MENDOZA
MUNDO
FÚTBOL
P.2
P.8
P.14
Quieren que los juicios civiles se resuelvan en menos de 4 meses
Un policía asesinó de ocho disparos al embajador ruso en Turquía
Una multitud de hinchas recibió al plantel de Huracán
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes 20 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1596
El conflicto por Ganancias condiciona la llegada de fondos a Mendoza Según Cornejo, la imagen de debilidad del Gobierno Nacional para acordar temas clave con la oposición genera dudas en inversores norteamericanos para apostar en la provincia. Por Horacio Yacante La visita del gobernador Alfredo Cornejo a Estados Unidos fue teñida de grises y trajo más dudas que claridades. Si bien la imagen que mantienen de Mendoza los bonistas y calificadores de riesgo es alentadora, la situación nacional, con la falta de un Ejecutivo Nacional “fuerte”, condiciona las inversiones internacionales a futuro en estas tierras. La preocupación de los inversores norteamericanos está concentrada en la imposibilidad de la administración de Mauricio Macri de llegar a un acuerdo con el kirchnerismo, para aprobar un proyecto de ley de Impuesto a las Ganancias que no signifique un desequilibrio fiscal a futuro. “Se habló mucho sobre la poca capacidad del Gobierno de ponerse de acuerdo con la oposición y mostraron incertidumbres”, relató el mandatario provincial. Por este motivo, Cornejo se mostró cauteloso en el balance tras su visita al país del norte y aseguró que hoy la provincia ostenta una reputación que le permite seguir contando con crédito a intereses convenientes. “Fuimos a mostrar a las personas y fondos de inversión que le prestaron dinero a Mendoza, cómo hemos reducido el déficit, cómo administramos y sacamos a la provincia de la crisis, y eso es
22º 36º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
MENDOZA
La canasta navideña subió en promedio casi un 30%
Cornejo hizo un balance de su viaje por Estados Unidos.
El precio de los principales productos de la mesa navideña llegan con subas que van en sintonía con la inflación registrada durante el año. P.4
muy bien visto”, señaló. “Mendoza tiene una marca en el concierto internacional que no queremos perder. Nuestra provincia y Córdoba son las únicas dos provincias que no entraron nunca en default y es importante mantener esa presencia y qué oportunidades ofrece para el sector privado”, añadió el Gobernador. Esto posibilita a la administración de Cornejo a seguir contando con una ventana abierta al mercado de créditos internacionales, aunque advirtió que “no significa que sigamos pidiendo, porque queremos ser muy moderados pero sí mantener el crédito abierto”. El segundo foco de la visita
se centró en presentar oportunidades de inversión directa sobre el sector privado. En primer lugar se destacan las oportunidades en el sector hidrocarburífero, en el que la Provincia cuenta con un precio subsidiado que protege las inversiones en la extracción de petróleo. A lo que se suma la incipiente industria de la energía solar, que viene sumando fuentes de importancia en el escenario nacional. Otra fuente de inversión pasa por empresas que hoy presentan algunos problemas de funcionamiento, pero que “con un apalancamiento pueden salir adelante, como es el caso de Alco en el Valle de Uco”, señaló Cornejo.
LAS CLAVES Debilidad
Poco acuerdo
La falta de un Ejecutivo Nacional “fuerte” condiciona las inversiones internacionales en Mendoza.
“Se habló mucho sobre la poca capacidad del Gobierno de ponerse de acuerdo con la oposición”, dijo Cornejo.
Reputación El Gobernador destacó que hoy la provincia ostenta una reputación que le permite seguir contando con crédito. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
Quieren que los juicios civiles se resuelvan en menos de cuatro meses Tendrán solo dos audiencias que serán videograbadas para acelerar el proceso. Se busca que los jueces no pierdan tiempo en la burocracia y se expidan con mayor brevedad. Por Horacio Yacante Juicios más breves y rápidos, reducción de la cantidad de audiencias y empleo de tecnología, son algunos de los adelantos que propone el proyecto para un nuevo Código Procesal Civil. En este “manual” de procedimiento, se adecuan los derechos y estatutos establecidos por Código Civil y Comercial vigente desde agosto de 2015. De este modo, Mendoza pasará a ser la primera provincia del país en dar este paso para ordenar su administración de justicia y acelerar los procesos. De acuerdo a Jorge Nanclares, ministro de la Suprema Corte de Justicia, hoy un juicio civil puede tardar entre cuatro y cinco años en obtener una sentencia firme. La burocracia excesiva y la dificultad para establecer pruebas determinan que la administración de justicia sea lenta y a destiempo. “En Argentina la justicia es lenta, tanto la penal como la civil” y “el concepto de juicios por audiencias es lo que los hace excesivamente burocráticos y extensos”, destacó. Para revertir esta historia, el nuevo código procesal establece que los juicios se reduzcan a solo dos audiencias. La primera
VIVIENDAS
Quieren agililizar mecanismos de la Justicia.
