POLÍTICA
PRECIOS CUIDADOS
CUADERNOS
ESPECTÁCULOS
P.4
P.6
P.8
P.11
Intendentes peronistas van por las elecciones anticipadas
Habrá tres productos navideños por debajo de los 30 pesos
El padre y el hermano de Macri fueron citados a indagatoria
Más de 50 actrices denunciarán hoy a un actor por abuso sexual
EDITADO POR:
www.mendozapost.com
martes 11 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2071
18º 32º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
MENDOZA
Investigan un posible aborto en la UNCuyo
La “posta” sobre el Mendotran Las claves que necesitás para entender el nuevo transporte público de la provincia. P.2
La Justicia investiga un posible aborto ocurrido en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales la casa de estudios. Tres tejidos hemáticos fueron encontrados por personal de limpieza P.2
FÚTBOL
Boca volvió en silencio y River se va a Abu Dhabi
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Mientras en plantel del Xeneize retornó al país y lo recibió poca gente, el Millonario parte a los Emiratos Árabes para jugar desde la semana que viene el Mundial de Clubes. P.12 y 13
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
Guía rápida para usar el Mendotran Las claves y todo lo que necesitás saber para usar el nuevo sistema de transporte público de Mendoza que debutará en enero. El 2 de enero Mendoza amanecerá con un cambio que modificará la rutina de miles de ciudadanos. Debuta MendoTran, la nueva red de transporte público diseñada por el Gobierno. La recepción de los mendocinos ha sido muy negativa. Sin embargo, según confirmó el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, en la redacción de Mendoza Post, faltan cargar recorridos en el sistema de Google Maps, por lo tanto la información disponible aún no es definitiva. El funcionario aconsejó que sea chequeado el recorrido de interés en la aplicación de Google, la misma que se refleja en la APP “Mis Recordidos”. Mema participó de una transmisión en vivo, a través de Facebook, donde los usuarios dejaron sus preguntas y opiniones respecto a MendoTran.
1. Ningún barrio sin micro
Mema explicó que MendoTran incluye cientos de recorridos y frecuencias de horarios. Por tal motivo, el equipo está trabajando para cargar la totalidad de la información, aunque aún no se concluye.
2. Nadie caminará de más
El funcionario manifestó que los recorridos están planificados para que nadie camine más de cinco cuadras hasta la parada del colectivo.
CLIMA
Habrá varios cambios en el transporte público.
3. Seguridad
El equipo de Planificación de la Secretaría de Servicios Públicos aseguró están estudiando los recorridos en barrios “calientes” a los efectos de reducir el margen de peligro.
4. Trasbordo
Es de 90 minutos a contar desde la primera transacción. Pueden caber tres viajes o incluso más, dependiendo del destino.
5. Identificación
Todas las unidades tendrán el mismo color (rojo de metrotranvía), y un círculo de color impreso en la parte frontal posterior y lateral del colectivo que identifica las distintas líneas de cierta área geográfica de cobertura, y que a su vez se corresponde con un grupo u operador concesionado. Los recorridos se
pueden ver en https://mendotran.com.ar/troncal.
6. ¿Qué es un troncal?
Son recorridos que captan gran parte de la carga de pasajeros diaria y con alta frecuencia de paso (entre 5 a 8 minutos). Une de manera directa orígenes y destinos masivos.
7. SUBE
Terminales automáticas: se trata de dispositivos necesarios para realizar una carga electrónica a la tarjeta SUBE. Primero, el usuario debe comprar la carga a través de su homebanking o aplicaciones de pago, y luego debe apoyar su SUBE en una terminal automática para acreditar la carga.
8. Abonos
Los abonos y pases libres siguen vigentes.
Investigan un posible aborto en la UNCuyo La Justicia investiga un posible aborto presuntamente ocurridoayer en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. Tres tejidos hemáticos, dos en las cercanías del buffet y otro sobre el lavamanos de uno de los baños de la casa de estudios, fueron encontrados por personal de limpieza. Según informó Sitio Andino, minutos después personal del Cuerpo Médico Forense se hizo presente en las inmediaciones de la FCPyS para analizar las muestra hemáticas en el piso de la facultad. Por eso mismo, el fiscal de la causa, Juan Ticheli indicó al POST que las manchas “podrían ser de una persona y ser compatibles con un aborto o con alguien que perdió un embarazo”. A su vez, Ticheli espera por la participación de testigos que sumen pistas para determinar lo que ocurrió y por los resultados del CMF para poder determinar si realmente se trató de una IVE o de una perdida de embarazo. Las próximas medidas que impondrá el fiscal serán citar al personal de limpieza para tomarles declaración sobre lo encontrado y pedir la desgrabación de las cámaras de seguridad.
Gentileza Sitio Andino.
Tras los 37º del lunes, hoy bajará un poco la temperatura Según el Servicio Meteorológico Nacional, este martes continuará la ola de calor en el Gran Mendoza y alrededores. Si bien en esta jornada no se registrarían los 37 de ayer, el termómetro tocaría los 30 y el calor también se haría presente en el área urbana de la provincia.
Del mismo modo el organismo publicó que “el cielo estará parcial a algo nublado. Vientos moderados del sector sur”. En tanto, se espera que el miércoles y el jueves continúen las altas temperaturas con 30 y 33 grados de máxima, respectivamente. Además, el SMN informó que am-
bas jornadas estarían protagonizadas por la inestabilidad en horas de la tarde noche. En consecuencia, podrían registrarse lluvias y tormentas en las últimas horas de esos días. Ya para el viernes, el termómetro bajaría a los 28 grados, con una temperatura mínima de 16 grados, nubosidad y vientos del norte.
