PAÍS
MENDOZA
VENDIMIA
FÚTBOL
María Julia Alsogaray, juzgada nuevamente por corrupción P.2
Prohíben la venta de aves silvestres para prevenir la psitacosis P.6
En una fiesta accidentada, Carla fue elegida reina de General Alvear P.7
San Lorenzo y Arsenal debutaron con derrotas en la Copa Libertadores P.14
D
R
.com Miércoles, 12 de Febrero de 2014 · Año 3 No 903
Los gremios rechazan un tope a los aumentos
22º 32º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Los estatales mendocinos reclaman un incremento superior al 25% que se puso como “tope tácito”. El Gobierno no presentará ofertas y escuchará las demandas. Por Pablo Icardi Se vienen tiempos duros. El jueves y viernes se retoman las negociaciones paritarias con dos sectores estatales, y los gremios ya van con otro elemento en la mano: la aparente decisión de poner un tope a los aumentos en todo el país. En el Gobierno de Mendoza desmienten que haya un techo acordado oficialmente. Pero sí hay quienes aseguran que se impondrá un techo “tácito” para que ninguna provincia se dispare. Eso lo habrían acordado los ministros de hacienda de todas las provincias el lunes pasado. Los gremios ya adelantaron que no aceptarán esa condición “previa” en la negociación y menos el monto del que se habla. “Lo que están haciendo es imponer un recorte salarial, porque poner un techo del 25% es eso. Se pueden recortar salarios como lo hizo De La Rúa, o como lo quiere hacer este Gobierno, con la inflación”, aseguró Raquel Blas, titular de ATE. Ese gremio comenzará a negociar por el sector salud, junto con AMPROS, el viernes. Se trata de uno de los sectores que más duros de los estatales. La intención de Blas es que se forme un bloque de gremios para reclamar en conjunto. “La patronal, que son los gobernadores, se reúnen para esto y no para reclamar a la Nación. Creo que tiene que haber un bloque
EDUCACIÓN
La canasta escolar dejaría afuera a pequeñas librerías Las negociaciones serán duras.
de estatales”, dijo. El titular de la Comisión Paritaria Central, Andrés Cazabán, señaló que no hay un tope impuesto para la negociación y que la intención es evaluar sector por sector, porque no se puede hacer una ley general. “La única premisa que tenemos para todas las paritarias es no prometer nada que no podamos cumplir. De nada sirve acordar algo y tener problemas un par de meses después. Yo apuesto a un camino de diálogo donde nos escuchemos todos”, dijo Cazabán. Desde el Gobierno no presentarán una propuesta de manera inmediata. Antes esperarán a escuchar las demandas de los gremios e intentar
armar una negociación. Con el Sute acordaron la formación de una comisión mixta. ATE ya anticipó que no aceptará ese camino y piden aumentos del 40% y reapertura de paritarias en junio. “No vamos a negociar por los medios”, es la respuesta oficial a esa demanda. Aunque son cautelosos, en el Ejecutivo reconocen que el contexto no ayuda. Para no hablar de inflación y de crisis, mencionan a la “expectativa” generada por la devaluación y a la “incertidumbre” como los condimentos que pueden potenciar los reclamos. Y también rechazan la idea de que haya paritarias “permanentes” o que se mantengan abiertas las negociaciones.
Comerciantes minoristas se quejaron que los precios propuestos por la Nación son similares a sus costos y que sería imposible respetarlos. La lista real sería superior en un 40% y 60%. P.3
VIRGEN DE LOURDES
Miles de católicos celebraron en el Challao
¿Te parece bien que el Gobierno ponga un tope a las subas salariales? Alberto Ramón
Marianella Altamirano
David Espínola
Empleado
Administrativa
Estudiante
“Esto es una tomada de pelo, no puede ser que quieran subir un 25 con la inflación que hay”.
“La inflación está muy por encima del 25 por ciento anual, tienen que subir más”.
“No entiendo mucho, pero es claro que los trabajadores son los que siempre pierden acá”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Más de 20 mil personas participaron de la procesión y unas 100 mil fueron durante todo el día a la iglesia de El Challao. Es una de las celebraciones más masivas de la provincia. P.4
D
R
.com | País | P.2
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
María Julia Alsogaray será juzgada nuevamente por corrupción La ex funcionaria menemista enfrenta su cuarto juicio. En esta oportunidad se remite a hechos cometidos hace 25 años, durante la privatización de la empresa telefónica Entel. María Julia Alsogaray, la controvertida funcionaria de la década menemista enfrenta su cuarto juicio por hechos de corrupción. En esta oportunidad, será juzgada por posibles hechos de corrupción llevados a cabo durante el proceso de privatización de la empresa telefónica ENTEL, que pasó a manos de la española Telefónica. Alsogaray cuenta con dos condenas por defraudación y otra por enriquecimiento ilícito. En la primera audiencia, tanto la defensa de la exfuncionaria como la de los otros tres imputados reclamaron ante el Tribunal Oral Federal 6 la nulidad del juicio y la prescripción por estar excedido el tiempo razonable. Tanto este pedido de nulidad como otros fundados en razones de procedimiento deberán estar resueltos por los jueces José Martínez Sobrino, María del Carmen Roqueta y Julio Pa-
CANASTA
María Julia, una vez más irá al banco de los acusados.
nello en la próxima audiencia, convocada el jueves a las 10. No obstante, la Sala IV de la Cámara de Casación Penal ya comunicó ayer a los imputados su rechazo a esos pedidos de anulación del juicio que había
El Gobierno anunciará sanciones a quienes no cumplieron con el acuerdo de precios Así lo comunicó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al adelantar que “en el transcurso de esta semana el secretario de Comercio, Augusto Costa, va a dar a conocer las primeras sanciones” a los comerciantes que no cumplen con el acuerdo de precios, sanciones que
DÓLARES
“serán públicas”. Ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a acompañar el programa “Precios Cuidados”, al afirmar que “estar unidos no significa no tener diferencias, pero nadie puede estar de acuerdo en que saqueen a los argentinos”.
Cristina llamó a cuidar el acuerdo a través de su cuenta oficial de la red social Facebook, que acompañó con el spot publicitario de Precios Cuidados, en el que se ve a una mujer realizando las compras guiándose con el listado de precios oficial del programa.