inicial, donde el juez determina cuáles son los hechos controvertidos, cuál es la prueba y cómo debe rendirse. Y una audiencia final donde se sustancia la prueba, que también se realiza de manera mucho más sencilla. Más del 50% de las causas están concentradas entre sucesiones, beneficios de litigar sin gastos y los daños y perjuicios. Con la finalidad de acelerar aún más el proceso, los jueces contarán con nuevas herramientas informáticas como la videograbación de las audiencias y la entrada en vigencia del expediente digital. Esta herramienta permitirá que los
abogados presenten los escritos sin acercarse a los tribunales. Así, el abogado va a poder ejercer la profesión desde su estudio, su casa y desde el celular y solo concurrirá al Tribunal para las audiencias. Además, los jueces contarán con la firma digital, algo que va a evitar que sigan pasando horas de su trabajo firmando despachos, y abreviar el trámite de manera notable. “Si entendemos la filosofía del nuevo código, la cantidad de audiencias se reducen a solo dos y los plazos disminuyen en un 70%, por lo que los procesos no deben de extenderse más de un año”, de acuerdo a
Nanclares o no mayor 120 días, según la estimación del subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D’Agostino. La voluntad expresada por el gobernador Alfredo Cornejo es que los legisladores puedan tratarlo de manera expeditiva y su sanción no se prolongue más allá del primer trimestre de 2017. “La administración de justicia es un servicio clave para que los mendocinos vivan mejor”, explicó el mandatario y adelantó que “aspiramos para febrero poder presentar el proyecto para modificar el Código Procesal Administrativo”, que junto con el Código Procesal de Familia, representan los mayores avances en materia jurídica en las últimas décadas. Como en la televisión Nanclares explicó que el nuevo código permite la instauración de juicios breves para casos de derechos de los consumidores. “Estos concentran la esencia misma de la justicia y se va a implementar a título experimental entre los jueces de paz. La idea de funcionamiento es muy sencillo, y al modo de algunos programas televisivos, que las partes expongan sus preocupaciones, y el juez de martillo, decida quien tiene o no la razón”, comentó. “Si yo tengo el problema de una heladera, sito al fabricante o vendedor y yo le expongo ante el juez el problema y se resuelve todo en una sola audiencia”, ejemplificó el ministro de la Corte.
Prometen entregar 2500 casas en el 2017 El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié, adelantó ayer que en 2017 el gobierno proyecta entregar 2.500 viviendas a través de políticas de hábitat y desarrollo. El anuncio fue realizado en Las Heras, donde el ministro Vaquié encabezó un acto en el que se concretó
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
la entrega de 66 viviendas a socios de la Cooperativa Inverco. En el acto estuvieron el ministro de Seguridad y Justicia, Gianni Venier; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Damián Salamone; y el intendente de Las Heras, Daniel Orozco. El titular de la cartera económica dijo que “una de las
prioridades que tenemos para que Mendoza crezca es la vivienda, porque sabemos la importancia que la casa propia tiene para los mendocinos. Es por eso que el Gobierno se ha puesto como meta entregar por lo menos 2.500 casas, que es el número que se entregaba en los mejores momentos de la provincia”.
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
Tratarán a hombres que han ejercido violencia de género La Legislatura provincial sancionó una Ley que prevé brindar un tratamiento especializado a agresores. Desde el Ejecutivo adelantaron que solicitarán cambios en la norma. Por Adrián Lira La Legislatura de Mendoza sancionó la Ley 8932, a través de la cual se plantea la creación de un programa de centros de Abordaje del Agresor en el marco de la lucha contra la violencia de género. Entre los fundamentos de la norma, publicada hace días en el Boletín Oficial, se establece que a través de dicho Programa se deberá brindar un tratamiento especializado e interdisciplinario a agresores que asistan en forma voluntaria o por orden judicial. El objetivo es que aquellos hombres que hayan ejercido violencia en la pareja puedan comprender la gravedad de sus actos y modificar su conducta a través de un trabajo interdisciplinario que aporte información sobre estereotipos patriarcales, roles sexuales, control de los impulsos o
Silvina Anfuso propuso modificaciones a la ley. los celos, entre otros. Los Centros de Abordaje deberán estar conformados por profesionales de distintas especialidades como psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y demás disciplinas relacionadas con la temática. A su vez, la norma especifica que el órgano de aplicación será la Dirección de Género y Diversidad
de la Provincia, actualmente a cargo de Silvina Anfuso. Al respecto, Anfuso, consultada por Diario Vox, explicó: “Desde nuestro lugar habíamos pensado en otro modelo de abordaje ya que lo que propone la ley es en realidad un tratamiento de tipo psiquiátrico y judicializado”. Es que, según la funcionaria, la intención del Ejecutivo
MENDOZA - P.3
es ampliar la ley e incluir algunas instancias de asesoría para hombres, que no necesariamente hayan cometido un delito, sino para aquellos varones que están en pareja y que ejercen una posición dominante. El objetivo sería intervenir previamente al hecho de violencia consumado con herramientas que le permitan al potencial agresor reflexionar sobre su accionar y que éste comprenda que está reproduciendo el machismo. Si bien destacó algunas diferencias, Anfuso dijo que “es fundamental empezar a pensar frente a la violencia de género y accionar en relación al abordaje del varón”. Consultada sobre la responsabilidad que le cabe como órgano de aplicación de la Ley, consideró que no le parece pertinente que sea la Dirección de Género y Diversidad, el organismo responsable. “Vamos a pedir que se cambie ya que consideramos que el órgano de aplicación debe ser el área de Salud Mental con el monitoreo y acompañamiento de la Dirección de Género. Porque fundamentalmente desde la Dirección lo que hacemos es cuidar a mujeres”, finalizó la funcionaria.
