PAÍS
MENDOZA
B NACIONAL
P.2
P.4
P.12
Fracasó el dictamen sobre el Impuesto a las Ganancias
Cornejo rinde cuentas con inversores en Nueva York
La Lepra juega en Pergamino en busca de una nueva victoria
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles 14 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1592
Imputaron a Macri, Peña y Prat Gay por el blanqueo de capitales Es por el decreto que permite el ingreso de familiares de funcionarios al sinceramiento fiscal. La denuncia penal fue impulsada por la diputada de Libres del Sur Victoria Donda. El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó ayer al presidente Mauricio Macri, al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, por incluir a través de un decreto a familiares directos de funcionarios públicos en el blanqueo de capitales. La investigación en poder del juez Ariel Lijo, e impulsada por la diputada Victoria Donda, acusa a los funcionarios del delito de “abuso de autoridad” y de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La decisión de modificar a través de un decreto –cuatro meses después de haber promulgado su reglamentación– la ley de Sinceramiento Fiscal y habilitar el blanqueo de capitales de familiares de funcionarios fue rubricada por Macri, Peña y Prat Gay. De ahí que la denuncia, encabezada por Donda, los tenga como los principales apuntados. La misma hace hincapié en que el decreto “contradice explícitamente la Ley 27260 que aprobó el Congreso en junio pasado con relación al blanqueo de capitales, porque prohíbe el ingreso de familiares al mismo”. Marijuán tomó la denuncia de la diputada y entendió que debe llevarse a cabo la investigación en el dictamen que llegó al juzgado el lunes pasado al cierre del horario judicial y que se difundió ayer. “Es inconcebible que el Poder Ejecutivo haya redactado un decreto que modifica el decreto que
Tres funcionarios de la Nación, imputados.
reglamenta la ley que se aprobó en el Congreso, cuando la misma plantea claramente que los familiares de funcionarios públicos no pueden participar de la operación”, sostuvo la legisladora Donda en su denuncia. Ayer fue Marcos Peña quien salió al cruce y aseguró que el Gobierno tiene “una enorme tranquilidad sobre la acción planteada”, en referencia al decreto presidencial. Y afirmó: “Tenemos toda la tranquilidad del mundo en cualquier discusión que se dé con la Justicia”. En relación a la causa, Marijuán pidió medidas de prueba relativas en su mayoría a documentación certificada, como las actas del debate parlamentario de la ley y el posterior Decreto 1206/2016, objeto de la denuncia, explicaron fuentes judiciales. Ahora, será el juez federal Ariel Lijo el que deberá resolver, a la luz de lo dictami-
nado por Marijuán, si comienza una investigación y solicita medidas de prueba o si desestima la denuncia. Críticas de propios y extraños Al momento de conocerse el decreto tanto diputados opositores como oficilistas alzaron la voz. Fue el caso de del diputado del F.R. Felipe Solá que calificó de: “Muy grave” el decreto que “viola el espíritu de la ley” y constituye “una amnistía a un delito”. Y agregó: “El niño mimado quiere que su ‘papi’ pueda blanquear, porque si no es injusto, esa es la verdad de la milanesa”. La crítica también se extendió al oficialismo en la voz de Mario Negri quién criticó el decreto, igual que la titular de la Coalición Cívica porteña, Paula Oliveto. Hasta la vicepresidenta Michetti, al ser consultada sobre la denuncia dijo: “No voy a decir lo que a mí me parece”.
LAS CLAVES Decreto
Marijuán
Es el 1206/2016 y habilita el blanqueo de capitales a familiares de funcionarios públicos.
El fiscal a cargo de la denuncia es Guillermo Marijuán y la causa está en manos del juez Ariel Lijo.
Ley 27260 La ley aprobada por el Congreso prohíbe el ingreso de familiares de funcionarios al sinceramiento fiscal. www.diariovox.com.ar
17º 32º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
CONSUMO
Comerciantes “no esperan un milagro navideño”
Según un informe de la CAME, las ventas minoristas acumulan una caída del 7,1% en el país. Desde la FEM y Cecitys afirman que la situación del comercio minorista es crítica. P.6
PAÍS - P.2
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Fracasó el dictamen sobre el Impuesto a las Ganancias En medio de una fuerte presión del Gobierno a las provincias por el costo fiscal, los jefes de los bloques acordaron pedirle a Macri una mesa multisectorial para acordar posiciones La oposición en el Senado frenó ayer el dictamen para tratar en el recinto su proyecto con media sanción en Diputados que modifica el impuesto a las ganancias, a la espera de que el gobierno nacional convoque a una reunión con gobernadores, sindicalistas y legisladores y así consensuar un texto definitivo. “Vamos a esperar hasta mañana a las 11, una respuesta del gobierno para abrir una mesa de diálogo en búsqueda de una salida. En caso contrario, nuestro bloque buscará tener la mayoría para tener el dictamen para que la ley se trate”, indicó el jefe del bloque de senadores del PJ-FPV, Miguel Ángel Pichetto, al confirmar el acuerdo alcanzado entre las distintas fuerzas políticas en la reunión de Labor Parlamentaria. Mientras el titular de la AFIP, Alberto Abad, gobernadores y dirigentes sindicales exponían ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, Pichetto mantenía distintos encuentros con gobernadores y legisladores en los que confirmó que le había enviado una propuesta al presidente Mauricio Macri para que convocara a una reunión de una mesa ampliada.
JUSTICIA
Gobernadores y jefes de bloque pidieron consenso.
