MENDOZA
PAÍS
INDEPENDIENTE
P.2
P.6
P.13
Ponen en marcha subsidios para la tarifa eléctrica en zona de montaña
El Gobierno se puso al frente de la lucha contra las adicciones
Astudillo, obligado a meter un cambio para visitar a Douglas
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes 13 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1591
Abusos: obispo de San Rafael admite denuncias contra curas Eduardo María Taussig reconoció denuncias contra religiosos como el fundador del Instituto del Verbo Encarnado, Carlos Buela, y el presbítero Fernando Yañez. El obispo de San Rafael, Eduardo María Taussig, admitió ayer a su regreso de Roma las denuncias por abuso sexual conocidas en los últimos días contra religiosos que cumplían funciones en esa diócesis del sur como el fundador del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), Carlos Buela, y el presbítero Fernando Yañez, ambos ya alejados de esa orden. Monseñor Taussig difundió en conferencia de prensa un comunicado donde señaló que “no se han constatado casos de abusos de menores atribuibles al padre Carlos Miguel Buela, fundador del IVE”, aunque “han surgido otras denuncias contra él, sobre acciones en materia sexual que afectaron a religiosos y a seminaristas del Instituto”. “La Congregación competente de la Santa Sede habiendo garantizado el ejercicio del legítimo derecho de defensa del afectado determinó, conforme a procedimientos canónicos vigentes, la veracidad de las denuncias y la imputabilidad al padre Buela de comportamientos impropios con mayores de edad”, agrega el escrito que también publica la agencia católica AICA. Tras haberse confirmado la veracidad de las acusaciones, el sacerdote Buela tuvo que renunciar al cargo de superior general del IVE y fue recluido en Italia luego de una larga investigación realizada por el Vaticano. Respecto al seminarista que denunció haber sido víctima
El obispo de San Rafael, Eduardo María Taussig.
de Buela hace ya varios años y reflotó las acusaciones en los medios hace dos semanas, el Obispado dijo que “apenas tuvo noticia, por parte del damnificado, procedió a la debida investigación previa con responsabilidad y rapidez, y la elevó a la autoridad competente de la Santa Sede”. “Está esperando sus decisiones y mantiene un diálogo cordial con Luis (supuesto nombre del damnificado)”, indica el escrito que también fue difundido hoy por agencia católica AICA. El comunicado fue leído por el vocero del Obispado, padre José Antonio Álvarez, quien acompañó a Taussig en la rueda de prensa en la que se refirieron a las acusaciones contra el presbítero Yañez, tras el audio divulgado la semana pasada por Diario Vox y que fuera pericia clave para su procesamiento y alejamiento de la diócesis.
“Uno está con varones y necesita cariño”, admite en ese audio Yañez, ex sacerdote de San Rafael procesado en agosto por “abuso sexual” a dos chicos que residían en un hogar de niños y adolescentes que él dirigía. El religioso “tiene prohibido cualquier ejercicio ministerial y cualquier acto sacerdotal en público o en privado; sus reiteradas declaraciones públicas acerca de que continúa celebrando la eucaristía y otros sacramentos manifiesta la pertinaz actitud de desobediencia a todas las autoridades de la Iglesia”, señaló el Obispado. Desde que se iniciaron en el fuero penal civil acciones contra el padre Yañez por presuntos abusos de menores judicializados a su cargo, el Obispado estuvo a disposición de las autoridades judiciales y brindó su plena colaboración para todo lo que le fue requerido”, aseveró Taussig.
LAS CLAVES Denuncias
Buela
Monseñor Taussig reconoció denuncias contra Carlos Miguel Buela y Fernando Yañez.
Buela es el fundador del Instituto del Verbo Encarnado (IVE). Ahora está recluido en Italia.
Yañez Fernando Yañez está a cargo del hogar de jóvenes judicializados San Luis Gonzaga, en San Rafael. www.diariovox.com.ar
14º SOLEADO
27
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
MENDOZA
Declaran emergencia agropecuaria en la provincia
Hasta el momento se contabilizan cerca de 30 mil hectáreas afectadas en toda la provincia, siendo el sur la zona más perjudicada. P.4
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Ponen en marcha subsidios para la tarifa eléctrica en zona de montaña El Gobernador anunció la puesta en marcha de un sistema de compensaciones de entre 20% y 30% en la tarifa de electricidad de los usuarios que residen en zona de montaña. El gobernador Alfredo Cornejo anunció ayer la puesta en marcha de un sistema de compensaciones de entre 20% y 30% en la tarifa de electricidad de los usuarios que residen en la zona de montaña. El subsidio comprenderá a todos los usuarios residenciales, asociaciones civiles sin fines de lucro y empresas recuperadas que se encuentren en distritos o localidades de montaña. La aplicación de estos subsidios, que toma como parámetro la modalidad utilizada para los suministros de Malargüe, van del 20 al 30% de la tarifa, y abarca al 60% de los usuarios radicados en esas zonas. Estas compensaciones en la denominada “zona de montaña” se determinan a partir de un uso intensivo del suministro eléctrico, ya que esta franja de usuarios no tienen acceso al gas natural. El anuncio fue formulado por Cornejo durante una visita realizada a Uspallata. La medida está comprendida en una ley provincial y los recursos del Fondo Provincial Compensador de Tarifas Eléctricas se aplicarán siguiendo criterios eléctricos, económicos o sociales, según el caso. “Esta decisión tiene efecto in-
GOBIERNO
El anuncio fue en Uspallata. mediato en la vida de las personas que viven en esta zona, en particular los que viven en Uspallata”, manifestó el mandatario provincial, quien explicó que “la electricidad es un servicio muy importante para cualquier casa, establecimiento o empresa. Pero su importancia crece cuando no se tiene acceso a otros suministros, como es el caso de la alta montaña. Por lo tanto, la red eléctrica y su suministro fluido son básicos para la vida en esta zona”. “Traer la energía a Uspallata es caro y no rentable, por esto tenemos que subsidiarlos en el
marco de un fondo estabilizador, como hicimos en Malargüe y con los productores agrícolas”, puntualizó Cornejo. El Gobernador afirmó respecto al gasto que este subsidio supone para Mendoza, que “lo hacemos convencidos de que hay detrás un proyecto de desarrollo para estas regiones”, y en ese sentido puso al turismo como eje, y afirmó: “Se puede explotar mejor de lo que se lo está haciendo, para eso necesitamos electricidad y hacer grandes cambios en la zona”. “Estamos previendo que organicemos de aquí a 15 o 20
años un lugar de turismo en serio, donde vengan extranjeros y nacionales a disfrutar, sin alterar el ecosistema. Esa es nuestra prioridad, pero trayendo gente y generando negocios en el buen sentido de la palabra”, detalló. “La actividad económica es crecimiento, es desarrollo, es trabajo genuino para la gente del lugar y quienes puedan venir a brindar servicios. Como Gobierno estamos comprometidos con esta tarea”, puntualizó. A su vez, en materia energética, el Gobernador adelantó: “Nos hemos presentado en la licitación de energía renovable de sol y de viento. Hemos ganado 7 proyectos, 6 solares fotovoltaicos y 1 en el sur, eólico, en el límite de San Rafael y Malargüe, en El Sosneado, pero estamos haciendo un estudio eólico para Uspallata que buscaremos presentar en las próximas licitaciones y tenemos otro solar aquí también”. “Es decir, queremos generar energía en Mendoza para venderle a la Nación. Además, buscamos que haya una empresa que produzca paneles solares y que dé empleo”, continuó Cornejo. “Vamos a producir más potencia energética en estos tres años que lo que produce Potrerillos. Es un salto cualitativo en calidad de energía. Mientras más produzcamos, menos vamos a pagar por la energía y vamos a ir a un nivel de equilibrio. A medida que produzcamos más, vamos a poder negociar mejor y vamos a usar más intensamente la energía”, aseguró el mandatario provincial.
