MENDOZA
POLÍTICA
JUEGO
FÚTBOL
P.2
P.4
P.5
P.12
Caso Hisa-Carleti: investigarán a los fiscales Frick y Torres
Félix se suma a los precandidatos peronistas para Gobernador
¡Un alvearense ganó $23 millones en el Telekino!
River debuta hoy en el Mundial de Clubes contra el dueño de casa
EDITADO POR:
martes 18 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2076
www.mendozapost.com
18º 28º NUBLADO
Fuente: The Weather Channel
FÚTBOL
El Tomba, en “el grupo de la suerte” en la Libertadores
Un juez destituido por violencia de género El Jury de Enjuiciamiento tuvo un fallo unánime. Encontró culpable a Gustavo Estrella de los cargos. Durísimo testimonio de su ex pareja. P.2
Sortearon los grupos de la Copa 2019. Godoy Cruz enfrentará a Olimpia de Paraguay, Sporting Cristal de Perú y Universidad de Concepción de Chile. P.13
GODOY CRUZ
El joven asesinado trabajaba y se estaba por recibir
Franco Javier Pérez, alias “Pupi”, falleció el domingo tras quedar en medio de un presunto ataque entre bandas en calle Sarmiento, entre Terrada y Huidobro. P.15
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
Destituyeron al juez Estrella por violencia de género La decisión del Jury fue unánime. Lo encontraron culpable de los cargos, y por lo tanto fue destituido. Durísimo testimonio de su ex pareja.
María Benedicta Ortiz, ante el jury. El Jury de Enjuiciamiento de Mendoza decidió anoche destituir al camarista Gustavo Estrella, a quien le hallaron culpable de violencia de género, por el maltrato a su ex pareja María Benedicta Ortiz. El juez ya había sido suspendido y condenado penalmente, por lo que se esperaba que el jury finalmente decidiera destituirlo. El magistrado llegó a esta instancia porque fue acusado de violencia de género por su pareja. Por lo tanto, el cuerpo le inició el juicio político por “desorden de conducta”. María Benedicta Ortiz, ex pareja de Estrella, declaró en el Jury que recibió tremendas golpizas, una de ellas porque el juez le preguntó si lo iba a seguir queriendo dentro de diez años, a lo que respondió que “no sabía”. Además, la psicóloga que atendió a la víctima relató que después de tener relaciones íntimas, él hacía que ambos fuesen a confesarse. “Después de tener relaciones íntimas me llevaba a confesarme porque decía que eran relaciones prematrimoniales, pero la verdad,
yo nunca me sentía arrepentida”, dijo María Benedicta. El procurador de la Corte, Alejandro Gullé, había solicitado que Gustavo Estrella sea destituido de su cargo de camarista laboral. Ambas decisiones, hallarlo culpable y la destitución, fueron tomadas en forma unánime por el tribunal integrado por los siete jueces de la Suprema Corte de Mendoza, siete legisladores y siete diputados. Uno de los tramos más duros del testimonio de la ex pareja de Estrella: “El 17 de mayo de 2014 estábamos mirando televisión, y él me preguntó si dentro
Gustavo Estrella.
de 10 años yo lo iba a querer de la misma manera que lo quería en ese momento. Le dije que no sabía y después nos dormimos una siesta en el sillón. Cuando me levanté él se veía algo tenso…no entendía por qué estaba enojado y había comido solo, me dijo que lo estaba boludenado, que era una loca autista, que si me creía que su casa era una pensión, que lo ignoraba adentro de su casa”. Luego agregó: “Estábamos en el sillón como dos desconocidos y yo quise abrazarlo para que habláramos y él me agarró del pelo y me empujó contra una pared, yo reaccioné y le día una cachetada y entonces me dijo que me fuera y me tiró del pelo y me dio la cabeza contra la pared, me dio piñas en la cabeza, en la cara y no paraba de insultarme. Después en la cocina me agarró contra la heladera y me dio una piña en el ojo, me agarró otra vez del pelo y me dio contra la pared de la lavandería, me agarraba de las manos y me forcejeaba… yo le decía que me perdonara por la cachetada y que habláramos”.
Caso Hisa-Carleti: investigarán a los fiscales Frick y Torres Por Ricardo Montacuto El caso Hisa-Carleti tuvo ayer un giro inesperado. El juez Fernando Ugarte accedió a extraer una compulsa penal, e investigar por incumplimiento de sus deberes a los fiscales Adrián Frick y Carlos Torres, que estuvieron en distintas etapas de la investigación por el asesinato de la empresaria Norma Carleti, ocurrido entre la noche del domingo 4 y la madrugada del lunes 5 de marzo de este año. Por este crimen, aún permanecen presos el empresario y ex marido de Carleti, Leonardo Hisa, y dos hijos de Juan Carlos Guerrero, el empleado de confianza y “casero” de Hisa. Alexis y Kevin Guerrero están acusados del crimen material. La última novedad ocurrió ayer, cuando el juez hizo lugar a una denuncia de la defensa de Hisa, los abogados Daniel Sosa Arditi y Daniel Álvarez. Acompañó aquella demanda el abogado de los Guerrero, Pablo Cazabán. En la denuncia contra los fiscales Frick y Torres, los defensores de Hisa plantearon que los representantes del ministerio Público “obviaron” hacer una denuncia por extorsión contra un preso de apellido Albornoz, que había grabado a Kevin Guerrero con una supuesta “confesión” de la organización del crimen involucrando a Hisa y a su padre, para luego ofrecer esas grabaciones al mejor postor. Todo ello constaba en un expediente secreto que los fiscales investigaban. Según parece, Albornoz se habría comunicado con el padre de Kevin Guerrero para decirle que tenía “un video”, y que si no le pagaban determinado dinero, esa grabación iría a otras manos.
Mendoza, jueves 13 de diciembre de 2018
x x
xxx xxxx
xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
Con Félix ya son cuatro los precandidatos peronistas El sanrafaelino se sumó a Anabel Fernández Sagasti, Alejandro Bermejo y Rodolfo Gabrielli, el cuarteto de dirigentes opositores que se mostró con interés de comandar la provincia. Por Jorge Fernández Rojas Primero fue la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti en abril tras visitar a Alfredo Cornejo. Desde ese momento, la legisladora nacional seguidora de Cristina Fernández levantó el perfil y comenzó su carrera para posicionarse en la grilla peronista para precandidatos a la gobernación. Después, hace diez días, el ex gobernador de Mendoza, Rodolfo Gabrielli, volvió a la escena de la mano de Miguel Pichetto, también precandidato a presidente por el peronismo no kirchnerista y “dialoguista”. Gabrielli se apoyó en el sector productivo vitivinícola y en el senador rionegrino que lidera el bloque de Argentina Federal. El peronismo dialoguista. La semana pasada Alejandro Bermejo conversó y se sacó fotos también con el gobernador. El intendente de Maipú viene tejiendo de a poco su salida del municipio pensando en su proyección provincial. Bermejo habla poco y sonríe mucho para las fotos y se muestra enérgico entre sus vecinos. Los mismos intendentes lo empujan para que se pruebe como
CLIMA
Se esperan internas reñidas en el PJ.
precandidato a gobernador.