Allí deberían estar sentados los gobernadores, los sindicalistas y legisladores de las distintas fuerzas políticas, con el objetivo de “buscar un consenso razonable para que resulte lo mejor para el país”. Ante la Comisión de Presupuesto del Senado, gobernadores y funcionarios de siete provincias y la Ciudad de Buenos Aires expresaron su rechazo al proyecto de ley de Impuesto a las Ganancias aprobado en Diputados, por entender que les representa un importante costo fiscal, en tanto el mandatario
chubutense, Mario Das Neves, confirmó su apoyo al texto que acordaron en kirchnerismo y el massismo en la Cámara baja. La oposición a la iniciativa aprobada en la cámara baja fue manifestada por Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Juan Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Gerardo Morales (Jujuy), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, además del ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione.
Esa posición se alineaba con los dichos del presidente Mauricio Macri a medios del interior, que se difundieron por la mañana, en los que advirtió que, en caso de que se aprobara el proyecto opositor, “se reduciría en mitades las obras” públicas y los “giros a las provincias”, por lo cual manifestó su confianza en “la sensatez de los senadores que velan por las cuentas públicas”. El último turno fue de las conducciones de la CGT y la dos CTA que, en sentido contrario al gobierno y a los mandatarios provinciales, pidieron al Senado que apruebe el proyecto opositor, con el objetivo de terminar con la “confiscación del salario”. “Nosotros creemos que ningún trabajador incluido en el convenio colectivo de trabajo debe tributar ganancias”, sentenció el triunviro de la CGT Héctor Daer. A esa altura, como gesto de buena voluntad, los senadores peronistas habían decidido postergar hasta mañana la aprobación de un dictamen de mayoría. Durante la reunión que debía fijar dictamen y la sesión prevista para mañana, los jefes de todas las bancadas de la Cámara Alta pidieron al presidente provisional del Cuerpo, Federico Pinedo, que solicitara al gobierno una respuesta al planteo formulado por el PJ de convocar a una mesa de diálogo entre el Poder Ejecutivo, los gobernadores provinciales, las centrales sindicales y todas las fuerzas parlamentarias.
El lunes habrá audiencia para determinar si se abre o no la causa AMIA La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la audiencia del lunes 19 para analizar si abre la investigación por la denuncia que hizo el fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández por encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA. Es que la Sala I de Casación rechazó el planteo de postergación del fiscal Javier De Luca y del defensor del ex
canciller Héctor Timerman. De Luca había pedido la suspensión porque iba a estar de licencia, mientras que el abogado Alejandro Rúa, en nombre de Timerman, había alegado que por una cuestión de notificaciones la audiencia debía concretarse después de diez días hábiles del 22 de noviembre. Pero los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos rechazaron los
dos planteos y ratificaron la audiencia para las 10 de la mañana del 19 de diciembre. Nisman apareció muerto el 18 de enero de 2015 en su departamento del complejo Le Parc, en Puerto Madero, con un tiro en la cabeza, cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta Fernández por encubrimiento a Irán por la masacre de la AMIA.
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Hoy arranca el paro de bancos extranjeros y del banco Central La medida, encabezada por la Asociación Bancaria, apunta a una reapertura de paritarias. Se extendería mañana a todos los bancos del país. El viernes habrá conciliación obligatoria. Trabajadores bancarios realizan desde hoy dos jornadas de paro de actividades en reclamo de una reapertura de paritarias. Las protestas afectarán hoy la atención de bancos de capital extranjero (Francés, Citi, HSBC, ICBC, Santander Río, Itaú) y las oficinas del banco central y el jueves la huelga será general afectando a todas las entidades financieras del país. El reclamo tiene por fundamento renegociar el acuerdo paritario del 2016 que a entender de la Asociación Bancaria fue superado por la inflación de este año y habilita al pedido de reapertura. En realidad, el sindicato de los empleados de bancos logró un acuerdo con los bancos privados nacionales nucleados en ADEBA y los bancos públicos y estatales de ABAPPRA, pero no así con la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) que representa a los de capital extranjero. Desde los gremios adelanta-
Hoy comienza el paro bancario. ron que desde el punto de vista operativo, un eventual acatamiento de la huelga en el Banco Central, afectará el funcionamiento general del sistema por lo que pidieron una pronta solución al conflicto. En relación a ese posible colapso financiero el Ministerio de Trabajo dictó ayer en un nuevo capítulo del conflicto, la conciliación obligatoria para el vier-
nes con el propósito de resolver la firma del acuerdo paritario que mantienen la Asociación Bancaria (AB) y la cámara empresaria ABA, y convocó a las partes a una audiencia, según informaron fuentes laborales. Por otra parte, desde el gremio, se hicieron eco del conflicto por el tratamiento en el senado de la ley de impuesto a las ganancias ya que sus
PAÍS - P.3
empleados forman parte del grupo de actividades económicas que son mayormente alcanzados por este gravamen. En tal sentido, a través de un comunicado titulado “Los bancarios no somos tontos”, los gremialistas también advirtieron al presidente Mauricio Macri que en la campaña electoral se había comprometido “a derogar el impuesto al salario”, que cumpliera su palabra advirtiendo que desde el sindicato rechazaban de palmo a palmo “las autoritarias amenazas de veto”. En un plenario de secretarios generales, la organización determinó que el acuerdo suscripto por las cámaras ADEBA y ABAPPRA, involucrando al 80 por ciento de la actividad financiera, con la activa participación del señor ministro de Trabajo doctor Jorge Triaca, debe extenderse al resto de la actividad, tal como establece la normativa vigente”. La Bancaria “rechaza y repudia la extorsiva tentativa de la cámara ABA de sabotear la aplicación del mismo haciendo personalmente responsables a todos los integrantes del Directorio de esa entidad y de cada uno de los Directorios de las entidades miembros por el conflicto que han originado”.
