Martes 20

Page 1

CLIMA

PAÍS

POLÍTICA

SUPERFINAL

P.4

P.7

P.7

P.12

Arde Mendoza: se esperan 37 grados para el miércoles

Los “nenes bien” entraron a la quinta de Macri por “un chiste”

Contracumbre: Cristina pidió armar un frente opositor contra Macri

Andrada volvió con todo y se perfila para ser titular ante River

EDITADO POR:

martes 20 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2056

21º

FOTO: MARCELO CARUBIN

SOLEADO

34

Fuente: The Weather Channel

EDITORIAL

Desde hoy, Diario Vox y Mendoza Post van juntos

Bancamos fuerte Llegó la Selección y enfrenta a México a las 21 en el Malvinas. Mucha buena onda con la gente frente al hotel Diplomatic.

Ambos diarios multiplican su oferta periodística y se refuerzan para los tiempos que vendrán en el país. Duplicamos la tirada de ejemplares y potenciamos los contenidos. P.3

MENDOZA

Los “narco alumnos” llegaron a las escuelas

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El caso de venta de marihuana por estudiantes del colegio Nuestra Señora de la Misericordia abrió el debate. ¿Por qué hay chicos dealers? P.2


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

¿Por qué hay droga en las escuelas de Mendoza? El caso de venta de marihuana en el colegio Nuestra Señora de la Misericordia. Por qué hay chicos dealers. El debate. Por Christian Sanz “Las drogas son las enemigas del futuro y de la esperanza, y cuando luchamos contra ellas luchamos por el futuro”. Bob Riley. “No es nada nuevo, hace una década se ven alumnos que comercializan sustancias dentro de las escuelas, al menos en Buenos Aires”, dispara Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina. Sus palabras refieren al caso del colegio religioso Nuestra Señora de la Misericordia —hecho por el que lo consulto—, donde hace unos días se descubrió que había chicos vendiendo marihuana a otros alumnos del colegio. Se trató de tres alumnos de tercer año que, en el baño del colegio, proveían a sus propios compañeros de esos mismos narcóticos. La organización tenía tal estructura que hasta habrían llevado un registro “contable” con los compradores de la droga. Allí aparecerían más alumnos de los que se creía, e incluso los precios de venta. “Hay tres motivos por los cuales se da este fenómeno, de venta de drogas en las escuelas”, insiste Izaguirre. Y avanza: “1) El vendedor no se expone. 2) El joven aprendiz paga su propia dosis con la venta. 3) A las escuelas no entra la policía. De esta manera todos ganan sin peligro alguno”. De acuerdo a las crónicas periodísticas, los adolescentes plantaban y cosechaban la marihuana que luego vendían. Sin embargo, fuentes oficiales dijeron que, en realidad, los chicos

La venta de droga llegó a los colegios de la provincia. se proveían con otros dealers, en una organización que abarcaría a muchos otros colegios, y con la participación de adultos. “En el circuito de la venta de drogas aparecen personas mayores que les aportaban las sustancias”, revelaron al Post fuentes judiciales, sin mayores detalles. La información fue contrastada con funcionarios de la DGE. Lo que sí pudo saberse es que la indagación avanza con gran velocidad en estas horas y esta misma semana habrá novedades al respecto. No obstante, vale aclarar que, contra todo lo que se cree, poner la lupa sobre menores de edad es

más complicado que hacerlo sobre personas mayores. “Entre otras cosas, lo que es complicado es andar haciendo trabajos de inteligencia sobre menores de edad”, puntualiza el titular de la Asociación Antidrogas. No obstante, la investigación se llevó a cabo con cuidado y personal de Narcocriminalidad de Mendoza logró avanzar hasta dar con el domicilio de uno de los adolescentes implicados. Entretanto, a efectos de “prevenir” eventuales ventas de drogas, el colegio impuso un claro protocolo: todos los alumnos deben ir al

Qué pasó con los “narco pibes” del Misericordia Los alumnos implicados en la veta de marihuana a otros compañeros en el colegio “Nuestra señora de la Misericordia” fueron separados del aula y de sus compañeros, pero no del establecimiento educativo, según confirmaron fuentes de la Dirección General de Escuelas. “La secundaria es obligatoria. La

idea es que no se crucen con sus compañeros, porque además han cometido una falta muy grave. Porque han introducido a la escuela sustancias tóxicas, atentando contra la salud y la vida de los alumnos” explicó una funcionaria. No obstante, los chicos serán asistidos en horarios de consulta y de exámenes diferenciados, para que no pierdan el año.

baño del establecimiento acompañados por preceptores. A su vez, los padres de los chicos recibieron una oportuna charla por parte de Sergio Saracco, experto en estupefacientes y, a la sazón, titular del Departamento de Toxicología del Ministerio de Salud de Mendoza. “Hubo una gran afluencia y excelente recepción con conciencia de que el problema que hoy tienen la mayoría de los colegios fuera abordada y enfrentada con responsabilidad por las autoridades del colegio”, relató sobre su exposición el propio Saracco al Post. Sus palabras parecieran desentonar con los dichos de Claudia Fontana, directora del Misericordia, quien decidió minimizar el tema al referir que “nosotros (por el colegio) no tenemos ninguna banda de narcotraficantes, ni tenemos un 50% de la población estudiantil consumidora”. Incluso, a la hora de hablar de la marihuana, la mencionó como “cigarrillos no convencionales”. El caso es casi anecdótico si se tiene en cuenta que en otros establecimientos educativos mendocinos ocurre exactamente lo mismo. No se trata de algo casual, sino de un negocio muy bien pensado, por las “ventajas” ya descriptas. “A todo ello debe agregarse que los profesores tienen un protocolo acordado que indica que el docente va a dictar clases y no debe meterse en cuestiones ajenas a su área laboral, lo que asegura que la comercialización no será molestada”, culminó Izaguirre ante la consulta de este diario. Está claro que no alcanza con lo que haga la Justicia, ni tampoco con el cumplimiento del protocolo de los colegios. Para abordar la problemática, el debate debe ser amplio y alcanzar a las familias, tanto las implicadas en el tema como las que no lo están. Al menos, eso es lo que dicen los que saben…


Diario Vox y Mendoza Post multiplican su oferta periodística Desde hoy, duplicamos la tirada de ejemplares y potenciamos los contenidos.

