Martes 6

Page 1

MENDOZA

PAÍS

SALUD

POLICIALES

P.4

P.6

P.6

P.15

Buscan captar inversores en China para impulsar Potasio Río Colorado

Cuadernos: con la defensa de Cristina terminan las audiencias

Presentaron convenio del Pami para comprar remedios “sin intermediarios”

Asesinaron a una mujer en Alvear y detuvieron a su ex pareja

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 6 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2048

Afirman que la deuda de la provincia aumentó casi un 400%

14º 24º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

Un informe advierte que el ritmo de deuda creció en forma exponencial en los últimos tres años y que el 13,4% de los recursos provinciales se destinan al pago de intereses. Por Adrián Lira A pocos días de tratarse en la Legislatura el Presupuesto 2019, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti presentó un duro informe en el que se analiza el impacto que tendrá el fuerte crecimiento de la deuda pública durante la gestión de Alfredo Cornejo, la cual que en tres años se incrementó en casi un 400% y que además comprometerá “al próximo gobierno provincial a tener que hacer frente a una deuda de $57 mil millones” lo que equivale al pago de 15 meses completos de todos los empleados públicos de Mendoza. Acompañada por Jorge Tanús y la licenciada en economía Amalia Granata, Sagasti dijo estar muy preocupada por la situación de las cuentas provinciales y advirtió que la deuda pública es un problema estructural que viene de varios años pero que dado el fuerte crecimiento de los últimos años urge abordar esta problemática más allá de los intereses políticos e ideológicos. “Se trata de hechos, resultados y números que están publicados por el propio gobierno provincial y que sin un consenso genuino de todas las fuerzas políticas la deuda provincial se hace insostenible para el futuro de Mendoza”, dijo Sagasti. Tanús destacó que la actual gestión pasó de tener una deuda pública que rondaba los $10.000 millones en 2015 a casi 50.000 millones a fines de 2018 y que de ese total un 40% corresponde a

FÚTBOL Fernández Sagasti y Tanús, en la presentación del informe.

deuda en dólares. Además indicó que de esos $50.000 millones solo un 20% había sido contraída por los últimos cuatro gobernadores (Iglesias, Cobos, Jaque y Pérez) y que el 80% restante correspondía a gestión actual. Quién aportó más precisión sobre las datos fue la licenciada Granata, quien aseguró que el 400% de aumento de la deuda pública provincial surge de datos oficiales que muestran que desde el 31 de diciembre del 2015 a la fecha la deuda pública se incrementó un 243%, pero que al medirla desde el 10 diciembre, fecha en la que efectivamente asumió el nuevo gobierno, el total de deuda asciende a 391% en casi tres años. Además remarcó que también se ha incrementado de manera preocupante el porcentaje de recursos que el gobierno afecta al pago de deuda que para el 2002 era del 9%, en 2015 del 3%

mientras que este año alcanza al 13,4% de los recursos provinciales quedando muy cerca 15% que es nivel máximo de endeudamiento que fija la ley nacional de responsabilidad fiscal. En cuanto a los problemas financieros que deberá afrontar la gestión que asuma en 2019, sea del color político que sea, Granata indicó que se plantearon tres escenarios posibles que van desde uno optimista que toma base a datos del presupuesto provincial, uno intermedio con datos del presupuesto nacional y un escenario pesimista en base a las previsiones de crecimiento realizadas por el FMI y el Banco Central. Pero las expectativas no resultaron para nada auspiciosas y en cada uno de los escenarios posibles el nivel de endeudamiento superaría ampliamente al autorizado al tope del 15% autorizado por ley.

Las finales, sin visitantes, serán los sábados 10 y 24

La primera final de la Copa Libertadores entre River y Boca será el próximo sábado en la Bombonera a las 17 y el partido revancha se jugará el sábado 24 de noviembre en el Monumental también a las 17. P.11 a 13

TRANSPORTE

En diciembre empiezan los nuevos recorridos de micros

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El nuevo sistema de transporte público de pasajeros es una propuesta que busca regular e implementar una red de micros intermodal y de calidad. P.2


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

En diciembre empezarán los nuevos recorridos de los micros La licitación del sistema de transporte público de pasajeros es una propuesta que busca regular e implementar una red de micros intermodal y de calidad. El Gobierno firmó el decreto mediante el cual se adjudicó la licitación del sistema de transporte público de pasajeros. Es una novedosa propuesta que busca entre otros objetivos, regular e implementar una red de transporte público intermodal y metropolitana de calidad. La propuesta para la nueva red de transporte la provincia partió de un diagnóstico que se realizó en el marco del Plan Integral de Movilidad para el Gran Mendoza 2030 y del Proyecto Desarrollo Urbano y Transporte Público del Área Metropolitana de Mendoza, que llevó a cabo la consultora BB&J-Ezquiaga-Designa Consultora, en el marco del Programa de Desarrollo de Área Metropolitanas del Interior (DAMI). Una de las principales ventajas de estos cambios es que se busca potenciar el trasbordo con recorridos más directos,

Habrá cambios en el trasporte público.

mediante la eficientización de las trazas de los recorridos que conforman la red. También se busca desalentar el uso del vehículo particular, para ser reemplazado por el transporte público o la bicicleta. Pero además con este nuevo sistema se quiere mejorar las condiciones de espera segura para los pasajeros, vincular departamentos en forma directa, entre otras opciones.

