Martes 27

Page 1

MENDOZA

ECONOMÍA

ESPECTÁCULOS

B NACIONAL

P.5

P.8

P.11

P.14

Colapsaron cloacas en la escuela Candelaria y el olor invadió las aulas

El dólar se disparó y volvió a pisar los 40 pesos

Murió el director de cine que hizo la escena más jugada

La Lepra rescató un punto en su visita a Santamarina de Tandil

EDITADO POR:

martes 27 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2061

10º 26º LLUVIAS Y TORMENTAS

Fuente: The Weather Channel

CORRUPCIÓN

Agravan acusación contra Lobos por fraude al Estado

Emir llamó a elecciones y lo denunciaron El intendente de San Rafael desbobló para intentar ser reelecto y sospechan que falseó un documento público. P.2

El ex intendente de Guaymallén recibió una ampliación de acusación. Es por el alquiler irregular y el pago de facturas indebidas a una planta de asfalto entre diciembre de 2014 y los primeros meses de 2015. P.4

SUPERFINAL

River y Boca, cara a cara en la Conmebol

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Dirigentes de ambos clubes se reunirán en Paraguay con posiciones enfrentadas con respecto a lo que pasó el fin de semana en el estadio Monumental. P.12 Y 14


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

Félix desdobló para intentar ser reelecto y fue denunciado Ante el freno a la reelección indefinida de los intendentes se iniciaron las “hostilidades”. El jefe sanrafaelino adelantó la elecciones para eludir el efecto de la reforma cornejista. Por Jorge Fernández Rojas Este es el caso de Emir Félix, el intendente sanrafaelino, quien el martes 20 firmó una resolución para llamar a elecciones municipales desdobladas. Desde el oficialismo sospechan que tenía el documento ya redactado y firmado, sólo había que ponerle la fecha para que fuera antes de la promulgación del reformado artículo 198 de la Constitución Provincial. Tanto es así que, desde el Municipio, partió una denuncia penal contra el mandatario sanrafaelino por la sospecha de falsear un documento público. Fueron los concejales radicales de San Rafael, encabezados por el edil Gustavo Correa (jefe de bloque de Cambia Mendoza). Rodolfo Suárez, el presidente de la UCR de Mendoza, tiene un papel preponderante en este TEG electoral. Por eso se baraja desde el bunker oficialista que pese a esta decisión el intendente sureño no podría presentarse a otra reelección ya que la resolución no ha sido publicada oficialmente. Con la puesta en vigencia del nuevo párrafo constitucional, se frenó la reelección consecutiva indefinida de los

TRANSPORTE

Emir Félix, intendente de San Rafael. intendentes. La nueva regla institucional se activó el miércoles 21 a través de un decreto de Alfredo Cornejo y se publicó en el Boletín Oficial el jueves 22. Consultado respecto de si era una respuesta política y reglamentaria al decreto de Cornejo, señaló: “La única respuesta es la legal”, enfatizó anticipando una inminente presentación judicial contra el decreto gubernamental. La decisión de Cornejo está vista como inconstitucional porque el plebiscito de 2009 aún ganando el “sí” a la reformar la cantidad de votos afirmativos, no superó la mitad más uno de los electores empadronados, como lo fija

un fallo de la Corte local. El hermano del intendente sureño se preocupó por advertir que la resolución municipal número 1342 firmada por Emir es del día 20 y eso podría habilitarlo para una nueva reelección ya que es anterior a la promulgación del nuevo 198 que lo limitaría. Omar Félix, que hasta hace unas semanas fue presidente del PJ local, remachó apuntando a la validez constitucional del modo en puso en vigencia la reforma el gobernador. “No estoy a favor de la reelección indefinida de los intendentes. Pero no se puede defender la institucionalidad violando la Constitución”, concluyó.

Marcharon por la violencia contra la mujer Unas tres mil personas marcharon en Mendoza en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. La convocatoria comenzó a las 18 en Peatonal y San Martín, las manifestantes recorrieron diferentes arterias del microcentro para concentrarse finalmente en Patricias Mendocinas y Peatonal. En ese punto, se llevó a cabo el acto en donde se reclamó por la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que fue rechazada por el Senado de la Nación el 8 de agosto. Además, se pidió por la Educación Sexual Integral y por “justicia” por todas las mujeres que han sido víctimas de femicidios o maltratos por parte del “patriarcado”. De igual modo, hubo un pedido contra el Gobierno provincial y nacional por la partida que se utiliza para evitar que sucedan hechos violentos contra este género: “Cornejo/Macri son responsables. Cada vez ajustan y piensan menos en lo que representa la mujer para la sociedad”. / Por Andrés Pujol

Los choferes de micro de Mendoza no adhieren este martes al paro nacional Los trabajadores del transporte público de pasajeros no pararán en Mendoza, medida de fuerza a la que convocó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte en todo el país. Así lo confirmó el titular de Sipemon, Rodolfo Calcagni, quien aclaró que los micros funcionarán con normalidad en

todo el territorio provincial. Los sindicatos del transporte se declararon en estado de “alerta y sesión permanente” y recordaron que el Gobierno “no cumplió con su promesa de eliminar el Impuesto a la Ganancias”. Por ese motivo hoy estarán en estado de asamblea en los lugares de trabajo.

En nuestra provincia no habrá medida de fuerza y, en ese sentido, las frecuencias de los colectivos de corta y media distancia también serán normales. Desde la asociación de dueños de taxis aseguraron que tampoco habrá medidas de fuerzas y que la actividad será como cualquier día de semana.


