MENDOZA
EDUCACIÓN
MENDOZA
FÚTBOL
P.2
P.4
P.4
P.12
Piden que el sistema financiero se ponga al servicio del sector productivo
Entregaron distinciones a docentes destacados de 2018
Tras los paros ampliaron dictado de clases en los colegios de la UNCuyo
La selección argentina hoy se prueba frente a Colombia
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 11 de septiembre de 2018 · Año 8 No 2010
Ajustan programas sociales y dan más recursos a fuerzas de seguridad
13º 25º Fuente: The Weather Channel
SOLEADO
A días de presentarse en el Congreso el presupuesto 2019, la Nación aumentó el gasto del presupuesto en más de $40.000 millones y redujo créditos destinados a programas sociales. Por Adrián Lira El Gobierno nacional amplió el presupuesto 2018 en más de 40.000 millones de pesos que se cubrirán con asignación de mayores recursos y casi la mitad con más deuda. Además se aplican varios reacomodamientos y compensaciones de partidas que afectan a distintas áreas y programas sociales. En el Ministerio de Desarrollo Social se recortarán 135.152.934 millones de pesos de los cuales $117.866.560 corresponden a programas de Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia; $3.354.135 a Acciones para la Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; $2.814.659 a Políticas Federales para la Promoción de los Derechos de NNA; $2.282.780 a programas de Promoción y Protección de los Derechos de Adultos Mayores y otros $8.834.800 a actividades comunes de otros programas. En las reasignación de las partidas que administra la Jefatura de Gabinete se recortarán $5.900.000 en Coordinación de Proyectos Sociocomunitarios como también cerca de $500 millones que estaban destinados a la generación de contenidos federales para parques temáticos, a obras de accesibilidad en Tecnópolis y a mejoras de infraestructura en el Centro Cultural Kirchner. También habrá un recorte de uno $20 millones en acciones de la Unidad Plan Belgrano que fue uno de los anun-
El presupuesto 2019 llegará esta semana al Congreso.
cios más ambiciosos del gobierno que en el lapso de 10 años se proponía otorgar a diez provincias del norte argentino unas 250.000 soluciones habitacionales, asistencia en la lucha contra pobreza extrema y subsidios a las economías regionales. También se reducen los créditos del Plan Federal de Turismo Social por un total de $21.000.000 que estaban asignados a la puesta en valor complejo turístico Chapadmalal. Por otro lado, sí hubo beneficios presupuestarios para la Policía Federal, organismo que se verá beneficiado con refuerzos presupuestarios de más de $68 millones para el pago del servicio de policía adicional cuyo incremento será financiado con una reducción de los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de la Secretaría Nacional
De Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Además en junio se incrementó el haber mensual del personal de la Gendarmería Nacional y la par una recomposición directa los haberes de los jubilados, retirados y pensionados de la citada fuerza de seguridad. En este caso las erogaciones se financian con mayores ingresos por aportes y contribuciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En otro orden, la norma dispone una readecuación y refuerzo de los presupuestos del Estado Mayor General del Ejército y del Estado Mayor General de la Armada y del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea a los fines de financiar el Operativo Integración Norte, un proyecto que implica el despliegue de 500 militares en una zona de frontera que va desde Salta hasta Misiones.
ECONOMÍA
La inflación de agosto fue de 4%, según consultoras
Los datos del Indec se darán a conocer el jueves. Según las distintas consultoras privadas, la devaluación del peso fue lo que motivó un recalentamiento de la inflación general. P.6
PAÍS
Jubilados cierran el año con una pérdida del 13%
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Los jubilados y pensionados acumulan una pérdida del 9,7% en su poder adquisitivo en el último año y cerrarán el 2018 con un retroceso de 13 puntos porcentuales. P.8
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
La FEM pide que el sistema financiero se ponga al servicio del sector productivo “Sin tasas diferenciales para las Pymes el empleo y la producción se paralizan”, advierten desde la FEM y la CAME sobre la situación económica actual.
Quieren reactivar la producción. La Federación Económica de Mendoza (FEM) expresó su respaldo al reciente pedido de CAME ante el gobierno nacional para que el sistema financiero se ponga al servicio de los sectores productivos. También solicitaron medidas para sanear los pasivos financieros de las Pymes y que se suspendan los embargos. “Imposible enfrentar una tasa del 60%”, indicó el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, y agregó: “Sin tasas diferenciales para las Pymes el empleo y
SOCIEDAD
la producción se paralizan”. Entre las herramientas elevadas por la CAME con apoyo de la FEM al ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, se destacan bajar de 29% a 21% la tasa por los créditos subsidiados para descontar cheques, ampliar el destino de esa línea (21%) y poner a disposición de las Pymes créditos blandos para financiar capital de trabajo, comprar insumos, maquinaria, y financiar exportaciones. También solicitaron eliminar los límites de monto para
participar de la línea, poner cupos, en esas líneas de crédito, por tamaño de empresas; triplicar los fondos a través del BICE para financiar inversiones Pymes (En 2017 se desembolsaron algo más de $13 mil millones a través de esa entidad en líneas como Primer Crédito Pyme, exportaciones, e inversión productiva con tasas muy convenientes. Pero ese monto equivale a apenas el 2,7% del stock total actual de financiamiento, en manos de las Pymes). Además, las propuestas pa-
ra ampliar el caudal de financiamiento a la empresa fueron utilizar parte de los encajes bancarios para financiar a través de la banca pública y privada a las Pymes, a una tasa anual no mayor a 21%; poner en marcha de forma urgente la factura electrónica que permite descontarla como si fuera un cheque y abrir un nuevo canal de financiamiento; y devolver a las empresas los saldos técnicos acumulados en la AFIP actualizados por la misma tasa que ese organismo cobra por deudas atrasadas. Por último, también le dieron a Sica propuestas para sanear los pasivos financieros de las Pymes como ofrecer una línea a través del BICE a tasas máximas de 20%-21% para cancelar deudas de las Pymes con los bancos que aplican tasas superiores al 50% anual; renegociar las deudas con las pymes, dándoles un periodo de gracia de tres meses y bonificando desde el Estado Nacional parte de la tasa de interés; poner topes máximos al CFT que cobran los bancos por créditos personales, descubiertos, descuentos de documento y créditos productivos; suspender todos los embargos de la AFIP a las Pymes hasta diciembre; reformular la actual moratoria con tasas viables (no mayor al 21% anual) y pagables para las Pymes; eliminar impuestos sobre intereses punitorios y bajar de 25% a 5% el primer anticipo de ganancias.
