Lunes 5

Page 1

TRÁNSITO

DEPARTAMENTOS

SOCIEDAD

ESPECTÁCULOS

P.2

P.2

P.4

P.11

Nuevas medidas para el estacionamiento en el Parque

Inauguraron una nueva temporada de Luján Playa

El boom de la cerveza artesanal, desde adentro

Ciro y Los Persas, tres horas de un gran show en el Arena Maipú

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 5 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2047

Gimnasia se recuperó con un contundente triunfo ante Ferro

14º 25º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

El Lobo venció como local al equipo de Caballito 3 a 1 con goles de Gabriel Fernández, Patricio Cucchi y Paolo Cortizo. Así dejó atrás dos derrotas consecutivas. El Lobo festejó en el Parque. (Foto Prensa Gimnasia)

PAÍS

Presupuesto: el oficialismo confía en obtener dictamen Después de dos derrotas consecutivas, Gimnasia y Esgrima se recuperó. Ayer, como local, el Lobo venció a Ferro Carril Oeste por 3 a 1, en un partido de la novena fecha de la Primera B Nacional. Los goles del Mensana fueron convertidos por Gabriel Fernández, Patricio Cucchi y Pablo Cortizo. El Lobo, que está en la octava posición con 14 puntos, empezó con todo. Antes del minuto de juego ya se puso en ventaja mediante Fernández, quien recibió la pelota en el punto del penal y remató rápido para abrir el marcador. Solo seis minutos después, el arquero local Marchiori despejó lejos con el pie, Mató habilitó a Cucchi para que el Pato metiera una tijera y pusiera el 2 a 0. Después de ese comienzo furioso, y con la venta-

ja de dos tantos, Gimnasia bajó un cambio y el partido se hizo aburrido. Recién sobre los 35 minutos, el Verde avisó con un remate desde lejos de Torres que atajó el uno mensana. El mismo Torres, a los 42 minutos de la primera mitad, logró el descuento cuando entró al área grande con pelota dominada, dejó un rival en el camino y definió a un palo. Minutos antes, el travesaño había salvado al equipo de Caballito después de un disparo de Aguirre. En el segundo tiempo, Ferro se animó a más y fue hacia adelante con la intención de llegar a la igualdad. El Lobo supo defenderse de los embates de la visita hasta que llegó una pelota parada a los 20 minutos que definió el encuentro.

Cucchi metió el centro, Fernández la bajó de cabeza y Cortizo la empujó para hacer delirar a los hinchas del Lobo que fueron al Víctor Legrotaglie. Luego del partido, el Chaucha Bianco, DT del Lobo, analizó el juego. “Lo positivo es que se arrancó concentrado desde el minuto cero. Nos hicimos fuertes atrás y pudimos controlar a Ferro”, dijo. “La falta de efectividad que habíamos tenido en los partidos anteriores, fue distinta a la que tuvimos ahora en los primeros diez minutos de hoy”, agregó. Cucchi, una de las figuras del Mensana, comentó: “Nos tocó arrancar ganando y creo que en líneas generales hicimos un buen partido. Nos convirtieron por una distracción. La mayor parte del partido la majemos bien”.

El martes terminará la discusión del Presupuesto, con la presencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. P.6

FÚTBOL

Racing ganó y sigue en lo alto de la Superliga

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La Academia venció a Newell’s por 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda por la undécima fecha, gracias a un tanto de Jonathan Cristaldo. Independiente le ganó a Argentinos 2 a 0 y San Lorenzo perdió con Talleres de Córdoba 1 a 0. P.13 y 14


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

Nuevas medidas para el estacionamiento en el Parque Se organizó un plan de estacionamiento en el Parque San Martin para evitar el caos vehicular en los eventos deportivos y dar prioridad de espacio a los peatones, visitantes y deportistas. Habrá varios lugares donde no se podrá estacionar.

Con la entrada en vigencia del Código Contravencional, la Dirección de Parques y Paseo Públicos, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, dispuso un plan de ordenamiento vehicular para los estacionamientos. Establece los sectores donde está permitido dejar vehículos y las calles puntuales donde no. El director de Parques, Ricardo Mariotti, explicó: “Estará prohibido estacionar sobre

DEPARTAMENTOS

calle Thays, que es la que rodea la parte de atrás del club Golf y por donde se entra al estadio. Esto causaba un gran problema para quienes realizan actividades físicas, porque una gran cantidad de autos solían estar estacionados sobre las ciclovías”. En el marco de la puesta en valor del Parque General San Martín, este plan de ordenamiento en los espacios busca darles prioridad a los visitantes, peatones y de-

portistas que transitan diariamente las inmediaciones del principal pulmón verde de la provincia, indicaron desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. “En cada evento deportivo que se realiza en el estadio Mundialista Malvinas Argentinas, el tránsito se vuelve un caos, ya que gran parte de las personas que asisten estacionan en cualquier parte y en mucho casos en lugares que por ley no está permiti-

do. Lo que buscamos es ordenar el tránsito, priorizar a los visitantes y deportistas que a diario usan el Parque”, comentó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance. El plan se elaboró junto con el Ministerio de Seguridad con el objetivo de que todo el público que asista a los encuentros deportivos sepa en qué lugares podrá dejar sus automóviles. Se contempla también la erradicación progresiva de los “trapitos”, hasta que ya no haya ninguno cobrando por cuidar vehículos, como lo indica el reciente Código de Contravenciones de la Provincia. Lugares permitidos Se podrá estacionar en el estacionamiento del Ecoparque, la calle interna del Parque de los Pueblos Originarios, Av. San Francisco de Asís y churrasqueras del Parque. También en todas aquellas que estén señalizadas por los carteles viales de Tránsito o franjas verdes. Las calles donde está prohibido estacionar son: Av. Libertador, Paseo Dr. Luis Leal (bajada del cerro), Paseo Gerónimo Sosa y Thays. Franjas amarillas y donde se ubica la cartelería vial de prohibición correspondiente. El resto del Parque las zonas de estacionamiento permitido están señalizadas con los carteles viales correspondientes y franjas verdes.