Cornejo viajó a Estados Unidos para reunirse con inversores El gobernador Alfredo Cornejo viajó ayer por la tarde rumbo a Estados Unidos para reunirse con inversores extranjeros. El objetivo será enseñarles a los inversores qué pasó con la colocación de los bonos por 500 millones de dólares en mayo pasado y cómo fueron ordenados los números de la provincia.
Cornejo estará acompañado por el ministro de Hacienda, Martín Kerchner; el subsecretario de Financiamiento, Lisandro Nieri, y el fiscal de Estado Fernando Simón. Cornejo, ayer en Uspallata, adelantó que no quiere endeudar a la provincia en dólares y que la idea es tomar crédito en pesos en el exterior.
“No queremos tomar crédito en dólares en el 2017, no lo prevemos, tenemos autorización pero preferimos tomar en pesos aunque probablemente para tomar en pesos en esas cifras tendremos que recurrir al mercado internacional también”, dijo el mandatario en declaraciones que publicó Sitio Andino.
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
La FEM pidió que se trate la rebaja de comisiones en las tarjetas La Federación Económica de Mendoza volvió a reclamar ayer que se trate el proyecto que plantea la reducción en las comisiones para las operaciones con tarjeta de crédito y débito. “Preocupación” es lo que manifestó la Federación Económica de Mendoza (FEM) ante la demora del tratamiento del proyecto que reduce las comisiones de las tarjetas de crédito y débito en el Congreso Nacional. “Como se recordará, la Cámara de Senadores de la Nación aprobó en setiembre un proyecto que reduce del 3 al 1,5 % las comisiones que los bancos le retienen a comercios por recibir tarjeta de crédito. En el caso del débito dicha comisión pasaba del 1,5 al 0%. Sin embargo en
SOCIEDAD
noviembre Diputados introdujo modificaciones”, indicó ayer la FEM en un comunicado, lo que hizo que se retrasara la aprobación del proyecto. Ante las idas y vueltas, La Federación Económica expresó su “preocupación por la demora que está teniendo el proyecto de CAME para reducir las comisiones que le cobran a comercios por recibir tarjetas de crédito y débito” y teniendo en cuenta “las dificultades por las que atraviesa el comercio minorista”, es que además, so-
MENDOZA - P.3
licitan “a los legisladores definir el tema de las comisiones este año”. Las modificaciones realizadas en diputados planteaban que para tarjetas de crédito la reducción fuera del 2% y para tarjetas de débito 1%. “Esta rebaja es inmediata para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Las grandes empresas tendrán una disminución paulatina, que llevará los aranceles al nivel de las Pymes a partir del 1º de enero del 2019”, detallaban las modificaciones. La FEM indicó que por este cambio el proyecto volvió al Senado y que “la Cámara Alta aprobó días después una declaración que rechaza la decisión de Diputados de ignorar la media sanción de la Cámara alta, que reduce las comisiones que se cobran por operaciones con tarjetas de débito y de crédito”.
Sigue la búsqueda de la mujer de 45 años, extraviada en Potrerillos La justicia continúa con la búsqueda de la mujer de 45 años que fue vista por última vez el miércoles 7 de diciembre en la villa cordillerana de Potrerillos. La mujer identificada como Viviana Luna, que vive en esa zona del departamento de Luján de Cuyo, fue vista por última vez al asistir
a una entrevista de trabajo en un complejo de cabañas ubicado en las cercanías de la villa. Luego tenía previsto reunirse con una amiga en la zona de Piedras Blancas, a unos pocos kilómetros de las cabañas, pero nunca llegó al encuentro. La investigación por el paradero
de Luna la lleva adelante la fiscal Claudia Ríos. En estos días la policía continúa con los operativos de rastrillaje en la zona. Desde la fiscalía solicitaron a la comunidad que en caso de contar con alguna información, se comuniquen al (0261) 4497707 o al 911.
