Martes 8

Page 1

MENDOZA

IMPUTABILIDAD

ESPECTÁCULOS

POLICIALES

P.4

P.6

P.10

P.15

Quejas de vecinos por un basural en El Borbollón.

“Meter presos a los adolescentes es un fracaso para el país”.

Luciano Castro y Sabrina Rojas confirmaron que están separados.

Golpearon y le robaron el arma reglamentaria a una policía.

EDITADO POR:

martes 8 de enero de 2019 · Año 8 No 2087

www.mendozapost.com

17º 32º SOLEADO

Fuente: The Weather Channel

MENDOZA

Un 10% más de turistas visitaron la provincia

Lavado de cara Los jueces federales de Mendoza buscan mostrar una imagen más comprometida con la sociedad. ¿Cómo lo harán? P.2

Según el Emetur creció la cantidad de visitantes que llegaron a la provincia respecto a los primeros días del año anterior. Alcanzó el 75% de la ocupación hotelera. P.4

PAÍS

La Casa Blanca opinará sobre juicio a YPF

Es por una demanda que surgió luego de la expropiación de la petrolera local a los españoles en 2012. La causa podría costar hasta u$s 3 mil millones al país. P.7


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 8 de enero de 2019

Así hará la Justicia Federal mendocina para mejorar su imagen Usualmente cerrados a la luz pública, los jueces federales de Mendoza pergeñan un cambio de imagen a implementarse a partir de febrero. ¿Cómo lo harán? Por Christian Sanz Los alcances del fuero Federal están normados por el artículo 116 de la Constitución de la Nación Argentina. Allí se puntualiza, entre otras cuestiones, que tendrá injerencia en todo lo ateniente a tratados internacionales; causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros; asuntos en que la Nación Argentina sea parte; causas que se susciten entre dos o más provincias; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero. Se trata, como puede verse, de causas sensibles al interés público. De ahí la reserva que suelen ostentar jueces y fiscales federales a la hora de manejarse a nivel profesional. Es atendible, pero solo hasta cierto punto. ¿Cómo hacer desde el periodismo para acceder a un fallo de ese fuero si los funcionarios judiciales ostentan total cerrazón? Por ello, en ese contexto, la Justicia Federal mendocina pergeña una estrategia para revertir esa actitud. “Será casi revolucionario”, dijeron desde el Poder Judicial a este diario.

DIVISA

La idea es mostrar una imagen más pública de los federales. Y explicaron: “A partir de febrero se quiere mostrar una imagen más pública de los federales, que la gente sepa que ellos están más comprometidos con la sociedad”. Los cambios que se verán empezaron a motorizarse hace algunos meses, cuando fueron designados los nuevos titulares de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza: Juan Ignacio Pérez Cursi, Manuel Alberto Pizarro, Olga Pura Arrabal, Gustavo Enrique Castiñeira de Dios y Alfredo Rafael Porras. Ahora, ello se hará carne a través de la difusión de puntuales fallos judiciales y la apertura -parcial- de los magistrados ante la consulta del periodismo. No es todo: también hay to-

da una movida que se pergeña respecto del edificio del D2, otrora centro clandestino de detención y hoy convertido en Espacio para la Memoria. La idea de los camaristas es que no se trate solo de un lugar estático de recuerdo, sino que sirva para algo más. “Los espacios de memoria no deberían quedarse solo como un recuerdo histórico, sino también servir para que las generaciones futuras viendo lo que ocurrió en el pasado se preparen de mejor manera para el futuro”, advierte una resolución judicial a la que tuvo acceso este diario. Como se dijo, todo es parte de la movida que se viene a efectos de cambiar el rostro de la Justicia Federal. Habrá

Planean limpiar la mina de uranio de Sierra Pintada Representantes de distintas entidades públicas privadas participaran el próximo miércoles de la Audiencia Pública previa a la limpieza (remediación) del complejo minero de uranio de Sierra Pintada, ubicado al sur de Mendoza, que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) planea concretar después de 30 años de postergación. Según expresó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, “uno de los objetivos principales es tratar el agua de cantera y los residuos sólidos que existen en el lugar”, para continuar luego con las colas y los minerales de tratamiento. “Esto es un paso histórico en materia ambiental, ya que durante más de 30 años, y en diversas gestiones de gobierno, no se tomó la responsabilidad correspondiente para exigir el saneamiento de este complejo”, destacó el funcionario. Lo que busca en la actual gestión del gobernador Alfredo Cornejo “es que se complete este proceso que nos asegurará tranquilidad ambiental a todos los mendocinos y en especial a todos los habitantes del departamento de San Rafael”, donde se ubica el complejo minero. La Audiencia Pública se realizará el miércoles 9 a partir de las 10 en el Centro de Congresos “Alfredo Bufano” de San Rafael, donde se informaran aspectos de los trabajos de remediación de pasivos ambientales en la planta que dejó de operar hace unos 25 años.

Dólar: cayó en Mendoza y subió en la city porteña El dólar se vendió ayer a $38.90 y se compró a $37.40 en las principales casas de cambio de la Ciudad de Mendoza. El nuevo valor representó una baja de 30 centavos con respecto a las operaciones realizadas el viernes. La baja se dio en contraposición con la city porteña y los princi-

pales bancos del país, en donde el billete verde ganó 2 centavos y cerró a $38.45. Además, en el Mercado Único y Libre de Cambios el billete verde retrocedió y tocó el piso de la “zona de no intervención” ($37.28). En tanto, el euro mantuvo su precio en la provincia y cotiza a $44 pa-

ra la venta y a $41 para la compra. Del mismo modo, el real no sufrió modificaciones y cotiza a $11 y a $9.20 para la compra en las mismas entidades. Finalmente, el peso chileno se mantiene a $61.50 para las mil unidades y se recibe a $59 para esa misma cantidad.