Ahora, Félix
Ayer el diputado nacional peronista Omar Félix se presentó con el presidente del PJ, el también legislador nacional Guillermo Carmona, para dar un informe de gestión y aprovechó para anunciar también su aspiración de convertirse en candidato a gobernar Mendoza. Precisamente lo que venía pidiendo Carmona era que salieran a mostrarse para iniciar un proceso de debate con los afiliados y con los mendocinos desde el PJ como principal segmento opositor. El interés de los periodistas que asistieron a la conferencia
de prensa se centró en el anuncio de Félix y en cómo resolvería el peronismo la elección del próximo candidato al sillón de San Martín. Además de Carmona, a Félix lo secundó el otro diputado nacional, Rubén Miranda. El sanrafaelino remarcó en la terraza del edificio céntrico donde fue la conferencia de prensa: “Voy a seguir avanzando en una propuesta para todos los mendocinos junto a otros compañeros que también han expresado esta voluntad como son Alejandro Bermejo, Rodolfo Gabrielli o Anabel Fernández Sagasti y como seguramente lo harán otros compañeros en el transcurso de los próximos meses”.
El IPV “resucita” su línea tradicional de créditos para la clase media Damián Salamone, titular del Instituto Provincial de la Vivienda, confirmó el relanzamiento de la línea tradicional de créditos del organismo dirigidos fundamentalmente a la clase media, que había estado suspendido por cuatro meses. Entre las características que se le modificaron a la línea de crédito, se destaca que ofrece una tasa al 0%, y exige un ahorro previo del 15% (los bancos piden el 30%) y el 85% del capital que presta el organismo (con fondos propios) se calcula en Unidades de Valor (UVA), es decir que estas van actualizándose por inflación, lo que resultaría en primera instancia algo inconveniente para el tomador teniendo en cuenta que el índice inflacionario ha crecido más que los salarios en los últimos años. Además, los tomadores deben tener terreno propio e ingresos netos suficientes como para asumir una cuota que no cubra más del 20% de estos. “Es una herramienta muy valiosa, ya que más allá de que existan programas vigentes dentro de Mendoza Construye con otras características (vivienda social, de Participación Público Privada, y Crédito para la Construcción y la Línea de Acción 2 pronta a lanzarse), en este caso se contempla que las familias puedan elegir el lugar en dónde desarrollar su proyecto habitacional y el departamento en el que van a vivir”, explicó Salamone a Los Andes. La inscripción es online y se hace por medio de la página del instituto (www.ipvmendoz.gov.ar).
Hoy sube la temperatura y se aleja la posibilidad de lluvias Según informaron desde la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, hoy subirá la temperatura en el gran Mendoza y los alrededores. En ese sentido el organismo informó que la mínima será de 16 en las primeras horas de la mañana, mientras que la máxima rozará los 30 grados en horas de la siesta y buena parte de la tarde. Además, desde Contingencias in-
dicaron que por la mañana habrá nubosidad variable y vientos leves o moderados del sector norte. En tanto, se prevé que para la segunda parte del día el cielo esté mayormente despejado y que el viento rote hacia el norte. En esa línea, pronosticaron un miércoles sofocante donde aumentará mucho más la temperatura, hasta rozar
los 36 grados de máxima. Mientras que por la noche se espera que vuelva la inestabilidad y exista la posibilidad de que se desarrollen diferentes precipitaciones en el área urbana de la provincia vientos moderados del noreste. Durante jueves, viernes y sábado continuará el calor y no se esperan precipitaciones en el territorio provincial.
Mendoza, martes 18 diciembre de 2018
Marcha atrás con la multa a la jubilada que iba en bici sin casco A María Teresa Ambrosini, de 70 años, el Juzgado Vial le devolverá el dinero que pagó (se lo prestaron sus vecinos) porque la multa fue mal cargada por los policías.
A María Teresa le devolverán dinero de una multa. La jubilada mendocina que había recibido una multa de $14 mil por circular en su bicicleta sin casco por Rivadavia finalmente tendrá algo a su favor. Según Clarín, la Policía Vial confirmó que se “trató de un error humano al cargar la multa” y se le devolverá María Teresa Ambrosini, de 70 años, el monto que abonó por la excesiva multa. La mujer había circulado dos cuadras en su bicicleta sin cas-
co para ir a comprar pan y la policía le hizo la multa, cuando la multa real por no llevar casco en una bici es de $950. Según explicó a MDZ Radio el jefe de la Policía Vial, Ernesto Gómez, el error se originó cuando el policía que hizo la multa cargó la falta como si la mujer hubiera conducido sin casco y sin luces en una moto, y no una bicicleta. Notando el error, María Teresa fue citada al Juzgado de
tránsito para remediar la situación ya que le confirmaron que se le devolverá el dinero. “Iniciaremos un expediente para que se le reintegre el dinero que pagó de más”, dijo el jefe de la Vial. Y aclaró por qué no detectaron antes el error: “Si ella hubiera realizado un descargo (una nota pidiendo reconsiderar la penalidad), seguramente se hubiera advertido que hubo una equivocación en el tipeo de la multa”.
MENDOZA - P.5
Un alvearense ganó $23 millones en el Telekino Un apostador de General Alvear se convirtió en un nuevo millonario: ganó $23 millones en el Telekino. Entrevistado por Canal 9, Baruk Ruiz, el dueño de la agencia en la que se vendió el premio, comentó: “No es la primera vez que se da un premio grande en General Alvear, pero no ha sido de Telekino”. Pero el apostador o apostadora no solo ganó esa buena suma de dinero que tendrá alrededor del 33% de descuento (aproximadamente unos 13 millones de pesos), también “se lleva la casa estilo americana, un viaje a cualquier lugar de la Argentina, un auto, una camioneta, un viaje a Miami y un crucero por el Caribe”, detalló Baruk. El dueño del local sostuvo que aún no sabe quién es el ganador.
