Martes 4

Page 1

PAÍS

POLÍTICA

ENERGÍA

VENDIMIA

Lanzan acuerdos para mantener los precios de la construcción P.2

La Izquierda ganó usando Facebook para hacer propaganda P.3

Petrobras se va de un área petrolera en Mendoza y se la vende a YPF P.4

Santa Rosa eligió a Aldana Heredia como nueva soberana P.8

D

R

.com Martes, 4 de Febrero de 2014 · Año 3 No 897

Mendoza continúa sin el acuerdo de precios

19º 30º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Pese a lo anunciado desde la Nación, la Asociación de Supermercados Unidos no firmó todavía el convenio. Buscan que productores locales puedan reemplazar mercaderías. Por Horacio Yacante Pese a lo dispuesto desde la Nación, en Mendoza no entró en vigencia el listado de productos con “precios cuidados” para las provincias del interior del país. Desde el Gobierno explicaron que el retraso se debe a que la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) no firmó aún el acuerdo propuesto por la Nación. La nómina, que debía empezar a correr ayer en todas las provincias situadas al norte del Río Colorado (dejando afuera a la Patagonia), está integrada por 80 productos que son el resultado de una serie de acuerdos entre la Secretaría de Comercio, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA). Según trascendió, una de las principales trabas del conflicto reside en el desafío que enfrenta el sector supermercadista, al que le resulta dificultoso emular los precios logrados para Capital Federal y Gran Buenos Aires, ya que los costos de logística en algunos productos tienden a aumentar cuando se distribuyen en el resto de las provincias. Por ese motivo es que la Nación intentó intermediar un acuerdo entre el sector y productores locales y regionales que cuenten con la capacidad suficiente para abastecer la demanda y mantener los valores

MENDOZA

El tiempo afectará la cosecha en la vendimia Aún no se firma el convenio.

publicados para la metrópoli. La subsecretaria de Justicia, Romina Ronda, fue asignada por Francisco Pérez para manejar la comunicación oficial en materia de precios, y dejó en segundo plano al director de Defensa al Consumidor, Guido Roccuzzo. “Por ahora ASU, que agrupa las grandes cadenas, no ha firmado (el acuerdo)”, declaró la subsecretaria. Ronda ya adelantado que si bien la cadena Átomo no forma parte de ASU, igualmente se plegarán al acuerdo que alcance el resto. Medidas intermedias Como adelantó Vox Populi la semana pasada, el aumento desmedido de los materiales de construcción puso en alerta al

Gobierno Nacional porque perjudica de manera directa a los planes Procrear. Por este motivo, el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, adelantó la realización de un “acuerdo de referencia de precios”, de 31 productos estructurales de esta industria. Protesta Para el viernes se ha organizado un “apagón de consumo”, orientado a abstenerse de realizar compras en supermercados y recargar combustible durante 24 horas, con el fin de protestar por la inflación. “Hagamos valer nuestra fuerza como consumidores y hagámonos respetar como ciudadanos... juntos y unidos podemos”, es el lema de la protesta que comenzó a circular ayer en Twitter y Facebook.

Según el pronóstico de cosecha difundido por el INV, habrá un 17% menos de producción en Mendoza y un 25% menos en San Juan. Igual aseguran que hay buena sanidad en las plantas. P.6

SALUD

Día Mundial contra el cáncer: recomendaciones

¿Creés que el acuerdo de precios se respetará en Mendoza? Bruno Román

Martín Delgado

Natalia Contreras

Empleado

Empleado

Estudiantes

“No sé, pero acá está todo caro y no baja nada. En otros lugares hay cosas más baratas”.

“Eso del acuerdo es una mentira más, si todos los precios están por las nubes”.

“Espero que se respete y que no sigan subiendo todos los productos del supermercado”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El 40% de los casos podría evitarse con acciones sencillas como no fumar, hacer ejercicio regularmente, evitar el consumo excesivo de alcohol y mantener una dieta saludable. P.7


D

R

.com | País | P.2

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Lanzan acuerdos para mantener los precios de la construcción Así lo anunció el gobierno nacional. El objetivo es que no se incrementen los valores para los beneficiarios del plan Procrear. Según manifestaron, ni Easy ni Sodimac colaboraron. El gobierno nacional formalizó un acuerdo de precios que tiene por objetivo mantener un precio de referencia para los beneficiarios del plan Procrear que se encuentran construyendo su vivienda propia. El anuncio se concretó en la sede del Banco Hipotecario a través del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el titular de ANSES, Diego Bossio, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de gobernadores, intendentes y dirigentes gremiales, entre ellos el secretario de la UOCRA, Gerardo Martínez. En ese marco Bossio, anunció que el Acuerdo de Referencia de Precios permitirá, en una primera etapa, incorporar 16 materiales para la construcción para las viviendas financiadas por el Programa de Cré-

SAN LUIS

Lanzan acuerdo de precios para la construcción.

dito Argentino. En el acto, realizado en el Banco Hipotecario, Bossio afirmó que el Gobierno advirtió “especulaciones, abusos y desmesuras” en los precios de los insumos para la construcción que “ponen en riesgo el plan

Operaron con éxito al vicegobernador de la provincia El vicegobernador de San Luis, Jorge Díaz, fue operado de manera “exitosa” en la Ciudad de Buenos Aires, luego de haber sufrido un accidente cerebro-vascular el jueves. “La intervención fue exitosa en cuanto se hizo todo lo que se había pensado hacer”, explicó el

NAFTAS

de muchas familias de construir su vivienda”, lo que motivó el impulso de acuerdo de precios anunciado ayer. “Vamos a hacer un acuerdo de precios, primero con 16 productos y luego con 32 productos que son los que más se

usan en la construcción”, informó Bossio. “Por instrucción de la Presidenta, hicimos un relevamiento en corralones y en grandes cadenas de comercialización y vimos muchísima dispersión de precios, que no tiene ningún tipo de racionalidad”, insistió el funcionario. En ese marco, Bossio apuntó a las principales cadenas al manifestar que no aceptaron adherirse al acuerdo estipulado por el Gobierno Nacional. “Easy y Sodimac no han colaborado”, indicó el titular de ANSES. También disparó contra la cadena patagónica Hipertehuelche, la cadena de hipermercados que pertenece al diputado radical Eduardo Costa. Por su parte, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich defendió el acuerdo voluntario de precios y también criticó a las grandes cadenas. “Es necesario que los adjudicatarios de créditos hipotecarios para la vivienda y que el pueblo argentino nos acompañe en esta lucha”, reclamó Capitanich. “Queremos garantizar que las empresas monopólicas no ofrezcan los precios al valor que se les ocurra”, exigió el jefe de Gabinete.

director de la Clínica San Camilo, José Basttiton, al dar el parte médico junto al jefe de Neurocirugía, Fabián Masenga, quien encabezó el equipo que operó a Díaz. “Es un paciente que ingresó con un problema de aneurisma cerebral, se le intentó hacer una embolización y,

debido a una alteración de su anatomía, no se le pudo realizar, por lo que hoy (por ayer) fue intervenido”, señaló Basttito. Masenga explicó que “se pudieron excluir los dos aneurismas como primer paso del tratamiento” y dijo que “habrá que esperar los días de evolución”.