El Banco Central continúa con la compra de divisas y la absorción de pesos El BCRA compró 20 millones de dólares en el mercado de divisas y otra suma similar en el mercado electrónico de pagos (MEP), con lo que las adquisiciones en este último se eleva a 1.120 millones en los últimos siete días. Desde que inició la suba de los rendimien-
ELECCIONES
sido tramitado antes del inicio del juicio ante ese tribunal. La defensora oficial de Alsogaray, Pamela Bisserier, que ya la asistió en los anteriores juicios, anticipó que presentará un recurso extraordinario an-
te la Corte Suprema para tratar de revertir ese fallo, en una maniobra que la fiscal Sabrina Namer consideró ineficaz. En la causa que se ventila ante el Tribunal Oral Federal 6 se tratará un presunto caso de defraudación al Estado en 250.000 dólares en la liquidación y certificación de obras públicas. Junto a Alsogaray se sentaron en el banquillo Gustavo Daneri, excoordinador general de Entel e integrante del estudio Javier Fernández Madero, y los representantes de KPMG, Hernán Pflaum y Juan Carlos Pickenhayn. Pflaum y Pickenhayn ya habían pedido realizar una probation que los exima del juicio aduciendo que no eran funcionarios públicos, pero Namer rechazó esa posibilidad aduciendo jurisprudencia que establece la obligatoriedad de juicio para casos de corrupción. La ex dirigente liberal tiene ahora 71 años y acumula ya dos condenas, una a cuatro años de prisión por defraudación a la administración pública, y otra de tres años por enriquecimiento ilícito, que no cumple porque aun no están firmes.
tos de las Letras, se han celebrado tres licitaciones, con resultados récords en la absorción de pesos. En total, el ente monetario absorbió en estas tres convocatorias un total de 23.966 millones de pesos, de los cuales 5.100 millones correspondieron a la última licitación de
enero, 7.566 millones en la primera de febrero y 11.300 millones de dólares en la de ayer. En lo que va del año, el Central ha logrado colocar Letras por un total de 30.366 millones de pesos, un monto superior al del año pasado en el mismo período.
Cobos negó un acuerdo con el PRO y ratificó sus aspiraciones presidenciales El ex vicepresidente y actual diputado nacional por la UCR negó que esté impulsando un acuerdo electoral con el PRO para el 2015, ratificó su aspiración presidencial y respaldó la reunión que mantuvo Hermes Binner con el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano. “Yo no hablé
de un acuerdo nacional que incluya a Macri”, dijo Cobos y agregó que el “modelo de alianza electoral pasa por UNEN”. De esta manera, el legislador por Mendoza salió a desmentir versiones que indicaban su supuesto respaldo a un entendimiento electoral entre las fuerzas
socialdemocrátas y el macrismo, replicadas ayer por el portal del diario La Nación y otros medios. En ese sentido, Cobos sostuvo: “Hemos perdido la normalidad de las cosas y cuando uno dice que hay que dialogar con todos ya lo toman como la trama de un armado electoral”.
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
| Mendoza | P.3 |
La canasta escolar acordada dejaría afuera a pequeñas librerías Comerciantes minoristas se quejaron que los precios propuestos por la Nación son similares a sus costos y que sería imposible respetarlos. La lista real sería superior en un 40% y 60%. Por Horacio Yacante La “canasta escolar acordada” fue criticada por las librerías del Centro, ya que los precios publicados en muchos casos son inferiores a los costos totales que tienen que asumir para llevar adelante el negocio. La lista acordada por la Nación los dejaría fuera de las compras de inicio de año. La lista se encuentra conformada por 35 productos que incluye: crayones, témperas, bolígrafos, lápices de color y grafito, mapas, carpetas, repuestos de hojas, pinceles, lápiz corrector, marcadores, tijera, cuadernos (a rayas y cuadros), papel glace (lustre y metalizado), goma para tinta y lápiz, sacapuntas, minimarcadores, adhesivo sintético y mochila. Todos hacen un total de 362, 55 pesos. La canasta incluye además cuatro talles de guardapolvos “rectos unisex”, cuyo valor oscila entre los 40,95 pesos y los 76,65 pesos, lo que eleva el total por encima de los 400 y 440 pesos. Costos
La canasta es criticada por los libreros.
La principal queja de los comerciantes minoristas apunta a que los valores publicados son similares o incluso menores a los costos que tienen que afrontar, por lo que no podrían competir contra los “precios imposibles”, tal como lo definieron. “Una librería tiene que afrontar los abultados alquileres del Centro, pago de empleados e
impuestos, por lo que si vendiéramos a esos precios, sería más conveniente cerrar”, comentó indignado el dueño de uno de los negocios consultados. Dependiendo la zona en que se ubica el local, los comercios consultados remarcaron que la “lista real” está entre un 40 y 60 por ciento, por encima de los precios acordados.
D
R
.com
Calidad También las críticas apuntaron hacia la calidad de los productos expuestos y la compararon con la canasta de precios cuidados de alimentos. “El azúcar no es menor azúcar si cambia la marca, pero en el caso de un cuaderno, los padres buscan que las hojas no se rompan cuando tengan que borrar una palabra o que se arruguen usando un adhesivo demasiado húmedo”, explicó un vendedor. Lo mismo pasa con las mochilas y los guardapolvos, que como se espera que duren durante todo el año, las madres y los padres son muy exigentes a la hora de juzgar la calidad, ya que “no pueden reiterar la compra la mitad de año porque la mochila se rajó o el guardapolvo se puso amarillento”. Exhibición de precios Personal de Administración Tributaria Mendoza, y del Ministerio de Agroindustria recorrieron estas últimas dos semanas los locales del centro y aplicaron multas a aquellos negocios que no exhiben sus precios desde la vidriera. Uno de los comerciantes apuntó que los mismos inspectores de ATM ya les habían advertido sobre la publicación de esta lista, aunque no cuenta con ninguna información de parte de la Cámara de Comerciantes sobre la obligatoriedad de esta lista.