Mendoza, martes 8 de enero de 2018

MendoTran: aparecieron los primeros carteles… y la primera encuesta Al tiempo que llegaron las nuevas paradas del MendoTran, el espacio Consulta Ciudadana lanzó una encuesta entre los mendocinos para saber cómo les había ido con el nuevo sistema. Tímidamente, el lunes por la tarde empezaron a aparecer los carteles indicadores del nuevo sistema MendoTran. De a poco, empezaron a reemplazar a las viejas señalizaciones de los micros. Al mismo tiempo, un ejército de empleados del Ente de Movilidad Provincial (EMOP) se dejaron ver con libretas en sus manos controlando que ese cambio se fuera haciendo efectivo de acuerdo al cronograma pergeñado por la Secretaría de Transporte. En otro orden de cosas, desde el espacio político Consulta Ciudadana se decidió impulsar una consulta popular a efectos de saber cómo había resultado el sistema durante su primera semana de implementación. La muestra se hizo sobre 1.578 usuarios y sus resultados son elocuentes. Una digresión antes de ello: el cuestionario aclara que “en ningún momento pre-

Según una encuesta el 90% de los usuarios tuvo problemas. gunta sobre imagen de gobierno o de funcionarios”. La primera pregunta fue “¿Cómo fue tu experiencia usando MendoTran durante sus primeros días?”. El 90,5% sostuvo que tuvo inconvenientes y solo el 9,5% restantes admitió no tenerlos. Luego, se preguntó: “¿Cuántas cuadras caminaste en total desde que saliste hasta que llegaste a tu destino?”. El 38,6% aseguró haber caminado entre 5 y 10

cuadras; el 35,1% dice haber caminado más de 10 cuadras; el 14,9% reconoció haber caminado entre 3 y 5 cuadras, y solo el 11,4% admitió haber caminado solo entre 1 y 3 cuadra. En otro orden de cosas, el 81,7% de los usuarios manifestó que tuvo problemas para encontrar la parada de colectivos. Entretanto, para este martes se prepara un nuevo ruidazo contra el Mendotran. Un dato, solo eso.

MENDOZA - P.3

Nudo vial en obras: a esquivar el embotellamiento El verano no será fácil para aquellos que no emprendan vacaciones. No sólo por el hecho de no arrancar el merecido descanso, sino porque además, si transitan seguido por las inmediaciones del nudo vial deberán armarse de paciencia. Ayer al mediodía sorprendió a quienes por allí transitan una interminable cola de autos generada por el inicio de las obras en el principal punto de ingreso a la Ciudad de Mendoza desde el Este, ya que los trabajos de refuncionalización en la Costanera que ya alcanzaron ese punto. Por ello, para ingresar a Ciudad los conductores deberán seguir la semirotonda norte para poder tomar la dirección por Vicente Zapata. También la salida desde Vicente Zapata está cortada, por lo que los automovilistas deben tomar la semirotonda sur para ir hacia el Este. Para los que circulen en dirección al Este por Rondeau, deberán tomar 25 de Mayo hasta Cobos y allí retomar el Acceso Este. 25 de Mayo y Adolfo Calle serán las opciones para los que vienen por Costanera y se dirijan al Este. Las autoridades informaron que el corte durará aproximadamente un mes.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 8 de enero de 2019

Un 10% más de turistas que en 2018, eligieron visitar Mendoza Según el Emetur, creció la cantidad de visitantes que llegaron a nuestra provincia respecto a los primeros días del año anterior. Alcanzó el 75% de la ocupación hotelera. Mendoza tiene una temporada turística que a esta altura de enero supera en casi un 10% a la del año anterior, alcanzando el 75% de ocupación en toda la provincia, y según reveló a Télam Gabriela Testa, titular del Emetur (Ente Mendoza de Turismo), “estamos por encima de los 75 mil turistas y las perspectivas son muy buenas para toda la temporada”. A los atractivos provinciales de vigencia anual como el enoturismo, se suman los de la época de verano que ofrece la provincia, donde se conjugan agua, aventura y relax en paisajes de montaña, con ríos y arroyos, las “playitas”, el termalismo natural, y los espejos de agua, como El Nihuil, Valle Grande y Los Reyunos, en San Rafael, y El Carrizal, en Luján de Cuyo. Además, las fiestas de la vendimia departamentales traen a sus escenarios espectáculos musicales con artistas de renombre. Por caso, en San Rafael se estrenó el último fin de semana la obra “No hay 2 sin 3”, con Georgina Barbarrossa, Germán Krauss, Andrea Estévez, Omar Calicchio y Gastón Ricaud, en el emblemático Teatro Roma.

CONSUMO

El aumento de líneas aéreas incidió en la llegada de más turistas.

Sobre la llegada de turistas, Testa dijo a Télam que “en enero de 2018 tuvimos un 69% de ocupación, y este año lo superamos con un 75% de ocupación en toda la provincia, con un aumento natural que tiene que ver con turistas argentinos que están viajando por el país a raíz de la suba del dólar”. Otra variable para el incremento turístico es la nueva conectividad que brinda Mendoza -que pasó de 115 vuelos semanales en 2015 a 210 en diciembre de 2018- con nueve líneas aéreas que están volando a la provincia. El crecimiento total en la can-

tidad de turistas que llegaron vía aérea fue de 5%, y llegó en 2018 a 3.750.000 pasajeros, de los cuales 800 mil fueron turistas internacionales, el segmento que más creció (16%). Los extranjeros representaron el 21,3% del total del turismo del año pasado. Testa en ese punto comentó: “El crecimiento de la demanda extranjera en 2018 ha sido extraordinario, y se pueden ver visitantes de Chile, Brasil, Estados Unidos, Canadá, y de distintos países europeos, como también a residentes de Perú, Uruguay, Colombia, Bolivia y otros países de Centroamérica”.

Quejas por un basural en El Borbollón Los vecinos de El Borbollón están muy enojados y se sienten destratados por un basural que hay en el distrito. El lugar donde arrojan todo tipo de residuos está lleno de perros, roedores y también emana un olor horrible, según refieren, hacia varias cuadras a la redonda. El basural está ubicado en calle Paso Hondo a metros de Recuero, muy cerca de la delegación municipal del mencionado distrito de Las Heras, de una escuela y de un centro de salud. En el lugar queman la basura, según reflejaron los vecinos al POST. Han solicitado a la Municipalidad que erradique el basural pero hasta ahora no han tenido respuesta. También indican que en la zona se están construyendo casas, barrios cerrados y este depósito y quema de residuos es perjudicial no solo para la salud, para el ambiente, sino que trae consecuencias negativas para el valor de los inmuebles.

Empresas de telefonía celular aumentan 18% el valor de los planes Entre todos los aumentos que se esperan para los primeros meses del 2019, están los planes de telefonía celular. Algunas empresas ya anunciaron que desde febrero y marzo comenzarán a aplicar subas del 18 por ciento. En el caso de Movistar, que ya está comunicando a sus clientes un aumento del 18% promedio en servicios fijos y móviles -prepagos

y pospagos- que comenzará a regir a partir de marzo de 2019. Un plan pospago de 4GB, por ejemplo, pasará de los $719 actuales a $849 en marzo. El plan más económico quedará en $569 y el más caro en $1.589. El aumento más reciente para los clientes de la compañía de telefonía celular se había concretado en diciembre pasado.