Mendoza, lunes 26 de noviembre de 2018

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

Agravan acusación penal contra Lobos por fraude al Estado Es por el alquiler irregular y el pago de facturas indebidas a una planta de asfalto entre diciembre de 2014 y los primeros meses de 2015. Por Ricardo Montacuto El ex intendente de Guaymallén Luis Lobos sigue engrosando su prontuario. Una de las cuatro imputaciones por corrupción que le hizo la justicia fue agravada en los últimos días. Se trata de una acusación por “Defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”, en el caso del alquiler de una planta de asfalto entre diciembre de 2014 y los primeros meses de 2015. Lobos es investigado por la justicia desde que el diario Mendoza Post publicase, el 4 de diciembre de 2014, una amplia investigación sobre los métodos de recaudación y enriquecimiento del por entonces intendente, su esposa Claudia Sgró, otros miembros de su familia, y ex funcionarios. De aquella investigación surgieron numerosos expedientes como piezas separadas. Uno de ellos es el “Caso Wanka”, por el pago indebido de facturas a la empresa Wanka S.A., que debía asfaltar una cantidad determinada de cuadras de Guaymallén. Por este caso, están imputados Luis Lobos, su ex secretario de obras y servicios públicos Federico Sampieri, y el empresario Roque Núñez. Este último es padre del desarrollador inmobiliario

RECORRIDA

Lobos es investigado en múltiples causas. Cristian Núñez, integrante inicial de la firma Wanka. El ex intendente ya está imputado por malversación en el alquiler de maquinaria vial, también por el caso de la “mucama ñoqui”, que debió ir a juicio oral este año y se frustró. Suma otra imputación por el caso Wanka, y –la más grave de todas– está acusado por un fiscal de enriquecimiento ilícito. Además, hay una docena de causas conexas por robo de combustible, incumplimiento de deberes de funcionario público, ñoquis y diversas irregularidades, en las que están imputados ex funcionarios de Lobos. En el curso de estas investigaciones, Lobos y su esposa Claudia Sgró fueron exonerados de la municipalidad. El jueves pasado, la fiscal de delitos Económicos Susana Muscianisi amplió la acusación a Lo-

bos, Sampieri y Núñez en el Caso Wanka, entendiendo que hubo un perjuicio de por los menos tres pagos de 1,8 millones de pesos en contra de la Municipalidad en el alquiler de la planta de asfalto, el pago de facturas por horas extras indebidas y la recisión del contrato. Este expediente se inició por la declaración de un testigo protegido, que aportó el contrato a la causa principal del Caso Lobos. No todas son malas para el ex intendente. A pesar de la gravedad de los casos, ha logrado no ir a juicio, de momento. Pasaron cuatro años ya desde la primera denuncia. Recibió cuatro imputaciones penales graves, una de ellas de cárcel, y sin embargo la justicia de Mendoza no pudo aún organizar ni un juicio oral contra el ex intendente y sus cómplices.

Sueldos: semana clave de paritarias y aparece la cláusula Compromiso El Gobierno retoma esta semana las negociaciones con los gremios dentro de la mesa paritaria. Si bien en las primeras reuniones los sindicatos rechazaron las propuestas, el Ejecutivo se esperanza con la idea de que antes de que termine el año haya acuerdo con la mayoría de los estatales. En los diferentes encuentros el Gobierno propuso un incremento salarial del 23%, aunque modificó las cuotas. En la última reunión, se ofreció 23% en cuatro cuotas, cada una de 5,75% a cobrarse en los meses de enero, mayo, agosto y septiembre del año que viene. Los gremios dijeron que no. Uno de los detalles de estas paritarias es que se incorporó la cláusula Compromiso, que busca sentarse a negociar en los últimos dos meses de 2019 para ver cómo avanzó la inflación a lo largo del año. Ayer se mantuvieron reuniones con la Asociación de Trabajadores de Sanidad Agentina (ATSA), y luego con los miembros del Casino de Mendoza, de la Fiscalía de Estado, y con la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS). Mientras que hoy será el turno del personal de la Contaduría General, Tesorería, Fondo de la Transformación y el Crecimiento y el Tribunal de Cuentas. El miércoles se iniciaría la tercera serie de reuniones, donde el Gobierno recibirá a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y al Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), quizás los dos gremios más fuertes.

Prometen que las obras del Polo Judicial terminarán a fines de 2019 El edificio de gobierno más importante con el que se pretende modernizar el sistema judicial, dar celeridad a los procesos y disminuir los costos que implican las detenciones comenzó a tomar forma con la construcción de los tres edificios que compondrán el Polo Judicial. Desde el gobierno aseguraron que las

obras finalizarán antes de que se termine el mandato de Alfredo Cornejo. En el predio posterior al penal San Felipe, se realizan los movimientos de suelo donde se erigirán el Fuero Penal de la 1ª Circunscripción-Suprema Corte, la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada) y el edificio destinado al Minis-

terio Público Fiscal. El proyecto, que tiene un costo cercano a $1.600 millones, significará no sólo una transformación del sistema judicial sino que además implicará un importante ahorro, que se estima en alrededor de $170 millones por año en lo referido a traslado de detenidos, personal policial, combustible y movilidad.


Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

Colapsaron las cloacas en la escuela Candelaria y el olor invadió las aulas Al establecimiento de Las Heras asisten 650 alumnos cuando su matrícula es para 400. Además, la institución arrastra serios problemas en el sistema cloacal. Por Adrián Lira Padres autoconvocados de la Escuela Capitán Luis Candelaria de Las Heras denuncian que la DGE incumplió la promesa de mejoras en los servicios y la infraestructura del establecimiento a las que el propio director Jaime Correas se había comprometido a realizar dos años atrás y que incluían la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales y la ampliación del edificio al que asisten diariamente unos 650 alumnos. Número que supera ampliamente a los 400 que establece la matrícula original del establecimiento. Si bien estos problemas no son una novedad para los alumnos y los docentes de la Candelaria, la situación se agravó la semana pasada cuando la cloaca colapsó una vez más y el olor invadió todas las aulas. Según Claudia Juárez, madre de tres alumnos de escuela Candelaria, dijo que la decisión que se tomó en asamblea fue la de no enviar a los chicos a clases hasta no obtener una respuesta concreta por parte de la DGE. “La solución hasta ahora ha sido mandar un camión