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Cornejo rinde cuentas con inversores en Nueva York El Gobernador viajó a Estados Unidos para estrechar la relación con grupos económicos que invirtieron en Mendoza y mostrarles cómo están las cuentas de la provincia. El Gobernador Alfredo Cornejo viajó el lunes a Nueva York para estrechar la relación con grupos económicos que invirtieron en Mendoza y mostrarles cómo están las cuentas públicas con el pago a proveedores, la baja que se ha producido del déficit fiscal, la reactivación del funcionamiento estatal junto con la reducción de la planta de personal y el incremento en la obra pública. Algunas de estas acciones se lograron tras la colocación del bono de U$S 500 millones a muy baja tasa de interés y con un pago a 8 años. Este bono fue conseguido luego de varias negociaciones, con el Gobernador a la cabeza, en un viaje realizado en octubre del 2015. El objetivo de la visita, según informaron desde el Gobierno, es informar sobre los avances financieros logrados durante el primer año de gestión, que han posicionado a Mendoza como una provincia con buenas perspectivas económicas y financieras; y de este modo continuar atrayendo nuevas inversiones. Los pro-
PAGOS
Los funcionarios mendocinos tienen una agenda cargada.
yectos de energías renovables, el aprovechamiento de los yacimientos de gas y petróleo y la industria vitivinícola son algunos de los temas con los que los mandatarios buscarán seducir a empresarios, bancos y grupos económicos, en esta oportunidad.
El domingo viajaron el ministro de Haciendas y Finanzas, Martín Kechner y el subsecretario de Financiamiento para el Desarrollo, Lisandro Nieri, quienes mantuvieron reuniones el lunes por la mañana con los Bancos Itaú, Citybank y Credit Suisse. Luego
participaron del Council of the Americas, en el panel “Argentina: Challenges and Opportunities facing 2017”, donde el miércoles expondrán sobre la situación de Mendoza y su proyección en el mundo. Según explicó Kerchner, en las distintas reuniones con los bancos de inversión “se los actualizó sobre la evolución de las finanzas de la provincia en este primer año de gestión, se intercambió información de perspectivas de mercado de cara a las necesidades de financiamiento aprobadas en el presupuesto 2017 y considerando los cambios recientes de la situación política americana”. El ministro contó que en las reuniones con los estudios jurídicos, “participó el fiscal Fernando Simón que brindó información respecto de la jurisdicción Nueva York bajo la cual están emitidos los dos bonos internacionales provinciales hoy en circulación. Informó a inversores, bancos y sus estudios jurídicos sobre el status legal de las emisiones que tiene la provincia en el mercado internacional de capitales”. Finalmente, respecto de las reuniones con los fondos de inversión, Kerchner aseguró que “el objetivo es actualizar a los mismos respecto de la situación actual de la provincia y lo comentado en visitas de mercado anteriores”.
Polémica por un fallo de la Corte sobre el ítem de productividad en Salud La Suprema Corte de Justicia le dio lugar ayer a una presentación de Ampros para que el Ejecutivo vuelva a pagar de manera retroactiva el ítem de productividad a los profesionales de la salud. Este ítem había dejado de ser pagado desde enero por la crisis económica y financiera que pasaba la provincia después de la gestión de Francisco Pérez. Ahora, el gobierno Alfredo Cornejo analiza qué pasos seguir.
El ministro de Gobierno, Dalmiro Garay, sentó la posición del Ejecutivo y dijo que el fallo de la Corte se trata de una medida de precaución. “La Corte no ha resuelto en favor de Ampros, ni ha ordenado devolver nada, por el contrario rechazó el pedido y nos ordenó que liquidemos como si les pagáramos (sin hacerlo) para saber cuánto les deberíamos a cada uno, en caso de que resolvieran lo contra-
rio”, dijo, según publicó Mdz. Garay además explicó que el adicional se paga cuando todos los gastos operativos de los hospitales estén cubiertos. Así que por el momento desde el Gobierno calculan ese ítem, pero no lo pagan. La suspensión del ítem llega hasta este mes, pero hay chances de extenderlo por 180 días. De lo contrario, el Ejecutivo deberá pagarlo desde enero, pero sin retroactivos.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Comerciantes del Centro “no esperan un milagro navideño” por las ventas de fin de año Según un informe de la CAME, las ventas minoristas acumulan una caída del 7,1% en el país. Desde la FEM y Cecitys afirman que la situación del comercio minorista es crítica.
Ni los festejos de fin de año parecen reactivar las ventas.