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
Afirman que la canasta navideña aumentó en promedio casi un 30% El precio de los principales productos de la mesa navideña llegan con subas que van en sintonía con la inflación registrada durante el año. Por Adrián Lira Los supermercadistas de todo el país acordaron un precio base para una caja navideña que consta de un pan dulce, dos turrones, una caja de maní con chocolate, una garrapiñada y una botella de sidra, con un precio para Mendoza de $82,59. Según Marcelo Lucas, gerente de sucursal de una reconocida cadena de supermercados, los precios de la canasta alimenticia, en general, han ido acompañando durante todo el año el proceso inflacionario y los aumentos que han experimentado otros sectores de la economía. Para graficar, dijo que una canasta básica que el año pasado costaba $89 hoy se consigue a $110, lo que significa un aumento de casi un %30. Con respecto al costo otros productos de consumo habitual durante las fiestas, explicó que durante las próximas semanas habrá distintas promociones con descuentos de hasta un 70% en la compra de la segunda unidad de un mismo producto. Precios Para armar los clásicos sándwiches de miga, la bolsa de pan
COMERCIAL
Los productos navideños tienen fuertes aumentos.
por 50 unidades tiene un costo de $73 a lo que hay que sumarle el jamón cocido a $24 los 100 gr y $19.50 el queso barra. El asado es otro producto típico de la mesa navideña que también ha sufrido importantes aumentos en relación al año anterior. Actualmente se consigue a unos $120 el Kg y cerca de los $90 los cortes de oferta. Otras alternativas son el pollo, con precios que parten desde los $24 el kg, lechón a $141, y el
chivito congelado a $181. En cuanto a las bebidas, la tradicional sidra cuesta $16 en botella plástica y $29 en envase de vidrio, gaseosas de primera marca $45 por 2.5 lts y aquellos que decidan inclinarse por un vino espumante podrán conseguirlo desde unos $100 la botella. En los productos seleccionados para el postre no puede faltar el pan dulce, producto que se consigue tanto en super-
mercados como en panaderías y almacenes de barrio, con un precio inicial de $40, mientras que un balde de 3 lts de helado está alrededor de los $150. A la hora de describir el comportamiento de los consumidores durante las fiestas de fin de año, Marcelo Lucas resaltó que el mendocino espera hasta el último momento para realizar las compras, y que al momento de pagar, por lo general lo hace en efectivo o con tarjeta de débito. En este sentido, opinó que es una conducta que se repite años tras año y que, según su experiencia, las personas actúan de este modo para aprovechar las ofertas de último momento. Otro dato para tener en cuenta es que las cadenas de supermercados atenderán los días 22 y 23 hasta las 24, mientras que el horario de atención para la jornada del 24 será hasta las 14, según un acuerdo fijado entre los supermercadistas y el Centro de Empleados de Comercio. Juguetes Por su parte el Gobierno nacional lanzó la semana pasada una lista de juguetes y juegos de mesa de origen argentino que contarán con precios sugeridos y podrán ser adquiridos en más de 3500 locales y supermercados de todo el país hasta el próximo 6 de enero. Además, estos juguetes contarán con financiación en 12 o 18 cuotas sin interés -en comercios adheridos-, con el programa Ahora 18.
El Casino Cóndor sigue agasajando a sus clientes El Casino Cóndor de Los Andes, ubicado dentro del Hotel InterContinental, realizó una serie de acciones en la sala principal para agasajar a sus clientes. Además de los sorteos habituales desde las 21 hasta las 4, se realizaron sorteos cada una hora de premios en tickets promocionales, sumados a los sorteos de la promoción “Locu-
ra de Navidad” que se llevará a cabo de domingo a jueves hasta el 30 de diciembre inclusive. Más de 5.000 personas visitaron la sala y disfrutaron del sonido, la iluminación, islas de comida, islas de tragos, stand de vinos Estancia Mendoza y una gran variedad de shows preparados para que los clientes vivieran una experiencia única en cuanto a diversión, en-
tretenimiento y atención. La sala de juegos promete sorprender a todos y cada uno de los visitantes con la incorporación de máquinas y juegos nuevos cuya inversión se realizó en los últimos meses, apostando a renovar las instalaciones, mejorar el servicio y lograr que los visitantes se conviertan en las verdaderas estrellas del lugar.
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
El Gobierno acordó con la CGT por Ganancias y el jueves habría ley En la negociación mantenida ayer entre representantes del Gobierno y dirigentes sindicales se acordó elevar el mínimo no imponible a $37.000 mil pesos para casados con dos hijos. El ejecutivo nacional, representado en las figuras de los ministros de Trabajo Jorge Triaca, del Interior Rogelio Frigerio y del vicejefe de Gabinete Mario Cabrera, se reunió ayer con los líderes de la CGT y acordó elevar el mínimo no imponible a $37.000 mil pesos para casados con dos hijos, y a $27.900 mil pesos para los solteros, mientras que a los que ganen más de $50.000 mil pesos les será aplicado un tercio de la actual retención. De esta manera el Gobierno logró acordar con un de los frentes en conflicto por el dilema del Impuesto a las Ganancias, el relacionado con la elevación del mínimo no imponible, que solicitaban los gremios. El nuevo proyecto deberá ser debatido mañana en el Senado y el jueves en la Cámara de Diputados y ese mismo día podría nacer la nueva ley. En torno al acuerdo logrado ayer, el dirigente de la CGT Héctor Daer informó que esto permitirá que una gran cantidad d e asalariados dejen de pagar el gravamen: “Alrededor de 400.000 trabajadores salen del impuesto” y quienes siguen incluidos “van a pagar mucho menos”, en tanto se acordó una fórmula de actualización con el coeficiente
ABUSOS
La mesa de negociación entre el Gobierno y las centrales obreras.