DIVERSIÓN

Hubo una reunión en la escuela. a desagotar pero el lugar sigue abierto, está lleno de moscas y arrojaron parte de lo que sacaron del pozo en la cancha donde los chicos hacen gimnasia. Tampoco vinieron a desinfectar y hemos tenido varios chicos con casos de gastroenteritis y podemos mostrar los certificados médicos. El gobernador dice que quiere 190 días de clases, yo le digo que venga él a tomar clases en estas condiciones” dijo Juárez. Respecto a las obras comprometidas por el ejecutivo, lo cierto es que en 2017 el gobierno llamó a una licitación pública para la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales pero por cuestiones administrativas la misma fracasó. En ese marco

la decisión de la DGE fue incorporar la construcción de la planta obra a otra licitación, la 1019 de 2018, que incluye la ampliación del establecimiento y cuyos trabajos debían iniciarse en octubre. Por su parte Bernardino Rodríguez, director de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, dijo que la licitación está activa y que la firma de contrato se realizaría esta semana si la empresa presenta la documentación que adeuda. “Hoy notificamos a la empresa que tiene un plazo de 48 para traer la póliza de caución para firmar el contrato por lo tanto la semana que viene nos podríamos poner de acuerdo con la empresa para fijar fecha de inicio para las obras” aseguró.

MENDOZA - P.5

Los bancarios no harán paro porque lograron el aumento La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) acordó ayer con los directivos de la cámara Abappra un aumento salarial del 12 por ciento retroactivo al 1 de octubre último, cumplimentando “la cláusula de actualización” ya firmada con ABA, ABE y Adeba. Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa de la organización sindical, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, indicó que la cláusula de actualización había sido determinada en el acuerdo paritario de abril, y fue firmada “de forma coherente” con lo establecido con las otras tres cámaras patronales. Los trabajadores habían paralizado las tareas a nivel nacional durante toda la jornada el viernes último, lo que afectó la atención en las entidades financieras públicas, en demanda del “estricto cumplimiento” de esa cláusula de actualización de los haberes. Ahora no avanzarán con las medidas de fuerza que tenían previsto anunciar para esta semana a raíz de este conflicto.

Clausuraron 16 fiestas porque había menores Durante ocho procedimientos que se realizaron entre los meses de agosto y noviembre de 2018, fueron clausuradas 16 fiestas en las que se detectó la presencia de menores sin que existiera autorización para ello, según informaron las Autoridades de la Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento, de-

pendiente del Ministerio de Seguridad. Desde Diversión Nocturna explicaron que, en estos casos, el organismo ordena el cese de actividad del local y el pago de una multa. En tanto, el Juzgado de Faltas correspondiente evalúa sancionar a los padres de los menores, según lo establece la nor-

mativa. Se clausuraron tres fiestas en el Complejo Norteño de Las Heras; una, en el Salón Castro de Luján; una, en el local Nikki; tres, en Puwa, de Guaymallén. Además, se ordenó finalizar un baile no autorizado, también en Guaymallén; cuatro en el Club Montecaseros de San Martín; uno en


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

Fausto Spotorno: “Sería trágico que gane Cristina” El economista del estudio Ferreres & Asociados asegura que la recuperación de la economía se verá antes de lo esperado. Entrevista exclusiva. Por Christian Sanz Fausto Spotorno no necesita presentación. Es director de Centro de Estudios Económicos de la firma Orlando J. Ferreres & Asociados. Allí dirige las áreas de research económico y financiero de la compañía. El economista estuvo de paso por Mendoza y el Vox no dejó pasar la oportunidad para entrevistarlo: -Una nota publicada por diario Clarín asegura que Macri recibió un informe del Ministerio de Economía donde se habla de una recuperación para marzo del año que viene… -Es cierto. Hay factores para pensar que la economía tiene capacidad de recuperación, no de crecimiento, simplemente de rebote. Tipo de cambio más alto, que permite exportar y que los produc-

Spotorno estuvo de paso por la provincia. tores locales vendan más a los consumidores locales. El segundo efecto es Brasil que se empezaría a recuperar. La recuperación de la cosecha y la economía regional, de Latinoamérica que no está tan mal. Pero son todos factores chiquititos, te das cuenta que ninguno te salva de nada. Y

todos esos factores están frenados por otro factor, que es la tasa de interés alta, que destruye el capital de trabajo de las compañías. -Ahora, yo te contrapongo esos cuatro motores con otra cuestión: el riesgo país. -No te cambia nada, porque hoy no están entrando inver-

siones. Y eso es lo que te hace que no generes crecimiento de verdad. Hace siete años ya, desde 2011, que no crecemos. Hasta ahora tenemos el mismo PBI. Más aún, tenemos menos PBI per cápita y menos productividad. Y no van a entrar por ahora. -¿Qué vamos a percibir el año que viene, una “V”, una “L” o una “U”? -Una “U”, pero con un final medio incierto. Pero a Argentina le falta lo fundamental: ¿Cómo crecemos? ¿Cómo hacés para consumir más? Cada persona tiene que producir más y lo que vemos es que cada persona produce cada vez menos. -¿Cómo se lograría revertir eso? -De dos maneras: o hacés reformas de fondo, donde ganás productividad, o bajás la presión tributaria. -¿Qué tan trágico sería que gane Cristina? -Para mí, sería trágico. Los problemas institucionales podrían volver, como el cepo al dólar, la intervención al INDEC, etc. A menos que Cristina se vuelva ortodoxa. Lo que está claro es que la argentina necesita ponerse las pilas con las reformas de fondo.


Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

Otra vez el dólar se arrimó a los $40 en la city porteña La divisa se disparó casi $1,50 respecto del cierre del viernes ubicándose en $39,97 para la venta. Se trata del nuevo récord desde que Guido Sandleris asumió la presidencia del Central. La novela del dólar sumó ayer un nuevo capítulo de ascenso, y es que la divisa volvió a acercarse a la banda de los $40 pesos para la venta al público minorista debido a una fuerte presencia de la demanda y una oferta insuficiente para poder abastecerla. Esta escalada es la más fuerte desde que Guido Sandleris recaló en la presidencia del Banco Central y acumula la quinta suba consecutiva en bancos y agencias de la city porteña. En Mendoza, por su parte, la divisa se ubicó por debajo del precio a nivel nacional, cerrando en $37,90 para la venta. Según explicó el analista Christian Buteller a Ámbito. com, las tres razones de la dis-

ECONOMÍA

CONSUMO

En Mendoza, la divisa cerró en $37,90. parada de la divisa recaen en tres factores: “en primer lugar, al ordenamiento que llevó a cabo el Banco Central a comienzo de mes de encajes para los fondos que las entidades financieras deben mantener inmovilizados, con el fin de desalentar

el ingreso de capitales especulativos de corto plazo. En segundo término al sobrante de pesos por el desarme de Lebac de la semana pasada y por último, “a la baja de la tasa de Leliq” que viene implementando la autoridad monetaria.

Hoy se define si los jueces pagan Ganancias La Corte Suprema de Justicia definirá, en la reunión de acuerdo de los martes, si corresponde que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias o permanezcan exceptuados como hasta ahora, según el cronograma de resoluciones que fijó el mismo tribunal. Un anticipo del criterio que marcará la decisión lo aportó el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, cuando declaró al diario Clarín que “no hay ningún juez ni ningún funcionario que no esté de acuerdo con que tienen que pagar Ganancias, lo que está en juego es si eso implica una reducción del sueldo de bolsillo de los jueces y funcionarios”, explicó. Además de Rosenkrantz, deberán pronunciarse los ministros Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. Para que los jueces paguen Ganancias se necesitan tres votos y todo indica que se conseguirán. Si la Corte resolviera favorablemente que se aplique el impuesto a los magistrados, tributarán sólo aquellos que hayan ingresado a partir de 2017.

El FMI aprobó al país y girará u$s 7.600 millones El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer la revisión de las cuentas del Estado Nacional y habilitará el giro de unos US$ 7.600 millones como parte del acuerdo stand by alcanzado por el Gobierno por US$ 57.300 millones. “Elogiamos a las autoridades por sus continuos esfuerzos para avanzar en su programa de reforma económica, incluido el apoyo político

para la aprobación del presupuesto” para 2019, informó el FMI a través de un comunicado. La aprobación fue el resultado del trabajo de una misión del FMI, encabezada por Roberto Cardarelli quien visitó el país entre el 9 y 16 de noviembre analizó las cuentas del Estado Nacional. Al término de la visita, Cardarelli emitió una declaración en la que señaló que el FMI y las autori-

dades argentinas “han llegado a un acuerdo sobre la segunda revisión del programa económico respaldado por el Acuerdo Stand-By”. La finalización de la revisión, que está sujeta a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, pondrá a disposición del país Derechos Especiales de Giro (DEG) por 5.500 millones, lo que representa aproximadamente unos US$ 7.600 millones.

Por tercer mes seguido se desplomaron las ventas en supermercados y shoppings Las ventas a precios constantes en los supermercados cayeron durante septiembre 7,9% en términos interanuales, y en los grandes centros de compra 15,1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta es la tercera baja consecutiva interanual en las ventas que se dieron tanto en los supermercados como en los “shoppings”

informó el organismo. Además, las ventas medidas a precios constantes, es decir sin inflación, estuvieron en septiembre un 7,4% por debajo de las de agosto en los supermercados, y 15,5% en los grandes centros de compra. Ahora, en la comparación a precios corrientes, la facturación en los supermercados y mayoristas alcanzó a $ 39.927 millo-

nes, con un aumento interanual del 30,8%, que quedó por debajo de la inflación del 40,5% medida por el propio Instituto de Estadística. Las ventas en efectivo resultaron el 35,8% del total, mientras que con tarjeta de crédito alcanzaron el 35,3% y débito 25,5% quedando el 3,3% para “otros medios de pagos”, informaron.


Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

Macri envía proyecto al Congreso para endurecer penas a los barras La idea del Gobierno es darle carácter de delito a las contravenciones cometidas por los grupos de violentos. El Presidente se refirió a las agresiones al micro de Boca como un “bochorno”. Luego de los actos violentos cometidos en las inmediaciones del estadio Monumental, el presidente Mauricio Macri salió al cruce y calificó de “bochorno” lo sucedido, al tiempo que confirmó que el Gobierno nacional incluirá en las próximas sesiones extraordinarias del Congreso el tratamiento de un proyecto para endurecer las penas contra los barrabravas, que convierte en delitos muchas contravenciones cometidas por estos grupos de inadaptados. Así lo anunció Macri en una conferencia de prensa que ofreció en Casa de Gobierno, al hacer referencia a los hechos de violencia ocurridos el sábado, que determinaron la suspensión de la final de la Copa Libertadores. “Para eso estamos enviando… Bah, hace dos años y medio que los ministros presentaron una ley de barras bravas que va ayudar a que ningún fiscal ni juez se equivoque cuando tipifica el

El proyecto fue impulsado por Bullrich en 2016. tipo de delito. Y, en este campo y en este aspecto, podamos actuar con mayor claridad y contundencia, apoyando a nuestras fuerzas de seguridad cuando actúan, porque si no las apoyamos cuando actúan, después no nos quejemos cuando pasan estas cosas”, aseguró Macri. En rigor, se trata de un proyecto enviado por la ministra Patricia Bullrich al Senado en el 2016, que prevé un endurecimiento de las penas por delitos

cometidos en espectáculos futbolísticos, sean partidos oficiales, amistosos o hasta en los entrenamientos de los planteles. El presidente además apuntó a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno Porteño, como el responsable del operativo fallido de seguridad que dejó al micro del plantel de Boca Juniors a la merced de un grupo de violentos que le arrojó piedras, provocando heridas en varios jugadores.

