad sudamericana solicita la “liberación” de los jugadores de los finalistas de la Copa Libertadores de América. De esta manera, Conmebol intercedió en un tema que preocupaba a los cuerpos técnicos dado que los futbolistas citados iban a ausentarse del período entre la final de ida

del próximo sábado y la de vuelta programada para el 24. En el caso de Boca estaba en duda para la revancha la presencia del uruguayo Nahitán Nandez, mientras que en River la de su compatriota Camilo Mayada. Por otra parte, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, confirmó ayer que estará el sábado 24 de noviembre en el estadio Monumental para la definición de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors. “Yo estaré en la final, en el partido de vuelta. Será un duelo espectacular”, aseguró Infantino en una entrevista concedida a la agencia EFE.

De esta manera, la gran final del fútbol sudamericano contará con el máximo dirigente del fútbol mundial en la última definición de ida y vuelta, teniendo en cuenta que para la próxima temporada la Copa Libertadores se jugará a partido único en la final con sede neutral. “El fútbol es de los aficionados. La Conmebol pondrá la próxima final en campo neutral. Es un acierto. Pero la FIFA tiene que invertir en educación, en prevención. En Europa hemos tenido problemas de violencia y eso nos ha hecho ganar en experiencia y adoptar propuestas concretas. El fútbol es una fiesta, no un drama”, señaló Infantino.


Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

Aconsejan evitar cigarrillos y alcohol durante las finales Profesionales de la salud recomiendan a los fanáticos que tengan antecedentes cardíacos, propensos a vivir los partidos con estrés, que tomen medidas para no tener problemas. Los fanáticos de Boca Juniors y River Plate con antecedentes cardíacos, propensos a vivir los partidos con mucho estrés, deben “evitar el cigarrillo, las comilonas y el alcohol” durante los días de las finales de la Copa Libertadores, aconsejó el cardiólogo Roberto Peidró, director del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Favaloro. Incluso para aquellos con algún episodio reciente es recomendable “hacer una consulta previa con el médico” y, de ser necesario, “no ver los partidos y abstraerse con un paseo que reduzca la tensión”. “Un dolor en el pecho, la falta de aire o sentir una transpiración fría” durante los superclásico son síntomas que requieren “un inmediato traslado a un centro asistencial”, advirtió el titu-

La primera final será el sábado.

lar de Cardiología de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) en una nota con Télam. Peidró confirmó que una situación de estrés como las finales de la Libertadores entre los clubes más populares del fútbol argentino “puede ser desencadenante de un síndrome coronario agudo en personas predispuestas” para tal patología.

“Personas con enfermedades en arterias coronarias, las llamadas ateromas (placas), pueden sufrir un accidente ante una situación de estrés, entonces, esas arterias se rompen y sufrir un trombo, un coágulo que produzca una obstrucción”, explicó. “También puede haber situaciones de arritmia”, alertó el médico antes de relacionar

DEPORTES - P.13

estadísticamente el riesgo entre las enfermedades cardíacas y un espectáculo futbolístico de mucha tensión como el superclásico. “Hay estudios que se hicieron para algunos mundiales que lo demuestran. Por ejemplo, la revista British Medical Journal, durante el Mundial Francia ‘98, estimó que en Inglaterra aumentaron las internaciones por infartos en un 25 por ciento después que Argentina eliminara por penales al seleccionado local. Eso se convirtió prácticamente en un problema de salud pública”, consideró. Peidró, ex arquero surgido de Independiente pero con extensa carrera en el fútbol de ascenso, avisó que “el primer ámbito de prevención de situaciones de estrés agudas es el psicológico”. “Esta final, al estar definida unos diez días antes, permite hacer un ejercicio de racionalización. Esto consiste en darle la importancia que tiene en relación a otras cosas para llegar a la conclusión de que realmente no es tan importante. No es ‘de vida o muerte’ como a veces plantean los propios protagonistas o los periodistas”.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