SOCIEDAD - P.6
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
Aumentan 33% cuotas y aranceles para afiliados voluntarios de OSEP La medida se suma a las subas aplicadas en enero y julio de 2018. Con esta nueva actualización, el valor de cuotas y aranceles acumulan en solo 12 meses una suba del 63%. Por Adrián Lira Por tercera vez en 12 meses la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) modificó el valor de las cuotas que pagarán los afiliados voluntarios a partir de enero de 2019. La medida, comunicada a través de la Resolución 1744, alcanzará a los afiliados a cargo de empleados estatales, voluntarios independientes, afiliados por convenio de entidades intermedias y además establece nuevos valores en los aranceles para exámenes de admisión médica. En promedio, las subas equivalen a un 33,33% que se suma a otros dos aumentos aplicados este año durante los meses de enero y julio de 2018 que fue de un 15% en cada caso. De este modo se desprende que solo doce meses el valor de las cuotas y aranceles médicos ya acumulan un 63% de incrementos. Así tomando como ejemplo a los titulares menores de 40 años la cuota pasará de $1380 a $1850, cónyuge o adherentes menores de 40 años $1280 a $1700. En tanto los aranceles para exámenes de admisión médica serán los siguientes: adultos $ 600 niños $ 450, Papanicolau y Colposcopía $ 1000, Otoemisio-
GALARDÓN
En el año la prestación ha aumentado un 63%.
nes Acústicas $ 500, Exámenes de adultos y niños Malargüe y G. Alvear $ 350 y Tarjetas Magnéticas $ 40. Por último, el incremento para quienes estén afiliados a través de entidades intermedias pasará de $1180 a $1600, para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Escribanos (nuevo convenio) asciende a $2400 y para afiliados de la Federación Mendocina de Bomberos Voluntarios será de $1850 para titulares y cónyuges y $1200 para hijos menores de 21 años. Entre las justificaciones la norma refiere que los aumentos se aplican ante la necesidad de adecuar el valor de las cuotas de los afiliados y los aranceles a los progresivos incrementos que
han tenido los medicamentos, insumos, prácticas y prestaciones asistenciales. Además entre los argumentos se señala que por “Ley de Presupuesto se impuso a los afiliados obligatorios de OSEP (activos y pasivos) un aporte del 0,75% en concepto de Fondo Especial para Discapacidad, sumado al ya existente Fondo para Enfermedades Catastróficas (0,25% para los titulares), por lo que se torna necesario adecuar las cuotas de los afiliados voluntarios para que contengan esos fondos”. Los cambios en los valores informados en la resolución publicada ayer en el Boletín oficial se aplicarán a partir de la cuota que tiene vencimiento el día 15 de enero de 2019.
El dólar volvió a subir en Mendoza y Buenos Aires El dólar se vendió a $38,20 y se compró a $37,10 en las principales agencias monetarias de la Ciudad de Mendoza. El nuevo valor representa un leve incremento de 20 centavos con respecto a las operaciones realizadas el miércoles. Del mismo modo, el billete verde rebotó tras dos días de baja y cotiza a $39,37 en los principales bancos y en la city porteña. En tanto, el euro se mantiene en la provincia y continúa a $44 para la venta y a $41 para la compra. En sintonía con la moneda europea, el real tampoco sufre modificaciones y cotiza a $10,50 para la punta vendedora y a $9,30 para la compradora. En el mercado informal, por su parte, el blue avanzó 85 centavos a $ 38,50, según el relevamiento de Ámbito.com en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” repuntó el viernes 25 centavos a $ 37,84. Por último, las reservas internacionales del BCRA subieron u$s 8.729 millones y finalizaron en u$s 58.616 millones debido a que se efectuó la ampliación del intercambio de monedas (swap) con China por CNY 60.000 millones (equivalente a US$ 8.725 millones).
Godoy Cruz recibió el Premio Nacional a la Calidad e Innovación El intendente Tadeo García Zalazar, en representación de Godoy Cruz, participó del segundo Encuentro Anual País Digital y recibió una nueva distinción del Gobierno Nacional. Esta vez fue el premio a la Calidad e Innovación en la gestión. Más de 500 jefes comunales de todo el territorio nacional se dieron cita en Centro de Con-
venciones Arturo Frondizi, en el partido bonaerense de Vicente López, para realizar un balance de las acciones realizadas en 2018 y exponer los logros obtenidos y las metas propuestas para el próximo año. Estuvieron presentes en la jornada el jefe de Gabinete Marcos Peña y el vicejefe de Gabinete y Secretario de Gobierno de
Modernización de la República Argentina Andrés Ibarra, entre otras autoridades provinciales. El reconocimiento fue en la categoría de municipios con más de 150 mil habitantes y se trata del segundo que se le otorga a la comuna en el año. El primero fue haber sido incluido dentro de las 15 gestiones más ordenadas del país por el Ministerio del Interior.
Mendoza, miércoles 12 de diciembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
PAÍS - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
Vuelos para todos: lanzan descuentos de hasta 70% para viajar en avión Los pasajes se podrán adquirir desde la nueva plataforma ViajAr hasta el 21 de dieciembre y servirán para volar entre marzo y junio del año que viene, sin contar Semana Santa. El Gobierno Nacional lanzó ayer, en conjunto con las aerolíneas que operan los servicios de cabotaje en el país, descuentos para vuelos en temporada baja, que se podrán adquirir hasta el viernes a través de la plataforma ViajAr, que implementó la Secretaría de Turismo de la Nación. El anuncio, fue formulado ayer en una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo, Gustavo Santos, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte de la Nación, Pedro Sorop. “Estamos trabajando para incrementar la conectividad y de esa manera potenciar el desarrollo turístico, generando las condiciones necesarias para que cada vez más argentinos puedan viajar y disfrutar de nuestro país”, dijo Santos. Detalló que “con este fin hemos implementado junto con Aerolíneas Argentinas, Latam, Avianca y Flybondi una serie de promociones, que variarán según la compañía aérea, pero que están destinadas a que la gente pueda viajar en ese período de marzo a junio, en que habitualmente el caudal de pasajeros disminuye”.
JUSTICIA
Harán descuentos Flybondi, Aerolíneas, Latam y Avianca.