Por Adrián Lira La actividad del comercio minoristas terminará con números negativos más allá de lo que suceda con las ventas en Navidad y año nuevo. Los últimos datos relevados por la Federación Económica de Mendoza (FEM) sobre 19 rubros, de enero a noviembre, indican que la actividad ha caído en promedio cerca de un 8% en comparación al año anterior y en precios constantes. Pero más allá de los números, lo que realmente preocupa a las autoridades de la Federación es que no se vislumbren indicios de recuperación. Consultado por Diario Vox, Adolfo Trípodi, presidente de la FEM, dijo que no ve señales de reactivación, que cada vez se ven más locales cerrados en el
Centro y que el correlato directo es el desempleo. En cuanto a las medidas que han tomado para intentar revertir la situación, Trípodi afirmó que es muy poco lo que se puede hacer a nivel local. “La Argentina sigue siendo un país unitario y todo se resuelve en Buenos Aires. Nos fue muy mal con el proyecto para bajar las comisiones que cobran las tarjetas de crédito. Teníamos la promesa del gobierno nacional para cambiar esto y se había logrado media sanción en diputados, pero lamentablemente todo quedó en nada porque acá está en juego un negocio que a los bancos les dejó el año pasado $12.000 millones”. En cuanto a las expectativas por las ventas navideñas, el titular de la FEM dijo que nin-
guna de las fechas calendario pudo revertir la tendencia negativa, por lo tanto no espera que la situación mejore durante diciembre. En este sentido, agregó: “El consumo es el motor que mueve el comercio, y este motor se alimenta del salario de los trabajadores. Por lo tanto, si no hay una recomposición en los niveles de ingreso de la gente la reactivación va a ser muy difícil”. Por su parte, Marcelo Marra, responsable de la Cámara Empresaria Comercio, Industria, Turismo, y Servicios (Cecitys), dijo a Diario Vox: “Nos tenemos que aferrar a las expectativas, siempre dentro del contexto actual con un promedio de ticket muy bajo, entre $300 y $500, y un consumo bastante retraído. Por eso no esperamos un milagro de Navidad.
Esperemos que algunos factores, como el tema del aguinaldo, puedan ayudar y también que el comercio va a trabajar el viernes 23 con un horario extendido hasta las 24 horas con promociones especiales y premios en varios locales”. El factor Chile Las compras en Chile es otro de los problemas que impactan fuerte en la actividad. Desde la FEM afirmaron que durante el último fin de semana largo del año cruzaron al país vecino más de 30 mil personas. Esto impactaría negativamente en negocios locales de electrónica, indumentaria, calzado y artículos del hogar. En este sentido, el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca que en Mendoza la ocupación rondó el 50%, un 6% por debajo del año pasado, y que el gasto promedio fue de $900 diarios. Además, consigna que hubo “mucho viajante de paso hacia Chile” que le restó fuerza a la fecha. Al respecto, el titular de la Cecitys aclaró que el fenómeno de compras en Chile es altamente negativo para el comercio de la provincia y que durante el último feriado puente muchas personas aprovecharon para realizar sus compras de Navidad. Al mismo tiempo afirmó que algunos medios promueven una especie de pelea entre comerciantes y consumidores en cuanto a las diferencias de precios que existen en iguales productos entre un país y otro. Y agregó que “los comerciante no tienen gran responsabilidad sobre el tema ya que se trata de decisiones que vienen desde mucho más arriba”. En este sentido puntualizó que entiende que las personas tienen todo el derecho y la necesidad de hacer rendir su plata, pero esto también implica saber que se está inyectando dinero en una rueda económica que no vuelve al país y que genera consecuencias directas en el aumento del desempleo.
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Caso Próvolo: Defensoría de Personas con Discapacidad será querellante La Defensoría solicitó ser querellante en la causa que investiga abusos sexuales a niños hipoacúsicos por parte de curas y empleados del Instituto Antonio Próvolo. La Defensoría de las Personas con Discapacidad pidió ayer ser querellante en la causa que investiga abusos sexuales a niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo y reclamó el retiro de la congregación y la entrega del predio ubicado en Luján de Cuyo. La vicegobernadora Laura Montero y el titular de la Defensoría, Juan Carlos González, ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron detalles de los avances de la causa, por la que están detenidos e imputados dos sacerdotes y tres empleados del instituto. “La Defensoría de las Personas con Discapacidad se presentó como querellante ante la Justicia y acompañará en todos los tramos que implique la actuación judicial, informando, asesorando y asegurando mediante un equipo profesional que las personas que así lo quieran puedan acceder a la justicia
González, de la Defensoría.
sin obstáculos y sin ser revictimizadas”, sostuvo Montero. “Estamos haciendo un esfuerzo coordinado entre la Legislatura y Defensoría, como ya se hizo con la Fiscalía. Esto se trata de dotarla de intérpretes y de los medios necesarios para poder facilitarles a los chicos
a realizar sus denuncias”, agregó la Vicegobernadora. Montero afirmó que se abrió una investigación en la Justicia de La Plata para establecer si se perpetraron delitos similares en la casa religiosa que la congregación tiene en la capital bonaerense, luego del testi-
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
MENDOZA - P.7
monio de Luis Bastistelli, de la Asociación de Sordos. “El fiscal de La Plata nos va a recibir este jueves en La Plata con el objetivo de poder darle las herramientas necesarias para que él tenga contenido para el juicio y los antecedentes que hay”, dijo Montero. “Lo que se ha descubierto acá tiene que ser investigado a fondo para determinar las responsabilidades personales e institucionales y hacer Justicia”, aseveró. En tanto, González ratificó que la Defensoría como “órgano independiente y de autonomía funcional” se presentó como querellante en la causa. “Mientras tanto estamos pretendiendo representar a las personas sin voz en el interior de la causa de manera gratuita”, aseguró, y destacó: “Vamos a ir hasta el fondo de la situación. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias en búsqueda de que se haga Justicia”. El jefe de la Defensoría dijo que se solicitó “de manera clara y contundente” que la Compañía de María se retire de la institución, al considerar que los miembros de esa congregación “no pueden seguir a cargo de la educación ni del cuidado de niños y niñas”.
