SOCIEDAD
MUNDO
MUNDIAL
POLICIALES
P.4
P.9
P.13
P.15
Buscan poder agilizar el sistema de adopciones en Mendoza
Donald Trump y Vladimir Putin tuvieron su reunión en Helsinki
Francia y Croacia fueron recibidos por multitudes en sus países
Baleó a una pareja porque el perro de las víctimas lo mordió
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 17 de julio de 2018 · Año 8 No 1972
Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado
4º 14º Fuente: The Weather Channel
NUBLADO
En Argentina solo hay seis equipos automáticos para medir la calidad del aire, mientras que en Mendoza la última inversión se hizo en el año 2000. Por Adrián Lira Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2016 el 91% de la población vivía en lugares donde no se respetaban las directrices sobre la calidad del aire, lo que significa un importante riesgo medioambiental para la salud ya que la contaminación del aire puede provocar accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas, el asma. Las estimaciones de la OMS señalan que la contaminación atmosférica en las ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año unas 7 millones de defunciones prematuras de las cuales un 91% se producen en países de bajos y medianos ingresos. De allí la importancia de que todos los países desarrollan programas de monitoreo y políticas ambientales que tienden a disminuir la contaminación en el aire. Las partículas contaminantes que se encuentran suspendidas en el aire se clasifican en dos tipos: la PM10, que es un particulado fino que generalmente queda atrapado en el sistema respiratorio (en las mucosas de la nariz, garganta y laringe) y la PM 2.5 que son partículas ultrafinas que pueden ingresar en pulmones y en el torrente sanguíneo. La OMS asegura que existe una estrecha relación
El aire, cada vez más contaminado.
SOCIEDAD
Nuevas modalidades de estafas en redes sociales cuantitativa entre la exposición a altas concentraciones de pequeñas partículas (PM10 y PM2,5) y el aumento de la mortalidad o morbilidad diaria y a largo plazo. Esas partículas son liberadas por la quema inadecuada de hidrocarburos provenientes de los autos que generan esa especie de nube gris que a menudo se ve sobre la ciudad, comúnmente llamada hollín, que está compuesta por material tóxico como monóxido de carbono y óxido nitrógeno. Además, los sistemas de frenado y la abrasión de los neumáticos contra el piso liberan en el aire metales como cobre, cadmio y manganeso. Según el Ing. Enrique Puliafito, investigador del CONICET y director del Centro
de estudios para el desarrollo sustentable de la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Mendoza), con 20 años de trayectoria en el estudio del aire, en Argentina solo existen seis estaciones de monitoreo automático y tres de ellas se ubican en Buenos Aires. Una cantidad insuficiente si se la compara con la de otras ciudades de Sudamérica como Santiago de Chile, Quito, Medellín o Bogotá que tienen entre 6 y 9 estaciones, o con la ciudad de San Pablo en Brasil que cuenta con 30 estaciones. De hecho, Argentina no llega a tener en todo su territorio lo que Chile tiene para una sola ciudad como Santiago.
La sextorsión y la romance scam son prácticas que han crecido en las redes para engañar y estafar a víctimas con la revelación de videos íntimos. Los casos más comunes suceden en Tinder y Facebook. P.6
PAÍS
La inflación de junio rondaría el 4 por ciento
Sigue en la página 2
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El Indec difundirá hoy el índice inflacionario correspondiente al sexto mes del año. Fuerte impacto de la devaluación en el precio de los alimentos, más aumentos en las naftas y el transporte. P.8
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
El tránsito, una de las grandes causas de contaminación.
Viene de la página 1 En Mendoza, desde el año 2000, momento en el que se adquirió instrumental de origen francés para medir los niveles de contaminación ambiental, no se ha vuelto a realizar una inversión importante en tecnologías que permitan monitorear de forma automática y en tiempo real la calidad del aire que se respira, especialmente en el área metropolitana que es la más afectada por la contaminación. Tras quedar en obsolescencia por falta de mantenimiento, el equipo de monitoreo fue cedido a la Universidad Nacional de Cuyo mediante un convenio y se instaló en el DETI (Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones) donde se le hicieron algunas reparaciones para
COSTANERA
que quedara operativo. A pesar de las limitaciones técnicas, presupuestarios y del enorme crecimiento del parque automotor, especialistas coinciden en que todavía la calidad del aire en la está dentro de niveles aceptables, lo que no quiere decir que no se produzcan picos de contaminación en las horas de mayor circulación vehicular y por eventos importantes como incendios en basurales a cielo abierto como los del Pozo en Godoy Cruz, el Humito en San Martín o el del Borbollón en Las Heras. Puliafito asegura que la falta de equipamiento y de asignación de presupuesto para desarrollar programas de control ha sido una constante en todos los gobiernos y que es una problemática a la que no se le da mucha atención. En el plano local cree que la situación está mal
planteada desde el momento en que la legislación actual dice que el cuidado del aire es responsabilidad de los municipios quienes asegura que no hacen nada porque no tienen capacidad técnica ni personal capacitado para esa tarea. En cuanto al ejecutivo provincial, señaló que en la Dirección de Protección Ambiental hay gente muy capacitada y que conoce del tema pero que al no contar con recursos suficientes trabajan como bomberos tratando de apagar incendios. “Por suerte aún tenemos un aire relativamente bueno sino no sé qué haríamos. Es lo que pasa siempre, falta que explote un camión en medio de una ciudad y se desate una nube tóxica para que recién ahí se decida colocar equipos de monitoreo y realizar controles más rigurosos”, aclaró Puliafito.
Por su parte, Andrés Bullaude, responsable del Área Contaminación Atmosférica de la DPA, dijo que en los 18 años que lleva en el área ninguna gestión ha hecho lo que debería hacerse porque no solo se trata de la compra de equipamiento sino que los mismo estén operativos y que funcionen de acuerdo a un proyecto coherente, algo que sin duda requeriría de mayores recursos técnicos, económicos y humanos. Al respecto dijo que siempre que su área siempre ha tenido como objetivo poder desarrollar una red de monitoreo más importante pero que siempre ha estado determinado por las limitaciones presupuestarias. En ese sentido, contó que Chile pasó por una situación similar a la de Mendoza pero que este país logró transitar un proceso de crecimiento gradual que ha permitido elaborar una muy buena red de monitoreo. Sin embargo destacó que pesar de todas las limitaciones, Mendoza es junto con Buenos Aires y Córdoba una de las pocas provincias que cuenta con equipos de monitoreo. Bullaude lamentó que la coyuntura siempre gana y que los temas de educación, salud y seguridad se imponen dejando relegados los temas medioambientales los cuales siempre trascienden a una sola gestión. “El problema es que todos quieren resultados inmediatos, pero en cuestiones de aire, los resultados inmediatos no existen” concluyó.
