Lunes 23

Page 1

SALUD

ECONOMÍA

PAÍS

HOCKEY

P.4

P.6

P.8

P.14

Más del 50% de las embarazadas no se han vacunado contra la gripe

Macri en el G20: “Vamos a acelerar el crecimiento el año próximo”

Urtubey: “Randazzo puede aportar mucho a un peronismo republicano”

Las Leonas golearon a España 6 a 2 en su debut en el Mundial

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 23 de julio de 2018 · Año 8 No 1976

Plaza Independencia: preocupa el estado de semiabandono

0º SOLEADO

Fuente: The Weather Channel

Desde el municipio reconocen que la plaza ícono de la provincia se encuentra en muy mal estado, pero aseguran que en agosto se pondrán en marcha las obras integrales de renovación. Por Adrián Lira

La plaza está en muy mal estado.

Llama la atención que, a pesar de ser uno de los sitios turísticos más emblemáticos de la provincia, la Plaza Independencia se encuentre en un estado de semiabandono. A simple vista se puede apreciar que la fuente principal no funciona, que la mugre se acumula en distintos sectores, que la basura flota sobre el agua de las fuentes, que hay farolas rotas, que los espacios verdes están poco cuidados, que el sistema de riego está en mal estado, que la fuente que da a calle Patricias Mendocinas está manchada con pintura y que buena parte de la señalética está dañada. Si bien la Municipalidad de Capital realizó hace un par de años obras de mantenimiento, en la actualidad estas mejoras pasan desapercibidas. Buena parte de la responsabilidad del mal estado de la plaza le cabe a las personas y no hay duda de que desde hace años que los mendocinos perdimos el título de pulcros y cuidadosos. La acumulación de basura en acequias, canales y veredas dan cuenta de ello. El año pasado, el municipio anunció una serie de obras de renovación a ejecutar en tres etapas en el marco del Plan de renovación urbana. De esas tres, la única finalizada es la instalación de juegos infantiles la cual insumió una inversión de $1.613.246. También se inició la remodelación de la terraza central, cuyo objetivo es solucio-

MENDOZA

Las pymes, cada vez más complicadas nar el problema de filtraciones del techo del museo y del teatro, para lo cual se asignó un presupuesto de $7.028.896. Si bien esta etapa debía ser terminada el año pasado, desde el área de Infraestructura del municipio confirmaron que aún quedan trabajos por realizar. La tercera etapa abarca la renovación del complejo cultural e incluye al Teatro Quintanilla y el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAM) y demandará una inversión de $51.550.260 con un plazo de obra estimado en diez meses a partir de agosto. Mario Isgró, a cargo de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente, reconoció que el estado de la plaza no es el mejor y mostró su preocupación al decir que “se trata de una plaza icónica, rodeada de hoteles y a la que llegan muchos turistas, que confluye con la peatonal y

que es la vía hacia el Parque San Martín y sobre todo porque es el centro de las 64 manzanas del nuevo proyecto de ciudad que está planteando el municipio”. El funcionario remarcó que en unas pocas semanas se iniciará la etapa final de remodelación a la que se sumarán algunas mejoras de infraestructura que incluyen la reparación del piso de pórfido y mejoras en todo el sistema de iluminación. Al igual que la provincia, el municipio no está exento a las decisiones de la Nación en cuanto al recorte de fondos para obra pública, menos aún si se tiene en cuenta que gran parte del financiamiento del Plan de Renovación se realiza con fondos nacionales. Isgró indicó que las obras de la plaza se van a realizar con fondos municipales, por lo tanto no debería haber inconvenientes.

Desde la Federación Económica de Mendoza, entidad que nuclea a pequeños comercios, productores y emprendedores de la provincia, expresaron preocupación por la economía de las pequeñas y medianas empresas. P.2

FÚTBOL

River aplastó a Central Córdoba de Salta 7 a 0

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El Millonario debutó en la Copa Argentina con una abultada goleada al equipo salteño en un partido de los 32avos de final. Hoy, Godoy Cruz jugará ante Defensores Unidos de Zárate en Córdoba. P.12 y 13


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

“Las pymes necesitamos un rumbo económico y medidas concretas” Desde la Federación Económica de Mendoza, entidad que nuclea a pequeños comercios, productores y emprendedores de la provincia, expresaron preocupación por la economía. La Federación Económica de Mendoza (FEM) emitió un comunicado en el que mostró preocupación por la situación actual de las pymes locales. “Desde nuestra institución hemos venido manifestando y reclamando desde hace mucho tiempo los distintos problemas de la economía de nuestra región que afectan directamente a las pymes y al productor, considerando que no existe un rumbo económico ni medidas concretas para estos sectores. Debemos aclarar que esta situación no es de exclusiva responsabilidad de este gobierno, el que tampoco ha sabido responder a estas necesidades durante dos años y medio de gobierno”, reza parte del comunicado. Desde la FEM le apuntaron al Gobierno, esperando que se ocupe de la problemática que el sector tiene que atravesar. “Son años de vaivenes con pro-