D
R
.com | Mendoza | P.4
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
Miles de fieles católicos celebraron en el Challao por Lourdes Más de 20 mil personas participaron de la procesión y unas 100 mil fueron durante todo el día a la iglesia de El Challao. Es una de las celebraciones más masivas de la provincia. Durante todo el día la iglesia de El Challao estuvo colmada. Pero luego de las 9 de la noche decenas de miles de mendocinos coparon las calles del Parque General San Martín, repitiendo un ritual anual que llena de emoción a los cristianos. Se trata de la celebración de la virgen de Lourdes, la fiesta más convocante de la iglesia local. Aunque no hay un cálculo oficial, sí se estima que fueron cerca de 100 mil personas las que se acercaron para participar. Un ritual tradicional Durante todo el día hubo misas y la celebración central la en-
Cuestionamientos por la tragedia de la ruta 7
Miles de personas en Lourdes.
El ex titular de la UCR e intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, cuestionó duramente al Gobierno por la tragedia de la ruta 7 y aseguró que “podría volver a ocurrir” debido a los problemas en la gestión. “Los casos de Luciana y el accidente de la ruta 7 ejemplifican los problemas de gestión del Estado de Mendoza. Estas muertes evitables que han sensibilizado a los mendocinos, tienen un denominador común: se gestionan mal las herramientas existentes”, dijo Cornejo a través de un comunicado.
cabezó el arzobispo de Mendoza, Carlos María Franzini. Antes, hubo folklore católico en las calles del Parque. Puestos de venta de artículos religiosos, familias enteras que se reunieron para orar y también para agradecer. A las 16 se realizó el rezo del Santo Rosario. Oración y reflexión; “Hagan todo lo que Él les diga”. Luego fue el turno de la Misa por la Salud de los Enfermos. La procesión comenzó a las 21 desde los portones del Parque General San Martín hasta el Santuario, donde se realizó la misa de clausura. Las agrupaciones religiosas también se organizaron y se reunieron para festejar. Lourdes es la patrona de los enfermos y por eso también es una de las vírgenes más veneradas. Ayer muchas personas llegaron para pedir ayuda por familiares que tienen problemas de salud y también para agradecer por sanaciones.
“Diagnósticos superficiales, respuestas tardías, protocolos deficientes o que no se cumplen, indican que, probablemente, casos de similar gravedad vuelvan a suceder”, aseguró. “En el caso del accidente del camión con el micro se pueden señalar muchas acciones de indolencia. El 911 y la Comisaría 25 ni siquiera actuaron como el sentido común lo indica, mucho menos pensar en la ejecución de un protocolo de acción, sin supervisiones precisas que indiquen y corroboren su implementación”, agregó.
D
.com
R
| Mendoza | P.6
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
Prohíben la venta de aves silvestres para prevenir la psitacosis Permanecerá restringida en la provincia hasta que los locales dedicados a su comercialización acrediten un certificado sanitario que indique profilaxis o libre de psitacosis/onitoris. Por Horacio Yacante La venta de aves silvestres permanecerá restringida en la provincia hasta que los locales dedicados a su comercialización acrediten un certificado de sanitario que indique “profilaxis o libre de psitacosis/ onitoris”, emitido por el Colegio de Médicos Veterinarios de Mendoza. La prohibición se mantiene desde que la Dirección de Recursos Renovables estableciera que las estas especies fueran separadas de los locales y mantenidas en cuarentena, con el fin de evitar que se produzcan más infecciones. La resolución oficial establece además que todos los tenedores comerciales de aves silvestres, acrediten una copia del libro de transferencia y guías de tránsito efectuadas entre noviembre de 2012 y el 29 de enero de 2014. El director de Recursos Natu-
CAPITAL
La venta de aves silvestres está prohibida.
rales, Daniel Gómez, aclaró que la prohibición de tenencia y comercialización fue establecida “por una situación puntual y sólo por un tiempo limitado”, ya que los locales podrán volver a vender aves silvestres cuando cuenten con el certificado.
Realizaron el cierre de las escuelas de verano En el Gimnasio Municipal Nº 3 de Capital se realizó la fiesta para celebrar el cierre de la escuela de verano. Los alumnos llevaban vestuarios de colores con mucho brillo y pelucas, transformando las instalaciones del gimnasio en un mundo lleno de alegría y di-
TIEMPO
Además, explicó que la medida “no fue hecha para perjudicar a los locales habilitados, sino más bien para asegurar que todos cuenten con mejores controles que certifiquen la calidad de lo que comercializan”. “Buscamos fortalecer el
rubro y alejar temores de los consumidores”. Asimismo, la medida coloca al Colegio Veterinario de Mendoza como el único órgano habilitado para emitir el certificado, el cual podrá ser realizado por veterinarios que realicen análisis de psitacosis/ornitosis en laboratorios habilitados por SENASA , o bien, por profesionales veterinarios que durante el lapso de 45 días continuos, suministren en forma y cantidad adecuada el antibiótico. Una vez restablecida la venta de aves silvestres, los comerciantes deberán ser entregados al consumidor final conjuntamente con la transferencia que acredite la compra. Gómez aseguró que desde el 10 de enero que se registró el brote en un lote de aves que fueron vendidas de un criadero maipucino hacia la vecina provincia de Neuquén, no se han vuelto a registrar otros casos de animales infectados. Para tranquilizar a los comerciantes y tenedores de aves silvestres, el funcionario dijo que el lote de aves maipucinas “pudieron haber estado sanas al momento de ser vendidas y el virus se activó por el alto grado de estrés al que fueron sometidas”.
versión. A su turno, Viviana Suárez, mamá de la alumna Guadalupe Torrez, resaltó la labor de las escuelas de verano. “Es muy importante la contención que le brindan los profesores a los chicos, además de cómo trabajan con la integración y el permanen-
te contacto con los papás”, expresó. Durante el encuentro, los niños realizaron una coreografía con paragüitas, hicieron una exhibición con aros y le dedicaron un cuadro a la vendimia, mientras representaban historias, ataviados como gauchos y paisanas.
Por las tormentas, se intencificó el trabajo de la lucha antigranizo Las tormentas de esta semana generaron problemas. El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, informó que debido a las tormentas de granizo sembraron 10 células de tormenta en el oasis sur y 3 en el norte.