Hay dos tramos en obra para agilizar el tránsito de más de 100 mil vehículos diarios Una serie de intervenciones están en desarrollo sobre la avenida Costanera, uno de los ejes viales más importantes de Mendoza, porque conecta la Ciudad, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz y Maipú. El plan de obras se enfoca en el sector comprendido entre la denominada Rotonda del Avión y calle Brasil, y desde allí hasta el carril
Rodríguez Peña, continuando hasta el empalme con la ruta nacional 7 (acceso Este). El primer segmento, obra que financia el BID mediante un crédito no reembolsable por 15 millones de dólares, comprende un conjunto de trabajos que tienen como objetivo jerarquizar y modernizar el sector. Actualmente, las obras se ubican entre las calles Buenos
Aires y Alberdi, donde se están reconstruyendo las losas de hormigón averiadas, las acequias y las veredas. En el mismo lugar, se inició la tarea de ampliación del puente ubicado sobre calle Buenos Aires, mientras se construye una dársena que permitirá el giro a la izquierda en ese puente, según informaron desde el Gobierno.
Mendoza, miércoles 27de junio de 2018
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
Buscan poder agilizar el sistema de adopciones en Mendoza El Gobierno quiere acelerar el sistema a nivel local, fijando plazos e introduciendo la oralidad en las audiencias con el Nuevo Código Procesal de Familia. La semana pasada, el gobernador Alfredo Cornejo anunció que el Ejecutivo presentó dos proyectos de ley para que puedan ser tratados próximamente en la Cámara de Diputados; hay que tener en cuenta que la Legislatura se encuentra en receso y la semana que viene vuelve a su actividad normal. Uno de esas iniciativas es el Código Procesal de Familia, que busca lograr un abordaje y soluciones integrales a las problemáticas de familia, violencia familiar y de las personas menores de edad. Procesos de adopciones ágiles es uno de los cambios que contempla la iniciativa, donde se establecen plazos que no superan, en ningún caso, los 9 meses, desde que se declara la situación de adoptabilidad. Para esto se establecen plazos claros y fijos para cumplir con cada parte del procedimiento. Por ejemplo: se establece que cuando un menor no tenga filiación establecida, el órgano administrativo, a través del equipo de trabajo interdisciplinario (ETI), deberá tomar inmediatamente una Medida Excepcional de Derechos y peticionar al juez de Familia en el plazo de
CIUDAD
El Gobierno apunta a mejorar algunos procesos. 24 horas el control de legalidad y realizar una averiguación de las circunstancias de hecho, a fin de buscar a sus progenitores, en el plazo máximo de 30 días. Cuando se tomen medidas excepcionales para que el menor permanezca con su familia y se obtengan resultados negativos, el plazo máximo es de 180 días corridos. La declaración judicial de la situación de adoptabilidad se dicta si el menor no tiene filiación establecida o sus padres han fallecido, y/o se ha agotado la búsqueda de familiares de origen por el plazo máximo de 30 días, prorrogables por un plazo igual sólo con fundamentos. Dentro de las 24 horas del vencimiento del plazo, el ETI debe-
rá presentar al juez un informe de antecedentes y documentación del caso y un dictamen, peticionando la declaración de la situación de adoptabilidad. Además, en dicha norma se tienen en cuenta plazos y procedimientos en los que incluye el juicio de Adopción, el otorgamiento de la guarda con fines de adopción, las audiencias, y hasta el consentimiento del adoptado, entre otros puntos que ponen el foco en el bienestar de los menores. “La norma que hemos ingresado a Legislatura lo que hace es darle a los jueces de familia una herramienta que hoy no tienen, porque la que se está aplicando tiene más de 20 años y en el medio pasó la modifica-
ción del Código Civil en 2015, eso implicó una incorporación de nuevos institutos y la modificación de otros, es decir pasamos por ejemplo el del divorcio, de un divorcio donde tenía que ser con causa, un divorcio bilateral sin causa. En el tema de las adopciones se ha modificado algunos parámetros, lo mismo con el tema de violencia, pero esencialmente había un fenómeno que no estaba contemplado, el de violencia, es decir no estaba regulada la competencia específica de violencia ni las medidas que se podían tomar, en el caso de violencia intrafamiliar. Por otro lado, el paradigma del Código Procesal de Familia, era un paradigma de esa época, del Código Procesal Civil”, señaló días atrás Dalmiro Garay, ministro de Gobierno. Luego el funcionario precisó: “La competencia nacional es regular el fondo de los institutos, el Código Civil me dice qué es un divorcio, quién se puede divorciar, porqué motivos, ahora es, cómo se hace el divorcio procesalmente, es una competencia provincial. Acá nosotros ponemos cuándo se demanda, cuántos días de traslado, cómo se corre, cuántos días tiene el juez para resolver y ahí es donde le hemos metido mano a los plazos, se han hecho plazos mucho más razonable, si presentó una demanda de divorcio me puede demorar máximo 25 días. Se refuerzan las ideas de mediación como mecanismos previos y se pone la audiencia inicial”.
Murales de un destacado artista embellecen la Capital El gran artista mendocino Federico Calandria realizará un nuevo mural en la recién inaugurada plaza del Barrio Santa Rita. Esta obra se suma a las intervenciones artísticas realizadas para dotar de arte el espacio público de la Capital. En el marco del Plan de Renovación Urbana y luego de inaugurar dos murales: uno en la Plaza de los Niños del Barrio San Martín y otro en el
Barrio Olivares, es el turno del barrio Santa Rita. Este nuevo mural, de 8 x 6 metros, además de tener el característico estilo pop del artista, será una representación de la cultura local y la naturaleza. “La obra está pensada para el entorno de una plaza. El motivo es un niño acostado en el pasto mirando el cielo, con una pelota a su costado en un paisaje mendocino. La
obra habla de la vida simple, del lindo hábito de mirar las estrellas, de imaginar y soñar, es un mensaje de relax y conexión con el juego, la naturaleza, la imaginación y la vida al aire libre”, señaló Calandria. El artista nació en Mendoza, se dedicó desde chico al dibujo y al arte. Egresó como diseñador gráfico de la UNCuyo. Se formó en pintura en el taller del maestro Ángel Gil.
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.5
SOCIEDAD - P.6
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
Sextorsión y romance scam, las nuevas modalidades de estafa en las redes sociales Las víctimas son engañadas para transferir dinero a cambio de no revelar videos íntimos o para recibir un supuesto regalo. Los casos más comunes suceden en Tinder y Facebook. Advierten sobre estafas en redes sociales.
