Lunes 10

Page 1

PRESUPUESTO

MENDOZA

PAÍS

B NACIONAL

La UCR asegura que Pérez y Ciurca se contradicen P.4

Los comercios siguen sin exhibir los precios y hay más sanciones P.6

El Gobierno promete que esta semana baja el precio de la carne P.7

Independiente venció a Brown (A) y continúa en la zona de ascenso P.12

D

R

.com Lunes, 10 de febrero de 2014 · Año 3 No 901

Accidente fatal: evalúan más sanciones a policías

24º 34º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Hasta el momento el CEO, que tiene a cargo el 911, sufrió el paso a pasiva de tres integrantes y otros dos fueron puestos a disponibilidad. Se esperan otras bajas dentro de la Jefatura Vial. Por Horacio Yacante El accidente fatal ocurrido el viernes en San Martín, además de arrojar el saldo de 17 muertos y 14 heridos, también repercutió fuertemente en las líneas de mando dentro del Ministerio de Seguridad. Hasta el momento cuatro efectivos fueron pasados a pasiva y otros cinco quedaron a disponibilidad de la Justicia, y no se descarta que en los próximos días se lleve a cabo una purga dentro de la Dirección de la Policía Vial, por su actuación en los momentos previos al choque entre el camión de carga y el colectivo procedente de Córdoba. Según confirmó el gobernador Francisco Pérez, el ministerio encabezado por Leonardo Comperatore pasó a pasiva a un oficial inspector de la Policía Vial Norte y a tres oficiales del Centro Estratégico Operativo (CEO) donde funciona el 911, mientras que un subcomisario y un oficial de esa dependencia, junto con otros tres oficiales de la Comisaría 25 de San José, en Guaymallén, fueron pasados a disponibilidad. Fuentes policiales comentaron a Vox Populi que si bien dentro del ministerio no se habla de “culpables”, sí se tiene por seguro que la “responsabilidad” del desenlace fatal corresponde a la Jefatura Vial y al CEO, por lo que ambas áreas sufrirían una purga aún mayor

EDUCACIÓN Abren las escuelas con dudas sobre el inicio de clases Hay muchas dudas sobre el accidente.

que la realizada el sábado después del accidente. Además de los tres llamados desoídos o “mal interpretados” por el 911, se suma la actuación de la Jefatura Vial, la que desde diciembre de 2013 atraviesa un proceso de cambio y readaptación después del retiro del comisario Roberto Munives, que dirigió esa estratégica cartera por más de dos años. Gustavo Becerra, actual jefe Vial y ex compañero de Munives, se encontraba de vacaciones durante el accidente y la responsabilidad había quedado temporalmente en manos del subjefe Antonio Cáceres, cuya actuación se encuentra será revisada tanto por el Inspección de Seguridad como

por el fiscal Martín Scattereggi, que se encuentra a cargo de la investigación. Hasta mediados de diciembre, antes de que se jubilara Munives, Cáceres estaba a cargo de la Jefatura Vial Norte, justamente la que estuvo a cargo del operativo infructuoso previo a la colisión, razón por la que su titular actual fue pasado a pasiva. Sobre los tres efectivos de la Comisaría 25, pesa la acusación de inacción frente a la denuncia de un conductor que fue agredido por el chofer del camión (que se encontraba en un estado de alteración por intoxicación alcohólica), momentos previos al accidente, y que no fue tomada por razones “burocráticas”.

Hoy se inician las actividades con la llegada de los docentes y el apoyo escolar para alumnos. El SUTE pidió postergar el comienzo de las clases para el 5 de marzo. P.3

FÚTBOL

River venció a Gimnasia y Boca empató con Newell’s

¿Cómo creés que se pueden evitar este tipo de tragedias? Marcela Moyano

Nicolás Guiraudo

Roberto Funes

Secretaria

Estudiante

Empleado

“No sé, es difícil. Cada día manejamos peor y por eso pasan estas cosas”.

“Creo que si hacés una denuncia en el 911 y no te dan bola es todo muy complicado”.

“Acá, es claro que la policía no le dio importancia a las denuncias que recibió, ese es el punto”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El equipo de Ramón Díaz venció al Lobo platense con un gol de Ponzio, en la primera fecha del Torneo Final. El Xeneize, por su parte, igualó sin goles en Rosario contra la Lepra. P. 13 y 14


D

R

.com | Mendoza | P.2

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Accidente: los ADN servirán para identificar si hubo más muertos El estudio servirá para determinar si los cuerpos hallados se corresponden con la lista de pasajeros. Además, estudian la posibilidad de que hubiera dos personas más entre los restos. Los resultados de los estudios de ADN realizados sobre los restos rescatados tras el accidente de San Martín podrían determinar si se suman más personas muertas a las 17 confirmadas por el gobernador, Francisco Pérez. El trágico saldo está compuesto por 14 personas que murieron en el lugar del accidente, en el kilómetro 1010 de la Ruta 7, además de otras dos que fallecieron en el hospital Perrupato y otra que no logró sobrevivir mientras era trasladada por el helicóptero de la Policía, hasta el hospital Central. El estudio de ADN, realizado en base a los restos sin vida y las muestras de sangre aportadas por los familiares de las víctimas, determinará en primer lugar las identidades de los cadáveres, y además servirá para aclarar una incógnita que tienen los investigadores, acerca del hallazgo de dos me-

El accidente fue en el acceso Este.

dios torsos, sobre los que se refirió el ministro de Salud, Matías Roby, a las pocas horas de ocurrida la colisión. El jefe de Policías, Juan Carlos Caleri, explicó que estos estudios serán determinantes, ya que dada la violencia del impacto y el incendio de ambos vehículos dejó como saldo que muchos cuerpos sufrieran am-

putaciones o resultaran calcinados. Conocer la identidad de los restos será determinante también para saber a ciencia cierta la cantidad de pasajeros que se hallaban en ese momento en la unidad, de la que habían ascendido y descendido varios pasajeros desde que partió desde Córdoba con rumbo a la Ter-

minal de Ómnibus de Mendoza. Además permitirá al fiscal Martín Scattereggi, conocer si el conductor del camión, viajaba solo o acompañado. Este dato servirá para confirmar la veracidad de las versiones que se trabajan sobre las circunstancias en las que el conductor identificado como Genesio Mariano, de 35 años, se encontraba en los momentos previos a chocar de frente contra el colectivo perteneciente a la empresa Mercobús. De acuerdo a la escueta información brindada a un matutivo brasilero, por Sadi Antonio Guidini, responsable de logística de la empresa ACM Transporte: “Mariano debió de ser asaltado”, ya que “él no haría algo así”. Sin embargo, desde Mendoza se generalizó una hipótesis cada vez más fuerte que apunta a que el chofer se encontraría en un marcado estado de intoxicación alcohólica, que lo habría llevado a protagonizar al menos dos situaciones que atestiguan su conducta. La primera a las 14.50, cuando quiso agredir a un automovilista en Guaymallén, y la segunda a las 15.15, cuando interrumpió el tránsito frente al hospital Italiano.


