Lunes 17

Page 1

BUENOS AIRES

MENDOZA

VENDIMIA

FÚTBOL

P.6

P.8

P.10 y 11

P.13

Lo denunciaron por violación, y a las dos horas se suicidó

Las cenizas del Peteroa llegaron a la ciudad de Malargüe

Gallardo piensa en dejar a dos históricos de River en el banco

Godoy Cruz y Maipú ya tienen sus reinas 2019

EDITADO POR:

lunes 17 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2075

www.mendozapost.com

20º 28º SOLEADO

Fuente: The Weather Channel

SOCIEDAD

Otras famosas también se animaron a contar abusos

500 escrachados Estudiantes y egresados de los colegios de la UNCuyo han sido denunciados en las redes sociales por casos de abusos sexuales. La reacción de los padres. P.2

Tras la confesión de la actriz Thelma Fardin, Reina Reech, Mery del Cerro, Araceli González y Maju Lozano utilizaron diferentes espacios y contaron terribles experiencias. P.4

MENDOZA

Jubilaciones perderán 20 puntos contra la inflación

Según la Federación de Jubilados, esto va a provocar una fuerte caída en el poder de compra. Los aumentos para el sector han sido del 26%, mientras que la inflación superará el 50%. P.7


SOCIEDAD - P.2

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Abusos en los colegios de la UNCuyo: ya son más de 500 escrachados La ola de denuncias de alumnas y ex estudiantes de los colegios universitarios por abusos sexuales no para de crecer. Pocos casos, por ahora, han llegado a la Justicia. Ya son más de 500 los estudiantes y egresados de los colegios de la UNCuyo escrachados en las redes sociales por supuestos casos de abuso sexual después de que la semana pasada, debido al Caso Darthés, un grupo de alumnas decidiera hacer públicas las situaciones que han vivido. En tanto que en la Oficina Fiscal 1 hay cinco casos de abusos registrados por alumnas de los colegios universitarios, en los últimos meses. De hecho, las alumnas del CUC leyeron el viernes un documento elaborado en conjunto durante su acto de colación donde le pidieron a los adultos padres, directivos, docentes y no docentes: “No nos dejen solas nunca más”. Solicitaron también que se conforme una “Comisión de mujeres e identidades disidentes” por un proyecto escrito por alumnas de los cinco colegios de la Universidad Nacional de Cuyo: Martín Zapata, Liceo Agrícola y Enológico, Magisterio, Colegio Universitario Central y la Escuela de Agricultura de Alvear. “No queríamos quedarnos en el tema de los abusos y tam-

ROSARIO

Hay cientos de casos en el CUC.

bién queríamos hacerles llegar a la gente cómo nos habíamos sentido, cómo nos influenciaba esta situación. Bastante bien que nos dieran la posibilidad de hablar en el escenario”, dijo una de las alumnas que presentaron el documento. Según contaron padres de las adolescentes que denunciaron estos casos, “los pibes más grandes suelen ir a las fiestas de 15 y a las pool party del ambiente del rugby. Ahí, por lo general, tienen ‘marcadas’ a las chicas que tienen menos experiencia con el alcohol, las emborrachan, y luego las abusan”. Por su parte, la directora de Educación Secundaria de la

UNCuyo, María Ana Barrozo, afirmó al Post la situación de los colegios universitarios: “Teníamos la presunción de que algo así podía suceder a partir del contexto nacional. Suponíamos que podía pasar en nuestras educaciones educativas por la franja etaria de nuestros alumnos, la cual es muy particular, vinculada a este tema”. Ante los pedidos de las alumnas, determinó: “Quisiera aclarar que la UNCuyo tiene una clara preocupación sobre estos temas, nos hemos ocupado y no a partir de esta situación, sino que venimos trabajando con políticas de género desde hace bastante tiempo”.

Padres denunciarán a las alumnas escrachadoras Padres de jóvenes que fueron escrachados en las redes sociales iniciarán acciones legales contra las mujeres que los acusaron de “abusadores” en una lista de más de 300 adolescentes mendocinos. Si bien alguna de las mujeres que realizaron las acusaciones en las redes sociales se retractaron y pidieron perdón por los daños ocasionados, muchos sienten que “el daño ya está hecho”. Marcelo Rispoli, uno de los progenitores de los nombres que aparecieron en el polémico registro, y su hermano Fabio contaron al POST cómo llegó el adolescente a esa lista: “Hizo una crítica al feminismo en el momento que Thelma Fardin contaba la denuncia que realizó contra Juan Darthés por abuso sexual”. “Sin embargo, al ver que se empezaba a armar mucho problema por esa opinión, él borró el comentario y pidió disculpas. Pero a partir de ahí entró en la famosa lista y comenzó a recibir diferentes tipos de amenazas”, agregó el tío. “Iré a fondo porque están identificadas quienes fueron las personas que difamaron infinidad de chicos sin ninguna prueba y tendrán que responder los padres por ellas. No puede ser posible la impunidad de las redes, algo debemos hacer todos los padres que somos víctimas de gente sin escrúpulos que se dedica a molestar y difamar falsamente a gente de bien y trabajadora”, dijo Marcelo.