Con el equipo de siempre, y con la dirección y edición de Mendoza Post. Desde hoy, Diario Vox se refuerza para los tiempos complejos que sobrevendrán en la Argentina. Nos potenciamos, entre ambos medios, para multiplicar nuestra capacidad de brindar información y producir más contenidos para la audiencia mendocina. 2019 será un año clave. Elegiremos presidente, gobernador, intendentes, decenas de legisladores nacionales, provinciales y concejales. Y aunque todos estemos decepcionados de muchos políticos, tendremos que votar. Mejor hacerlo a conciencia y con información verdadera. En este país difícil, proliferan las noticias falsas de aquí y de afuera. Las “fake news” que sólo pueden ser combatidas con más periodismo profesional. Abundará el “periodismo militante” de uno y otro lado de la grieta. Y los contenidos pagos disfrazados como noticias. Campañas sucias y operaciones de todo tipo intentarán confundirnos a todos. Por eso, de cara a un futuro muy complejo, es que Mendoza Post y Diario Vox, con la dirección periodística de Ricardo Montacuto, se unen para ofrecer un mejor servicio periodístico. Para que este diario que se distribuye gratuitamente brinde más información de calidad. Investigaciones, reportajes, coberturas, información y entretenimiento que podés leer en el café, haciendo trámites, en el banco, en la oficina, en el lugar en el que estés. Y, mucho mejor aún, te lo podés llevar a casa. Vas a encontrar noticias, contenidos importantes y entretenidos, que te van a servir para tus decisiones y que hacen al porvenir de todos. Con la seriedad y habitualidad de Diario Vox, y la potencia periodística de Mendoza Post, empezamos juntos esta nueva etapa que compartimos hoy con ustedes. Gracias.

Alejandro Chocrón - Diario Vox

Carlos Ponce - Mendoza Post


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

Qué falta cometieron las policías que bailaron mientras manejaban El video de dos agentes de la Policía Vial de Mendoza bailando en un auto generó una gran polémica. Podrían sancionarlas.

Las policías más divertidas de Mendoza.

En casa de herrero... Las dos policías que se filmaron bailando en el interior de un vehículo podrían ser sancionadas. Las agentes que pertenecen a la Policía Vial compartieron el video y una de ellas le quita las manos al volante para bailar. Allí cometió una infracción de tránsito. El video de las dos policías tuvo repercusión nacional. Varios medios lo publicaron debido a lo inusual de la situación. Por esa razón es que ya comenzaron a investigar qué sucedió. El director de Policías de

CALOR

Mendoza, Roberto Munives, le dijo al Post que “el video no es reciente, tendría nos diez días” y que no estaban en un móvil policial.

Munives, director de la Policía.

En ese sentido, no habrían cometido una falta administrativa pero al estar uniformadas están en permanente estado policial. Además, el funcionario aseguró que ahora ambas están de vacaciones, desde el martes 13 aproximadamente, por lo que el video fue realizado con anterioridad a ese día aunque trascendió después. No obstante, lo que está casi comprobado es que cometieron una falta vial, sobre todo siendo ellas integrantes de esa división de la Policía.

Unos 57 mil turistas visitaron la provincia en el fin de semana largo El fin de semana largo en Mendoza produjo la visita de unos 57 mil viajeros que en promedio ocuparon un 90% de los alojamientos en los hoteles locales. Gran parte de los turistas que llegaron a la provincia cuyana aprovecharon la oferta de sucesos relacionados con el vino mendocino y la música, como Tango por los Caminos del Vino, Vino el Cine y el festival gastronómico ConBoca. Según comunicó Aerolíneas Argentinas, Mendoza fue el destino de mayor crecimiento del país con respecto al mismo período del año pasado. El fin de semana largo fue motivado por el feriado del lunes 19 de noviembre que conmemora el Día de la Soberanía Nacional que en 2018 se celebra el martes 20 pero que fue adelantado por razones comerciales en Argentina. Se trata del penúltimo fin de semana largo del año, el que muchos aprovecharon para escaparse a descansar unos días. El próximo será el fin de semana largo de Navidad, que tiene un comportamiento diferente al de los demás, ya que el movimiento que produce es más bien familiar.

El miércoles arde Mendoza: se espera una máxima de 37 grados El calor se impondrá los primeros días de esta semana, y los mendocinos tendremos los primeros calores intensos en una primavera que quedará relegada al menos hasta el jueves. De esta manera hoy y mañana se registrarán jornadas soleadas, con máximas que superarán los 30 grados. El pico será el miércoles, donde se espera la jor-

nada más calurosa de esta primavera con 37° en horas de la siesta y parte de la tarde. Ayer lunes el cielo se mantuvo despejado con algunos vientos leves del sector este y la máxima alcanzó los 31 grados durante la siesta. Hoy se espera un día caluroso y algo nublado, con máximas de 35 grados. Según informó el servicio de Contingencias Climáticas de la

provincia, recién el jueves, aparecerán algunas nubes y se registrará un marcado descenso de la temperatura con precipitaciones en la mañana y vientos moderados del sudeste. Las recomendaciones para estas jornadas de calor, son hidratarse mucho y evitar la excesiva exposición al sol, sobre todo en las horas pico de calor, estimadas entre las 11 y las 18.


Mendoza, jueves 15 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

Ahora será más fácil denunciar en Defensa del Consumidor En el organismo público provincial se realizaron cambios para agilizar las consultas y el tratamiento de los reclamos de los consumidores. De ahora en más será mucho más sencillo para los mendocinos y turistas gestionar denuncias en Defensa al Consumidor. Desde 2016 se produjeron cambios en su labor administrativa cotidiana, lo que agilizó la atención personalizada y acortó los plazos de resolución de una denuncia. Se optimizó también su servicio de inspección, con mayor presencia de inspectores en el Gran Mendoza, tarea que se complementa con la colaboración de las oficinas municipales. Mejoras en el inicio del trámite Hoy, un consumidor puede iniciar una denuncia formal por cuatro vías diferentes: 1) personalmente, 2) telefónicamente, 3) por vía del correo electrónico y 4) mediante la app del 148. Sin necesidad de concurrir con comprobantes originales y juegos de copias, como antes

AGRO

VENDIMIA

Agilizan trámites en Defensa al Consumidor.