Presentaron proyectos de vivienda y desarrollo productivo para el Área Metropolitana Mediante un trabajo interinstitucional sostenido por más de tres meses, Unicipio –Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial– participó en la elaboración de proyectos con los departamentos integrantes del Área Metropolitana de Mendoza mediante los lineamientos metodológicos aportados por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Igualdad y el Crecimiento (CIPPEC).
El camino transitado incluyó un conjunto de prácticas para trabajar colaborativamente a fin de obtener proyectos sostenibles, sustentables y replicables en diferentes territorios provinciales. Se trata de la metodología conocida como scrummanagement, que consiste en el desarrollo de encuentros presenciales de intercambio de conocimientos y aprendizajes en el que participan los principales líderes locales y espe-
cialistas influyentes del sector público, privados, organizaciones de la sociedad civil y el sector académico. Uno de los proyectos presentados fue sobre Vivienda y el otro sobre Desarrollo productivo. En el proyecto de vivienda participaron tres municipios: Capital, con un proyecto de urbanismo en la zona de La Favorita; Lavalle, en la zona de La Pega, y Luján, en la zona de Mayor Drummond.
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
Entregaron distinciones a docentes destacados de 2018 Fue en el marco de la celebración del acto por el Día del Maestro que se realizó ayer en la plaza Sarmiento. El director de la DGE, Jaime Correas, participó junto a su gabinete. Docentes destacados del ciclo lectivo 2018 de los diferentes niveles recibieron ayer distinciones por su labor en el marco de la celebración por el Día de Maestro que se realizó ayer en horas de la mañana en la plaza Sarmiento de Ciudad. Hizo entrega de los reconocimientos el director General de Escuelas, Jaime Correas, quién estuvo presente junto a todo su gabinete en el acto. Participaron además distintos abanderados junto a sus escoltas de escuelas de los diferentes departamentos provinciales, al tiempo que alumnos animaron las distintas instancias del acto conmemorando la figura de Domingo Faustino Sarmiento y poniendo en valor la tarea docente. Docentes destacados 2018 Inicial: Sofía Estela Mestre. Es docente del JIN Nº 0-125 Pequeños de Los Andes. Sofía pone en práctica los pilares de la Educación Inicial. Trabaja activamente como agente clave en proyectos institucionales como: Plan de Mejora (Mendoza Educa), Proyecto Nacional de Formación Situada: “Te cuento un cuento”, Programa Provincial de Alfabetización a través de Klofky y Proyecto
EDUCACIÓN
Correas hizo entrega de las distinciones.
Institucional “Yo quiero ir”. Primaria: Marta Eugenia Ferrer Actualmente docente de la Escuela Nº 1-323 Norberto Piñero. Marta se destaca por su constante dedicación y esfuerzo puestos al servicio de los alumnos, que le tocó guiar en cada ciclo lectivo. Realizo proyectos diversos sobre valores, articulación, enseñanza de nuestras tradiciones y bailes folclóricos, encuentros culturales sobre el valor de la lectura y ferias de ciencias entre otros. Especial: Nilda Esther Pérez Nilda comienza su carrera como docente en el año 1993, en el Instituto PE 24 EINNO: Dr. Bernardo Ferreira, en el
cual permanece hasta la fecha como directora del establecimiento. Es profesora de sordos y terapeuta del Lenguaje. Secundaria Orientada: María José Tantera Profesora de lengua, literatura y latín. María Eugenia es jurado y colaboradora del concurso de ortografía de Tupungato, La escuela escribe bien desde el año 2006. Secundaria Técnica: Ariel Otaviani Director de la Escuela Nº 4-211 Maestro Ángel Oscar Funes. Esta escuela pasó en el año 2015 a ser modalidad técnica, este cambio trajo aparejado el desafío de transformar to-
da su estructura, con el agregado que contaba con un campo de 7 hectáreas que se encontraba totalmente abandonado y en desuso. Ariel trabajo durante 2 años, todo los días doble turno, mucho más que su carga horaria, y en ese corto tiempo logro convertirla en una escuela modelo, creando una comisión de apoyo de todo el pueblo. Adultos: Pedro Italo Maschi Se desempeña actualmente como director-maestro titula en el CEBJA Nº 3-085 “Sante Erminio Arboit”, cumpliendo este año 26 años como director en forma continua en la modalidad de Jóvenes y Adultos y 33 años como docente de la misma modalidad. Áreas Especiales: Manuel Gastón Mocayar Profesor de Educación Física de la Escuela Nº 1-730 Maestra Aurelia Giner de Cangas. Manuel es uno de los protagonistas de la 16º edición del proyecto de “Barriletaeda Remontando Esperanzas”, experiencia didáctica del cual no solo participan alumnos de su comunidad educativa, sino que también varias escuelas de su departamento. Área Artística: Alejandra Civit Actualmente es profesora en la Escuela Nº 4-010 María Elena Champeau. Alejandra se ha desempeñado como docente en distintos establecimientos de nuestra provincia, en todos los niveles de la educación. Su amor por la docencia se ve reflejado en el trabajo incansable que realiza con sus alumnos junto a un comprometido y unido equipo de colegas.
Tras los paros ampliaron dictado de clases en los colegios secundarias de la UNCuyo Autoridades universitarias definieron ayer extender las clases en los establecimientos de nivel medio que dependen de la UNCuyo por lo que tendrán clases efectivas hasta el viernes 30 de noviembre. Esto es para adecuarse al calendario educativo 2018 y asegurar las cantidades de días de clases establecidos en el mismo. También se resolvió suspender las salidas didácticas y
actividades similares que impliquen la pérdida efectiva de días de clases hasta fin de año. Estas decisiones fueron motivadas por las medidas de acción directa que llevaron adelante los sindicatos que nuclean a los docentes preuniversitarios de los colegios secundarios de la UNCuyo. En cuanto al conflicto, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo (Fa-
diunc) realizará una asamblea pública hoy para definir un nuevo plan de lucha, lo que en teoría implicaría desactivar la huelga que lleva cinco semanas de vigencia en la UNCuyo y sus colegios secundarios. Desde la Conadu Histórica avisaron que continuarán con el paro al menos hasta el viernes, pese a que el resto de las federaciones sindicales de las universidades ya cerraron la paritaria.