Real Madrid, con Santiago Solari como DT, goleó en la Champions El actual bicampeón superó como visitante 5 a 0 a Viktoria Pilzen por el Grupo G de la Liga de Campeones de Europa. Manchester United venció 2 a 1 a Juventus en Italia. Real Madrid, dirigido por el argentino Santiago Solari, vapuleó a Viktoria Pilzen, en República Checa, por 5 a 0, en la cuarta fecha del grupo G de la Liga de Campeones de Europa. Los goles del equipo madrileño fueron convertidos por el francés Karim Benzema (PT 20 y 37m), el brasileño Casemiro (PT 23m), el galés Gareth Bale (PT 40m) y el alemán Tony Kroos (ST 22m). El actual bicampeón del certamen mejoró su rendimiento desde el arribo de Solari como DT interino en reemplazo de Julien Lopetegui, lo cual se reflejó con tres triunfos consecutivos (liga española, Copa del Rey y Liga de Campeones), con 11 goles a favor y ninguno en contra. La comisión directiva del Real Madrid, comandada por Florentino Pérez, realizará el análisis pertinente, pero Solari hizo méritos para convertirse en el entrenador fijo del equipo a fuerza de resultados. El dato del partido fue el reemplazo del capitán y referente Sergio Ramos por Ja-

Real Madrid goleó por la Champions.

vi Sánchez a los 14 minutos del segundo tiempo. Real Madrid lidera el grupo G con nueve unidades junto con Roma, que derrotó como visitante a CSKA Moscú por 2 a 1 con el defensor Federico Fazio como titular. Benfica, en el grupo E, empató de local con Ajax 1 a 1 en duelo de argentinos. El equipo portugués alistó a Eduardo “Toto” Salvio (se retiró lesionado) y Franco Cervi, mientras que el conjunto holandés tuvo a

Nicolás Tagliafico como titular. Por parte, Manchester City, con Sergio Agüero y Nicolás Ottamenti en el banco de los suplentes, goleó como local a Shakhtar Donetsk por 6 a 0 por la zona F y quedó a un paso de octavos de final. Valencia, con Ezequiel Garay como titular, derrotó en Mestalla a Young Boys por 3 a 1 en el grupo H y alimentó sus ilusiones de acceder a la próxima instancia. En la misma zona, Juventus, a pesar del gran gol mar-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

9222 1331 1296 2879 3618

6 7 8 9 10

0328 8001 2540 5184 0259

1 2 3 4 5

3296 0559 6658 1618 6420

0575 9357 6669 4138 2729

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde

El juego

1 2 3 4 5

1550 0791 3996 1680 6617

6 7 8 9 10

6384 9070 0249 6960 6940

1 2 3 4 5

4613 2139 4193 7468 5101

LOTO

Nocturna 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

6286 8463 1657 4806 8354

Sorteo Nº 6 7 8 9 10

9644 0369 4505 8404 3475

1 2 3 4 5

1981 7908 1756 0202 6486

8919 9084 3504 0616 3591

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6

Nocturna 6 7 8 9 10

cado por el portugués Cristiano Ronaldo, perdió en Turín con Manchester United por 2 a 1. En el local fue titular Paulo Dybala. El equipo británico dio vuelta el tanteador en los minutos finales con las anotaciones de Juan Mata, de tiro libre, y de Alex Sandro en contra de su valla. En el resto de los partidos de ayer y por el Grupo E Bayern Munich de Alemania superó por 2 a 0 al AEK Atenas (entró Lucas Boyé en el complemento). El polaco Robert Lewandowski anotó los dos tantos. Por el Grupo F Lyon y Hoffenheim igualaron 2 a 2 en un partido disputado en Francia. Posiciones Grupo A: Borussia Dortmund y Atlético Madrid 9 puntos; Brujas 4; Monaco 1. Grupo B: Barcelona 10 puntos; Inter 7; Tottenham 4; y PSV (Holanda) 1. Grupo C: Liverpool y Napoli 6; PSG 5; Estrella Roja 4. Grupo D: Porto 10; Schalke 8; Galatasaray 4; Lokomotiv 0. Grupo E: Bayern Munich 10; Ajax 8; Benfica 4; AEK Atenas 0. Grupo F: Manchester City 9; Lyon 6; Hoffenheim 3 y Shakhtar 2. Grupo G: Real Madrid y Roma 9; CSKA Moscú 4; y Viktoria Pilsen 1. Grupo H: Juventus 9; Manchester United 7; Valencia 5; Young Boys 1.