ocurría, los ciudadanos que ven vulnerados sus derechos como consumidores tienen ahora a su alcance alternativas más simples y más accesibles. Cualquiera de las cuatro vías mencionadas dará lugar a un ticket para el seguimiento de la denuncia, y sólo será requerida la presencia del denunciante si este careciera de correo electrónico para apor-

tar evidencia que facilite la gestión administrativa. Etapa de conciliación En este tramo, la Dirección de Defensa del Consumidor avanza en el análisis de la denuncia y comunicación con la parte denunciada (empresa, comercio, entidad), para requerir formalmente de esta una respuesta al reclamo. Si la respuesta de esa parte

satisface la pretensión del denunciante (consumidor que inició la denuncia), entonces el organismo dará por resuelto el conflicto y procederá al archivo del reclamo. Sumario administrativo Si fracasara la etapa de conciliación, por no arribar las partes a un acuerdo conciliatorio, la Dirección de Defensa del Consumidor evaluará entonces, en la etapa de sumario administrativo, si la parte denunciada incurrió en la violación de la normativa provincial o nacional que aplica en la materia. En caso de comprobarse una violación, se le imputará infracción a la Ley de Defensa del Consumidor y le otorgará un plazo para ejercer el derecho de defensa. Vencido el plazo y verificada la existencia de la infracción, se procede a aplicar la sanción, que consiste, entre otras, en una multa en dinero, el decomiso de la mercadería o bien la clausura del local, junto con la inclusión de sus datos en el Registro Público de Infractores, que se actualiza bimestralmente y se difunde en este sitio web www.consumidores.mendoza.gov.ar/registropublico-de-infractores/.

Lanzan créditos a tasa cero para comprar fertilizantes: cómo acceder Lanzaron una línea de financiamiento para adquisición de fertilizantes y agroquímicos. Se trata de un fondo rotatorio destinado a financiar la adquisición de fertilizantes, herbicidas y agroquímicos para cultivos hortícolas, frutícolas y vitícolas. El monto a financiar será de $ 30.000 por hectárea,

con un máximo de $75.000 pesos por razón social. Las condiciones del financiamiento son: tasa cero, garantía pagaré a sola firma y hasta 12 meses, incluyendo hasta 6 meses de gracia, dependiendo del ciclo del cultivo. Los productores interesados deberán contar con los registros co-

rrespondientes en AFIP, ATM y RUT, poseer un mínimo una hectárea y máximo 20 hectáreas totales cultivadas y estar adheridos al seguro agrícola. Se pedirá certificado de cumplimiento fiscal con ATM. Para más información se pueden comunicar al correo financiamiento@idr.org.ar.

El enojo de la virreina trans de Villa Hipódromo contra sus críticos Melody Bazán participó por la corona de Villa Hipódromo, en Godoy Cruz, y quedó a solo un voto de convertirse en la Reina distrital. Tras la celebración, contó que recibió decenas de críticas por ser mujer trans y animarse a participar. En consecuencia, la ex candida-

ta vendimial salió al cruce de sus detractores y le respondió a través de las redes sociales. “No me dejo desarmar por las malas críticas de los lectores de los diarios...! Yo estoy Feliz y este sentimiento no me lo arrebata nadie!! La hermosa experiencia la dejo escrita en el libro de mi vida. Es parte de la vida,

se gana o se pierde!”, comenzó en su publicación Bazán. “Yo gané más de lo que se puedan imaginar. Se necesita de mucha valentía para pararse ante toda una provincia y decir yo estoy acá! Yo quiero, yo puedo. Estoy orgullosa de mí y de mi lucha!”, continuó Melody.


Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

“Fue un chiste”, dijeron los “nenes bien” que se metieron a la quinta de Macri Al momento de irrumpir en la quinta La Arboleda, los cuatro jóvenes venían de una fiesta en el club Cuba, en donde juegan al hockey. “No amenazamos a nadie”, aseguraron. Los cuatro jóvenes que el domingo en la mañana intentaron ingresar a la quinta La Arboleda declararon, tras pasar una noche encarcelados, que lo que hicieron fue una broma y que no amenazaron a nadie. “Fue un chiste, no amenazamos a nadie”, dijeron ante el juez federal Juan Manuel Culotta, Mateo Passerieu, Federica Albisu, Federica López Brown y Juana Ávalos, y tras sus indagatorias recuperaron su libertad. Los jóvenes tienen entre 21 y 22 años y durante la madrugada del domingo quisieron entrar en auto a la propiedad que el mandatario nacional tiene en la localidad bonaerense de Los Polvorines. De acuerdo con lo que con-

FORO

SALUD

Son tres mujeres y un hombre de entre 21 y 22 años. firmaron fuentes policiales a NA, cerca de las 6.40 del domingo intentaron ingresar al predio luego de ver que el portón de entrada estaba abierto. Luego de ser descubiertos, una de las chicas le pidió a la

custodia del lugar que los dejaran pasar aludiendo que era la ahijada del jefe de Estado. Tras la negativa por parte de los efectivos de seguridad, los jóvenes se fueron gritando “Macri gato, te va-

PAÍS - P.7

mos a matar”, lo que motivó que se abriera una causa contra ellos por “amenazas y violación de domicilio”. Los cuatro sospechosos fueron detenidos pocas horas después en un local de comidas rápidas de San Miguel, en la zona noroeste del conurbano. Según trascendió, al momento de cometer el ilícito las chicas volvían de una fiesta en el quincho del club CUBA, en el que todas juegan o jugaron al hockey en algún momento. Desde el auto, los jóvenes deportistas sacaron fotos y videos del patio delantero de la quinta hasta que fueron detenidos por los agentes de seguridad de la propiedad, pero lograron escaparse luego de que los custodios no creyeran la versión de la supuesta ahijada del Presidente. Passerieu era el que conducía el Volkswagen Gol negro con el que se cometió el ilícito: aunque la Policía no encontró armas en ese vehículo, sí pudieron secuestrar los teléfonos celulares de todos.

Las definiciones más picantes de Cristina y Dilma en la “Contracumbre” “La salida es tener un corazón antineoliberal y antifascista”, dijo la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff, que dio el puntapié inicial al Foro Mundial de Pensamiento Crítico. Durante su intervención analizó “el ciclo trágico” que se inició en Brasil con Jair Bolsonaro. La referente del Partido de los Trabajaores (PT) alertó también sobre el uso de las redes sociales para captar votos y ad-

virtió sobre el rol de la justicia en los países latinoamericanos. A su turno, la senadora Cristina Fernández de Kirchner fue muy crítica de la economía macrista y expresó: “Hoy la Argentina vuelve a tener el cepo estructural de una deuda externa sin precedentes, como el que tuvo a partir de 1976.” Además desafió al público a que recuerden, “si en otro momen-

to se acuerdan de haber visto en la Ciudad de Buenos Aires tantas familias viviendo en las calles. Es el resultado de tres años de neoliberalismo en Argentina. Y recalcó que la deuda contraída por el macrismo de 140 mil millones de dólares “no se sabe dónde está ya que no ha mejorado la vida ni de los trabajadores, ni de los jubilados argentinos”.