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
Empezó la entrega de insumos para la lucha contra la Lobesia Botrana Más de mil productores de Tupungato, San Carlos y Tunuyán se benefician con la entrega de difusores y feromonas en el marco del operativo 2018/19. Comenzó en el Valle de Uco el Operativo de Control de Lobesia Botrana 2018/19, que ha sido diseñado a partir de la reducción del 70% de la plaga en toda la provincia y luego de las acciones realizadas en la temporada anterior. En el Valle de Uco, por la gran incidencia que había de la plaga, el año pasado se realizaron pulverizaciones con aviones del Iscamen. Y, como se informó en ese momento, las pulverizaciones aéreas se realizaron por única vez el año pasado y debían ejecutarse para alcanzar a cubrir de forma efectiva el alto nivel de plaga que atacaba los cultivos de vid regionales, debido a que desde la llegada de la plaga nunca se había combatido correctamente. La presente campaña contra la polilla de la vid combina herramientas como la entrega de difusores de feromonas, la provisión de agroquímicos, aler-
Sigue la lucha contra la Lobesia Botrana. tas de aplicación en momentos oportunos, el servicio de aeroaplicaciones con productos específicos y también aplicación aérea de feromonas. Cada recurso fitosanitario será utilizado según la incidencia de la plaga en cada zona de la provincia. “Esta es una política que se ha continuado porque favore-
ce al productor y al sector primario. Con el esfuerzo de todos los involucrados estamos llegando en tiempo y forma para dar comienzo al operativo”, afirmó hace unos días el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, durante la presentación del Operativo 18/19. En el Valle de Uco, esta se-
MENDOZA - P.5
mana se inició la campaña con la entrega de feromonas y difusores. Estos insumos están siendo entregados en los puntos establecidos en los departamentos del Valle de Uco: las oficinas de Iscamen y en la Sociedad Rural. Para la aplicación de la Técnica de Confusión Sexual, en esta etapa se asistirá con difusores de feromonas a 1.367 productores del Valle de Uco. En la región, en total, hay una superficie a tratar de 25.598 hectáreas, y se entregarán 12.016 difusores. La asistencia abarca Cordón del Plata, El Peral, Colonia las Rosas, Vista Flores, Eugenio Bustos y La Consulta. Los productores que reciben estos insumos son contactados telefónicamente, ya que sus datos están en el registro de más de 8.000 productores inscriptos en el programa. La entrega de insumos es acompañada por capacitaciones y talleres específicos para la correcta implementación de la Técnica de Confusión Sexual. Implica que los productores incorporen una nueva tecnología de control de plagas, específica y ambientalmente sostenible, en el marco de un proyecto de control integrado que contempla la combinación de diferentes herramientas.
PAÍS - P.6
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
La inflación de agosto fue de 4%, según consultoras privadas Los datos del Indec se darán a conocer el jueves. Según las distintas consultoras, la devaluación del peso fue lo que motivó un recalentamiento de la inflación general. Según distintas estimaciones privadas, la inflación a nivel nacional registrada en agosto se ubicó en torno al 4% mensual, mostrando una aceleración respecto de los meses previos en el año. Los datos surgen previos a las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que el próximo jueves revelará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Las estimaciones y mediciones privadas indican que en el octavo mes del año hubo un fuerte traspaso a precios de la devaluación del peso, lo que motivó un recalentamiento de la inflación general. Entre las consultoras que aportaron datos se destacaron: el Índice de Relevamiento
DIVISA
POLÍTICA
Ecolatina proyectó para 2018 una inflación anual del 44%.
de Precios (IRP) de la Fundación Germán Abdala, que arrojó un alza del 3,8% mensual, alcanzando el 33,3% anual; la inflación núcleo se ubicó en 4,1% mensual y respecto al mismo mes de 2017 registró un crecimiento de 30,3%.
Según el Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Universidad de Belgrano, la inflación de agosto se ubicó en 3,6% y, de ese modo, la variación interanual trepó al 31,7%. De acuerdo con esta misma medición, entre enero y agos-
to, la inflación acumulada llegó al 23% y la medición núcleo se ubicó en 3,7% mensual, evidenciando una expansión de 26,6% interanual. Para la consultora C&T Asesores económicos, la inflación de agosto fue del 4,1% mensual, la mayor desde abril de 2016, lo que implicó que la variación de doce meses fuera de 34,2%. A la consultora económica EcoGo, el indicador le mostró un alza del 4,1% en agosto, con lo que la medición interanual llegó a 33,8%; la núcleo se ubicó en 4% mensual. Mientras que la estimación realizada por la consultora Ecolatina arrojó un alza del 3,5% en agosto: el informe señala que hubo una aceleración de precios en la segunda quincena del mes, acercándose al 4%. Esos datos reportados por Ecolatina arrojaron un ajuste de precios del 23,4% en lo que va del año, con una variación del 33,5% en los últimos doce meses; para todo 2018 se proyecta un 44% anual.
El dólar volvió a reactivar su tendencia alcista y avanzó 39 centavos Una nueva jornada de incertidumbre inundó bancos y casas de cambio de la city porteña ayer, ya que la divisa estadounidense volvió a mostrar su vigor alcista y dejó atrás una racha de tres jornadas consecutivas en baja. Así las cosas la cotización del dólar escaló 39 centavos, con un Banco Central que intervino con ventas por apenas u$s 15 millones. El blue, en tanto, subió 20 centavos
a $ 37,70. La suba del dólar en la plaza local estuvo en línea con la de los mercados de la región. En ese sentido, el real brasileño se deprecio 1,3%, mientras que el peso chileno cayó 0,9%, según indicó Ámbito.com. Los precios se movieron de menor a mayor, con una suba cuya magnitud fue acotada por la reaparición del Banco Central con ventas en el
mercado. Los mínimos de la fecha se anotaron en los $ 37,20, con la primera operación pactada, 21 centavos arriba de los precios del cierre anterior. En el mercado informal, el blue subió 20 centavos a $ 37,70. Por último, las reservas del Banco Central cayeron este lunes u$s 127 millones hasta los u$s 51.086 millones, luego de dos subas consecutivas.