Por Adrián Lira Si bien las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, como también las distintas aplicaciones de mensajería instantánea, se erigen hoy como el nuevo paradigma de la comunicación, también es cierto que estas plataformas digitales plantean un verdadero problema relacionado para la privacidad de las personas. Basta recordar el reciente escándalo de la compañía Cambridge Analytica, acusada de filtrar datos de 50 millones de usuarios en Facebook, causa en la que también se investiga la responsabilidad de la red social.
A una escala infinitamente menor, aunque no menos peligrosa para millones personas, las plataformas digitales son en la actualidad el lugar donde prosperan constantemente nuevas modalidades delictivas. En este marco, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) dio a conocer recientemente dos nuevas modalidades de extorsión digital: sextorsión y romance scam, a través de las cuales las víctimas son engañadas para transferir dinero a cambio de no revelar videos íntimos o para recibir un supuesto regalo. Según advirtió el fiscal a cargo de la UFECI, Hora-
cio Azzolin, en los casos de “sextorsión” las víctimas suelen ser hombres que reciben solicitudes de amistad de supuestas mujeres jóvenes desconocidas y luego son alentados a participar en encuentros sexuales virtuales, a través de videollamadas de Facebook o Skype que son grabadas. Luego las filmaciones son utilizadas para extorsionar a las víctimas, a quienes se amenaza con divulgar las imágenes entre familiares y allegados a menos de que paguen una determinada suma de dinero. La otra modalidad de engaño es conocida como “estafa romántica” o “roman-
ce scam” y generalmente las víctimas son mujeres de alrededor 50 años, solteras, separadas o viudas, que comparten en redes sociales detalles sobre su personalidad, vida privada y gustos. La estafa consiste en ilusionar a la víctima, vía correo electrónico, con la supuesta obtención de una fortuna inexistente a cambio del adelanto de una pequeña suma de dinero como condición para acceder a ella. Algo que ha llamado la atención de las autoridades judiciales es que en ambas modalidades los pagos se solicitan por medio de transferencias a individuos que se encuentran fuera del país. Además, en varias ocasiones los nombres de las personas que recibieron el dinero se repiten, lo que permite suponer que para la operatoria se utilizan “mulas de dinero”, es decir, personas que realizan el servicio de recibir pagos a su nombre, para luego girar el dinero a los verdaderos responsables, a cambio de una comisión. Para evitar este tipo de engaños, los especialistas recomiendan tener sumo cuidado con la información que se publica en las redes sociales, revisar y configurar adecuadamente las opciones de privacidad y evitar exposiciones involuntarias. Otras medidas preventivas consisten en investigar las fotos y perfil de la persona en buscadores, ser precavido con la información que se brinda, sospechar si se es invitado inmediatamente a mantener encuentros sexuales virtuales, desconfiar si la persona solicita fotos inapropiadas o información financiera que luego podría ser utilizada para extorsionar. Por eso nunca hay que enviar dinero a otra persona si no se la conoce personalmente.
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
Distinguieron el trabajo de diez cooperativas mendocinas Las entidades locales fueron reconocidas por la labor que realizan. El acto, que se desarrolló en Fecovita, estuvo a cargo de la Dirección de Asociativismo y Cooperativas.
Crece la actividad de las cooperativas en Mendoza. En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía reconoció a diez cooperativas mendocinas por su trabajo en la provincia. El premio Cooperando se otorgó a las firmas Cospac, Ugacoop y Algarrobo Bonito, de General Alvear; Sierra Pintada y América SA, de San Rafael; Juventud Sancarlina; a la maipucina Barrio Coquimbito; Sancor Seguros; Asociación de cooperativas de empresas recuperadas de Mendoza y Los Triunfadores. El acto, que se realizó en las
FAUNA
instalaciones de Fecovita, estuvo a cargo de la Dirección de Asociativismo y Cooperativas. Fue un trabajo conjunto con el Consejo Consultivo Honorario, que es el grupo de entidades cooperativas que interviene para determinar actividades, establecer pautas sobre el sector y generar proyectos. El subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz, destacó la importancia del asocitativismo “como modelo económico actual con enorme potencial a futuro”. Es que, según el funcionario, “brinda mayores posibilidades al productor individual, que tiene dificulta-
des para sostenerse en el mercado y por lo tanto necesita estar integrado”. Cruz valoró el trabajo exitoso de grandes firmas como Fecovita y Sancor Seguros, nacidas bajo esta modalidad, y los nuevos emprendimientos que se inician con bases sociales, como es el caso de los recuperadores urbanos, Los Triunfadores, que es un grupo precooperativo que se desarrolla dentro de la Fundación Coloba y realiza una labor no sólo de reciclaje sino también una amplia tarea de promoción educativa. La inserción de las cooperativas en la sociedad ha ido to-
MENDOZA - P.7
mando fuerzas y avizora un futuro de amplio espectro. Actualmente, la provincia cuenta con unas mil cooperativas activas que trascienden el trabajo que las constituye. Es el caso de la alvearense Cospac, dedicada a abastecer con obras y servicios públicos a cerca de 4 mil familias asociadas, que ha comenzado con un trabajo de forestación plantando 15 mil árboles en el Este del departamento, hecho que le valió la distinción ministerial. En el caso de la cooperativa denominada como “Los Triunfadores”. Es importante señalar que el proyecto se inició en el año 2003 con la convocatoria al primer grupo de jóvenes a participar en un “Plan Piloto de Gestión de Residuos sólidos Urbanos”. Este grupo fue el que le dio su nombre: “Los Triunfadores”. Está compuesto de dos grupos: los Promotores Educativos Comunitarios y Recuperadores Urbanos. Según los datos estadísticos que maneja la Dirección de Cooperativas de la Provincia, el 30% de la población recibe un servicio público (como electricidad o agua) a través de cooperativas. También se ve reflejado en planes de vivienda, industria, comercio, agricultura y ganadería. A través del sistema asociativo toma fuerza el trabajo autogestionado y, en las estimaciones numéricas, más de 12 mil personas están empleadas o realizan tareas en sectores como la construcción, la industria y los servicios.