Mendoza, viernes 7 de diciembre de 2018
x x
xxx xxxx
xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
Intendentes peronistas van por las elecciones anticipadas En principio, San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín desdoblarían las fechas de las elecciones, generando en estos departamentos que los ciudadanos deban ir siete veces a votar. Por Adrián Lira Pueden variar las fechas o haber algunas dudas sobre los candidatos, pero lo que ya nadie niega en el peronismo local es que los intendentes justicialistas desdoblarán la fecha de las elecciones en sus comunas. En ese sentido, el Post publicó ayer que fuentes muy cercanas al intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, confirmaron la decisión del adelanto de las elecciones en ese departamento del Valle de Uco. Algo similar publicó el diario El Sol respecto de los jefes comunales de Lavalle, Roberto Righi, y el de San Martín, Jorge Giménez, quienes también se sumarían a esta ola desdobladora iniciada por el cacique sureño e intendente del departamento de San Rafael, Emir Félix. En tanto en el departamento de Maipú, lo que reina es un total hermetismo y lo único que se sabe hasta el momento es que Alejandro Bermejo no competirá por un nuevo mandato al frente de la comuna y que ya tienen quién podría ser su sucesor. Esta decisión de los mandatarios peronistas desemboca-
RESARCIMIENTO
El desdoblamiento hará que algunos ciudadanos deban ir siete veces a votar.
ría en un perjuicio para los ciudadanos de a pie, ya que en los departamentos en donde esto ocurra, los mendocinos deberán concurrir siete veces a votar: dos para intendente, dos para gobernador, dos para presidente y la séptima en caso de que haya un balotaje. En relación a la postura de los caciques peronistas, casi todas las fuentes consultadas reconocen que se precipitó a partir de que Alfredo Cornejo promulgara la enmienda constitucional que pone tope a las reelecciones municipales. Al seno del peronismo algunos creen que esto profundizará el proceso de fragmentación
y dificultará aún más las posibilidades de lograr la unidad de todos los sectores. Otros piensan que esto no afectará en nada el proceso de unidad del peronismo y afirman que “el peronismo está vivo y movilizado esperando el momento para lograr una síntesis tal cual lo hicimos con las autoridades partidarias”. En este contexto todo indicaría que las finalmente los municipios conducidos por el peronismo adelanten las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para abril mientras que las generales se realizarán en el mes de septiembre de 2019.
Carmona y De Marchi analizaron la gestión de Macri El presidente del Pro en Mendoza y el titular del PJ coincidieron en el programa de la tarde en Canal 7 Mendoza con el propósito de evaluar los tres años de gestión del presidente. Guillermo Carmona puso énfasis en la caída de la economía y vinculó la gestión de Mauricio Macri con la de Alfredo Cornejo en Mendoza. Omar De Marchi, más contenido, valoró el avance institucional, en especial en el Poder Judicial, con el caso de los cuadernos donde hay funcionarios y empresarios presos o implicados en las redes de corrupción. En el mismo ámbito televisivo se dedicaron a sondear el clima político con vistas a las elecciones del año próximo y De Marchi fue aún más cauto sabiendo que es precandidato a gobernador ya cantado desde el mismo Pro. Es que no es cómoda la posición del actual intendente de Luján de Cuyo. Él está decidido a avanzar con su candidatura y no es considerada por Cornejo quien tiene sus propios precandidatos, Martín Kerchner, el ministro de Economía; y Rodolfo Suárez, el intendente de Capital. En tanto, Carmona se mostró optimista en esa zona de proyección electoral advirtiendo que como presidente del justicialismo promueve que se muestren quienes tienen reales aspiraciones para gobernar la provincia. Y señaló que hay varios referentes peronistas con perfil para convertirse en candidato provincial.
Distribuidoras eléctricas devuelven $274 millones a usuarios mendocinos Las tres principales distribuidoras de la provincia: Edemsa, Edesta y la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz, durante 2017, se comprometieron a través del convenio ratificado por la Ley 9034, a devolver a los usuarios las sanciones adeudadas y las impuestas al 31 de enero de ese año. El valor total es de $274.074.512, a bonificar a los usuarios que fueron afectados por fallas en la
prestación del servicio y que se excedieron en los límites establecidos en la normativa. En este marco, Edemsa acreditó a los usuarios afectados un monto total de $163.074.998; mientras que Edeste lo hizo por $4.238.770, y la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz un total, por $3.508.211. Este reintegro las empresas lo efectivizaron en las
facturas del servicio, bajo el ítem “Bonificación por deficiencias en la calidad del servicio”. Además, en el convenio las tres distribuidoras se comprometieron a realizar un Plan de Obras Adicionales a las Obligatorias, por 340 millones de pesos para mejorar la prestación del servicio en los lugares donde la calidad se encuentra más resentida.
Mendoza, martes 11 diciembre de 2018
Cómo y cuándo puede disparar un policía de Mendoza Entrevista a Alejandro Antón, profesor del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Por Ricardo Montacuto - ¿Cuándo puede disparar un policía de Mendoza? - Cada resolución de un hecho violento por medio del uso de un arma de fuego, es una situación diferente. A veces me preguntan... “¿Cuándo le puede tirar por la espalda?” Las persecuciones no son todas iguales. El policía tiene un margen determinado para disparar, sin ser procesado, regido por el Código Penal y los deberes de funcionario que recomienda el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, para encargados de hacer cumplir la ley. Es el marco de la “legítima defensa”. - Pero eso es muy amplio... - ¡Por supuesto! Una persona que huye puede girar en menos de medio segundo y dispararle a un policía... entonces cuando el uniformado reacciona le pega en la espalda, o en el hombro. ¿El policía puede disparar
Antón dialogó con el Post. por la espalda? Depende... - ¿Se puede disparar en una persecución? - No. No hay que tirar, porque es muy probable que el policía escape el tiro. - Si el delincuente no representa peligro, el policía no le tiene que disparar... así vaya huyendo con una Itaka en la mano...