El gobierno buscará la venia de los gobernadores para aprobar el presupuesto 2019 El Gobierno busca cerrar rápidamente el acuerdo por el Presupuesto 2019 con los gobernadores, a los que recibirá esta tarde en la Casa Rosada en busca de un gesto político y un acuerdo para presentar la iniciativa esta misma semana. Sin embargo, los mandatarios provinciales manifestaron sus diferencias con la letra chica de la iniciativa. Aunque la mayoría destaca la necesidad
de que el Ejecutivo cuente con esta herramienta para afrontar la compleja situación financiera del país, tanto Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Miguel Lifschitz (Santa Fe), entre otros, se niegan a adelantar un respaldo al Gobierno. “No nos dicen cómo será el Presupuesto; estamos hablando sin mirar las cartas. Parece que ellos van a buscar una foto cuando nosotros en realidad vamos
a informarnos por primera vez de qué se trata. Yo no avalo nada hasta que no lo vea”, planteó Rodríguez Saá en diálogo con radio La Red. En sintonía, Lifschitz planteó que en la previa del encuentro convocado por el presidente “hay una intención del Gobierno de hacer a los gobernadores socios del ajuste, como pasó en noviembre con el tema del ajuste fiscal”.
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
PAĂ?S - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
Los jubilados cierran el año con una pérdida del 13% de poder adquisitivo Contando el nuevo aumento que les otorgarán este mes por la nueva ley de movilidad de Cambiemos, las jubilaciones cayeron un 9,7% por debajo del nivel de un año atrás. Los jubilados y pensionados acumulan una pérdida del 9,7% en su poder adquisitivo en el último año y cerrarán el 2018 con un retroceso de 13 puntos porcentuales, lo que les configura un escenario muy complejo en medio de la crisis económica con una alta inflación y una megadevaluación. Así las cosas, con el aumento que cobrarán este mes por la nueva Ley de Movilidad que impulsó el Gobierno de Mauricio Macri y descontando la inflación, las jubilaciones y pensiones se ubican un 9,7% por debajo del nivel registrados un año atrás. La situación de pérdida se registra porque los jubilados y pensionados observaron incrementos del 19,2% en sus ingresos en los últimos doce meses, mientras la inflación se ubicó en torno entre 32% y 33%, según revelará esta semana el INDEC. Al respecto, Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, confirmó las proyecciones que indican un retroceso en el po-
RECLAMO
Hasta ahora, el gobierno no ha anunciado ningún bono compensatorio.
der adquisitivo de los jubilados y pensionados y afirmó: “Los jubilados y pensionados han perdido en este último año respecto a la canasta en forma muy significativa. La aplicación completa de la Ley de Movilidad ya con el cálculo de diciembre va a estar en un reajuste del 29% cuando las estimaciones de inflación superan el 40%”, dijo Semino. Según las proyecciones oficiales del ministerio de Ha-
cienda sobre las que se realizó el ajuste fiscal que impulsa Macri, la Argentina cerrará el 2018 con una inflación promedio del 42% y bajará ese indicador al 25% anual en 2019. Semino celebró en declaraciones a radio La Red que el Gobierno haya anunciado un “bono” compensatorio para los chicos que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), pero señaló que el Estado “se ha olvidado” de los jubilados.
Suspensión de aumento Unos 140.000 jubilados que estaban cobrando la “reparación histórica” desde 2016 verán suspendido el pago de esa suma extra a partir de octubre porque no cumplimentaron un paso exigido por la ANSeS. Se trata de los jubilados que están cobrando una mejora anticipada en sus anuncios y aún no aceptaron la propuesta en la web de las ANSeS o todavía no suscribieron el acuerdo, desistiendo del juicio por reajuste de los haberes. Semino dijo que hubo plazos para que los jubilados acepten o rechacen la “reparación”, sobre todo para aquellos a los que el Gobierno les empezó a pagar, con reajustes del orden del 30% promedio. “Unos 1.300.000 jubilados cumplieron con los requisitos que puso la ANSeS dentro de un plazo tope y otros 140.000 no lo hicieron, por lo que se les suspenderá el reajuste hasta tanto no hagan el trámite”, dijo Semino. El Defensor de la Tercera Edad consideró que “si el Estado empezó a pagarlo no puede suspenderlo, porque incluso tendría que haber esperado el requisito previo para pagarlo”. “Por otro lado, estamos hablando de personas que no son nativas para este tipo de trámites informáticos que es simple pero para lo cual hay jubilados que ni siquiera se han enterado”, sostuvo Semino.
El gobierno se reunirá con la CGT e intentará desactivar el paro Mientras el Gobierno nacional busca desactivar el cuarto paro general de la CGT contra Mauricio Macri, desde el triunvirato prometieron una huelga “contundente” para el martes 25 de septiembre. Dante Sica, titular del superministerio de Producción y Trabajo, recientemente unificados dijo: “Vamos a seguir manteniendo los canales de diálogo. Hoy nos juntamos con Jorge Triaca para estipular esta semana reuniones con referentes de la CGT y distintas organizaciones gremiales para mantener el canal de diálogo
fluido que tenemos”. No quedó claro dentro de la convocatoria si se incluye al moyanismo, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, las dos CTA y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). Este grupo llamó a una conferencia de prensa para mañana a las 11.30 en Smata. Antes definirán si adelantan su propia huelga de 36 horas con movilización prevista para el lunes 24 y martes 25 o si organizan otras protestas antes. Por su parte, el integrante del triunvirato que encabeza la CGT Carlos Acuña afirmó este lunes que es “inevi-
table” la realización del paro general convocado para el 25 de septiembre próximo y aseguró que la medida será “contundente”. “Uno tiene un mandato para que el Gobierno revierta situaciones. No pueden decir que uno no da posibilidades. Tuvieron más de 20 días para empezar a dar respuestas y no las dan. Inevitablemente vamos al paro. El resultado de esta medida de fuerza va a ser contundente. No solamente por la organización de los gremios sino porque el estado de la sociedad es deprimente”, enfatizó Acuña.