Ingresar a ViajAr
“La condición es que los pasajes los tienen que comprar esta semana, es decir entre hoy y el 21, para volar entre marzo y junio a precios con descuentos que van del 20% en algunas compañías, al 70% que propone Flybondi”, agregó el secretario de Turismo como consignó la agencia Télam. Además, aclaró que “la excepción de esta promoción es el período de Semana Santa, donde la demanda es mucho mayor y por lo tanto no se puede implementar este sistema”. “Las ofertas estarán disponibles en la plataforma ViajAr,
donde se pueden encontrar éstas y otras promociones y descuentos. Las compañías van a comercializar sus vuelos a través de ahí. La idea es que más argentinos puedan volar por el país. El cabotaje está creciendo 10% este año y vamos a cerrar arriba de 14 millones de pasajeros, sentenció el funcionario gubernamental. La plataforma ViajAr, presentada este año, ya tiene 1.500 ofertas, 350.000 usuarios y un millón de visitas. Allí es posible encontrar ofertas de alojamientos, excursiones y pasajes de último momento sin intermediarios.
El Gobierno apeló el fallo que liberó a Boudou La Unidad de Información Financiera (UIF) presentó un recurso de casación contra la excarcelación del ex vicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone, en el que advirtió que la intervención del Tribunal Oral 4 en la resolución “constituye un acto viciado de nulidad de orden general”. La UIF recordó que el pedido de excarcelación “actualmente se encuentra en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación” y que el Tribunal Oral ya perdió “la potestad de resolver respecto de ese punto en particular, sobre todo considerando que las aristas de ponderación tenidas en cuenta al momento de resolver no han variado”. “Esta querella considera que la resolución dictada no se encuentra debidamente fundada (...), incurriendo en arbitrariedad manifiesta toda vez que arriba a conclusiones que no resultan de una derivación razonada del derecho vigente en relación con las circunstancias comprobadas de la causa”, señaló la presentación.
Fallo por jubilaciones mantiene en vilo al oficialismo El máximo tribunal argentino se inclina por apoyar el reclamo de un trabajador retirado que pide la implementación del sistema que existía antes de que se sancionara la denominada Reparación Histórica para ajustar el monto que debe cobrar mensualmente. Anteriormente, para calcular esos aumentos se aplicaba el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (IS-
BIC), pero la ANSeS comenzó a utilizar desde hace un tiempo el indicador llamado Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). La causa que llegó hasta la Corte Suprema se inició a partir del reclamo de Lucio Orlando Blanco, que se jubiló en el 2003 y comenzó una disputa legal con el Estado por la actualización de sus haberes.
El hombre ganó aquel juicio en su momento, pero ahora se discute qué índice debe aplicar el Gobierno para hacer efectivo el pago de los incrementos. La Sala II de la Cámara de la Seguridad Social falló a favor de Blanco y ordenó que se utilice el sistema ISBIC, pero la ANSeS apeló esa decisión y advirtió que está en riesgo la sustentabilidad del organismo previsional.
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
La familia del funcionario que se suicidó evalúa demandar a la denunciante Luis María Rodríguez, de San Pedro, fue denunciado por abuso y luego se quitó la vida. Sus familiares ahora quieren llevar a la Justicia a la mujer que lo escrachó. Luego de ser denunciado por abuso, el funcionario y profesor de folklore, Luis María Rodríguez, se suicidó en la ciudad de San Pedro, Buenos Aires. Marianela Sánchez había publicado un video en su cuenta de Facebook y denunció que Rodríguez la violó cuando tenía 13 años. Ante esto, la familia de Rodríguez está evaluando la posibilidad de iniciar acciones penales y civiles ante la mujer denunciante. También difundieron un comunicado, que consignó Minuto Uno. Rodríguez iba a ser padre. Sánchez fue citada a indagatoria por parte del fiscal Marcelo Manso, mientras espera el análisis de la autopsia para determinar el motivo y la forma de la muerte del ex director de Deportes de la Municipalidad de San Pedro. “Mediante el presente comunicado familiares y amigos de quien fuera en vida Luis María Rodríguez exigimos a los medios de prensa y comunicación como asimismo a cualquier usuario de redes sociales, se abstengan de emitir y/o reproducir todo tipo de imágenes, vídeos, nombres y comentarios en relación
ESCÁNDALO
El funcionario que se suicidó.
a su triste deceso”, comienza diciendo el comunicado. “Al dolor profundo no sólo de su madre, hijas pequeñas menores de edad, hermanos, sobrinos y futura madre de un hijo por nacer, debemos sumar el daño provocado por la opinión infundada de personas desconocidas que a raíz de un vídeo publicado por una red social, emiten todo tipo de juicio sin basamiento fáctico ni jurídico”, agregaron. “Conocemos y reconocemos como único medio de llegar a la justicia, el que se origina precisamente en el seno de la justicia mediante un proceso judicial en donde
la base de una acusación se construye únicamente con la presencia de pruebas serias y ciertas. Nadie mejor que su familia y amigos conocíamos de sus verdaderas angustias y tristezas, alegrías o frustraciones, pero en ninguna de ellos estaban el temor por la comisión de algún hecho ilícito. Sencillamente porque Luis María no fue una persona dedicada al mal, sino al bien. Prueba de ello lo demuestran sus distintos trabajos, los cuales dejaron ver la vocación de asistir siempre a las personas que más necesitaron del corazón humano y solidario”, reza otro párrafo.
PAÍS - P.9
Darthés planea dejar el país en los próximos días Juan Darthés, acusado por abuso sexual infantil contra Thelma Fardin en 2009 en Nicaragua, planea irse dejar el país en los próximos días. El actor se encuentra encerrado en su casa sin estrategias claras de cómo continuar el proceso judicial del que está sospechado, sobre todo, teniendo en cuenta que en los últimos días su abogado, Fernando Burlando, dejó su defensa. Según contó Jorge Rial en Intrusos, el cantante se encuentra empastillado debido al estrés que le genera encontrarse en su situación y encima no poder conseguir un nuevo abogado. A esto se le suma que Carlos Monti contó en Pamela a la tarde que Darthés quiere irse del país junto a su familia, debido a que su carrera está prácticamente destruida, al igual que su imagen. Además, el panelista aseguró que el actor habló con tres abogados para que alguno lo defienda. Sin embargo, ninguno aceptó el caso por ahora. El primero solicitó 300 mil dólares para representarlo. El segundo declinó la oportunidad debido a la defensa pública que hizo el acusado en su entrevista con Mauro Viale y el tercero le dio un rotundo directamente. A su vez, Monti expresó que Juan podría terminar con un defensor oficial, es decir un letrado provisto por el Estado, ya que nadie quiere hacerse cargo de una defensa tan difícil.