Nueva detención de cazadores furtivos El Departamento de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, realizó controles en la zona de Valle de Uco. Fueron en la ruta nacional 40 y en las provinciales 101 y 143. Luego de más de 24 horas de operativo, el resultado fue cuatro cazadores aprehendidos, 2 rifles calibre 22
secuestrados y 16 vizcachas. La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que la fauna silvestre de la provincia está protegida por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05. Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna
silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio: www.ambiente.mendoza.gov.ar. Además, pueden comunicarse a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Men-
PAÍS - P.8
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
La inflación de junio sería la más alta de los últimos 2 años y rondaría el 4% El INDEC difundirá hoy el índice inflacionario correspondiente al sexto mes. Fuerte impacto de la devaluación en el precio de los alimentos, más aumentos en las naftas y el transporte. La inflación de junio sería la mayor de los últimos dos años. Estimaciones privadas indicaron que la inflación se ubicó entre 3,5% y 4%. Economistas afirman que la de julio y agosto también se ubicará en torno a 3,5 por ciento. Según un estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), el costo de vida trepó en doce meses al 29,5%. “Hay servicios en los que la inflación mensual registra subas de hasta 7,5 puntos, como el área de esparcimiento; de 5% en Salud; Transporte y Comunicaciones (4,3%)”, señaló el informe. Por su parte, el economis-
ECONOMÍA
DEBATE
Preocupan las cifras de inflación en el país. ta Fausto Spotorno, integrante del Estudio Orlando Ferreres y Asociados, subrayó que la inflación de junio fue de 3,9%. En tanto, Eco Go consultores estimó que la inflación medida por su Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) exhibió
un aumento del 3,7% en junio. Por su parte, el economista Rodolfo Santangelo advirtió que “el número de 30 por ciento de inflación para el año se transforma en un piso”, mientras pronosticó que la actividad económica en el segundo
semestre será “negativa”. “Volveremos a tener la maldición de que en los años pares la economía cae”, evaluó y analizó que se trata de “un momento de sobrevivir y esperar a ver qué hay al final del túnel”. Por su parte, desde la consultora Economía & Regiones señalaron en un informe que “la inflación interanual también proseguirá con tendencia alcista durante los próximos meses, perforando la barrera del +30%. Más aún, la inflación baja en el segundo semestre 2017, lo cual disminuye la base de comparación y alimenta la potencial trayectoria alcista de la inflación interanual durante los próximos meses, contradiciendo el escenario optimista del BCRA y del REM”. “En pocas palabras, las estadísticas de inflación tanto del primer semestre 2018 como de la segunda mitad de 2017 también hacen pensar que las estimaciones de inflación del BCRA y del REM se quedan cortas para fin 2018” afirma el trabajo de la consultora.
Morales pide “parar la baja de retenciones a la soja mientras dure la crisis” “Mientras dure la crisis habría que parar la baja de las retenciones a la soja”, reclamó el gobernador oficialista de Jujuy, Gerardo Morales. En un contexto de crisis económica y reducción del déficit fiscal, el mandatario es una de las primeras voces de Cambiemos que se pronuncia a favor de suspender el beneficio al campo. Semanas atrás, el presidente Mauricio Macri le había prometido a la Mesa
de Enlace que mantendría su promesa de campaña. El gobernador de Jujuy hizo estas declaraciones en pleno ajuste del gasto para reducir el déficit fiscal. El Gobierno debe cumplir con la meta del 1,3% en 2019 que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para destrabar el préstamo por U$S 50 mil millones. El Presidente quiere un ajuste de $ 300.000 millones pa-
ra el año que viene, superior al estipulado, y busca que la mitad recaiga en las provincias. En diciembre de 2019, cuando termine el mandato de Macri, las retenciones quedarían en 18,5%. La líder de la Coalición Cívica (CC-ARI) Elisa Carrió y el jefe del bloque de la Unión Cívica Radical Mario Negri quieren que el Gobierno mantenga este esquema, contra lo planteado por Morales.
Llegará al Congreso la discusión sobre la despenalización del consumo de drogas El sábado 21 de julio, en la Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri recibirá el texto definitivo del nuevo Código Penal argentino, sistematizado por una comisión de juristas que estuvo trabajando en la actualización que reúne todas las normas jurídicas punitivas que comenzarán a regir en el país. El presidente de esa comisión, Mariano Borinsky, integrante de la Cámara
Federal de Casación Penal, confirmó que el Presidente se reunirá con ellos como paso previo a enviar el proyecto al Senado, donde comenzará su tratamiento legislativo. Entre los numerosos agregados, modificaciones y sistematizaciones que elevarán a 540 el número de artículos (el actual tiene 316), se incluye uno que impactará en la vida cotidiana de muchos argentinos y también
en los sistemas jurídicos y policiales de todo el país: la despenalización del consumo personal de drogas. Esta modificación estará incluida en su nuevo título 14 que se denominará “Narcotráfico y estupefacientes”. La modificación se producirá por la incorporación del principio defendido en la famosa sentencia que la Corte Suprema de la Nación emitió el 25 de agosto de 2009.
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
Donald Trump y Vladimir Putin tuvieron su reunión en Helsinki El presidente de Estados Unidos y el de Rusia se juntaron en Finlandia. Ambos coincidieron que el encuentro fue muy provechoso y que dieron un primer paso para un “futuro brillante”. Después de las repercusiones que trajeron las declaraciones de Donald Trump -había calificado de “enemigos” a la Unión Europea y a China-, el mandatario de Estados Unidos y su par de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron ayer en Helsinki, Finlandia. Fue un encuentro cara a cara al que luego se sumaron los equipos de seguridad de la Casa Blanca y el Kremlin. “Las negociaciones con (Donald) Trump se realizaron en una atmósfera franca y amistosa. Fue una ronda de coloquios de verdad provechosa”, dijo Putin en una conferencia de prensa conjunta con su colega estadounidense. “Debemos dejar detrás el cli-
CHILE
COLOMBIA
Trump y Putin se encontraron en Helsinki. ma de Guerra Fría. No hay necesidad de un enfrentamiento. La situación cambió, es necesario afrontar los desafíos comunes. El terrorismo siempre en crecimiento y el crimen internacional, y ni hablar de los problemas econó-
micos y ambientales”, agregó el jefe del Kremlin. “Debemos normalizar las relaciones. Solo podemos afrontar esto si trabajamos juntos”. Putin, que negó cualquier injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016
MUNDO - P.9
-“Rusia jamás ha interferido ni interferirá en los asuntos internos estadounidenses”-, reveló algunos detalles de la agenda abordada en la capital finlandesa: “Por ejemplo discutimos de Siria, donde debemos restablecer la paz y la reconciliación. Estados Unidos pueden tener un liderazgo proactivo en esta crisis, solo con la cooperación se puede alcanzar un éxito”. Trump, por su parte, reconoció el deterioro del vínculo en los últimos meses. “Nuestras relaciones nunca habían sido peores que ahora. Sin embargo ahora cambiaron, porque hace cuatro horas nos reunimos. Es el principio de un proceso largo, dimos el primer paso para un futuro brillante”. Asimismo el mandatario estadounidense destacó: “Fue un diálogo profundamente productivo, nos fue muy bien porque es bueno para las dos naciones y para el mundo. Los desacuerdos se conocen bien y el presidente y yo los discutimos”.