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Declaran emergencia agropecuaria y anuncian medidas de ayuda Hasta el momento se contabilizan cerca de 30 mil hectáreas afectadas en toda la provincia, siendo el sur el más perjudicado. El gobierno provincial declaró ayer la emergencia agropecuaria. Los informes de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de la provincia (DAAC), que dan cuenta de los daños sobre la producción agrícola por efecto de la helada y el granizo y las respectivas áreas afectadas, dieron lugar al decreto 1.771 para la declaración de emergencia y desastre agropecuario publicado en el boletín oficial. Hasta el momento se contabilizan cerca de 30 mil hectáreas afectadas en toda la provincia, siendo el sur el más perjudicado. Frente a este panorama, el Gobierno decidió destinar $25 millones para ayudar a los productores de los dos departamentos con la producción más comprometida. Para ello proponen firmar un convenio con los municipios para que sumen una contraparte presupuestaria para
Hay mucha producción comprometida por el granizo. completar la ayuda. El subsecretario de Agricultura y Ganadería, Alfredo Aciar, explicó que “con la inversión propuesta por el Gobierno provincial más lo convenido con los municipios logramos cubrir la totalidad de la demanda de los produc-
tores de San Rafael y General Alvear. Además gestionamos junto al Ministerio de Trabajo de la Nación la prórroga del convenio de sostenimiento de empleo, que se realizará a partir de febrero de 2017”. La disposición de fondos que propone el Ministerio de
Constructores mendocinos ven con optimismo el 2017 El presidente de Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza, Atilio Calzetta, afirmó que “hay mucho optimismo y muchas expectativas puestas en el 2017” por parte del sector y sostuvo que “lo peor ya pasó” para la actividad de la construcción. “Desde mitad de año hemos arreglado la deuda que mantenía
la gestión anterior, con bonos, y había 4.500 obras de viviendas paralizadas”, precisó Calzetta, quien puntualizó que “todos estábamos preocupados por la inflación, que genera altas tasas de interés que pagan los bancos a los inversores, quienes entonces prefieren apostarle a los plazos fijos que a los ladrillos”. Para el 2017, destacó que
Economía, Infraestructura y Energía es: para las 22 mil hectáreas afectadas en San Rafael, $18 millones del Estado provincial por $3 millones que aporte el municipio; y en General Alvear, donde las contingencias afectaron 9 mil hectáreas, Mendoza aporta $7 millones por $1,5 millones municipales. Frutas industrializadas Los integrantes de la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM) plantearon en reuniones anteriores con representantes del Gobierno, la necesidad de contar con instrumentos crediticios competitivos para subsidiar el capital de trabajo y el mantenimiento de stock. En respuesta a estos reclamos y en el marco de la emergencia agropecuaria, la cartera económica constituirá una herramienta financiera con una tasa anual estimada del 15%. Se trabajará en conjunto con el Banco Nación y Cuyo Aval. El subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz, afirmó que “es una manera de demostrar nuestro apoyo a la industria conservera con una herramienta que le permite usar su propio producto como garantía, sin necesidad de malvender su stock.” “a las pymes de la construcción nos interesa el 8% del presupuesto provincial que ha mencionado el gobernador Alfredo Cornejo, para destinar a la obra pública”. “Ese 8% va a significar mucha inversión en obra pública. La obra pública dinamiza la economía, por lo que puede ser muy bueno. Por eso necesitamos comprometer a los legisladores provinciales para que apoyen el endeudamiento que necesita el gobierno provincial para lograr el 8% del presupuesto, que significan $ 3.800 millones aproximadamente”, precisó Calzetta.
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
El Gobierno se puso al frente de la lucha contra las adicciones El ejecutivo nacional publicó un decreto mediante el cual declaró “La Emergencia Nacional en Adicciones”. Destinará más recursos para la prevención, el tratamiento y la inclusión El gobierno nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto que declara la “Emergencia Nacional en Adicciones”. En principio, regirá hasta 2018 y tiene el claro objetivo de “atender al abordaje integral” de la problemática de las acciones. Además, plantea hacer foco en tres ejes: la prevención, el tratamiento y la inclusión social. “El objetivo del plan es implementar una estrategia en todo el país para la cual se destinarán más recursos humanos y económicos para hacer frente a este flagelo creciente”, indicó a Télam Roberto Moro, responsable de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). Entre sus líneas el decreto señala: “Como contrapartida al avance del narcotráfico que se evidencia en las últimas décadas en nuestro país, se ha incrementado el consumo de drogas, lo que impacta en la salud de la ciudadanía”. Y añade que diversos estudios han dado cuenta del aumento en el consumo y la adicción a las drogas, entre los que menciona el elaborado por Observatorio de la Deuda Social Argen-
DD.HH
Roberto Moro, titular del Sedronar.
tina de la Pontificia Universidad Católica Argentina, por la Comisión Coordinadora del Programa Nacional de Acción Pastoral sobre Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina y por el propio Sedronar. El 6 de noviembre pasado, la Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia había difundido un documento en el que exigían al gobierno la declaración de esta emergencia: “No alcanza con perseguir al narcotráfico, hay que cuidar a los pibes. Si no les ofrecemos oportunidades jóvenes para crecer, las
políticas públicas van a ser vulnerables”, advirtieron en ese momento los sacerdotes. Y alertaban que “la respuesta que se sigue dando tiene un fuerte enfoque en la represión a los sectores más vulnerables: basta con comparar el presupuesto del ministerio de Seguridad con el de la Sedronar”. Según Roberto Moro, titular del Sedronar, uno de los objetivos “es generar lo que denominamos segundos niveles de atención, esto es centros de día en todo el país donde se trabaje como mínimo ocho horas con los chicos y se desarrollen talle-
res grupales, atención individual, es decir, donde se pueda llevar adelante un tratamiento prolongado”. Y añadió: “éste es un reclamo de los barrios, de las madres”. Presupuesto para prevención Otro foco es la prevención, que, según indicó el funcionario, “es la primera vez que el Sedronar tiene presupuesto para este fin. Hemos realizado un trabajo con (el ministro de Educación) Esteban Bullrich en la elaboración de materiales para las escuelas que se estarán entregando el año que viene. El objetivo es difundir los problemas que ocasiona el consumo, igual que se enseña lengua o matemática, es decir, como un contenido indispensable”, describió. En enero de este año el Poder Ejecutivo había declarado la emergencia en el área de la seguridad pública con el objetivo de “combatir el narcotráfico con el máximo rigor”. Según el último Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones en Argentina, elaborado por la UCA, “entre 2010 y 2014 la venta de drogas en Argentina trepó un 15 por ciento”, mientras que un 45 por ciento de los hogares encuestados observó la existencia de intercambios o puntos de venta estables de sustancias estupefacientes en 2014, contra el 30 que lo había identificado en 2010. El Barómetro también hizo un balance del aumento de las adicciones a drogas o a alcohol y detectó un incremento en todo el país del 3,6 por ciento entre 2012 y 2014.
Almagro: “El sistema político no puede declarar culpable a Milagro Sala” El titular de la OEA (Organización de Estados Americanos), Luis Almagro, salió a responderle al gobierno nacional sobre la detención de la dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala y reiteró la postura del organismo que preside: “La Justicia no se puede administrar por encuestas u opiniones, sino en función de consideraciones objetivas del caso. El sistema político no puede declarar a
Milagro Sala culpable, ello es improcedente y genera situaciones no deseadas para el Estado de Derecho”. En una entrevista brindada al diario La Nación, Almagro se mostró confiado en que la Argentina “actuará en base a los principios fundamentales del derecho y los derechos humanos” e insistió con que “lo que indica el Estado de derecho es que debe ser el Poder
Judicial el que otorgue respuestas técnicas sobre este tema. El sistema político no puede asumir esa representatividad ni prejuzgar situaciones procesales o jurídicas”. En el mismo sentido se expresaron la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Human Rights Watch, Amnistía Internacional y el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
PAÍS - P.7
Macri amplió el Milani, procesado por presupuesto por DNU enriquecimiento ilícito El gobierno nacional modificó las partidas presupuestarias de este año por más de 132 mil millones de pesos.