-Ojalá hubiese una tabla “opción 1, tiro” y “opción 2, no tiro”. Pero no es así. Las situaciones son muy complejas y dinámicas. Si no representa peligro, no hay que disparar. Es preferible un delincuente libre, que un inocente muerto. - ¿Cómo hace el policía mendocino que debe resolver discrecionalmente,
MENDOZA - P.5
cuándo tirar? - Acá, la gente no le da pelota a la policía. Hay un orden operativo. El número “uno” es la persuasión, por medio de la imagen, de la voz, de la presencia del policía. Número “dos”, el requerimiento. El policía tiene que tener llena su “caja de herramientas”. Si vos mirás al policía de Estados Unidos, parecen Batman. En su cinturón tienen la pistola Taser, la 9 mm, las esposas, la tonfa, el bastón extensible, los precintos... Todo, para cada caso. - Con tantos reparos… ¿Qué policía va a querer frenar a un delincuente? - Bueno... eso es lo que pasa... nosotros tenemos que darle al policía sus garantías. Y la única manera es el ejercicio y la simulación. ¿Cuál es el policía que tiene más problemas? ¿El del GES? No. El de la calle. Está solo, desde la mañana, va a estar mañana también... tiene un arma... se tomó el café en la plaza... tiene que salir de raje a resolver una situación… - ¿El policía mendocino tiene miedo de disparar? - Creo que sí. Es un ser humano. (Versión completa de la entrevista en www.mendozapost.com)
PAÍS - P.6
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
Precios Cuidados: habrá tres productos navideños por debajo de los 30 pesos El Gobierno anunció la incorporación de nuevos productos al programa de control de precios. Se trata de 15 artículos que integran la canasta navideña. La Secretaría de Comercio Interior decidió ampliar el listado de Precios Cuidados para incorporar varios productos navideños. Se trata de 15 artículos en góndolas que estarán disponibles en las próximas horas en los más de 2.500 supermercados de todo el país. El nuevo listado está compuestos por turrones, budines, garrapiñadas, postre de maní, sidras y vinos a precios más bajos que el promedio del mercado. La medida busca vigorizar el alicaído consumo interno, y la consecuente caída en ventas que no parece tocar fondo. Según estudios privados, una familia deberá disponer de al menos $4.150 para afrontar los gastos de una cena navideña, la cual será casi un 50% más cara que en 2017. En ese escenario, la administración de Mauricio Macri busca evitar que la devaluación siga trasladándose al costo de los productos de consumo masivo, ya que según los últimos datos el impacto de la inflación se ha sentido con mucho mayor fuerza en los sectores más pobres, ya que el porcentaje de aumento de la Canasta Básica Total, supera a
VIAJES
Precios Cuidados llegó a los productos navideños. la inflación en casi 25 puntos. Los precios a de algunos productos: Por ejemplo, un pan dulce de 400 gramos tiene un valor de $75, mientras que un budín sin frutas de 190 gramos cuesta $30. Un postre de maní de 290 gramos tiene un precio de $69, al tiempo que un turrón de almendras de 90 gramos vale $69. La lista tiene cuatro productos de la canasta navideña por debajo de los $30. Un paquete de Garrapiñadas de maní cuesta entre $17 y $18, según marca y tamaño.
El consumidor también podrá encontrar turrones de maní de 70 gramos entre $16 y $16,50. El tradicional postre de maní marmolado que suele ser consumido para esa época del año tiene un precio de $45,65 en el paquete de 110 gramos. Además, fue sumado un turrón semiblando con maní y almendras por $35. En el caso de las bebidas, fueron incorporadas sidras de diferentes tamaños y marcas de entre $31 y $58 junto a dos tipos de vino con un precio de entre $75,99 y $85,99 y una champaña dulce a $99.
Consumo en picada: los argentinos compramos cada vez menos El consumo masivo de los argentinos cayó 9,6% en noviembre, respecto del mismo mes del año pasado, y registró así su sexto descenso consecutivo. Así lo reportó un informe del Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala. La serie sin estacionalidad arrojó una caída de -3,3% mensual en noviembre. “De esta manera el consumo continúa débil, afectado por la caída de los ingresos reales y las altas tasas de interés”, dice el informe económico. La venta de autos nacionales en noviembre cayó a la mitad de la registrada el mismo mes de 2017, mientras que el IVA Neto subió sólo 0,5% anual. Por su parte, de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas minoristas se desplomaron un 15,6% y cerca de un 85% de los comercios registraron una baja en sus ventas. “En particular, esta caída es la más profunda del indicador desde que hay registros en 1998”, dice el informe. El crédito real en pesos cayó un 13,4% anual, con fuertes bajas respecto a octubre en adelantos (-6,2%), documentos (-7%), hipotecarios (-1,2%), personales (-2,0%) y prendarios (-3,1%).
La devaluación planchó el “turismo shopping” Según publico el Banco Central de la República Argentina, al 4 de diciembre los argentinos consumieron U$S 250 millones contra los U$S 605 millones de 2017 a la misma fecha. Un informe de iProfesional, asegura que estas cifras indican que definitivamente se aplacó el “turismo shopping”, por lo que también el Gobierno espera aprovechar el gol-
pe del precio del dólar para aplicar promociones y fomentar el turismo y el consumo interno. En donde más se sintió la merma fue en Chile: según los últimos datos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del país trasandino, en el tercer trimestre las compras de argentinos con tarjetas se desplomaron a niveles inéditos: 77,5%. Esta caída,
a su vez, se suma a la contracción del 52% que se había observado en el segundo trimestre. Noviembre registró el menor consumo de dólares en la tarjetas de crédito de los argentinos desde 2011, lo que demuestra que se terminó el denominado “turismo shopping” y los viajes al exterior que tuvieron su mejor momento en 2017.
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
PAÍS - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
Cuadernos: el padre y el hermano de Macri fueron citados a indagatoria Franco y Gianfranco Macri fueron citados en la causa que investiga las coimas en la obra pública. Desde la familia del presidente aducen que Franco no está en condiciones de salud para declarar. El juez federal Claudio Bonadio citó para el jueves a Franco y a Gianfranco Macri, padre y hermano del Presidente de la Nación, respectivamente, en una investigación derivada de la causa por los cuadernos con detalles del presunto pago de sobornos a ex funcionarios para acceder a contratos en el área de transporte. Sin embargo, desde la familia del presidente Macri, avisaron que Franco no está en condiciones de declarar por su estado de salud. La citación es para el 13 de diciembre y abarca además a otros empresarios como Eduardo Eurnekián, presidente de Corporación América, un conglomerado que incluye distintas industrias como la aeroportuaria, agroindustrias, energía e infraestructura. La convocatoria es a raíz de los presuntos montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi Caludio Uberti “y aportados por los titulares de las concesiones viales”, se informó. En esta oportunidad la investigación se realiza por
ECONOMÍA
Fuentes presidenciales aseguran que Franco está senil.
“los montos ilegales recaudados por el entonces titular del Occovi (Órgano de Control de Concesiones Viales) y aportados por los titulares de las concesiones viales”, en donde los Macri fueron titulares de Autopistas del Sol hasta 2017. Franco no puede declarar Un funcionario de larga relación con la familia le dijo a Clarín que el jefe del clan familiar se encuentra en un estado “senil”, y por eso no está en condiciones de mantener
una conversación como la que requiere una declaración ante la Justicia. Según trascendió desde la familia presidencial, la salud de Franco Macri, de 87 años, comenzó a empeorar en febrero, cuando fue internado en el Hospital Italiano con una fractura de cadera. Desde ese momento, según sus familiares, su salud mental entró en una etapa de sostenido deterioro, y hoy se encuentra en su casa, con cuidados paliativos.