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
Kim Jong-un le pidió un segundo encuentro a Donald Trump Así lo informaron desde la Casa Blanca. Esta nueva cumbre fue pedida a través de una carta por el líder norcoreano. Sería para coordinar en lo que ya se está trabajando. La Casa Blanca afirmó que el líder norcoreano, Kim Jongun, ha solicitado en una nueva carta mantener un segundo encuentro con el presidente, Donald Trump, en cuya “coordinación” ya está trabajando. “El principal propósito de la carta era pedir, y buscar cómo concretar otro encuentro con el presidente”, afirmó Sarah Sanders, portavoz presidencial, en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Sanders, que calificó la misiva de Kim de “cálida” y “muy productiva”, agregó que “ya se está en proceso de coordinación” para que se lleve a cabo. El presidente estadounidense Donald Trump muestra el documento, que él y el líder
BRASIL
EE.UU
Kim Jong-un y Trump en la cumbre pasada. norcoreano Kim Jong un firmaron reconociendo el progreso de las conversaciones y prometieron mantener el impulso, después de su cumbre en el Hotel Capella en la isla Sentosa en Singapur el 12 de junio de 2018.
La portavoz evitó ofrecer detalles, no obstante, acerca del lugar y fecha del hipotético encuentro entre ambos mandatarios. Se trata de la primera rueda de prensa de Sanders en casi tres semanas, algo inusual
MUNDO - P.9
dada la tradicional comparecencia diaria de los portavoces presidenciales y que es resultado de los choques frontales del Gobierno de Trump con los medios de comunicación. En su histórica cumbre de junio en Singapur, Trump y Kim acordaron que trabajarían para desnuclearizar Corea del Norte, pero el diálogo bilateral no tardó en enquistarse debido a las diferencias sobre cómo llevar a cabo ese proceso. Corea del Norte ha demandado avances en la firma de un tratado de paz con el Sur que ponga fin al estado de guerra que técnicamente todavía se mantiene en la península, a cambio de ejecutar los pasos concretos para desmantelar su arsenal que le exige la Casa Blanca. Después de un pico de tensión en el que llegó a cancelar un viaje a Pionyang de su secretario de Estado, Mike Pompeo, Trump ha retomado su discurso amable hacia Kim, y anunció que esperaba otra carta del líder norcoreano.
Bolsonaro sigue en terapia intensiva y será otra vez operado Luego de ser apuñalado durante un mitin el jueves pasado, Jair Bolsonaro sigue en estado “grave” y requerirá otra cirugía “grande”, informó este lunes el Hospital Israelita Albert Einstein en San Pablo, donde el candidato presidencial se encuentra internado. “Pasados los cuatro días después de la herida abdominal por arma blanca, el estado del can-
didato a la Presidencia de la República, Jair Bolsonaro, aún es grave y permanece en terapia intensiva”, precisó el hospital a través de un comunicado. Bolsonaro, de 63 años, pasó por una colostomía tras ser apuñalado la semana pasada en Juiz de Fora, localidad de Minas Gerais, y “será necesaria una nueva cirugía de gran tamaño posteriormente
para reconstruir el tránsito intestinal y retirar la bolsa de la colostomía”, explicó el cuerpo médico del Albert Einstein, donde el candidato se encuentra desde el viernes. El comunicado aclara que el paciente no muestra señales de infección y que mantiene una sonda gástrica, práctica habitual en grandes cirugías y traumas abdominales.
El huracán Florence se dirigía al sureste del país “Florence” se convirtió ayer en un huracán de alta categoría al alcanzar vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y siguió su camino hacia el sureste de Estados Unidos, en donde autoridades y residentes ya están tomando precauciones. El presidente Donald Trump advirtió que “las tormentas en el Atlántico son muy peligrosas”. “Pedimos a todos en el paso de estas tormen-
tas que se preparen y sigan las advertencias de autoridades estatales y locales. El Gobierno ferderal está siguiendo de cerca el tema y listo para actuar. ¡Estamos con ustedes!”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, y compartió una imagen aérea del fenómeno. El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, actualizó su información luego de que
su avión “cazatormentas” reportara la “aceleración continuada y rápida” de “Florence”, que está a 925 kilómetros de Bermuda y a 1.985 de Cabo Fear, en el estado de Carolina del Norte. “Ya es un huracán de categoría cuatro (de las cinco que mide la escala Saffir-Simpson)”, detalló el reporte entregado al mediodía (16:00 GMT) por el Centro.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Es día de decidir darle término a ese proyecto o esa idea que te ha tenido pendiente.
TAURO Es un buen día para los negocios y para formar sociedades, no te arrepentirás.
GÉMINIS El amor deberás esperar un poco, aún no es tiempo que llegue a tu vida.
CÁNCER Un dinero que te deben está tardando en llegar, hoy no será el día que lo recibas.
LEO No dejes que terceras personas se involucren en lo que has formado, tu familia o tu pareja.
El traje utilizado por el actor Christopher Reeve durante el rodaje de la primera y segunda película de Superman es mostrado en la presentación de una subasta en Londres (Reino Unido).
NOTICIA INSÓLITA Dicen que tomar tu pis puede transformarte en Superman La práctica de beber tu pis y aplicártelo sobre la piel para mejorar la salud se está poniendo de moda en varias ciudades de los Estados Unidos.
VIRGO Necesitas comenzar a surgir tanto profesionalmente como económicamente.
Ya son cientos los testimonios que aseguran que esa práctica los hace sentir más jóvenes, aunque los científicos descartan esta teoría.
LIBRA Una oferta laboral podría aparecer hoy para quienes buscan trabajo, será algo bueno.
Christo Dabraccio, meteorólogo de Idaho, aseguró que una vez que “venció el asco”, lo intentó y comenzó a sentirse como “Superman”.
ESCORPIO Alguien te hará un comentario un tanto malintencionado sobre tu apariencia.