| Mendoza | P.3 |

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Abren las escuelas con dudas sobre el comienzo de clases Hoy se inician las actividades con la llegada de los docentes y el apoyo escolar para alumnos. El SUTE pidió postergar el comienzo de las clases para el 5 de marzo. Hoy reabren las escuelas del nivel medio de Mendoza. Los docentes y directivos tienen que presentarse. También comienza el período de apoyo académico para los alumnos que deben rendir materias en febrero. El reinicio de las actividades en las escuelas se da en un marco de incertidumbre justamente por lo que será el día en que comenzarán las clases. Por un lado porque se espera una larga negociación paritaria que podría generar medidas de fuerza. Y por el otro porque el Sute pidió oficialmente la postergación del día de inicio. Justamente hoy por la tarde se realiza la segunda reunión de las paritarias, donde el Gobierno debe responder los pedidos del gremio. El viernes pasado desde el SUTE solicitaron que se analice que el ciclo lectivo arranque el 5 de marzo, es decir luego de los feriados de

Empieza el apoyo escolar para los alumnos.

carnaval. En Mendoza se puso como día oficial el 26 de febrero y se pautaron 183 días de clases. Además, el gremio reclamó por algunos incumplimientos de las paritarias anteriores. El 2014 implicará el debut del nuevo secundario para Mendo-

za. Ahora habrá un ciclo básico de 2 años que tendrá algunos cambios, como adelantó Vox Populi, respecto a lo que se venía haciendo. La principal modificación tiene que ver con las formas de dictar clases: ahora todas las materias tendrán talleres y se profundizará la lec-

D

R

.com

tura. La primera camada de alumnos del nuevo secundario deberá presentarse antes de tiempo a las escuelas. Es que han preparado un período de ambientación con la idea de que el cambio no sea brusco. Ese período comienza el miércoles 12 de febrero y se realiza hasta el 21. Las escuelas han preparado actividades académicas, recreativas y deportivas para que realicen los nuevos alumnos. El calendario escolar del 2014 indica que hoy deben presentarse los profesores y también los alumnos que quieran participar del período de apoyo antes de rendir. Ese calendario tuvo problemas para ser confeccionado. De hecho se prevén menos días de clase que en años anteriores. Desde la DGE buscan que se aproveche el espacio de apoyo porque aseguran que hay mucho ausentismo.

183

Es la cantidad de días de clase que se pautaron en el calendario escolar de este año.


D

R

.com | Mendoza | P.4

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Presupuesto: la UCR asegura que Pérez y Ciurca se contradicen Las negociaciones entre radicales y el PJ habían avanzado, pero ahora cuestionan las “contradicciones” entre Pérez y Ciurca sobre el endeudamiento. Piden informes. Las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2014 avanzan muy lentamente. Tanto el oficialismo como la oposición van con “pies de plomo”, sin confiar el uno en el otro. Ahora los radicales piden un completo informe sobre las deudas tomadas por las provincia el año pasado para evaluar la situación financiera de la provincia. Pero además aprovechan para meter cuña entre el gobernador Francisco Pérez y el vice Carlos Ciurca, pues entienden que ambos dirigentes han tenido visiones dispares sobre la negociación. Por un lado, aseguran, puertas adentro de la Legislatura Ciurca les dijo que podrían aprobar el presupuesto sin nuevo endeudamiento. Pero al mismo tiempo el Gobernador dijo lo contario. “Sería saludable para Mendoza que el gobernador y vicegobernador se pongan de acuerdo en la estrategia que piensan seguir frente a las auto-

ELECCIONES

Néstor Parés.

rizaciones que solicitó el Ejecutivo para continuar endeudando a Mendoza, porque es muy difícil llegar a un acuerdo con el oficialismo para aprobar el presupuesto cuando uno dice una cosa y el otro lo desautoriza inmediatamente”, chicaneó Néstor Parés, presidente del bloque

de diputados radicales. El proyecto de presupuesto está en el Senado, luego de que fuera aprobado el año pasado en Diputados, pero sin la mayoría necesaria para que la provincia tome más deuda. Allí aparece los problemas para el Gobierno, pues necesitan 1700 millones de

pesos para cubrir el déficit proyectado para este año. La UCR no quiere que se apruebe más deuda sin antes garantizar que ese dinero no se use para gastos corrientes. Y en cambio proponen ajustar las cuentas públicas para achicar el déficit. Además, quieren que lo que se recaudará de más por regalías sea destinado a obras. La UCR y el oficialismo acordaron avanzar en la negociación del Presupuesto la semana pasada, con la idea de reelaborar las partes que sean necesarias. Ahora desde la UCR aseguran que las contradicciones entre Pérez y Ciurca complican ese proceso. “La descordinación y falta de comunicación en el Gobierno genera rispideces en los avances que se habían logrado en la Legislatura. Desde la UCR hace tiempo venimos repitiendo que no vamos a otorgar la autorización para que el Ejecutivo siga contrayendo nueva deuda para que caiga en la bolsa sin fondo de los gastos corrientes”, dijo Parés. Las negociaciones se retoman hoy informalmente y también en el trabajo de comisiones. Pero difícilmente lleguen a tratar en el recinto el Presupuesto, que podría ser aprobado sí la semana próxima.

El arquitecto Jorge Ponte será candidato a concejal por el socialismo El arquitecto Jorge Ricardo Ponte encabezará la lista de Capital por el Partido Socialista de Mendoza. El Partido Socialista de Mendoza lo pronunció como primer candidato a Concejal por la Capital de nuestra provincia. El socialismo rescató su trabajo por la defensa del patrimonio cultu-

ral, la historia urbana y social de la provincia. Sebastián Melchor, Secretario General del PS en Capital, afirmó que “esta candidatura se inscribe en un proceso de construcción política amplia” y aseguró que el arquitecto “sintetiza el conocimiento y la experiencia que la ciudad necesita para

potenciarse hacia nuevos objetivos.” “Yo no soy un político profesional, no vivo de la política”, declaró Jorge y advirtió que “la gente no es lo que dice sino lo que hace” tras aseverar que “habría que preguntarles al resto de los candidatos que han hechos ellos por la Ciudad.”