PAÍS - P.9

Por los incidentes, renunció el Ministro de Seguridad porteño El ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, renunció a su cargo, en medio de la polémica por los incidentes en la previa del partido entre River Plate y Boca Juniors por la final de la Copa Libertadores el sábado último. Así lo confirmaron fuentes del Ejecutivo porteño. La renuncia del ministro de Seguridad se conoció en medio de las críticas que recibió el funcionario por las fallas en el operativo que se montó alrededor del encuentro que tenían que disputar River y Boca en el Monumental, pero que se suspendió por el ataque a pedradas que sufrió el micro xeneize en las inmediaciones del estadio. Ayer, el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, uno de los mencionados para asumir las funciones de seguridad, había ratificado a Ocampo en el cargo, pero horas después se confirmó su dimisión. El funcionario porteño deja su cargo a pocos días del operativo que junto con el gobierno nacional realizarán en el marco de la Cumbre del G20.


P.10

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

espectáculos Sol Pérez y el misterio detrás de la muerte de su abuela

El mal momento que pasó la mujer de Zárate por el ataque a Boca

“La atropellaron y nunca se supo nada”, recordó la mediática respecto del fallecimiento de su abuela paterna. “No lo voy a superar nunca”, lamentó la participante del “Bailando”.

Natalie Weber, pareja del jugador de Boca Juniors Mauro Zárate, habló del mal momento que pasaron los jugadores xeneizes tras el ataque al micro. En “Los Ángeles de la mañana,” la participante del “Bailando” contó detalles del mal momento que pasó: “Volvió recién ayer (por el domingo) y hasta la noche estuvo descompuesto con vómitos. Casi todos los jugadores estaban mal. Rompieron un vidrio y les tiraron gas adentro y hasta llegar a la cancha no podían respirar bien”. “Fue un momento muy feo. Se asustaron. Después de todo eso tuvieron que ir a concentrar porque se jugaba el domingo”, dijo y agregó: “Mauro contó que iban por Monroe y estaba cortado justo por donde pasaba el micro, y no una cuadra antes. Dice que les tiraron de todo, rompieron los vidrios y entró el gas al micro y hasta no llegar a la cancha no podían respirar.”.

Durante el fin de semana, María Sol Pérez estuvo como invitada en la mesa del programa de Mirtha Legrand, más específicamente del último domingo. Allí sorprendió al “desnudar” sus sentimientos al momento de relatar el trágico fallecimiento de su abuela, que fue víctima de un accidente de tránsito. Araceli, nombre de la mujer, tenía 82 años el día que fue víctima de la negligencia de un conductor enajenado. Sin embargo, nunca se pudo esclarecer su caso y la impotencia de los Pérez es algo que no cuesta mucho poder apreciar. “Salió una mañana a hacerse un estudio. Cuando se bajó del colectivo, estaba bajando a la calle y un hombre que iba pasando en rojo, esquivó un camión y atropello a mi abuela. La respuesta que nos dio la policía cuando fuimos a hacer la denuncia fue ‘igual era una persona mayor’”,

REDES

Sol Pérez habló de la muerte de su abuela. explicó Sol con visible dolor. Por ello, la rubia explicó al respecto: “Salió una mañana a hacerse un estudio. Mi papá le dijo que la llevaba, pero no quiso. ‘Me tomo el colectivo, voy con Sube’, le dijo. En ese contexto, la mediática relató cómo fue el momento en el que la encontraron dentro del hospital y por el estado en el que se encontraba consideraron que nadie hizo nada por ella. “Cuando llegó mi papá al hos-

pital estaba todavía con sangre y con la ropa puesta. Quiere decir que ahí no hicieron nada”, relató con lágrimas en los ojos y agregó: “No sé si alguna vez lo voy a superar, no lo voy a superar nunca, siempre le queda eso de preguntarse sabría cuánto yo la amaba. Por no poder despedirte”. Anteriormente, la rubia se había peleado con Lourdes Sánchez, en el marco del Bailando, a través de las redes sociales.

La foto acaramelada de Flor Peña y Ramiro Ponce de León La actriz Florencia Peña y Ramiro Ponce de León disfrutan de su relación amorosa después de todo el escándalo que se generó este año en torno al poliamor y a Eliana Mendoza, la supuesta amante que salió a hablar de la pareja de famosos. En las últimas horas, la jurado del “Bailando por un sueño” compartió desde su cuenta personal de Instagram, una imagen muy ca-

liente donde se la ve entangada abrazada a su novio. “Siesta, mata partido”, escribió la artista en la red social en una publicación que levantó la temperatura. Recordemos que en los últimos días, Peña se refirió a su exposición en las redes sociales. “Cuando en las redes sociales me quieren atacar me dicen ?señora’ y yo estoy muy contenta de ser una señora, porque la viví. Tengo

44 años muy vividos”, comenzó bromeando por su edad. Luego, más seria, Flor continuó: “Cuando empecé a los 7 años no existían las redes sociales, ni Instagram, casi que ni existía Internet, así que las cosas que me pasaban quedaban en mi casa, gracias a Dios”, afirmó en una entrega de premios a las personas más clickeadas del 2018.


Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

Murió Bertolucci, el director que filmó una escena sexual imperdonable El cineasta fue todo un símbolo del cine italiano. Estuvo en el centro de la polémica por una escena sexual que no fue consentida en el “Último tango en París”. Bernardo Bertolucci, talentoso y polémico director de cine italiano, murió a los 77 años en Roma, tras una larga enfermedad. Director, poeta, productor, estrella del cine internacional, Bertolucci fue autor de numerosas películas de éxito, algunas de las cuales suscitaron grandes polémicas, en especial el “Último tango en París”. Obra maestra también fue “El último emperador”, que ganó nueve Oscar incluyendo el de mejor director, y “Novecento” film con el que afrontó la historia de Italia entre fascismo y comunismo. En el 2007 fue premiado con el León de Oro a la carrera en el Festival de cine de Venecia. El mismo reconocimiento obtuvo en el 2011 con la Palma de Oro de honor en el Festival de Cannes. Bertolucci, considerado el último gran maestro del cine italiano en la segunda mitad del siglo XX, ha reconocido siempre que se vio particularmen-

Bernardo Bertolucci, el polémico director de cine. te influenciado por Pier Paolo Pasolini, del que fue asistente al inicio de su carrera. Con “El último tango en París”, cine de transgresión, obtuvo fama internacional, pero también fue centro de polémica por una escena sexual entre Marlon Brando y Romy Schneider, que fue censurada cuando la película salió en 1972. Bertolucci sufrió incluso una condena por ofender el “sentido común del pudor”, perdiendo los derechos civiles durante cinco

años. Los tiempos cambiaron y también la moral pública, por lo que en 1987 la película dejó de estar bajo secuestro. La fama internacional que le dio “El último tango en París” le permitió a Bertolucci, en 1976, en años en que era dominante una cierta cultura de izquierda, dirigir “Novecento”, un film épico con aire “hollywoodiano”, con grandes nombre del cine internacional, que cuenta de forma audaz y ambiciosa cincuenta años de historia italiana.

ESPECTÁCULOS - P.11

Kardashian contó que se drogó para su video sexual Kim Kardashian reveló en el último episodio de su reality “Keeping Up with the Kardashians” que estuvo drogada cuando filmó el video sexual que la catapultó a la fama en 2007. Kim habló sin tapujos de su vida amorosa con su hermana Kendall Jenner y el ex de Kourtney Kardashian, Scott Disick. Allí contó que estuvo drogada en dos momentos importantes de su vida. “La primera vez me casé en éxtasis”, reveló Kim, refiriéndose a su boda con el productor musical Damon Thomas en el 2000. “Lo hice otra vez e hice un sex tape. Como si todo lo malo pasara”, agregó. Esto fue en 2007, cuando salía con el cantante Ray J. “¿Estabas drogada cuando filmaste ese vídeo sexual?”, quiso saber Disick. “Absolutamente. Todos lo saben. Me temblaba la mandíbula todo el tiempo”, se volvió a sincerar.


P.12

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

deportes Día clave: River y Boca, cara a cara en el escritorio de la Conmebol Dirigentes de ambos clubes se reunirán en Paraguay con posiciones enfrentadas con respecto a lo que pasó en fin de semana en el estadio Monumental. River y Boca asistirán hoy a la sede de la Conmebol con posturas antagónicas en relación a la bochornosa superfinal de la Copa Libertadores, que fue suspendida dos veces el fin de semana en el Monumental. El titular riverplatense, Rodolfo D’Onofrio; su par de Boca, Daniel Angelici, y la máxima autoridad del organismo sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez, volverán a encontrarse a las 10 en Luque, en las afueras de Asunción, después de lo ocurrido entre sábado y domingo. El encuentro supone una pulseada clave para el desenlace de esta final, que fue postergada el sábado cuando jugadores de Boca resultaron heridos por un ataque al micro en las inmediaciones del estadio y nuevamente diferida el domingo luego de comprobarse que los futbolistas xeneizes todavía no estaban en igualdad

FÚTBOL

D’Onofrio y Angelici, otra vez enfrentados. de condiciones para jugar. Las relaciones entre ambos clubes se recalentaron en el transcurso del fin de semana por el choque de intereses. D’Onofrio y Angelici coincidieron el sábado en que el partido no podía celebrarse -el capitán de Boca, Pablo Pérez, debió ser trasladado al Sanatorio Otamendi por una lesión en el ojo izquierdo- y firmaron un “pacto de caballeros” junto a Do-

mínguez para disputar la final el domingo a las 17. Pero en la madrugada de ese día todo cambió. La Comisión Directiva, el cuerpo técnico de Guillermo Barros Schelotto y los jugadores de Boca convencieron a Angelici que Boca no debía jugar el domingo y presentar un reclamo a la Conmebol para obtener los puntos y, por añadidura, el título del torneo sudamericano.

Las posiciones de los dos clubes argentinos “Boca irá por todo a Paraguay”, anticipó a Télam una fuente del club xeneize sobre la reunión de hoy en la Conmebol. El club de La Ribera se basa en dos artículos del reglamento de la Conmebol para reclamar la descalificación de River, entendiendo que este episodio es de similares características al ocurrido en mayo de 2015 cuando Boca resultó marginado de los octavos de final de la Copa en el superclásico del gas pimienta. Para River, la chance que la Libertadores 2018 se resuelva con un fallo del Tribunal de Disciplina de la Conmebol sería un papelón de alto costo político para la gestión que encabeza Alejandro Domínguez. Las dos posiciones serán analizadas por el Tribunal de Disciplina, un cuerpo independiente de la Conmebol, que está compuesto por cinco miembro.

Cornejo insistió ante la prensa internacional por la Superfinal en Mendoza En el salón Patricias de Casa de Gobierno, Alfredo Cornejo recibió a un grupo de periodistas internacionales que llegó al país para cubrir la cumbre del G20. En la charla, el mandatario se refirió a la frustrada Superfinal por la Copa Libertadores y consideró que podría hacerse en Mendoza. Los periodistas llegaron desde xxxxxxx

Francia, China, Estados Unidos, Alemania y España, representando a importantes medios de comunicación. Por supuesto, la pregunta que no podía faltar por parte de uno de los comunicadores tuvo que ver con el ofrecimiento por parte del Gobernador de la sede Mendoza para que se juegue la final de la copa Libertadores de

América. “En Mendoza se jugó la final de la Supercopa entre Boca y River en marzo de este año y fue un boom para el turismo, y no hubo ni un solo altercado, con ambas hinchadas. Creemos que ese antecedente, más otros tantos, nos permiten dar un marco como para que el partido se juegue aquí”, respondió Cornejo.


Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

x x

ESPECTÁCULOS - P.13

xxx xxxx

xx x xxxxx

xxxxxx


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

“No puedo jugar en una cancha donde me pueden matar”

Con uno menos, la Lepra se trajo un buen empate ante Santamarina de Tandil

Pablo Pérez, quien sufrió lesiones en un ojo por los ataques al micro de Boca, no quiere jugar la final en el Monumental porque dice que es “una cancha que no brinda seguridad”.

Independiente Rivadavia sacó esa fortaleza extra que siempre lo protege y logró anoche una buena igualdad de visitante ante Santamarina. La Lepra empató 0 a 0 en Tandil y se sobrepuso a jugar con uno menos desde el primer tiempo. Es que Alejandro Rébola vio la tarjeta roja por doble amarilla a los 40 minutos de juego. Aun así el equipo dirigido por Gabriel Gómez, que tuvo una semana complicada y no entrenó dos días por problemas económicos, se trajo un punto que suma y mucho. De esta manera, el Azul quedó en el cuarto puesto de la tabla en exclusividad con 19 puntos, a dos del tercero, Arsenal, y a seis de los punteros, Sarmiento y Nueva Chicago. En la próxima fecha, la Lepra recibirá a Instituto de Córdoba en el estadio Bautista Gargantini con el objetivo de seguir siendo fuerte de local para mantenerse en la parte alta de las posiciones.

El mediocampista y capitán de Boca Juniors, Pablo Pérez, se opuso ayer a volver al estadio Monumental para jugar la Superfinal revancha de la Copa Libertadores ante River Plate, al justificar que no podría presentarse “en una cancha que no brinda seguridad”. “No puedo jugar en una cancha donde me pueden matar. ¿Cómo voy a ir a jugar a una cancha que no brinda seguridad? ¿Y si ganamos y damos la vuelta en su cancha? Me matan”, especuló Pérez a la salida del sanatorio Otamendi, donde se sometió por tercera vez al control por la lesión que sufrió en el ojo izquierdo por la agresión al micro del plantel xeneize, el pasado sábado. El capitán afirmó que no opinará sobre una posible sanción a River Plate pero fijó su postura la posibilidad de volver al estadio Monumental. El mediocampista relató cómo vivió el plantel la llegada al recinto de Núñez y calificó todos los hechos como “una vergüenza”. “No sé qué pasó porque fue muy raro. Estaba toda la gente de River acumulada en el mismo lugar. Fueron estallidos

FÚTBOL

Pérez, volante de Boca. constantes”, contó. A su vez, el rosarino reveló que también fue agredido mientras se dirigía en ambulancia hacia el sanatorio Otamendi tanto de ida como de vuelta. Sobre la actitud de Conmebol, Pérez también fue crítico y le apuntó directamente a los médicos que firmaron un documento en el que aseguraban que estaba en condiciones de jugar el partido. “Es una vergüenza, yo estaba en el hospital y el partido se estaba por jugar. Guillermo (Barros Schellotto) me llamó y me dijo que va-

ya porque se jugaba y yo iba a jugar igual”, precisó. “No conozco al médico de la Conmebol, es una vergüenza que diga que estaba en condiciones. Nunca fue solidario con nosotros”, agregó. Consultado por si había recibido algún mensaje por parte del plantel de River, Pérez dijo que solo habló con Ignacio Scocco y Milton Casco, a quienes conoce por su pasado en Newell’s Old Boys. Pablo Pérez deberá volver hoy al sanatorio Otamendi para ser sometido a un nuevo control oftalmológico.

Durísima carta del presidente de la Conmebol por los incidentes El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez “anticipó” ayer el destino que tendrá la segunda Superfinal de la Copa Libertadores a través de una carta pública en la que indicó que en el espíritu del organismo que tutela está establecido que “al fútbol no se gana con piedras ni agresiones, sino con los jugadores adentro de la cancha”. El contenido completo de la carta

de Domínguez tiene como eje fuertes críticas a la organización de esta Superfinal y también, fundamentalmente, la idea de la Conmebol sobre lo que deberá resolverse en este encuentro. “A pesar del acuerdo previo de fair play firmado por los presidentes de ambos clubes finalistas y de todas las alertas emitidas desde Conmebol a los responsables de la seguridad,

el estadio y los alrededores fueron escenario de una violencia irracional y aparentemente impune, hacia los jugadores, el público, los niños y las familias que se acercaban pacíficamente, las autoridades, los vecinos. Los acontecimientos vandálicos fueron penosos. La barbarie que se ha venido apoderando de nuestro fútbol colocó muchas vidas en riesgo”, dice la carta.


Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

POLICIALES - P.15

Una nena fue engañada, secuestrada y abusada en Alvear

Absolvieron a los tres acusados del femicidio de Lucía Pérez

La madre de la víctima señaló que el abusador engañó a su hija para luego manosearla y mostrarle pornografía. La menor pudo escapar. El hombre violó el arresto domiciliario.

Los tres hombres que llegaron a juicio en Mar del Plata acusados del abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, la adolescente fallecida en esa ciudad balnearia en 2016 tras ser drogada, fueron absueltos por un tribunal oral, aunque dos de ellos fueron condenados a ocho años de prisión pero por “tenencia de estupefaciente con fines de comercialización”. Los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas condenaron a Matías Farías (25) y a Pablo Offidani a la mencionada pena, mientras que Alejandro Maciel (61) fue absuelto. Ambos condenados fueron considerados responsables del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo”. En tanto, el Tribunal los absolvió por el “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida y favorecido por el suministro de estupefacientes” por no haberse probado la acusación sobre ese hecho.