Las pymes, cada vez más complicadas. blemas que vuelven a surgir como inflación, suba de tarifas, aumento de costos, presión fiscal, cheques rechazados, ruptura en la cadena de pagos, endeudamiento, auxilio del FMI y pedidos de ajustes en un marco de recesión. Es difícil en este contexto poder ver el futuro de forma positiva, todo esto genera incertidumbre y desconfianza al no ver un horizonte con claridad, esto castiga las expec-

tativas. Así no se puede planificar ni a mediano ni largo plazo, solo se trabaja sobre el día a día”, comentaron. Por parte de la entidad económica remarcaron la necesidad de un programa económico sostenible en el tiempo, con una clara definición política que se base en una Argentina donde se priorice la producción teniendo en cuenta todas sus economías regiona-

les, donde definitivamente el sistema financiero esté al servicio de la producción y no de la especulación o liberado a las situaciones del “mercado”. En el sector comercio tal como lo expresan los informes de FEM y CAME, las ventas minoristas vienen cayendo en forma ininterrumpida desde comienzos de año. “Valoramos la renovación del Programa Ahora 12, pero la falta de efectivo, la tasa de interés y la cautela del consumidor, no lograron el efecto esperado. Se necesitan medidas tendientes a mantener el consumo, que es uno de los motores que mueve la economía con un efecto multiplicador sobre otras actividades. Esto permitirá también sostener la recaudación”, aseveraron. Finalmente, señalaron que “es imprescindible contar con un modelo de país con una mirada hacia el interior para que el concepto economías regionales y arraigo no quede en lo meramente declamativo. Necesitamos rumbo económico, una clara dirección, un plan estratégico de crecimiento con medidas concretas. Desde la Federación Económica de Mendoza siempre hemos estado y estamos dispuestos a aportar para colaborar”.



MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

Más del 50% de las embarazadas no se han vacunado contra la gripe Se recomienda a quienes forman parte de los grupos de riesgo colocarse la vacuna antigripal para evitar complicaciones. Cerca de un 45% se han inmunizado en Mendoza.

Buscan la concientización de este grupo de riesgo. En Mendoza cerca del 55% de las embarazadas no se han vacunado contra la gripe. En cuanto a los niños entre cero y 24 meses, la inmunización llega al 55%, con 206.596 dosis aplicadas. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó que la provincia presenta menos casos de las tres enfermedades de vigilancia epidemiológica (ETI, neumonía y bronquiolitis) en relación con la misma fecha del año anterior. Aun así, recomienda vacunarse contra la gripe especialmente a quienes forman parte de grupos de riesgo y continuar con las medidas de prevención. En Mendoza, en relación con enfermedades respirato-

ATM

rias, en comparación a la misma semana epidemiológica de 2017, se observa un número menor de casos en lo que va de este año. Este fenómeno también se ve reflejado a nivel nacional, donde en todas las provincias se advierte cierta tranquilidad en cuanto a enfermedades respiratorias. El subsecretario de Salud, Oscar Sagás, explicó: “Si bien la información disponible de las tres enfermedades bajo vigilancia, ETI, neumonía y bronquiolitis, a la semana epidemiología 26, actualmente estamos en la semana 29, muestra un descenso a igual período al año anterior. También es probable que en las próximas semanas se vaya amortiguando, por lo cual es

importante continuar con las medidas preventivas”. “En cuanto a los datos semanales que tenemos del Hospital Notti, se observa en estas dos últimas semanas un aumento de casos, en neumonía y bronquiolitis, no así en influenza”, agregó Sagás. El subsecretario especificó que desde el ministerio, con los distintos efectores sanitarios, se están realizando todas las medidas necesarias para la prevención y atención de estas patologías invernales. Las medidas están siendo monitoreadas, incluyendo la campaña de vacunación antigripal, la gestión de insumos, medicamentos, camas, implementación de triage en las guardias y turnos

y profesionales de la salud. En cuanto al avance de la vacunación antigripal, que es una de las estrategias preventivas de mayor peso, Sagás detalló: “Se ha notificado la aplicación de 206.596 dosis hasta el 13 de julio. En embarazadas se ha inmunizado el 45%, con 11.251 dosis aplicadas, y 55 por ciento de los menores de 6 a 24 meses, con 27.286 dosis. Teniendo en cuenta que estas dos son las poblaciones cuyas dosis son notificadas, para el resto de los grupos de riesgo se registran las dosis como ‘dosis aplicadas’”. Sagás explicó que la Provincia está realizando una práctica que se denomina inmunocromatografia, que es un screening que sumaría un método diagnóstico adicional a aquellos que poseen el laboratorio de salud pública y los efectores de la Provincia. “Se apunta a optimizar el diagnóstico de las infecciones virales respiratorias en los laboratorios de los hospitales de menor complejidad, como Ramón Carrillo, General las Heras, Victorino Tagarelli, Enfermeros Argentinos y Regional de Malargüe. Donde no se cuenta con tecnología molecular o inmunofluorescencia, el ministerio con el Laboratorio Abbott, ha implementado una metodología de alto rendimiento para resolver de forma rápida la sospecha clínica de una influenza A-B o de virus sincicial respiratorio”, dijo el funcionario.