Shell aumentó un 12% el precio de sus combustibles La petrolera Shell aplica desde ayer un aumento del 12% en el precio de los combustibles en todas las estaciones de servicio de su marca, debido a un incremento del precio de sus insumos básicos. La empresa aseguró que lo hace “atento a la evolución de las distintas variables

que afectan el mercado de los combustibles en la Argentina”, y admitió que está “haciendo un traslado parcial del fuerte incremento en pesos que se está produciendo en el costo del petróleo crudo, nuestro principal insumo”. Con respecto a estos aumentos el Jefe de Ga-

binete, Jorge Capitanich, sostuvo que “no es casualidad esta actitud unilateral, contraria al país. La actitud de Shell siempre es conspirativa y atentatoria contra los intereses del país”. Capitanich insistió en que “el objetivo de este aumento es perjudicar a Argentina”.


mendoza, martes 4 de febrero de 2014

| Mendoza | P.3 |

La Izquierda ganó usando Facebook para hacer propaganda Los partidos políticos dicen haber gastado algo más de 5 millones de pesos en la campaña. El FIT fue el más original: sumó votos con publicidad en Facebook, invirtiendo sólo $18.000 Por Pablo Icardi Las campañas electorales se llevan presupuestos millonarios en publicidad, principalmente para los partidos políticos más grandes. En Mendoza la UCR y el PJ gastaron casi cinco millones de pesos en las últimas elecciones y usaron sobre todo estrategias convencionales. Pero en la rendición de cuentas de cómo gastaron el dinero hay un dato llamativo: el Frente de Izquierda, que fue la revelación de las elecciones logrando el tercer lugar, invirtió casi todos los recursos en publicidad online, particularmente en la red social Facebook. Fue a través de ese medio que la izquierda logró instalar a sus candidatos, principalmente a Nicolás del Caño, más allá de los argumentos políticos que hubo en el medio para que el 15% de los mendocinos los votaran. Los partidos políticos que participaron de las elecciones presentaron las rendiciones finales de cuánto y cómo

El FIT usó muy bien las redes sociales.

gastaron. El FIT mencionó a Facebook como principal destinatario de su inversión en publicidad, siempre con un presupuesto ínfimo respecto al resto de las fuerzas políticas. Ellos declaran 19 facturas a nombre de Facebook Ireland Limited por un total de 18.531 pesos, todas liquidades en las semanas previas a las elecciones. A eso le suman otros gastos en propaganda tradicional, como panfletos. En todo el pro-

ceso electoral el FIT dice haber gastado sólo 291.187 pesos. El PJ vuelve a ser el partido con mayor presupuesto. Gastaron en total $ 3.039.029, más de lo que habían previsto originalmente. Tal como había ocurrido en el informe previo, el oficialismo no detalla en particular quiénes son sus aportantes. La forma de hacer el puente es a través del Partido Justicialista, que figura como aportante con $ 2.370.000. Sus

D

R

.com

gastos apuntaron a medios tradicionales y vía pública. En la UCR también tuvieron un presupuesto que se nota algo desinflado, pues aseguran que gastaron $ 979.538. Los radicales sí detallan algunos de sus aportantes de campaña, lista que está restringida sólo a militantes y dirigentes. El dato curioso es que figuran los principales candidatos que participaron de las elecciones, como Patricia Giménez (quien dice que puso $50.000). Pero el principal candidato, el ex vicepresidente Julio Cobos, no aportó ni un peso. EL frente entre el Pro y el PD declaró que gastó $ 632.751 y como aportante figura el PD con $239.000. Usan así el by pass que también empleó el PJ. Todos coinciden que esas declaraciones juradas están “subpresupuestadas”, porque no incluyen muchos de los gastos reales. Además hay un dato importante: los partidos no pagan publicidad en televisión, porque el Estado es quien la financia.

$5M Todos los partidos dicen haber gastado algo más de 5 millones de pesos en la campaña. El PJ gastó 3 millones.


D

.com | Mendoza | P.4

R

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Petrobras se va de un área petrolera en Mendoza y se la vende a YPF La empresa brasileña decidió retirarse de un proyecto que tenía vigencia por varios años más en Mendoza y Neuquén para redireccionar inversiones. YPF dice que acelerará inversiones. Por Pablo Icardi Las empresas brasileñas siguen en proceso de retirada de Argentina y en particular de Mendoza. Ahora, Petrobras, la principal petrolera de ese país, se retiró de uno de los emprendimientos que tenía con YPF para “redireccionar” los recursos según su plan de inversiones. La empresa comunicó que le vendió a YPF su participación en el yacimiento Puesto Hernández, un emprendimiento biprovincial que ocupa el norte de Neuquén y el Sur de Mendoza. YPF y Petrobras formaban una Unión Transitoria de Empresas para explotar el área que comprende 147 kilómetros cuadrados. La empresa brasileña tenía casi el 40% de las acciones y le vendió la totalidad de la participación a la petrolera estatal argentina por 40.713.000 dólares.

DDHH

Petrobras le vende un área petrolera a YPF.

Ambas empresas comunicaron la novedad. Desde Petrobras indicaron que “esta transacción representa para la Compalía la terminación anticipada del contrato de UTE, permitiendo adelantar flujos de fondos en el corto plazo para ser aplicados a inver-

US$4,7M La petrolera YPF pagó 4,7 millones de dólares por casi el 40% de las acciones.

El 17 de febrero comienza el mega juicio por delitos de lesa humanidad El 17 de febrero comienza un juicio histórico en la provincia. Se trata de las causas donde serán juzgados por primera vez un grupo de ex magistrados que están acusados de haber colaborado con el terrorismo de Estado durante la última dictadura. El juicio se transformó en emblemático al ser civiles y jueces quienes es-

GOBIERNO

siones alineadas con el Plan Estratégico”. Desde YPF resaltan que ahora la empresa tendrá el control total del área y que eso podría generar una aceleración en las inversiones previstas. Actualmente de Puesto Hernández se extraen 10

mil barriles de crudo liviano por día. La concesión vence en 2027 (fue renegociada) pero el acuerdo entre YPF y Petrobras caducaba en 2016, aunque la brasileña anticipó su retiro. El acuerdo se firmó en Buenos Aires el viernes y fue comunicado ante las autoridades energéticas y financieras de ambos países. Petrobras ya había tomado decisiones similares con muchos de sus intereses en Argentina. De hecho vendió sus estaciones de servicios (a la empresa OIL, de Cristóbal López) y también se retiró de inversiones de exploración y explotación de crudo. Para Mendoza no para desapercibido la salida de una empresa de Brasil. El año pasado la provincia vivió un shock luego de que la minera Vale frenara y luego abandonara los trabajos en la mina Potasio Río Colorado, también en el Sur.

tarán en el banquillo. Debido a la repercusión que tiene el tema, se habilitó una sala de Tribunales Provinciales para realizarlo. Vale aclarar que es la justicia federal quien está encargada del proceso. Pero por problemas de espacio el debate se hará en el Palacio Judicial. En total hay 41 personas acusadas, con-

virtiéndose en el juicio más grande realizado hasta ahora por delitos de lesa humanidad. Entre ellos están los ex jueces de la Cámara Federal de Mendoza Luis Miret, Otilio Romano, Gabriel Guzzo, Guillermo Petra y Rolando Carrizo. Se los acusa de no haber investigado y haber colaborado con la dictadura.