La Justicia condenaría a la Ford por su complicidad con la dictadura Luego de un proceso judicial de poco más de 15 años, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de San Martín leerá hoy el veredicto en la causa contra la Ford Motors argentina por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 24 trabajadores, 17 de ellos secuestrados dentro de la planta que la empresa tiene en General Pacheco, según informó el sitio Tiempo Argentino. En el banquillo escucharán un militar y dos civiles: el exjefe de Manufactura de la automotriz, Pedro Müller, y el exjefe de Seguridad, Héctor Sibila. El juicio oral lleva casi un año ya que comenzó en diciembre del año pasado y, para las querellas, a lo largo del debate oral quedó probado que la Ford Motors contribuyó con el Ejército para que se lleven a cabo los secuestros y torturas de sus trabajadores. Entre otros, esos aportes fueron: -La confección de las listas de los trabajadores que debían ser secuestrados; la entrega de los legajos personales y las fichas de la Ford que tenían la fotografía de los trabajadores, a las fuerzas militares; la cesión del quincho para la ocupación militar y para su utilización como un centro clandestino de detención y tortura; entre otras. “Hubo una decisión de los mandos jerárquicos más altos, de poner la estructura de la empresa al servicio para que las fuerzas militares, llevaran a cabo las detenciones de estas 24 personas para ser torturadas”, resumió la abogada Gómez Alcorta.
La exportación de carne Argentina sigue subiendo gracias a China El volumen de carne bovina exportada entre enero y octubre fue el más elevado de los últimos nueve años, según el último informe de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). De acuerdo con el reporte de la entidad que conduce Miguel Schiariti y que agrupa a los frigoríficos locales, China fue el principal motorizador de la demanda de la carne nacional.
El informe verificó exportaciones por un total de 430.700 toneladas de res con hueso, lo que significó una mejora del 75,1% en el período en análisis. En los primeros diez meses, China adquirió 155.144 toneladas de carne vacuna a la Argentina, el doble del volumen exportado en 2017 o 5,5 kilos de cada 10 de carne vacuna exportados desde Argentina, aseguró Ciccra. De esta manera, los
ingresos por ventas al gigante asiático ascendieron a 652,2 millones de dólares en lo que va de 2018 y resultaron 107,4% superiores a los ingresos de enero-octubre del año pasado. Del total facturado por los exportadores argentinos de carne vacuna, China explicó 42%; en tanto, el precio promedio fue de 4.204 dólares y se mantuvo 1,4% por encima del promedio correspondiente a los primeros diez meses de 2017.
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
Macron subirá los salarios, presionado por las masivas protestas en Francia Así lo anunció el presidente francés, en un breve discurso, luego de las manifestaciones de los “chalecos amarillos”. Este martes presentarán los propuestas en el Parlamento. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció reformas que serán presentadas hoy por el primer ministro al Parlamento, entre ellas un aumento del salario mínimo y que las horas extras no sean gravadas con impuestos o cargas sociales. El mandatario anunció que el salario mensual mínimo aumentará 100 euros desde 2019 “sin que tenga costo para los empleadores”, por lo que se descarta que supondrá algún tipo de subsidio estatal. Además, adelantó una propuesta para que las horas extras no sean gravadas de ninguna manera desde el año próximo. Las horas extras son claves para el bolsillo de los trabajadores franceses ya que son la herramienta institucionalizada que usaron los sucesivos gobiernos de las últimas décadas para esquivar el sistema de las 25 horas laborales por
Miles de personas han salido a protestar.
semana que impuso un gobierno sociales en el año 2000. Macron, quien por primera asume el protagonismo de la respuesta estatal a las masivas protestas del movimiento de los chalecos amarillos, también les pidió a los empresarios que ayuden en estos momentos de convulsión social y que den un bono de fin de año a sus empleados, que no será gravado con impuestos ni con cargas sociales. El último de los anuncios concretos que hizo el manda-
tario es una marcha atrás explícita a una de sus recientes y más controvertidas reformas, la de la Contribución Social Generalizada (CSG). Según esta reforma, las jubilaciones mayores de 1.400 euros por mes quedaron adentro del aumento de la CSG que impulsó y promulgó el mandatario. Este lunes, Macron anunció que se suspenderá el aumento de la CSG durante 2019 a los jubilados que cobren menos de 2.000 euros por mes.
MUNDO - P.9
Familia busca fotógrafo para viajar por el mundo y ofrece 100 mil dólares Una familia británica está buscando a un fotógrafo profesional para que se dedique a retratar los momentos más ostentosas del viaje que durará aproximadamente un año. La persona que quede seleccionada, además de participar del viaje, recibirá un salario total de 102 mil dólares, en pesos argentinos sería aproximadamente $4.000.000, por los 12 meses del contrato, dice radio Mitre. Los aspirantes que deseen participar de la convocatoria deben contar con ciertos requisitos. El profesional seleccionado deberá contar con una experiencia de al menos cinco años y amplia disponibilidad para viajar en cualquier momento. Por otro lado, el afortunado de ser parte de la aventura deberá estar dispuesto a ausentarse de su domicilio por lo menos de tres meses seguidos. El fotógrafo, según informaron, también tendrá el privilegio de contar con 30 días de vacaciones y su patrón deberá hacerse cargo de los gastos en caso de enfermedad.
P.10
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
espectáculos “Los chicos del PRO no leyeron ni un solo libro”, disparó Carolina Papaleo La actriz se refirió a la educación que recibieron los referentes del partido gobernante. También criticó al peronismo. “En la izquierda vas a encontrar toda gente instruida”, dijo.