Inauguraron una nueva temporada de Luján Playa Luego de dos temporadas y con más de un millón de visitantes, quedó inaugurado este fin de semana el predio “Luján Playa”, ubicado en sobre la margen del río Mendoza. Eel predio de 20 hectáreas cuenta con dos playas de estacionamiento con capacidad para 800 vehículos y posee asistencia municipal permanente con un puesto fijo de enfermería, defensa civil, bomberos y guarda vidas. Además, los visitantes pueden disfrutar de canchas de vóley, fútbol

tenis, areneros para niños, tres sectores bien diferenciados con churrasqueras, una plaza de comidas con escenario natural para actividades culturales y deportivas y un sector gastronómico con food trucks. Este año, la municipalidad de Luján reacondicionó el lugar, se ampliaron las márgenes de las piletas con una arena renovada, se creó un sector de recreación infantil con un miniparque de aventuras realizado con materiales reciclados y se construyeron más mesas y bancos

de madera para los visitantes. Al respecto, Omar De Marchi, el intendente lujanino, dijo: “Hemos logrado instalar un concepto de playa en Mendoza para el disfrute de todos los mendocinos y de los turistas. Todos los años tratamos de superarnos con diferentes mejoras y propuestas, porque sabemos que Luján de Cuyo es un gran receptor de gran turismo que tiene la provincia”. La comuna lujanina se encuentra trabajando en una idéntica propuesta en el distrito de El Carrizal.


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

El chef Giorgini se lució con su clase de cocina en La Báscula “Cocineros por la Ciudad” tuvo un nuevo encuentro. El sábado que viene finalizará con la presencia de Nicolás Bedorrou en el Parque Central de Ciudad. En el marco del ciclo “Cocineros por la Ciudad”, el destacado maestro culinario Santiago Giorgini cocinó para el deleite de vecinos y turistas de la Ciudad de Mendoza, quienes entusiasmados asistieron al centro cultural con el afán de aprender sus recetas y disfrutar de un momento especial. El plato, elaborado por el prestigioso cocinero argentino -conocido por la participación en programas de televisión como “Utilísima” y actualmente “Morfi”-, consistió en un suculento y apetitoso bife de chorizo a las dos sales, con jalea picante y un exquisito carré de cerdo acompañado con pasta de tomate y envuelto en matambre de cerdo. Más tarde, luego de la clase pública, Santiago bajó del escenario para acercarse a la gente, cumplió con cada pedido de fotos y conversó con aquellos que se animaron a hacerle pregun-

Giorgini participó del ciclo culinario. tas. Mientras tanto, los que ya habían sacado su selfie, fueron acercándose al escenario para deleitarse con un sándwich de esta carne recién elaborada, ante la mirada atenta del público. “Estoy muy contento de estar acá en Mendoza y con todo este público. Hay una cantidad de gente impresionante. Hoy vine con una clase de asado, un bife de chorizo, con un poco de la

magia que me gusta ponerle a mí, a la carne, que son unas sales perfumadas de acá de la región y con un carré de cerdo. La idea es divertirnos, hacer una buena clase de cocina, que la gente lo pase bien y disfrutar de Mendoza que está tan linda. Estoy hace un día y ya tuve la posibilidad de tomar unos ricos vinos mendocinos. La energía de la gente es hermosa, la Ciudad

MENDOZA - P.3

es hermosa, la provincia divina, así que estoy contento”, comentó el chef Santiago Giorgini. Por su parte, Cecilia Rodríguez, quien concurrió con su marido, expresó: “Nos enteramos de esta propuesta por las redes sociales y lo invité a mi esposo, porque le encanta la cocina. Quisimos venir y aprovechar porque vivimos por acá cerca. Está buenísimo que vengan a Mendoza, cocinen en vivo, le pongan vida al lugar al que van y también te permita disfrutar de los food trucks para pasar el día”. De esta manera, se vivió un nuevo encuentro del ciclo de gastronomía que reúne a los chef más reconocidos del país y el mundo, permite el aprovechamiento de los espacios públicos al aire libre e invita a disfrutar de un momento especial, no solo a los aficionados del arte culinario, sino también a aquellos que participan activamente de las propuestas turísticas y culturales que se realizan en cada rincón de la Ciudad. Asimismo, el sábado 10 será la última fecha de “Cocineros por la Ciudad” en la que participará el chef Nicolás Bedorrou, quien enseñará su receta basada en carnes y fuegos en el Parque Central.


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

“Hace 10 años solo teníamos la cerveza industrial y al cervecero casero” Referentes de la elaboración de cerveza artesanal analizan el presente de la actividad, la competencia y los desafíos que tienen por delante con la crisis económica.

Referentes de la cerveza artesanal.

Por Adrián Lira Diego Bruno, brewmaster de cerveza Patagonia (Bariloche); Nacho Huarte, cervecero de 23 Ríos (Mendoza); y Juan Frangioli, brewmaster de cervecería Skull (Chaco), son referentes de altísimo nivel en la elaboración de cervezas y confluyeron en Mendoza para realizar una cocción colaborativa de cerveza artesanal con ingredientes representativos de cada una de sus provincias como el lúpulo patagónico, la miel del Chaco y la jarilla de Mendoza. Pero más allá de compartir conocimientos técnicos y experimentar con los distintos ingredientes, para estos experimentados cerveceros el encuentro es también una buena oportunidad para intercambiar información y evaluar cuáles son los desafíos de una industria que en los últimos años ha crecido de forma exponencial. Si bien la porción de mercado que hoy ocupan es todavía menor si se la compara con los grandes jugadores del sector industrial, lo cierto es que la actividad artesanal vive un auge inédito que se plasman en experiencias realmente exitosas como las de Bariloche o Mar del Plata. Dos ciudades que de algún modo iniciaron el camino de transformación desde una actividad que apenas superba la escala de producción familiar a hacia otra con un desarrollo tecnológico, inversión y con peso propio en economías regionales de varias provincias argentinas. Revista High accedió a una entrevista con estos experimentados cerveceros que además de la amistad y la pasión por la cerveza tienen en común el hecho de haber trabajado en una de empresas cerveceras más importantes del país. Hoy la profesión los vuelve a juntar, pe-