El Frente Renovador expulsó al concejal acusado de prostituir menores El Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, decidió ayer la inmediata expulsión del concejal Daniel Zisuela, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, detenido y acusado de prostituir menores de edad, al tiempo que pidió su destitución como miembro de ese cuerpo legislativo. “Las autoridades del Frente Reno-
vador se comunicaron con el Municipio de Florencio Varela para solicitar una sesión extraordinaria con el fin de efectivizar la expulsión de Zisuela del cuerpo legislativo de manera inmediata”, señaló el massismo en un comunicado oficial. Según una investigación en curso, Zisuela -detenido ayer al mediodía- se habría valido de su
cargo legislativo para captar chicas menores, a las que luego supuestamente obligaba a prostituirse en hoteles de la zona sur de la provincia de Buenos Aires. “El Frente Renovador repudia enfáticamente el accionar de quien ahora deberá rendir cuentas ante la Justicia”, remarcaron desde el partido de Massa.
P.10
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
espectáculos ¿Por qué el colectivo de Actrices Argentinas no denunció a Darín? Según publicó Verónica Llinas, el “destrato” del actor hacia Valeria Bertucelli se trató en asamblea y se votó. A diferencia del caso Darthés, aquí no hubo quórum para apoyar. El colectivo Actrices Argentinas organizó la semana pasada una conferencia de prensa para comunicar la denuncia por violación que Thelma Fardin hizo contra Juan Darthés, durante una gira del elenco de “Patito feo” en Nicaragua en 2009. La repercusión de las palabras de la artista dio lugar a que muchas otras mujeres contaran casos de abuso que sufrieron a lo largo de su vida Verónica Llinás participó de la conferencia, al igual que muchas otras actrices. Y este domingo, a través de Twitter, fue consultada por una usuaria sobre los motivos por los cuales Actrices Argentinas acompañó a Thelma Fardin pero no apoyó públicamente a Valeria Bertuccelli cuando acusó a Ricardo Darín por destrato. “Lo que llama la atención es que dentro del colectivo también hubo otros casos con actrices (Bertuccelli) que también denunciaron malos tratos y no se las tuvo en cuenta o se las desestimó. Con respecto a eso, ¿cómo se posicionan?”,
Bertucelli y Darín durante la obra. escribió una usuaria. Llinás le respondió: “Se trató en Asamblea y se votó. No hubo quórum para apoyar. Así es la democracia”. Bertuccelli había contado públicamente a mediados de año que tuvo una mala experiencia con Darín cuando ambos hacían la obra Escenas de la vida conyugal. La actriz reveló que en reiteradas ocasiones él la trataba de “loca”, la ha insultado y, cuando le comunicó que se quería bajar de la obra, todo empeoró. “En una escena había un empujón y él me empujó más
fuerte de lo que debería haberlo hecho. Siempre fue complicado de decir porque sucede mil veces actuando que hay que empujar y te empujan más fuerte, es parte del trabajo de la actuación dejar el cuerpo más flojo para no lastimarte. Pero la lógica indica que si yo te empujo más fuerte de lo normal cuando ya hicimos esa escena mil veces, te pido disculpas enseguida”, contó en un reportaje a Página 12. En aquel entonces, Griselda Siciliani, Dolores Fonzi, Julieta Cardinali y otras actrices apoyaron a Ricardo Darín.
Alex Caniggia se operó la nariz y comentó: “Tiembla Brad Pitt” Alex Caniggia decidió hacerse una cirugía estética en la nariz y mostró en los resultados en las redes sociales con su característico estilo: “Tiembla Brad Pitt”, comentó. En la foto se lo puede ver posando junto a su cirujano: “Gracias Dr. Lobrutto por operarme la ‘napia’ para ser cada día más facha”, escribió el joven cantante en su cuenta oficial de Instagram para anunciar la noticia a sus miles de seguidores y fanáticos. Como la foto fue apenas salió del quirófano, Alex solo se mostró con una venda en la nariz, por lo que habrá que esperar un tiempo antes de que enseñe el resultado final de la intervención. Como su hermana, Alex tam-
Alex Caniggia y el doctor tras la operación. bién decidió dar el paso y modificar su cuerpo. Charlotte contó muchas veces que tiene varias cirugías encima: en la nariz, labios, busto y hasta se hizo una liposucción porque
“no le gusta ir al gimnasio”. “Me hice una rinoplastía en la nariz, una cosa muy chiquita porque no tenía ningún complejo, pero quería verme mejor. En los labios me pu-
Lali Espósito propone espacios para denuncias A raíz de la denuncia pública de Thelma Fardin contra Juan Darthés, comenzaron a visibilizarse numerosos casos de acoso, abuso sexual, violación y violencia de género dentro del mundo del espectáculo, los medios, el arte, la política y también en las redes sociales. Muchas de las denuncias que se hicieron son enviadas directamente a las mujeres que apoyaron el descargo de Fardin, integrantes del colectivo de Actrices Argentinas que tomaron posición frente a las cámaras y se consolidaron como referentes del movimiento feminista. Lali Espósito es una de ellas. La cantante y actriz compartió algunas reflexiones en su cuenta de Twitter como: “Ayudemos en los ámbitos en los que nos movemos. Cada una ponga su granito de arena para dar pelea a este horror que les va quedando claro a varios como nos aborda a las mujeres Aportemos desde donde podamos. Digamos BASTA! #MiraComoNosPonemos”.
se relleno de ácido hialurónico, que es una sustancia que te inyectan sin anestesia, sólo te duermen la zona. Con el tiempo el producto se disuelve, no es algo fijo que queda para toda la vida. También me hice una lipo, que es algo que muchas modelos se hacen”, había explicado en una entrevista con la revista Gente. Además, Charlotte había contado que se colocó implantes mamarios: “Me las hice porque de chica no tenía mucho. El día que me las fui a operar le pedí a mi cirujano, el Dr. Alberto Ferriols, que es un amigo, que me pusiera talle D. Él me recomendó que por la contextura de mi cuerpo me pusiera prótesis más chicas, pero no le hice caso. ¡Yo las quería así y me las tuvo que hacer! Quedé muy conforme con el resultado y no me arrepiento para nada”. Luego, la mediática volvió al quirófano para retocarse la nariz y reducir el tamaño de sus pechos.
Mendoza, martes 18 diciembre de 2018
Premiaron la película de Florencia Kirchner sobre Santiago Maldonado En el Festival de Cine de La Habana fue reconocido el documental sobre el joven que murió en Chubut en el 2017. La hija de Cristina fue guionista de este proyecto.