Alerta por la creciente actividad volcánica en Biobío Las autoridades chilenas mantuvieron la alerta amarilla y naranja en varias comunas cercanas al complejo volcánico Nevados de Chillán, ubicado en la región del Biobío, por las continuas explosiones y sismos relacionados con su actividad, aunque descartaron una evacuación. El intendente (gobernador) de esa región, Jorge Ulloa, confirmó la vigencia de las alertas tras una reu-
nión con funcionarios de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y representantes del sistema de protección civil. Ulloa indicó que se mantiene la alerta amarilla en las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián, las más cercanas a Nevados de Chillán, mientras que la alerta técnica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) sigue en naranja.
Según la Onemi, las explosiones, a unos 400 kilómetros al sur de Santiago, sugieren que el sistema volcánico podría incrementar su nivel de actividad de acuerdo con los escenarios señalados en los reportes de actividad volcánica emitidos a diario. La directora regional de la Onemi, Gilda Grandón, aseguró que la decisión es esporádica mientras no se genere un aumento en la alerta.
El número dos de las FARC desiste de asumir como senador El número dos y exjefe negociador de la exguerrilla FARC, Iván Márquez, declinó asumir como congresista en Colombia el viernes, tras denunciar la “desfiguración” del acuerdo de paz firmado a finales de 2016. En una carta pública Márquez alega “circunstancias insalvables que se interpusieron” en su posesión como senador, conforme el pacto que permitió el desarme de las FARC.
El líder político de la fuerza asegura que la primera razón que tiene para dimitir de su nombramiento es el caso de extradición de Jesús Santrich. Para Márquez, este episodio ha sido un “montaje judicial o entrampamiento urdido por el fiscal General y la DEA”, y que esto tiene entre “la vida y la muerte al proceso de paz”. Al mismo tiempo, Márquez sostiene en la carta que la Justicia Especial
para la Paz fue “desdibujada” porque difiere de la idea de jurisdicción plasmada en el texto original construido en La Habana. “No hay antecedentes próximos en el planeta tierra en el que un acuerdo de paz, luego de firmado y celebrado por los plenipotenciarios de las partes, haya sido modificado al antojo de personas interesadas, ajenas a esa construcción”, dice el texto.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Nuevos amigos están llegando a tu vida y serán una buena adición a tu grupo.
Tauro.
Celebrar la vida no solamente significa estar bien en los tiempos buenos.
Géminis.
Tienes que disfrutar más de las cosas simples, dale atenciones que sabes que merece.
Cáncer.
Tienes todo a tu favor, especialmente para darte cuenta que no todo lo que brilla es oro.
Leo.
No te sientas mal por lo perdido y aprende de los errores que has cometido.
Virgo.
Si estás soltero, no es un buen momento para entablar una relación nueva.
Libra. Comienzan a verse los resultados de una acción errónea que tuviste hace poco tiempo.
Sirios cruzan la línea del armisticio desde Siria hasta los Altos del Golán, ocupados por Israel, para recibir tratamiento médico en Israel.
NOTICIA INSÓLITA Robó dos chocolates en 1975, pidió perdón y envió el dinero Un hombre robó dos barras de chocolate de un local en Inglaterra en 1975 y más de 40 años después le envió una carta de disculpas al dueño del comercio.
Escorpio.
Si sientes que el amor no está en su mejor etapa, no te fuerces a seguir una relación.
Sagitario.
“Me robé dos barras de chocolate en 1975, cuando era un niño pequeño. Les pido disculpas, no sabía lo que hacía. Acá está el dinero que les debo”, escribió el hombre junto a 5 libras esterlinas para pagar lo robado. El local ya no está en funcionamiento así que el dinero fue donado a un hospital de niños de la zona.
El éxito laboral que has tenido últimamente se está reflejando en tu estado de ánimo.
Capricornio. Aún no es tiempo de tomar vacaciones ni de planear un viaje que de seguro necesitas.
Acuario.
Una buena jornada para expresar todo el amor que sientes hacia tu pareja.
Piscis.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Los cambios pueden venir de manera brusca, pero no por esto van a ser mal recibidos.
SUDOKU RESPUESTAS
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 7 Nº 1972 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
P.11
espectáculos Boom Boom Kid vuelve a Mendoza y se presentará este sábado en el N8 Uno de los referentes de la música independiente hará su última parada en el interior previo a tocar en Buenos Aires y de emprender una gira por Perú, Colombia y México. Este sábado desde las 23 Boom Boom Kid se presentará en el N8 Show & Bar (Mitre 1709). Luego de una larga gira por Inglaterra, Rusia, Bielorrusia, Chile, Uruguay y Brasil, el ex líder de Fun People regresa a Mendoza junto a su banda para presentar su más reciente trabajo “El disco del verano”, y repasar su amplia trayectoria. Las entradas anticipadas tienen un valor de $250 y pueden adquirirse Moicano Rockería (Galería Caracol), Amadeus Rockería (Necochea 75, Ciudad), Siempre Deportes (Luján - Maipú - Chacras), Chamu Rockería (San Martin) y en Masticket. Cabe destacar que nuestra provincia será la última parada de BBK antes de tocar en Buenos Aires para después partir hacia Perú, Colombia y México. Durante 2017, el Kid se quedó en Argentina y grabó 5 discos, pero fiel a su espíritu viajero
TEATRO
Boom Boom Kid estará el sábado en el N8.
comenzó el 2018 con shows en varios países de Latinoamérica y Europa y aún le queda una segunda mitad de año con varias aventuras por delante, por ello sus recitales en el país serán a cuentagotas. “El disco del verano” fue lanzado en febrero de este año y significó el cierre de la saga “Las cuatro estaciones de BBK”. Fue el último de los 4 discos del artista inspirados en las 4 estaciones de Vivaldi. Aquí “Las 4 estaciones de
Boom Boom Kid”. Dicha placa le puso fin a una obra conceptual que comenzó en 2017 con la edición de “El disco del otoño”, seguido por “El disco del invierno” y posteriormente por “El disco de la primavera”. Al igual que cada una de las placas de esta obra, “El disco del verano” está compuesto por 15 canciones, y contó con la participación de músicos invitados como “El león del ritmo” -a.k.a Sr Flavio (Los Fabulosos Cadillacs)- quien aportó la línea de
bajo en la canción “Tengo a mis sueños intactos”. El trabajo contó con la producción artística de BBK y Marcelo Belén - a.k.a, 3 NEURONAS-, quien también estuvo a cargo de la grabación, la mezcla y el mastering. Fue grabado en Estudio DDR y editado bajo el sello Ugly Records. Con respecto a la saga, ninguno de los CDs tuvo relación en cuestiones de sonido pero sí en cuanto a la lírica, la cual sigue siendo la misma desde el primer disco de BBKID: “Más amor, descargarnos, divertirnos y no te metas con mi tiempo ni mi libertad, chin pun!”, dijo el artista. Tras la disolución de Fun People, BBK nunca paró de editar trabajos alrededor del mundo. Discos como “Okey Dokey” (2001), “Smiles from Chapanoland” (2004), o “Frisbee” (2009), e inumerables singles, rarezas, lados B, y maxisimples como “Abrazame / I Do”, “I don’t mind”, “She Runaway”; forman parte de un cancionero que viene arrastrando público desde comienzos de siglo. Fun People, Nekro, Boom Boom Kid, Il Carlo, sea cual sea su banda o alter ego Carlos Rodríguez es uno de los artistas más carismáticos de la música independiente.