Papaleo duro contra políticos del PRO. Carolina Papaleo no tuvo pelos en la lengua durante una entrevista que le dio a “Falta de respeto” (Conexión Abierta), y destrozó a gran parte del gabinete del gobierno de Mauricio Macri, específicamente a los que son egresados del Colegio Cardenal Newman, y aseguró que los políticos de izquierda son más instruidos que los del PRO, radicalismo y peronismo. “En la izquierda vas a encontrar toda gente instruida y leída, no así en el radicalismo o el peronismo donde no hay tantos. Los chicos del PRO no leyeron ni un solo libro, los que leyeron algún libro son contados
VENDIMIA
SALUD
con los dedos de una mano. De esto estoy segura. La peor publicidad a ese colegio que fue Macri y todo su equipo, son ellos, nadie se va a anotar nunca más en ese colegio. Todo el gabinete fue a ese colegio, estoy segura que ese colegio baja cada vez más la cuota, está en oferta, dos por uno”, sentenció Papaleo. También fue severa con la nueva faceta de Gisela Barreto, cercana al catolicismo y que volvió a la fama por su bizarro discurso sobre el sexo anal. “No me preguntes por Gisela Barreto, la quiero… ¿pero qué le pasó?, además Gisela es de esas que no se sabe lo que son, si ac-
triz o vedette, se puso de novia con el hermano de Susana, pero ella nunca la llevó al living“, disparó la actriz. “Se transformó en un personaje, si lo hace como Capusotto, se hace millonaria como un youtuber. Cuando veía lo del vaso era hipnótico, no podes parar de verlo, lástima que lo hace en serio y se lo cree” y agregó: “¿Quién va a dejar de vacunar a su hijo viéndola a ella ahí, rubia, revoleando el vaso? ¡Por favor!”, aseguró la panelista de Incorrectas, en referencia a los polémicos dichos de Barreto en contra de la medicina y la vacunación.
Gianina Maradona respondió a las burlas con una polémica foto La consagración de River en la final de la Copa Libertadores de América sobre Boca, generó festejos, memes y cargadas. Gianinna Maradona, reconocida hincha xeneize, no se bancó la alegría millonaria y respondió con una polémica foto. “Por acá me paso todos los festejos y comentarios gallinas“, escribió la hija de El Diez en una historia de Instagram en la que se la ve mostrando la cola en primer plano. Obviamente su posteo generó una catarata de respuestas y nuevas burlas a las que Gianinna intentó responder con más humor. “Trato de contestarles a todos, pero no llego. Gracias a los campeones por escribirme con tan buena onda. De verdad. Mil millones de gracias. Entendieron a quién iba dirigida mi foto y eso es lo que importa. Fin de la cuestión”, sentenció.
Divididos y Jorge Rojas participarán de las repeticiones Se conocieron los artistas que estarán a cargo de los shows en las repeticiones de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019. Los mendocinos y turistas tendrán a artistas de lujo para las dos noches. El domingo 10 de marzo la temática estará dedicada al folklore. Esa noche se subirán al escenario del Teatro Griego “Frank Romero Day” el mendocino Lucho Aberastain, quien
acaba de presentar su nuevo disco, y los nacionales Nahuel Pennisi y Jorge Rojas. El Secretario de Cultura, Diego Gareca también adelantó que, en la previa de la segunda noche, se presentará Victor y su acordeón, un músico del Este provincial, que ofrece una divertida propuesta de música popular. Mientras que el lunes 11,
será el turno del rock. De nuestra provincia actuará la ascendente banda Pasado Verde, a la que se sumará Lamoladora, que viene de tocar en una de las jornadas de la Fiesta provincial de la Cerveza. El número principal estará a cargo de Divididos, La Aplanadora del rock volverá a subirse al escenario del Frank Romero Day.
Internaron por estrés a la periodista Mariela Fernández Mariela Fernández sufrió un fuerte golpe emocional por la muerte de su padre, Don Carlos, el año pasado. La periodista pensó que enfocarse en el trabajo la ayudaría a soportar tanto dolor. Al darse cuenta de que no tenía fuerzas para cumplir con tantos compromisos, decidió bajar el ritmo de trabajo para priorizar su salud. En su momento, Fernández se ha-
bía mudado de Haedo a Capital Federal, para cumplir con estos compromisos. Al poco tiempo, se dio cuenta de que no tenía energías y renunció a TVR, Cortá por Lozano y al ciclo radial No está todo dicho (FM 100). Solamente se focalizó en la conducción del ciclo Mañanas Argentinas de C5N. “Informamos que desde el jueves 6 de diciembre la conductora Ma-
riela Fernández se encuentra internada debido a un cuadro de estrés postraumático. Mariela decidió recurrir a los médicos para descartar situaciones de gravedad, dado su antecedente de ACV. Ahora, se encuentra más tranquila, cuidada por profesionales y rodeada de su familia. En nombre de Mariela, les agradecemos la preocupación”, dice parte del comunicado.
Mendoza, martes 11 diciembre de 2018
Más de 50 actrices denunciarán hoy a un actor por abuso sexual Las mujeres darán una conferencia desde las 19 en el Multiteatro de Buenos Aires. Se espera que nombren a un importante hombre del ambiente.
Integrantes del colectivo Actrices Argentinas. El movimiento Me Too, que surgió en Hollywood tras la ola de denuncias contra el productor de cine Harvey Weinstein, parece comenzar a replicarse en la Argentina: una gran cantidad de actrices darán una conferencia de prensa hoy para visibilizar denuncias de acoso y abuso de varias colegas. De hecho se espera que nombren a un importante y reconocido actor acusado de violación. De ser así, este episodio podría marcar un antes y un después en el ambiente. “Es para acompañar las denuncias de compañeras de nuestra colectiva que fueron
FARÁNDULA
víctimas de abusos en el ámbito laboral. Nuestra colectiva está formada por más de 400 actrices de todo el país”, dice el comunicado que anuncia la convocatoria para el martes 11 a las 19 en el Multiteatro. “Llegó la hora de la emancipación política de nuestros cuerpos. Estamos unidas. Somos cada vez más. Ni una menos. El estado es responsable”, agrega el escrito. Entre las actrices que participarán de la conferencia figuran Adriana Salonia, Anabel Cherubito, Andrea Pietra, Belén Chavane, Dolores Fonzi, Griselda Siciliani, Jazmín Stuart, Julieta Cardinali, Julieta Díaz,
Julieta Ortega, Julieta Zylberberg, Lali Espósito, Laura Azcurra, Nancy Duplaá, Noemí Frenkel, Thelma Fardin, Violeta Urtizberea, Alejandra Flechner, Bárbara Lombardo, Cecilia Dopazo, Cecilia Roth, Cristina Banegas, Mirta Busnelli, Muriel Santa Ana, Verónica Pelaccini, Silvina Acosta, entre otras. Amalia Granata salió a cruzar al colectivo: “Van a escrachar a una persona que la Justicia no determinó si es culpable. Me parece importantísimo que primero esté la denuncia y que la Justicia resuelva, porque escrachar a alguien que no sabemos si es o no culpable...”, lanzó
ESPECTÁCULOS - P.11
¿Fantino también se va de América? A la baja de Santiago del Moro de América, parece que otro conductor podría seguir el mismo camino: se trata de Alejandro Fantino. Al parecer el conductor de “Animales sueltos” está en búsqueda de nuevos horizontes. Aunque hasta el momento se desconoce cuál podría ser el próximo destino de quien también fuera relator de fútbol en radio Mitre. Otro periodista del grupo América que se confirmó que se va es Luis Majul. Todo parece indicar que será una de las caras del canal TN. Santiago del Moro dejará de empleado de América y se irá del canal el próximo 21 de este mes. El conductor, que durante seis años fue el líder de Infama, ciclo que lo consagró popularmente, se aleja del programa y también del canal de Daniel Vila. Presentó su renuncia definitiva a los directivos. Desde América informaron que la desvinculación de del Moro es en excelentes términos y que él “sintió que era el fin de un ciclo”. Según trascendidos Del Moro fue tentado por Telefe para ser líder de un reality de instagramers. Aunque el conductor no se pronunció hasta el momento.