ro esta vez al frente de distintos proyectos vinculados a la elaboración de cerveza artesanal. ¿Hacia dónde va el mercado de la de cerveza artesanal? Juan: La cerveza artesanal es una actividad que venía creciendo a un ritmo casi sin precedentes copinado lo que había pasado en EEUU o Europa, sin embargo, con los fuertes saltos cambiarios creo que esa realidad se va a resentir. En ese contexto pienso que se puede llegar a producir una especie de decantación natural que dejará en pie solo a aquellos que estén haciendo las cosas muy bien y que tengan espalda financiera para aguantar. La cerveza tiene un componente financiero muy importante y es que implica invertir en algo que se va a vender muchos días después. Diego: Obviamente que el contexto económico está afectando a todos los sectores por igual (artesanal/industrial) y comparto que además de espalda finan-

ciera para bancarse los tiempos que se vienen hay que agregarle un componente importantísimo que es la capacitación técnico cervecera en el manejo de costos y en cómo gestionar una cervecería. Esto va a ser una gran clave para entender que el consumidor obviamente va a cuidar la billetera y que va a elegir los productos que le brinden mejor calidad. Para ello se debe entender que es importantísimo cuidar la salud de la marca e invertir en tecnología. Nacho: Hace cinco o diez años solo teníamos la cerveza industrial y al cervecero casero. Hoy tenemos una industria intermedia con grandes cervecerías artesanales como Antares, Berlina o Patagonia, lo cual se hace cada vez más difícil el ingreso al mercado. Por eso creo que como actividad nos encontramos en un momento muy bueno y desafiante porque vemos que hay una industria cervecera que requiere cada vez más de

inversión y capacitación y ese el desafío que tenemos en 23 Ríos. ¿Hoy se puede hablar de una cerveza con identidad argentina? D: Hay grandes indicios como para empezar a hablar de una identidad propia. Un ejemplo es el desarrollo de la levadura patagónica que es un buen puntapié inicial. Por otro lado, si bien tenemos las condiciones para obtener todas las materias primas que se utilizan en la cerveza, eso no quiere decir que una cerveza 100% argentina vaya a triunfar en el paladar del consumidor. Hay que ser muy prudentes y esperar a ver cómo se comportan todas estas producciones que están dando vuelta en el mercado y ver si es una realidad que llegó para quedarse o se trata solo de una moda pasajera. J: Argentina todavía tiene mucho para crecer y para desarrollarse, hoy somos un país que con cebadas de excelente calidad a nivel mundial pero en lúpulos y levaduras todavía tenemos un montón para desarrollar. N: Me parece que no se puede hablar de una identidad definida porque en la mayoría de las cervecerías realmente se reproducen estilos de cervezas belgas, alemanas o norteamericanas. Está todo por hacer y nosotros recién estamos empezando a caminar. ¿El consumidor de cerveza artesanal es más exigente? D: Es un consumidor que está en una curva de aprendizaje y que está saliendo del concepto de la cerveza rubia, roja o negra. Por eso la difusión de cultura cervecera es un camino obligatorio para poder desarrollar esta categoría de consumidores y hacer que esto que no sea algo pasajero. Y eso también va de la mano de la buena calidad, de utilizar buenos productos y de tener conciencia de qué es lo que nosotros ponemos en el vaso de los consumidores. Si el consumidor se sienta y prueba una pinta de vinagre, por lo ácido, por lo feo, por la falta de aroma o porque no cumple con las expectativas, el partido está pedido. J: Hoy el consumidor quizás entra por moda pero después se va especializando y se pone más exigente. Por eso debemos seguir innovando y ponernos a la altura de lo que pide el mercado. Lo artesanal no tiene nada que ver con baja calidad, ni con hacer las cosas sin tecnología o sin los elementos apropiados. Todo lo contrario, hoy los cerveceros artesanales buscamos tener buena tecnología y equipamiento y la diferencia está en qué estilos decidimos fabricar y en cómo la producimos.


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

Cambiemos apuesta a la reelección de Macri en un escenario contra Cristina La coalición oficialista ya definió, a casi un año de las elecciones presidenciales, que su principal referente buscará un nuevo mandato. Preocupación por el crecimiento de CFK.

Macri busca ser reelegido. La coalición oficialista Cambiemos ya definió, a casi un año de las elecciones presidenciales, que su principal referente, el presidente Mauricio Macri, irá por la reelección, en un escenario de extrema polarización con Cristina Fernández de Kirchner, según fuentes que participan en el entramado previo a la campaña electoral. “Esta semana Macri mide 37/38 puntos, y Cristina 34/35, pero lo importante es que el Presidente nunca bajó en los peores momentos de la crisis, y creemos que el año próximo, partir de marzo o abril, crecerá de la mano de una mejora de la economía, a través de vertientes como el sector agrícola (el oficialismo se esperanza en co-