“Una tragedia argentina” estará el sábado en la sala Elina Alba Este sábado desde las 22 se exhibirá en la sala Elina Alba “Una tragedia argentina”. Esta obra de teatro de humor negro cuenta con la dirección general de Alejandro Conte. La entrada general tiene un valor de $100 y pueden adquirirse en la boletería de la sala ubicada en Avenida España y Gutiérrez de Ciudad.
“Una tragedia argentina”, es una comedia negra sobre los secretos familiares que plantea si es necesario o no decir siempre la verdad. Cada integrante de la familia vive lo cotidiano desde la hipocresía del disimulo. La pregunta de uno de ellos, desata confesiones que van generando múltiples heridas en el cuerpo y en el alma.
Esta “familia especial” navega, a diario, en estados tan contradictorios como la ira y el amor filial. En esta obra actúan: Mariela Lázaro, Verónica Gómez, Alberto Pascual, Horacio Flores y Emanuel Pineira. La producción es de Mayra Vecino mientras que la dirección general está a cargo de Alejandro Conte.
P.12
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
DEPORTES Boca jugó dos amistosos donde se destacaron Zárate y Benedetto El Xeneize, que realiza su pretemporada en Estados Unidos, jugó dos encuentros amistosos ante el Miami United, en los que empató uno y goleó otro.
Zarate y Benedetto.
Boca Juniors jugó ayer dos encuentros amistosos frente al Miami United, en los que empató en uno y goleó en otro, con destacadas actuaciones de Darío Benedetto y Mauro Zárate, flamante refuerzo xeneize después de un escandaloso pase desde Vélez Sarsfield. En el primer turno, se disputó un partido que duró se-
RIVER
senta minutos en la IMG Academy, donde convirtieron Julio Buffarini y por Tomás Granitto para el local. Además, el árbitro le anuló un tanto a Ramón “Wanchope” Abila por posición adelantada. El equipo que dispuso Guillermo Barros Schelotto formó con: Agustín Rossi; Buffarini, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Leonardo Balerdi; Fer-
nando Gago, Julian Chicco, Edwin Cardona; Carlos Tevez; Sebastián Villa y Abila. En el complemento, ingresó Emanuel “Bebelo” Reynoso por Gago. En el segundo encuentro, Boca goleó 7 a 2 a otro combinado del Miami United con tres tantos de Benedetto, dos de Zárate, uno de Carlos Izquierdoz y otro de Cristian
Espinoza, de penal, quien ingresó en el complemento por Reynoso, al tiempo que Nicolás Micoli y Gabrielle Privitera convirtieron para el local. La formación fue: Guillermo Sara; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Izquierdoz, Emmanuel Más; Reynoso, Pablo Pérez, Agustín Almendra; Zárate, Benedetto y Gonzalo Maroni. De los partidos no participó Wilmar Barrios, quien realizó trabajo diferenciado tras haberse sumado a las prácticas en las últimas horas, luego de haber jugado con la Colombia en Rusia 2018. Boca, que está hace varios días trabajando en Sarasota, Estados Unidos, disputó su primer amistoso en el cual Izquierdoz, otro de los refuerzos al igual que Zárate, tuvo la posibilidad de convertir. El plantel que dirige Guillermo Barros Schelotto se prepara en Estados Unidos con el principal objetivo del segundo semestre: la Copa Libertadores de América. Para la segunda parte del torneo continental, el Xeneize ha sumado varios refuerzos y además cuenta con Benedetto, su goleador que ya está recuperado de una lesión que lo tuvo muchos meses afuera de las canchas.
Se cayó el pase de Nacho Fernández a México y ahora van por Pol Fernández El pase del volante de River Plate, Ignacio “Nacho” Fernández, al Santos Laguna de México se dio por caído, debido a que el club azteca no aceptó el precio pedido por el Millonario. En principio la oferta del equipo mexicano fue de 3.500.000 de dólares, pero River la rechazó y pidió 5.000.000 de la
moneda norteamericana. Fernández, de 29 años, había llegado a River proveniente de Gimnasia y Esgrima La Plata. Pese a que se cayó el pase de “Nacho” a México, River tiene avanzada la compra de Guillermo “Pol” Fernández, de Godoy Cruz, una de las figuras que tuvo el Tomba en la Superliga pasada donde ter-
minó saliendo segundo detrás del campeón Boca. En tanto que anoche, River jugaba su último partido amistoso de pretemporada ante Independiente Medellín antes de su presentación por la Copa Argentina ante Central Norte. El equipo de Gallardo viene de vencer al Deportivo Saprissa y a Millonarios de Colombia.
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
Los campeones del mundo fueron recibidos por una multitud El plantel de Francia volvió de Rusia y desfiló por los Campos Elíseos ante miles de hinchas que los recibieron para festejar el segundo título del mundo que consiguen. Miles de franceses recibieron al equipo.
La selección francesa de fútbol desfiló por los Campos Elíseos de París, en un carnaval del que participaron cientos de miles de fanáticos que festejaban el título mundial obtenido el domingo en Moscú. Mientras el colectivo descubierto de dos pisos avanzaba hacia el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, la escuadrilla acrobática de la fuerza aérea sobrevoló
la emblemática avenida parisina formando con sus fumígenos la bandera tricolor roja, blanca y azul. El capitán Hugo Lloris, con el trofeo en la mano, y el seleccionador Didier Deschamps salieron los primeros del avión. Fueron recibidos por la ministra de Deportes, Laura Flessel, mientras el personal del aeropuerto cantaba “Merci les Bleus” (Gracias, Bleus).