Icardi le hizo un regalo millonario a Wanda Nara por su cumpleaños Wanda Nara cumplió 32 años este 10 de diciembre y decidió celebrarlo el sábado pasado con una mega fiesta en Milán. A la celebración asistieron esposas de futbolistas que están jugando en otros países y viajaron especialmente para el evento. Además, recibió la sorpresa de su hermana Zaira Nara que viajó -junto a su hija Malaika- desde Buenos Aires para estar presente.
La modelo compartió en las redes sociales parte de los regalos que recibió por su cumpleaños. “Feliz cumpleaños, mi amor. 30+2. Te deseo siempre lo mejor y que la vida te siga cumpliendo todos tus mayores deseos. ¡Te amo!”, saludó Mauro Icardi, el delantero del Inter a su mujer, a quien le regaló una camioneta Bentley Bentayga, modelo SUV de lujo. En Ita-
lia, está valuada arriba de los 230 mil dólares. Posando junto a su nuevo vehículo, la modelo le dedicó un especial agradecimiento a su marido. “Aunque busques siempre superarte, vos sos y serás mi mejor regalo. Pero no quiero dejar de agradecerte esta sorpresa”, destacó junto a un video en el que muestra la camioneta.
P.12
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
deportes Cúanto cuesta viajar de Mendoza a Abu Dhabi para ver al Millo Los hinchas mendocinos de River que quieran ver el Mundial de Clubes deberán invertir una buena suma de pesos para llegar a los Emiratos Árabes Se viene el Mundial de Clubes
Por Andrés Pujol Cientos de mendocinos hinchas de River Plate comienzan a sacar cuentas para poder ir a ver al equipo de Núñez hasta Abu Dhabi entre el 17 y el 22 de diciembre. Un pasaje ida y vuelta para esas fechas cuesta en promedio $65.000, pero desde Buenos Aires. Así que ahí habría que sumarle el precio de un boleto desde nuestra provincia a Ca-
FÚTBOL
pital Federal, algo que puede rondar los $1.000 a los $5.000 como económico. Además, los hinchas del Millonario deberán consultar en la página oficial de la FIFA para poder conseguir las entradas. Los precios de los tickets llegan a US$ 137 para la semifinal y a US$ 540 para la final. La página TurismoCity también ofrece combinar con Madrid o Barcelona con vue-
los directos desde Buenos Aires a $27.000. A eso habría que sumarle los pasajes desde España hacia Abu Dhabi que rondan los $16.000. En cuanto al hospedaje, un departamento en Dubai (a dos horas de donde se jugará la final) se puede conseguir desde los $1.400 por noche o un hotel de tres estrellas. Mientras que en Abu Dhabi el precio comienza desde los $1.700.
Cómo será el camino de River en el Mundial de Cubes River Plate se convirtió en el último equipo clasificado para el Mundial de Clubes, que se jugará en Emiratos Arabes desde el miércoles. Los otros equipos que ya estaban clasificados para la actual edición son el Real Madrid (campeón de la Champions League de la UEFA); Chivas de Guadalajara (campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf); Kashima Antlers de Japón (campeón de la Liga de Campeones de Asia); Esperance de Túnez (campeón de la Liga de Campeones de Africa); Team Wellington (campeón de la Liga de campeones de Oceanía) y Al-Ain (equipo del país organizador). El Mundial de Clubes comenzará el miércoles, cuando Al-Ain enfrente a Team Wellington, por la primera ronda del torneo. Este partido será de suma importancia para River, ya que el ganador enfrentará al Esperance de Túnez. Y entre esos dos conjuntos saldrá el rival del equipo de Marcelo Gallardo, que debutará directamente en las semifinales del certamen el 18 de diciembre a las 13.30 (hora de Argentina), en el estadio Hazza Bin Zayed. En caso de ganar, pasarán a la final, donde podrían enfrentar al Real Madrid el sábado 22 de diciembre a las 13:30, hora argentina.
Tapia sueña con Messi en la Selección en el 2019 El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, se reunió con el capitán Lionel Messi y con el entrenador Lionel Scaloni en Madrid para proyectar el año del seleccionado que tendrá como objetivo la Copa América de Brasil 2019. A través de su cuenta oficial de Twitter, el jefe de la AFA publicó una foto con Messi en el estadio
Santiago Bernabéu de Madrid, sede de la Superfinal de la Copa Libertadores de América, y confirmó que tuvieron una reunión para proyectar “lo que se viene”. “Dejando Madrid, luego de la Superfinal de Libertadores, y de varias jornadas intensas de trabajo. Finalizando el año y proyectando lo que se viene, nos reunimos con Scaloni y Leo Messi”, escribió “Chiqui”.
Este fue el primer gesto oficial entre la AFA y Messi luego de la frustrante participación en el Mundial de Rusia 2018 y con vistas a la Copa América de Brasil que se jugará a partir del 14 de junio. La otra reunión que mantuvo Tapia en España fue con Lionel Scaloni, a quien el pasado 29 de noviembre le ofreció un contrato hasta el final de la Copa América.