RIPTE (Remuneración Imponible promedio de los trabajadores Estables), similar al aplicado en las jubilaciones. A su turno, el secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, consideró que el acuerdo alcanzado “es un principio de solución que se tiene que completar con el tratamiento en el Congreso.” “Se han ido acercando posiciones y han colmado nuestras expectativas con respecto a viáticos, horas extras y el tema del aguinaldo también”, remarcó. Asimismo, destacó “el rol fundamental que tuvieron los gremios del transporte para alcanzar este acuerdo” y señaló
que lo convenido con el gobierno “introduce algo muy importante, la actualización, ahora hay una fórmula”. Además señalaron voceros oficiales que el plus que se cobra por horas extras de días no laborables y feriados quede exceptuado y confirmaron que la intención sobre el aguinaldo es incluir una forma de liquidar el impuesto para que al trabajador le sea retenido el mismo importe todos los meses y de esa manera no afectarlo con una cifra mayor. Por su parte, el Ministro de Trabajo Jorge Triaca sostuvo en conferencia de prensa que el acuerdo “nos ayuda a darle certeza a los trabajadores argenti-
nos” y que ello permitirá “que estos asalariados tengan más previsibilidad”. En relación a la factibilidad económica del acuerdo fue el ministro de Producción, Francisco Cabrera, quien dijo que “no es significativo” el aumento del costo fiscal que significará para el Estado nacional las modificaciones al impuesto acordadas ayer. Cabrera opinó que en base a las nuevas escalas “estimamos que vamos a terminar con entre 5 y 8 mil millones de pesos arriba de nuestro presupuesto inicial calculado en 27 mil millones de pesos”. Apoyo opositor En cuanto al frente político que debe sortear el Ejecutivo en la negociación fue el jefe de bloque opositor del FPV Miguel Ángel Pichetto, quien alzó la voz y sostuvo que ve “muy positivamente este acuerdo” y apuntó que la modificación acordada debió “haber sido consensuada de entrada con los representantes de los trabajadores”. En ese sentido, aseveró: “Desde un primer momento sostuve que era fundamental y primordial el acuerdo del sector del trabajo para reformar este gravamen que afecta a los trabajadores”. Por su parte, Rogelio Frigerio anunció que “este es un principio de acuerdo, mañana habrá una reunión con los gobernadores y los integrantes de los bloques legislativos, pero estamos en el buen camino para corregir una distorsión de muchos años. La clase dirigente argentina apuesta a la gobernabilidad”, finalizó.
Piden al Próvolo de La Plata informe sobre la actuación de Corradi y Corbacho La fiscalía especializada de La Plata, que investiga la posible existencia en esa ciudad de víctimas hipoacúsicas de abuso sexual por parte de dos sacerdotes detenidos acusados por similar delito en Mendoza, envió nuevamente un oficio al Instituto Próvolo de La Plata para que informe cuál fue el desempeño de ambos religiosos cuando trabajaron en ese instituto.
Así lo confirmó a Télam el titular de la Fiscalía de Trata de Personas y Pedofilia, Fernando Cartasegna, al remarcar que hasta el momento el Instituto Próvolo de La Plata no contestó el oficio enviado para que detalle cuál fue el desempeño de los sacerdotes Nicolás Corradi y Horacio Corbacho, detenidos en nuestra provincia acusados de abusar sexualmente de niños hipoacúsicos del
Próvolo de Luján. “He reiterado hoy el pedido al Instituto Próvolo para que informe sobre ambos sacerdotes o indique quién puede brindar ese dato”, detalló el fiscal. La semana pasada, el fiscal pidió un informe similar el Arzobispado de La Plata, cuyo titular Héctor Aguer, contestó que “dese el inicio de su gestión, en 1998, no registraba denuncias contra Corradi o Corbacho”.
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
MENDOZA - P.7
MUNDO - P.8
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
Un policía asesinó de ocho disparos al embajador ruso en Turquía El ataque se produjo cuando el funcionario presentaba una exhibición en Ankara. El atacante, de 22 años, fue abatido minutos después por agentes de seguridad. El embajador ruso en Turquía, Andrey Karlov, fue asesinado en una exhibición en Ankara por un policía turco vestido de saco y corbata que le disparó varios tiros por la espalda ante aterrados espectadores, antes de gritar consignas islamistas sobre la guerra en Siria, informaron autoridades y medios locales. El atacante, al que el gobierno turco identificó como un policía antidisturbios de 22 años, fue muerto por agentes de seguridad, informó la agencia de noticias estatal turca Anatolia. Un diario difundió una foto del agresor acribillado a balazos, ensangrentado y tirado sobre el piso. Karlov, de 62 años, había empezado a dar un discurso en la exposición fotográfica, que estaba auspiciada por la embajada, cuando el atacante apareció por detrás y le efectuó al menos ocho disparos, según informaron varios medios turcos presentes en el lugar. Un video del Canal 1 de Turquía mostró el momento en que el Karlov es baleado. “No se olviden de Alepo. Esto es una venganza por Siria y Alepo”, gritó en turco luego el agresor, en referencia
ALEMANIA
La escensa del asesinato.