Máximo Menem: “Mamá, lo hice, no me morí” Fueron siete horas de operación para extraerle el tumor del cerebro, e incontables horas de angustia. Máximo Menem (15) y su madre Cecilia Bolocco dejaron la clínica Las Condes ayer en Santiago de Chile, donde el hijo del ex presidente Carlos Menem y la ex modelo y conductora chilena, fue operado el viernes. Al salir de la clínica, los periodistas le cantaron el “Feliz cumpleaños”

al adolescente, cuyas primeras palabras al despertar de la operación y tomar conciencia fueron: “Mamá... lo hice, no me morí...”, según contó la propia Bolocco a los medios. El domingo a la tarde, antes de salir de la clínica, la madre de Máximo Menem dio una apurada conferencia de prensa. Quebrada, emocionada por la evolución de su hijo, agradeció antes que nada, las

múltiples cadenas de oración. “Es el día más feliz de mi vida”, dijo la madre del joven que hoy cumple 15 años. “No me caben dudas de que fueron las cadenas de oraciones: yo sentí que la Virgen y Jesús lo protegieron”. “Los médicos estaban con una gran predisposición. Mi única intención era mantener la calma para que Máximo estuviese confiado”, contó la ex Miss Universo.


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

ARA San Juan: “El mejor lugar” Un capitán de navío retirado explica la manera en que los familiares de los tripulantes “lidiaron con el dolor” y analiza las responsabilidades del Estado en torno al naufragio. El ARA San Juan en el fondo. Tuvo una reparación de media vida que comenzó en 2008 y demandó 7 años.

Por Osvaldo Emilio Martinetti (*) Al fin los encontramos. Estaban en donde era más probable que estuvieran, cerca de la explosión que terminó con sus vidas. Pudimos por fin, descartar las descabelladas teorías que surgieron por desesperación o por conveniencia. No hubo torpedeos, ni colisiones, ni capturas. Sólo una tragedia que tal vez, sólo tal vez, podría haberse evitado. La sociedad argentina encabezada por su dirigencia, se hace hoy las preguntas que debió hacerse hace muchos años. El actual interés por conocer los detalles técnicos de un submarino contrasta con la indiferencia absoluta de hace apenas un año. Esta sociedad que hasta ha-

ce poco desconocía que hubiera submarinos argentinos rutinariamente de patrulla, hoy puede hablar del snorkel, del plano profundo, del periscopio y del límite operativo de inmersión. Enhorabuena, aunque este interés llegue a partir de un desastre. Tal vez las cosas hubieran sido diferentes si los argentinos y sus gobernantes hubiesen desarrollado ese interés por auténtico y simple patriotismo. Los familiares de los tripulantes fallecidos han lidiado con su dolor de diferente manera, según sus recursos emocionales y su propia historia personal. Algunos sólo han podido encontrar consuelo en la irritación y el resentimiento. Han canalizado estos sentimientos de manera difusa, hacia

la Armada en general o a veces, hacia los camaradas de sus seres queridos perdidos. Tal vez sería necesario que esos sufrientes familiares analizaran estos sentimientos, preguntándose si ese ser querido que han perdido los aprobaría. No es posible juzgar a quienes sufren un dolor tan lacerante. Sería indigno hacerlo. Pero ciertamente ha habido durante el último año, innumerables camaradas de los 44 tripulantes tratando de encontrarlos, en medio de tempestades tanto del mar como del alma. Sin abandonarlos jamás, ni aún ante la evidencia de lo inevitable. No los salvaron porque nadie hubiera podido hacerlo. Algunos familiares y allegados exigen que el buque sea re-

Tagliapietra: “Es imposible, física y jurídicamente, sacar el submarino” Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Juan Alejandro Tagliapietra, consideró “imposible” físicamente y jurídicamente sacar los restos del submarino ARA San Juan del fondo del mar. “Es físicamente imposible sacar el submarino por más que digan lo que digan y es jurídicamente imposible también hacerlo, porque se pueden destruir pruebas”, dijo ayer a AM 530, Tagliapietra, quien además de padre de un integrante de la tripulación del submarino es abogado. La complejidad de una eventual operación para reflotar la embarcación hundida a 907 metros en el Atlántico Sur también fue marcada ayer por el presidente ejecutivo de la empresa Ocean Infinity, Oliver

La embarcación se encuentra a 907 metros de profundidad. Plunkett, a cargo de la búsqueda del sumergible argentino. “Han habido varias operaciones de rescate de embarcaciones del fondo marino. No sé si ha habido un recupero de un submarino a esas profundidades. Sin duda sería una operación muy comple-

ja”, dijo Plunkett, anoche a la cadena CNN en español. Respecto de la posibilidad de que una operación de este tipo pudiera afectar el estado del casco del submarino, aseguró: “Todas las operaciones en el mar son arriesgadas. Sin duda, si un submarino que ha pasa-

flotado, y probablemente ese clamor, estridente pero no unánime, seguirá haciéndose escuchar durante largo tiempo. La magnitud de las objeciones técnicas a esta demanda es abrumadora. Se trataría de una operación que, de ser posible, demandaría recursos de dimensiones imprevisibles. Ni siquiera se ha intentado el reflotamiento del pesquero “Repunte” hundido en 53 metros de profundidad, con parte de su tripulación a bordo. La discusión debería agotarse entonces por sentido común, pero habiendo sentimientos tan potentes en juego no pareciera ser esta la opción. Cabría entones preguntarse qué hubieran querido para sí mismos los tripulantes del ARA San Juan. Obviamente nadie puede responder con certeza a esta pregunta. Pero ellos, los 44, están en el mejor lugar que un marino muerto en cumplimiento del deber podría escoger. Ellos eligieron su profesión. Ellos optaron por una de las ramas más exigentes, difíciles y riesgosas del servicio naval. Para ellos, ser submarinista era un honor y un privilegio y seguramente lucieron con orgullo el distintivo que los señalaba como tales. Sin duda, lucharon por salvar a su buque hasta el último segundo. ¿No lo elegirían acaso como el mejor lugar para su reposo final? (*) Capitán de navío retirado, veterano de la Guerra de Malvinas