Ya funciona la defensoría de las personas privadas de la libertad Rodolfo Lafalla puso en funciones a Fabricio Oscar Imparado, quién estará al frente de una comisión que tendrá la tarea de controlar y hacer cumplir los derechos de todas aquellas personas privadas de libertad, no sólo en complejos penitenciarios, sino también en comisarías y hospitales. Imparado, que hasta el momento

venía desarrollando distintas actividades dentro del Organismo Técnico Criminológico expresó: “asumo este compromiso con mucha alegría y esperanza apoyándome en dos pilares fundamentales que son: la colaboración de todos mis compañeros del comité y la Constitución de la Nación, que es la que en definitiva

decidió la creación de este mecanismo”. “En la actualidad los muros de los lugares de encierro han reducido su tamaño, hemos visto como las organizaciones de Derechos Humanos han podido lograr acceder y como se ha producido un compromiso sostenido y progresivo por parte del poder judicial”, expresó.



D

R

.com

| Mendoza | P.6

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Las heladas y el calor afectarán la cosecha en la vendimia 2014 Según el pronóstico de cosecha difundido por el INV, habrá un 17% menos de producción en Mendoza y un 25% menos en San Juan. Igual aseguran que hay buena sanidad en las plantas. Las heladas tardías y el calor extremo dejaron su marca en las vides de Argentina. El Instituto Nacional de Vitivinicultura difundió el pronóstico de cosecha de uva para este año y los datos marcan una importante pérdida. Para la provincia de Mendoza, se espera una producción de 16,5 millones de quintales lo que significa una caída del 17% con respecto a la cosecha 2013. Para la provincia de San Juan los técnicos del INV estiman una producción de 5,4 millones de quintales de uva cifra que representa una disminución del 25% comparada con lo recolectado durante la Vendimia 2013. El informe explica que la disminución se fundamenta en los accidentes climáticos como heladas tardías, vientos cálidos en floración, altas temperaturas (olas de calor), granizo y déficit hídrico que afectaron, con distinta magnitud, a las regiones vitivinícolas de todo el país. El anuncio lo realizó el presidente del INV, Guillermo García, en una reunión de la que participaron el ministro de Agroindustria de Mendoza Marcelo Barg, el ministro de la Producción de San Juan, Marcelo Alós y representantes de las entidades vitivinícolas que conforman la Comisión Aseso-

El mal tiempo afectará la cosecha.

ra Técnica. García informó que esta es la etapa de evaluación cuantitativa que se llevó a cabo relevando viñedos en las regiones productoras de vid del país arrojando una estimación para la República Argentina de 23,3 millones de quintales de uva lo que representa una disminución del 19% con respecto a lo cosechado en 2013. El presidente del INV recordó que se realizará un ajuste de estas cifras a fines de febrero. En el detalle de los problemas que hubo se menciona, para distintas regiones, que la uva tiene “brotación no uniforme y retrasada por efecto

de heladas tardía; corrimiento (disminución de granos por racimo) por efecto de vientos cálidos, granizo en algunas áreas. Pero en general se menciona que hay “muy buena expresión vegetativa de los cultivos en general” y muy buena sanidad. Al mismo tiempo, el Gobierno de Mendoza anunció que quitará los límites de compra de vino por parte del Estado. Así, comprarán vino a $2,70 de contado y $3 financiado, pero sin el tope de 50 mil litros que se había impuesto. “Se van a analizar todas las propuestas que lleguen sin límite en la cantidad, pero siempre priorizando al pequeño produc-

tor. Con el Gobernador decidimos eliminar el tema del tope de 50.000 litros. Vamos a recibir todas las ofertas que sean necesarias, pero por supuesto vamos a tener la potestad de discriminar para seguir apuntando a lo que es nuestro objetivo que es tonificar el precio para el pequeño productor”, manifestó Barg. Además, anunciaron que el Fondo para la Transformación y el Crecimiento mantendrá las tasas en todas las líneas de crédito, que actualmente son desde el 0 al 9,4250%, dependiendo de la línea de crédito a la que se accede. En La Rioja y Catamarca se repite lo constatado en la provincia de San Juan, en cuanto a efectos dañinos de heladas tardías, sumándose un preocupante déficit hídrico. En Salta también ha sufrido los efectos de heladas tardías, pero en mucho menor grado, manteniéndose las buenas condiciones de desarrollo vegetativo y sanidad. Debe seguirse la evolución de las precipitaciones pluviales que tiene una incidencia primaria en la producción futura. En la Patagonia se observó, en ambas provincias, muy buena brotación, y se han tenido muy buenas condiciones.

17% Es lo que caerá la producción de uva, según pronosticaron.

Nuevas autoridades en Salud Roberto Correa asumió como nuevo Director General de Hospitales, el contador Fernando Vera Vázquez como Director Ejecutivo del Lagomaggiore y el doctor Carlos Enrique Cardello como responsable de Maternidad e Infancia. Vera Vázquez expresó su agradecimiento al Gober-

nador, a la proposición del Ministro de Salud y a su equipo de colaboradores, como así también al director saliente y a Pablo Carral, director médico del nosocomio. Correa, Director General de Hospitales, declaró: “El modelo de salud apunta a la gente, a la calidad del servicio”.


