Lunes 26

Page 1

FÚTBOL

PAÍS

MIEDO

B NACIONAL

P.4

P.8

P.12

P.14

Las otras opciones donde se puede jugar la Superfinal

Aerolíneas cancela vuelos para hoy y afecta a más de 40 mil pasajeros

La famosa que se asustó por los incidentes en el Monumental

El Lobo sufrió, ganó y se recuperó

EDITADO POR:

lunes 26 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2060

¿Si lo hacemos en casa?

17º 27º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

El Gobernador les propuso a la Conmebol y a los presidentes de River y Boca que la final de la Libertadores se juegue en el Malvinas Argentinas. P.2 a 5

GUAYMALLÉN

Espantoso: funcionario mató de un tiro a un gato

La situación indignó a los vecinos que salieron a reprocharle su salvajismo y lo filmaron. Dijo que no le da vergüenza lo que hizo. El autor fue denunciado en la Justicia. P.15

PRÓVOLO

Tras dos años, las causas podrían resolverse en 2019

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El fiscal Gustavo Stroppiana dijo que la prioridad es cerrar la etapa de investigación penal antes de fin de año. Desde la querella afirman que hay material suficiente para dictar condenas. P.6


DEPORTES - P.2

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

Cornejo quiere que la Superfinal sea en Mendoza El Gobernador propuso a dirigentes de la Conmebol, Boca y River que la final de la Copa Libertadores se juegue en el estadio Malvinas Argentinas. Primero fue Ulpiano Suarez, el subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado de Mendoza, quien propuso que la Superfinal de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, suspendida en el estadio Monumental por los graves incidentes, se juegue en Mendoza. Un par de horas más tarde fue el propio gobernador, Alfredo Cornejo, el que ofreció a la provincia para organizar el truncado partido decisivo. Debido a que aún no hay fecha de realización de la segunda Superfinal, recién se decidiría el martes, Cornejo sacó chapa de provincia organizadora de eventos deportivos multitudinarios en los que no hubo problemas. La final de la Copa Argentina entre River y Atlético Tucumán; la Supercopa entre River y Boca en marzo de este año; el amistoso de la selección argentina contra México este mes; y distintos partidos de rugby con los Pumas en el Rugby Championship. Con estos antecedentes el mandatario provincial se animó y le propone formalmente a la Conmebol que el partido entre el Millonario (que haría de local) y el Xe-

ESCÁNDALO

Cornejo y Chiapetta durante el partido de Argentina y México.

neize, se juegue en el estadio Malvinas Argentinas. Lo hizo a través de Twitter. Utilizó su cuenta para dirigirse a la Conmebol y a los presidentes de ambos clubes, Rodolfo D’Onofrio y Daniel Angelici. Es una jugada difícil, muy compleja, pero que lanzó Cornejo viendo que en dos días consecutivos no se pudo jugar en el Monumental. Suarez, por su parte, comentó: “Lo hemos estado hablando con otros funcionarios y Mendoza ha dado pruebas de que

Boca va por todo y pedirá los puntos y el título Boca Juniors irá “por todo” el martes a las 10 a la reunión de Conmebol en Luque, Paraguay, en la que se decidirá el futuro del segundo partido final de la Copa Libertadores 2018, donde reclamará los tres puntos y la consecuente obtención del título, con el argumento principal de que los futbolistas xeneizes sufrieron “la misma agresión que padecieron los de River Plate en los octavos de final de la edición 2015 del certamen”, ocasión en la que los millonarios se terminaron quedando con la clasificación. Claro que esta decisión, que va a contrapelo de lo que manifestaron el sábado los presidentes de ambos clubes, Daniel Angelici, de Boca, y Rodolfo D’Onofrio, de River, cuando, según el titular de la Conmebol Alejandro Domínguez, ambos celebraron “un pacto de caballeros” para que el partido finalmente se disputara, tuvo una entretela que la fue gestando durante la madrugada.

puede hacer un evento de estas características, como se demostró en la final de la Copa Argentina y otros eventos multitudinarios”, argumentó. En cuanto a si es una propuesta formal la que hará el estado provincial para que Mendoza sea la sede la segunda Superfinal que estuvo manchada por los incidentes, el funcionario respondió quién elevaría en los papeles posibilidad: “No será mi área, pero probablemente lo haría Deportes”, finalizó.

D’Onofrio aseguró que la segunda final “se jugará en River y con gente” El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, aseguró ayer que la segunda final de la Copa Libertadores postergada por la agresión al micro de Boca Juniors se jugará en el estadio Monumental “y con gente”. El titular millonario dijo no estar al tanto de la presentación de Boca Juniors ante la Conmebol, pero admitió estar “sorprendido” ya que el acuerdo entre los clubes había sido otro.

“Si fue así (que Boca pidió los puntos) me sorprende. Ayer (por el sábado) hubo acuerdo para que no haya desventaja”, afirmó D’Onofrio a la prensa en el estadio Monumental. El presidente asistirá a la reunión del martes a las 10 en la sede de Conmebol, pero dejó en claro que la postura de River es jugar en el estadio Monumental y con público. “No tengo la menor duda que será

en River y con gente”, afirmó. A su vez, el titular riverplatense reveló la presión ejercida por el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, para que el partido se dispute a pesar de la agresión que sufrió el micro de Boca Juniors en la previa. “El presidente de FIFA le dijo a Boca que se jugaba 19.15 y yo le dije a Angelici al oído: ‘tenés mi solidaridad’”.


Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

MENDOZA - P.3


DEPORTES - P.4

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

Las otras opciones donde se puede jugar la final de la Libertadores Las posibilidades que alberga el futuro de la Superfinal son tantas como la decepción y el enfado que provocó la suspensión en el ambiente del fútbol. A estas alturas los caminos que puede tomar el desenlace de la Superfinal de la Copa Libertadores 2018 son múltiples y de lo más creativos. La opción que aporta algo de cordura es la que afirma que podría efectivamente jugarse en el estadio Monumental. Pero teniendo en cuenta la doble suspensión comienzan a barajarse como sedes Paraguay, o hasta la lejanísima Abu Dhabi para disputar el tan ansiado partido, además de Mendoza. También podría ocurrir que nunca viéramos en la cancha ese prometedor capítulo de la historia del fútbol mundial, si acaso prosperase la presentación que en tal sentido hará Boca Juniors y todo se terminara en el escritorio. La alternativa sobre disputar el encuentro en la cancha de

JUSTICIA

FIFA

¿Qué pasará con la Superfinal?

River no es fácil de concretar a raíz de la realización de la reunión del G20 en Buenos Aires del viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre. En ese sentido para que el partido prospere la segunda final se jugaría el sábado 8 de diciembre, feriado por el Día de la Virgen María,

en la cancha de River Plate. La traba que esto tendría lugar 10 días antes exactamente del debut del equipo argentino clasificado en el Mundial de Clubes de Abu Dhabi, que será el martes 18 de diciembre (la posible final con Real Madrid está programada para el sábado 22).

Por lo pronto, el representante de la Conmebol es el único que falta clasificarse, ya que las restantes plazas están definidas. Por eso no pareció sonar tan descabellada una primera idea de jugar esta segunda final de la Copa Libertadores en la lejana capital de los Emiratos Árabes Unidos, un tanto para evitar incidentes por esa razón y otro para que el ganador permanezca en el escenario del Mundial de Clubes y no deba trasladarse y aclimatarse con la premura que supondría jugarla en Sudamérica. Y cuando se menciona Sudamérica tampoco es ocioso, porque otras fuentes consultadas por Télam indicaron que la Conmebol, que tiene su sede justamente en la capital de Paraguay, no vería con malos ojos que el estadio Defensores del Chaco albergue ese cotejo, tratando siempre de minimizar esos inconvenientes que provocaron la suspensión en Buenos Aires. Esto siempre y cuando no prospere la presentación de Boca, ya que si así sucede, el fútbol se quedará sin disfrutar lo que pudo ser una cita inolvidable.

Los 30 hinchas de Boca detenidos en los incidentes ya están en libertad El Ministerio Público Fiscal porteño informó que los 30 detenidos, imputados por atentado y resistencia a la autoridad por la fiscal Adriana Bellavigna en los incidentes ocurridos este sábado en las cercanías del estadio de River Plate, fueron indagados y liberados ayer por la tarde. El organismo determinó a través de una medida cautelar que todos los

detenidos fueron puestos en libertad el domingo con medidas restrictivas respecto de su acercamiento al estadio Monumental. En efecto, los 30 liberados no podrán acercarse a menos de 500 metros del estadio riverplatense mientras se instruya el proceso penal, so pena de ser nuevamente detenidos en caso de no cumplir con esas medidas.

Estas 30 personas habían sido detenidas durante los incidentes que se produjeron el pasado sábado, en la previa de la final de la Copa Libertadores, cuando el micro que trasladaba a la delegación xeneize rumbo al estadio Monumental fue atacado a piedrazos por un grupo de hinchas de River que se encontraban a 6 cuadras del estadio.

Infantino: “No pedí que se jugara ni amenacé con sanciones” “Quiero aclarar, debido a la serie de falsos rumores diseminados, que no pedí en momento alguno que se jugara el partido”, dijo el titular de la FIFA a diario La Nación, minutos antes de dejar el país tras no haber estado en la cancha el sábado para presenciar la Superfinal. Además, Infantino, negó también haber amenazado con sanciones disci-

plinarias en caso de que el juego no se llevara a cabo, como había trascendido en distintos programas periodísticos y como había expresado el propio D`Onofrio en una entrevista, “en mi presencia Infantino presionó a Angelici para jugar ayer la final”. Además, el titular de la Fifa avaló el procedimiento de la Conmebol al tiempo que afirmó, a punto de em-

prender el viaje de regreso a Suiza, que “los eventos de ayer me entristecen, la violencia no puede tener lugar en el fútbol y la seguridad y bienestar de jugadores, espectadores y jueces deben ser siempre la primera prioridad” al tiempo que le dio todo su apoyo a la Conmebol en la decisión que tome con respecto a la realización o no del partido.


Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

DEPORTES - P.5

La locura del fin de semana, en seis fotos La vergüeza de la que se habla en todos lados resumida en imágenes. Un fin de semana que iba a definir al campeón de la Libertadores entre River y Boca, pero terminó en escándalo.

El colectivo de Boca terminó con vidrios rotos.

Pablo Pérez sufrió lesiones en un ojo.

Los hinchas de River se enfrentaron a la Policía.

La hermana del presidente de la Conmebol lució una camiseta del Millonario.

Un fanático, resignado por la suspensión de ayer.

Terminaron sacando la réplica de la Copa del Monumental en un taxi.


MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

Próvolo: tras dos años de investigación las causas podrían resolverse en 2019 El fiscal Stroppiana dijo que la prioridad es cerrar la etapa de investigación penal antes de fin de año. Desde la querella afirman que hay material suficiente para dictar condenas. Por Adrián Lira La semana pasada se cumplieron dos años desde que salieron a la luz las primeras denuncias de abusos sexuales en el Instituto Próvolo. Hoy el caso se ha constituido en uno de las más aberrantes y oscuros de la historia de Mendoza, no solo por la perversidad de los hechos denunciados, sino también porque entre los principales implicados hay curas, monjas y otras autoridades vinculadas a la iglesia católica. Entre ellos los curas Horacio Corbacho y Nicola Corradi y la monja japonesa Kosaca Kumiko, estos últimos con el beneficio de la prisión domiciliaria. Sobre el caso de abrieron varias causas judiciales aunque existen tres que son consideradas las más importantes. Respecto del estado de avance de cada una de las causas el fiscal

SOCIEDAD

CLIMA

Los curas Corbacho y Corradi. instruyente, Gustavo Stroppiana, contó que la causa en la que están imputados Corbacho, Corradi y el ex administrativo de la institución Armando Gómez, hasta el momento es la única que se elevó a juicio pero que se encuentra suspendida en etapa de audiencia preliminar por un pedido de nulidad presentado por la abogada defensora de los imputados Alicia Arlo-

ta y que debe ser resuelto antes del 29 de noviembre. De todos modos desde la querella, a cargo de Sergio Salinas, confían en que el juez resolverá a favor de las víctimas y rechazará el pedido de nulidad. En la causa contra la monja Kosaca Kumiko se pidió la elevación a juicio aunque el abogado defensor de la monja, Carlos Varela, se opuso a la medida por

lo que habrá que esperar a que se conozca la fecha de audiencia y que la jueza de garantía resuelva. Sin embargo Salinas cree que hay 100% de probabilidades de que la causa llegue a juicio porque los motivos por los que un juez dicta una prisión preventiva o eleva a juicio son casi los mismos, salvo que haya pasado algo a favor del imputado o en mejores condiciones probatorias. Pero en el caso de Kumiko ha sucedido todo lo contrario. En la tercera causa en importancia están imputadas nueve personas, entre los cuales hay ex administrativos, personal de cocina y otra monja. Stroppiana señaló que la idea es llegar a fin de año con los tres requerimientos de elevación a juicio para poder cerrar la instancia de investigación penal preparatoria y pasar a discutir las cuestiones procesales relacionadas con la etapa previa al juicio. “Lo que ya está fijado y se va a discutir es la audiencia preliminar de la causa principal, porque si pasamos esa etapa procesal lo que quedaría es fijar fecha de debate. De hecho, ya se sabe cuál es la Cámara y se han sorteado los tres jueces que entenderían en un hipotético juicio”, dijo.

Ahora sí: Protectora se convirtió en un partido político La ONG Protectora se hizo popular por representar a usuarios ante las subas en las tarifas de servicios públicos y también por defender derechos de los consumidores. Desde allí los abogados José Luis Ramón y Mario Vadillo construyeron un respaldo popular importante que los lanzó a la política. Pero a la hora

de presentarse a elecciones legislativas, no tenían partido político. Por ese motivo, lo hicieron dentro del Partido Intransigente (PI) y Ramón consiguió ser diputado nacional y Vadillo ocupar una banda en la Legislatura provincial como diputado. Al tiempo hubo muchas diferencias entre los integrantes

del PI que generó polémica. Ahora, en las elecciones del año próximo, finalmente Protectora podrá ir con su propio sello. La abogada y asesora de José Luis Ramón envió un comunicado informativo en que la ONG se convirtió en partido político bajo la resolución 66/2018.

Se viene una semana con lluvias Esta semana habrá que volver a sacar los paraguas ya que están pronosticadas lluvias para casi toda la semana en Mendoza. Para hoy se espera una máxima de 30 grados y una mínima de 14. Según el pronóstico, habrá en la provincia “nubosidad variable con tormentas aisladas

y poco cambio de la temperatura, vientos leves del este”. El martes tendrá una leve baja de temperatura y la máxima llegará a los 24 grados con una mínima de 17. Anticipan tormentas en el territorio provincial. “Mayormente nublado con lluvias y tormentas, vientos

moderados del noreste, descenso de la temperatura”, indican. Por su parte, para el miércoles también están anunciadas lluvias aisladas, como el resto de la semana, pero con poco cambio de temperatura. Se esperan una máxima de 25 grados y una mínima de 16.


Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

Aerolíneas cancela vuelos para hoy y afecta a más de 40 mil pasajeros

Vidal tampoco descartó que se adelanten las elecciones bonaerenses

Se debe a un paro, que es el cuarto que los sindicatos realizan contra la aerolínea de bandera en lo que va de noviembre. La medida alcanza a 372 vuelos.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró que las listas de candidatos del oficialismo y el calendario electoral se definirán “después de marzo” próximo. “La candidatura más importante es la de Mauricio Macri y ya se definió. El resto de las candidaturas y el calendario electoral es una discusión para el año que viene. Hoy no está en la agenda de la gente ni en la mía”, dijo en entrevistas que publican ayer los diarios La Nación y Clarín. La gobernadora de la provincia de Buenos Aires hizo estas declaraciones luego de una semana en la que se especuló con un adelanto de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Insistió en que Macri “tiene que ser reelegido” y que por su parte cumplirá el compromiso con los bonaerenses de “no ser candidata a presidente el año que viene”. “Los bonaerenses saben que los he defendido todos estos años y lo voy a seguir haciendo. Además, voy a cumplir el compromiso que tomé con ellos y que no tomó ningún otro gobernador: no ser candidata a presidenta el año que viene”, apuntó.