Profesor renunció porque acosó por chat a una alumna Una ex alumna de un colegio en Rosario difundió los chats que mantenía con su profesor de gimnasia cuando solo tenía 14 años. En los últimos días, la mujer, que ahora tiene 21, hizo pública que las conversaciones que terminó con la renuncia del docente del colegio La Salle de esa ciudad santafesina. “Sí, pasó hace mucho, pero la-

mentablemente este tipo sigue dando clases en el colegio, y tuve el desagrado de verlo leyendo en un acto de colación hace dos semanas”, explicó la mujer al escrachar al profesor, identificado como “Román”, en las redes sociales. En los chats se puede ver como el hombre se le insinúa a la entonces alumna, situación que se denunció en la escuela. “Yo es-

taba tomando la decisión de no decir nada. Pero ya está. Hoy con 21 años me doy cuenta que le puede estar pasando a más alumnas, y no lo voy a permitir”, explicó la joven denunciante. “Estás muy desarrollada para la edad que tenés, no me imagino cómo vas a estar en un par de años”, le dijo el profesor en uno de los tantos chats.


Mendoza, jueves 13 de diciembre de 2018

xxx

xxx xxxx

xxx

xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


SOCIEDAD - P.4

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Otras famosas también se animaron a contar abusos Tras la confesión de la actriz Thelma Fardin, Reina Reech, Mery del Cerro, Araceli González y Maju Lozano utilizaron diferentes espacios y contaron terribles experiencias. La actriz, bailarina y conductora, Reina Reech, sorprendió ayer a sus seguidores de Instagram con un publicación desgarradora en la que relató que cuando tenía 13 años, su padrastro Buby Labecchia quizo asbusar de ella. “Siento la necesidad de hablar, de decirlo, porque marcó mi vida, porque tuve años de terapia para superarlo, porque pasaron 47 años y me sigue estrujando el corazón. Mi padrastro a los 13 años quiso abusar de mi, uff cuesta escribirlo, me inunda una profunda angustia, entiendo a cada mujer que calla, no sé si esta es la forma de liberar el dolor , el miedo que sentí en ese momento , pero basta de callar, basta de pensar compasivamente en mi agresor y no decir su nombre por aquellos que se pueden sentir dañados”. La confesión de la actriz Thelma Fardin, en la que apuntó contra Juan Darthes al que acusó de haberla violado en un rodaje cuando ella solo tenía 16 años, disparó una ola de declaraciones de famosas que se animaron también a contar abusos sufridos en su niñez y juventud. Además de Reech, fue Mery del Cerro quién luego de haber contado que fue abusada en el

MESAZA

El padrastro de Reech quizo abusar de la actriz cuando ella tenía 13 años.

Bailando, emisión de la que participa, reveló el pasado viernes quiénes fueron los autores del abuso. “No fue violación, me pareció muy importante aclarar eso. Sí fue abuso, sí fue manoseo. Fue por dos encargados de dos edificios donde yo viví”, expresó en Instagram. También la actriz Araceli González relató distintos abusos que sufrió, “en el colectivo, mil veces. Me pasó en la calle, en dos oportunidades. En una tenía 9 años, me había mudado recién a un barrio y tenía que ir a comprar, y me acuerdo que me corrieron y me asusté mucho. Corrí muy fuerte. Y me acuerdo que me daba miedo decírselo a mi mamá. De hecho, se lo dije ya grande.

Otra, a los 5 años: una persona me manoseó en varias oportunidades y yo no entendía qué era. Crecimos en una sociedad donde nos daba vergüenza decir lo que nos pasaba”. En el programa de Andy Kusnetzoff, “PH, Podemos Hablar”, se vivió un momento duro cuando Maju Lozano contó su pasado ligado a la violencia familiar. Allí relató que su papá sufría de psicosis maníaco depresiva e intentó matarla cuando la conductora tenía solo 13 años. Poder separar lo que era por su enfermedad y lo que era por su temperamento, aceptar su machismo y lo que tenía. Me costó dejar de justificarlo porque estaba enfermo”, relató entre lágrimas Lozano.

Gloria Carrá destrozó a Darthés y dijo que se tiene que ir del país La actriz se mostró furiosa tras la denuncia de Thelma Fardín: “Me da asco y se tiene que ir del país”, dijo. “No lo pude ver a él, pero sé que declaró que fue ella. Al principio tuiteó que eso no había pasado. Me da asco y pena, qué ser inmundo, ya está muerto. Se tiene que ir a vivir a otro país”, aseguró la mamá de Ángela Torres en un programa radial. En ese sentido, contó: “Como nos habrá pasado a muchas, estuve muy tomada por la situación, estuve muy angustiada porque me parece un hecho aberrante y tremendo. Me movilizó mucho porque yo estaba en ese programa y los conozco a todos”. Y agregó: “Nadie se imaginaba esto, de hecho cuando me preguntaban si tenía miedo de Darthés por mi hija, que iba a trabajar con él, yo decía que no. Ese es el problema de esta gente, que se enmascaran. Siempre dije que le creía a Calu porque cuando una mujer sale a denunciar por algo es. Las denuncias de las otras dos chicas se me pasaron, no las había visto”.

Mirtha pidió disculpas por una pregunta que hizo sobre una violación La denuncia por violación que hizo Thelma Fardin contra Juan Darthés también fue el tema central en la noche del sábado en la mesa de Mirtha Legrand. Allí, la conductora interpeló a la abogada de Fardín, Sabrina Cartabia y le preguntó sin pelos en la lengua: “¿Usted qué haría si fuera violada?”. “¡Ay, Mirtha! No puedo saber, ni lo puedo responder. Eso se evalúa en

el fuero interno de cada mujer”, respondió la letrada. A continuación, la Chiqui deslizó una disculpa, “¿Le molestó? No la he hecho (la pregunta) con mala intención”, agregó Mirtha y pidió disculpas. “Imagino que no”, manifestó la abogada. En La Noche de Mirtha (El Trece), la actriz Cristina Tejedor recordó cómo, hace más de 40 años, fue violada, quedó embarazada y abortó de for-

ma clandestina porque no le creían. La abogada de Thelma Fardin dijo que la denuncia de su defendida fue “un acto muy valiente”. “Fue un proceso largo desde que decidió tomar la palabra. Queríamos evitar que fuera revictimizada, que es una tecnología que se utiliza para garantizar el silencio, y el silencio se utiliza para garantizar la impunidad”, enfatizó.