La tercera cuota del impuesto inmobiliario se podrá pagar hasta el viernes La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que hasta el 27 de julio hay tiempo para pagar la tercera cuota del Impuesto Inmobiliario. Además, la cuarta y quinta cuotas serán del 17 al 21 de setiembre y del 20 al 26 de noviembre, respectivamente. El Impuesto se puede pagar en los bancos Nación, San Juan, HSBC, Credicoop y Supervielle, en la com-

pañía financiera Montemar, Bolsa de Comercio de Mendoza, Rapipago y Pago Fácil. También, sin el boleto del impuesto, se podrá abonar indicando número de padrón, en Banco San Juan, Supervielle, Montemar, Bolsa de Comercio, Rapipago y Pago Fácil. Por pago electrónico a través de la Red Banelco (www.pagomiscuentas.com.ar) y la Red Link (www.pa-

goslink.com.ar) o en el botón de pago ubicado dentro del aplicativo Mis Trámites en el portal de ATM. Con tarjeta de crédito y débito, en la sede central de ATM; en las delegaciones de General Alvear, zona Sur, Valle de Uco y zona Este (sólo pago en efectivo) y en las receptorías de Rivadavia, Godoy Cruz, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Malargüe, Tupungato, Junín y Palmira.


Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

Macri en el G20: “Vamos a acelerar el ritmo de crecimiento el año próximo” Ante los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales de las principales economías, el Presidente agradeció el apoyo internacional a la Argentina. Trump vendrá a nuestro país. El presidente Mauricio Macri aseguró que la Argentina va a “acelerar el ritmo de crecimiento el año próximo” y agradeció el “apoyo de la comunidad internacional” al país en medio de las turbulencias financieras, al cerrar la tercera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20. “Aunque la tasa de crecimiento este año no aumente como lo habíamos esperado, estoy seguro de que vamos a acelerar el ritmo de crecimiento el año próximo”, sostuvo el jefe de Estado en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de Buenos Aires. Ante los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales de las principales economías del mundo, Macri recordó que “hace algunas semanas tuvimos que hacer frente a algunas turbulencias debidas a volatilidades ex-

El Presidente ratificó el rumbo económico. ternas y algunos factores internos, pero logramos navegar por estas aguas agitadas y mantener el rumbo”. Flanqueado por su ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, y el jefe del Banco Central, Luis Caputo, el presidente Macri agradeció el apoyo internacional a la Argentina. “La comunidad inter-

nacional nos ha dado un muy fuerte respaldo. Esto refuerza nuestra convicción de seguir en este camino ambicioso que se enfoca en reducir la pobreza, generar prosperidad y profundizar nuestra inserción global”, afirmó. Además, transmitió su confianza en que “los argentinos han entendido que el cambio

no se produce mágicamente, de un día para el otro”. “Estamos convencidos de estar haciendo los esfuerzos necesarios”, señaló el Presidente, quien llegó a la segunda y última jornada de este encuentro en medio de un fuerte operativo de seguridad, ya que a las 15:00 cerraron las puertas del CEC y nadie pudo entrar o salir. Trump vendrá al país El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, confirmó que el presidente Donald Trump vendrá a la Argentina para participar de la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará el viernes 30 de noviembre y el sábado 1º de diciembre en Costa Salgero, de Buenos Aires. “El presidente Trump va a estar presente acá, donde seguramente va a participar de reuniones muy productiva con todos los líderes. Yo lo acompañaré también y será mi tercera visita al país en un año”, comentó Mnuchin. Desde que desde el momento que Trump llegó a la presidencia, las reuniones ministeriales en el G20 se volvieron una odisea en donde prácticamente 19 países opinan de una manera y Estados Unidos se mantiene con otra postura.


Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

Urtubey: “Randazzo puede aportar mucho a un peronismo republicano” El gobernador de Salta aseguró que coincidieron en varios temas con el exministro y agregó que su objetivo es sumar gente a una lógica de construcción. Contactos con Massa. El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, destacó que el exministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, con el que se reunió el viernes, es un dirigente que puede “aportar mucho a armar un peronismo republicano”. “Conversamos, pero no profundizamos mucho (sobre las elecciones de 2019). Estaba en Salta con su familia, así que conversamos un poco. Es uno de los dirigentes que puede aportar mucho a armar un peronismo republicano que apueste a que las cosas salgan bien”, sostuvo el gobernador. En diálogo con Radio Continental, el mandatario norteño aclaró que durante la reunión llevada a cabo en la Finca Las Costas “no hubo un acuerdo, ni un avance importante” de cara al armado de un frente justicialista para competir en las elecciones de 2019. “Solamente coincidimos en algunos pun-

Urtubey busca ser candidato el año que viene. tos de vista. Habrá que caminar un tiempo para ver qué pasa”, agregó Urtubey. Consultado sobre si el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, podría formar parte de ese espacio, el salteño indicó que “podría ser”. “Lo importante es sumar gente que esté dispuesta a una lógica de construcción, que ayude a que las cosas salgan bien y después veamos electoralmente qué pasa, porque sentarse a discutir

con la situación que tenemos hoy respecto a una elección en octubre de 2019 que viene sin saber cómo llegamos a fin de año sería una irresponsabilidad”, concluyó. Al aludir a Cristina Kirchner, Urtubey destacó que hay “una enorme mayoría” de la dirigencia política esencialmente del peronismo que “quiere plantear alternativas que tengan que ver más con el futuro que con el pasado”.