ELECCIONES

sechas récord de maíz y soja, y también trigo), la potenciación de la reserva gasífera de Vaca Muerta y el turismo”, dijo a Telam uno de los portavoces comprometidos en el operativo. Por eso, el Gobierno le dará en cuestión de días a María Eugenia Vidal, que también buscará un nuevo turno como gobernadora, una compensación que oscilará en los 19 mil millones de pesos; el monto estimado que la inflación le habría significado perder a la provincia de Buenos Aires del Fondo del Conurbano, desde que éste se articuló en el marco del Consenso Fiscal con 23 provincias, a fines de 2017. Las fuentes oficiales consultadas adelantaron que Cam-

biemos buscará “plantear una campaña corta, lo más corta posible”, en razón de que “la gente no soportará” la virulencia de una contienda presidencial entre Cambiemos y el kirchnerismo. Para la elección presidencial, según tienen medido, “hay aproximadamente entre un 30 y 40 por ciento del padrón electoral que no tiene definido su voto, que no es estático sino dinámico, y que recién verá el año próximo qué elegir”, contó a Télam un funcionario. Lo singular de esta gran franja de “indecisos”, que el oficialismo dice tener bien estudiado, es que la gran mayoría son jóvenes, de los cuales muchos de ellos recién votará por prime-

PAÍS - P.5

ra vez el 27 de octubre del año próximo (un eventual segunda vuelta se celebraría el domingo 24 de noviembre). “Ese sector que vive ajeno al mundo de la política y las noticias, que casi no lee diarios y no mira ningún noticiero ni programa político, está totalmente al margen de este microclima, aunque tiene bien en claro lo que fueron los doce años de gobiernos kirchnerista”, apuntan desde el oficialismo gobernante. Ante ese cuadro, Cambiemos volverá a recurrir masivamente a las redes sociales, especialmente a aquellas que le permitan, por ejemplo, transmitir en vivo las visitas que hace Macri a radios locales cuando viaja a una ciudad. Apoyados en la experiencia de las dos últimas elecciones la gente de Cambiemos está convencida de que la telefonía actual es una herramienta más que idónea para derribar muros otrora inexpugnables, especialmente los bastiones tradicionalmente peronistas; en cualquier caso, está previsto que Macri haga varios recorridos en 2019 por los cinco distritos electorales más determinantes. De acuerdo a lo que opinan distintos dirigentes, Cambiemos cree también que “ni el bolsillo, ni la economía” serán los temas dominantes de la próxima campaña electoral sino “la necesidad de entender que la corrupción es un camino que los argentinos no pueden volver a transitar”, en directa alusión al kirchnerismo.

Scioli apuesta a repetir su candidatura presidencial en 2019 El ex candidato presidencial Daniel Scioli expresó su intención de volver a postularse en las elecciones de 2019, pero opinó que para ser competitivo el Peronismo no tiene otro camino que “la ingeniería electoral que usó Cambiemos” en las PASO. Tras recordar que en las elecciones de 2015, que llevó a la presidencia a Mauricio Macri, obtuvo 12 millones de votos, Scioli asumió que su candi-

datura sería dentro del Peronismo. “Para ser competitivos no hay otro camino que la ingeniería electoral que usó Cambiemos, las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias)”. En este sentido, señaló que esa estrategia electoral debe ir acompañada “con políticas consensuadas, con un sistema D’Hont que integre las listas y que los que pierdan tengan el compromiso de acompañar la campaña e

integrar el futuro gobierno”. El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires señaló también que su lema es “construir sobre lo construido” y afirmó que para él “no es cuestión de decir barbaridades”, sino ser “serios y responsables”. “La política tiene que adaptarse a las nuevas demandas sociales y no el elector a la política”, expresó Scioli en una entrevista.


PAÍS - P.6

Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

Presupuesto 2019: el oficialismo confía en obtener dictamen El martes terminará la discusión del Presupuesto, con la presencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. La discusión del proyecto de Ley de Presupuesto para 2019 finalizará esta semana con la presencia, el martes, del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, y la firma del dictamen que el oficialismo confía en obtener al día siguiente. Frigerio cerrará la presencia de ministros del Poder Ejecutivo Nacional en las audiencias encabezadas por el macrista bonaerense Esteban Bullrich: ya expusieron Nicolás Dujovne (Hacienda), Carolina Stanley (Salud y Desarrollo Social) y Dante Sica (Trabajo y Producción). El miércoles, en tanto, la Comisión volverá a reunirse para rubricar el proyecto, que contempla una inflación interanual del 23%, una caída de la economía del 0,5% y destina más del 70% de los recursos al gasto de jubilaciones, salud

Frigerio expondrá esta semana en el Senado. y planes sociales. Pero, además, ese día pasarán a la firma varios expedientes vinculados con la sanción del Presupuesto 2019, como un régimen de monotributo especial para pequeños productores cañeros y tabacaleros, la adenda al Consenso Fiscal, firmado por dieciocho gobernadores, y la actualización de los criterios del revalúo de ganancias de empresas sobre el índice de precios. Por otra parte, el oficialis-

mo aceptó modificar, a pedido del peronismo, el proyecto venido en revisión desde Diputados para modificar el mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales. La iniciativa aprobada en la Cámara baja eleva el monto no imponible de los $ 1.050.000 actuales a los dos millones de pesos, a partir de los ejercicios fiscales de 2019 y siguientes, y establece, a su vez, un esquema de progresividad del tributo.

El oficialismo, con el apoyo de un amplio sector del bloque Justicialista, confía en obtener las firmas suficientes para el dictamen y los votos para su posterior aprobación en la sesión del 14 de noviembre. El interbloque Cambiemos está integrado por 25 legisladores y precisa de otros doce para lograr el quórum y la mayoría absoluta que le facilitará la aprobación del Presupuesto. Para ello, el jefe de senadores del peronismo, Miguel Ángel Pichetto, manifestó que colaborará con los votos de su bloque. También podrían sumar los votos de, al menos, uno de los dos representantes del Movimiento Popular Neuquino y lo mismo ocurrirá con el Frente Renovador de la Concordia misionero. En ese sentido, fuentes del oficialismo confían en obtener entre 40 y 45 votos para aprobar el Presupuesto 2019, y las Leyes Económicas que lo acompañan. Por el contrario, ya manifestaron su absoluto rechazo el Frente para la Victoria de Cristina de Kirchner, y algunos senadores peronistas de la bancada de Pichetto, como el formoseño José Mayans, el chubutense Alfredo Luenzo y los tucumanos Jorge Alperovich y Beatriz Mirkin.