Mendoza, jueves 13 diciembre de 2018

ESPECTÁCULOS - P.5

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx


SOCIEDAD - P.6

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Lo denunciaron por violación, y a las dos horas se suicidó Se trata del director de Deportes de la localidad bonaerense de San Pedro. Fue escrachado vía Facebook por una mujer, a la que violó cuando tenía 13 años. El director de Deportes del gobierno municipal de San Pedro, Buenos Aires, Luis María Rodríguez, de 47 años, se quitó la vida en la noche del sábado. El cuerpo del funcionario fue hallado colgado en su casa del barrio Villa Igoillo, ubicada en la calle Chazarreta, en el mismo terreno que la de su madre. El cuerpo de Rodríguez fue trasladado a la morgue para la correspondiente autopsia, aunque las pericias preliminares confirmaron el suicidio. El funcionario, que había asumido en Deportes en junio del año pasado, se colgó en su vivienda. El reconocido bailarín de folklore y profesor de danzas era padre de dos niñas menores de edad y su actual pareja está embarazada. Dos horas antes del suicidio, pasadas las 22, una mujer había publicado en su muro de Facebook un video en el que, entre lágrimas, aseguraba haber sido abusada sexualmente por él cuando tenía 13 años y era su alumna de danzas. “Hay toda una movida que se está dando, gracias a Dios, de decir basta, de denunciar casos de abuso y de violación, y entiendo a las minas que he escu-

BUENOS AIRES

Luis María Rodríguez.

chado y que veo que se están animando a hablar, porque es muy difícil”, dice la mujer en el video. “En mi caso tengo dos personas para denunciar: una es mi hermano”, señala y agrega: “la otra es quien fue mi profesor de danzas, Luis María Rodríguez”. “Siento impotencia y mucha bronca, y siento que es una oportunidad para denunciar públicamente, porque se tiene que saber. Sé que abro una puerta donde por ahí voy a tener que enfrentar un montón de situaciones que no quiero, pero se tiene que saber”, prosigue.

“Luis María Rodríguez es una persona muy conocida en San Pedro y estoy segura que, como yo, debe haber otras víctimas. Yo tenía 13 años cuando me violó. Agradezco que las mujeres tomemos coraje y denunciemos a los hijos de puta que nos cagaron la vida”, agrega y cierra con “el hashtag es #MiráCómoNosPonemos, y si: mirá cómo nos ponemos”. La noticia que conmocionó a gran parte de la comunidad que vive en San Pedro, desde temprano tomó lugar en las redes sociales, especialmente por los medios locales de esa localidad a la vera del Río Paraná.

En Mendoza, comienza el primer Jury contra un juez por violencia de género El camarista mendocino Gustavo Estrella alegó problemas de salud mental para intentar suspender el inicio del jury de enjuciamiento previsto para hoy en el que se lo juzga por “desorden de conducta”, una de las causales de destitución, tras ser acusado por violencia de género por su ex pareja en 2014. Fernando Peñaloza adelantó a la agencia de noticias Télam que van a contestar hoy a primera hora el pedido de la defensa solicitando que se inicie el debate y destacó “que la audiencia se puede iniciar sin la presencia del acusado”. En la misma línea, el procurador general Alejandro Gullé, en el rol de acusador, ya se manifestó en contra de lo requerido por la defensa argumentando que el artículo 30 de la ley apunta a que el juicio puede avanzar por más que no se presente el acusado o los abogados defensores. En diálogo con el POST, Gullé confirmó que este lunes tiene que estar presente en el jury contra Estrella.

Senador de La Cámpora, acusado por abuso sexual, renunció a medias Un senador bonaerense de Unidad Ciudadana, denunciado públicamente por una mujer por presunto abuso sexual, expresó en las redes sociales que declinaba sus “responsabilidades políticas” a la espera de lo que defina la agrupación política a la que pertenece. Sin embargo, según se conoció, renunció a La Cámpora, pero no a su banca. Se trata de Jorge Romero, a quien

una militante de La Cámpora acusó en redes sociales de pretender obligarla a practicarle sexo oral en enero de 2017, en la casa de otro compañero de militancia. “Soy un varón criado en una sociedad patriarcal. Además soy un militante político con responsabilidades. Desde ese lugar, y a la luz del trabajo de visibilización que han hecho mis compañeras de la

organización donde milito, puedo ver que en el pasado tuve prácticas machistas que en ese momento parecían naturales”, reconoció Romero en su Twitter. El legislador anunció en esa red que “es por eso que he decidido dar un paso al costado de mis responsabilidades políticas para someterme a los procesos que determine la aplicación del protocolo”.


Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Por goleada: jubilaciones de Mendoza perderán 20 puntos contra la inflación Según la Federación de Jubilados, esto va a provocar una fuerte caída en el poder de compra. Los aumentos para el sector han sido del 26%, mientras que la inflación superará el 50%. Por Adrián Lira El titular de la Federación de Jubilados de Mendoza, Edgardo Civit Evans, dijo a Diario Vox que los jubilados de Mendoza experimentarán este año una fuerte caída en el poder de compra de sus salarios debido a los altos índices de inflación en la provincia, que ya supera los 49 puntos según datos de la DEIE. Al respecto, el referente de jubilados detalló: “Según nuestras estimaciones nosotros hemos tenido un aumento salarial del 26% frente a una inflación cercana al 50%, lo que demuestra que cómo mínimo estamos hablando de una pérdida de más de 20 puntos. Pero además esos 20 puntos representan el 50% de nuestro poder adquisitivo, porque una cosa es lo que pierden los salarios y otra es lo que uno debe dejar de comprar”. La fuerte devaluación del peso ha sido otro de los factores

Antes de la reforma jubilatoria, los salarios estaban en u$s475, ahora están a u$s250. que ha tenido un efecto devastador sobre las jubilaciones. Según Evans, antes de la reforma jubilatoria, el ingreso promedio en dólares de un jubilado estaba en unos 475 dólares mientras que en hoy esa cifra cayó a 250 dólares. “Si bien estamos de acuerdo en que todos ganen muy bien creo que los jubilados están sufriendo una gran discriminación porque mientras algunos sindicatos consiguen un 40% de aumento más un bo-

no de $10.000, para los jubilados solo habrá un aumento del 7.7% y no recibirán ningún bono. Francamente esto es algo inadmisible”, agregó. En esa línea el informe de “Condiciones de vida de las personas mayores” de la UCA advierte que en los niveles socioeconómicos más bajos, el 66,5% presenta insuficiencia de ingresos, 25,1% tuvo que hacer recortes en el pago de servicios, un 29,4% recortó el pago de im-

MENDOZA - P.7

puestos y tasas y un 48,6% debió reducir recortar los gastos destinados a medicamentos y atención médica. Por otro lado el retroceso de los salarios también golpea fuertemente el presupuesto que las personas destinan a salud y medicamentos, rubro que según los últimos datos del IPC (Índice de Precios al Consumo) medido por la DEIE, en noviembre registró un incremento del 7,3% y acumula de enero a la fecha un 47,1% de aumentos y un 49% respecto del mismo mes del año anterior. En ese sentido, una investigación de la Universidad de Avellaneda en base a un relevamiento realizado sobre más de 120 drogas de consumo masivo, destaca que en estos últimos tres años se han producido fuertes subas en los precios de medicamentos altamente demandados por las personas adultas como son los remedios para tiroides, con subas del 320%, los ansiolíticos 317%, analgésicos antiespasmódicos +299%, hipocolesterolemiantes +254%, corticosteroides 246% y broncodilatadores +229%. La investigación además concluye que en ese mismo periodo los medicamentos se han encarecido en promedio un 188%.


PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Las cenizas del Peteroa llegaron a Malargüe, pero sin riesgo de erupción Vecinos reportaron que las cenizas del volcán comenzaron a llegar a la villa cabecera. Desde Defensa Civil mantienen alerta amarilla y aseguran que no hay riesgos de erupción.

Una erupción poco habitual del Peteroa sorprendió a los malargüinos.

El volcán Peteroa, de Malargüe, continúa emanando una gran cantidad de humo. Las autoridades de Defensa Civil mantienen la alerta amarilla aunque han informado que no hay peligros de erupción La actividad volcánica que comenzó el viernes pasado en el complejo volcánico de El Planchón-Peteroa no representa ningún riesgo para la población. Este dato se destaca para dejar tranquilos a los vecinos de Malargüe aunque vecinos del departamento comenzaron a ver que las cenizas comenzaron a llegar a la villa cabecera. Según le indicó al POST el periodista Gustavo Yañez, del sur

ECONOMÍA

mendocino, el humo ya fue advertido por los vecinos que viven en la zona sur de la ciudad. Defensa Civil insistió que los pobladores mantengan la tranquilidad e informó que no hay aguas contaminadas. Las imágenes que tomó Gendarmería y fueron distribuidas por algunos efectivos comenzaron a circular por las redes sociales. Según Daniel Burrieza, de Defensa Civil, “es una erupción mucho más fuerte de lo habitual. Lanzó cenizas a 800 metros y una columna de humo importante. Estamos en alerta por esta actividad repentina, monitoreando lo que sucede y atentos a

la población”. “La actividad se registró en cercanías al Paso internacional Vergara, donde el volcán Peteroa inicio mayor actividad de gases y cenizas, los que generan visibilidad cero en toda el área”, indicaron en un comunicado los gendarmes. Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, conocido Sernageomin, también emitió un informe y recalcó que se mantiene una alerta técnica amarilla. El organismo es el principal medidor de actividad sísmica de la región cordillerana. Sus partes son tenidos en cuenta por los observadores argentinos, informó Clarín.

Encuesta: Macri frenó la caída y amaga con repuntar Luego del peor mes del año, en noviembre, el presidente Mauricio Macri habría logrado detener su caída en la consideración pública. Una encuesta publicada ayer por el diario la Nación, y elaborada por la consultora Poliarquía, indica que en un mes el margen de aprobación pasó del 32 % el mes pasado, al 39 % en diciembre. El rechazo igual sigue alto, en el 59 %, pero mejor que el 63 % del mes anterior. La encuesta de Poliarquía fue realizada entre el 3 y el 14 de este mes, ni bien pasó el G-20. El director de Poliarquía Alejandro Catteberg le dijo al matutito porteño que “los resultados del estudio marcan un mejoramiento importante de los indicadores de la opinión pública. Se trata de la variación positiva intermensual más importante de la administración Macri” explicó el ejecutivo de la consultora al diario La Nación. Uno de los datos más llamativos de la encuesta es que en el interior del país, donde la imagen del presidente había caído al 34 % (dos puntos más que la media), creció 10 puntos, hasta el 44 % de aprobación. Otro dato, respecto de la economía, dice que sólo el 38 % cree que la situación habrá mejorado de aquí a un año. Otro 21 % dice que “estará igual”, y otro 39 % indica que estará “peor”. Además, y a pesar de la mejora en la percepción del gobierno, el 60 % de los consultados cree que “los precios aumentaron mucho” durante el último mes.