Personal, en tanto, incrementó en un promedio de 17% el precio de sus servicios, para su base de clientes tanto prepagos como pospagos , desde la semana pasada. Y solo desde Claro, que ya aplicó su último incremento a fines del año pasado, aseguraron que no tienen incrementos previstos para los próximos meses del corriente año.


Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2019

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


SOCIEDAD - P.6

Mendoza, martes 8 de enero de 2019

“Meter presos a los adolescentes es un fracaso para el país” Lo dijo Javier López Maida del área de derechos humanos de la Suprema Corte. Además dijo que en vez de medidas punitivas se debería promover el acceso a la educación y el deporte.

Se reabre la discusión de 2017 sobre la baja en la edad de imputabilidad.

Por Adrián Lira A medida que avanza el año electoral cada sector político comienza a delinear su estrategia discursiva y a mostrar qué temas formarán parte de su campaña proselitista. Tarea que generalmente se inicia en los medios de comunicación aunque su objetivo primordial es instalarse con fuerza en el debate social para obtener una respuesta rápida sobre las principales demandas y preocupaciones del electorado. Uno de esos temas, por cierto nada novedoso, es el debate acerca de la baja en la edad de imputabilidad de los meno-

IMPUTABILIDAD

res que cometen delitos. Un tema sensible para la sociedad y que está directamente vinculado a una de las mayores preocupaciones de la gente: la inseguridad. En ese marco uno de los primeros que salió a celebrar la decisión del Ejecutivo de reeditar el proyecto fue el diputado nacional por Mendoza Luis Petri, que en declaraciones a la prensa dijo que “es necesario discutir un nuevo régimen de responsabilidad juvenil, puesto que el anterior data de 1980 por lo que es necesario mejorarlo”. En ese sentido y en respuesta a los que son críticos del proyecto señaló que cabe

preguntarse “qué le van decir a las víctimas cuando ese delito quede impune si la ley considera que la persona comprendió el hecho que cometió. No es solo por seguridad. Es justicia para las víctimas, quienes son los que pagan las consecuencias de la impunidad”. Consultado por Diario Vox Javier López Maida de la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la justicia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, consideró que “bajar la edad de imputabilidad ha sido siempre a respuesta demagógica a determinadas situaciones ya que ni siquiera se conocen los números exac-

tos de cuántos son los niños o adolescentes que participan en hechos delictivos y cuáles de esos hechos son de gravedad”. Además relató que en encuentros organizados por UNICEF de los que participó en 2017 el organismo de Naciones Unidas advertía que bajar la edad de punibilidad para todos los adolescentes teniendo como antecedente 50 situaciones delictivas de menores era una respuesta netamente punitiva. Desde su punto de vista profesional, López Maida, cree que es un error bajar la edad de imputabilidad porque ello implicaría violar la firma del pacto sobre los derechos económicos, sociales y culturales de los NNA y los tratados internacionales sobre derechos humanos a los que adhiere Argentina. Por otro lado consideró que si el objetivo es mejorar la seguridad esto no garantiza nada, ya que el fenómeno de la inseguridad es un fenómeno multicausal y no se gana nada penalizando a jóvenes. “El país debería contar con una política pública amplia para que todos los niños tengan acceso a ámbitos deportivos y educativos ante que penales. Hay países como Brasil en los que la edad de imputabilidad se bajó a los 12 años pero eso no tuvo ningún efecto positivo en sus índices de inseguridad. Por eso creo que celebrar que uno va a meter preso a los adolescentes es, en realidad, un fracaso para el país” cerró Maida.

Bullrich afirma que la iniciativa “busca que el chico deje de delinquir” La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno enviará al Congreso, para debatir posiblemente en extraordinarias, un proyecto para crear un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, que bajaría de 16 a 15 años la edad de imputabilidad para delitos graves, y que contempla un régimen social y educativo para que

el menor no siga delinquiendo, al sostener que la iniciativa busca impedir “que ese chico avance en la carrera delictual”. En ese sentido la funcionaria explicó que “el objetivo del régimen es trabajar para impedir que ese chico avance en la carrera delictual”, aseguró Bullrich, quien destacó además la importancia del texto, al sostener que

“no sólo va a generar la conducta sancionatoria sino una conducta de comprensión de que si sigue por ese camino va a terminar peor”, enfatizó. Puso de relieve que se trata de un tema que se viene conversando desde hace años pero, afirmó, que “nadie lo ha podido hacer y nuestro gobierno tiene la firme convicción de hacerlo”.


Mendoza, martes 8 de enero de 2019

La Corte de EE.UU pidió la opinión del gobierno de Trump en juicio contra YPF Es por una demanda que surgió luego de la expropiación de la petrolera local a los españoles. La causa podría costar hasta U$S 3.000 millones al país.

El fondo Buitre Burford no era accionista de YPF al momento de la nacionalización. La Corte Suprema de EE.UU invitó al procurador general de ese país a presentar su punto de vista sobre el juicio entablado contra la petrolera argentina YPF por el fondo buitre Burford Capital, a raíz de la estatización de la compañía concretado en 2012, y en cuyo proceso se debe definir si continuará en Nueva York o en Buenos Aires. El pronunciamiento de la Corte, que era esperado en las últimas semanas y fue publicado este lunes en la orden del día del alto tribunal, pidió

NAFTAS

la intervención del procurador general de los Estados Unidos, que ejerce el republicano Noel Francisco, quien argumentará en nombre del Gobierno del presidente Donald Trump. La resolución expresó textualmente que “el Procurador General está invitado a presentar su escrito en este caso que exprese los puntos de vista de los Estados Unidos”, una medida intermedia de las tres posibles que se consideraban en el caso. La opinión de procurador no es vinculante para la Cor-

te, pero no se descarta el peso que puede tener la opinión de la Casa Blanca en el caso, y, en definitiva, acerca de una posible resolución más de tono político. Debe recordarse que el fondo Burford inició contra la Argentina una demanda en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, en la que reclama un resarcimiento de u$s 3.000 millones. Por su parte, Argentina a través del procurador general de la Nación, Bernardo Saravia Frías y los estudios de aboga-

PAÍS - P.7

dos contratados por el Gobierno y la empresa YPF, habían solicitado ya a mediados de 2017 que el litigio se resuelva en los tribunales nacionales. Al respecto, la Corte podría decidir que el juicio vuelva a los tribunales de Nueva York; que la causa sea remitida a la Justicia argentina, o solicitar la opinión del Gobierno de Estados Unidos. Tanto desde medios oficiales como desde la empresa, se especulaba con que la buena relación que mantienen ambos gobiernos a través del vínculo personal de los presidentes Trump y Macri permitiría avizorar una opinión del procurador general en favor del cambio de jurisdicción a nuestro país. Respecto a la decisión, el canciller argentino, Jorge Faurie, indicó que Trump “valorará seguramente los intereses de EE.UU y entiende que Macri está haciendo un conjunto de reformas imprescindibles para el dinamismo de la economía y que desea un país del siglo XXI”. Burford no era accionista de la empresa al momento de ser nacionalizado el 51% del paquete de YPF, sino que surgió como demandante al adquirir acciones de la petrolera en manos del grupo argentino Petersen y reclama una indemnización por la estatización de la petrolera en el 2012.