SAGITARIO Tienes la oportunidad de ver a una persona del pasado el día de hoy, será un encuentro fortuito.
CAPRICORNIO No estás mirando bien las inspiraciones positivas que tienes a tu alrededor.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Una persona muy buena necesita urgentemente de tu ayuda y ya no puede esperar más. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Hoy es el día para que tú te sientes y comiences a admirar la gran hermosura de lo que nos rodea.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2010 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
P.11 P.11
espectáculos A 20 años de su estreno, “La obra de arte” estará en el Independencia La función especial de este envío basado en un cuento de Antón Chejov será este sábado desde las 22 en el teatro ubicado en calle Chile de Ciudad. La entrada cuesta $200. Este sábado desde las 22, se exhibirá “La obra de arte” en el teatro Independencia. El Equipo de Teatro realizará una función especial de este envío, basado en el cuento de Antón Chejov, con motivo de los festejos por los 20 años de la misma. La entrada general tiene un valor de $200 y puede conseguirse de manera anticipada en www.entradaweb.com. “La obra de arte” es una comedia que relata la vida del joven Sacha, a cargo de la casa de antigüedades de su padre fallecido. Compra una hermosa caja que es depositaria de una maravillosa obra de arte… un candelabro de bronce antiguo. Con sorpresa y espanto descubre que se trata de un “objeto de arte obsceno”. Su madre, una mujer muy conservadora, decide que el objeto no debe permanecer allí. Desde ese momento la obra
ARTE
“La obra de arte” estará en el Independencia. de arte no sólo comenzará a pasar por distintas manos sino que nos irá mostrando las relaciones ocultan que tienen los personajes entre sí como así también sus propias conductas obscenas. Nos permitirá mirar por el ojo de la cerradura la hipocresía del ser humano. “La obra de arte” está cumpliendo dos décadas desde su estreno. Se trata de una obra
que fue seleccionada para participar de la VI Muestra Internacional de Teatro del Mercosur Interior “Atahualpa Del Cioppo”, celebrado del 4 al 7 de noviembre del 2010 en Paysandú, Uruguay. Obra invitada al XIII Festival de Teatro de la Zona Este, en Junín de Mendoza, el día 13 mayo del 2011. Obra seleccionada por la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular de Villa
Regina, al 19º Circuito Nacional de Teatro 2011, los días 17 a 21 de agosto. Obra seleccionada para participar del 1º Festival de Teatro El Puente 2011 en San Juan, los días 26 al 28 de agosto, en las ciudades de Capital, Caucete y Albardón. Obra seleccionada por el Teatro Nacional Cervantes para el Ciclo de Teatro del País 2011 a realizarse del 2 al 18 de diciembre próximos. Función programada para el miércoles 7 de diciembre en la sala María Guerrero. En enero del 2014 participa en el XX Encuentro Latinoamericano de Teatro de Copiapó, Chile concretando presentaciones en Copiapó, Chañaral y Vallenar. Desde su tercer reestreno en 2010 hasta la actualidad ha realizado funciones de forma ininterrumpida en la sala de teatro independiente La Casa Violeta, en Godoy Cruz. Desde el 1998 hasta la actualidad ha funcionado el Equipo de Teatro. Grupo mendocino que se ha enfocado en la formación integral de los actores permanentes del equipo, realizando un trabajo diario e intensivo de investigación y práctica del cuerpo y la voz del actor/actriz bajo la dirección de José Carlos Chiófalo.
Murió el dibujante Carlos Garaycochea a los 90 años Falleció el dibujante Carlos Garaycochea, referente del humor gráfico argentino. Tenía 90 años. En la página de Facebook de su escuela confirmaron la triste noticia: “Día muy triste. Lamentamos informar que nuestro querido maestro y Director falleció esta madrugada”. El Vasco, como lo llamaban los que más lo conocían, publicó en revistas -”El Gráfico”, “Atlánti-
da”, “Billiken”, “Esto Es”, “TV Guía”, “Gente”, “Rico Tipo”, “Patoruzú”, “Humor”, “Semana Gráfica”, “La Revista”, “Satiricón”, “Qué”- y en diarios - “Crítica”, “El Mundo”, “La Nación”, “Crónica”, “El Cronista Comercial”, “Tiempo Argentino”, “Hoy” y “Democracia”- y editó varios libros: algunos de ellos son “Dónde vamos a parar”, “Los deportistas son una ri-
sa”, “Don Gregorio”, “Catalina” o “Cómo parecer culto”. Tuvo su propia escuela de dibujo y durante seis años fue el presidente de la Asociación de Dibujantes Argentinos. También participó en radio y TV como guionista e intérprete y actuó en cine y teatro. En radio debutó en Municipal y fue parte de ciclos como “Rapidísimo” y “La Gallina verde”.
P.12
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
deportes La selección argentina hoy se prueba frente a Colombia en Nueva Jersey Después del triunfo ante Guatemala el viernes pasado, hoy la Albiceleste se medirá ante el equipo cafetero a las 21, hora de nuestro país. Icardi será titular en la delantera. Las selecciones de Argentina y Colombia jugarán hoy un partido amistoso con aires de renovación, ya que ambos planteles llegan al encuentro con entrenadores interinos y a la espera de que haya definiciones. Por el lado de la Albiceleste, Lionel Scaloni estará al frente del equipo mientras la AFA termina de definir quién será el técnico apuntado para reemplazar a Jorge Sampaoli, mientras que el conjunto cafetero será dirigido por Arturo Reyes, quien quedó al mando transitoriamente luego de que se terminara el contrato de José Pekerman a fines de agosto y todavía no se haya llegado a
Argentina juega esta noche. una decisión sobre lo que sucederá con el DT. El encuentro se disputará a las 21 , hora de Argentina en el estadio MetLife Stadium de la ciudad de Nueva Jersey, mismo escenario donde se llevó a ca-
bo la final de la Copa América Centenario en 2016. Lionel Scaloni entregó casi un mes antes de la fecha FIFA la lista de jugadores convocados, en la que se destaca la ausencia de todos los históri-
cos (excepto Sergio Romero) y la presencia de muchos jóvenes que tendrán su primera experiencia en la Albiceleste. De la nómina original se bajaron por lesión Gabriel Mercado y Eduardo Salvio, por lo que fue convocado el lateral derecho de Racing, Renzo Saravia. Tras el triunfo 3-0 sobre Guatemala, el entrenador confirmó la formación: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Nicolás Tagliafico; Giovanni Lo Celso, Rodrigo Battaglia, Maximiliano Meza; Paulo Dybala (o Exequiel Palacios), Ángel Correa y Mauro Icardi. Por su parte, Arturo Reyes entregó una nómina con muchos nombres nuevos y otros históricos: de los 23 futbolistas que fueron al Mundial de Rusia, 10 fueron convocados para los amistosos ante Venezuela y Argentina. Las ausencias más notorias son las de James Rodríguez, Yerry Mina y Carlos Sánchez.