Florencia Kirchner y Santiago Maldonado. Florencia Kirchner ganó dos premios en el Festival de Cine de La Habana, Cuba, por su documental “El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado”. La hija de Néstor y Cristina participó como una de las guionistas del registro audiovisual que fue reconocido como el “mejor documental” por el jurado. Además recibió otro galardón por parte de la Fundación del Nuevo
Cine Latinoamericano. Los premios fueron recibidos, en el teatro Mella en la capital cubana, por el director del documental, Tristán Bauer, que estuvo acompañado por León Gieco -autor de la canción del film-, y por el actor Gastón Pauls. “Este premio es muy importante, de parte del festival más importante de América Latina. Se está reconociendo un documental que reclama justicia
por Santiago Maldonado, y que de alguna manera refleja lo acontecido durante un año en nuestro país”, aseguró Bauer al diario Página 12. El documental se estrenó en Argentina el primer día de agosto, cuando se cumplió un año de la muerte de Maldonado. De manera curiosa, el filme salió a la luz la misma semana que Agustina Macri, la hija del Presidente, estrenó su primera
ESPECTÁCULOS - P.11
La Miss Universo 2018 llegó desde Filipinas De Filipinas llegó la nueva portadora de la corona de Miss Universo 2018 que fue elegida en la gala celebrada en Bangkok (Tailandia). Catriona Gray se alzó así como la mujer más bella del mundo, secundada por las representantes de Sudáfrica (Tamaryn Green), Venezuela (Stgefany Gutiérrez), Puerto Rico (Kiara Ortega) y Vietnam (H’Hen Nie). Nacida hace 24 años, Gray tiene raíces australianas y ya representó a su país en el otro concurso de belleza internacional Miss Mundo. Fue en 2016, cuando logró el tercer puesto. Además, la representante filipina es cinturón negro en taekwondo y estudió teoría musical en el prestigioso Berklee College of Music de Boston (Estados Unidos).
P.12
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
deportes Se terminaron los festejos: River debuta en el Mundial de Clubes El equipo de Marcelo Gallardo jugará ante el local Al Ain a las 13.30, hora argentina, por una de las semifinales del certamen que se disputa en los Emiratos Árabes. River Plate debutará hoy en el Mundial de Clubes ante el local Al Ain de Emiratos Árabes Unidos con el impulso del triunfo histórico ante Boca en la final de la Copa Libertadores en Madrid. El partido por la primera semifinal se jugará a las 13.30, hora argentina, en el estadio Hazza Bin Zayed de Al Ain y será controlado por el italiano Gianluca Rocchi. El club de Núñez transita su mejor momento en la gestión de Marcelo Gallardo, iniciada en junio de 2014, por la obtención de la cuarta Copa Libertadores en su historia (1986, 1996, 2015 y 2018) frente al rival eterno en una final tan única como desprestigiada por los incidentes que provocaron el cambio de sede, del Monumental al estadio Santiago Bernabéu. La victoria resonante 3 a 1 ante Boca en Madrid, la consagración más importante en la historia del club, permitió la clasificación para el Mundial de Clubes por segunda vez desde la creación del torneo (2000). La última participación de
Pinola, clave en la defensa del Millo.
River fue en 2015 cuando accedió a la final con el triunfo ante el equipo anfitrión Sanfrecce Hiroshima de Japón por 1 a 0 con gol del delantero Lucas Alario. Barcelona de España, con el astro Lionel Messi, lo goleó sin sobresaltos por 3 a 0 y se consagró campeón. Probables formaciones Al Ain: Khalid Eisa; Mohamed Ahmad, Ismail Ahmed, Bandar Mohammed y Tsuka-
sa Shiotani; Ahmed Barman, Rayan Aboudan Al Jaberi, Mohammed Fayez y Tongo Doumbia; Hussein El Shahat y Caio. DT: Zoran Mami?. River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana o Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios y Gonzalo Martínez; Rafael Borré y Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.
Radiografía del Al Ain, el rival del Millonario River tendrá hoy un debut muy particular en el Mundial de Clubes ante el local: el Al Ain de Emiratos Árabes. Los anfitriones llegaron a esta instancia tras derrotar al Wellington en una definición por penales y al Esperance por 3 a 0. El equipo asiático, apodado “El Jefe”, entró al torneo de la FIFA en calidad de campeón de su liga y no por haber obtenido algún certamen continental como el resto de los participantes. Fundada en 1968, a esta institución presidida por el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dhabi y Comandante Supremo Adjunto de las Fuerzas Armadas de los Emiratos, se la conoce como “El Padre del Golfo”. En el plantel se destacan el marroquí Ismail Ahmed, el japonés Shiotani y el brasileño Caio Fernández. Su máxima figura es el sueco Marcus Berg, de 32 años, delantero de la selección escandinava y su entrenador es el croata Zlatko Dalic.
La confesión del Pity sobre su gol a Boca
Sortearon los octavos de final de la Champions
Gonzalo “Pity” Martínez marcó el último gol de River Plate en la Superfinal ante Boca Juniors, que le valió el triunfo 3 a 1 en la Copa Libertadores. Consultado en el programa Estudio Fútbol, de TyC Sports, sobre qué vivió mientras corrió tantos metros en soledad, el mendocino afirmó: “Quedé aturdido cuando tiré larga la pelota, perdí el conocimiento un poco. Los gritos de la gente, escuchar a mis compañeros festejar atrás mío... fueron un montón de situaciones como acordarme de mi hija y mis viejos”. “Creo que si lo soñás no te vuelve a pasar. Es difícil caer y creo que nos vamos a dar cuenta cuando vaya-
En la ciudad de Nyon, en Suiza, se realizó ayer el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League. Los 16 equipos clasificados quedaron emparejados en los duelos de ida y vuelta, los cuales iniciarán el camino rumbo a la final que se jugará en Madrid el próximo 1 de junio. Entre los partidos destacados, el Barcelona de Messi se medirá ante el Lyon; Liverpool -último subcampeón- jugará ante el Bayern Münich; y el Atlético Madri del Cholo juega con la Juventus. Los demás cruces serán Schalke 04 de Alemania-Manchester City de Inglaterra, Manchester United de InglaterrraParís Saint Germain de Francia, Tottenham de Inglaterra-Bo-
mos a Buenos Aires. Vamos a sentir el reconocimiento de la gente en serio, más allá de que las redes sociales van muy rápido y te llega todo. Quiero llegar por eso: para que nos demos cuenta lo que hemos logrado”, agregó.
russia Dortmund de Alemania, Roma de Italia-Porto de Portugal y Ajax de Holanda-Real Madrid de España. Los partidos de ida se disputarán el 12, 13, 19 y 20 de febrero, mientras que las revanchas serán el 5, 6, 12 y 13 de marzo.