La petrolera de bandera bajó los precios en Mendoza La empresa YPF bajó el precio de los combustibles a partir de la madrugada de ayer en un 1,2% en promedio, que se suma a la reducción de entre el 1 y el 1,5% en el valor de las naftas que comenzó a regir a partir del 3 de diciembre pasado. La baja alcanza hasta el 3,2% en distintas regiones del país y surge de un monitoreo que la empresa viene realizando en torno a las variables que impactan en el

precio final de las naftas y del gasoil, como son los precios internacionales de los combustibles, el valor de los biocombustibles y el tipo de cambio. De esta forma, el litro de nafta súper de YPF en Mendoza pasó a costar $37,99 (en diciembre había bajado un 1%), mientras que el litro de Infinia (la marca premium de la empresa) bajó a $42,99. Por su parte, Infinia Diesel ahora cuesta $39,69

el litro mientras que el Diesel está a $35,39. En YPF destacaron que la rebaja absorbe la suba de los impuestos directos y el ajuste en los precios de los biocombustibles registrados en el último mes. Asimismo, durante los dos últimos meses se dieron ajustes en los precios de los biocombustibles, cuyos efectos hubieran implicado una suba de hasta el 4,3% en el precio de los combustibles.


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 8 de enero de 2019

Las Heras elige su Reina, a continuación cada una de las 12 bellezas distritales El viernes 18 a las 21 horas se realizará la Vendimia de Las Heras en el predio de Acceso Norte y Avenida Independencia de El Plumerillo. La fiesta, se denominará “Las Heras, corazón de historias” y tendrá acceso libre y gratuito.

Aldana Nahir González El Resguardo

Ana Bustos El Borbollón

Camila Tapia El Pastal

Cecilia Macarena Azeglio Panquehua

Celeste Paura El Zapallar

Griselda Belén Gualpa El Plumerillo

Luz María Tello Uspallata

Micaela Belén Pereyra La Cieneguita

Rocío Diaz El Algarrobal

Valeria Martina Sulia El Challao

Sofía Aveni Ciudad

Victoria Gobbi Capdeville


Mendoza, martes 8 de enero de 2019

Bolsonaro y Guedes se mostraron en sintonía y van por la reforma jubilatoria Para acallar rumores de desencuentros, el Presidente y su Ministro de Economía se mostraron juntos en las postrimerías de la presentación de la reforma previsional en Brasil. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su ministro de Economía, Paulo Guedes, se mostraron en perfecta sintonía para desalentar versiones sobre supuestos desencuentros en el gobierno mientras se espera la presentación de un proyecto de reforma del sistema de jubilaciones. Bolsonaro insistió en su “desconocimiento” de las reglas de la economía y reiteró que depositó toda su confianza en Guedes para que se encargue de esos asuntos. “Reconocer el desconocimiento mío en muchas áreas es una señal de humildad; tengo certeza de que conozco mucho más de política que Guedes, pero él conoce mucho más de economía que yo”, fue la tajante declaración del mandatario. “Somos un equipo muy, muy sintonizado”, añadió Guedes,

El ala política enfrentada con el ala técnica. quien aseguró que no hay choque de criterios entre el equipo económico y el ala política del gobierno. Las aclaraciones de una y otra parte se conocieron en momentos de gran expectativa, a la espera de la presentación de una serie de reformas, entre las cuales destacan los cambios que se pondrán a debate sobre el funcionamiento del sistema previsional. Los analistas brasileños le

atribuyen al equipo económico un interés por llevar a cabo una reforma previsional mucho más profunda de la que quisiera tolerar el ala política, por lo que el debate para la elaboración del proyecto puede demorarse. No obstante, en el gobierno hay consenso sobre la necesidad de desarrollar el debate en la más estricta de las reservas sobre los detalles y el contenido de la reforma a proponer.

MUNDO - P.9

Renunció el presidente del Banco Mundial El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, anunció su renuncia al frente del organismo y será reemplazado en forma interina por la directora ejecutiva de la entidad, Kristalina Georgieva, quien asumirá el 1 de febrero, informó un comunicado oficial. Luego de más de seis años a cargo del Banco Mundial, Jim Yong Kim anunció su dimisión como presidente a través de un comunicado del organismo en el que también indicó que Georgieva será la encargada de tomar el relevo de forma interina en la presidencia a partir del 1 de febrero. Kim, cuyo cargo terminaba en 2022, abandona el Banco Mundial para trabajar en el sector privado, donde se centrará en aumentar las inversiones en infraestructura en los países en desarrollo, informó la agencia DPA. “Fue un gran honor ejercer este cargo en una institución llena de personas apasionadas dedicadas a la misión de acabar con la pobreza extrema”, dijo Kim. Bajo su liderazgo de Kim, el Banco Mundial estableció en 2012 dos objetivos: acabar con la pobreza extrema, para 2030 e impulsar la prosperidad compartida, centrándose en la población de los países en desarrollo.


P.10

Mendoza, martes 8 de enero de 2019

espectáculos Sabrina Rojas y Luciano Castro confirmaron que están separados La mendocina y el actor ya no son pareja desde hace dos meses, después del escándalo por los posteos en la cuenta de Instagram de ella. Rojas atribuyó ese hecho a un hackeo. Había un rumor de separación y los protagonistas lo confirmaron. Sabrina Rojas y Luciano Castro están separados desde hace dos meses. Precisamente dos meses después de un escándalo por mensajes en las redes sociales (“por fin me voy a librar... te voy a sacar la careta” decía en la cuenta de Instagram de Rojas) que la pareja le atribuyó a un hackeo, el actor confirmó el distanciamiento de la oriunda de San Rafael. Jorge Rial reveló que fue el propio actor quien le confirmó la ruptura. Minutos más tarde en “Intrusos en el espectáculo”, tuvo la palabra de Rojas. “Sí, estoy acá con él. Estamos separados, ¡por suerte!”, fue la llamativa contestación. Sorprendido, Rial repreguntó: “¿Por suerte?”. Y ella aseguró: “sí, ¡cuando las cosas no van lo más sano es separarse!”.