En este oasis se registraron lluvias fuertes y algo de granizo en los distritos de El Ramblón de San Martin, Los Campamentos y La Central en Rivadavia, y sur de Phillips en Junín. También se observaron celdas de lluvia de moderada a fuerte al norte de Ñacuñán que también
afectaron áreas cultivadas de San Martín, Rivadavia y Junín. El panorama en el oasis centro fue similar, allí se registraron lluvias de moderadas a fuertes en Vista Flores, Los Árboles, La Primavera en el departamento de Tunuyán, y en La Consulta, Cápiz y Calise, en San Carlos.
Vendimia 2014
| Mendoza | P.7 |
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
En una fiesta accidentada, Carla fue elegida reina de General Alvear La celebración se había suspendido por el luto, pero el lunes también fue cortada por una fuerte tormenta. Además se rompió un escenario y hubo varios heridos. La de General Alvear fue una fiesta accidentada que en parte empañó la coronación: lluvia, peleas, llantos y discusiones. Pero igualmente nadie le quita la felicidad a Carla Brunella Cortés por ser la reina de la Vendimia de General Alvear y representar a ese departamento en el teatro griego Frank Romero Day. La fiesta de la Vendimia de Alvear ya había sido suspendida luego de que se decretara duelo provincial por el accidente de la ruta 7. Y el lunes por la noche hubo otras contingencias que complicaron la noche: lluvia torrencial, suspensión de los festejos, peleas entre familiares de las candidatas y hasta un accidente en el que resultaron heridos el intendente y varios periodistas. Finalmente la elección pudo realizarse en un improvisado escnario. Carla Brunella Cortés tiene de 22 años, ojos verdes, cabellos castaños. Ella estará acompañada por Rocío Macarena García, de 19 años, como virreina. La reina electa cursa 3° año de Ciencias Económicas y representó a La Escandinava
Carla, reina de Alvear.
El festejo fue muy accidentado.
D
R
.com
Escenario improvisado La elección debió improvisarse en el interior de un camión. Es que por la lluvia torrencial, la fiesta, llamada “Arrieros del Destino”, debió suspenderse antes del final. Incluso gran parte de las autoridades tuvieron que refugiarse de la lluvia. Accidentado Como si fuera poco, luego de la coronación hubo un accidente. La estructura metálica que sostenían las tarimas frente del camión de Turismo colapsó y el grupo de personas que estaba allí cayó. Entre ellos estaba el intendente Juan Carlos De Paolo, que tuvo sufrió algunos cortes, y también había periodistas, fotógrafos y público. Todos quedaron atrapados. La flamante reina no pudo contenerse y comenzó a llorar. Allí hubo otra situación, cuando algunas persona arrojaron piedras hacia el improvisado escenario, molestos por cómo había resultado la fiesta. Incluso acusaron a familiares de una de las candidatas por agredir a la familia de la reina electa. Nada salió como estaba previsto. Incluso la reina saliente, que es virreina nacional, no pudo hablar para despedirse. Y todos se fueron enojados. En el momento de la elección quedaba sólo un grupo de unas 50 personas, de las más de 4 mil que se habían reunido originalmente para la fiesta. La lluvia torrencial, que no cedió en toda la noche, fue el motivo de la salida del público.
La Vendimia de la diversidad toma forma Esta semana se realizaron las audiciones para seleccionar los artistas que participarán de la Vendimia Gay, o de la diversidad. Se trata de un festejo que comenzó como algo alternativo y que pasó a ser un clásivo. Tanto, que ya es parte del calendario oficial de festejos vendimiales. Nuevamente será el productor Gabril Canci el
encargado de la organización. Según se adelantó, la artista Florencia de la V será la conductora estelar de la noche. También se hizo la inscripción de candidatos y candidatas de rey y reuna de la vendimia. El foco estará puesto este año en las mujeres gay para que “las lesbianas salgan del closet”.
voxpopuli | mendoza, miércoles | Mendoza 12 de febrero | P.8 de 2014 .com D
R
mendoza, miercoles 29 de enero de 2014
Contenido Exclusivo
En dos años el M2 aumentó entre un 50 y un 69 por ciento Ese porcentaje es lo que subió en Mendoza, en dólares, el precio de la construcción. El ser un sector refugio de valor en una economía recalentada y con alta inflación le está pasando factura a la construcción. Los precios de las viviendas en Mendoza son una buena prueba de ello y el parate inmobiliario generado a partir de esto también. Mendoza acumula incrementos de precios en dólares de entre el 50% y 69,3% sólo en los últimos tres años para el metro cuadrado (m2) de vivienda nueva en venta, mientras que los costos de construcción acumulan en igual período (2010/2013) una inflación del 112% en pesos, según datos oficiales. Tomando los datos del Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) a octubre de 2013 (último disponible al cierre de esta edición), los valores promedio para el m2 de viviendas nuevas a la venta van en Mendoza de U$S1.500 como precio mínimo a U$S2.200 como máximo (ver gráfico en página 13). Estos valores promedio de mercado (para una vivienda tipo ubicada en la zona urbana del Gran Mendoza) marcan una suba del 50% y del 69,3%, respectivamente, contra los valores en dólares vigentes para todo el 2010, cuando el rango
iba de U$S1.000 como mínimo y U$S1.300 por m2, explica el informe del IERIC. Feroz escalada Devaluación del peso de por medio (a fines de 2010 el dólar oficial estaba por debajo de los $4 y ya en octubre de 2013 cotizaba a $5,9), la feroz escalda de precios en dólares de las propiedades en Mendoza muestra dos realidades: la inflación con atraso cambiario y la reticencia de muchas a vender, ya que sólo están dispuestos a desprenderse de sus bienes inmuebles con un importante reaseguro / ganancia de por medio. Pero no todo es especulación y hambre voraz por obtener ganancias de las inversiones en ladrillos. Ya que en este período también los costos se dispararon considerablemente. Según datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza, entre septiembre de 2010 e igual mes de 2013 (último mes relevado) la construcción en la provincia registra una inflación acumulada del 112% en pesos. Esto marca que en sólo tres años los costos (entre mano de obra e insumos) de la construcción se poco más que duplicaron. Y esto promete ser peor, ya que
los datos estadísticos (a octubre en precios y a septiembre en costos) vinculados a la construcción todavía no reflejan la
aceleración de la devaluación del peso que se dio en las últimas semanas de 2013 y en el arranque de 2013.