Al referirse a la década pasada, admitió que “los hechos de corrupción que se han visto en los últimos tiempos en la Argentina han desprestigiado al peronismo y eso tiene un efecto contagio complicado” porque “no todos los políticos ni los peronistas son corruptos”. Acerca de la situación económica en el país, el mandatario salteño rechazó que estén “todos obsesionados en que la solución a los problemas argentinos es la reducción del déficit fiscal”. “Es necesaria pero no es suficiente” porque “si no crece la economía, si no mejoramos la balanza comercial, si no exportamos más de lo que importamos no generamos divisas y si no crece no hay laburo, no hay desarrollo”. Luego llamó a salir de la lógica de la polarización, porque, “esta grieta entre el kirchnerismo y el macrismo, a los únicos que les fue funcional fue a ellos dos, a la Argentina le fue muy mal con esta discusión”. También analizó la gestión económica de Macri. Si bien subrayó que este Gobierno tiene que tener un presupuesto y hay que ayudarlo desde primer día al último, rechazó que sea macrista y ratificó: “Yo soy peronista”, dijo.


Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

Jair Bolsonaro se lanzó como candidato a presidente de Brasil El diputado hizo oficial su decisión en un acto en Río de Janeiro ante miles de seguidores. “Mi candidatura es una misión. Si estoy aquí es porque creo en ustedes”, dijo. Jair Bolsonaro lanzó ayer oficialmente su candidatura presidencial ante miles de seguidores en Río de Janeiro. El diputado brasileño, que según las encuestas llegará a la segunda vuelta en las elecciones de octubre, aseguró que la lucha contra la corrupción será su bandera de campaña. “Mi candidatura es una misión. Si estoy aquí es porque creo en ustedes, y si ustedes están aquí es porque creen en Brasil”, aseguró Bolsonaro ante la convención del Partido Social Liberal (PSL), centrando el foco en los escándalos que en estos últimos años pusieron en el banquillo de los acusados o llevaron a la cárcel a decenas de dirigentes de casi todos los partidos, de izquierda o de derecha. “Precisamos elegir a un hombre o una mujer honesto, que tenga a Dios en su corazón y que sea patriota”, pro-

Bolsonaro se lanzó como candiato. clamó el ex capitán del Ejército, ante unos 3.000 seguidores que gritaban “¡Mito, mito!”. Bolsonaro, de 63 años, estuvo sentado en la tribuna junto a la abogada Janaina Paschoal, una de las impulsoras del impeachment que en 2016 destituyó a la presidenta Dilma Rousseff, mencionada como su posible vicepresidenta. El candidato de ultraderecha tiene garantizados más votos hoy que ningún otro

candidato, a excepción del ex presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde hace cuatro meses, y cuya candidatura podría ser invalidada por la justicia electoral. Pero eso no es suficiente para ganar los comicios más imprevisibles de la historia moderna del país. En su discurso del domingo, se dijo favorable a privatizar empresas, incluso “algunos

MUNDO - P.9

brazos” de Petrobras, aunque admitió que no es especialista en economía y que confía para tratar esos expedientes en su asesor, el economista Paulo Guedes. “No soy el salvador de la patria; quien va a salvar la patria somos todos nosotros. Necesitamos elegir a alguien honesto, que tenga a Dios en su corazón y que sea un patriota”, resaltó Bolsonaro, de 63 años. Hoy, las encuestas de cara a los próximos comicios ubican a Jair Bolsonaro en un primer puesto, con un 19% de las intenciones de voto en el escenario más probable de que al candidato favorito, el encarcelado expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), con un 30% de las preferencias, no se le permita competir (la ley electoral prohíbe que un condenado en segunda instancia dispute un cargo electivo). Detrás de él se colocan la ecologista Marina Silva, de la Red Solidaridad (Red), con 15% de respaldo; el exgobernador del estado de Ceará Ciro Gomes, del Partido Democrátido Laborista (PDT), con 10%; y el exgobernador del estado de San Pablo, Geraldo Alckmin, con 7%.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Algunas oportunidades no se presentan dos veces, por lo que debes estar muy seguro.

TAURO Si estás planeando un viaje pronto, es mejor que te tomes el tiempo para reflexionar.

GÉMINIS La vida te está poniendo obstáculos que debes aprender a sortear, no dependas de los demás.