Aerolíneas Argentinas canceló todos sus servicios para este lunes a raíz del paro por 24 horas organizado por los sindicatos aeronáuticos, medida que alcanza a 371 vuelos y afecta a más de 40.000 pasajeros. La empresa informó que tomó esa decisión por “causas de fuerza mayor”, debido “al paro dispuesto para el día lunes por los gremios de pilotos (APLA y UALA)” y trabajadores de tierra agrupados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA). Este paro es el cuarto que los sindicatos realizan contra la aerolínea de bandera en lo que va de noviembre, señaló en un comunicado. Los viernes 2 y 16 hubo medidas de fuerza de la Asociación de Aeronavegantes (AAA), mientras que el jueves 8 hubo otro de los mismos sindicatos que organizaron la huelga de mañana, agregó.

Otra vez un paro afecta a las líneas aéreas. Aerolíneas explicó que se vio obligada a cancelar toda la operación pautada para el lunes, reprogramando sus vuelos, con el objetivo de proteger mejor a sus pasajeros. La empresa explicó que busca evitar situaciones de confusión y problemas para el pasajero como las ocasionadas por el paro del pasado jueves 8, cuando durante 11 horas “los gremios tuvieron de rehenes

a más de 30.000 personas que no pudieron volar, y a las que incluso privaron de la posibilidad de acceder a información sobre sus vuelos”. Pidió a sus pasajeros que estén atentos a los medios de contacto registrados al momento de hacer la compra del pasaje, sea mail o teléfono, ya que por esa vía les llegará información sobre la reprogramación de sus vuelos.


Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.9


PAÍS - P.10

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

¿Cómo será la seguridad para recibir a los presidentes del mundo en el G20? Luego del bochornoso operativo que terminó en la suspensión de la Superfinal, los ojos del mundo se posan nuevamente en el país por la realización de la Cumbre del G20. Luego de las fallas en el operativo policial que derivaron en la rotura de las ventanas del micro que trasladaba a los jugadores de Boca al estadio Monumental y provocaron la suspensión de la Superfinal, los ojos del mundo se posan en la capacidad organizativa de Argentina para acoger a la Cumbre del G20 que comenzará el próximo viernes. Según la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, (que había declarado días atrás “vamos a tener el G-20, así que lo de Boca y River parece algo bastante menor”), “el dispositivo de seguridad” que albergará al G20 será “potente, fuerte y adecuado al desafío”. En ese sentido, según informaron desde el gobierno nacional, el operativo de seguridad contará con un despliegue de 22.000 efectivos de distintas fuerzas, el refuerzo de controles migratorios y la aplicación de nuevas tecnologías. Las acciones estarán acompañadas por un blindaje “por aire, tierra y agua” de las zonas en las que se movilicen las comitivas de los países participantes, el decreto de feriado para la ciudad de Buenos Aires el viernes 30, corredores seguros para

ECONOMÍA

Cerca de 22 mil efectivos custodiarán el G20.

el traslado de los mandatarios -con zonas de restricción en distintos barrios porteños- y diversas limitaciones para la circulación del transporte público. Además, para evitar hechos de violencia, se inició un espacio de diálogo con las organizaciones sociales y políticas que se manifestarán durante la cumbre, para asegurar que las protestas se desarrollen en paz. Bullrich agregó que “hace más de un año” se está preparando el operativo con dos hipótesis de conflicto -acciones de violencia callejera y acciones terroristas-y que por ello se han mantenido contactos con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y agencias de seguridad del mundo para de-

tectar posibles amenazas. Respecto de las zonas de restricción, durante el viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre estará vedado el paso por la avenida 9 de Julio -entre las avenidas Santa Fe y Belgrano- diversas zonas de Recoleta, Palermo y Puerto Madero, mientras que no funcionarán ferrocarriles y subtes al igual que el puerto de Buenos Aires y la terminal de micros de Retiro. El aeropuerto internacional de Ezeiza funcionará normalmente con los vuelos comerciales, pero con un protocolo especial, y el aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto bonaerense del El Palomar sólo serán para el uso de las delegaciones.

Superfinal: Larreta culpó a los barras El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires dio una conferencia de prensa en donde realizó un leve mea culpa y culpó a los barra bravas por los incidentes y la consecuente suspensión de la Superfinal. “El operativo se podría haber hecho mejor, por eso le pedí al ministro de Seguridad que vaya al fondo de la investigación haciendo un sumario para determinar las responsabilidades”, aseguró Horacio Rodríguez Larreta. Luego apuntó a los violentos. “El problema son las barras que están enquistadas hace 50 años, estamos yendo a fondo con eso”, agregó. El funcionario no esquivó la interna de Los Borrachos del Tablón luego del secuestro de entradas y dinero, y relacionó los incidentes en las afueras del Monumental directamente con ese episodio. “El operativo del viernes en la casa de Héctor ‘Caverna’ Godoy está ligado a los incidentes del sábado. Ahora tenemos que determinar quién le dio esas entradas a los barras”, declaró con contundencia el jefe porteño. Por último libró de culpa al ciudadano promedio. “No estoy de acuerdo con generalizar. Ayer 60 mil argentinos fueron a la cancha sin hacer problemas”, concluyó.