Costos en baja para un edificio en Buenos Aires El presupuesto para la construcción de un edificio en propiedad horizontal entre medianeras de 8 pisos de altura y unos 1.067 m2 de superficie total a nivel país superó los $6 millones en diciembre de 2013. En forma interanual el incremento en moneda nacional fue del 23,4%, sin embargo tanto en dólares oficiales y mucho más en la medición blue de la divisa norteamericana el costo se redujo en el orden del 5,33 % y del 22,27 % respectivamente, destaca Reporte Inmobiliario. El modelo seleccionado, sobre el que se actualiza mensualmente el costo de construcción responde a una tipología o modelo ampliamente difundido en la actualidad. Corresponde a un edificio entre medianeras de ocho pisos más retiro sobre un lote de 8,70 metros de frente, compuesto por semipisos de dos ambientes.
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
| Mundo | P.9 |
Humala le ratificó a Piñera que el triángulo terrestre es peruano El presidente de Perú se lo comunicó a su par de Chile tras el encuentro que ambos tuvieron durante la Cumbre de la Alianza del Pacífico. También participaron cancilleres de ambos países. El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que le ratificó a su par de Chile, Sebastián Piñera, que el llamado “triángulo terrestre”, de apenas 3,7 hectáreas y nuevo foco de conflicto bilateral, es territorio peruano. Tras el encuentro que sostuvieron los mandatarios durante la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebró en la ciudad colombiana de Cartagena, Humala declaró que conversó con Piñera sobre el tema. “Hemos conversado; cada uno tiene su posición, pero llevando la voz del Estado peruano le hemos ratificado con firmeza al presidente Piñera la soberanía de Perú sobre el denominado triángulo terrestre”, afirmó Humala. El presidente explicó que la soberanía peruana sobre esa zona se basa en el tratado de límites de 1929 y los acuerdos
BOLIVIA
Humala y Piñera se reunieron.
posteriores, según le transmitió a Piñera. “Por lo tanto, para nosotros no hay ninguna controversia: ese triángulo es nuestro. Esa es la posición que mantenemos firme”, enfatizó. Del encuentro fuera de agenda entre Humala y Piñera tam-
R
.com
futuro de sus pueblos.” Humala dijo también que la Cancillería peruana no recibió hasta el momento una nota de protesta de Chile sobre el “triángulo terrestre”, aunque ayer Piñera había asegurado que ese texto fue enviado y el canciller Moreno había sido menos claro al respecto. Para Humala“no hay que responder algo que no existe”, aunque si llega se la “responderá con toda firmeza”. La nueva controversia empezó con la circulación de un mapa peruano que se adjudica el triángulo terrestre de 3,7 hectáreas formado entre el hito 1 y el llamado punto Concordia, de la frontera común. Según lo establecido en el tratado de 1929, una eventual situación de crisis por el llamado triángulo debe ser sometida al arbitraje del presidente de Estados Unidos. En su fallo, la Corte de La Haya decidió el pasado 27 de enero mantener la frontera actual, por la línea del paralelo, hasta las 80 millas, pero a partir de esa distancia y hasta las 200 millas trazó una línea equidistante y asignó la exclusividad económica a Perú.
Miles de familias afectadas por las intensas lluvias Las intensas lluvias que vive Bolivia desde octubre del año pasado dejaron hasta ayer 52.337 familias damnificadas, 46 muertos y 14 desaparecidos, 10 de ellos en un alud en el municipio de Morochata, Cochabamba, informó el ministro de Defensa, Rubén Saavedra. “A la fecha de acuerdo al reporte de Defen-
ITALIA
bién participaron los cancilleres de Perú, Eda Rivas, y de Chile, Alfredo Moreno. Los mandatarios conversaron cuestiones vinculadas al fallo sobre los límites marítimos bilaterales que emitió la Corte de Justicia de La Haya (CIJ), sobre el “triángulo terrestre” y “sobre el
D
sa Civil hay 52.337 familias damnificadas a nivel nacional y están afectados 120 municipios; están contabilizadas además 46 personas fallecidas y 14 personas desaparecidas”, puntualizó Saavedra. También destacó que en Cochabamba se está trabajando “estrechamente” con la Gobernación para encontrar los
cuerpos de las 10 personas desaparecidas que fueron sepultadas por un alud en el municipio de Morochata, de ese departamento. A juicio del ministro esos datos son muy significativos porque “día a día se va incrementado” el número de familias afectadas en todo el país a consecuencia de los desastres naturales.
La Justicia declara “en rebeldía” a Silvio Berlusconi La Justicia italiana declaró “en rebeldía” al ex primer ministro Silvio Berlusconi por no haberse presentado a la primera audiencia del juicio que se le sigue por haber sobornado a un senador para que cayese el gobierno de su adversario Romano Prodi en 2008. Durante esta primera vista, los abogados de Berlusconi argumenta-
ron que habían existido irregularidades en las notificaciones al ex mandatario, pero el tribunal rechazó esta hipótesis y entonces lo declaró en rebeldía al considerar que su ausencia era injustificada. El proceso del Tribunal de Nápoles, encabezado por la jueza Serena Corleto, continuará hoy cuando se dedique a la admisión de
las partes civiles que ayer presentaron su solicitud. En este proceso se intentara esclarecer si Berlusconi pagó al senador Sergio De Gregorio tres millones de euros para que se pasase a su partido e hiciese caer de ese modo al gobierno de su adversario Romano Prodi (2006-2008) durante una votación en el Senado.
D
R
.com
| Interés | P.10
HORÓSCOPO
mendoza, miércoles 12 de enero de 2014
FOTO DEL DÍA
Aries. Te acercas cada vez más a alguien que parece comprenderte profundamente.
Tauro. Un amigo jugará un papel fundamental para que logres acercarte a alguien que te atrae.
Géminis. Evita cometer esos mismos errores que alejaron de tu lado a quien querías.
Cáncer. Quizás estas un tanto reacio a ciertas nuevas ideas en relación a tu negocio.