do por un daño catastrófico, un movimiento puede dañarlo aún más. Eso puede ser un elemento para analizar en este proceso”. En este marco, Tagliapetra agregó que en lo personal estaba seguro de que su hijo Juan Alejandro, “como marino que amaba el mar, si hubiera tenido que elegir, hubiera elegido ese lugar para quedarse”. “Una puesta en escena” Por su parte, la abogada querellante de 11 familias de tripulantes Valeria Carreras, expresó que “los familiares a los que yo represento creen que el jueves pasado, cuando habló en el acto realizado en Mar del Plata, el presidente (Mauricio Macri) ya sabía del hallazgo del ARA San Juan”, le dijo a PáginaI12 Valeria Carreras, que tiene a su cargo una de las tres querellas que intervienen en la causa que tramita en Caleta Olivia para investigar las causas de la tragedia. Por esa razón, esos familiares consideran que la información sobre la aparición del submarino fue “una puesta en escena”.


Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

PAÍS - P.9

G20: todo lo que hay que saber sobre la cumbre de líderes políticos más importante del mundo La Ciudad de Buenos Aires se convertirá en el centro de la política mundial durante el 30 de noviembre y 1 de diciembre. En esta nota te contamos qué es, para qué sirve y por qué es importante el encuentro de mandatarios. Entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la política mundial. Durante tres días los mandatarios de los países más importantes del planeta confluirán en la ciudad porteña para participar de la Cumbre de Líderes del G20 donde abordarán una agenda de temas que tendrá como prioridad el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible, siempre desde una perspectiva de género transversal. Entre los mandatarios que ya confirmaron su presencia se encuentran Angela Merkel (Alemania), Donald Trump (Estados Unidos), Vladimir Putin (Rusia), Xi Jinping (China), Emmanuel Macron (Francia), Theresa May (Gran Bretaña) y Shinzo Abe (Japón). Para entender la relevancia que tiene el G20 cabe señalar que se trata del principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política del mundo donde se abordan grandes desafíos globales y se trabaja en la búsqueda de políticas públicas que los resuelvan. La cumbre está compuesta por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. 1- Por qué se hace en Argentina Este año la Argentina tiene la presidencia del G20 y oficiará de anfitriona en las reuniones más importantes. El plato fuerte es el 30 de noviembre y 1 de diciembre, cuando aterricen en el país

En la reunión del G20 del año pasado hubo serios incidentes. los presidentes y jefes de Estado de los miembros del grupo. 2- Cómo trabajan El G20 trabaja en reuniones. Hay más de 50 que son potenciadas por grupos de trabajo y discusiones entre los miembros permanentes y los invitados. Las reuniones se celebran durante varios meses y concluyen con la cumbre de líderes. En este último encuentro los mandatarios “firman una declaración final con la que se comprometen a abordar y colaborar en los temas tratados”, explica la web del G20. 3- ¿Tiene el G20 sede o funcionarios? No. “Toda la organización y la coordinación logística de las reuniones está a cargo del país que preside el grupo”. 4- ¿Qué implica que Argentina presida el G20? Como es un encuentro sin organización central, ésta la ejerce el país anfitrión: es el que organiza las reuniones, define la agenda de prioridades a debatir y a quiénes invitar. 5- La seguridad Agentes de inteligencia, poli-

cías, autos blindados, cámaras de seguridad, aeropuertos cerrados, radares, lanchas rápidas surcando el río, helicópteros sobrevolando la Ciudad y jueces con el teléfono abierto las 24 horas. Esos serán algunos de los recursos de los que dispondrá el Gobierno para la cumbre, que convertirá el paisaje urbano en una fortaleza sitiada por aire, mar y tierra. En los últimos días, el nivel de alerta aumentó por los ataques de anarquistas en Buenos Aires. La ministra de seguridad Patricia Bullrich recomendó a los porteños que “dejen Buenos Aires” si pueden, porque las medidas de seguridad serán durísimas. 6- Implicancia política Para Macri, el evento será una situación excepcional: le servirá para pelear el título de líder regional y revalidar el compromiso de encarar su demorada agenda de reformas económicas. Hacia adentro, apuntará a disuadir las protestas que amenazan con calentar el clima previo a diciembre, mediante un operativo de seguridad inédito

con más de 20.000 efectivos. 7- Los gastos Bajo la premisa de desarrollar un G20 “austero”, el Gobierno realizó dos licitaciones para cubrir los gastos por un total de casi $1.500 millones. El primer contrato, de $437 millones, fue destinado a las 55 reuniones de los grupos de afinidad y representantes ministeriales realizadas entre el año pasado y 2018. El segundo contempló $750 millones a la organización de la cumbre, aunque el 8 de octubre se amplió un 35%, con fondos adicionales por $262 millones. 8- Escenario social El escenario previsto es de fuertes manifestaciones como las de junio del año pasado en Hamburgo, Alemania, en donde se realizó la última cumbre. Con el fin de interiorizarse más, el secretario de Seguridad Eugenio Burzaco visitó ese país para obtener información sobre los grupos que protagonizaron en la ciudad germana violentos enfrentamientos con la policía, que terminaron con destrozos, allanamientos y detenciones.


MUNDO - P.10

Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

Bolsonaro anunció que una parte de Petrobras podría privatizarse El electo mandatario de Brasil dijo que cuando asuma su mandato pueden vender algunas acciones de la petrolera estatal. “Alguna parte puede ser privatizada, pero no toda”, sostuvo. El futuro presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, adelantó que una parte de la empresa petrolera estatal de Brasil puede ser privatizada cuando asuma su mandato. “Alguna parte puede ser privatizada, pero no toda. Es una empresa estratégica”, afirmó el líder ultraderechista en declaraciones a periodistas al ser interrogado sobre la decisión de su equipo económico de nombrar como nuevo presidente de Petrobras al economista liberal Roberto Castello Branco, que ha defendido la privatización de la compañía. El actual diputado afirmó que ha conversado sobre un plan para privatizar algunos sectores de la empresa con el economista Paulo Guedes, a quien ya anunció como su futuro ministro de Economía. “Estamos conversando con él sobre eso. No soy una per-

Privatizarían parte de la empresa Petrobras. sona inflexible, pero tenemos que, con mucha responsabilidad, llevar adelante un plan como ese (de venta de partes de la empresa)”, afirmó. Bolsonaro aseguró que “vi atrás con buenos ojos lo de” Embraer, otra empresa estratégica para Brasil por ser el tercer mayor fabricante de aviones del mundo y que fue privatizada en la década de 1990 con

una cláusula que le permite al Estado vetar cualquier negocio de la compañía que considere contrario a sus intereses. “Podemos conversar, pero entiendo que es una empresa estratégica que puede ser privatizada solo en parte”, agregó Bolsonaro al dejar claro su rechazo a la posible venta de las principales operaciones de Petrobras.