TRIBUNALES

Se acabó el amor entre Castro y Rojas. El periodista, entonces, indagó si era de ella el posteo en su cuenta de Instagram en el que insultaba a alguien sin nombrarlo. Ella lo negó: “¡El posteo no fue mío! Además contó que el tiempo compartido juntos tiene que ver con la intención de preservar a los hijos. En este momento, están juntos en

Mar del Plata celebrando el cumpleaños de del varón. La mendocina y el actor se casaron en diciembre de 2016. En ese momento, sus dos hijos Esperanza y Fausto tenían 3 y 1 año, respectivamente. El 15 de octubre, ella posteó su última foto junto a él y sus dos hijos con la palabra “felicidad”.

¿Shakira tuvo un romance con Cerati? A cinco años de la muerte de Gustavo Cerati, siguen saliendo revelaciones de su vida. Uno de esos rumores asegura que el cantante mantuvo una relación con Shakira. Se sabía ambos famosos mantuvieron una amistad entrañable pero el portal Diario Gol publicó que también vivieron un amor prohibido, al punto que fue mucho más romántica que la actual relación de la colombiana con el futbolista Gerard Piqué. En una entrevista de hace un tiempo, Shakira declaró: “Lo pasé tan bien con él, a veces nos juntábamos a hablar a solas. Era una persona que confiaba mucho en mí. Creo que me consideraba su amiga, me acuerdo que nos reíamos mucho juntos; también teníamos momentos de gran profundidad, conversaciones sobre cuestiones existencialistas”.

Natacha Jaitt se descompensó al denunciar una violación Natacha Jaitt fue a tribunales a ratificar la denuncia que hizo públicamente sobre la violación que dice haber sufrido de parte de un amigo y un conocido de éste. Había utilizado las redes sociales para dar a conocer lo que le había ocurrido el pasado sábado. En Tribunales acusó al director de cine y teatro Pablo Yotich, de quien era amigo desde hace

ocho años, y a otro hombre. Al salir de la fiscalía, se descompensó cuando brindaba una improvisada conferencia de prensa en las escalinatas del juzgado. La mediática contó que perdió el conocimiento y que cuando abrió los ojos le estaban practicando sexo oral y anal entre los dos. Luego de violarla, la “tiraron” en la calle y volvió como pudo a su casa.

“Me hicieron todo tipo de estudios”, reveló Jaitt ante la prensa segundos antes de descompensarse y tener que ser asistida. Había llevado a Tribunales prendas de ella para que sean examinadas, otras pruebas y pedir que sea sometida a peritajes psicológicos. Su hermano Ulises Jaitt la acompañó y dijo enojado: “Están sueltos, no sé si se fueron del país.


Mendoza, martes 8 enero de 2019

Casero polémico: “Es tan terrible acusar a una persona como violarla” El humorista estuvo como invitado en el programa “Los Ángeles de la Mañana” y opinó de la denuncia penal que le hizo Thelma Fardín a Juan Darthés, que se encuentra en Brasil. Alfredo Casero estuvo invitado al ciclo televisivo que conduce Ángel de Brito y allí disparó sin dudar: “Hay algunas cosas que son bombas sociales. A mí esto que pasó con el tema de Juan Darthés, yo escuché un pedacito, te lo juro por mi vida, escuché un pedacito en la radio que lo habían levantado en la televisión. Era el discurso de Thelma (Fardin) y me enfermé. Te lo juro por mi vida”. El actor también agregó: “Empiezan a moverse cosas adentro de uno, cosas que no sabías de familiares, de gente que empieza a contarte cosas como que de pronto tiene que ser… más allá de esa cosa de decir ‘una persona está acusada’ o ‘hay una acusación’…”. Luego, Casero sostuvo: “Yo te voy a decir algo que pienso… Es tan terrible acusar a una persona como violar a una persona. Uno tiene que ser condescendiente con la ley, no podés salir a linchar. Si te mandaste una cagada, vas preso, cométela… ¡vas preso!”. Sobre el caso de Calu Rivero, el actor reconoció que es amigo de la familia de la joven: “La quiero mucho a Ca-

PREMIOS

Casero habló sobre el caso Darthés. lu, conozco a su familia, a su mamá, su papá, somos amigos… Pero creo que tenemos que tener cuidado siempre de no caer en inequidades. Yo no estoy hablando a favor de nadie, pero cuando cualquier cosa se convierte en una militancia pierde profundamente lo humano. Y estás hablando de cosas humanas profundas que le pegan a todo el mundo”. Por otro lado, Alfredo Casero confesó que nunca hubiese permitido que alguna de sus hijas viajara sola a Nicaragua: “Yo crié a todas mis hijas mujeres. Guillermina, que es un

bombón. Minerva, que trabaja estudia, labura para ser mejor. Qué sé yo… yo no mandaría a una hija sola a Nicaragua. Yo pienso por mí. Y si así fue, ¿cómo podés hacer una cosa así?”. Para finalizar, el hombre concluyó efusivo: “Hay tiempos horriblemente largos que tiene la Justicia. Los movimientos, y una vez lo dije y lo vuelvo a decir, toda esta cosa de que hay que matar al macho, hay que castrar, me parece muy dolorosa. También estás hablando de una situación de agresión, de odio. El hombre y la mujer en el mundo están para complementarse“.

ESPECTÁCULOS - P.11

Kevin Spacey fue imputado por abuso sexual El ex protagonista de “House of Cards” Kevin Spacey fue imputado por abuso sexual a un adolescente y quedó en libertad bajo fianza. El actor se presentó este lunes ante un tribunal de Massachusetts para enfrentar una acusación de que abusó sexualmente a un joven de 18 años en un bar en Nantucket hace más de dos años. Spacey dijo en documentos judiciales que planea declararse no culpable. La próxima audiencia en el caso de Spacey, acusado de agredir sexualmente en 2016 a un chico de 18 años en un bar de Nantucket (Massachusetts), se celebrará el próximo 4 de marzo, anunció el tribunal encargado del juicio. El juez Thomas Barrett dictaminó que Spacey no deberá presentarse en la audiencia de marzo, accediendo así a una petición de los abogados del actor. Spacey intentó evitar tener que comparecer en persona en la audiencia que se celebrará en el turístico balneario de Nantucket, frente a la costa de Massachusetts, argumentando en los documentos judiciales que cree que “su presencia amplificará la publicidad negativa que ya se ha generado en conexión con este caso”. Más de 30 hombres afirman haber sido víctimas de insinuaciones sexuales no buscadas por parte de Spacey, de 59 años, que se vio envuelto en una gran controversia después de que el actor Anthony Rapp le acusó en octubre de 2017 de intentar seducirle en 1986.