Promocionan la Vendimia en Chile Como parte de las estrategias de promoción del Ministerio de Turismo, que han hecho que la Campaña “Verano Vendimia 2014” recorra los principales mercados turísticos, autoridades de Mendoza se encuentran en la ciudad costera de Valparaíso, principal plaza

turística de Chile donde la Provincia desembarca con una serie de acciones para dar a conocer el Destino. Para ello están trabajando los promotores y también la reina nacional de la Vendimia 2013, Candela Berbel. La intención es atraer a los turistas trasandinos.



D

R

.com

| Mendoza | P.6

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Los comercios siguen sin exhibir los precios y hay más sanciones Los controles realizados por los inspectores oficiales detectaron que la falta de precios exhibidos es la irregularidad más frecuente. Piden a los consumidores denunciar los casos. En medio de la vorágine generada con los precios luego de la devaluación del peso en enero, los comercios de Mendoza agregan más incertidumbre porque no informan claramente lo que cuesta cada producto. En los controles realizados por los inspectores oficiales, la falta de publicación de precios es la irregularidad más común. “El viernes realizamos 122 verificaciones en todos los rubros en locales comerciales del Gran Mendoza, San Rafael, General Alvear y Rivadavia. En total se realizaron 14 infracciones, la mayoría por no exhibir precios”, dijo el director de Industria y Comercio (DIyC), dependiente del Ministerio de Agroindustria y Tecnología, Lucas Pascual. El funcionario añadió que “sumando el trabajo realizado por los otros organismos, ya son más de 1.150 los comercios fiscalizados en todo Mendoza y 115 actas de infracción labradas desde que comenzaron estos operativos el 27 de enero con el fin de poner fin a las maniobras especulativas en los

Siguen los controles de precios.

distintos comercios”. Estos controles se realizan en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Justicia y Gobierno, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor y la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social; la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y el Ministerio de Turismo. El Gobierno de la provincia lanzó una campaña más agresiva de control la semana pasada. Incluso el gobernador Francisco Pérez liberó las restricciones

del gasto para todas las reparticiones que tienen que ver con esa tarea. Todo, en el marco de la estrategia nacional para buscar controlar los precios y denunciar a quienes suben los valores sin justificación. Ahora se sumó el programa “precios cuidados”, que ya está disponible en algunos supermercados de la provincia. Los operativos que lleva adelante la DIyC se enmarcan en la Ley 22.802 de Lealtad Comercial referidos a exhibición de pre-

cios, control góndola caja y publicidad engañosa. Los rubros controlados fueron hipermercados, supermercados, casas de electrodomésticos, agencias y concesionarias de autos, comercios dedicados a la venta de materiales de construcción, además se visitaron locales destinados a la venta de ropa, de artículos escolares, farmacias, despensas, minimarkets, verdulerías, entre otros. Sobre este último punto, desde la DIyC, recomendaron a los consumidores tener en cuenta los establecido en el artículo 9 de la Ley N 22802 de Lealtad Comercial que dice “queda prohibida la realización de cualquier clase de presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión respecto de las características o propiedades, naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla, cantidad, uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de producción de bienes muebles, inmuebles o servicios”. Los comercios que incurran en este tipo de conductas pueden ser pasibles de una multa económica cuyo importe mínimo es de $2.000 pesos pudiendo incrementarse notoriamente ese importe dependiendo de la gravedad del caso y de la existencia de antecedentes en el Registro de Infractores de la DIyC.


| País | P.7 |

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

El Gobierno promete que esta semana baja el precio de la carne Lo dijo el Secretario de Comercio, quien apuntó que hubo alzas en el precio debido a la suba del dólar y a la especulación. El kilo de carne supera los 60 pesos en Mendoza. “A partir de esta semana va a empezar a bajar la carne al público”. Podría ser una profecía, pero al tratarse de un funcionario público podría tomarse como una promesa o compromiso. Lo dijo el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, quien aseguró que el precio de la carne subió como consecuencia de la devaluación y de la especulación con la posibilidad de exportar que hubo en el sector. Pero dijo que esta semana debería bajar. Desde hace dos semanas el precio de la carne pegó un salto muy fuerte. Tanto que ningún corte baja de los 60 pesos por kilo y algunos superan los 80 pesos en Mendoza. El funcionario que reemplazó a Guillermo Moreno en el cargo dio su parecer sobre el tema en

ELECCIONES

Costa habló sobre el precio de la carne.

una entrevista realizada en el diario Página/12. “Desde el mes de julio se empezó a rumorear en el sector que el Gobierno iba a bajar las retenciones o eliminarlas. Eso generó una perspectiva de que iba a

R

.com

la perspectiva de obtener más rentabilidad en la exportación. Estimaban un tipo de cambio superior al cual se estabilizó. Algunos ganaderos tienen en la cabeza un tipo de cambio de 11 o 12 pesos todavía, porque miran el blue”, explicó . Ahora prometen que bajará. “Nos reunimos con actores del sector para decirles que el precio de la carne está basado en un escenario de tipo de cambio que el Gobierno no piensa convalidar. Y que si el sector no ajustaba sus expectativas, el Gobierno iba a intervenir. Entonces durante toda la semana que pasó comenzó a revertirse y apostamos a que continúe así. A las carnicerías esto llega con algún rezago. A partir de esta semana va a empezar a bajar la carne al público”, prometió Costa. Costa detalló que “si bien las canastas de Precios Cuidados, ya sea de consumo masivo, construcción o útiles escolares, muestran caídas de precios en promedio” su principal objetivo es “dar valores de referencia”, lo que producirá que “los demás precios no puedan distanciarse mucho” de los productos acordados.