P.8
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Mendoza será sede del evento más importante de la construcción Se trata de Expo Construcción y Negocios que se realizará en abril del 2017 en el Centro de Congresos y Exposiciones y convocará a todos los actores de la industria.
Expo Construcción y Negocios es un evento organizado por el Grupo Folder, empresa local dedicada a la organización de eventos comerciales, que surge como un espacio de interacción, exhibición y comercialización del sector de la construcción en Mendoza. Adrián Copparoni, uno de los responsables de la organización de la Expo, comentó que la idea surgió a partir de observar que en la región no existía un evento de magnitud con la capacidad de
reunir en un mismo lugar a todos los actores que conforman la cadena de valor de la construcción. Además pretende posicionarse como un espacio alternativa para impulsar la actividad frente a las estadísticas negativas y los malos resultados de los últimos años. “Hace más de una década que no se organiza un evento de estas características vinculado al sector de la construcción en la provincia donde se pudiera congregar a todo
aquel empresario e institución que desee impulsar al sector, hoy día lo estamos llevando a cabo con mucho esfuerzo y nuestra organización apuesta al futuro de Mendoza”, destacó Copparoni. En cuanto a las expectativas para esta primera edición de Conexa Expo Construcción y Negocios, sus organizadores afirman estar muy conformes y entusiasmados con la respuesta que han obtenido por parte del empresariado e instituciones locales a la con-
vocatoria. “Creemos que el sector empresario apuesta al 2017, a las obras proyectadas tanto del estado como de emprendimientos privados. A cinco meses de la fecha del gran evento, hay un gran porcentaje de expositores y auspiciantes de empresas que apuestan al crecimiento de la industria de la construcción que ya confirmaron su participación”, completó Copparoni. Para más información: www.expoconexa.com.
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Rusia anunció que el gobierno sirio estableció control sobre toda Alepo Declararon el fin de las hostilidades en esa devastada ciudad norteña de Siria, luego que las milicias rebeldes que resistían desde 2012 decidieron retirarse de la zona. Rusia anunció ayer que “el gobierno sirio estableció control sobre Alepo” y declaró el fin de las hostilidades en esa devastada ciudad norteña, luego que las milicias rebeldes que resistían allí desde 2012 aceptarán retirarse y poner fin a un asedio de seis meses y a una de las peores crisis humanitarias de esta guerra. Al mismo tiempo que activistas opositores sirios denunciaban desde Alepo masacres de civiles a manos del Ejército y lanzaban pedidos desesperados de ayuda para “evitar un genocidio”, en la sede del Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York, la presión aumentaba para encontrar una solución negociada al asedio del este de Alepo, la única zona que controlaban los opositores en la ciudad hasta ayer. Finalmente el encargado de anunciar el acuerdo fue el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin. Al llegar a la sede de Naciones Unidas le informó a un grupo de
El gobierno sirio ya controla Alepo.
periodistas que habían alcanzado un acuerdo con los grupos rebeldes armados que aún resistían dentro de la parte oriental de Alepo para que sean evacuados “en cuestión de horas”. Los dos garantes de la evacuación de un número no identificado de milicianos opositores serán Rusia, un aliado incondicional del gobierno de Bashar al Assad, y Turquía, un Estado vecino que permitió el ingreso y egreso de com-
batientes opositores durante toda la guerra y que hace unos meses invadió el norte del país en conflicto para hacer retroceder a las milicias del Estado Islámico y las sirio-kurdas. Poco después de su primer anuncio, el mismo Churkin informó que el gobierno sirio había tomado control de los últimos barrios que estaban en manos de la oposición y que, por lo tanto, todas las hostilidades habían terminado en
MUNDO - P.9
esa ciudad. “Según nuestra última información, las acciones militares en Alepo oriental terminaron, así que no hay dudas sobre el cese de fuego o sobre cualquier operación humanitaria especial”, agregó Churkin, en referencia a las denuncias de activistas rebeldes sobre presuntas masacres por parte del Ejército y los pedidos desesperados para evacuar a los civiles, de forma segura, junto con los combatientes. Fuentes rebeldes también confirmaron el cese de las hostilidades en Alepo. Uno de ellos fue el presidente de la oficina política de la opositora Agrupación Fastaqim, Zakaría Malahifyi, quien no sólo afirmó que “la tregua ha comenzado”, sino que adelantó que “mañana saldrán los combatientes, se espera que a partir de las 5 de la madrugada” (medianoche argentina). Malahifyi, un dirigente opositor que se encuentra fuera de Siria pero sigue en contacto con los milicianos de su fuerza que siguen dentro de Alepo, contó que el acuerdo que podría poner el punto final a la larga y sangrienta batalla por la segunda ciudad de Siria fue negociado y sellado por los distintos grupos insurgentes que resistían en el terreno y Rusia, el mayor aliado extranjero del gobierno sirio.
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Sientes que estás más cerca de alcanzar algún objetivo en tu carrera o trabajo, lo cual te genera mucho entusiasmo.
Tauro.
No dejes pasar la oportunidad de conocer más a una persona, es probable que necesites esto si quieres que la relación avance.
Géminis.
No es bueno que recuerdes constantemente el pasado, no te aporta en nada a tu progreso actual.
Cáncer.
Si estás enfrentando un rompimientos, es bueno que te des cuenta que todo pasa por una razón.
Leo.
No esperes mucho de una persona que estás conociendo hace poco tiempo, es probable que no te entregue lo que necesites.