Crecieron las operaciones con tarjetas de débito y crédito en octubre La cantidad de transacciones con tarjetas de crédito y de débito registraron en octubre aumentos interanuales del 7,3% y 14,2%, respectivamente, informó Atacyc, la cámara de ese sector. El volumen total de facturación registró el mes pasado alzas del 36,4% y 42% respectivamente, indicó además. A pesar del fuerte aumento en el monto total de las

operaciones con tarjetas, la suba -en términos porcentuales- se ubicó por debajo de la inflación acumulada de los doce últimos meses medida por el Indec, de 45,9%, apuntó. En las tarjetas de crédito el rubro que más creció en ventas fue el de la telefonía celular, con un aumento interanual del 26,2% en la cantidad de transacciones y del 57% en el monto. En segundo lugar se

ubicó la compra de pasajes aéreos, con un crecimiento del 24,6% y 54,6%, respectivamente. Por el lado de las tarjetas de débito el rubro con mayor movimiento fue Líneas Aéreas, con una suba del 61,8% en la cantidad de operaciones y 77,6% en volumen, seguido por el Pago de Servicios, con incrementos del 49,8% y 101%, respectivamente.


Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

Caso Madeleine: la teoría nunca revelada sobre qué pasó con la niña Investigadores analizan una hipótesis sobre la niña de tres años desaparecida en el 2007 en Portugal. Dicen que pudo perderse al salir a buscar por sus propios medios a sus padres. La policía del Reino Unido está estudiando la teoría de que Madeleine McCann, la niña británica que desapareció en Portugal en 2007 durante unas vacaciones, pudo haberse perdido al salir por sus propios medios y en búsqueda de sus padres del departamento que alquilaba su familia. Según esta versión, una de las dos que las fuerzas de seguridad están analizando, la niña de tres años se habría despertado sola en la villa de Praia da Luz, en Algarve, y no habría encontrado a sus padres, que estaban en un bar de tapas cercano. Entonces salió a buscarlos y se perdió, según reveló el periódico británico The Sun sobre la versión que barajan las autoridades. La policía incluso especula que en esas circunstancias la niña podría haber sido atropellada por un conductor ebrio, que luego se habría llevado su cuerpo para enterrarlo. Esta teoría ya había sido con-

Madeleine McCann desapareció en el 2007. siderada por las autoridades al principio de la investigación, pero ahora ha vuelto a convertirse en una de las posibles explicaciones del caso. La segunda línea de investigación que persiguen las autoridades a más de 11 años del caso es más convencional y refiere a la posibilidad de un secuestro o robo que salió mal. Al momento se han gastado 11,6 millones de libras esterlinas (casi 15 millones de dólares) en la investigación por parte de las autoridades britá-

nicas, y se acaba de aprobar una nueva partida de 150.000 libras (unos 190.000 dólares). La desaparición de la niña ha generado una ola de especulaciones que aún no frena, poniendo una enorme presión en las autoridades portuguesas pero también en los padres de Madeleine, Kate y Gerry McCann. En octubre el investigador David Edgar, uno de los más experimentados en Scotland Yard, sorprendió al asegurar que la niña podría aún estar viva y en Portugal.

P.11 MUNDO - P.11

Se cumplieron 2 años de la muerte de Fidel Cuba rindió numerosos homenajes al líder histórico de su revolución, Fidel Castro, al cumplirse ayer dos años de su fallecimiento. “Fidel pensó y organizó la revolución, la encabezó, luchó y triunfó; rescató la dignidad al país y forjó una obra emancipadora sin igual”, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter. “Enfrentó resueltamente al imperialismo, creció con su pueblo y por tantas razones estará siempre entre nosotros”, agregó. Asimismo, los medios de la prensa oficial cubana rescataron el legado de Castro en artículos laudatorios y programas especiales. También hubo diversas conferencias, exposiciones fotográficas y de artes plásticas, conciertos, donaciones de sangre y peregrinaciones a la tumba del líder muerto, en Santiago de Cuba, y a su casa natal en Holguín, ambas ciudades en el este de la isla.


P.12

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

espectáculos Incidentes en Núñez: desesperado pedido de Luciana Salazar por su hija La modelo se mostró preocupada por Matilda tras los detonaciones registradas en las inmediaciones del estadio Monumental. “Me siento en territorio de guerra”, sostuvo. Los incidentes por la superfinal tuvieron derivaciones inesperadas e insospechadas. Por caso, Luciana Salazar, que se encontraba junto a su hija en su hogar, cerca de la zona de los desmanes, expresó a través de su cuenta en Twitter la difícil situación que vivió. “¡Basta, por Dios! ¡No se para de escuchar tiros en mi barrio! Mi hija llorando a gritos. Me siento en territorio de guerra”, escribió la modelo, preocupada por la pequeña Matilda. Además, manifestó su indignación por lo sucedido: “¡Somos una vergüenza, argentinos! Ni un partido en paz. Esto es lamentable. Tenía que ser una gran final y como siempre termina siendo un papelón”. “Llorando porque cada vez veo a mi país más lejos de todo. ¿Cuánto más bajo podemos caer? Consecuencias de malas políticas años y años. Esto no cambia más”, agregó.

RECUERDO

Luciana Salazar junto a su hija Matilda. En las últimas horas, diversas personalidades expresaron en sus redes sociales decepción y enojo luego de una final opacada por los incidentes y la violencia en las inmediaciones del Estadio Monumental. Una de ellas fue Susana Giménez, quien criticó con dureza a la sociedad argentina, aunque luego su mensaje se hizo viral. “¿Iban con la ventana abierta?”, cuestionó la diva. Rápidamente, muchos usuarios hicieron eco de sus ocurrencias. “Qué nos está pasando

a los argentinos por Dios!!! Por qué tanta violencia, tanto odio y tan poca seguridad. Iban con la ventana abierta?? Por qué dejaron a los hinchas rivales en primera fila. No tendrían que jugar; sería un castigo para todos”, opinó Giménez en su cuenta de Twitter, cuando aún la Conmebol no había suspendido la final de la Copa Libertadores. En tan solo 40 minutos, el mensaje de la conductora recibió más de dos mil retuits y casi diez mil “me gusta”.