D

| Mendoza | P.7 |

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Día Mundial contra el cáncer: recomendaciones para prevenirlo El 40% de los casos podría evitarse con acciones sencillas como no fumar, hacer ejercicio regularmente, evitar el consumo excesivo de alcohol y mantener una dieta saludable. El Ministerio de Salud brindó a la población una serie de recomendaciones para prevenir el cáncer, con motivo de celebrarse, el 4 de febrero, el Día Mundial contra el cáncer. Los trabajos se centran en la detección temprana, debido a que es una herramienta indispensable a la hora de prevenir muertes, puesto que en las fases iniciales de la enfermedad existe un alto potencial de curación (por ejemplo en cáncer de cuello de útero o de mama). El 40% de los cánceres podría evitarse con acciones sencillas como no fumar, hacer ejercicio regularmente y mantener una dieta saludable. En Argentina los tumores malignos constituyen la principal causa de muerte entre los 40 y los 64 años, la segunda en los grupos de 5 a 39 años y también en mayores de 64. En 2012 en Argentina fallecieron 61.866 personas por cáncer. Sin discriminar por sexos, el más frecuente fue el de pulmón (14.9%), seguido por los

Hoy es el Día Mundial contra el cáncer.

de colon y recto (26.2%), mama (35.2%) y próstata (6.8%). El cáncer de pulmón continúa siendo la principal causa

de muerte por cáncer en hombres y el de mama, en mujeres. Se estima que en nuestro país cada año hay 3.000 nue-

Aseguran que no hay alarma por casos de dengue en Mendoza El Ministerio de Salud aseguró RVF .FOEP[B OP TF FODVFOUSB en estado de alarma por posibles casos de dengue, a diferencia de lo que ocurre en Buenos Aires tras la invasión de mosquitos sufrida durante las últimas semanas. Patricia Lencina, directora de Zoonosis, recordó que durante 2013 no se registraron ca-

sos autóctonos de infectados de dengue y que se han tomado todos los recaudos para que MPT SJFTHPT TF SFEV[DBO BM mínimo. Lencina explicó a Vox Populi que “desde octubre se han intensificado los controles y que el sistema sanitario se mantiene alerta, además de los conUSPMFT RVF TF SFBMJ[BO QFSJPEJ-

camente en posibles focos y reservorios”. 4J CJFO .FOEP[B OP TVGSF FO este momento las mismas inclemencias climáticas de las provincias de la pampa húmeda, el riesgo se traslada a la gran cantidad de turistas que llegan desde esa latitud a MenEP[B EVSBOUF MB 'JFTUB /BDJPnal de la Vendimia.

R

.com

vos casos de cáncer de cuello de útero y se producen 1.800 muertes a causa de esta enfermedad, a pesar de que se puede prevenir muy fácilmente con un Papanicolaou (PAP) bien hecho y el tratamiento adecuado. Las claves para prevenir el cáncer: alimentarse en forma saludable, hacer actividad física y no fumar. Prevención: recomendaciones para la población en general: r "VNFOUBS FM DPOTVNP EF frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Reducir el consumo de grasas de origen animal (fiambres, embutidos, manteca, leche entera) y de ácidos grasos trans (productos de pastelería, snacks y golosinas). r 3FBMJ[BS BDUJWJEBE GÎTJDB UPdos los días, por lo menos 30 minutos. r &WJUBS FM DPOTVNP FYDFTJWP de alcohol. r &WJUBS FM UBCBDP Z QSPNPver los ambientes 100% libres de humo. r &WJUBS MB FYQPTJDJÓO BM TPM FOUSF MBT Z MBT VUJMJ[BS protectores solares y ropa que proteja la piel (de color claro y liviana). Estas medidas deben extremarse en los grupos más vulnerables: niños menores de 3 años y personas de piel blanca, cabello y ojos claros. /P PCTUBOUF EFTEF ;PPOPsis recomendaron mantener la precaución de eliminar cacharros o recipientes con agua esUBODBEB EFTNBMF[BS QBUJPT Z baldíos aledaños a la vivienda y dentro de las posibilidades, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas. En el caso de las acequias estancadas, la doctora explicó que los mosquitos no se reproducen en grandes reservorios de agua y que las larvas tampoco sobreviven en lugaSFT EPOEF MMFHB MB MV[ EJSFDUB del sol.


Vendimia 2014

| Mendoza | P.8 |

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Santa Rosa eligió a Aldana Heredia como nueva soberana La joven, de 18 años, candidata por el Club Social y Deportivo California del Este fue elegida ante ocho mil personas en los festejos del departamento santarrosino.

D

R

.com

del Centro de Congresos y Exposiciones de la provincia, y Reina Nacional de la Vendimia 2010 por Santa Rosa. Destéfanis estuvo junto al funcionario Diego Foco. La celebración comenzó con la palabra de Evelyn González, la reina saliente. El guion de la fiesta estuvo centrada en una niña de 12 años, quien relató una historia llena de promesas y sueñas de una nueva tierra. El guion también hizo hincapié en el el valor de la familia, el amor y la perseverancia. Cerca de 150 artistas, entre bailarines y actores, participaron del espectáculo, que contó con la dirección general de Iván Vega, la artística y coreografía de Anabel Suárez y Ariel Morales.

Pérez, junto a las candidatas de Santa Rosa.

Santa Rosa tuvo su fiesta vendimial, denominada “Identidad de mi Pueblo”, en el predio Velzaco Quiroga en el Este mendocino. Durante los festejos fue coronada, ante 8 mil personas, Aldana Heredia de 18 años candidata por el Club Social y Deportivo California del Este. Aldana, de cabe-

PREVIA

llos rubios, ojos marrones, está cursando el segundo año del Profesorado de Inglés. Sus hobbies son leer mucho y escuchar música. Como Virreina fue elegida Florencia Morales, del Club Centenario 9 de Julio. En la vendimia, etuvo presente el gobernador de la provincia, Francisco Pérez, jun-

to a su esposa Celina Sánchez. También fueron a ver los festejos de Santa Rosa, los ministros Marizul Ibáñez, Rodolfo Lafalla, Cristian Bassin, Diego Martínez Palau, Marcelo Locamuz y el presidente del INV, Guillermo García. Además, se vio a María Flor Destéfanis, actual directora

Aldana, reina de Santa Rosa.

Comenzaron los ensayos oficiales para la fiesta de la Vendimia Comenzaron ayer los ensayos oficiales para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014. Los artistas de los distintos rubros se presentaron en los sitios designados para comenzar a darle forma a la fiesta dirigida por Alejandro Grigor. En total son cerca de 800 los artistas, entre bailarines folklóricos, contemporáneos, actores y actrices

que estarán sobre las tablas del Teatro Griego Franck Romero Day. Los artistas cobrarán los $8.437 por su trabajo en la fiesta de este año, denominada “Sinfonía iluminada de gloria”, como se acordó entre el Gobierno y la Asociación de Actores. El director Alejandro Grigor había dicho que una de las sorpresas de

esta edición será que los artistas ensayarán quince días antes del Acto Central en el propio Teatro Griego. “Creo que eso va a ser una apuesta muy grande. Eso habla de que la Vendimia sigue creciendo y eso es lo maravilloso. Es importantísimo que se pueda trabajar un poco más cómodos y más en conjunto con los artistas”, dijo.


| Mundo | P.9 |

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Se conocieron los detalles de la herencia que dejó Nelson Mandela En una conferencia de prensa, los custodios de su testamento indicaron que fue legada en parte a su familia, a su antiguo personal, a varias escuelas locales y a su partido político. El fallecido ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, dejó una herencia de 4,1 millones de dólares (46 millones de rands) legadas en parte a su familia, a su antiguo personal, a varias escuelas locales y a su partido, el hoy gubernamental Congreso Nacional Africano. La información fue conocida en rueda de prensa por los custodios de su testamento. Los familiares más directos de “Madiba” fueron informados del contenido del testamento en la misma sede de la fundación, minutos antes de que el documento se hiciera público, y si bien se temía que la lectura generara una nueva disputa familiar por su legado, todo trascurrió en calma. Mandela, quien falleció el