A partir de esta llegada empezaba una agenda cargada para el equipo campeón del mundo. En un autobús decorado con dos estrellas y con la mención “Campeón del mundo” se dirigieron hacia los Campos Elíseos. Allí, cerca del Arco del Triunfo, transbordaron en el autobús descubierto con el cual recorrieron la emblemática avenida tal como hi-
Croacia tuvo un recibimiento acorde al gran torneo que jugaron Los jugadores de la selección de Croacia fueron recibidos como héroes en su país, un día después de perder la final con Francia por 4-2 y terminar en el segundo lugar de la Copa Mundial de Rusia. Los Vatreni aterrizaron en Zagreb escoltados por dos aviones de guerra Mig 21, como una manera de honrar a un equipo que sorprendió a
DEPORTES - P.13
cieron hace 20 años, el 13 de julio de 1998, los Bleus campeones del Mundial organizado por Francia. “Estamos muy orgullosos de este equipo, ¡son nuestros jugadores!”, se entusiasmaba Priscilla Lagneux, que había llegado al lugar con amigos unas horas antes. “Teníamos que verles y la Copa también”, explica esta mujer de 28 años, que esperaba poder ver de cerca a su jugador favorito, Paul Pogba. “Tenemos una Francia preciosa. Todo el mundo está contento, todo el mundo es estupendo”, celebraba Anna, de 16 años. “Mi padre me ha cansado tanto con el 98... ¡Ahora puedo vivir yo esto!”, sonríe. Después del desfile, los Bleus serían recibidos por el presidente Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo, donde varios jóvenes estaban invitados a presenciar la recepción oficial, antes de que los jugadores se dirijan al Hotel Crillon, en la plaza de la Concordia, para continuar la fiesta. Con su título en Rusia, el equipo, una mezcla de juventud y experiencia en los grandes torneos, demostró que ha superado su derrota en la final de la Eurocopa de 2016 en París. propios y extraños. Los muchachos de Zlatko Dalic recorrieron las calles de la ciudad en un autobús sin techo, recibiendo el afecto de miles de simpatizantes a su paso. El epicentro de las celebraciones resultó la plaza Bana Jelacica, uno de los hitos turísticos de Zagreb, que una vez más se tiñó de rojo y blanco gracias a su selección. El equipo liderado por Modric jugó un torneo extraordinario y obtuvo su mejor posición en un Mundial al superar el tercer puesto que habían obtenido en Francia 98.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
La prensa francesa, rendida a los pies de los nuevos campeones “Felicidad eterna”, tituló el prestigioso deportivo “L’Equipe”, un día después de que Les Bleus se impusieran 4-2 a Croacia en Moscú para sumar su segundo título mundial.
La tapa de L’Equipe.
La prensa francesa celebró ayer a sus héroes futbolísticos con grandes palabras en las portadas de los periódicos tras la victoria de Francia el domingo en la final del Mundial de Rusia 2018. “Felicidad eterna”, tituló el prestigioso deportivo “L’Equipe”, un día después de que Les Bleus se impusieran 4-2 a Croacia en Moscú para sumar su segundo título mundial.
“Nunca podremos agradecer lo suficiente a los hombres de Didier Deschamps haber regalado al país este mágico intermezzo, estas cuatro semanas que esperamos duren eternamente, tras un tiempo estremecido por atentados, entre ellos los del 13 de noviembre de 2015 frente a las puertas del Stade de France”, agregó el rotativo. Para el diario “Le Figaro”, “ha llegado el día de la gloria”.
“El sueño se hizo realidad”, agregó. “Todos los superlativos están permitidos. No solo es un equipo, sino todo un pueblo cubierto por la bandera tricolor que hoy se siente campeón mundial”. El periódico “Le Parisien” aseguró tener “la cabeza en las estrellas”, mientras que “Les Echos” enlazó el triunfo con el logrado en 1998 en su propio país. “¿Cómo se celebra de la mejor manera el vigésimo ani-
Cristiano Ronaldo fue presentado en la Juventus
vemente a saludarles antes de someterse a los controles médicos. Durante casi un minuto, Cristiano Ronaldo, con camiseta blanca y traje gris, firmó autógrafos y estrechó manos, mientras que los aficionados se agolpaban para ver de cerca al cinco veces Balón de Oro. CR7 llega al equipo italiano después de ganar la Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid hace dos meses y de jugar un Mundial discreto con Portugal, que luego de un gran comienzo fue bajando el nivel y fue eliminado por Uruguay en octavos de final.
Centenares de hinchas entusiastas aclamaron ayer a Cristiano Ronaldo a su llegada para el reconocimiento médico en Turín, en un día en el que la superestrella portuguesa firmará su contrato con la Juventus antes de ser presentado. “Ronaldo, trae la Liga de Campeones”, le decían algunos aficionados a los gritos. Su nuevo ídolo acudió bre-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
1264 5809 4538 9886 2763
6 7 8 9 10
6387 6967 2076 5635 4661
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
1 2 3 4 5
4059 3852 6208 5008 0507
6 7 8 9 10
1068 7368 1620 2908 7449
De la Tarde 1 2 3 4 5
9772 9935 0003 4784 3766
Nocturna 6 7 8 9 10
2790 9430 4887 1049 6855
7181 3874 9962 6559 2878
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
versario del primer campeonato ganado por ‘Les Bleus’? ¡Logrando un segundo!”, destacó. “Cielo azul para Francia”, escribió con lirismo “Libération”. “Once jugadores unen a un país. Un magnífico alivio para una nación tan inclinada al mal humor”. “Lo más extraordinario -agregó el periódico de inclinación izquierdista- es la gente, el pueblo diverso pero unido que se lanzó en una marea irrefrenable a las calles y plazas de Francia. Todas las clases, todas las regiones, todos los orígines juntos”. “Dernières Nouvelles d’Alsace” también destacó la composición multiétnica de la selección francesa como reflejo de la sociedad del país. “Se llaman Lloris, Pavard, Varane, Umtiti, Hernandez, Pogba, Kanté, Matuidi, Giroud, Mbappé, Fékir, Tolisso, Nzonzi, Thauvin o Dembelé. Nacieron en el norte de Francia o en Niza, en Mâcon o Marsella. Son descendientes de familias asentadas en este país desde hace mucho o tienen raíces en Togo o Camerún, y todo eso da como resultado magníficos franceses”, escribió. “Todo eso da Francia y su riqueza. Le guste a uno o no, esta selección es también un espejo, y esta imagen de la sociedad que nos muestra es agradable”, agregó el diario.