Scioli ratifica que irá por la presidencia y se tiene fe El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, no sólo ratificó que quiere ser candidato a presidente en 2015, sino que dio un paso más y buscó mostrarse ganadro: “La gente me va a dar una oportunidad”. Incuso se mostró confiado y aseguró que (como Presidente) hará “un muy buen trabajo”. “Los tiempos que se vienen exigirán alguien con experiencia, ca-

DESMENTIDA

haber mayor rentabilidad en el sector exportador, lo que marcó una tendencia alcista en el precio de la carne. Con la aceleración del tipo de cambio, se generó nuevamente un proceso de retención para engorde y

D

pacidad de construir consensos, que sea un puente entre la continuidad y la defensa de aquellas políticas buenas para el país, alguien con capacidad para corregir lo que falta”, dijo Scioli en una entrevista realizada por el diario El Libertador, de Corrientes. “Desde ese lugar tengo fe y confianza que, llegado el momento, la gente me va a dar una oportuni-

dad y yo podré hacer un muy buen trabajo”. “Están las PASO para todo el mundo”. “Creo en la participación democrática para la elección de las candidaturas”, añadió. Al justificar el cepo al dólar, argumentó que “se busca proteger las divisas como las protege cualquier otro país que busca fijar prioridades en la asignación de las mismas”

El papa Francisco dijo que no convocó a ninguna reunión El papa Francisco se comunicó con la periodista Alicia Barrios, a quien le definió como “un disparate” la nota publicada por el diario La Nación, que ayer dio cuenta de una supuesta “preocupación” del sumo pontífice por la situación del país. “Hoy es mi cumpleaños y me llamó Francisco, como todos los años”, explicó Alicia Barrios, periodista

del diario Crónica y amiga personal del papa, quien le consultó al sumo pontífice si él había convocado a una reunión con autoridades del Gobierno, dirigentes sindicales y empresarios, para trasmitirles su “preocupación” por la situación del país. “Eso no es cierto. Es un disparate”, respondió Jorge Bergoglio al otro lado de la línea y expli-

có cuál es su agenda de reuniones con argentinos para el mes que viene: “El 19 acá vienen (presidente del Consejo general de Educación del Arzobispado de Buenos Aires) José María Del Corral y (el titular de Smata) Ricardo Pignanelli, pero es una reunión por la educación. Yo no tengo agendada una reunión de ningún otro tipo”.


D

R

.com

| Mundo | P.8

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Nuevo acuerdo entre Irán y OIEA para las inspecciones nucleares El gobierno iraní y el Organismo Internacional para la Energía Atómica sellaron siete puntos para avanzar sobre este tema. La resolución se dio tras dos días de negociaciones. Tras dos días de negociaciones, el gobierno iraní y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) de la ONU sellaron un nuevo acuerdo de siete puntos para avanzar en las inspecciones al programa nuclear del país islámico. Los expertos iraníes y los enviados de la agencia de la ONU primero “revisaron los seis puntos” que habían sido acordados en noviembre pasado, luego que las potencias mundiales firmaran un acuerdo histórico con Teherán para suspender su programa nuclear a cambio de una reducción de las sanciones internacionales. El embajador permanente de Irán ante el OIEA, Reza Najafi, explicó que tras establecer que los primeros seis puntos

COLOMBIA

Acuerdos para inspecciones nucleares.

habían sido cumplidos, los negociadores establecieron “otros siete pasos prácticos, que deberán concretarse antes del próximo 15 de mayo. Najafi informó que el contenido del nuevo acuerdo será divulgado “pronto” ya que

las autoridades de la OIEA deben primero presentarlo ante los gobernadores de la agencia de la ONU. Sin embargo, el vocero de la organización atómica iraní, Behrouz Kamalvandi, adelantó que entre las nuevas medi-

das acordadas no está permitir la entrada a los inspectores del organismo internacional con sede en Viena a la instalación nuclear de Parchin, un pedido que la OIEA mantiene hace años. En noviembre, la República Islámica ya se había comprometido a permitir el ingreso de inspectores internacionales a la mina de Gachin, en Bandar Abas, en sur de Irán, y a la planta de producción de agua pesada de Arak. Además, había prometido entregar información de sus nuevos reactores de investigación, de los 16 lugares designados para la construcción de nuevas plantas nucleares y clarificar sus anuncios sobre instalaciones adicionales de enriquecimiento de uranio y tecnología para el enriquecimiento láser. La cooperación con la OIEA es uno de los principales argumentos que llevará Irán a la mesa de negociación con las potencias para probar que no intenta construir un arma nuclear y así avanzar hacia un acuerdo final.

Presidentes se reúnen para la 8ª Cumbre de la Alianza del Pacífico Los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú se reunirán para la 8° Cumbre de la Alianza del Pacífico. Sebastián Piñera, Juan Manuel Santos, Enrique Peña Nieto, y Ollanta Humala, sostendrán hoy en la ciudad colombiana Cartagena de Indias esta cumbre, el bloque comercial creado por los cuatro países en 2012. Los mandatarios

recibirán a la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, quien firmará un documento que comprometerá a su país a seguir una “hoja de ruta” con vista a su incorporación como miembro pleno a la Alianza, de la que es país observador. La canciller colombiana, María Angela Holguín, afirmó que cree que Costa Rica “en este próximo

año va a terminar de completar” los requerimientos para convertirse en el quinto integrante del bloque. La Alianza del Pacífico “no es un grupo cerrado, no es un grupo excluyente ni se opone a otros esfuerzos de integración”, sino que es “la expresión concreta y pragmática de la coincidencia de un grupo de países”, ha dicho Santos.

Bolivia: 4 muertos y 10 desaparecidos tras derrumbe Al menos cuatro personas murieron y otras diez están desaparecidas en el departamento boliviano de Cochabamba (centro) tras derrumbarse parte de un cerro sobre un grupo de viviendas debido a las fuertes lluvias de las últimas semanas. El deslizamiento se produjo en el municipio de Morochata y sepultó unas 15 casas, dijo la secretaria de Derechos de la

Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Cinthia Vargas. La zona del derrumbe, a la que se han desplazado equipos sanitarios y de rescate, quedó incomunicada y las viviendas, sepultadas, por lo que las autoridades aún no ha podido efectuar un informe completo de los daños. Diez de las familias afectadas por el deslizamiento fueron alojadas en carpas.


| P.9 |

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Con mucho públicó culminó el Festival Nacional de la Tonada El cierre estuvo a cargo de Abel Pintos y Sergio Galleguillo. También actuaron Los Huayra, Orozco-Barrientos, Soledad Pastorutti, Víctor Heredia, El Chaqueño Palavecino y Los Tekis. Una gran cantidad de público asistió al XXXII Festival Nacional de la Tonada, que se desarrolló en el anfiteatro Municipal de Tunuyán y que finalizó en horas de esta madrugada. Abel Pintos y Sergio Galleguillo fueron los encargados de ponerle el broche final a un festival que año a año continúa siendo exitoso. La noche del sábado (madrugada de ayer) tuvo el cierre de la mano de los salteños Los Huayra, cuya presentación provocó renovar el cariño que hay con los mendocinos.

Abel Pintos cerró el Festival.