a la norteña ciudad siria donde una campaña de bombardeos rusos ayudó al Ejército sirio a expulsar a rebeldes islamistas vinculados a Turquía. En el video se ve cómo el embajador, hablando por el micrófono, se sobresalta y cae al suelo bruscamente luego de oírse varias detonaciones. Blandiendo una pistola automática, un hombre de mediana edad, pelo corto y vestido de traje negro con corbata aparece por detrás, gritando consignas y apuntando de tanto en tanto con su arma hacia el techo o hacia lugar desde el que se toman
las imágenes. “Alá es el más grande”, gritó también el atacante, y continuó en árabe: “Somos los descendientes de aquellos que apoyaron al profeta Mahoma, para la guerra santa islámica”. El joven se acercó a Karlov mientras yacía en el suelo y le disparó otro tiro a corta distancia. Luego destruyó varias de las fotos enmarcadas que se exhibían en las paredes del lugar. La gente corría despavorida en busca de refugio, informó NTV, que dijo que otras tres personas resultaron heridas. Luego de hacer los disparos,
el hombre subió al segundo piso del mismo edificio y se enfrentó a tiros con la policía durante 15 minutos, antes de ser muerto por los agentes. El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, identificó al atacante como Mevlut Mert Altintas, quien era policía antidisturbios desde hacía dos años y medio. El hombre había nacido en 1994 en la ciudad de Soke, provincia de Aidin, en el oeste del país, agregó el ministro. El ataque ocurrió en la víspera de una reunión en Moscú entre los cancilleres de Rusia, Irán y Turquía, las tres potencias que mantienen tensas negociaciones desde hace semanas para garantizar y coordinar la intermitente evacuación de decenas de miles de civiles y combatientes rebeldes sirios en Alepo. La Cancillería rusa ratificó la reunión de los ministros en Moscú pese al asesinato del embajador ruso en Ankara. La evacuación fue fruto de un acuerdo entre Rusia, Turquía, Irán e insurgentes que controlaban la mitad este de Alepo desde 2012. Los rebeldes, apoyados por Turquía, aceptaron el acuerdo al verse vencidos y acorralados por una vasta ofensiva de Siria, Rusia e Irán, tras casi cinco años de enfrentamientos. Las relaciones entre Rusia y Turquía se deterioraron notablemente por el derribo de un avión de guerra ruso en la frontera con Siria en noviembre de 2015, pero una disculpa de Ankara ayudó a superar el trance este año.
Un atentado en Berlín dejó al menos nueve muertos y 50 heridos Al menos nueve personas murieron y 50 resultaron heridas cuando un camión irrumpió en un mercado navideño en Berlín, Alemania y atropelló a quienes disfrutaban de uno de los paseos más tradicionales de ese país, en un incidente que las fuerzas de seguridad creen que fue un atentado. La Policía también informó que un hombre que viajaba en el ca-
mión en el momento del presunto ataque murió en el acto, mientras el conductor logró huir y, unas horas después, fue detenido e interrogado por agentes de seguridad. A través de su vocero, la canciller de Alemania, Angela Merkel, expresó su dolor por las víctimas e informó que ya está en contacto con el ministro del Interior, Thomas de Maizières, y con el alcalde de Ber-
lín, Michael Muller, según informó el portavoz Steffen Seibert en su cuenta de Twitter. “Estamos de luto por los muertos y esperamos que se pueda ayudar a los numerosos heridos”, escribió el vocero. El alcalde de Berlín, Müller, intentó difundir calma entre los ciudadanos y afirmó que “la situación está bajo control”.
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
xx xxxx xx xxx xxx xxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
xxx xxxx
MUNDO - P.9
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Alguien te dirá un secreto sobre una persona que conoces bien, pero no puede revelar lo que sabes, procura no hacerlo.
Tauro.
Alguien puede brindarte una importante ayuda para subsanar o superar un problema que te tiene sumamente preocupado.
Géminis.
No es momento de dejar de lado los estudios, si estás en esta etapa de la vida, debes darle más valor a esto, tendrás mejores resultados.
Cáncer. Alguna actividad o tarea podría plantearte dificultades que te obligarán a trabajar más de lo previsto.
Leo.
Es tiempo de tomar esas vacaciones que tanto necesitas, para recuperar energías y hacer un cambio positivo en tu vida.
Virgo.
El trabajo presenta buenas oportunidades el día de hoy, te sentirás como un elemento muy apreciado.
Un hombre disfrazado de Santa Claus dio clases a unos niños huérfanos en una playa de Kuta, Bali (Indonesia).
NOTICIA INSÓLITA Un escritor fue a cazar Pokemones a Chernobyl En las zonas más radiactivas de Ucrania se encuentran pocas señales de vida, a menos que, por supuesto, estés cazando Pokemones.
Libra.
Le estás dando valor a las cosas importantes en tu vida y eso siempre es positivo, procura que esto sea un estado que dure mucho tiempo.
El escritor de viajes y fan de Pokémon Go Darmon Richter, viajó a la zona de exclusión de Chernobyl (escenario de un terrible desastre nuclear en 1986), a la caza de los avatares digitales. Richter tenía curiosidad sobre la actividad de Pokémon Go en zonas no convencionales, luego de enterarse que varias personas participaron del juego en el Museo del Holocausto en Washington, DC.
Escorpio.
Alguien querrá recurrir a ti por un tema de dinero, pero debes ver bien de quien se trata, podrías terminar perdiendo.
Sagitario.
No dejes que el generar dinero u obtener riquezas te aleje de lo que más te gusta, ni tampoco de la persona que tienes a tu lado.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Sientes que no tienes las oportunidades que necesitas para salir adelante. Quizás debas salir a buscarlas por tu cuenta.