Virgo.
Un día para pensar en lo que te está obstaculizando el avance en tu vida, es probable que sientas que te has detenido.
Un avión de pasajeros pasa delante de la tercera y última luna en perigeo sobre la playa de Maroubra, en Sidney (Australia).
NOTICIA INSÓLITA Detuvieron a una joven por tuitear una foto suya sin el velo La policía de Arabia Saudita detuvo a una mujer por haberse quitado el velo y la abaya (túnica larga) en público y haber divulgado las imágenes en Twitter, una acción temeraria en un país ultraconservador donde las mujeres están sometidas a estrictas prohibiciones.
Libra.
Un asunto de dinero podría presentarse el día de hoy, es algo poco favorable para ti, si se trata de una deuda que sigue creciendo.
Escorpio.
El hecho produjo una gran reacción de parte de la población, que pidió que la mujer sea ejecutada. En este y en otros países se impone a las mujeres, entre otras medidas, cubrirse en público con el velo islámico.
I ntenta hacer algunos cambios en tu rutina el día de hoy, decora tu espacio de trabajo, sal de compras, date un gusto.
Sagitario.
Es probable que sientas un agotamiento en la noche, lo que te hará dormir muy temprano, no te quedes en desvelo por nada.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Estás muy bien en tu trabajo, solo necesitas comenzar a tomar decisiones más firmes, no te dejes amedrentar por otros.
Acuario.
Si te encuentras en un compromiso entonces probable que hoy tengas algunas dudas con respecto a la fidelidad de esa persona.
Piscis.
Excelente jornada para comenzar a definir tus talentos y el lugar donde quieres ir en tu vida profesional. Buenas vibras.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Se viene una nueva edición de Indigna Summer en el Le Parc La feria que reunirá a más de 100 diseñadores locales se realizará el sábado y el domingo. Actuarán Gonza Nehuén, Perras on the beach, Las EX y una invitada sorpresa. Este sábado y domingo, de 15 a 23, se realizará una nueva edición de Indigna Summer en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. La Feria de indumentaria y accesorios contará con más de 10 diseñadores, bandas en vivo, isla del autor y Dj’s. La entrada es libre y gratuita. En materia musical el sábado se presentarán Gonza Nehuen (Live set) y Perras on the beach, mientras que el domingo lo harán Las EX y una invitada sorpresa. Indigna Summer instala su plataforma de diseño y arte emergente en el Le Parc.
Indigna Summer abre sus puertas.
La novedad de esta edición es la isla de autor, espacio en el que 15 prestigiosos diseñadores locales, seleccionados entre los más de 300 que se
presentaron en la convocatoria, exhibirán sus colecciones. Esta feria se realiza en Mendoza desde hace nueve años y el fin que tiene es acompañar
P.11
el desarrollo del diseño de indumentaria en Mendoza, un mercado que, actualmente, es dimensionado en estadísticas y se encuentra nucleado no solo en ferias sino también en atelieres, locales, desfiles, comercios y shoppings. Pero, además de poner el foco en el diseño, la feria nuclea otras expresiones artísticas en su plataforma multidisciplinaria: como fotografía, sesiones DJ’s y shows en vivo. Shows musicales El sábado estarán Gonza Nehuén (live set) y Perras On The Beach, que está formada por Lucca Beguerie (guitarra eléctrica); Cocó Orozco (batería); Bruno Beguerie (bajo); Simón Poxyran (voz y criolla), y Juan Saieg (sintetizadores). El domingo es el turno de Las EX, que está de regreso en Mendoza tras la gira por Buenos Aires y La Plata junto a Los Rusos Hijos de Puta. El cuarteto de chicas superpoderosas enchufa su primer disco, Primera Temporada, que ya se puede escuchar en Bandcamp y que pronto tendrá formato físico, vinilo y casete. También habrá una cantante sorpresa de hip hop que estará el domingo.
P.12
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
PARTIDOS DE HOY
DEPORTES
17.00
17.30 Crucero-Flandria
La Lepra juega en Pergamino en busca de una nueva victoria Independiente Rivadavia se enfrenta con Douglas Haig a las 18, por la 20ª fecha de la Primera B Nacional. El Azul viene de vencer como local a Estudiantes de San Luis. Con el objetivo de sumar tres puntos para seguir escalando en lo alto de la tabla de posiciones y en lo bajo de la tabla de los promedios, Independiente Rivadavia visitará hoy a Douglas Haig de Pergamino. El encuentro será a las 18.30, con el arbitraje de Ignacio Lupani, por uno de los partidos de la 20ª fecha de la Primera B Nacional. La Lepra viene de ganar como local ante Estudiantes de San Luis por 1 a 0, con un tanto de Irañeta. De todas maneras, el equipo dirigido por Martín Astudillo sigue en la zona roja de los promedios del descenso. Posibles formaciones Douglas Haig de Pergamino: Martín Perafán; Mauro Bazán,
Gmo. Brown-Ferro
González, una de las figuras del Azul.
18.00
Douglas-Indepen’te Riv.