Puntos a tener en cuenta: • El nuevo sistema de transporte público de pasajeros se llamará Mendotran. • El servicio será administrado por las mismas empresas que actualmente están. • El sistema pasará a ser troncal estructural con conexiones interdepartamentales. El sistema actual es radial, es decir que todas las líneas convergen en el centro.

Los nuevos grupos El Grupo 1 estará a cargo de la Sociedad de Transporte Mendoza, tendrá color rojo y hará los recorridos troncales este-oeste y norte-sur. El Grupo 2 será para la empresa Maipú, tendrá color gris y hará el recorrido de la zona sur de Guaymallén. El Grupo 3 estará a cargo de UTE (Autotransportes Los Andes y El Cacique), tendrá color verde y recorrerá el oeste de Las Heras. El Grupo 4 estará a cargo de UTE (El Trapiche y Autotransportes Alvear), su color será el amarillo y andará por Godoy Cruz. El Grupo 5 será para la empresa General Roca, de color naranja. Recorrerá el norte de Guaymallén. El Grupo 6 será para la empresa El Plumerillo, de color celeste, andará por el este de Las Heras. El Grupo 7, de la empresa UTE (El Trapiche y Bartolomé Mitre), tendrá color azul y circulará por Luján. El Grupo 8, de la empresa Maipú, con color morado, recorrerá el sur de Maipú. El Grupo 9, de la empresa El Cacique, de color morado, andará por el norte de Maipú.


Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

Buscan captar inversores en China para impulsar el proyecto Potasio Río Colorado Una comitiva de Mendoza está en Shangai con una misión comercial que tiene entre sus objetivos principales el de reimpulsar el proyecto Potasio Río Colorado. El ministro de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Martín Kerchner, encabezó ayer en Shangai una misión comercial en China, que tiene entre sus objetivos el de reimpulsar el proyecto Potasio Río Colorado. Kerchner, junto al subsecretario de Energía, Emilio Guiñazú; y funcionarios de ProMendoza, se entrevistaron con las máximas autoridades del Shanghai Potash Engineering Research Center, y en el encuentro le plantearon a los empresarios orientales el estudio de factibilidad económica del proyecto Potasio Río Colorado, una ambiciosa inversión de la brasileña Vale que quedó inconclusa a mediados de 2014, antes de comenzar a producir, y desde el comienza de la actual gestión, el gobernador Alfredo Cornejo busca un socio estratégico que lo reactive. Sin embargo, fuentes del gobierno provincial explicaron que esa meta no es fácil ya que el precio del potasio se encuen-

SALUD

Kerchner, en China. tra muy por debajo del nivel de cuando Vale decidió la inversión y empezó a ejecutarla. Kerchner, desde China, explicó: “Queremos lograr una masa crítica sobre el proyecto y con interesados firmes para que, cuando las condiciones de mercado cambien, Mendoza pueda recuperar ese proyecto estratégico para la provincia y en especial para la zona Sur de Mendoza”.

La iniciativa preveía extraer sales de potasio desde esa mina ubicada en Malargüe, que por su potencial volumen previsto en 11 millones de toneladas, se especulaba que el yacimiento iba a ser uno de los más importantes en el mundo, pero diversas situaciones, como la caída del precio del commoditie y trabas en gestiones provinciales durante la gestión gubernamental anterior, decidieron

a los referentes de la empresa brasileña inversora a dejar caduca la explotación. La delegación también tuvo un encuentro con Lin Jin, director ejecutivo de Juerui International Trading, una compañía con la que se inaugurará hoy el primer hub o centro logístico para bodegas y productores de frutos secos mendocinos, que será financiado en parte por el gobierno de Mendoza a través de ProMendoza. En ese sentido, Kerchner detalló: “La sociedad china ha tenido un gran ascenso social en los últimos años y como consecuencia de ello ha crecido exponencialmente el comercio electrónico. Para aprovechar esta oportunidad, que representa casi 500 millones de potenciales compradores, las empresas mendocinas deben contar con el producto en China, ya que debe ser entregado en menos de 48 horas al comprador y un container demora 70 días en llegar desde Mendoza a China”. “Este esquema -que se repetirá en Guangzhou y Singapurles ayudará a muchas bodegas pymes, a las que por volumen a transportar no les cierra la ecuación económica, por lo que compartir el despacho con otras firmas le resolvería esa situación. Además de esta medida, esas bodegas pueden reintegrar la inversión de los despachos a través del programa Pyme Exporta, que también financia la provincia”, explicó el titular de la cartera económica.

Se realizó la Campaña de Prevención del Cáncer de Piel En el Parque Estación Benegas de Godoy Cruz, profesionales de la OSEP informaron sobre los riesgos del sol y llevaron a cabo controles de la piel. Estas acciones continuarán entre el 20 y 23 de noviembre en los efectores de la obra social en toda la provincia. Esta campaña de concientización del cáncer de piel fue organizada en conjunto con la Municipalidad de Godoy Cruz, Fundavita, la Uni-

versidad de Mendoza y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo. Durante la jornada se brindaron chequeos gratuitos a cargo de 30 dermatólogos para control de manchas, lunares, lesiones de la piel y signos de alerta en la detección temprana de este tipo de cáncer. Además, se efectuó, por segundo año consecutivo el Concurso de Diseño de Sombreros para niños y adultos, que tuvo como finalidad fomentar su

uso por sus beneficios frente al sol. También los asistentes disfrutaron de música al aire libre y juegos didácticos relacionados con el cuidado de la piel, y todos los participantes recibieron premios. Los objetivos de la jornada fueron generar hábitos saludables en momentos de exposición al sol y brindar consejos de prevención para adoptar durante todo el año, fundamentalmente en el verano.


Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

Cuadernos: con la defensa de Cristina terminan las audiencias La defensa pedirá revocar el procesamiento de la senadora como supuesta jefa de asociación ilícita en la causa por los cuadernos de la corrupción. La defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner expondrá hoy ante la sala I de la Cámara Federal porteña los argumentos por los cuales pide revocar el procesamiento de la senadora como supuesta jefa de asociación ilícita en la causa por los cuadernos de la corrupción. Por otra parte, los fiscales del caso Carlos Stornelli y Carlos Rivolo apelaron la decisión del juez Claudio Bonadio de no permitir el uso de las declaraciones de los imputados arrepentidos en otras causas judiciales, según la presentación hecha ante la Cámara Federal porteña. Los fiscales cuestionaron la negativa de Bonadio a entregar copia de las declaraciones de los imputados colaboradores de la causa a otros jueces fede-

CFK está citada para hoy, pero irá su abogado. rales que investigan supuesto pago de sobornos en obras públicas, vinculados principalmente al escándalo del Lava Jato brasileño y la empresa Odebrecht y sus asociadas argentinas. Los fiscales apelaron esta decisión en queja directa ante la Cámara al considerar que

hubo “arbitrariedad manifiesta” y que no está prohibido incorporar esas declaraciones a otras investigaciones, algo que argumentó el juez al rechazar pedidos de sus colegas. “Las declaraciones de los arrepentidos son un acto público que goza de entera fe y una vez que es homologado

Macri presentó el convenio del Pami para la compra de medicamentos El presidente Mauricio Macri abogó ayer por una sociedad “abierta, transparente y competitiva” al presentar el nuevo convenio que firmó el PAMI de compra directa de medicamentos y dijo que su gestión recibió “un PAMI debilitado” en contraposición a un “PAMI sólido y fuerte” que se logró en la actualidad. El mandatario presentó la iniciativa desde la planta productora del laboratorio Pablo Cassará, el primero del sector en firmar el acuerdo, ubicado en el barrio porteño de Villa Lugano, donde estuvo acom-

El presidente pidió por un Pami fuerte. pañado por el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, y el CEO del Grupo, Jorge Cassará. Allí el jefe de Estado subrayó que después de más de 20 años

el Pami “vuelve a comprar sus medicamentos directamente a los laboratorios sin intermediarios” gracias a un convenio con cerca de 200 laboratorios

pasa a incorporarse al expediente y constituye un documento público”, argumentaron los fiscales en la apelación. Además remarcaron que las declaraciones como arrepentidos se concretaron de manera “libre y voluntaria”. “La decisión judicial de denegar la extensión de copias de las declaraciones de los arrepentidos torna en letra muerta no solo el presente instituto sino que, a la vez, frustra la finalidad de su existencia como tal y también obstaculiza la finalidad del proceso penal mismo”, agregaron los fiscales. En cuanto a la situación de Cristina Kirchner, su abogado está citado a las 10 ante los camaristas Leopoldo Bruglia y Carlos Bertuzzi, según informó a Télam el letrado, quien pidió exponer de manera oral. Esta audiencia será la última prevista por los jueces con los abogados de 42 procesados en la causa, querellas y fiscalía antes de comenzar a debatir si confirman la primera tanda de procesamienos que dictó el juez del caso, Claudio Bonadio, informaron fuentes judiciales. nacionales y extranjeros, luego de dos décadas de hacerlo con la intermediación de las tres cámaras del sector. Para el Presidente, la “sana competencia permitirá que cinco millones de jubilados que atiende el PAMI accedan a una mejor oferta”, y en ese marco abogó por una sociedad “abierta, transparente y competitiva”. También aseguró que su gestión recibió “un PAMI debilitado” en contraposición a un “PAMI sólido y fuerte” que se logró en la actualidad. En esa misma línea, auguró que “la receta electrónica va a ser una verdadera revolución” dentro de la obra social de los jubilados, y opinó que “se están haciendo progresos maravillosos” en el organismo.


Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

Donald Trump mide sus fuerzas en el Congreso en elecciones legislativas Los comicios de este “súper martes” servirán para ver dónde queda parado el presidente de Estados Unidos. Los republicanos ponen en juego las dos mayorías oficiales. Los estadounidenses decidirán hoy, en las elecciones llamadas “de medio término”, el escenario político y la correlación de fuerzas políticas para el segundo tramo del mandato del presidente Donald Trump, quien pondrá en juego las dos mayorías oficialistas en el Congreso en unos comicios que además definirán los gobiernos de 36 de los 50 estados. Catalogadas por varios medios como “la elección más importante de esta generación”, la cita de hoy movilizó al mandatario republicano hasta el punto de poner a prueba su capital político en una agresiva campaña, dispuesto a romper con la tendencia histórica que castiga al partido en el poder con la pérdi-