El ex jefe del Ejército, César Milani, fue procesado ayer sin prisión preventiva por enriquecimiento ilícito.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1244, el ejecutivo nacional decidió aumentar el gasto público en 132 millones de pesos. Los destinos de la modificación son para atender la reparación histórica de los jubilados, la compra de una aeronave presidencial, el pago de los servicios de deuda y el incremento de la prestación de desempleo, que subió de 1.875 a 3.000 pesos. También incluye derechos de televisación de Fúbol para Todos, pago de deuda por préstamos contraídos con organismos multilaterales, pago a petroleras por compensación de venta de combustibles y compensación tarifaria a Metrovías, entre otros conceptos. En lo que hace a las modificaciones de partidas, el ministerio que más recibió fue el de Trabajo con 72.692,7 millones de pesos, de los cuales la mayoría serán destinados ala el pago de la reparación histórica a los jubila-
El general César Milani, ex jefe del Ejército durante la gestión de Cristina Fernández, fue procesado ayer por el juez Daniel Rafecas por enriquecimiento ilícito, en una resolución judicial por la que también fue embargado preventivamente en 5 millones de pesos. Al disponer la medida, el juez federal consideró probado que Milani no logró justificar “al menos en parte”, el origen del dinero con el que compró una casa en el barrio de La Horqueta, en el partido bonaerense de San Isidro, escriturada en junio del 2010 por 1,5 millones de pesos. El magistrado también procesó como partícipe necesario de la maniobra al capitán retirado Eduardo Enrique Barreiro, a quien le trabó un embargo por 2 millones de pesos. Se trata de un amigo de Milani que cumple prisión domiciliaria en el marco de una causa por delitos de lesa huma-
dos. Por su parte el Ministerio de Desarrollo Social obtuvo 12.813 millones de pesos, las partidas de obligaciones a cargo del Tesoro recibieron 11.463,5 millones; el Ministerio de Seguridad 7.228,5 millones y el de Educación 5.773,6 millones de pesos.
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
nidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Según había declarado Milani al ser indagado en octubre pasado por Rafecas, Barreiro le prestó 200.000 dólares para comprar la casa, ubicada en la zona norte de la Capital Federal.
MUNDO - P.8
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Donald Trump volvió a desestimar la existencia de hackeo electoral El presidente electo volvió a desestimar injerencia de Rusia en los comicios. Un grupo de electores se sumaron al reclamo antes de que sea proclamado mandatario. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a desestimar una eventual injerencia de Rusia en las elecciones del mes pasado, pero la Casa Blanca y un grupo de electores se sumaron a quienes exigen esclarecer la situación antes de que el Colegio Electoral proclame al magnate como nuevo presidente. “A menos que agarres a los piratas en el acto, es muy difícil determinar quién estaba haciéndolo. ¿Por qué no se sacó este tema durante las elecciones?”, afirmó Trump a través de su cuenta oficial Twitter, la red social que usa habitualmente para fijar su postura en diferentes temas. El presidente electo ya había
ITALIA
VENEZUELA
Trump volvió a negar el hackeo electoral. desestimado un informe de la CIA publicado la semana pasada por el diario The Washington Post en el que esa agencia evaluaba que los ciberataques adjudicados a Rusia no buscaban sólo desestabilizar el pro-
ceso electoral, sino también ayudar específicamente al candidato republicano. Tras calificar el informe de la CIA de “ridículo” y de decir que no lo creía “en absoluto”, el empresario inmobiliario señaló
que “si los resultados electorales hubiesen sido los opuestos y hubiésemos intentado jugar la carta rusa”, entonces “lo llamarían una teoría conspirativa”. Sin embargo, se conoció una carta de un grupo de electores que el 19 de diciembre deben proclamar a Trump como nuevo presidente, en la que se dirigen al director de Inteligencia Nacional, James Clapper, para exigir información sobre el curso de las investigaciones sobre los ataque informáticos. “Los electores necesitan saber de la comunidad de inteligencia si hay investigaciones en curso sobre los lazos entre Donald Trump, su campaña o asociados, y la interferencia del gobierno ruso en las elecciones, el alcance de esas investigaciones, hasta qué punto estas investigaciones pueden haber llegado y quién estaba involucrado” en ellas, escribieron. La demanda fue respaldada por John Podesta, ex jefe de campaña de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton.
Asumió Gentiloni como primer ministro y presentó su gabinete El ex canciller Paolo Gentiloni juró como nuevo primer ministro de Italia tras presentar un gabinete de marcada continuidad con el de su antecesor Matteo Renzi, antes de buscar desde hoy la confirmación del Parlamento. Gentiloni, de 62 años, dijo que la prioridad de su gobierno será ayudar a sancionar una nueva ley electoral que permita convocar co-
micios el año próximo para poner fin a la crisis política aguda abierta por la renuncia de Renzi tras su derrota en un reciente referéndum sobre reforma constitucional. Antes de jurar “ser fiel a la República” frente al presidente Sergio Mattarella, el nuevo premier hizo a un lado las “reservas” con que aceptó el encargo de formar gobierno y presentó un gabinete
que mantiene en sus carteras a 10 de 11 ministros de su correligionario Renzi, líder del Partido Democrático (PD). Además, Gentiloni anunció que será reemplazado al frente de la Cancillería por el hasta ahora ministro del Interior, Angelino Alfano, líder del partido conservador Nuevo Centroderecha (NCD), aliado del PD.
Retiran los billetes de 100 bolívares y crece la inflación Los venezolanos trataban ayer de desprenderse aceleradamente de sus billetes de 100 bolívares, los de mayor valor en el país, que quedarán fuera de circulación en 72 horas por una orden presidencial que también incluye el lanzamiento de una serie de billetes con una denominación más alta. La confusión se apoderó de la economía ayer, feriado bancario, debi-
do a que diversos comercios decidieron no aceptar el billete. En las calles, paradas de autobuses, panaderías y comercios se veían personas contando bolívares de 100, de color marrón, tratando de pagar con ellos cualquier bien. Sin embargo, transportistas privados, quioscos y otros establecimientos los aceptaban con la idea de canjearlos luego por los
nuevos billetes. El Banco Central de Venezuela pondrá en circulación a partir del jueves 15 los nuevos billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares, así como monedas de 10, 50 y 100 bolívares. La medida reconoce el avance de la inflación, sobre la cual no hay cifras oficiales.