COLOMBIA

Mandela dejó su testamento.

pasado 5 de diciembre a los 95 años de edad, redactó su testamento el 12 de octubre de 2004 e hizo su última enmienda al texto en 2008. La cifra sobre la herencia de

R

.com

de 40 páginas. El ex abogado y amigo íntimo de “Madiba”, George Bizos, y el también juez Themba Sangoni son los otros dos encargados de administrar el testamento, y comparecieron junto a Moseneke en la rueda de prensa celebrada en la sede de la Fundación Mandela. Moseneke reveló que el sudafricano estaba casado con su tercera y última esposa, Graca Machel, en sociedad de bienes gananciales, quien por lo tanto tiene derecho a un 50 por ciento de la herencia. Machel dispone legalmente de un período de 90 días para decidir si ejerce ese derecho, aunque ya confirmó que renuncia a él Todos los hijos y nietos de las tres mujeres de Mandela se beneficiarán, asimismo, de una parte del patrimonio del antiguo líder. Según Mosoneke, ningún miembro del clan -más de 30 hijos, nietos y bisnietos- puso objeciones al testamento, que fue sacado a la luz para dotar de “total transparencia”.

Según las FARC el gobierno se opone a los acuerdos humanitarios Las FARC valoraron la propuesta del vicepresidente, Angelino Garzón, de pactar “mínimos humanitarios” en el conflicto, pero sostuvieron que es el propio gobierno el que se opone a un acuerdo, al tiempo que reclamaron incluir en esa oferta el desmontaje del paramilitarismo. En una carta a Garzón divulgada en La Habana en el arranque

TAILANDIA

ex líder sudafricano es estimativa, ya que excluye los beneficios que derivaron de los derechos de imagen, explicó el juez Dikgang Moseneke, uno de los tres custodios del testamento

D

del vigésimo ciclo de las conversaciones de paz, la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) indicaron que desde el inicio de los diálogos, la guerrilla se ha mostrado dispuesta a concertar un tratado de regularización del conflicto o a un cese bilateral de las hostilidades. Pero “la respuesta del gobierno en boca del

ministro de la guerra, Juan Carlos Pinzón, y de algunos altos mandos que se benefician de la confrontación, ha sido de rechazo absoluto”, lamentaron las FARC. El 26 de enero, el vicepresidente Garzón publicó una carta abierta donde instaba a su Gobierno y a las FARC a firmar un acuerdo de “mínimos humanitarios” antes del Mundial.

La oposición volvió a manifestarse en las calles La oposición tailandesa volvió a las calles de Bangkok para manifestarse contra el gobierno, un día después de forzar la suspensión de las elecciones generales en 42 de las 375 circunscripciones de Tailandia. El líder de las protestas, Suthep Thaugsuban, viceprimer ministro del Partido Demócrata entre 2008 y 2011, reorganizó a sus seguidores

en la capital, cerró campamentos y reubicó el cuartel general en el céntrico parque de Lumpini para una batalla que prevé durará meses. “Tenemos que continuar la lucha”, indicó Suthep, quien dejó en noviembre su escaño parlamentario y el Partido Demócrata para dirigir las protestas. El político guió a miles de seguidores de los asentamientos

en el Monumento a la Victoria y de Lat Phrao hasta Lumpini. Suthep mostró un fuerte carisma entre sus seguidores, quienes, armados con un simbólico silbato y banderas nacionales, le hicieron donaciones para sostener la lucha. “Creemos que el gobierno interino usará más violencia contra los manifestantes” , señaló el dirigente.


D

R

.com

| Interés | P.10

HORÓSCOPO

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

FOTO DEL DÍA

Aries. Llega a usted una renovada sensación en su espíritu que lo ayudará a seguir con sus objetivos.

Tauro. Sentirá internamente las ganas de que se produzca un cambio en su vida.

Géminis. Los cambios producidos dentro de usted le darán la llave para empezar a ver la posibilidad de ser feliz con lo que tiene.

Cáncer. Luz que llega a través de unas palabras de alguien que lo quiere haciéndole ver una realidad que negaba.

Leo. La búsqueda de la perfección en el plano laboral lo llevará a un posible agotamiento psicofísico no recomendable.

Virgo. La situación astral favorece tus emprendimientos.

Libra. Le insinúan en su lugar de trabajo que puede haber un cambio positivo.

Escorpio. Comienza una nueva etapa de crecimiento intelectual. Sentirá ganas de cultivar más sus conocimientos.

Sagitario. Se molestaría por una actitud poco agradable de alguien de su entorno laboral.

Vista de la Cibeles con la Puerta de Alcalá al fondo, bajo la nieve que cae en Madrid.

NOTICIA INSÓLITA

Padre obliga a su hija a comer cucarachas una niña de seis años a quien sus padres grabaron comiendo cucarachas y cuyo video causó conmoción tras ser divulgado en las redes sociales. Una portavoz de la PGN dijo que personal especializado de esa institución, con el apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), localizaron el lugar donde vivía la menor junto a sus padres y hermanos, y la rescataron “mientras se determinan sus condiciones de salubridad”. La PGN rescató a tres niños, una de seis que es la que supuestamente aparece en el video, y sus hermanos, de nueve y un año, los que fueron enviados a una sala de la institución “donde serán sometidos a exámenes médicos Especialistas de la Procuraduría General y psicológicos para determinar su de Guatemala rescataron en la capital del país a salud”, explicó la fuente.

SUDOKU

Capricornio. Las sensaciones que le daría persona que conocerá lo llevará a tratar de mantener ese contacto.

Acuario. Sentirá desilusión con respecto a un proyecto que por ahora le comunican que no se llevará a cabo.

Piscis. Trate de realizar alguna actividad que lo distienda en este fin de semana.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.11 |

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Alex Ubago y Agarrate Catalina cerraron “Rivadavia Canta al País” El artista español y la murga uruguaya fueron los encargados de dar por finalizado una edición más del tradicional festival. Se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal. Con la presentación internacional de Alex Ubago y Agarrate Catalina finalizó la XXVIII Edición del festival “Rivadavia Canta al País”, en el predio del Complejo Deportivo Municipal. En la última jornada estuvieron presentes las guitarras de la Escuela municipal de Música, Los Hermanos Gómez, Los Soñadores, Cuyo en Guitarras, Sangre Nueva, Jorge D´Agostino, Mabel Quiroga, el Coto (humor) y Los Chimeno. Por su parte los ex miembros del grupo Tucu Tucu, Roberto Pérez y Coco Martos, subieron al escenario para recordar aque-

Alex Ubago, en Rivadavia.