D

R

.com

Como en cada una de las jornadas miles de público local y turistas dijeron presentes en el Festival Nacional de la Tonada. También estuvieron presentes en la penúltima jornada el dúo mendocino Orozco-Barrientos tuvo una gran actuación donde mostró canciones de su última placa “El álbum tinto” y el resto de su éxitos. La murga dijo presente con La Buena Moza, que además de sus ritmos alegres dejó su mensaje sobre la concientización con el medioambiente. También estuvieron el sábado Ezequiel Gallardo, Los Caballeros Ton, Canto Nuevo, Grupo Esencia, De Mi Tierra, Estampas Cuyanas y Los Trovadores De Cuyo, entre otros. El Festival Nacional de la Tonada 2014 contó destacados figuras como Soledad Pastorutti, Víctor Heredia, El Chaqueño Palavecino y Los Tekis.


D

R

.com

| Interés | P.10

HORÓSCOPO

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

FOTO DEL DÍA

Aries. Maneje su estado anímico y evite discutir inútilmente. La serenidad se logra a partir de la comprensión.

Tauro. Cambia una situación en el plano afectivo. Renueva su ánimo y toma una decisión acertada.

Géminis. Hoy trate de organizar una reunión con amigos que hace tiempo que no ve.

Cáncer. Culmina una etapa de replanteos en el plano afectivo. Todo apuntaría a una solución rápida y sin problemas.

Leo. Recibe un llamado que lo alegraría mucho. Sentirá que puede luchar por lo que desea en el plano afectivo.

Virgo. No se permita sufrir por cosas del pasado, hay cuestiones afectivas que vuelven a su mente.

Libra. Su espacio emocional no tiene lugar para nuevas posibilidades de sufrimiento.

Escorpio. Simpatizará con alguien que llega a su vida. Los puntos de acuerdo serán muchos.

Sagitario. Trate de limar asperezas y aceptar las equivocaciones de los demás.

Vista una columna de humo sobre el edificio de la sede del Gobierno cantonal de Sarajevo, Bosnia-Herzegovina.

NOTICIA INSÓLITA

“Brazuca” fue a trabajar en falda Janeiro no dudó en usar una falda de su mujer para soportar el fuerte calor del verano austral. Cuando el martes los termómetros marcaron 40,8°C, André Amaral Silva, de 41 años, decidió ir a trabajar con una falda negra con rombos blancos. Publicó la foto en Facebook, y esta fue compartida por más de 5.000 personas en algunas horas y difundida en la prensa el miércoles. Silva, que trabaja como diseñador, contó que los guardias del Centro Administrativo del estado de Rio donde trabaja -un edificio público en el centro de la ciudadintentaron prohibirle la entrada con falda. “Si las mujeres pueden, yo también”, argumentó, aunque se aseguró de entrar al edificio solo luego de que el Sin aire acondicionado en su oficina ni autorización para administrador dijera que “el uso de la trabajar en bermudas, un funcionario público de Rio de falda está autorizado”.

SUDOKU

Capricornio. No se anticipe a dar una respuesta si no está seguro en el plano afectivo.

Acuario. Su actitud negativa frente a propuesta laboral podría generarle un atraso en sus objetivos.

Piscis. Se generan cambios en su entorno que son positivos. Se verá beneficiado en cierto punto.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.11 |

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Messi metió dos goles para que el Barcelona regrese a la punta El crack argentino convirtió por duplicado en el equipo catalán, que regresó a la punta de la Liga Española al doblegar como visitante a Sevilla 4-1 por la 23ª fecha. Lionel Messi convirtió por duplicado en el Barcelona, que regresó a la punta de la Liga Española al doblegar como visitante a Sevilla 4-1 en partido de la 23ª fecha. El astro rosarino cumplió una muy buena labor no sólo por los goles que marcó a los 44m. del primero y a los 11m. del segundo tiempo, respectivamente, sino también por la asistencia que le otorgó al chileno Alexis Sánchez (Pt. 34m.) para el primer tanto de los dirigidos por Gerardo Martino. El último gol del Barsa, puntero del campeonato junto a

Messi fue la figura del partido.

D

R

.com

Real Madrid y Atlético Madrid, todos con 57 unidades, fue obra de Césc Fábregas (St. 43m.). Sevilla (31 puntos) había abierto la cuenta en el estadio Sánchez Pizjuán por intermedio de Alberto Moreno (Pt. 15m.). En el conjunto andaluz se alistaron como titulares los también argentinos Nicolás Pareja (ex Argentinos Juniors) y Federico Fazio (ex Ferro). Messi sumó su primera conquista, la segunda de su equipo, a los 44m. de la etapa inaugural, con un fuerte remate desde fuera del área que coronó una lucida maniobra colectiva que se inició en un quite de Andrés Iniesta en campo propio. Y la segunda anotación fue muy parecida, solo que en el otro arco y con un remate no tan violento sino más colocado, que batió la resistencia de un indefenso arquero Beto.


D

.com

R

| Deportes | P.12

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Independiente venció a Brown (A) y continúa en la zona de ascenso El Rojo se impuso 2 a 1, con goles de Facundo Parra y Matías Pisano. El “Pocho” Insúa debutó en el equipo de Avellaneda y jugó muy bien. Independiente de Avellaneda le ganó ayer a Brown de Adrogué por 2-1, como visitante, en el estadio de Temperley, por la fecha 22 del torneo de la Primera B Nacional y se mantiene en zona de ascenso a la primera división y a seis del líder Defensa y Justicia, que juega hoy

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Banfield Defensa y Justicia Independiente Crucero del Norte Atl. Tucumán Indepen’te Riv. Instituto Sp. Belgrano Unión Huracán San Martín (SJ) Brown (Adrogué) Ferro Patronato Sarmiento Talleres (Cba) Gimnasia (J) Alte. Brown Boca Unidos Aldosivi Douglas Haig Villa San Carlos

ITALIA

ante Patronato. Facundo Parra y Matías Pisano a los 8 y 15 minutos del primer tiempo, respectivamente, marcaron los goles del equipo dirigido por Omar De Felippe, mientras que Mariano Guerreiro (18m. ST) descontó para el tricolor. A los 26 minutos de la segunda etapa fue expulsado Cristian Tula, defensor de Independiente. En el Rojo hizo su debut oficial Federico Insúa, quien volvió al club luego del título que obtuvo en el 2002. El “Pocho”, con una gran jugada, le dejó servido el gol a Pisano.

DESCENSO Pts. 47 41 41 37 36 35 33 29 28 28 28 27 27 26 25 25 24 24 22 21 20 10

PJ. 22 21 22 22 22 22 22 22 21 22 22 22 22 21 21 22 22 22 22 22 21 21

El Rojo fue superior a Brown.

RESULTADOS 22ª FECHA

LA 23ª FECHA Con días y horarios a confirmar

Instituto

2-0 Douglas Haig

Sarmiento

3-0 Talleres

Indepen’te Riv.