6 7 8 9 10
7013 0392 9924 5182 8563
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
Baleó a una pareja después de que el perro de las víctimas lo mordiera El hecho ocurrió en Rodeo de la Cruz. Un joven de 21 años fue herido en una clavícula, en la rodilla y en el pie. El agresor, que está identificado, se dio a la fuga. Una pareja fue baleada después que protagonizaran una pelea con un vecino en Rodeo de la Cruz, Guaymallén. Todo comenzó cuando un perro mordió a un joven de 27
años. El can era propiedad de los heridos que viven en calle Barcelona al 318. Fuentes policiales indicaron que el agresor habría baleado a Sebastián Mayorga, de 21 años,
y a su Rosa Giménez (20). El agresor, identificado como Roberto Carlos Ramírez (27), se dio a la fuga y por el momento se desconoce su paradero. Está siendo buscado intensamente
POLICIALES - P.15
por las autoridades. Mayorga sufrió heridas de arma de fuego en la clavícula derecha, en la rodilla y el pie izquierdos. Mientras que Giménez sufrió un roce de bala en su mano izquierda. Ambos tuvieron que ser trasladados hasta el hospital Central donde el joven quedó internado fuera de peligro. La policía indicó que algunos de los proyectiles impactaron balas en una camioneta Ford F-100 propiedad de la pareja.
Un hombre murió al chocar contra un árbol
Mejora el hombre que sufrió quemaduras
Un hombre de 79 años perdió su vida después que el auto en el que se trasladaba chocara contra un árbol. El incidente vial ocurrió en la Ruta 146, en el kilómetro 376, la zona del Alto de El Algarrobal, en San Rafael. En dirección a La Llave circulaba un Peugeot 504 conducido por Antonio Tijera. Por motivos que se están investigando el hombre perdió el dominio del rodado y terminó colisionando contra un gran eucaliptus de la orilla del camino, a unos 500 metros al norte del predio ferial. Producto del fuerte impacto recibido Tijera, quedó atrapado dentro del auto y falleció en el lugar.
Se recupera de las heridas sufridas el hombre de 56 años que sufrió quemaduras en su cuerpo después que explotara una estufa en su vivienda ubicada en calle San Miguel al 500 de Las Heras. Domingo Rocca se encontraba durmiendo cuando el artefacto explotó. La víctima tuvo que ser trasladada hasta el hospital Lagomaggiore tras sufrir lesiones en la cabeza y daños en la casa y al principio quedó internado en terapia del quemado con quemaduras de distintos grados en la mitad del cuerpo. Las lesiones no afectaron las vías respiratorias y Rocca pasaría en las próximas horas a una sala común.
Derribaron la puerta y robaron en una casa
Un policía murió atropellado por un auto
Delincuentes asaltaron una vivienda ubicada en calle Tito Francia al 4000 de Guaymallén y se alzaron con dinero (pesos y dólares) y electrodomésticos. Las malvivientes ingresaron a la casa rompiendo la puerta de entrada a patadas para cometer el ilícito. La víctima, de 31 años, notó el hurto cuando llegó su hogar y vio la vivienda abierta. Cuando ingresó al lugar notó que todo estaba revuelto y también el faltante de lo mencionado. Tras dar aviso al 911 personal policial llegó hasta el lugar. Se robaron un televisor, una consola de juego Play Station IV, una notebook, 12 mil pesos y 800 dólares, entre otros elementos.
Un uniformado de la Policía Caminera de Córdoba que realizaba un control sobre la autopista Córdoba-Rosario murió y hay otros cuatro heridos. El hecho ocurrió cuando un automovilista perdió el control de su vehículo e impactó contra el móvil policial y un camión que estaba siendo controlado, a la altura del kilómetro 526. A raíz del siniestro, que ocurrió entre las localidades de Ballesteros y Morrison, el conductor del Peugeot 307 fue detenido e imputado de “homicidio culposo y lesiones culposas”. La víctima fue identificada como el agente Luis Alberto Pérez (26), quien era oriundo de Villa Nueva
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 17 de julio de 2018
DEPORTES
Las redes sociales sirvieron durante el Mundial de Rusia para difundir grandes historias, pero también para que circularan noticias falsas (fake news), que incluso medios de diferentes partes del mundo dieron como ciertas. El video de los bomberos croatas saltando como resorte ante un llamado de la alarma segundos antes de que Ivan Rakitic anotara el penal decisivo de los cuartos de final ante Rusia fue difundido como una muestra de su profesionalismo, pero en realidad se trató de una mensaje de concienciación. Los bomberos de Zagreb grabaron el video un día después del partido ante Rusia y lo publicaron antes del choque de la semifinal ante Inglaterra para evitar los excesos en los festejos y alertando sobre el uso de pirotecnia y fuegos artificiales. Luka Modric tampoco pudo escapar a las noticias fal-
sas: su biógrafo Vicente Azpitarte salió a desmentir que el abuelo del astro croata había sido fusilado delante de sus ojos y que el jugador del Real Madrid había escapado de un campo de concentración, información que llegó a muchos portales desde que un usuario lo publicó como cierto en su cuenta de Twitter. Parecido fue el recorrido de una supuesta carta del seleccionador Oscar Washington Tabárez en favor de la educación pública de Uruguay. Por su condición de maestro, el técnico celeste instaba supuestamente a apoyar a la enseñanza en escuelas públicas. La foto oficial de la selección brasileña antes de partir hacia Rusia también fue motivo de una “fake news”. La imagen fue retocada colocando la leyenda “Lula Livre”, con una letra en el pecho de cada uno de los integrantes de la segunda hilera, y luego se
viralizó por las redes sociales. Diego Maradona tampoco podía quedarse afuera de rumores falsos. A través de mensajes de whatsapp que le llegaron a casi todos los argentinos circuló el rumor de su muerte, horas después de que se descompensara en el partido de Argentina ante Nigeria. Para frenar la ola, el propio Maradona divulgó otro audio en el que le confirmaba a su pareja Rocío Oliva que estaba en buenas condiciones. También era falso un vídeo en el que supuestamente no lo dejaban ingresar a uno de los estadios, cuando en realidad el guardia de seguridad le indicaba que tenía que ingresar por otra puerta. Y tampoco fue real su supuesto diálogo con un periodista ruso tras el pobre debut de la albiceleste en el Mundial: - ¿El equipo del ‘86 le hubiese ganado a Islandia? - Sí, 1-0.
- ¿Sólo 1-0? - Es que ya estamos cerca de los 60, maestro. En Brasil, Pelé conversó con el mismo periodista ruso, pero con tres ligeras variantes: La “seleçao” del 70 sólo hubiese vencido 1-0 a Suiza porque “O Rei” y sus compañeros están cerca de los 70. En México, las elecciones que consagraron a Andrés López Obrador y la fecha del partido de octavos de final del Mundial del “Tri” sirvieron para propagar noticias falsas. “Ya vieron la noticia que jugará México el mero día de las elecciones. La clásica cortina de humo, algo traman y debemos evitarlo”, fue un mensaje que se propagó en las redes sociales, pese a que las elecciones se iban a desarrollar el 1 de julio y el conjunto dirigido por Juan Carlos Osorio sólo podía jugar su partido de octavos el lunes 2, como sucedió, o el martes 3.