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

Comienza el juicio al Chapo Guzmán y puede recibir cadena perpetua Desde hoy empieza a ser juzgado el narcotraficante mexicano, que se encuentra detenido en Estado Unidos. Se estima que este proceso judicial dure más de tres meses. El capo narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán será juzgado a partir de hoy en Estados Unidos, en un proceso que durará más de tres meses y puede costarle cadena perpetua. A casi dos años de su extradición, el juicio en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, a cargo del juez Brian Cogan, comenzará con la elección del jurado. Guzmán, de 61 años, enfrenta 11 cargos de narcotráfico, conspiración y lavado de activos, y bastará con que el jurado lo encuentre culpable en uno solo para que sea sentenciado a perpetua. Guzmán es considerado el más poderoso capo del narcotráfico en México y fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, un año después de haber sido capturado por tercera vez en su país. Jefe del cartel de Sinaloa -el mayor exportador de drogas

El Chapo Guzmán comienza a ser juzgado. a Estados Unidos, según la Agencia Antidrogas norteamericana, DEA-, Guzmán fue llevado a Nueva York. También era reclamado en los estados Arizona, California, Florida, Illinois y Texas, e incluso tiene acusaciones pendientes en México. En el proceso en Nueva York, el equipo acusador estará a cargo de la abogada de origen ar-

gentino Andrea Goldbarg. En tanto, la defensa estará encabezada por el abogado neoyorquino Jeffrey Lichtman y el ecuatoriano Eduardo Balarezo. Recientemente, la Fiscalía retiró seis cargos -originalmente eran 17- para agilizar el juicio. Desde que llegó a Estados Unidos, Guzmán está recluido en el Metropolitan Correctio-

nal Center, una cárcel de máxima seguridad en Manhattan que albergó a líderes de Al Qaeda y es conocida como “La Guantánamo de Nueva York”. El Chapo -llamado así por su baja estatura, pues mide 1,64 metro- está aislado en una pequeña celda del décimo piso, en el área más vigilada. En el calabozo nunca se apaga la luz y solo puede salir de allí una hora por día o cuando lo visitan sus abogados o sus hijas gemelas de siete años, únicas personas autorizadas a verlo. No obstante, durante el proceso será trasladado a otro lugar que no fue develado por motivos de seguridad, por decisión de Cogan, informó la agencia de noticias DPA. El juez accedió a un pedido de la defensa, quien alegó que el traslado desde la cárcel al tribunal, que obliga a cortar el puente de Brooklyn e incluye una decena de automóviles y un helicóptero como escolta, perjudica a Guzmán por la imagen de peligrosidad que causa en el jurado. También por seguridad, la Fiscalía se negó a revelar la identidad de sus testigos, entre los cuales hay antiguos colaboradores y rivales de El Chapo.


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Tienes las proyecciones necesarias para poder seguir avanzando en tu trabajo.

TAURO Recuerda que siempre es bueno parar un poco y admirar el paisaje que tienes a tu alrededor.

GÉMINIS Comienzas a prestar mucha más atención a las cosas importantes de la vida.

CÁNCER No siempre debes pensar que la vida te está dando un duro momento a propósito.

LEO No dejes de practicar deporte, es posible que alguien te invite a realizar alguna actividad física.

Un niño tuareg doma a su camello en el campamento a las afueras de Ingall. Los tuareg consideran a los camellos como un elemento sagrado de su cultura.

NOTICIA INSÓLITA Profesora usa memes para calificar a sus alumnos Ainee Fatima, una profesora de un colegio estadounidense de Illinois, encontró una manera original y divertida de calificar los exámenes de sus alumnos. Se le ocurrió implementar memes populares para transmitir cómo les fue en sus trabajos.

VIRGO Tomar una decisión sobre tu futuro, puede ser un proceso muy largo.

LIBRA

La mujer de 27 años aclaró que tuvo respuestas muy positivas de los estudiantes y los motivó a querer hacer más y mejores trabajos. Los adolescentes le comunicaron que fue una idea perfecta.

El trabajo necesita compromiso y dedicación, no dejes de hacer una buena labor.

ESCORPIO Debes tratar de integrar mucho más los mundos por los cuales debes transitar todos los días.

SAGITARIO Cuida tu salud, estás comenzando a despreocuparte de tu cuerpo y de tu salud mental.

CAPRICORNIO Tener una buen pasar en la vida es importante, pero también lo es el compartir con otros tu éxito.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Si tienes hijos, es importante que aprendas a llevarles por un buen camino. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Estás disfrutando poco de los frutos que han comenzado a parecer en tu vida.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2047 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

P.11 P.11

espectáculos Ciro y Los Persas, tres horas de un gran show en el Arena Maipú La banda de Andrés Ciro Martínez cerró su gira nacional en Mendoza el sábado. Ahora participará en el Cosquín Rock de Paraguay y en diciembre tocará en cancha de River. Por Ernesto Ramos Tres horas, sí, 180 minutos donde desfilaron 27 canciones más el plus del himno nacional hecho con armónica. Eso fue lo que dejó el paso de Ciro y Los Persas por Mendoza ante casi 4.000 personas que asistieron al Stadium Arena Maipú. En el último show del año, previo al megaconcierto del 15 de diciembre en la cancha de River, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez demostró con creces el gran momento que están pasando. En el marco de la gira presentación del disco “Naranja Persa 2”, la agrupación desplegó todo