Valdes, indignada con una madre de River Guillermina Valdes no suele meterse en polémicas, solo muy de vez en cuando lanza alguna opinión en las redes sociales que hacen ruido. Más bien, tiene un perfil bajo pero este sábado se enojó y criticó con dureza a la mujer que le pegaba bengalas al cuerpo a una nena para que las entrara al Monumental, donde iban a jugar River y Boca por la final de la Copa Libertadores. La pareja de Marcelo Tinelli, al ver el video que a todos indignó, escribió: “Qué vergüenza todo, por favor”, escribió. Luego, tuiteó otro comentario: “Estamos hablando de un evento deportivo... ¿Qué nos pasa como sociedad que nos genera tanta violencia?”. Pero ya este domingo, que al parecer Guillermina continuaba molesta por toda la situación que se vivió con el partido, agregó: “Se me fueron por completo las ganas de ver el partido, creo que sacar a pasear a mi perra es más productivo para mi conciencia”.

El emotivo mensaje del mejor amigo de Ricardo Fort a 5 años de su muerte Este domingo se cumplieron 5 años de la muerte de Ricardo Fort, empresario y heredero de una de las empresas de golosinas más importantes del país. Tuvo una corta pero intensa aparición mediática. Fue una persona extravagante, que tuvo su musical, su reality show, produjo obras de teatro y hasta fue jurado del “Bailando por un sueño”. Fort no le temió a los xxxxxxx

desafíos e hizo todo por cumplir su sueño de ser famoso pero, además, ser reconocido como un artista. Gustavo Martínez, su mejor amigo, escribió unas conmovedoras palabras en las redes sociales al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de Ricardo. Desde aquel día, Martínez es el tutor de los dos hijos adolescentes del empresario, Felipe y Marta. “Un 25 como hoy (por ayer) no

pudimos entender que no estás y lo más duro de todo es como les afecta a tus hijos. Ayer Felipe vio en su celular una foto donde estas vos con tus hijos y yo escucho que está llorando porque te extraña !!! Lo abrace lo contuve y también tuve lágrimas”. Y de inmediato recibió el apoyo de muchos de los casi 30 mil seguidores que tiene en Twitter.


Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS - P.13

Acusan a Tom Cruise de castigar personalmente a los pecadores

El actor enano de “El Marginal” teme salir a la calle y ser secuestrado

El actor, que desde hace varios años pertenece a la comunidad de la Cienciología, fue señalado por ejercer mano dura como si se tratara de una deidad superior.

Brian Buley, el actor de “El Marginal”, que fue descubierto por Luis Ortega para hacer esta ficción, reveló cómo le cambió la vida en su barrio tras hacerse conocido. El actor conocido por interpretar a Morcilla en la serie contó que no sale solo a la calle porque, desde que es conocido, recibe amenazas y tiene miedo de ser secuestrado. “No sigo tomando el colectivo porque ya tengo miedo. Hay gente mala en la calle, eh”, le dijo a Andy Kusnetzoff en Podemos Hablar. “Tengo miedo de bajar del colectivo, que organicen un secuestro, porque soy conocido y me da miedo. No tuve nunca amenazas pero hay gente mala que te dicen o me escriben por Instagram amezándome”, dijo. “No salgo solo a la puerta de mi casa. Antes no me pasaba, hasta hace unos meses”, reconoció.

Muchos saben que Tom Cruise es uno de los que levantan la bandera de la cienciología. En las últimas horas aparecieron declaraciones en las cuales el actor ejercería mano dura y castiga al prójimo como si se tratase de una deidad superior. Todo indica que al protagonista de “Top Gun”, “Rain man” y “Jerry Maguirre”, entre otras, se le fue la mano en su afán de defender a la comunidad cienciológica y sus creencias. La que acusa sin miramientos al protagonista de “Misión: Imposible” es la actriz Leah Remini, quien fue miembro de la iglesia de la Cienciología hasta 2013 y no dudó en apuntar contra el ex de Nicole Kidman. Vale recordar que esta creencia tiene un variado apoyo dentro del cine estadounidense. ¿Algunos casos? John Travola, Erika Christensen, Juliette Lewis, Kelly Preston o Jason Lee, por citar algunos.

Cruise, acusado de mano dura. Pero esta rama religiosa también tuvo, al igual que Remini, desertores de peso como Lisa Marie Presley (hija del mítico Elvis), quien en 2012 abandonó la iglesia. ¿Qué dijo sobre Cruise? Fue lapidaria en declaraciones al portal The Daily Beast. “Él ha administrado castigos personalmente a altos miembros de la iglesia”, no dudó en contar sin entrar en detalle. Remini -quien estuvo en la

Cienciología por 30 años- la abandonó en 2013 y no se detuvo en pos de develar sus oscuros secretos tratándola como una organización de carácter sectario. Y le apunta a Cruise sin piedad. Según ella, él hace valer su fama mundial, no es uno más. “Él está al tanto de los abusos que se producen en la iglesia. Es más, se le dice a los cienciólogos que Cruise está salvando al mundo, por lo que es considerado una deidad allí”, afirma.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

El Lobo sufrió, ganó y se recuperó Gimnasia y Esgrima superó de local 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Matos y Bauza anotaron los goles de la victoria del Mensana que volvió a zona de Reducido.