Leo. Si buscas empleo, ten cuidado con algunas propuestas engañosas.
Virgo. Debes dejar atrás definitivamente esa relación que ya ha terminado.
Libra. La situación astral está de tu parte en estos aspectos.
Escorpio. Tendrás la oportunidad de vivir maravillosos momentos junto a la persona que amas.
Sagitario. En el terreno del amor, últimamente tienes tendencia a discutir demasiado con tu pareja.
Varios solicitantes de asilo africanos participan en una protesta mantenida en las afueras del Ministerio del Interior de Tel Aviv, Israel.
NOTICIA INSÓLITA
“Manosanta”: conocé el futuro por la cola técnica que es realizada desde hace años por los indios, griegos y romanos aunque no hay ninguna comprobación de ésta información. Según el astrólogo tanto la nalga derecha como la izquierda revelan diferentes datos: el futuro y el pasado, respectivamente, destaca Minuto Uno. Además, también se estudian las diferentes formas de colas, al menos según explica el rumpologista alemánUlf Beck: - Forma de manzana: Eres una persona carismática, dinámica, creativa y que goza de lavida. - Forma de pera: Eres una persona es de carácter firme y paciente. - Forma redonda: Eres una persona alegre y optimista. Jackie Stallone, una astróloga estadounidense y madre del - Forma plana: Eres una persona negativa actor Sylvester, asegura que la rumpología se trata de una y depresiva.
SUDOKU
Capricornio. Continúa siendo constante con tus actividades físicas, te están favoreciendo mucho.
Acuario.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com
Te encuentras en un momento energético positivo.
Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
Piscis.
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Debes organizar mejor algunos aspectos de tu vida doméstica.
| P.11 |
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
Las entradas para ver al Indio salen a la venta el 10 de marzo Así lo anunció el sito “Redonditos de Abajo”, canal por el cual Solari anuncia las noticias referidas a su banda. El recital del exlíder de Los Redondos será el 12 de Abril en Entre Ríos. A partir del 10 de marzo comenzará la venta de entradas para el recital que el Indio Solari dará en Gualeguaychú el 12 de abril, en el que presentará su último disco “Pajaritos, bravos muchachitos”. Por medio de la página “Redonditos de abajo”, medio por el cual habitualmente el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota comunica la información de sus shows, se anunció que el 10 de marzo se iniciará la venta formal de entradas para el primer recital
Solari prepara su nuevo show.
D
R
.com
del Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en la provincia de Entre Ríos. “Teniendo en cuenta las experiencias anteriores pueden aparecer ofertas de entradas anteriores a esta fecha. No son oficiales, no tendrán validez para acceder al show”, advirtieron desde “Redonditos de abajo”, en referencia a lo que pasó con algunos casos cuando el Indio se presentó el 14 de septiembre del año pasado en Mendoza. Solari presentará el próximo 12 de abril en la ciudad de Gualeguaychú “Pajaritos, bravos muchachitos”. Este disco salió a la luz el 11 de diciembre pasado y que es el cuarto trabajo como solista del artista nacido hace 65 años en la ciudad entrerriana de Paraná.
D
R
.com
| P.12
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
Riquelme busca su mejor forma para volver frente a Belgrano El enganche trabajó diferenciado y con pelota en Casa Amarilla en busca de su mejor forma física con la idea de debutar ante el Pirata, el domingo a las 21.30, por la 2ª fecha del Final. Juan Román Riquelme trabajó diferenciado y con pelota durante la práctica de ayer en Casa Amarilla en busca de su mejor forma física con la idea de debutar ante Belgrano en la Bombonera, el domingo a las 21.30, por la 2ª fecha del Torneo Final. En primer turno, el 10 xeneize trabajó con sus compañeros en el gimnasio y después, mientras el grupo de jugadores se dirigió a la cancha 3 de césped sintético en el predio Pedro Pompilio. Después, Riquelme se ejercitó con el balón en la cancha principal de Casa Amarilla, ante la atenta mirada del profesor Pablo Santella, uno de los preparadores físicos del plantel. Mientras el capitán boquense realizaba disparos hacia un arco desguarnecido, Riquelme tuvo una conversación a solas, en el círculo central, con otro de los referentes del grupo, Agustín Orion. De jugar el capitán xeneize ante el Pirata cordobés, la duda estará centrada en cuál sería el cambio en el equipo Carlos Bianchi.
Riquelme prepara la vuelta.
Si el DT pone a Román como media punta, en ese caso saldría Juan Manuel Martínez, pero si juega con Riquelme como tradicional enganche, en ese caso los posibles sutituidos serían Cristian Erbes o Juan Sánchez Miño.
El resto del plantel que dirige Bianchi entrenó en la cancha auxiliar, hasta que el tiempo desmejoró, bajo la supervisión del otro preparador físico, Juan Manuel Alfano. Nicolás Colazo y la flamante incorporación, Diego Perotti,
El plantel de River volvió a las prácticas con la motivadora presencia de Francescoli El plantel de River Plate recibió ayer la visita del secretario técnico del club, Enzo Francescoli, quien presenció el entrenamiento del equipo junto al DT Ramón Díaz en el regreso al trabajo del conjunto millonario tras el triunfo ante Gimnasia La Plata por 1-0 el último domingo. El “Principe” conversó durante media hora con el entrenador y su ayudante, Emiliano Díaz, mientras los jugadores trabajaban en el campo del estadio Monumental de cara a la segunda fecha del Torneo Final en la que River visitará a Ro-
River empezó bien el torneo.
estuvieron dentro de este grupo al que le faltaron los jugadores de reserva. Luego Diego Perotti hizo un trabajo especial aparte, ya que se está recuperando de un desgarro -su último partido oficial fue a fines de diciembre en España- y recién estará en condiciones fìsicas de jugar en la tercera o cuarta fecha del Torneo Final. En tanto, el volante Colazo, quien regresó de All Boys, trabajó a la par del resto del plantel, tras recuperarse de una lesión muscular, después de haber jugado en los torneos de verano contra Estudiantes, y unos minutos contra River en Mar del Plata. Al término del entrenamiento, que duró apenas una hora y 15 minutos por la intensa lluvia que caia en el barrio de La Boca, el mediocampista Christian Erbes dialogo con la prensa de este momento personal y del equipo. “Venimos en alza. El domingo conseguimos un empate importante que creo les sirvio tanto a ellos como a nosotros. Para mí, por momentos jugamos bien y pudimos haber ganado”, señaló Erbes sobre el empate sin goles ante Newell’s en Rosario. Con respecto a su actuación ante el equipo rosarino, Erbes dijo: “Estoy conforme. Muchos pensaban que me iba a ir de este club pero finalmente sigo aca y puedo aportar lo mío”, agregó el volante.