ESPAÑA

BRASIL

Trump se juega mucho en las elecciones. da de escaños y gobernaciones. “No estoy en la boleta, pero sí lo estoy porque este también es un referéndum sobre mí”, dijo en un acto el mes pasado en Mississippi. “Finge que estoy en la boleta”, agregó. Con un total de 30 actos, 11 de ellos en los seis días previos

a los comicios, Trump se aseguró una gran presencia mediática y marcó la agenda de la campaña con un discurso en el que el miedo a la inmigración fue protagonista. El azar le dio una mano a Trump, quien aprovechó que una caravana de migrantes

centroamericanos avanza a pie por México con la intención de entrar a Estados Unidos justo antes de las elecciones para machacar con su discurso anti inmigrante y mostrarse como el defensor de la integridad y la identidad de su país. Este avance permitió al republicano agitar los temores y ordenar el despliegue de 5.200 militares en la frontera para frenar la inminente “invasión” y evitar el ingreso de “matones muy malos y pandilleros”, despliegue que sólo tiene sentido en clave electoral. La inmigración es el tema que más preocupa a los electores republicanos, de acuerdo con una encuesta de Reuters/Ipsos, y el miedo es un gran motivador para el voto en este tipo de elecciones en las que históricamente la participación es más baja que en las presidenciales. Los demócratas, en tanto, que buscan evitar a toda costa un segundo fracaso y que Trump pueda remodelar el país a su antojo controlando todas las instituciones del Estado.

Fiscalía rechaza extraditar a traficante que involucró a Carlos Menem La Fiscalía de la Audiencia Nacional de España se opuso a la extradición a la Argentina del presunto traficante de armas franco-estadounidense Jean Bernard Lasnaud, quien en 2002 acusó al ex presidente Carlos Menem de tener conocimiento del contrabando de armamento a Croacia y Ecuador. El Ministerio Público rechazó la entrega Lasnaud a la justicia argenti-

na argumentando la “prescripción” de la causa, que investiga delitos cometidos entre 1991 y 1995, informaron fuentes judiciales. En los próximos días los magistrados del tribunal resolverán si el supuesto traficante - quien fue señalado como colaborador de la CIA-, será extraditado o no a la Argentina, añadieron las mismas fuentes. Jean Bernard Lasnaud, de 76 años,

fue detenido en un hotel de Madrid a principios de mayo en virtud de una orden de arresto dictada por la justicia argentina, que lo buscaba desde 2003. Está acusado de haber participado en la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia realizada por el gobierno del entonces presidente Carles Menem, que violó el embargo internacional a ambos países.

Lula pidió anulación de condena tras la designación de Moro como Ministro El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el 7 de abril, pidió al Supremo Tribunal Federal, máxima corte de Brasil, su liberación y la anulación de su condena por corrupción a raíz de que el juez que lo sentenció, Sérgio Moro, asumirá como ministro de Justicia del futuro gobierno de Jair Bolsonaro. El argumento de la defensa de Lu-

la es que Moro actuó políticamente, ya que la inhabilitación electoral del líder del Partido de los Trabajadores permitió la victoria del candidato ultraderechista el pasado 27 de octubre en balotaje. “La formalización del ingreso del juez en el escenario político -en clara oposición a Lula- hace más necesario hacer un análisis retrospectivo de la conducta del juez sobre el ex

presidente”, dice el texto enviado al Supremo Tribunal Federal. Moro aceptó el viernes pasado ser una suerte de superministro de Justicia y Seguridad Pública de Bolsonaro, quien a su vez públicamente reconoció que el trabajo del magistrado en la Operación Lava Jato lo “benefició políticamente”. El juez condenó a Lula el año pasado a 9 años de prisión.


Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

P.9

espectáculos Gabriela Fernández mostrará “Viaje” en el Espacio Cultural Julio Le Parc La cantante juninense presentará este sábado desde las 21.30 su segundo disco. El show será en la sala Vilma Rúpulo. La entrada anticipada cuesta $150; con disco sale $250. Este viernes Gabriela Fernández presentará su segundo disco “Viaje” en la sala Vilma Rúpulo del Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén. El concierto será a partir de las 21.30 y contará con la participación de Daniel Morcos (piano y teclados), Ernesto Pérez Matta (percusión), Dalmiro García (guitarra), Rodrigo Botacaulli (bajo), Pepe Sánchez (percusión), Diego “Gucho Guiñazu y Pablo Altamiranda (coros). Las entradas anticipadas tienen un valor de $150. Se consiguen en entradaweb.com.ar o en el puesto de revistas y libros del kilómetro 0 de Ciudad. La entrada más el disco tie-

Gabriela Fernández presentará “Viaje”. ne un valor de $250. Este mismo precio se cobrará el día del show en taquilla. “Viaje” reúne una docena hermosas canciones de diversos autores locales, nacionales y latinoamericanos que la can-

tora Gabriela Fernández interpreta junto a su banda en versiones que toman vida propia luciendo en su voz con total plenitud: “Donde nace la tierra” (José Quiroga); “Crece” (Javier Sánchez) , “Soy pan, soy paz y soy

más” (Luis Ramón Igarzagal y Piero); “Cueca Hembra” (Gustavo Machado y Daniel Morcos); “Gatito e’ las penas” (Raúl Carnota); “Zamba azul” (Armando Tejada Gómez y Tito Francia); “Pueblerina” (Víctor Hugo Cortez); “Miedo” (Lenine); “La luna en tu pelo” (Oscar Valle); “Qué bonito” (Alberto Rojo); “Vida” (Rubén Blades); “Y volverás” (Javier Limón y Concha Buika). Gabriela, joven cantora juninense, cuenta que su segundo disco, “Viaje” se inició en un momento íntimo donde desde adentro iba “creciendo otra forma de mirar y quería dejar una fotografía de ese tiempo. El camino llamaba e invitaba a detenerme y a plasmar algunas estaciones de mi vida como cuando andamos de viaje y nos detenemos a descansar, sacar una foto, compartir, estar en soledad, llenarse de gratitud, de amor, recordar, tomar fuerza, o simplemente disfrutar del camino presente que vamos transitando con todo lo que trae ese andar”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Tienes que comenzar a soltar algunas cosas que te hacen mal en la vida.