Foto prensa Ciro y Los Persas. su potencial y arrancó con “Banda de Garage”, “Pistolas” de Los Piojos, “Prometeo” y “Me gusta”. El primer momento emotivo de la noche llegó con “Canción de cuna”. De las canciones de la nueva placa además de “Prometeo” sonaron “Dale Darling”,

“Porcel”, “Toaster (gime me back my)” y “Nena”. Una de las gratas novedades fue la presencia de Julieta Rada como corista. Que además de acompañar por momentos en las voces fue la encargada de interpretar “Malísimo” un tema

que pertenece a su padre, un tal Rubén “Negro” Rada. Si bien en algunas ocasiones aisladas hubo algunos problemas con el sonido de algunos instrumentos, Ciro y Los Persas demostraron porque hoy son una de las grandes agrupaciones nacionales. No faltaron algunos clásicos piojosos como “Tan solo”, “Desde lejos no se ve” y “Ruleta”, entre otros. Sonaron temas como “Juira!”, “Caminando”, “Mírenla” y “Servidor”. Tras el primer break Ciro y cuatro amigos disfrazados de fantasmas salieron a escena para hacer “Fantasma”. También se escuchó “Similar” y “Ciudad Animal”. Sobre el final vinieron “Insisto”, “Pacífico”, “Astros” y el combo piojoso ““Farolito/Balneario/ Muévelo” este último sirvió para los solos musicales y la presentación de banda. Como es habitual en cada show “Noche de hoy” fue la última canción. Y todos se marcharon felices.


P.12

Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

deportes River y Boca empiezan la preparación para la súper final de la Libertadores Los dos planteles encaran la semana previa al primer partido de la final que será el sábado que viene en La Bombonera a las 16. La revancha será el sábado 24. Los planteles de Boca Juniors y River Plate, después de tener un día de descanso el domingo, comenzarán hoy la preparación de la serie final de la Copa Libertadores, cuyo primer partido será el sábado en La Bombonera. La revancha será el sábado 24 en el Monumental. El panorama para el entrenador xeneize, Guillermo Barros Schelotto, parece un poco más despejado que el de su colega Marcelo Gallardo, en cuanto al armado de la formación titular. Los jugadores de Boca fueron citados hoy las 9.30 en el predio de Casa Amarilla, donde el “Mellizo” iniciará el análisis de la táctica y los nombres para la gran cita del sábado a las 16 en el estadio Alberto J. Armando. A excepción del arquero Agustín Rossi, la goleada del sábado ante Tigre (4-1) por la Superliga no incluyó a ningún jugador de campo en relación con la semifinal revancha con Palmeiras de Brasil (2-3), el miércoles pasado. Barros Schelotto quiso darle descanso a los futbolistas titulares en el Allianz Parque de San Pablo, lo que se tomó como un indicio de lo que planea para el superclásico como local. De manera que tanto el atacante colombiano Emanuel Villa como el delantero Ramón Ábila se perfilan con ventaja para conservar su lugar entre los once en desmedro de

Armani, arquero de River. Mauro Zárate y Darío Benedetto, el jugador decisivo de la serie con Palmeiras. Sucede que Zárate, la rutilante contratación de Boca en el último receso, bajó su rendimiento en los últimos partidos y Villa se hizo un espacio en base a su velocidad, que lo convierte en un jugador desequilibrante en ofensiva y tam-

bién importante para ocupar espacios en el retroceso. Lo de Benedetto pasaría más por la idea de aprovechar su buen momento como “jugador número 12”. Es que el “Pipa” tuvo un ingreso triunfal en la primera semifinal (2-0) cuando anotó los dos tantos después de una sequía personal de casi un año, formula que repitió El Mellizo, junto a Ábila.

en San Pablo con la conquista del 2-2 definitivo. El resto de la formación no presenta dudas y sólo quedaría por resolver si el módulo táctico elegido es el 4-3-3 habitual en La Bombonera o el 4-14-1 utilizado en Brasil, con Wilmar Barrios como contención detrás de una línea media con Villa y Pavón por los costados. Así, la formación de Boca sería con Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Nahitán Nandez, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Villa, “Wanchope” Ábila y Pavón. River, en cambio, tiene un problema importante que resolver: el reemplazo de su capitán Leonardo Ponzio, que no podrá jugar por una lesión en el bíceps femoral derecho en el partido revancha con Gremio de Porto Alegre. El mendocino Enzo Pérez es su sustituto natural, pero Gallardo tendría pensado reforzar la contención en la mitad de la cancha con la inclusión de Bruno Zuculini en lugar de Ignacio Fernández, de pálido presente. Además, en relación a la semifinal, Gonzalo “Pity” Martínez recuperaría su lugar entre los titulares por el colombiano Juan Fernando Quintero. En la delantera, Gallardo tiene que resolver si dispone a Ignacio Scocco, que ayer abandonó el partido con Estudiantes de La Plata con una sobrecarga muscular en el gemelo derecho, o si mantiene la dupla Rafael Santos Borré-Lucas Pratto. Una probable formación sería: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Exequiel Palacios, Pérez, Zuculini y “Pity” Martínez; Santos Borré y Pratto.