sario Central, el domingo a las 18.30, en el Gigante de Arroyito. En el vestuario también estuvo otro ídolo millonario, Norberto Alonso, quien acompaña a la actual gestión como asesor de la presidencia de Rodolfo D’Onofrio, y forma parte del equipo de trabajo del consejo de fútbol. En cuanto a Carlos Carbonero, quien arrastra una sinovitis en la rodilla izquierda y no pudo entrenarse en toda la semana pasada, ayer trabajó con normalidad. De todas maneras, Ramón Díaz tiene pensado repetir el equipo que jugó el domingo con: Barovero, Mercado, Maidana y Balanta; Solari, Kranevitter, Ponzio y Vangioni; Lanzini; Gutiérrez y Cavenaghi.
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
| Deportes | P.13 |
Independiente buscará un triunfo en Jujuy con tres modificaciones El técnico de la Lepra, Roberto Trotta, paró el posible equipo titular que en principio tendrá tres variantes, dos obligadas y una táctica, para visitar el viernes desde las 21.30 al Lobo jujeño. El director técnico de Independiente Rivadavia, Roberto Trotta, paró ayer el posible equipo titular que en principio tendrá tres variantes, dos obligadas y una táctica, para visitar el viernes desde las 21.30 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, por la 23ª fecha de la Primera B Nacional. Durante la práctica de futbol realizada en su estadio Bautista Gargantini, el entrenador del Azul alistó a los siguientes titulares: Josué Ayala; Federico Guerra, Ariel Agüero, Leandro Caballero y Lucas Parisi; Abel Peralta, Emiliano Fernández y Diego Tonetto; Ezequiel Pérez; Diego González Vega y Rodrigo Gutiérrez. Con respecto al equipo que viene de ganar de local 2-1 ante Sportivo Belgrano de San Francisco, el DT Trotta realizará tres modificaciones, aunque
D
.com
R
aún no tiene definido el sistema táctico que utilizará ante el Lobo jujeño. Los cambios serán los ingresos de Guerra por García, suspendido por acumulación de amarillas; Fernández por Villarreal -una modificación táctica-, y González Vega por el lesionado Rossi.
LA 23ª FECHA Viernes 21.30 Independiente-Boca Unidos 21.30 Gimnasia (J)-Indepen’te Riv. Sábado 17.00 Ferro-Aldosivi 21.30 Instituto-Patronato Domingo 17.30 Def. y Justicia-Boca Unidos 20.00 Douglas-Talleres 20.00 San Martín (SJ)-Atl. Tucumán Lunes 17.00 Unión-Sarmiento
La Lepra viene de vencer a Sportivo Belgrano.
17.00 Alte. Brown-Villa San Carlos 19.15 Sp. Belgrano-Huracán 21.30 Crucero-Banfield
D
R
.com | Deportes | P.14
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
San Lorenzo debutó en la Libertadores con una derrota ante el Botafogo El Ciclón, último campeón del fútbol argentino, perdió con Botafogo de Brasil 2 a 0, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en el debut de ambos en el grupo 2. San Lorenzo, último campeón del fútbol argentino, perdió ayer con Botafogo de Brasil 2 a 0, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en el debut de ambos en el grupo 2 de la Copa Libertadores de América, que además integran Unión Española (Chile) e Independiente del Valle (Ecuador). Los goles del conjunto local, que regresó al certamen continental tras 18 años, los convirtieron el delantero argentino Juan Carlos Ferreyra (29m. PT) y el atacante Wallyson (6m. ST). San Lorenzo, que aún no ganó la Copa en sus 105 años de historia, tardó 15 minutos en acomodarse en el campo de juego, aunque una vez que lo hizo prácticamente no pasó
LIBERTADORES
sobresaltos en defensa y contó con las mejores chances de gol, con un esquema táctico 4-3-21 flexible. Sin embargo, el equipo que dirige Edgardo Bauza (DT campeón de la la Libertadores con Liga Deportiva Universitaria Quito en 2008) tuvo mala suerte, ya que un remate aislado de Wágner -que se desvió en Mauro Cetto- derivó en un rebote de Sebastián Torrico que el mendocino Ferreyra cambió por gol, a los 29 minutos de juego. El ex delantero de Gimnasia La Plata, Newell’s y All Boys fue oportuno y puso a su equipo en ventaja en el marcador. San Lorenzo antes y después del gol de Botafogo manejó el partido y dispuso de dos chan-
ces clarísimas en los pies de Nicolás Blandi (18m.) y Angel Correa (42m.). El inicio del segundo tiempo mostró al conjunto de Boedo parado 10 metros en campo rival, pero en el primer contraataque del equipo carioca llegó el 2 a 0 con un remate de larga distancia de Wallyson, a los 6 minutos. El equipo de Boedo no funcionó en todo el partido des-
de lo colectivo ni desde lo individual. Y la caída, a la postre, fue justa, porque tampoco tuvo respuesta ni desde lo anímico y mucho menos desde lo futbolístico. Ahora el equipo de Bauza intentará sumar de a tres en el certamen local el sábado a las 20.30 ante Racing en el Bajo Flores y el 27 de febrero, también en su estadio, frente a Independiente del Valle en la Copa.