Agenda deportiva de hoy Lo más destacado de la jornada deportiva de hoy será la presentación de Independiente Rivadavia. La Lepra, que viene de una semana complicada en la que el plantel no entrenó unos días por falta de pago, visitará a Santamarina de Tandil a las 20.30. En la Superliga, también habrá acción con dos partidos interesantes. Superliga: 19:00 Def y Justicia vs Tigre 21:15 Lanus vs Independiente

El Lobo sumó un buen triunfo. Fotos: Marcelo Carubin Luego de padecer una derrota dolorosa la fecha anterior ante Nueva Chicago, Gimnasia y Esgrima ganó en Mendoza y logró pasar el mal trago por la 11ª fecha de la Primera B Nacional. El Lobo superó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn con algo de angustia y volvió a ratificar la fortaleza que tiene en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie, donde solo perdió un partido y ganó cinco. Sebastián Matos en el primer tiempo y Juan Bauza en el complemento marcaron los tantos del Blanquinegro. Para ese entonces, el partido parecía sentenciado. No obstante el elenco sureño descontó con una pelota parada median-

FÚTBOL

te Lautaro Parisi y le puso suspenso al marcador hasta el final del partido. De esta manera, el Mensana alcanzó los 17 puntos y trepó a la octava posición de la tabla, regresando así a zona de Reducido. En tanto en la tabla de

los promedios, por parte de los equipos del Interior, recuperó el primer puesto y quedó lejos de la zona roja. En el próximo partido, el elenco dirigido por José María Bianco, que aún no gana de visitante (empató dos y perdió tres), visitará a Olimpo en Bahía Blanca, en tanto que cerrará el semestre de local ante Atlético de Rafaela.

B Nacional: 20:30 Santamarina vs Ind Rivadavia 21:05 Def. de Belgrano vs Sarmiento (J) Premier League: 17:00 Burnley vs Newcastle Liga Española: 17:00 Real Sociedad vs Celta de Vigo Serie A: 16:30 Cagliari vs Torino

Otros partidos

Ayer, en tanto, Platense le ganó de local a Olimpo de Bahía Blanca 2 a 1, Almagro se impuso como local a Atlético de Rafael 1 a 0 y Gimnasia de Jujuy igualó sin goles ante Quilmes.

El Tomba viajó a Uruguay, pero Peñarol suspendió el amistoso Peñarol de Uruguay protagonizó un papelón en el cual Godoy Cruz salió perjudicado. El Tomba viajó a Montevideo a fin de participar de un amistoso internacional con el Carbonero. El motivo era celebrar el bicampeonato del Manya en el fútbol charrúa. No obstante, el local, uno de los clubes más importantes del conti-

nente, suspendió el partido a causa de la postergación de la Superfinal de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors. El amistoso festivo estaba programado para este domingo a las 18, pero una vez que se conoció que River y Boca jugarían este domingo a las 17 por el torneo continental, Peñarol primero dispuso jugar el encuen-

tro a las 10.30 a puertas cerradas, y luego decidió suspenderlo. La medida devino en una catarata de críticas por parte de los propios hinchas del Carbonero y también los del Bodeguero. El plantel del Expreso, que ya estaba en el vecino país, dispuso un entrenamiento antes de emprender el regreso a nuestra provincia.


Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

Espantoso: funcionario mató de un tiro a un gato en Guaymallén La situación indignó a los vecinos que salieron a reprocharle su salvajismo y lo filmaron. Dijo que no le da vergüenza lo que hizo. El autor fue denunciado en la Justicia.

El funcionario judicial levanta al gato muerto.

Por Leonardo Otamendi Madrugada del domingo. El hombre está enojado porque un gato se acerca a su casa. La mejor idea que tiene es matarlo. Toma un arma que guarda en el interior de su vivienda, sale y le pega un tiro al animal. Queda vivo pero muy herido. Para rematarlo, lo patea hasta que deja de respirar. Dice que le parece bien lo que ha hecho. Y afirma que le parece correcto haber matado a un gato de un tiro mientras otro vecino, que está horrorizado, lo fil-

DECESO

ma. Pero no lo hace a escondidas, lo graba en su propia cara. Este indignante episodio ocurrió en calle Río Gallegos del barrio Alimentación de Guaymallén. El protagonista es un funcionario judicial que fue denunciado en la Oficina Fiscal N° 9, según confiaron fuentes judiciales al POST. El abogado Joel Anzorena trabaja en una cámara laboral del Poder Judicial de Mendoza. Ahora está denunciado. La filmación a la que tuvo acceso el POST muestra cómo se lleva al gato muerto pero también el modo en

que justifica haberle disparado. Alrededor de la una de este domingo, los vecinos de la zona escucharon un disparo. Salieron y observaron a Anzorena pateando un bulto en el piso, que por la poca luz no podían distinguir. Se asustaron, pues no sabían si a lo que golpeaba era una persona. No. Era el felino que había quedado vivo porque el proyectil era de un aire comprimido o de un arma de bajo calibre (otra situación para que investigue la Justicia mendocina) y lo remató, con absoluta insensibilidad, a patadas.