¿Por qué Christian Bale agradeció a Satán por su Golden Globe? Durante la entrega de los Golden Globes 2019 el actor Christian Bale ganó el premio a “mejor actor de comedia o musical” por su papel en “Vice”. Sin duda, lo más relevante en la entrega de su galardón fue cuando en su discurso aprovechó para agradecerle a Satán por “servirle de inspiración”. Es que el actor británico de 44

años, de larga trayectoria, interpretó en el film al ex-vicepresidente republicano Dick Cheney, uno de los políticos menos queridos de Estados Unidos. “Gracias a Satanás por servirme de inspiración”, dijo el ganador en sus palabras. Irónicamente, la Iglesia de Satán agradeció a Bale y en un twit escribió lo que representa Satán pa-

ra su organización. “Para nosotros, Satán es un símbolo de orgullo, libertad e individualismo, y sirve como una proyección externa metafórica de nuestro potencial personal. Ya que el talento y la habilidad del señor Bale le ganó el premio, esto encaja. ¡Viva Christian! ¡Viva Satán!”, publiciaron en su cuenta de la red social Twitter.


P.12

Mendoza, martes 8 de enero de 2019

deportes Boca tuvo su primera práctica abierta en lo que va de la pretemporada Un par de horas abrieron las puertas del predio de Los Cardales para que los medios filmaran y sacaran fotos. Estuvieron ausentes por lesiones Pablo Pérez y Sebastián Villa. El plantel de Boca trabajó ayer en su cuarto día de pretemporada en Los Cardales, con la particularidad de que por primera vez desde la asunción de Gustavo Alfaro como entrenador, durante un par de horas se abrieron las puertas del predio para que los medios filmaran y sacaran fotos de la práctica. La otra novedad, más allá de las ausencias de Sebastián Villa y Pablo Pérez por molestias físicas menores, fue que el Santos de Brasil inició gestiones oficiales por el capitán xeneize. El “Peixe”, que ahora es dirigido por Jorge Sampaoli, tratará de llevarse al volante rosarino, de 33 años, con un contrato por tres temporadas. La oferta por el jugador sería por una suma cercana a los 2 millones de dólares limpios. En la práctica de ayer Alfaro alentó permanentemente a sus jugadores, en muchos casos en tono de broma, como cuando dijo: “Bien, bien, setenta ataques y un gol. Vamos, viejo”. En lo futbolístico, primero hizo un táctico donde paró un equipo con Sebastián Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso y Emmanuel Mas; Nahitán Nandez y Wilmar

RACING

MÉXICO

Alfaro en medio de la práctica de Boca.

Barrios; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Emanuel Reynoso; Darío Bendetto. Después efectuó un ejercicio entre defensores y delanteros y donde Carlos Tevez tuvo una función gravitante. Terminada la práctica, “el Apache” se juntó con sus compañeros y le habló al grupo en forma de arenga, según allegados al plantel. Más allá de la presencia de la prensa, Tevez lo haría habitualmente en un momento en que el estado anímico no es el mejor. En ese sentido, Alfaro lo ponderó como un referente vital dentro del vestuario. Con respecto a posibles ventas, está muy cerca de concretarse la transferencia del juvenil

Leonardo Balerdi, actualmente con el plantel del seleccionado Sub 20 que jugará el Sudamericano en Chile. El defensor, de 19 años, pasaría por una cifra cercana a los 15 millones de Euros -su cláusula de rescisión es de 10 millonesal Borussia Dortmund, actual puntero de la Bundesliga. Si bien Burdisso, el entrenador y la dirigencia no quieren desprenderse de la joven promesa xeneize, por esa cifra sería muy difícil rechazar la transferencia, en especial porque el jugador y su familia quieren irse. En tanto, la dirigencia aceptó aumentarle el sueldo al volante uruguayo Nahitan Nández, aunque sigue dialogando el monto.

River está interesado en el chileno Paulo Díaz River Plate tiene en la mira al chileno Paulo Díaz como primer refuerzo del año, mientras realiza los trabajos de pretemporada en Punta del Este, Uruguay. Díaz, de paso por San Lorenzo en Argentina, milita en el Al-Ahli de Arabia Saudita desde el segundo semestre de 2018. Su posible incorporación se gestionó ante la inminente partida del central Luciano Lollo, quien no rindió a raíz de diferentes lesiones que no le permitieron entrenarse con normalidad. El ex Belgrano de Córdoba y Racing Club tan solo jugó 15 partidos oficiales desde su arribo al club en el 2016. Lollo viajó a la pretemporada por la baja del delantero uruguayo Rodrigo Mora, quien anunció su retiro del fútbol por una lesión en la cadera. El futuro del defensor está lejos de River y la opción por Paulo Díaz surgió con fuerza en las últimas horas. River ya desestimó la contratación del mediocampista Emiliano Rigoni. Zenit de San Petersburgo, club dueño de su pase, abonó una cláusula que dio finalizado el préstamo del jugador con Atalanta de Italia. El colombiano Luis Fernando Díaz continúa en la órbita de River como otro probable refuerzo.

El “Morro” García candidato a llegar a la Academia Santiago ‘Morro’ García, delantero de Godoy Cruz, es el principal candidato para reemplazar en Racing a Gustavo Bou, quien continuaría su carrera profesional en el Club León de México, tras las complicaciones en las negociaciones por contratar al atacante de Banfield Darío Cvitanich. El atacante uruguayo es pretendido por el entrenador Eduardo Coudet y,

además, tiene el aval de la dirigencia encabezada por el presidente Victor Blanco y la secretaría técnica, con Diego Milito como referente, del conjunto de Avellaneda, actual líder de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF). El “Morro” también es pretendido por Estudiantes de la Plata e Independiente para cubrir el lugar que dejó Emanuel Gigliotti, actualmen-

te en el Toluca de México. García, de 28 años, estuvo a punto de convertirse en jugador del Toluca; sin embargo, desde la institución de los “Diablos Rojos” dieron de baja la transacción por “no cumplir con las normas de ética y conducta que marca la institución”. Todo indica que Cvitanich quedó descartado como posible refuerzo de la “Academia”.

Gerardo Martino fue presentado como DT del Tri Gerardo Martino asumió como nuevo entrenador de la selección mexicana de fútbol y tendrá como meta clasificar al equipo azteca al Mundial de fútbol de Qatar 2022, pero en lo inmediato tendrá que preparar al plantel para enfrentar la fecha FIFA de marzo. “Quiero hacer más grande a este equipo”, afirmó el “Tata” en la conferencia de prensa de presen-

tación, en la que además prometió “compromiso y mucho trabajo” en su nueva responsabilidad. Respecto del Mundial, el técnico de 56 años reconoció saber “cuál es la inquietud del pueblo mexicano en cuanto a dónde llegar en la Copa del Mundo”. “Me involucro en el deseo de disputar el famoso quinto partido”, aseguró el ex entrenador de

los seleccionados argentino y paraguayo respecto de ese anhelo hasta ahora irrealizable para los seleccionados mexicanos. Por último el ex técnico de Barcelona, de España, el seleccionado argentino y Newell’s Old Boys, al referirse a la forma de juego que le dará al plantel garantizó contar “con un equipo con una idea de juego clara que tenga una identidad”.