May logró el apoyo de empresarios en una semana clave para el Brexit La primera ministra Theresa May logró ayer el apoyo del mundo empresarial en una semana clave para el Brexit, cuando se dispone a finalizar su acuerdo con Bruselas para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que aseguró que está “completamente acordado”, pese a la oposición británica. May defendió el borrador consensuado con la UE en un discurso en el congreso anual de la patronal Confederación

de la Industria Británica (CBI, en inglés), cuyo presidente, John Allan, le brindó su apoyo al

considerar que es mejor el pacto “a que no haya ninguno”. Allan sostuvo que las em-

Colombia cortará relaciones con Venezuela El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que su gobierno cortará las relaciones diplomáticas con Venezuela a partir de enero, fecha en la cual Nicolás Maduro tiene programado renovar su mandato tras vencer en unas irregulares elecciones que no son reconocidas por buena parte de la comunidad internacional. Duque recordó, en entrevista, que el gobierno de su antecesor, Juan Manuel Santos, tachó de ilegítimos los comicios de mayo, por lo que explicó: “en enero, cuando entre el nuevo periodo del dictador con esa apariencia de formalidad, no vamos a hacer la pantomima de seguir manteniendo relaciones diplomáticas”. Además, el mandatario denunció al chavismo por violar la Resolución 1373 de Organización de las Naciones Unidas, “alojando terroristas en su territorio”, en referencia a grupos criminales organizados que operan en la zona fronteriza. El presidente, que cumplió la semana pasada 100 días de gobierno, cumplió su promesa de campaña de retirar a Colombia de la Unasur, por considerarla un instrumento al servicio del chavismo y ha defendido en distintos foros la necesidad de mantener el aislamiento al régimen de Maduro. presas reunidas en un hotel en Londres “serían las primeras en reconocer que este acuerdo no es perfecto”, pero “abre la ruta a un pacto comercial a largo plazo y desbloquea el periodo de transición, lo mínimo que las empresas necesitan para prepararse para el Brexit. “Y lo más importante, evita la ruina que sería una salida sin acuerdo”, afirmó el presidente de la CBI, la mayor organización empresarial del país, que representa a 190.000 negocios. May dijo a los que el acuerdo para la salida de la UE está concluido, lo que dificultaría que se hagan cambios, tal como piden muchos conservadores y la oposición política británica.


Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

espectáculos El cantante de Maná y una cirugía estética que casi le cuesta la vida Fher pasó por el quirófano para hacerse unos retoques antes de la entrega de los “Latin Grammy”. Su ex mujer reveló que el mexicano casi muere en una anterior intervención. El cantante de la banda mexicana Maná, Fernando Olvera, pasó por el quirófano para hacerse unos retoques y su ex pareja contó que en una intervención anterior el músico casi pierde la vida. El líder del conjunto azteca se presentó junto a sus compañeros en los “Latin Grammy” y el público quedó sorprendido por su nuevo rostro. Maná recibió el premio como “Persona del año”. Si bien Fher, como lo nombran dentro del ambiente artístico, no emitió ningún tipo de opinión al respecto, quien sí se mostró demasiado disgustada con la decisión del cantante fue su ex mujer, Mónica Noguera. “A mí me da mucha tristeza

Los “retoques” de Fher en los Latin Grammy. porque no se tiene que enfocar en la cuestión física”, cuestionó la mujer que además agregó: “en el tiempo que estuvimos juntos, Fher se hizo una cirugía

muy peligrosa en la cara, en Los Ángeles. Me duele mucho porque era sólo operarse la papada y los ojos. Pero casi se muere porque le cortaron una vena”.

P.11 P.11

Hoppe y su novia, de paseo en Mendoza Uno de los que eligió como destino Mendoza para pasar el fin de semana largo fue Federico Hoppe, productor de ShowMatch. Junto con su pareja, la bailarina Marcela Rinaldi decidió descansar y pasear por la tierra del sol y del buen vino. Hoppe, que cumplió 46 años el pasado 10 de noviembre, aprovechó esta escapada para poder festejar un año más de vida junto a su novia. La pareja, que lleva poco más de un año juntos, disfrutó de la provincia, sus paisajes, bodegas y gastronomía. En lo que fue un festival de fotos en las redes sociales, se los vio muy felices recorriendo el terruño mendocino. “El mejor día de mi vida. Tantas fotos”, escribió el productor en su cuenta de Twitter con una foto en la entrada de una bodega.


P.12

Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

deportes Andrada volvió con todo y se perfila para ser titular el sábado ante River El arquero mendocino, quien sufrió hace dos meses una fractura de mandíbula, respondió muy bien ante Patronato y podría ser de la movida en la superfinal de la Libertadores.

El mendocino de Boca quiere jugar la final. El arquero mendocino de Boca Juniors, Esteban Andrada, tuvo una sólida actuación el sábado ante Patronato de Paraná y se puso en carrera para atajar el sábado en la Superfinal de la Copa Libertadores ante River en el estadio Monumental. El arquero sufrió la fractura de su mandíbula el 19 de septiembre en la ida de los cuartos de final del torneo continental ante Cruzeiro de Brasil y estuvo casi dos meses alejado de las canchas. Este sábado volvió a la titularidad, respondió bien y se lo vio muy seguro saliendo a cortar pelotas. Lo que en principio era una prueba terminó siendo una buena señal para el entrenador Guillermo Barros Schelotto, quien deberá decidir entre el mendocino y Agustín Rossi, de buena actuación en los últimos encuentros.