19.30
Instituto-Gimnasia (J)
20.05
Argentinos-N. Chicago
21.00 Estudiantes-Santamarina 21.05
V. Dálmine-Boca Unidos
21.30
San Martín (T)-J. Unida (G)
Leandro Gioda, Franco Coria y Fernando González; Leonardo Villalba, Germán Rodríguez Rojas, Diego Levato y Sebastián Grazzini; Jorge Córdoba y Juan Govea Tenorio. DT: Sergio Lippi. Independiente Rivadavia: Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Ariel Agüero, Yeimar Gómez y Rodrigo Arciero; Gastón González, Nicolás Medina, Julián Navas y Hernán Encina; Diego Cardozo; y Cristian Tarragona. DT: Martín Astudillo. Entre los otros encuentros de hoy, lo más destacable será el partido que jugarán el puntero Guillermo Brown, de Puerto Madryn, de notable campaña, y Ferro Carril Oeste, que acumula siete empates consecutivos. El encuentro será a las 17.
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Tinelli confirmó la finalización del contrato de Fútbol Para Todos El vicepresidente de San Lorenzo ratificó que el programa terminará a fin de este año y ve incierto el destino de los derechos de televisación del fútbol argentino a partir de 2017. El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, ratificó ayer que el programa “Fútbol Para Todos” terminará a fin de este año y regó de incertidumbre el destino de los derechos de televisación del fútbol argentino a partir de 2017, al informar que no hubo acuerdo con las empresas privadas, porque su oferta “fue baja”. El empresario televisivo, designado por sus colegas dirigentes como uno de los encargados en llevar adelante las negociaciones de los derechos con los privados interesados, reveló además que el jueves a las 15 se reunirá con Fernando de Andreis, secretario General de la Presidencia, para definir “los términos de rescisión del contrato” que une al Estado con AFA desde agosto de 2009. Al salir de la sede de la AFA, en la calle Viamonte, donde mantuvo una reunión con dirigentes de Primera División, y es-
Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo
coltado entre otros por el titular de Racing, Víctor Blanco, Tinelli admitió, además, la chance de que la AFA tome un crédito para autogestionar las transmisiones a partir de 2017 y la posibilidad de “tener una licitación lista en los próximos tres meses”. “Pensamos que el Gobierno
iba a seguir seis meses más y ahora nos confirman que no. Vamos a ponernos a trabajar”, manifestó Tinelli, y agregó que “hay mucha gente interesada” en adquirir los derechos por los que Fox y Turner ofertaron en conjunto 2.200 millones de pesos anuales, es decir, 1.300
DEPORTES - P.13
millones menos que lo pretendido por los dirigentes. En ese contexto, Tinelli comentó: “No nos pusimos de acuerdo con Fox y Turner en el dinero ofrecido, y vamos a tener que buscar alternativas”. “Creemos que la oferta ha sido baja, porque el fútbol argentino vale más dinero. No podemos firmar además de un valor bajo, un contrato a 15 años. A partir de ahí es difícil cerrar una negociación”, explicó el animador televisivo. Sobre la salida del programa “Futbol Para Todos”, Tinelli agregó: “El gobierno puede tranquilamente terminar su contrato y después someterse a un tema judicial, un resarcimiento que lo pone la Justicia”. “Para mí tendría que haber algo. Espero sea así, lo vamos a ver el jueves. Hay que ver los términos en que se rescinde el contrato”, dijo sobre la reunión que mantendrá con De Andreis, quien a fines de octubre había anunciado la ruptura del vínculo con AFA. También descartó que cada club se encargue de negociar sus derechos televisivos de manera individual: “Estamos trabajando para que el dinero entre a la AFA en nombre de todos los clubes”.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Ponzio es la principal duda que tiene Gallardo para la final El capitán millonario sufrió un leve esguince de rodilla en la derrota ante Boca en el clásico. El entrenador lo esperará hasta hoy para ver si juega contra Rosario Central. El mediocampista Leonardo Ponzio, quien padece un leve esguince de rodilla, es la principal preocupación que tiene Marcelo Gallardo con vistas a la final de la Copa Argentina, que River jugará ante Rosario Central mañana a las 21.10 en el estadio Mario Kempes de Córdoba. El capitán del equipo sufre un leve esguince en la rodilla derecha, por lo que todo el cuerpo médico y técnico están siguiendo su recuperación porque el DT lo quiere tener sí o sí entre los titulares para la final de la Copa Argentina, que le dará al campeón la plaza para la Copa Libertadores 2017. Ponzio, que disputó 18 de los 20 partidos de este semestre, es un jugador esencial para Gallardo. El futbolista terminó con mucho dolor en la rodilla después del superclásico del domingo, en el que River perdió 4-2 con Boca en el Monumental, y quedó en duda para la final copera ante Central. Ayer al igual que el lunes,
Ponzio, la duda de Gallardo. Ponzio trabajó de manera diferenciada y con extremos cuidados durante la práctica del plantel millonario en el predio de Ezeiza. La idea del cuerpo técnico es no exigirlo hasta hoy, cuando el plantel viaje a Córdoba, y una vez allá confirmar si juega o no según como continúe su evolución. Desde que Gallardo asumió
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
5717 8282 3585 9535 0288
6 7 8 9 10
3477 3012 8489 4885 5331
como técnico de River, Ponzio fue un jugador clave para el “Muñeco”. Desde el principio, lo recuperó cuando venía jugando muy poco (Ramón Díaz no lo tenía tanto en consideración) y luego se fue convirtiendo en uno de los futbolistas fundamentales para el equipo. Tanto es así que cuando se fue el arquero Marcelo Barove-
De la Tarde 1 2 3 4 5
4806 6609 3243 8878 5289
ro, gran pilar en el River campeón de las Copas Sudamericana 2014 y Libertadores 2015, entre otras, Gallardo nombró como capitán a Ponzio y lo considera un líder y el técnico en la cancha. El mediocampista, de 34 años, estuvo entre algodones por su lesión en la rodilla y se ejercitó en forma aparte de los dos grupos que trabajaron en Ezeiza, a puertas cerradas. Los que jugaron el domingo hicieron un entrenamiento regenerativo pero un poco más intenso que el lunes, mientras que otro grupo realizó una práctica de fútbol con suplentes de los cuales algunos podrían jugar seguramente el domingo 18 a las 20 ante Olimpo de Bahía Blanca como visitantes, por la 14ª fecha del torneo de Primera División, último partido del año para River antes del receso. Enrique Bologna; Camilo Mayada, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Facundo Medina; Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Denis Rodríguez e Iván Rossi; Rodrigo Mora e Iván Alonso, más un rato de Tomás Andrade, formaron el equipo que ensayó Gallardo. Aunque seguramente casi ninguno de ellos será titular para jugar desde el arranque contra el Canalla en el Mario Alberto Kempes.