Industria olvidada: siete meses en caída y solo la mitad de su capacidad en uso La producción industrial de las Pymes cayó 5,6% en noviembre pasado, respecto del mismo mes del año pasado, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De acuerdo con el organismo, este es el séptimo mes consecutivo que se registran bajas en el sector, que estaría funcionando con el 56,5 por ciento de su capaci-

dad instalada. Los datos surgen de la última Encuesta Mensual Industrial que realiza la CAME de manera periódica a unas 300 industrias pymes de diferentes zonas de la Argentina. El estudio muestra que sólo un tercio de los empresarios trabajan con rentabilidad, aunque el 41,2% de los establecimientos consultados mostraron un leve crecimiento.

Más de la mitad de los encuestados creen que recién en el segundo semestre del año próximo comenzará a reactivarse la economía del país. Las bajas más acentuadas en noviembre se dieron en calzado y marroquinería; productos de metal, maquinaria y equipo; productos de madera y muebles; papel, cartón, edición e impresión; productos químicos y productos textiles.


Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

P.9

espectáculos Una vidente asegura que Luis Miguel murió y que lo reemplaza un doble Se trata de la colombiana Desert Tavares, quien dijo que el cantante no está vivo. “El Sol de México que todos vemos por todos lados no es El Sol de México”, sostuvo la mujer. La vidente colombiana Deseret Tavares armó revuelo al asegurar que el cantante mexicano Luis Miguel está muerto desde hace años y lo suple un doble. Esta revelación se conoció en el programa “Basta de todo” que conduce Matías Martín por Radio Metro, allí Tavares sostuvo: “El Sol de México que todos vemos por todos lados no es El Sol de México”, señaló ante sorpresa de los conductores. “Murió hace rato”, añadió Tavares, quien también dijo que la persona que aparece como el cantante en realidad es un doble. La vidente no tiene la fecha en que Luis Mi-

Luis Miguel, ¿está vivo?

guel murió. “Las cartas me dicen que está muerto”, insistió la vidente en el programa de Radio Metro. Tavares dijo que una prueba de que no se trata de Luis

Miguel es que no se ha sometido a la prueba de ADN para comprobar que una mujer indigente localizada en calles de Argentina es su madre, Marcela Basteri.

Silvia Süller y una foto de desnudo total Silvia Süller volvió a ser noticia en las últimas horas después de publicar en su cuenta de Instagram una foto en la que aparece desnuda y sin maquillaje. “Holis, acá estoy. Aburrida, sacándome fotos totalmente natural, cero maquillaje, ni me peine”, comentó la actriz, aunque luego afirmó que no le importa, debido a que sus genes “son de bebé”, posteó.


VENDIMIA - P.10

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Regina Coluchi es la nueva soberana de Godoy Cruz Miles de personas ovacionaron la puesta artística en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona. Regina representó al Trapiche. En tanto que la virreina es Melina Aballay, de Villa del Parque. El impresionante despliegue artístico de la fiesta “La Storia Infinita” dio un marco sobrecogedor a la elección de la reina vendimial de Godoy Cruz. Luego de la votación, por sufragio electrónico resultó electa Regina Coluchi, de Trapiche, con 49

ABORTO LEGAL

votos. Virreina fue electa Melina Aballay, de Villa del Parque, con 23 votos. Regina tiene 20 años, y cursa segundo año de diseño Multimodal. La fiesta, la historia de cuatro niños que ingresan a una bodega abandonada de 1985 y

llegaban hasta el presente, generó un ambiente increíble para las miles de personas que asistieron al Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona. El intendente Tadeo García Zalazar estuvo acompañado de su gabinete, funcionarios

de la municipalidad y algunos del gobierno, como el ministro de seguridad Gianni Venier, la titular de Turismo de la provincia Gabriela Testa, el senador Diego Costarelli, el subsecretario de Justicia Marcelo D’Agostino, entre otros.

Reina y virreina, en la coronación.

Uno de los cuadros de la fiesta.

Los niños fueron protagonistas.

Hubo mucho público en Godoy Cruz.

Los “pañuelos verdes” llegaron a la Vendimia El público se sorprendió. Algunos aplaudieron y otros permanecieron indiferentes. Al terminar el espectáculo “La Storia Infinita”, en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, un grupo de mujeres artistas se manifestó sobre el escenario. “Colectivo de mujeres mendocinas en contra de la violencia de género” decía un cartel que desplegaron en el escenario, algu-

nas de las bailarinas y actrices, y algunos varones. Además, desplegaron pañuelos verdes, el símbolo de la lucha por el “Aborto Legal Ya”. El aborto libre fue uno de los grandes debates del año. Tuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación, y luego no pasó el filtro del Senado. Varios de los artistas de la Vendimia de Godoy Cruz llevaban al cie-

rre el pañuelo verde. Algunos en el cuello, otros en las muñecas, y algunos más lo desplegaron en la manifestación del final. La expresión no pasó inadvertida, en una semana conmocionante luego de la denuncia de violación que el colectivo “Actrices argentinas” hizo contra el actor Juan Darthés, por el abuso sexual de la actriz Thelma Fardin.