Lo cierto es que Andrada siempre fue del gusto del DT, quien ya lo tuvo en Lanús y lo pidió expresamente para que desembarque en Boca. Ayer, Barros Schelotto probó variantes en el entrenamiento realizado en Casa Amarilla, mientras busca mantener motivados a sus jugadores de cara a la revancha ante River. El DT dispuso un trabajo táctico con nombres que permanecieron fijos en sus respectivos puestos y otros que alternaron con otros compañeros. Para empezar, el arco se repartió en tandas iguales de minutos con Andrada y Rossi. De todas maneras, el ex Lanús y Arsenal se perfila como titular. Leonardo Jara y Julio Buffarini también alternaron sobre la banda derecha de la línea defensiva; Pablo Pérez y Fernando Gago en el mediocampo; Sebastián Villa y Agustín Almendra xxxxxxx

en el extremo de la mitad de campo; Carlos Tevez y Mauro Zárate en ataque; y Ramón Ábila y Darío Benedetto en el puesto del número 9. Los jugadores que se mantuvieron en la práctica fueron Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza en defensa; y Wilmar Barrios y Nahitán Nández como volantes. El “Mellizo” trabaja dos sistemas tácticos para jugar en la cancha de River: 4-4-1-1 o 4-4-2. Además, hoy analizará la situación del delantero Cristian Pavón, quien se recupera de un desgarro en el isquiotibial izquierdo ocurrido el pasado 11 de noviembre contra River en La Bombonera. Las probabilidades del regreso de Pavón en el próximo Superclásico son escasas teniendo en cuenta que el tiempo habitual de recuperación de un desgarro es de 21 días.

Al plantel de Boca lo motivó uno de los sobrevivientes uruguayos de “Viven” El Mellizo Barros Schelotto pretende que entre 16 y 17 jugadores tengan concentración máxima de cara a la final del sábado ante River por la Copa Libertadores. Y el entrenamiento de ayer fue un ejemplo que se reforzó con una charla motivacional a cargo del uruguayo Carlos Paez Vilaró hijo, sobreviviente del accidente de los Andes del 12 de octubre de 1972. La arenga de Paez Vilaró hijo encontró a jugadores, cuerpo técnico y dirigentes como receptores. Anteriormente, el ex jugador de rugby ofreció esta arenga al seleccionado colombiano de fútbol en la última fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Perú para la clasificación al Mundial Rusia 2018. En los días previos a la Superfinal por la Libertadores, se estima que un ex jugador de Boca visitará al plantel y jugadores para una nueva charla con el objetivo de motivar al equipo. Por otra parte, hoy se confirmará el “banderazo” de los hinchas para el entrenamiento abierto del jueves. Se analizará si podrán asistir socios, socios adherentes o público en general.


Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

DEPORTES - P.13

En River rezan por la recuperación de Scocco

En la Lepra no han pagado los sueldos y el plantel define si sigue de paro

Una de las figuras del Millonario se entrenó de manera diferenciada y se postergó el alta médica de su lesión en el gemelo derecho. Dudas sobre si jugará ante Boca.

A pesar de la gran campaña que el equipo está haciendo en la Primera B Nacional, Independiente Rivadavia pasa por momentos complicados. El viernes el plantel decidió no entrenar por falta de pago de sueldos. Y ayer integrantes de la Comisión Directiva de la Lepra se reunieron con socios del club para buscar alguna solución a esta situación. El plantel dirigido por Gabriel Gómez debería entrenar hoy por la mañana, pero no se sabe si eso sucederá. De todas maneras desde la dirigencia creen que, a pesar de que no haya entrenamientos, los jugadores estarán disponibles para el próximo partido del Azul el lunes 26 de noviembre frente a Santamarina de Tandil a las 20.30.

El delantero de River Plate Ignacio Scocco volvió ayer a entrenarse de manera diferenciada y se postergó el alta médica que estaba prevista para el primer día de la semana de la superfinal ante Boca Juniors por la Copa Libertadores. El estado de salud del ex delantero de Newell’s es el tema que domina la actualidad del plantel millonario y no termina de aclararse sea por estrategia de ocultamiento o por su lenta evolución. Cual fuere el motivo, lo cierto es que el atacante santafesino comenzó ayer la práctica en el River Camp junto a sus compañeros para la entrada en calor y más tarde fue apartado para trabajar junto a uno de los kinesiólogos. A un costado, realizó trabajos físicos especiales con varillas, conos y una pelota, todo a baja intensidad, mientras sus compañeros desarrollaban tareas físicas y futbolísticas más

Scocco aún no está bien.

exigentes. Se esperaba que ayer Scocco tuviera el alta médica luego del progreso experimentado el sábado cuando tomó contacto con el balón por primera vez desde que sufrió su lesión en el gemelo derecho en cancha de Quilmes el pasado domingo 3 de noviembre en un partido

con Estudiantes de La Plata por la Superliga. El parte médico oficial del club informó que lo de “Nacho” fue una “contractura” y desde aquel partido, en el que salió por precaución, recibió cuidados especiales hasta el jueves pasado cuando comenzó a aumentar las cargas físicas.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

Llegó la Selección con toda la buena onda Los jugadores de la Albiceleste arribaron anoche a la provincia y tuvieron la mejor predisposición con los hinchas mendocinos que se acercaron por una foto.

Fotos: Marcelo Carubin

Los jugadores de la selección nacional llegaron anoche a Mendoza para jugar esta noche ante México en el estadio Malvinas Argentinas a las 21 un partido amistoso. Después de varias horas de

AMISTOSO

espera, los hinchas mendocinos de la Albiceleste tuvieron la chance de sacarse fotos con sus ídolos que de muy buena manera, al contrario de lo que ha pasado en otras ocasiones que la Selección pisó

tierra mendocina, aceptaron el pedido de los fanáticos. Uno de los jugadores más buscados fue el delantero del Inter de Italia y ex figura de Racing Club, Lautaro Martínez, quien estuvo un rato largo

junto a los hinchas sacándose selfies y firmando autógrafos. Cerca de 300 hinchas alentaron a los futbolistas en la puerta del del Hotel Diplomatic de calle Belgrano de Ciudad.

En México hablan de “una fantasmal Mendoza” La selección mexicana arribó ayer a nuestra provincia para disputar el partido amistoso de hoy ante Argentina a las 21 en el estadio Malvinas Argentinas. Entre tibios aplausos de curiosos y su más reconocido fanático, el “Caramelo”, descendieron del micro y se adentraron en el hotel Intercontinental. Los medios mexicanos resaltaron la tranquilidad y la quietud de

la ciudad de Mendoza, fue Enrique Martínez, del periódico MedioTiempo, quien expresó sorpresa por nuestra tierra. “Además de ser un día feriado, el gobierno declaró duelo nacional durante tres días tras el hallazgo del submarino ARA San Juan. Las calles de Mendoza lucen prácticamente vacías y los comercios cerraron sus puertas, incluso encontrar un taxi es complicado”, asegu-

ra el enviado especial a la gira de la Tricolor por nuestro país. “El Tri arribó a esta ciudad pasadas las 16.30 y el recibimiento sólo fue con unos cuantos curiosos que se encontraban en una plaza comercial (Mendoza Plaza Shopping) frente al hotel y por el ‘Caramelo’, quien está en cada uno de los juegos de la Selección en cualquier parte del mundo”, remató Martínez en su crónica.