2-1 Sp. Belgrano

Atl. Tucumán

2-1 Gimnasia (J)

Banfield

2-1 Alte. Brown

Huracán

2-1 Crucero

Alte. Brown-Villa San Carlos

Aldosivi

4-1 San Martín (SJ)

Boca Unidos

0-0 Ferro

Crucero del Norte-Banfield Defensa y Justicia-Boca Unidos

Brown (A)

1-2 Independiente

Instituto-Patronato

Douglas-Talleres (Cba) San Martín (SJ)-Atl. Tucumán Independiente-Boca Unidos Unión-Sarmiento

Hoy

Sportivo Belgrano-Huracán

17.00 Villa San Carlos-Unión

Gimnasia (J)-Indepen’te Riv. Ferro-Aldosivi

19.00 Patronato-Def. y Justicia

Equipo Independiente Banfield Defensa y Justicia Instituto Patronato Sarmiento Crucero del Norte Unión Sp. Belgrano Atlético Tucumán Huracán Indepen’te Rivadavia Ferro Alte. Brown San Martín (SJ) Boca Unidos Brown (Adrogué) Aldosivi Douglas Haig Talleres (Cba) Gimnasia (J) Villa San Carlos

Pts. 41 105 152 142 138 83 82 28 29 129 128 128 126 125 28 124 27 118 69 25 108 10

Prom. 1.864 1.750 1.567 1.449 1.423 1.407 1.367 1.333 1.318 1.316 1.306 1.306 1.286 1.276 1.273 1.265 1.227 1.204 1.169 1.136 1.102 0.476

Tevez metió dos goles, pero la Juventus no pudo ganar Carlos Tévez marcó sus primeros goles del año, aunque su doblete no le alcanzó al bicampeón y líder actual, Juventus, que vencía a Verona por 2-0 al término del primer tiempo y terminó empatando 2-2 en un partido de la 23ª fecha de la Liga italiana. El ex delantero de Boca, que no fes-

tejaba desde el 22 de diciembre del año pasado, abrió la cuenta a los 4 minutos tras capitalizar un rebote en el área y la amplió a los 21 con una definición de primera. Con su doblete de ayer, Tévez suma 13 goles en su primera temporada en Italia. Otros partidos de ayer: Sampdoria 1-Ca-

gliari 0 y Parma 0-Catania 0, Livorno 0-Genoa 1, Lazio 0-Roma 0. El sábado: Fiorentina 2-Atalanta 0, Udinese 3-Chievo 0 y Napoli 3-Milan 1. Posiciones: Juventus 60 puntos; Roma 51; Napoli 47; Fiorentina 44; Verona e Inter 36; Torino y Parma 33; Lazio 32; Genoa 30; Milan 29.


| Deportes | P.13 |

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

River jugó bien, venció a Gimnasia y empezó con el pie derecho El Millonario le ganó al Lobo platense 1 a 0, con un gol de Ponzio. El equipo de Ramón Díaz generó muchas chances de gol, pero no estuvo fino a la hora de definir. River Plate sigue con el envión que tomó durante el verano. Anoche, el equipo de Ramón Díaz venció como local a Gimnasia y Esgrima La Plata 1 a 0, por la primera fecha del Torneo Final. El único gol del encuentro lo marcó Leonardo Ponzio, con un remate desde afuera

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Racing Olimpo Argentinos Estudiantes River Plate Rosario Central All Boys Atlético de Rafaela Boca Juniors Newell’s Tigre Vélez Godoy Cruz Arsenal Gimnasia (LP) Quilmes San Lorenzo Colón Belgrano Lanús

D

R

.com

del área a los 44 minutos del primer tiempo. El Millonario fue muy superior al Lobo, y el resultado no reflejó fielmente lo que pasó en la cancha. River tuvo muchas chances, a partir del gran partido de Lanzini, pero no pudo concretar las situaciones que generó. Cavenaghi, Gutiérrez y Lanzini no estuvieron finos a la hora de convertir. De lo contrario, podría haber sido una goleada. A pesar de eso, el rendimiento del equipo fue alto, empezó con un triunfo y los hinchas de River se fueron felices tal como terminaron el verano.

DESCENSO Pts. 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 -

PJ. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

TORNEO FINAL

Ponzio celebra su gol.

LA 1ª FECHA Estudiantes

1-0

Arsenal

Vélez Sarsfield Olimpo

0-0 2-0

Tigre San Lorenzo

Argentinos

2-1

Godoy Cruz

Atl. de Rafaela Racing Club Quilmes Newell’s

1-1 3-0 0-1 0-0

All Boys Colón Central Boca

River Plate

1-0

Quilmes

Hoy 21.15 Belgrano-Lanús

LA 2ª FECHA Viernes 19.15 Godoy Cruz-Quilmes Sábado 17.00 All Boys-Estudiantes 18.00 Arsenal-Vélez 19.10 Tigre-Olimpo 21.15 Colón-Argentinos 21.30 San Lorenzo-Racing Domingo 17.00 Lanús-Atl. de Rafaela 17.00 Gimnasia (LP)-Newell’s 18.15 Rosario Central-River Plate 21.30 Boca Juniors-Belgrano

0.786Godoy Cruz Equipo Boca Juniors Vélez Sarsfield Lanús Newell’s Arsenal River Plate Belgrano Rosario Central San Lorenzo Racing Club Estudiantes Gimnasia (LP) Olimpo Rafaela Tigre All Boys Quilmes Argentinos Colón Godoy Cruz

121 1.287 Pts. Prom. 157 1.635 157 1.635 153 1.611 154 1.604 152 1.583 88 1.517 143 1.505 29 1.450 135 1.406 131 1.365 128 1.333 26 1.300 26 1.300 123 1.281 123 1.281 118 1.229 71 1.224 114 1.188 112 1.167 111 1.156

Rosario Central venció a Quilmes con un gol del “Sapito” Encina Rosario Central derrotó en la primera fecha del Torneo Final a Quilmes 1 a 0 con gol de Hernán Encina a los 34 minutos del primer tiempo. Con el gol que marcó de cabeza el “Sapito” Encina, de un centro por izquierda del mediocampista Federico Carrizo, Rosario Central consiguió un merecido triunfo frente a

Quilmes. El partido salió como lo propuso el Canalla y en su funcionamiento sobresalieron los mediocampistas Federico Carrizo y Jesús Méndez, llevándose para Rosario un triunfo justo. bEn tanto que los contragolpes del equipo rosarino, produjo que se luciera el arquero cervecero que contuvo jugadas de

riesgo del defensor Rafael Delgado y el uruguayo Abreu. En la próxima fecha, cuando Quilmes visite a Godoy Cruz, el entrenador Blas Giunta no podrá contar con el Defensor Abecasis y el mediocampista Rodrigo Braña por llegar ambos a la quinta amarilla. Rosario Central recibirá a River Plate.