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
Burdisso fue presentado como manager y ahora elegirá el técnico de Boca El ex defensor será el director deportivo del Xeneize y tendrá, entre otras tareas, la de buscar el reemplazante de Barros Schelotto. No quiso dar nombres. El nuevo director deportivo de Boca Juniors, Nicolás Burdisso, se mostró ayer seguro sobre “el perfil de entrenador” que necesita el club en el actual momento histórico y, sin dar nombres, afirmó que el sucesor de Guillermo Barros Schelotto tendrá que “generar confianza e ilusión” en el hincha. El ex marcador central, al ser presentado en conferencia de prensa por el presidente del club, Daniel Angelici, consideró “injusto” la especulación sobre nombres puntuales, por lo que no precisó si la lista de aspirante es más extensa de la ya conocida (Néstor Pekerman, Antonio Mohamed y Miguel Ángel Russo). “No puedo hablar de nombres ni dejar de lado ninguna propuesta, pero tenemos muy en claro el perfil de entrenador que necesitamos. Tiene que ser un técnico que genere confianza e ilusión”, contestó según consignó Télam. “Es lógico que las condiciones hayan cambiado, tenemos que generar la misma ilusión que teníamos hace tres semanas”, asumió Burdisso, quien trabajará junto a su ex compañero en Boca Aníbal Matellán
FÚTBOL
Angelici y Burdisso, en la presentación. como secretario técnico. Cuando se le preguntó por la característica del sucesor de Barros Schelotto, aclaró: “Sabemos lo que queremos, a donde queremos llegar y estamos trabajando para eso”, contestó cuando se le preguntó si ya había gestiones por algún director técnico. “Entiendo el momento del club, de los futbolistas y del hincha”. Burdisso entendió como “una posibilidad única” esta llegada a Boca, que le resultó “mucho más atractiva” por el hecho de haber sufrido recientemente una gran frustración deportiva como la derrota con River en la
final de la Libertadores. “Es un momento para construir algo desde abajo con nuestras ideas. Siempre supe que el fútbol no sólo era entrar a una cancha y también supe que cuando dejara de jugar iba a seguir ligado al fútbol. Hoy me toca este desafío, de tomas decisiones en base a mi experiencia, mi capacidad de liderar y mis conocimientos en el fútbol”, aseveró. Burdisso firmó contrato por dos años y confesó que su regreso a Boca le genera “emociones muy fuertes” porque era algo “esperado hace mucho tiempo”.
DEPORTES - P.13
Sortearon la Libertadores y el Tomba puede soñar Se sortearon anoche los grupos de la Copa Libertadores 2019 y se puede decir que Godoy Cruz se vio beneficiado. El Expreso enfrentará en el Grupo C a Olimpia de Paraguay, Sporting Cristal de Perú y el ganador de la llave Universidad de Concepción de Chile. El Bodeguero evitó a los equipos brasileños y a los uruguayos, algo para nada despreciable, al menos en “los papeles”. Por su parte, el campeón actual, River tendrá un grupo, el A, para respetar, ya que enfrentará a Inter de Porto Alegre, Alianza Lima y al ganador de la “llave 4”, que disputarán Talleres de Córdoba, San Pablo, Palestino de Chile o Independiente Medellín. En tanto, Boca tampoco podrá respirar: se medirá en el Grupo G ante el Atlético Paranense de Brasil (actual campeón de la Sudamericana), Jorge Willsterman de Bolivia y con el Deportes Tolima de Colombia. San Lorenzo, en el Grupo F, jugará ante el Palmeiras de Brasil, Junior de Barranquilla y un equipo que se definirá más adelante.
Mendoza negocia para recibir a Boca y Central por la Supercopa Boca, campeón de la Superliga 2017-2018, y Rosario Central, campeón de la Copa Argentina 2018, deberán jugar la Supercopa Argentina a partido único. Como en los últimos años, el Malvinas Argentinas suena fuerte para ser el escenario del encuentro que entregará un nuevo título oficial del fútbol argentino. Desde la Secretaría de Deportes le
indicaron al Post que “no hay nada confirmado pero el secretario Federico Chiapetta está charlando y en contacto con la gente de Torneos, quien son los organizadores del partido”. “Hay posibilidad que se juegue en los primeros días de abril. Hay negociaciones avanzadas pero lo terminará confirmando Torneos, no nosotros”, agregaron. Entre los antecedentes recientes, el
Malvinas recibió la final de la Copa Argentina 2018 (Gimnasia La Plata vs. Rosario Central), la Supercopa 2017 (River vs. Boca) y partidos de Superliga con ambos públicos (Godoy Cruz vs. Independiente y Godoy Cruz vs. San Lorenzo). También recibió por Copa Argentina en el último semestre a Estudiantes vs. San Lorenzo, River vs. Sarmiento de Resistencia.
P.14
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
HORÓSCOPO
servicios
ARIES Todo gira hoy en torno a la economía porque esperas un dinero que te llegará muy pronto.
TAURO
LOS MEJORES DISCOS DEL 2018
Recibes una llamada o mensaje que llegará la visita de alguien y eso no te pone contento.
Según las revistas Rolling Stone y Billboard estos son los cinco mejores discos publicados en el 2018. Dentro de los álbumes más destacados del año hay varias voces femeninas. 5. Pusha T – “Daytona”. Según Billboard, este es el álbum de rap del año. “Una obra maestra de siete canciones de descaro”. Para Rolling Stone es “el mejor momento de Pusha en solitario”. 4. Camila Cabello – “Camila”. “Camila fusiona toques de rock, pop latino de la vieja escuela y pistas tradicionales de cantautores”, destaca Rolling Stone. Camila ocupa el puesto 3 en el listado de Rolling Stone, y el 8 en el de Billboard.
GÉMINIS No dejes de prestarle mucha atención a las palabras que una persona del trabajo.
CÁNCER No es necesario seguir la corriente ni hacer compras compulsivas en estas fechas.
3. Ariana Grande – “Sweetener” Grande logró convertir una tragedia personal en el mejor álbum del año, en opinión del equipo de Billboard.
LEO
pa el puesto número 2 en el listado de RS, y el 3 en el de Billboard.
Hoy estarás feliz porque alguien reconoce tus méritos y todo lo que has trabajado.