Nocturna 6 7 8 9 10
9411 7258 4717 8733 4193
1 2 3 4 5
2807 4159 9431 0839 4164
6 7 8 9 10
8521 8644 1848 2238 2067
6 7 8 9 10
5844 7360 6332 1871 8238
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
4780 3518 5293 8647 8948
6 7 8 9 10
8280 4075 8152 0171 9869
1 2 3 4 5
8740 2174 8548 9029 4228
Nocturna 6 7 8 9 10
6974 8205 9965 8668 6659
1 2 3 4 5
9989 9615 5439 4314 9830
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
Encontraron el cuerpo sin vida del andinista que estaba perdido Se trata de un joven que había ido de excursión con dos amigos. Por el mal tiempo sus compañeros desistieron de llegar a la cumbre, pero la víctima continuó con el ascenso. El cuerpo del andinista bonaerense Iván Samus, de 25 años, fue hallado en el filo que une los cerros Plata y Vallecitos por la patrulla de rescate que lo buscaba desde la semana pasada en Alta Montaña, infor-
maron fuentes policiales. La familia de Samus contrató un avión para buscarlo y junto a personal de la Patrulla sobrevolaron ayer el Cerro del Plata donde cerca de las 18 de ayer y a los 5.000 metros de al-
tura divisaron el cuerpo sin vida, detallaron los voceros. Los expertos señalaron que debido a las inclemencias del tiempo resulta imposible acceder al lugar, al que sólo se puede llegar a pie, por lo que debe-
POLICIALES - P.15
rán esperar a que la situación meteorológica mejore para rescatar el cuerpo del montañista. El 8 de diciembre tres andinistas iniciaron el ascenso al cerro pero se desorientaron en la zona de Portezuelo y Campamento de la Ollada, por lo que dos desistieron de buscar la cumbre mientras que Samus continuó el ascenso. El 10 de diciembre, a las 19, fue la última comunicación que los guardaparques tuvieron con el joven quien manifestó que se encontraba en la zona de la Ollada.
Atropelló a una mujer y a una nena, y se fugó
Siguen buscando a la mujer desaparecida
Una mujer y una nena de 6 años fueron atropelladas por un auto que se dio a la fuga tras este episodio. El hecho ocurrió cuando las víctimas estaban a punto de cruzar caminando en dirección al este por calles Terrada y Rawson de Godoy Cruz. Allí un vehículo embistió a ambas y el conductor se escapó del lugar. Según testigos el auto sería un Duna o un Regatta. La mujer tuvo que ser internada en Hospital Central, donde le diagnosticaron traumatismos graves, mientras que la menor fue trasladada en el hospital Humberto Notti.
La Justicia continuaba ayer la búsqueda de una mujer de 45 años que fue vista por última vez el miércoles 7 de diciembre en Potrerillos. “Continuamos la incesante búsqueda, tenemos citadas a tres personas, además nos vamos a reunir con personal policial para establecer una nueva estrategia de trabajo de búsqueda”, dijo la fiscal que investiga la desaparición, Claudia Ríos. La mujer identificada como Viviana Luna, que vive en Luján de Cuyo, fue vista por última vez al asistir a una entrevista de trabajo en un complejo de cabañas.
Golpearon a un empleado de una playa para robarle
Preventiva por el crimen del cirujano y su mujer
Un empleado de una playa de estacionamiento fue asaltado y golpeado por malvivientes mientras se encontraba en su horario de trabajo. Los sujetos llegaron hasta el lugar ubicado en calle España al 943, en pleno microcentro mendocino. Tras amenazar al trabajador de 37 años le quitaron $500 que tenía en su poder fruto de la recaudación, para luego golpearlo en la cabeza con la culata de un arma de fuego. Una vez que cometieron el ilícito los agresores escaparon y se desconoce hasta el momento su paradero. Investiga este caso la Oficina Fiscal N°1.
La justicia penal de La Plata dictó la prisión preventiva para un financista y su esposa, una oficial de la Policía bonaerense, detenidos por el doble crimen de un cirujano plástico y su mujer, cometido el 22 de agosto en la localidad platense de City Bell, informó una fuente judicial. La medida al adoptó la jueza de Garantías, Marcel Garmendia al hacer lugar al pedido de la fiscal Leyla Aguilar para que permanezcan detenidos Sergio Ariel Maydana (38) y Flavia Rodríguez (32) por los homicidios del esteticista Guillermo Luna (65) y su esposa Laura Favre (41).
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 14 de diciembre de 2016
INFORMALIDAD
Por Mariano Ruszaj