TAURO Estás en una buena etapa de la vida, solo tienes que darte cuenta de ello.

GÉMINIS No dejes que la vida se ponga dura para ti, estás tomando algunas decisiones equivocadas.

CÁNCER No es un buen momento para celebrar, tienes mucho que hacer por la mañana.

LEO Recuerda que siempre es importante estar con los ojos bien abiertos.

Miembros de la gigantesca caravana migrante en Sayula, Veracruz (México). Viajan con intenciones de ingresar a Estados Unidos.

NOTICIA INSÓLITA Enfrenta la cárcel por llamar a la policía 45.000 veces en un año Seref Can, residente en el distrito Bayrampasa en Estambul, enfrenta cargos por llamar 45.210 veces a la policía. Sus razones no tenían que ver con crímenes o denuncias: sólo buscaba alguien con quien hablar.

VIRGO Posibles dificultades, si tienes un problema familiar, muchas veces es mejor dejarle seguir su curso.

LIBRA

La seguidilla de llamadas fue realizada en apenas un año, entre el 15 de mayo de 2017 y el 15 de mayo de 2018 y en ninguno de los casos era para solicitar ayuda policial. En cambio, solo trataba de entablar una conversación social cuando un oficial levantaba el teléfono.

Si estás en una relación de pareja en este momento, dale prioridad en tu vida.

ESCORPIO Tienes la capacidad de tomar el control de tu vida y eso te está trayendo mucho beneficios.

SAGITARIO No dejes que la vida vaya pasando sin darle importancia a lo que vas consiguiendo.

CAPRICORNIO Estás dejando pasar la oportunidad de cumplir un sueño que tienes desde la infancia.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Tienes que pagar tus deudas, estás acumulando mucho y podría pasarte la cuenta más adelante. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Una nueva aventura te espera, no es de carácter amoroso, sino de vida.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2048 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

P.11 P.11

deportes Las finales de la Libertadores serán sin visitantes los sábados 10 y 24 La primera final de la Copa será el próximo sábado en la Bombonera a las 17 y el partido revancha se jugará el sábado 24 de noviembre en el Monumental también a las 17. Las finales de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate se jugarán sin hinchas visitantes el sábado en La Bombonera desde las 17 y el sábado 24 a la misma hora en el Monumental, confirmó ayer el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia. En una conferencia de prensa junto a los presidentes de Boca y River, Daniel Angelici y Rodolfo D’Onofrio, respectivamente, “Chiqui” Tapia confirmó los días sábados y la modificación del retraso de una hora en relación a lo que había sido programado por la Conmebol.

Tapia, D’Onofrio y Angelici. La primera será en la Bombonera y la revancha se disputará en el estadio Monumental. Los tres mandatarios se reunieron por espacio de una hora en el despacho presidencial

del edificio ubicado en Viamonte 1366 y definieron todo para los superclásicos correspondientes a las finales de la Copa Libertadores. En primer lugar, se ratificó

la decisión de los clubes de no recibir público visitante a pesar de la intención del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y la disposición de los organismos de seguridad. Luego, más allá del pedido conjunto de Boca y River, la Conmebol fijó su postura de no mover el partido para el domingo y no hacer lugar al deseo de la comunidad judía. “Hicimos las gestiones para cambiar por el pedido de una comunidad pero Conmebol nos dio sus razones y fijó las fechas para el sábado”, explicó D’Onofrio tras responder una de las cinco preguntas que se permitieron durante la conferencia en el salón de la AFA. En esta línea, Angelici confesó que le “hubiera gustado” que Conmebol consulte con AFA las fechas ya que el fin de semana se disputa la Superliga y los torneos de ascenso pero que “acepta” lo que dictó la entidad organizadora del evento sudamericano.


DEPORTES - P.12

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

Boca entrenó a puertas cerradas y concentrará desde el miércoles El plantel del Xeneize se prepara para el partido de ida de la final de la Copa Libertadores ante River Plate. Los jugadores solo hablarán en conferencias y cancelarán entrevistas.

Izquierdoz, central del Xeneize. El cuerpo técnico de Boca Juniors evalúa concentrar al plantel xeneize desde la noche del miércoles, de cara a la primera final de la Copa Libertadores ante River Plate, a jugarse el sábado a las 17 en La Bombonera. La decisión del entrenador Guillermo Barros Schelotto se conocería en las próximas horas, pero es casi seguro que se inclinará por blindar a los futbolistas desde mediados de semana, al igual que hará River con sus jugadores, quienes desde la noche del miércoles quedarán concentrados en un hotel de la localidad