CÁNCER Aprende a escuchar lo que interiormente te estás gritando a ti mismo.

LEO Las finanzas están escasas, pero la situación tendrá una mejoría muy pronto.

Dos vacas aparecen en una pila de basura en un vertedero de Porto Romano, a un kilómetro del mar, en Durres (Albania).

NOTICIA INSÓLITA Camello irrumpió en una autopista de Rusia Los automovilistas rusos no entendían por qué el tránsito estaba congestionado hasta que vieron a un camello deambulando como si nada en la autopista.

VIRGO Practicar deportes e incluso ir de camping puede ser un excelente plan.

El animal se escapó de un circo ambulante que visitaba la región de Tula (Rusia), poniendo en serios problemas a numerosos automovilistas y provocando varios accidentes. Después de algunas horas, finalmente fue capturado por efectivos de la Policía y devuelto a sus dueños.

LIBRA Si tienes un familiar que se encuentra enfermo, preocúpate y hazle una visita.

ESCORPIO Te estás liberando de todas las cargas pesadas que traías en tus hombros.

SAGITARIO No le tengas miedo a lo que verás si decides irte hacia atrás en tu propia vida.

CAPRICORNIO Es un día para festejar y para mirar de forma positiva la vida, debes darte un descanso.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Las tensiones pueden eliminarse con una rutina de ejercicios de relajación. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Cuida tu alimentación eliminando grasas y comida chatarra de tu dieta.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1976 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

P.11

espectáculos Divididos, Aristimuño y Lerner vendrán en agosto al Arena Maipú La Aplanadora del rock tocará el 4, el cantautor rionegrino lo hará el 18 y el autor de “Todo a pulmón” estará el 25. Ya están las entradas a las venta para los shows. Divididos, Lisandro Aristimuño y Alejandro Lerner serán tres de los shows que se podrán disfrutar en agosto en el Stadium Arena Maipú. El 4 se presentará La Aplanadora del rock, Aristimuño lo hará el 18 mientras que Lerner se presentará el 25. Divididos cumple tres décadas de trayectoria y lo celebra con su “30 años haciendo cosas raras”. La gira los llevará a recorrer todo el país entre los meses de junio de 2018 a junio de 2019. El mes pasado estuvieron tocando en Bahía Blanca y Santa Rosa en La Pampa mostrando todo el poderío de la aplanadora del rock. El precio de las entradas es el

Divididos tocará el 4 de agosto.

siguiente: Campo: $ 750; Platea VIP: $ 1000; Platea Central: $ 850; Platea Lateral: $ 550. Los tickets se consiguen en la boletería del Arena Maipú, en Chamu Rockería, Musimundo y en Maxi Mall.

El sábado 18 de agosto Lisandro Aristimuño vuelve a Mendoza en el marco de la Gira 2018 con la que regresará al Estadio Luna Park, visitará La Plata, Córdoba, Santiago de Chile, Neuquén y Rosario, luego de

ser elegido por David Byrne como apertura de su concierto en marzo en el Gran Rex. En su obra fusiona sonidos electrónicos, instrumentos acústicos, programaciones y arreglos de cuerdas. Siempre inquieto, sus presentaciones en vivo tienen la singularidad de versionar sus canciones otorgándoles una nueva sonoridad. Las entradas se consiguen en el Arena Maipú, en Tarjeta Nevada y en Tuentrada.com. Cuestan Arena Vip: $ 850; Plata: $ 700; Gold: $ 500 y Platea Central S/N: $ 600. Finalmente, el 25 de agosto, será el turno de Alejandro Lerner quien llega en el marco de su gira “Todo a Pulmón- 35 Aniversario”. El primer show de este ciclo de shows que ofrecerá Lerner será el 11 de agosto en el mítico Teatro Gran Rex y luego de eso arribará a Mendoza. El precio de las entradas es Arena Vip: $ 1.100; Plata: $ 900; Gold: $ 500 y una platea central S/N $ 700.


P.12

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

DEPORTES Godoy Cruz juega ante Defensores Unidos de Zárate en Córdoba El Tomba debutará en una nueva edición de la Copa Argentina esta noche cuando juegue ante CADU en el estadio de Instituto a las 21.10. Televisa en directo TyC Sports. Godoy Cruz tendrá hoy su debut en una nueva edición de la Copa Argentina desde las 21.10 en la cancha de Instituto de Córdoba ante Defensores Unidos de Zárate, por los 32avos de final del certamen. El encuentro será transmitido por TyC Sports. El plantel del Expreso llegó ayer a la localidad de Salsipuedes, donde estará alojado a la espera del partido de hoy. Diego Dabove, entrenador del Tomba, ya tiene en mente el equipo titular que jugará esta noche. El once inicial será con Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona y Fabri-

El “Morro” García, en la llegada a Córdoba.