1. Cardi B – “Invasion of Privacy”. Un álbum con 13 canciones donde ninguna debería ser omitida, describe Billboard sobre este disco. Para Rolling Stone, es la fiesta latina más grande del año, en la que Cardi B refleja todas sus facetas.
2. Kacey Musgraves – “Golden Hour”. Uno de los dos discos que está en el podio en los dos listados analizados, “dictó las reglas de lo que constituyó el country en 2018”, según RS. Ocu-
VIRGO Tu mente estará mucho más abierta y clara. Eso permitirá ver todo de manera distinta.
LIBRA
FOTO DEL DÍA
No dejes que nadie te eche la culpa de lo que sale mal. No eres resposable de eso.
ESCORPIO Te meterás a organizar una fiesta o un evento para estos días de fin de año. Será un éxito.
SAGITARIO No intentes controlar a tu pareja en ningún sentido. Si no respetas su libertad, nada va a funcionar.
CAPRICORNIO El Jury de Enjuiciamiento donde fue destituido el camarista Gustavo Estrella por violencia de género.
Buscarás respuestas y las encontrarás si te sientas a analizar lo que realmente quieres.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2076
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
7327 2364 5949 4219 3186
6 7 8 9 10
9500 7527 1067 0573 5021
De la Tarde 1 2 3 4 5
1902 6963 6964 4884 7128
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
7499 6067 4803 8071 8661
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
Aprovecha para leer algo interesante y divertido en los tiempos muertos que tienes.
6 7 8 9 10
9083 2051 2842 3618 7031
4062 0554 7175 7318 7422
Vas a empezar a dejar atrás cierta irritabilidad que te ha provocado alguna discusión con tu pareja.
Nocturna 6 7 8 9 10
7499 6067 4803 8071 8661
1 2 3 4 5
7935 7924 3008 1418 1710
6 7 8 9 10
1075 2348 0266 3072 5061
6 7 8 9 10
1075 2348 0266 3072 5061
Nocturna 6 7 8 9 10
6758 5402 6352 0632 9659
1 2 3 4 5
7935 7924 3008 1418 1710
Mendoza, martes 18 de diciembre de 2018
El joven asesinado en Godoy Cruz trabajaba y se estaba por recibir Franco Javier Pérez, alias “Pupi”, falleció el domingo tras quedar en medio de un presunto ataque entre bandas en calle Sarmiento, entre Terrada y Huidobro.
Franco “Pupi” Pérez fue asesinado en Godoy Cruz. Franco Javier Pérez, el joven de 23 años que fue asesinado el domingo por la noche en Godoy Cruz mientras iba a lo de un amigo, trabajaba y se estaba por recibir de profesor de educación física. “Pupi”, como le decían sus amigos y familiares, transitaba por la calle Sarmiento cuando quedó en medio de un tiroteo entre bandas. Una de las balas dio en el pecho Franco y murió. El joven estaba muy cerca de terminar la carrera y recibirse de profesor de Educación Física en el I.E.F. Pero no era lo único que hacía, también atendía
ACCIDENTE
un RapiPago en las cercanías de la plaza departamental para poder solventar sus estudios. Viajero incansable, según se mostraba en las redes sociales, Franco fue recordado por decenas de personas a través de ese medio. El homicidio ocurrió cerca de las 21 del domingo cuando dos bandas se enfrentaron sobre calle Sarmiento, entre Terrada y Huidobro, donde la Policía recogió una importante cantidad de cartuchos. Según datos aportados por vecinos, la víctima recibió va-
rios disparos provenientes de un Renault Clio. Efectivos policiales iniciaron un patrullaje, dando con el auto en Pehuajo y San Diego, donde detuvieron a cinco personas de entre 36 y 20 años. En el interior del auto mencionado se encontraron varias vainas servidas. Los cinco aprehendidos por el hecho, que quedaron a disposición de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien definirá en las próximas horas sus situaciones procesales. Intervino la Oficina Fiscal N°3 de la Comisaría 7°.
POLICIALES - P.15
Asesinaron a una mujer en un hotel alojamiento Una mujer de 51 años fue hallada asesinada en un hotel alojamiento del partido bonaerense de Lomas de Zamora y por el femicidio fue detenido su ex marido. El hecho fue el hotel alojamiento Acapulco, situado en la calle Cosquín 788 de la localidad Villa Centenario del mencionado partido. Las empleadas de limpieza del hotel fueron a la habitación 113, luego de que de allí se retirara en su auto un hombre que había ingresado con una mujer a las 22.30 de la noche anterior. Sobre la cama, las empleadas encontraron tendida boca arriba a la víctima fallecida, identificada como Delfina Encarnación Quispe Pumahuacre (51), de Perú. La mujer, que trabajaba como empleada doméstica, tenía signos de violencia en su rostro y en otras zonas del cuerpo y no se descarta que haya sido estrangulada, aunque recién la autopsia determinará con certeza la causa de muerte. Mientras se realizaban las primeras tareas investigativas, al hotel también llegaron una ex cuñada de la víctima y sus hijos para avisar que el ex esposo de Quispe, un albañil identificado como Alfredo Agustín Noriega (53), había llamado para hacer una confesión. “El hombre le dijo a la hermana que había tenido una pelea con su ex mujer ahí dentro del hotel, que se le había muerto y que la había dejado abandonada en la habitación”, dijo a Télam una fuente policial.
Continúa en grave estado la nena atropellada en la Costanera Continúa internada en grave estado la pequeña de cuatro años que fue atropellada el viernes pasado en la Costanera junto a su hermano y su madre, a la altura del puente de la calle Matienzo. El último parte médico oficial informó que la niña se encuentra en Terapia Intensiva con “pronóstico reservado” y con “asistencia respiratoria mecánica
y soporte hemodinámico”. Además, el comunicado emitido por el nosocomio infantil indicó que presenta diferentes “áreas de necrosis”. El viernes una camioneta terminó aplastando a la menor, pero también chocó a su hermanito y su madre cuando esperaban cruzar la calle en la vereda. El pequeño falleció en
las primeras horas del sábado, mientras que su madre solicitó el “alta voluntario” cuando se enteró del fatal desenlace de su hijo. “Pido simplemente justicia, me mataron a mi hijo y mi otra hija está muy mal. No se lo merecían, vinimos a Mendoza por un tema económico y volvemos así, con mi hijo en una bolsa”, sostuvo Miguel Kruk a Sitio Andino.
EDITADO POR:
martes 18 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2076
www.mendozapost.com
¿Cuál multa? La jubilada que había recibido una infracción de $14 mil por circular en su bicicleta sin casco finalmente no tendrá ninguna pena. P.5