LIBERTADORES

bonaerense de Cardales. El DT xeneize encargó a la dirigencia que busquen un lugar con las características que necesita para ese blindaje, ya que el hotel en cual concentra habitualmente, en Puerto Madero, no estará disponible. Ello se debe a que Boca concentra en ese hotel fin de semana de por medio, y como por el campeonato local el domingo debía jugar en San Juan ante San Martín, el lugar no había sido reservado y ya tiene sus habitaciones alquiladas. Ayer, el plantel de Boca inició la semana del primer Superclásico ante River por la fi-

nal de ida de la Libertadores con una práctica a puertas cerradas en Casa Amarilla y con la decisión de no brindar entrevistas personales hasta que termine la serie. Luego del domingo de licencia, el plantel conducido por Guillermo Barros Schelotto comenzó el primer entrenamiento de la semana a las 9.30 en el complejo Pedro Pompilio, que lució más inaccesible que lo habitual. A esto se suma que desde el club anunciarán que el plantel solo hablará en conferencias de prensa y cancelará las entrevistas personales con los

medios de comunicación hasta que termine la serie de finales de la Copa Libertadores. En cuanto a la actividad, los jugadores que fueron titulares en la victoria del sábado sobre Tigre por 4-1, en La Bombonera, realizaron tareas regenerativas en el gimnasio, mientras que el resto -en su mayoría los que se perfilan para ser titulares en la primera final- hicieron fútbol en espacios reducidos en una de las canchas del complejo. La idea del cuerpo técnico es repetir la formación utilizada en el partido de vuelta de la semifinal ante Palmeiras, en San Pablo, con el tridente ofensivo compuesto por Cristian Pavón, Ramón Abila y el colombiano Sebastián Villa, y con el mediocampo que conforman Nahitan Nández, Wilmar Barrios y Pablo Pérez. El único que podría pelear por un puesto durante la semana es Mauro Zárate, autor de tres goles en el torneo sudamericano pero ausente en las alineaciones presentadas en las semifinales. El plantel xeneize volverá a entrenar hoy desde las 9.30 en Casa Amarilla. Después de la práctica hablarán dos jugadores en rueda de prensa, y el miércoles lo hará Guillermo Barros Schelotto. Boca Juniors recibirá a River Plate el próximo sábado en la primera final de la Copa Libertadores de América, a las 17 en La Bombonera, con el chileno Roberto Tobar como árbitro.

Angelici y D’Onofrio confían en la aplicación del VAR para las finales Los presidentes de Boca Juniors, Daniel Angelici, y River Plate, Rodolfo D’Onofrio, expresaron ayer su confianza en la utilización del VAR para las finales de la Copa Libertadores, después de la polémica desatada por su aplicación en las semis. “Desde el primer momento dije que la tecnología vino para quedarse y sumar en el fútbol. El VAR es algo nuevo y necesita horas de vuelo para perfeccionarse. Confío en los ár-

bitros de Sudamérica”, afirmó Angelici en una conferencia de prensa que brindó en AFA junto a Claudio “Chiqui” Tapia y D’Onofrio. El titular de River, por su parte, respaldó el sistema de videoarbitraje, al aseverar que “la tecnología hay que tenerla y hay que usarla”. El VAR generó polémicas en esta edición de la Copa Libertadores, especialmente en partido de River y a favor del conjunto de Marce-

lo Gallardo. En cuartos de final, el árbitro brasileño Anderson Daronco rechazó su aplicación para revisar un claro penal de Javier Pinola a Martín Benítez. Y en la instancia siguiente, con Gremio de Porto Alegre, el uruguayo Andrés Cunha sancionó el penal decisivo para la clasificación tras constatar una mano del defensor Bressán tras un remate de Ignacio Scocco.


Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

Gallardo comenzó la semana con charlas y tareas diferenciadas El DT del Millonario dialogó con sus dirigidos de cara al primer partido contra Boca. El mendocino Enzo Pérez y Bruno Zuculini podrían ser titulares en La Bombonera. El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, comenzó ayer la semana de trabajo de cara a la final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors con una charla frente a todo el plantel y con tareas diferenciadas para varios grupos de jugadores. El plantel se entrenó por la mañana en el predio de Ezeiza y Gallardo les habló a todos los jugadores durante un cuarto de hora, en el que hizo hincapié en el bajo perfil, la concentración y la planificación de los entrenamientos de la semana. La idea del “Muñeco” es definir el equipo durante la estadía que se iniciará el miércoles en el predio de Los Cardales, aunque la probable formación titular podría tener las presencias en el mediocampo de Enzo Pérez y Bruno Zuculini. Así el equipo para jugar el sábado la primera final en la Bombonera sería con: Franco

Gallardo habló con sus dirigidos. Armani, Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Exequiel Palacios, Pérez, Zuculini y Gonzalo Martínez; Lucas Pratto y Rafael Borré. Esta formación tiene solamente un cambio en relación a la que venció a Boca por la Superliga en septiembre pasado: Zuculini por Ponzio, que por un desgarro se quedará

afuera de la final de ida. El delantero Ignacio Scocco, que disputaba un lugar en la delantera con Pratto, sufrió una contractura muscular en el gemelo derecho y lo van a cuidar hasta el viernes por eso ayer fue uno de los profesionales que trabajó de manera diferenciada. Asimismo, los jugadores que fueron titulares el fin de se-