Acuario.
Dejar de lado el pasado siempre es algo muy positivo, ya que nos permite tomar mejores decisiones en nuestro presente.
Piscis.
Una persona muy influyente en el área en la que te desempeñas te ha estado observando hace ya bastante tiempo.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Catupecu Machu fue el gran cierre de Burbujas y Sabores La banda liderada por Fernando Ruiz Díaz le puso el broche final a la primera edición del evento que organizó Guaymallén, con música, vinos y muy buena gastronomía. Pasó con éxito la primera edición de Burbujas y Sabores. En el Predio de la Virgen, en Guaymallén, se vivió un cierre con mucha música, espumantes y muy buenas opciones gastronómicas. Catupecu Machu fue la frutilla del postre de una agenda muy cargada de actividades. Antes de la banda liderada por Fernando Ruiz Díaz, que invitó tocar al músico y enólogo mendocino Marcelo Pelleriti y al escultor y músico Guillermo Rigattieri, pasaron por el escenario El Ensamble Juvenil de Música Popular, Vital Vestigio, Inquilinos D Mente y Los Trapos de Abel.
xxxxx
Pelleriti tocó con Catupecu.
xxx xxxx
P.11
Además, el público tuvo la chance de disfrutar de stands de colectividades de México, Suiza, Alemania, Colombia, España, Brasil, Aargentina, Italia y Perú. Otra muy buena opción fueron los food trucks, que ofrecieron diferentes alternativas como comidas árabes, papas fritas, perniles, piadinas, choripanes, sánguches de entrañas, pizzas, pastas, sánguches de bondiola, vacía y helados artesanales. Además, 24 bodegas de Guaymallén, Mendoza y otros puntos del país ofrecieron degustaciones. El evento de Guaymallén consiguió instalarse como Capital del Espumante en la provincia y abrir un nuevo circuito vitivinícola en Mendoza. La amplia adhesión del público, una Gala de primer nivel y el trabajo conjunto entre el sector público y el privado fueron, los puntos más salientes de la primera “experiencia espumante” del departamento. De la mano de Burbujas y Sabores la comuna pudo alcanzar el objetivo de darle un nuevo impulso al sector del enoturismo departamental, que se encontraba relegado respecto a otros departamentos de la provincia e incluso del Gran Mendoza.
P.12
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
DEPORTES Gallardo definirá su futuro “entre jueves y viernes” El entrenador de River Plate le pidió unos días a los dirigentes para decidir si sigue al frente del equipo millonario. D’Onofrio y Francescoli esperan una respuesta positiva. El DT de River Plate, Marcelo Gallardo, tomará “entre jueves y viernes” una decisión en torno a su futuro en el cargo, que fue puesto en duda por sus declaraciones un día después de conseguir la Copa Argentina ante Rosario Central y la consecuente clasificación para la Copa Libertadores 2017. El entrenador le pidió ese plazo a la dirigencia para contestar si permanecerá en funciones hasta diciembre del año que viene, cuando finalice el mandato del actual presidente, Rodolfo D’Onofrio, que lo puso en la banca millonaria tras la salida forzada de un histórico como Ramón Díaz, a me-
Gallado analiza qué hacer.
diados de 2014. Gallardo, de 40 años, explicó que se tomaría unos días para “reflexionar” acerca de su continuidad, luego de al-
zarse con el sexto título de su ciclo como entrenador. Antes de ganar la Copa Argentina, River festejó bajo su conducción la Copa Sudameri-
cana 2014, Recopa 2015 y 2016, Copa Libertadores 2015 y Copa Suruga Bank 2015. “Consiguió los objetivos deportivos que se propuso para cada temporada, produjo el cambio que quería para trabajar a nivel infraestructura y potenció a varios jugadores que son el capital futuro. Cuesta encontrar nuevos desafíos”, le aseguraron a Télam fuentes del entorno del técnico. Del lado dirigencia, coinciden con ese análisis pero anteponen que “hay una palabra empeñada entre Gallardo y D’Onofrio. Está el compromiso de terminar juntos el mandato el año que viene, lo que diga el Presidente puede ser importante para cambiar esta sensación de que se va”. Al margen de las conjeturas, la información concreta es que Gallardo le pidió a D’Onofrio y Enzo Francescoli, secretario deportivo del club, unos días para decidir. Los jugadores de River, que iniciaron su periodo de licencia ayer, se fueron sin conocer la decisión del DT, que fijo el jueves 5 de enero como la fecha de regreso del plantel, tres días antes de viajar a Orlando (Estados Unidos) para desarrollar la pretemporada.
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
DEPORTES - P.13
En el Rojo eligen al técnico de la reserva
Racing le apunta al “Chacho” Coudet
Las opciones de Gareca y Coudet se cayeron, así que le ofrecieron el puesto de entrenador a Fernando Berón.
El titular de la Academia, Víctor Blanco, reconoció que el ex DT de Central reúne las condiciones que buscan.