Mendoza, martes 8 de enero de 2019

El primer amistoso de la Selección será ante Venezuela el 22 de marzo Será en el marco de la fecha FIFA. El partido se jugará en Madrid, aunque aún no se sabe en que estadio. Que sea en España puede servir para que Messi vuelva al equipo argentino.

Messi aún no anunció si estará en el equipo de Scaloni. El seleccionado argentino afrontará finalmente el 22 de marzo ante Venezuela, en España, el primer amistoso de este año donde los desafíos se sumarán para el conjunto dirigido por Lionel Scaloni, ya que en junio participará de la Copa América de Brasil y entre octubre y noviembre jugará cuatro partidos por las eliminatorias mundialistas para Qatar 2022. La noticia fue confirmada por la AFA luego de que la Federación Venezolana de Fútbol anunciara que este encuentro se iba a disputar el lunes 25 de marzo en lugar del viernes 22. Este será entonces el primer compromiso del seleccionado nacional, mientras que para esa fecha FIFA que se extenderá des-

DAKAR

de el 18 al 26 de marzo la AFA está buscando la concreción de un segundo partido, preferentemente en España o algún otro país europeo cercano. Los posibles adversarios para ese segundo cotejo pueden ser dos seleccionados asiáticos: China y Japón. Lo que no está confirmado para el enfrentamiento con los venezolanos es el estadio que servirá de escenario, aunque sí la ciudad: Madrid. Por lo pronto el técnico Scaloni estuvo presente en el predio de AFA, en Ezeiza, observando los entrenamientos de los seleccionados sub 20 y sub 17 que dirigen respectivamente Fernando Batista y Pablo Aimar. Ambos representativos se pre-

paran para sendos campeonatos sudamericanos de sus categorías y en el caso del sub 17 el de ayer fue su primera práctica. La posibilidad de que Lionel Messi vuelva a vestir la camiseta albiceleste frente a Venezuela es hoy por hoy incierta, aunque la proximidad de la sede del encuentro con Barcelona permitiría albergar alguna esperanza. Los otros probables retornos al equipo nacional de la “guardia vieja” son, además de Nicolás Otamendi, Sergio Aguero y Ángel Di María, que a fines de 2018 le pidió a Scaloni volver a la selección, algo que el técnico no ve con malos ojos porque no tiene muchas alternativas como volante izquierdo de ida y vuelta más allá de Marcos Acuña.

DEPORTES - P.13

Falleció un rugbier de 23 años en Francia El rugby francés quedó de nuevo conmocionado por la muerte el domingo de un joven deportista, un estudiante de 23 años, el cuarto fallecido en los últimos ocho meses. El deceso ocurrió en un hospital de Dijon, adonde fue trasladado el joven estudiante de quinto año de una escuela de ingenieros que se sintió mal y perdió el conocimiento tras recibir un tackle de un rival. Nathan Soyeux, que no tenía licencia de la Federación Francesa de Rugby (FFR), tomó parte en un torneo entre escuelas de ingenieros y durante un partido recibió un fuerte placaje de un rival. Tras esa acción, el jugador comenzó a vomitar y perdió el conocimiento más tarde, por lo que fue trasladado al hospital de Dijon, en el que los médicos le indujeron al estado de coma artificial durante diez días. Pasado ese tiempo, el joven no solo no despertó sino que su estado se fue degradando hasta fallecer. Es el cuarto practicante de rugby que fallece en Francia en los últimos ocho meses por acciones ocurridas durante los partidos, lo que ha fomentado el debate sobre la violencia en este deporte y las medidas a tomar para reducir las lesiones.

Yacopini, Torlaschi y Villagra llegaron terceros en camiones El camión conducido por el cordobés Federico Villagra unto a los mendocinos Adrián Yacopini y Ricardo Torlaschi finalizaron terceros en la primera competencia de camiones del Dakar desarrollada entres las ciudades de Lima y Pisco de Perú. La competencia de ayer fue ganada por el piloto ruso de Kamaz, Eduard Nikolaev, que se impuso

por 18 segundos sobre el holandés Ton van Genugten. En autos el piloto qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) se quedó con la etapa prólogo del Dakar 2019, donde el español Carlos Sainz (Mini), vigente campeón de la carrera, terminó segundo a escasa distancia del árabe. Al-Attiyah y Sainz llegaron casi juntos a la meta completando un

recorrido de 311 kilómetros. Por su parte el argentino Nicolás Cavigliasso se adjudicó en cuatrimoto y se ubicó adelante de su connacional, Jeremías González Ferioli. Mientras que el checo Tomás Kubiena que fue tercero. La segunda etapa de este rally Dakar 2019 será este martes y unirá las ciudades de Pisco y San Juan de Marcona.


P.14

Mendoza, martes 8 de enero de 2019

HORÓSCOPO

servicios

ARIES un nuevo proyecto requerirá que tengas suficiente dinero para invertir o para poder tomar un camino determinado.

TAURO

VIKINGS LLEGA A SU FIN

Descubrirás un secreto oculto hasta ahora en tu familia y en un principio te sentirás descolocado.

La exitosa serie “Vikings” (Vikingos) llega a su fin. El canal History anunció que la ficción basada en los famosos referentes de los pueblos nórdicos llegará a su fin. A su vez History Channel, MGM television y Michael Hirst (creador de la serie) se encuentran en negociaciones para realizar un SpinOff ubicada en el mismo universo.

“Vikings”, que terminará su carrera después de un total de 89 episodios, está actualmente en la mitad de la emisión de los últimos 10 episodios de su quinta temporada de 20 capítulos, con la final programada para el 30 de enero.

GÉMINIS Te sientes algo bajo de energía y cada vez te cuesta más afrontar el día a día. Analiza que produce esto.

CÁNCER Aunque has tenido algunos días de vacaciones, sientes que no has descansado lo suficiente.

La serie ha concluido recientemente su producción en la última sexta temporada, cuyo debut de la primera mitad está previsto para finales de noviembre de este mismo año y la serie finalizará completamente en enero del 2020.