D

R

.com

llas grandes canciones de la histórica agrupación folklórica. Pero la emoción continuó cuando subieron al escenario los ex Chalchaleros Pancho Figueroa y Polo Román. En este show no faltaron las sambas inolvidables, con las que el público se animó a cantar y bailar. Los presentes agradecieron con múltiples aplausos a estos entrañables artistas que regresaron a Rivadavia, luego de un largo tiempo de espera. En las primeras horas de ayer fue el turno del español Alex Ubago, quien era esperado ansiosamente por un animado y nutrido grupo de seguidoras provenientes de toda la provincia. Después la murga uruguaya Agarrate Catalina invadió el escenario del Complejo Deportivo Municipal. Antes que los charrúas otra murga, La Muy Guacha, fue la encargada de desatar el baile y la fiesta en la jornada.


D

R

.com

| P.12

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

El “Cata” Díaz aceptó que tienen que estar más concentrados El defensor de Boca Juniors habló sobre el presente del equipo, después de los resultados del verano. “Si nos equivocamos, nos convierten”, aseguró el experimentado defensor. El defensor de Boca Juniors Daniel “Cata” Díaz asumió ayer que en el equipo de Carlos Bianchi todos deben “estar más concentrados” para evitar los malos resultados de los amistosos de pretemporada durante el Torneo Final. “Cuando perdemos la pelota hay que ubicarse rápido porque a nosotros no nos perdonan: si nos equivocamos, nos convierten”, reflexionó el zaguero, primer futbolista xeneize en declarar públicamente luego de la derrota ante River Plate (2-1), el sábado en Mendoza. Pese a esa advertencia, el “Cata” subrayó que los jugadores de Boca se encuentran “bien físicamente” y lo justificó con “la presión” ejercida eficazmente ante River durante el

Díaz y Gago.

primer tiempo. En diálogo con el programa América & Closs, Díaz relativizó las derrotas sufridas en el verano (tres en cuatro juegos) y recordó que “lo que vale son los partidos por los puntos”. El ex Atlético de Madrid, de

34 años, no perdió la esperanza de “poder ganar el campeonato para jugar la Copa Libertadores”, aunque remarcó la necesidad de transitar “partido a partido” en el Torneo Final que comenzará el próximo fin de semana.

Por ahora, el fútbol argentino seguirá sin hinchas visitantes La restricción del acceso del público visitante en todas las categorías del fútbol argentino se mantendrá durante el primer semestre del año por sugerencia del Consejo de Seguridad, que se reunió ayer para el tratamiento del tema. La medida será rubricada mañana durante la sesión ordinaria del Comité de Seguridad en el Fútbol, con tutela en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, pero también será

adoptada por los organismos provinciales, adelantaron a Télam fuentes del área. De esta forma, los partidos del inminente Torneo Final, como también los de todas las categorías de ascenso, se jugarán exclusivamente como hinchas locales en todo el país como sucede desde mediados del año pasado. El Consejo de Seguridad, responsable de la decisión, es integrado por representantes del Mi-

Boca debutará el domingo a las 19.15 ante Newell’s Old Boys, de visitante, y para ese partido no contaría con Juan Román Riquelme, que trabajó diferenciado durante toda la pretemporada por una lesión y además sufrió una gastroenteritis en los últimos días. El capitán boquense, que no juega desde el 24 de noviembre cuando se desgarró el aductor derecho en un partido con All Boys, regresaría recién en la segunda fecha cuando Boca reciba a Belgrano de Córdoba sin público por una sanción que pesa sobre La Bombonera. Mientras tanto, la dirigencia del club continúa las gestiones para sumar al mediocampista Diego Perotti como tercer refuerzo pero surgió una nueva complicación por diferencias en los plazos de contratación. “Sevilla quiere 6 meses de cesión, pero en realidad es menos tiempo porque en el medio está el Mundial Brasil 2014 y Boca lo pretende por un año, lo que creo que es lógico”, opinó Hugo Perotti, ex delantero campeón en el club y padre del jugador.

nisterio de Seguridad, la Policia Federal, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio Público Fiscal y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). De acuerdo con un informe comparativo, que toma como parámetro los dos semestres del año anterior, en los que se jugó con hinchas visitantes (el primero) y sin ellos (el segundo), la problemática de la seguridad bajó sus índices en los estadios porteños. Por caso, se registró una disminución del 34 por ciento de los efectivos policiales afectados a los traslados de hinchas y custodia de centros de distribución de transportes.


| Deportes | P.13 |

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Barovero: “Somos candidatos porque somos River” El arquero dijo que el Millonario peleará el título del Torneo Final, luego de la performance que exhibió en la pretemporada. El equipo de Ramón debuta el domingo con Gimnasia (LP). El arquero Marcelo Barovero y el capitán Fernando Cavenaghi coincidieron ayer en que River será “candidato” para pelear el Torneo Final, luego de la performance que exhibió en la pretemporada. “Somos candidatos porque somos River y por el cambio que se generó en la pretemporada, que tuvimos buenos resultados”, señaló Barovero en diálogo con radio La Red. Por su parte, Cavenaghi indicó que desde su tercer regreso al club vio “supermotivados” al resto de sus compañeros y agregó que están “muy bien” física y mentalmente: “Vamos a dar pelea, no tengo dudas que vamos a pelear el campeonato, éste es el camino”. Tanto Barovero como Cavenaghi fueron titulares en la victoria 2-1 del sábado ante Boca Juniors, en Mendoza, y son

SAN LORENZO

.com

R

parte de la delegación que está en la provincia de San Luis para mañana jugar un último amistoso de cara al torneo Final 2014. El guardametas oriundo de Rafaela señaló que River dio “un paso adelante” a nivel institucional y eso hace “más sencillo” la tarea de los futbolistas y el entrenador. River debutará en el Torneo Final el domingo, como local, ante Gimnasia La Plata.

LA 1ª FECHA Viernes 17.00 Estudiantes-Arsenal 19.15 Vélez-Tigre 21.30 Olimpo-San Lorenzo Sábado 18.30 Argentinos-Godoy Cruz 19.30 Rafaela-All Boys 21.30 Racing-Colón Domingo 17.00 Quilmes-Rosario Central 18.15 Newell’s-Boca Juniors 21.30 River Plate-Gimnasia (LP) Barovero, el buen arquero de River.

Lunes 21.15 Belgrano-Lanús

Alvarado: “Sin dudas el objetivo es la Copa” El zaguero central y capitán de San Lorenzo, Pablo Alvarado, sostuvo que su equipo intentará ser “protagonista” en el Torneo Final que comenzará el próximo fin de semana, pero aclaró que sin dudas “el objetivo” es la Copa Libertadores de América. “Estamos dispuestos a ser protagonistas en el campeonato, pero sin dudas

LANÚS

D

el objetivo es la Copa. Intentaremos ir paso a paso para llegar lo más lejos posible”, afirmó Alvarado, de 27 años, en diálogo con Radio 9. San Lorenzo, campeón vigente del fútbol argentino, conformará el Grupo 2 junto a Unión Española de Chile, Independiente del Valle de Ecuador y Botafogo de Brasil o Deportivo

Quito de Ecuador. Justamente, sobre la preferencia del tercer y último adversario de la zona, señaló: “En principio elegiría al rival más débil, pero el viaje también influye, porque te debilita a vos y la Libertadores es como el Mundial, si te equivocás, te volvés a casa”, puntualizó.