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
DEPORTES - P.13
Caballero recordó su error en el Mundial
Messi y Dybala, destacados por la FIFA
El arquero habló sobre su actuación durante Croacia en
Dos argentinos fueron incluidos en la lista de jugadores
el Mundial de Rusia. “Asumo la responsabilidad”, dijo.
elegibles para integrar el Equipo Ideal de la FIFA 17/18.
Caballero habló sobre Rusia. Willy Caballero habló sobre su experiencia en la selección argentina durante el Mundial de Rusia. “Asumo la responsabilidad de lo que pasó. Tratando de darle un pase a un compañero le pegué al piso. Son cosas que suceden en los entrenamientos y partidos, que no se pueden controlar”, indicó. En declaraciones formuladas a TyC Sports, Caballero dijo que ese error que
derivó en el 1 a 0 de Croacia por la fas de grupos “fue el inicio de una catástrofe”. “Willy” se lamentó por no “haber tenido una posibilidad de revancha”, en referencia a que ante Nigeria atajó Franco Armani, a quien “traté de apoyar desde mi lado”. Caballero destacó que el exentrenador Jorge Sampaoli “tuvo la valentía de decirme su decisión, que respeté desde el primer momento”.
Los argentinos destacados. Solo dos argentinos Lionel Messi (Barcelona de España) y Paulo Dybala (Juventus de Italia) fueron incluidos en la lista de jugadores elegibles para integrar el Equipo Ideal de la FIFA de la temporada 2017/18, donde también hay nueve españoles y siete franceses que se proclamaron campeones del mundo en Rusia. En total, son 55 los jugadores aspirantes a formar parte del once tipo Fifpro
(sindicato mundial de futbolistas), que se dará a conocer el 24 de septiembre en los premios FIFA en Londres. Entre los españoles nominados destaca la presencia del arquero David De Gea, a pesar de su discreto Mundial, del central Sergio Ramos, campeón de la Champions con el Real Madrid, o el centrocampista Andrés Iniesta, que cerró su etapa con la selección tras el Mundial ruso.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
Dorados presentó a Maradona como DT
Copa Davis: con la mente en Colombia
El argentino, que revolucionó la ciudad mexicana de
El equipo argentino de tenis se medirá del 14 al
Sinaloa, dio su primera conferencia como entrenador.
16 de este mes ante los colombianos en San Juan.
Comenzó la era Maradona en Sinaloa y Dorados ya no es lo mismo. Diego revolucionó la ciudad y el equipo mexicano, el que buscará hacer pie en el Ascenso y lograr llegar a Primera. No la tendrá fácil, pero el Diez, fiel a su estilo, se tiene toda la fe del mundo. Y en la conferencia de prensa de presentación, hasta se animó a cantar y dejar frases maradoneanas. “Somos de Dorados, hoy no podemos perder”, recitó de entrada, como para que lo sigan. En la tierra que se hizo conocido el narcotraficante Chapo Guzmán, Diego habló de la
El equipo argentino de tenis continúa con su preparación para disputar este fin de semana la serie ante Colombia por para volver al cuadro principal de la Copa Davis. El equipo nacional regresa al estadio cerrado Doctor Aldo Cantoni de San Juan para disputar la llave del 14 al 16 de septiembre. Las diferencias de jerarquía entre ambos equipos son evidentes y desde ninguno de los dos lados se niega el contrapunto, que se profundizó tras la baja a último momento de los doblistas Juan Cabal y Robert
adicción que tuvo, su “enfermedad”. Se hizo cargo de esos errores y se los contará a sus nuevos dirigidos. Fue una constante de la conferencia de prensa. También dijo que entrará al juego que le presenten los medios. “Yo no me escondo no mato ni miento”, soltó, con mirada fija, desafiante, bien a su estilo. “Si la gente está con nosotros, más lo que yo les puedo inyectar anímicamente a los jugadores, va a ser bravo ganarnos. Y nosotros vamos a ir a buscar los partidos”, siguió, ahora yendo a lo deportivo. Debutará el 17 de este mes frente a Cafetaleros.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
9071 8026 8210 9874 9765
6 7 8 9 10
1691 8969 8690 5269 5380
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
1 2 3 4 5
5417 7877 5617 1768 4478
6 7 8 9 10
8781 7427 9713 3287 9951
De la Tarde 1 2 3 4 5
1823 6028 1075 9170 9453
Nocturna 6 7 8 9 10
8969 6840 1215 7603 6865
9291 5532 9798 7498 8643
1 2 3 4 5
3953 9822 9903 6503 9286
6 7 8 9 10
8271 9661 1006 9441 9395
6 7 8 9 10
0197 1055 8745 9064 9960
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
Farah, recientes semifinalistas en el US Open. En conferencia de prensa, Guido Pella, quien tiene todos los números para ser el segundo singlista, resumió bien lo que se viene: “creo que desde que juego Copa Davis es la primera serie que me toca que en los papeles somos superiores, pero ha pasado que fuimos a series en las que era muy difícil ganar y lo hicimos. Eso nos dejó la enseñanza de que no importa el ranking, no importan las circunstancias, hay que tomar a todos con el mismo respeto”.
6 7 8 9 10
7852 7538 2744 7314 9748
1 2 3 4 5
0852 6770 6793 6844 4194
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
Un policía murió tras ser atropellado por un camión en la Ruta 7 El uniformado, que se trasladaba de civil en una bicicleta, fue embestido en el cruce con Robert en San Martín. El camionero quedó a disposición de la Justicia. Un auxiliar de policía de 35 años murió después de haber sido atropellado por un camión cuando se trasladaba en bicicleta.