POLICIALES - P.15

Accidentes viales dejaron un muerto y dos heridos Un joven de 26 años perdió su vida y otras dos sufrieron heridas de gravedad en distintos accidentes viales ocurridos en Mendoza. Gastón Alejandro Cueto Álvarez viajaba como acompañante en un Peugeot 408 que se dirigía por ruta 92 a la altura de Tunuyán. Por motivos que se investigan el conductor perdió el dominio del rodado, pisó la banquina, colisionó contra un poste de luz y comenzó a dar tumbos. Como consecuencia del accidente, uno de los dos acompañantes del vehículo (Cueto Álvarez) fue despedido y murió en el lugar. Personal de Policía y Bomberos lograron extraer entre los hierros retorcidos al conductor quien fue trasladado al hospital Tagarelli con traumatismos y el acompañante fue trasladado al Hospital Scaravelli. En otro hecho, un joven de 19 años se encuentra internado en grave estado con fracturas en cráneo y en una pierna, tras chocar contra un árbol mientras circulaba en una moto por la calle Filipini de Tupungato. Mientras que el sábado, se registró un incidente vial en la intersección de calles Elpidio González y Carabelas de Guaymallén. Un motociclista de 35 años sufrió politraumatismos graves tras chocar con una camioneta.

Murió José Arce, el femicida de Rosana Galliano El viudo José Arce, condenado a perpetua por el crimen de su esposa, Rosana Galliano, cometido en 2008 en su casa de la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, murió por un ACV en un hospital de Pilar, según informaron fuentes judiciales y policiales. Los voceros señalaron que Arce (70) se encontraba interna-

do desde el jueves por un ACV hemorrágico en el hospital Sanguinetti del mencionado partido del norte bonaerense, y que finalmente falleció el sábado. Asimismo, ya que el viudo estaba condenado y tenía prisión domiciliaria, su muerte debe ser investigada como la de todo preso, por lo que el fiscal Andrés Quintana, de turno en la Unidad Funcional

de Instrucción (UFI) 2 Descentralizada de Pilar, perteneciente al Departamento Judicial de San Isidro, ordenó que se practicara la autopsia correspondiente. La carátula que lleva adelante el funcionario judicial en la causa que investiga la muerte de Arce es la de “averiguación causales de muerte”, añadieron fuentes judiciales y policiales.


P.16

Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO

SERVICIOS

ARIES Si tienes miedo a caerte, nunca serás capaz de levantarte por ti mismo frente al fracaso.

TAURO

NOS MORIMOS DE BERRETAS Y MAFIOSOS Un posteo en Twitter decía ayer “Quisimos mostrarle al mundo como somos, y nos salió perfecto”. Hay una Argentina mafiosa, ventajera, trucha, ilegal, firmemente enquistada en la política, en el fútbol, en los sindicatos, en los clubes, en las fuerzas de seguridad y hasta en asociaciones profesionales. Nos hemos acostumbrado tanto a mantenerlas y a convivir con ellas, que las hemos naturalizado. Los dirigentes tampoco están a la altura de las circunstancias. Casi 70.000 personas el sábado aguardaron hasta siete horas a ver qué ocurría. No podrían ni

ir al baño porque hasta los pasillos estaban atiborrados de gente. Ayer, otra vez, miles fueron a la cancha. Debieron suspender esta final definitivamente el mismo sábado. El presidente Macri quería jugar con hinchada visitante. Imaginemos 4.000 hinchas de Boca en un codo de la cancha, aguardando el desenlace. Habría ocurrido una masacre. El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en vez de dar instrucciones a sus investigadores, culpó a los barrabravas de River. Puede que tenga razón. Pero también es responsa-

Por Ricardo Montacuto ble. Su policía fue desbordada. Igual que cuando debían custodiar el Congreso hace un año, y les tiraron hasta con un mortero. El protagonista de aquella acción famosa sigue prófugo. A pesar del desastre ocurrido, el Ministerio Público Fiscal porteño informó ayer a la tarde que los últimos 30 detenidos por los disturbios que incluyeron el ataque al micro de Boca fueron liberados. Nos morimos de berretas. Otra vez, la mafia le ganó a los argentinos de sentido común, que sólo querían una final en paz.

EL JUEGO LOTO Sorteo Nro:

GÉMINIS Momento muy bueno para quienes estén buscando invertir en un negocio o algo que les de independencia financiera.

CÁNCER Estás comenzando a recordar demasiado el pasado y eso te está trayendo problemas para hoy.

LEO La persona que quieres está poniendo sus ojos en otra persona, por lo que es momento de retirarte.

VIRGO Es necesario que comiences a tomar nota de lo que sucede en tu lugar de desempeño.

LIBRA QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2622 del 25/11/2018

Tradicional: 02-09-16-19-31-34

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

Tienes que comenzar a escuchar mejor tu voz interior, es probable que estés olvidando hacerle caso a tu intuición.

Sorteo Nro: 1388 del 25/11/2018

Telekino: 02-03-04-05-06-09-10 11-15-17-18-20-21-24-25

Segunda: 03-14-15-17-29-40 Revancha: 07-16-23-24-39-41

Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2060

Rekino: 01-03-04-05-07-08-09 10-11-14-17-18-19-21-24

+54 2613270114

Estás comenzando a tranquilizar esas tensiones que estabas teniendo y estás centrando tu vida.

ESCORPIO Tienes una excelente jornada en tu vida profesional y si estás estudiando, esto se notará mucho más.

SAGITARIO No pidas permiso para dar este gran paso en tu vida, si estás cayendo en los brazos de una persona nueva.

CAPRICORNIO No es momento de tener miedo a la aventura, debes tener el arrojo suficiente como para tomar esa opción.

ACUARIO Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Una decisión importante sobre el trabajo podría ser un punto muy bueno del día.

PISCIS No te detengas a pensar en las posibilidades del amor, mejor vívelas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.