6 7 8 9 10

Sorteo Nº 2617 del 07/11/2018 4137 Tradicional: 12-21-28-35-36-42 2327 9773 Segunda: 20-25-42-43-44-45 9309 3066 Revancha: 00-01-06-07-09-16


Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

Un andinista murió tras caer unos 400 metros del cerro Rincón La víctima fatal tenía 24 años y era oriunda de San Rafael. Según informaciones, el joven no estaba participando de una actividad organizada por la escuela de guías. Un joven andinista murió tras caer por una canaleta de unos 400 metros de altura del cerro Rincón, donde practicaba andinismo, en la localidad de Valle-

citos, en Luján de Cuyo. “La víctima es un alumno de la Escuela de Guías y efectivos de la patrulla de rescate trabajan en el lugar para lograr dar

con el cuerpo”, informaron desde la Policía de Mendoza. Sin embargo, desde la institución aclararon que la víctima no participaba de una activi-

POLICIALES - P.15

dad organizada por la escuela de guías, sino que el joven escalaba en forma personal. La víctima, de nombre Ezequiel, se precipitó cuando tres jóvenes que pertenecen a la Escuela de Guías de Montañas subieron por su cuenta al cerro de 5.000 metros de altura. “En un momento, uno de los jóvenes cayó unos 400 metros por una ‘súper canaleta’ falleciendo en el lugar”, indicó la policía.

Atraparon a un adolescente que baleó a dos personas

Imputaron al hombre que mató a su pareja

Detuvieron a un adolescente de 17 años que era buscado por balear a dos personas en menos de una semana en Las Heras. Personal de la Unidad Especial de Patrullaje observó a “El Davisito”, en el barrio Plumerillo Norte del mencionado departamento. Allí lograron aprehenderlo, se encontraba en una moto sin patente, que habría sido robada instantes antes. El joven está señalado con ser el que le disparó en la ingle a Gabriel Sande (39) el pasado 1 de noviembre y el domingo pasado a Guillermo Palma (41) quien sufrió un disparo en su cabeza. Ambos víctimas se encuentran recuperándose en el hospital.

Imputaron formalmente a Ramón Castro (39) por el asesinato de su esposa, Roxana Verónica Ferreyra (39), y será trasladado hasta la cárcel de San Rafael. “Homicidio agravado por el vínculo en contexto de violencia de género (femicidio)” es la calificación de esta causa. El crimen ocurrió el lunes en la zona de El Ceibo cuando Castro chocó su moto contra la de la víctima, que salía de trabajar, y ahí la apuñaló y después degolló con un arma blanca. Arrojó su cuerpo a un desagüe y huyó corriendo. El ahora imputado tenía una restricción de acercamiento que le había impuesto la justicia.

Violento asalto a un matrimonio de ancianos

Tras balear a dos mujeres apareció decapitado

Delincuentes armados asaltaron a un matrimonio de ancianos en su vivienda ubicada en Los Olmos 1200 de Godoy Cruz. El violento atraco se produjo alrededor de las 10 de ayer cuando el hombre de 81 años y su pareja de 78 fueron sorprendidos. La mujer fue abordada mientras barría el patio y fue amenazada con un arma blanca. Una vez que entraron a la casa agredieron al hombre. Ambos fueron encerrados en el baño. Se llevaron un Citröen Xsara, un taladro, herramientas varias, dos notebook, celulares, dos televisores de 49 y 32 pulgadas, junto a 40 mil pesos chilenos y otros 3 mil pesos argentinos.