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
Empezó la danza de nombres para reemplazar a Barros Schelotto El contrato del Mellizo con el Xeneize termina a fin de año y desde la dirigencia adelantaron que no se lo renovarán. Ya suenan Heinze, Palermo, Mohamed y hasta Maradona. El 31 de diciembre, el contrato entre Guillermo Barros Schelotto y Boca terminará. Tras la derrota en la final de la Copa Libertadores ante River, la dirigencia del Xeneize no le renovará al entrenador. Según TyC Sports, el Mellizo ya se despidió de los empleados del club cuando estaba en Madrid, y lo mismo habría hecho con los dirigentes. ¿Cuáles son los candidatos para reemplazar al Mellizo? Dos técnicos tienen pasado en Boca y otro es una de las relevaciones en la actual Superliga Argentina: dos iniciaron su carrera de DT en Godoy Cruz. Los dirigentes comenzarán las negociaciones con Gabriel Heinze (único en actividad, en Vélez), Martín Palermo y Antonio Mohamed. El ex defensor de Newell’s, Manchester United, Real Madrid y PSG tiene contrato con el club de Liniers hasta 2019.
Guillermo se irá de Boca. Algún dirigente pensó en Martín Palermo que no está más en la Unión Española de Chile, pero el ídolo de Boca ya había dicho que “no veía ético” llegar después de su amigo Guillermo Barros Schelotto. Están también en carrera Antonio Mohamed, recientemente despedido del Celta de Vigo, y Sebastian Becaccece que entrena a Defensa y Justicia de gran campaña en la Superliga y en la Copa Suda-
mericana, ambos representados por Christian Bragarnick, de muy buena relación con el presidente Daniel Angelici. Están también los directivos más audaces y cercanos a Angelici que hablan de dar un golpe de efecto trayendo a Diego Maradona quién, representado por Bragarnick, no renovaría contrato con Dorados de Sinaloa (México) además de llegar con un ayudante de campo importante.
DEPORTES - P.13
Boca volvió al país y no lo esperó casi nadie El plantel de Boca regresó ayer a la Argentina tras haber perdido ante River la final de la Copa Libertadores, disputada en Madrid. Luego de arribar en un vuelo privado a Buenos Aires, se dirigió en micro hasta el complejo Pedro Pompilio, desde donde serán liberados hasta el 3 de enero cuando el equipo regrese al trabajo en un predio de Cardales. El plantel volvió en silencio, sin dar declaraciones, y sólo un puñado de hinchas -esparcidos por diferentes lugares de su recorrido- esperó su regreso. No hubo manifestaciones convocantes ni para alentar al equipo ni para mostrar su descontento con la derrota. El único que no estuvo en la delegación fue Fernando Gago, quien se dirigió en un auto particular para hacerse estudios luego de confirmarse la rotura en el Tendón de Aquiles derecho. En tanto que solo Julio Buffarini dijo a la prensa que no podían hablar porque así se lo habían ordenado.
P.14
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
HORÓSCOPO
servicios
ARIES Tus propuestas, incluso las más arriesgadas, serán muy bien recibidas por los demás.
TAURO
QUÉ PELÍCULAS VER SI NO TE GUSTA LA NAVIDAD Si sos una persona que no le gusta la Navidad y no sabés que hacer mientras el resto del mundo se empalaga con besos, abrazos, caricias y comilonas aquí hay un compendio de películas para ver.
Bad Santa
Este film destroza por completo los temas tradicionales de las fiestas en favor de una anarquía irreverente que encaja perfectamente con su elegante y clásica banda sonora.
Los fantasmas atacan al jefe
Pocas películas navideñas han perdurado como esta negrísima comedia protagonizada por el capo de la comedia cínica, Bill Murray.
Navidades negras
Tendrás las emociones a flor de piel y magnificarás tanto las buenas como las malas noticias.
Arma Mortal
En este angustioso cuento navideño, gana la crueldad.
GÉMINIS
No pasa de moda porque los personajes y la ambientación navideña son eternos.
Saint
Tus relaciones personales se verán favorecidas tanto hoy como en los próximos días.
Esto (no) es un secuestro
Se nota la visión cara dura y disfrutable del director Dick Maas sobre Papá Noel.
CÁNCER
Una gran e incorrecta película de navidad, que tiene prácticamente todo: robos, secuestros, chantajes, borrachos y demás profanaciones.
El Grinch
Es un extraño vehículo sin un claro destino y un público aún más indefinido. Aterradora, cruel, violenta, agresiva... pero quizás, precisamente por eso, nos guste tanto.
Será un día tranquilo en el que te sentirás a gusto contigo mismo y con los que te rodean.
LEO
La cosecha de hielo
Es una comedia negra y desoladora llena de personajes desagradables atrapados en situaciones desagradables. Con un reparto atractivo, frialdad y un oscuro sentido del humor, la película es un buen complemento navideño en un día de resaca.
Un cuento gamberro de Navidad Una brillante idea con un toque de humor demasiado escandinavo.
Llevas tiempo esperando la respuesta de alguien a una propuesta que le has hecho.
VIRGO Una insospechada fuerza te ayudará a lograr todo lo que te propongas en lo personal y lo laboral.
FOTO DEL DÍA
LIBRA Aprovecha para poner fecha a un viaje que llevas queriendo hacer mucho tiempo.
ESCORPIO Descubrirás que eres más fuerte de lo que creías y eso te hará sentir bien durante la jornada.
SAGITARIO En el terreno laboral estás de suerte: en unos días recibirás una buena noticia y tendrás viento a favor.
CAPRICORNIO Policías haitianos intentan disolver una manifestación realizada con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción.
Tu salud mejorará gracias a los nuevos hábitos que has ido adquiriendo a lo largo de los últimos meses.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2071
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
3720 9224 7448 6663 8711
6 7 8 9 10
7346 0970 5528 3466 7634
De la Tarde 1 2 3 4 5
7248 9886 4305 4825 3404
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
8333 6874 3291 0064 4351
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
Encontrarás el apoyo necesario en tu entorno y podrás solucionar un problema que arrastras.
6 7 8 9 10
0356 8775 5701 8597 2149
4805 5480 5211 9314 8355
Hoy es un día ideal para poder llamar o visitar a esos amigos que hace tiempo no ves.