Mendoza, lunes 17 diciembre de 2018

VENDIMIA - P.11P.11

Maipú coronó como reina a Belén Rodríguez Buttini La representante del distrito Cruz de Piedra fue elegida como soberana de la Vendimia de los maipucinos. De esta manera comenzó el calendario de la Fiesta Mayor de los mendocinos. Maipú fue el departamento que dio el puntapié a las Vendimias departamentales. Belén Rodríguez Buttini, de Cruz de Piedra, fue elegida como la reina de ese departamento. Ahora, Belén representará a Maipú en la fiesta central, el 8

de marzo. Consiguió 41 votos. Virreina fue Federica Massola, del distrito de Ciudad. Obtuvo 20 votos, al igual que la candidata de Gutiérrez, y debió definirse por bolillero. Unas 10.000 personas colmaron el Parque Metropolitano de

Maipú para asistir a la fiesta, que no tuvo este año asistencia política. Los intendentes del Gran Mendoza no concurrieron, ni del PJ ni del oficialismo. Sí estuvo el cuerpo consular de los representantes extranjeros en nuestra provin-

cia, en pleno. Por el gobierno, se los vio a Néstor Majul y a Alejandro Pelegrina. En un clima fresco, y con muchísima prensa, los maipucinos vivieron su Vendimia acompañados de la reina nacional 2018, Julieta Lagos.

Belén, la nueva reina de Maipú.

Federica Massola, la virreina.

La reina y virreina saliente también bailaron.

Hubo momento para la tradición.

La fiesta fue ovacionada.

Stevanato y Bermejo, junto a sus esposas.


P.12

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

deportes Tres nombres pican en punta para ser el nuevo entrenador de Boca Juniors Se trata de José Néstor Pekerman (Selección de Colombia), Miguel Ángel Russo (Millonarios de Colombia) y Antonio Mohamed (sin club). Buscan al reemplazo de Barros Schelotto.

Russo, Pekerman y Mohamed. Como ocurre cada vez que finaliza un año o una temporada la “danza de nombres” en el fútbol vuelve a la carga y esta vez es para reemplazar nada más y nada menos que a Guillermo Barros Schelotto, que estuvo dirigiendo Boca Juniors durante casi tres años. Tras la salida del Mellizo y su cuerpo técnico el Xeneize está buscando nuevo entrenador y se espera que el contra-

FÚTBOL

to que le ofrezcan sea el de un año, teniendo en cuenta que en diciembre del año que viene finaliza el mandato de Daniel Angelici. Precisamente el presidente de Boca le dijo a sus dirigentes que antes de fin de año se conocerá el nombre del elegido para dirigir al plantel profesional. La lista era amplia pero con el correr de los días fue quedando más reducida. Algunos de

los nombres que sonaron, pero quedaron descartados fueron los de Gustavo Alfaro, Gabriel Heinze, Martín Palermo, Luiz Felipe Scolari y Jürgen Klinsmann, entre otros. Los tres nombres que siguen dando vuelta son el de José Néstor Pekerman (DT de la selección de Colombia), Miguel Ángel Russo (Millonarios de Colombia y Antonio Mohamed (actualmente sin club).

Godoy Cruz conocerá hoy a los rivales de la Copa Libertadores 2019 Godoy Cruz conocerá su grupo y los rivales para la próxima edición de la Copa Libertadores de América. Este lunes desde las 20.30 se realizará el sorteo en la sede de la Conmebol, en la ciudad paraguaya de Luque y será transmitido en vivo por Fox Sports y DirecTV. La ceremonia e incluirá también el sorteo de la Copa Sudamericana. La edición número 60 de la Libertadores se jugará a los largo de diez meses, del 22 de enero al 23 de noviembre, y tendrá como mayor novedad que la final, por primera vez en la historia, será a partido único en un escenario prefijado con anterioridad, el estadio Nacional de Santiago. El campeón se clasificará directamente para el Mundial de Clubes 2019, la Recopa 2020, que jugará con el titular de la Sudamericana 2019, y también para la fase de grupos de la Libertadores 2020.

Sub 20: Batista empieza su ciclo con el Sudamericano como objetivo Fernando “Bocha” Batista iniciará hoy su ciclo como entrenador del seleccionado argentino sub 20 que se prepara para el torneo Sudamericano de la categoría, previsto desde el 17 de enero en Chile. El nuevo director técnico dirigirá el primer entrenamiento desde las 17 en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza con un plantel compuesto por 28

futbolistas. Tras la ratificación de Lionel Scaloni como entrenador de la selección mayor, Batista fue confirmado en el cargo el miércoles pasado y el viernes anunció la primera lista con 33 futbolistas pero los citados de River Plate y del exterior se sumarán más adelante. El seleccionado juvenil se prepara para el torneo Sudamericano sub

20 que comenzará el 17 de enero en Chile y otorgará cuatro cupos para el Mundial de Polonia. Argentina debutará el domingo 20 de enero ante Paraguay en Curicó en el marco del grupo B que completan Uruguay, Ecuador y Perú. Batista le ganó la pulseada a Lucas Bernardi (ex DT de Godoy Cruz) que también había presentado un proyecto para la Sub 20.


DEPORTES - P.13

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Gallardo piensa en dejar en el banco a dos históricos El entrenador de River Plate no incluiría a Leonardo Ponzio y Jonathan Maidana para el partido de este martes ante Al Ain de Emiratos Arabes por la semifinal del este certamen. A horas de su debut en el Mundial de Clubes, el técnico Marcelo Gallardo aún mantiene algunas dudas respecto al once titular. River Plate enfrentará a Al Ain de Emiratos Árabes este martes desde las 13.30 (hora de Argentina). El duelo ante el elenco local será válido por una de las semifinales de la competencia. La otra la animarán un día después Real Madrid de España y Kashima Antlers de Japón. En la mente del Muñeco está prescindir de dos históricos del club: Leonardo Ponzio y Jonathan Maidana. Además Ignacio Scocco irá al banco de suplentes y Rodrigo Mora está descartado. En consecuencia, el equipo para dar el paso inicial buscando la final del torneo se perfila con Armani; Montiel, Maidana o Martínez Quarta, Pinola, Casco; Enzo Pérez, Nacho Fernández o Ponzio, Palacios; Pity Martínez; Borré y Pratto. La final será el sábado 22 de diciembre a las 13.30. Por su parte, el mendocino Gonzalo “Pity” Martínez, que pasará a jugar en la Major League Soccer de Estados

FÚTBOL

River entrena de cara al partido de mañana. Unidos, confesó que le “cuesta” despedirse de River, pero remarcó que la vida del futbolista “es corta y hay que buscar nuevos caminos”. El volante dejará al Millonario luego de la participación en el Mundial de Clubes, tal como lo anunció el domingo pasado en Madrid tras coronar la Copa Libertadores en la final con Boca Juniors, y admitió que la despedida es algo todavía difícil de sobrellevar. “Me cuesta irme de River porque es un club que me dio mucho y yo también creo que le devolví muchas alegrías”, expresó el “Pity” en una entrevista con Fox Sports desde Al Ain. “La vida del futbolista es cor-

ta y hay que buscar nuevos caminos aunque este club es para quedarse a vivir”, agregó el mendocino que llegó en enero de 2015. El ex Huracán tenía acordada su transferencia a Atlanta United de Estados Unidos desde mediados de octubre, pero a pesar de ello pudo “mantener los pies” en River y ser protagonista de la conquista de la Copa Libertadores de América, la cuarta del club y su segunda personal. “Este grupo me dio muchas alegrías, también pasamos tristezas y salimos adelante. A fin de año seguimos mentalizados y eso me llevó a mantener los pies acá”, reconoció.

Triplete de Messi para el triunfo de Barcelona Lionel Messi fue la figura con tres tantos y dos asistencias en la goleada de Barcelona ante Levante por 5 a 0 que devolvió a su equipo el liderazgo exclusivo de la Liga de España, en un partido por la decimosexta fecha. Messi inició la goleada con una asistencia para su compañero de ataque, el uruguayo Luis Suárez (PT 35m), tras una serie de gambetas en la puerta del área. Luego, el rosarino concretó su show personal. La primera conquista (PT 43m) se produjo con una definición mano a mano ante el arquero luego de un pase en profundidad del español Sergio Busquets. El segundo tanto personal (ST 2m) lo generó con el pie izquierdo tras un pase de Jordi Alba y el tercer grito (ST 15m) fue consecuencia de una conexión con Suárez y el chileno Arturo Vidal, asistió a Leo. Messi completó su gran actuación con una nueva asistencia, esta vez para el defensor Gerard Piqué (ST 43m), quien llegó al área en posición de número 9. El crack rosarino logró su “hattrick” número 31 en la Liga española y el número 43 con Barcelona en partidos oficiales.

La frase de Messi que confirma su vuelta a la Selección Hace una semana circuló la versión que Lionel Messi regresaba a la Selección Argentina tras el breve descanso que se tomó luego del Mundial de Rusia. Ahora trascendieron más detalles de cómo se gestó esa vuelta tan esperada de cara a la Copa América 2019, en Brasil. En la previa de la Superfinal de la Copa Libertadores en Madrid, el fut-

bolista de Barcelona y el presidente de la AFA estuvieron reunidos. Claudio “Chiqui” Tapia construyó una gran relación con la Pulga en las Eliminatorias para la Copa del Mundo. Allí, el jugador rosarino le confirmó al dirigente que se ponía a disposición de Scaloni, pero con una insólita aclaración: “Siempre y cuando el técnico me convoque”.

Antes del River - Boca que se disputó en el Santiago Bernabéu, el capitán albiceleste también participó de un cónclave con el entrenador nacional, que “sobrevivió” a su ciclo de transición y fue confirmado por la AFA para estar al frente del equipo en el torneo continental que se desarrollará en junio. Una noticia alentadora para el futuro de la selección.


P.14

Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

SERVICIOS

HORÓSCOPO ARIES Empieza una semana un tanto irregular y bastante alocada, debes intentar no excederte.

TAURO

ESTRENOS DE CINE PARA ESTA SEMANA

Hoy procura no entrar en discusiones vanas de ningún tipo. Busca relajarte, te sentirás mejor.

Esta es la lista de novedades del séptimo arte para esta semana:

GÉMINIS No quieras ir demasiado deprisa por un sendero que es lento. Si se trata de un aprendizaje.

Martes 18 “Bullitt”: Un policía de San Francisco se empeña en encontrar al capo del inframundo que mató al testigo que estaba protegiendo.

CÁNCER Te van a dar una noticia muy agradable y positiva que te hará sentir mucha ilusión.

Jueves 20 “Había una vez un Deadpool”: reestreno de Deadpool 2 pero con nuevas escenas y adaptada para una versión apta para mayores de 13 años.

enamora del prometido de Marina, Román. Se empeña a mantenerlo alejado de Marina en su Reino de muerte bajo el agua.

cía parisino y conductor excepcional, es transferido contra su voluntad a la policía municipal de Marsella.

“No te preocupes, no irá lejos”: después de un accidente que le cambió la vida, John Callahan descubre el poder curativo del arte. “La sirena”: una sirena malvada se

“El tío”: a Dalmiro, la inesperada muerte de su hermano, lo obliga a ocuparse de sus sobrinos, de su cuñada, de una deuda y de un viaje. “5ta a fondo”: Sylvain Marot, poli-

“Vergara”: Marcelo Vergara es un hombre parco, antisocial y egoísta que todavía se debate entre sus años adolescentes - bohemios, “rockeros”, anárquicos - y su presente.

FOTO DEL DÍA

LEO Hay pequeñas molestias físicas que no debes de tener en cuenta porque no son importantes.

VIRGO Has tomado una decisión que puede ser polémica en tu entorno pero debes estar tranquilo.

LIBRA Tienes que hacer un trabajo que no te apetece nada, es mejor que te lo tomes con paciencia.

ESCORPIO Has visto algo que no te ha gustado mucho en el comportamiento de un amigo.

SAGITARIO No comiences la semana corriendo de un lado para otro porque eso no te va a ayudar a resolver todo.

CAPRICORNIO Buscarás respuestas y las encontrarás si te sientas a analizar lo que realmente quieres.

ACUARIO Las cenizas del volcán Peteroa llegaron a Malargüe.

No merece la pena que sigas un camino tan ambicioso en ciertos aspectos. Debes bajar a tierra.

PISCIS Hoy no te va a faltar el sentido del humor. Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2075

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

LOTO Sorteo Nro:

QUINI 6 Sorteo Nro: 2628

Tradicional: 06-11-32-35-39-40 TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Segunda: 06-13-14-17-26-34 Revancha: 01-02-13-19-20-39 Siempre Sale: 00-03-11-12-19-29

Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114 TELEKINO Sorteo Nro: 1391

Telekino: 01-02-03-04-05-06-0811-14-17-18-20-21-23-24 Rekino: 02-03-04-07-09-10-1316-19-20-21-22-23-24-25


Mendoza, lunes 17 de diciembre de 2018

Un cuidacoches fue encontrado muerto en un zanjón de Las Heras La víctima, que tenía alrededor de 60 años, se cayó en un canal ubicado en El Algarrobal. Quienes lo conocían sostienen que tenía problemas para caminar. Investigan su deceso.

Un hombre murió tras ahogarse en Las Heras. Un hombre de unos 60 años fue encontrado sin vida en un canal de Las Heras, cerca de la puerta norte del Parque de descanso Los Apóstoles de El Algarrobal. La hipótesis más fuerte que tiene la policía es que la víctima fatal, que tenía dificultadas para caminar, se cayó en el cauce ubicado en las inmediaciones de calles General Paz y Moyano del departamento mencionado y se ahogó. Aunque por el momento no descartan otras hipótesis. El hombre era un cuidaco-

ACCIDENTE

che del cementerio y se llamaba Miguel. Aún se desconoce el motivo por el que cayó al canal. El Cuerpo Médico Forense determinará cuál fue la causa del deceso mientras que la Policía Científica trabajó en el lugar donde se sucedieron los hechos, para determinar si participaron terceros o no. Vecinos de esa zona de El Algarrobal vieron al hombre debajo del puente y se comunicaron con el 911 para dar aviso de lo ocurrido. Según el testimonio de los lugareños la víctima era co-

nocida en la zona. También relataron que el hombre tenía algunos inconvenientes para caminar, al mismo tiempo que consumía alcohol. Estudian si en el instante previo al caer al agua el individuo estaba bajo los efectos del alcohol. En el lugar donde se cayó encontraron un bastón con el cual se ayudaba para caminar. Peritos examinaban el cuerpo del fallecido para determinar si no tenía ningún tipo de herida en su cuerpo o algún tipo de golpe provocado por terceros.

POLICIALES - P.15

Atacan a camioneros en las rutas mendocinas Un camionero chileno fue atacado en la ruta 7, a la altura de Maipú. El chofer fue apedreado desde los costados de la ruta, le rompieron los cristales del rodado pero no se detuvo porque sabe que al hacerlo se convierte de inmediato en víctima de un robo. Sin embargo, utilizó las redes sociales para hacer también la denuncia, puesto que según el conductor ya ha hecho reclamos en la Argentina porque no es la primera vez que le sucede. Pedro David Aravena Olivares conducía su camión por la ruta 7 y al pasar por Rodeo del Medio, alrededor de las 19 de este sábado, fue apedreado. Una de las piedras reventó la ventanilla del acompañante pero los vidrios no lo alcanzaron y no sufrió ningún tipo de heridas. Otro camionero también recurrió a las redes sociales para mostrar lo que le había ocurrido a él y a otros conductores, también de colectivos, en la ruta 7 a la altura del kilómetro 1024; es decir, en la misma zona de Rodeo del Medio.

Un conductor borracho atropelló y mató a un motociclista en San Martín Un motociclista de 46 años perdió su vida tras ser atropellado por una camioneta, al mando de un conductor en estado de ebriedad, en San Martín. Según informó el ministerio de Seguridad, el accidente ocurrió a las 8.45 de ayer en calle Cereceto y carril Chimbas de ese departamento del este. La víctima fatal, identificada como Alfredo Gustavo Moyano, circulaba en una moto Zanella RX de 150 ci-

lindradas cuando fue embestido por una camioneta Fiat Toro que circulaba por carril Chimbas de norte a sur al mando de un joven de 24 años en estado de ebriedad. El conductor de la moto falleció en el lugar producto del fuerte impacto que recibió. Según los resultados tras el examen de alcoholemia, el conductor de la camioneta tenía 1,54 gramos de al-

cohol en sangre. El joven fue demorado y luego trasladado hasta la Comisaría 39º, posteriormente quedó a disposición de la Justicia. En la camioneta también iban como acompañantes dos hombres, uno de 28 años y otro de 42. Los integrantes del rodado mayor no sufrieron ningún tipo de heridas por el siniestro.


EDITADO POR:

lunes 17 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2075

www.mendozapost.com

Las protestas más urgentes que llegaron a la Vendimia En la fiesta de Godoy Cruz, un grupo de mujeres y hombres se manifestó contra la violencia de género y a favor del aborto legal. P. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.