Arsenal no pudo en México y perdió ante el Santos Laguna Arsenal de Sarandí no pudo cambiar la imagen de ayer de los equipos argentinos en la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro perdió como visitante frente a Santos Laguna de México por 1 a 0, en la primera fecha del grupo 8 del torneo conti-
ESPAÑA
El Ciclón jugó mal en Brasil.
nental. Oribe Peralta, a los 18 minutos del primer tiempo, abrió la cuenta para el equipo mexicano. El conjunto local fue superior a los de Sarandí en la primera mitad del partido. Sin embargo, en el segundo tiempo, Arsenal se adelantó varios metros en el campo de juego y
empezó a tener más la pelota ante un rival que le cedió la iniciativa. Jugó mejor el equipo argentino, pero no logró el empate a pesar de tener algunas chances claras de gol. Vélez, por su parte, jugaba anoche como visistante frente a Universitario de Perú.
Real Madrid volvió a vencer al Atlético y está en la final de la Copa del Rey Real Madrid, de visitante, superó 2-0 a Atlético Madrid, dirigido por Diego Simeone y con José Sosa y Emiliano Insúa como titulares, en la revancha de las semifinales de la Copa del Rey, y accedió a la final del certamen con un resultado global a favor de 5-0. Cristiano Ronaldo, quien fue agre-
dido por la parcialidad local con un encendedor que impactó en la cabeza, marcó los goles del cotejo, ambos de penal, a los 7 y 16min. del primer tiempo. De esta manera, Real Madrid, que tuvo al volante argentino Ángel Di María en el banco de los suplentes, se tomó revancha del conjunto colchonero que lo ven-
ció 2-1 en la final del año pasado en el estadio Santiago Bernabeu. Hoy, en tanto, Barcelona visitará a Real Sociedad en el partido de la vuelta de semifinal de torneo, con el objetivo de meterse en el partido final. En el encuentro de vuelta, jugado la semana pasado, el Barcelona ganó 2 a 0.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
1279 1056 7645 1743 4576
6 7 8 9 10
3361 3200 3933 3398 0424
1 2 3 4 5
0967 5997 9238 0400 1084
6 7 8 9 10
3904 8528 1729 6014 4142
1 2 3 4 5
2342 8763 1740 4092 4498
6 7 8 9 10
5297 6945 8077 8221 9792
6 7 8 9 10
9941 8883 0737 3319 0540
QUINIELA NACIONAL
El juego
1 2 3 4 5
3409 3810 1818 6535 3768
Nocturna
Vespertina
Matutina 6 7 8 9 10
1950 0218 6318 4857 5100
1 2 3 4 5
0171 1186 4902 5454 9684
6 7 8 9 10
2627 4415 3966 1875 5326
1 2 3 4 5
3995 4673 7564 9990 8625
| Policial | P.15 |
mendoza, miércoles 12 de febrero de 2014
En un intento de asalto, mataron a un joven en Guaymallén La víctima fatal tenía 22 años y se trasladaba en un auto por el barrio Lihué. Cinco malvivientes armados lo sorprendieron y tras resistirse al robo le dispararon en el pecho. Un joven de 22 años fue asesinado cuando se encontraba en la manzana 11, casa 11 del barrio Lihué de Guaymallén. La víctima fatal fue identificada como Diego Méndez y al
momento de ser agredido se trasladaba en un Peugeot 206 junto a un amigo Jonathan Chávez (23). Ambos jóvenes fueron sorprendidos por cinco delin-
cuentes armadas que los obligaron a frenar. Tras bajarse del vehículo, las víctimas se resistieron al asalto y allí uno de los malvivientes le dio un disparo en el pe-
D
R
.com
cho a Méndez. Ante este panorama los asaltantes se escaparon del lugar sin llevarse el vehículo. El propio Chávez trasladó a su amigo hasta el Hospital Central pese al esfuerzo realizado por los médicos el joven falleció minutos después por la gravedad de las heridas provocadas por el disparo recibido. Hasta el momento no hay sujetos detenidos por esta causa mientras que el caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal 8.
Se incendió un depósito en Maipú
Camión con troncos perdió su carga en el Acceso Sur
Un depósito ubicado en la manzana B del barrio Amuppol, en San Roque, Maipú se incendió y sufrió pérdidas parciales. Según fuentes el siniestro se inició alrededor de las 16 de ayer y se propagó de manera rápida en el galpón. Afortunadamente no se registraron víctimas por este incidente. Las llamas alcanzar un vehículo que se encontraba en el interior del depósito. En ese caso las pérdidas fueron totales. Bomberos voluntarios de Maipú y el Cuartel Central lograron controlar y sofocar el fuego. En otros lugares del inmueble se registraron pérdidas parciales.
Un camión que trasladaba troncos de madera perdió su carga en el Acceso Sur a la altura de Boedo pero afortunadamente no causó una tragedia. El cargamento cayó del rodado al suelo y casi impacta contra los autos que venían detrás suyo. Una de las que viajaba cerca del camión era la Reina Nacional de la Vendimia 2012, Wanda Kaliciñski, quien aseguró que de milagro no resultó herida. En su cuenta de twitter escribió “Evidentemente no me ha llegado la hora, por 2 seg no me cayó todo el cargamento de troncos de un camión q se quedó sin frenos en acceso sur”.
Detuvieron a personas por cultivar marihuana
Asesinaron al tío del futbolista “Pocho” Lavezzi
En distintos operativos, la policía detuvo a dos personas que cultivaban marihuana en Lavalle y San Rafael respectivamente. En el primero de los casos allanaron una vivienda de calle Alemania al 339 de San Rafael. Allí encontraron dos plantas de cannabis sativa de 1,5 kilos aproximadamente. Un hombre de 37 años quedó detenido. Por otro lado se incautaron seis plantas de marihuana de 2,70 metros cada una en una casa sobre la calle Dorrego al 1800 en Lavalle. Además encontraron elementos de fraccionamiento. Un hombre de 27 años quedó detenido.
Un tío del futbolista del seleccionado Ezequiel “Pocho” Lavezzi fue asesinado de un disparo en la cabeza al ser asaltado en la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, en las afueras de Rosario, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en la calle Dorrego y Avenida de la Ribera, una zona de pescadores ubicada detrás de un frigorífico, de casas humildes, cercana al río Paraná. La policía identificó a la víctima como Jorge Lavezzi, de 60 años, quien había ido a comprar pescado para su negocio y fue baleado en la cabeza durante un asalto.
D
R
.com | P.16
mendoza, miĂŠrcoles 12 de febrero de 2014
Por MartĂn Lubowiecki