Independiente realizó sondeos por Eduardo “Chacho” Coudet y Ricardo Gareca para reemplazar a Gabriel Milito y una vez descartadas ambas posibilidades le ofreció ayer la dirección técnica del primer equipo a Fernando Berón, el actual encargado de la Reserva. Fuentes de la Comisión Directiva del club le aseguraron a Télam que el posicionamiento de Berón, de 49 años y con toda una trayectoria orientada a los juveniles, surgió por la falta de consenso para un tercer candidato de peso y también por el buen trabajo realizado en su área, que podría extenderse a la división mayor por su conocimiento de los jugadores de la cantera. En Primera División, el actual entrenador de la Reserva sólo registra un interinato en San Lorenzo en 2006 y otro
Victor Blanco, presidente de Racing, valoró ayer la “grandeza” de Ricardo Zielinski por haber puesto su renuncia “a disposición” de la dirigencia académica, a la vez que admitió que Eduardo Coudet es el principal candidato para hacerse cargo del plantel a partir de enero. “Los resultados no se le dieron y realmente habla de la grandeza de Zielinski el haber puesto la renuncia a disposición, la cual fue aceptada por la dirigencia”, declaró Blanco en diálogo con el programa de radio “El Deportivo”, de la Agencia Télam. “Estas cosas no pasan muy seguido y cuando ocurren hay que enaltecer la figura del que lo hace”, añadió en referencia a la actitud de Zielinski de haber dado un paso al costado luego de tres derrotas consecutivas (2-4 ante Boca Juniors, 0-2 frente a Olimpo y 0-1 vs Unión
en Independiente, este mismo año, antes de la firma Milito. El presidente del club, Hugo Moyano, se sorprendió por la sorpresiva renuncia del “Mariscal” luego de la derrota con Banfield (0-1) el sábado en Avellaneda y los dos primeros apuntados para la sucesión se le cayeron rápidamente por diferentes motivos.
de Santa Fe). Al respecto del interés por contratar al ex entrenador de Rosario Central, Blanco reconoció que el “Chacho” “reúne las condiciones” para estar al frente del primer equipo de Racing en reemplazo de Zielinski. “Coudet es un candidato que nos gusta”, aseguró el titular de la Academia.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
Una multitud de hinchas recibió al plantel de Huracán
FÚTBOL
TU VIDA EN NOTICIAS
El pueblo lasherino sigue de fiesta y no quiere parar. Ayer cerca de siete mil personas recibieron a los héroes, a los jugadores que lograron el ascenso al Torneo Federal A después de vencer como visitantes a Central Norte de Salta por 3 a 2, en definición por penales, luego de empatar el partido en dos. En la ida, jugada en el estadio General San Martín, en Las Heras, también había sido empate en dos. Después de varias horas de viaje, el plantel de Huracán llegó a la provincia cerca de las 17, y fue recibido por una multitud que paseó por las calles del departamento y
llegó al estadio de calle Olascoaga para seguir de celebración por un ascenso que fue tan sufrido como esperado y merecido. “Viví cosas importantes en el 84, pero lo de ahora no lo vi nunca. Nos sacamos una presión de arriba, estamos más liberados”, dijo el presidente del Globo, Rafael Gardini, al programa Dos de Punta, de Radio Andina. Por su parte, Gonzalo Torres, integrante de la dupla técnica junto al “Tanque” Daniel Giménez, comentó a Radio Nihuil: “Es una alegría enorme, nunca me esperé encontrar tanta gente acá en la cancha.
La verdad es que se merecen esto y el grupo humano también”. “A nosotros no nos gustó mucho sufrir, pero no es fácil jugar una final, ganarla y bien jugada, eso es muy importante. Estamos muy agradecidos con la gente de Huracán por cómo nos ha tratado todo el campeonato”, aseguró el DT. El plantel llegó al estadio, donde lo esperaban una gran cantidad de hinchas. Luego, los jugadores ingresaron al campo de juego con posaron para fotos, videos y se abrazaron con todos los fanáticos que los estaban esperando hacía horas.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
Nocturna
1 2 3 4 5
8627 5754 6695 3960 9797
6 7 8 9 10
2138 6677 2431 7874 2131
1 2 3 4 5
8993 6672 5603 4666 7966
6 7 8 9 10
0383 6314 1172 9746 0608
1 2 3 4 5
6267 9510 6703 1969 8998
6 7 8 9 10
1354 2445 2296 8467 4134
6 7 8 9 10
2627 2620 0208 3156 5003
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
7083 6045 0595 9928 1239
6 7 8 9 10
6176 9865 7809 6591 3927
1 2 3 4 5
3323 7838 1853 9314 8520
Nocturna 6 7 8 9 10
7119 5150 3438 2546 4374
1 2 3 4 5
4034 9281 3762 5684 9379
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
Serían adolescentes quienes asesinaron al joven en Godoy Cruz Según las investigaciones, los presuntos asesinos de Esteban Chochi Flores tendrían 15 y 16 años. Ambos están siendo buscados por la justicia por el crimen en el barrio Huarpes I. Las autoridades creen que los autores del crimen de Esteban Chochi Flores serían menores de edad. La víctima, de 23 años, fue ultimada a disparos el jueves pasado en el barrio Huarpes I
de Godoy Cruz. Según los testimonios que pudieron recoger los investigadores, los señalados como los responsables del homicidio serían menores de edad. De acuerdo a los apodos de
los presuntos responsables, los policías lograron individualizarlos y se tienen 15 y 16 años de edad. Los adolescentes son intensamente buscados por los uniformados.
POLICIALES - P.15
Hasta el momento se desconoce cuáles fueron los motivos por los que atacaron a Chochi Flores. Se estima que en los próximos días podrían recabar más datos sobre este ataque. La víctima se encontraba caminando por el barrio con un grupo de amigos cuando se dirigió hacia un kiosco. Allí fue abordado por dos individuos que le dispararon en el costado izquierdo de su cabeza. Flores fue internado en el Hospital Central y al día siguiente falleció.