zio Angileri; Jalil Elías, Juan Andrada e Iván Ramírez; Ángel González, Santiago García y Victorio Ramis. La novedad en el conjunto tombino será la inclusión de Iván Ramírez, refuerzo que llegó al Bodeguero desde Libertad de Paraguay y que ha dejado una buena impresión en el cuerpo técnico. Ramírez jugará en lugar de Pol Fernández. Las entradas para el partido ante el CADU se venderán hoy desde las 18 en la cancha de Instituto. El valor de las generales será de $350. El ganador de este duelo se medirá en la próxima instancia ante Newell’s Old Boys, vencedor del cruce ante Deportivo Rincón, de Neuquén. Por su parte, Defensores Unidos saldrá a jugar con Figueroa; Carnelutto, Laumann, Kruchowski, Ordano; Echague, Basualdo, Cáceres, Contreras, Velázquez y Franzoia. El director técnico es Darío Lema.


Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

River aplastó 7 a 0 a Central Norte (S) y avanzó de ronda El equipo millonario goleó al conjunto salteño para meterse en los 16vos de final de la Copa Argentina. Ahora, el actual bicampeón del torneo jugará contra Villa Dálmine. River, el defensor del título, debutó con una abultada goleada y supero 7 a 0 a Central Norte en un partido correspondiente a los 32avos de la Copa Argentina. Desde el arranque el Millonario impuso su jerarquía e hizo pesar la diferencia de categorías. Cabe recordar que el equipo salteño se desempeña en el Torneo Federal B. El partido se disputó en el estadio de Colón en Santa Fe y fue dirigido por Hernán Mastrangelo. En el primer tiempo, Ignacio Scocco por duplicado, a los 4 y 22 minutos, Lucas Pratto, a los 15, Lucas Martínez Quarta, a los 31, y Exequiel Palacios, con complicidad del arquero Marino Maino, a los 45, anotaron para el elenco de Núñez. Ya en el segundo tiempo, Palacios volvió a marcar, a los tres minutos, mientras que el colombiano Rafael San-

River apabulló a Central Norte de Salta. tos Borré, convirtió el séptimo y último gol de River. Con este resultado los dirigidos por Marcelo Gallerdo, vigente bicampeón del certamen federal, avanzaron a los 16avos de final, instancia en la que enfrentará a Villa Dálmine, el próximo sábado, en Formosa. Precisamente el próximo rival viene de eliminar

por penales a UAI Urquiza. “Nos vienen bien este tipo de partidos para que el funcionamiento vaya apareciendo y los jugadores se vayan sintiendo mejor desde lo físico. Apostamos a funcionar como equipo desde el minuto cero”, sostuvo Gallardo. Además, Gallardo se refirió al próximo rival en el certamen, Villa Dálmine, al que el

DEPORTES - P.13

Millonario enfrentará el próximo sábado: “Conociendo cómo vienen jugando, va a ser más duro y el rival nos va a exigir bastante más”. Por su parte, uno de los goleadores de la noche, Ignacio Scocoo dijo: “había que marcar la diferencia de categoría dentro de la cancha”. El Decano avanza Atlético Tucumán también sacó boleto para los 32vos de final tras superar 1 a 0 a Tristán Suárez El delantero Leandro Díaz marcó el único tanto del triunfo del Decano en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. Ahora el subcampeón de la última edición de la Copa Total Argentina, será rival de Huracán o Victoriano Arenas en 16avos. Pese a la diferencia de categoría entre ambas instituciones, Atlético Tucumán recién pudo abrir el encuentro a mediados del segundo tiempo: Leandro Díaz marcó la única diferencia en el triunfo por 1-0 que le dio la clasificación a la siguiente fase. Los tucumanos pudieron aumentar por Díaz y por Acosta pero el marcador final no se modificó.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

Las Leonas golearon a España en su debut en el Mundial

desde los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 (1-0) y llegó a este encuentro con el antecedente de haberle marcado 33 goles a su adversario en los últimos diez enfrentamientos entre ambos. Producto de la ansiedad y nervios de un debut mundialista, Magaz provocó el desequilibrio por la izquierda del ataque español, Succi salvó ante Bonastre pero el rebote le quedó a Carola Salvaterra para poner el 1-0 para las europeas. Sin embargo, la recuperación llegó enseguida: en el córner corto -tuvo tres Argentina en el partido- vino el desvío de Julieta Jankunas, quien a los 19 años se transformó en la más

joven goleadora argentina en la historia de los Mundiales. Según la reseña de la página oficial de la Confederación Argentina (CAH), el tanto de la cordobesa actuó como disparador para que el equipo mostrara lo mejor de su repertorio. Florencia Habif y Von der Heyde se acomodaron mejor en la zona de volantes y las delanteras comenzaron a desbordar con velocidad y potencia a las defensoras españolas, y así, sobre el cierre del primer cuarto, fue Paula Ortiz la que anotó un golazo para poner a las Leonas por primera vez arriba en el marcador. En el segundo capítulo se vio lo mejor del seleccionado albiceleste y esa superioridad se trasladó al resultado con los tantos de Agustina Albertario (pelota suelta frente al arco después de un pase de Jankunas) y otra vez de Ortiz (desvío ante un centro de Merino que se metió entre la arquera Ruiz y el primer palo). Apenas habían pasado 30 segundos del complemento cuando Granatto -Mejor jugadora Joven del mundo la temporada pasada- ejecutó un potente disparo que Ruiz no llegó a controlar del todo, y el rebote lo tomó Delfina Merino para celebrar su primero del torneo. Más tarde, una combinación en velocidad de la propia Merino y Albertarrio derivó en el penal que Noel Barrionuevo cambió por gol. Luego, el desvío de Beatriz Pérez tras un corto español apenas le sirvió al perdedor para decorar el marcador.