Nocturna 6 7 8 9 10
3806 5888 0347 3750 2648
1 2 3 4 5
0692 6847 0849 1201 9866
6 7 8 9 10
8333 6874 3291 0064 4351
6 7 8 9 10
3080 1641 4195 7484 7192
Nocturna 6 7 8 9 10
1925 2835 4135 3193 4597
1 2 3 4 5
8106 7917 9069 0032 9930
Mendoza, martes 11 de diciembre de 2018
Presentan prueba para que el celador de Murialdo quede en libertad El abogado del acusado por abuso sexual presentó una captura de pantalla de WhatsApp para demostrar que su defendido estaba haciendo otra cosa al momento de la supuesta vejación.
Imagen del colegio Leonardo Murialdo. La nueva defensa del celador imputado por abuso sexual agravado contra una nena de 4 años del colegio Leonardo Murialdo de Guaymallén solicitó que el sospechoso recupere la libertad. La argumentación para que su defendido transite el proceso libre hasta llegar a juicio es una conversación a través de WhatsApp al momento en que habría ocurrido el vejamen del que se lo acusa. Para conseguirlo, los letrados Federico y Víctor Ábalos presentaron una captura del popular servicio de mensajería. Esta impresión de pantalla de un grupo del celador con sus compañeros “demostraría la imposibilidad absoluta”, según sus defensores, de que el acusado haya abu-
SAN RAFAEL
TRAGEDIA
sado a la pequeña en la institución ubicada en la calle Bandera de los Andes del departamento mencionado. Según el expediente de la investigación, el abuso contra la nena habría sucedido entre las 14.12 y las 14.15 del jueves 2 de agosto en el baño de las salas de cuatro y cinco años del Colegio. En ese lapso, el celador le habría sacado la bombacha a la pequeña y la abusó tocándole sus partes íntimas. Teniendo en cuenta todo esto, los abogados presentaron la captura de pantalla para dejar constancia que “el imputado leyó los mensajes del grupo a las 14.14 del día jueves 2 de agosto. Por eso no podría con sus manos leyendo mensajes de su celular, abrir el grupo que pertenece mientras ma-
noseaba a la nena”. Además, la defensa adjuntó testimonios de que el celador leyó el mensaje frente a una maestra y también a una celadora. A esto se le sumaron otras tres declaraciones de maestras. La primera de ellas declaró que entre las 14.15 y las 15.30 nunca vio al acusado cerca de los alumnos. La segunda indicó que cuando la nena volvió del baño no presentó ningún signo extraño y “estuvo bien toda la tarde”. Y la tercera de las educadoras fue la que contó que la nena no reconoce los colores, poniendo en jaque la declaración de la madre, quien en su momento denunció que la niña le había contado que “un hombre de pantalón marrón” le sacó la bombacha.
POLICIALES - P.15
Leonardo Hisa no volverá a la cárcel Leonardo Hisa continuará con prisión domiciliaria. El acusado de instigar el asesinato de su ex pareja, Norma Carleti, fue denunciado por la supuesta violación de la vivienda donde debe permanecer encerrado y su defensa aportó fotos para negar esa acusación. El juez del Valle de Uco, Oscar Balmes, recibió la denuncia del abogado querellante, Federico Ábalos, y en una audiencia realizada ayer el magistrado decidió que Hisa continúe bajo el régimen de domiciliaria debido a que no se pudo acreditar que haya salido de la vivienda. Balmes argumentó que ante situación, por los eventos en los que sonó la alarma de la pulsera magnética al dejar el perímetro, resolvió que el sospechoso siga con la misma modalidad de prisión. Sin embargo, la parte acusadora había solicitado también que Leonardo Hisa regrese a prisión. El juez sostuvo que sobre si está bien o mal otorgado el beneficio domiciliario no es de su competencia y debe resolverlo el tribunal penal colegiado. Por lo tanto, solo resolvió que ante la duda sobre esa supuesta violación decidió que continúe privado de la libertad pero en su vivienda.
Desbarataron banda narco que dos presos dirigían desde la cárcel Desbarataron una banda que era dirigida por dos personas desde la cárcel de San Rafael. El hecho ocurrió el fin de semana y en total detuvieron a seis personas y secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo. La investigación de la División Lucha Contra el Narcotráfico comenzó con la investigación en septiembre, con el fin de desbaratar
a la banda que trabajaba desde el penal del departamento sureño a través de las amistades que mantenían con otros malvivientes en el departamento General Alvear. Por el hecho, los agentes incautaron 2 kilos de cocaína, motos, un vehículo, más de $100.000 y además detuvieron a seis personas, dos de las cuales ya se encontraban dentro del establecimiento carcelario.
En total, se realizaron 6 allanamientos en diferentes lugares, cuatro en Alvear, uno en San Rafael y el restante en Tupungato. La causa estuvo a cargo de la policía antinarcóticos alvearense, pero además contó con el apoyo y la coordinación de Lucha Contra el Narcotráfico de San Rafael, Valle de Uco, Cuerpos Especiales y también la Unidad Investigativa de Alvear.
Un bebé murió electrocutado en Guaymallén y un joven ahogado en Luján Un bebé de un año de edad perdió su vida tras recibir una descarga eléctrica fulminante al manipular una bordeadora en un domicilio de Guaymallén. Desde el Ministerio de Seguridad informaron que el lamentable hecho se registró el domingo a las 20 en una vivienda ubicada en la calle Severo del Castillo al 6700. De acuerdo al relato de la ma-
dre del pequeño, lo encontró tirado junto al cable de una bordeadora, que habría manipulado y le provocó la muerte tras recibir la descarga fulminante. El menor fue trasladado de urgencia al Micro Hospital de Puente de Hierro, donde los médicos intentaron reanimarlo sin éxito y constataron su deceso. Se investigan las razones por las que se produjo
el trágico desenlace. Mientras que en Luján un joven que trabajaba como casero en una finca murió ahogado. La dueña de la propiedad llegó al lugar y encontró a Rinaldo Rogelio Portal Mamani en el interior de la pileta. La mujer lo sacó inmediatamente, pero según constató el Servicio Coordinado de Emergencias, ya estaba muerto.
EDITADO POR:
martes 11 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2071
www.mendozapost.com
ENTREVISTA A ALEJANDRO ANTÓN, PROFESOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA