MENDOZA
PAÍS
B NACIONAL
P.3
P.8
P.12
La familia de Guadalupe sigue a la espera de un informe de Salud
Debido al recorte en Ciencia caen un 60% los ingresos al Conicet
La Lepra empató en Misiones gracias a un gol muy polémico
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes 6 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1588
Caso Próvolo: son al menos 22 los niños que fueron abusados Así lo confirmó el procurador de la Corte, Alejandro Gullé. Es terrorífico lo que han hecho”, sostuvo acerca del accionar de los curas y algunos empleados del instituto. El procurador de la Corte, Alejandro Gullé, advirtió ayer que al menos 22 niños hipoacúsicos fueron víctimas de abusos sexuales perpetrados por sacerdotes y colaboradores en el Instituto Antonio Próvolo, y dijo que se investigan casos en otras casas de la congregación en el país. El funcionario judicial confirmó que en el allanamiento realizado el sábado a la casa religiosa de Luján de Cuyo se encontró dinero y material pornográfico en la habitación de Nicolás Corradi, 82 años, uno de los dos sacerdotes imputados en la causa y con denuncias por el mismo delito en Italia. “Tenemos identificadas 22 víctimas del Instituto Próvolo. Es terrorífico lo que han hecho”, sostuvo. En declaraciones a Radio Mitre, el jefe de los fiscales mendocinos afirmó que la investigación se está extendiendo a otras casas de la congregación, entre ellas una de La Plata donde Corradi estuvo antes de llegar a Mendoza. “En la habitación de Corradi encontraron 550 mil pesos. También hallaron revistas eróticas en el instituto”, precisó, al referirse al procedimiento que encabezó el sábado el fiscal de la investigación, Fabricio Sidoti. El procurador consideró “poco creíble que pasara todo esto y nadie supiera lo que estaba ocurriendo” y exigió que se busquen “responsabilidades en (la casa religiosa de) Vero-
18º 30º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
CIUDAD
Remodelarán uno de los persas más importantes
Todos los imputados por el caso Próvolo están presos.
El local está ubicado en calle General Paz y alberga actualmente a 180 comerciantes. Las obras comenzarán en enero y apuntan a mejorar la actividad de la zona. P.4
na”, que envió “al lobo a cuidar ovejas”. Además de Corradi, están detenidos e imputados en la causa por “abuso sexual agravado y corrupción de menores” el también sacerdote Horacio Corbacho, 55 años, y los tres empleados del instituto, José Luis Ojeda, Jorge Bordón y Armando Gómez. En tanto, el abogado de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, Carlos Lombardi, aseguró que “las víctimas están distribuidas por todo el país”. “Hay gente en Mar del Plata, en La Plata, en Capital Federal, Rosario, Corriente, Salta y Tucumán”, manifestó en declaraciones a radio Cadena 3. El letrado calificó como “una coartada” que el Arzobispado
de Mendoza haya dicho el viernes que no tenía antecedentes de denuncias contra los sacerdotes del Instituto Próvolo. “Por Julieta Añazco, referente de las víctimas que viven en La Plata, tuvimos la data de que Nicola Corradi estuvo un tiempo en el Próvolo de La Plata y luego en Mendoza. Esa información la dimos a Italia y en la Red de Víctimas de Estados Unidos”, aseguró. En este sentido, las comisiones de Educación y Desarrollo Social de la Cámara de Diputados de Mendoza se reunirán hoy en la curia mendocina con el arzobispo Carlos Franzini, a quien le pedirán datos del caso y de cómo es el procedimiento eclesiástico ante las denuncias de abuso perpetrados por clérigos.
LAS CLAVES Allanamiento
Próvolo
En el allanamiento al insitutto se encontró dinero (550 mil pesos) y material pornográfico.
El procurador Gullé consideró “poco creíble” que nadie supiera lo que pasaba en el instituto Próvolo.
Reunión Hoy comisiones de Diputadores se reunirán con el arzobispo Carlos Franzini. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
El Gobierno anunció medidas para ahorrar y modernizar el Estado Desde el Ejecutivo anunciaron que a partir de ahora el Boletín Oficial, los bonos de sueldo de los empleados públicos y los expedientes serán electrónicos. Como parte de la modernización del Estado, el Gobierno provincial presentó ayer u n paquet e de m ed i d as qu e incluyen que a p ar t i r d e ahora el Boletín Oficial, los bonos de sueldo y expedientes serán electrónicos. El bono electrónico permitirá un ahorro de $970.000 anuales para el Estado provincial mientras que el boletín digital implicará un ahorro de $600.000 anuales aproximadamente. “Queremos usar las herramientas tecnológicas para brindar mejores servicios y para que los ciudadanos puedan acceder de manera más ágil a la información”, dijo el gobernador Alfredo Cornejo, quien en la presentación estuvo acompañado por Dalmiro Garay, ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo; Ulpiano Suárez, subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, y Ricardo Canet, subsecretario de Legal y Técnica. Boletín y expediente electrónico además de firma y bono digital son los instrumentos con los que el Gobierno busca b r i n d a r mejores servicios y que los ciudadanos puedan acceder de manera más ágil a la
COMERCIO
Cornejo quiere un Estado más ágil. información. “Se trata de medidas muy importantes, imperiosas para tener buenos servicios públicos”, sostuvo el mandatario, tras detallar que “quien hace trámites es el que más se verá beneficiado”. Cornejo indicó que “estos cuatro instrumentos concretos de modernización otorgarán muchas ventajas” y citó como ejemplo “el importante ahorro de costos tras el fin de la impresión en papel. Además, ahorraremos en horas
de trabajo, ya que la información se carga desde la oficina que fue emitida sin necesidad del tipeo, como sucede en la actualidad”. El bono electrónico permitirá el ahorro de $970.000 anuales para el Estado provincial, mientras que el boletín digital implicará un ahorro de $600.000 anuales, aproximadamente. Por su parte, Garay subrayó: “A partir de este 5 de diciembre, un conjunto importante del área del Gobierno provin-
cial empieza a trabajar con el expediente electrónico o digital. Esto implica no sólo la despapelización del Estado, porque supone toneladas de papel que ya no se gastarán, sino esencialmente una mejora en la calidad del servicio público, porque dota de transparencia al sistema y permite el seguimiento permanente al administrado y porque implica mayor eficiencia en la gestión pública que redunda en menos tiempo para los trámites”. En cuanto a los beneficios, comentó: “Pasamos ahora a la etapa en que no se precisa que el expediente sea llevado físicamente de una repartición a otra, sino que se hará mediante internet. E insistimos en que habría que cuantificar las ventajas que esto trae aparejado en transparencia y tiempo para la cosa pública, acorde con las posibilidades que brinda la tecnología. En este cambio, los agentes han acompañado la propuesta y se han ‘fidelizado’ con la idea mediante su participación, lo que ha facilitado la incorporación de todas estas medidas”. El ministro explicó que “con la implementación de las acciones de modernización se introducirán mejoras en la gestión, con un costo casi nulo gracias a un convenio con el Ministerio de Modernización de la Nación, invirtiendo básicamente en la formación y capacitación del personal a cargo de la instrumentación de estas medidas”.
En Mendoza las ventas minoristas de noviembre cayeron en promedio 9,09% La Federación Económica de Mendoza informó que las ventas minoristas de noviembre, medidas en cantidades, cayeron en promedio 9,09 % con respecto a igual mes del año pasado. El descenso de las ventas en la provincia es superior al promedio nacional que comunicó CAME que fue de -8,5 %. “El consumo continúa en el letargo de todo el
2016”, señaló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En nuestra provincia, noviembre fue el undécimo mes consecutivo con ventas negativas. Enero arrojó -2,28 %; febrero -5,14 %; marzo -6,89%; abril -8,27 %; mayo -10,73 %; junio -11,11%; julio -10,47 %; agosto -8,83 %; setiembre -8,24 %, octubre -8,14 % y noviembre -9,09 % por lo que el promedio
arroja hasta ahora -8,10 %. Los 20 rubros relevados finalizaron en baja. Las más pronunciadas se produjeron en Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-16,04%). También en aquellos sectores vinculados a la construcción como Ferreterías (-12,59%), Materiales para la Construcción (-11,86 %) y Materiales Eléctricos (-11,09 %).
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
La familia de Guadalupe Codes sigue a la espera de un informe del Ministerio de Salud El padre de Guadalupe dijo que la causa penal avanza para la elevación a juicio. Además, aguardan la resolución de un informe de Salud para conocer si sancionarán a las médicas. Por Adrián Lira Poco más de un año pasó desde la muerte de Guadalupe Codes y aún sus padres mantienen dos frentes de acción en la búsqueda de justicia. Uno de los carriles va por el lado de la justicia penal y el otro a través de un consejo deontológico del Ministerio de Salud, Desarrollo y Deportes de la provincia. La niña murió a causa de una mala praxis en el Hospital Español. Mauricio Codes, padre de Guadalupe, habló con Diario Vox y contó que llevan más de un año esperando por algún tipo de sanción para las profesionales médicas que estuvieron a cargo de la atención de su hijo en el Español. En cuanto a la situación penal, Mauricio dijo que, aunque falta presentar algunas pruebas, la causa
Siguen pidiendo justicia por Guadalupe. avanza y el abogado de la familia ya pidió la elevación a juicio que dependerá de la decisión del fiscal. Aunque no cree que esto suceda antes del comienzo de la feria judicial. Las esperanzas también están puestas en lo que resuelva el informe en el que trabaja el Consejo Deontológico del Ministerio de Salud. Este consejo está conformado por cinco médicos y, aunque sus especialidades no
guarden relación con la patología que desencadenó la muerte de la niña, serán los responsables de aportar sus consideraciones sobre el caso en un informe detallado que recibirá el ministro de Salud, Rubén Giacchi. En este sentido, Codes dijo: “Llevamos casi un año esperando por este informe. Al inicio de la investigación se hizo cargo una doctora, quien era la instructora sumariante en la causa
MENDOZA - P.3
y la persona que logró la imputación, pero por un problema de salud de se suspendió la investigación y todo se demoró”. Según declaraciones del papá de Guadalupe, la doctora Andrea Piatti aún trabaja en el Hospital Fleming y la Viviana Bacciedoni atiende en el Hospital Español y en el Lagomaggiore. Ambas están imputadas por la muerte de Guadalupe. Asimismo explicó que les urge lo que opinen desde el Ministerio de Salud y sobre todo lo que decida el ministro porque estará en él la decisión final de sancionar o no a las médicas. “Por más que el Consejo diga que corresponde la sanción, si el ministro Giacchi considera lo contrario la sanción no se va a aplicar”, explicó Mauricio Ante la consulta de Diario Vox, la respuesta desde el Ministerio de Salud fue que por el momento el Ministro no va a emitir opinión hasta que se conozca el informe. “Por ahora el caso continúa en manos del Consejo donde tienen que elevar informe a Asesoría Letrada y luego llegará a manos del ministro Giacchi. Se está a la espera del informe y es secreto sumario. La idea es que desde ningún lado se intervenga en el informe para que sea lo más objetivo posible”, concluyeron.
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Remodelarán uno de los persas más importantes del Centro El local está ubicado en calle General Paz y alberga actualmente a 180 comerciantes. Las obras comenzarán en enero y apuntan a mejorar la actividad de la zona. Por Adrián Lira La iniciativa para mejorar los servicios y espacios del mercado Persa, ubicado en calle General Paz 237 de Ciudad, surge como una iniciativa para reimpulsar el desarrollo comercial de la zona y en respuesta a los requerimientos que plantea la adecuación al Código de Edificación de la Municipalidad de Mendoza. Es que según, explicó Silvana Martín, una de las arquitectas a cargo de las obras que comenzarán en enero, hasta ahora los 180 locales que funcionan en el mercado no cumplían con muchos de los requerimientos establecidos en la normativa municipal. Uno de ellos es que los locales no cumplen con la medida mínima reglamentaria de 3 metros de frente por 3 de profundidad. Hace años que la zona de calle General Paz se ha transformado en un verdadero polo comercial en el que las personas pueden conseguir productos de todo tipo y con precios más accesibles. También supo ser el lugar
EDUCACIÓN
Las obras empezarán en enero. elegido para manteros y comerciantes de venta callejera que mantuvieron un largo conflicto con la gestión municipal para mantener sus puestos de ventas. Si bien la situación actual de los comerciantes es mucho más ordenada, aún quedan sectores que deben cumplimentar ciertos requisitos de la normativa municipal. Silvana Martín comentó a Diario Vox que las mejoras
de infraestructura implicarán una readecuación del espacio que generará mejoras en los servicios, pero que, por otro lado, reducirá la cantidad de locales que pasarán de 180 a 120. En este sentido agregó: “Los locales actualmente no cumplen con la normativa vigente en cuanto a espacio, seguridad ni con el plan de incendio. Con este proyecto se busca lograr mejoras de espacio, ilumi-
nación, se va a colocar un sistema de aire acondicionado, ventiladores eólicos, un nuevo portón y mejoras en el sistema de desagüe. Se ampliarán de los baños y se anexará la construcción de un baño para personas con discapacidad y también se va a diseñar una sala de primeros auxilios”. La arquitecta explicó, además, que las obras comenzarán en temporada baja, que para estos comerciantes es después del 6 de enero, y los trabajos se harán por sectores y en varias etapas. Además se trabajará en horario nocturno ya que el objetivo es que las tareas se concluyan para los primeros días de febrero para evitar que las obras influyan negativamente en las ventas. La inversión para el mejoramiento de la Feria es importante y estará a cargo del propietario del edificio, un dato destacado, ya que los dueños de los comercios no tendrán que afrontar gastos adicionales a parte de su alquiler mensual. En cuanto a la reducción de locales, unos 60 menos de los que actualmente están disponibles en el edificio, Martín explicó que hay varios que están desocupados a los que se suman otros que no han renovado contrato. Por tal motivo consideró que no deberían presentarse inconvenientes en cuanto a la reducción de locales.
Se abrieron otras seis licitaciones para reparar escuelas La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa con las licitaciones públicas de coeficientes de impacto para la reparación de casi 700 escuelas de la provincia, con el objetivo de que las obras comiencen en los próximos días y la gran mayoría esté concluida antes del inicio del ciclo lectivo 2017. El plan de trabajo completo incluye la ejecución de 24 coeficientes zonales y otros 16 individuales (con
obras de mayor magnitud), en los que habrá una inversión oficial total de $62 millones. En esta oportunidad, se abrieron los sobres de seis licitaciones públicas con las ofertas para la refacción de escuelas de Luján de Cuyo, Maipú y Godoy Cruz, donde se presentaron nueve firmas interesadas en abordar las obras. Estas aperturas se suman a otras seis que ya se realizaron la semana pasada y donde hubo otros ocho
oferentes para escuelas de Capital, Las Heras, Guaymallén y Lavalle. Infraestructura Social Básica tiene el objetivo de intervenir, desde el mismo verano, las casi 700 escuelas que presentan hoy problemas edilicios y serán resueltos, en su gran mayoría, antes del inicio del ciclo lectivo 2017. Esto, con el fin de que los edificios educativos funcionen a pleno en el próximo comienzo de clases.
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
SOCIEDAD - P.6
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Ecogas pretende un aumento del 40% en la tarifa residencial La distribuidora de gas propuso aumentos de entre el 38% y el 42% para las zonas Centro y Cuyo durante la audiencia por la revisión tarifaria integral que se realizó ayer en Córdoba. La empresa Ecogas, distribuidora que atiende a las zonas Centro y Cuyo (Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Luis, San Juan y Catamarca) propuso aumentos de entre 38% y 42% en su facturación promedio, durante la audiencia por la revisión tarifaria que se desarrolló ayer en Córdoba. La principal razón que esgrimió la empresa fue el incremento de costos desde 1999 a esta parte y la falta de actualización en relación con el traslado de éstos a los precios. Durante la presentación Ecogas detalló que en la zona Cuyana, los clientes residenciales pagan hoy en promedio $ 483 mensuales, a lo que se adicionarían $ 193. La suba será muy superior en el servicio general, 67% con una incidencia de impuestos de 7 puntos; mientras la industria pasará a pagar un 32% más; y en las estaciones de servicio se abonaría con un aumento de 9%. Mientras que en la zona Centro un cliente residencial paga $ 508 mensuales y con la suba propuesta pagará $ 188 más, antes de impuestos, es decir, 37%”, se indicó durante la presentación.
MINERÍA
Los aumentos serían entre 38% y 42%.
Para el servicio general en esta zona, sin embargo, la suba alentada es de 68%; para la industria el aumento sería de 31%; y en las estaciones de GNC el incremento impactaría en 5% y otros 2 puntos en impuestos. La presentación por parte de la empresa recordó que el régimen actual prevé descuentos para unas 3.000 organizaciones sin fines de lucro, entre Centro y Cuyo, mientras que un tercio de los usuarios se beneficirá a través de la implementación de la tarifa social. “Hoy en Cuyo el 39% de los
usuarios residenciales paga menos de 250 pesos por mes; el 25% entre 250 y 500 pesos; el 20% de 500 hasta 750 pesos; y sólo el 12% paga entre 750 y 1.500 pesos”, precisó Ecogas. Las razones del aumento Recordó además que en 2001 la distribución participaba en un 30% del total de la tarifa y hoy en apenas 8,5%, como consecuencia de la falta de actualización ya que sólo en 7 de los 24 años de concesión se cumplió el contrato con el gobierno nacional. Esa situación contrasta con el fuerte incremento de costos
desde 1999, de 60 veces en redes de polietileno; 65 veces en gasoductos; y 69 veces en ramales de alta presión. En el caso del Centro, Ecogas precisó que la inversión propuesta hasta 2021 es de más de $ 1000 millones por año, tres veces más de lo estimado para 2016, lo que permitirá aumentar el empleo; ocupar 1000 trabajadores y pagar impuestos por $ 3600 millones extra en el período. Mientras, en el área de Cuyana, la inversión casi cuadruplicará en 2017-21 a la de este año 2016, lo que permitirá crear 300 nuevos puestos de trabajo y pagar una suma extra de $ 2.900 millones en impuestos. Las inversiones proyectadas, continuó la empresa, permitirán superar las actuales “fuertes restricciones a la conexión de gas natural”, que impiden sumar clientes. En Córdoba, por ejemplo, sólo se pueden suministrar hasta 5 metros cúbicos por hora; la provisión es limitada en el Gran Mendoza y Tunuyán, mientras directamente no se presta servicio en localidades riojanas como Chamical, Villa Unión, Chilecito y Aimogasta. El nuevo cuadro tarifario y las inversiones subsiguientes posibilitarán atender el crecimiento vegetativo de la demanda, expandir el servicio a localidades de baja cobertura, mejorar calidad de servicio y modernizar la gestión con tecnología, concluyó Ecogas.
Cornejo puso la firma para la reingeniería del proyecto Potasio Río Colorado El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, firmó el decreto por el cual la minera brasileña Vale tendrá 30 días para la reingeniería del proyecto Potasio Río Colorado, ubicado en Malargüe. Según informó el Ministerio de Economía de la provincia, “con la modificación al proyecto original, se busca volver competitivo el proyecto malargüino para
atraer potenciales inversores”. Mediante la firma del decreto 1749, Cornejo dio el aval para que la empresa realice “una reingeniería al proyecto original de Potasio Río Colorado que le permita determinar su prefactibilidad y volverlo atractivo para sumar un socio mayoritario al proyecto”. La minera Vale “tendrá un plazo
de 30 días para contratar una consultora internacional e iniciar un estudio de Pre-Factibilidad que plantee una reestructuración del proyecto para reducir su capacidad de producción de 4 millones de toneladas al año a 1.400.000 tn/año, y de esta manera volver al proyecto factible en las actuales condiciones de mercado”, indicaron en un comunicado.
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
MUNDO - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Debido al recorte en Ciencia caen un 60% los ingresos al Conicet Lo confirmó la socióloga Dora Barrancos, miembro del directorio del organismo. Se estima que la cantidad de nuevos inngresantes pasará de 943 a cerca de 400 para el 2017. “La reducción es consecuencia de la regresión que significa una caída presupuestaria que supera el 30 por ciento”, dijo la socióloga Dora Barrancos, integrante del directorio del Conicet. De acuerdo con el último llamado en diciembre pasado, en 2016 ingresaron al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 943 nuevos investigadores. Este año la convocatoria rondará los 400 llamados, un recorte del 60 por ciento. “El directorio trató los ingresos de este año y lamentablemente va a haber un 60 por ciento menos de ingresos a la carrera que en el año 2015”, afirmó Barrancos durante el día de ayer, en declaraciones a Nexciencia, el portal de noti-
JUSTICIA
SEGURIDAD
Científicos se expresaron contra el recorte del 30% el 27 de octubre. cias de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. El rumor del recorte en los ingresos para el CONICET circuló entre los estudiantes de doctorados que aspiran a continuar su carrera científica y esperan la publicación del
llamado a concurso. “Muchos hacen el doctorado con el objetivo de ser investigadores y hacer ciencia en nuestro país y la salida laboral es el CONICET. Si los egresados no encuentran una posibilidad acá se van a ir a
hacer sus carreras afuera, la famosa fuga de cerebros”, dijo Agustín Martínez Suñé, presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales y Exactas (CECEN). Barañao y el contrapunto El contrapunto de la fuerte reducción del ingreso de nuevos investigadores está en el Plan Argentina Innovadora 2020, un marco que define a la ciencia y la tecnología como política de Estado. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva elaboró e implementó, de la mano del actual ministro Lino Barañao, esta herramienta en 2013. Entre varios enunciados, se estableció como meta elevar la planta de científicos a 10.000 en 2015 y llegar a 15.000 en 2020, lo que supone un crecimiento aproximado de 10 por ciento anual en la cantidad de ingresantes. En cambio, se registrará una baja de 60 por ciento respecto de la meta anual. Aquí la contradicción, ya que de esta manera el ministro Barañao viola el mismo plan que él diseñó en el 2013, durante el gobierno kirchnerista.
Cristina Fernández declaró por el atentado a la AMIA y criticó a Galeano “El caso AMIA fue un escenario de operaciones políticas nacionales e internacionales, de intereses cruzados, lo que provocó que estemos como estamos: 22 años y medio después aún estamos acá en un juicio oral”, cuestionó la ex mandataria al testificar en la audiencia del juicio oral contra los acusados de supuesto encubrimiento del atentado que encabeza el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2). La ex presiden-
ta Cristina Fernández de Kirchner criticó ayer la investigación del ex juez Juan José Galeano y el desempeño de la entonces Secretaría de Inteligencia (SIDE) para esclarecer el atentado a la AMIA al afirmar que “estaban trabajando para armar un juicio y no para llegar a la verdad de lo que pasó” y acusó al ex magistrado de articular “una puesta en escena para impresionar con el volumen de la causa”.
Cristina Kirchner recordó que interpeló al juez Galeano para preguntarle si había recibido una llamada de Munir Menem (hermano del ex presidente) tratando de influir en la causa. Pero el juez le dijo que no lo recordaba. “Le contesté que no era verosímil que no recordara una llamada así, y él se levantó y se fue”, dijo la ex mandataria. También se quejó del papel que jugaron los organismos de inteligencia.
Bullrich dijo que habrá “un diciembre tranquilo” a pesar de quienes buscan generar “caos” La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró ayer que se avizora “un diciembre tranquilo”, pese a que reconoció la existencia de sectores políticos que buscan generar “caos”. Bullrich apuntó que esta percepción se basa en lo que se ve “en la calle y en los barrios, y en lo que dicen los intendentes”, aunque admitió que en Facebook circulan expresio-
nes que anuncian que “en diciembre habrá problemas”. Se trata de “grupos políticos, que tienen objetivos políticos, y no de grupos sociales”, comentó. La ministra afirmó que en su primer año de gestión, el presidente Mauricio Macri “ha ordenado un Estado que estuvo al servicio de una dirigencia política, y que vivía fuera de la ley”. Respecto a las fuerzas de seguridad, la
ministra señaló que “tuvieron un año de mucho trabajo y muchos cambios para bien, con mejoras de sueldos”, y consideró que a los agentes se los percibe “conformes”. “Mi objetivo es cambiar la seguridad para el bien de los argentinos. Creo que nunca se trabajó como ahora en el tema de narcotráfico. Espero que el Presidente me mantenga en ese lugar”, concluyó Bullrich.
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Le piden a Renzi que no renuncie antes de que salga el presupuesto El presidente de Italia, Sergio Mattarella, le dijo al primer ministro que aún no presente su dimisión. Este funcionario prometió alejarse del cargo si el “no” ganaba el referéndum. La dimisión del primer ministro italiano, Matteo Renzi, no se hará efectiva de inmediato. El presidente del país, Sergio Mattarella, le pidió que permanezca en su puesto hasta que el Parlamento apruebe el presupuesto para el próximo año, informó el Palacio Presidencial en Twitter. Renzi, que anunció su dimisión el domingo tras perder la víspera un referéndum sobre la reforma de la Constitución, deberá permanecer unos días más en el poder a pedido de Mattarella. “Mi experiencia como jefe de gobierno llega hasta aquí”, dijo el domingo Renzi, antes incluso de que se anunciase oficialmente que el no a “su” reforma constitucional había conseguido el 59,95% de los votos. Después del último consejo de ministros, Renzi, de 41 años, acudirá al palacio del Quirinal para presentar su dimisión al presidente Sergio Mattarella, un discreto jefe de
Matteo Renzi dimitirá a su cargo.
Estado que tendrá que gestionar la transición. Mattarella podría convocar elecciones anticipadas, pero también, más probablemente, nombrar un gobierno “técnico”, para reformar la ley electoral. El partido antisistema Movimiento 5 estrellas (M5S) y la formación de extrema derecha
de Liga Norte reclamaron sin embargo la disolución inmediata del Parlamento. “Los italianos tienen que ser llamados a votar lo más rápidamente posible”, insistió Beppe Grillo, jefe del M5S, en su blog. “Lo más rápido, realista y concreto para ir enseguida a votar es hacerlo con una ley que ya
MUNDO - P.9
existe, el Italicum”, añadió. Esta ley electoral, adoptada en mayo de 2015, prevé que el partido que consigue más del 40% de los votos en la primera vuelta o gana la segunda vuelta se beneficie de una prima de gobernabilidad, supuestamente para asegurar la estabilidad del gobierno. Según los últimos sondeos, el M5S saldría ganador de una votación de este tipo. Pero esta prima de gobernabilidad sólo se aplica a los diputados, y el fracaso de la reforma del Senado en el referéndum deja todos los poderes a la cámara alta y un sistema electoral proporcional, lo que podría hacer que el país se volviera ingobernable. Las otras formaciones políticas parecen no obstante estar de acuerdo en la necesidad de una nueva reforma electoral, y por lo tanto en el nombramiento de un gobierno “técnico”, que tendría como una de sus primeras misiones aprobar el presupuesto. Incluso antes del referéndum, se barajaban varios nombres para ocupar la jefatura de gobierno, entre ellos el ministro de Finanzas, Pier Carlo Padoan, quien anuló su participación en el Eurogrupo de Bruselas para quedarse en Roma.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Este puede ser un tiempo de cambios y oportunidades que debes saber aprovechar. Nuevas posibilidades para tu profesión.
Tauro.
No es bueno que siempre estés disponible para todo el mundo, es muy probable que debas decir que no muchas veces.
Géminis.
No dejes que otros tomen acciones por ti, es momento de comenzar a tirar líneas sobre lo que quieres conseguir en el futuro.
Cáncer. Actualmente debes abstenerte de realizar transacciones o gestiones financieras importantes. Encontrarás a alguien especial.
Leo.
Si tienes a alguien importante dentro de tu vida, es momento que le digas lo mucho que significa para ti.
Virgo.
Comenzarás a conquistar nuevos terrenos en tu carrera o actividad, como resultado de sostenidos esfuerzos.
Dos fieles rezan en la Basílica de la Natividad, donde tradicionalmente se cree que nació Jesús de Nazaret, en la ciudad cisjordana de Belén.
NOTICIA INSÓLITA Un chino se divorció porque su esposa tiene “olor a pata” Un sujeto identificado como Su confesó en una entrevista televisiva que no puede aguantar más el olor a pata de su mujer y decidió divorciarse tras siete años de convivencia. El hecho ocurrió en Henan, China.
Libra.
Una persona muy especial en tu vida te hará un cumplido el día de hoy, podría ser una buena forma de comenzar la jornada.
El hombre en reiteradas ocasiones le pidió a su esposa que se lavara más seguido los pies, pero la respuesta que recibió fue: “prefiero que se ahogue hasta la muerte”.
Escorpio.
No es demasiado tarde para que realices nuevos intentos en el ámbito de los negocios o en tu trayectoria profesional.
Sagitario.
“Los pies son tan olorosos que podrían apestar un colectivo en cuestión de segundos”, señaló.
El día de hoy podrías recibir una invitación a compartir con un grupo de amigos que hace tiempo no ves. Será un gran día.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Tu búsqueda de un mejor futuro laboral o profesional dará sus frutos tarde o temprano. Debes ser constante e insistente.
Acuario.
Hoy más que nunca necesitas estar preparado para nuevos retos, que de ser superados, te abrirán paso hacia valiosas opciones.
Piscis.
Estás en un día muy bueno para enterarte de cosas que hace tiempo querías saber, alguien llegará a decirte algo muy importante.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Martha Argerich fue premiada por el Kennedy Center Además de la pianista argentina, recibieron el reconocimiento el actor Al Pacino, la banda de rock Eagles, la cantante Mavis Staples y el cantautor James Taylor. La pianista argentina Martha Argerich fue premiada por el Kennedy Center, en la ciudad de Washington, con el mayor galardón que entrega ese país a los artistas que hayan contribuido a la cultura. El Centro Kennedy, que premia a la cultura desde 1978, además de la pianista, condecoró con sus prestigiosas medallas al actor Al Pacino, la banda de rock Eagles, la cantante de góspel Mavis Staples y el cantautor James Taylor, ante la presencia del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien también recibió a los homenajeados en la Casa Blanca. Estos galardonados representan lo que es posible cuando la creatividad no es solo cultivada, sino también cuando se le da rienda suelta”, expresaron en un comunicado David Rubenstein y Deborah F. Rutter, ambos presidentes del
DANZA
Los que recibieron el premio. Centro Kennedy. Tras una prolongada ovación, el anfitrión Stephen Colbert saludó a la multitud de personalidades de Washington como “habitantes del pantano en peligro de extinción’’, en referencia a la promesa de campaña de Trump de “drenar el pantano’’. Dijo
en chiste que Obama debería recibir el honor de asistir de nuevo y que “a diferencia del Premio Nobel de la Paz, estos no se entregan así no más’’. La premiación hacia una de las mayores exponentes de la música académica del mundo, como es Martha Argerich, llega sin sorpresas, ya que sin dudas
P.11
la argentina de 75 años que iluminó Buenos Aires en los últimos dos años con sus conciertos -junto a Eduardo Hubert y Luis Bacalov- en julio de 2015 y al lado de Daniel Barenboim, en el Teatro Colón, a fines de julio de este año, es una verdadera leyenda del piano. Por su parte, el galardón a Al Pacino, aclamado por su eterno rol de mafioso en El Padrino, recordado por su personaje Tony Montana, así también cuando estuvo en la piel del mismísimo Diablo, tampoco sorprende, ya que el neoyorquino de ascendencia italiana es considerado como uno de los mejores actores, no solo de Estados Unidos, sino del mundo. El homenaje a Pacino incluyó unas palabras de Sean Penn y recitaciones de Shakespeare por Laurence Fishburne y Lily Rabe. Chris O’Donnell y Gabrielle Anwar recrearon el tango que Pacino bailó con Anwar en “Scent of a Woman’’ (“Perfume de mujer’’), la película de 1992 que le mereció un muy esperado Oscar. Kevin Spacey dio un virtuoso tutorial sobre cómo imitar al actor, cuya apasionada interpretación ha ayudado a crear algunos de los momentos más memorables del cine. Las claves son lucir sorprendido y exhalar a viva voz, dijo Spacey. “Al parece tener mucho aire’’. Garth Brooks, Sheryl Crow y Darius Rucker interpretaron la música de Taylor. Yitzhak Perlman tocó el violín y Yuja Wang el piano en honor a Argerich.
El ballet de Iñaki Urlezaga vendrá el domingo a Mendoza El ballet dirigido por el destacado bailarín Iñaki Urlezaga se presentará en nuestra provincia, el 11 de diciembre, a las 20.30, en la explanada de la Casa de Gobierno. El Ballet Nacional “Danza” continúa su temporada 2016 y llega a Mendoza con la producción del II Acto de “El Lago de los Cisnes” y el III Acto de “Raymonda”, dos clásicos de la danza universal.
Iñaki Urlezaga comenzó sus lecciones de danza a muy temprana edad, en su ciudad natal, La Plata y prontamente ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Por su promedio diez, ganó una beca de perfeccionamiento en The School of American Ballet, donde permaneció un año completo. Su carrera profesional comienza en 1991, como Primer Bailarín del
Teatro Argentino de La Plata y, ya en julio de 1993, ingresó por concurso internacional al Teatro Colón de Buenos Aires, asumiendo los roles de Primer Bailarín. Su debut oficial fue el 4 de abril del 2006, con Lago de los Cisnes. Desde esa fecha y hasta la actualidad, se presenta en las temporadas que la compañía realiza en el Het Muziektheater Opera House.
P.12
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
POSICIONES
DEPORTES La Lepra rescató un punto sobre el final en su visita a Misiones Con un gol polémico de Franco Dolci, Independiente Rivadavia empató frente de Crucero del Norte 1 a 1. El Azul sigue complicado con los promedios del descenso.
En Misiones también recordaron al Chapecoense.
N° Equipo 1 Gmo. Brown 2 Argentinos Juniors 3 Chacarita 4 Almagro 5 Instituto 6 Independiente Riv. 7 All Boys 8 Ferro 9 Nueva Chicago 10 San Martín (T) 11 Villa Dálmine 12 Gimnasia (J) 13 Estudiantes (SL) 14 Douglas Haig 15 Boca Unidos 16 Central Córdoba 17 Los Andes 18 Brown (A) 19 Flandria 20 Atl. Paraná 21 Santamarina 22 Juventud Unida (G) 23 Crucero del Norte
Pts. PJ. 32 16 29 16 27 16 26 16 25 17 25 17 25 17 24 17 23 17 22 16 21 16 21 16 21 16 20 16 20 16 20 16 18 15 18 16 17 16 16 16 15 16 15 16 14 16
PROMEDIOS Crucero del Norte de Posadas e Independiente Rivadavia igualaron ayer en un tanto, en un partido de la decimoctava fecha del torneo de la Primera B Nacional. El cotejo se jugó en el estadio de Crucero del Norte, en la localidad de Garupá, cercana a la ciudad de Posadas, Misiones. Los goles los anotaron Alejandro Pérez en el primer tiempo para los misioneros, donde debutó Héctor Rivoira como entrenador; y Franco Dolci para la Lepra, en la parte final. Con este resultado, Independiente, que está muy comprometido por el descenso, acumula 25 puntos. El primer tiempo fue entretenido con dominio de Crucero, que se paró mejor en el campo de juego y creó las me-
jores opciones para anotar, por lo cual no extrañó que se pusiera en ventaja a los 15 minutos a través de Alejandro Pérez, luego de una distracción de los defensores de Independiente Rivadavia. El gol de la apertura le pasó la responsabilidad al Azul, que intentó reaccionar pero careció de ideas para complicar al ordenado planteo de los correntinos. La parte final continúo con las mismas características, ya que Lepra intentó llegar al empate pero sin profundidad, mientras que Crucero, de contra, estuvo más cerca del segundo tanto De todos modos, Independiente insistió y cuando pare cía que se quedaba sin nada, sobre la hora, Franco Dolci al-
canzó la igualdad al aprovechar un error de los misioneros, quienes protestaron la acción porque consideraban que el juego debió haber sido interrumpido por fair play. Tras esa jugada se fueron expulsados, Rodrigo Lechner y Guillermo Sotelo en Crucero, y Emanuel Reinoso y Rodrigo Lugo (arquero suplente) en Independiente Rivadavia, por agresiones entre los jugadores. Tras reanudarse el cotejo, también se fue expulsado en Crucero José Dujaut, quien había sido reemplazado unos minutos antes por Lucas Caballero y estaba sentado en el banco de suplentes. En la próxima jornada, Independiente Rivadavia recibirá a Sportivo Estudiantes de San Luis.
N° Equipo 1 Argentinos 2 Chacarita 3 Almagro 4 Gimnasia (J) 5 Villa Dálmine 6 Nueva Chicago 7 Boca Unidos 8 Gmo. Brown 9 Crucero 10 San Martín (T) 11 Santamarina 12 Ferro 13 Los Andes 14 Instituto 15 Estudiantes (SL) 16 All Boys 17 Brown (A) 18 Douglas Haig 19 Juv. Unida (G) 20 Independiente Riv. 21 Atl. Paraná 22 Central Cba 23 Flandria
Pts. Prom. 60 1.667 120 1.519 54 1.459 144 1.455 114 1.443 83 1.431 139 1.404 110 1.392 79 1.386 22 1.375 132 1.333 133 1.330 102 1.308 128 1.280 101 1.278 126 1.260 46 1.243 123 1.242 97 1.228 118 1.180 93 1.117 92 1.165 17 1.063
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Chapecoense fue declarado campeón de la Sudamericana El equipo de Brasil, protagonista de una tragedia aérea que dejó como saldo 71 muertos, además jugará la Copa Libertadores del año próximo. Chapecoense, de Brasil, equipo protagonista de una tragedia aérea que dejó como saldo 71 muertos, fue declarado ayer campeón de la Copa Sudamericana por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que también reconoció a Atlético Nacional, el otro finalista, con un premio al Fair Play de un millón de dólares. La medida fue anunciada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien oficializó a Chapecoense como campeón de la Copa Sudamericana 2016 y confirmó que el club brasileño jugará el próximo año la Recopa Sudamericana 2017, la Suruga Bank, y la Copa Libertadores de América. El club del estado de Santa Catarina fue recientemente afectado por una de las mayores tragedias del fútbol mundial ya que en un accidente aéreo en Antioquia, Colombia, murió gran parte de su plantel profesional, con un total de 71 víctimas. “Reconocimos a Chapecoense como campeón de la Copa sudamericana 2016 y, por ende, el próximo año jugará la Recopa, la Suruga y la Libertadores”, precisó Domín-
FÚTBOL
Los hinchas del equpo brasileño, en la despedida de los jugadores.
guez, de 44 años, en diálogo con Fox Sports. “Para esta decisión, atípica, fue determinante la decisión de Atlético Nacional de Colombia, que pidió que el título quedara en manos de Chapecoense”, agregó el dirigente paraguayo. Domíguez, por último, reveló que Atlético Nacional recibirá un premio económico y también la distinción del Fair Play (juego limpio). “Le demostró al mundo el verdadero valor del fútbol”, finalizó.
De esta manera, Chapecoense cobrará el premio económico, jugará la Copa Libertadores de América 2017, la Suruga Bank y disputará la Recopa Sudamericana contra Atlético Nacional. Precisamente, el equipo colombiano, último campeón de la Copa Libertadores, fue reconocido por el premio Centenario Conmebol al Fair Play que consiste en un millón de dólares. Para la Conmebol, la actitud de Atlético Nacional “promovió
DEPORTES - P.13
el fútbol en Sudamérica en un espíritu de paz, comprensión y juego limpio, en la búsqueda de que los valores deportivos prevalezcan siempre sobre los intereses comerciales”. Atlético Nacional impulsó la idea de declarar campeón a su rival en la final con una carta que le envió al presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, un día después de la tragegia aérea que dejó como saldo 71 muertos y apenas 6 sobrevivientes, de los cuales solo 3 eran de la delegación del equipo. El conjunto de Medellín invitó a la Conmebol a consagrar a su rival “como laurel honorífico a su gran pérdida y homenaje póstumo a las víctimas del fatal accidente que enluta nuestro deporte”. Con la oficialización del título, la Conmebol enmarcó una inmensa cantidad de homenajes que se multiplicaron en el mundo luego de conocerse el fatal accidente en el cerro El Gordo de Medellín. Chapecoense viajaba hacia Medellín para disputar su primera final internacional luego de haber dejado en el camino a San Lorenzo, en semifinal, y a River Plate, en cuartos de final. En la tragedia fallecieron todo el cuerpo técnico y médico, 19 futbolistas y gran parte de la dirigencia. Además, perdieron la vida 20 de los 21 periodistas que iban a cubrir el histórico evento para el club y siete de los nueve tripulantes de la aerolínea Lamia.
La Asociación Argentina de Árbitros repudió la agresión a Elichiri El secretario de la Asociación Argentina de Árbitros, Federico Beligoy, señaló ayer como “un hecho bochornoso y repudiable” la agresión sufrida el domingo por el árbitro Claudio Elichiri y sus asistentes Juan Chaparro y Juan Bardas, en el encuentro que disputaron el local Sarmiento, de Ayacucho y el club Sansinena, de Bahía Blanca, por el Torneo Federal B.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
El partido correspondiente a una de las semifinales del certamen disputado en el estadio Municipal de Ayacucho se suspendió a los 20 minutos de la segunda parte, por la brutal agresión de varios jugadores y simpatizantes del club Sarmiento a la terna arbitral. El árbitro Elichiri recibió una golpiza por parte de los jugadores y simpatizantes del club local y como saldo
quedó con su cara desfigurada. Hasta ese momento, el equipo bahiense se imponía por 2-1 y de esa manera lograba clasificar a la final del torneo mencionado, ya que en el partido de ida también venció con el mismo resultado a Sarmiento. Más adelante, Beligoy señaló a Télam que este tema “es muy serio ya que le puede pasar a cualquier árbitro”.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Messi intentará alcanzar un récord que tiene Cristiano Ronaldo El argentino juega hoy con Barcelona ante Borussia Möenchengladbach por la Liga de Campeones. Tratará de convertirse en el máximo anotador en la fase de grupos. Lionel Messi, goleador de la actual Liga de Campeones de Europa, tratará hoy de superar el récord del delantero portugués Cristiano Ronaldo como máximo anotador de una fase de grupos del certamen continental, cuando Barcelona reciba en el Camp Nou al Borussia Möenchengladbach alemán por la sexta y última fecha del grupo C. Messi, que sólo jugó cuatro de los cinco partidos de Barcelona en la Champions esta temporada, lleva nueve goles, a dos de igualar el récord anotador de 11 tantos de Cristiano Ronaldo en una fase de grupos, que lo registró en la temporada pasada. La Pulga le marcó un hat trick al Celtic en la primera jornada y otro al Manchester City en la tercera, pero también le marcó otro a los ingleses hace dos semanas y un doblete a los escoceses la última fecha. Barcelona, que ya se aseguró el primer lugar del grupo C, contará con Messi y Javier Mas-
TU VIDA EN NOTICIAS
Messi intentará hoy obtener un nuevo récord. cherano para recibir al Borussia Mönchengladbach, el único rival al cual el astro argentino no enfrentó, tiene -3 de diferencia de gol y necesita golear y esperar una abultada derrota del Manchester City. El City de Pep Guardiola, con Sergio Agüero, Nicolás Otamendi, Pablo Zabaleta y Wilfredo Caballero, necesita un
triunfo para recuperarse de la dura derrota en la Premier League, donde cayó 3-1 en la última jornada ante el Chelsea. Por el grupo D, Atlético de Madrid, el equipo dirigido por Diego Simeone, visitará a Bayern Múnich alemán y buscará convertirse en el sexto equipo en la historia de Champions League en ganar los seis parti-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
1 2 3 4 5
9688 6207 1768 8143 1166
6 7 8 9 10
1478 0634 1122 8518 8135
dos de la fase de grupos. Los Colchoneros, con Nicolás Gaitán y Ángel Correa, intentarán sumarse al selecto grupo que componen Real Madrid (2011/12 y 2013/14), Milan (1992-93), París Saint Germain (1994-95), Spartak de Moscú (1995-96) y Barcelona (2002/03). PSV Eindhoven holandés será local ante el Rostov ruso con la obligación de ganar para poder clasificar a la UEFA Europa League. En Lisboa, Benfica y Napoli protagonizarán uno de los dos grandes duelos directos entre equipos que todavía no consiguieron el pase a los octavos de final del certamen más importante del Viejo Continente, por el grupo B, es el único que no tiene nada definido. Benfica (Lisandro López, Eduardo Salvio y Franco Cervi) y Napoli están empatados en 8 puntos antes de medirse en Lisboa, por lo que el Besiktas turco, tercero con siete unidades, se clasificará sí o sí ganando en su visita a un eliminado Dínamo de Kiev ucraniano. Mientas que por el grupo A, París Saint Germain francés (Ángel Di María y Javier Pastore) y Arsenal (Damián Martínez) se jugarán hoy el primer puesto frente a Ludogorets búlgaro (José Luis Palomino) y Basilea suizo (Matías Delgado), respectivamente.
Nocturna
Ayer no se realizó el sorteo
1 2 3 4 5
1219 5637 3978 7695 7981
6 7 8 9 10
9347 8313 6866 9152 4940
6 7 8 9 10
5181 9800 9897 3782 3947
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
3086 5244 4415 4141 1476
6 7 8 9 10
6599 3704 7630 4553 4558
1 2 3 4 5
0479 6708 5438 0443 0956
Nocturna 6 7 8 9 10
0788 6662 7751 1490 2305
1 2 3 4 5
7276 7639 4510 8761 4126
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Un hombre apuñaló a su ex pareja y se encuentra prófugo de la justicia La víctima de 32 años recibió varias puñaladas. Afortunadamente se encuentra fuera de peligro en el hospital Central. El sujeto es buscado por la policía. Un hombre de 40 años apuñaló a su ex pareja de 32 años que tuvo que ser internada en el hospital Central, donde se encuentra fuera de peligro. El hecho ocurrió en la tarde de ayer en la casa 16, manza-
na D del barrio 26 de Agosto de Luján de Cuyo. Hasta ese lugar del asentamiento llegó Roberto Moyano para empezar a discutir con Verónica Natalia Salinas. El hecho se tornó más vio-
lento cuando el hombre tomó un arma blanca y atacó a la mujer, hiriéndola en distintas partes de su cuerpo. Salinas primero fue llevada hasta el centro de salud de la zona. Allí le diagnosticaron
POLICIALES - P.15
heridas en el brazo izquierdo, dos heridas en el muslo derecho, una herida en el muslo izquierdo y tres heridas en la zona abdominal. La víctima fue trasladada hasta el Central, donde además notaron que había sufrido politraumatismos. Al cierre de esta edición Moyano, que ya había estado detenido por otra causa de violencia de género contra Salinas, se encontraba prófugo. Desde el Ministerio de Seguridad intensifican la búsqueda del hombre.
Se encuentra grave tras haber sido baleado
Recapturaron a un prófugo de penal
Un hombre de 39 años se encuentra internado en grave estado tras haber sido baleado en ambas piernas y en los testículos cuando se encontraba en su vivienda ubicada en el barrio Colombia de Las Heras. El hecho ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada de ayer. La víctima tuvo que ser trasladada hasta el hospital Carrillo donde le diagnosticaron lesiones que comprometen la zona arterial. Debido a este cuatro luego fue derivado al hospital Central donde permanece internado. Por el momento no hay detenidos. Interviene la Oficina Fiscal Nº 6.
Un hombre de 42 años fue recapturado después de que violara las salidas transitorias en la cárcel de Boulogne Sur Mer. Javier Antonio Sánchez, que cumple una condena a 4 años por un robo agravado, no regresó al penal tras su permiso del sábado. Personal de la División de Búsqueda de Prófugos realizó tareas de inteligencia para volver a atraparlo. Sánchez, quien el viernes último cumplió 42 años, fue encontrado en la vivienda la casa 5 de la manzana H del barrio Covitedyc de Godoy Cruz y quedó a disposición de la Justicia.
Secuestraron 20 kilos de marihuana en la Terminal
Rescataron a joven que era explotada sexualmente
Personal policial secuestró 20 kilos de marihuana y detuvo a cuatro personas en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Guaymallén. Durante el procedimiento se secuestró un Peugeot 206 en el que viajaban los sospechosos. Se trata de una pareja de unos 50 años y otra que ronda los 30. Todo indica que los ladrillos de marihuana que tenían habían sido traídos de Corrientes en un colectivo y luego subidos al auto. Investigadores intentar determinar si la droga final tenía como destino final nuestra provincia o si iba a ser comercializada en Chile.
Una adolescente de 17 años que está embarazada y era explotada sexualmente fue rescatada por efectivos policiales y de Gendarmería Nacional de una vivienda en Santiago del Estero, donde fueron detenidos dos hombres acusados por trata de personas. Según fuentes policiales, uno de los aprehendidos sería pareja de la víctima y tiene 23 años, mientras que el otro apresado tiene 36 años. La investigación se inició a partir de una denuncia anónima que indicaba que en una casa de El Bajo Alegre, había una mujer cautiva que era explotada sexualmente.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 6 de diciembre de 2016
Por Jorge Neri (Agencia DyN)
El Superclásico, regalo de fin de año Entre tanto desorden del último año en la AFA, el sorteo del fixture fue un halo de transparencia que regaló un fin de año con un superclásico que tiene un valor adicional para Boca, porque es el único motivo por el cual brindar, luego de las frustraciones de quedarse fuera de las Copas. En cambio a River le queda la chance de meterse en el último casillero libre que le queda a la siempre ansiada Libertadores, aunque si falla el golpe será doble. Boca pareció tomar fuerzas en estas últimas semanas, en especial con la vuelta de
Fernando Gago, que lució en los dos clásicos vermú ante San Lorenzo y Racing. El volante ex Real Madrid le dio vuelo al juego de Boca y fineza en el hilván del medio para adelante. Darío Benedetto no tiene un panorama diáfano para estar el domingo en el Monumental aunque Walter Bou mostró que puede estar gracias a los dos goles, más allá de que la defensa de Racing pareció no estar el domingo en La Bombonera. Salvo Benedetto, Guillermo Barros Schelotto parece tener los soldados alineados
para la contienda, porque un traumatismo en el pie no será óbice para que Bou se lo pierda y solo habrá que estar atento a una dolencia de Pablo Pérez por el cual salió ante Racing. Sin embargo, el acercamiento del 3-0 al 3-2 inyectó zozobras en Boca y dejó en claro su vulnerabilidad, más allá que hacer cuatro goles en la previa de un clásico mayor convoca a la ilusión. No es medida la derrota de River, plagado de juveniles ante Independiente. Ese partido no dejó nocividad alguna que pueda afectar al equipo para el súper. Marcelo Gallardo tuvo que arreglársela los últimos partidos moviendo piezas en
la defensa y ayer se mostró sólidamente optimista en recuperar a Jonatan Maidana, aunque habrá que ver si está para la secuencia de dos partidos, el domingo ante Boca y el miércoles 14 o jueves 15 ante Central por la Copa Argentina, o mejor dicho por la plaza en la Libertadores, que es lo que más interesa. En todo caso, la tranquilidad que parecía faltar a Gallardo la dieron Driussi y Alario, que por cierto no venía bien, con sus goles sobre Gimnasia, ante el que se las arregló para que no le enrede el juego como el equipo de Gustavo Alfaro hizo con Racing y San Lorenzo. Por lo pronto, los entrenadores convocaron a los jugadores al último día de descanso para hoy empezar a preparar el partido en el Monumental, y a contener ansiedades.