QUINI 6

TELEKINO

La selección argentina de hockey sobre césped venció por 6 a 2 a España, en el partido que se jugó en el Parque Olímpico Reina Isabel, Inglaterra, donde se disputa el certamen.

Las Leonas fueron contundentes. La selección argentina de hockey sobre césped, Las Leonas, arrancó con una goleada en la Copa del Mundo que se disputa en Londres, al vencer por 6 a 2 a España, en el partido que se jugó en el Parque Olímpico Reina Isabel. El arranque del equipo argentino no fue el ideal, ya que España se puso en ventaja, pero las dirigidas por Agustín Corradini supieron darlo vuelta con contundencia antes del descanso. Los goles albicelestes fueron obra de Julieta Jankunas, Paula Ortiz (2), Agustina Albertario, Delfina Merino y Noel Barrionuevo, en tanto que Carola Salvatella y Beatriz Pérez mar-

caron para las españolas. Las Leonas, que buscan en Londres el quinto podio consecutivo y el tercer título mundial de su historia tras Perth 2002 y Rosario 2010, volverán a presentarse el miércoles, desde las 14 (hora argentina), ante Alemania, que debutó con victoria por 3-1 sobre Sudáfrica, el otro rival del Grupo C. El equipo argentino, con mezcla entre experiencia y juventud, arrancó algo errático, pese a tener en sus filas a Delfina Merino, calificada por la Federación Internacional de Hockey (FIH) como la “Mejor jugadora del mundo”. Argentina no perdía un partido oficial frente a España

LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Sorteo Nro: 2586 del 22/07/2018

Tradicional: 13-18-21-30-38-43

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Sorteo Nro: 1370 del 22/07/2018

Telekino: 01-04-06-07-09-10 11-12-13-15-16-17-18-20-21

Segunda: 10-18-26-35-40-45 Revancha: 23-25-28-32-39-45

Rekino: 02-04-06-08-09-10-11 12-13-15-18-20-22-24-25


Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

Cinco muertes se registraron por distintos accidente viales Murió ayer una mujer que se encontraba internada hace una semana y un hombre en San Rafael tras chocar contra un árbol. Entre viernes y sábado fallecieron tres personas más. Fue un fin de semana tráfico en nuestra provincia debido a que se registraron cinco muertes en distintos accidentes viales. En la madrugada de ayer murió Cintia Vilca, mujer

que se encontraba internada en grave estado tras un accidente ocurrido una semana atrás en Uspallata. En San Rafael perdió su vida Jorge del Carman Tapia Mon-

daca, de 52 años. Circulaba en un Renault Megane sobre avenida San Martín cuando, por motivos que se investigan, perdió el dominio del auto e impactó contra un árbol.

POLICIALES - P.15

Mientras que entre el viernes y el sábado se registraron dos incidentes viales que dejaron como saldo tres muertos. En Tunuyán e Modesta Patrona Oliva fue embestida por una moto cuando caminaba por calles Delgado y Moreno. Por la ruta 40 al llegar a la rotonda de calle La Bandera una camioneta Ford Ranger impactó contra una moto donde iban Luciano Martín Montenegro (19) y Sergio Daniel Lobo (23, que fallecieron.

Un motociclista está grave tras un siniestro

Lo detuvieron por manejar en estado de ebriedad

Un hombre de 41 años tuvo que ser internado luego de participar de un accidente vial en Godoy Cruz. El hecho ocurrió alrededor de las 5 de ayer en calle Sarmiento y lateral Este del Acceso Sur. Allí el conductor de una moto Honda 125 cc. perdió el dominio de su rodado y esto provocó que cayera sobre la capa asfáltica. Hasta el lugar llegó personal del Servicio de Emergencia Coordinado cuyos médicos le diagnosticaron traumatismos varios. La víctima tuvo que ser trasladada hasta el hospital Central donde se encuentra internado en estado crítico. Interviene en este caso la Oficina Fiscal Nº 3 de Comisaría 7°.

La policía detuvo a un hombre que conducía en estado de ebriedad por la ruta 7, pasando la Destilería Rucamalen Potrerillos Luján de Cuyo. Un llamado al 911 alertó sobre la presencia de este conductor de 31 años que se trasladaba en una camionete Renault Kangoo a alta velocidad por la arteria mencionada y en dirección hacia el oeste. Efectivos policiales lograron detener la marcha del rodado en el kilómetro 1107. Los uniformados procedieron a realizarle el test de alcoholemia que arrojó como resultado 1.073 gramos de alcohol en sangre. El hombre quedó detenido por este hecho.