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Se conocieron los ternados para los premios Globo de Oro Como máxima candidata aparece la comedia musical “La La land” que tienen 6 nominaciones. La entrega de las estatuillas se realizará el 8 de enero. La comedia musical “La La land”, dirigida por Damien Chazelle y que tuvo premiere mundial en el último Festival de Venecia, se convirtió en la máxima candidata a los premios Globo de Oro que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, y a veces marcan tendencia respecto de los Oscar. La entrega de los Globo de Oro, que premia la actividad cinematográfica y televisiva del 2016, se desarrollará el domingo 8 de enero en el Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills. La historia sobre un músico de jazz y una joven aspirante a actriz, con protagónicos de Emma Stone y Ryan Gosling (ambos nominados como actores protagónicos), del director de “Whiplash” (también nominado), es aspirante en siete estatuillas, seguida de cerca por “Moonlight”, de Barry Jenkins, que obtuvo 6, filme que compi-
MÚSICA
Se conocieron los ternados. tió en el último Festival de Cine de Mar del Plata y narra la vida de un joven afroamericano, hijo de una madre adicta y cobijado por un vendedor de drogas. Entre las más nominadas también aparecen “Manchester by the Sea”, de Kenneth Lonergan, con cinco; “Lion” de Garth Davies, con cuatro; mientras que con tres figuran “Hacksaw Ridge”, el drama bélico sobre un joven objetor de conciencia
en la Segunda Guerra Mundial dirigido por Mel Gibson; y “Animales nocturnos”, de Tom Ford. En televisión, los máximos candidatos son la miniserie “People Vs OJ Simpson”, con cinco nominaciones “Westworld”, con tres; la sitcom sobre política estadounidense protagonizada por Gloria Dreyfuss “Veep”, “Game of Thrones”, “The Night Of”, “The Ame-
P.9
ricans” y “The Crown”, todas con dos nominaciones. Esta es la lista de las principales categorías. En cine, mejor película drama: “Hacksaw Ridge”, “Hell or High Water”, “Lion”, “Manchester by the Sea”, “Moonlight”. Mejor película comedia o musical: “20th Century Women”, “Deadpool”, “Florence: La mejor peor de todas”, “La La Land”, “Sing Street: Este es tu momento”. Mejor director: Damien Chazelle (La La Land), Tom Ford (Animales nocturnos), Mel Gibson (Hacksaw Ridge), Barry Jenkins (Moonlight), Kenneth Lonergan (Manchester by the Sea). Mejor actriz drama: Amy Adams (La llegada), Jessica Chastain (Miss Sloane), Isabelle Huppert, (Elle), Ruth Negga, (Loving), Natalie Portman, (Jackie). Mejor actor drama: Casey Affleck (Manchester by the Sea), Joel Edgerton (Loving), Andrew Garfield (Hacksaw Ridge), Viggo Mortensen (Capitán fantástico), Denzel Washington (Fences). Mejor actriz comedia o musical: Annette Bening (20th Century Women), Lily Collins (Rules Don’t Apply), Hailee Steinfeld (The Edge of Seventeen), Emma Stone (La La Land, Meryl Streep, (Florence : La mejor peor de todas). Mejor actor comedia o musical: Colin Farrell (La langosta), Ryan Gosling (La La Land), Hugh Grant (Florence: La mejor peor de todas), Jonah Hill (Amigos de armas), Ryan Reynolds (Deadpool).
Finalizó la novena edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza Con la música de Los Totora y Chico Trujillo finalizó la novena edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza que de desarrolló durante cuatro jornadas en el espacio verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Unas 10 cervezas artesanales, la industrial de Isembeck y un patio gastronómico con 15 puestos formaron parte de la oferta de este clásico que ya está instalado en la agenda cultu-
ral del Mendoza. El jueves, bajo una intensa y duradera lluvia cerraron los uruguayos de No Te Va Gustar. La banda liderada por el argentino Emiliano Brancciari repasó sus temas clásicos mezclándolos con los que vienen en sus últimos trabajos discográficos. El viernes fue el turno de Turf quien volvió a la provincia tras 9 años de ausencia debido a la separación
de la banda. Después esa noche la cerraron los uruguayos de La Vela Puerca, que recorrieron por etapas su discografía de más de 20 años. El sábado Roberto Pettinato hizo su set inspirado en Sumo y también estuvieron Las Pastillas del Abuelo. El domingo las familias bailaron al ritmo de Los Totora y también con Chico Trujillo, banda chilena que hace cumbia colombiana.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Tu gran motivación es el motor fundamental de ese nuevo proyecto que has iniciado. Apoyate en tu espíritu emprendedor.
Tauro.
Una persona que está presente en tu vida te hará una propuesta el día de hoy, se trata de algo que te gustará mucho hacer.
Géminis.
odo lo que puedes hacer de momento en relación a ese asunto que te preocupa es esperar. Especular trae más inquietud.
Cáncer.
Te sentirás muy afortunado al poder contar con las herramientas necesarias para afrontar ciertas situaciones complejas.
Leo.
Tienes en tu poder la capacidad de ver lo positivo de la gente, no cambies eso, será de suma importancia para lo que viene.
Virgo.
Sientes que puedes comunicar tus ideas con facilidad y precisión y a su vez sabes interpretar las inquietudes.
Dos bomberos prendieron fuego a sus trajes durante una protesta convocada por estos profesionales en la Plaza de España, Zaragoza, para denunciar la precariedad de los Servicios de Bomberos.
NOTICIA INSÓLITA Gato curioso quedó atrapado entre el techo y las puertas corredizas Si hay una cosa que los gatos japoneses simplemente no pueden resistir, es rasgar las puertas corredizas de papel para echar un vistazo a lo que hay detrás.
Libra.
Hoy es un buen momento para realizar un análisis de las metas que has logrado y aquellas que todavía no se hacen realidad.
Muchos propietarios han posteado fotos evidenciando la destrucción masiva causada por los felinos. En este caso una familia sacó una foto para mostrar lo que le pasó a su gato llamado Ponko-chan. El animal se despertó una mañana, decidió treparse, y luego quedó atascado entre el techo y las puertas corredizas.