El fatal accidente ocurrió alrededor de las 7 de ayer cuando Juan Pablo Montes se dirigía por Ruta 7 y Robert en San Martín.
El uniformado, que iba de civil, se dirigía hacia la Subcomisaría Ingeniero Giagnoni, donde prestaba servicios. Un camión marca Iveco,
POLICIALES - P.15
oriundo de Buenos Aires, se dirigía en la misma dirección de Montes y al pasar cerca de él lo arrolló. El auxiliar perdió la vida en el lugar mientras que el camionero quedó a disposición de la Justicia. Investigan cuáles fueron los motivos que causaron este siniestro. Este hecho quedó en manos de la Oficina Fiscal de la Comisaría 12ª.
Falleció ahogada una niña de un año y nueve meses
Robo al Átomo: piden 3 años de prisión en suspenso
Una niña de un año y nueve meses murió ahogada tras caerse en el interior de un canal ubicado en calle La Costa de Tupungato. El trágico hecho ocurrió alrededor de las 20 del domingo. Según información policial la madre de la víctima se encontraba dentro de la vivienda y perdió de vista a la niña que salió de la casa sin ser vista por familiares. Tras perderse durante unos minutos, la pequeña fue hallada sin vida en el cauce de agua mencionado. La Oficina Fiscal de la jurisdicción investiga el hecho para conocer cuáles fueron las causas que ocurrieron en el deceso de la menor.
La fiscalía pidió una pena de tres años de prisión en suspenso y 500 horas de trabajo comunitario para los 6 imputados por el robo organizado en una sucursal del supermercado Átomo, ocurrido la semana pasada en San Rafael. Es por los “delitos de robo agravado en poblado y en banda y por la participación de menores en grado de tentativa, además de los delitos de hurto y daño agravado”, según informó el Ministerio Público Fiscal. El atraco fue el 3 de septiembre pasado en el supermercado ubicado en calle avenida Balloffet al 2661.
Incautaron un cargamento con lentes de sol
Apuñalaron a un intendente de Córdoba
Personal de Gendarmería Nacional secuestró mercadería que no estaba declarada y encontró 870 lentes de sol y 500 vidrios de aumentos que eran transportados en un colectivo que viajaba de Chile hacia nuestra provincia. El hecho ocurrió en un control de rutina realizado en la Ruta 7 a la altura de Uspallata. La mercadería está valuada en casi 1 millón de pesos. Los efectivos requisaron el transporte mencionado y detectaron que en la carga se encontraba oculta en distintos lugares del rodado como en la calefacción, bauleras, torpedo, luminarias y porta equipajes internos. Los dos choferes quedaron detenidos a disposición de la Justicia Federal.
Un pequeño pueblo de Córdoba se vio convulsionado este domingo cuando el intendente fue apuñalado en medio de un festival. Daniel Constantino, jefe comunal de la localidad cordobesa de Marull, fue agredido por un vecino durante el Festival del Asado. Después de recibir una puñalada, el intendente Constantino tuvo que ser atendido en medio del escenario. Finalmente, se comprobó que la herida había sido superficial y recibió tres puntos de sutura en un centro asistencial de la zona. “A ese hombre yo lo conozco. Nos hemos criado juntos. Nunca esperé una agresión de esta magnitud”, dijo el intendente.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 11 de septiembre de 2018
SOCIEDAD
Hay funciones del Estado que son indelegables. Por su relevancia, porque hacen a la mismísima condición humana, porque jamás un privado cuyo objetivo es el beneficio económico podría hacerse cargo de ellas. Una de esas funciones, o mejor dicho, responsabilidades, es la salud. El Estado, a través de sus múltiples recursos humanos y materiales, debe ser el garante del acceso a la salud de todos los que eligen vivir dignamente en la Argentina. En los últimos años, no solamente en Argentina sino en todo el mundo, han surgido movimientos que desacreditan la eficiencia de las vacunas, uno de los logros sanitarios más importantes que sin dudas ha cambiado para bien la historia de la humanidad. Frente a este escenario tenemos que reafirmar más que
nunca la obligación del Estado de poner un freno a esta moda irresponsable que, de propagarse, podría retrotraernos a épocas tristísimas ya superadas, con la aparición de enfermedades que han sido erradicadas. La semana pasada, los diputados que integramos la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados firmamos por unanimidad el dictamen de un proyecto de ley que coloca a la vacunación en un lugar preponderante dentro de la política sanitaria, al considerarla como un bien social, de carácter gratuito y obligatorio para todos los habitantes del país. Consensuamos un texto modelo a partir de iniciativas particulares de distintos legisladores, entre ellas una propuesta similar que presenté algunas semanas atrás. Pretendemos que el pro-
grama nacional de vacunación sea solventado por la administración nacional y la exención de cargas impositivas -internas y aduanerasa las vacunas. Será obligación de los padres, tutores y/o responsables de los niños y niñas que cada uno de ellos cumpla con el calendario nacional de vacunación, uno de los más completos del mundo. Además, cualquier funcionario educativo o del ámbito de salud debe comunicar a las autoridades correspondientes si toma conocimiento de casos de incumplimiento del programa de vacunación. Si los responsables de los niños hacen caso omiso de las notificaciones oficiales, se procederá con la vacunación compulsiva. El requisito de contar con un carnet de vacunación al día para tramitar el docu-
Por Claudia Najul (*)
mento, pasaporte y licencia de conducir, así como el ingreso y egreso escolar, es otro avance significativo. También lo es la creación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones para que cumpla tareas de asesoramiento técnico, y de la Comisión Nacional de Seguridad de Vacunas para que controle el estado de las vacunas en circulación. En tiempos donde la coyuntura política y económica parece llevarse toda nuestra atención, no debemos olvidar que todo lo que hagamos para tener más y mejor salud, más y mejor educación, es lo que realmente hará de la Argentina un país mejor. Estoy convencida que estamos dando pasos trascendentales en ese sentido. (*) Diputada Nacional, Unión Cívica Radical