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

Racing sufrió, pero volvió a ganar para seguir solo en la cima El equipo de Avellaneda superó como local 1 a 0 al alicaído Newell’s. El gol llegó a través de un cabezazo de Cristaldo. La Academia tiene 26 puntos y es el solitario líder del torneo. Racing Club venció a Newell’s por 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda por la undécima fecha de la Superliga que lidera, gracias a un tanto de Jonathan Cristaldo, de cabeza, a los 45 minutos del primer tiempo. A raíz de la victoria, la Academia se mantiene en soledad en lo más alto de la tabla con 26 unidades, mientras que la Lepra, tras la caída, sigue con once puntos en la 18ª posición. Racing arrancó mejor, tomó la iniciativa y manejó la pelota durante los primeros minutos del partido, aunque sin incomodar al arquero visitante, pero de a poco delegó el dominio a manos del rival. Newell’s, que necesitaba un triunfo tras la derrota 2-1 del jueves último ante Rosario Central por cuartos de la Copa Argentina, mejoró con el correr de los minutos, to-

Cristaldo festeja su gol para Racing. mó el control de la pelota, se adueñó de la mitad de la cancha e inclinó el partido hacia el campo de Racing. Los dirigidos por Omar De Felippe tuvieron algunas llegadas, pero no lograron ser efectivos al momento de definir en el arco de Javier García. Los rosarinos continuaron con el dominio del partido, pero el puntero del tor-

neo consiguió la apertura del marcador con un gol de cabeza del delantero Jonathan Cristado, luego de un córner desde la derecha de Guillermo “Pol” Fernández. En el segundo tiempo Newell’s mantuvo el control de la pelota y manejó los hilos del partido frente a un conjunto local que no tuvo una buena tarde, se dedicó a

DEPORTES - P.13

aguantar la presión de la Lepra e intentó salir de contraataque con un buen desempeño de Iván Pillud sobre el andarivel derecho, pero sin ideas claras a nivel colectivo. Los dirigidos por el técnico Eduardo Coudet tuvieron la posibilidad de aumentar el marcador con una jugada del ingresado Pillud a los 30 minutos, que no pudo definir el goleador Cristaldo. La supremacía del visitante, con más ganas que buen juego, llevó al arquero de Racing, Javier García, a convertirse en el futbolista más determinante del encuentro con tres intervenciones claves que evitaron el empate del conjunto rojinegro. Hasta el final del partido Newell’s intentó buscar la igualdad con pelotazos al área académica y jugadas por ambos costados, pero no pudo quebrar la resistencia del uno albiceleste y de la férrea defensa del local. En la próxima fecha (12ª), la “Academia” visitará el domingo desde las 15.30 a Gimnasia y Esgrima La Plata, mientras que Newell’s Old Boys recibirá a Defensa y Justicia el lunes a partir de las 21, en el Coloso Marcelo Bielsa.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

El Rojo avanza de la mano de Gigliotti

El Ciclón perdió como local frente a Talleres

El “Puma” anotó por duplicado en la victoria de

Los cordobeses superaron 1 a 0 a San Lorenzo en el

Independiente ante Argentinos por 2 a 0 en La Paternal.

Nuevo Gasómetro. Hoy podría asumir como DT Almirón.

Independiente, con un nuevo doblete Emmanuel Gigliotti, máximo anotador de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), venció a Argentinos Juniors por 2 a 0 en La Paternal y sumó su tercera victoria en las últimas cuatro fechas. El “Puma” confirmó su excepcional presente con una media vuelta de zurda a los 16 minutos de la primera parte y una definición en la boca del arco, a los 41 minutos del segundo tiempo, tras una asistencia del ex Argentinos Braian Romero. El ex delantero de San Lorenzo y Boca Juniors, entre otros, lleva anotados once tantos en diez partidos y comanda la tabla de goleadores con ventaja de cuatro sobre el capitán de Racing Club, Lisandro López. Por cuarta vez en la tempo-

San Lorenzo de Almagro cayó 1-0 ante Talleres de Córdoba, en partido disputado en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores, por la undécima fecha de la Superliga de la Primera División del fútbol argentino. El club de Boedo, dirigido interinamente por Diego Monarriz, intentó desde el inicio abrir el marcador del partido, así a los 2m el delantero Nicolás Reniero lanzó un zurdazo alto de una asistencia de Elías Pereyra, que pasó cerca del travesaño. Pero el ímpetu del equipo “azulgrana” empezó a decaer y comenzó a llegar con claridad el equipo mediterráneo, que avisó a los 10m con el volante Gonzalo Maroni que rozó la base del palo izquierdo defendido por el arquero Nicolás Navarro. A los 20m el mismo Maroni

rada logró marcar por duplicado ya que previamente lo había conseguido ante Newell’s Old Boys de Rosario, Colón de Santa Fe y Huracán. También le anotó, pero de manera simple, a Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata y Atlético Tucumán. Con sus goles, Independiente se ubica con 16 puntos, a 10 de del líder Racing y en el límite de la zona de clasificación a las copas internacionales. Los de Ariel Holan, que tienen pendiente un partido con San Martín de Tucumán, se recuperaron de la última derrota ante Atlético de la misma provincia. Argentinos Juniors está último en la Superliga con seis puntos y el ciclo de Ezequiel Carboni, reemplazante de Alfredo Berti, sigue con un déficit a todo nivel.

LOTO Sorteo Nro: TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

QUINI 6 Sorteo Nro: 2616 del 04/11/2018

Tradicional: 06-09-19-22-29-34

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.

en una jugada individual tomó la pelota desde la mitad de la cancha y en la puerta del área la picó, para abrir el marcador a favor del equipo cordobés. Hacia el final del partido el “Ciclón” apretó el acelerador en busca de la igualdad, primero a los 39m con un mano a mano con Herrera de Germán Berterame que rozó el travesaño. Por último a los 44m hubo una pelota larga de Belluschi para Gaich, que desbordó y tiró un centro que no pudo cabecear Reniero. Allí se le escapó el partido a San Lorenzo y Talleres conquistó el primer triunfo de su historia en el Nuevo Gasómetro. En San Lorenzo esperan que hoy pueda asumir con entrenador Jorge Almirón, que podría firmar en las próximas horas.