Una mujer denunció que su hija fue secuestrada y abusada sexualmente por un hombre en General Alvear. Además, apuntó contra las autoridades locales. Romina Miranda, la denunciante, indicó que el abusador se llama Hugo Quiroga, alias “El Piojo”, un hombre que se dedica a construcción de viviendas prefabricadas. La mujer relató que Quiroga entró en contacto con su hija en el Club Argentino de ese departamento cuando la elogió y le ofreció hacer una supuesta prueba para entrar en un equipo de fútbol femenino. Cuando la víctima le contó lo sucedido a su mamá, ella de inmediato le prohibió realizar esa prueba. “A otro día me pide permiso para ir a la casa de una abuelita donde ella le hace los mandados, le di permiso y le dije que cuando llegara a la casa de esa abuelita me avisara, siempre lo hacía. La cuestión es que nunca me llama, se hacen las 10 y mi nena no aparece. Aparece como las 11:30 rara, la noté rarísima. Ella primero lo habla en el colegio y ahí me enteré como fueron las cosas”, indicó Miranda

INSEGURIDAD

Imagen ilustrativa. a Estudio Cooperativa. Luego, en el relato aseguró que el abusador obligó a la nena a subir a una camioneta para llevarla a una cabaña “donde empieza a vejarla, a manosearla, a mostrarle fotos pornográficas de niños de Alvear y de toda la provincia, porque es un pedófilo. A mi hija le empieza a faltar el aire y se escapa de la cabaña”. “Cuando sale al patio el tipo la vuelve a agarrar y la mete adentro de la Kangoo. Mientras él cierra la puerta de la cabaña mi hija se escapa por la puerta del conductor, ella cuenta que sale corriendo por un campito con muchas plantas, y este mal nacido le larga un Pitbull y un Dogo, mi hija logra meterse adentro de un canal y logra escapar. Después va llegando

a una calle de tierra y pasa un Peugeot 504 rojo, todo polarizado que la ve correr a mi hija, ese matrimonio contó que ella se lanza en la parte delantera del auto para que la auxiliaran. A todo esto el tipo la buscó por todos lados, y gracias a Dios ese matrimonio tenía los vidrios polarizados para que no la encontrara”, completó. La madre de la menor abusada también denunció que recibió malos tratos por parte de efectivos y el fiscal: “Aparte recibí maltrato de la policía y del fiscal, se tiran la pelota uno con otro. Encima le han dado domiciliaría sin pulsera electrónica porque en el penal de San Rafael no hay pulsera, esa fue la excusa que me dio el fiscal, el doctor Castro”.

Comerciante de Godoy Cruz fue asaltada dos veces en nueve días La dueña de una pollería de Godoy Cruz denunció que en los últimos nueve días la asaltaron en dos oportunidades en sus locales. Claudia Méndez, propietaria de Avícola Los Abuelos, le contó al POST que sufrió sendos atracos en sus negocios, uno ubicado en el barrio Bombal Sur y el otro en el Bancario. Pero estos hechos de inseguridad no son los únicos que ha tenido que

padecer. Relató que en los últimos tres años fue víctima en siete oportunidades, tanto en delitos cometidos en sus comercios como en su vivienda, también en Godoy Cruz. “Entiendo que no hay un policía por persona, aunque de tanto insistir me dijeron que hay una sola patrulla para controlar una parte muy grande de este departamento y la verdad que no alcanza”, manifestó con no-

table indignación. El último hecho ocurrió este fin de semana cuando “una mujer se hizo pasar por clienta, encargó más de dos mil en mercadería y de golpe se fue en una moto que la estaba esperando en la vereda”, indicó Claudia. ”Vivo a siete cuadras del Gobernador, no puede ser que pasen estas cosas. Hasta pensé en ir a empapelarle la casa a él”, dijo. / Por Andrés Pujol


P.16

Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO ARIES

servicios

Es un buen momento para comenzar a tomar las cosas con calmas y caminar despacio.

TAURO

FOTO DEL DÍA

No siempre las cosas ocurrirán de la forma que quieres y al momento que tú quieres.

GÉMINIS Quien te diga que la vida es dura está en un error muy grande, no escuches este tipo de consejos.

CÁNCER Con un mes de diferencia, así de seco está el Dique de Potrerillos.

La vida de pareja parece un poco dura en el momento actual, pero es solo una fase normal.

LEO

EL JUEGO

No es un buen momento para comenzar a tomar decisiones erráticas en el amor.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

7157 3169 6390 7088 2367

6 7 8 9 10

2573 1280 2286 1413 1560

1 2 3 4 5

2226 6349 6506 3526 8553

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

De la Tarde

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

9412 2530 3501 9603 3040

6 7 8 9 10

7417 3452 9894 4508 3489

0169 3943 1836 4473 3430

6 7 8 9 10

3667 5311 8025 4974 2383

1 2 3 4 5

2747 7277 9664 2102 3463

6 7 8 9 10

8833 1620 3684 8914 1324

Nocturna 6 7 8 9 10

5072 7688 4562 8677 8008

Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2061

VIRGO

Nocturna

De la Tarde

1 2 3 4 5

5930 9022 8534 4522 5202

Necesitas hacer crecer tus finanzas, intenta idear un método para hacerlo.

LIBRA Necesitas comenzar a cuidar mucho más de tu apariencia física.

ESCORPIO 6 7 8 9 10

1368 7061 4371 4595 7468

+54 2613270114

Un momento de relajo para ti y tu pareja será un punto muy alto del día.

SAGITARIO No es momento de cambiar de empleo o de hacer cambios fuertes en tu estilo de vida.

CAPRICORNIO Estás en un momento excelente para comenzar a proyectar lo que quieres lograr más adelante.

ACUARIO Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Tienes una buena posibilidad de encontrar ese trabajo que deseas hace tiempo.

PISCIS Estás esperando el resultado de un crédito que solicitaste.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.