Hijo de un diputado atropelló y mató a un motociclista

Secuestraron armas y drogas en Santa Fe

El hijo del diputado porteño Walter Correa (Unidad Ciudadana) atropelló y mató a un motociclista en el partido bonaerense de Moreno, y se dio a la fuga, aunque horas más tarde se entregó a la policía. Se trata de Fabio Correa, de 30 años, quien permaneció varias horas prófugo hasta que finalmente se entregó en una comisaría cercana a donde ocurrió el accidente. El hecho se produjo este sábado en la intersección de las calles Soldado D’Errico y Corrientes, en la localidad de Paso del Rey, en la zona oeste del conurbano de Buenos Aires.

La Policía de Santa Fe realizó 14 allanamientos en los que secuestraron armas y drogas en Rosario. En el operativo que realizaron los efectivos se secuestró una pistola 9 milímetros, un revólver calibre 22, gran cantidad de municiones de distinto calibre, cargadores, dos escopetas calibres 16 y 12 y, gran cantidad de cartuchos de distinto calibre. Las causas que se investigan son tentativa de homicidio y lesiones, abuso de armas, homicidio en grado de tentativa, acopio de munición de arma de fuego y tenencia indebida de arma de fuego.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 23 de julio de 2018

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Lo que no es tan certeramente así ¿o sí? “Vos que estás en la comunicación, ¿cómo viene la cosa? ¿Explota todo?” me pregunta un circunstancial entrevistador durante la última reunión del día de amigo. ¿Qué le puedo decir? ¿Qué lea? ¿Qué se informe? ¿O que aplique un criterio razonable de cómo es vivir en los tiempos que corren?

escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. El concepto no terminaba ahí: “Hace poco leí una nota que me quedó dando vueltas. Decía que hace 50 años que estamos escuchando las estrellas, buscando algún signo de vida, pero hasta ahora no ha habido nada más que silencio. Cuando te ponés a pensar lo que está pasando hoy en día en el mundo, con todos nuestros conflictos, y nuestras capacidades tecnológicas, que han excedido nuestra habilidad para mejorar las emociones, ¿cuál es la solución? Tal vez todas las razas inteligentes llegaron a un nivel de violencia y avances tecnológicos que no pueden superar. Y después desaparecen. Llegan al límite y se terminó todo”.

Si hay una palabra apocalíptica, esa que es la reina de las catástrofes es: “Apocalipsis”. La misma está relacionada con lo que ocurrirá cuando llegue el fin del mundo, con el colapso total de la civilización. Y acá se usa casi siempre. Acá, en Argentina. Para la economía, la política, el fútbol, el día a día. “La Bolsa se derrumbó, la moneda cayó, el índice subió, las restricciones serán cada vez más agudas. Semana negra. Semestre negro. Año negro. La dirigencia, cada vez más lejos de la realidad. Las subas reflejan la ruptura de la cadena de pagos. Hay preocupación por el cierre de las líneas de crédito. La falta de insumos amenaza con generar nuevos conflictos. Golpe al corazón del sistema financiero”… Así podríamos seguir casi infinitamente con los títulos sobre la realidad económica, aplicados a cualquier momento del calendario durante los últimos ¿200 años?. Plan Austral, Plan Primavera, Me contestaron con el bolsillo, la hiperinflación en sus diversas versiones, Menem, el “salariazo” y la “revolución productiva”, la convertibilidad, el

De repente todos me miraron… “¡Pará un poco! Siempre lo mismo con ustedes los de la comunicación. Exageran ‘para vender’, para llamar la atención” fue la reacción en medio de la charla. Y eso que no les hice acordar que este diario es de distribución gratuita. voto-cuota, el dólar barato, los “planes de competitividad”, el 2001, la crisis, el dólar a las nubes, el ajustazo, los Lecop y los Petrom, luego el crecimiento a tasas chinas, Cristina, el Club de París, las crisis sucesivas otra vez. “Ahora llevamos casi una década estancados” tiró uno que dijo saber, en plena reunión de pares amistosos. Ahí me acordé de unos con-

ceptos que habíamos rescatado hacía unos años para esta misma contratapa, justamente para hablar de un escenario parecido. “La maldad está dentro de nosotros, viene desde adentro de la gente. Y a menos que podamos hacernos cargo de ese tema, tarde o temprano nos vamos a matar entre nosotros”. El pronóstico inoportuno era de Stephen Edwin King el

Apocalipsis. Lo que muy pocos saben es que el significado básico de esa “palabrita” es “poner al descubierto”. La idea es dejar en evidencia a cada una de las fallidas profecías que señalaban lo peor. Es como un “contradeseo”: lo que no fue tan así, pero fue presentado con extrema certeza. Mientras, el resto de los mortales seguimos construyendo nuestras vidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.