Escorpio.
Tienes una creciente vocación de liderazgo, potenciada por el carisma que los demás comienzan a percibir en ti.
Sagitario.
En el terreno amoroso, quizás decidas ir en busca de alguien que no has podido olvidar. Si tienes pareja disfrútala.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Situaciones de estrés se vivirán en el trabajo, por lo que debes prepararte para un día un tanto agotador en esta materia.
Acuario.
Alguien que trabaja a tu lado podría estar creando una cierta envidia hacia ti, ten cuidado con las cosas que compartas con otros.
Piscis.
Suceden muchas cosas a tu alrededor y te cuesta concentrarte en tus tareas o en los asuntos que son importantes para tu desarrollo.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
DEPORTES Para Tevez, ganarle a River se compara con un campeonato El “Apache”, figura de Boca Juniors en el superclásico, habló sobre el triunfo del domingo. “Ganar en la cancha de ellos es muy lindo”, aseguró. Carlos Tevez, ídolo y figura de Boca Juniors en el superclásico, aseguró ayer que ganar en la cancha de River Plate “se puede comparar” con la obtención de un campeonato. “La rivalidad con River es muy grande y ganar en la cancha de ellos es muy lindo. Se puede comparar con un campeonato porque la gente lo disfruta de tal manera”, afirmó Tevez el día después a su gran actuación en la victoria en el Monumental por 4-2 con dos goles suyos y una asistencia. Para Tevez festejar un superclásico en la casa ajena “es una sensación única, te agarra un nudo en la garganta difícil
Tevez la rompió en el superclásico.
de explicar”. “Me lo debía a mí mismo. En mi mente estaba tratar de disfrutarlo y tomarlo así, sin renegar”, agregó el “Apache” en una
entrevista con radio La Red en la que reiteró la sensación de haberse sacado un peso de encima. “Era lo que me faltaba, un partido así. Estaba en deu-
P.11
da conmigo y era una deuda pendiente jugar bien estos partidos contra River”, remarcó el delantero, de 32 años. Tevez comentó que pudo “disfrutar” el partido y que eso “se notó en el juego” ya que se sintió “con muchas energías”. “El partido estaba dado para que yo hiciera ese partido. Sabía que si me movía a los costados de Ponzio podía hacer daño”, explicó el ex Juventus. A su vez, consultado por los goles, Tevez contó: “Yo voy a muerte, le amago que le voy a meter un planchazo en el medio de la cabeza y eso asustó al arquero”. Y en cuanto al segundo que determinó el 3-2, el 10 sostuvo que ya sabía que iba a “abrir el pie” para colocarla “en ese palo”. “No dudé un segundo”, afirmó. Luego del partido, Tevez volvió a sembrar dudas sobre su futuro ya que tal como reconoció en la previa no decidió si cumplirá su contrato hasta junio del año próximo, si aceptará la oferta del fútbol chino o si se retira del fútbol. “Cuando tenga mi cabeza despejada tomaré la decisión correcta. No es momento de apresurarse, tengo que parar, ver todos los frentes y decidir”, apuntó.
DEPORTES - P.12
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Lammens confió que Belluschi no se irá y que quieren a Piatti El presidente de San Lorenzo confirmó que el club hará “un esfuerzo” para repatriar al mediapunta Ignacio Piatti con vistas a la Copa Libertadores 2017. El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, confió ayer en la continuidad del mediocampista Fernando Belluschi a partir de junio y confirmó que el club hará “un esfuerzo” para repatriar al mediapunta Ignacio Piatti con vistas a la Copa Libertadores 2017. En tanto, aceptó que el lateral izquierdo Emmanuel Mas “tiene muchas chances de irse” de la institución a fin de año porque el manager Bernardo Romeo “está trabajando” actualmente para encaminar su traspaso al fútbol europeo. Además, informó que la oferta recibida por Pumas de México para conseguir el pase del delantero uruguayo Martín Cauteruccio “fue rechazada por insuficiente” y aclaró que en relación al otro golea-
Lammens irá por un nuevo mandato en el Ciclón. dor del equipo, Nicolás Blandi, “no hubo nada concreto”. “Belluschi tiene contrato hasta junio y sabemos que tiene ganas de quedarse. Está todo dado para que sea así, estamos hablando con su repre-
sentante y confiamos en que se pueda dar”, admitió en una entrevista con Télam. Lammens, que el sábado buscará su reelección en el cargo por los próximos tres años, adelantó luego que San
Miles de hinchas de River esperaron toda la noche por una entrada Miles de hinchas de River Plate esperaron en las inmediaciones del Predio Ferial de Córdoba para obtener sus entradas que le permitirán acceder al estadio Mario Alberto Kempes el jueves cuando el equipo que conduce Marcelo Gallardo se mida ante Rosario Central por la final de la Copa Argentina. El expendio de tickets en ese sitio comenzó a las 10, y el domingo después de la derrota de los Millonarios en el clásico ante Boca Juniors (4-2), los simpatizantes ya comenzaron a
Hubo largas filas de hinchas.
Lorenzo hará “un esfuerzo” para la vuelta de Piatti, campeón de la Libertadores 2014 en el club. “En términos económicos no vamos a poder competir porque ‘Nacho’ es la figura del Montreal Impact, es uno de los goleadores de la MLS (Liga de Estados Unidos) y le queda un año más de contrato. Pero esperamos que se regreso sea una decisión que tenga que ver con lo sentimental, ya dijo que su sueño es volver a San Lorenzo”, afirmó. Por esa razón, el dirigente se despreocupó ante el rumor de que Boca lo buscaría en caso que Carlos Tevez continúe su carrera en China. “No creo que Piatti quiera jugar en Boca”, respondió con una sonrisa. “Blandi y Cauteruccio por ahora van a seguir en el plantel, se irán sólo en caso que haya una buena propuesta. San Lorenzo no está necesitado de una venta en términos económicos, aunque sí sería positiva una transferencia para formar una base considerando todos los compromisos que tendrá el club el año que viene”, explicó. poblar la zona, no precisamente con un clima festivo, pero con la ilusión de terminar el año con una sonrisa si es que vencen a Central. Problemas en el servicio de internet de la empresa Autoentrada generaron que muchos hinchas que quisieron obtener su pase para el partido por ese medio no pudieran hacerlo, y es por eso que tuvieron que hacer largas filas (casi un kilómetro) para asegurarse su ubicación en el Kempes. Para la parcialidad millonaria las entradas se seguirán vendiendo hoy y el miércoles en las boleterías del Predio Ferial (frente al estadio Mario Kempes) de 10 a 18, con un precio de $300 las populares y $700 las plateas.