TELEKINO Sorteo Nro: 1385 del 04/11/2018

Telekino: 01-02-03-06-07-08-09 10-11-12-15-17-18-21-23

Segunda: 03-24-30-35-42-45 Revancha: 00-02-16-19-27-30

Rekino: 04-06-09-10-12-13-14 15-17-18-20-21-22-24-25


Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

Detienen a una embarazada y tres hombres tras cometer varios robos Después de darse a la fuga, la policía los persiguió y lograron atrapar a los delincuentes. Según fuentes de Seguridad, se secuestró una pistola calibre 22 y siete municiones. Una mujer, embarazada de dos meses, y tres hombres fueron tras detenidos tras una persecución en Las Heras por cometer varios asaltos en Guaymallén. El hecho comenzó alrededor de las 19 del sábado cuando los sujetos en calle Berutti y Lafinur de Guaymallén amenazaron a un hombre quien circulaba en un automóvil VW Bora y le robaron el rodado. Posteriormente los delincuentes, al mando del auto robado, asaltaron a un individuo de 44 años quien iba ingresando a la casa de un amigo en calle Allayme al 1500 del

El vehículo impactó contra un poste. mismo departamento y le robaron la billetera con documentación personal. Los sujetos cometieron un tercer asalto en calle Shauman y Cochabamba, donde interceptaron

a dos mujeres a quienes les sustrajeron las mochilas con elementos personales. Alertada la Policía de estos asaltos y con la colaboración de las cámaras de Guaymallén

POLICIALES - P.15

y de Las Heras lograron dar con el auto que circulaba por el Acceso Norte comenzando una persecución policial que finalizó en calle Libertad y Acceso Norte, cuando el conductor perdió el dominio del rodado e impactó contra el poste. Los malvivientes se dieron a la fuga a pie siendo detenidos a las pocas cuadras por personal policial del móvil 2926. Con el dato aportado por un vecino, en calle Las Heras se secuestró una pistola calibre 22 y siete municiones arrojada por los delincuentes en la huida realizada. La detenida fue trasladada al Hospital Lagomaggiore donde los profesionales la asistieron por estar cursando un embarazo de dos meses. Por otro lado, los otros tres detenidos fueron trasladados al Hospital Central con politraumatismos por accidente vial.

Apuñalaron a una mujer en un colectivo

Balearon a un hombre en Las Heras

Una mujer de 43 años fue apuñalada en Guaymallén mientras viajaba en colectivo. El hecho ocurrió cuando una pareja subió en la Terminal a un colectivo del Grupo 2 y en un momento la pareja mantuvo una pelea en el interior del colectivo con otra pareja. Como consecuencia la mujer de 43 años resultó herida por la otra mujer, quien luego de la agresión se bajó del colectivo dándose a la fuga. La mujer agresora junto a su pareja fueron detenidos en inmediaciones Predio de la Virgen.

Un hombre de 31 años fue baleado en el departamento de Las Heras y fue internado al Hospital Lagomaggiore por las serias heridas en el brazo derecho y en el costado izquierdo del tórax. Además el hombre estaba en estado de ebriedad por lo que se investigan las causas del hecho, según informaron fuentes del ministerio de Seguridad. Intervino personal de la Oficina Fiscal N° 5 de Comisaría 56°. Hasta el momento no se han producido detenciones por este episodio.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 5 de noviembre de 2018

INFORMALIDAD

Por Martín Lubowiecki

Más allá de los valores, el show continúa Con la devaluación y la recesión de por medio, mucho se habla del negocio y lo que viene. Los productores aseguran que no pueden definir sus agendas. “Devaluación más recesión es un cóctel explosivo” había marcado el legendario Daniel Grinbank, en una entrevista con el diario La Nación a fines de septiembre, cuando el dólar pasó por momentos los 40 pesos argentos. Shakira se presentó hace poco, con un dólar cerrado a 18 pesos. Ahora es el momento de Roger Waters (que justamente lo trae Grinbank) pautado con un verde a 19 argentinos. Al margen de esos precios, algunos acusan impactos generales. Desde la empresa Ticketek dicen que las ventas, en este 2018, ya bajaron un 30%. De ahí, que seguramente la agenda se va a tener que acomodar de algunos u otra manera. Por ejemplo Jose Palazzo, responsable del Cosquín Rock, ya anticipó que la propuesta 2019 incluye una agenda completamente nacional (previamente había hecho ofertas por bandas como ZZ Top y Travis, pero no llegaron a concretarse). En la vereda de enfrente está el Lollapalooza, que en la edición 2019 va con 3 días, casi en simultáneo con la edición de Chile. Algo así como juntar agendas, para compartir costos. ¿Y entonces?

El escena-

donde nos encontramos felices haciendo nuestra primera gira, les contamos emocionados y con el corazón prendido fuego que #AguanteElAguante” informaban desde las redes sociales los nuestros de La Skandalosa Tripulación, que aprovecharon toda la movida por el norte del continente para presentar su nuevo registro (Aguante el Aguante, ya disponible en Spotify). En México, los mendocinos recorrieron 12 ciudades y compartieron escenario con Los Caligaris, Los Cafres y Los Decadentes, entre varios artistas más.

rio local parece que vuelve a crecer con mucha fuerza. Hay artistas como Duki o Paulo Londra que tienen fechas pautadas por varios puntos del país (Londra rebalsó el viernes pasado el Arena Mai-

pú), España y Latinoamérica. Y la vuelta de los MTV Unplugged con Los Auténticos Decadentes se presenta como el reflejo principal de una reseteada propuesta de música de allá para acá. “Desde México,

“La Argentina es uno de los países donde el negocio de los recitales es siempre redondo. Cualquier artista, sea nacional o internacional, tiene la garantía de saber no sólo que llenará los estadios sino que, además, embolsará una buena paga para ello” dice un informe presentado por el portal iProfesional. “El hecho de conocer a ese público y responder a sus deseos, se ha vuelto un must para vender mayor cantidad de entradas” agrega la publicación, mientras comparte un estudio realizado por la empresa Eventbrite, con más de 2.000 consultas, que sostiene que el 81% de los jóvenes de 20 a 35 años asiste a conciertos para “reforzar el sentido de comunidad”. Más allá de los valores, el show continúa. Y se adapta a los tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.