Argentino A: Maipú perdió y Sperdutti renunció

Argentino B: San Martín y Murialdo descendieron

El Deportivo Maipú tuvo una tarde complicada. Perdió como local ante Cipolletti de Río Negro 2 a 1, por la 18ª fecha la zona sur del Torneo Argentino A. Además, después del encuentro, el entrenador Carlos Sperdutti dijo que renuncia a la conducción técnica del equipo. Habrá que ver qué sucede en

El Atlético San Martín, uno de los equipos con más historia del fútbol mendocino, protagonista en los viejos nacionales de la década del 70, descendió ayer del Argentino B. El Chacarero, que llegó a jugar una promoción con Talleres de Córdoba para ascender a la primera división en el 2003, cayó con

los próximos días, debido a que Sperdutti muchas veces ha renunciado al equipo y después termina volviendo. Negri abrió la cuenta para el equipo visitante y Carrasco puso el 2 a 0. Gonzalo Parisi descontó para el Botellero, pero no alcanzó para rescatar aunque sea un punto.

Montecaseros 3 a 1 y de esta manera perdió la categoría. Por otra parte, Leonardo Murialdo cayó en San Juan ante Unión de Villa Krause 1 a 0 y también bajó de categoría. Otros resultados: Guaymallén 1-Gimnasia 3, Palmira 1-Independiente (VO) 1 y Andes FC 1-San Martín (MC) 1.


D

.com | Deportes | P.14

R

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Boca sumó un buen punto en su visita al Marcelo Bielsa El Xeneize igualó sin goles ante Newell’s, en un entretenido partido por la primera fecha del Torneo Final. La Lepra dominó pero las chances más claras fueron de la visita. Boca Juniors igualó sin goles ayer como visitante de Newell’s Old Boys, en un entretenido encuentro jugado en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, del Parque Independencia de Rosario, por la primera fecha del Torneo Final. Newell’s, que se sintió superior, dominó durante mayor cantidad de tiempo la pelota a través del notable control de su debutante, el ex Boca Ever Banega, así como de su capitán Lucas Bernardi, quienes jugaban casi de memoria con el pelota hacia Maximiliano Rodríguez por las puntas. Sin embargo, la superioridad táctica local para controlar el balón y el campo, dispuso extrañamente de menor cantidad de llegadas claras, la primera de las cuales protagonizó Figueroa, a los 5’, con un remate que salvó el arquero Orión. Y Boca, que se sabía inferior, apostó a esperarlo a Newell’s bien parado en su campo, con Erbes y Sánchez Miño muy aplicados a la marca de las proyecciones de los laterales

NEWELL’S

Cáceres y Casco, y en contrapartido dispuso de las situaciones más claras, como a los 13’ cuando Gigliotti recibió solo, no se animó a patear de primer y el arquero Guzmán salvó su arco en dos tiempos. El equipo xeneize recuperó la pelota con mayor asiduidad a partir de los 15’ y logró asi emparejar el trámite del juego. Boca dispuso de otras llegadas claras de Gigliotti a los 23’ cuando nuevamente quedó solo y la tiró afuera por el primer palo, cuando el manual pedía cruzarla, y a los 25’ cuando el “Burrito” Martínez lo dejó solo y volvió a fallar en la definición. Newell’s volvió a llegar a los 31’, en la jugada que pudo haber cambiado el resultado cuando Maximiliano Rodríguez frenó por la derecha del área y fue tocado abajo por el cierre de Forlín, en un penal que Vigliano no cobró. Y el local volvió a llegar con Rodríguez a los 42’ cuando el “Cata” Díaz lo desacomodó por la izquierda y pateó desviado.

El complemento repitió la historia del primer tiempo, con un Boca que volvió a esperar en su campo, apoyado en el exquisito manejo de Gago, mientras Newell’s dispuso de la pelota hasta el borde del área pero careció de llegadas claras. La Lepra reiteró su saludable intención de jugar la pelota por abajo, pero su llegada más clara fue un débil cabezazo desviado de Banega, a los 14’, y otro del pibe Ezequiel Ponce a las manos de Orión, en el descuento. Boca también repitió su ac-

tuación del primer tiempo y se animó a salir de su campo después del cuarto de hora y se acercó con un par de cabezazos de Gigliotti bien contenidos por Guzmán. Y en el final Boca casi se queda con todo cuando Sánchez Miño desbordó por la izquierda, alargó hacia el chico Acosta por el medio y éste habilitó a Gago, quien remató de derecha y la pelota se desvió en Casco y rozó el poste izquierdo de Guzmán, en un difícil partido en el que el equipo de Bianchi encontró un punto de apoyo en Rosario.

Banega: “Me sentí bien porque venía con ritmo” El volante Ever Banega, el ex Boca Juniors que vino de Valencia de España a jugar a Newell’s por seis meses, fue la figura de su equipo y una de las de la cancha. “Me sentí bien porque venía con ritmo, así que no me costó tanto meterme en el equipo”, declaró el volante ape-

El juego

Ñuls y el Xeneize jugaron un buen partido.

nas finalizó el empate sin goles ante Boca. “Creo que hicimos un buen partido porque tuvimos oportunidades de gol que no pudimos concretar, pero si bien queríamos ganar el empate no es malo porque enfrente había un gran equipo como Boca”, opinó

el rosarino. Respecto de la extensa racha sin victorias que Newell’s arrastra desde el torneo pasado, después de vencer a River por 1 a 0 como local, Banega sostuvo que “poco a poco vamos a ir encontrando el ritmo de juego y ya van a llegar los resultados”.