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Astudillo, obligado a meter un cambio para visitar a Douglas El técnico de Independiente Rivadavia deberá realizar una variante por la suspensión de Franco Dolci para visitar el miércoles a Douglas Haig. El técnico de Independiente Rivadavia, Martín Astudillo, deberá realizar al menos un cambio obligado por suspensión en el equipo titular que visitará el miércoles a las 18 a Douglas Haig, en Pergamino, rival directo por el promedio del descenso, en el marco de la vigésima fecha del torneo de la Primera B Nacional. El entrenador del equipo azul, que viene de ganar de local 1 a 0 a Sportivo Estudiantes de San Luis pero aún está en zona de descenso, no podrá contar con el volante central Franco Dolci, suspendido por acumulación de amarillas, y para reemplazarlo asoma Nicolás Medina. Con muy poco tiempo para
Encina, experiencia y juego para el Azul.
Barcelona se cruzará con el PSG en los octavos de la Liga de Campeones Barcelona de España, de los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, se cruzará con el equipo francés de París Saint Germain (PSG), donde juegan Ángel Di María y Javier Pastore, en octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, según el sorteo que se realizó ayer en la ciudad suiza de Nyon. La ida de los octavos de final se disputará los días 14, 15, 21 y 22 de febrero; en tanto que la vuelta tendrá lugar 7, 8, 14 y 15 de marzo. En otro de los cruces, Atlético de Madrid, de España, que dirige el argentino Diego
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Gullit sacó las bolillas.
DEPORTES - P.13
trabajar junto a sus dirigidos, el ex volante del Alavés de España, continuó evaluando físicamente al plantel, a fin de ir perfilando a los titulares que tratarán de seguir sumando fuera de casa para salir de la zona roja. En Pergamino, la Lepra necesita seguir sumando y por lo que se vislumbra, el ingreso de Medina por Dolci sería la única variante, aunque tampoco se descarta alguna modificación desde el punto de vista táctico. De cualquier manera, por el momento, los probables titulares de la Lepra para jugar ante Douglas serían los siguientes: Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Ariel Agüero, Yeimar Gómez y Rodrigo Arciero; Gastón González, Nicolás Medina, Julián Navas y Hernán Encina; Diego Cardozo; y Cristian Tarragona. El Azul está ubicado en el cuarto lugar de las posiciones, con 28 unidades, a siete del líder del certamen, Guillermo Brown de Puerto Madryn. “Cholo” Simeone y que cuenta con sus compatriotas Nicolás Gaitán y Ángel Correa, se enfrentará al Bayer Leverkusen de Alemania. Mientras que el también español Sevilla, que conduce el argentino Jorge Sampaoli, y que tiene a sus compatriotas Luciano Vietto, Matías Kranevitter, Gabriel Mercado, Nicolás Pareja y Joaquín Correa, se cruzará con el Leicester de Inglaterra. Por su parte, Juventus de Italia, que cuenta con los futbolistas del seleccionado nacional Gonzalo “Pipita” Higuaín” y Paulo Dybala, se cruzará con el Porto de Portugal. Otros cruces de octavos de final serán Real Madrid (ESP) - Napoli (ITA); Manchester City (ING) - Mónaco (FRA); Benfica (POR) - Borussia Dortmund (ALEM); Bayern Múnich (ALEM) - Arsenal (ING).
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Por una medida de fuerza no habrá B Nacional el fin de semana Dirigentes de los 23 clubes de esta categoría de ascenso harán paro en protesta por los “deficientes operativos policiales”. No se jugará este año la vigésima primera fecha. La totalidad de los 23 clubes de la Primera B Nacional decidió anoche tomar una medida de fuerza que abarcará la 21ª fecha del certamen prevista para el próximo fin de semana, a modo de protesta por lo que consideran “deficientes operativos policiales”, por lo que la vigésima jornada que se desarrollará entre hoy y mañana será la última del presente año. La gota que rebalsó el vaso tuvo lugar en la fecha anterior, cuando el pasado jueves en José Ingenieros el volante Franco Quiróz, jugador del local Almagro, recibió una perdigonada de un disparo con balas de goma proveniente de un arma policial, en momentos en que las fuerzas de seguridad intentaban dispersar a los revoltosos instalados en la tribuna del dueño de casa que luego de que en el minuto final del partido el visitante, Atlético Paraná, lograra la victoria por 1 a 0, estaban provocando desmanes en el sector. Quiróz fue trasladado a una
Dirigentes anunciaron el paro.
clínica zonal y tras extraerle el perdigón, los médicos le dieron el alta, pero fue en ese momento cuando desde las entrañas de la divisional empezó a germinar la idea del paro, sobre todo después que el presidente de Almagro, Julián Romeo, denunciara que su club había pagado un operativo policial para 100 efectivos y él solamente había contado 28 en el lugar.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
7282 2870 3170 6138 6887
6 7 8 9 10
9854 7929 6105 2945 4225
Este hecho, que suele ser moneda corriente no solamente en las divisionales de ascenso sino también en la primera división, fue “corroborado” posteriormente por la propia policía, que le devolvió al club 17.000 pesos por no haber enviado el centenar de efectivos por los que ya había cobrado para garantizar la seguridad en ese encuentro que, como en la mayoría de
De la Tarde 1 2 3 4 5
7698 6524 4733 4810 2455
los casos, no contó con hinchas visitantes. “Más allá de la reunión que vamos a tener mañana, la decisión está tomada y vamos a ir al paro este fin de semana”, ratificó uno de los referentes de la divisional anoche, al tiempo que le confirmó que “los dirigentes que no puedan concurrir hoy a firmar el comunicado que hicimos al respecto porque son del interior, podrán hacerlo por mail, para que así estén las 23 suscripciones que hacen falta”. El comunicado en cuestión expresa lo siguiente: “Los presidentes, vicepresidentes y delegados de la totalidad de los clubes que compiten en el torneo de Primera Nacional B con mandato vigente hasta el momento, venimos a notificar la suspensión de la jornada programada para los días sábado 18, domingo 19 y lunes 20 del corriente. Es verdaderamente imposible seguir abriendo los estadios de fútbol en la coyuntura actual. Los operativos policiales son de una magnitud en cuanto a la cantidad de efectivos y costos de los mismos que no podemos seguir afrontando. Es momento de parar con el mancillamiento del buen nombre y honor de los directivos. Es momento de parar con acostumbrarnos a los hechos de violencia”.