DEPORTES - P.13

mana con Estudiantes realizaron tareas regenerativas y el resto hizo tareas físicas y técnicas con pelota a cargo de Gallardo en la cancha principal del predio. El plantel volverá al trabajo hoy a la mañana en el predio de Ezeiza en la única práctica abierta del plantel “millonario” en la previa de la primera final de la Copa Libertadores 2018. Macri lo trató de “culón” El presidente Mauricio Macri trató de “culón” al director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, en una charla con empleados del laboratorio Cassará, cuya filmación se viralizó en las redes sociales. Vestido con guardapolvo blanco, y después de quitarse una cofia, el primer mandatario se dirigió a los empleados: “Buen día, ¿cómo estamos para el sábado? ¿Son de Boca?, Esta vez se nos tienen que dar, este ‘culón’ de Gallardo...”. Desde que clasificaron a la final, Macri vivió con intensidad lo que será este cruce. Gallardo, en su era como DT de River, eliminó a Boca de las semifinales de la Copa Sudamericana, de los octavos de la Libertadores 2015 y también lo venció en la Supercopa Argentina, en marzo pasado.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

Almirón ya es el DT de San Lorenzo

Defensa y Justicia superó a Vélez

El ex técnico de Lanús llegó a un arreglo de palabra y

En un gran partido, el Halcón derrotó 3 a 2 al Fortín.

hoy dirigirá la práctica del Ciclón en el Bajo Flores.

El paraguayo Martín Rojas fue la figura y anotó dos goles.

El entrenador Jorge Almirón llegó a un acuerdo de palabra con los dirigentes de San Lorenzo de Almagro y hoy dirigirá la práctica del plantel en la Ciudad Deportiva, en el Bajo Flores. Luego firmará el contrato que lo vinculará al club de Boedo. El convenio que rubricará el entrenador de 47 años tendrá vigencia hasta diciembre de 2019 con una cláusula para renovarlo por seis meses más en caso que el actual oficialismo triunfo en las elecciones del año próximo. Otro aspecto que contemplará el contrato será que si el

Con una gran actuación de Matías Rojas, Defensa y Justicia superó a Vélez 3 a 2 en un gran partido correspondiente a la 11ª fecha de la Superliga Argentina de Fútbol. El paraguayo Rojas anotó dos goles para el Halcón de Florencio Varela, Nicolás Domínguez en su propio arco logró el empate transitorio para el ganador. Mientras que el juvenil Thiago Almada marcó por duplicado para el equipo dirigido por Gabriel Heinze. Desde el arranque el choque entre ambos tuvo mucho ritmo y con llegadas en varios arcos.

flamante entrenador recibiera una propuesta para hacerse cargo del seleccionado argentino podrá desvincularse sin ningún tipo de resarcimiento. Almirón llegó para sellar los detalles de su incorporación al Ciclón junto a su representante Christian Bragarnik. Hoy, a las 9.30 está previsto que el plantel retome los entrenamientos, ya conducidos por Almirón, que estará acompañado por Pablo Ricchietti y Pablo Manusovich (ayudantes de campo); Diego Osses (preparador físico) y Horacio Monti (entrenador de arqueros).

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

7169 7064 5336 8742 0767

6 7 8 9 10

3945 0906 8703 4748 6451

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3788 5303 1369 2789 3158

6 7 8 9 10

7724 2410 8343 7794 8942

De la Tarde 1 2 3 4 5

6601 1148 2938 4963 4425

Nocturna 6 7 8 9 10

6460 4288 0832 8173 0468

2864 5255 4897 5198 4099

1 2 3 4 5

8169 7252 1829 2845 5274

6 7 8 9 10

0649 8758 1657 7954 4030

6 7 8 9 10

3437 6579 8958 1457 9228

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

Almada, con un soberbio remate de afuera del área abrió el marcador a favor de Vélez. Apenas 7 minutos más tarde Domínguez intentó despejar de cabeza pero la pelota ingresó al fondo de la red. Después vinieron dos grandes goles de Rojas, el primero de tiro libre y el otro tras una buena jugada que culminó picándosela al arquero Alexander Domínguez. Almada, descontó para el Fortín que intentó igualar hasta el final pero no pudo. El Halcón es el único escolta de Racing con 21 puntos.

6 7 8 9 10

4229 2399 4414 9956 3421

1 2 3 4 5

1642 5186 2314 0613 4008


Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

Asesinaron a una mujer en General Alvear y detuvieron a su ex pareja Roxana Ferreira, de 39 años, recibió un corte en el cuello y luego fue arrojada en un desagüe. El principal sospechoso del crimen tenía una restricción de acercamiento. Una mujer de 39 años fue asesinada de un corte en el cuello y arrojada a un desagüe en General Alvear, y por el crimen detuvieron a su ex pareja, quien tenía una restricción de acercamiento y aparentemente la interceptó cuando ella circulaba en una moto y se dirigía a trabajar, informaron fuentes policiales. La víctima fue identificada como Roxana Ferreira (39), quien se convirtió en la décima víctima de femicidio en la provincia en lo que va de 2018. La mujer circulaba en su moto por las calles C y 12, y fue inter-

La víctima, Roxana Ferreira, y Ramón Castro. ceptaba por un hombre que iba en otro vehículo similar. En esas circunstancias, el agresor le aplicó a la mujer un corte en el cuello, tras lo cual, dejó el cuerpo tirado en un cau-

ce de riego al costado del camino, indicaron los informantes. En tanto, la Policía fue alertada a través de un llamado al 911 y cuando los efectivos se trasladaron hasta el lugar del hecho

POLICIALES - P.15

hallaron a la mujer muerta. Según las fuentes, a partir de las primeras averiguaciones, los policías detuvieron en inmediaciones de la escena del crimen a la ex pareja de la víctima, identificada como Ramón Castro (38), quien quedó a disposición de la Oficina Fiscal de la comisaría 14ª. “Se habría producido una discusión y posteriormente el hombre le habría propinado un corte en el cuello, lo que le provocó la muerte a la mujer”, explicó una fuente. Ferreira tenía tres hijos y trabajaba en una despensa, adónde se dirigía luego de haber llevado a los chicos al colegio en el barrio Zangrandi de Bowen. Castro contaba con una restricción de acercamiento a la mujer, quien lo había denunciado por “lesiones agravadas”. Se trata del décimo femicidio cometido en lo que va del año en Mendoza.