Mendoza, martes 20 de noviembre de 2018

Lo detuvieron, se escapó en un móvil policial y fue recapturado Un adolescente de 16 años que había sido atrapado, aprovechó un descuido, huyó en un vehículo de la policía y se llevó una escopeta y celulares. Lo volvieron a detener. Por Andrés Pujol Una intensa noche se vivió el lunes por la madrugada en Guaymallén. Un joven de 16 años fue detenido en ese departamento y otro escapó. Sin embargo, el aprehendido aprovechó su “ingenio” y robó un móvil policial con una escopeta. En consecuencia, las fuerzas de seguridad debieron realizar un importante operativo para recapturarlo nuevamente. Todo comenzó alrededor de las 4 de ayer cuando vecinos informaron que dos hombres se trasladaban en actitud sos-

La escopeta que había sido robada. pechosas en una motocicleta en las cercanías de Godoy Cruz y Antonelli del distrito de Buena Nueva. Al ver la presencia de los uniformados, ambos adolescen-

tes decidieron escapar, pero uno de ellos fue atrapado pocos metros después. Mientras que el segundo abandonó el rodado en calle Huarpes al 2400 y escapó corriendo.

POLICIALES - P.15

Mientras otros efectivos intentaban dar con el prófugo, el que ya estaba aprehendido aprovechó un “descuido” de los policías, forzó los cables de la puerta y se robó el móvil en el que se trasladaban. Además, el delincuente tomó una escopeta, dos celulares y una mochila con las llaves del vehículo que se encontraban en el interior del auto. Alrededor de las 5 otra patrulla divisó la unidad que había sido robado entre Chacabuco y Cicciu de ese mismo departamento, aunque no se hallaban en el interior las pertenencias robadas. Minutos después, a través de las cámaras de seguridad, localizaron en Tirasso y Bandera de los Andes la escopeta que había sido descartada por el prófugo. A los pocos metros, también dieron con el malviviente y procedieron a la detención del mismo.

Dos motociclistas graves tras un accidente vial

Un niño está en terapia intensiva al caer en una pileta

Una moto chocó con un auto en San Martín y sus ocupantes tuvieron que ser trasladados en grave estado al Hospital Central. El accidente fue en Carril Chimbas y Manzanares de la localidad de Tres Porteñas. El auto circulaba por el carril en dirección Sur cuando, por motivos que se desconocen, embistió a la moto Zanella que se dirigía por Manzanares hacia el Oeste. Debido a la gravedad del impacto, los ocupantes del rodado menor sufrieron politraumatismos graves y fueron hospitalizados.

Un niño de 4 años está en terapia intensiva del Hospital Notti tras haber caído a una pileta. El hecho ocurrió en una casa de calle 9 de Julio al 406 de La Consulta, San Carlos. . El pequeño, que estaba de visita en ese lugar junto con su familia, se precipitó al agua y el dueño de la vivienda que pasaba por el patio lo vio flotando. Inmediatamente lo sacó de la pileta y lo llevaron hasta el hospital Tagarelli donde los médicos lo reanimaron de un paro cardiorrespiratorio. Su estado actual es delicado.


servicios

HORÓSCOPO ARIES No te agobies más por un asunto de trabajo al que no paras de darle vueltas.

TAURO

AGENDA DEPORTIVA: FÚTBOL Y TV Este martes la Selección Argentina de fútbol disputará el último partido oficial del año cuando reciba nuevamente a México en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. El encuentro comenzará a partir de las 21 y será televisado por TyC Sports y TyC Sports Play. El jueves los dirigidos por Lionel Scaloni derrotaron 2-0 al “Tri” en Córdoba con los goles del mendocino Ramio Funes Mori e Isaác Brizuela en contra. En esta oportunidad, y dándole rodaje a otros ju-

Aléjate de personas tóxicas que no traen nada bueno a tu vida

gadores, el conjunto argentino buscará seguir ganando en confianza y en funcionamiento. Más amistosos internacionales Este martes será la última jornada de la UEFA Nations League y además habrá algunas disputas más. Portugal recibirá a Polonia a partir de las 16.30 y Suecia hará lo propio ante Rusia a la misma hora. Ambos cotejos serán transmitidos por DirecTv Sports. Además, Brasil jugará ante Came-

rún a partir de las 17.30 y Francia, el campeón del mundo, se medirá desde las 17 ante Uruguay que contará con Suárez y Cavani en la delantera. Ambos partidos, también serán transmitidos por DirecTv Sports. A las 16.45 Italia se medirá con Estados Unidos con transmisión de DirecTv Sports. A las 21.30 Perú se enfrenta a Costa Rica y desde las 22 Panamá y Ecuador medirán fuerzas. También transmite estos partidos DirecTv Sports.

FOTO DEL DÍA

GÉMINIS No temas que alguien se interponga en tu camino en un asunto legal .

CÁNCER Una sorpresa de tu pareja te va a hacer sonreír hoy y te pondrá de un humor excelente.

LEO No debes ser tan contenido en tus emociones porque eso no te va a favorecer demasiado.

VIRGO Todas las actividades que sean compartidas te van a ser hoy muy reconfortantes.

LIBRA Una gestión que has tenido entre manos ha salido muy bien y por eso serás felicitado.

ESCORPIO Es importante que hoy estés muy centrado en temas económicos y que repases bien tus cuentas.

SAGITARIO Nicolás Tagliafico se saca fotos con los hinchas que se acercaron al hotel a recibir a la selección argentina

Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

Es muy posible que hoy comiences a pensar en reorganizar alguna parte de tu hogar.

CAPRICORNIO

+54 2613270114

Si te organizas bien, vas a ganar en todos los aspectos, pero especialmente en la salud.

ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2056

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Reposa tu mente hoy todo lo que puedas con meditación, yoga o un buen paseo.

PISCIS Hoy te das cuenta de que no tiene sentido imponer cosas a la fuerza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.