Nocturna 6 7 8 9 10
4416 0537 6003 9357 8749
1 2 3 4 5
8281 5409 3396 3956 3764
6 7 8 9 10
6600 9453 2076 5717 9305
6 7 8 9 10
1051 4966 5011 6848 4314
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
5556 1389 4565 1164 5416
6 7 8 9 10
2810 3030 4790 8606 8285
1 2 3 4 5
3170 8834 9593 0448 2784
Nocturna 6 7 8 9 10
1504 2218 9884 8941 2359
1 2 3 4 5
8571 4831 0656 8912 7510
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Balearon en la cabeza a un joven que se resistió al robo de su celular El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en el barrio Centorbi de Las Heras. La víctima, de 24 años, se encuentra internada fuera de peligro en el hospital Central. Un joven de 24 años tuvo que ser internado tras haber sido baleado en la madrugada de ayer, después de resistirse a un asalto en Las Heras. La víctima, identificada como Efraín Heredia, de nacio-
nalidad boliviana, transitaba por calle Benteveo del barrio Centorbi junto con un primo y una chica. Por ese lugar pasaron al menos cinco sujetos armados que intentaros asaltarlos.
Los malvivientes le pidieron el teléfono celular, pero Heredia se resistió al atraco. Esto provocó que los individuos lo atacaron con armas tumberas. El joven recibió varios perdigones en su cabeza y tuvo que
POLICIALES - P.15
ser trasladado hasta el hospital Central, donde se encuentra internado fuera de peligro, informaron fuentes médicas. Los disparos con el arma de fabricación casera fueron a corta distancia y los cartuchos de escopeta impactaron en la parte de la cabeza y el cuello de Heredia. El herido se encuentra estable y recuperándose. Hasta el momento se desconoce cuál es el paradero de los agresores. Interviene la Oficina Fiscal Nº14 de la Comisaría 56º.
Asaltaron un local de comidas en Ciudad
Una andinista murió en Chile
Delincuentes armados asaltaron un local de comida, ubicado en Perú al 2.300 de Ciudad y se llevaron $ 5.000, una mochila con elementos personales y dos cascos. El ataco ocurrió cuando los asaltantes ingresaron al lugar y redujeron a la empleada. Allí se alzaron con el dinero de la recaudación y los elementos mencionados. Una vez que cumplieron con el ilícito escaparon de la escena sin dejar rastro alguno. Por el momento no hay detenidos en este caso y no se recuperó lo robado. Esta causa quedó en manos de la Oficina Fiscal Nº13.
Una mujer de 63 años falleció cuando intentaba subir el volcán Tupungato del lado chileno junto con un grupo de unos 30 montañeses. La víctima fatal fue identificada como Ximena Moreno Maturana y junto con el resto de los exploradores habían iniciado una travesía el jueves en el Cajón del Maipo (Chile). Al día siguiente perdieron su rastro y el sábado fue hallada sin vida a tres kilómetros del campamento donde se habían instalado. Debido a las malas condiciones climáticas, recién el domingo un helicóptero de Carabineros pudo trasladar el cuerpo.
Le robaron la moto en Las Heras
Policía fue sorprendido cuando intentaba robar una casa
Dos ladrones asaltaron a un joven de 25 años durante la madrugada de ayer y le quitaron la moto en la cual circulaba. El atraco ocurrió cuando la víctima se trasladaba por calles Mansilla y Álvarez Condarco de Las Heras. Allí fue abordado por los malvivientes que, tras amenazarlo, le quitaron una Zanella de 150 cilindradas. Una vez que tuvieron el rodado en su poder escaparon del lugar a toda velocidad sin dejar rastros. Hasta el momento se desconoce el paradero de los malvivientes. Interviene en la causa el personal de la Comisaría 36°.
Un efectivo de la Policía Bonaerense fue sorprendido cuando intentaba robar una casa de la localidad de Villa Ponsati, en La Plata, y al querer escapar quedó enganchado entre las rejas de la entrada, de casi dos metros de altura. Fuentes policiales informaron que el detenido, de 39 años, es un oficial subinspector que estaba asignado al área administrativa de la comisaría novena de La Plata. Cuando llevó el móvil policial se encargaron de auxiliar al ladrón y llevarlo al hospital Gutiérrez ya que presentaba una herida que sufrió durante el intento de fuga, se informó.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 13 de diciembre de 2016
Cristiano Ronaldo, Balón de Oro 2016 El portugués destronó a Messi al ganar por cuarta vez el premio, que este año volvió a ser responsabilidad de la revista deportiva France Football luego de compartir su emisión durante seis años con la FIFA.
El portugués Cristiano Ronaldo destronó ayer al astro argentino Lionel Messi al ganar por cuarta vez el Balón de Oro, que este año volvió a ser exclusiva responsabilidad de la revista deportiva France Football luego de compartir su emisión durante seis años con la FIFA. El futbolista luso, de 31 años, también había logrado el premio al mejor futbolista del mundo en 2008, 2013 y 2014, por lo que ahora quedó a sólo un trofeo de igualar el récord de Messi, ganador en
2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. La distinción a CR7 se daba por descontada luego de un año con dos conquistas deportivas de trascendencia como lo fueron la Liga de Campeones de Europa obtenida con Real Madrid de España y la Eurocopa en Francia con el seleccionado de su país. La temporada puede tener un cierre perfecto para Cristiano si es que el Real Madrid se adjudica el Mundial de Clubes que se disputa actualmente en Japón. El conjunto español debutará
el jueves con el América de México en semifinales y en caso de clasificarse definirá el título con el vencedor del cruce entre el local Kashima Antlers y Atlético Nacional de Colombia. El Balón de Oro fue creado por France Football en 1956 y su primer ganador fue el inglés Stanley Matthews. El argentino Alfredo Di Stéfano (Real Madrid) lo ganó en 1957 y 1959 con nacionalidad española, mientras que Omar Sívori (Juventus) lo consiguió en 1961 con la italiana. Diego Maradona
nunca lo conquistó. Messi tendrá una posibilidad de revancha con Cristiano Ronaldo el 9 de enero del año próximo en Zúrich cuando dirima el premio “The Best” que otorgará la FIFA desde su separación con la revista francesa. La asignación de ese premio surgirá de la votación de los técnicos y capitanes de los seleccionado nacionales de las asociaciones afiliadas y en la terna también participa el delantero francés Antoine Griezzmann, del Atlético de Madrid de España.