Originalmente, la serie narraba los relatos sobre Ragnar Lothbrok, figura legendaria que fue rey de Suecia y Dinamarca en el siglo IX. El desarrollo siempre destacó por su fidelidad histórica aunque en algunas ocasiones la serie se perfilaba hacia el entretenimiento.

LEO Eres una persona muy creativa y tendrías que rodearte de personas que también lo sean.

VIRGO

Los fans ya están especulando y elaborando teorías acerca de cuál será el descenlace de la exitosa ficción.

A veces te dejas llevar demasiado por la opinión que tiene tu pareja sobre ciertos temas, tu opiniñon cuenta.

FOTO DEL DÍA

LIBRA Te estás centrando demasiado en los que ahora mismo no son tus verdaderos objetivos.

ESCORPIO Esfuérzate por ser prudente hoy en el trabajo y no pierdas la paciencia con algunos de tus compañeros.

SAGITARIO Tendrás que tratar hoy con una persona algo conflictiva que podría alterar tu paz interior y tu tranquilidad.

CAPRICORNIO

Una buena. Vecinos del Carril Los Álamos de Fray Luis Beltrán contentos con la llegada del MendoTran

Estás dando demasiadas cosas por sentadas y eso no te conviene en este momento.

ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2087

Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

+54 2613270114

1 2 3 4 5

6102 2254 7856 4618 9052

6 7 8 9 10

5111 5879 4235 5335 7332

De la Tarde 1 2 3 4 5

3567 5458 2600 4047 3081

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

De la Tarde

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

7254 4753 7449 9159 5080

PISCIS

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

Es esencial que hoy y en los días sucesivos separes bien tus intereses personales de los profesionales.

6 7 8 9 10

4426 7844 1567 1290 4208

8234 6853 7043 1634 1076

Sabes de sobra que no estás siendo del todo sincero con tu pareja. Intenta ser mas comunicativo.

Nocturna 6 7 8 9 10

7017 3642 7232 3549 1414

1 2 3 4 5

5984 3720 6898 6058 3372

6 7 8 9 10

9214 7358 6814 5017 0257

6 7 8 9 10

6824 8925 7060 4684 0398

Nocturna 6 7 8 9 10

2645 0430 9030 9119 9084

1 2 3 4 5

4823 8354 8613 1800 1253


Mendoza, martes 8 de enero de 2019

Godoy Cruz: Golpearon y le robaron el arma reglamentaria a una policía La mujer de 38 años fue abordada por dos delincuentes en moto que le pegaron en la cabeza y le robaron una pistola marca Bersa. El hecho fue cerca de la triple frontera. Una policía se encuentra internada luego de que dos delincuentes la golpearan para robarle su arma reglamentaria. El hecho ocurrió este lunes en cerca del Centro de Salud Nº 172, entre las calles Cabo San Pio e Isla Trinidad de Godoy Cruz, cuando la oficial Gabriela C. (38) estaba de servicio en el lugar, salió a la vereda y fue sorprendida por una pareja de motochorros. Uno de los delincuentes la increpó y le pidió su arma reglamentaria. La efectivo se resistió a que le quitaran su herramienta de trabajo. Pese a esta negativa los malvivientes la golpearon en la cabeza, le quitaron la pistola marca Bersa y escaparon sin

GUAYMALLÉN

BERNAL

dejar rastros evidente hacia Terrada hacia el sur. Efectivos se trasladaron hasta la zona para hacer un rastrillaje por los barrios y asentamientos de la denominada triple frontera, pero no pudieron dar con los atacantes.

POLICIALES - P.15

Hallan a un efectivo ebrio en Rivadavia Un auxiliar de la policía de 28 años, con prestación de servicios en la UEP de Guaymallén, fue encontrado ebrio durante la madrugada en Rivadavia. El hecho ocurrió a las 5:30, cuando la Policía fue alertada de la presencia de un auto abandonado sobre calle Brandsen. Al llegar, los policías encontraron al auxiliar ebrio en el interior de un Renault 12. El policía fue trasladado a la Comisaría 13° y se le dio conocimiento a la Inspección General de Seguridad, de donde se dispuso que se le aplique el protocolo, procediendo a la retención de su arma reglamentaria. Además, quedó citado a Sanidad Policial.

Debido a los golpes que recibió la agente debió ser trasladada a la Clínica Francesa en donde presentó “heridas cortantes en el cuerpo cabelludo y politraumatismos varios”. Por el caso, intervino la Oficina Fiscal Nº 3 de Comisaría 7º.

Apuñalaron a un turista ruso durante un asalto Un turista ruso fue apuñalado después que tres delincuentes decidieron asaltarlo a él y a un joven mendocino. El hecho ocurrió a la 1 de ayer en la plaza ubicada en calle 25 de Mayo y Dorrego de Guaymallén. En ese espacio verde se encontraba charlando Dimitri Germanovic, de 30 años y Gabriel Aballay (22). Tres sujetos aparecieron en escena

y les exigieron sus pertenencias. Tanto el ruso como el mendocino se resistieron al asalto y los malvivientes los atacaron. A Germanovic le quitaron su tarjeta de crédito mientras que a Aballay le robaron su teléfono celular y unos auriculares. El turista tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central tras haber sufrido lesiones de arma blan-

ca en la espalda y en la zona del cuero cabelludo. Desde el nosocomio información que las heridas sufridas no revistieron gravedad y pocos minutos después de ser atendido Germanovic recibió el alta. Hasta el momento no hay detenidos. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº 8 de Guaymallén.

Empresario murió tras ser torturado por delincuentes Un empresario de 51 años murió luego de ser torturado por delincuentes que lo asfixiaron con un toallón y agua para que les revelara dónde guardaba un maletín, en una casa de la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes, informaron hoy fuentes judiciales y policiales. La víctima fue identificada como Abel Leonardo Espósito (51), due-

ño de una curtiembre del vecino partido de Avellaneda y quien convivía con su esposa y dos hijos, que no se encontraban en su domicilio al momento del hecho. Fuentes policiales y judiciales informaron que el empresario fue asesinado entre las 23 del domingo y la 1 de ayer, en su casa, a unos 250 metros de la comisaría 2ª de Quilmes, en pleno

centro de Bernal. De acuerdo a los pesquisas, Espósito fue sorprendido por cinco delincuentes cuando llegó a su domicilio desde la ciudad uruguaya de Punta del Este, donde el resto de su familia se había quedado para pasar sus vacaciones, aunque al enterarse de lo ocurrido tanto su mujer como sus hijos emprendieron el viaje de regreso.


EDITADO POR:

martes 8 de enero de 2019 · Año 8 No 2087

www.mendozapost.com

Primeras señales Aparecieron los primeros carteles en paradas de colectivos que indican los recorridos del MendoTran P.3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.