Guillermo dijo que en los próximos días firmará el nuevo contrato en el Granate El director técnico Guillermo Barros Schelotto reveló que en los próximos días firmará “un nuevo contrato con Lanús”, pese a que el actual vence el 30 de junio, y admitió que lo pone “contento” que el ambiente futbolístico considere a su equipo como “candidato” a ganar el torneo Final. “En los próximos días llegaremos a

un acuerco con la dirigencia y firmaremos un nuevo contrato. Esa es la intención de ambas partes, sólo faltan definir algunos detalles, y tienen que ver con la realidad que se vive el país. Pero todo está muy encaminado”, le dijo el mellizo Barros Schelotto a TyC Sports. Guillermo, de 40 años, además sostuvo que lo po-

ne “contento” que el ambiente del fútbol considere que su equipo es “candidato” a ganar el torneo Final. “Es por lo que venimos haciendo en los últimos tiempos (llegó en la temporada 2012-2013) porque siempre fuimos protagonistas. Tenemos que mantener eso”, puntualizó el ex delantero de Boca.


D

R

.com | Deportes | P.14

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Mundial de básquetbol: Argentina jugará con Grecia y Puerto Rico El seleccionado argentino integrará el grupo B. También tendrá como rivales a Senegal, Filipinas y

Se realizó el sorteo del Mundial.

Croacia. El torneo ecuménico empieza el 30 de agosto. El seleccionado argentino de básquetbol masculino jugará la Copa del Mundo España 2014 en la ciudad de Sevilla y tendrá como dos de sus rivales en la fase inicial del grupo B a sus pares de Grecia y Puerto Rico, según el sorteo efectuado ayer en Barcelona. Los otros adversarios de la etapa de clasificación serán los representativos de Senegal, Filipinas y Croacia. El Mundial se jugará del 30 de agosto al 14 de septiembre. El técnico del representativo albiceleste, Julio Lamas, al igual que el presidente de la Confederación Argentina (CABB), Germán Vaccaro, observaron en directo el desarrollo del sorteo, realizado en el Palau de la Música Catalana, en Barcelona.

BÁSQUETBOL

España, país organizador y número 2 en la clasificación internacional, actuará como local en Granada (grupo A), y tendrá como rivales en la etapa de clasificación a Serbia, Francia, Brasil (dirigido por el cordobés Rubén Magnano), Irán y Egipto. La zona C, radicada en Bilbao, tendrá como cabeza de serie a los Estados Unidos (campeón del mundo y olímpico vigente, número 1 en el ranking). Los rivales de la `Comunidad NBA` serán los seleccionados de Finlandia, Ucrania, Nueva Zelanda, República Dominicana y Turquía. El grupo D, en tanto, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, estará compuesto por Lituania (cabeza de serie y número 4 en el mundo), An-

gola, Corea, Eslovenia, México y Australia. La ubicación de los equipos en la zona A tendrá incidencia para la suerte argentina, ya que del primero al cuarto y, según la posición que obtenga el equipo de Lamas, se producirán en Madrid, los cruces de octavos de final del campeonato. Y de este modo, Argentina, cabeza de serie y tercera en el ranking mundial FIBA, podría enfrentar eventualmente a España (2), Francia (8), Brasil (10) o Serbia (11), por caso. En el último Mundial Turquía 2010, el seleccionado argentino, dirigido por Sergio Hernández, ocupó la quinta colocación, tras ganarle por 86-81 a España. En cruce de cuartos de final, el equipo al-

biceleste había perdido con Lituania, por 104 a 85. Los antecedentes marcan que la Argentina obtuvo el título en el Mundial 1950, tras ganarle en la final a los Estados Unidos (64-50) en el Luna Park de Buenos Aires. Aquellos componentes de la primera Generación Dorada fueron Ricardo González, Oscar Furlong, Omar Monza, Leopoldo Contarbio, Roberto Viau, Rubén Menini o Juan Carlos Uder, entre otros. Y en Indianápolis 2002, el equipo albiceleste, entonces conducido por Magnano, selló el eslabón embrionario de la segunda GD, llegando a la final del torneo, en donde perdió con Yugoslavia, en tiempo suplementario, por 84 a 77.

Lamas dice que si Ginóbili está en condiciones jugará el Mundial El director técnico del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, advirtió que “no es necesario convencer a Ginóbili” para que dispute el Mundial España 2014, al confiar que lo hará “si está en condiciones” físicas. “Lleva 15 años jugando para la selección de ma-

yores, por lo que es necesario pedirle nada. Por el compromiso y la identidad que tiene con el equipo, si está en condiciones, va a jugar”, aseguró el DT a Télam, después del sorteo de la fase de grupo en el Palacio de la Música de Barcelona. Ginóbili, de 36 años, se ausentó en la

cita anterior de Turquía 2010 pero cuenta con tres Mundiales en su haber: Grecia 1998, Indianápolis 2002 (subcampeón) y Japón 2006. También disputó la misma cantidad de Juegos Olímpicos: Atenas 2004 (oro), Beijing 2008 (bronce) y Londres 2012.

Liga inglesa: el City perdió y no llegó a la cima Manchester City, con los argentinos Martín Demichelis y Pablo Zabaleta de titulares, perdió, de local, ante Chelsea 1 a 0 y desperdició la chance de llegar a la punta de la Liga inglesa. El conjunto londinense se impuso con el gol del serbio Branislav Ivano-

vic, a los 32 minutos del primer tiempo. Con la derrota, el City, que no tuvo entre los titulares a Sergio Agüero por lesión, se quedó con 53 puntos, los mismos que Chelsea, y ambos quedaron a dos unidades del líder Arsenal, que el domingo derrotó, de local, a Crystal Palace por 2 a 0.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3950 4867 0828 1214 3858

6 7 8 9 10

4782 0574 1657 2253 7282

1 2 3 4 5

8115 3438 2334 0229 3953

6 7 8 9 10

3061 3231 7492 7932 3138

1 2 3 4 5

6731 1477 0289 6976 0942

6 7 8 9 10

7130 8866 6338 9502 1169

6 7 8 9 10

2071 1078 0668 6989 6087

QUINIELA NACIONAL

El juego

1 2 3 4 5

5193 8472 6227 3440 7494

Nocturna

Vespertina

Matutina 6 7 8 9 10

3584 1361 7856 5111 1494

1 2 3 4 5

1038 6720 9198 5296 9221

6 7 8 9 10

7316 1800 2499 3916 4021

1 2 3 4 5

1128 9927 1152 1727 8760


mendoza, martes 4 de febrero de 2014

| Policial | P.15 |

Incendiaron una casa cercana al lugar donde mataron a un niño Vecinos del barrio Cooperativa Bermejo de Guaymallén irrumpieron en una vivienda y la prendieron fuego. Las pérdidas fueron totales. El domingo murió un chico de un balazo. Una casa del barrio Cooperativa Bermejo de Guaymallén fue incendiada por vecinos tras el asesinato de un niño de 4 años el domingo.