Balearon a un hombre en la cabeza

Golden Fest: cuatro años por estafas

Un hombre de 39 años fue baleado en la cabeza cuando se encontraba en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Plumerillo de Las Heras. Los agresores pasaron en un vehículo por el lugar mencionado y realizaron varias detonaciones. Sostienen que los agresores y el hombre herido tienen enfrentamientos de larga data. La víctima tuvo que ser trasladada hasta la Clínica Santa Isabel. Hasta el momento no hay rastro de los responsables. Intervino la Oficina Fiscal N° 6 de Comisaría 36ª.

Condenaron a cuatro años de cárcel a Adrián Guirín, el dueño de Golden Fest acusado de un centenar de estafas hechas en la realización de fiestas. En un juicio abreviado, el empresario admitió su autoría y es por eso que tanto el fiscal como la defensa pactan la pena recibida. Cabe recordar que Guirín ya lleva casi dos años detenido y se estima que en alrededor de 2 años más pueda recuperar la libertad, como así también en menos tiempo acceder a libertad condicional o salidas transitorias, entre otros.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 6 de noviembre de 2018

CULTURA

El cineasta español Álex de la Iglesia, dueño de una extensa filmografía de estéticas y narrativas muy distintivas en la que sobresalen “El día de la bestia” o “Balada triste de trompeta”, celebró en charla con Télam que exista “una especie de marca” propia que el público reconoce y definió su cine como un “nihilismo alegre”. “Cuando las cosas se convierten en algo terriblemente grotesco e inverosímil de repente dicen ‘esto es una película de Álex de la Iglesia’, y eso no me parece mal, pues quiere decir que me acerco a la realidad”, dijo el director, de paso por Buenos Aires. - Télam: ¿En qué se parece tu cine a la realidad? - Álex de la Iglesia: Lo que verdaderamente no es real es la realidad, esa sensación de que las cosas tienen sentido. El mundo es un caos salvaje y somos nosotros con nuestra mirada los que le conferimos sentido. O somos unos

tíos “cojonudos” y pensamos que la vida es maravillosa y que todo es perfecto y que al final vendrá alguien y nos salvará, o somos personas amargadas y pensaremos que no hay salida. - T: ¿En cuál de los dos te encasillarías? - A.I.: Yo participo de un nihilismo alegre. No creo en absolutamente nada y eso me da una alternativa de imaginarme un mundo feliz con amigos con los que podemos disfrutar de películas y de libros, entendiendo que en cualquier momento entrará la policía y nos detendrá a todos (risas). - T: ¿Se puede enseñar el proceso creativo de hacer películas? - A.I.: No lo sé. A mí me gustaría contarle a la gente cómo son las cosas, pero si te lo explican no lo haces. Si te explican lo difícil que es tener un hijo, no lo tienes. Es muy difícil también explicar la felicidad que supone superar-

lo, porque supone aceptar un dolor previo. Pero si lo superas, la recompensa es increíble. Eso sí me hubiera gustado que me lo hubieran contado. - T: ¿Qué te hubiera gustado saber cuando comenzabas en el cine? - A.I.: Alguna vez me han preguntado qué le diría el Álex de ahora al Álex de entonces, y no tengo ni idea. “Ten cuidado”, le diría (risas). Es que no lo quiero asustar, porque las mejores cosas que ha hecho el Álex antiguo, las ha hecho por ignorancia. Se ha enfrentado a todo sin tener ni idea de las consecuencias, y creo que aunque le haya ido mal está bien, porque si el conocimiento genera inactividad no sirve. - T: Ese Álex del comienzo venía del mundo de la historieta. ¿Cómo influyó ese formato en tu cine? - A.I.: Los que más me gustan son los de la línea clara, la franco-belga, como Hergé (“Las aventuras de Tintín”). Lo

Por Nicolás Biederman (Agencia Télam )

que se dice está dentro de un globo, no hay más fuera del discurso que esto y el personaje está definido por una línea y lo que no es el personaje es el fondo. Entonces de pronto descubro que esa claridad es lo que me hace hacer las cosas como las hago. - T: ¿En qué sentido? - A.I.: Me gustan los personajes que se puedan definir con dos o tres frases y que tienen un arco evolutivo muy claro. Porque se entiende lo que quiero contar, tiene una forma muy ilustrativa. - T: ¿Solés empezar por el personaje antes que por la historia en la que está inmerso? - A.I.: Es una mezcla. Normalmente ves una secuencia, como en “Muertos de risa” (1999): dos personajes se dan bofetadas y se dan cuenta de que el público se ríe, y cuanto más fuerte la bofetada más se ríe la gente, hasta que se matan. Bueno, eso es una peli.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.