Un hombre que era buscado por intentar matar a tiros a su ex concubina y a la hija de ésta, a quienes hirió a balazos el martes último en una vivienda de Saladillo, fue hallado decapitado en un descampado de esa ciudad bonaerense. Los investigadores procuraban determinar si el hombre fue asesinado o se suicidó y su cuerpo fue luego atacado por animales, lo que se determinará mediante la autopsia. María Rosa Abal (62) y su hija, Marisa Vanesa Moreno (29), fueron atacadas a tiros en su casa ubicada en Saladillo. Ambas mujeres recibieron el alta médica ayer.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 8 de noviembre de 2018

DEPORTES

La Superclásica final que jugarán Boca y River propicia una babel de hipótesis y especulaciones que tanto contienen el sentido común y lo que salta a la vista, cuanto lo traído de los pelos y el franco delirio, lo cual no deja de ser esperable en el contexto de un acontecimiento único, inaugural y por añadidura con todo por consumarse. Precisamente por su sesgo excepcional y aglutinador cabría ajustar una mirada capaz de honrar lo más nutricio y grato, sin relativizar las eventuales contraindicaciones pero a la vez con la debida toma de distancia de los tonos apocalípticos. Admitido y celebrado que un Superclásico con la Copa Libertadores en pugna supone el escenario ideal de un guión ideal y de una expectación que será difícil igualar, la pregunta del millón es por qué razón las prevenciones, las hipótesis de conflicto y el caldo de cultivo de la compleja situación social de este tiempo deberían de tener un rango superior. Hace muchos años el escri-

tor irlandés Oscar Wilde parafraseó un célebre aserto de la filosofía oriental y advirtió: “Ten cuidado con lo que deseas, porque puede convertirse en realidad”. Ésta y no otra debería ser una de las dos frases de cabecera de los hinchas de Boca y de los de River. Si dar una vuelta olímpica ante el adversario histórico más encumbrado y enconado es una fantasía sublime, y por lo tanto bienvenida en un escenario de concreción posible, inmediata, será justo asumir que la fantasía sublime podría trocar en la peor pesadilla y llegado el caso forzar a dar la talla, emocional, ética, de convivencia, la que fuere. Que en lo deseado suele anidar lo temido es cosa tan sabida como que en este confín del planeta el fútbol es un bien simbólico que inspira sentimientos profundos, intensos, duraderos y, a veces, admitido, desmadrados. Pero admitir el desmadre de esos sentimientos está lejos de naturalizar que la frustración deportiva sea canalizada

a través de la violencia literal, y tampoco, por más que haya un creciente runrún en ese sentido, que se dé curso al oscuro pronóstico de que en el anochecer del sábado 24, una vez dirimido quien gana y quien pierde, el país todo se convertirá en un despliegue de maldad insolente: del caos al grotesco y del grotesco a la tragedia. Desde luego que no será descabellado imaginar episodios de desborde, disputas, desenlaces desdichados pero queda por ver si tendrán una dimensión exponencial. Se puede tener miedo a una derrota deportiva pero no se debería sentir miedo a las palabras ni a la copiosa jerga bélica que por estos días enmarca la llamada Superfinal. Los deportes nacieron como una metáfora bélica y ese sustrato, el de la competencia directa, el de la lucha por un territorio y por una recompensa, no sólo persiste con enorme vigor, no sólo constituye al fútbol, no sólo determina los sentidos que circulan y su lenguaje: también, desde cierta perspectiva se co-

Por Walter Vargas (Agencia Télam)

rresponde con la parte más sabrosa del plato. Si un Boca/River se vivieran con la civilizada y refinada asepsia con que se presencia una función del “Lago de los cisnes”, sería imposible explicar el por qué gozan del magnetismo de que gozan, por qué las pasiones tristes son un mal necesario y las pasiones alegres la quimera del oro emocional que persiguen millones y millones de adoradores de tal o cual camiseta. Tal como allá lejos y hace tiempo supo investigar y observar el psiquiatra Enrique Pichon Rivière, el fútbol puede ser definido como un fantástico pasaje de la guerra a la fiesta. El gran desafío que se le presenta a la comunidad futbolera que reúne a las dos hinchadas mayoritarias será pues aludir a la guerra sólo en su vertiente metafórica; es decir, aludirla y a la vez eludirla, para que advenga, contradictoria y luminosa, con sus ganadores y sus perdedores, con sus lágrimas de fuente contrapuestas, la fiesta en su máxima expresión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.