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2109 del 9/02/2014

Sorteo Nro: 2122 del 9/02/2014

Sorteo Nro: 1138 - 09/02/2014

Tradicional: 4-41-9-19-35-21 Jack+3: Vac. Jack+7: Vac. Desquite: 8-17-3-22-1-26 Sale o Sale: 36-30-41-4-14-8

Tradicional: 4-19-20-24-26-36 Segunda: 2-7-12-13-16-45 Revancha: 4-6-11-23-27-44

Telekino: 1-2-3-5-6-7-11-14-1516 -18-19-21-22-25 Rekino: 3-4-5-7-9-10-11-13-1416-18-19-20-22-23


mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

| Policial | P.15 |

Otro accidente vial se cobró la vida de una nena de 3 años El siniestro ocurrió en el Acceso Este en Santa Rosa. Un vehículo intentó esquivar a un animal y terminó volcando. Resultaron heridos el padre, la madre y una hermana de la víctima fatal. Un nuevo accidente vial ocurrió en la provincia y una niña de 3 años perdió su vida. El trágico siniestro ocurrió en la ruta 7 a la altura del kiló-

metro 929, en Santa Rosa. Una familia se trasladaba por la arteria mencionada en dirección al oeste en un Renault Symbol conducido por el

padre de la víctima fatal Héctor Díaz (35). Tras realizar una maniobra para esquivar un animal, el vehículo volcó ocasionando que

D

R

.com

Ema, la menor de 3 años, saliera despedida del auto. También viajaban en el rodado la esposa de Díaz, Ana Martín (34) y otra hija del matrimonio, una menor de tan solo 3 meses. Producto de este accidente Díaz, Martín y la bebé sufrieron diversas heridas, La pequeña de 3 meses tuvo que ser trasladada en el helicóptero policial al Hospital Notti, mientras que sus padres fueron derivados al Central.

Asesinaron a un hombre de un disparo en el pecho

Joven internado tras recibir dos balazos

Un hombre de 38 años fue asesinado tras haber recibido un disparo de arma de fuego en su pecho. Este incidente se registró en la madrugada de ayer en el barrio Covirpol de Las Heras. La víctima fatal fue identificada como Mario Brizuela y su cuerpo presentaba una herida de bala en su pecho. Una persona realizó un llamado al 911 para avisar que había un hombre herido. Los médicos del Servicio de Emergencia llegaron al lugar pero no pudieron salvarle la vida a Brizuela que murió al poco tiempo de haber sido herido. Por el momento no hay detenidos.

Un joven de 24 años fue herido de dos disparos y tuvo que ser internado en el Hospital Central. Diego Moisés Miranda fue atacado a la salida de un boliche ubicado en la ruta 50 de Maipú durante la madrugada de ayer. La víctima recibió los disparos y tuvo que ser derivado al hospital mencionado donde permanece internado. Uno de los proyectiles impactó en el tórax de Miranda mientras que el otro en el miembro superior izquierdo. Según indicaron fuentes médicas la víctima se encontraba en estado de ebriedad. Aún no dieron con los responsables.

Piratas del asfalto asaltaron a un camionero

Córdoba: mataron a una embarazada

Un camionero fue asaltado por piratas del asfalto en el cruce del Acceso Este y el carril Ponce. Los delincuentes abordaron a Enrique Osvaldo Santana, de 51 años, le apuntaron con armas de fuego y luego le robaron un cargamento con 600 bolsas de harina. Los asaltantes cubrieron el rostro del camionero y luego lo dejaron abandonado en una estación de servicio y se llevaron el rodado. Un llamado al 911 avisó que en calle El Vergel de El Palomar en Lavalle había un camión incendiándose. Allí confirmaron que era el vehículo robado y que sufrió daños completos.

Una mujer embarazada fue asesinada de un golpe en la cabeza al resistirse a ser asaltada por dos motochorros, que la abordaron cuando aguardaba un colectivo en la provincia de Córdoba. La víctima, madre de ocho hijos, esperaba un colectivo para ir a trabajar, en una parada del barrio Sol Naciente, de la ciudad de Córdoba. La mujer fue abordada por dos delincuentes armados en moto con intenciones de robo con los que comenzó a forcejear, para luego escapar hacia la casa de una vecina a la que pedía auxilio. Uno de los cacos le dio un culatazo en la cabeza y la mató.


D

R

.com | P.16

mendoza, lunes 10 de febrero de 2014

Por Pablo Icardi

Negligencia política Es difícil enfriar la cabeza luego de una tragedia y buscar responsabilidades políticas puede sonar oportunista. Pero cuando en el medio hay tantas negligencias evidentes no se pueden obviar. Un accidente de tránsito puede ser un hecho casual, una fatalidad generada por un cruce de casualidades. Lo que ocurrió el viernes pasado fue todo lo contrario: desde casi cuatro horas antes de que el camión chocara con el colectivo había advertencias de testigos y registros de denuncias en el servicio de emergencias que alertaban lo que podía pasar. Y nada medió para frenar la tragedia. Un camionero que, según los testimonios, comenzó un viaje internacional alterado aparentemente por el abuso de sustancias. Un recorrido que abarcó gran parte del corredor internacional; primero por la ruta 40, luego por la 7 y varias calles intermedias. Al menos 20 kilómetros en contramano. Tres llamados al 911 y una denuncia personal en una comisaría con una respuesta insólita al denunciante. El final; un espanto sobre la ruta. La tragedia de la ruta 7 ocurrió pocos días después de que el Gobierno anunciara que la seguridad vial era un eje central

de la gestión. Para ello la decisión fue seguir creando estructura burocrática; creando cargos para funcionarios políticos y más volumen de anuncios. Así, se creó la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, una especie de agencia de seguridad Vial en la provincia, para lo cual fue nombrada Marisa Garnica, esposa del titular del IPV y sin antecedentes conocidos en el tema. Garnica se sumó a una superestructura en el tema. Con ella ya hay agencia de seguridad; Dirección de Seguridad Vial, a cargo de Erwin Cersósimo, Jefatura de la Policía Vial, a cargo de Gustavo Becerra, y jefaturas departamentales. Sobre ellos está como en-

te “rector” la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Una gran estructura hacia arriba, pero vacía hacia abajo. Tanto, que un camión recorrió más de 100 kilómetros en una ruta internacional y varios en contramano sin haberse cruzado ningún control oficial, ni un policía vial. Ni siquiera alguno de esos coquetos móviles de color naranja que muchas veces adornan los costados de las rutas de Mendoza. Nada. Sumemos: todos los organismos de seguridad vial de la provincia no pudieron advertir lo que pasó. Tampoco lo hicieron los organismos nacionales que tienen injeren-

cia (al ser un corredor nacional e internacional): la agencia nacional, gendarmería, vialidad, etc. Por ahora el Gobierno pasó a “disponibilidad” a 9, entre los cuales hay un solo jefe. Parece poco para un hecho que quedará en la historia de la provincia y donde hubo negligencia política por falta de conducción. La principal apuesta de la gestión de la seguridad vial tuvo que ver con la comunicación, a través de avisos publicitarios de alto impacto. Pero más allá del efecto que puedan producir una propaganda, obviaron una ley: la comunicación sin gestión es un camino al fracaso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.