La vivienda está ubicada en la misma manzana donde vivía la víctima, Agustín López, que murió tras ser alcanzado por un proyectil en una balace-

ra entre dos bandas. Un grupo de vecinos del barrio mencionado irrumpió en la casa 18 de la manzana F para luego prenderla fuego.

D

R

.com

La dueña de la casa, Patricia Emilia Paredes Claro (29), había salido y se encontró con el panorama a su vuelta. Bomberos apagaron el incendio pero las pérdidas del inmueble fueron totales. Por su parte, desde el Ministerio de Seguridad intentan dar con el paradero del sujeto que disparó y ofrecen una recompensa de $ 50.000 para aquella persona que aporte datos precisos que permitan dar con el asesino.

Falleció tras un accidente vial en Alvear

Dos mendocinos murieron tras volcar en San Luis

Un hombre de 68 años de edad perdió la vida tras haber protagonizado un accidente vial en la ruta 143, a la altura del kilómetro 404, a la salida de Carmensa en General Alvear. Oscar Walter Quiroga, cuyo domicilio estaba en San Juan viajaba en una camioneta Toyota Hilux acompañado por su esposa Raquel Liliana Alfaro. Por motivos que aún se intentan establecer, el hombre perdió el dominio del rodado y volcó. Como consecuencia del siniestro Quiroga falleció en el lugar mientras que Alfaro fue trasladada con politraumatismos múltiples al Hospital Regional.

Dos mendocinos fallecieron tras volcar en la Autopista de los Comechingones de San Luis. Las víctimas fatales fueron identificadas como Zulma Magallanes, de 69 años, que murió tras el accidente y Emilio Lindor Oviedo (70) quien perdió su vida mientras era atendido por personal médico. El fatal accidente se produjo a la altura del kilómetro 851, cerca del ingreso a Naschel. El conductor, Emilio Oviedo (nieto del fallecido), perdió el control del vehículo y se fue contra el cantero central. Tanto el conductor como Norma Magallanes y Daira Oviedo (5) resultaron heridos.

Explotó una caldera y hay un hombre grave

Paraná: detuvieron a joven por un doble crimen

Un hombre de 74 años se encuentra internado en grave estado tras haber sufrido gravísimas heridas al explotarle al lado suyo una caldera. Juan Pérez se encontraba realizando su trabajo en una fábrica de conservas ubicada en Presidente Illia sin número de General Alvear cuando se produjo la explosión. El siniestro provocó que el hombre terminara con serias heridas y quedara tendido a varios metros de la caldera. Pérez ingresó al hospital Enfermeros Argentinos con hundimiento de cráneo, traumatismos varios, y distintas fracturas en todo el cuerpo.

Un joven de 23 años fue detenido como acusado de haber participado en el doble crimen a balazos de un niño y su hermanastro, cometido el viernes en Paraná, aparentemente por encargo, informaron fuentes policiales. Este es el segundo detenido por el asesinato de Eduardo Barreto (19) y su hermanastro, Brian Bouchet (10), ya que el mismo día del hecho había sido atrapado un preso que gozaba de salidas transitorias. El nuevo aprehendido fue identificado como Cristian Moreira (23). El otro imputado, Hernán Zárate (41), está en la Unidad Penal I de Paraná.


D

R

.com | P.16

mendoza, martes 4 de febrero de 2014

Por Pablo Icardi

En busca de nuevos rumbos No es nuevo. Pero ahora es público. Con la nueva situación de tensión que vive el Gobierno nacional en distintos frentes, los dirigentes del Partido Justicialista de Mendoza se quejan y buscan refugio. El elegido de la mayoría por ahora es Daniel Scioli, como ya lo había anunciado el vicegobernador Carlos Ciurca el año pasado. Pero reinan las dudas. El PJ de Mendoza es un partido con una estructura que en los últimos años ha respondido siempre al mando de Casa Rosada sin mayores sobresaltos en lo público. Pero bajo la superficie las diferencias con el kirchnerismo duro también siempre estuvieron. Y afloraron en momentos de crisis. En 2009, en plena pelea con los sectores agropecuarios, gran parte de los dirigentes mendocinos despotricaban contra Cristina y su tozudez. Siempre en charlas que no podían hacerse públicas con nombre y apellido. En ese momento el Gobierno nacional logró calmar las críticas coparticipando parte de lo que se recauda por retenciones. La billetera calló las broncas. Ahora la tensión generada por la devaluación y la innegable escalada de los precios también pone cerca del desborde a los dirigentes del PJ local; principalmente a los intendentes. Se la ven venir. Todos los intendentes y el gobernador Francisco Pérez están a punto de empezar las discusiones por las paritarias con los trabajadores municipales y del Estado provincial. Y miran hacia el Este para ver si hay alguna señal desde Casa Rosada. Justamente Pérez fue

Pérez y Miranda.

quien pidió que haya una estrategia nacional para reforzar el poder de cada provincia, temiendo que haya mayores problemas. Así como momentos de euforia positiva hacen olvidar algunas diferencias, cuando hay problemas se potencian. Y todo suma. Las aguas calmas comienzan a ser más turbulentas. El que primero desbordó fue el intendente de Las Heras Rubén Miranda, quien dijo abiertamente que la inflación está generando inconvenientes y fue crítico sobre la realidad económica. Incluso va más allá y también avanza sobre temas políticos, como la nueva estructura del gobierno de Mendoza, donde Pérez decidió sin

consultar a la mesa chica del PJ. “Hubiéramos querido saber un poco sobre los cambios en el Gabinete que dispuso el Gobernador, ser consultados”, dijo en una entrevista realizada ayer en Radio Mitre. Miranda es uno de los principales dirigentes del PJ y referente de la Corriente peronista, sector al que también pertenece el vicegobernador Carlos Ciurca (con quien tiene buena relación pero que compiten en la búsqueda del poder), y otros dirigentes de peso territorial. Tuvo algún fugaz paso por la concertación cobista, pero se ha mostrado fiel al PJ y asegura que no se tienta con nadie que esté fuera de esa estructura. Miranda critica, pero por aho-

ra no saca los pies del plato. Lo mismo parecen hacer por ahora los otros intendentes. Pero buscan nuevos referentes. Ayer en una entrevista realizada en Radio Mitre Mendoza dijo que su sector está claramente definido a favor de Daniel Scioli . “La Corriente Peronista ya ha manifestado su apoyo a Daniel Scioli”, aseguró y no perdió tiempo para chicanaer. “Algunos recién lo están descubriendo ahora”, dijo sin nombrar a nadie en particular, pero en una mención donde puede ser incluido hasta el propio Gobernador. Así es que la crisis generada por la devaluación está acelerando también los movimientos a nivel político.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.