Le quitaron el auto y lo prendieron fuego
Golpeó a su mujer mientras amantaba a su hijo
Delincuentes armados asaltaron a un hombre cuando se disponía a guardar el auto en su vivienda ubicada en el barrio Infanta de Las Heras. La víctima de 58 años fue abordada por los ladrones, que luego de bajarse de un VW Gol lo amenazaron y le quitaron un VW Voyage, en el cual huyeron. El rodado fue encontrado después completamente en llamas en calle La Boseguita en la zona del Challao, por lo que tuvieron que trabajar los Bomberos Voluntarios de Las Heras. Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables.
Una mujer de 36 años fue salvajemente golpeada por su esposo mientras se encontraba amantando a su hijo. El hecho ocurrió el domingo en calle José Hernández, de la localidad de Vista Flores, Tunuyán. El agresor le dio varios golpes de puño en la nariz y en la cabeza. Acto seguido la tiró al piso donde siguió lastimándola para después amenazarla de muerte. La víctima fue hasta el centro de salud donde fue asistida. El hombre fue detenido por efectivos de la Comisaría 65ª y quedó a disposición de la Justicia.
Apuñaló a su hermano tras una discusión
Encontraron muerto a un joven desaparecido
Un joven de 24 años fue apuñalado por su propio hermano después de una discusión familiar que mantuvieron en su vivienda ubicada en pasaje La Junta de Malargüe. Según informaciones policiales la víctima fue agredida por su familiar que le propinó una puñalada en el tórax. El herido tuvo que ser hospitalizado donde le diagnosticaron una corte debajo de la tetilla izquierda. El hermano fue detenido por la policía y fue puesto a disposición de la comisaría 24. La Justicia ya se encarga de este caso.
El cuerpo de un joven que estaba desaparecido desde hace un mes fue encontrado en una vivienda del partido bonaerense de Moreno y ahora se investiga si fue asesinado en el marco de una disputa por drogas, informaron fuentes policiales. La víctima fue identificada como Matías Daniel Cardozo (20), cuyo cuerpo fue encontrado envuelto en una frazada enterrado en el fondo de una casa, por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno. El cuerpo del joven desaparecido fue identificado por su madre:
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 20 de diciembre de 2016
Por Walter Vargas (Agencia Télam)
Un fin de año cargado de despedidas El campeonato argentino se despidió hasta febrero, también se despidieron otros entrenadores y algunos jugadores notorios, Carlos Tevez está que se va, que se va, que se va y todavía no se ha ido, pero entretanto Boca reforzó la idea de que pese a sus miserias defensivas le ha tomado el gustito a la red de enfrente y en esa plan ya ha sacado tres cuerpos de ventaja. En rigor es un escenario insospechado allá por la octava fecha, cuando Estudiantes de La Plata marcaba el rumbo y Boca sufría la eliminación de la Copa Argentina sin dar tampoco señales de lozanía en este extenso torneo que terminará el 29 de mayo de 2017. Pero he aquí que los platenses se autodestruyeron (han sacado 5 puntos de los últimos 18 que jugaron), en tanto Boca parece un equipo de la Bundesliga, de los que ponen seis/siete jugadores delante de la línea de la pelota y cada un puñado de avances generan una situación de gol. De ahí que le resulte indoloro recibir goles en casi todos los partidos si a cambio hace dos, tres o cuatro, como primero a Racing, después a River y ahora a Colón de Santa Fe. Amén de lo estrictamente deportivo, la del domingo en la Bombonera fue una jornada dominada por el componente emocional que supone la presunta partida de Tevez hacia al fútbol de China, a caballo de razones abstractas y brumosas como la incomodidad y el desgaste que,
según afirma, le genera cómo se vive el fútbol en la Argentina, pero a la vez en presta respuesta a razones tan contantes y sonantes como una parva de billetes verdes. Como quiera que haya sido, que sea, se quede o no se quede el crack, los hinchas de Boca colmaron la Bombonera para refundar su vínculo afectivo con Carlitos de Fuerte Apache y además de convertir un gol respondió con una buena prestación y se fue de la cancha entre lágrimas. Tevez sería el más ilustre cultor del adiós, ya lo fue Andrés D’Alessandro en River (volverá al Internacional de Porto Alegre a sumarse a la cruzada por el regreso al Brasileirao) y asimismo entre otros se despidieron Giovani Lo Celso de Rosario Central (se incorporará a París Saint Germain), Miguel Almirón de Lanús (al Atlanta United) y Cristian Rodríguez, el “Cebolla”, de Independiente. Pero el adiós más emotivo fue el de Juan Carlos Olave, el arquero de Belgrano de Córdoba que entregó los guantes a los 40 años y con más de 500 partidos oficiales. La fecha 14 del campeonato nacional confirmó la salida de Eduardo “Chacho” Coudet de la dirección técnica de Rosario Central y la de Sebastián Méndez de Godoy Cruz, desencadenó la de Gabriel Milito de Independiente y la de Ricardo Zielinski de Racing, propició el sorpresivo adiós de Lucas Bernardi y dejó en puntos suspensivos el futuro de otros tres
adiestradores. ¿Seguirá Marcelo Gallardo en River? Declaró que lo pensará. ¿Seguirá Nelson Vivas en Estudiantes de La Plata? El sábado formuló dichos sugestivos. ¿Seguirá Jorge Almirón en Lanús? Su renuncia fue desmentida por el presidente del Granate, Nicolás Russo, pero cuando el río suena...